Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

apuntes social, Apuntes de Psicología Social

Asignatura: Psicologia Social I, Profesor: José Luis Sangrador, Carrera: Psicología, Universidad: UCM

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 02/02/2018

elvoton
elvoton 🇪🇸

3.9

(23)

10 documentos

1 / 65

Toggle sidebar

Vista previa parcial del texto

¡Descarga apuntes social y más Apuntes en PDF de Psicología Social solo en Docsity! PSICOLOGIA SOCIAL I Tema 1: Concepto, evolución histórica y métodos. 1. Concepto. Un primer antecedente que se puede decir de la psicología social es la idea del hombre como animal social. En base a esta cuestión se fomenta la psicología social como tal. Esta idea esta más que estudiada y demostrada. El ser humano no puede vivir de forma independiente en ausencia de otros y seguir siendo un ser humano (o al menos lo que nuestra cultura acepta como ser humano). El medio ofrece, moldea y, en cierta forma, crea al hombre en base a: la interacción; y la influencia. • La interacción social implica reciprocidad y conductas. • La influencia es mucho mas amplia que la interacción. Al final, todo o casi todo es influencia. Esta, además de la reciprodidad, también incluye todo lo unidereccional, es decir, todas aquellas conductas que sean personales como el pensamiento, sentimiento y conductas. La definición mas clásica de la psicología social es: un intento de conocer y explicar como los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implicada de otros. Esta definición es intencional, es decir, lo que pretende conseguir. Por otro lado la definición efectiva de la psicología social es el análisis de textos, revistas etc. Esta definición es histórica ya que cambian constantemente con el tiempo. Esta influencia genera una serie de comportamientos y objetos de análisis (constructos). De estos constructos es desde donde salen los comportamientos observables. Los distintos niveles de análisis son: - Individual. - Interpersonal. - Grupal. - Intergrupal. - Masas. Dentro de este nivel se encuentran los procesos multinivel. 2. Desarrollo histórico La psicología social apareció en 1908 con Roos y McDougall. Antes de estos dos autores hubo textos y autores que escribieron sobre lo social pero que no investigaban ni experimentaban nada. Como ciencia independiente la psicología social apareció en 1908. En 1922 Allport escribió sobre la psicología social científica. Esta ultima obra es la que más se parece a la psicología social actual. La psicología social fue únicamente americana, al menos en sus principios. La psicología europea era mas teórica, la estadounidense era mas pragmática, practica. 1 Después de la segunda mitad del siglo XX la psicología social entro en una crisis, crisis conocida como Relevancia Social. La psicología social comenzó siendo aplicada en EEUU por el gobierno. Pero con el tiempo la psicología social se fue convirtiendo en mas positivista, mas experimentalista y menos aplicada. Ahí empezó una polémica con los psicólogos europeos. Por un lado estaban los defensores de la psicología social como una ciencia histórica y como una ciencia natural. Los defensores de la psicología social como histórica argumentaban que no podía ser natural, ya que estaba irremediablemente ligada a la historia y en consiguiente era cambiante. Al final se llego a un acuerdo intermedio, y aunque se pretende actualmente ser naturalista y experimentador se acepta que la historia es cambiante y se admite la historicidad. Otro puntos de esta crisis se baso en la poca aplicación que esta psicología social tenia. Se convirtió en un pasatiempo, con muy buena forma y atractivo, pero que no tenia nada que ver con la vida social practica. Se empezó a reclamar eso, que debía volver a ser mas aplicable. El tercer punto de la crisis fue el predominio de las teorías de alcance medio. En contraposición con gran teorías como el psicoanálisis. En psicología social se intentaba explicar cosas muy puntuales y de alcance medio. Son a veces referidas como mini-teorias como sobre la agresión por ejemplo. Faltaba una visión general. El ultimo problema en esta crisis fue la crisis del método experimental. Se intentaba realizar un experimento para demostrar todo. Pero esto llevaba a todos los problemas anteriores (escasa aplicación de teorías de alcance medio…). Ocurrió que los psicólogos sociales estudiaban solo aquello que podían meter en un experimento y dejaban como irrelevante el resto de temas. En consecuencia el experimento perdió su corona y actualmente se plantean muchos tipos de investigación, no solo experimental. 2.1. La situación actual. 1. Plurimetodologia: No hay un único modelo correcto, a menudo se combinan. 2. Auge perspectiva cognitiva: La manera de actuar en situaciones sociales viene dada por los pensamientos y sentimientos relacionados con ellas y con nuestras creencias sobre los demás. Ahora se considera que nuestra conducta social es el resultado de nuestro pensamiento, sentimientos… algo que es claramente cognitivo. 3. Auge de perspectiva evolucionista: Factores biológicos y genéticos juegan algún papel en ciertas conductas sociales. 4. Perspectiva multicultural: Papel importante de la cultura y la diversidad humana en conductas y pensamientos de las personas. 5. Tendencia a la aplicación: Se tiende más a la aplicación de las teorías sociales en la salud, procesos legales, educación etc. 6. Psicología social abierta, plural y emancipadora: No se pretende encontrar una única corriente de la psicología social, se admite que pueden coexistir varias a la vez. Además esta psicología nos debe permitirnos comprender la sociedad en la que vivimos, sus límites y así emanciparnos (hasta cierta medida) de las leyes que impone. 2 4. Métodos. 4.1 El papel de la teoría en la psicología social. El objetivo de la teoría es formar un conjunto integrado de hipótesis y principios que expliquen y en su caso predigan fenómenos observables. Estos conjuntos teóricos se espera que organicen y ordenen la experiencia, y resuman las observaciones y datos empíricos en unas pocas proposiciones. Objetivos de las teorías: 1. Descripción. 2. Explicación (causal). 3. Predicción (probabilidad). 4. Control (si se define una conducta como la agresión como malo o bueno se puede intentar controlar/evitar conductas de ese tipo). 4.2. Introducción a los métodos de investigación en Ps. Social. 1. Estudio de caso: se entrevista a unas pocas personas y se analizan a fondo sus comportamientos. 2. Búsqueda documental: se examinan datos históricos de una variedad de situaciones similares para tratar de identificar respuestas comunes a las mismas. 3. Observación sistemática: se observa y registra minuciosamente el comportamiento social. 4. De encuesta: se pregunta a gran número de personas sobre sus opiniones, actitudes o conductas. 5. Correlacional: se observan sistemáticamente o miden dos o más variables para determinar si los cambios en una se acompañan con cambios en la otra. 6. Experimental (de laboratorio / de campo): se varían uno o varios factores (VI) para ver si tales cambios afectan a otros factores (VD). 4.3. Problemas del método experimental: Los problemas que presenta el método experimental se han repetido a lo largo de los años. Esto siempre se intentan evitar en medida que se pueda, pero siempre han ido ligados y han afectado en mayor o menos medida: 1. Problemas de generalización fuera del laboratorio o a otro tipo de personas. 2. Validez interna: que el experimento no este contaminado por variables extrañas. 3. Validez externa: para poderse generalizar, la situación tiene que ser cercana a situaciones de la vida real. 4. Realismo mundano: la situación es semejante a la que se daría en la vida real. 5. Realismo experimental: si la situación es real para los sujetos, la toman en serio y esto puede repercutir en ellos. 5 6. Efecto de características de la demanda: los sujetos tratan de hacer lo que creen que el investigador desea. 7. Sesgo del experimentador: las expectativas del investigador influyen en los sujetos. 4.4. Conclusiones sobre el método. Se concluye con esto que no existe un único método correcto (plurimetodología). El método no hace buenas las hipótesis. También existen ciertas cuestiones éticas en la investigación: Invasión de la intimidad (preguntas intimas); engaño (al final se tiene que levantar el engaño hablando con los sujetos); efectos nocivos (descargas, insultos). 6 TEMA 2: Cognición social, percepción interpersonal y la atribución social. 1. Cognición Social. ¿Que es la cognición social? Son todos los modos en que interpretamos, analizamos, recordamos y utilizamos la información sobre el mundo social, como pensamos sobre los demás para comprenderlos y darles sentido. 1.1 Impacto de los esquemas cognitivos. Los esquemas son estructuras cognitivas que comprenden nuestro cocimiento sobre personas, objetos o hechos y relaciones entre ellos, y que nos permiten organizar la información de modo eficiente. Los pensamientos que incluyen pueden ser racionales y positivos, pero también irracionales y limitantes (difíciles de cambiar). Existen diferentes tipos de esquemas: del yo; de personas; de grupos o categorías sociales; de roles (a veces muy parecido a las categorías sociales); de situaciones. Estos esquemas son decisivos para diferentes procesos fundamentales del ser humano y es que la activación de un sistema u otro cambia completamente los siguientes procesos: 1. Memoria y recuperación. 2. Formación de impresiones y en la percepción. 3. Conducta. Por ejemplo. Se llevo un experimento en el que los sujetos leían una historia y luego a cada grupo se le dijo que: era lesbiana, era heterosexual o no se le dijo nada. Lo que encontraron es que los sujetos que habían escuchado que la chica era lesbiana recordaban mucho mejor las características que se asociaban con comportamientos lésbicos, y es mas, se inventaron hechos que apoyaban el que la chica era lesbiana. En el caso en que le dijeron que era heterosexual se encontraron los mismo resultados pero en contraria dirección. 1.2. Sesgos y fuentes potenciales de error. Estos sesgos y fuentes de error se generan en base a insuficiencias para procesar la información y a motivaciones que tienden a atribuir preferencia pese a la información que tengamos o nos falte. Estos sesgos son: 1. Sesgo hacia lo negativo: mayor sensibilidad hacia la información negativa. 2. Sesgo optimista: predisposición a esperar que las cosas salgan bien. Ej: falacia de planificación: tendencia a creer que podemos hacer mas de lo que realmente podemos. Dentro de este sesgo podemos encontrar la excepción, la tendencia de anticipar resultados negativos. 3. Pensamiento contrafáctico: tendencia a imaginar (a la alza o a la baja) unos resultados distintos a los reales. Este pensamiento se caracteriza por ser en retrospectiva, el hecho siempre 7 6. Sesgo de representatividad: Sesgo a juzgar un estímulo o una persona en base al parecido con otros o su pertenencia a un grupo. 7. Sesgo de disponibilidad: Al juzgar dejarse llevar por la facilidad con que una información (un ejemplo concreto) viene a nuestra mente. E.j: podemos tener más miedo a viajar en avión que en coche, porque los accidentes de avión salen más en los medios de comunicación. Salen más porque son muy raros, en comparación con los de coche. 8. Priming: aumento de la disponibilidad de cierta información como resultado de la exposición a estímulos específicos. Es decir que la exposición a determinados estímulos influye en la respuesta que se da a estímulos posteriores. 9. Infrautilización de la línea base: ignorar la información general disponible frente a la de un caso concreto. E.j: hay un accidente nocturno y un viandante lo ve y reporta a la policía que el taxi involucrado era blanco. La policía informa que solo el 10% de los taxis de esa ciudad son blancos. Pese a eso, la gente cree al hombre e ignoran la información de la mayoría de los taxis. 10. Efecto de dilución: consiste en diluir información relevante entre la información irrelevante. Esto genera que la persona analice de forma diferente la información relevante. E.j: vamos a comer macarrones, mañana iremos a Disney y tengo cáncer. 11. Efecto de perseverancia: es la tendencia a mantener los esquemas incluso ante información contradictoria. 12. Efecto de autoconfirmación de las expectativas: este efecto explica como tus expectativas influyen de forma directa sobre tus acciones o pensamientos (profecías autocumplidas). E.j: si aun profesor le dices que esos tres chicos del final, a los que no conoce, sacaron el año pasado muy buenas notas. Este profesor tiende a considerarlos como más inteligentes y darles mejores notas. 13. Correlaciones ilusorias: error que cometemos al percibir relación entre dos elementos cuando los datos no indican tal relación. Cometemos este error porque los casos confirmatorios se ensalzan mucho más. E.j: un negro mata a un policía. 14. Inferencia a partir de rasgos físicos o expresivos: inferimos comportamientos y personalidad en base a los rasgos físicos de una persona. Por igual, inferimos estados de ánimo y estados mentales fijándonos en los rasgos expresivos de una persona. 15. Proxémica: es una disciplinas que estudia la comunicación no verbal. Examina la manera en que las personas ocupamos el espacio y la distancia que guardamos entre nosotros al comunicarnos verbalmente. 16. Categorización y estereotipos: los estereotipos son creencias compartidas acerca de un conjunto de características que se atribuyen a un grupo humano. Estos no son verdaderos ni falsos. 3. La atribución social. Se define como un método para evaluar cómo la gente percibe su propio comportamiento y el de los demás. Esta trata de analizar cómo explicamos el comportamiento de las personas, y los acontecimientos de la vida. 10 La autoatribución es la noción básica de que hacemos atribuciones acerca de nuestra propia conducta de la misma manera en que las hacemos sobre el comportamiento de los demás. 3.1. Heider. La Teoría de la atribución fue desarrollada por Heider en su obra de 1958 The Psychology of Interpersonal Relations. Heider propone varios objetivos: 1. Situar y explicar la causa/origen de un acontecimiento, para comprender “por qué” una persona se comporta de determinada manera. 2. Existen causas internas (disposiciones) ó externas (situaciones). Las causas internas son aquellas que se atribuyen a si mismo (p.e., su propio carácter; habilidad o esfuerzo, etc), sus éxitos o fracasos. Por el contrario, son externas cuando se tiende a encontrar las razones del fracaso o éxito propio en causas tales como suerte, accidentes, cola. Así pues la conducta de cada individuo la explica Heider en base a las fuerzas personales más, las fuerzas ambientales. Sería la capacidad de una persona y su intención de hacer algo lo que llevaría o no a un destino cada conducta. Un individuo no sería capaz de realizar ninguna conducta sin estas dos, en mayor o menos medida cada una. 3.2. Harold Kelley. Kelley marco ciertos criterios para decidir cada atribución interna y externa. Estas son: • Consistencia: la consistencia es la variación de comportamiento a través del tiempo. Una alta consistencia se atribuye a causas internas, mientras que baja consistencia se atribuye a causas externas (depende de la circunstancia en la que se encuentra la persona). • Especificada (distintividad): El carácter específico se refiere a cómo el comportamiento es único a la situación particular. Hay un carácter distintivo bajo si un individuo se comporta de manera similar en todas las situaciones, y existe un alto carácter distintivo cuando la persona sólo muestra el comportamiento en situaciones particulares. Si el carácter distintivo es alto, el comportamiento se atribuye más a la circunstancia que a la persona. • Consenso: El consenso es la variación de comportamiento a través de diferentes personas. Por ejemplo, si mucha gente encuentra atractiva a una persona, el consenso es alto. Si sólo un individuo encuentra a dicha persona atractivo, el consenso es bajo. El consenso alto se atribuye a causas externas, mientras que bajo consenso se atribuye a causas internas. Consenso y especificidad bajas, consistencia alta à atribución interna Kelley (1972) estableció los muy relacionados principios de descuento y aumento. • El principio de descuento sostiene que la fuerza de cierta atribución o causa como productora de cierto efecto pierde valor, si están presentes otras causas posibles. EJ: la conducta que es afín con lo que esperamos en la situación se atribuiría a "otras causas posibles", como las normas sociales o el esfuerzo de la persona por actuar con propiedad, más que a una disposición natural. Por tanto, el individuo se inclina a descontar (lo que no significa suprimir, sino disminuir) las causas internas como explicaciones de la conducta. E.j: Si la situación de estar en una fiesta es una 11 causa creíble de la conducta cooperadora de su amiga, usted descontaría su disposición interna como causa. No sabrá si Carola es en verdad cooperadora; tal vez lo sea, o tal vez no. • El principio de aumento es el inverso del anterior. Si para determinado efecto están presentes tanto una causa inhibitoria (es decir, una atribución que se espera que no de ese resultado como por ejemplo ser altruista y no querer compartir tarta) como una causa facilitadora plausibles, el papel de esta última como productora del efecto será juzgado mayor que si estuviera sola como causa plausible de dicho efecto.E.j: Fiesta tranquila y de amigos, Carola, jugando a fútbol, comienza a lanzar una serie de chutes rápidos y con efecto imposibles de parar. Su conducta es competitiva, pero la fiesta es una fuerza inhibidora de la competitividad; es decir, que la reunión se presta una cooperación llevadera e inhibe la rivalidad. Por tanto, usted juzgaría que el papel de la causa facilitadora, la que facilita o produce la conducta competitiva de Carola, es mayor. Esa causa facilitadora únicamente puede ser la disposición competitiva de Carola. Es decir, usted hace una atribución interna fuerte y decide que Carola debe ser muy competitiva si rivaliza en una fiesta con amigos. • Regla de sustracción: combinación de los principios de aumento y descuento. La aportación de incentivos situacionales debe ser restada de la disposición personal implicada en la propia conducta. (Trope, Cohen y Moaz, 1988). Así, en el ejemplo anterior, si la situación de estar en una fiesta proporciona un incentivo para que Carola sea cooperadora, tal incentivo debe ser sustraído de la disposición cooperadora como causa de la conducta de su amiga, si la situación es también una causa posible. Aquí no sabrá si Carola es una persona cooperadora. En resumen, los sujetos siguen la regla de sustracción al descontar disposiciones como causas de conductas que la situación explica y aumentar las atribuciones disposicionales para los comportamientos que la situación no implica. 3.2. Jones y Davis. Estos hombres plantearon la Teoría de la Interferencia Correspondiente. Estas interferencias son como las atribuciones internos. El objetivo de esta teoría es explicar por qué la gente da atribuciones internas o no. Uno compara sus acciones con otras alternativas para así evaluar las elecciones tomadas, y teniendo en cuenta varios factores uno puede decidir si su comportamiento fue causado por una disposición interna o externa. Estos autores propusieron diferentes criterios de atribución: • Libertad de acción: El grado de libertad con el que alguien realiza una acción. Las acciones elegidas libremente transmiten información porque reflejan sus preferencias y sus disposiciones latentes. pero muchas veces las acciones son la reacción directa de problemas externos, esto es, a situaciones que admiten poca libertad. Es esas circunstancias poco o nada podemos inferir de las atribuciones del sujeto. • Efectos no comunes: Las consecuencias de una determinada acción deben ser comparadas con las consecuencias de otras posibles acciones alternativas. Cuantos menos efectos en común tienen todas estas opciones, más seguro uno puede estar de su elección. • Deseabilidad social: Las personas normalmente tienen la intención de obtener resultados socialmente deseables, luego los resultados socialmente deseables no son informativos sobre las 12 opinión que implica el comportamiento de nuestros seres queridos. Así, nuestro autoconcepto refleja lo que suponemos que los demás piensan de nosotros. La relación entre lo que otros piensan de nosotros y las propias ideas es de doble dirección. Las percepciones de otras personas tiene efecto en nuestros autoconceptos, pero estos también influyen en lo que otros piensan de nosotros. Como resultados de esta influencia recíproca las percepciones que tenemos de nosotros y las que tienen los demás suelen ser muy similares. 3. Comparación social (Festinger). La teoría de la comparación social, propuesta inicialmente por L. Festinger en 1954 se basa en la creencia de que hay un impulso dentro de los individuos para obtener autoevaluaciones. La teoría explica cómo los individuos evalúan sus propias opiniones y capacidades mediante la comparación con otros con el fin de reducir la incertidumbre en esos ámbitos, y aprender a definirse a uno mismo. Por ejemplo, evaluamos nuestras capacidades para el tenis o las matemáticas comparando nuestro desempeño con el de los demás. Las comparaciones pueden ser: • A la baja: (Impulso ascendente) este tipo se refiere a las comparaciones con personas inferiores o peores de lo que somos. Estas comparaciones nos hacen sentir mejor con nosotros porque nos hacen ver que nuestros rasgos activos están presentes en otras personas en mayor medida. • Al alza (Comparación descendiente): estas son comparaciones con aquellos individuos al menos un poco mejores en algún aspecto. Estas suelen disminuir la autoestima de las personas, pero también se utilizan este tipo de comparaciones para mejorar tus capacidades, para inspirarte etc. La hipótesis de similitud, hace referencia a que elegimos compararlos con personas que son parecidas a nosotros. Por ejemplo, si queremos evaluar nuestra capacidad para jugar a tenis tendemos a compararnos con personas cuyo nivel de juego sea equivalente al nuestro. Por otro lado la hipótesis de los atributos relacionados sostiene que nos comparamos no sólo con quienes tienen un desempeño similar al nuestro, sino también con aquellos cuyo nivel debería ser equivalente. Al evaluarnos con personas parecidas en atributos evaluamos con más precisión nuestra capacidad real. Por ejemplo, si seguimos con el ejemplo anterior del tenis, nos compara habíamos con las personas de nuestro mismo sexo, mismo rango de edad y con la misma cantidad de entrenamiento reciente. 4. Teorías sobre la Identidad social. 4.1. Teoría de la identidad social. Tajfel propuso la teoría de la identidad social. Esta se refiere a la gente tiende a categorizarse a sí misma en grupos excluyentes, construyendo una parte de su identidad sobre la base de su pertenencia en ese grupo y creando fronteras con otros grupos ajenos a al suyo. Por lo tanto partimos de la categorizaron social. Percibimos a los demás como miembros de categorías (grupos). Esas categorías las aprendemos, no las inventamos. Estas categorías son tanto de personas como de objetos (e.j: mesa, tiene cuatro patas, sirve para colocar cosas etc.). Es una forma 15 de organización (como las carpetas del escritorio de un ordenador). Nosotros nos incluimos en unas categorías en las que nos incluimos (endogrupos) y otros en los que no nos incluimos (exogrupos). Cuando se generan grupos artificiales, es decir, en base a un criterio “irrelevante”, los sujetos generaban favoritismos hacía el grupo al que ellos pertenecía, aunque la distinción era totalmente indiferente. Por ejemplo, si se hacían grupos basados en la inicial del apellido, una vez hechos los grupos se generaban favoritismos endogrupal, es decir, favoritismo al grupo en el que tu te encuentras. Esto le llamaron paradigma del grupo mínimo. Esto se refiere a un grupo hecho en base a una mínima diferenciación (estas categorías eran artificiales, poco significativas). Esto tiene que ver con la identidad ya que ese favoritismo esta apoyando una autoestima elevada del grupo al que perteneces y en consecuencia a nosotros mismos. La identidad social surge de la pertinencia a un grupo y el favoritismo endogrupal. 4.2. Autocategorización. Turner investigó sobre este mismo tema. La identidad social ocurre cuando el individuo se autocategoriza dentro de un grupo, pero Turner añadió la despersonalización que ocurre a veces. Este proceso va desde lo personal hasta lo cognitivo. Es decir que se busca que el individuo se comporte como el miembro de una masa, de un grupo, de su categoría. Es una especie de desindividualización. Históricamente esto ha ocurrido en numerosos países y regímenes. 5. Autopercepción y Autoatribución. 5.1. Teoría de la autopercepción (Bem). Todo lo estudiado en el anterior tema sobre la percepción de los demás se puede aplicar aquí. Solo que en este caso es el “yo” quien percibe. Hacemos autoatribuciones igual que hacemos atribuciones sobre las conductas de otros, y aplicamos los mismos criterios. Es decir nos gusta el cine porque vamos al cine y no al revés. Antes se consideraba que “te gusta el cine y por ello voy al cine”, pero a partir de Bem se empezó a opinar al contrario. 5.2. Atribución de emociones. Para saber que sentimos tenemos que utilizar los mismos procedimientos que para saber que sienten los otros. Schachter propuso que clarificamos las emociones propias al comparar nuestras reacciones con las de otros, en particular con las de la gente que se nos parece en los "atributos relacionados", frente a la misma situación que nosotros. La teoría bifactorial de las emociones (Schachter y Singer) postula que nuestras emociones se basan en dos componentes: y cogniciones sobre el significado de la estimulación. En un ciudad como la fórmula E (emoción) = S (estimulación) x C (cognición). Tanto la estimulación como la interpretación o comisión son necesarias para experimentar una emoción. 16 1. Activación fisiológica: una sonrisa o un latido mas deprisa. Aunque muchas veces esta activación es difícil de encuadrarla con la emoción, por ejemplo el latido rápido de corazón. Para saber que emoción es, hay que utilizar un segundo componente. 2. Etiquetado cognitivo (atribución). Este es social. Miramos hacia los demás y extrapolamos los rasgos de los demás a nosotros. Es decir, cuando no sabemos a que se debe la activación fisiológica que nos ocurre, lo que hacemos es mirar al entono en busca de la respuesta. La transferencia de la activación propuesta por Zillmann explica cómo la estimulación puede transferirse a otra emoción si se produce una mala atribución. Una activación provocada por una estimulación concreta puede transferirse de forma que le sujeto experimente otra emoción distinta. Por ejemplo, un chico se acerca a una chica en una situación peligrosa. El chico tiene acelerado el pulso por la situación peligrosa pero el chico atribuye ese nerviosismo a la chica y tiende más a enamorarse de ella. 6. Sesgos en la Autopercepción/ Autoatribución. 6.1. Sesgo del actor / observador. Este es una variante del sesgo de correspondencia. El sesgo de correspondencia tiende a ser fuerte en los observadores, no en los actores. Atribuimos conductas a razones internas a los demás, pero a nosotros mismos explicamos estas conductas con hechos externos. 6.2. Sesgo del yo totalitario. El objetivo de este sesgo es protegernos. El yo totalitario se define como una organización del conocimiento caracterizada por sesgos cognitivos que tienen por objetivo preservar nuestra organización mental de la información social y los conceptos positivos de nosotros mismos. Manipulan la informacion o la omiten para protegernos de informacion que podría dañarnos. Dos de los sesgos con los que el yo totalitario maneja la información son el sesgo egocéntrico y la beneficencia. • El sesgo egocéntrico. Tendemos a recordar mejor los logros que hemos hecho nosotros o incluso a exagerarlo. • Sesgo de beneficiencia (auto-beneficio - self-serving): tendencia a atribuir nuestros resultados o eventos positivos a causas internas mientras que los negativos se atribuyen a externas. Por ejemplo: un alumno bueno es bueno porque yo soy un buen profesor pero si hay un alumno malo es que no estudiaba nada. También existe la beneficencia vicaria. Esta se refiere a lo mismo que el sesgo beneficencia pero en vez de referirse al yo, se refiere a nosotros. A veces comparamos las opiniones o conductas de otras personas con las nuestras de forma que el resultado nos haga sentir bien, e ignoramos la información social que revela que quizás nos equivocamos. La tendencia a sobrestimar el número de personas que concuerdan con nuestras opiniones o se comportan como nosotros se denomina falso consenso. 17 Por último, mencionaremos la aplicación de esta teoría en grupos de individuos. En grupos, esta teoría sostiene que la autoatención y la igualación con las normas se incrementa en la medida que el individuo y subgrupo son superados por las personas pertenecientes a otro subgrupo. 1.2. Autopresentación. La autoconciencia no se impulsa frecuentemente a tratar de equipararnos a las expectativas de otras. personas. Nuestro conocimiento de que otros nos juzgan, igual que nosotros juzgamos, nos impulsa presentarlos de moda favorable. Goffman estudio la autopresentación y propuso el enfoque dramaturgo como modo de explicación. Lo llamo así ya que el compara nuestra manera de presentarnos con la de los actores el escenario. Goffman escribió que cuando interactuamos con la gente, representamos una “línea” cómo si estuviéramos representando parte de una obra. Por línea Goffman entendía todas las expresiones verbales y no verbales de que nos valemos para comunicar nuestro punto de vista sobre una situación, sobre las personas con que interactuamos y sobre nosotros mismos. Una parte importante de la línea de los individuos es lo que Goffman llamo apariencia que definió como la valoración social positiva que uno presenta acerca de sí mismo cuándo interactuar con otros. Una manera importante de afirmar la apariencia estoy expresando lo que Goffman representación idealizada. Cuando tenemos una representación idealizada, actuamos como si apoyáramos y viviéramos los valores sociales y las normas de conducta más de lo que realmente hacemos. Al menos en público, tratamos de ajustarnos a las normas. El voluntario e consciente manejo de estas autopresentación es para, básicamente, el control de las impresiones que se forman los demás de nosotros. Este esfuerzo de control se denomina manejo de impresiones. Una vez que el individuo afirma cierta apariencia representando una línea, ¿cómo responde los demás? Goffman dice que, al menos en público, asumimos las afirmaciones de apariencias de los otros para llegar a un consenso práctico o un “disfraz de consenso”. 1.3. Poder y Congraciamiento. El congraciamiento tiene mucho que ver con el poder. Jones dice que las gentes que están por debajo en relaciones de poder deben/tienden a cambiar gracias al congraciamiento. Deben congraciarse con el poderoso para salir de su situación. Se pretende requilibrar la balanza del poder. E.j: el alumno se intenta llevar bien con el profesor, estudiar etc. Si lo consigue, el profesor pierde parte del poder en favor del alumno. Ya que ahora el profesor se lo pensará más antes de suspenderlo, o en el caso de que le quiera suspender y el alumno haga un buen examen, también será más difícil. Durante este proceso ocurre lo que se llama como dilema del congraciamiento que dificulta el proceso de congraciarse. En estas situaciones es el más pobre el que pretende ganar el poder que ahora sustenta el poderoso (aunque el poderoso también puede estar interesado). El de bajo poder al intentarlo, puede que el poderoso este alerta de ello y el efecto no se produzca o se dificulte. Por otro lado, el de poco poder, cuando se intenta congraciar, tampoco quiere que se note ya que esta mal 20 visto e intenta no parecer un adulador. Por estas dos cosas, el poderoso tiende a estar en alerta y el no poderosos tiende a intentar que no se note lo que pretende. Ambas acciones suelen desfavorecer el congraciamiento. Si únicamente ocurriera el dilema del congraciamiento, esto pocas veces llegaría a ocurrir. Sin embargo, este es muy usual. Es la conspiración autista la que permite que esto ocurra. Esta consiste en que aunque ambos intentan protegerse o disfrazarlo, el poderoso prefieren pensar y creer que no intenta adularle ni mentirle (el otro está siendo así de forma natural) y el adulador quiere pensar que él no está mintiendo sino que esta diciendo la verdad (se quiere creer su mentira). Estas dos cosas conspiran para que sea eficaz el congraciamiento. Las principales tácticas de congraciamiento son: • Conformidad: mostrar conformidad con opiniones o valores del poderoso. Asentir con el poderoso. Mostrarse de acuerdo con el, de una forma no muy aparatosa, sino sutil. • Adulación: es la táctica que mejor funciona. Esto se puede hacer de forma más o menos sutil. Es agradar con tus palabras a otro, describiendo de forma positiva, recordándole sus características positivas, sean verdaderas o no. • Autopresentación positiva: autoensalzarse, hablar de las cosas buenas que uno hace o es. Es como una autoconstrucción. Proyectas a los demás lo que tu piensas o quieres que piensen de ti. • Autorrevelaciones (confidencias): revelarle algún secreto o tema privado de tu vida. Esta es una técnica de congraciamiento porque es un comportamiento que te hace ver que eres especial. Esto a la larga genera una mayor confianza e incluso una cierta incomodidad del que no dice nada. Esto te lleva a la autorreprocidad y él “adulado” se ve obligado a hacerle alguna confidencias (la situación de confesiones es tan desigual entre los dos que llegado aun punto se tiene que igualar). E.j: Esto te lo cuento solo a ti, por favor que no salga de nosotros. 1.4. Otras tácticas de autopresentación. 1. La intimidación consiste en autopresentarse como una persona fuerte, intimidante y que la otra persona se comporte como tu quieres. Al final consigues que la gente haga lo que tu quieres pero no ganándote su respeto sino su miedo. 2. Autopromoción o la promoción de otros: autoelogiarse, hablar mucho de tus cosas buenas y de tus logros. A veces incluso hablando de algún aspecto negativo de menos importancia para que parezca verídico. 3. Ejemplificación: ponerse como ejemplo. Ganar una autoimagen positiva frente a otros presentándote como algo ejemplar. 4. Suplica: actuar como el débil que necesita ayuda (suplicar). 5. Autoimpedimento: es una táctica un poco mas rara que las otras. Es un poco ilógica ya que consiste en ponerse un impedimento a uno mismo. Esto se hace para luego tener un argumento que luego justifique el fracaso. Ej: tienes una meta y luego te poner un obstáculo con el que tropiezas. Cuando te caes y no consigues la meta, te argumentas a ti y a los demás que te ocurrió eso, y que por ello no pudiste conseguirlo. Es buscar una causa externa para no tener que admitir una causa interna. 21 2. Interacción y teorías del intercambio. Toda interacción es un intercambio. Aunque este supuesto se discute mucho, las teorías que vamos a estudiar lo suponen. Las siguientes teorías se basan en las teorías del aprendizaje, aunque hay dos diferencias principales: 1. La importancia que toman los procesos cognitivos. En estas teorías, al contrario que en las de aprendizaje, las cogniciones tienen mas importancia. Ej: si te ponen una multa y para ti es injusta, tal vez te duela más que una que es justa aunque esta sea mas cara. Para mucha gente le duele más que sea injusta aunque sea menos dinero. Esta razón se basa en procesos cognitivos. 2. Enfasis en base a las relaciones no en los individuos. Este intercambio defiende que para resolver algunos procesos (emergentes) hay que analizar las relaciones involucradas y no los individuos. Es decir, se fija más en las relaciones de los individuos más que en ellos mismos. Tratan a las relaciones como un ser vivo que cambia (los cambios son los procesos emergentes). 2.1. Teoría de la interdependencia. Estas teorías fueron propuestas por Thibaut y Kelley. La teoría de la interdependencia se basa en teorías entre dos personas o grupos pequeños. Estos autores proponen que existen recompensas, costos y resultados. Las relaciones te dan ciertas recompensas. 1. Estas recompensas, puesto que estas teorías tienen todas un carácter cognitivo, son las recompensas que tu las ves como tales. No se trata de lo que la otra persona te da, sino lo que tu ves positivo que recibes de la relación. 2. Los costos son los esfuerzos que has de hacer o lo que tienes que aguantar para mantener esa relación. En tu trabajo puede ser el tiempo, la hora de despertarse; en una relación de pareja las cosas que no te gustan de esa persona etc. 3. Los resultados son la diferencia entre ganancias y costos. Una vez se tienen los resultados hay que ver si estos resultados te valen la pena. Por ejemplo si después de la suma y resta, los resultados nos da +3 (e.j: en una relación de pareja). ¿Que significa esto? Puede que ese +3 implique que esa otra persona le ame incondicionalemnte y para el eso es super importante, o puede que haga unas comidas muy buenas y eso no sea muy relevante para ti. Para conocer la relevancia de los significados utilizamos otras mediciones como el nivel de comparación y el nivel de comparación de alternativas. El nivel de comparación es un nivel subjetivo de resultados que te permite decir si una relación te satisface o no. Por tanto, si tu relación te ofrece un +3 de resultados y tu nivel de comparación es de +1, esa relación te parecerá satisfactoria. Si, por el contrario, fuese +5 el nivel de comparación (NC) entonces no sería satisfactoria. Este nivel no lo tenemos como tal, es mas bien un constructo. Es una especie de metro subjetivo para saber si esa relación nos satisface o no (si ahora ganas 1660e en tu trabajo pero antes ganabas 4000e tal vez cambie tu juicio sobre esa relación). Así pues este nivel de comparación es casi lo que crees necesario, lo que crees que tú vales. Si te valoras mucho necesitaras mucho para poder satisfacerte. En este computo del NC entra: a) lo que yo he obtenido antes en ese tipo de relaciones; b) lo que yo obtengo en relaciones parecidas y; c) lo que veo que ganan otros en 22 el circunflejo, la descripción de las variedades de conducta interpersonal que se muestran en la figura. 3.2. La comunicación no verbal. Los humanos somos los únicos con comunicación verbal. Los monos aunque se comunican utilizan comunicación no verbal (aunque generan sonidos es se considera comunicación verbal). Esto sirve a los humanos para decir la verdad o mentir. La comunicación verbal es más manipulable para el locutor y por ello, podemos engañar sobre nuestras opiniones o emociones más fácilmente. La comunicación no verbal es mas difícil de controlar y muchas veces deja ver lo que las palabras pretenden ocultar. El locutor emite una significación mediante palabras y el otro entiende el significado, es decir, utiliza las palabras para transmitir un mensaje de forma consciente y voluntaria,. Por otro lado, en la comunicación no verbal el emisor hace unos gestos o señales y el receptor le da significado, lo interpretar. Así pues, este significado no tiene mucho o nada que ver con lo que ha originado ese gesto. Hay normas sociales que también influyen en esta comunicación. Nos dicen que es adecuado y que no debemos expresar de forma no verbal. Por ejemplo, los hombres llorar en público. De estas interpretaciones y transmisión de información se producen engaños. Estos pueden ser de forma involuntaria (mala interpretación) o voluntaria. Existen estrategias de engaño que una persona puede estudiar (por ejemplo ver rostros y posturas que indican sinceridad) y luego utilizarlo como estrategias de engaño. Por ejemplo: mirar a los ojos para transmitir sinceridad; postura física 25 para mostrar poderío etc. Todas estas estrategias forman parte de la paralinguistica (los aspectos no verbales de la comunicación, el tono de habla, las pausas etc). Hay diversos canales de comunicación no verbal. Depende de la interpretación para considerar que algunos van juntos o separados, pero normalmente se clasifican de la siguiente manera: 1. Rostro (expresiones faciales). 2. Mirada (contacto visual). Todos conocemos gente que nos mira a la cara al hablar y otros que nos apartan la mirada. Todos tenemos interpretaciones de estas acciones, y es que los gestos pueden ser interpretados de diversas formas. Por ejemplo, mirar a alguien a los ojos en el autobús puede ser agradable al primero, pero si se alarga puedes pensar que quiere marcar dominancia o hacer amenazas. 3. Gestos, posturas y movimientos corporales. Por ejemplo, cuando nos cruzamos con alguien por una calle estrecha, antes de llegar a chocarnos, una de las dos personas hacen un gesto que indica que el se va a apartar, va a dejar el paso. Otro ejemplo son las sonrisas. Pueden significar amabilidad, cariño o culpa si has hecho algo malo. Además, las emociones o actitudes de una persona pueden modificar las posturas físicas de una persona. Incluso se puede decir que las emociones o la vida de una persona puede modificar los gestos o características faciales. Si ves a alguien que camina cabizbajo por la calle es improbable que esa persona pueda tener una alta autoestima. 4. Contacto físico. Esto puede significar muchas cosas dependiendo de quien sea que te toque, depende de donde te toquen, depende del tiempo que se mantenga el contacto. 3.2.1. Detección del engaño. Se pueden detectar estos engaños gracias a las microexpresiones. Estas son expresiones muy rápidas que solo son detectables cuando estas muy atento. Suelen ser más sinceras que las expresiones faciales normales. Hay muchas cosas que pueden delatar que alguien esta mintiendo. El problema de mentir es que hay que controlar muchos canales de expresión a la vez. Unicamente con decir algo que sea mentira no engañas. El resto de canales (tales expresión facial, gesticulación o tono) tienen que estar en concordancia con lo que dices. Si en uno de los canales hay discrepancias se descubre el engaño. Otra forma de detectar los engaños es en base a los aspectos de la paralinguistica. Esto es el tono de voz, pausas, etc. El contacto visual también puede ser un factor al que nos atenemos para detectar engaños. Si alguien mientras te cuenta una historia desvía mucho la mirada puedes interpretar que está mintiendo. En general, todo lo que despunta de la armonía de la información que se está transmitiendo indica que estás intentando engañar. 26 Tema 5 y 6: Actitudes Sociales y Cambios de actitudes. 1. Concepto de actitud. Hay muchas definiciones de actitud, la que nosotros adoptaremos afirma que una actitud es un juicio evaluativo (bueno o malo) de un objeto. Así, una actitud representa la propensión favorable o negativa del individuo hacia el objeto actitudinal. 1.1. Componentes. Zanna y Rempel (1988) identificaron cuatro rasgos esenciales del concepto de actitud. 1. Las actitudes se refiere a un estímulo, es decir, siempre tiene un referente, se dirigen a un objeto. 2. Las actitudes se refieren a las evaluaciones que hacen los individuos de los objetos. Son juicios en el contexto de una dimensión evolutiva que reflejan la favorabilidad o des favorabilidad del perfecto hacia el objeto. 3. Las actitudes están representadas en la memoria. Por eso, se ajusta a nuestra red o estructura de representaciones en la memoria. Las actitudes también difieren en cuanto al grado de dificultad un concepto al que se ha llamado accesibilidad de las actitudes. Las actitudes muy accesibles son más “consecuenciales” que las inaccesibles, es decir, tienen un efecto más poderoso en el procesamiento de la información y en la conducta. 4. Se desarrollan a partir de la información cognoscitiva, afectiva o conductual. Esto significa que las evaluaciones de los objetos se basan en el conocimiento y las ideas sobre ellos, reacciones emocionales y sentimientos y conductas y respuestas anteriores. Por ejemplo, Susana quizá tienen actitud favorable hacia Jorge, porque pensó que es honesto y amistoso (conocimiento), se sintió muy atraída por el (afecto) o se tomó el tiempo para explicarle un tema cuando lo vio confundido en clase (conducta). A menudo, las actitudes se basan en las tres fuentes, aunque no siempre serán congruentes entre sí. 1.2. Funciones. Estas actitudes informamos de manera rápida y sin esfuerzo, generalmente de forma automática, Y además como tendemos a defender estas actitudes con firmeza. Aunque las actitudes cambian, hay una resistencia psicológica a hacerlo. ¿Pero cual es la función de estas? El análisis más conocido de su función es el de Katz (1960). Identificó cuatro funciones posibles de las actitudes. 1. función utilitaria. Las actitudes sirven para maximizar las recompensas y minimizar los castigos. 2. Función de conocimiento. Las actitudes ayudan a que los observadores comprendan su entorno al proporcionar evaluaciones resumidas de objetos y grupos de objetos. 3. Función expresiva de valores. Las actitudes expresan los valores y la identidad de los individuos hacia los demás. En este contexto, los psicólogos sociales distinguen entre actitudes y valores, siendo estos últimos las normas o metas más amplias que consideramos importantes. 27 genética es el coeficiente de heredabilidad, que representa una estimación de la cantidad de la varianza en una característica particular que es atribuible a factores genéticos. En una interesante serie de estudios, Tesser (1993) puso pruebas las implicaciones de la idea de que las actitudes pueden tener un componente genético. Argumento que si algunas actitudes tienen bases biológicas, no intentaremos (O no seremos capaces de) modificarlas. Así, levantaremos defensas psicológicas alrededor de nuestras actitudes de base genética, con lo cual se fortalecen más y se hacen más resistentes al cambio. 3. Actitudes y procesamiento de la información. En cierto sentido, las actitudes son como una lente psicológica a través de la cual se procesa la información y se ve el mundo. En este apartado nos centraremos en la selectividad, de modo que hay más probabilidades de que se procesa información congruente con las actitudes. Los efectos de las actitudes sobre procesamiento de información son mayores cuanto las actitudes son más accesibles (es decir, cuando viene a la mente de manera rápida), ya que las actitudes accesibles se activan de forma automática en presencia del objeto. • Atención selectiva: prestamos más atención a lo que respalda coincide con nuestras actitudes, valores y decisiones. Esta teoría concuerda con la Teoría de la Disonancia de Leon Festinger. • Percepción selectiva: Las actitudes no sólo dirigen la atención, sino que también tienen un efecto en nuestra manera de percibir los estímulos. Así, suponiendo que percibimos la información, desde el primer momento nuestro procesamiento de ella estará influido por una interpretación selectiva. • Memoria selectiva: Hay varias razones para suponer que la información congruente con las actitudes está sobrerepresentada en la memoria en relación con la información incongruente. 1) La información que es congruente con las actitudes es más fácil de codificar en la memoria a largo plazo; 2) Tratamos deliberadamente de reprimir u olvidar la información incongruente; 3) Nos valemos de nuestras actitudes como indicadores de búsqueda la memoria, lo cual nos lleva hacia material de apoyo. 4. Actitudes y conducta. Se presume que nuestras actitudes determinar, al menos en parte, nuestros actos. Esto supone que la relación entre actitudes y conductas es plausible y muy importante para el interés continuado en el concepto de actitud. Sin embargo, no siempre ha sido fácil documentar la congruencia entre actitudes y conductas. LaPiere (1934) público el primer y más conocido ejemplo de incongruencia aparente entre actitudes y acciones. Realizó un estudio en el que llevó a una pareja asiática a distintos restaurantes americanos en los quieres atender. Posteriormente preguntó a los establecimientos si servirían comida a una pareja asiática y les respondieron negativamente, demostrando así, una incongruencia entre actitud y conducta. 30 4.1. Fishbein y Ajzen (1975): Teoría de la acción razonada. Estos autores argumentaron que debido a que las actitudes generales predicen sólo conductas generales y actitudes específicas pronostican solo conductas específicas, las medidas de las actitudes y las conductas deben ser compatibles (tanto lo general como lo específico). Si tu mides una actitud solo vas a poder predecir conductas en su mismo plano de generalidad. • Por actitudes generales entienden las actitudes hacia sujetos, personas y temas. Por conductas generales, las medidas de toda clase de acciones hacia el objeto. Argumentaron que una actitud individual hacia un tema auguraría el carácter favorable de toda serie de conductas relevantes para el tema, pero no pronosticará conductas específicas. Por ejemplo, nuestra actitud hacia la conservación de la energía augurara el grado general al que exhibimos conductas de conservación. Sin embargo, nuestra actitud no pronosticada conductas específicas de conservación, por ejemplo si reciclaremos el periódico la próxima semana o tomaremos el autobús para ir al trabajo mañana. Por ello, las actitudes generales auguran el carácter favorable de toda clase o serie de actividades aún si nos pronostican actos aislados. • Una actitud específica es una una actitud hacia una conducta particular, como beber café o abstenerse del sexo. Una medida específica de una conducta es una medida de una acción hacia un objeto en un lugar particular y en un momento determinado. Como esta definición implica, las conductas se especifican a lo largo de cuatro dimensiones o componentes: acción, objeto, contexto y el tiempo. Cuantos más de estos componentes se equiparen, más elevada será la correlación entre la actitud y la conducta. Fishbein y Ajzen propusieron un modelo de las causas de las conductas específicas. Este modelo supone que la causa inmediata de una conducta específica es la intención del individuo de realizar o no el acto. Esta intención, se basan en dos factores: (a) las actitudes hacia la realización de la conducta y (b) las normas subjetivas que atañe a la conducta. Las actitudes hacia las conductas son las creencias del individuo acerca de las consecuencias de las conductas. Las normas subjetivas se refieren a la presión social percibida a actuar de cierta manera son el resultado de nuestras creencias acerca de lo que los demás quieren que hagamos. Así pues, la teoría de la acción razonada postula que las acciones de la persona en una situación particular se determinan de forma conjunta por la manera en que evalúa las conductas posibles en la situación (actitudes) y la presión social que siente respecto de tales conductas (normas subjetivas). Sin embargo, este modelo se limitaría a conductas volitivas (voluntarias). Por ello, Ajzen (1985) lo extendió para incorporar conductas no controladas por completo por la voluntad al incluir un tercer determinante de intención conductual. A este nuevo modelo le llamó Teoría de la Conducta Planificada. Según ella, el “Control conductual percibido" influye en las intenciones conductuales independientemente de las actitudes y las normas subjetivas. 5. Las técnicas de persuasión. Principios psicológicos subyacentes. Principios psicológicos (Cialdini) subyacentes a las estrategias de persuasión o “complacencia”. Estos principios son heurísticos. 31 1. Principio de reciprocidad: tendencia actual recíprocamente si se genera en el otro un sentimiento de obligación hacia nosotros. Técnicas que utilizan este principio: • Técnica de “esto no es todo”: sentimiento que se genera una vez que nos han intentado convencer de algo y antes de terminar añaden un beneficio que nos gusta, que nos es agradable y por lo tanto, acabar cediendo y siendo convencido. • Técnica del "portazo en la cara": sentimiento de corresponder a alguien que ha cedido en lo que pide. Comenzar pidiendo algo que ya saben qué vas a decir que no y posteriormente ir rebajando la petición. De esta forma van haciéndote sentirte más obligado a corresponder, ya que están rebajando esa oferta inicial. 2. Principio de escasez: tendencia a valorar más lo difícil de conseguir, lo que se nos puede escapar o lo que no se puede hacer. 3. Principio de validación social: tendencia a actuar o pensar como lo hace la mayoría de la gente. Intentar convencernos afirmando que los demás lo hacen o lo piensan. Esto se relaciona con la comparación social de Festinger. 4. Principio de simpatía: tendencia a hacer o pensar como las personas que queremos o que nos gustan. 5. Principio de autoridad: tendencia a obedecer al que manda. 6. Principio de coherencia: tendencia a ser congruente con las actuaciones anteriores y con los compromisos previos: • Técnicas del “pie de puerta”: empieza pidiendo algo que es mucho menos de lo que quieres, un pequeño compromiso, al que vayan a decir que sí. Una vez que lo hayas conseguido, vas aumentando el tamaño de ese compromiso. Una vez que ha dicho que sí varias veces, si dice que no a una que supone un poco más, un pequeño compromiso más. sería incongruente, incoherente. • Técnica de “la bola baja”: a ti te dicen algo que te convence, y una vez que estás convencido, te cambian las condiciones. En este momento costará mucho decir que no. • Teoría de la disonancia. 6. Perspectiva motivacional en la persuasión. La teoría de la disonancia. 6.1. Concepto de disonancia. La teoría más conocida del cambio de actitud es la teoría de la disonancia cognitiva de León Festinger. La premisa fundamental de la teoría es que nos sentimos motivados a lograr y mantener la congruencia entre nuestras cogniciones (se tiende a la consonancia). Las cogniciones consonantes son congruentes, compatibles y se apoya la una en la otra. Las cogniciones disonantes son incongruentes o incompatibles unas con otras. También existen las cogniciones independientes. Estas ultimas son aquellas que no mantienen ninguna relación entre sí. 32 experimenta apresión por la evaluación (una tensión aversiva) cuando se comportan en contra de sus actitudes, porque están preocupados acerca de lo que los investigadores de mayor status pensarían de ellos después de haber sido incongruentes con sus actitudes. Para evitar evaluaciones negativas del investigador, se muestran congruentes manifestando actitudes acordes con sus actos. Por tanto, estos autores deducen que la complacencia inducida no produce cambios de actitudes reales, sino que los participantes mienten para parecer congruentes. 6.4.3.Teoría de la autoafirmación. Steele propuso que, por lo general, no nos preocupamos por la congruencia entre nuestras cogniciones, sino por nuestra opinión como personas capaces y buenas nuestra autoevaluación). De acuerdo con esto, en situaciones disonantes la conducta incongruente con la actitud pone en peligro las opiniones que tenemos sobre nosotros mismos como racionales u honestos, por lo que reafirmamos nuestra autoestima cambiando nuestras actitudes por las que sean congruentes con nuestras acciones. Ahora bien, según Steele, se puede reducir la disonancia afirmando nuestra valoración de cualquier forma (se trata de una teoría de la autoafirmación). De acuerdo con esta postura, no necesitaríamos cambiar una de las cogniciones disonantes, sino hacer algo que nos revele como buenas personas. Esta lógica significa que dar a los participantes alguna otra manera de afirmar autoevaluación eliminaría el cambio de actitud incluso si no tiene que ver con la incongruencia. 6.4.4.Teoría del autoconcepto. Un modelo similar ha sido propuesto por Aronson, quien sugirió que cualquier amenaza al autoconcepto induce una disonancia independientemente de que se incluya o no uno conducta incongruente con la actitud. Aronson argumento que los experimentos de disonancia producen cambios de actitud porque las personas se alteran por las implicaciones que tiene sus acciones en su autoconcepto. Por ejemplo: los políticos corruptos solo variarán de conducta si consideran que lo que están haciendo es injusto, sino, no. 7. Enfoque cognitivo. 7.1. Teoría de la respuesta cognitiva. Cuando yo recibo un mensaje en el que me quieren convencer de algo, lo que hago es compararlo con mis propios esquemas mentales, conocimientos. Lo que se hace es generar una respuesta cognitiva. Esta respuesta es la que va a llevarme a cambiar o no de opinión. Lo que me lleva a cambiar no es le mensaje persuasivo en realidad, sino esa respuesta cognitivo que hago yo. Es decir, el mensaje será mas efectivo o no dependiendo de la respuesta cognitiva que haga yo. (Greenwald, 1968) 35 7.2. Modelo heurístico/sistemático. Tanto el modelo heurístico-sistemático como el modelo de probabilidad de elaboración postula que hay dos maneras cualitativamente diferentes en que un mensaje puede producir cambio de actitud. Por un lado, los argumentos en el mensaje pueden ser sólidos y convincentes, lo cual produce un cambio de actitud por los propios méritos de la posición defendida en el mensaje. Por otro lado, la persona puede adoptar las recomendaciones del mensaje sin analizar con cuidado los argumentos porque hay alguna clave o pista que revela que la posición defendida es válida. El primer cambio de actitud es lo que la mayoría entendemos por la palabra “persuasión”, en concreto persuasión racional, basada en los argumentos. El último tipo de cambio de actitud es más difícil de comprender, un ejemplo característico sería cuando los admiradores de los deportistas adoptan las actitudes de estos sin considerar con cuidado las ventajas inconvenientes de su posición. En el modelo heurístico-sistemático, distingue entre procesamiento sistemático y procesamiento en heurístico. El procesamiento sistemático en las situaciones de persuasión refleja un análisis cuidadoso e intenso de la información relevante. El procesamiento heurístico ocurre cuando las personas adoptan o rechazan opiniones en función de heurísticos cognitivos (reglas prácticas simples) más que en un análisis cuidadoso de la información pertinente. La heurística simplifica nuestro mundo proporcionando los supuestos y reglas para hacer juicios rápido. En el dominio de la persuasión, la heurística común incluye “te creo porque eres tú y se que tienes razón (en base a estatus de conocimiento)”. 7.3. Modelo de probabilidad de elaboración. En este modelo de probabilidad de elaboración, Cacioppo y Petty (1981, 1986) distinguen entre la ruta central a la persuasión y la ruta periférica a la persuasión. • La ruta central: es aquella en la que el cambio de actitud resulta de razonamientos basados en la información (similar al procesamiento sistemático). • La ruta periférica: se da cuando el cambio de actitud resulta de factores no cognitivos (claves heurísticas, procesos como la simple exposición y el condicionamiento clásico). Tanto en este modelo como en el anterior, se plantea la hipótesis de que el procesamiento sistemático/central implica mayor esfuerzo que el heurístico/periférico. Por tanto, se postula que el procesamiento sistemático/central ocurre sólo cuando la persona: 1) está lo bastante motivada para procesar los argumentos de manera cuidadosa, y 2) es capaz de procesarlos cuidadosamente. El procesamiento cuidadoso del mensaje, por ejemplo, ocurrirá cuando el tema sea importante para el receptor (motivación alta) y cuando los argumentos sean lo suficientemente simples como para que los pueda comprender (capacidad alta). Si falta la motivación o la capacidad, ocurrirá un procesamiento heurístico/periférico que no se centrará en los argumentos del mensaje. Hay dos maneras distintas de ser persuadido que difieren en la probabilidad de elaboración. Entonces la elaboración se refiere a la implicación de contenido del mensaje. Entonces, cuando vas por la ruta central hay alta probabilidad de elaboración, cuando vas por la ruta periférica hay poca probabilidad. La ruta central se parece al procesamiento sistemático, la periférica al heurístico. 36 Ocurre que a veces no es posible la ruta central, por ejemplo cuando no se tiene tiempo suficiente para dedicarle el tiempo a eso, o por ejemplo cuando no tengo conocimientos suficientes para captar el contenido del mensaje, o no me interesa demasiado. En estos casos tendemos mas a la ruta periférica (me dejo convencer por factores no cognitivos, por reglas simple, elementos de la comunicación, condicionamiento, atractivo del comunicador, el estatus del comunicador, etc. La vía periférica requiere menos procesamiento y por tanto es mas rápida. Esta genera cambios de actitudes que no son tan potentes, no son tan resistentes al cambio, son cambios menos duraderos y por lo tanto menos predictivos de comportamiento. Esta menor duración y capacidad de predicción se debe a que como el sujeto no ha llegado a esa opinión en base a un concienzudo análisis de los datos, siempre puede en el futuro volverse a ver con otra situación de persuasión por la vía periférica (p.ej: otro investigador del tema en concreto pero con mayor estatus que el anterior) o incluso puede analizar los datos de forma concienzuda (por la vía central) y llega a otra conclusión. 8. Factores básicos en la situación de persuasión. Las investigaciones en este tema empezaron con los investigadores del grupo de Yale. Estos tenían un concepto muy clásico de los factores implicados en la persuasión. Según ellos, un mensaje persuasivo debe cumplir con los siguiente criterios: 1. Atención: si no se consigue captar la atención no ocurre la persuasión. 2. Comprensión: una vez se capta la atención es necesario que la información sea comprensible. 3. Aceptación: la audiencia debe aceptar el mensaje como válido. 4. Retención: con esto se pretende que esa aceptación del mensaje persuasivo tuviera un efecto a largo plazo, que no sea consecuencia de una respuesta inmediata. Por ejemplo, en las campañas contra las drogas, no se pretende que la persuasión buscada de que no te drogues sea a corto plazo (“no te drogues mañana”) sino a largo plazo (“no te drogues nunca”, otras sin embargo pueden buscar un efecto a corto plazo, por ejemplo las campañas publicitarias para la compra de teléfonos móviles o consolas. 8.1. La fuente. Hay mucha literatura sobre tipos de fuentes, pero al final lo mas básico para un mensaje persuasivo es la credibilidad. La credibilidad depende de dos variables: • La experiencia. En el sentido de “experteza" (que es experto no que tenga experiencia), que se le perciba como experto, por la razón que sea. Ademas, estas fuentes de expertos puede ser subjetiva que ya para una persona puede ser mas fiable un periódico y para otra persona otro. • Autenticidad, sinceridad. Para saber si es sincera la fuente hay que comprobar si la persona no tiene nada que ganar con el mensaje que dice, si tu no ganas nada con lo que dices tienes más credibilidad. Los anuncios no son tan influyentes porque sabes que ellos buscan su interés por encima del tuyo. Para conseguir demostrar que no tienes que ganar hay que parecer que incluso hablas en contra de tu propio interés. Conseguir esto no es fácil. Hay un experimento de Aronson en el que había un texto en contra de la delincuencia. Lo que venia a decir era que el sistema penal fallaba porque a los delincuentes se les aplicaban penas demasiado leves. Este discurso lo 37 4. Autoeficacia: si los agentes creen que pueden realizar fácilmente las conductas recomendadas, estarán más dispuestos a hacerlo. 8.3. La audiencia. Aqui se presentan algunas variables de la audiencia y nos preguntamos quienes son más persuasibles que otros. 1. Por ejemplo, ¿la inteligencia es más o menos persuasible? La respuesta es que depende. Se podría pensar que son menos persuasibles, pero sin embargo se han encontrado resultados en ambos sentidos. En el caso de que un mensaje tenga lógica y que merezca la pena cambiar de opción y actitud, el inteligente entenderá antes el significado (será más persuasivo), pero si no tiene sentido no le convencerá (será menos persuasivo). 2. Otro ejemplo es si la autoridad y el gusto por ella te hace más o menos sugestionable. El autoritara es una persona que no le gusta mandar (o al menos no solo) sino que lo que tiene es una concepción de importancia de las relaciones de autoridad. En este caso, si la fuente de persuasión es una fuente que él reconoce como autoridad será fácilmente persuadido, sin embargo, fuera de esa situación suele ser más difícil de persuadir. 3. Otro ejemplo es la extroversión/introversión. En este caso, sin embargo, los datos son muy claros, los extrovertidos son mas fácilmente persuasibles. 4. Un cuarto ejemplo es de variable de la audiencia es acerca de la necesidad de cognición. Esta se refiere al mayor gusto de ciertos individuos de entregarse a pensamientos y tareas cognitivas difíciles. Este tipo de perfil es mas susceptible a los argumentos sólidos (vía central) y menos por los débiles (heurísticos/periférica). Al parecer aquellos con necesidades cognitivas procesan cada mensaje de manera más sistemática que los otros. 5. La quinta variable es la orientación a la certidumbre/incertidumbre. Los modelos generales de persuasión predicen que los temas que son importantes para el sujeto tienden a ser analizados más por la vía central/sistemática. Por ello, que los argumentos sean sólidos será relevante para el cambio de actitud. Sin embargo, se ha demostrado que esto solo se cumple para la gente que este orientada a la incertidumbre. Esta dimensión, certidumbre/ incertidumbre se refiere a interés de los individuos por la nueva información sobre ellos y su entorno. La gente que tiene certezas absolutas les influyen más fuentes periféricas, las personas que están orientadas a la incertidumbre son mas abiertos, pueden cambiar sus creencias (vía central). 6. El estado de animo. Este influye en la persuasión, por ello muchos comunicadores intentan hacer que te sientas bien y luego ya te tratan de convencer con una idea o producto. 8.4. Resistencia a la persuasión. 1. Advertencia: estamos advertidos de que los anuncios y publicidad están diseñados para cambiar nuestra conducta. Como lo sabemos, contrargumentamos para que no nos influyan tanto. 40 2. Selectividad perceptiva: esta consiste en la percepción selectiva de aquellos estímulos o ideas congruentes con nuestro parecer y comportamiento. Intentamos evitar los anuncios o momentos en los que alguien nos va a intentar cambiar de opinión. 3. Prevención: es como una vacuna a la persuasión. Te preparan para esa persuasión y así tienes métodos de combatirla y no la esperas. 4. Inoculación o vacunación: se da algo de informacion acerca de lo que te pueden decir para enseñarte a defenderte de ese mensaje, así tienes argumentos en contra del mensaje con el que te van a intentar persuadir. 5. Argumentación en contra: cuando recibimos información en contra de nuestras ideas lo que hacemos es producir argumentos en contra de esa incongruencia. Es una de las defensas más habituales, se buscan argumentos en contra de esa argumentación. 6. Asimilación sesgada: el sujeto declara como poco fiable una fuente que va al contrario de sus opiniones para no tener que lidiar con el mensaje en contra de tus ideas. 7. Reactancia: consiste en que cuando sentimos presión para cambiar nuestra actitud puede surgir reactancia. Esta surge como un sentimiento de defensa cuando te dicen que hagas o digas algo que no defiendes, es como una violación a la libertad. Por ejemplo, que te digan que te pongas cinturón de seguridad. Aunque tu creas que hay que ponérselo, el hecho de que te lo digan te produce reactancia. 9. Cambio forzado. Sectas, dictaduras… En este tipo de lugares se utilizan técnicas muy agresivas para conseguir el cambio de actitud. El objetivo suele ser que una persona acepte como verdadero lo que anteriormente consideraba falso, y a la inversa (sectas, dictaduras, prisioneros, etc.), con dos posibles objetivos: 1. Confesiones: llevar a un inocente a admitir que ha cometido actos que no ha cometido. Por ejemplo, en la edad media a las brujas se les torturaba para confesar cosas que no habían hecho, en dictaduras se le obliga a la gente a confesar cosas que igual han hecho o igual no. 2. Remodelar las opiniones de un individuo. Para hacer esto se llevan a cabo numerosas técnicas de cambio de opinión. Las más importantes están descritas a continuación. 9.1. Técnicas de cambio forzado. Este tipo de organizaciones, grupo sociales invasivos o cualquier individuo que quiere hacerte cambiar de opiniones. Buscan en muchos casos cambiar las opiniones y creencias de sus seguidores en mayor o menos medida. Las técnicas que más utilizan están listadas a continuación: • Control total: se encierra al individuo en la secta y le inculcan distintos los valores y opiniones. • Incertidumbre: se le niega el conocimiento de porque está siendo juzgado o detenido. A menudo no se le dice al preso porque está en la cárcel, “tu ya lo sabes”. Ademas no puede confesar porque no sabe porque esta ahí. • Aislamiento: se le separa del mundo exterior con la intención de que las únicas influencias vengan desde dentro y estén controladas. 41 • Torturas: físicas y mentales: se le tortura físicamente o mentalmente para confesar algo (tanto si ha cometido el crimen como si no lo ha cometido el) “tu mujer e hijos han declarado en contra por lo que has hecho”, “no te das cuenta del daño que estás haciendo a tu familia”. • Debilitamiento físico: con esta técnica se pretende que pierda fuerza física y por ende mental. • Humillación personal: se humilla al individuo con el objetivo de debilitar su moral (tortura mental) y quebrantar su voluntad. • Identificaron: • Desorientación: se desorienta al individuo en cuestión para debilitar su fuerza y resistencia mental. • Culpabilidad: como muchas otras técnicas aquí mencionadas se utiliza para convencer a alguien de algo y hacerle confesar algo. Se culpabiliza repetidamente y a la larga, aunque seas inocente, empiezas a pensar que puedes haber hecho algo, y confiesas. • Condicionamiento: te hacen escuchar la ideología que tienes y mientras tanto te inyectan una droga que genera mal estar. De esta forma relacionas (condicionamiento clásico) esa ideología o forma de pensar con sentimientos desagradables. • Destrucción del yo: degradaciones y ataque a la autoestima, para reducir la fuerza mental y moral. • Repetición: se repite constantemente una frase u opinión. Repetir que eres culpable una y otra vez, y que tienes que confesar. • Actividad estructuradas: te estructuran toda tu vida por ti. De esta forma tú no tienes que pensar en nada y lo deciden todo por ti (sectas). • Estados alterados de conciencia: se altera tu estado normal de conciencia (falta de sueño, comida, agua, tortura mental, etc.) para que seas mas sugestionable. • Bombardeo de amor: se les colma de cumplidos, esperanza, ayuda etc. Esta técnica funciona muy bien con la gente a la que no la aceptan mucho en la vida real. • Negación de la privacidad: siempre tienes alguien pegado para que no pienses y te comportes de cierta forma. • Soluciones simples: se valen de demagogia y de respuestas fáciles y emocionales para convencerte de sus ideas. • Apelación al miedo: se utilizan frases como: “llega el fin de mundo”. Se pretende sugestionar un estado de miedo. • Pie en la puerta: esta técnica cosiste en, al principio, pedir muy poco favores por parte de la secta u organización. Pero conforme pasa el tiempo pedir cada vez más y más hasta que ya no te queda nada y solo les tienes a ellos. • Reciprocidad: esta técnica es parecida a la anterior. Consiste en hacerte sentir en el “paraíso”, tanto con riquezas como con elogios. Entonces, te empiezan a pedir a cambio, y te pueden llegar a amenazar para que lo “devuelvas” todo lo que te han dado. • Indefensión aprendida: es una técnica mediante la cual se le enseña a un individuo a comportarse de forma pasiva. De tal forma que se le hace pensar que no puede cambiar su 42 1.3. Similitudes de actitudes, valores, opiniones, intereses. En una gran mayoría nuestros grupos sociales se componen de individuos con semejanzas étnicas, religiosas, de clase social, de edad, culturales, educativas etc. Sin embargo, las semejanzas en personalidad no son tan patentes e incuestionables. 1.3.1.Teoría del equilibrio (Heider). Según esta teoría creamos redes o interacciones interpersonales. Primero se crean las redes micro y luego las macro. Las micro son las de entre dos agentes. Las macro son las del sistema completo. En estas redes puede haber más o menos equilibrio, tanto negativo como positivo. En estas imágenes las positivas están representadas con el signo “+” y negativas con el “-”. En esos triángulos P eres tu, O es otra persona y X es otra persona u objeto. Por ejemplo P (eres tu) te gusta otra persona y ambos os gusta otra persona (X). En el segundo caso a ti te gusta O y a ambos os cae mal X. Las relaciones de arriba están todas equilibradas, las de abajo están todas desequilibradas ya que no son armónicos, no tienen equilibrio y tenderán por lo tanto al cambio (equilibrio). Hay que observar que para que se mantenga el equilibrio en estos sistemas el número de relaciones positivas siempre tiene que ser impar. Según esta teoría te unirá a alguien el que compartáis la misma relacionan hacia una persona u objeto (X), tanto positivamente como negativamente. Las desequilibradas tienden al equilibrio y para ello cambia un signo, es decir, si con tu pareja te das cuenta que hay mucha disparidad en muchos gustos, la final lo que puede pasar es que te deje de gustar esa persona (O) o alguno cambie sus gustos. 1.4. Complementariedad. Existen en muchos casos que por ejemplo una persona muy habladora o dominante, se complementa mejor con una persona de un rasgo opuesto (callado, sumiso) antes que de rasgos iguales (igual de hablador o dominante), esto se debe a la complementariedad de rasgos o necesidades. 45 7 - LA ATRACCIÓN Y EL AMOR 1. LA ATRACCIÓN INTERPERSONAL (Worchel 227–253 + clase) Proximidad física (propincuidad): Mayor accesibilidad para la interacción Proximidad à familiaridad Simple exposición Características personales: Atractivo físico: estereotipo de “lo bello es bueno” T.I.P. , efecto de Halo No opera en relaciones entre el mismo sexo Hipótesis de “concordancia” Efectos negativos de la belleza Otros rasgos: à afectividad (sincero, comprensivo, leal, alegre) à competencia (inteligente, culto, capaz, habilidades sociales) Similaridad de actitudes, valores, opiniones, intereses: Semejanza en origen étnico, religión, clase social, edad, cultura, nivel educativo Semejanza en personalidad: a veces sí, otras la diferencia es más reforzante Teoría del equilibrio (Heider): -se van generando redes, primero micro, luego macro à equilibrio Relaciones equilibradas: número impar de relaciones positivas Relaciones desequilibradas: tensión, tendencia a restaurar el equilibrio X X X X P O P O P O P O X X X X P O P O P O P O Complementaridad: Rasgos o necesidades complementarias Reciprocidad: Teoría de la ganancia-pérdida (Aronson) - _ - - _ _ _ _ + - + - + + + - _ - - _ _ _ _ + - + - - + - + + - _ - - _ _ _ _ + + - + - + - - - - - - - - 1.5. Reciprocidad. La reciprocidad viene a decir que nos gusta la gente a la que gustamos. En la vida real ocurre exactamente esto muy a menudo. Por ejemplo, en el mundo de la relaciones amorosas el hombre al que le gusta una mujer lo que intenta es generar reciprocidad, que a ella le guste también el. Es incluso posible, y frecuente, que a ella le empiece a gustar alguien cuando ella se da cuanta que le gusta a el. 1.5.1. Teoría de ganancia-perdida (Aronson). Esta teoría establece que en una relación que tienes con alguien, desde que le conoces hasta más adelante existen 4 posibilidades de desarrollo de la relación, que son: 1) ir de menos a mas: 2) ir de mas a menos; 3) ir de menos a menos; 4) ir de menos a menos. Aronson dice que la que mas nos gusta es “ir menos a más”. La medida de afecto que sentimos por las personas que han seguido esa secuencia es superior a la de las demás. Por ello, si tienes que caerle bien a alguien, la mejor secuencia para ello sería que en el principio no te comportases muy bien, y progresivamente fueses mejorando tu comportamiento y relación con esa persona. Al igual, encontró que preferimos las secuencias de “ir de menos a menos” a la de “ir de mas a menos”. Esta ultima seria pues la peor vista y la que más nos disgustaría. 1.6. Explicaciones globales de la atracción y emparejamiento. • Cognitivas: Estás harían referencia a nuestras cogniciones y su equilibrio con las de la otra persona. • Condicionamiento clásico: Esta hace referencia a la tendencia a sentirnos más atraídos por la gente a la que asociamos con cosas positivas. • Instrumental: Nos agradan personas que nos recompensan incluso aunque ellos no sean los que nos recompensas sino que ellos están presentes cuando recibimos las recompensas (condicionamiento clásico). • Intercambio: • Teoría de la interdependencia (Thibaut y Kelley): Vista en el tema 4, apartado 2. • Teoría de la equidad (Adams, Hatfield): Vista en el tema 4, apartado 2. • Evolucionista: Algunas atracciones sociales pueden tener un carácter evolutivo. Desde este punto de vista evolutivo planteamos lo siguiente: Los hombres prefieren mujeres hermosas y jóvenes. Eso puede ser un signo de fertilidad y maternidad. Ahora, ¿porque las mujeres se fijan más en aspectos de riqueza y prestigio?, porque eso daría de comer a sus hijos en el futuro. Esto haría que las mujeres se adaptasen a esa preferencia masculina por su belleza llegando a ponerse implantes de senos, pestañas postizas, maquillaje, etc. Los hombres como saben lo que les gusta a las mujeres se adaptan por igual, no se maquillan tanto ni cuidan su belleza. pero cuidan más sus riquezas o futuro económico. A su vez las mujeres son más selectivas esto se debe a que están ligadas y limitadas por los hijos que pueden tener. Sin embargo, los hombres no tienen esta limitación, pueden tener un numero ilimitado de hijos, pero ellos sin embargo, no pueden estar 46 seguros de que son los padres de esos hijos. Por ello los hombres, para minimizar esa incertidumbre suelen elegir mujeres a las que consideran mas fieles, y a su vez presentan más celos sexuales que las mujeres. A las mujeres es al revés, a ellas le afecta mas las infidelidades emocionales que las sexuales ya que si el hombre se enamora de otra mujer puede terminar el soporte alimenticio de sus hijos. Contando con tiempo del embarazo, el esfuerzo implicado por la mujer, el hecho de que está 9 meses embarazada, que tiene que dar a luz y que, generalmente, dedican mas tiempo a cuidarlo posteriormente hacen que sean más selectivas a la hora de elegir a los hombres. Esta conducta y descripción es evolutiva y en los últimos años esta cambiando drásticamente. 2. En amor en la psicología social. El amor para mucha gente es lo mas importante en su vida, lo que más hace sufrir y más feliz hace. Este amor presenta muchos problemas teóricos debido a su constructo teórico, es decir, no hay una definición concreta del amor, es un constructo subjetivo difícil de definir. En toda relaciona amorosa hay un sujeto, un objeto de amor y una situación en la que se ama. Ante la pregunta de cual es el motivo de la aparición del amor no hay una respuesta concreta. Dependiendo de la 1) situación, 2) sujeto u 3) objeto puede aparecer o no el amor. Nunca sabes que hay de cognitivo y que hay de afectivo en estas relaciones. Además, no hay muchas teorías que entiendan esto y es que el amor es un proceso con un principio, y generalmente, un final. No hay teoría que explique todo su trayecto (inicio, mantenimiento y final). Por ello falta mucha pedagogía del amor y por ello nos dejamos guiar por sensiblerías no científicas en estos temas. 2.1. Amor / atracción. El amor y la atracción depende de diferentes factores: • Tipo de recompensas y racionalidad: Cuando alguien te gusta, por ejemplo un amigo, se basa en recompensas reales. Los amigos suelen ser amigos que te lo hacen pasar bien, que no te hacen sufrir, sin embargo, en las relaciones amorosas nos movemos más por recompensas imaginarias y sorprendentes. Por ello nos podemos enamorar de gente que nos hace sentir bien o no. En conclusión, el amor no utiliza mecanismos racionales de elección y por ello la gente suele sufrir tanto con el amor. • Componentes emocionales: Los componentes emocionales están mucho más presentes y tienen mayor peso en el amor que en relaciones amistosas. • El factor temporal: Un amigo te puede durar toda la vida pero el amor tiene un problema con el tiempo. El amor romántico, la pasión tienden a disminuir (se ha investigado que sobre 3 años desaparece). Puedes vivir con una persona a la que has puesto en las nubes, idealizado con recompensas imaginarias pero esto solo dura un corto tiempo. Después de este aparecen las recompensas reales y la pasión termina. • La exclusividad: Los amigos los tienes pero no nos exigen exclusividad. En el amor sí que se exige (en la mayoría de las culturas). Precisamente por eso hay celos, cosa que no ocurre tanto en las relaciones de amistad. 47 irrealizable. Puedes llorar, poner malas caras o enfadarte pero al final acabas en el desvanecimiento del sentimiento (desamor) y romper con tu pareja. 2. Resignación. También puede ocurrir que la persona se resigne. Es decir, acepte que lo que han vivido es muy bonito pero que ya no es así. 3. Reafirmación de la relación. La tercera posibilidad que puede ocurrir es la más ideal. En este final ves al otro como es, aceptas como es y te reenamoras de esa persona. En muchas de estos casos se institucionaliza a largo plazo la relación (digasé comprar una casa juntos o casarse). 6. El intercambio en el amor. 6.1. Levinger. Una relación es satisfactoria si sus resultados superan el nivel de comparación (NC). La dependencia de una relación está en razón inversa al NCalt, es decir, al nivel de comparación de todas las alternativas posibles que tienes fuera de esa relación. Cuando mayor sea tu NCalt menor será tu dependencia en esa relación y más independiente serás. Dicho esto se pueden dar cuatro posibles situaciones para el individuo de una pareja: 1. Inestabilidad atractiva: típica de una relación en sus inicios. 2. Estabilidad atractiva: los resultados de los miembros de la relación exceden el NC y el NCalt. 3. Estabilidad no atractiva: resultados están bajo el NC pero por encima del NCalt. 4. Inestabilidad no atractiva: resultados de los miembros por debajo de NC y NCalt. 6.2. Reloff. 7. Mitos, paradojas y contradicciones en la pareja. 7.1. Los mitos románticos. Los mitos culturales son mitos compartidos irracionales, imposibles o engañosos pero que la gente se los cree. 50 6. EL INTERCAMBIO EN EL AMOR (clase) Levinger: Una relación es satisfactoria si sus resultados superan el NC. La dependencia de una relación está en razón inversa al NCalt Cuatro situaciones: INESTABILIDAD ATRACTIVA: típica de una relación en sus inicios ESTABILIDAD ATRACTIVA: los resultados de ambos exceden el NC y el NCalt ESTABILIDAD NO ATRACTIVA: resultados bajo el NC pero por encima del NCalt INESTABILIDAD NO ATRACTIVA: resultados por debajo de NC y NCalt Roloff: Evaluación de Resultados, NC y NCalt Situación de la Relación Resultados > NC > NCalt Satisfactoria – Estable - Dependiente Resultados > NCalt > NC Satisfactoria – Estable - Independiente NCalt > NC > Resultados Insatisfactoria - Ruptura de relación - Felicidad en otro lugar NCalt > Resultados > NC Satisfactoria – Inestable - Más felicidad en otro lugar NC > NCalt > Resultados Insatisfactoria - Ruptura de la relación - Desgraciado NC > Resultados > NCalt Muy insatisfactoria - No puede romper - Dependiente y desgraciado 7. MITOS, PARADOJAS Y CONTRADICCIONES EN LA PAREJA (W + clase) Los mitos románticos (W) Equivalencia Media naranja Exclusividad Perdurabilidad Omnipotencia Fidelidad Matrimonio basado en el amor Libre albedrío Paradojas o contradicciones implícitas en la relación de pareja (W) Pasión / convivencia Idealización / realidad Compromiso / independencia Fidelidad / deseo de novedad Posesión / deseo • El mito de la equivalencia: Este consiste en creer que el amor es igual al enamoramiento. Las personas que piensan eso cuando se acaba el enamoramiento rompen la relación porque se acaba la pasión y con ello el enamoramiento. • El mito de la media naranja: Solo hay una persona en el mundo es adecuada para mí que es mi media naranja. • La exclusividad: Hay personas que piensan que el amor verdadero solo es hacia una persona, es decir, que si estás enamorado de alguien no puedes sentir amor hacía nadie más. Pero hay personas que afirman que no es así, que pueden estar enamorados de dos personas ala vez. • Perdurabilidad: El amor verdadero es para siempre. Es absurdo pensar que el amor verdadero es para siempre y, que si no lo es, significa que es falso. • Omnipotencia: Este miro consiste en pensar que el amor vale para todo y que puede con cualquier obstáculo. • Fidelidad: Todos tus deseos tienen que ser realizados por esa persona, sino es infidelidad. • Matrimonio basado en el amor: Esto más que mito es creencia cultura. La gente que se casa lo hacen por amor, o eso dicen ,pero esto es algo cultural. En muchas épocas y culturas el amor y matrimonio van por lados diferentes. • Libre albedrío: Mito que dice que el amor no esta manejado por influencia externas y que tus enamoramientos son de origen exclusivamente tuyo. Por ejemplo, que cuando te enamoras de una mujer que es muy bella piensas que el canon de belleza que te ha inculcado tu cultura no ha tenido influencia. 7.2. Paradojas o contradicciones implícitas en la relación de pareja. • Pasión /convivencia: La pasión suele ir en contra de la convivencia. Con la convivencia muere la pasión. • Idealización / realidad: A la persona la idealizas y esa idea imaginaria choca con la realidad del otro. • Compromiso / independencia: El compromiso implica mantener la relación, pero la gente puede llegar un punto en el que necesite y quiera independencia, más espacio. Esto no se puede resolver fácilmente, o terminas la relación y recuperas tu independencia o te resignas. • Fidelidad / deseo de novedad: Es parecido al anterior. En las relaciones amorosas no hay solución al dilema entre la fidelidad y la novedad. Todos creemos y sabemos que tenemos que ser fieles en las relaciones pero a su vez tienes deseo de novedades. • Posesión / deseo: Cuando deseamos algo, normalmente es algo que no tenemos. Cuando ese algo ya lo tengo, normalmente dejas de desearlo. Esta contradicción es irresoluble, ¿como poder desear algo que ya tienes como si no lo tuvieras?. 7.3. Celos. Hay quien dice que no hay amor sin celos, otros al contrario. La investigación dice que los celos en su medida pueden ser sanos para la relación. El problema es que en la mayoría de las parejas los 51 celos son algo patológico (paranoia). Las causas de los celos viene por: a) la concepción posesiva del amor, mucha gente piensa que esa persona con la que tienes una relación te pertenece, su tiempo y atención; b) inseguridad, falta de autoestima. Una persona celosa tiene baja autoestima e inseguridad y ve fantasmas donde no los hay. 8. Conflictos y desamor. Rupturas. 8.1. Aspectos personales. Después de estudiar todos los anteriores puntos llegamos a la conclusión que lo mas probable es que no dure la relación. Estas rupturas pueden ser debidas a aspectos personales tales como: 1. Inmadurez afectiva. 2. Expectativas estereotipadas. 3. Confusión enamoramiento-amor o deseo-amor. No solo porque te desee alguien te quiere. 4. Desconocimiento real de la persona amada. 5. Escasa experiencia previa en relaciones amorosas y sexuales. 6. Falta de habilidades sexuales, ansiedad ante el desempeño sexual. 8.2. Aspectos sociales. Otros aspectos también influyen tal como los aspectos sociales. 1. Influencias de terceras personas o presiones familiares. 2. Cambios legislativos. ¿Porque hay ahora mas divorcios que antes? Porque la ley permite que ocurran estos divorcios. 3. Nuevas tecnologías de la comunicación (T.I.C.): nuevas formas de comunicase y relacionarse. 4. Variaciones en los roles de género. Antes los hombres trabajaban y ganaban dinero y las mujeres se quedaban en casa. Ahora eso ha cambiado y sigue cambiando. 5. Amor líquido (Bauman): Típico en la postmodernidad. Se refiere con líquido a algo que no es solido, que varía fácilmente. Según este el amor se ha convertido en: 1. Objeto de consumo que pierde su utilidad y su atractivo al ser usado, por ello se cambia constantemente. 2. Vida líquida: la vida es una sucesión de comienzos y finales (cambio, fluidez en todos los aspectos de tu vida, incluido el mundo amoroso). 3. Conexiones virtuales como modelo de relación: relaciones de bolsillo, rápidas, descartables, con opciones abiertas. 4. El compromiso, la solidaridad, la familia, llegan a ser categorías extrañas para las parejas que están metidas en la sociedad de relaciones cambiantes y liquidas. 52 pareja de mala manera esperando que se acabe y al final sales de la relación de forma inevitable. Las flechas marcan esta secuencia temporal descrita. 55 Consecuencias de la ruptura: Dependen de: Desenlace rápido o progresivo Precipitador Propios recursos Duración de la relación Grado de implicación emocional Satisfacción amorosa Calidad de la relación posterior Modelo de Rusbult (W + clase): Respuestas a la insatisfacción en la pareja Alto nivel de satisfacción e inversiones Buenas alternativas à VOZ (hablar) Malas alternativas à LEALTAD Bajo nivel de satisfacción e inversiones Buenas alternativas à SALIDA (romper) Malas alternativas à NEGLIGENCIA Activas SALIDA (romper) VOZ (hablar) Destructivas ________________________________________________ Constructivas NEGLIGENCIA LEALTAD Pasivas Tema 8. Conducta prosocial. El altruismo. 1. Conceptos. Definir una conducta prosocial no es tarea fácil. El término no es frecuentemente usado en nuestra sociedad. La mejor manera de definirla es pensamiento en su antónimo, lo antisocial, mucho más utilizado. Una conducta prosocial, sería pues, una conducta que esta socialmente definida como beneficiosa para alguien, siempre desde el punto de vista de una sociedad concreta. Justo lo contrario de antisocial. Las conductas prosociales incluye muchas variables: amabilidad, confianza, ayuda, etc. Sus principales categorías son: 1. Conducta de ayuda. Es una conducta que trata de beneficiar a otro individuo. Se entiende mejor esta idea enfrentándola al concepto de agresión, conducta cuya intención es perjudicar a otros. Hay muchas conductas de ayuda, directas (ayudar a alguien a llevar la compra), indirectas (dinero a una ONG). 2. Altruista. Esta es la variante que mas problemas genera. Las conductas altruistas son prosociales, pero no todas las conductas prosociales son altruistas. 1. Una primera característica es que sea voluntaria. Si te han obligado a llevarla a cabo ya no sería altruista. Por ejemplo, si te obligan a dar dinero a una ONG, tu acción deja de ser altruista. 2. Ademas, la motivación del individuo para llevarla a cabo no debe de ser para obtener una recompensa externa. 3. Por ultimo se añade que tenga mas costes que beneficios externo, es decir, puede haber recompensas externas pero los costes tienen que ser superiores. Por ejemplo, al darle dinero a una ONG, te desgravas un poco de hacienda, pero la cantidad que desgravas es solo del 25% del dinero aportado a la ONG. Aunque en este caso hay beneficio externo, los costes son mayores. 3. De cooperación: consiste en que varias personas actúan en torno a una meta común. 4. De restitución: la conducta es de ayuda pero la motivación de la ayuda es de restituir algo. Existen de 2 tipos: 1. Reciprocidad: El actor pretende devolver un favor a alguien y por ello le ayuda. Una persona te ayuda y luego esa misma persona te pide un favor y tu le ayudas. 2. Compensación: El actor le ha hecho daño a alguien y le intenta beneficiar de alguna manera en consecuencia, compensando tu daño pasado. 2. Perspectivas teóricas. Existen diversas teorías que intentan explicar las conductas prosociales dependiendo del enfoque con el que las tratan. Las más importantes son: 56 2.1. Filosofica. Hay enfoques filosóficos sobre porque ayudamos. Unos teóricos, inspirados en Roussoe, dicen que tenemos un sentimiento de benevolencia para ayudar a los demás y que eso es lo que nos impulsa a hacerlo. Otros piensan que la base de las ayudas está en la razón (inspirado por Kant). Estos teóricos arguyen que esa idea racional que nos lleva a ayudar es lo que creemos que es correcto, que está bien, y que consideramos que debería ser universal. La última posturas esta influenciada por Hobbes. Esta dice que lo que nos mueve es el interés propio, que somos egoístas y lo que nos impulsa a ayudar es el propio interés. 2.2. Psicoanálisis. Este tipo de perspectiva considera que tanto el niño como el adulta buscan su propio interés al ayudar a los demás. La sociedad nos llena de culpa y normas y por ello actuamos (conductas de prosociales) y dejamos de actuar para evitar sentimientos de culpa o conseguir sentimientos positivos sociales. Este enfoque es considera que las conductas prosociales no son naturales del ser humano sino que nuestra tendencia a ayudar viene impuesta por la sociedad. 2.3. Aprendizaje. Esta perspectiva considera que uno puede aprender conductas de ayuda por condicionamiento clásico o instrumental. También podemos aprender a autorrecompensarnos. Al principio nos solemos guiar por recompensas externas pero a la larga nos otorgamos recompensas internas al ayudar a los demás. Por último, esta perspectiva considera el efecto del modelado. Un individuo puede aprender conductas de ayuda en base a modelos anteriores que te han inculcado (padres, profesores etc.). 2.4. Cognitivo. Esta perspectiva propone que uno se va convenciendo a lo largo de la vida de que es bueno ayudar y que si tu alguna vez pides ayuda has de haberla dado primero. Desde el punto de vista evolucionista se presenta el siguiente dilema: ¿Cómo puede tener un valor de supervivencia el que un animal se deje matar para salvar a sus hijos? Los defensores de esta perspectiva dicen que no se produce tal dilema ya que la supervivencia es de los genes de la especie, y desde ese punto de vista sí que es mas positivo que se salven las crías y sobreviva la especie. El altruismo ultimo de un animal permite la supervivencia de los genes de sus hijos. Aun así hay problemas ya que no solo se pone en riesgo la vida cuando defiendes a tus hijos, ¿porque alguien pondría su vida en riesgo por un extraño? Por ello decimos que en el hombre lo que heredamos no son conductas de ayuda sino motivadores de conductas de ayuda (por ejemplo la empatía que hace que queramos tener conductas prosociales). 57 Hay costos de dos tipos: 1. Costes de ayudar: tanto el daño físico que te pueda producir como una vergüenza potencial de la que podrías ser víctima al intentar ayudar. 2. Costes de no ayudar: estos se refieren a los posibles daños o perjuicios que la víctima y tú (culpa y vergüenza) podrías sufrir en el caso de no intervenir. 5. Correlatos y facilitadores de la conducta prosocial. Hay distintos factores que influyen a la hora de elegir a quien y cuando ayudamos. en este aparatado estudiaremos algunos de ellos. 5.1. Personalidad. Hay personas mas altruistas que otras. Esto se puede deber a aprendizajes en la infancia, religión, sociedad, etc. Ademas se dice que la gente que suele ser mas altruista o servicial es la gente feliz. La autoestima y la estima de otros son conceptos que pueden influir, al igual que el estado de animo. Aunque estos factores están implicados no son causales de la ayuda o falta de ayuda, es decir, el estado de animo nunca puede ser explicación de una conducta prosocial. 5.2. Socialización. Algunas practicas educativas no basadas en el castigo o la retirada de amor, como las explicaciones de porqué algo está mal, porque hay que ayudar o la asignación de responsabilidades, son positivas a la hora de llevar a cabo posteriormente conductas prosociales.. Muchos adultos altruistas dicen que cuando eran pequeños les exigían responsabilidades que solían implicar ayudas. 5.3. Estilos de apego. Como es previsible, los estilos de apegos seguros son predictores de futuros adultos que llevan a cabo conductas altruistas, en comparación con estilos de apego inseguros ambientales o amenazantes. 60 MODELO DE ACTIVACIÓN EMOCIONAL Y COSTOS-RECOMPENSAS (PILIAVIN): Costes de ayudar Altos Bajos Altos Intervención indirecta o No intervención, y reducción de los costes de no ayudar mediante: -Redefinición de la situación. -Atribución de responsabilidad a la víctima. -Difusión de responsabilidad … Intervención directa Costes de no ayudar Bajos Negación o ignorancia del problema Abandono de la situación Depende de: - - Variables de personalidad - - Normas que regulan la situación. - - Relación entre los participantes CORRELATOS Y FACILITADORES DE LA CONDUCTA PROSOCIAL: ¿CUÁNDO Y A QUIÉN AYUDAMOS? Personalidad: Concepción positiva de las personas Autoestima Estado de ánimo, bu n humor Socialización: Práctic s educativas: afirmación de poder / retirada del amor / inducción Asignación de responsabilidades Estilos de apego Seguros, inseguros ambivalentes, inseguros amenazantes Espectadores: la difusión de responsabilidad Efectos de la presencia de otros: Modelo de Latané y Darley: investigaciones empíricas 5.4. Espectadores. Latané y Darley hicieron muchas investigaciones para ver hasta que punto la presencia de otros individuos en la escena iba en contra de la conducta de ayuda. Encontraron que en muchos casos la presencia de otros dificultaba la acción de ayuda en vez de fomentarla. Si tú estás solo haces lo que piensas correcto y te sale natural, si, por otro lado, hay espectadores ya no haces lo mismo, sabes que te van a juzgar, tienes miedo de hacer lo correcto (puedes hacer el ridículo) e inhibes tu responsabilidad. En esas situaciones de emergencia, totalmente novedosas para el individuos ya que no son frecuentes, la gente se fija en como actúan los demás para saber que hacer. Dado que todos hacen lo mismo (mirar al rededor buscando una respuesta) interpretan que es lo que hay que hacer., lo que correctamente está aceptado. Además, si hay mas espectadores los costos de no ayudar disminuyen. Si solo estas tú la responsabilidad (culpa) de no ayudar es de 1 (por ejemplo), si hay 100 tu responsabilidad de no ayudar es 1/100 (difusión de la responsabilidad). 5.5. Sentimientos de culpa. Esta variables se ha demostrado importante a la hora de la predisposición de cada uno para ayudar. Cuando una persona ha cometido un acto indebido tiende a ayudar más, no solo a la persona que ha dañado sino también a los demás. Es una variante de la teoría de la equidad ya estudiada (tema 4). 5.6. Variables relativas a la persona a ayudar. Existen ciertas variables relativas al individuo que nos inclinan a ayudar a unos más que a otros. 1. Una persona atractiva, cercana, etc. nos fomenta la ayuda. 2. El nivel de agrado que nos produce la persona. Si nos cae bien o si tan siquiera tenemos relación con ella. 3. Semejanza: las personas de nuestra misma etnia, religión, país o que compartan atributos del tipo que sea, son personas hacía las que tendemos a priorizar a la hora de ayudar. 4. Merecimiento: esta variable, al contrario que las anteriores (menos la de agrado), no es algo que tenga la víctima sino de tu atribución personal sobre ella. Si tu atribuyes que lo que le pasa a la víctima no depende de ella se tiende a ayudar más, sin embargo, si consideramos que el problema con el que nos pide ayuda depende de el, tal vez no ayudemos tanto. Por ejemplo, alguien que se cae por estar borracho o alguien que se cae al tener un paro cardíaco. 5.7. Empatia. Podemos sentir empatía por alguien que lo esta pasando mal. Así, se genera una activación fisiológica y una respuesta afectivo/cognitiva al ver a esa persona (también se puede ser empático hacia alguien que no lo esté pasando mal). La empatía genera una duda importante porque esa 61 activación emocional que sentimos, ese sufrir con, quieres eliminarlo porque te genera angustia. Lo que ocurre es que la empatía puede seguir dos rutas, una más altruista y otra menos. Dependiendo del camino que sigues tenderás a ayudar más. Si te angustia ver a esa persona sufriendo y es la angustia tuya la que domina, se considera que esa empatía esta centrada en uno mismo (egoísmo). La otra ruta se produce cuando lo que te angustia es el sufrimiento del otro (altruismo). El origen de ambos es que alguien lo esta pasando en mal y eso te genera en ti dos tipos diferentes de malestar. La primera se centra en uno mismo, la segunda se centra en la víctima. En el segundo caso es más posible que se lleve a cabo la ayuda ya que, aunque en el primero también se puede aliviar el malestar ayudando a la víctima, también se alivia tu propia angustia si escapas de la situación. Sin embargo si tu corres en el segundo caso no reduces el malestar porque el otro sigue sufriendo. El otro lo esta pasando mal, a partir de ahí surge una emoción (2 tipos diferentes: egoísmo y altruismo), y vas hacía arriba o hacia abajo (en el esquema). Si la angustia es personal la motivación será egoísta y lo que harás será tratar de reducirla. A lo mejor ayudas o a lo mejor no (puedes escapar). Si vas por el otro camino y te mueve la angustia del otro la conducta que emitirás será para reducir la angustia del otro y de paso la tuya. 5.8. ¿Existe una personalidad asistencial? Se ha comprobado que igual que todo el mundo ayuda a alguien, sea un grupo de personas o cierto número reducido de personas en concreto, la verdad es que hay personas que tienden a ayudar con más frecuencia que otras. De estas personas más altruistas se ha identificado que abrigan sentimientos de empatía y responsabilidad por los miembros de su grupo y también por aquellos a los que consideran diferentes. De este perfil de mayor altruismo se han identificado ciertas características generales: 1. Suelen ser miembros marginales de su comunidad local. 62 Sentimientos de culpa Eliminación vicaria de la culpa (teoría de la equidad) Variables relativas a la persona a ayudar Atractivo de la víctima Agrado hacia la víctima Semejanza (étnica, ideológica…) Merecimiento Empatía: ¿altruis o o egoísmo? Reducción del malestar person l (egoísmo) Reducción del malestar del otro (altruismo) à empatía centrada en uno mismo empatía centrada en la víctima Hipótesis revisada del egoísmo Conducta para reducir la angustia (ayuda) Motivación egoísta para reducir la propia angustia. Emoción vicaria de angustia personal Aflicción del otro Emoción vicaria de empatía. Motivación altruista para reducir la angustia del otro Conducta para reducir la angustia del otro (ayuda) ¿Existe una personalidad asistencial? El voluntario ltruista Personalidad o situación REACCIONES DE LOS RECEPTORES Equidad e intercambio Amenaza al receptor
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved