Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes literatura siglo XVIII Manuel Ambrosio, Apuntes de Filología hispánica

Asignatura: Literatura española del siglo XVIII, Profesor: Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez, Carrera: Filología Hispánica, Universidad: USAL

Tipo: Apuntes

2014/2015
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/12/2015

daiquiriblues15
daiquiriblues15 🇻🇪

3.9

(10)

2 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes literatura siglo XVIII Manuel Ambrosio y más Apuntes en PDF de Filología hispánica solo en Docsity! Literatura española del siglo XVIII Gaspar Melchor de JOVELLANOS: Prototipo de la Ilustración en España. Su obra es considerablemente extensa, y pertenece a ámbitos muy variados, pero en general se rige por los principios de la ilustración, que son la razón, la experiencia y la búsqueda de la utilidad pública (de los lectores y ciudadanos del momento) y esta es una de la razones por las cuales la literatura del XVIII nos resulta aburrida. Fue dramaturgo, escribió una de las obras fundamentales del teatro español del XVIII, “El delincuente honrado” que pertenece a la comedia sentimental lacrimógena. Además de autor teatral fue fundamentalmente un ensayista, con dos obras de referencia como son: “El informe sobre la ley agraria” y “El informe sobre los espectáculos”. También fue poeta y extraordinariamente considerado y muy respetado en la época. (VER FOLIO Nº1) Otro faceta de Jovellanos fue su DIARIO. No es un diario del uso actual, al que estamos acostumbrados. Nuestros diarios no suelen tener un carácter descriptivo, que es lo que destaca en el de Jovellanos, la descripción del país. Predominan las frases cortas, prácticamente telegráficas, pues cuando está de viaje no tiene tiempo de elaborar el discurso. Abundan los apuntes de viaje. Estaba obsesionado por tomar nota de todo. En España en aquel momento las disciplinas históricas están por hacerse, es un país por descubrir y tiene miedo de que ciertos valores se pierdan, por lo que da todo tipo de detalles, (estado de caminos, obras públicas, con quién come y con quién duerme… es un viajero útil, alguien que está preocupado por la utilidad pública.) Hacía viajes utilitarios, para aprender. No hay especial tratamiento de paisaje en el diario de Jovellanos, ni en la literatura española del siglo XVIII en general. No se tenía tiempo para ello; de hecho Jovellanos habla de la economía del tiempo y de cómo hay que apreciarlo. Esto cambia a partir de la década de los 70, con el desarrollo de corrientes sentimentales en toda Europa, eso que se llama PRERROMANTICISMO. A partir de ese momento, comienza a introducirse un turismo que previamente no había, y también la contemplación de paisajes. Jovellanos era asturiano, y las pocas descripciones paisajísticas que tiene, se basan en su tierra. CONCEPTOS IMPORTANTES DEL SIGLO XVIII: Sublimidad y Belleza. LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII El siglo XVIII español es seguramente la época menos conocida de nuestra literatura, del arte en general, y además seguramente la peor considerada. Esto obedece a una serie de factores: 1. Rechazo relativo por parte de los románticos hacia la literatura y la estética del siglo XVIII. (Los románticos, Espronceda, Larra… no rechazan la épica; reaccionan contra las ideas estéticas, pero asumen el progreso en todos los órdenes de la época anterior). Aunque los románticos se habían formado en los procesos ilustrados, van a rechazar la estética propia de esta, por el principio de libertad artística. El romántico reivindica el principio de libertad artística. La estética de la ilustración se rige por unas normas. La literatura en el XVIII se practica aprendiendo y ejercitando unas normas, y esto no les gusta, ellos quieren sus propias normas. El otro motivo por el que los románticos rechazan la estética es por la exaltación de la subjetividad. Los románticos son alérgicos al principio de utilidad. 2. La historiografía. Y en particular, Marcelino Menéndez Pelayo. Es uno de los principales historiadores, y uno de los padres de la filología. Este en el conjunto de su obra de muestra claramente contrario a la literatura española del XVIII. Lo hace en “Historia de las ideas estéticas”, e “Historia de los heterodoxos españoles”, obra extensa donde repasa nuestra historia infiriendo en los heterodoxos (los que se apartan de lo correcto). Según Marcelino Menéndez Pelayo lo ortodoxo es lo castizo, lo que corresponde al nacionalismo español, lo realista de la tendencia, y fundamentalmente lo católico. Esto es lo correcto, lo que está bien. Todo lo que sea contrario de estos principios, y fundamentalmente de lo católico, sería lo heterodoxo. Desprestigió lo mejor de la literatura española del siglo XVIII por la influencia francesa, que iba en contra del catolicismo. Solo en las últimas décadas estamos superando las críticas al siglo XVIII español. 3. El concepto de literatura en el siglo XVIII: Literatura es el conjunto de obras escritas en castellano, del tipo que sean. La totalidad del saber humano y el conjunto de obras escritas de cualquier tipo. Para nosotros la literatura corresponde fundamentalmente a las obras de creación, vemos difícil que el diario de Jovellanos sea literatura. El sentido general de literatura es común en el siglo XVIII. Sin embargo, poco a poco se produce en el mismo siglo, un deslizamiento que lleva a limitar, a restringir el uso de literatura para las humanidades o como se dice en el siglo XVIII, las bellas letras. Se intenta reducir el dominio literario para las humanidades. Se comienzan entonces a oponer las letras a las ciencias, de una manera paulatina, comenzando a salir del dominio literario, aunque no lo hagan del todo. Se prefiere el término de “hombre de letras” en lugar de literato. Pero, hay que esperar casi a Esta fue impulsada por un francés, François Quesnay, mediante un libro titulado “Bosquejo del cuadro económico”. Para él, y en general para los fisiócratas, la base de la sociedad son los propietarios agrarios (la agricultura es la única fuente de riqueza). Una segunda clase era la de aquellos que sin ser propietarios de tierras, sin embargo la cultivan y pagan por ello. Hay una tercera clase completamente inútil donde se incluyen a artesanos, comerciantes…, que para estos fisiócratas eran parásitos de la sociedad, porque no producían nada, simplemente negociaban. Y sostenían además que la economía debía funcionar sin la intervención del Estado. Se oponen por lo tanto al mercantilismo y a la industria. En Quesnay influyeron distintos personajes importantes, pero en concreto Víctor Riquetti (Marqués de Mirabeau), quien escribió “El amigo de los hombres” en 1756, en el que denunciaba las míseras condiciones de los campesinos. Tanto las teorías de Quesnay, como las denuncias de las condiciones de los campesinos de Mirabeau, aparecen frecuentemente en la literatura española del XVIII, en particular en JOVELLANOS (“Informe sobre la ley agraria”), y también en la poesía, con el gran poeta del XVIII, Juan Meléndez VALDÉS, quien dedica gran parte de su poesía a la defensa solidaria de los campesinos, donde se percibe la influencia de Mirabeau. El bucolismo tan frecuente en la poesía del XVIII debe interpretarse también como un reflejo de estos movimientos en favor de la tierra. Representado con el tópico “Locus Amoenus” (lugar agradable, y todo lo que ello conlleva). “Literatura europea y Edad Media latina” H.R. CURTIUS se encarga de los tópicos de la literatura europea. Desde el punto de vista político, estamos todavía en el final del Antiguo Régimen. En Europa y en España más concretamente, continúa una sociedad piramidal, y estamental. No hay clases todavía, sino estamentos (eclesiástico, mobiliario y el pueblo llano). Además prevalece el absolutismo monárquico, es decir lo que dominan son las monarquías absolutas de origen divino. Irán evolucionando hacia lo que conocemos como Despotismo Ilustrado, que se trata de una versión peculiar de la monarquía absoluta. El lema del despotismo ilustrado “Todo para el pueblo pero sin el pueblo”. Existe una conciencia por parte de los gobernantes de la necesidad de progreso y de reformas respecto a los siglos anteriores, pero sin conceder a la burguesía ni mucho menos al pueblo llano de participar en las decisiones políticas. Con las reformas y la voluntad de cambio, el Despotismo Ilustrado lo que intenta es hacer más firmes sus estructuras. “Reformismo para el continuismo”. La burguesía y el pueblo llano mediante revoluciones serán los que presionen para ir hacia las monarquías constitucionales que se fundamentan en el concepto de Soberanía Popular. 1789 Revolución francesa. Puerta que abre el camino hacia el cambio de la monarquía absoluta a la monarquía constitucional. RASGOS DE ESTE REFORMISMO CONTINUISTA, propio del Despotismo Ilustrado: 1. La influencia de los filósofos de la ilustración, su pensamiento. Diderot, Rousseau, Montesquieu… 2. La concepción más abstracta del Estado. El rey ya no es el Estado, solo es un mero representante. Se va aproximando al concepto de nación, se acerca más al ciudadano. El rey será el primer servidor de la nación, y por lo tanto tiene que procurar la FELICIDAD de sus súbditos. El rey además promueve la tolerancia y la paz y por supuesto difunde el saber de cara al progreso de todos. Solo se aceptan las influencias que no pongan en peligro el sistema. REFORMA SI, PERO CAMBIO NO. La verdadera alternativa económica y general al Antiguo Régimen vino de la mano del economista y filósofo Adam Smith, padre del Liberalismo Económico. Era un defensor del individualismo y de la libertad. En su obra plantea la idea de la división del trabajo, como requisito necesario para aumentar la productividad, y generar riqueza. En sintonía con la fisiocracia, Smith criticó la intervención del Estado, los monopolios y todo tipo de privilegios. Sus tesis conectaron con la burguesía de la época. El burgués, se mueve por la búsqueda de su propio beneficio. Adam Smith atacaba a los gremios, quienes tenían una serie de privilegios, y se ponía de parte de la burguesía que quería un cambio. Estamos por tanto en los orígenes de la revolución industrial con avances especiales en la industria textil. Se incorpora el algodón como materia prima. Se crean fábricas con manufacturas reales. Se desarrolla la siderurgia, la máquina de vapor, se expande el comercio internacional con nuevas rutas, se modernizan los campos, pero queda mucho por hacer en cuanto a los medios de transporte y en general en cuanto la automatización de las maquinas. La clase fundamentalmente favorecida por el Despotismo Ilustrado es la aristocracia, de la misma manera que lo había sido desde la Edad Media. Se le conceden privilegios fiscales, son los que menos contribuyen con sus impuestos, se les concede patrimonio agrario y además, lo más importante es que se le reservan los mejores puestos en la administración propiamente dicha (ministerios, gobiernos locales…), en la iglesia y en el ejército. Se habla de una nueva Edad de Oro para la aristocracia europea. En cuanto a la burguesía incluye un sector muy variable de personas. Encontramos comerciantes, industriales, fabricantes, banqueros e incluso intelectuales. Buena parte de los ESCRITORES pertenecerían a la burguesía. Es indudable que la burguesía es más fuerte en algunos países que en otros (Francia, Alemania, Países Bajos…) y es mucho menos fuerte en países del sur. La burguesía gana fuerza a lo largo de la época. Los burgueses muestran su descontento por las barreras que les impiden el acceso al mando, y que les impiden también el reconocimiento social que se merecen. Grandes modalidades del siglo XVIII • Teatro post Barroco • Teatro Neoclásico a. Comedia. Pone en ridículo vicios b. Tragedia. Presenta casos exagerados que son o bien dignos de imitarse o de rechazarse. La burguesía española muestra su descontento con este teatro, pues es fundamentalmente quien lo paga. La burguesía en la tragedia no aparece, y en la comedia si, son los protagonistas de ella, pero para que se rían de ellos. Por esto aparecerá una tercera modalidad de este teatro en Europa en general, pero concretamente España. c. Comedia sentimental o lacrimógena. Es una comedia que provoca una profunda emoción en los espectadores. Presenta al burgués de manera favorecida, incluso predomina la visión idealizada. Un ejemplo de esta corriente es “El delincuente honrado”. Es la corriente que ha prevalecido hasta hoy en día, siendo la base del teatro moderno, de la mano de Moratín con “El sí de las niñas”. Este descontento burgués nos conducirá hacia la Revolución francesa. DEFINICIÓN DE ILUSTRACIÓN Hay quienes consideran que es una ideología, y quienes piensan que es mucho más que eso, y la definen como una axiología (Aguilar Piñal). ¿Cuál es la diferencia? Axiología sería un sistema de sistemas. Es un tema mucho más global, e incluiría no solo la ideología sino todo; economía, política, cultura, arte, moda… Es un movimiento global europeo. No es exclusiva de algún país de Europa, sino de todos. Muy distinto según en qué país nos encontremos. Es común a Europa y parte de América. Se caracteriza por la razón y la experiencia, que definen la época de las luces, frente a los prejuicios, supersticiones o autoridad intelectual* propios La confianza en la razón humana se acompaña de una visión optimista, todo es positivo en esta época, de la evolución del hombre y del progreso, que se entiende de una forma lineal y positiva de la historia. De esta confianza en la razón y en el progreso hasta la Revolución Francesa, procede en buena medida el impulso a las ciencias experimentales, porque estas tratan de conocer y de dominar la naturaleza. La razón para los ilustrados de inspira en la naturaleza, y lo razonable es por definición natural. La naturaleza permite el avance de la economía, es la base de la sociabilidad y también es la base de la organización política y el fundamento de la moral y la religión. En este sentido de conocimiento de la literatura se producen grandes avances en todas las disciplinas, y esto lo recoge la literatura. En esta época se producen los descubrimientos del alemán Fahrenheit. En la astronomía destaco el francés Laplace. En química Lavoisier. Uno de sus axiomas científicos “En la naturaleza nada se crea ni de destruye, solo se transforma”. El investigador sueco Carl Von Linné “Sistema de la naturaleza”. El siglo XVIII tiene mucho de utópico. En la literatura del siglo XVIII se ve una clara utopía. El Conde de Buffon pretendió describir toda la naturaleza en su conjunto con su obra extensísima “Historia natural, general y particular” Surge en el siglo XVIII también la paleontología, y en concreto el estudio de los fósiles de la mano de Cuvier, que serían las base para las futuras teorías evolucionistas de Darwin. Hay grandes avances también en medicina, pero sin duda son los que menos sobresalen. (Invención de las primeras vacunas, debidas a Jenner) La literatura se implica en todos estos progresos. En esta línea de afán por saber tenemos que situar también el tema fundamental del viaje. Se convierte en una modalidad literaria de primer orden. Se viaja para aprender, conocer y saber (esta afición se percibe en la literatura de gran forma, dividiéndose en viajes reales e imaginarios). En este ámbito por supuesto hay que situar las expediciones científicas de distinto tipo por todo el mundo y cuyos resultados se recogen en forma de libros. Dentro del ámbito de viajes destaca un aspecto muy reiterado en la literatura, que es el naufragio (especialmente en la novela y más concretamente de la bizantina). Se escriben incluso enciclopedias que recogen las historias de naufragios reales. El naufragio se convierte en un género exitoso (y también se produce en este momento la moda de las enciclopedias). Novela bizantina o de aventuras Novela de ficción en la que por un accidente se produce la separación y el reencuentro de seres queridos. Los ilustrados se obsesionan por difundir el saber. Uno de estos pioneros en la difusión del saber es un italiano muy conocido en toda Europa, MURATORI, compuso “Annales de la historia de Italia” y otras obras inmensas que pretenden registrarlo todo. En esta línea, en Inglaterra destaca un gran escritor, que se llama Samuel Johnson, escritor de relevancia que comentó y editó las obras de Shakespeare. En España, como erudito similar a Muratori o Johnson, Gregorio Mayans y Siscar publicó obras de Antonio de Nebrija, de Santa Teresa de Jesús, de Brocense, rescatando obras del pasado que estaban perdidas y olvidadas; además de esta labor de edición de textos del pasado tiene una obra propia. Los autores del XVIII comienzan a hablar de libertad, igualdad, fraternidad. De libertad humana, en términos intelectuales y culturales, es decir, una libertad para la élite. (En ámbitos restringidos) Los ilustrados buscan la felicidad. El rey va a ser el primer ciudadano que busque la felicidad para sus súbditos. La felicidad se considera un derecho y un deber. Hay una cierta novedad respecto al Barroco, y es que consideran que se puede lograr la felicidad en esta vida, y que no es necesario morirse para empezar a ser feliz, y en buena medida esa felicidad se consigue haciendo posible la de los otros. Hay numerosos textos europeos que tratan de la felicidad. Muratori publica su “Tratado sobre la felicidad pública”. En esta época encontramos el origen de la declaración universal de los derechos del hombre (1793). Junto a la búsqueda de la felicidad aparecen otros motivos ilustrados: La tolerancia, valor inaceptable para los sectores conservadores. La idea de tolerancia va ligada al anti fanatismo; la solidaridad, la sociabilidad; el ciudadano, el hombre del XVIII está con otros hombres. Predomina el carácter social. Dentro de este ámbito de la sociabilidad tiene gran importancia la amistad. Los ilustrados expresan en la literatura sus lazos amigables hacia los demás. La importancia de la amistad es tanta que la vemos como uno de los temas fundamentales. “Cartas Marruecas”. La amistad está por encima del valor de nación o patria. En esta línea hablamos de una visión universal cosmopolita del hombre. Montesquieu dice “Soy hombre antes que francés”. No existe como tal el sentido de nación. Cadalso dirá con frecuencia “Soy un hombre de bien”, en Cartas Marruecas. El propio I. Kant trató de conciliar las tesis racionalistas con el Empirismo. Escribió un libro titulado “Proyecto de paz perpetua” (1795). También en esta época encontramos la incorporación de la mujer a la sociedad y a la cultura. Se habla también de la consideración moral de los niños. La ilustración no es un movimiento democrático pero si da las bases para la democracia después de la revolución francesa. Hay una cuestión muy polémica, la del lujo. Los límites entre el consumo y el lujo. La ilustración fomenta el consumo. En cuanto al lujo hay opiniones divididas. Pero en general, el lujo se condena. Y aquí se produce una coincidencia entre una parte de los ilustrados y los autores barrocos. Los sectores más conservadores condenan el lujo y la vertiente más ética de la ilustración también. Se manejan una serie de criterios para condenar el lujo. Un argumento muy utilizado para criticar el lujo es la degeneración de la clase media. El segundo argumento es que derrochando dinero en el lujo, las familias y el país se empobrecen. El tercero, el argumento clasista, mediante el lujo aunque solo sea en apariencia una clase se iguala a la superior. Todos los argumentos son tratados por Jovellanos. José Cadalso autor muy preocupado por los excesos del lujo “Anales de cinco días” o “Carta de un amigo a otro”. Juan Fernando de Rojas “Libro de la moda”. PREILUSTRACIÓN O ÉPOCA DE LOS NOVATORES (1680-1726) Aparecen una serie de obras que reivindican la razón y la experiencia. Los novatores tienen sobre todo carácter científico. Son personajes que reivindican la ciencia y la técnica en España. Acaban en el año 1726 porque este año aparece la obra “Teatro crítico universal” y consideran que el autor de este libro (Feijoo) ya es la cumbre de la Ilustración. Uno de los elementos fundamentales de la Ilustración es la aparición de la enciclopedia francesa. LA ILUSTRACIÓN EN FRANCIA (Enciclopedia) El origen de la Ilustración es Francia (la muerte de Luis XIV, en 1715). La influencia de la cultura francesa partiendo de esa fecha es general en toda Europa. Y no solo se pone de moda la cultura francesa, sino también el francés. Esta lengua se convierte en referencia en Europa y se mantiene en algunos países hasta muy entrada la primera mitad del siglo XX. Sobre todo en España. Esto no significó que desapareciera en latín como lengua de comunicación en el ámbito de las ciencias o de la religión. El término filósofo - Philosophe (tuvo un valor despectivo). Considera que el filósofo es un hombre que por libertinaje del espíritu se pone por encima de los deberes y de las obligaciones de la vida civil cristiana. Gregorio Mayans, y es también muy importante en el Neoclasicismo.)-1833) 2. La otra estética que tenemos que considerar en el ámbito de las luces es el Rococó (1720-1780) aunque son términos bastante relativos. Al rococó lo hemos colocado en el ámbito de la ilustración, pero hay muchos estudiosos, que no consideran el rococó un movimiento estético en la ilustración, sino en el Barroco. Es decir, que según el país, el Rococó no es fácil de filiar. 3. La tercera estética fundamental es la que algunos críticos llaman Neoclasicismo sentimental, y que otros han llamado Prerromanticismo. Este es el ámbito estético más estudiado hoy en día. Para R.S se trataría de un primer romanticismo. Los tres términos se refieren a la presencia de elementos sentimentales y también del concepto de lo SUBLIME a lo largo de esta época. Quienes hablan de primer romanticismo lo sitúan a partir de 1775, con un movimiento en Alemania que es el “Sturm und Drang”, que se extiende hasta la llegada del Romanticismo actual (1833). Aguilar piñal, quien dice que es neoclasicismo sentimental. En España prácticamente ningún poeta que escribe en el ámbito de la Ilustración, escribe poemas barrocos. Esto quiere decir que en España el rococó forma parte de las estéticas de la ilustración, y no la del barroco, como en otros países. EL BARROCO Y SU ESTÉTICA Son los Reyes Borbones los que introducen la Ilustración, es decir, las luces, en España. El cambio va asociado a una nueva dinastía y a sus equipos directivos. En España las luces se encontraron con una oposición tremenda, con una serie de obstáculos más fuertes que en los demás lugares. Esa resistencia, viene fundamentalmente de la pervivencia del Barroco, en sentido axiológico pero también estético. Cuando hablamos de Barroco hablamos de la pervivencia de la escolástica, de la contrarreforma, y también la pervivencia de las estructuras del Antiguo Régimen. Llamamos escolástica a un sistema de conocimientos y enseñanza que se difunde por Europa desde el siglo XIII. Está basado fundamentalmente en la autoridad de Aristóteles y en su comentario, y en el desarrollo de determinadas disciplinas. Junto al criterio de “auctoritas”, la escolástica difunde una disciplina, la lógica. Con mucha frecuencia era pura y absoluta especulación. No estaba al servicio de una realidad empírica, sino una mera actividad especulativa. (Los sofismos) La escolástica se mantiene en toda Europa hasta principios del siglo XVI. Y empieza a entrar en crisis con el Renacimiento y con el Humanismo. Sin embargo, en España y debido a la influencia de la contrarreforma, la escolástica se mantiene viva hasta finales del siglo XVIII. La cultura del Barroco y sus estéticas con claramente mayoritarias hasta al menos 1750, y la estética barroca es la que le gusta fundamentalmente al pueblo. El gusto por la comedia barroca, (Lope de Vega, Calderón de la Barca…); en el ámbito de la poesía ocurre lo mismo con Quevedo y Góngora. En otras palabras, la cultura del Barroco es mayoritaria, y la Ilustración hasta mitad de siglo es minoritaria. A la segunda mitad, el Barroco no desaparece, pero pierde fuerza ante las estéticas de la ilustración, aunque en algunos campos sigue siendo mayoritario. La Preilustración- época de los novatores Los novatores son los pioneros de la Ilustración en el ámbito de la ciencia, y más en concreto de la medicina. En general, los novatores son médicos. Se enfrentan al sistema universitario, al modo de enseñar medicina de las universidades españolas. Uno de los novatores más célebres es Mateo ZAPATA. Escribió una obra absolutamente atrevida, “Ocaso de las formas aristotélicas”. El libro no se pudo publicar hasta el año 1745, a pesar de ser de 1723. Otro médico célebre es MUÑOZ PERALTA, y sobre todo, Juan CABRIADA. Estos son los principales representantes. Los novatores contaron con muchos enemigos de distintos ámbitos, pero en particular desde la iglesia y la universidad, que en el siglo XVIII era lo mismo. Así un obispo, Francisco PALANCO acusó a los novatores de heterodoxos (malos españoles). En la misma línea se sitúa por supuesto la inquisición. Zapata y Peralta fueron condenados por la inquisición en 1724. Sin embargo, el principal novator y más interesante para nosotros, fue el médico MARTÍN MARTINEZ. Publicó un libro titulado “Medicina escéptica”. (No significa que M.M no creyera en la medicina, sino que tiene el sentido de medicina basada en la experimentación y la duda). Ese libro, dio un motivo a Feijoo para comenzar la escritura y publicación de su “Teatro Crítico Universal”, y de esa manera, conectamos el fenómeno de los preilustrados con el de la Ilustración plena. LA ILUSTRACIÓN Y SUS ESTÉTICAS. El neoclasicismo Es sin duda la principal corriente estética de las luces. Significa un nuevo clasicismo, una nueva forma de mirar y de volver a la época clásica. Es un clasicismo adaptado al mundo del siglo XVIII. El neoclasicismo es renovación en la imitación de los clásicos. Estos clásicos a los cuales se trata de imitar, son la cultura grecolatina (antiguos), como los modernos, en el caso español, por ejemplo, son Garcilaso de la Vega, Boscán, Fray Luis de León… El neoclasicismo parte por lo tanto del fundamento clásico que dominaba en Europa desde el renacimiento, pero no es meramente repetitivo, sino que esta modificado por las corrientes filosóficas, artísticas, ideológicas… del siglo XVIII. Por eso mismo no hay una estética neoclásica, sino muchas estéticas neoclásicas. Va a depender de autores, de los países, del siglo XVIII en definitiva. Más modelos en el ámbito de la literatura son Aristóteles con su poética y Horacio (“Ars poética”) y las tradiciones que se inspiran en ellos durante el siglo XVI y parte del XVII. Principios del neoclasicismo: 1. Las reglas: Utiliza y sigue unas reglas, unos principios. Para los autores de las poéticas neoclásicas, el artista debe poseer cierta capacidad natural (genio) y también inspiración. Estos deben estar encauzados con las normas y las reglas. El genio y la inspiración por si solos no valen. Y también de la erudición. El artista necesita estar formado. Los neoclásicos consideran que el Barroco ha terminado en una profunda decadencia; para ellos es un movimiento que ha degenerado en el tiempo. En el caso español además, consideran que existe en España una profunda degeneración de nuestra literatura. Consideran que las causas de esta degeneración son el Barroco y el desconocimiento de las reglas. Por eso se van a obsesionar en publicar todo tipo de manuales que dictan las normas, para superar esta decadencia. 2. El bueno gusto: Es la consecuencia de la correcta aplicación de unas reglas. Está íntimamente relacionado. Si algo guarda las reglas, ese algo tendrá buen gusto. Y si una persona sabe apreciarlo, esa persona tendrá buen gusto. Una comedia barroca para los neoclásicos era de mal gusto, pues el barroco se basaba en la libre creación, no tenía reglas. Es decir, para los neoclásicos el mal gusto era el Barroco. 3. La utilidad y el didactismo: Particularmente en el teatro. El arte y la literatura, se rigen por principios de utilidad y por lo tanto tienen elementos didácticos. El teatro es escuela de costumbre, por eso los neoclásicos lo van a vigilar desde cerca. 4. La imitación de la naturaleza: El clasicismo imita a la naturaleza, pero no de manera realista, sino idealizada, y también universal. Esto Problemas de la denominación de esta estética: Existe en el siglo XVIII, una literatura y un arte en general, marcados por la emoción, la sensibilidad, lo irracional, que se manifiesta en abundantes lágrimas, fundamentalmente masculina. Estas lágrimas tienen un sentido positivo, indican sensibilidad, virtud y bondad. También por las desgracias del prójimo, y por la contemplación de la naturaleza sublime, por ejemplo tormentas, tempestades, etc… Algunos críticos, por ejemplo Aguilar Piñal, consideran que esto no es romanticismo, entre otras razones, porque existe un equilibrio entre razón y emoción. El hombre y la mujer todavía no pierden las riendas de su vida, y por ese motivo Aguilar Piñal prefiere hablar del Neoclasicismo sentimental. En otras palabras, críticos como Aguilar Piñal consideran que el Neoclasicismo es un movimiento que evoluciona, y que este Neoclasicismo sentimental es una faceta de lo neoclásico. Lo sentimental forma parte de lo neoclásico. Para Aguilar Piñal, no hay un corte brusco con el Romanticismo. Esta corriente, la sentimental, está en conexión con la filosofía de Locke, Condillac… las teorías filosóficas sensistas, y existirían por tanto dos facetas del neoclasicismo: 1. La sentimental 2. La racionalista pura Otros críticos sin embargo, consideran que es mejor utilizar el término Prerromanticismo y adelantan elementos románticos a principios del siglo XVIII. Seabolt hace un planteamiento original, que consiste en afirmar que sobre 1770 en España ya tenemos definidos los rasgos románticos, y por eso denomina a esta etapa Primer Romanticismo. Y al del siglo XIX, el romanticismo de Larra, Zorrilla, sería una segunda etapa, para él conocida como Manierismo. CONCEPTOS IMPORTANTES: Guillermo CARNERO “La cara oscura del siglo de las luces” obra fundamental para entender todo esto de lo que hablamos. Carnero empieza sus lecciones tratando algunos conceptos que son importantes: Belleza neoclásica: El neoclasicismo busca un ideal estético que se caracteriza por lo bello. Pero, ¿qué es lo bello? Lo bello es el resultado de la aplicación de unas reglas, de unas normas. (En los sistemas clasicistas lo bueno y lo bello son lo mismo). Sin estas normas, no puede haber belleza. La belleza y la bondad producen en el espectador una emoción que llamamos PLACER. Tanto las personas que son capaces de apreciar la belleza como la propia obra estética, responden a otro principio del siglo XVIII que es el BUEN GUSTO. Una persona que es capaz de apreciar una obra neoclásica tiene buen gusto. El neoclásico es de buen gusto, y el Barroco es de mal gusto (pues no sigue ninguna regla). Guillermo Carnero afirma que desde principios de siglo y fundamentalmente desde Inglaterra se difunde una serie de corrientes estéticas basadas no en lo bello, sino en lo SUBLIME. Sublimidad/sublime: Aquellos objetos de la naturaleza que nos impresionan por su magnitud o su energía. Por ejemplo, la noche (oscura, tenebrosa…), las tormentas, grandes accidentes de la naturaleza… y por supuesto lo infinito. (Todo aquello que dé idea de infinitud es sublime). Cuando percibimos lo sublime, sentimos terror, que es el miedo por supuesto en grado superior. Carnero dice que cuando sentimos terror pero nos encontramos a salvo, se produce entonces una emoción, que él denomina en el siglo XVIII, DELEITE. Y según todos los teóricos del siglo XVIII, el deleite es una emoción muy superior al placer. Estos conceptos empiezan a difundirse por Europa cada vez con más fuerza hasta la llegada del Romanticismo. El punto de partida es un tratado de un autor griego, llamado Longino; “De lo sublime” (Siglo III d.C.) A Longino se le rescata en el siglo XVIII (Boileau) y en general muchos de los filósofos de la Ilustración: • Edmund Burke (1757) “Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas de lo sublime y de lo bello”. Explica que las emociones más fuertes son las que se asocian a nuestro instinto de conservación. (El ámbito de la muerte, y lo subterráneo). Insiste en que el placer neoclásico es una emoción pequeña al lado de las propias del ámbito de lo sublime. • Immanuel Kant (1764) “Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y de lo sublime”. Todos estos autores coinciden en que la capacidad (no todos la tienen) para sentir lo sublime, indica superioridad moral frente a las personas que se limitan a percibir lo bello (aquellos que se limitan a apreciar las formas y las reglas de las que hablaba previamente). Helvétius tiene una obra titulada “De l’esprit”, incluye un capítulo titulado: “De la superioridad de las personas apasionadas sobre las sensatas”. La estética de lo sublime es la que triunfa a partir del movimiento prerromántico alemán (1770, 1780) “Sturm und Drang”, que es el sentimiento apasionado que aparece en tres textos: -“Obermann” de Senancour -“Las desventuras del joven Werther” de Goethe. -Los escritos de Rousseau. “La nueva Eloísa” “Ensoñaciones de un paseante solitario”. En paralelo a esta argumentación, Carnero plantea otro asunto, y es que refiriéndose al buen gusto, dice que también a medida que avanza el siglo XVIII se desarrolla un concepto de buen gusto que no tiene que ver con las reglas, sino con cualidades innatas del individuo. El concepto de buen gusto evoluciona a “un no sé qué”. Esta idea de buen gusto innato propio de individuos privilegiados, cobra cada vez más fuerza. Hace que quien lo tenga sea diferente a los demás. A lo largo del siglo XVIII mejora la empresa editorial, se difunden los libros pequeños. Hay además una clara incorporación de la mujer al mundo de la lectura. En el siglo VIII aparecen mujeres escritoras, y habrá un auge muy importante. La convocatoria de carácter anual de premios, enfrenta a los escritores del momento pero da lugar a una importante literatura. A lo largo del S. XVIII se crean reales academias aparentadas por los monarcas ilustrados, la más importante es la real academia española, fundada en el año 1713 y que surgió de una tertulia. Obra fundamental de la RAE “El diccionario de Autoridades” 1726-1739. Define las palabras del español con la novedad de que las distintas acepciones (variantes del significado) se autorizan con un testimonio de los que se consideran en la época mejores literatos de la lengua española. Otra obra “La ortografía” 1741. Dicha obra regularizó el uso de las grafías prácticamente tal como lo conocemos hoy con alguna pequeña excepción. La Academia publica también “La gramática de la lengua castellana” en 1771 y además la RAE se dedicó a reeditar textos fundamentales destacando “La edición del Quijote” y “El fuero juzgo”. Otra academia notable es la Real Academia de la Historia (1736) y las Reales Academias de buenas letras. Otra academia que sigue teniendo vigencia en la actualidad es la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Intentan frenar la decadencia cultural española oponiéndose al Barroco. (El siglo de las luces es uno de los siglos más activos en cuanto a la sátira, concretamente en la parodia. EL Siglo XVIII lo parodia todo. Incluyendo sus propias iniciativas.) Muchas de estas academias tienen su origen en una tertulia. En realidad, la tertulia viene de siglos anteriores, y en particular del siglo XVII. Pero hasta el siglo XVIII la tertulia es un fenómeno minoritario. Es decir, a lo largo de todo el siglo XVIII se incrementan de una manera muy llamativa las tertulias, para tratar un tema o varios asuntos. El bibliotecario era a la vez investigador en cuestiones humanísticas: revisan documentación, la publican, etc… Al frente de ese equipo esta Francisco Pérez Bayer, bajo su autoría se reedita la biblioteca nova 83-88 y la biblioteca vetus en el 88. Fue una labor de un grupo de bibliotecarios vinculados a la biblioteca real. Aquí estaba el bibliotecario Juan de Santander. Uno más es Tomás Antonio Sánchez. Este fue el descubridor del manuscrito del poema o cantar del Mío Cid. Publicó también la colección de poesías castellanos anteriores al siglo XV. Son cuatro volúmenes que todavía seguimos utilizando. Aparecieron impresos por primera vez como el cantar o los poemas de Gonzalo de Berceo. Y también el libro de Buen Amor. En la senda de la redición de la biblioteca hispana aparecieron otras bibliotecas parciales del siglo XVIII, con la intención de completar lagunas o aspectos. Biblioteca en el siglo XVIII significa bibliografía. Y así, José Rodríguez de Castro publica una biblioteca española pero dedicada a los escritores judíos-españoles escribieran en la lengua que escribieran. Juan Antonio Pellicer publica un ensayo de una biblioteca de traductores españoles. Aparecen algunos periódicos a lo largo del siglo que se aproximan a las actuales revistas de letras. Es decir periódicos dedicados únicamente a la información literaria: El diario de los literatos de España y El memorial literario. Juan Sempere y Guarinos publicó un ensayo de una biblioteca española de los mejores escritores del reinado de Carlos XIII y la publicó entre los años 1785-89. Es decir, en vida de Carlos XIII. Fue una obra extraordinariamente polémica. Porque buena parte de los escritores del momento se sintieron atacados, en particular Juan Pablo Forner. En general las historias necesitan su tiempo, es decir la inmediatez no es buena. Historias literarias propiamente dichas: Aparecen obras literarias muy importantes pero en general son utópicas. El modelo de historia literaria es el modelo de historia literaria de Francia realizado por unos frailes, y esta historia literarias es el modelo para el resto de historias de Europa. Esta obra cuenta con doce tomos y aun así está incompleta. En España tenemos dos obras fundamentales: -Pedro y Rafael Rodríguez Mohedano, ambos hermanos y franciscanos. Escribieron: once tomos de la historia literaria de España. En sus once tomos solo llegaron al siglo I. Solo llegaron a la época de Lucano. -Juan Andrés (jesuita) compone su origen, progresos y estado actual de toda la literatura. A diferencia de la historia de los hermanos Mohedano es una historia bien planificada. Atiende verdaderamente al progreso general de la literatura. Hay luego en el siglo XVIII estudios parciales: estudios monográficos. Una parte de estos tiene que ver Gregorio Mayans y Siscar quien escribió: orígenes de la lengua castellana. A este autor pertenece también textos como: la retórica, la vida de cervantes o la vida de Fray Luis de León. En el siglo XVIII se publican también y se desarrollan los estudios que tienen que ver con el ámbito lingüístico. Y en este campo destacan varios autores, sobresaliendo un fraile: el padre Martín Sarmiento, destacado como pionero de la dialectología, principio de regularidad de las leyes fonéticos finalmente es uno de los primeros en percibir que en las lenguas románicas o romances se necesitaba el paso por el latín vulgar. La censura: La censura literaria evidentemente existe en el siglo XVIII. Tipos: -Censura gubernamental, tiene lugar antes de la publicación del libro. Los criterios para esta censura tienen que ver con los principios del Antiguo Régimen (Dios, Patria y Rey). A lo largo del siglo y a medida que avanzan las luces y el neoclasicismo esta censura se vuelve cada vez más rigurosa en términos literarios. Es decir, se censuran aquellos textos que no son neoclásicos. Se puede llegar a negar la publicación de una obra porque este mal escrita que responda a un modelo muy pomposo del barroco, por ejemplo. -Censura inquisitorial, existen estudios que dicen que cada dos meses se producen tres autos de fe. La inquisición no desaparece realmente hasta la muerte de Fernando VII. Aunque es verdad que existen dos paréntesis (Trienio Liberal, donde se publican cantidad de escritos contra la inquisición; y parte controlada por Napoleón). Este tipo de censuras es la peor de todas porque se produce después de realizar la obra y no tiene ningún tipo de fecha de caducidad. Todos los libros son sospechosos. El ejemplo más conocido es el de Diego de Torres Villarroel se entera de la prohibición de uno de sus libros escuchando un sermón en misa. -La autocensura, los autores se autocensuraban antes de meterse en algún lío. -Censura económica, mientras el producto sea caro lleva implícito la censura de ese libro. Continúa la influencia barroca. En el terreno de la perspectiva literaria, estamos hablando de los dos teóricos fundamentales del Barroco que son Baltasar Gracia “El criticón” y “Agudeza y arte de ingenio”. El otro autor en el que va a ser el ámbito conflictivo del siglo XVIII es Lope de Vega, quien escribió un texto de poca entidad, casi es un divertimento “El arte nuevo de hacer comedias”. Es una justificación de la libertad artística y tiene también un cierto componente lúdico. Las ideas de los autores neoclásicos se califican despectivamente de novedades. (A partir del XVIII cualquier movimiento nuevo es una “novedad” en sentido despectivo) y los neoclásicos, responden a esa acusación de novedad, tratando de demostrar la antigüedad de sus planteamientos. Dicen que sus ideas sobre la literatura son antiguas. Son argumentos clásicos y renacentistas. En general las obras de estos autores, intentan mejorar la calidad literaria española, que habían puesto en entredicho fundamentalmente los autores extranjeros. Intentan al fin, hacer desaparecer la decadencia de las letras españolas. En el enfrentamiento que surgirá entre barrocos y neoclásicos, hay un punto de inflexión, un momento relevante, que fue la publicación de un libro francés. De un autor llamado Masson de Morvilliers. Publica “Enciclopedia metódica” 1782. (Encyclopédie Méthodique), donde se incluye un artículo titulado “Pero qué se debe a España” era una pregunta totalmente retórica, en un tono crítico y ofensivo para la cultura española. Seguramente sea la frase más famosa del XVIII. “¿Pero qué se debe a España? ¿Y en dos siglos, en cuatro, en diez qué es lo que ha hecho por Europa?”. Tuvo una repercusión tremenda en España. Provocó una clara reacción tradicionalista, de tal manera que ilustrados y neoclásicos sin embargo, acentuaron determinadas facetas tradicionales, barrocas, como reacción a esta pregunta impresentable de Masson de M. Destaca Juan Pablo Forner (Barroco defensor). El primero autor neoclásico que tenemos que considerar es Gregorio MAYANS Y SISCAR. Muere en 1781. Su vida ocupa el hueso del siglo XVIII. Es un erudito neoclásico, ilustrado. Uno de los introductores sin duda del neoclasicismo en España junto con Feijoo. Valenciano. En torno a esta figura en Valencia junto con Madrid se creó el centro filológico más importante de España. Es uno de los primeros que reacciona contra el Barroco en términos positivos. No se queda en la lamentación, sino que reacciona con una obra inmensa. Oración en el siglo XVIII tiene el sentido de discurso que se pone por escrito, no es plegaria. “La oración en alabanza de las obras de Don Diego Saavedra Fajardo”, escritor español que publica sus obras a principios del XVII. Es un autor que escribe en la plenitud del Barroco. Esto puede parecer contradictorio, pero es importante porque se valora en este autor los componentes clásicos, es decir, su escritura clásica, aun componiendo y viviendo en pleno Barroco. Los neoclásicos rescatan del barroco aquellas obras que en su opinión son clasicistas. Saavedra Fajardo es un autor de pensamiento político e ideológico. Su obra más famosa es “Idea de un príncipe político cristiano”. Es autor también de una sátira “La republica literaria” que influyó en las sátiras del XVIII. El segundo libro, reúne los dos aspectos esenciales de la poesía para los neoclásicos. La literatura tiene que ser útil pero a la vez tiene que deleitar, tiene que entretener. El tercer libro fue el más polémico de toda la poética de Luzán. Se encarga del género dramático, y su título es “De la tragedia y comedia y otras poesías dramáticas”. Finalmente el cuarto libro, se ocupa del género épico. “De la naturaleza y definición del poema épico”. Estamos ante los 3 géneros literarios clásicos. El punto más conflictivo es el que tiene que ver con la dramática, el libro dedicado al teatro. Luzán en este libro defiende la moralidad del teatro (porque el teatro tiene que enseñar) por ejemplo en “El sí de las niñas”. Además defiende las tres unidades dramáticas, que es un punto muy riguroso en Ignacio de Luzán. Cuando hablamos de la poética de Luzán se piensa automáticamente en su rigidez en cuanto a la defensa de las tres unidades. En principio en una obra dramática tiene que existir la unidad de la fábula, que digamos que es el total de la mezcla de las tres unidades. Esas tres unidades son la acción, el tiempo y el espacio. Desde nuestra perspectiva moderna, la unidad de acción es fácilmente entendible, podemos comprenderla y aceptarla. Son mucho más conflictivas las otras dos unidades. Para Luzán estas dos unidades, (lugar y tiempo) significan que el mismo tiempo de la acción dramática debe corresponderse con el tiempo de la representación. (El tiempo que viven los personajes en el drama, debe aproximarse al tiempo que los espectadores están en el teatro). En cuando al lugar, si los espectadores no se mueven de un espacio, tampoco en la representación los personajes deberían hacerlo. Luzán se apoya para estas dos unidades en la verosimilitud. Estas unidades son la respuesta a los excesos del Barroco que ponía en escena verdaderos disparates. (Por ejemplo en una misma obra en la primera escena estaban en Sevilla, y en la segunda escena en Barcelona…y esto para Luzán no tiene sentido). Las unidades de lugar y de tiempo obligan a narrar lo que no ocurre a la vista del espectador. Luzán da posibles soluciones para que las obras resulten atractivas y no monótonas. También es interesante porque indirectamente nos indica cómo eran las representaciones teatrales en el siglo XIX. Unidad de lugar: Ejemplo en la obra “El sí de las niñas” donde toda la obra se desarrolla en un único vestíbulo. Así como en el sí de las niñas ese único lugar funciona, va a haber muchas obras neoclásicas donde la unidad de tiempo y de lugar parece inverosímil. Lo ideal es que el espacio no cambie. Condena a las comedias barrocas que presentaban varias localizaciones donde algunas eran reales y otras imaginarias. Ignacio de Luzán dice que antes del siglo XVIII no existía esa mutación de escenas con los bastidores o telones. De antes había un escenario con un tablado donde los personajes actuaban pobremente. (Esto va después del subrayado naranja, página 9). El reconoce que es verdaderamente difícil conseguir la unidad de lugar, y va a dar dos soluciones. [Trece Rue del Percebe, era un cómic donde se hacía un corte longitudinal a la casa, y se permitía ver el interior de la casa]. Esta es la solución que va a plantear Luzán, que en la escena se presenten habitáculos bien en horizontal o en vertical. Plantea en definitiva un escenario compartimentado en sentido horizontal o vertical sin que el lugar deje de ser único. En la poética Luzán separa tajantemente la comedia y la tragedia. Se rechaza por lo tanto la tragicomedia. Es decir, aquellas piezas dramáticas que tienen aspectos cómicos y trágicos. De la tragicomedia Ignacio de Luzán dice “Nuevo monstruo no conocido de los antiguos”. Al rechazar la tragicomedia Luzán está rechazando todo el teatro barroco. Aunque la denominación propia del teatro barroco es comedia. La tragedia dice Luzán que debe ser de asunto histórico, porque piensa que en general la historia afecta más al espectador, para los neoclásicos la historia era más efectiva y más didáctica. Se prefieren los asuntos del pasado a los contemporáneos, es decir una historia que no sea reciente. El héroe, el protagonista tenía que tener moralidad intermedia. Es decir ni ser perfecto, ni ser un malvado. Y de rango elevado, en realidad la tragedia se caracteriza fundamentalmente por la procedencia de sus protagonistas que deben de ser de clase superior: reyes, príncipes, grades aristócratas. En cuanto a la comedia tiene como protagonistas a individuos de condición inferior a los de la tragedia. Esto es los niveles medios de la sociedad o el pueblo llano. La comedia para los neoclásicos no es necesariamente humorística. Lo fundamental era la procedencia humilde de los personajes, en la comedia normalmente se presentan vicios para ponerlos en ridículo. Ignacio de Luzán rechaza categóricamente la figura del gracioso (personaje humilde de la comedia barroca cuya misión venga o no a cuento es hacer reír). Existe una polémica bastante encendida respecto a la influencia buena o mala de la poética de Luzán en el contexto de la literatura del siglo XVIII. Dos posiciones: • Tradicionalista defendida por Francisco Aguilar Piñal: dicen que la poética de Luzán fue negativa, porque subordinó los objetivos de la literatura a la utilidad y al didactismo y de esta manera rechazó la literatura y en particular la poesía lírica cuya misión era exclusivamente divertir o entretener. Este argumentan esta teoría con una serie de citas con una serie de citas con la poética de Luzán. Aguilar sostiene que la literatura se puso al servicio de una causa no literaria (utilidad, bien público) y se condenó al fracaso. Finalmente Aguilar dice que con sus normas y el concepto de verisimilitud excluyo Luzán de la literatura tanto la mera reproducción como la fantasía. • Posición innovadora- positiva. La defiende un crítico José Checa Beltrán. Este dice que Aguilar Piñal y otros críticos han sacado frases de la poética fuera de contexto. Y en particular señala que Luzán defiende todas las variantes de la literatura. Es decir, que tiene una visión comprensiva. Lo que más nos interesa es que Beltrán utiliza un concepto de verosimilitud distinto al del otro crítico. Checa dice que cuando Ignacio de Luzán habla de verdad se refiere fundamentalmente a una “verdad” que pertenece a los poetas. Y eso daría entrada a lo imposible y a lo maravilloso. Muy importante el artículo de Checa Beltrán. Ignacio de Luzán no sería responsable de la pobreza poética del siglo XVIII ni tampoco sería responsable de la supuesta falta de literatura fantástica en nuestro país. Hay una diferencia importante entre la primera y la segunda edición de la poética. La segunda edición es mucho más neoclásica y barroca que la primera. A Luzán lo siguieron numerosos preceptistas de finales del XVIII y principios del XIX. Luzán se colocó en una posición central. A Luzán le siguen preceptistas como Antonio Burriel quien escribió la obra “Compendio de arte poética” A partir de Luzán proliferan los textos. Así como también Esteban Artaga con “investigadores sobre la belleza ideal” y Francisco Sánchez Barbero con “Principios de retórica y poética”. Tema 3 Lo que une a Góngora y a Quevedo además de la búsqueda de la dificultad, de la artificialidad, es el concepto. El concepto es mucho más que una metáfora y está relacionado con el ingenio. Estos elementos están en la base de la poesía post-barroca del siglo XVIII que domina hasta mitad del siglo (1700-1750). El soneto se introduce en España en el siglo XV con el Marqués de Santillana. La muerte es la vida (soneto) Por la fecha no es un soneto neoclásico (1737) Por tanto en 1714 es imposible que sea neoclásico. Es un poema barroco. ¿Por qué es barroco? – En este caso la forma no nos ayuda, puesto que el soneto esta desde el siglo XV. El lenguaje que más tarda en modificarse en el siglo XVIII es el de la poesía, a finales del siglo el modelo del español es el de hoy. Porque el lenguaje poético está muy sujeto a la forma. Y además, este está lleno de estereotipos, tradiciones literarias… con León y Mansilla, y en buena medida también, el poeta Eugenio Gerardo Lobo. Eugenio Gerardo LOBO cultivo una poesía de ingenio y graciosa. De hecho fue citado por Luzán (neoclásico) como un ejemplo de lo jocoso. Lo neoclásico acepto mejor esta línea jocosa que la antigua erudita. En la bivalencia propia del Barroco, además también compuso poemas de carácter moral y religioso. Nicolás Fernández de MORATÍN tiene poemas importantes como “La diana” que es un poema didáctico sobre la caza. Entraría de lleno dentro del ámbito de la poesía ilustrados, pues tiene carácter pedagógico, enseña cosas. MORATÍN es célebre por la composición de su arte de las putas, que es un extenso poema de carácter paródico, instructivo (enseña todo lo relativo al mundo de la prostitución; donde hay que ir, orígenes de la disciplina, características de las prostitutas…) pero tratándose de un asunto de este calibre, lo hace con carácter humorístico y paródico. A la generación de MORATÍN pertenecen también José CADALSO, íntimo amigo de Nicolás Fdez. de Moratín, Vicente García de la Huerta y Tomás de IRIARTE (autor de fábulas y otras composiciones). Entre ellos en general existen indudables lazos de amistad, y esa amistad se hace evidente en un buen número de poemas, comenzando por la dedicatoria a los amigos, o el asunto, que tienen que ver con estos lazos cordiales. Este tipo de composiciones donde la amistad es evidente, se suelen representar en el ámbito pastoril. Mediante convenciones pastoriles. Los poetas juegan a ser pastores en un espacio apacible y muy grato, y además, llevan esto a la vida real. Esto quiere decir que cada uno de estos poetas ilustrados, se autodenominan con un segundo nombre de carácter pastoril, y también sus esposas, amigas y amantes quedan en esta atmosfera pastoril. Como ejemplo, CADALSO de hace llamar Dalmiro. Su amada, María Ignacia Ibáñez, es Filis. El eje de toda la poesía ilustrada, Juan Menéndez Valdés será Batilo. Esta poesía además de pastoril tiene un evidente componente sentimental. Está llena de afectos y de pasiones. Desde luego este sentimiento obedece a la progresión del neoclasicismo sentimental, que otros llaman prerromanticismo, donde el sentimiento se convierte en una moda. Llevan su amistad a lo pastoril, pero también siguen modas europeas. Interesa decir que hay una serie de acontecimientos a lo largo del XVIII que influyen en la configuración, o la importancia creciente del sentimentalismo. (Generalmente cuando las cosas van mal, el arte se vuelve mucho más personal, y en épocas de bonanza, el arte se vuelve más formalista). Parte de esos sucesos, son los relativos al Motín de Esquilache. Eso desde luego pudo influir en estos poetas en la recuperación del sentimiento. También influyen hechos personales; por ejemplo: El destierro de Cadalso, el muerto de su amada. El encarcelamiento de García de la Huerta, persecuciones políticas… En esa medida podemos decir que algunas de estas composiciones además del seguimiento de una moda europea, tienen rasgos autobiográficos y más personales. (Nunca se sabe, pero sí que parece que los hay). Poema: “Oda a los días del Coronel” Tiene algunos elementos pastoriles, a pesar de que no sea lo fundamental. Es un poema propio de las luces, pues Cadalso junto con Mayans y Luzán fue un pionero de las luces. Es un poema claramente hedonista, anacreóntico. Un poema es anacreóntico cuando se cumplen requisitos imprescindibles: • Presencia del vino (sin vino no hay poesía anacreóntica.) • El poema tiene que tener un carácter positivo. El vino se disfruta, y el poema en general tiene un tono amable, optimista. El gozo de vivir. La poesía anacreóntica se podría definir como una poesía de “Vino y rosas”. • Junto a esto, en la poesía anacreóntica, hay otros elementos añadidos, como son el disfrute de la amistad, o de la amada. • Suele ser habitual un marco de la naturaleza agradable. “Locus Amoenus”. • Si aparece algún elemento negativo, básicamente la amenaza de la enfermedad, de la vejez o de la muerte, esa “sombra” se espanta rápidamente, normalmente dejándola pasar o simplemente bebiendo más vino. Anacreonte, de quien viene el nombre de poesía anacreóntica, es un poeta griego cuyas composiciones tienen estas características que acabamos de comentar. Formalmente y como es normal, son poemas muy sencillos, con estrofas breves de cuatro versos de arte menor (8 sílabas), un romance. Anacreonte fue recuperado a principios del siglo XVII por Esteban Manuel de Villegas, que es uno de los autores que escribe en época barroca, pero que intenta separarse de la complicación barroquista, mirando más hacia el estilo y formas del clasicismo. (Es un autor clásico) VILLEGAS es el autor de “Las eróticas o amatorias”, que es en buena medida un intento de recuperación de las formas de la poesía clásica. También a Anacreonte lo recupera QUEVEDO, es decir, el salto hacia la anacreóntica del siglo XVIII, se produce a través de estos dos. Por otra parte, el desenfreno aparece de una manera muy intensa en todo el poema. Poema: “Anacreóntica”- CADALSO Poema claramente anacreóntico. Lo singular de este poema es que en cierto modo parece un epigrama (poema muy breve con una chispa de humor) por su brevedad y su ingenio. Nos plantea el poeta una escena que parece reemitirnos a las representaciones pictóricas del dios Baco. El poeta insinúa esta idea. (Baco bajando de una colina con una botella riendo). Poema muy delicioso. Aclaración: La anacreóntica es una modalidad en la historia. Es una constante en la historia, pero es evidente que en el XVIII lo anacreóntico se funde, o entra dentro de una corriente mayor que es el Rococó. Esto quiere decir que estos poemas que acabamos de leer, los podemos explicar también dentro de la estética del Rococó. Poema: “A la muerte de Filis” -CADALSO Es un poema ambivalente, de cierta complejidad, muy interesante. Tiene elementos pastoriles. Tiene también una parte de elegía, pero si tuviéramos que meterlo en alguna de las tendencias, es un manifiesto, un símbolo muy claro que nos indica la transición. El paso de una estética a otra. Es un poema dual, donde encontramos imágenes de estéticas diferentes. Simboliza el paso del Rococó a lo prerromántico. El poeta plantea ese tránsito, hacia la melancolía, la tristeza, la muerte, debido a la muerte de su amada. La poesía Rococó se caracteriza aparte de por lo que ya sabemos, por el uso de los diminutivos. (Por ej.: jilguerillos), lo pequeño, lo diminuto. El rococó era dulce, tanto que podía ser incluso empalagoso. El rococó utiliza una mitología muy sencilla (Venus, Baco, Narciso, Eco… son referencias al Olimpo que todos identificamos sin problema). En cuanto a su forma, utiliza versos de pocas silabas, con rimas asonantes. Los racimos de frutas y el árbol del amor, se convierten en lúgubres cipreses, que es el árbol por excelencia de la nueva estética. (Un árbol de cementerio). El jilguero (que tiene un dulce tono, propio del Locus Amoenus) se convierte en la ronca voz del pueblo. Por otra parte, no puede haber Locus Amoenus, sin agua que fluya, y el arroyo que antes murmuraba se ha convertido en un peñasco con olas combatidas. El ambiente pastoril se convierte ahora en rebaños de leones que bajan con furia. El día se ha vuelto noche (la noche es un elemento fundamental de lo romántico). Las pastoriles flautas ahora son truenos. Por lo tanto, asistimos a un paso del rococó a lo sentimental. En conclusión: El poema tiene mucho más orden del que parece. Es un poema construido de manera minuciosa. Es un poema claramente sentimental, que parte de elementos del Rococó. Desde Cadalso en la poesía del siglo XVIII son ya visibles las huellas, la influencia de una serie de poetas extranjeros fundamentalmente ingleses de esta línea sentimental; esto también ocurre con Jovellanos y Meléndez Valdés, que presentan facetas donde se puede ver la estética sentimental de lo sublime y, esta influencia de poetas ingleses es más intensa en los poetas de final de siglo, como por ejemplo Nicasio Álvarez de Cienfuegos, Alberto Lista, Quintana, etc. El fundamental de todos es E. Young, autor de Night Thoughts, este texto influye por ejemplo en una de las pocas mujeres abandonaron la poesía lírica de carácter bucólico rococó; para nosotros esta tendencia hedonista es la que más trascendencia tiene. Además de las influencias nombradas, estos poetas miran por los asuntos campestres, bucólicos, miran a la literatura clásica grecolatina; ahí beben de autores como Teócrito, autor de Los idilios, visiones siempre idealizadas del campo; Anacreonte, Horacio, en particular con Las odas; Virgilio, Églogas y Geórgicas. A estos habría que añadir la influencia de un poeta suizo, Gessner, que compone Los idilios, obra que tuvo mucha importancia al final del XVIII y al principio del XIX Gaspar Melchor de Jovellanos, "Epístola de Jovino a Anfrisio escrita desde el Paular" (monasterio donde se retiró a reflexionar) Normalmente la poesía sentimental se expresa en un verso solemne. Un endecasílabo que normalmente se presenta sin rima, endecasílabos sueltos o blancos, se representan en sucesiones de versos sin estrofas; en algún caso pueden alternar los endecasílabos con los heptasílabos, cuyo resultado es "Silva" Las lágrimas es un motivo fundamental de la línea del sentimiento. Es una poesía muy bien construida, poesía sentimental sin duda y es poesía puramente neoclásica, responde a los modelos clásicos de elegancia, comprensión y de huida del aparato del adorno gratuito Elegía moral a Jovino el melancólico Los elementos que aparecen aquí son muy parecidos al anterior. En el siglo XVII lo epistolar se convierte en una moda, en toda una referencia literaria, da igual que las cartas sean ficcionales o reales. La epístola corresponde al valor de la exaltación de la amistad. Primera vez que en español se formaliza un nombre para el imperio romántico el de "fastidio universal". Libres combinaciones en series de endecasílabos y heptasílabos. Tono apasionado y efusivo para dar rienda suelta a la pasión. Figura literaria que parte el verso a la mitad se llama encabalgamiento abrupto; el suave es aquel que se produce cuando el sentido y la frase no acaban al final del verso, sino al final del siguiente. El abrupto es el que parte la frase y el significado en mitad de un verso. Predominan los encabalgamientos abruptos, la sintaxis se entrecorta para dar la sensación de emoción. •"sino agudo dolor o tedio amargo" → taedium vitae •"se envuelve umbría, y que, sus leyes rotas" al poeta le parece que esas leyes de la naturaleza se han roto y que se ha producido el caos, pero posteriormente la armonía se recupera •Sebold considera que este sea el primer pasaje literario en teorizar el "taedium vitae" •La noche, las lágrimas... todos los elementos propios de esta poesía. Este poema y el anterior son poemas ilustrados del neoclasicismo sentimental, no hay rima y poetas como Jovellanos buscan la elegancia comprensible. El problema de este tipo de literatura sin rima y con escasos recursos literarios será que los continuadores de estos poetas caigan en el prosaísmo (el resultado incumple lo que sería esperable en el poema, el poema acaba pareciendo mala prosa), esto es lo que ocurre a medida que avanza el siglo XVIII, los escritores se lamentan de que habrá malos poetas. A finales del siglo XVIII y en conexión de la Escuela Poética Sevillana se forme una reacción contra estos poemas prosaicos intentando buscar la elegancia neoclásica perdida. "Sátira primera a Arnesto" Jovellanos escribió dos sátiras de gran importancia, esta y la "Sátira segunda a Arnesto"; las sátiras de Jovellanos están siempre dentro de la modalidad Horaciana (utilidad en el poema sin atacar a nadie personalmente) Mira a la corrección general de vicios y defectos de la sociedad española de la época. Es una poesía que busca mejorar las relaciones sociales y la sociedad en sí. Los objetivos de la sátira de Jovellanos tiene que ver con las obsesiones de la época, como la degeneración moral de la nobleza, la nobleza ha perdido la antigua virtud; otro de los temas que aparece en las sátiras de Jovellanos es la condena de ciertas prácticas amorosas introducidas desde el extranjero, fundamentalmente el cortejo; pero, en general, a lo relativo a la vida disipada de las mujeres en las clases acomodadas españolas: obsesión por la moda, excesivo lujo, mala educación de los hijos, etc.; otro tema es la preocupación por la agricultura que siente Jovellanos y que puede revestir diferentes formas como mejorar el cultivo o reforestar el país. En Jovellanos, lamenta que en el pasado aunque existiera el vicio, por lo menos se ocultaba; actualmente los defectos se mostraban públicamente • "Pero huyóse el pudor a vivir en las cabañas" en el sentido de las casas humildes, de haber pudor en algún sitio está solo en el pueblo. • "Las crédulas Bascuñanas tragaban" mujeres que se creían cualquier mentira que le dijera el marido • Holanda → tópico para referirse a sábanas delicadas • (*) Uno de los temas obsesivos para los ilustrados eran los matrimonios, y sobre todo, los matrimonios de conveniencia. Ocurría en la España del siglo XVIII un tremendo contraste en la vida en casa bajo la tutela de los padres y la vida en matrimonio, la vida en casa era muy estricta, hasta que se casaban estaban muy vigiladas por sus padres. Muchas mujeres aprovechaban la circunstancia de casarse como fuera para salir de la casa paterna y tener libertad. Estos versos los utilizó Goya en uno de sus Caprichos. • En toda la historia de la literatura aparecen como matrimonios infelices, el cortejo era una salida a esos matrimonios. • Finalmente dice que el adulterio puede llevar a la ruina del matrimonio incluso a la muerte del marido Tomás de Iriarte, "El burro flautista" Hay dos grandes fabulistas españoles del XVIII, Iriarte, autor de Fábulas literarias y Félix María Samaniego. Iriarte aplica en sus fábulas los preceptos literarios neoclásicos, los fundamentos de Luzán están ejemplificados en estas fábulas, tratan de divulgar el carácter neoclásico que tiene que tener la literatura. Las fábulas de Samaniego tienen un carácter ilustrado en general, se refiere a la ilustración en general, no solo literario. Unas y otras fueron utilizadas tradicionalmente como lectura y manual pedagógico en las escuelas. La faceta fabulística es solo parte de su obra, ambos son autores de obras eróticas o incluso pornográficas. Iriarte es autor de un extenso poema titulado "El apretón", la gracia de este poema estriba el contraste entre un estilo elevado y un asunto ínfimo. La retórica clásica diferenciaba tres estilos, sublime, medio e ínfimo y añadía que cada uno de esos estilos correspondía a un determinado género literario y a un determinado contexto o situación. El tono elevado correspondía a la épica o la poesía; el tono medio a la comedia; el tono ínfimo a la sátira. Iriarte incumple esto al utilizar un tono sublime para la sátira. Las dos facetas son completamente habituales en la época de las luces, esta ambivalencia. Samaniego es uno de los autores eróticos de referencia en la literatura española, está siempre un paso más alá de lo soez, es claramente pornográfico. La fábula sería el mejor ejemplo y el más evidente de la poesía ilustrada porque tiene como finalidad el didactismo. La fábula es una narración que tiene una moraleja y está protagonizada por animales. La fábula tiene carácter narrativo, moraleja didáctica y un protagonismo de animales. Los maestros de la fábula son Esopo y Fedro, Esopo se convierte en referencia para los autores españoles del siglo XVIII; La Fontaine. Juan Meléndez Valdés, "A Dorila" Tópico de "tempus fugit". Pregunta retórica, el propio autor se pregunta y se responde él solo. Poema rococó. Hay convenciones pastoriles, elementos anacreónticos como el disfrute de la vida y el vino, al igual que la imagen de las parras. Tiene cierto carácter erótico, el erotismo insinúa, no enseña; si enseña no es erótico, sino pornografía. Meléndez Valdés es el poética erótico más elegante del XVIII. Recurre al tópico del "tempus fugit" como un elemento para convencer a Dorila para el encuentro sexual. La penúltima estrofa es muy importante, llena de encabalgamientos que intenta expresar el sofoco sexual. En el rococó se juega con la inocencia y la niñez, ni son niños ni inocentes. Una de las imágenes tópicas de la literatura es el juego, "ludus" Poesía Neoclásica, elementos idílicos, fuerte contraste entre la vida, natural en el campo, en marcado contraste con la caza, caracterizada con los elementos de la tierra. moda, y responde a ciertos convencionalismos. Con frecuencia la cultivan hombres de iglesia. Todos estos libros circulan clandestinamente. Algunos de estos libros no se publican por mecanismo de imprenta hasta la llegada de la democracia de España (no estaba permitida la publicación, y se copiaban). Los críticos que se han ocupado en la poesía erótica insisten en el valor sociológico, estos poemas nos orientan sobre la sociedad de la época. Por ejemplo, quieren ver un deseo de libertad de expresión, una moral más moderna… Un elemento importante es la crítica a los eclesiásticos, porque los protagonistas en estos poemas suelen ser frailes y monjas. Sin embargo, hay que tener presente que la poesía erótica obedece a unas normas literarias – estereotipos, no todos es sociológico. Los eclesiásticos son mucho más listos que los laicos. Desde la Edad media funciona la tradición literaria. Estos textos tienen interpretación literaria sin exceso. Nicolás Fernández de Moratín. “El arte de las putas” Poema erudito, dividido en 4 cantos. Pretende ser un texto exhaustivo, lleno de referencias en todos los sentidos. Como en todas las artes, el autor comienza justificando su trabajo. Su propósito es rellenar una laguna en la historia de las letras y en la historia humana. En esa línea el canto primero no solo trata de justificar, sino también de buscar los orígenes de la prostitución, y citara casos bíblicos de antiguos fornicadores en el antiguo testamento. La prostitución es un mal menor, y en el contexto de la sociedad del XVIII puede prevenir males mayores. La masturbación le parece mucho peor. Todo el arte de las putas es una parodia. Se basa en la parodia utilizando todos los procedimientos de una disciplina seria para tratar sobre un asunto como es la prostitución. Contradicción aparente entre el objeto y el lenguaje que se utiliza. Insiste en el didactismo y la utilidad (principios claramente neoclásicos). Alude a otro mal que se puede evitar con su arte, “El mal francés”, así es como se referían a la sífilis. Otro mal que alude y que dice que con su arte se puede evitar, es el del adulterio. Otros males a los que se refiere (v. 140-145) tienen que ver con el excesivo gastos que algunos jóvenes tienen con distintas mujeres. El adulterio destruye las familias, y en ese caso la prostitución es un mal menor que este. El autor echa la culpa de su escrito al lector. Dice que a fin de cuentas no es responsabilidad suya, sino que con su lujuria los lectores, le han obligado a escribir algo así. En otros cantos, pasara revista a las diferentes prostitutas de Madrid; sus precios, capacidades amatorias, apodos, etc… Se escribió a principios de la década de los 70, y permaneció inédita (en forma de manuscrito).100 Años después de muerto Moratín, se publicó de forma anónima. Fue incluido rápidamente en el índice de libros prohibidos del siglo XIX. Era parte de la literatura clandestina. Félix María Samaniego (1745-1801) “El jardín de Venus” Los poemas incluidos en este libro, son cuentos. Lo característico de la poesía de Samaniego es que son relatos eróticos. Pertenecen al género que conocemos como “Facetia”. Esta es un breve relato de carácter humorístico, picante o al menos con cierta chispa. En otras palabras; los chistes que solemos contar, son un tipo peculiar de facetia. El jardín de venus es un recopilatorio de facetias. La naturaleza humorística es básica en ellos, pero lo que hace singular a Samaniego es el tono picante, o francamente algo vulgar, obsceno, escatológico… Samaniego acentúa claramente ese carácter provocativo. No es una casualidad. La provocación a los lectores formaba parte de sus intenciones. En los relatos de Samaniego pueden incluirse diálogos. Tiene también valor sociológico, pues nos enseña sobre el mundo sexual. También se considera que estos poemas son ciertas actitudes ilustradas que tratan de limitar los excesos de la iglesia. Se dice que se ven elementos anticlericales en ellos. Pero esto no es cierto, puesto que en el siguiente relato, Samaniego describe al clérigo de forma positiva. (Dentro del libro, este es uno de los relatos) “El panadizo” El panadizo es una inflamación que se debe a una infección, y que llegado a un momento estalla. Fabliaux: relato corto, generalmente protagonizado por burgueses donde destaca el ingenio, el humor y a veces la crítica social. En el caso de España, los clérigos son avispados y engañan a las personas. José Iglesias de la Casa (1784-1791) Poema breve basado en algún golpe de ingenio. Consigue su efecto en muy pocos versos. El autor es sacerdote, lo cual nos indica que es un tipo de poesía lúdico. Es uno de los poetas relacionado con la escuela bucólica. Perteneció a la escuela de Salamanca. Juan Meléndez Valdés “Los versos de amor” El más elegante de todos los poetas es sin duda Juan Meléndez Valdés, con “Los besos de amor”, uno de los poemarios eróticos más elegantes. En España nos falta literatura erótica y cómica, y dentro de esa escasez, este poemario destaca. Los versos de amor son también un homenaje literario a autores eróticos griegos y latinos, sobre todo a Catulo (Da mi basia mille). El tópico Tempus Fugit y carpe diem son muy típicos en los versos eróticos. Es muy común en Meléndez Valdés esta retórica. Nota: Hay una evidencia en la literatura del siglo XVIII: La existencia de un buen número de obras que no pertenecen a los géneros literarios tradicionales (ni épica, ni lírica, ni teatro), son difíciles de clasificar. Tampoco son novelas (género que se va a desarrollar en el XVIII) y no pertenecen tampoco a la literatura didáctica tradicional. En concreto, no son tratados, y seguramente la mejor manera de clasificarlas y de estudiarlas y valorarlas, es considerarlas como ensayos. La clasificación de las obras literarias tiene su importancia porque eso nos va a permitir apreciarlas mejor o peor, y esta serie de obras que vamos a ver ahora han sido infravaloradas por la crítica y los lectores al considerarlas dentro de una modalidad distinta de la que pertenecen. El siglo XVIII en España aparece como la etapa de conformación y desarrollo del ensayo español. Esto no significa que no tengamos ensayos antes del siglo XVIII, pero es desde luego en este siglo cuando se presta clara atención a este género. El significado de la palabra ensayo: Según las acepciones del DRAE: 1. “Acción y efecto de ensayar” en el sentido de que el ensayo es un intento. Es decir, que el ensayo sea literario o de otro tipo, tiene un carácter inconcluso. El ensayo no pretende responder a todas las preguntas, es tan solo un intento. 2. Esta acepción nos interesa mucho más: “Escrito generalmente breve constituido por pensamientos del autor sobre un tema sin el aparato ni la extensión que requiere un tratado completo de la misma materia”. El ensayo es subjetivo siempre. El término en sí, “ensayo” tiene su origen en una obra del mismo título de un autor francés, Michel de Montaigne, quien publicó en el siglo XVI una obra llamada “Essais” (1580). Esta obra es considerada por los críticos como el origen del ensayismo moderno. En cuanto al término “ensayo”, tiene una diferente cronología, una diferente evolución en los diferentes países de Europa. Pero en líneas generales, el uso más temprano de la palabra ensayo con el sentido literario que acabamos de darle, ocurre en Inglaterra y en Francia. Estos dos países se anticipan al resto de Europa en darle un sentido literario a esta palabra. España es más tardía, pues tendremos que esperar prácticamente hasta el siglo XIX. Alberto lista publica en 1844 “Ensayos literarios y críticos”. Aunque aparece más claramente en una obra de clarín, “Ensayos y revistas” (1892). Hasta entonces, el significado de la palabra ensayo en español era: “Estudio provisional o inconcreto de carácter histórico o científico”. (Es el significado que se le da en el XVIII). CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO. 1. Subjetividad: El ensayo no es un texto objetivo. Son pensamientos de un autor sobre un tema. 2. El ensayo se fundamenta en la experiencia propia. Es decir, los ensayistas generalmente cuando escriben sus ensayos, se basan en sus propios conocimientos, experiencia de vida, sus contactos… obras propiamente dichas), reflexiones, oraciones, por supuesto discursos, memorias e informes, también cartas, artículos de periódicos, diálogos (como ocurre en el siglo XVI: Los diálogos de los hermanos Valdés, por ejemplo, se presentan en forma dialogada pero en realidad son presentaciones formales), e incluso diccionarios (La enciclopedia metódica, y la Enciclopedia francesa, que es una recopilación de ensayos. Otro ejemplo sería una obra de José del campillo y Cossío. Este publica aparentemente un diccionario, pero en realidad no lo es, sino que es una colección de distintos ensayos ordenados alfabéticamente. El título es “Lo que hay de más y de menos en España para que sea lo que debe ser y no lo que es”.) ANTECEDENTES DEL ENSAYO Se remontan a la Biblia según los especialistas del ensayo. También en obras de Aristóteles, o Platón, aunque la obra que marca el inicio del ensayo son los “Essais”. En el siglo XV podemos encontrar textos que ya podrían considerarse dentro de la categoría del ensayo. Por ejemplo, Mosén diego de Valera del siglo XV publica cartas que podrían considerarse del genero ensayístico. Parece que el siglo XVI fue una época brillante en España en cuanto a antecedentes del ensayo. Se menciona también a Fray Luis de León, con obras como “de los nombre de cristo”, también al propio Quevedo. En todo caso, a lo largo de la historia del ensayo español, encontramos una serie de motivos recurrentes. El ensayo español es muy variable. Uno de los problemas que se reitera siempre es el tema de España. Qué es España, de dónde venimos… Dentro de este tema, se concede especial atención entre el yo y la sociedad española, (José de Larra y sus artículos). Otro punto que se toca, serían las causas de la decadencia y del atraso españoles. Los ensayistas se han preguntado las causas de esta decadencia. En esta línea es fundamental la cuestión delas relaciones entre España y Europa, y en este sentido, aunque en los demás también el ensayo del XVIII es el puente fundamental hacia los ensayistas del XIX, fundamentalmente es Larra, y al ensayismo de fin de siglo, contando con los regeneracionistas. El regeneracionismo español está representado por básicamente dos autores: Joaquín COSTA (“Oligarquía y caciquismo”) Y Ángel Ganivet (Escribió “cartas finlandesas”) Estos autores son un elemento fundamental para entender el modernismo. El ensayismo que vamos a ver en el siglo XVIII tiene una conexión evidente con los ensayistas de la llamada generación del 98; Unamuno, Azorín, Maeztu… En estos autores, las cuestiones de los problemas de España, son fundamentales. Hay un segundo bloque, que tiene que ver con consideraciones acerca de la política y la religión. En general, a lo largo de la historia, este segundo bloque, se trata de una manera abstracta y poco práctica. Hay mucha reflexión teórica, pero pocas propuestas de soluciones prácticas. La excepción es precisamente el siglo XVIII español. A diferencia de Unamuno y Azorín, el ensayismo español del XVIII (con por ejemplo Jovellanos) propone soluciones inmediatas y prácticas de gestión pública. Pero esto es una excepción. Hay un tercer bloque de cuestiones, menos homogéneo y uniforme a lo largo del tiempo, que son las reflexiones de carácter puramente personal. Este ensayismo volcado en la persona, no es una constante tan evidente como el resto. El ensayismo de nuestro siglo XVIII tiene un carácter pragmática, y se enfoca a una serie de cuestiones que tienen que ver con los grandes problemas de la época. Sin embargo es verdad que en el ensayo del siglo XVIII hay dos vertientes: 1. La ilustrada 2. La de los conservadores En general unos y otros están más preocupados por el fondo de la cuestión que por la forma. El estilo en el siglo XVIII es una cuestión secundaria. Lo que buscan es la eficacia de sus propuestas. Temas que se tratan (unos defendiéndolos y otros en contra): • Libertad de pensamiento • Privilegios del clero y de la nobleza • La universidad • La educación • La reforma agraria • El escolasticismo • El problema religió en general (El tema religioso se vincula a la cuestión económica. Se establecerá una pugna entre unos autores y otros, en temas de las desamortizaciones, que serán efectivas en el siglo XIX.) • Las nuevas corrientes filosóficas y científicas (reformas, cuestiones técnicas, experiencia, necesidad de utilizar la experiencia para adquirir el conocimiento…) El ensayista del XVIII se siente formando parte de una comunidad (idea de ciudadano y derechos colectivos), y por lo tanto, no trata en general asuntos individuales, sino colectivos. Buscan soluciones útiles para el bien común. (A diferencia de otras épocas). Se ocupan por supuesto de los asuntos de España, pero lo hacen con una visión cosmopolita, no de manera aislada y obsesiva. Y esto, es una diferencia importante en el tratamiento que van a hacer de los problemas españoles el regeneracionismo y la generación del 98. (Que si tienen obsesión con el problema nacional). A finales del XVIII principios del XIX se produce un cambio. Y es que pasan a un segundo plano las cuestiones de estado y generales del país, y cobran importancia las domesticas, las familiares. Por ejemplo, la discusión sobre la autoridad de los padres, la educación de los hijos, la vida matrimonial…etc. En definitiva, cuestiones ya no tan generales, sino más intimas, pero sin llegar a casos de extrema subjetividad. Se pasa de lo general a lo más cercano al individuo, sin caer en el subjetivismo extremo de otros ensayistas europeos. En cuanto a las relaciones entre España y Europa, en el siglo XVIII, en Cadalso y otros autores, ya encontramos las tres soluciones habituales que plantea el ensayismo español. 1. Deseo de europeizar a España. Esta solución es la habitual entre los ilustrados más progresistas. 2. Europa no tiene nada que ofrecer a España. Es la solución más tradicionalista. España tiene todos los recursos necesarios, y puede prescindir de todo lo demás. 3. La solución propia de los más reaccionarios: Hay que modificar el país pero sin perder nuestras raíces, nuestra esencia. En el caso español, esta solución está representada por Juan Pablo Forner. Es una posición ecléctica. AUTORES: FRAY BENITO GERÓNIMO FEIJOO. (1676-1764) Fue fraile benedictino, y catedrático en odontología, y es el único autor español que se menciona para el siglo XVIII. Fue en su época y lo sigue siendo, el más universal de los autores españoles de esta época. Es un extraordinario erudito. Prácticamente toda su vida, estuvo recluido, y en este sentido Feijoo no responde al prototipo de ilustrado (que viaja, que interviene en la gestión…). No es un hombre práctico. Sin embargo, lo consideramos como el primer divulgador de las luces en España. Hablamos de ilustración a partir fundamentalmente de Feijoo. Feijoo irrumpe en la literatura cuando ya tiene una edad avanzada. Él se da a conocer en el panorama literario a sus 50 años. Lo hace inducido por una universidad, y así en este ámbito, existían dos moldes formales, que proceden de la edad media: 1. Quaestio 2. Tractatus En lugar de seguir cualquiera de ellos, la forma que elige Feijoo es el discurso, que etimológicamente viene del verbo discurrir, y significa “disertar libremente”. Se trata de una forma de exposición bastante libre y nada rígida como las otras dos formas. En el discurso tienen cabida diferentes procedimientos, cosa que no ocurra en las pautas formales del latín. Por ejemplo, de la retórica, pero también citas eruditas al modo humanista, y ejemplos narrativos. Es un procedimiento que está a medio camino entre lo erudito y lo ameno. Había algún precedente para esta manera de tratar asuntos serios de una manera atractiva; por ejemplo “Silva de varia lección” de Pero Mexía. Búsqueda de lo que será el modelo lingüístico del XVIII. Búsqueda de un castellano natural y comprensible por la mayoría de los lectores. Modelo sencillo de expresión. Feijoo intenta deliberadamente alejarse de la dificultad del barroco. Busca una expresión que todos comprendan. Se aparta de la artificialidad y busca la naturalidad, según el modelo más cercano a la lengua hablada. Ambos criterios consiguieron que tuviera un éxito extraordinario entre los lectores. El teatro crítico universal se convirtió en un best seller. Algún crítico llega incluso a considerar que toda la población alfabeta del XVIII había leído esta obra. Sin embargo, por la parte de la academia, fue en buena medida una obra rechazada, y así por ejemplo los retóricos, le reprocharon al autor su llaneza; era demasiado sencillo. Y los castizos y juristas, defensores de un castellano puro, le rechazaron que había tomado préstamos de otras lenguas. Contento mucho al pueblo, pero disgustó a la academia. Para nosotros el teatro crítico universal es todavía una obra algo encorsetada. Entre otras cosas, porque todavía se incluyen buen número de citas en latín. Se lee con cierta dificultad. Tiene algunos restos de la rigidez de la vieja escuela. En definitiva, Feijoo consolida el ensayo en España, realizando dos aportaciones básicas: 1. La búsqueda de una expresión natural y espontánea, fresca. Aunque no siempre se consigue, pues a veces sigue siendo rígida. 2. El humorismo o la ironía. Era un texto ameno, que gustó extraordinariamente a los lectores. El teatro crítico no es un texto científico, porque no plantea ni la investigación científica, ni nuevos descubrimientos científicos; Es más bien de divulgación científica. Su intenciones combatir errores comunes, y en ese sentido recurre a la ciencia, pero no nos da avances científicos de primera mano. Aplica la duda y el sentido común. Es una obra de un escritor curioso, con un gran afán por conocer. Igual que decimos que en el estilo sigue un poco anclado en el pasado, incluso como obra de divulgación científica, tiene sus limitaciones. Feijoo es con frecuencia un autor crédulo, ingenuo. Todavía considera como científicas cuestiones que para nosotros no lo son. Uno de los ejemplos más notables de esta credulidad es el caso de “El anfibio de Liérganes”. Feijoo considera esta historia verídica, y argumenta desde una perspectiva científica cómo es posible que determinados hombres puedan sobrevivir viviendo bajo el agua. Cada ensayo viene a ser una escena dentro de ese teatro. Una faceta de una figura mucho más amplia. Pero existe, un elemento que une a los diferentes discursos, que tiene que ver con la finalidad de la obra (desterrar errores comunes). Los ensayos son tan diferentes que en buena medida, podríamos decir que es una miscelánea. Son discursos sin demasiada relación, pero unidos por el autor y el propósito didáctico del texto. De ahí que el propio Feijoo hable de literatura “mixta”, de asuntos variopintos. Algunos críticos han tratado de ver algún tipo de ordenación dentro de cada uno de los tomos, pero verdaderamente es muy difícil apreciarlo, porque Feijoo dentro de un mismo tomo trata asuntos muy distintos. Esa heterogeneidad es propia del ensayo. Es lo mismo que ocurre con las cartas marruecas, donde Cadalso pasa de un asunto a otro sin problema. En los discursos, se podían incluir diferentes elementos. Algunos de estos son ejemplos narrativos, en la tradición de los “exempla medievales” (breves narraciones en general ligadas al ámbito de la religión y de la predicación de las cuales se extrae una enseñanza, por lo general de tipo ético o religioso). Un ejemplo de estos son los relativos a las vidas de los santos. En este punto de los ejemplos narrativos y en otros, Feijoo a pesar de su enorme erudición no cita de primera mano, sino que recurre a repertorios. Estos repertorios se venían reeditando desde la Edad Media e incluso la época clásica. (Uno de estos textos que incluye ejemplos narrativos es de Valerio Máximo, titulado “Hechos y dichos memorables”, una recopilación organizada por temas.) Por esto no es una obra puramente científica, sino de divulgación científica. La utilización de repertorios era habitual durante toda la edad media, el XVI, XVII e incluso XVIII. En estos repertorios se encontraba todo tipo de material. Se utilizaban incluso repertorios para las comparaciones. Estos ejemplos, eran seguramente los más atractivos para los lectores, los que verdaderamente interesaban al público. Cada uno de los ensayos del teatro crítico se organiza en unidades de contenido (parágrafos). Relativo al anfibio de Liérganes, el primer parágrafo tiene carácter narrativo, de relación. Feijoo nos cuenta las fuentes de las que dispone y narrativiza el suceso. Quién era, cuándo desapareció, etc… El parágrafo número 2 que es más breve que el anterior, sirve de transición hacia el 3 que es donde verdaderamente comienza el análisis de la verdad o falsedad del caso. Estos parágrafos bien relatan, narran o exponen y contienen una relación de casos notables o argumentan etc… Es una unidad de contenido muy básica. Los ensayos de Feijoo se alejan del modelo escolástico, y son bastante variables y flexibles. Varían mucho de unos ensayos a otros. Todos los párrafos, están numerados. Esta numeración no tiene otra función que servir para localizar un determinado paisaje del teatro crítico, no tienen nada que ver con el diseño. “La respiración consiste en introducir en la sangre un espíritu nitroso aéreo” (párrafo 28). Comete errores científicos. Como es habitual, el ensayo permite tratar asuntos que no están en el tema. Estas digresiones pueden ser incluso más atractivas que el tema en sí. Esto sucede mucho con la licantropía, con el cual Feijoo se extiende para conectarlo con el anfibio de Liérganes. Las digresiones pueden ser muy diferentes. En el párrafo 60 menciona el gran diccionario histórico. Ofrece dos hipótesis donde nos deja ver su credulidad. (Uniones entre mujeres y osos). Da por hecho que es posible que un niño salvaje fuese el resultado de esta unión. Peregrinaciones sagradas y romerías Trata de las peregrinaciones y las romerías. Feijoo buena parte del teatro crítico universal trata la religión. De manera más concreta, la denuncia de las falsas devociones. Y este ensayo en concreto, le sirve para distinguir aquellas prácticas que son señal de una religiosidad sincera, o como ocurre con frecuencia, donde los peregrinos en realidad utilizan como pretexto la peregrinación para el placer, el divertimento, etc… Es un texto bastante típico y propio del teatro crítico universal. Figura central del ensayo del siglo XVIII. El ser asturiano tiene mucha importancia, porque en su obra se refiere mucho a Asturias. Y también porque en sus grandes proyectos, como la reforma educativa, tenían como destino Gijón. Era jurista, de hecho ejerció como magistrado en Sevilla, y allí frecuentó la tertulia de uno de los ilustrados más interesantes del siglo XVIII Pablo de Olavide. En esta tertulia sevillana donde Jovellanos se interesa por la comedia sentimental. Y precisamente como una especie de reto decidió la escritura de una de sus obras más notables. Es un gran escritor, y su escritura para en relación con su actividad pública. Es un hombre tremendamente religioso, como la lectura de Kempis. Jovellanos es un hombre profundamente religioso, pero con una postura crítica y a la vez íntima. Religiosidad reformadora e interiorizada. La vida de Jovellanos fue un continuo vaivén. Su actividad pública sufre continuos vaivenes. Sube y baja dependiendo de los avatares políticos. Magistrado en la audiencia de Sevilla, llegó a ser ministro de Sevilla pero por lo mismo motivos caía en desgracias. Es un hombre sujeto a las circunstancias del momento, a partir de la revolución de Francia, la vida de Jovellanos fue un calvario. Como se recibe en la carta fue un hombre preocupado y vigilado por la inquisición española. Jovellanos está bajo vigilancia continua de la inquisición. Jovellanos fue desterrado por Manuel Godoy lo destierra a la isla de Mallorca, primero a una cartuja, la de Maldenosa. Pero como su vida era buena, lo llevan al castillo de Bellver donde se le prohibió leer y escribir, esto para Jovellanos era prácticamente matarlo. Liberado en el año 1808, liberado para morir tras el motín de Aranjuez. Jovellanos es un ensayista de carácter práctico, no le van las construcciones mentales que no conducen a ningún sitio. Es un hombre práctico y atrevido. En Asturias pone en proyecto educativo, un instituto de mineralogía y de náutica en Gijón, no es solo un edificio sino un programa educativo. ¿Por qué un instituto así? – Por la tradición marítima y recursos mineros. El plano educativo que señala para este instituto es extraordinariamente ambicioso, una auténtica utopía. Programa educativo basado en una abrumadora formación de corte humanístico, el aprendizaje de las enseñanzas eminentemente prácticas- técnicas. Como ensayista tiene una obra amplísima y posible de resumir, como principio general hay ya un avance respecto a Feijoo. El ensayo de Jovellanos es mucho más espontáneo y fresco. Más coloquial, y por lo tanto más cercano a nosotros. Este ensayo le podemos encontrar de diferentes formas, los más frecuentes son los discursos y los informes de Jovellanos, son muy similares, pero hay una cierta semejanza. Los discursos e informes suelen ser el encargo de alguna institución, se le pide que se pronuncie sobre un asunto que necesita reforma. Y son las sociedades patrióticas o económicas las que normalmente encarnan estos trabajos. La diferencia es que los discursos se pronunciaban en público. Se escriben para pronunciarse, por tanto suelen tener un carácter retórico. Los informes que se conciben y se presentan por escritos suelen ser más naturales, y más sencillos. Es verdad que muchas de estas obras se han perdido. Así sabemos por ejemplo, que durante su estancia en Sevilla compuso tres o cuatro informes de este tipo. Informes para la reforma de las cárceles, informes sobre los derechos de los reos. Los dos ensayos que responden a un encargo más célebre de Jovellanos son los siguientes: La Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y diversiones públicas y sobre su origen en España, de 1790. Policía en el S. XVIII significa reforma, arreglo, vigilancia buscando lo bueno. Fue un texto que respondía a un encargo de la real academia de la historia. El intento de Jovellanos es doble, en primer lugar analizar las diversiones y los espectáculos de los españoles. ¿Cómo se divierten?, ¿Qué tipo de espectáculos trata? Tratando de corregir los excesos, las demasías. Aquellas diversiones que eran legítimas. En segundo lugar, la memora rebuscaba en el pasado español para ver el origen de esas diversiones públicas. Tiene por lo tanto un carácter muy importante para conocer los orígenes. La posición de Jovellanos es moderna en cuanto a las diversiones de los españoles. Moderna porque reconoce el derecho de los ciudadanos a divertirse, reconoce la legitimidad natural del divertimiento. Esto era un gran avance. DEFIENDE LA LIBERTAD CIVIL, desde este punto de partida la memoria sobre los espectáculos responde a un programa propiamente ilustrado. Jovellanos dedica una gran atención al teatro, y propone respuestas de reformas muy radicales. Condena el teatro post-barroco, y propone un teatro verdaderamente educativo del pueblo, tipo El sí de las niñas. Y una de las medidas que propone es subir el precio de las entradas, sabe que esto alejará a las clases medias y bajas del teatro, porque así considera que habrá más dinero para hacer que las obras de teatro sean más dignas, esto es una reforma moderna. Dice que el teatro es para las élites. La ilustración, y Jovellanos es categórico. Hay que prohibir las corridas de toros, y va a emplear una serie de argumentos para acabar con ellas. La segunda obra es Informe sobre la ley agraria, encargo de la sociedad económica de Madrid. Es un análisis muy exhaustivo de las causas del abandono del campo español. Y al mismo tiempo con propuestas de reforma. En este sentido, su libro pertenece a todo el debate sobre el problema agrario español. Que comienza en el siglo XVIII y llegará hasta la guerra Civil española. Composición de medidas eficaces y verdaderamente reales, con posibilidades de llevarlas a la práctica. Uno de los principales problemas que afectaban al campo español era “el de las manos muertas” grandes cantidades de tierra en manos de la nobleza o de la iglesia, tierra no productivas. Jovellanos defiende con toda claridad la DESAMORTIZACIÓN. Es decir, la venta, el reparto de esas tierras entre labradores y campesinos que puedan ponerlas en valor. En general, defiende y así se ve en la carta el liberalismo, la libre iniciativa. Y la eliminación de obstáculos de todo tipo. Aquí meteríamos la falta de infraestructuras, la cantidad de peajes, los derechos todavía muy fuertes de la mesta. En resumen es verdaderamente un informe muy completo y radical en sus propuestas. Tanto que la adquisición lo prohibió. Carta de Jovellanos a Alexander Jardine. Alexa era el cónsul británico en la Coruña, en general la carta tiene un relativo carácter coloquial. Destacable la consciencia de la posteridad, de escribir para el futuro. Tiene por ello una preocupación estilística. Desea que sus obras se conserven y por tanto cuide su estructura. Las prevenciones con la inquisición, son otro elemento que llama la atención. Se entregaban en mano y no por correo. En los nuevos principios liberalistas el tiempo es un valor. Primera afirmación moderna donde el tiempo aparece como un valor. “El tiempo, es precioso”, idea muy moderna. Jovellanos es un ilustrado paulatino, insiste en que las reformas no pueden ser cortes bruscos, tiene que ser reformas graduales. Jovellanos dice que lo leerán maestros, donde solo unos pocos vayan a poder consultarlo. Lo mismo que hace con el teatro. En el futuro lo leerá todo el mundo, ya habrá tiempo de eso. Pero ahora lo tiene que leer personas actas para ello. La medida que propone es quitar a la inquisición la facultad de prohibir libros, y dársela al consejo de Castilla. Siempre concibe la literatura como hacer política y viceversa. “Nuestras academias” importante porque no ve otra manera de intervenir en el tejido cultural española. Dentro de la iglesia los obispos eran los que más sabían. En esta carta están los sucesos revolucionarios de Francia, la carta es una reflexión también sobre lo que está pasando. Mably precursor del republicanismo y del comunismo. Godwin es un precursor de las ideas anarquistas, la libertad individual y el anarquismo en el ámbito social y político. Fue autor de textos ideológico, Investigación sobre la justicia política. Había rechazado Godwin el gobierno tradicional, y en su lugar defendía la creación de la comuna. Escribió un texto Las aventuras de Cales Williams. En el siguiente párrafo habla de W. Godwin, quien era un precursor de las ideas anarquistas y la libertad individual. Fue el autor de textos de carácter ideológico, uno de ellos, “investigación sobre la justicia política”. Había rechazado W.G el gobierno tradicional y sus mecanismos, pues los consideraba corruptos y mecánicos, y consideraba la creación de la comuna. Escribió “las aventuras de Cales Williams”. Fue pareja de M. Wellstonecraft, padres de la autora de Frankenstein. M.W es una de las primeras feministas europeas. En el siguiente párrafo habla de las particularidades de cada país, y en el caso español, desaprueba la revolución. Desarrolla esta idea para diferenciar la realidad de los demás países Europeos. El siguiente párrafo trata sobre lo mismo. En el último plantea ideas concretas para España. Liberalismo si pero comunismo no. Para los ilustrados, la agricultura es el sector de referencia. Estas cartas carecen de fecha y de sistema. En realidad no hay orden alguno en estas cartas, es simplemente una reunión de ensayos. El autor justifica esta falta de orden, afirmando que trata de imita la falta de plan de la realidad; es decir, si la realidad es azarosa, también lo son las cartas. Esto lo hace en la carta XXXIX. Sin embargo, algunos críticos, piensan que este carácter inconcluso no fue deliberado por parte de Cadalso, sino que las cartas no alcanzaron su redacción definitiva. Que estaríamos ante una redacción intermedia. Las cartas responden a una estructura muy simple. Es la correspondencia entre los marroquíes Ben-Beley (un hombre sabio anciano que perteneces siempre en marruecos), Gazel (un marroquí joven de viaje por España que es discípulo del anterior), y el cristiano Nuño Núñez, al que el segundo conoce. No hay argumento alguno en estas cartas. No hay nudo, ni desenlace. El joven Gazel llega a España en la comitiva del embajador de marruecos, pero una vez terminada su misión diplomática se queda en el país. Se viste como cristiano y trata de observar y comprender distintas situaciones y ambientes de la realidad española, siempre bajo la guía de Nuño Núñez. Gazel así mismo, comunica sus impresiones a Ben- Beley, con el que gracias a Gazel, Nuño Núñez entra en contacto, e incluso intercambiaran ciertas cartas. La figura de Gazel recuerda al embajador de marruecos real, de carne y hueso que estaba en Madrid por los años anteriores a la terminación de las cartas marruecas. Ben-Beley en las cartas marruecas tiene un papel de receptor fundamental. Es generalmente pasivo, pues recibe las cartas y ya está. Al comunicar Gazel sus impresiones a BB, aunque este no conteste, nos las está comunicando a los lectores. Las reflexiones son de carácter general, sobre el comportamiento humano; en cambio las de NN son siempre más variadas. Gazel y NN comentan todo tipo de cuestiones, pero BB generalmente encarna y se expresa sobre opiniones de carácter humanista. La figura de cadalso se desdobla según le interesa en cualquiera de los tres personajes. Es el español, NN quienes se acercan más al propio autor. Cristiano sensato e ilustrado se acerca más a su realidad. Hay dos aspectos esenciales en NN: 1. Universalismo (Cosmopolita) 2. Imparcialidad en sentido crítico. Para entenderlo, NN, Cadalso, las cartas marruecas, no son una obra nacionalista española en absoluto. Es un texto sin fronteras. La técnica de las cartas responde a una moda y necesidad del siglo XVIII. El XVIII busca la comunicación, y las cartas fundamentalmente son comunicación. Son además muy útiles para las pretensiones de cadalso. Esta forma entre 3 corresponsales le permite mostrar tres puntos de vista diferentes sobre una misma realidad, un mismo asunto. Hay dos asuntos: • El perspectivismo • El relativismo. La realidad depende de quien la mira. No hay una única realidad. Las tres perspectivas se colocan en un plano de igualdad. Están equilibradas. El cristiano no tiene más autoridad que G, o BB no tiene más autoridad que su discípulo. El plano de representación de la realidad española, iguala a los tres corresponsales. Cadalso pretende dar una visión completa desde 3 puntos de vista. Otro elemento fundamental es el extrañamiento. Extrañamiento: En las cartas marruecas este extrañamiento viene dado por el origen de los dos corresponsales, quienes tienen una mirada de sorpresa, ajena. Esta técnica del extrañamiento, comienza a desarrollarse y llega hasta nuestros días en el siglo XVIII. También tenemos algún antecedente, pero es singular del XVIII. En particular, alguno de los textos que presentan esta mirada “extraña”, son considerados fuentes de las cartas marruecas. Otros textos: Cartas persas de Montesquieu, que son una obra temprana en el siglo XVIII. (1721). Se trata de una sátira de las costumbres y de la organización social de Francia tanto en la época como en la corte en la perspectiva de unos extranjeros. La opinión tradicional de la crítica respecto a esta obra, es que habían influido en exceso en Cadalso, y que había poca originalidad por parte de este. Hay muchos estudios de los dos textos, que ven una clara influencia, pero que los objetivos y la formalización de cada uno de los textos son diferentes. No hay dependencia absoluta respecto a las cartas persas. La obra francesa es más satírica, hay prevalencia de lo satírico. La española es más ensayística. La obra francesa es más intelectual, y la nuestra más española y más coloquial. Las cartas marruecas son más cercanas y afectivas, menos frías. En definitivo, hay una deuda, pero no una dependencia. La técnica de Montesquieu fue imitada después por un autor inglés, Oliver Goldsmith, en sus Cartas chinas, donde el procedimiento es similar pero visto de una perspectiva oriental. Este título no fue el definitivo de esta obra, sino el título que toma la obra en una segunda reimpresión, que es “El ciudadano del mundo” (1762). Son las cartas de un chino mandarín, que escribe desde Londres a su país, con similares pretensiones de Montesquieu y posteriormente a las de Cadalso. Este ambiente exótico (por la nacionalidad de los informantes) para exponer reflexiones, fue utilizado también por otro autor, Samuel Johnson, en una obra titulada “Historia de rasselas, príncipe de Abisinia”. En el siglo XX, a finales la mirada del extranjero ya no resulta nueva, ya no nos dice nada nuevo, por cuestiones de vivir en un mundo más globalizado. Aparecen por tanto nuevas variantes del extrañamiento del siglo XVIII. (Con los extraterrestres por ejemplo, con E.T. y una novela con elementos ensayísticos del año 1991, titulada “Sin noticias de Gurs”, que se publicó por fragmentos en el periódico, a modo de folletín, y que es la visión de la realidad española por parte de un extraterrestre, que tenía la habilidad de adoptar la imagen de cualquier otra persona de la época”. La realidad de esa época estaba convulsionada por la celebración de las olimpiadas de Barcelona. Es la misma técnica de los anteriores autores de los que hemos hablado) Hay otra forma, que no pierde vigencia nunca, que es la mirada del niño. Porque el niño sea la época que sea siempre ve la realidad de una manera diferente. Se muestra perplejo antes las realidades que se representan. “El príncipe destronado” de Miguel Delibes es un buen ejemplo de esto. La intención de la obra, es tratar “el carácter nacional” palabras de Cadalso. “Cual lo es en el día, y cual lo ha sido”. La obra se ocupa de tocar el carácter nacional ahora y ayer. Y además, añade la crítica de una nación. De modo que el objetivo, es tratar del tema de España, lo que luego en el XIX llamaran “el problema de España”, (qué es España y cuál es su problemática). Aunque el objetivo fundamental es el tema de España, las cartas marruecas van más allá, porque la problemática española se inserta en un contexto europeo. No es solo una cuestión relativa a España. Hay además una valoración general propia de la ilustración sobre la condición humana. España, la ilustración europea y la condición humana desde una perspectiva ilustrada. En cuanto a la historia española, los ilustrados y Cadalso particularmente, establecen tres momentos, y cada uno de ellos con una valoración diferente: 1. Época de los reyes católicos. En general, con algunas sombras tiene una valoración positiva. E incluso, podría alargarse al XVI, con sombras como la inquisición, pero se valora positivamente. Conocemos cada vez mejor el panorama narrativo del siglo XVIII, y hoy sabemos que sin ser una época de oro de la novela, pero existen buen número de textos novelescos, y alguno de ellos de notable calidad. Para ser exactos, en el siglo XVIII más que de novela, deberíamos hablar de narrativa, porque como sabemos la ilustración concede una importancia indudable a lo educativo, y eso hace que más que el entretenimiento de la novela, predomine la narración con efectos pedagógicos, con alguna otra finalidad. En todo caso, tenemos una nómina cada vez más importante de novelas, debido al mayor conocimiento del periodo, aunque se siguen editando casi siempre las mismas obras. CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVIII 1. Inferioridad de la producción respecto al resto de Europa en número y en calidad. La novela alcanza un extraordinario desarrollo en Inglaterra. No tan alto como Inglaterra, está Francia. En el caso Francés hay una enorme variedad de propuestas narrativas. Tiene Alemania también una novela notable (no tanto como las anteriores). (Países de la primera fila). En cambio, otros países, como Portugal, España e Italia, tienen un desarrollo novelesco escaso. (Sería la segunda fila). Los críticos han investigado sobre las posibles causas de este retraso en comparación con otros países, y no se trata de un único elemento, sino de un conjunto de causas (que solo funcionan en su conjunto, y por separado son débiles): • Escasa entidad de la burguesía en España. Se argumenta que existe una relación directa entre poder económico y la lectura, y en particular la lectura de novelas. La burguesía es aquella clase que tiene dos características: poder adquisitivo y ocio. Por lo tanto puede comprar, y dispone de tiempo para leer novelas. Mientras que en Francia existe una clase burguesa fuerte, en España la burguesía tiene una representación social escasa, y es muy débil, y además está muy localizada. Es decir, en España la burguesía cuenta con pocos individuos (y por lo tanto pocos tienen acceso a la novela). Contra esta teoría, se puede argumentar que en el siglo XVI la burguesía tampoco era relevante en España, y sin embargo la novela tuvo un desarrollo extraordinario. • Consideraciones de los preceptistas. Los autores de poéticas y retoricas, los teóricos, en estos países de primera fila, son más permisivos y tolerantes que los nuestros respecto a la novela. Los teóricos de la literatura españoles son bastante intransigentes con la novela. Luzán ni siquiera menciona la novela en su poética. Y en sus memorias literarias, Luzán si se refiere a la novela, pero para desprestigiarla. (Expresamente: “Plantas nocivas y venenosas”). Son excepciones los autores que se ocupan de la novela: Mayans por ejemplo. • La censura. En España es mucho más prohibitiva con la novela que en los otros países mencionados. Nuestros censores con alérgicos a la novela, y ante cualquier pretexto, prohíben la edición de este tipo de obras. • En España se perdió después de Cervantes (1616) la tradición narrativa. De una manera inexplicable. Se produce un vacío. Sin embargo, y especialmente en Inglaterra, el desarrollo de la novela del XVIII, está directamente influido por dos líneas narrativas españolas, que llegan a fundirse: La novela picaresca (con El lazarillo de Tormes, El buscón, y el Román de Alfarache), y con Don Quijote de la Mancha de Cervantes. Lo sabemos porque buen número de los autores ingleses de relieve de esta época, reconocen explícitamente su deuda con esa doble tradición literaria que llega a fundirse en un único bloque. Y mientras esto sucede en Inglaterra, en España esa doble línea practica y sorprendentemente se ignora. En nuestro país la influencia doble se manifiesta únicamente en el terreno de la sátira, pero no en el de la novela. El Quijote en España se percibe como una sátira útil, y Don Quijote no es más que un loco que sirve para ridiculizar. En la España del XVIII tenemos un gran número de imitaciones y continuaciones del Quijote. (Continuación es aquella obra que trata de satisfacer a los lectores, un ejemplo es Jacinto María Delgado. Imitación es aquella obra que utiliza básicamente el modelo satírico y la figura del loco o el idiota para la búsqueda de un objetivo utilitario. Estas son mucho más numerosas que las continuaciones. Un ejemplo de estas “Don quijote el escolástico” de un fraile llamado Pedro Centeno. Se vuelve loco con libros escolásticos en lugar de caballería. Pero “Fray gerundio de Campazas” de José francisco de Isla, es el mayor ejemplo de estas imitaciones.) En ningún caso la novela española del XVIII crea textos verdaderamente originales, como sí ocurre en Inglaterra o en Francia. Hay que esperar a finales de los 80 para encontrar una renovación de la novela española; recursos nuevos, nuevos temas, textos más ágiles… Curiosamente, esta renovación de los 80, se debe primero a que la vieja tradición literaria llega a nuestro país de la mano de estos autores ingleses y franceses. En la novelística francesa e inglesa, es nuevo el concepto de NOVELA MODERNA. (Distinción entre romance (novela antigua) y novel (novela moderna)). El romance no tiene nada que ver con nuestro romance. Es término inglés, que equivaldría a nuestro libro de aventuras o bizantino, y a la llamada novela rosa, y al a pastoril. Todos estos libros presentan un mundo idealizado, no real. En el romance, los personajes son maniqueos. Buenos o malos, pero no evolucionan. Responden a un universo ideal. Son solo conceptos. En cambio la novela moderna, es realista. Presenta la realidad que le interesa al autor. Con muchos matices, novela moderna, equivaldría a novela realista o naturalista. El mundo ya no es idealizado, sino que se trata de un mundo complejo e impredecible, lleno de sorpresas. La novela española del XVIII, pertenece anclada en el viejo romance. La segunda razón, es la recepción de los textos fundamentales de la novela europea en España. De qué modo esa recepción nos informa sobre la realidad literaria española, y la realidad cultural en nuestro país. El primer autor al que nos referiremos brevemente, es Daniel Defoe, novelista notable del XVIII cuyos textos todavía se versionan para el cine y televisión hoy en día, como por ejemplo “Moll Flanders”, novela picaresca sobre el modelo de nuestro lazarillo de Tormes. Es el autor también de “El capitán Singleton”, pero sobre todo, es conocido por “Robinson Crusoe” Novela muy temprana, 1719, y en general la crítica considera que esta novela, y que pertenece a una técnica que se denomina realismo periodístico o reportaje falso. Este es un reportaje autentico en 1 persona, una elaboración indirecta sobre testimonios. Es una ficción novelesca, sin embargo, narraba un elemento que va a hacer furor en el siglo XVIII, que es el tema de los naufragios. (Como sabemos el XVIII era el siglo de los viajes). En el siglo XVIII el tema del naufragio es fundamental en la novela bizantino, pero también los naufragios reales; se publican enciclopedias que narran naufragios reales. Sin embargo, el hecho singular de Daniel Defoe, es que en sus novelas juega deliberadamente a borrar los límites entre la realidad y la ficción. Porque de hecho, para una parte muy importante de sus lectores británicos, la historia de Robinson Crusoe se tomó como una narración autobiográfica real, algo que para nosotros ahora resulta realmente sorprendente, pero no para la época. Tanto es así, que en otro texto de este autor, ocurre justo lo contrario. (El diario del año de la peste, que es una tesis sobre el alcance de la última gran oleada de peste en Inglaterra, especialmente en Londres. Con estadísticas de muertes por meses, por barrios, incluso con tablas, y sin embargo, fue percibida por una parte mayoritaria de los lectores como una ficción, cuando es justo lo contrario, pues estamos ante un texto realista.) El Robinson Crusoe de Daniel Defoe tuvo una gran repercusión en Europa, y concretamente en España, fue prohibido por la inquisición (año 1756). Por varias razones; contener proposiciones heréticas contra la religión y los misterios. En realidad, había diferentes razones para que la iglesia española impidiera la divulgación en España, y una era que perteneciese a otra iglesia diferente de la católica española (pues pertenece a la anglicana). Este fragmento sería un ejemplo de cómo se recortaban en las dos primeras partes del viaje de Gulliver determinados pasajes que se consideraban inadecuados para niños. Gulliver una vez que vuelve a Inglaterra añora la compañía de los caballos, porque le resulta preferible que la de los humanos, ya que Gulliver piensa que estos son los que se comportan como auténticas bestias. Consideración moral del lenguaje, en la medida en que el lenguaje ya no denota realidades, sino que hay un cierto uso hipócrita del lenguaje. Es una reflexión sobre la hipocresía humana. Swift es un auténtico misántropo: “Odio y detesto a ese animal llamado hombre, aunque amo a…”. El hombre para este era una realidad negativa, e incluso nefasta. Estos libros de viajes suelen tener conexiones con la utopía. De hecho esta 4 parte tiene una carga utópica; el mundo ideal en contraste con el mundo real de Inglaterra. Las utopías como tales funcionan en muchos de estos textos de literatura fantástica. No tenemos un paralelo en la literatura española de Jonathan Swift. LAURENCE STERNE: LA VIDA Y OPINIONES DEL CABALLERO TRISTRAM SHANDY. Sterne fue muy conocido en España, pero no por esta novela, sino por otra titulada: “El viaje sentimental” (incluso con versión cinematográfica). Es un libro de viajes con alguna peripecia emotiva o sentimental. A finales del XVIII, las traducciones empiezan a valorarse. Antes del XVIII apenas son conocidos los traductores de obras extranjeras. Con frecuencia aparecen con su nombre ligado a las portadas de los libros impresos de esta época, y es lo que ocurre con este libro de gran importancia en España. El traductor fue Bernardo María de Calzada. Este le cambia el título por “el viajador sensible”. Es uno de los más importantes traductores del siglo XVIII. En cambio la gran obra de este autor ”La vida y opiniones del caballero Tristram Shandy”, pasó desapercibida en España. Se trata de una novela muy amplia, de supuesto carácter autobiográfico (en realidad es una pseudoautobiografía) que tiene fundamentalmente un carácter experimental. Si no supiéramos que pertenece a este autor, y que se escribió de 1759-, consideraríamos que se trata de una novela vanguardista, un contexto de innovación literaria. Y además de este carácter experimental, es un artefacto lingüístico, un puro juego con el lenguaje. Esto quiere decir, que seguramente más importante que las cosas que nos cuenta esta obra, es la manera en que se cuenta. Es además una novela en que el lenguaje se come a la realidad, a lo narrado. Es tal la capacidad del autor que la realidad de los hechos van mucho más rápido que su posibilidad para contarlos. Es seguramente la única autobiografía que comienza no cuando el personaje nace, sino que comienza en el momento de la concepción. La obra es también, una burla del sensismo de la época. El sensismo era la importancia que se concedía a las sensaciones. Si el conocimiento humano solo procede de los sentidos, algunos mínimos conceptos se explica por la asociación de elementos. En conclusión, este autor, se está burlando en buena medida del asociacionismo. Y lo practica en la novela. ¿Por qué sabe el día la hora y el momento exacto en el que fue concebido? Por las asociaciones de su padre. (Este tenía la buena o mala costumbre quitarse dos ocupaciones molestas de encima: darle cuerda al reloj, y acostarse con la madre. Cuando nace su padre decide escribir un manual educativo, y Tristán crece y el padre está todavía en los primeros pasos de este.) El texto de Tristán S. se tradujo por primera vez al castellano en 1975. HENRY FIELDING Autor que reconoce la deuda más que ningún otro con Cervantes, y apenas fue conocido en España. Es autor de dos textos: “Joseph Andrews” y “Tom Jones”. Ambas obras recogen los personajes del Don Quijote y Sancho. No ocurrió lo mismo con dos modalidades literarias que se desarrollan en Inglaterra (tuvieron influencia temprana y considerable). 1. Novela sentimental: El padre es Samuel Richardson. Es el autor básicamente de dos textos; el más célebre de todos es “Pamela” o “La virtud recompensada” (1740) y fue traducida al español relativamente pronto. En concreto, en traducción de Ignacio García Malo. (1794). Muy pronto, incluso antes del 94, aparecen ya escritores españoles imitadores de novela sentimental. El otro texto es “Clarisa”. La novela sentimental tiene orígenes incluso griegos, en conexión con frecuencia de la novela bizantina, cuyas técnicas a menudo se mezclan. En el caso particular de España, la novela sentimental es importante desde el siglo XV. Pero, se renueva en el XVIII a partir de la obra de este autor. Los elementos de esta novela: (ya los sabemos). La realidad nos dice que esta novela la consumía todo tipo de público (aunque los hombres lo negaran siempre). En ocasiones esta novela, confluye con otra que también se conoce relativamente pronto en España: 2. Novela gótica: Esta es la que tiene que ver con el ámbito de lo sublime, con el terror, en ocasiones con el sexo y el sadismo. En general lo fantástico y extraordinario. Con predilección a ambientes sublimes y terroríficos (cementerios, iglesias, ruinas, calabozos… y todo el mundo asimilable a la ultratumba). En particular el sexo y el sadismo con frecuencia, de una manera más evidente se mezclan con la novela sentimental, que aparentemente se presenta de una manera muy ingenua. Por ejemplo: el argumento de “Pamela”. Esta quiere conservar su virginidad, y por lo tanto resiste el antojo del malo (por lo general su amo, que la acosa). Como Pamela o cede, lo que hace el amo es encerrarla y someterla en el sótano de su casa. Dentro de la novela gótica suele existir un componente anticlerical. En todo caso, se considera que la fundación de la novela gótica está representada básicamente por dos o tres autores: Walpole (para algunos, fundador de la novela gótica): “El castillo de Orlando”. El otro autor que debemos recordar es Mathew G. Lewis en “El monje” (1796). Novela extraordinaria, en la línea de la novela gótica anticlerical. Novela ambientada en España. El tercer autor que hay que conocer es Radcliffe, autor de “El italiano”, y también “Los misterios de Udolfo”. Desde mediados de siglo, se difunde por toda Europa, no solo por influencia inglesa, sino tb alemana y francesa, una serie de novelas donde se combinan lo anticlerical y lo erótico. Y con frecuencia por supuesto son novelas que tienen conexiones con la gótica. Títulos: “El amor encapuchado (1739), “Memorias de la conducta voluptuosa de los capuchinos” (1755), “Los amores de un jesuita y de una monja (1758), “Las intrigas de un convento”. Estas tendrán influencia en España ya en el XIX y lógicamente en los periodos de carácter liberal. Por ejemplo, en el trienio liberal. De toda esta línea, la obra más importante es “La religiosa” de Diderot, donde se denuncia la obligación que tenían muchas jóvenes de la época, de entrar en un convento por designio paterno. La novela gótica conecta con el Frankenstein, con la novela histórica (a primera mitad del XIX está liderada por dos tipos d novelas: la novela social y la histórica. Y con los autores Alan Poe y Hoffman). En España el autor más representativo de la novela gótica es Agustín Pérez Zaragoza Godínez, quien escribe en 1831 “Galería fúnebre de historias trágicas, espectros y sombras ensangrentadas”. Es una colección de relatos breves, que se mueven entre la novela corta y el cuento. Otro autor de la época (fundamentalmente de novela social), Wenceslao Ayguals de Izco. • El barroco a partir del año 50 deja paso a la ilustración, y es evidente que la obra del padre isla contribuyo a ese giro. • Se produce una cierta, muy tímida, apertura a la literatura extranjera. Y por lo tanto, una mayor variedad en la novela. Desde un punto de vista puramente novelesco, la obra del padre isla aporta muy poco, a pesar de que sea una gran obra satírica. En términos novelescos es una pobre imitación del Quijote. Es un buen texto satírico pero una mera imitación. Por eso algunos críticos unen la primera etapa con la segunda. 2ª Llega hasta 1780. Ahí sí, empezaría la 3ª gran etapa de la novela española. Renovación o recuperación narrativa de los años 80. En esta etapa comienza a producirse la regeneración de la novela en nuestro país, que había pasado por épocas de atraso y flojera respecto al resto de Europa. Llega una gran variedad de líneas, se puede leer lo que uno quiera. Las influencias extranjeras llegan ahora, y esto enriquece y agiliza el panorama general de la novela. Ya en esta etapa no es posible resumir el número de escritores y de tendencias. Dos autores fundamentales: 1. Pedro de Montengón. De hecho, cuando se habla de este, se utiliza como sinónimo de la renovación de los 80. Es un cambio para bien. Sus novelas son diferentes. Era un autor experimental. Estamos a finales del XVIII, pero nos da la sensación de vanguardia. Básicamente es un autor didáctico, ilustrado, pero que combina ese didactismo propio de la época con el entretenimiento. La clave de esta tercera etapa es el ENTRETENIMIENTO. El público lee para evadirse. 2. Vicente Martínez Colomer. Menos importante que el anterior. Los pronósticos nos interesan porque aunque no son novelas, tienen un carácter ficcional y desde luego narrativo. Son un producto claramente popular, y económico. Alcanzaron en el siglo XVIII una gran difusión. Fueron prohibidos en julio de 1767, tras la atribución a Diego de Torres Villarroel, al que se le habían atribuido las predicciones del motín de Esquilache un año antes. A partir de esta fecha, este producto se convirtió en meramente informativo (al gobierno y a algunos sectores de la iglesia no le gustaba la posible repercusión de estos pronósticos de diagnosticar problemas políticos y sociales. El gran autor de pronósticos y predicciones es Torres Villarroel, pero antes de este, el que dominaba el mercado era Sarrabal de Milán. No obstante, los pronósticos o predicciones del gran Sarrabal, no desaparecen, conviven con los de Villarroel, pero en un segundo plano, pues este último le desbanca. Hay otros celebres pronósticos del XVIII, a parte de estos dos, que son el gran Gotardo español y otro piscator andaluz (igual que torres Villarroel). Estos cuatro son desde luego los dominadores de este mercado popular de las predicciones. Villarroel es el responsable del auge de las predicciones y almanaques, y fue el quien lo dignifico. Convierte un subproducto descuidado en un producto literario. Y va a tener sus imitadores. En cuanto a la vigilancia de los textos, hay otro elemento fundamental en Villarroel, que es la desmitificación, es decir, el resultado que consigue Villarroel, es la parodia o la contrahechura jocosa del género. Contrahechura viene de la palabra Contra factum del latin, contrahecho, y significa que tenemos un modelo que se desvirtúa o se modifica, y da una imagen deformada de la realidad. Esa dignificación de los pronósticos afecta fundamentalmente a tres elementos que torres Villarroel añade al primitivo pronóstico. 1. Villarroel añade una larga dedicatoria donde con frecuencia podemos encontrar elementos narrativos. 2. Prólogo jocoso y provocativo dirigido al lector. 3. La introducción al juicio de cada En general las masas populares del XVIII no percibieron ni la dignificación literaria, ni el carácter paródico del género. Interpretaban y leían a torres Villarroel al pie de la letra, y no se daban cuenta de que en realidad se estaba mofando de sus propios pronósticos. Esa deformación no fue percibida. Eso explica el rechazo fulminante de los ilustrados hacia TV, que rechazaban el conjunto de su obra, su persona y sus pronósticos. En el tema de los pronósticos es discutible porque no percibían que lo hacía de coña Una segunda modalidad que aparece en esta primera etapa de la novela es la narrativa ejemplar. De escaso valor literario, y lo que importa es la enseñanza religiosa y moral. Uno de los textos más citados es el de un obispo, llamado Juan de Palafox y Mendoza, y publico una obra titulada “El pastor de nochebuena”. Es una lectura devota, donde la enseñanza religiosa se presenta por medio de relatos. En realidad esta obra es del año 1645 (y es un ejemplo de textos originales de la segunda mitad del XVII pero que se reedita y publica continuamente en el XVIII). Otro es Osorio de la Cadena, quien publica en Salamanca (gran centro editorial en el XVIII), en 1739 una obra titulada “La virtud en el estrado”. Se trata de cuatro conversaciones entre varias mujeres donde se trata de evitar mediante casos ficcionales los peligros que acechan a la mujer de la época. (En el siglo XVIII de más a menos, es frecuente que las novelas aparezcan con nombres ficticios, que en realidad son seudónimos. Parece que el nombre real de este autor es Juan de la Paz). Una tercera obra de gran relevancia en esta primera mitad del siglo, fue la titulada “Fantasmas de Madrid y estafermos de la corte” de un tal Ignacio de la ¿herbada?. Obra muy extensa en cuatro volúmenes, de carácter moral de un autor benedictino y muy influenciada por Quevedo, por TV. La obra en general advierte de los peligros de la vida en la gran ciudad de un modo similar, intercalando ejemplos de carácter ficcional sobre los peligros que ocurren en Madrid. En esta primera etapa como sabemos el gran autor es TV que oscurece a todos los demás. Por eso también os interesa mucho conocer el panorama literario de salamanca de la época. En esa labor de rescate de los coetáneos de TV, aparece Antonio Muñoz, quien parece ser catedrático de artes en la USAL en la época de TV. Este escribe dos obras (pésimas). “Morir viviendo en la aldea y vivir muriendo en la corte” (1737) Es una obra donde aparece el elogio de la vida en el campo y la tranquilidad lejos de la ambición en la corte. Todavía peor es “Aventuras en verso y prosa del insigne poeta y su discreto compañero”. Es un texto donde los elementos narrativos se limitan prácticamente a la forma del viaje, pero donde el interés es prácticamente nulo. Aventuras que no interesan nada. Una cosa muy distinta ocurre con una obra de Fulgencio Afán de Rivera, quien publica una auténtica joya en esta primera mitad del XVIII, “La virtud al uso y mística a la moda”. (1729, Pamplona). En realidad los aspectos narrativos son escasos. Es fundamentalmente un texto satírico. Dentro de su brevedad se compone de una serie de cartas que un anciano envía a su hijo, que es religioso, para convencer al mundo de su falsa piedad. Es en buena medidas por lo tanto un manual de cierta hipocresía. Es una obra que se inserta en la tradición que viene cuando menos de algunas obras de Quevedo, en su obra “Libro de todas las cosas”, donde aparece una sección titulada: “Para saber todas las ciencias y artes mecánicas y liberales en un días”. Este motivo no es otro que la falsa erudición. Y este motivo se convierte en uno de los tópicos más frecuentes en las sátiras del siglo XVIII, en España y en Europa. El ejemplo más relevante en la literatura española pertenece a cadalso, quien escribe una obra titulada “Los eruditos a la violeta”. Que se trata de 6 lecciones repartidas en los días de la semana para convertirse en un intelectual de éxito. El libro fue terminantemente prohibido por la inquisición. Hay otro autor con otra obra de gran importancia, portugués afincado en Salamanca, llamado Francisco Botelho de Moraes, con “Historia de las cuevas de Salamanca”. Esta obra fue editada y estudiada por De la Flor donde se combinan la historia, la leyenda, la novela e incluso la utopía, y básicamente se trata en esta obra la leyenda de las cuevas de Salamanca. Otro rasgo de la literatura popular es el maniqueísmo, los libros o son muy malos o son muy buenos. Muchas novelas de esta época se publican en forma de libro una vez que se han explotado como folletín o entrega. En resumen y para concluir, el siglo XVIII todavía vive el dominio en el panorama popular del pliego de cordel, en el ámbito de divulgación de lectura o escucha. Diego de Torres Villarroel Catedrático. Profesor de matemáticas y astrología. Esta doble titulación, nos da una idea del enigma que rodea la figura de Villarroel. Es un autor polémico y resbaladizo. Ya en su época era un autor conflictivo y muy difícil de clasificar. Su obra es muy extensa, con un elemento muy característico, que es su enorme preocupación por el YO. Es decir, lo verdaderamente autobiográfico. Su figura se puede resumir en una imagen, y es la imagen de la máscara. Buena parte de esa producción, especialmente los pronósticos y almanaques, contribuyeron a formar una imagen maldita, extravagante, de TV. Y esa imagen creada por sus obras, y también por sus propias actitudes, es la que en especial en una etapa de madurez de TV el mismo va a intentar desmontar, y mostrar como es el verdaderamente. En realidad, lo que encontramos predominante en la vida y en su obra, es el juego con la ambigüedad, con la ambivalencia. Carácter mixto, por el cual, algún crítico le apoda como centauro mixto. Sus primero años juveniles estudiando en colegios de Salamanca, fueron propios de la tradicional vida picaresca salmantina. Fueron también esos años responsables de esta fama extravagante y antisistema que le persiguió. Él fomentó esta imagen porque le interesaba. Pertenecía a una familia débil (en el sentido de que no era muy numeroso), de clase media salmantina, pero en sus peldaños inferiores. Tenía origen en una familia de pequeños libreros, que le permitía estudiar, pero no pertenecía a la clase acomodada, sino en un nivel cómodo. La valoración de TV ha sido conflictiva y ha dividido a los lectores y a la crítica desde su época. Todavía hoy, su obra gusta o disgusta. Básicamente hay 3 posiciones respecto al autor y su obra: 1. Posición tradicional o tradicionalista: Ha dominado hasta 1940, 50 aproximadamente. Domina todo el siglo XIX. Según esta perspectiva, TV es un pícaro, o un hombre que aun siendo catedrático, se comportaba como un pícaro. Y su obra, perteneciente al Barroco, bien sea como una imitación satírica de Quevedo, o bien como la última novela picaresca española. Así lo menciona por ejemplo, Juan Valera. 2. Posición intermedia. Es la que representa R. Sebold, uno de los principales estudiosos de TV. En esta posición, hacen una valoración o recuperación estética de la obra de Torres Villarroel, separándolas del barroco quevedesco, y situándolas en la modernidad literaria. Sin embargo, Sebold desde un punto de vista ideológico, considera que el autor sigue anclado en el pasado (viejo concepto de universidad, escolástica…). 3. Posición renovadora, moderna en todos los aspectos, y está representada por Manuel María Pérez López (profesor de la USAL). Junto con Sebold y Mercadier son los estudiosos de V. M.P.L reconoce el atraso científico, y el inmovilismo de torres en algunos aspectos (por ejemplo, su creencia en el geocentrismo, o también el respeto excesivo hacia las jerarquías sociales y religiosas de la época. Es muy poco crítico). Expresa un continuo temor al a inquisición, pero en su conjunto su vida y su obra no atentan contra lo establecido. Sin embargo, estos elementos no podemos sacarlos de contexto. Son elementos comunes a su época, porque junto a eso, aparece en sus obras una preocupación por el conocimiento de la naturaleza, y esto es un rasgo de modernidad, y la defensa del valor del castellano como lenguaje científico, y su posición escolástica. Por momentos, incluso parece racionalista y empirista. TORRES VILLARROEL NO ES FÁCIL. Es un hombre de contradicciones. Se trata de un hombre de luces y sombras. M.P.L continua con la idea de que hay que estudiarle en su contexto, que es el de los preilustrados (novatores), aunque con evidentes diferencias con estos científicos, y en ese sentido, hay que decir, que en general, los ilustrados (Feijoo, etc…) rechazaron la figura y obra de Torres Villarroel. El conjunto de la obra de torres con excepciones tiene un indudable carácter autobiográfico, aunque eso sí, se presenta con diferentes moldes. Esto no es tan perceptible pero existe, en los pronósticos y los almanaques (que no son una obra exactamente autobiográfica, aunque aparecen en ella elementos de la autobiografía). La labor de TV es parodiar esta modalidad literaria, y darle dignidad literaria. Y en ese aspecto, introdujo buen número de elementos que no pertenecían antes. Por ejemplo, coplas, adivinanzas, refranes, relatos, el sueño alegórico (fundamental)… y también elementos biográficos e invectivas a sus lectores. En opinión del vulgo que consumía sus pronósticos o almanaques, el piscator de salamanca (publicado en 1784), había predicho la muerte del primer rey borbón (Felipe I), quien no llego a gobernar. Y también que su pronóstico del año 1766 incluía una predicción del Motín de Esquilache. Todavía algunos lectores interpretaron que había una segunda predicción que era la de la revolución francesa. La principal obra autobiografía de TV es su “Vida”. Pero el titulo completo es “Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor Don Diego Torres de Villarroel”. Esta percepción que tenía el público de la época, facilito la venta y el éxito de esta obra, que fui consumida como novela picaresca de este autor. La novela se publicó en trozos. Los cuatro primeros trozos en el año 1743, y después, TV fue añadiendo trozos, a medida que los iba viviendo (son trozos de 8, 10 años). El quinto trozo se publica en dos partes, una en 1750 y otra en el 52. El sexto trozo y definitivo, apareció en el año 58. Uno de los elementos de las novelas de aventuras y especialmente de la picaresca es la singularidad. (Es una vida continua, pero solo importan ciertos episodios particulares). Estos episodios corresponden a vivencias peculiares. Son únicos, y no aparecen en otras novelas, y si aparecen, lo hacen de forma extrema (llevados a la hipérbole). El público consumió esta obra porque sabía que lo que leerían sería algo espectacular y peculiar, fuera de lo normal. Texto de la antología, página 43 Incumple las expectativas de lectura que él mismo había potenciado desde el título. Vidas de picaros y vidas de santos, los dos modelos que V tenía para el conjunto de su obra. En cualquiera de ellas abundaban este tipo de episodios extraordinarios ya desde la gestación. Sin embargo existe un elemento diferencial la provocación por la vía de la escatología (mocos, caca, porquería…) lo que dice es común con la salvedad de que encontramos la provocación escatológica propia de Villarroel. Crea la expectativa de un texto singular vinculado con la picaresca. Y sin embargo, deliberadamente la defrauda porque no cuenta ningún episodio conflictivo o turbio. Crea expectativas y defrauda a los espectadores. Esta actitud la mantiene durante toda la obra. Su actitud: quitarse la máscara para aparecer tal como era. Con este libro, lo que pretende es desenmascararse, y contar su autobiografía real y contar tal como él era. La vida de Diego de Torres Villarroel se había considerado novela, pero en los últimos años se considera una autobiografía. Se caracteriza como autobiografía, y en general la autobiografía de un burgués. Autobiografía sí, pero difícilmente burguesa si no tenemos una clase social constituida como tal. Para hablar de clase (como lo es la burguesía) primero tiene que existir una clase como tal, y desde luego conciencia de clase. Un burgués no hace la burguesía, tiene que existir esa clase como tal, y una conciencia. Diego es un individuo que va solo por la vida, en realidad le basta consigo mismo. Difícilmente podemos ver en él una conciencia de clase o espíritu de lucha. Uno de los elementos que define a la burguesía del siglo XVIII es su antipatía hacia las clases dirigentes del antiguo régimen (la iglesia, y la época, el sueño fingido se puede diferenciar también por los motivos que lo producen. La obra de Torres Villarroel que podíamos catalogar como los sueños en un apartado común basado en este procedimiento literario. “Viaje fantástico” es una obra del año ¿?. Publicó una versión de esta obra “Anatomía de todo lo visible y lo invisible”. Es la misma obra pero con cambios, y más extensa. En este caso, se utiliza el sueño pero al servicio de un propósito divulgativo. El procedimiento sirve para explicar conocimientos precientíficos del momento. Además, TV sigue el modelo tanto en la técnica como en los contenidos, de un jesuita alemán muy celebre en toda Europa (en el sentido de erudición), llamado Atanasio Kircher, autor del siglo XVII, escribe en torno a las época de los 50, 60 del XVII. Este escribió una obra de carácter enciclopédico, titulada Itinerarium exstaticum que sería la fuente para la obra de Villarroel. Además de por esta gran obra, es conocido por El arca de Noé, libro maravilloso. En 300 páginas este autor, argumenta con planos incluso, como pudo apañarse Noé y su familia para meter a todas las parejas de animales. (Colocación, alimentación, etc…). Estas dos obras, responden al intento por aplicar la racionalidad al dogma, a la religiosidad. Desde esta perspectiva, Kircher trata de demostrar que el episodio del diluvio y del arca de Noé fue lógico y que existe solución. Correo del otro mundo. Obra un año posterior (1725). Tampoco aquí TV sigue el modelo de Quevedo, porque en realidad el artificio onírico, este procedimiento del sueño, está al servicio de la autobiografía, y más en particular, está al servicio de la introspección. El autor se analiza a si mismo sus ideas y propuestas en diferentes campos, utilizando una serie de cartas. El esquema de la obra es verdaderamente simple: TV recibe cinco cartas de cinco muertos eminentes, y a cada uno de ellos, TV, generalmente de forma jocosa, les contesta con otra carta. Estos muertos son en realidad cinco arquetipos. 1. Sarrabal de Milán. Ámbito de la astrología. 2. Hipócrates. Ámbito de la medicina. 3. Papimiano. Ámbito del derecho. 4. Aristóteles. Ámbito de la filosofía. 5. El único anónimo que aparece en las cartas, el Muerto místico. Ámbito de la moral y la religión. En general, estos autores atacan y critican, pero estas críticas tienen un evidente carácter retorico, ya que las está haciendo el propio autor, están hábilmente tejidas para que el autor exprese lo que le interese. La obra se sitúa en el terreno de la literatura fantástica. Pérez López añade el carácter subversivo y disidente, como por ejemplo en alguna parte en la que condena la magia y las supersticiones, de TV. Las dos obras siguientes, muestran una deuda evidente con Quevedo. La primera es Visiones y visitas, y todavía más, La vaca de Aqueronte. VISIONES Y VISITAS La intención coincide con la de Quevedo. Es una intención de tipo satírico y moral. La primera parte de esta obra, se publicó en 1727, y las dos siguientes pertenecen a 1728, y están en deuda con uno de los sueños de Quevedo, que se llama El mundo por de dentro. En esta obra de Quevedo encontramos un mismo proceso de sueño fingido, que es el Desengaño tira del manteo de Quevedo (alegoría). El Desengaño se lleva a Quevedo de paseo, y lo saca por la calle mayor que es la de la hipocresía. Los personajes en Quevedo son por lo tanto alegóricos, y la ciudad y sus calles también. El Desengaño hace de guía, y es el maestro de Quevedo. El objetivo de la sátira, es el hombre en general. Los vicios y pecados, o bien, encontramos sátiras pero de personajes genéricos, como por ejemplo, la descripción satírica de un entierro, donde todo el mundo va llorando y el Desengaño le dice que solo lloran porque les están mirando, porque en realidad se frotan las manos, la sátira de alguaciles y de escribanos, o la sátira de la mujer hermosa, con una táctica similar (si a la mujer tan hermosa le vamos quitando lo que se ha puesto por la mañana, nos quedamos en nada). Quevedo es un ignorante y ve la realidad por fuera, y el Desengaño le hace ver la realidad. El procedimiento, que viene en las Visiones y visitas desde Quevedo, porque se remonta por lo menos a Vélez de Guevara, con su obra El diablo cojuelo. Sin embargo, dentro de la deuda con Quevedo, en visiones y visitas hay ciertas modificaciones. En Visiones y visitas, torres es quien asume el papel del guía de Quevedo, y con esto, desde luego no está desprestigiando a Quevedo, sino que reconoce su admiración y su deuda con el autor de El buscón. Torres hace de guía, y Quevedo es quien pregunta. Visiones y visitas es muy repetitivo, casi farragoso, en el sentido de que el esquema de las distintas visitas se repite de principio a fin. Todas las visitas, después de los textos preliminares, repiten un mismo esquema. El esquema es el siguiente: 1. Visita a un lugar real e identificado de Madrid (aquí tenemos una clara diferencia con Quevedo; no son lugares alegóricos, sino reales.) 2. Encuentro y descripción grotesca de un personaje representativo de la época. (Parte que más ha llamado la atención de la crítica). Nos sitúa en el ámbito de la caricatura, de formación grotesca, en definitiva, del esperpento. Estos retratos grotescos, se sitúan en una trayectoria típica española. Una trayectoria cuyos hitos fundamentales son El Bosco, la novela picaresca, y de una manera particular Quevedo (buena parte de su obra), Goya, y la célebre escena XX de Luces de bohemia, donde teoriza el esperpento. Sin embargo, no son los únicos artes de nuestra literatura con carácter esperpéntico. Empezando con la literatura medieval, en la que encontramos esta deformación en el Libro del buen amor, en particular cuando el Arcipreste tiene que atravesar en pleno invierno la sierra de Guadarrama, y se encuentra con una serrana. (Tipo de poesía: pastorela). Pero nuestro Arcipreste se encuentra con 4 gordas que son monstruosas y que amenazan con violarlo, y lo violan. 3. A veces está fundida con la tercera, pero esta es lo que correspondería al comentario crítico de estos dos observadores. TEXTO DE LA ANTOLOGIA. DÓMINE CABRA Quevedo escribe en pleno barroco, que se caracteriza por la artificialidad. Y esto lingüísticamente, significa que los autores normalmente se van a los extremos, es decir, que buscan lo difícil. Quevedo dentro de ese universo del barroco, practica el principal recurso literario y estético de la época, que es la ingeniosidad. El barroco es un juego de ingenio, y si no eres ingenioso, poco tienes que hacer en esta época. Otro de los elementos característicos es la hipérbole, la exageración, y en este aspecto, nadie ha superado a Quevedo. En este sentido, Torres Villarroel no puede superar al modelo. Los críticos se dividen en que Torres simplemente trata de imitar a Quevedo, (un triciclo intentando alcanzar a un Ferrari), y otros quienes dicen que se diferenció, que sí que añadió elementos nuevos. Quevedo es un gran vanguardista del lenguaje, experimenta con él, y lo retuerce hasta reventar. Juegos léxicos (con el significado de las palabras) son definidores de Quevedo, y por lo tanto de Villarroel. Sin Quevedo no podríamos entender a Torres Villarroel. En el texto, las búas se asimilaban a la sífilis, pero Quevedo puntualiza y dice que esas búas se las había provocado un resfriado, y no por ir al prostíbulo, ya que eso costaba dinero, y Quevedo era el architacaño. Su nariz a la que le faltaba la punta era Roma. La sífilis en el barroco, dependiendo de país se denominaba “el mal del vecino”, y en España era el mal francés o el mal italiano, y esto explica lo de “entre Roma y Francia”. Las barbas se han quedado blancas, pero no por la edad. “Tablillas de San lázaro” eran con las que advertían los leprosos con ese ruido de las tablas su presencia para que la gente sana se apartase con su presencia. “Bonete”, gorro pequeño y rígido. Era tan viejo que le faltaban trozos (gatera), casi no había bonete, y además era sucio (guarniciones de grasa). Zapatos muy grandes y pies muy flacos. COMPARACIÓN. PÁGINA 46. TEXTO VISIÓN Y VISITA DÉCIMA- TORRES VILLARROEL esos mismos aspectos que aparentemente está elogiando. Es un texto ambiguo, que aparenta una cosa que no es. 2. Triunfo del amor y de la lealtad día grande de Navarra. 1746. En apariencia este libro, repitiendo la estructura del otro, es un elogio de la fidelidad del pueblo de navarra al rey de España, pero el elogio es tan “patriotero” y tan excesivo, que parece evidente que se está mofando de ese exceso de patriotismo por parte de los navarros. El libro no contentó a nadie. Estos dos textos, son irónicos y a la vez satíricos, y situaron al padre Isla en el candelero de la sátira a mediados del siglo XVIII en España. El padre isla muere en 1781, y otros personajes tomaron el puesto de relevancia en cuanto a la sátira en España. Pero en el contexto de los años centrales del XVIII este es sin duda la figura más representativa. Es también el autor de una obra muy amplia, y en este contexto, citamos algunas obras: 1. Cartas familiares: Son de los ejemplos de literatura epistolar real más importantes del siglo XVIII. Finalmente, el padre Isla, que era jesuita vivió en primera línea la orden de expulsión de Carlos III de los jesuitas en España. Los jesuitas eran una orden temida por el resto de las órdenes religiosas. Estos habían monopolizado la educación en los sectores más altos de la aristocracia, eran quienes se ocupan de la educación de la elite, y desde el gobierno, la actividad en general de los jesuitas, se entendió como una amenaza para el poder real. Controlaban la educación, y de ahí los altos puestos del estado. Los jesuitas no fueron aceptados en ningún país de Europa, ni siquiera en el Vaticano, de hecho hasta se les bombardeó desde la costa. 2. El padre isla, a propósito de esto escribió un “Memorial de la expulsión de los jesuitas”. En vísperas de febrero de 1758, existía una gran expectación sobre una obra que iba a ser fulminante contra ciertos excesos religiosos. Sabemos de la composición de este texto por una serie de fuentes. A través del propio autor, y en buena medida a través de su correspondencia. Esta nos ha conservado las vicisitudes de la composición de la obra. Existía un rumor sobre la presentación de un texto que no se sabía muy bien que iba a ser. La compañía de Jesús, le da al padre Isla indicaciones para que la publicación del texto que está preparando no se vuelva contra ellos, y en particular se le indica a isla y a otros jesuitas, que no publiquen obras polémicas con el nombre propio, ni siquiera son un seudónimo. Y manejan, distintas posibilidades. En principio, se baraja publicarla con el nombre del licenciado “Joachin Federico Palssi”. Pero, esta posibilidad de publicar el libro con este nombre, se desecha, porque se asemeja al nombre del autor. Se acepta finalmente una salida “buscar por Villa García de Campos cualquier parafustán (infeliz, voluntario), que supiese leer y escribir, y hacerle autor de repente”. Y es lo que hacen. Encuentran a Francisco Lobón de Salazar, cura de la parroquia de San Pedro en Villa García de Campos. El libro aparece en Madrid en febrero del 58, y tiene un éxito inmediato. La primera edición, 1500 ejemplares, que se agotaron en tres días. Evidentemente, este pretexto utilizado, esta artimaña, no funcionó, pues todo el mundo identifico de inmediato al autor real. Dividió a la opinión pública, y desde luego fue uno de los elementos considerados a la hora de la expulsión. El descontento afecto fundamentalmente a las órdenes religiosas, que se vieron directamente atacadas por el padre isla. Había un elemento menor, y es la presencia del término “fray”. Parece ser que en el XVIII, este concepto lo utilizaban todos los religiosos, menos los jesuitas. La obra fue inmediatamente delatada a la inquisición y además aparecieron muy rápidamente obras contra el autor. Por el otro lado, sin embargo, el padre Isla, contaba con la protección real, y Carlos III, prohibió por real decreto atacar la obra, cosa que no se cumplió. Poco más tarde, el consejo de la inquisición ordeno que se suspendiera la reimpresión de la novela. Así como también, la impresión de la segunda parte. En el año 1760 vuelve a reiterar la inquisición la prohibición sobre la obra, aunque advertía de que se concedería licencia para leerla en casos excepcionales. En ese contexto, la segunda parte, (Del año 68), apareció de manera clandestina, y seguramente impresa fuera de España. La inquisición volvió a prohibirla. Parece ser que ante este contexto de vigilancia continua, la novela a pesar de su enorme extensión, circulo en copias manuscritas. Argumento de la obra: Es muy sencillo. El esquema argumental es un pretexto para la sátira. El protagonista, nace en campazas, que es un pequeño lugar de tierra de campos. Estudia primero letras allí en su localidad. Desde pequeño fray Gerundio, apunta cierto desparpajo y cierto interés por triunfar en la vida. Era un “listillo”, sin formación escolar. Sus padres, deciden que haga la carrera religiosa. Él está encantado porque le pintan muy bien la vida del convento. Allí se vive estupendamente. El tema central de la obra es la oratoria religiosa, el sermón. Y por lo tanto, para llegar a ser religioso eminente, un predicador celebre, necesita recibir formación en la oratoria de la época. Tiene una serie de maestros, y el fundamental será fray Blas. Este fray Blas y algunos otros religiosos, le van a inculcar los principios disparatados de la oratoria postbarroca. En este sentido, la novela es claramente maniquea. Hay influencias buenas, y otras nefastas. Cualquier tentativa de fray Prudencio par que el joven aprenda a predicar de forma compresible por todo el mundo, resulta inútil. Fray gerundio se convierte en un predicador inútil. Sabemos que el padre isla no sabía cómo terminar su novela, de hecho, la novela termina cuando después de ese largo proceso de aprendizaje, fray gerundio apenas ha predicado dos sermones, es en este momento cuando alguien en la orden le propone que lo narrado hasta ese momento pertenece a un manuscrito ajeno, y que por lo tanto no puede acabarle, ni seguir escribiendo. Este elemento es importante, porque nos indica la deuda con el Quijote, porque la novela es básicamente una imitación del Quijote de Cervantes. Es un texto pobre, una sombra de la novela de cervantes, desde el punto de vista novelesco. De la novela de cervantes se toma la figura de un loco. En el caso de fray gerundio, ni siquiera tenemos a un loco. Y la locura es siempre interesante. En cambio, la necedad no le interesa a nadie, y es la que caracteriza a fray Gerundio. Otra de las grandes coincidencias, es la intención satírica, a través de este necio, se trata de terminar de una vez con los sermones postbarrocos, y luego hay algunas técnicas y procedimientos que recuerdan a la novela de cervantes, por ejemplo, el habla de sancho Panza (con vulgarismos e incorrecciones lingüísticas), y algunos personajes de esta obra también se expresan con vulgaridad, buscando el humor. Los personajes son completamente planos. No evolucionan. Fray gerundio aparece igual de burro desde el principio hasta el final. La clave para entender la obra, es la naturaleza de la predicación. Cómo era la predicación a mediados del XVIII en España, y la predicación en la España de la época, era como demuestra el fray gerundio, verdaderamente ridícula y absurda. Y en ese sentido la novela satírica tuvo un éxito fulminante porque acabo con la predicación postbarroca. Dos géneros fundamentales para los ilustrados: la predicación y el barroco, por la mayor presencia de público en esos dos ámbitos. La predicación alcanzaba en muchas ocasiones la categoría de fenómeno de masas, y en todo caso la predicación dominical era un fenómeno social de alta relevancia. El modelo de predicación post-barroco era el Fraile Hortensio Félix Paradicino (predicador de referencia en la historia de la literatura
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved