Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BREVE RESUMEN INTRODUCCION AL PENSAMIENTO CIENTIFICO PART.2, Apuntes de Humanidades y Ciencias Sociales

Breve resumen sobre pensamiento científico

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 06/04/2023

matii-4
matii-4 🇦🇷

4 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga BREVE RESUMEN INTRODUCCION AL PENSAMIENTO CIENTIFICO PART.2 y más Apuntes en PDF de Humanidades y Ciencias Sociales solo en Docsity! hipotético mixto en el Modus Ponens es válido. El silogismo hipotético mixto sólo es válido si la segunda premisa afirma el antecedente para luego afirmar el consecuente en la conclusión. Veamos un ejemplo. Si los estudiantes de IPC son jóvenes entonces son talentosos Los estudiantes de IPC son jóvenes ---------------------------------------------------------------------------- Los estudiantes de IPC son talentosos En cambio, el silogismo hipotético mixto es inválido si la segunda premisa afirma el consecuente de la premisa condicional para luego afirmar el antecedente en la conclusión. Veamos un ejemplo: Si los estudiantes de IPC son jóvenes entonces son talentosos Los estudiantes de IPC son talentosos ---------------------------------------------------------------------------------- Los estudiantes de IPC son jóvenes En este caso la falacia que se comete es la FALACIA DE AFIRMACIÓN CONSECUENTE. El Modus Tollens (o modo negativo): en este caso la segunda premisa niega el antecedente o consecuente de la premisa condicional para luego negar el consecuente o antecedente de la premisa condicional. Pero no todos los silogismos hipotéticos mixtos en el Modus Tollens son válidos. El silogismo hipotético mixto sólo es válido si la segunda premisa niega el consecuente para luego negar el antecedente en la conclusión. Veamos un ejemplo. Si los estudiantes de IPC son jóvenes entonces son talentosos Los estudiantes de IPC no son talentosos -------------------------------------------------------------------------------- Los estudiantes de IPC no son jóvenes En cambio, el silogismo hipotético mixto es inválido si la segunda premisa niega el antecedente de la premisa condicional para luego negar el consecuente en la conclusión. Veamos un ejemplo. Si los estudiantes de IPC son jóvenes entonces son talentosos Los estudiantes de IPC no son jóvenes ------------------------------------------------------------------------------- Los estudiantes de IPC no son talentosos En este caso la falacia que se comete es la FALACIA DE NEGACIÓN DEL ANTECEDENTE. Para resumir: En este último tema de lógica incorporamos al análisis los razonamientos disyuntivos e hipotéticos. Determinamos su validez o invalidez de acuerdo a las siguientes reglas: - La validez de un razonamiento disyuntivo se da siempre que al menos una de las disyuntivas sea excluida por medio de una negación, y siempre que se afirme la disyuntiva restante. - La validez de un razonamiento hipotético puro se da siempre que la primera premisa y la conclusión tengan el mismo antecedente, y a la vez, la segunda premisa y la conclusión tengan el mismo consecuente. - La validez de un razonamiento hipotético mixto depende, en el caso del modus ponens de la afirmación del antecedente y luego de la afirmación del consecuente en la conclusión; y en el caso del modus tollens de la negación del consecuente, y luego la negación del antecedente en la conclusión. UNIDAD 3 ALAN CHALMERS: ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? (1976). PRESENTACIÓN: Capitulos 1, 2 y 3 En el capítulo 1 “El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado de los hechos de la experiencia” se describen las características del inductivismo y los procesos que utiliza para construir y validar conocimiento científico. El inductivismo es una perspectiva epistemológica que identifica a la ciencia como una forma de conocimiento que alcanza un alto grado de objetividad, neutralidad y progreso. Según esta corriente la observación cuidadosa y desprejuiciada está en la base de todo proceso de conocimiento. Los enunciados basados en la observación y la experimentación son considerados “científicos” en oposición a otros enunciados basados en la autoridad, la emoción, los prejuicios, la tradición. Este paradigma surge durante el siglo XVI y XVII como consecuencia de la revolución científica llevada a cabo por Galileo (1564 a 1642) y Newton (1643 a 1727). Esta perspectiva que durante siglos contribuyó a conformar el criterio de racionalidad aceptado en Occidente, tuvo su expresión en el siglo XX con el Círculo de Viena, organismo científico y filosófico creado por el filósofo Moritz Schlick en Viena (Austria) en 1921 y disuelto definitivamente en 1936. Fueron identificados como “empiristas lógicos”. Esta corriente epistemológica sostiene la siguiente posición (inductivismo): 1) Sólo es beneficioso el conocimiento de los hechos; 2) La certeza está dada por las ciencias experimentales; 3) El contacto con la experiencia y la renuncia a cualquier forma de a priori es la vía para evitar el error y el verbalismo. Para los empiristas lógicos, la ciencia se basa en el principio de inducción el cual plantea que: “si en una amplia variedad de condiciones se observa una gran cantidad de “A” y si todos los “A” observados poseen sin excepción la propiedad “B”, entonces todos los “A” tienen la propiedad “B”. El capítulo 2 “El problema de la inducción”, aborda la crítica al inductivismo focalizando en el problema que presenta la justificación del principio de inducción. La inducción es un razonamiento donde las premisas contienen información acerca de algunos miembros de una clase, a partir de allí se arriba a una generalización acerca de toda la clase o bien una predicción acerca de un miembro no examinado de la clase. Esta corriente epistemológica sostiene que la observación y la experiencia son lugares seguros y objetivos desde donde captar la realidad y a partir de la cual generar razonamientos válidos. En esta instancia, Chalmers expone como el principio de inducción no se puede justificar apelando a la lógica ni a la experiencia. La argumentación lógica que pretende justificar la inducción es circular, es decir no es posible utilizar la inducción para justificar la inducción. Respecto de la justificación del principio de inducción Chalmers plantea que: es vago (un “gran” número de observaciones) y equívoco (una “amplia” variedad de circunstancias). Además presenta una crítica a la pretendida objetividad de la observación planteando que la observación depende de la teoría. En el capítulo 3 “La observación depende de la teoría”, el autor prosigue con el cuestionamiento al inductivismo haciendo hincapié en la problemática que presentan la observación y los enunciados observacionales. Chalmers subraya que los enunciados observacionales presuponen la teoría. Estos enunciados deben ser formulados necesariamente en el lenguaje de alguna teoría. Asimismo serán tan precisos como lo sea el marco conceptual o teórico que utilicen. No es pertinente suponer que a partir de la totalidad de las infinitas experiencias perceptivas realizadas por un observador se arribe a la formulación de leyes universales. Por consiguiente, la ciencia no comienza con los enunciados observacionales dado que siempre alguna teoría precede a dichos enunciados. Las observaciones y los experimentos se efectúan para comprobar o aclarar alguna teoría. Los inductivistas modernos más sofisticados prescinden de la afirmación de que la ciencia debe comenzar con la observación imparcial y sin prejuicios, estableciendo una distinción entre el modo en que se concibe o se descubre (modo de descubrimiento) por primera vez una teoría y el modo en que se justifican (modo de justificación) o se valoran sus méritos. GUIA DE LECTURA 1) Según el inductivismo, ¿cómo se logra el conocimiento probado de las teorías científicas? 2) Explique el razonamiento inductivo. Brinde ejemplos. 3) ¿En qué consiste el inductivismo o empirismo lógico? ¿Por qué el autor habla de inductivismo ingenuo? 4) ¿En qué consiste el principio de inducción? ¿Cuáles son las críticas que usa Chalmers para invalidarlo? 5) ¿Cuál es el criterio de demarcación para el empirismo lógico? 6) ¿Cuál es el problema de la inducción? ¿Qué posibles respuestas brindan los inductivistas? 7) ¿Qué papel cumple la predicción y la explicación en el inductivismo? 8) ¿Cuál sería el encanto del inductivismo ingenuo? 9) ¿Qué son y cómo se construyen los enunciados observacionales? 10) ¿Por qué se sostiene que el principio de la inducción presenta “vaguedad”? (Es un problema la vaguedad de “gran número". ¿Se requieren cien, mil o más observaciones? Seguramente se produciría una gran arbitrariedad si se tratara de introducir precisión eligiendo aquí un número) 11) ¿Cómo se conciben las nuevas teorías? 12) ¿Qué sucede con el modo de descubrimiento y el modo de justificación? TEXTO TIME UwU CAPÍTULO 1: “El inductivismo: la ciencia como conocimiento derivado de los hechos de la experiencia” Para el INDUCTIVISMO INGENUO, la ciencia se inicia con la OBSERVACIÓN. Para ello se requiere que el observador científico tenga los órganos de los sentidos en condiciones normales y esté libre de prejuicios. A los enunciados a los que se llega mediante la observación se los conoce bajo la denominación de enunciados observacionales, de los cuales se derivarán, mediante la generalización, teorías y leyes que constituirán el conocimiento científico. Podemos distinguir entre dos tipos de enunciados observacionales: (a) los singulares, derivados de la observación de un determinado fenómeno, en un determinado momento y lugar y (b) los generales, que hacen referencia a todos los acontecimientos de un determinado tipo en todos los lugares y en todos los tiempos. Las leyes y teorías que forman el conocimiento científico son enunciados de este tipo, que se llaman universales. Las condiciones que deben cumplir los enunciados observacionales singulares para establecer generalizaciones universales son tres y son las siguientes: a) Que el número de enunciados observacionales sea grande, vale decir, no es lícito establecer una generalización a partir de una sola observación. Se trata de una condición necesaria. b) Que las observaciones se repitan en una amplia variedad de condiciones. c) Que ningún enunciado observacional aceptado contradiga la ley universal derivada. Ésta es una condición esencial. El tipo de razonamiento que nos permite ir de los enunciados singulares a los universales, es decir, de la parte al todo, se llama RAZONAMIENTO INDUCTIVO, y el proceso, INDUCCIÓN. Podríamos resumir la postura inductivista ingenua diciendo que, según ella, la ciencia se basa en el principio de la inducción: Si en una amplia variedad de condiciones se observan una gran cantidad de A y si todos los A Observados poseen sin excepción la propiedad B, entonces todos los A tienen la propiedad B. Así pues, parte de los científicos si es más falsable que su rival, y en especial si predice un nuevo tipo de fenómeno que su rival no mencionaba. Sin embargo, cabe preguntarse ¿hasta qué punto es falsable una teoría? Es difícil precisarlo, ya que no se puede definir la medición absoluta de la falsabilidad debido a que el número de falsadores potenciales de una teoría siempre será infinito. Para ellos, el conjunto de teorías falsables constituyen la evolución histórica de la ciencia. Sin embargo, comienza a desarrollarse un falsacionismo sofisticado que introduce la confirmación en la concepción falsacionista de la ciencia. El falsacionismo sofisticado Es una variante de esta corriente de pensamiento cuyo exponente fue Imre Lakatos (discípulo de Kuhn y de Popper) quien adaptó los aspectos más relevantes desarrollados por Popper a la nueva situación creada por Kuhn. Su intención era crear una reconstrucción racional de la historia de la ciencia, mostrando que ésta no avanza sólo falsando las teorías con los hechos, sino que había que tener en cuenta: el contexto histórico, la competencia entre teorías, y la confirmación de teorías. Por ello esta variante se denomina“sofisticado”, ya que a diferencia del enfoque de Popper (falsacionismo dogmático y metódico) agrega otros aspectos a tener en cuenta. Lakatos afirma que en realidad la ciencia no evalúa una teoría aislada, sino un conjunto de ellas que conforman una estructura que sirve de guía a la futura investigación, llamándolo “Programa de Investigación Científica”. Asegura que se debe permitir que un programa desarrolle su potencial. Es por eso, que al principio, las confirmaciones son más importantes que las falsaciones, y sólo cuando el programa es sólido y está consolidado tendrá importancia la falsación. La ciencia progresa mediante la confirmación de las conjeturas audaces. Estos casos serán informativos y constituirán una importante aportación al conocimiento científico. Mientras que la falsación de las conjeturas prudentes, no aporta información relevante a los nuevos problemas. Para esta variante, entonces, es fundamental estimular hipótesis audaces para avanzar en el conocimiento. Dado que, una conjetura audaz estaría en conflicto con las teorías generalmente aceptadas en la época. Estas predicciones son nuevas, si conllevan algún fenómeno que no figure en el conocimiento básico de la época o que quizás esté explícitamente excluido por él. Por último, señalan que, la confirmación de una conjetura audaz supone la falsación de alguna parte del conocimiento básico al cual esta nueva hipótesis desafía. GUIA DE LECTURA 1) ¿Qué es el Falsacionismo? 2) Identifique un ejemplo en el texto de Chalmers y elabore con sus palabras una definición del concepto de falsabilidad. 3) ¿Cuál es el papel de la teoría para el falsacionismo? 4) ¿Cómo ve el falsacionismo el progreso de la ciencia? 5) ¿A qué llama Chalmers "falsacionismo sofisticado" y cuáles son los aspectos que lo diferencian del falsacionismo dogmático? 6) De acuerdo a Chalmers compare el “inductivismo ingenuo” y el “falsacionismo sofisticado”? TEXTO TIME UwU CAPÍTULO 4: “Introducción del falsacionismo” Para los falsacionistas, la teoría guía la observación y por lo tanto, la presupone. Conciben a las teorías como suposiciones provisionales, que deberán ser corroboradas por la observación y la experimentación. De no pasar la prueba, habrá que refutarlas y reemplazarlas por otras. Si bien no se puede decir que una teoría sea verdadera, sí se puede afirmar que es la mejor que se dispone. La ciencia avanza en virtud de conjeturas y refutaciones. La CIENCIA es considerada como un conjunto de hipótesis, que deberán ser probadas, para explicar o describir aspectos del mundo. Si bien no todas las hipótesis pueden hacerlo, TODAS deben ser FALSABLES, es decir, susceptibles de ser falsadas. No hay que confundir hipótesis falsas con hipótesis falsables. Una hipótesis es falsable si existe un enunciado observacional o un conjunto de ellos lógicamente posibles que sean incompatibles con ella, es decir, que en caso de ser verdaderos, falsarían la hipótesis. Ej: La afirmación “Los lunes nunca llueve” es falsable porque se puede falsar al observar que un día lunes llueve. Hay enunciados que no son falsables directamente, como por ejemplo el que dice “O llueve o no llueve” dado que ningún enunciado observacional lógicamente posible puede refutarlo. Karl Popper es un representante del falsacionismo. Para el falsacionista, las hipótesis científicas deben ser falsables, además de informativas, dando cuenta de cómo el mundo se comporta en ciertas circunstancias y no cómo posiblemente (lógicamente) podría hacerlo, pero no lo hace. Cuanto más falsable es una teoría, mejor es. Una teoría muy buena será aquélla que: a) hace afirmaciones de muy amplio alcance, b) por lo tanto es sumamente falsable y c) que resista la falsación cada vez que se la someta a prueba (es decir, no se la pueda refutar). Las teorías con alto grado de falsabilidad son preferibles a las menos falsables. Cuanto más falsable sea una teoría, más afirma y mejor será entonces (siempre y cuando no sea falsada). Las teorías falsadas deben ser rechazadas terminantemente. Los falsacionistas exigen que las teorías que se formulen sean sumamente falsables; así, las teorías serán establecidas con claridad. Lo mismo ocurre con la precisión: cuanto más precisamente se formule una teoría, más falsable será. Para el falsacionismo el progreso de la ciencia se da ante el planteamiento de problemas. Con el objetivo de solucionar los mismos, se formularán hipótesis falsables. Estas hipótesis deberán ser criticadas y comprobadas. Resultará que algunas de ellas deberán ser eliminadas (dado que fueron falsadas) y otras, puede que resistan las primeras evaluaciones pero deberán seguir sometiéndose a críticas y pruebas cada vez más rigurosas. Aquellas hipótesis rechazadas o falsadas tras superar varias pruebas rigurosas, vendrán a plantear un nuevo problema el cual está alejado del problema original ya resuelto. Este nuevo problema surgido exige la formulación de nuevas hipótesis que requieren a su vez probarse, y así indefinidamente se da el proceso de construcción de la ciencia. Si bien nunca se puede decir que una teoría sea verdadera (pese a haber superado múltiples pruebas) sí se puede decir que sea superior a otras, en virtud de haber superado pruebas que las teorías predecesoras falsaron. Se debe tener en cuenta que los problemas que se plantean, siempre se hacen a la luz de alguna teoría, y no de la observación como sostienen los inductivistas. CAPÍTULO 5: “El falsacionismo sofisticado, las nuevas predicciones y el desarrollo de la ciencia” La concepción falsacionista sofisticada de la ciencia, con su hincapié en el desarrollo científico, traslada el centro de atención de los méritos de una sola teoría a los méritos relativos de teorías enfrentadas. Proporciona una imagen dinámica de la ciencia en lugar de la concepción estática de los falsacionistas más ingenuos. En general, una teoría recién propuesta será considerada como digna de atención por parte de los científicos si es más falsable que su rival y en especial si predice un nuevo tipo de fenómeno que su rival no proporcionaba. Para el falsacionismo, podemos establecer la falsedad pero no la verdad de las teorías a partir de los enunciados observacionales de que se disponen. Así, una hipótesis podrá ser falsada, en este caso deberá ser eliminada, o confirmada, ha pasado la prueba experimental u observacional. Las confirmaciones de nuevas predicciones resultantes de conjeturas audaces son muy importantes en la concepción falsacionista del desarrollo científico. “Audaz” y “nuevo” son adjetivos que para el falsacionismo son históricamente relativos y que se emplean para las hipótesis y las predicciones respectivamente. La hipótesis que puede resultar audaz en un momento de la historia de la ciencia, y cuya predicción será nueva, no lo será en un momento posterior. Es audaz en la medida en que está en conflicto con las teorías generalmente aceptadas en la época, el conocimiento básico. Las hipótesis prudentes se refieren a los conocimientos bien establecidos y que no son problemáticos. Por otra parte, la confirmación de conjeturas audaces supondrá la falsación de alguna parte del conocimiento básico con respecto al cual eran audaces las hipótesis. Respecto a la confirmación, los inductivistas y los falsacionistas tienen concepciones diferentes. Mientras que para los inductivistas el contexto histórico en el que se obtiene la evidencia carece de importancia, dado que las confirmaciones se obtienen por inducción, estableciéndose la probabilidad de la verdad de las teorías, para los falsacionistas las confirmaciones están en estrecha dependencia respecto de su contexto histórico, quien confiere el carácter de audaces a las hipótesis. UNIDAD 3 MIGUEL HERNAN: El desarrollo de la ciencia según Kuhn (1999) THOMAS KUHN: La estructura de las revoluciones científicas (1971) PRESENTACIÓN: Kuhn publica “La estructura de las revoluciones científicas” a principios de la década de 1960. Este libro profundizó la crisis que estaba atravesando el consenso al que habían llegado entre inductivistas y falsacionistas. En esta nueva descripción de la práctica científica, la atención ya no estaba puesta en el análisis de los modos de justificación de las teorías científicas, sino en el proceso histórico del conocimiento científico. El autor observó que a lo largo del desarrollo de la ciencia había habido períodos más o menos prolongados donde no se habían cuestionado las teorías con las que se trabajan, mientras que en otros períodos esas teorías eran profundamente analizadas y revisadas. Para entender esto, es necesario hablar de la propuesta teórica de Kuhn, la cual se divide en etapas: preciencia crisis ciencia normal nuevo periodo de ciencia normal revolución científica se reinicia el ciclo (1) (2) (3) (4) En la etapa de preciencia (o etapa preparadigmática): Podríamos entender esta etapa como el momento cero de toda disciplina científica. En este primer momento no hay un acuerdo común sobre cómo se desarrolla el quehacer científico. Posteriormente deviene la etapa de ciencia normal (etapa paradigmática): a este momento se llega una vez que una teoría era aceptada por toda la comunidad científica como válida convirtiéndose así en el punto de referencia de la labor científica. Durante este período los científicos se dedican a resolver problemas, obtener predicciones, explicar hechos de la naturaleza y desarrollar nuevos métodos de trabajo. Con el establecimiento de una teoría dominante, Kuhn señala, se ha impuesto un paradigma. Sin embargo, todo paradigma está destinado a caer. Con el correr del tiempo, los cambios sociales, históricos y tecnológicos, van surgiendo y acumulando anomalías dentro del paradigma, se va constituyendo la etapa de crisis paradigmática. La teoría que había sido acordada previamente, pierde la validación de la comunidad científica debido a que no puede resolver las incógnitas que se han ido acumulando. En este período, se da una revisión y análisis del paradigma que imperaba hasta el momento. Surgen los acuerdos y desacuerdos entre los miembros de la comunidad sobre cuál será el nuevo paradigma. Por último, la etapa de revolución científica: Los científicos objetan la teoría, los métodos y demás suposiciones hechas hasta el momento, para encontrar un nuevo marco explicativo que dé cuenta de los problemas que no se habían podido resolver. Estas diversas teorías coexisten por un período de tiempo, hasta que la comunidad científica acuerde trabajar con una nueva teoría, imponiéndose un nuevo paradigma (con nuevos supuestos básicos) y dando por finalizada la revolución científica. (Así comienza un nuevo periodo de ciencia normal y así continuarán desarrollándose las diferentes etapas sucesivamente). La ciencia había sido considerada por inductivistas y falsacionistas como un proceso lineal y acumulativo, en cambio Kuhn, al hacer eje en el contexto histórico de producción del conocimiento científico, cambia esa concepción radicalmente. Para los empiristas la ciencia era lineal y acumulativa (que avanzaba y guardaba mayores cantidades de mejores saberes. Kuhn cuestionó esto, diciendo que el conocimiento no era absoluto, sino perfectible y consensuado, señalando así que cada giro paradigmático es inconmensurable respecto al anterior. El nuevo paradigma no es mejor respecto al anterior. El “progreso” de la ciencia no debe ser entendido como “de peor a mejor” (como en el positivismo) sino como sucesión de distintos modelos explicativos ajustados en su tiempo y espacio. Hay un avance hacia un margen de error cada vez menor. Por eso Kuhn dice que el conocimiento no es absoluto. Según Kuhn, no puede comparar paradigmas. No hay nada en común entre ellos. En todo caso, a lo que debe aspirar es una traducción lo más completa posible entre las teorías principales de cada paradigma, pero esta traducción no será completa debido a que se podría llegar a utilizar las mismas palabras para querer decir otras cosas. Según Kuhn, no es que en la actualidad sepamos más del mundo que lo que sabían en el Renacimiento. Sino que, en su contexto, los científicos renacentistas sabían lo que podían saber, al igual que nosotros hoy. Kuhn señala que durante el período de ciencia normal, la investigación bajo un paradigma debe ser particularmente efectiva, como método, para generar cambios en dicho paradigma. Y esto sucede a partir de las novedades técnicas y teóricas que van pasando inadvertidas hasta que son asimiladas, esto significa su incorporación a la teoría ya existente a partir de pequeños cambios en el conjunto de reglas que articula el proceso de investigación. Para Kuhn “un descubrimiento” nunca es un suceso aislado, de manera que no se le puede adjudicar a una sola persona en un momento determinado sin generar controversias al respecto. Por el contrario, para Kuhn los descubrimientos son procesos extensos y complejos que presentan una estructura que se repite: el descubrimiento comienza con el reconocimiento de que la realidad no coincide con las expectativas teóricas y fácticas, dándose así la percepción de la anomalía. Las anomalías son problemas irresolubles que surgen en la etapa de ciencia normal y que con mínimas modificaciones en la teoría se busca enmendar estos contraejemplos que, en principio, son menores. Pero como no se resuelven se acumulan y una anomalía lleva a otra. El descubrimiento comienza con la percepción de la anomalía, o sea con el reconocimiento de que en cierto modo la naturaleza ha violado alguna de las expectativas previstas por el paradigma que rigen a la ciencia normal. A continuación, comienza el proceso de exploración de la zona de la anomalía, la cual concluye sólo cuando la teoría ha sido ajustada de modo tal que lo anormal se haya convertido en lo esperado. Estas modificaciones que se pueden producir dentro de una teoría, se denomina asimilación conceptual, lo cual implica un cambio dentro del paradigma pero no en un cambio de paradigma. Los ejemplos que Kuhn cita en el capítulo 6 (el caso del oxígeno, el de los rayos x y el de la botella de Leyden) tienen por finalidad explicar la percepción previa de la anomalía, la aparición gradual y simultánea del reconocimiento tanto conceptual como de observación y el cambio consiguiente de las categorías y los procedimientos del paradigma, acompañados a menudo por resistencia. Kuhn, a diferencia de los inductivistas y los falsacionistas, no propone un método en el sentido de método inductivo o deductivo sino que analiza el método de general, cómo se da en la práctica científica y lo critica diciendo que siempre va a tener fallas y van a surgir nuevas anomalías pero que ello es necesario para el científico. Muy al contrario, Kuhn señala que los científicos deben tratar de comprender el otro paradigma pero que en esa tarea, en algún momento ocurrirá que han empezado a pensar en el otro paradigma y a utilizar las reglas de ese paradigma sin que haya habido una traducción completa previa. Del mismo modo no debe conjeturarse, a partir del problema de la inconmensurabilidad, que la elección que hacen los científicos al abandonar un paradigma y aceptar uno nuevo es una elección irracional. Se ha indicado que si no hay un razonamiento válido que muestre cual de los paradigmas es el adecuado, entonces la elección será irracional. Kuhn por el contrario, sostiene que la elección es racional ya que el científico toma en cuenta toda la información que dispone para elegir. GUIA DE LECTURA (THOMAS KUHN) 1) ¿Qué características presenta el período de ciencia normal? 2) ¿Qué diferencias hay entre enigmas y anomalías? 3) ¿Por qué es tan importante la decisión del científico en la ciencia? 4) ¿Se podría decir que todos los experimentos conducen a nuevos descubrimientos? ¿Por qué? 5) ¿Qué es la asimilación teórica? 6) ¿Qué plantea Kuhn al respecto de los descubrimientos? ¿Por qué afirma que son tanto destructivos como constructivos? 7) ¿Cómo pueden darse los cambios de paradigma? 8) ¿Qué papel juegan las expectativas teóricas e instrumentales en el desarrollo de la ciencia? 9) ¿A qué se refiere Kuhn cuando habla de la profesionalización de la ciencia? 10) ¿Por qué, en un principio, existe una resistencia por parte de la comunidad científica a los cambios de paradigma? ¿Por qué es esta resistencia importante? 11) ¿Por qué el autor dice que “La ciencia normal [...] prepara el camino para su propio cambio”? 12) ¿Qué sucede durante el periodo de crisis? (esta en el otro texto) 13) ¿A qué se refiere Kuhn cuando señala que la Revolución Copernicana fue un cambio de paradigma? (está en el otro texto) TEXTO TIME UwU (THOMAS KUHN) LA ANOMALÍA Y LA EMERGENCIA DE LOS DESCUBRIMIENTOS CIENTÍFICOS - La decisión del científico es, en resumen, de manera consciente o no, la decisión de emplear determinado aparato y de usarlo de un modo particular, lleva consigo una suposición de que sólo se presentarán ciertos tipos de circunstancias. - Tanto durante los periodos anteriores a los paradigmas (ciencia normal) como durante las crisis que conducen a cambios en gran escala en los paradigmas, los científicos acostumbran desarrollar muchas teorías especulativas e inarticuladas, que pudieran señalar el camino hacia los descubrimientos. Sin embargo, con frecuencia el descubrimiento que se produce, no corresponde absolutamente al anticipado por las hipótesis especulativas y de tanteo. Sólo cuando el experimento y la teoría de tanteo se articulan de tal modo que coincidan, surge el descubrimiento y la teoría se convierte en paradigma. Aunque no todos los experimentos conducen a nuevos descubrimientos, a veces hacen falta mayor cantidad de intentos, diferentes tipos de pruebas. - El descubrimiento comienza con la percepción de la anomalía; o sea, con el reconocimiento de que en cierto modo la naturaleza ha violado las expectativas, inducidas por el paradigma, que rigen a la ciencia normal. A continuación, se produce una exploración más o menos prolongada de la zona de la anomalía. Y sólo concluye cuando la teoría del paradigma ha sido ajustada de tal modo que lo anormal se haya convertido en lo esperado. La asimilación de un hecho de tipo nuevo exige un ajuste más que aditivo de la teoría y en tanto no se ha llevado a cabo ese ajuste, hasta que la ciencia aprende a ver a la naturaleza de una manera diferente, el nuevo hecho no es completamente científico. - De manera consciente o no, la decisión del científico de emplear determinado aparato o de usarlo de un modo particular, un cambio en el procedimiento, etc. lleva consigo una suposición de que sólo se presentarán ciertos tipos de circunstancias. Hay expectativas tanto instrumentales como teóricas, y con frecuencia han desempeñado un papel decisivo en el desarrollo científico. - En el desarrollo de cualquier ciencia, habitualmente se cree que el primer paradigma aceptado explica muy bien la mayor parte de las observaciones y experimentos a que pueden con facilidad tener acceso todos los que practican dicha ciencia. Por consiguiente, un desarrollo ulterior exige, normalmente, la construcción de un equipo complejo, el desarrollo de un vocabulario esotérico y de habilidades, y un refinamiento de los conceptos que se parecen cada vez menos a sus prototipos usuales determinados por el sentido común. Por una parte, esta profesionalización conduce a una inmensa limitación de la visión de los científicos y a una resistencia considerable al cambio del paradigma. La ciencia se hace así cada vez más rígida. Por otra parte, en los campos hacia los que el paradigma dirige la atención del grupo, la ciencia normal conduce a una información tan detallada y a una precisión tal en la coincidencia de la teoría y de la observación como no podrían lograrse de ninguna otra forma. Además, esa minuciosidad y esa precisión de la coincidencia tienen un valor que trasciende su interés intrínseco no siempre muy elevado. Sin el aparato especial que se construye principalmente para funciones previstas, los resultados que conducen eventualmente a la novedad no podrían obtenerse. E incluso cuando existe el aparato, la novedad ordinariamente sólo es aparente para el hombre que, conociendo con precisión lo que puede esperar, está en condiciones de reconocer que algo anómalo ha tenido lugar. La anomalía sólo resalta contra el fondo proporcionado por el paradigma. Cuanto más preciso sea un paradigma y mayor sea su alcance, tanto más sensible será como indicador de la anomalía y, por consiguiente, de una ocasión para el cambio del paradigma. En la forma normal del descubrimiento, incluso la resistencia al cambio tiene una utilidad que explicaremos más detalladamente en la sección siguiente. Asegurando que no será fácil derrumbar el paradigma, la resistencia garantiza que los científicos no serán distraídos con ligereza y que las anomalías que conducen al cambio del paradigma penetrarán hasta el fondo de los conocimientos existentes. El hecho mismo de que, tan a menudo, una novedad científica importante surja simultáneamente de varios laboratorios es un índice tanto de la poderosa naturaleza tradicional de la ciencia normal como de lo completamente que esta actividad tradicional prepara el camino para su propio cambio. UNIDAD 3 FEDERICO SCHUSTER: Del naturalismo al escenario postempirista (1982) PRESENTACIÓN: Con este texto abordaremos la denominada “crisis del consenso ortodoxo”. Tal como se desprende de los textos de T. Kuhn y H. Miguel, el catalizador de esa crisis fue la publicación de La estructura de las revoluciones científicas en 1962. Desde ese entonces se considera el paso de una concepción empirista del método científico a una postempirista que contempla el contexto en el que se consensuan los enunciados. Para comenzar, quizá convenga mencionar –aunque no sea más que brevemente– los puntos comunes de ese consenso ortodoxo: 1) La tarea de la ciencia es la de realizar generalizaciones a partir de la experiencia para establecer leyes universales. 2) Confianza en la capacidad de la lógica como ciencia auxiliar para validar los procedimientos científicos. 3) El reconocimiento de un único modelo científico válido (monismo metodológico), el de las ciencias físico-naturales basado en la observación y la experimentación. 4) La idea de que, ante dos o más teorías coexistentes que den cuenta del mismo hecho, sólo una de ellas debería poder sostenerse legítimamente. 5) La actitud del investigador en los fenómenos sociales debe ser neutral y objetiva. 6) La confianza, directa o indirecta, en la experiencia como última justificación de la verdad científica. 7) La creencia en el progreso científico (concebido como lineal y acumulativo). 8) El reconocimiento a la ciencia como única forma legítima de conocimiento humano. Cabe aclarar que siempre que hablemos de consenso ortodoxo vamos a estar refiriendo al positivismo o perspectiva empirista. También en los temas anteriores se lo ha denominado como concepción estándar de la ciencia. Proponemos abordar el texto de Schuster a partir de la identificación de la continua contraposición que realiza entre empirismo y postempirismo. Es necesario aclarar que, más allá de algunos rasgos comunes, el escenario postempirista no es una corriente epistemológica o, dicho de otro modo, no tiene rasgos unificadores absolutos como las otras. Al escenario postempirista también se lo ha denominado postpositivismo, o perspectiva crítica o historicista de la ciencia. En realidad de acuerdo a Schuster, sería un conjunto de perspectivas críticas e historicistas. Un primer elemento es la comparación sobre el lugar y peso de la teoría en el método científico. Las ciencias sociales estaban en una situación pendular oscilando entre la pura especulación filosófica y el hiperfactualismo, es decir, desde una escala de teoría muy abstracta a una acumulación extensa de datos empíricos sin basamentos teóricos para interpretarlos. Como se verá en el texto, durante el consenso ortodoxo existía una dependencia absoluta de las consecuencias observacionales a la hora de realizar teorías [ya sea para verificarlas, confirmarlas o refutarlas] y un descrédito más o menos directo al rol de la teoría en la investigación científica. Recordemos que la idea tradicional del empirismo es que una teoría científica es un conjunto de enunciados [es decir, una sumatoria] independientes y, que pueden ser puestos a prueba en su individualidad. En el escenario postempirista, el peso otorgado a la teoría se incrementa por dos razones: 1) El aporte del filósofo Gregorio Klimovsky (citado por Schuster en el texto) sobre los tres niveles de enunciados permitió entender que los enunciados teóricos son una parte fundamental de las teorías científicas y que cualquier intento de reducir estos enunciados a un nivel menor, algo empírico, no es viable; 2) La idea de estructura enunciativa donde existe una interdependencia entre los diversos enunciados cuyo sentido último es aprehensible en el marco de la teoría de la cual forman parte. Un segundo punto de comparación es el criterio de demarcación y una visión más amplia de la ciencia. Mientras el consenso ortodoxo miraba sólo el producto de la actividad científica, el postempirismo admite el estudio de los procesos científicos a partir de los cuales adquieren sentido y son controladas esas teorías. La idea de comunidad científica pasa al centro del estudio y con él el debate acerca de la noción de verdad o falsedad de las teorías. Por otro lado, mientras los empiristas lógicos y racionalistas críticos establecían que el requisito que debían cumplir los enunciados para poder ser considerados científicos estaba ligado a la verificación o de la refutación, con el postempirismo no sólo el control experimental es el que importa. Ahora cobran importancia el inter-control e inter-crítica de los propios miembros de la comunidad (congresos y publicaciones especializadas, etc.) y de procedimientos comunes. La noción de verdad cambia, ya no refiere a la correspondencia directa entre el enunciado y la realidad (como un espejo), sino a la aceptación intersubjetiva. En tercer lugar, el postempirismo pone en escena un elemento resistido por los empiristas: la subjetividad. Los investigadores no son meros espejos que reflejan la realidad sino que deben interpretar los datos. A la vez, y particularmente las ciencias sociales, la idea de interpretación busca acceder al sentido que los actores le asignan a sus propias acciones y a las acciones de aquellos con los que interactúan, para así comprenderlas acabadamente. Esta pretensión de interpretar la realidad compleja por parte del investigador se denomina hermenéutica, esto es, un enfoque epistemológico que toma en cuenta la subjetividad del científico en la investigación. Un último elemento debe ser también señalado, aun cuando en el texto no aparezcan con el énfasis necesario. La cuestión de la subjetividad en la ciencia derriba dos de los postulados del consenso ortodoxo: el punto 4, pues se aceptarán diversas teorías como legítimas, en tanto presentan diversas interpretaciones posibles de la realidad; el punto 1, pues se consolida la distinción entre diversos métodos científicos, para el conocimiento del mundo natural y el conocimiento de los fenómenos sociales, que requieren una interpretación profunda y que no pueden reducirse a leyes universales. GUIA DE LECTURA 1) En los dos primeros momentos de la corriente anglosajona existen un conjunto de criterios que permitieron establecer un consenso científico dentro de las Ciencias Sociales. Determine qué dos momentos forman parte de ese consenso y desarrolle sus puntos en común. 2) ¿Qué quiere decir Schuster cuando afirma que las ciencias sociales estaban en una situación pendular oscilando entre la pura especulación filosófica y el hiperfactualismo? 3) Uno de los elementos centrales que distinguen empirismo y postempirismo es la valoración que cada corriente realiza sobre el rol de la teoría en la ciencia. Explique esta diferenciación. 4) Desarrolle y ejemplifique los niveles de enunciados que forman una teoría según Gregorio Klimovsky ¿Por qué es un problema conceptual que los términos teóricos no tengan referentes empíricos? ¿Cuál es la propuesta que el texto presenta para resolver este problema? 5) ¿Qué intenta decir F. Schuster cuando escribe “las Ciencias Sociales se están convirtiendo en tecnologías de la interpretación” ¿Qué desafíos impone esta situación a la hora de pensar métodos de interpretación de la información disponible? 6) La anécdota de Karl Popper con un antropólogo es retomada por el autor para ejemplificar un aspecto de la diferente visión de la ciencia entre el consenso ortodoxo y el postempirismo. Desarrolle esta nueva postura que pone en juego el aspecto relacional de la comunidad científica y explique el sentido del ejemplo aludido. 7) Siguiendo al autor es posible señalar tres características que el postempirismo retoma de la propuesta hermenéutica de Anthony Giddens: una concepción amplia de la ciencia, una idea subdeterminada de la relación con los datos y una teoría de la interpretación. Explique con sus palabras a que refiere cada una de ellas. TEXTO TIME UwU - La corriente que llamamos anglosajona tuvo algunos de sus desarrollos en la primera mitad del siglo XX en el centro de Europa: Los Círculos de Viena y Berlín. En las dos primeras etapas de la filosofía de la ciencia anglosajona, el problema central de esta disciplina podría dividirse en dos grandes preguntas o claves de análisis. Una, ¿cómo distingo yo lo que son auténticos enunciados científicos de lo que son en realidad enunciados seudocientíficos con pretensión científica? Este problema, que algunos llamaron criterio de demarcación entre la ciencia y la no ciencia, es una de las claves. Otra de las claves aparece en términos de, dentro de lo que podemos llamar científico, como podemos tener algún criterio o conjunto de criterios que nos permita asegurar la verdad de los enunciados científicos. Y si no la verdad, por lo menos algo que se aproxime lo más posible; porque comienza a establecerse como convicción crecientemente aceptada el hecho de que nunca podemos estar seguros de que un enunciado sea verdadero, pero si tenemos que poder, por lo menos, distinguir que son claramente falsos y deben ser abandonados. El eje de la preocupación que domina estos más de cuarenta años entonces centrado en el conjunto de criterios que permiten distinguir ciencia y no ciencia, y que permiten distinguir aceptabilidad científica de falsedad o inaceptabilidad de los enunciados científicos; este conjunto de criterios es lo que se va a llamar metodo cientifico. El problema del método es precisamente que domina el problema de las garantías a través de las cuales yo puedo confiar en los productos del conocimiento, es decir, los enunciados enlazados entre sí a través de un orden lógico en un cuerpo que llamamos teoría. ¿Cuándo una teoría es científica?; dentro de esto ¿cuándo una teoría es aceptable?, y a su vez dentro de esto, ¿cuáles son los procedimientos a través de los cuales podemos establecer estas dos cosas? A estos procedimientos los llamamos método y, se supone, son procedimientos lógicos, aplicables. - Las discusiones en las primeras décadas del último medio siglo en las ciencias sociales estaban envueltas en lo que se definió como una “situación pendular”. Tales ciencias, se decía, oscilaban entre dos extremos: la pura especulación filosófica o bien una pura recopilación de datos, lo que se llamaba el hiperfactualismo. Esto no era reconocido sólo por filósofos de la ciencia, sino también por politólogos, sociólogos, etc. La preocupación era enfrentar la teoría sin información empírica y la información sin teoría; el gran desafío de las ciencias sociales de los 50’ fue construir lo que se denominó teoría empírica. La teoría empírica es justamente la cristalización de construcciones conceptuales de un nivel de generalidad y abstracción medianamente alto para arriba, pero con un campo empírico de aplicación que permita el control, la comparación y el testeo de un cierto nivel. De allí la preocupación y la influencia del empirismo lógico, porque de hecho cuando se construye el concepto de teoría para las ciencias sociales proviene de la influencia de esta corriente. - El empirismo lógico fundó centralmente su idea de teoría sobre la base de que ésta es un conjunto de enunciados, es decir, construcciones de lenguaje que se diferencian de otras construcciones en el hecho de que pueden ser verdaderos o falsos. Una pregunta, una exhortación, una orden son ejemplos del uso mucho más relación empírica -no son antiempiristas-, pero que el peso del acuerdo es mayor de lo que Popper piensa y que habrá que estudiar un conjunto de reglas lingüísticas, procedimientos de acuerdo (racionales o no), formas de organización de la propia comunidad y demás, para poder comprender dicho acuerdo. Resulta importante dejar en claro una vez más que esto que se ha dado en llamar el postempirismo no tiene rasgos unificadores absolutos. Muchos autores por eso hablan del escenario postempirista, no de la corriente postempirista, sino de un escenario dentro del cual conviven y entran en conflicto diversas corrientes de pensamiento. El postempirismo, sin embargo, podría caracterizarse a través de una breve lista de afirmaciones. La primera a la que nos podemos referir es que con él se abandona una de las características centrales que se dan entre 1920 y mediados de los sesenta, esto es, la idea de que el estudio de las ciencias es centralmente el estudio de las teorías científicas. El campo del postempirismo es muy abierto y permite entender la ciencia, por supuesto en los términos del análisis lógico de teorías, o sea, de los productos científicos, pero no sólo éstos en forma aislada. Aparece como necesaria una psicología de la ciencia, una sociología de la ciencia, una historia de la ciencia. - Que todas las ciencias, sean naturales o sociales, son hermenéuticas, es una afirmación que un sociólogo inglés, Anthony Giddens, ha contestado diciendo que esto no es así, dado que las teorías físicas hablan de una realidad que no “ habla” . Los átomos no tienen interpretaciones de sí mismos (por lo menos que sepamos), mientras que los sujetos sociales tienen interpretaciones de sí mismos, y esas interpretaciones no son de menor importancia porque son las que guían las acciones de los sujetos. De manera tal que lo que Giddens dice, complicando un poco las cosas, es lo siguiente: toda ciencia es hermenéutica, porque exige una dimensión de interpretación, y así deberemos tener una teoría de la interpretación, pues ya no alcanza con la lógica para hacer filosofía de la ciencia, hay que tener una teoría de la interpretación, o sea, de la asignación de matrices de lenguaje a conjuntos de información empírica. Pero al mismo tiempo, nos dice Giddens, las teorías sociales soportan una doble hermenéutica, porque interpretan una realidad que ya está interpretada (por los propios sujetos que la producen y reproducen, léase nosotros). Entonces, hay que tener una teoría de la interpretación, podríamos decir del sentido común, y a su vez una teoría de la interpretación de nuestra investigación sobre ese sentido común que ya está interpretado. Anthony Giddens dirá que esto genera una vuelta, porque si por lo que sabemos a los átomos no les interesa lo que podamos decir de ellos, en cambio a los sujetos sociales, y en el campo de la política esto es especialmente válido, les interesa lo que las teorías construyen sobre ellos. Con lo cual, resurge un viejo problema que muchos metodólogos habían marcado, el problema de las predicciones suicidas en la ciencia social. Es decir, una predicción que en principio puede ser buena, pero, al ser conocida por los sujetos sociales da lugar a que éstos puedan, desde el punto de vista político, transformar las condiciones que la predicción suponía y hacer que ésta no se cumpla. Giddens dirá entonces que lo que antes era un problema metodológico hoy tenemos que asumirlo como un elemento constitutivo del conocimiento social. Las predicciones suicidas se convierten así en una consecuencia de la doble hermenéutica, del impacto de nuestras afirmaciones del mundo empírico sobre los hacedores de este mismo mundo. Esto sucedería en cualquier ciencia social, pero en las ciencias ligadas a lo político se advierte fácilmente, porque los políticos están especialmente interesados en el dominio de la acción estratégica, donde el manejo de información y de buenas claves de interpretación es fundamental para la acción. Un último punto del postempirismo es el que tiene que ver con la idea que ha marcado Kuhn, que el acuerdo científico es posible sobre la base de que hay una serie de acuerdos, la mayoría de las veces tácitos, que están en la base de las teorías científicas. Y esos acuerdos no son estrictamente científicos o empíricos sino que son acuerdos filosóficos y metodológicos, por lo menos, acerca, por ejemplo, de qué tipo de entidades estamos dispuestos a aceptar en el mundo, límite no solamente dado en términos empíricos, límite dado por lo que muchos autores llaman una cosmovisión, como por ejemplo R. Alfcjrd y R. Friedland en Los poderes de la teoría. Podemos proponer un ejemplo sencillo. Se trata de imaginar a dos físicos en un laboratorio estudiando campos electromagnéticos y que, al encontrar una anomalía, algo que está sucediendo que no debería suceder según lo que la teoría física maneja en ese tiempo, uno de ellos se asombra. El otro, por su parte, le indica qué no lo haga, puesto que la supuesta anomalía no es tal, lo que sucede -dirá- es que hay almas de muertos que están descargando energía y que interfieren en la carga eléctrica del campo. Imaginamos que el otro físico lo que hará en vez de discutir racionalmente será asustarse, y así, intentará tratar a su compañero con cierta delicadeza, preguntándole cómo se da cuenta de eso, y qué procedimiento utiliza para dar cuenta de lo que afirma. Si obtuviera por respuesta lo siguíente: “Es muy sencillo, yo cierro los ojos, entro en estado de meditación y recibo la descarga de la onda del alma de muertos que es claramente diferenciable telepáticamente de las otras” , el físico uno seguramente llamará al manicomio para que se lleven a su colega, o pensará -y éste es el caso realmente interesante- que quien tiene a su lado no es auténticamente un físico. Con este ejemplo vemos cómo en el campo del conocimiento físico hay una ontología, una determinada cosmovisión que impide, no sólo la posibilidad de ver o no ver, sino que impide la posibilidad de pensar la existencia de determinadas entidades en ese campo, e incluso impide la posibilidad de aceptar como métodos los procedimientos que no son intersubjetivamente válidos. Esto no quiere decir que no aparezcan nuevos métodos, que no aparezcan nuevas entidades, pero para que esto se produzca tiene que haber un cambio en el cuerpo teórico que cambie la cosmovisión y cambie lo que en cada caso se acepte como método, entendido éste siempre como conjunto de procedimientos universales e intersubjetivamente controlables. Las consecuencias que tiene esto para las ciencias sociales creo que ya las he ido mencionando. Una de ellas es el retorno, retorno no absoluto, no totalmente hegemónico, pero igualmente retorno de los estudios sobre problemas de la comprensión, del sentido, de interpretaciones de sentido común, como un área de la investigación social, no la única. Después de un boom de estas concepciones en los años sesenta y parte de los setenta, se ha vuelto a la idea de que en realidad hay una distancia entre teoría y sentido común, en la cual se basa justamente la posibilidad de la doble hermenéutica, porque si la teoría no aportara nada nuevo al sentido común, cómo se explicaría tanto interés de los sujetos sociales en las interpretaciones teóricas o en las interpretaciones de los investigadores. Esto quiere decir que hay algún enlace de datos que quien está viviendo o realizando una práctica social no puede hacer. Quiero decir, no puede hacer en tanto está siendo sujeto de esa práctica. Para hacerlo se requiere realizar una práctica distinta, que es la práctica del observador, del investigador. No es que haya un impedimento absoluto de que un participante de una práctica pueda convertirse en un investigador o estudioso de ella, pero debe en un sentido tomar distancia de esa práctica, al mismo tiempo que, como dicen varios autores, “ saber jugarla” . Quien es un observador tiene que ser no sólo un observador que toma distancia de lo observado para poder observar, sino además un participante virtual, alguien que, aun cuando no participe activamente de la práctica, sabría cómo hacerlo, sabría cómo participar, porque sólo quien sabe participar adecuadamente la entiende. Esta es la idea que está en muchos autores contemporáneos en ciencias sociales, la idea del participacionismo. Entonces, hay una recuperación de las tradiciones hermenéuticas comprensivistas, insisto, no total, sino marcando un área de interés que es la que ha consolidado las investigaciones cualitativas y la que ha hecho que hoy en día se admita casi universalmente que la investigación cualitativa y cuantitativa deben articularse, que la vieja oposición debe ser abandonada. Digo debe ser porque la mayoría de los metodólogos dicen que ya ha sido abandonada, pero en general no es tan sencillo, dado que uno se forma en una tradición de investigación y es muy difícil asumir claramente la otra; entonces, este “ debe ser” me parece más adecuado a lo que efectivamente sucede que una especie de confianza optimista en que uno puede hacer cosas que no son tan sencillas de realizar. El último problema, que dejaremos planteado como problema, y es de un tono estrictamente filosófico, pero que hoy está siendo muy discutido en ciencias sociales, es el de la preocupación por el realismo. Si distintas teorías pueden hablar adecuadamente del mismo mundo, uno podría preguntarse si es el mismo mundo, o en realidad el mundo depende de cómo lo nombremos. Preguntarse si cuando nos ponemos de acuerdo en maneras de nombrar asíimimos una posición idealista, según la cual en esa manera de nombrar estamos construyendo el mundo, o si hay algo que podamos llamar el mundo que tiene sustantividad, tiene en ciencias sociales hasta un componente ético; esto es, ¿podemos borrar con la pluma teórica la existencia de entidades del mundo social? De allí que no es raro que muchos autores estén tratando de ver cómo se puede compatibilizar una aceptación a veces resignada, a veces gozosa, del escenario postempirista con una recuperación del realismo, es decir, de una posición en la cual si bien no podemos reflejar el mundo tal cual es y siempre lo interpretamos de manera distinta, en esa interpretación no estamos inventando el mundo o construyéndolo sino que en realidad hay algo sustantivo que existe, que tiene entidad propia y de lo cual se trata de hablar. Ese algo pueden ser entidades, relaciones de estructura o de orden, sistemas de referencia discursiva o un puro caos informe. Pero no cabe duda de que hay algo de lo que hablamos que no se reduce al constructivismo lingüístico. Ese algo que llamamos realidad es el límite de la interpretación, la resistencia al nominalismo del lenguaje. En el caso de las ciencias sociales, presenta un problema agregado; la complejidad material -simbólica como constituyente indisoluble del mundo. Esto es, hay realidad social, pero el límite exacto entre ella y la construcción lingüística, que existe, sólo puede establecerse como un artificio metodológico con fines analíticos. Digamos entonces que el postempirismo nos ha permitido salir de una concepción de las ciencias sociales en las que éstas reducían su lógica y su método a las ciencias naturales, abriendo el juego a la interpretación, al mundo de la acción y la subjetividad, y a la doble hermenéutica. No obstante, en este punto la situación podría volverse sobre sí misma. Al plantearse la cuestión en términos de un escenario de complejidad, el postempirismo nos desafía a recuperar un concepto de realidad, ya no ingenuo ni obvio, y al hacerlo nos fuerza a pensar que quizá la separación entre subjetividad y objetividad en la realidad social sólo pueda tener fines analíticos. A la vez, podemos interrogarnos acerca de hasta qué punto la distinción entre realidad social y natural tiene límites precisos. La salud es una cuestión biológica, pero a la vez psicológica y social. Y a la inversa, los enfoques psicologistas o sociologistas de la salud no pueden negar el límite naturalista de su estudio. El medio ambiente es hoy una cuestión social, tanto como natural. Y así muchas otras cosas. Con lo que quizás volveríamos a una concepción de cierto tono naturalista. Pero resultará claro que, si este análisis fuera correcto -y yo creo que lo es, pero ello sería tema de otro trabajo- este nuevo naturalismo, lejos está del que caracterizamos en varios tramos del presente capítulo. Por el contrario, frente a las posiciones de raíz neopositivista, empirista o logicista, el nuevo naturalismo sería el resultado de una consideración compleja de los factores constitutivos del mundo social y natural, admitiría la subjetividad como dimensión inseparable de lo real, reconocería que la teoría se mueve siempre en el terreno de la interpretación, abandonaría una concepción ingenua de la observación como de las rígidas presuposiciones lógicas del conocimiento científico. Sería, en definitiva, un resultado del postempirismo y no una vuelta atrás en el desarrollo epistemológico. Porque el naturalismo de los años cincuenta y sesenta es ya un capítulo más de la historia del conocimiento científico. UNIDAD 3 Diana Maffia: “Contra las dicotomías: feminismo y epistemología crítica” TEXT TIME UwU: FEMINISMO El feminismo es la aceptación de tres principios: uno descriptivo, uno prescriptivo y uno práctico. Un principio que es descriptivo, es un principio que se puede probar estadísticamente y que dice que en todas las sociedades las mujeres están peor que los varones. Nosotros podemos tomar una definición de qué significa “estar peor” y podemos mostrar estadísticamente que en todos los grupos sociales, las mujeres están peor que los varones. El segundo principio es prescriptivo, es una afirmación valorativa. Una afirmación prescriptiva no nos dice lo que es sino lo que debe ser, lo que debe ocurrir, lo que está bien y lo que está mal, no lo describe sino que lo valora. La afirmación prescriptiva dice: no es justo que esto sea así. No es justo que sistemáticamente en todas las sociedades y en todos los grupos las mujeres estén peor que los varones. Una tercera aceptación de un enunciado que ya sería práctico (vinculado a la praxis), un enunciado de compromiso, que podríamos expresar diciendo: “estoy dispuesto o dispuesta (porque esto lo pueden decir tanto varones como mujeres), a hacer lo que esté a mi alcance para impedir y para evitar que esto sea así”, donde lo que está a mi alcance no es necesariamente una militancia con pancartas. Lo que está a mi alcance es un compromiso moral para evitar que sistemáticamente ocurra una diferencia jerárquica entre varones y mujeres por el mero hecho de ser varones y mujeres. DICOTOMÍAS Si analizamos los estereotipos culturales acerca de lo femenino y lo masculino, podemos vincularlos aproximadamente con este listado de conceptos, en que una columna está asociada a las características de lo femenino y la otra a las de lo masculino: OBJETIVO SUBJETIVO UNIVERSAL PARTICULAR RACIONAL EMOCIONAL ABSTRACTO CONCRETO PÚBLICO PRIVADO HECHOS VALORES MENTE CUERPO LITERAL METAFÓRICO Una dicotomía implica que el par de conceptos es exhaustivo y excluyente. Tomemos por ejemplo el par objetivo - subjetivo. Que sea exhaustivo es que entre los dos forman una totalidad y no hay nada más por fuera. Lo objetivo junto con lo subjetivo es una totalidad que agota el universo del discurso. Una de las condiciones para una categoría dicotómica es que es exhaustiva, exhaustiva quiere decir que agota el universo del discurso. La otra condición que tiene que cumplir un par de conceptos para ser considerado una dicotomía, es que sea excluyente, es decir, que si algo pertenece a un lado del par, no pertenece al otro lado. Si algo es racional, no es emocional, y si es emocional no es racional. Las dos cosas no se pueden dar. Si algo es objetivo entonces está expulsada la subjetividad, si algo es subjetivo se expulsa la objetividad, las dos cosas no se pueden en el mismo momento. Eso es una dicotomía, es un par de conceptos que es a la vez exhaustivo y excluyente. Esto no sería problema para nosotras las mujeres si no fuera porque ese par está sexualizado. Cuando nosotras tomamos estas columnas, parte de estas cualidades (las de la izquierda) son las que tradicionalmente se le atribuyen al varón y parte de estas propiedades (las de la derecha) son las que tradicionalmente se le atribuyen a la mujer. Este par de conceptos exhaustivos y excluyentes está sexualizado. El problema es que si se requiere para algo ser racional, entonces inmediatamente se piensa en un varón, porque las mujeres están estereotipadas como emocionales. Si se requiere para algo objetividad, entonces se piensa en un varón, porque las mujeres estamos categorizadas como subjetivas. Una cosa importante es que la ciencia (y no solamente la ciencia, el derecho, la política, la religión, la filosofía) se identifican con el lado izquierdo del par. Cuando pensamos qué condiciones tiene la justicia, el derecho, la ciencia, estamos pensando en estas condiciones que se definen por rasgos como la universalidad, la abstracción, la racionalidad, etcétera, con lo cual no les van a decir a las mujeres que no hagan ciencia, no hagan derecho o ustedes no sirven para la política. Nos van a decir, la ciencia es así (como si no fuera una construcción humana, sino el espejo cognitivo de la naturaleza), requiere unas condiciones privilegiadas de acceso (que casualmente son las masculinas), y si vos tenés otras condiciones no encajás en esto. Hay una naturalización de cómo es la política, cómo es la ciencia y cómo es el derecho y quedamos expulsadas por esa otra naturalización que proviene de la sexualización de la dicotomía. ¿Y qué hace el feminismo con respecto a esto? - El feminismo de los ’70, es el que llamamos FEMINISMO DE LA IGUALDAD. Esta discusión por la igualdad, es una discusión que en realidad lo que hace es legitimar esta jerarquización. Decir, el mundo público, que hasta ahora había sido reservado para los varones, CATEGORIAL Solo otorga nombre a la categoría. La suma de todas las clases de atributos carece de orden. Medidas características: N° de casos, Moda, Correlación de contingencia. Ejemplos: género, lugar de residencia, partido político, sistema de gobierno. El nivel de medición ORDINAL Pueden ordenarse los valores porque la variable posee propiedades cuantitativas. Otorga una idea de tamaño, intensidad, fuerza, grado. Cumple la propiedad transitiva. Indica posición relativa. Se puede construir escalada nominal. Medidas estadísticas: Mediana, Percentiles, Correlación de orden (tipo O). Ejemplos: nivel de desarrollo, nivel educativo, grado de satisfacción, evolución de capacidad de ahorro. INTERVALAR O CARDINAL Se puede precisar la distancia exacta entre dos categorías. Se pueden realizar todas las operaciones matemáticas. Se puede construir escala ordinal y nominal. Medidas estadísticas: Media, Desviación estándar, Correlación de orden (tipo 1), Correlación producto-momento. Ejemplos: edad, ingresos. DE RAZÓN Idem. Su cero es natural. Medidas estadísticas: Media geométrica, Coeficiente de variación, Transformación de decibeles. Ejemplos: peso, longitud, resistencia. El grado de complejidad INDICADORES Variables simples vjlsvnfjnlfn sfnvjvnfsnv ÍNDICE Variables complejas o compuestas En relación al tipo de unidad de análisis VARIABLES DE INDIVIDUOS VARIABLE DE COLECTIVOS Variable ‡ Valor Aun cuando se encuentren estrechamente relacionados, son conceptos distintos. Un valor es parte de una variable, no existe sino por las relaciones que guarda con los otros valores que componen esta variable. A su vez, una variable no es otra cosa que el conjunto de los valores que la conforman y de las relaciones que éstos mantienen entre sí. Valor = Categoría Es decir, el conjunto de valores en que se divide una variable es lo que se denomina “sistema de categorías” o “sistema de valores”; sistemas que no son fijos para una variable dada. La categorización más básica es la que se da entre la presencia o ausencia de la propiedad que ella enuncia (estas variables se denominan dicotómicas). Cualquier sistema de categorías debe cumplir con las siguientes propiedades: - Que sus categorías sean mutuamente excluyentes. - Que el sistema permite clasificar a todos las unidades de análisis de la población considerada (conjuntamente exhaustivas). - Relevancia para el contexto de aplicación. - Económico, el número de categorías mínimo necesario. UNIVERSO, POBLACIÓN Y UNIDADES DE ANÁLISIS Las unidades de análisis son los tipos de objeto (el mismo que nombro en la presentación sobre las matriz de datos, esta expresión, unidad de análisis, tiene un referente abstracto) de las que tratan las investigaciones. Éstas se caracterizan por ser elementos de un sistema definido por presentar determinadas propiedades, algunas de ellas constantes (las que definen su pertenencia a un universo o población) y otras variables (que podrán ser materia de investigación). Las unidades pueden ser... Individuales: aquéllas que forman parte de otras más amplias (Ejemplos: personas, estudiantes, mayores de 18 años, ciudadanos, habitantes, amas de casa, empleados, funcionarios...) Colectivas: aquéllas que pueden ser descompuestas en otras menores (Ejemplos: hogares, escuelas, empresas, sindicatos, organizaciones, partidos políticos, países, organismos internacionales...) Eventuales: aquéllas que constituyen eventos o acontecimientos paradigmáticos (Ejemplos: elecciones, guerras, campañas, congresos...) Asimismo, las unidades de análisis pueden organizarse de acuerdo a sus relaciones entre propiedades individuales y colectivas, así el criterio de su clasificación es: ● Referido a las unidades en que han de ser medidas las propiedades que definen una variable y que pueden ser: a) miembros (unidades que forman parte de unidades más amplias) b) colectivos (unidades que pueden ser descompuestas en otras menores). ● Referido a las propiedades de esas unidades o a relaciones entre ellas y que pueden ser a) propiedades que dependen de las unidades mismas b) propiedades que dependen de las unidades mayores que integran una unidad (para los miembros) o de las unidades menores en que puede descomponerse una unidad (para los colectivos) c) relaciones entre los miembros d) relaciones entre los miembros y el colectivo del que forman parte. CRUCE DE CRITERIOS Unidades Miembros Colectivas Propiedades que dependen de los... MIEMBROS COLECTIVOS ABSOLUTAS CONTEXTUALES ANALITICAS GLOBALES Relaciones entre... MIEMBROS MIEMBROS Y COLECTIVOS RELACIONALES COMPARATIVAS ESTRUCTURALES ------------------- Analíticas: son propiedades de colectivos que se obtienen a través de operaciones matemáticas con alguna propiedad de cada miembro. (Ejemplo: ingreso per cápita, los promedios, los porcentajes, etc.). Estructurales: son propiedades de colectivos que se obtienen a través de algunas operaciones con los datos sobre las relaciones de cada miembro con todos o con alguno de los otros miembros. (Ejemplo: compañero preferido, nivel socioeconómico). Globales: las que no se basan en información sobre las propiedades de los miembros individuales. Se trata entonces de una categoría residual de propiedades colectivas que no son ni analíticas ni estructurales. (Ejemplo: sociedad sin escritura – sociedad con escritura). Absolutas: son las propiedades más simples. Son características de los miembros que se obtienen sin hacer uso de la información ni sobre el colectivo ni sobre las relaciones del miembro que se describe con otros miembros. (Ejemplo: sexo, edad, religión, estado civil, ingreso mensual, ocupación, etc.). Relacionales: se computan a partir de la información sobre las relaciones sustantivas entre el miembro descripto y otros miembros. (Ejemplo: nivel de popularidad, poder, situación de clase, nivel de satisfacción, etc.). Comparativas: caracterizan a un miembro comparando su valor en alguna propiedad (absoluta o relacional) y la distribución de esta propiedad en el colectivo total del cual es miembro. (Ejemplo: Proporción de ingresos personales sobre ingreso total del hogar, Proporción de presencia parlamentaria femenina, Proporción de hogares bajo la línea de pobreza, Tasa de trabajo no registrado, etc.) Contextuales: las que describen a un miembro a partir de la propiedad del colectivo al que pertenece. (Ejemplo: Proporción de jefes de hogar desocupados) En una investigación no sólo se debe identificar claramente la unidad de análisis sino que también debe ser circunscripta en el marco de un espacio-tiempo concreto. El conjunto de todos los ejemplares de esa unidad que se encuentran en dicho espacio-tiempo se denomina Población o Universo. Es decir, ésta constituye el nivel de mayor inclusión posible que se compone de todos los sistemas existentes que han existido y que existirán; en este nivel se incluyen también todas las propiedades posibles. Apelando a determinadas propiedades podemos definir sub-universos o sub- poblaciones (también definidas como muestras, tema que se verá más adelante). En síntesis, el Universo o la Población se definen por ser... - Una agregación teórica de todos los elementos definidos para un estudio en particular. - Un conjunto de unidades de análisis que presentan valores constantes en un conjunto de variables. - Un conjunto total de elementos que constituyen un área de interés analítico. Ejemplo de unidad de análisis individual: Población / Universo: Conjunto total de electores argentinos. Unidad de Análisis: Cada uno de los electores argentinos. Muestra: Selección ajustada por cuotas de sexo y edad de electores argentinos. Ejemplo de unidad de análisis colectiva: Población / Universo: Conjunto total de países democráticos de Latinoamérica Unidad de Análisis: Cada uno de los países democráticos de Latinoamérica Muestra: Selección intencionada de países democráticos de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay. TEXTO TIME UwU “Conceptos de objeto y unidades de análisis. Población y muestra” de Archenti POBLACIÓN Y MUESTRA Una vez determinadas la unidad de análisis y el ámbito espacio-temporal, el conjunto de los ejemplares de esa unidad que se encuentran en dicho ámbito es llamado población. Cada ejemplar de esta población puede devenir un caso, es decir, el referente de una fila de la matriz. Cuando una unidad es una provincia y un ámbito es un Estado dado en un periodo dado, o la unidad es un Estado y el ámbito un continente dado en un periodo de dado, la población no es numerosa, y habitualmente se recolectan informaciones acerca de todos sus miembros (es decir, todos los ejemplares de esta unidad dentro del ámbito espacio- temporal). Este proceso se llama enumeración completa. Pero cuando los miembros de la población son muchos (como en las encuestas sobre individuos adultos de una nación) recoger informaciones sobre todos cuesta un gran esfuerzo e inversión de tiempo y recursos, y sólo se hace raramente, por agencias oficiales del Estado, y para fines que trascienden la investigación social (tipo censo) Descontando a esos casos, se presenta el problema de elegir un pequeño subconjunto de estos miembros de la población para investigarlos con un menor gasto de recursos, convirtiéndolos en casos de una matriz de datos. Este problema se aborda con una herramienta clásica de las ciencias sociales: el muestreo. Una muestra es cualquier subconjunto, amplísimo o limitadísimo, de miembros de una población que se investiga con el fin de extender a toda la población las conclusiones resultantes del análisis de las informaciones relativas al subconjunto. Esta extrapolación (de los resultados del análisis) de la muestra a la población entera es llamada inferencia estadística, y tiene reglas precisas que veremos pronto. Antes cabe resaltar tres malas costumbres muy difundidas en las ciencias sociales actuales. La primera es una costumbre terminológica, y consiste en el hecho de que a menudo se habla de inferencia de la muestra al universo. Este uso es impropio, porque el universo es por supuesto infinito mientras que cualquier población solo puede ser finita. Como pasa a menudo, el uso terminológico impropio no acontece por casualidad, sino porque permite extender a las encuestas de las ciencias sociales fórmulas matemáticas asentadas en supuestos que solo son legítimos para conjuntos infinitos, es decir universos. La segunda mala costumbre consiste en el hábito de extender la inferencia más allá de la población de la cual se extrajo la muestra. MUESTRAS ALEATORIAS Y NO ALEATORIAS La tercera mala costumbre necesita una discusión más profunda. Todas las empresas que producen y venden sondeos, y no solo ellas, declaran generalmente que sus muestras son “aleatorias y representativas”, estos son dos términos que se usan ritualmente, sin corresponder a ninguna calidad precisa de las muestras mismas ni de los procedimientos que se utilizaron para su extracción. Una muestra se dice aleatoria cuando todos los miembros de la población de la que se extrae tienen la misma probabilidad de ser extraídos y entrar en la muestra. Si se sale a la calle Y en la ciudad X y se entrevista a los primeros 100 sujetos que pasan, esta no es una muestra aleatoria de habitantes de la ciudad X, porque muchos de ellos no pasarán jamás por la calle Y, otros pasan raramente y otros diariamente. Por consiguiente, las probabilidades de ser extraídos no son iguales. Para construir una muestra aleatoria de esta población se debe elaborar un catálogo completo de sus miembros y extraer algunos de ellos con una tabla de números aleatorios o con otro procedimiento que garantice efectivamente la misma probabilidad de ser extraído a cada miembro de la población. Por lo tanto, la naturaleza aleatoria de una muestra depende integralmente del procedimiento de extracción y no tiene nada que ver con su resultado: si se extraen 30 bolitas negras y ninguna blanca de una bolsa, sin mirar de reojo dentro y sin hacer bolitas distinguibles al tacto, la muestra es perfectamente aleatoria a pesar del resultado, y cualquiera sea la distribución de los colores en las bolitas de la bolsa. Algunos estadísticos hablan de “muestra aleatoria simple” cuando los miembros de una población tienen la misma probabilidad de ser extraídos, y de “muestra aleatoria” sin más cuando cada miembro de la población tienen una probabilidad conocida y nula de ser extraído. ¿REPRESENTATIVO DE QUE? El otro término fetiche que cabe examinar es “representativo”. En los textos estándar se leen definiciones como la siguiente: “[una muestra es] representativa va si reproduce, en escala reducida, la población objeto del estudio (para permitir la generalización de los resultados obtenidos en la muestra a la población total)” Reproducir en escala reducida un diseño o una hoja escrita es algo que una fotocopiadora hace rápida y fácilmente, reduciendo en la misma proporción en la copia las distancias entre cada pareja de puntos en el original. pero ¿cómo se puede lograr el mismo resultado con poblaciones de seres humanos? Estas son caracterizadas no solo por distancias físicas entre sus miembros, sino por muchas otras propiedades. La analogía con la fotocopiadora no puede ser tan simple, pero es útil. En primer lugar, porque resalta el hecho de que la representatividad se juzga confrontando características del original con su análogo en la copia. Esta comparación se puede hacer solo cuando la copia fue ya producida. Por consiguiente, mientras para juzgar si una muestra es aleatoria debemos mirar el procedimiento con el que se extrae, independientemente del resultado, para juzgar si una muestra es representativa debemos mirar el resultado, independientemente del procedimiento. Para finalizar, se puede afirmar que la extracción aleatoria no da ninguna garantía absoluta de que la distribución de una propiedad cualquiera en la muestra sea representativa de la distribución de la misma propiedad en la población. Solo da: - Una garantía absoluta de que los sesgos (en el sentido de diferencias entre estas dos distribuciones) no sean introducidos por el investigador, sino producidos por el azar. - Una garantía razonable de que esos sesgos sean de magnitud limitada. Si una muestra de alcance nacional es extraida de forma aleatoria, hay una probabilidad practicamente nula de que todos sus interrogantes circules por el mismo barrio, a Capítulo 2 1) ¿Qué implica plantear el problema de investigación? 2) ¿Cuáles son los criterios que se deben cumplir para plantear adecuadamente el problema de investigación? 3) ¿Qué elementos debe tener el planteamiento del problema de investigación? 4) ¿Qué son y qué características deben tener los objetivos de investigación? 5) ¿Qué son las preguntas de investigación? 6) ¿Cuáles son las ventajas y las posibles limitaciones que tiene plantear el problema de investigación en forma de preguntas? 7) ¿Cuáles son los posibles problemas en caso que las preguntas sean demasiado generales? ¿Pueden contener elementos ambiguos y abstractos? 8) ¿Qué significa justificar una investigación? 9) ¿Cuáles son los cinco criterios para evaluar el potencial de una investigación? 10) ¿Por qué cree que es importante evaluar el potencial de una investigación? 11) ¿Qué significa que un estudio o investigación sea factible? 12) ¿Es importante considerar las consecuencias de una investigación? ¿Por qué? TEXTO TIME UwU Capítulo 2 ¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? Una vez que se ha concebido la idea de investigación y el investigador ha profundizado el tema en cuestión, se encuentran en condiciones de plantear el problema de la investigación. Plantear el problema es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. El paso de la idea al planteamiento del problema puede ser en ocasiones inmediato, casi automático, o bien llevar una considerable cantidad de tiempo; la complejidad misma de la idea, la existencia de estudios antecedentes, el empeño del investigador y las habilidades personales de este. El seleccionar un tema, una idea, no coloca inmediatamente al investigador en una posición que le permita comenzar a considerar qué información habrá de recolectar por qué métodos y cómo analizará los datos que otorga. Antes necesita formular el problema específico en términos concretos y explícitos y de manera que sea susceptible de ser investigado por procedimientos científicos. Un problema correctamente planteado esta parcialmente resuelto, a mayor exactitud corresponden más posibilidades de obtener una solución satisfactoria. El investigador debe ser capaz no sólo de conceptuar el problema sino también de verbalizar de forma clara, precisa y accesible. CRITERIOS DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los criterios para plantear adecuadamente el problema de investigación son: 1) El problema debe expresar una relación entre dos o más variables. 2) El problema debe estar formulado claramente y sin ambigüedad como pregunta. 3) El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica. Es decir, de poder observarse en la realidad. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre sí: los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio. En primer lugar, es necesario establecer qué pretende la investigación, cuáles son sus objetivos. Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema en especial y otras que tienen como objetivo principal probar una teoría o aportar evidencia empírica a ésta. Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de alcanzarse; son guías del estudio y durante todo el desarrollo del mismo deben tenerse presentes. Y estos objetivos que se especifican, evidentemente, han de ser congruentes entre sí. También durante la investigación pueden surgir objetivos adicionales, modificarse los objetivos iniciales e, incluso, ser sustituidos por nuevos objetivos, dependiendo de la dirección que tome la investigación. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Plantear el problema de la investigación en forma de preguntas tiene la ventaja de presentarlo de manera directa, minimizando la distorsión. Aunque no siempre en las preguntas se comunica el problema en su totalidad. A veces solamente el propósito del estudio es formulado aunque la pregunta o preguntas deben resumir lo que habrá de ser la investigación. No podemos decir que haya una forma correcta, una instrucción, de cómo hay que expresar todos los problemas de investigación, pues cada uno de ellos requiere un análisis particular. Las preguntas generales deben aclararse y delimitarse para esbozar el área, problema y sugerir actividades pertinentes para la investigación. Hay preguntas demasiado generales que no conducen a una investigación concreta. Estas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos, deben ser específicas. Es necesario también establecer los límites temporales y espacialidades del estudio y esbozar un perfil de las unidades de observación (personas, periódicos, viviendas, escuelas, etc), perfil que aunque es tentativo resulta muy útil para tener una idea más clara del tipo de investigación que habrá de llevarse a cabo. Desde luego, es muy difícil que todos estos aspectos sean incluidos en la pregunta o preguntas de investigación, pero pueden plantearse una o varias preguntas y acompañarlas de una breve explicación del tiempo, lugar y unidades de observación del estudio. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Es necesario justificar las razones que motivan el estudio. La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, no se hacen simplemente por el capricho de una persona; y ese propósito debe ser lo suficientemente fuerte para que se justifique la realización. Además, en muchos casos se tiene que explicar por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivaran de ella. CRITERIOS PARA EVALUAR EL POTENCIAL DE UNA INVESTIGACIÓN Una investigación puede ser conveniente por diversos motivos: tal vez ayude a resolver un problema social o a construir una nueva teoría. Lo que algunos consideran que es relante y debe ser investigado, para otros no lo es. Llega a diferir la opinión en ese aspecto. Sin embargo, se puede establecer una serie de criterios para evaluar la utilidad de un estudio propuesto, criterios que evidentemente son flexibles y de ninguna manera son exhaustivos. Criterios formulados como preguntas: 1) CONVIVENCIA (¿Para qué sirve?) 2) RELEVANCIA SOCIAL (¿Qué proyección social tiene?) 3) IMPLICACIONES PRÁCTICAS (¿Resolverá algún problema?) 4) VALOR TEÓRICO (¿Se llenará algún hueco de conocimiento?) 5) UTILIDAD METODOLÓGICA (¿Que puede llegarse a lograr?) Desde luego, es muy difícil que una investigación pueda responder positivamente a todas estas interrogantes algunas veces incluso, sólo puede cumplir un criterio. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Además de los tres elementos que conforman propiamente el planteamiento del problema es necesario considerar otro aspecto importante: la viabilidad o factibilidad misma del estudio; para ello debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales que determinarán en última instancia los alcances de la investigación. Es decir, debemos preguntarnos realistamente ¿puede llevarse a cabo esta investigación? y ¿cuánto tiempo tomará realizarla? Estos cuestionamientos son particularmente importantes cuando se sabe de antemano que se dispondrá de pocos recursos para efectuar la investigación. CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN Por otra parte, si bien no para fines científicos, es necesario que el investigador se cuestione acerca de las consecuencias de su estudio. Cabría reflexionar sobre la conveniencia de efectuar o no la investigación ¿hasta dónde un investigador puede o esta dispuesto a llegar?, y este aspecto no contradice lo postulado sobre el hecho de que la investigación científica no estudia aspectos morales ni hace juicios de este tipo. No los hace, pero ello no implica que un investigador decida no realizar un estudio porque puede tener efectos perjudiciales para otros seres humanos. La decisión de hacer o no una investigación por consecuencias que esta pueda tener es una decisión personal de quien la concibe. Desde el punto de vista de los autores, también es un aspecto del planteamiento del problema que debe ventilarse, y la responsabilidad es algo muy digno de tomarse en cuenta siempre que se va a realizar un estudio. RESUMEN 1) Plantear el problema de investigación es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, desarrollando tres elementos: objetivos de investigación, preguntas de investigación y justificación de esta. Los elementos deben ser capaces de guiar a una investigación concreta y posibilidad de prueba empírica. 2) Los objetivos y preguntas de investigación deben ser congruentes entre sí e ir en la misma dirección. 3) Los objetivos establecen qué pretende la investigación, las preguntas nos dicen qué respuestas deben encontrarse mediante la investigación y la justificación nos indica por qué debe hacerse la investigación. 4) Los criterios principales para evaluar el valor potencial de una investigación son: conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico y utilidad metodológica. Además debe analizarse la viabilidad de la investigación y sus posibles consecuencias. 5) El planteamiento de un problema de investigación científico no puede incluir juicios morales o estéticos. Pero debe cuestionarse si es o no ético llevarlo a cabo. GUIA DE LECTURA: Capítulo 4 1) ¿Cuáles son los distintos tipos de estudios de investigación? 2) ¿Cuándo se realizan los estudios exploratorios?¿Para qué sirven? 3) ¿Cuál es el objetivo de los estudios descriptivos? 4) ¿Qué significa la afirmación: “Desde el punto de vista científico, describir es medir”? ¿Qué miden y cómo? 5) ¿Pueden hacerse predicciones a partir de estudios descriptivos? 6) ¿Qué diferencia encuentra entre los estudios exploratorios y descriptivos? 7) ¿En qué consiste y cuál es el propósito de los estudios correlacionales? 8) ¿Por qué podría decirse que un estudio correlacional tiene un valor explicativo parcial? 9) ¿A qué se denomina correlación espuria? 10) ¿Cuáles son las características de un estudio explicativo? 11) ¿Cuál es la diferencia de los estudios explicativos en relación a los otros tipos de estudio? TEXTO TIME UwU Capítulo 4 ¿QUÉ TIPOS DE ESTUDIOS HAY EN LA INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO? Se dividen en descriptivos, correlacionales y explicativos. Según el tipo de estudio que se trate varía la estrategia de investigación. El diseño, los datos que se recolectan, la manera de obtenerlos, el muestreo y otros componentes del proceso de investigación son distintos en estudios exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos. En la práctica, cualquier estudio puede incluir elementos de más de una de estas cuatro clases de investigación. Los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno y ordinariamente anteceden a los otros tres tipos. Los estudios descriptivos por lo general fundamentan las investigaciones correlacionales, las cuales a su vez proporcionan información para llevar a cabo estudios explicativos que generan un sentido de entendimiento y son altamente estructurados. Las investigaciones que se están realizando en un campo de conocimiento específico pueden incluir los tipos de estudio en las distintas etapas de su desarrollo. Una investigación puede iniciarse como exploratoria, después ser descriptiva y correlacional, y terminar como explicativa. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS EXPLORATORIOS? Los estudios exploratorios se efectúan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Los estudios exploratorios nos sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar problemas del comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de determinada área, identificar conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados) verificables. Esta clase de estudios son comunes en la investigación del comportamiento, sobre todo en situaciones donde hay poca información. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS? Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno o fenómenos a investigar. Desde el punto de vista científico, describir es medir. Esto es, un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente, para así, y valga la redundancia, describir lo que se investiga. LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS MIDEN CONCEPTOS Es necesario hacer notar que los estudios descriptivos miden de manera más independiente los conceptos o variables con los que tienen que ver. Aunque ,desde luego, pueden integrar las mediciones de cada una de dichas variables para decir cómo es y se manifiesta el fenómeno de interés, su objetivo no es indicar cómo se relacionan las variables medidas. Así como los estudios exploratorios se interesan fundamentalmente en descubrir, los descriptivos se centran en medir con mayor precisión posible. En esta clase de estudios el investigador debe ser capaz de definir qué se va a medir y cómo se va a lograr precisión en esa medición. Asimismo, debe ser capaz de especificar quién o quiénes tienen que incluirse en medición. La investigación descriptiva, en comparación con la naturaleza poco estructurada de los estudios exploratorios, requiere considerable conocimiento del área que se investiga para formular las preguntas específicas que busca responder. LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS: PREDICCIONES INCIPIENTES Los estudios descriptivos pueden ofrecer la posibilidad de predicciones aunque sean rudimentarias. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS CORRELACIONALES? Los estudios correlacionales tienen como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos variables. Los estudios correlacionales miden las dos o más variables que se pretende ver si están o no relacionadas en los mismos sujetos y después se analiza la correlación. La utilidad y el propósito principal de los estudios correlacionales son saber cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de otra u otras variables relacionadas. Es decir, para intentar predecir el valor aproximado que tendrá un grupo de individuos en una variable, a partir del valor que tienen en la variable o variables relacionadas. La investigación correlacional tiene, en alguna medida, un valor explicativo aunque parcial. Al saber que dos conceptos o variables están relacionadas se aporta cierta información explicativa. Ahora bien, puede darse el caso de que dos variables estén aparentemente relaciones, pero en realidad no lo estén (lo que se conoce en en el lenguaje de la investigación como “correlación espuria”). Supóngase que llevamos a cabo una investigación con niños, cuyas edades oscilaron entre 8 y 12 años, con el propósito de analizar qué variables se encuentran relacionadas con la inteligencia y midieramos su inteligencia a través de alguna prueba. Supóngase también que se da la siguiente tendencia: "a mayor estatura, mayor inteligencia"; es decir, que los niños con más estatura tendrían una calificación más alta en la prueba de inteligencia, con respecto a los niños de menor estatura. Estos resultados no tendrían sentido. No podríamos decir que la estatura está correlacionada con la inteligencia, aunque los resultados del estudio así lo indican. Lo que sucede es lo siguiente: la maduración está asociada con las respuestas a una prueba de inteligencia, los niños de 12 años han desarrollado mayores habilidades cognitivas para responder a la prueba, que los niños de 11 años y éstos a su vez las han desarrollado en mayor medida que los de 10 años; y así sucesivamente hasta llegar a los niños de 8 años, quienes poseen - La teoría como aproximación a la verdad 8) ¿A que se refiere la autora con “espíritu agnóstico”? 9) Enumera las opciones para pensar la relación entre ciencia y verdad. Explicar los supuestos ontológicos y epistemológicos de cada concepción. - Los usos de la teoría 10) ¿Qué función asignan a la teoría la Grounded Theory y la Escuela Crítica? 11) ¿Qué función cumple la teoría dentro de la investigación para deductivistas e inductivistas? 12) ¿Qué papel tiene la teoría en las perspectivas heredadas del positivismo? 13) ¿Cuál es el aporte de Max Weber? TEXTO TIME UwU: ¿QUÉ ES LA TEORÍA? Proponer una definición del término “teoría” conduce a una paradoja, ya que esta solo es definible dentro del marco de una teoría. Debido a que no existen definiciones extrateóricas en la investigación social, la propia teoría es alcanzada por esta restricción, que sitúa cada definición dentro de las categorías y el horizonte de una teoría dada. Si bien toda definición es arbitraria y relativa al contexto de su elaboración, el problema en este caso particular es la coincidencia entre el concepto a definir y el contexto definitorio. Esto no significa que “teoría” sea un concepto indefinible sino que, dado que una teoría no puede validar la legitimidad de su propia definición, nos encontramos frente a un concepto polisémico. Existen múltiples definiciones de teoría cuya arbitrariedad sólo esta limitada por el contexto teórico que las contiene, de tal modo que adherir a una definición supone ya la adhesión a una teoría previa. Desde diferentes perspectivas, los autores han compartido en sus definiciones de teoría este sentido relacional, sin embargo, difieren respecto del proceso lógico que guía su generación (deductivo/inductivo), de la forma de su evolucion (acumulacion/reptura) y de los roles que cumple en el proceso de investigación. Debido a que se le han asignado a la teoría características tan diversas respecto a su estructura lógica, su generalización y su evolución, se vuelve difícil la identificación de sus elementos definitorios, aquellos que permitirían designar como “teoría” a un conjunto de enunciados. EL DIÁLOGO ENTRE LA TEORÍA Y LOS DATOS La relación entre la teoría y los datos alude, desde diferentes perspectivas epistemológicas, a los objetivos del proceso mismo de investigación. En algunos casos, este se pone en marcha con el fin de constatar una teoría con los hechos, en otros con la intención de generar nueva teoría en la interacción con la realidad. En el primer caso, los datos se construyen a partir de la teoría; en el segundo, éste se genera desde aquellos. Los análisis de la teorización refieren a diferentes tipos de razonamiento. Uno de ellos es la deducción, basada en un proceso lógico mediante el cual se infieren conclusiones a partir de algunas premisas. Se trata de un procedimiento analítico donde, debido a las relaciones de implicación entre proposiciones de diferente nivel, la verdad de las conclusiones depende de la verdad de las premisas. La deducción es estrictamente un método de demostración. La principal crítica a la deducción se orienta a su esterilidad como generadora de nuevos conocimientos, en la medida en que la verdad de las conclusiones ta esta contenida en las premisas. Su carácter analítico la convierte en un camino válido para la demostración pero no para el descubrimiento. Los deductivistas modernos inducen elementos del empirismo en el método deductivo estableciendo la verdad o falsedad de las premisas a través de la confrontación empírica de las conclusiones, invirtiendo de este modo la inferencia. En este caso, la verdad de las premisas pasa a depender de la verdad de las conclusiones. La verificación empírica del sistema hipotético-deductivo consiste en poner a prueba las hipótesis de nivel más bajo, cuya confirmación o refutación es el criterio por el cual se pone a prueba la verdad de todas las hipótesis del sistema. De modo que el establecimiento de un sistema como conjunto de proposiciones verdaderas depende de la aceptación de sus hipótesis de más bajo nivel. Las conclusiones son puestas a prueba a través de dos caminos: comparando sus conexiones lógicas con otras proposiciones (preba de la coherencia interna de la teoría) y confrontándolas con los hechos (contrastación empírica). Si la deducción va de lo general a lo particular, la inducción recorre el camino inverso: a partir de la observación y la experimentación de hechos particulares se enuncian proposiciones universales que constituyen las leyes científicas, de tal modo que mediante la inducción se generaliza de la experiencia. Para algunos defensores del inductivismo, la inferencia inductiva es de índole probable, en la medida que, si bien no permite afirmar con certeza la verdad de los enunciados generales, permite afirmar la mayor o la menor probabilidad de su verdad o falsedad; desde esta perspectiva los enunciados científicos resultan ser probabilísticos. Desde la perspectiva inductiva, los datos adquieren un protagonismo diferente, dejan de ser la instancia de la comprobación teórica para convertirse en la fuente del descubrimiento teórico; la teoría resulta generada desde los datos. LA TEORÍA Y SU RELACIÓN CON EL MÉTODO La teoría contiene tres elementos fundamentales que constituyen el marco o el horizonte para el desarrollo metodológico: a) Las CATEGORÍAS, que operan como códigos interpretativos de la realidad y orientan la mirada hacia determinados aspectos y problemas. Los códigos permiten comprender la realidad y estatuirle un orden, una lógica interpretativa que le otorga sentido: constituyen las claves para la comprensión de esa realidad, sin ellos la asignación de sentido se vuelve una quimera, ya que diferentes sistemas de códigos llevan a resultados disímiles. b) Los CRITERIOS DE RELEVANCIA, que establecen los límites del universo de problemas y de datos, dando respuesta a las preguntas: ¿cuáles son los problemas a atender?, ¿cuáles son las informaciones a tomar en cuenta en principio? La teoría contiene los criterios de relevancia y el investigador transforma la información en datos de acuerdo con esos cánones.El proceso de construcción de los datos se orienta por las pautas que la teoría establece, en este sentido, lo que constituye un dato para una investigación no lo es necesariamente para otra. c) El registro de los límites del conocimiento científico en cada momento histórico, que fijan el punto de partida de la mirada y el horizonte cognitivo para la producción de nuevas teorías con mayor poder heurístico. La teoría expresa los límites del conocimiento adquirido, la única realidad conocida científicamente es la que esta dicha en la teoría. No refleja especularmente la realidad como sostenían los positivistas, por el contrario, esta es interpretada, seleccionada, y comprendida desde la estructura de sentido que la teoría provee. LA TEORÍA COMO APROXIMACIÓN A LA VERDAD Embarcarse en la aventura de la ciencia es solo para espíritus agnósticos, para aquellos que se han resignado al carácter inalcanzable e inasible de la verdad, los que han superado en anhelo de lo absoluto y de las certezas. El camino de la ciencia no tiene un punto de llegada y los hallazgos de hoy podrán ser desechados mañana. Existen, al menos, dos opciones para pensar la relación entre ciencia y verdad: una es considerar a la primera como un camino hacia la certeza, la otra es concebirla delineando senderos orientadores entre la incertidumbre. Ambas condiciones se basan en supuestos ontológicos y epistemológicos diversos. Los supuestos ontológicos se vinculan a la forma de concebir la naturaleza de la realidad: como un mundo autónomo cuya verdad es alcanzable, como un mundo solo aprehensible a través de aproximación o co,o una realidad múltiple construida socialmente. Los supuestos epistemológicos expresan la relación entre el investigador que conoce y el objeto conocido, pensada por un lado como un descubrir y por otro como un construir; como una relación de independencia que sustenta la objetividad o como una relación que se construye en la interacción sujeto-objeto que da lugar a los resultados. LOS USOS DE LA TEORÍA Desde diferentes perspectivas se han asignado a la teoría funciones o papeles diversos. Algunos se sitúan dentro del proceso mismo de investigación, mientras que otros lo trascienden proyectando las funciones de la teoría hacia la sociedad. Según la mirada, esta proyección puede basarse en su utilidad social o en su carácter crítico. Para los autores de la Grounded Theory, “la teoría debía tener al menos alguna aplicación práctica para otros colegas o grupos específicos bajo estudio. También puede ser útil para los tomadores de decisiones”. Por su parte, los autores de la Escuela Crítica, desde una perspectiva marxista, pensaban que la ciencia debería ser un instrumento de transformación. En relación con la función que cumple la teoría dentro de la investigación, un punto de divergencia estratégico entre deductivistas e inductivistas se relaciona con el lugar que ocupa en ese proceso. Es decir, si esta ubicada al inicio y construye un punto de partida o, por el contrario, si se va configurando a lo largo del proceso de investigación conformando una meta a alcanzar. Los primeros ponen el énfasis en la puesta a prueba, los segundos en el descubrimiento. Para los teóricos lógico-deductivos, la teoría constituye un modelo a contrastar, cuya elaboración es previa a la recolección de datos, que delimita el campo de investigación, elabora en aparato conceptual, demarca la relevancia y focaliza la atención en problemas determinados. De este modo, la teoría traza un horizonte cognitivo demarcando un ámbito de registro a partir de un sistema conceptual-categorial, en función de un conjunto de criterios. El aparato conceptual y los criterios, en función de un conjunto de criterios. El aparato conceptual y los criterios de relevancia operan orientando la atención del investigador hacia ciertos problemas, actores sociales y áreas de investigación. Los conceptos centrales de la teoría estructuran los ejes para la percepción de la realidad y cualquier nuevo concepto que se construya estará lógicamente articulado con ese cuerpo central. Los criterios de relevancia marcan el límite entre el interior y el afuera de la teoría, definen qué cosas la teoría comprende y cuáles no, qué aspecto de la realidad será tomado en cuenta y cuál será desestimado por irrelevante. Los inductivistas, por el contrario, sitúan a la teoría al final del proceso investigativo; ésta surge desde el diálogo con los datos, constituye una meta a alcanzar, un producto de ser creado más que un modelo contrastable. El marco teórico, en este caso, se limita a ser un marco orientativo dentro del cual se elaboran las categorías en la interacción con los datos y se establece la relevancia a partir de lo observado. Además de las relaciones lógicas entre sus elementos y de la facultad para develar las pautas subyacentes o emergentes, la teoría concierta un amplio consenso como una guía estructurada, donde las categorías, conceptos y criterios de pertinencia son establecidos a priori. Dentro del modelo inductivo cualitativo su función es más elusiva, se trata básicamente de orientar en la incertidumbre. La capacidad de explicar, ya sea a través de enunciados generales o de entender interpretado, como sostiene Max Weber, esta íntimamente vinculada al descubrimiento, a la búsqueda de hacer manifiesto lo velado. Esta es, tal vez, la principal tarea de la teoría, mostrar lo no visto para dar cuenta de lo observado. Dentro de las perspectivas generalizadoras, herederas del positivismo, la explicación entendida como un enunciado universal se asocia a la predicción. La teoría suma, entonces, a su capacidad explicativa, la predicativa, a partir de asociaciones que trascienden el campo del resultado aplicándose a nuevas situaciones. Weber incorporó dentro de la teoría las ideas de valor del investigador, desde donde este construye los criterios de relevancia que van a guiar todas las selecciones y decisiones que encauzan la actividad investigativa. De este modo, a través de la teoría se cautela la subjetividad en el proceso científico y, desde allí, la carga valorativa va a teñir todo el proceso de investigación, cada vez que se aplique un criterio inevitablemente preñado de significación cultural. La realidad es siempre abordada desde lo teórico, y lo teórico implica valores, presupuestos, visiones, etcétera. Con la incorporación de la decisión valorativa, Weber inserta la política en el campo de la teoría. GUIA DE LECTURA: Capítulo 3, Hernandez sampieri 1) ¿Cuáles son las funciones del marco teórico? 2) ¿Qué etapas comprende la elaboración del marco teórico? 3) ¿Cuáles son los tipos de fuentes para llevar a cabo la revisión de la literatura? 4) ¿Cuáles son las acepciones del término teoría? 5) ¿Cuáles son las funciones de la teoría? 6) ¿Cuál es la utilidad de la teoría? 7) ¿Todas las teorías son igualmente útiles o algunas son mejores que otras? 8) ¿Cuáles son los criterios para evaluar una teoría? 9) ¿Qué estrategias seguimos para construir el marco teórico: adoptamos una teoría o desarrollamos una perspectiva teórica? TEXTO TIME UwU: ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO? Cuando se tiene planteado el problema de estudio (cuando se poseen objetivos y preguntas de la investigación) y cuando además se han evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos autores llaman “elaborar un marco teórico”. El marco teórico cumple diversas funciones dentro de una investigación, entre las cuales destacan seis: 1) Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. 2) Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio. En efecto, al acudir a los antecedentes, nos podemos dar cuenta de cómo ha sido tratado un problema específico de investigación (qué tipos de estudios se han efectuado, con qué tipos de sujetos, cómo se han recolectado los datos, en que lugares se han llevado a cabo, qué diseños se han utilizado). 3) Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original. 4) Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad. 5) Inspira nuevas líneas y áreas de investigación. 6) Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. ¿QUÉ ETAPAS COMPRENDE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO? La elaboración del marco teórico comprende dos etapas: 1) La revisión de la literatura correspondiente y 2) la adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los propósitos del estudio, así como extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación. Esta revisión es selectiva, puesto a que generalmente cada año se publican diversas áreas del conocimiento. Hay tres tipos de fuentes de información para llevar a cabo la revisión de la literatura: a) FUENTES PRIMARIAS (DIRECTAS): constituyen el objetivo de la investigación bibliográfica o revisión de la literatura y proporcionan datos de primera mano. b) FUENTES SECUNDARIAS: consisten en compilaciones, resúmenes y listados de referencias publicadas en un área de conocimiento en particular (son listados de fuentes primarias). Es decir, procesan información de primera mano. c) FUENTES TERCIARIAS: Se trata de documentos que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periodicas, asi como nombres de boletines, conferencias y simposios; nombres de empresas, asociaciones industriales y de diversos servicios; títulos de reportes con información gubernamental; catálogos de libros básicos que contienen referencias y datos bibliográficos; y nombres de instituciones al servicio de la investigación. Son útiles para detectar fuentes no documentales como organizacionales como realizar o apoyan estudios, miembros de asociaciones científicas, instituciones de educación superior, agencias informativas y dependencias del gobierno que efectúan investigaciones. Para identificar la literatura que nos interesa y que servirá para elaborar el marco teórico podemos: a) Acudir directamente a las fuentes primarias u originales. b) Acudir a expertos en el área para que orienten la detección de la literatura pertinente y a fuentes secundarias, y asi localizar las fuentes primarias. c) Acudir a fuentes terciarias para localizar fuentes secundarias y lugares donde puede obtenerse información, y a través de ellas detectar las fuentes primarias ¿CÓMO SE CONSTRUYE EL MARCO TEÓRICO? Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría existente y la investigación anterior sugiere una respuesta, aunque parcial, a la pregunta o preguntas de investigación o una dirección a seguir dentro del Existe pues, una relación muy estrecha entre el planteamiento del problema, la revisión de la literatura y las hipótesis. La revisión inicial de la literatura hecha para familiarizarnos con el problema de estudio nos lleva a plantear dicho problema. después revisamos la literatura y afinamos o precisamos el planteamiento del problema, del cual derivamos las hipótesis. Las hipótesis también pueden surgir aunque no exista un cuerpo teórico abundante. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UNA HIPÓTESIS? Para que una hipótesis sea digna de tomarse en cuenta para la investigación científica, debe reunir ciertos requisitos: 1) Las hipótesis deben referirse a una situación social real. 2) Los términos (variables) de la hipótesis tienen que ser comprensibles, precisos y lo más concretos posible. 3) La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil (lógica) 4) Los términos de la hipótesis y relación planteado entre ellos, deben poder ser observados y medidos, o sea tener referentes en la realidad. 5) Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas. ¿QUÉ TIPOS DE HIPÓTESIS HAY? 1) hipótesis de investigación: proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables y que cumplen con los cinco requisitos mencionados. Las hipótesis de investigación pueden ser: - Hipótesis descriptivas del valor de variables que se va a observar en un contexto o en la manifestación de otra variable. - Hipótesis correlacionales, estas se especifican entre dos o más variables. Corresponden a los estudios correlacionales y pueden establecer la asociación entre dos variables; o establecer la asociación entre más de dos variables. Sin embargo, las hipótesis correlacionales pueden no sólo establecer que dos o más variables se encuentran asociadas, sino cómo están asociadas. Estas son las que alcanzan el nivel predictivo y parcialmente explicativo. - Hipótesis de la diferencia entre grupos, se formulan en investigaciones dirigidas a comprar grupos - Hipótesis que establecen relaciones de causalidad. Este tipo de hipótesis no solamente afirman las relaciones entre dos o más variables y como se dan dichas relaciones, sino que además proponen un “sentido de entendimiento” de ellas. Este sentido puede ser más o menos completo, dependiendo del número de variables que se incluyan, pero todas estas hipótesis establecen relaciones de causa-efecto. Existen las hipótesis causales bivariadas, que es cuando en una hipótesis se plantea una relación entre una variable independiente y una variable dependiente; y también las hipótesis causales multivariadas, que plantean una relación entre varias variables independientes y una dependiente, o una independiente y varias dependientes, o varias variables independientes y varias dependientes. 2) hipótesis nulas: Son el reverso de las hipótesis de investigación. También constituyen proposiciones acerca de la relación entre variables solamente que sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación. La clasificación de hipótesis nulas es similar a la tipología de la hipótesis de investigación: hipótesis nulas descriptivas de una variable que se va a observar en un contexto, hipótesis que niegan o contradicen la relación entre dos o más variables, hipótesis que niegan que haya diferencia entre grupos que se comparan e hipótesis que niegan la relación de causalidad entre dos o más variables. 3) hipótesis alternativas: Son posibilidades alternativas, ante las hipótesis de investigación y nula. Ofrecen otra descripción o explicación distintas a las que proporcionan estos tipos de hipótesis. Las hipótesis alternativas sólo pueden formularse cuando efectivamente hay otras posibilidades adicionales a las hipótesis de investigación y nula. De ser así, no pueden existir. 4) hipótesis estadísticas: Las hipótesis estadísticas son la transformación de las hipótesis de investigación, nulas y alternativas en símbolos estadísticas. Hay tres tipos de hipótesis estadística: 1) de estimación, 2) de correlación y 3) de diferencias de medias. EN UNA INVESTIGACIÓN, ¿CUÁNTAS HIPÓTESIS SE DEBEN FORMULAR? Cada investigación es diferente. Algunas contienen una gran variedad de hipótesis porque su problema de investigación es complejo, mientras que otras contienen una o dos hipótesis. Todo depende del estudio que habrá de llevarse a cabo. La calidad de una investigación no necesariamente esta relacionada con el número de hipótesis que contenga. En este sentido, se debe tener el número de hipótesis necesarias para guiar el estudio, y no más ni menos. Desde luego, la investigación del comportamiento humano es compleja y no resulta extraño leer estudios con múltiples hipótesis, pero de ningún modo es un requisito. ¿QUÉ ES LA PRUEBA DE HIPÓTESIS? Las hipótesis científicas se someten a prueba en la realidad mediante la aplicación de un diseño de investigación, recolectando datos a través de uno o varios instrumentos de medición y analizando e interpretando dichos datos. Las hipótesis constituyen instrumentos muy poderosos para el avance del conocimiento, puesto que aunque sean formuladas por el hombre, pueden ser sometidas a prueba y demostrarse como probablemente correctas o incorrectas sin que interfieran los valores y las creencias del individuo. ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LAS HIPÓTESIS? 1) Las guías de una investigación. El formularlas nos ayuda a saber lo que estamos tratando de buscar, de probar. Proporcionan orden y lógica al estudio. Son como los objetos de un plan administrativo. 2) Tienen una función descriptiva y explicativa, según sea el caso. Cada vez que una hipótesis recibe evidencia empírica en su favor o en su contra, nos dice algo acerca del fenómeno al cual esta asociado o hace referencia. Si la evidencia es en su favor, la información sobre el fenómeno se incrementa; y aun si la evidencia es en su contra, descubrimos algo acerca del fenómeno que no sabíamos antes. 3) Probar teorías, si se aporta evidencia en favor de una. Cuando varias hipótesis de una teoría reciben evidencia en su favor, la teoría va haciéndose más robusta; y cuanto más evidencia haya en favor de aquéllas, más evidencia habrá en favor de esta. 4) Sugerir teóricas; algunas hipótesis no están asociadas con teoría alguna; pero puede ocurrir que como resultado de la prueba de una hipótesis, se pueda construir una teoría o las bases para esta. ¿CÓMO PARTE DE LA FORMULACIÓN DE UNA HIPÓTESIS DEBEN DEFINIRSE CONCEPTUAL Y OPERACIONALMENTE LAS VARIABLES DE ÉSTA? Al formular una hipótesis, es indispensable definir los términos o variables que están siendo incluidos en ella. Esto es necesario por varios motivos: 1) Para que el investigador, sus colegas, los usuarios del estudio y, en general, cualquier persona que lea la investigación comparten el mismo significado respecto a los términos o variables incluidas en las hipótesis. Es común que un mismo concepto se emplee de maneras distintas. 2) Aseguramos de que las variables pueden ser evaluadas en la realidad, a través de los sentidos (posibilidad de prueba empírica, condición de las hipótesis) 3) Poder confrontar nuestra investigación con otras similares (si tenemos definidas nuestras variables, podemos comparar nuestras definiciones con las de otros estudios para saber “si hablamos de los mismo”, y si esta comparación es positiva, podremos confrontar los resultados de nuestra investigación con los resultados de otras) 4) Evaluar más adecuadamente los resultados de nuestra investigación, porque las variables (y no sólo las hipótesis), han sido contextualizadas Sin definición de las variables no hay investigación. Las variables tienen que ser definidas en dos formas: conceptual y operacionalmente. - DEFINICIÓN CONCEPTUAL O CONSTITUTIVA: Una definición conceptual define el término o variables con otros términos. Estas definiciones son necesarias pero insuficientes para definir variables de la investigación, porque no nos relacionan directamente con la realidad. Después de todo siguen siendo conceptos. “Los científicos deben ir más allá. Deben definir las variables que se usan en sus hipótesis de forma tal que las hipótesis puedan ser comprobadas. Esto es posible usando lo que se conoce como definiciones operacionales” - DEFINICIONES OPERACIONALES: Una definición operacional constituye el conjunto de procedimientos que describe las actividades que un observador debe realizar las impresiones sensoriales (sonidos, impresiones visuales o táctiles, etc.), que indican la existencia de un concepto teórico en mayor o menor grado. En otras palabras, especifica qué actividades u operaciones deben realizarse para medir esta variable. RESUMEN - Las hipótesis son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados. - Las hipótesis contienen variables; éstas son propiedades cuya variación puede ser medida. - Las hipótesis surgen normalmente del planteamiento del problema y la revisión de la literatura, algunas veces de teorías. - Las hipótesis deben referirse a una situación real. Las variables contenidas tienen que ser precisas, concretas y poder observarse en la realidad; la relación entre variables debe ser clara, verosímil y medible. Asimismo, las hipótesis deben estar vinculadas con técnicas disponibles para probarlas. - Las hipótesis se clasifican en: a) hipótesis de investigación, b) hipótesis nulas, c) hipótesis alternativas. - A su vez, las hipótesis de investigación se clasifican de la siguiente manera: - Puesto a que las hipótesis son nulas y las alternativas derivan de las hipótesis de investigación, pueden clasificarse del mismo modo pero con los elementos que las caracterizan. - Las hipótesis estadísticas se clasifican en: a) hipótesis de estimación, b) hipótesis estadísticas de correlación y c) hipótesis estadísticas de la diferencia de los grupos. - En una hipótesis puede formularse una o varias hipótesis de distintos tipos. Hipótesis descriptivas del valor de variables que se van a observar en un contexto Hipótesis correlacionales Hipótesis que establecen cómo es la relación entre variables (hipótesis direccionales Hipótesis que establecen simplemente relación entre variables Bivariadas Bivariadas Multivariadas Multivariadas Hipótesis de la diferencia de grupos Hipótesis que sólo establecen diferencia entre los grupos a comparar Hipótesis que especifiquen en favor de que grupo, de los que se comparen, es la diferencia Hipótesis causales Bivariadas Multivariadas Hipótesis con varias variables independientes y una dependiente. Hipótesis con una variables independiente y varias dependientes. Hipótesis con varias variables tanto independientes como dependientes Hipótesis con presencia de variables intervinientes. Hipótesis altamente complejas. - Las hipótesis se contrastan contra la realidad para aceptarse o rechazarse en un contexto determinado. - Las hipótesis constituyen las guías de una investigación. - La formulación de hipótesis va acompañada de las definiciones conceptuales y operacionales de las variables contenidas dentro de las hipótesis. - Hay investigaciones que no pueden formular hipótesis porque el fenómeno a estudiar es desconocido o se carece de información para establecerlas (pero ello sólo ocurre en los estudios exploratorios y algunos descriptivos)
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved