Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis poemas Lorca 2, Apuntes de Lengua y Literatura

Poemas Lorca con posibles preguntas para las pruebas Pau

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 24/07/2022

naat_04
naat_04 🇪🇸

4.5

(24)

51 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis poemas Lorca 2 y más Apuntes en PDF de Lengua y Literatura solo en Docsity! LA AURORA a. Redacta un párrafo en el que desarrolles la cuestión de la ciudad moderna y la naturaleza como tema poético en la escritura de García Lorca. En la obra de García Lorca la ciudad va asociada a la hostilidad, al sufrimiento. Y esta ciudad la naturaleza ha sido abolida, una naturaleza que siempre aparece ligada a valores positivos: «luz» o «lluvia» sepultada por «cadenas». Una naturaleza marginada por una civilización deshumanizada. Paralelamente a esa dicotomía aparece una lucha interior, al sentirse identificado el poeta con negros y judíos, que son los marginados de la ciudad, en la que ve un «vacío» originado por un mundo deshumanizado. b. A partir de las agrupaciones métricas que el poeta realiza y el sentido del poema, justifica su estructura interna. Podemos dividir el poema en tres secciones: la primera (vv. 1-8) sería una descripción de la aurora de Nueva York; la segunda (vv. 9-16) que inscribiría en esa ciudad y en esa circunstancia a la gente, a los niños; finalmente, la tercera (vv-17-20) equivaldría a una suerte de conclusión en que se sintetizaría los dos aspectos anteriores –la aurora y la condición de los habitantes de la gran ciudad. c. Explica el uso que Lorca hace de estos elementos de la naturaleza: " aurora" "paloma" " agua" y "luz" para explicar la vida en la ciudad moderna. La aurora: idea del comienzo, del origen del mundo que ilumina y da vida, aquí aparece ligada a elementos negativos de impureza, angustia; las palomas y el agua: imagen de lo natural, la pureza, se presentan caracterizadas por lo sucio, lo pútrido; la luz: otro elemento beneficioso se muestra obstaculizado por ese mundo desnaturalizado y coartador de la gran ciudad. d. Selecciona cinco imágenes que representen en este poema el amanecer en esta megalópolis. Imágenes lorquianas de la aurora de NY: “cuatro columnas de cieno”, “huracán de negras palomas que chapotean las aguas podridas” “La luz es sepultada por cadenas y ruidos” y “naufragio de sangre”. e. En estas tres estrofas se da una visión muy particular de la ciudad de Nueva York. Más que un paraíso parece la capital de una sociedad deshumanizada, desesperanzada y degradada. Seleccione tres imágenes que sugieran esa visión negativa y comente (en un párrafo no superior a cinco líneas) su relación con el tema general del libro. En las imágenes que aparecen en este fragmento (“negras palomas que chapotean las aguas podridas”, “nardos de angustia”, “las monedas...taladran y devoran abandonados niños”) se ofrece una visión negativa de la megalópolis: los desafueros inhumanos que provoca una sociedad guiada por el dinero, la protesta ante la maquinaria capitalista que oprime al hombre, convirtiéndolo en pieza de un sistema inhumano y la opresión de los más débiles. f. En el texto, la aurora (el amanecer) y los nardos, como en otros poemas del mismo autor, tienen un sentido simbólico, pero ahora aparecen rodeados de imágenes (metáforas, personificaciones...) más alucinantes que lógicas. Explique brevemente (entre 2 y 4 líneas) con qué movimiento de vanguardia –dadaísmo, creacionismo, surrealismo– se relaciona este lenguaje poético y justifica la respuesta. El lenguaje poético de Poeta en Nueva York se relaciona con las técnicas del movimiento surrealista, ya que como este hace uso de imágenes irracionales -sin correlato lógico-, oníricas o absurdas, si bien ligadas a un simbolismo lorquiano que remiten a esa visión negativa de la ciudad inhumana, llena de avaricia, violencia y miseria. Collage... g. ¿Qué relación hay entre la Guerra Civil y el autor de estos versos? Explíquelo en un máximo de tres líneas. García Lorca fue detenido en Granada y asesinado dos días después, en la madrugada del 18 de agosto de 1936 en un barranco entre las localidades de Víznar y Alfacar, cerca de Ainadamar (Fuente de las lágrimas), junto a un maestro de escuela y dos banderilleros anarquistas. Nueva York (oficina y denuncia) a. Redacta un párrafo de unas ocho líneas en las que demuestres la contemporaneidad de García Lorca en este poema en el que se denuncian la vida en la urbe moderna. Selecciona para ello algunos versos. García Lorca ofrece una visión de la megalópolis como un gigantesco matadero donde se produce a diario una hecatombe animal para el consumo humano, o como un lugar de hacinamiento de seres vivos y objetos inanimados. Para el poeta bajo la asepsia burocrática y la frialdad aritmética de lo oficial o lo visible («las multiplicaciones», «las divisiones», «las sumas»: vv. 1-5) hay ríos de sangre y de dolor que se asimilan al multitudinario río de seres humanos que, al amanecer («en el alba mentida», v. 9), se desplazan desde los suburbios donde viven aglomerados hasta los lugares donde sostienen con su trabajo el sistema que los subyuga (vv. 6-9). El poeta toma partido por la mitad sojuzgada; a los otros los condena sin paliativos («Os escupo en la cara»; o «yo denuncio», vv. 64 ss.). b. Justifica el uso de la enumeración como recurso estilístico en el poema. ¿Qué efecto produce? García Lorca usa la enumeración en forma de collage con una visión caótica, apocalíptica de la gran ciudad. c. ¿A qué sección de las diez que constituyen Poeta en Nueva York pertenece este poema? Pertenece a la sección séptima, “Vuelta a la ciudad”, regreso a la denuncia de la gran urbe que vive de espaldas a la naturaleza y la protesta por la deshumanización. d. Enlaza estos enunciados del poema con la figura retórica correspondiente. 1d, 2a, 3g, 4f, 5b, 6e y 7c. e. ¿A qué libro corresponde este fragmento de un poema en el que se vislumbra el versolibrismo de Federico García Lorca? Este poema corresponde al libro Poeta en Nueva York: además del abandono de una métrica tradicional, clásica o modernista, sustituida por el versolibrismo y la poesía pletórica whitmaniana; no solo por la alusión a la ciudad neoyorquina en el título, sino por la presencia urbana de la magalópolis en el léxico del poema (automóvil, oficina, Hudson); por la presencia de males de la contemporaneidad (alienación, injusticia, tecnolatría); y por la invocación de la denuncia. f. ¿Qué movimiento de vanguardia sustenta este poemario? Justifícalos con algunos versos de este poema. Vemos en este poema una cadena de imágenes, o visiones plásticas, de carácter onírico que lo acercan al surrealismo: ríos quebrados y distancias inasibles se ven en la pata rota de un gato; se oye el canto de la lombriz en el corazón de las niñas; los amores se convertirán en fotografías, pedazos de madera y bocanadas de sangre; el poeta se ofrece a ser comido por vacas estrujadas, cuando estas gritan y el rio Hudson se emborracha de aceite. g. Explica la importancia de la vanguardia en la generación del 27. Las vanguardias literarias europeas e hispánicas tuvieron una importante influencia en los autores de la generación del 27. Ejemplo de ello fue el influjo de los juegos lingüísticos ramonianos (la greguería), algunos elementos narrativos e imaginativos y lingüísticos del cubismo y el dadaísmo, pero sobre todo la huella mayor fue la del surrealismo, con la utilización de metáforas y símbolos oníricos e irracionales. La sangre derramada a. Redacta un párrafo en el que expliques qué subgénero literario sigue el Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías. Cita algunos ejemplos de la tradición literaria del mismo. Este poema corresponde al subgénero de la elegía funeral -el epicedio clásico-; esto es, aquella composición poética caracterizada por estar dedicada a la muerte de un ser estimado del cual se ensalzan sus virtudes y constituye una expresión de duelo y lamento. A lo largo de la historia ha habido varios ejemplos de composiciones elegíacas, de las cuales destacaremos: el Planto por Trotaconventos, del Arcipreste de Hita; las Coplas a la muerte de maese Rodrigo, de Jorge Manrique; la Canción a la muerte de Carlos Félix, de Lope de Vega; el Canto a Teresa, de José de Espronceda; o la Elegía a Ramón Sijé, de Miguel Hernández. b. El poema se inicia, tras el estribillo que lo estructura, con un verbo declarativo que aparece en diferentes ocasiones. ¿Qué efecto produce en lector? ¿Qué tipo de rima se introduce a partir de estos dos primeros versos? Muestra la preponderancia de la subjetividad, el deseo del poeta de forma interjectiva, enérgica que traslada al lector el profundo dolor. Este estribillo introduce la asonancia en los versos octosílabos arromanzados. c. En las primeras estrofas el poeta reclama a la luna y a los jazmines que cubran la sangre derramada sobre el coso, en una especie de efecto de la muerte sobre la naturaleza ¿qué significa ese reclamo de la blancura? El blanco en la obra lorquiana va asociado a la idea de eternidad o muerte. En esta primera parte del poema, la voz poética llama la presencia de la luna para no ver la sangre del torero y después a la blancura de los jazmines para que la sangre no le “queme” el recuerdo de Ignacio. El blanco, pues, de la luna y el jazmín es el color que suprime la visión de la “sangre derramada”. d. La alusión a la vaca, símbolo de la Tierra nutricia y a los primitivos toros de Guisando eleva el poema a dimensiones cósmicas y ancestrales. Localiza estas alusiones en el poema. La vaca y los toros de Guisando aparecen, respectivamente, en los versos quince y diecinueve. e. A partir del verso veinticinco se muestra la figura de Ignacio Sánchez Mejías a través de reminiscencias de la simbología cristiana. Justifica esta afirmación. Los versos, “Por las gradas sube Ignacio / con toda su muerte a cuestas” retoma la imagen de Cristo subiendo el Gólgota con el madero para su crucifixión, su muerte. f. A partir del verso cincuenta se inicia la loa del torero ¿Qué rasgos se destacan de él? ¿Qué figuras literarias se utilizan para ello? Se destacan la bravura, la prudencia y la inteligencia del torero. Para ello utiliza el símil y la exclamación. g. El verso setenta se inicia con una conjunción adversativa “pero” que regresa a la figura del difunto cuya sangre parece derramarse por toda esa extensión que el poeta ha pretendido negar. Estos versos se formulan mediante paralelismos, anáforas, antítesis... Localiza algunos ejemplos. • Paralelismos: “Como un río de leones / su maravillosa fuerza, /y como un torso de mármol /su dibujada prudencia” (vv.54-57) • Anáforas: “ni...” (vv. 52-53) • Antítesis: “¡Qué blando con las espigas! /¡Qué duro con las espuelas!” (vv. 64-65) h. Observa los diferentes metros empleados en el poema ¿Crees que ayudan a construir su estructura interna? Tras la exclamación del primer verso, el segundo verso rima con él y marca la pauta de la asonancia del poema arromanzado, con una soleá inserta (a-a: vv. 2-4). A partir de ella, el romance octosilábico, interrumpido de cuando en cuando por la exclamación del inicio. Hacia el final, el metro se hace más irregular. Los versos 46-49 son decasílabos, a modo de transición entre movimientos; los tres últimos, con ritmo anapéstico (sobre unidades métricas de tres sílabas, la tercera tónica). Aunque se mantiene la rima asonantada en los pares, se inicia una serie de endecasílabos, salvo el primero, que es decasílabo (vv. 74-81). La exclamación del principio («¡Que no quiero verla!»), precedida de un «No» que se repite en otras ocasiones, da paso a los versos 88-92, que vuelven a romper el octosilabismo regular, con unidades de nueve, diez y once sílabas. i. Tras la lectura del poema justifica la modificación del estribillo con la que este concluye. Se produce en el estribillo el cambio de la conjunción por el pronombre personal de primera persona. Es decir, enfatiza la subjetividad, la hace más definitiva, concluyente. j. Anota qué esquema métrico se sigue en estas estrofas y justifica el recurso del estribillo en el mismo. El primer verso rima con el siguiente y marca la pauta de la asonancia del poema arromanzado, con una soleá inserta (a-a: vv. 2-4). A partir de ella, el romance octosilábico se despliega. La exclamación del primer verso se constituye en estribillo, como una letanía que da carácter bíblico al texto. k. Explica el valor de los símbolos que aparecen en este fragmento del poema. •-La luna: aquí más que un carácter maléfico, el astro tiene un aspecto trascendente, misterioso, mágico, abriéndose de par en par en esa “plaza de sueño” y evitando en la noche “gris ”ver la sangre del torero en la arena. •-El caballo: aquí no destaca por su simbolismo de potencia, virilidad, sino que se asocia al carácter majestuoso de la luna. •-El blanco: símbolo e eternidad y muerte, aquí asociada a los jazmines que el poeta requiere. •-La sangre: símbolo de sacrificio. l. Redacta en un breve párrafo los rasgos más destacados del Llanto por Ignacio Sánchez Mejías como obra cimera de García Lorca. En el Llanto los rasgos populares y los cultos alcanzan una simbiosis casi misteriosa. La composición, distribuida en cuatro movimientos, a modo de sonata, es un planto esencial del siglo XX en la literatura hispánica, parangonable a la Elegía a Ramón Sijé de Miguel Hernández, y en la línea de las Coplas manriqueñas, la Canción a la muerte de Carlos Félix de Lope de Vega, o el Canto a Teresa de Espronceda. A lo largo de losversos se funden los sones funerales del planto de la lírica tradicional, el estilo apodíctico de la poesía moral y reflexiva, la sustancia mítica de la tauromaquia, las letanías y estribillos de resonancias bíblicas, el vuelo de las imágenes surreales, y todo ello adobado con un sentimiento y una luz matizada que hacen de este poema una cima de la poesía del autor, y aun de la lírica española de cualquier tiempo. m. ¿Qué importancia tiene Ignacio Sánchez Mejías para la generación del 27? Cita tres características de este grupo poético. Ignacio Sánchez Mejías tuvo una estrecha amistad con algunos de la Generación del 27, participó de sus reuniones y de su entusiasmo y fue avalador del homenaje que se le rindió en Sevilla al poeta barroco Luis de Góngora. También fue escritor y a su muerte le dedicaron algunas composiciones elegiacas memorables como el Llanto de García Lorca. Cuerpo presente a. Explica la importancia de El llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías en la trayectoria poética de Federico García Lorca. En Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías se funden los sones funerales del planto de la lírica tradicional, el estilo apodíctico de la poesía moral y reflexiva, la sustancia mítica de la tauromaquia, las letanías y estribillos de resonancias bíblicas, el vuelo de las imágenes surreales..., y todo ello adobado con un sentimiento y una luz matizada que hacen de este poema una cima de la poesía del autor, y aun de la lírica española de cualquier tiempo. b. Justifica el título de este poema. Localiza algunos versos que presenten la idea de la muerte como un proceso final y estéril. Esta parte del llanto lleva el título de “Cuerpo presente” ya que nos arroja a la presencia del cuerpo moribundo, a esa carnalidad que desparecerá cuando se entierre y sobre él caiga la losa (la “piedra”). En los versos, “Estamos con un cuerpo presente que se esfuma, /con una forma clara que tuvo ruiseñores /y la vemos llenarse de agujeros sin fondo” (vv. 22-24) muestra la idea de muerte como acabamiento. c. A partir de la octava copla el poeta expresa qué desea para el muerto. ¿Qué se pide a los hombres invocados en estas estrofas? ¿Qué significado adquiere la luna en esta parte del poema? Les pide que le enseñen la “salida”, y “un llanto como un río...para llevar el cuerpo de Ignacio y que se pierda...”. Vemos cómo trabaja el poeta con una acumulación de imágenes, de ritos, de tradiciones, en mezcolanza: los hombres que llevan el féretro, el río que conduce las almas muertas, el río manriqueño que va a da a la mar... La luna aquí es la eternidad en la que se perderá el cuerpo de Ignacio. d. Escribe un breve texto en el que expliques el significado que para ti tiene el medio verso «¡También se muere el mar!». Respuesta libre. Se procura con este ejercicio que el alumno reflexione sobre el sentido de este verso en el que exponga su visión de la muerte, las imágenes que la literatura aporta al tema o la idea de la muerte como algo finito que acaba también con nuestra intuición sobre esta. El mar, símbolo de la muerte, también muere en este poema. Lorca, retornando la imagen manriqueña, cierra esta parte del poema termina cualquier esperanza: "Duerme, vuela, reposa ¡También se muere el mar!" Casida de la mujer tendida a. Presenta en un párrafo de unas ocho líneas los rasgos esenciales del poemario Diván del Tamarit. Se trata de una colección (diwan, en persa) de inspiración en la tradición arábigo-andaluza. La obra contiene once gacelas (poemas breves de tema erótico, de tradición persa) y nueve casidas (poemas monorrimos, de tradición árabe). Los temas del amor y la muerte están tratados con un lenguaje surrealista. Se aprecian tres marcos de referencia íntimamente imbricados: el religioso, el mitológico y el natural. Las gacelas hablan del erotismo y la relación amorosa, bien lograda o bien en ruptura; mientras que las casidas, más meditativas, tienen como tema principal lo metafísico: la temporalidad, la conciencia de la mortalidad, el anhelo de la infancia perdida. b. Explica mediante qué imágenes, en la primera estrofa, el poeta presenta −a través de su evocación de la tierra− el cuerpo de una mujer todavía virgen. Para expresar la idea de la virginidad de la mujer, utiliza las imágenes de la tierra “lisa”, “sin caballos” y la “forma pura, cerrada al porvenir”. c. Anota mediante qué expresiones se alude al forcejeo amoroso en la segunda y tercera estrofa. Expresiones alusivas al forcejeo amoroso: “el ansia de la lluvia que busca débil talle”, “La sangre sonará por las alcobas y vendrá con espada fulgurante”. d. La cuarta estrofa alude a la relación vida/muerte (cuna/ sepultura). Selecciona qué léxico alude al nacimiento y a la muerte es estos versos finales. Léxico del nacimiento: “raíces”, “alba” “cama” (cuna). Léxico de la muerte: “muertos” “rosas. Casida de las palomas oscuras a. En un párrafo, indica el valor premonitorio, en la biografía del poeta granadino, de la pregunta formulada en el poema. En esta casida de García Lorca, la voz poética pregunta insistentemente por la localización de su tumba. El hecho de su muerte y el desconocimiento del lugar donde yace el cuerpo del poeta asesinado, hace que la pregunta de ese verso adquiera un cierto valor premonitorio dentro de su biografía. b. Reseña qué elementos participan en el diálogo que estructura la casida. Anota algunos rasgos que la emparentan con la canción infantil. Los participantes en el diálogo son, por una parte, la voz del poeta que pregunta por el lugar de su sepultura y, por otra, las voces que le contestan, cuya identificación es heterogénea: el sol y la luna, o dos palomas oscuras, o dos aguilitas. Encontramos varios elementos que acercan este poema a la canción infantil: la utilización de diminutivos (“vecinitas”, “aguilitas”), el diálogo con elementos no humanos (palomas, sol, luna, águilas), el juego del sinsentido (“La una era la otra y las dos eran ninguna”), las dicotomías elementales (so/luna, cola/garganta), así como múltiples paralelismos y varios tipos de reiteraciones. Lorca posiblemente parte de un canto popular: De tu cara sale el sol, de tu garganta la luna; morenas he visto yo, pero como tú ninguna. c. Analiza los paralelismos presentes en el texto que guían al lector en su construcción del sentido del mismo. Encontramos varios paralelismos: “la una era el sol / la otra la luna”; “En mi cola, dijo el sol / en mi garganta, dijo la luna”; “La una era la otra / y la muchacha era ninguna”. Una nota dominante en ellos –además de la misma estructura sintáctica- es la sustitución nominal o pronominal antonímica. Soneto de la dulce queja a. Redacta un párrafo en el que presentes los rasgos fundamentales de este poemario. Los once poemas que componen este libro esbozan un drama entre un yo poético que declara la fuerza brutal de su amor –expresando su gozo y su dolor, su esperanza y su temor– y se dirige a un tú siempre mudo a quien interpela continuamente mediante la pregunta, la exclamación o la recriminación. Es una obra cargada de un erotismo que se expresa mediante una voz dividida: una voz que habla desde el deseo y el placer, pero también desde el desgarro y la frustración. No en vano las figuras literarias más utilizadas son la antítesis y el oxímoron. b. ¿A qué imagen remiten los versos 2-4 “el acento [...] tu aliento? Imagen de estatismo y pasividad del destinatario del poema (“ojos de estatua”). Plantea una paráfrasis de un beso como una marca (acento) sobre la mejilla producida por los labios (“la solitaria rosa de tu aliento”). c. Explica las metáforas referidas al agua tanto para describir el yo lírico como el alocutario del poema. Lo líquido viene referido en este poema tanto a la voz poética, “mi dolor mojado”, como al objeto de deseo, “las aguas de tu río”. Pero ambas se cruzan en sus referencias ya que el “dolor mojado” es el objeto “si eres”, y “las aguas del río” se han de “decorar... con hojas de mi otoño”. Hemos pues de convenir que el agua es metáfora del amor como un río que recoge diferentes cauces y que no se puede retener y del que poeta siente que apenas es un ser que recala en él. d. Explica el significado de “enajenado” (v. 14) a partir de lo afirmado en los tercetos. El poeta se siente enajenado, fuera del control de sí mismo, siendo controlado por otro, por ello dice “soy el perro de tu señorío”. e. Justifica métricamente a qué libro pertenece este poema. Esta composición es un soneto de factura clásica, formado por dos serventesios endecasílabos (ABAB, ABAB) y dos tercetos endecasílabos de rima encadenada por parejas (CDC, DCD). Forma parte del libro, editado póstumamente, Sonetos del amor oscuro, escritos entre los años 1935 y 1936, muchos de ellos en Valencia. f. Sitúa este poema dentro de una de las etapas poéticas de Lorca. Este poema se ubica dentro de la segunda etapa de la producción lorquiana, esto es, aquella que comienza con su viaje a Estados Unidos y Cuba, en 1929. Estos sonetos comenzaron a escribirse en su estancia en Valencia, en 1935, por el estreno de Yerma y continuados con posterioridad. De su existencia dio cuenta en 1937, poco después de la muerte de Federico, Vicente Aleixandre: “Me leía sus Sonetos del amor oscuro, prodigio de pasión, de entusiasmo, de felicidad, de tormento, puro y ardiente monumento al amor, en que la primera materia es ya la carne, el corazón, el alma del poeta en trance de destrucción...” g. Explica la importancia de la tradición literaria en los poetas del 27. Una de las características de esta generación fue su formación académica literaria. Todos ellos tenían un sólido y amplio conocimiento de la historia literaria y muchas formas métricas, estróficas y rítmicas de siglos pasados fueron recuperadas por algunos de ellos y utilizadas en sus composiciones (madrigales, endechas...).
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved