Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Obra 'El llano en llamas' de Juan Rulfo, Apuntes de Historia

Una monografía que profundiza en la obra El llano en llamas del escritor mexicano Juan Rulfo, analizando detalles de cuatro de sus cuentos: 'Nos han dado la tierra', 'El hombre', 'Paso del norte' y 'No oyes ladrar los perros'. El texto aborda las categorías conceptuales del lingüista Luis Alfonso Ramírez Peña, como texto, representación y discurso, y explora cómo Juan Rulfo muestra la realidad social y las diferentes representaciones culturales de la vida mexicana.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/10/2022

bailarina
bailarina 🇪🇸

4.3

(110)

116 documentos

1 / 123

Toggle sidebar

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Obra 'El llano en llamas' de Juan Rulfo y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity! 1 COMPONENTE SOCIO-HISTÓRICO EN EL LLANO EN LLAMAS DE JUAN RULFO ANDRÉS SEBASTIÁN RUÍZ CRISTHIAN JOHAN HERNÁNDEZ BERMÚDEZ IVÁN DARÍO GALEANO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA CERES QUINCHÍA 2014 2 COMPONENTE SOCIO-HISTÓRICO EN EL LLANO EN LLAMAS DE JUAN RULFO ANDRÉS SEBASTIÁN RUÍZ CRISTHIAN JOHAN HERNÁNDEZ BERMÚDEZ IVÁN DARÍO GALEANO (Trabajo de grado para optar el título de Licenciado en Español y Literatura) Asesor: Arbey Atehortua Atehortua Magister en Literatura UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA CERES QUINCHÍA 2014 5 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. REFERENTE TEÓRICO ----------------------------------------------------------------11 1.1 COMPONENTES DE LA HISTORIA--------------------------------------------------12 1.1.1. Causas y Consecuencias -----------------------------------------------------------12 1.1.2. Acontecimiento y Actor Social-------------------------------------------------------13 1.2 CATEGORÍAS CONCEPTUALES DE LUIS ALFONSO RAMÍREZ PEÑA-13 1.3 CONTEXTO HISTÓRICO- SOCIAL ----------------------------------------------16 1.3.1 La historia --------------------------------------------------------------------------------16 1.3.2 La revolución mexicana----------------------------------------------------------------19 1.3.3 Los cristeros ----------------------------------------------------------------------------21 2. EL AUTOR Y SU OBRA ------------------------------------------------------------------24 2.1 APROXIMACIONES AL LLANO EN LLAMAS-------------------------------------24 2.1.1 ―Tríptico para Juan Rulfo‖-------------------------------------------------------------24 2.1.2 ―La recepción inicial de Pedro Páramo‖, de Jorge Zepeda-------------------25 2.1.3 ―Otras miradas‖ de Víctor Jiménez, Julio Miguel y Jorge Zepeda----------25 2.1.4 ―Noticias sobre Juan Rulfo‖ de Alberto Vital.-------------------------------------26 2.2 JUAN RULFO ---------------------------------------------------------------------------27 2.3 RESÚMENES DE LOS CUENTOS DEL LLANO EN LLAMAS -------------28 2.3.1 Nos han dado la tierra------------------------------------------------------------------28 2.3.2 El hombre --------------------------------------------------------------------------------29 2.3.3 Paso del norte --------------------------------------------------------------------------30 2.3.4 No oyes ladrar los perros ------------------------------------------------------------32 6 3. ANÁLISIS DE EL LLANO EN LLAMAS: EL CONFLICTO SOCIAL----------33 3.1 ―NOS HAN DADO LA TIERRA‖, GRANDES TERRATENIENTES Y TIERRAS INERTES ------------------------------------------------------------------------33 3.1.1 El sentimentalismo por la tierra------------------------------------------------------33 3.1.2 La reforma agraria mexicana---------------------------------------------------------39 3.2 ―EL HOMBRE‖ Y LA VENGANZA ---------------------------------------------------43 3.3―PASO DEL NORTE‖ Y LA ILUSIÓN DE PROGRESO EN TIERRAS NUEVAS --------------------------------------------------------------------------------------- 49 3.4 ―NO OYES LADRAR LOS PERROS‖, ESPERANZAS PERDIDAS COMO LA SANGRE DE UNA ARTERIA ABIERTA ---------------------------------------------54 4. UNIDAD DIDÁCTICA ---------------------------------------------------------------------62 4.1 INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------------------62 4.2 DESCRIPCIÓN DIAGNOSTICA ------------------------------------------------------63 4.3 ANEXOS------------------------------------------------------------------------------------81 5. CONCLUSIONES ------------------------------------------------------------------------120 6. BIBLIOGRAFÍA ---------------------------------------------------------------------------122 7. WEBGRAFÍA-------------------------------------------------------------------------------123 7 LISTA DE TABLAS Pág. TABLA 1 ------------------------------------------------------------------------- 65 TABLA 2-------------------------------------------------------------------------- 68 TABLA 3 ------------------------------------------------------------------------- 71 TABLA 4-------------------------------------------------------------------------- 74 TABLA 5-------------------------------------------------------------------------- 77 10 Nos referimos solo a cuatro cuentos porque consideramos que están cargados de momentos y lugares significativamente históricos, en los cuales haremos rastreo de contenido histórico. Para estructurar de mejor manera esta propuesta, nuestro diseño metodológico parte der la recolección de la información, la identificación de los componentes de la historia y la relación de los fenómenos hallados, no dejando de lado las categorías en relación con el concepto ―histórico‖ en la obra El Llano en llamas. Para finalizar esperamos que esta monografía nos lleve a conocer y comprender los aspectos históricos de la época en la que Juan Rulfo dio origen a sus obras y además poder llevar al aula, por medio de una propuesta pedagógica, al autor mexicano, redescubrir todo ese mundo de metáforas y compartir el conocimiento recolectado en este trabajo. 11 1. REFERENTE TEÓRICO Con el fin de encontrar indicios que nos muestren realmente las problemáticas de los años treinta en México y basados en la obra de Juan Rulfo, esta monografía analiza los detalles en busca de aquellos elementos que nos muestren la historia, para lo cual estamos apoyados en su libro El llano en llamas, de donde utilizamos cuatro cuentos por sus contenidos: ―Nos han dado la tierra‖, ―El hombre‖, ―Paso del norte‖ y ―No oyes ladrar los perros‖. En referencia a las categorías conceptuales podemos decir que el lingüista Luis Alfonso Ramírez Peña, aborda la categoría de texto en la medida que refleja el producto material que nos permite formar un conjunto de enunciados que tengan una intención comunicativa y que esté internamente estructurado según las relaciones semánticas y gramaticales que establecen sus elementos. Consecutivamente expone la categoría de discurso como la que se afianza mediante procesos de significación como acciones que relaciona significantes en una unidad a través de prácticas sociales, teniendo como propósito primordial educar a las nuevas generaciones en el conocimiento de la cultura y la sociedad. El autor aborda por otro lado la categoría de representación desde el desarrollo de la educación que circula dentro de unos imaginarios basados en valores, lugares comunes y falacias, con los cuales se representan en el discurso; su base es el pensamiento racional y funciona en el marco de sus propias operaciones y características, es decir, con independencia de la experiencia del mundo. Del mismo modo, Ramírez Peña expresa que la categoría de modalización es el conjunto de expresiones significativas que caracterizan al mundo del que habla; aquí pone al hablante a presentar lo referido como indiscutible o una verdad 12 plenamente comprobada. Así como el autor lo plantea, con el proceso de modalización el hablante participa de unos modos de relacionar los enunciados del discurso con los ―mundos referidos‖ o mundos asumidos con una existencia de ellos; pueden ser mundos obtenidos de la subjetividad: epistémicos o doxásticos. Por otro lado podemos comentar con referencia al papel de la historia que esta consiste sin dudas en una mejor comprensión del presente, al reconocer las circunstancias, hechos, culturas y eventos que dieron lugar a los sucesos del pasado. La totalidad de esos episodios, independientemente de su magnitud, han servido para modelar el presente actual. Al decir de los historiadores, no es posible interpretar los parámetros del presente en el cual vivimos si no se comprenden los hechos de la historia. Del mismo modo, se agrega que nuestra actividad cotidiana consiste en la generación de ―nueva‖ historia, que será analizada e interpretada por los historiadores del futuro para un mejor enfoque de la realidad venidera en un tiempo quizá no tan lejano. 1.1 COMPONENTES DE LA HISTORIA Podemos clasificar los componentes de la historia de la siguiente manera, para poder redescubrir en que componente debemos de sustentar nuestro análisis en referencia a los cuentos. Estos se categorizan en: • Causas • Realidad Social, Política y Económica • Acontecimiento • Actor Social • Consecuencias • Fuentes 1.1.1. Causas y Consecuencias 15 La modalización es la forma como se dicen o se generan sentidos sobre algo, teniendo en cuenta los contextos y lo que cada cosa u objeto signifique para un enunciador; esta se dará o surgirá de acuerdo al nivel de conocimiento que tenga el enunciador acerca de un tema. Por otro lado esos conocimientos previos obtenidos por el enunciador dan una cosmovisión que brindará al interlocutor un enunciado con sentido completo; por otra parte en la modalización tiene gran influencia la opinión del interlocutor, quien es el que dará a conocer su punto de vista en cuanto a lo enunciado por el locutor. Los diferentes significados que tienen las palabras dentro de un enunciado y el proceso de subjetivación, serán dentro de las modalizaciones un proceso fundamental para la formación de sentidos, de ahí que los sinónimos según el contexto en que se trabaje el enunciado, cambiaran el sentido del mismo por consecuencia del cambio en la palabra que representa al sujeto. Ahora bien, dentro de las modalizaciones, encontramos dos tipos de estas: la deóntica y la alética. La modalización deóntica hace referencia a todos los modos de cómo los sujetos actores de una sociedad acatan los mandatos creados para la convivencia dentro de esta. La modalización alética, son todas aquellas situaciones que hacen referencia a la verdad, o, que hace creer a los interlocutores que lo que se dice de los mundos que se muestran son cierto incluso fuera del texto. Cuando hablamos de texto, hacemos referencia a la materialización de una idea, es mediador entre el yo (enunciador) y el tú (enunciatario), el texto es un conglomerado de conocimientos de mundo que sirve de puente entre el autor y el lector para la generación de sentidos. 16 Estas son, por lo tanto, las categorías conceptuales que sustentan el análisis de los cuentos de El llano en llamas de Juan Rulfo, las cuales se verán expresadas a lo largo del capítulo de análisis de realidades socio- históricas. 1.3 CONTEXTO HISTÓRICO- SOCIAL Si bien ya aclaramos cuál es el propósito de este trabajo, es de suma importancia rescatar el plano histórico en el cual Juan Rulfo estuvo inmerso, ya que dichas condiciones generan un estilo propio; cada acontecimiento marca momentos claves para comprender lo que el escritor quería transmitir. También tenemos que realizar un cuidadoso rastreo, con el fin de encontrar indicios que nos lleven a mostrar la influencia de la sociedad mexicana, en la cual Rulfo escribió sus obras. 1.3.1 La historia La historia se ocupa del estudio de los hechos importantes ocurridos en el pasado. Para obtener datos sobre el pasado y estudiarlos se usan distintas fuentes de información. Las fuentes históricas pueden ser escritas, orales (relatos hablados), gráficas (fotografías, mapas, dibujos, tablas...) o materiales (utensilios, muebles, construcciones...); entre estas, haremos uso únicamente de las fuentes escritas, ya que en estas encontramos una gran fuente de información acorde a lo requerido para este trabajo. Cuando hablamos de historia podemos referirnos a la misma en tanto ciencia, pero también a la historia en tanto relato de ficción, o bien, a nuestra propia historia personal. Aunque cuesta reconocer un punto de partida de la consideración de la historia como una verdadera ciencia, la mayor parte de los 17 expertos define al griego Herodoto como el primer historiador sistemático. Para otros expertos, las descripciones de Flavio Josefo resultan de un nivel más objetivo, por lo cual se lo señala como el real fundador de la historia como ciencia. De un modo u otro, las dificultades inherentes a esta disciplina motivan grandes dificultades para la eliminación de contenidos subjetivos, por lo cual es quizá más correcto hablar de ―escuelas históricas‖, con diversos sesgos de distinta envergadura. La historia como ciencia está emparentada con muchas otras ciencias sociales y naturales, como la arqueología, geología, paleontología, antropología, política, filosofía y otras. A su vez, como se mencionó con anterioridad, el estudio de la historia jamás puede ser del todo objetivo, ya que siempre se encuentra teñido por criterios y métodos que corresponden a uno o más autores y también al contexto socio histórico en que tengan lugar. De forma que es correcto afirmar que nunca tendremos un acceso no mediado y/o transparente a nuestra historia. Del estudio de estos métodos y prácticas se ocupa la historiografía. La historiología, por otra parte, se dedica a estudiar por qué y cómo ciertos hechos y tendencias históricas ocurren en un momento y lugares dados. Estos datos son de especial interés cuando se compara la historia de distintos pueblos que coexistieron de modo sincrónico en lugares alejados y, muchas veces, sin contacto entre sí. De acuerdo con el criterio científico, la humanidad registra las siguientes etapas: la llamada prehistoria (conformada por el Paleolítico, Mesolítico, Neolítico y la Edad de los Metales) y la historia en sí misma, considerada como tal a partir del desarrollo de la escritura. La historia, a su vez, está constituida por la protohistoria (período de abandono de la vida nómada de los pueblos, merced al descubrimiento de la agricultura), la Edad Antigua (extendida hasta el año 476 DC, momento de la caída del Imperio Romano de Occidente en manos de los bárbaros), la Edad Media (que concluyó en 1453, año de la toma de Constantinopla, hoy Estambul, en manos de los turcos, si bien otros historiadores 20 vulgo, donde eran guerrilleros, otros cuatreros e inmigrantes entre otros, que poblaban su realidad contextual. Por ejemplo, el campo yermo representa los ideales que habían dejado de tener el sentido que los originó; los pueblos incendiados, la destrucción por la destrucción misma y la lucha de pobres contra pobres. La situación que se vivía en México en 1910 no era muy diferente a lo que se vivió en la época colonial: un pequeño grupo controlaba la industria y el comercio mientras la mayoría vivía en la pobreza; no había elecciones libres ni manera en que los ciudadanos participaran en la vida política del país. La diferencia la hizo en 1910 una pequeña clase media que estaba dispuesta a pelear y comandar una rebelión; esta vez no contra un dominio extranjero sino contra un dictador, el general Porfirio Díaz. Francisco Madero, quien fue célebre por sus escritos revolucionarios y candidato a la presidencia de la república en 1909, proclamó que el 20 de noviembre todos los ciudadanos de la República tomaran las armas para arrojar del poder a las autoridades que gobernaban. Este llamado fue atendido por muchas personas que a falta de armas empuñaban instrumentos de labranza y se iban a ―La bola‖ como se conocía al movimiento. Poco tiempo después surgieron revueltas en todo el país; notables las que tenían como líderes a Emiliano Zapata en Morelos y a Pancho Villa en Chihuahua. Las mujeres, que se unían a la lucha siguiendo a sus maridos o a sus padres, fueron parte importante de la revolución. A ellas se dedicaron corridos como Adelita, Valentina y La rielera; así inicio la revolución mexicana. En 1919 Emiliano Zapata, líder opositor es asesinado, y cuatro años después es asesinado Pancho Villa. La Revolución de 1910 dejó al descubierto una serie de 21 anhelos y demandas populares que constituyeron sus principios fundamentales, y llegaron a establecerse en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expedida por el Congreso Constituyente en 1917. 1.3.3 Los Cristeros Después de haber terminado la Guerra de Reforma en 1859, durante la cual se enfrentaron dos grupos políticos en México, los conservadores que estaban en contra de la Constitución de 1857 contra los liberales en 1867, los gobernantes de México llevaron a la práctica una serie de medidas que proclamaban la separación entre la iglesia y el estado, al igual que disminuyeron el papel social de la primera, ya que se sancionaba a los funcionarios que asistían a actos religiosos, se confiscaron todas las propiedades eclesiásticas y abolieron las órdenes monásticas. Durante la dictadura del general Porfirio Díaz (1876-1910), el conflicto entre la iglesia y el estado se calmó un poco. La Iglesia estaba en plena expansión cuando comenzó la revolución de México, siendo los primeros tres años de esta favorables para la iglesia. En el gobierno del general Álvaro Obregón (1920-1924), las relaciones entre la iglesia y el nuevo estado revolucionario estuvieron marcadas por una creciente tensión y la imposibilidad de llegar a un acuerdo que beneficiara a para ambas partes. Después de la toma de la Presidencia por parte del general Plutarco Elías Calles, el gobierno intentaba crear una iglesia nacional. El 21 de febrero de 1925 se crea con apoyo de la CROM la Iglesia Católica Apostólica Mexicana (ICAM). 22 El obispo de Huejutla (Hidalgo), Manríquez y Zárate, hizo una carta donde expresó sus protestas por lo que fue apresado. Al ver los ideales de Calles varios grupos de católicos se juntaron para formar la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa en marzo de 1925, la cual fue dirigida por Miguel Palomar y Vizcarra. Ellos pretendían conseguir la libertad religiosa por medios "constitucionales". Este grupo rápidamente se extendió en el país, sin embargo se declaró ilegal, por lo que tuvieron que trabajar clandestinamente. También se formó un Comité Episcopal a fin de tratar de llegar a un acuerdo con el gobierno. Se multiplicaron los alzamientos: primero en Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán, luego se sumaron casi la totalidad del centro del país. La gente al mando de la Liga mandó preguntar al Comité Episcopal si era lícita la toma de armas en defensa de sus derechos, a lo que les contestaron que sí, por cómo estaban las circunstancias. Así se extendió la lucha por todo el país, pero ninguno de los bandos llegó a tener la victoria ya que se dice que las plazas tomadas por unos eran rescatadas por los otros. Luego llegó a México el embajador estadounidense Morrow, que sirvió como intercesor entre el gobierno mexicano y la iglesia para terminar el conflicto. Tuvo una entrevista con los desterrados Monseñor Ruiz Flores y Monseñor Pascual Díaz. Portes Gil declaró que los cultos podrían reiniciarse en el momento en que los sacerdotes así lo dispusieran, siempre y cuando se sujetaran a la ley vigente, que en realidad siempre fue la postura del Gobierno. Ruiz y Flores dijo que sobre esa base no podría negociarse nada, pero ante la insistencia de Morrow cedió. Se pidieron instrucciones a El Vaticano y la respuesta fue pactar una solución pacífica. Fue hasta 1988 cuando el presidente Carlos Salinas reanuda las relaciones diplomáticas con el Vaticano pretendiendo dejar atrás las diferencias. Además se hizo una reforma al artículo 130 de la Constitución, y se le otorga personalidad 25 la versión de Juan José Domenchina. El segundo se compone de artículos dedicados a la primera exposición fotográfica de Rulfo (Guadalajara, 1960), la inserción de su fotografía en la historia de esa disciplina tanto en América Latina como en México, y la caracterización de sus motivos recurrentes y tratamientos visuales. El tercer apartado reúne testimonios sobre el escritor y artículos en torno a sus textos narrativos; un conjunto que propone distintas relecturas, siempre desde perspectivas analíticas, rigurosas y documentadas por diversos autores 2.1.2 “La recepción inicial de Pedro Páramo”, de Jorge Zepeda Surge del proceso de formación intelectual que significo para el autor un conocimiento profundo de la literatura mexicana y de teorías como la consagrada al estudio de la recepción literaria, cuyo itinerario describe Dietrich Rall en el Prefacio de este libro. Fruto de una labor de investigación proseguida a lo largo de muchos años, reúne prácticamente todo documento pertinente dentro de su periodo de estudio (1955-1963), lo que da lugar a verdaderos hallazgos. Recuerda Hannah Arendt que los griegos distinguían entre doxa (opinión) y homoiosis (hacer una analogía y poner en palabras, con la mayor fidelidad, lo que se contempla) al considerar las posturas que podía adoptar un pensador frente a su objeto. A esa última posibilidad pertenece la Ciencia de la literatura de la que habla Alberto Vital en su texto introductorio. Cada comentario, critica, discusión o reseña publicados en los nueve años iníciales del recorrido de la novela de Rulfo por las manos de sus lectores así como los datos relevantes sobre ediciones, traducciones o versiones a otros medios- es recopilado aquí, citado total o parcialmente y, sobre todo, sometido a un riguroso análisis bajo las respectivas condiciones rectoras de la cultura literaria mexicana y universal. Jorge Zepeda 2.1.3 “Otras miradas” de Víctor Jiménez, Julio Miguel y Jorge Zepeda 26 Este libro de los escritores Víctor Jiménez, Julio Miguel y Jorge Zepeda muestra como la obra del autor mexicano ha sido una de las más traducidas en el mundo. Dicho libro se propone mostrar un ángulo en que la obra de Rulfo supera una de las pruebas más determinantes: la valoración de sus colegas escritores, particularmente los extranjeros de muy variadas procedencias, porque se trata de asomarnos a su universalidad. El tema se asocia de manera natural al de la traducción literaria. Rulfo es, con gran diferencia, el autor mexicano más traducido, leído y estudiado en el mundo. Hablan aquí algunos de sus traductores, quienes ofrecen, con otros autores, valiosas reflexiones sobre el reto que implica verter su obra a otras lenguas. Se reproducen las portadas de noventa traducciones de sus libros (que no son todas, sino aquellas que se han localizado). ―Otras miradas‖ permitirá al lector incursionar, de manera tangible, en el fascinante territorio de la universalidad de la obra del mexicano Juan Rulfo. 2.1.4 “Noticias sobre Juan Rulfo” de Alberto Vital Este artículo invita a realizar una lectura crítica de la obra de Rulfo. Es una invitación a leer con actitud crítica, buscando siempre testimonios fiables y respaldo auténtico en los juicios de quienes detentan las posiciones privilegiadas del medio literario, porque uno de los prejuicios más comunes en contra de la crítica académica es su propensión a documentar cada una de las afirmaciones y juicios que emite. ―Noticias sobre Juan Rulfo‖ es un texto modélico en la investigación sobre la obra y la vida de Rulfo. Es satisfactorio comprobar que indagadores y especialistas como Alberto Vital no se esconden en oscuras jergas ni vuelven inasible su tema de estudio. 27 Leer ―Noticias sobre Juan Rulfo‖ equivale a gozar de una aproximación al más importante novelista de México y también a un fotógrafo excepcional que no corresponde con los estereotipos con que los perezosos pretenden reducirlo a sus limitados alcances intelectuales. El conocimiento preciso y basado en los hechos no está reñido con el placer. Discernir la realidad de las leyendas es un primer paso para que el lector ejerza su poder de decisión. Alberto vital. 2.2 JUAN RULFO Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno. Nació en Sayula, México en 1918 y murió en México D.F en 1986). Creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana, su padre fue asesinado en ésta y cuatro años después su madre también falleció. Esos primeros años de su vida habrían de conformar en parte el universo desolado que Juan Rulfo recreó en su breve pero brillante obra. En 1929 se trasladó a San Gabriel y vivió con su abuela; posteriormente habitó en el orfanatorio Luis Silva, en la ciudad de Guadalajara. En 1924 inició sus estudios de primaria. En 1933 intentó ingresar a la Universidad de Guadalajara, pero al estar en huelga optó por trasladarse a la Ciudad de México donde trabajó como agente de inmigración en la Secretaría de la Gobernación. A partir de 1938 empezó a viajar por algunas regiones del país en comisiones de servicio y publicó sus cuentos más relevantes en textos literarios como la Revista Americana. En 1947 se casó con Clara Angelina Aparicio Reyes, con quien tuvo cuatro hijos: Claudia Berenice, Juan Francisco, Juan Pablo y Juan Carlos. De 1954 a 1957 fue colaborador de la Comisión del Papaloapan y editor en el Instituto Nacional Indigenista en la Ciudad de México. 30 había matado a su hermano. Le torturan los remordimientos por haber acabado con toda la familia, pero la oscuridad impidió que pudiera reconocer al enemigo, así que los mató a todos. La persona que está siendo buscada, muerto de hambre y además enfermo, llega al terreno de un borreguero, el cual le brinda un poco de ayuda y le da alimento; pero el cuidador de los borregos no saben quién es el fulano ese, no tiene la menor idea del porqué él está en esas condiciones, el perseguido solo habla de su familia y nada más. Seguido a esto el borreguero encuentra el cadáver del hombre esquelético que había llegado a sus tierras, tirado boca abajo, con la cara metida en el agua;él se acercó y pudo observar que estaba lleno de sangre coagulada que salía de su boca y su nuca repleta de agujeros muy seguramente de tiros, dando por entendido que aquel cazador si logró dar muerte a su presa. El borreguero va donde el juez a avisarle simplemente que cerca de sus tierras había encontrado el muerto y que él había compartido algunos palabras con el difunto, pero por esta razón el licenciado presume que éste es cómplice de aquel asesino, del ser que le dio muerte a toda la familia Urquidi. Por último el borreguero se defiende diciendo que él no puede ser adivino para darse cuenta de que tiene un asesino en su cara y que además él solo ha ido a avisar sobre un muerto, porque él nada más es un borreguero y no sabe de otras cosas. 2.3.3 “PASO DEL NORTE” Doceavo relato de los diecisiete que conforman la obra completa de El llano en llamas. Este cuento comienza con el dialogo de un padre y su hijo, el cual le dice que debe de irse al Norte (Estados Unidos) porque en ese pueblo le está yendo muy mal y no tiene para comer; además le reclama a su padre el no haberle 31 ensañado ningún oficio, pero el motivo de la visita era que le cuidara a sus hijos y su esposa Transito. Su padre de mala gana se queda con sus nietos y su nuera, pero a cambio de que le pague todo lo que él les dé. El hombre emprende su viaje a México, donde junta el dinero descargando trenes en Nonoalco, y paga a un hombre 200 pesos para que lo cruzara el río en ciudad Juárez, junto con su amigo Estanislado. Sin embargo su aventura concluye con la muerte de Estanislado en Oregón pues las personas del otro lado, llamados apaches, los habían baleado al ir cruzando el río Bravo. Después de ser deportado, llega con su padre, quien le informa que Tránsito se ha ido con un arriero dejando sus hijos con él, quien se cobra todos los gastos vendiendo la casa de aquel desdichado. El hombre muy acongojado sale en busca de Transito, esperando que al otro día pueda encontrar algún trabajo. 2.3.4 “NO OYES LADRAR A LOS PERROS” Este es el relato número catorce del libro. Este cuento empieza relatando cómo un señor casi viejo transporta en sus espaldas a su hijo Ignacio que va herido de muerte. El señor está viviendo un verdadero calvario al llevar su hijo a espaldas; es para él muy doloroso, pero lo hace todo en memoria de su difunta esposa, quién había muerto dando a luz a su segundo hijo. El padre tiene a su hijo en un mal concepto, inclusive le dice que después de que lo curen no quiere saber nada de él, que se arrepiente de haberle dado sangre suya, pues éste se hizo ladrón y asesino en los caminos, llegando a atracar a su propio padrino Tranquilino. El señor está llevando a su hijo a Tonaya, donde le habían dicho que encontraría un doctor, pero lleva mucho tiempo caminando con su hijo en los hombros y no escucha ni se divisa el pueblo y el viejo al menos quiere que su hijo escuche el ladrar de los perros para asegurarse de que ya están llegando. El herido nunca 32 escucha nada, pero si desea que su padre le de agua y lo deje descansar un poco, a lo que éste no accede y sigue el camino a Tonaya. Después el hombre ve brillar los tejados bajo la luz de la luna; al llegar al primer tejaban se recostó sobre la acera y descargó el cuerpo, al hacerlo parecía que su hijo había muerto pues difícilmente le soltó los dedos con que venía sujetándose de su cuello y por fin oye el ladrar de los perros. Finalmente el señor concluye después de preguntarle a Ignacio si no oía los perros, pues hasta con esta última esperanza su hijo no lo ayudó. 35 Con la tragedia que es para Melitón, Esteban, Faustino y el narrador poseer este basto y árido pedazo de tierra se agrega la de no poder hacer nada en él; como sus vidas están ligadas al trabajo del campo y ahora no van a poder seguir cosechando, porque no tienen en donde sembrar una semilla de vida o de esperanza, porque en el llano en su inmensidad terminan con sus ganas de seguir luchando. Otro fragmento que es importante retomar es donde los caminantes comentan: “Porque a nosotros nos dieron esta costra de tapetate para que la sembremos” 6 En este pasaje, reinciden los ahora dueños del llano en que esta costra, esta llaga, esta enfermedad del llano no servirá de nada; este ―tapetate‖, suelo endurecido considerado piedra, casi inerte, no podrá dar más que trabajos, hambruna, lidias, que al final no les dará una sola alegría, una sola sonrisa, no existirá sino desolación y necesidad. Podemos notar que se utilizan diversos sinónimos para hacer referencia al llano, lo cual da cuenta de que el uso de palabras que quieren decir lo mismo pero que dentro de la obra tiene sentidos completamente diferentes a los que deberían tener, nos permite analizar lo que se denomina discurso, ya que el discurso según Ramírez Peña: ―… Es una reducción de multiplicidad de voces a un nuevo significante en una distribución para imponer seducir o provocar sentidos…‖ 7 De esto podemos decir que, la generación de un sentido dependerá en gran cantidad de la calidad o de la cantidad de palabras usadas según sea el caso 6 Ibíd. Página número 6 7 Ibíd. Página número 114 36 para la consecución de sentidos, lo cual tendrá influencia en el lector dentro de su cumulo de sentidos o afecciones sensoriales. Como se mencionó anteriormente generara según el lector un sentido diferente en cada lectura, pues, el uso de diferentes palabras adorna y le da un aire local al texto que permite una mejor comprensión de la idea central del mismo. Por otro lado, es visible la agonía que sienten estos personajes cuando observan y recuerdan que allí es donde deben de empezar a constituir sus cultivos, donde deben reconstruir su vida, porque las personas que van caminando por la agreste llanura, después de negociar sus armas, bajar sus cabezas y abandonar sus ideales, pensaron que el gobierno iba a cumplir con sus ofrecimientos: tierras para trabajar de manera honesta y mejorar su calidad de vida. Ahora estos se enfrentan a la fría realidad de no poseer tales tierras como se marca en el siguiente fragmento: “Nosotros no paramos la jeta para decir que el llano no lo queríamos. Que queríamos lo que estaba junto al rio. Del rio para allá, por las vegas, donde están esos árboles llamados casuarinas y las paraneras y la tierra buena. No este duro pellejo de vaca que se llama Llano”8 En el fragmento anterior los caminantes no sabían que iban a hacer con el llano, no tenían idea que podría pasar allí, se encuentran desorientados, de cierta manera no saben ni porqué caminan y mucho menos pareciera que supieran a dónde van. Se han resignado desde hace mucho a su situación, a su miseria universal y cómo se han sometido completamente a la voluntad del gobierno y cómo éste obró para quitarles los últimos trazos de libertad que poseían. Su miseria llega a tal grado de profundidad al observar lo que poseen: la nada en su expresión absoluta. Y aunque en cierto tiempo reflexionan acerca de su situación, de su identidad y de la realidad que los envuelve, poco pueden hacer, nada más 8 Ibíd. Página número 6 37 que censurarse y resignarse nuevamente a su estado de miseria. Si se realiza una lectura minuciosa de los textos de Rulfo como la que se hace anteriormente donde se muestran marcas o indicios de un sentido, podemos de forma eficaz hacer referencia al mundo mencionado en la obra, para esto podemos remitirnos a Ramírez Peña en comunicación y discurso donde en el apartado de definiciones de texto, enunciación y discurso plantea que: ―… el texto es el resultado integrado en la constitución del sentido del discurso, es un componente e instrumento medidor de la comunicación…‖ 9 Siendo así que se puede establecer una relación directa entre el texto, los significantes y los mundos referidos en la obra, ya que como se mencionó anteriormente el texto es una fusión entre entorno, cultura y lenguaje (modo de aplicación durante la articulación del discurso) que permite la generación de sentidos en torno a lo referido en la obra. Ellos precisaban era tierra fértil para poder cosechar y tener por lo menos el sustento para sus familias, el trabajo del campo les iba a otorgar dignidad, iban a poder construir una nueva imagen, ya no de esos hombres caprichosos y revolucionarios que peleaban por tierras y libertad, sino personas trabajando honradamente. El solo hecho de tener…―este duro pellejo de vaca‖ en sus ojos ya les causaba pavor, les producía miseria, porque no podrían elaborar ni siquiera un rejo con estas infértiles tierras. Estos personajes viven en una constate desolación, donde reina la muerte y el poder dentro del conflicto social; no tienen esperanza para seguir adelante, solo tienen un inmenso llano donde nada podrá dar frutos, y sin estos frutos sus existencias se harán más ruin. Ellos querían la tierra que estaba junto al río pero 9 Ibíd. Página número 156 40 La reforma tuvo su origen en una revolución popular de gran envergadura, y se desarrolló durante una guerra civil. El Plan de Ayala, propuesto por Emiliano Zapata y adoptado en 1911, exigía la devolución a los pueblos de las tierras que habían sido concentradas en las haciendas. En 1912 algunos jefes militares revolucionarios hicieron los primeros repartos de tierras. En 1915 las tres fuerzas revolucionarias más importantes, el constitucionalismo, el villismo y el zapatismo, promulgaron las leyes agrarias. La unión de estas fuerzas y la repartición de las tierras se convirtió en condición de la pacificación y del restablecimiento de un gobierno nacional hegemónico: la constitución de 1917 incluyó el reparto de tierras en su artículo 27. Desde entonces, y con sucesivas adecuaciones hasta 1992, el reparto de tierras fue mandato constitucional y político del Estado mexicano‖ 13 Juan Rulfo en un intento por dejar ver lo que sucedía en México por aquel tiempo, quiso transformarlas en cuentos y de cierto modo ―denunciar‖ la calidad de tierra que se les concedía a muchas personas, ―tanta y tamaña tierra‖, donde era árida y donde el trabajo del gobierno era nulo. Es aquí donde podemos observar que se genera un nuevo sentido en la lectura de Rulfo que la abordamos desde los conceptos planteados por Emile Benveniste, quien dice que: ―… la enunciación es este poner a funcionar la lengua por un acto individual de utilización, asimismo se mantendría el postulado de Saussure de que la lengua es social y el habla individual…‖ 14 . 13 La reforma agraria mexicana: una visión de largo plazo - Arturo Warman Antropólogo y ex Ministro de la Reforma Agraria de México. 14 Ibíd. Página número 39 41 De ahí que si tomamos como punto de referencia estos dos postulados , se haría una confrontación entre la lengua y habla, ya que Rulfo pretende en su obra tomar las voces de quienes están inmersos en el conflicto mexicano, pero que a su vez tiene la necesidad de hacer escuchar su voz y dar a conocer su punto de vista particular de lo que sucede en su realidad, para posteriormente plasmarla en un mundo irreal, del mismo modo encontramos como el autor mexicano , permite a los lectores generar nuevos sentidos en la medida que utiliza términos que se pueden considerar significantes(creadores de sentido) dentro de la obra, siendo esto una oportunidad para el lector quien en el momento de realizar un análisis de la lectura puede encontrar esos significantes(términos propios de la cultura mexica o léxicos no muy comunes en este argot) que le permitirán posteriormente dar cuenta de lo que quiere transmitir la obra. Ahora bien se puede realizar un proceso de búsqueda de significantes, los cuales se encuentran de forma verbal o no verbal, es decir, que no se busca un orden o una taxonomía de la lengua, sino un inventario de marcas o signos que permitan un proceso de representación exitoso , lo anteriormente referido, hace alusión a la significación, ya que el termino representación, es una variable de esta debido a que en la antigua Grecia se planteó que se debía abordar el lenguaje como representación de mundo, siendo el lenguaje el poseedor de los significantes y no de representaciones Aquí se recurre a la verdadera realidad de la revolución mexicana (1910-1917), observada por Rulfo, en términos simples fue una revolución no exitosa, fallida desde el principio, en el cual los supuestos intereses del campesinado eran oprimido por los terratenientes, y la clase obrera, fueron subyugados, maltratados. Los intereses y la ambición personal de los grandes señores fueron los únicos que prevalecieron. Y la misma búsqueda de la libertad se materializó en simples 42 luchas por el poder a las cuales el gobierno respondió anarquía, autoritarismo y represión. No se puede afirmar que el gobierno solo cedía tierra árida porque durante el largo período que se extiende de 1911 a 1992, según Arturo Warman se entregaron a los campesinos algo más de 100 millones de hectáreas, equivalentes a la mitad del territorio de México y a cerca de las dos terceras partes de la propiedad rústica total del país. Según las Resoluciones Presidenciales de dotación de tierras, se establecieron unas 30.000 comunidades que incluyeron 3,1 millones de jefes de familia. Pero Rulfo alude a esas dos terceras partes, a esas personas que les fueron conferidas esas tierras, a las que tuvieron la mala fortuna de otorgarle “ese duro pellejo de vaca que se llama llano”, porque estos no podían decir ni hacer nada: ―Espérenos usted, señor delegado. Nosotros no hemos dicho nada contra el Centro, todo es contra el llano”; era la realidad que vivían y que en nada podían cambiar. Las cifras, según ―La reforma agraria mexicana‖ de Arturo Warman reflejan la amplitud del prolongado reparto de las tierras, pero no hacen justicia al complejo papel de la reforma agraria en toda la nación. La estabilidad, gobernabilidad y desarrollo de México en el siglo XX se sustentaron en dicha reforma y permitieron la construcción de un país predominantemente urbano, industrial y dotado de un importante sector de servicios. La reforma agraria no logró el bienestar de la población, y los individuos a los que llegó viven hoy en una pobreza extrema. Warman además aporta: ―… El desarrollo rural y agropecuario fue incapaz de responder eficaz y equitativamente a la transformación demográfica y estructural del país. Esta contradicción tiene muchas causas, y se explica en parte por las características del proceso de redistribución de tierras en México.‖ 15 15 Ibíd. Página 13 45 Ahora bien si a lo mencionado anteriormente se le aplica la teoría de Sócrates los términos usados por el autor y analizados por el lector no tendrían valía alguna, ya que lo referido no hace referencia al objeto de estudio, a la cosa en sí, podría decirse entonces que, lo realmente importante no es la relación de las palabras con sus significados, ni el nombre de las cosas sino que seria las cosas en sí, que se tomarían como objeto de análisis e indicador de marcas generadoras de sentido. Esa justicia nula para mucha gente hace que el único mecanismo válido del cual hacer uso para saldar cuentas sea la venganza, convirtiéndose esta en la ley y única justicia para los desfavorecidos. En el cuento asistimos a una violencia que aparece bajo la forma de la venganza. En ―El hombre‖ tanto la víctima como el victimario saben que la venganza es inevitable. Ambos han vivido las dos experiencias y por tanto saben cómo funciona un ciclo que es interminable; con el tiempo alguien más cobrará cada asesinato; aun así son conscientes del desenlace de cada acción, tal y como lo vemos en los siguientes fragmentos: ―…Lo señaló su propio coraje – dijo el perseguidor -. Él ha dicho quién es, ahora sólo falta saber dónde está. Terminaré de subir por donde subió, después bajaré por donde bajó, rastreándolo hasta cansarlo. Y donde yo me detenga, allí estará. Se arrodillará y me pedirá perdón. Y yo le dejaré ir un balazo en la nuca… Eso sucederá cuando yo te encuentre. Desde entonces supe quién eras y cómo vendrías a buscarme. Te esperé un mes, despierto de día y de noche, sabiendo que llegarías a rastras, escondido como una mala víbora…‖ 17 Las diferentes señales e indicios para la generación de un sentido dependen en gran parte de cómo se presente un enunciado al lector, ya que es este quien se encarga de decodificar la información enviada por el escritor, y es así que el lector puede crear una relación directa de los enunciados con los mundos referidos, los 17 Ibíd. Página número 60 46 cuales pueden ser tomados objetiva o subjetivamente según sea el caso de lector; de aquí también se dice que los datos referidos en la obra en ciertos aspectos pueden ser verídicos o por el contrario totalmente falsos lo que sí es una verdad es que nadie podrá refutar los planteamientos del autor, ya que son sus creaciones y por lo tanto serán reales o verosímiles dentro de su concepción literaria, de ahí que se elabore este trabajo para desarrollar de una forma más completa la decodificación de dicha información, basados en hechos históricos reales que sirven de apoyo a este; esto hace que la modalización como lo afirma Ramírez peña en su libro comunicación y discurso sea: los diferentes espacios que enmarcan actitudes con respecto a los contenidos del discurso, estas actitudes son afrontadas desde el autor y el lector, ya que las actitudes de los personajes las media el autor en su momento, las cuales le proporcionan la posibilidad de defender con argumentos sus mundos , y al lector en su análisis, le permitirá una mejor abstracción de la idea principal de los enunciados presentados por el autor. Durante los periodos de guerra mexica la venganza ocupo un gran terreno, ya que las diferencias entre campesinos y terratenientes eran abismales, los pobres trabajaban de forma tal que se les podía considerar esclavos, dejando en las mismas arcas de los patrones lo poco que se ganaban, llevando esto a que muchos de ellos se sublevaran y tomaran represalias en contra de sus antiguos amos tal como nos lo muestra la historia con la aparición de una nueva figura un justiciero, un ladrón y a su vez un gran idealista, Doroteo Arango. Éste era uno más de los muchísimos campesinos que en condiciones de práctica esclavitud trabajaban para la hacienda "El Sombrerillo", perteneciente a la familia López Negrete. Aunque se presumía que el campesino era libre, existía la llamada tienda de raya; en ésta, propiedad de la hacienda, los campesinos podían comprar a crédito todo lo que necesitaban; este crédito quedaba respaldado por su trabajo y esto a su 47 vez terminaba claramente con su libertad; Doroteo se encontraba así encadenado a esta hacienda. Cuando la hermana de Doroteo decide casarse, Agustín López Negrete, hijo de los dueños, pretende exigir el derecho de pernada. Doroteo como jefe de su familia se rehúsa y mata a Agustín lo que le obliga a huir de la hacienda y refugiarse en la montaña, aquí será obligado a aprender a sobrevivir; es rescatado y adoptado por una banda de cuatreros quienes le enseñaron el oficio y lo unieron a sus tropas. Es en esas tierras de Chihuahua donde Doroteo Arango desaparecerá dando origen a un personaje capaz de convertirse en leyenda. No sabemos de dónde se tomó el nombre de Francisco Villa, y muchos relatos diferentes pueden ser encontrados al consultar a diversos historiadores, pero Pancho Villa aparece repentinamente transformado ahora en el líder de una banda de cuatreros con principios de justicia social o venganza en contra de los estamentos impuestos por los grandes hacendados, una especia de Robín Hood mexicano, pero un cuatrero a fin de cuentas o un guerrillero sin causa en el mejor de los casos. El hombre está vengando la muerte de su familia, asesinato que encuentra su origen en un error. Los personajes se sienten amenazados por un vengador y al mismo tiempo por la sed de venganza, lo que los convierte simultáneamente en víctimas y victimarios18 No existe una clara diferencia entre el acto castigado por la venganza y la propia venganza. La venganza se presenta como represalia, y toda represalia provoca nuevas represalias. Por otra parte, el crimen que la venganza castiga no se concibe a sí mismo como inicial; se presenta ya como venganza de un crimen más original que se encuentra en un pasado remoto: 18 Girard 1995). 50 se quedan en territorio mexicano, ya sea porque son retenidos por agentes de migración o en el peor de los casos muertos por los mismos al intentar huir de la opresión; asimismo muchos de quienes intentan pasar la frontera, transportados por traficantes de personas, terminan sus vidas tirados en los desiertos fronterizos lo cual es evidente en el siguiente fragmento del relato que estamos analizando: …‖—Pos no lo supe, padre. ¿Se acuerda de Estanislado? Él fue el que me encampanó pa irnos pa allá. Me dijo cómo estaba el teje y maneje del asunto y nos fuimos primero a México y de allí al Paso. Y estábamos pasando el río cuando nos fusilaron con los máuseres. Me devolví porque él me dijo: "Sácame de aquí, paisano, no me dejes." Y entonces estaba ya panza arriba, con el cuerpo todo agujereado, sin músculos. Lo arrastré como pude, a tirones, haciéndomele a un lado a las linternas que nos alumbraban buscándonos. Le dije: "¿Estás vivo?", y él me contestó: "Sácame de aquí, paisano". Y luego me dijo: "Me dieron." Yo tenía un brazo quebrado por un golpe de bala y el güeso se había ido de allí de donde se salta el codo. Por eso lo agarré con la mano buena y le dije: "Agárrate fuerte de aquí". Y se me murió en la orilla, frente a las luces de un lugar que le dicen la Ojinaga, ya de este lado, entre los tules, que siguieron peinando el río como si nada hubiera pasado…‖ 21 . En este fragmento podemos evidenciar de las categoría conceptuales de Ramírez peña discurso: esta se evidencia en la gran riqueza léxica que utiliza el autor para representar de una forma más clara lo que es ese mundo o ese contexto en el cual según su visualización del entorno es la realidad de una sociedad en desarrollo o decadencia , esto según la interpretación que le dé el lector o la forma en la cual este se convierte en colocutor del mensaje implícito en la obra, siendo así que Rulfo utiliza expresiones del lenguaje popular de su país, porque como lo menciona el autor de comunicación y discurso, el discurso es la belleza del lenguaje y de esto Rulfo tiene una gran carga en su obra. Debido a que los ―mojados‖ no soportan lo tortuoso del viaje en los vehículos que los transportan hasta el otro lado, terminan muertos y abandonados en cualquier 21 Ibíd. Página número 130 51 parte, pueden ser atrapados por agentes de migración o federales; hoy en día la frontera está resguardada por federales y contiene avanzada tecnología para evitar el paso de los mexicanos hacia el país del tío Sam. Desde 1994 cuando empezó la construcción del muro, los inmigrantes ilegales han intentado cruzar por zonas más peligrosas, como por ejemplo el desierto de Arizona, lo cual ha resultado en más de 10.000 muertes desde el inicio de su operación. En el contexto histórico la migración hacia los EE:UU no siempre ha sido algo malo para los mexicanos, ya que durante los tiempos de guerra en los que participo EEUU los empleos fueron tomados o en algunas ocasiones otorgados a mexicanos que tenían vía libre hacia este país, lo cual generó un gran desarrollo de la industria ferroviaria y agrícola; los inmigrantes mexicanos jugaron un papel muy importante en la construcción de las vías férreas en el suroeste de Estados Unidos, en especial de las empresas Southern Pacific y Santa Fe. Los trabajadores mexicanos llegaron a representar el 70 % de las cuadrillas y tan sólo en 1908 fueron contratados más de 16.000 de ellos con destino a los ferrocarriles. Incluso después de que se terminaron las vías principales, los mexicanos continuaron siendo contratados para construir las líneas secundarias y para el mantenimiento y reparación de las mismas. La construcción de vías férreas llevaron a los mexicanos a Montana, Wyoming, Utah, Colorado, Idaho, Illinois y Washington, donde la mano de obra mexicana abundante y mal pagada limpió terrenos, sembró, regó y cosechó los productos agrícolas, que en 1929 llegaron a representar el 40% de todas las frutas y vegetales cultivados en los Estados Unidos. En el cuento ―Paso del norte‖ Rulfo hace una crítica hacia los EEUU, quienes después de haber explotado a los mexicanos en su proyecto expansionista, les prohíben la entrada a dicho país y los recompensa con la muerte. La crisis de 1929 propició que surgieran y se desarrollaran algunos grupos que proponían restricciones a la inmigración y por lo tanto se oponían al empleo de mano de obra 52 mexicana, aduciendo que los mexicanos ocupaban puestos que deberían corresponder a los ciudadanos norteamericanos agobiados por los crecientes índices de desempleo. El gobierno norteamericano encontró entonces a quién culpar de por lo menos parte de la crisis y organizó repatriaciones masivas de mexicanos. Esto coincidió con la política del gobierno mexicano respecto al campo y a los campesinos, pues fueron los años de auge del reparto agrario. En esa medida podemos evidenciar de las categoría conceptuales de Ramírez Peña, la de texto: ya que Rulfo en su ingenio muestra como locutor un mundo en el cual se da una desigualdad y un choque de idealismos, los cuales están enmarcados por violencia y pobreza, esto nos muestra un poco de la realidad o bien podría decirse de la cosmovisión del autor durante el transcurso de su vida y el desarrollo de la obra; por otra parte esta categoría nos da pie para mencionar la parte sociocultural del libro, que nos permitirá a nosotros como interlocutores una mejor abstracción del mensaje que el autor quiere transmitir, siendo esto posible, ya que las diferentes formas y expresiones culturales se encuentran inmersas en el texto(no como categoría conceptual sino como cuerpo físico de la obra ), lo cual permite, que el autor se exprese de forma tal que todo lo concerniente al tema tenga puntos de apoyo no solo literarios sino conceptuales e históricos y en cierta medida autónomos o personales Ahora bien, hagamos referencia a algo que se escucha mencionar en diferentes rincones del mundo, el llamado ―sueño americano‖ que en muchas ocasiones no es un sueño sino una pesadilla. Se supone que el llamado "sueño americano" significa que a través del trabajo duro y la perseverancia, incluso los más pobres pueden ascender a la clase media o más alta; en el siguiente fragmento se ve la forma más comprensible como comienza dicho ―sueño‖: ―—Está bien. Te voy a dar un papelito pa nuestro amigo de Ciudá Juárez. No lo pierdas. Él te pasará la frontera y de ventaja llevas hasta la contrata. Aquí va el domicilio y el teléfono pa que lo 55 Aunque se presumía que el campesino era libre, existía la llamada tienda de raya; en ésta, propiedad de la hacienda, los campesinos podían comprar a crédito todo lo que necesitaban; este crédito quedaba respaldado por su trabajo y esto a su vez terminaba claramente con su libertad; Doroteo se encontraba así encadenado a esta hacienda. Cuando la hermana de Doroteo decide casarse, Agustín López Negrete, hijo de los dueños, pretende exigir el derecho de pernada. Doroteo como jefe de su familia se rehúsa y mata a Agustín lo que le obliga a huir de la hacienda y refugiarse en la montaña, aquí será obligado a aprender a sobrevivir; es rescatado y adoptado por una banda de cuatreros quienes le enseñaron el oficio y lo unieron a sus tropas. Es en esas tierras de Chihuahua donde Doroteo Arango desaparecerá dando origen a un personaje capaz de convertirse en leyenda. No sabemos de dónde se tomó el nombre de Francisco Villa, y muchos relatos diferentes pueden ser encontrados al consultar a diversos historiadores, pero Pancho Villa aparece repentinamente transformado ahora en el líder de una banda de cuatreros con principios de justicia social, una especia de Robin Hood mexicano, pero un cuatrero a fin de cuentas o un guerrillero sin causa en el mejor de los casos. En 1910 estalla en México la revolución Maderista, y es aquí cuando Abraham González le recluta para la revolución; hombre bravo y decidido como era, dándole la causa necesaria, se convertiría sin lugar a dudas en un gran líder revolucionario, y así fue. Conforme recibía educación, Villa crecía en la revolución, la causa política le daba justificación a sus movimientos y su habilidad de batalla creaba a un líder imprescindible para el ganar la guerra, gracias a Pancho Villa la revolución triunfa en el norte. 56 Todo lo anterior hace referencia a los cuatreros como lo mencionamos anteriormente; este es uno delos temas que trata Rulfo en su escrito y lo demuestra en el siguiente fragmento: ¡…Lo dije desde que supe que usted andaba trajinando por los caminos, viviendo del robo y matando gente..., Y gente buena. Y si no, allí está mi compadre Tranquilino…‖ 23 Asimismo se observa como el escritor nos presenta un mundo creado dentro de su imaginario, el cual en algunos momentos se entrelaza con la realidad, siendo así que se evidencia la categoría de modalización ya que el autor pretende mostrarnos un mundo referido o una recreación de su realidad en el desarrollo del texto, de manera que el entorno de los pueblos mexicanos es sentido por el interlocutor como propio; las diferentes suposiciones que se manejan dentro delos cuentos, hace que el lector pretenda que lo que allí se dice sea indiscutible, ya que como se mencionó antes el autor pretende que los mundos sean referidos y comprendidos como reales. Del mismo modo en el relato también encontramos algo que causa curiosidad, pero que fue o es muy común en el ámbito sociocultural de los mexicanos y es el maldecir o dejar de reconocer a los hijos por sus acciones. La maldición de la sangre por parte de los padres hacia sus hijos puede considerarse como un aspecto relevante en la historia y la sociedad mexicana así como lo plasma el cantante Antonio Aguilar en ―El hijo desobediente‖: Cuando se estaban peleando pues llego su padre de uno "hijo de mi corazón ya no pelies con ninguno‖ ―quítese de aquí mi padre que estoy más bravo 23 Ibíd. Página número 139 57 que un león no vaya a sacar la espada y le atraviese el corazón‖. "Hijo de mi corazón por lo que acabas de hablar antes de que salga el sol la vida le han de quitar". 24 Dentro del cuento de Rulfo se hace referencia a esta situación o realidad social, cuando el padre maldice o reniega de su hijo; como ejemplo veamos el siguiente fragmento, en el cual también se puede analizar la categoría de texto, ya que dentro de la concepción de la obra, Rulfo muestra la realidad social y las diferentes representaciones culturales de la vida mexicana, siendo así que son estas muestras las que en general dan sentido a la totalidad del escrito, permitiendo al lector o colocutor la posibilidad de conocer más a fondo la intención del autor, permitiendo que se dé una correlación entre autor- texto- lector ―…Eso ya no me importa. Con tal que se vaya lejos, donde yo no vuelva a saber de usted. Con tal de eso... Porque para mí usted ya no es mi hijo. He maldecido la sangre que usted tiene de mí. La parte que a mí me tocaba la he maldecido. He dicho: "¡Que se le pudra en los riñones la sangre que yo le di…‖ 25 Por otra parte el autor hace una especie de crítica al sistema de salud que regía en la época de guerra, lo que hacía que para una persona del común fuese muy difícil el acceder a la salud. En todos los pueblos de México no había un boticario, una farmacia u hospital, lo cual obligaba a los enfermos a trasladarse a otras localidades donde sí hubiese un punto de acceso a la salud; esto se hace evidente en el siguiente texto: 24 AGUILAR. Antonio. El hijo desobediente. México. 25 Ibíd. Página número 139 60 escribir la categoría de discurso, ya que el embellecimiento de las palabras o de los párrafos permite que este tenga un mejor y más variado desarrollo, al realizar la integración y confrontación recíproca entre autor-lector-mundo referido (tomado como las voces de los personajes) (autor, sujeto 1, presupone que debe saber el lector (sujeto 2) en el momento de hacer el análisis de la lectura-lector sujeto 2, interpretante del mensaje del sujeto 1y 3- , mundo referido sujeto 3 contenedor de mensaje de 1 y objeto de análisis del sujeto 2) y asimismo de sus planteamientos, a los cuales tendrá acceso el lector en la medida que conozca no solo la obra, sino también el entorno en que se realizó, lo cual se puede practicar realizando un proceso de investigación como la biografía de un autor y un poco de la historia de su país, estos dos aspectos permitirán una mejor comprensión del ideal de la obra, en este caso la de Juan Rulfo, donde quién lee tendrá la necesidad de conocer el entorno en el cual se desarrolla la narración, permitiendo como se ha mencionado anteriormente la posibilidad de sustraer de forma más fácil y eficiente el verdadero sentido a la lectura, teniendo en cuanta algunos aspectos mencionados como lo cultural y lo social de México. Para concluir el análisis de este cuento podemos decir que lo que el escritor mexicano pretendía era hacer una crítica a la forma de gobierno que imperaba durante la época de la guerra. Es así que no solo en este cuento sino también en otros de su obra El llano en llamas se observa esta característica. En este relato, el escritor nos muestra cómo el valor de un padre, sin importar lo que pase, puede por encima de cualquier cosa o peligro presente en el camino por el bienestar de un hijo; asimismo el amor y la unión inquebrantable entre padres e hijos desde el momento de su nacimiento. También podemos observar cómo el sacrifico de un hombre por salir adelante con una gran carga a cuestas, no es fructífero hasta que ésta sale de su vida o por lo menos es alivianada por diferentes factores en el transcurso de su vida. La muerte también juega un papel importante en ―No oyes ladra los perros”, este tema siempre intriga a los lectores, 61 el hecho de saber qué sucederá con el personaje, saber cuál será su suerte o su destino final, esto que se menciona se puede llevar a la práctica, esperando durante la lectura la llegada de Ignacio a cuestas de su padre a Tonaya. La ruralidad que nos muestra el relato, nos hace apreciar el campo donde trabajaban ambos personajes, los caminos de herradura que servían a Ignacio como vías de traslado de las reses que robaba y que ahora sirven de guía para llegar a un lugar muy lejano donde espera poder cumplir su destino. Otro aspecto relevante en el cuento es la comunicación, el lenguaje que utiliza Ignacio con su padre, en ocasiones algo despectivo pero siempre con ese tono de arrepentimiento; asimismo el padre de Ignacio usa un tono algo tosco pero comprensivo y lleno de amor y perdón hacia su hijo, y vemos cómo el lenguaje y la comunicación forman parte importante en el desarrollo del relato que en su gran mayoría es una especie de dialogo intervenido por un narrador; en los momentos de silencio, la comunicación y el lenguaje siempre formarán parte crucial en el desarrollo de cualquiera que sea la situación o el contexto en el que se desarrolle una actividad, la capacidad de comunicar lo que sentimos o deseamos es algo innato en todos los seres y esa cualidad es la que quiere mantener viva el padre de Ignacio hablándole mientras hacen su largo viaje hasta Tonaya donde está la esperanza de ver a su hijo fuera de peligro. 62 4. UNIDAD DIDÁCTICA 4.1 INTRODUCCIÓN Es necesario en un primer momento hacer un estudio juicioso de lo que es una Unidad Didáctica entendida principalmente como unidad de programación de actividades para un fin académico. Algunos autores como Antúnez, Ibáñez y Escamilla, han trabajado en estos conceptos, considerando la Unidad Didáctica como: ―La unidad didáctica o unidad de programación será la intervención de todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje con una coherencia metodológica interna y por un período de tiempo determinado‖ 28 ―La unidad didáctica es la interrelación de todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje con una coherencia interna metodológica y por un periodo de tiempo determinado‖ 29 ―Unidad de programación y actuación docente configurada por un conjunto de actividades que se desarrollan en un tiempo determinado, para la consecución de unos objetivos didácticos. Una unidad didáctica da respuesta a todas las cuestiones curriculares al qué enseñar (objetivos y contenidos), cuándo enseñar (secuencia ordenada de actividades y contenidos), cómo enseñar (actividades, organización del espacio y del tiempo, materiales y recursos didácticos) y a la evaluación (criterios e instrumentos para la evaluación), todo ello en un tiempo claramente delimitados‖ 30 28 Antúnez y otros, 1992, 104 29 Ibáñez, 1992, 13 30 MEC, 1992, 87 o 91 --en Cajas Rojas de Infantil o Primaria respectivamente. 65 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES ÁREA DE HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA GRADO 10° TABLA 1 DOCENTES CRISTHIAN HERNÁNDEZ IVÁN DARÍO GALEANO SEBASTIÁN RUIZ ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO DÉCIMO A UNDÉCIMO TEMA ELABORANDO ENSAYOS A PARTIR DE RULFO. SESIONES DOS FACTOR COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL ENUNCIADO IDENTIFICADOR Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad argumentativa. SUBPROCESOS Construyo reseñas críticas acerca de los textos que leo. INDICADORES DE LOGROS  Contextualiza a partir de la lectura crítica de uno de los cuentos de Juan Rulfo e identifica género, época y lugar.  Identifica claramente las pautas generales a cerca de la elaboración de un ensayo. 66  Crea a partir de la lectura de uno de los cuentos del libro El llano en llamas de Juan Rulfo, llamado ―Nos han dado la tierra‖ un ensayo donde argumente su punto de vista a cerca de cualquier tópico del cuento. SESIÓN Primera FASE DE ENTRADA Motivación y conceptualización Actividades, preguntas orientadoras o procedimientos Se entregará a los estudiantes una copia del texto ―Nos han dado la tierra‖, (Ver anexo 1) se comentará un poco sobre el autor de esta obra y la relevancia que tiene para la literatura. Seguidamente el docente pedirá que lean de manera atenta y minuciosa el cuento. Posteriormente el docente pedirá a los estudiantes que contextualicen en el cuento factores como género, época y lugar para socializarlo en clase. FASE DE ELABORACIÓN Y SALIDA Procedimental y reflexión El docente después de la socialización y la revisión de los aportes expondrá de manera clara cuales son las pautas para la elaboración de un buen ensayo, (Ver anexo 2) teniendo en cuenta explicar la introducción, el desarrollo y la conclusión para el mismo. A su vez se explicarán los conectores lógicos, coherencia, cohesión y concordancia. 67 EVALUACIÓN El docente pedirá a los estudiantes la elaboración de un ensayo, teniendo en cuanta las explicaciones anteriores. RECURSOS Tablero Marcador Fotocopias del cuento. DURACIÓN Dos horas BIBLIOGRAFÍA RULFO, Juan. El llano en llamas. 1953. Fondo de Cultura Económica, México. 70 BIBLIOGRAFÍA RULFO, Juan. El llano en llamas. 2000. F. Cultura NIÑO ROJAS, Víctor Miguel. Competencias en la comunicación. Capítulo 3. Página 103-117. Bogotá. 2009 SALIDA Procedimental y reflexión comunicación‖ de Víctor Miguel Niño Rojas. Se trabajará desde la página 103. (Ver anexo 4) Los estudiantes leerán el documento y harán sus respectivos aportes y comentarios. El docente ampliará la explicación del texto dejando en claro que exponer es dar a conocer un punto de vista desde la argumentación asertiva y preparada. EVALUACIÓN Para evaluar el proceso, el docente plantea una exposición en parejas, en donde se deje ver un tópico del cuento, se defienda y se alimente desde la argumentación, teniendo en cuenta las pautas que el docente ya ha indicado. RECURSOS Fotocopias delos textos. Tablero Marcador DURACIÓN Tres horas. 71 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES ÁREA DE HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA GRADO 10° TABLA 3 DOCENTES CRISTHIAN HERNÁNDEZ IVÁN DARÍO GALEANO SEBASTIÁN RUIZ ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO DÉCIMO A UNDÉCIMO TEMA TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN GRUPAL SESIONES TRES FACTOR COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL ENUNCIADO IDENTIFICADOR Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad argumentativa. SUBPROCESOS Elaboro hipótesis de interpretación atendiendo a la intención comunicativa y al sentido global del texto que leo. INDICADORES DE LOGROS  Realiza una lectura analítica y critica de los cuento ―Nos han dado la tierra‖, ―El hombre‖, ―Paso del norte‖ y ―No oyes ladrar los perros‖ de El llano en llamas de Juan Rulfo. 72  Reconoce alguna de las técnicas de exposición grupal y se apropia de ella para hacer una puesta en común.  Reconoce en los cuentos aspectos sociales y culturales y crea una postura crítica frente a ellos. SESIÓN FASE DE ENTRADA Motivación y conceptualización Actividades, preguntas orientadoras o procedimientos El docente iniciará la clase comentado acerca de las técnicas de exposición grupal, como son el debate, juego de roles, Phillips 6.6, torbellino de ideas, mesa redonda, panel y foro (Ver anexo 6). Explicará las características de cada técnica y las maneras en que se pueden aprovechar para exponer ideas. FASE DE ELABORACIÓN Y SALIDA Procedimental y reflexión Para la puesta en escena de alguno de estas técnicas el docente entregará a los estudiantes copia de los cuentos del ―Llano en llamas‖ (Ver anexo 5) de Rulfo, los estudiantes leerán atentos y harán sus respectivas preguntas. Seguidamente el docente pedirá a los estudiantes que escojan cualquiera de las técnicas de exposición para exponer alguno de los cuentos y se resolverán inquietudes hasta este momento. 75 historieta, construyendo un posible final y comienzo para este cuento. FASE DE ENTRADA Motivación y conceptualización Actividades, preguntas orientadoras o procedimientos Primero se inicia la clase enseñándole a los estudiantes una historieta (Ver anexo 7) de un periódico local, en esta parte se les explica, primero que la persona que inicia la conversación es el locutor, que lo que está transmitiendo, se llama mensaje, seguido a esto se les comenta que la forma como está transmitiendo el mensaje de forma oral, se llama canal, además que la persona que está escuchando es llamado ilocutor, continuo a esto se les aclara que cuando el locutor, está dando una respuesta acertada, a lo que el emisor está aludiendo, se le llama retroalimentación y que ésta es necesaria para que el acto comunicativo sea válido. FASE DE ELABORACIÓN Y SALIDA Procedimental y reflexión Seguido a la explicación de los agentes comunicativos, se recurre al texto ―No oyes ladrar los perros‖ de Juan Rulfo, se reparten las fotocopias en parejas y se les da un tiempo prudente para que desarrollen la lectura. Se socializará la lectura del texto y se darán indicaciones para el siguiente trabajo. Ahora en las parejas, deberán crear un posible final o un posible comienzo para agregárselo a la historia de ―No oyes ladrar los perros‖. 76 Teniendo realizado el inicio o final, se pedirá a los estudiantes que elaboren una historieta y representen en ella su trabajo de invención. Podrán utilizar personajes ficticios para la elaboración de la historieta y además deberán utilizar las herramientas vistas en clase sobre la coherencia, la cohesión y los actos comunicativos. EVALUACIÓN Como producto final, se exhibirán por toda el aula las historietas realizadas, para que sus compañeros las observen y hagan comentarios acerca de ellas. Su nota dependerá de los recursos que utilicen para la elaboración de la historieta, la originalidad de la invención del cuento y también la ortografía y su estética BIBLIOGRAFÍA RULFO, Juan. El llano en llamas. 2000. Fondo de Cultura Económica, México. DURACIÓN Tres Horas RECURSOS Tablero Marcador Fotocopias del cuento. 77 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES ÁREA DE HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA GRADO 10° TABLA 5 DOCENTES IVÁN DARÍO GALEANO ANDRÉS SEBASTIÁN RUIZ CRISTHIAN JOHAN HERNÁNDEZ ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO DÉCIMO A UNDÉCIMO TEMA CARRERA DE OBSERVACIÓN FACTOR LITERATURA ENUNCIADO Determino en las obras literarias latinoamericanas, elementos textuales que dan cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológicas, cuando sea pertinente. SUBPROCESO Leo con sentido crítico obras literarias de autores latinoamericanos. INDICADORES DE LOGROS - Identifica algunas características propias de la literatura latinoamericana. - Reconoce la importancia de algunos autores latinoamericanos e indaga sobre ellos. 80 32 32 Este formato de Unidad Didáctica ha sido elaborado por Gina Paola Moreno Barrera. Docente de la Universidad Tecnológica de Pereira. E-mail: gpmoreno@utp.edu.co 81 4.3 ANEXOS ANEXO 1 NOS HA DADO LA TIERRA DESPUÉS de tantas horas de caminar sin encontrar ni una sombra de árbol, ni una semilla de árbol, ni una raíz de nada, se oye el ladrar de los perros. Uno ha creído a veces, en medio de este camino sin orillas, que nada habría después; que no se podría encontrar nada al otro lado, al final de esta llanura rajada de grietas y de arroyos secos. Pero si, hay algo. Hay un pueblo. Se oye que ladran los perros y se siente en el aire el olor del humo, y se saborea ese olor de la gente como si fuera una esperanza. Pero el pueblo está todavía muy allá. Es el viento el que lo acerca. Hemos venido caminando desde el amanecer. Ahorita son algo así como las cuatro de la tarde. Alguien se asoma al cielo, estira los ojos hacia donde está colgado el sol y dice: —Son como las cuatro de la tarde. Ese alguien es Melitón. Junto con él, vamos Faustino, Esteban y yo. Somos cuatro. Yo los cuento: dos adelante, otros dos atrás. Miro más atrás y no veo a nadie. Entonces me digo: "Somos cuatro." Hace rato, como a eso de las once, 82 éramos veintitantos; pero puñito a puñito se han ido desperdigando hasta quedar nada más este nudo que somos nosotros. Faustino dice: —Puede que llueva. Todos levantamos la cara y miramos una nube negra y pesada que pasa por encima de nuestras cabezas. Y pensamos: "Puede que sí." No decimos lo que pensamos. Hace ya tiempo que se nos acabaron las ganas de hablar. Se nos acabaron con el calor. Uno platicaría muy a gusto en otra parte, pero aquí cuesta trabajo. Uno platica aquí y las palabras se calientan en la boca con el calor de afuera, y se le resecan a uno en la lengua hasta que acaban con el resuello. Aquí así son las cosas. Por eso a nadie le da por platicar. Cae una gota de agua, grande, gorda, haciendo un agujero en la tierra y dejando una plasta como la de un salivazo. Cae sola. Nosotros esperamos a que sigan cayendo más. No llueve. Ahora si se mira el cielo se ve a la nube aguacera corriéndose muy lejos, a toda prisa. El viento que viene del pueblo se le arrima empujándola contra las sombras azules de los cerros. Y a la gota caída por equivocación se la come la tierra y la desaparece en su sed, ¿Quién diablos haría este llano tan grande? ¿Para qué sirve, eh? Hemos vuelto a caminar. Nos habíamos detenido para ver llover. No llovió. Ahora volvemos a caminar. Y a mí se me ocurre que hemos caminado más de lo que llevamos andado. Se me ocurre eso. De haber llovido quizá se me 85 —Eso manifiéstenlo por escrito. Y ahora váyanse. Es al latifundio al que tienen que atacar, no al Gobierno que les da la tierra. —Espérenos usted, señor delegado. Nosotros no hemos dicho nada contra el Centro. Todo es contra el Llano... No se puede contra lo que no se puede. Eso es lo que hemos dicho... Espérenos usted para explicarle. Mire, vamos a comenzar por dónde íbamos... Pero él no nos quiso oír. Así nos han dado esta tierra. Y en este comal acalorado quieren que sembremos semillas de algo, para ver si algo retoña y se levanta. Pero nada se levantará de aquí. Ni zopilotes. Uno los ve allá cada y cuando, muy arriba, volando a la carrera; tratando de salir lo más pronto posible de este blanco terrenal endurecido, donde nada se mueve y por donde uno camina como reculando. Melitón dice: —Esta es la tierra que nos han dado. Faustino dice: — ¿Qué? Yo no digo nada. Yo pienso: "Melitón no tiene la cabeza en su lugar. Ha de ser el calor el que lo hace hablar así. El calor, que le ha traspasado el sombrero y le ha calentado la cabeza. Y si no, ¿por qué dice lo que dice? ¿Cuál tierra nos ha dado, Melitón? Aquí no hay ni la tantita que necesitaría el viento para jugar a los remolinos." Melitón vuelve a decir: 86 —Servirá de algo. Servirá aunque sea para correr yeguas. — ¿Cuáles yeguas? —le pregunta Esteban. Yo no me había fijado bien a bien en Esteban. Ahora que habla, me fijo en él. Lleva puesto un gabán que le llega al ombligo, y debajo del gabán saca la cabeza algo así como una gallina. Sí, es una gallina colorada la que lleva Esteban debajo del gabán. Se le ven los ojos dormidos y el pico abierto como si bostezara. Yo le pregunto: —Oye, Teban, ¿dónde pepenaste esa gallina? —Es la mía dice él. —No la traías antes. ¿Dónde la mercaste, eh? —No la merque, es la gallina de mi corral. —Entonces te la trajiste de bastimento, ¿no? —No, la traigo para cuidarla. Mi casa se quedó sola y sin nadie para que le diera de comer; por eso me la traje. Siempre que salgo lejos cargo con ella. —Allí escondida se te va a ahogar. Mejor sácala al aire. Él se la acomoda debajo del brazo y le sopla el aire caliente de su boca. Luego dice: —Estamos llegando al derrumbadero. Yo ya no oigo lo que sigue diciendo Esteban. Nos hemos puesto en fila para bajar la barranca y él va mero adelante. Se ve que ha agarrado a la gallina por las patas y la zangolotea a cada rato, para no, golpearle la cabeza contra las piedras. 87 Conforme bajamos, la tierra se hace buena. Sube polvo desde nosotros como si fuera un atajo de mulas lo que bajará por allí; pero nos gusta llenarnos de polvo. Nos gusta. Después de venir durante once horas pisando la dureza del Llano, nos sentimos muy a gusto envueltos en aquella cosa que brinca sobre nosotros y sabe a tierra. Por encima del río, sobre las copas verdes de las casuarinas, vuelan parvadas de chachalacas verdes. Eso también es lo que nos gusta. Ahora los ladridos de los perros se oyen aquí, junto a nosotros, y es que el viento que viene del pueblo retacha en la barranca y la llena de todos sus ruidos. Esteban ha vuelto a abrazar su gallina cuando nos acercamos a las primeras casas. Le desata las patas para desentumecerla, y luego él y su gallina desaparecen detrás de unos tepemezquites. — ¡Por aquí arriendo yo! —nos dice Esteban. Nosotros seguimos adelante, más adentro del pueblo. La tierra que nos han dado está allá arriba. ANEXO 2 PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN ENSAYO ¿Qué es un ensayo? Un ensayo es un escrito en prosa, en general breve, que propone una interpretación personal sobre un tema que puede ser filosófico, científico, histórico, literario, etc. La palabra ensayo refiere precisamente a su particularidad: se trata de ensayar, pensar, probar, proponer una hipótesis. Por 90 Analizar dividiendo el texto en partes o secciones. Dividir el objetivo de la temática que se va a analizar según sus partes principales. Escribir y relacionar estas secciones con los pasos: describir, explicar, etc. Explicar. Demostrar las causas o las razones. Señalar los pasos que llevan a que una causa produzca un efecto, los factores que influyen. Describir. Dar las características principales de una cosa, los detalles y las aclaraciones que ilustren el tema de análisis. Argumentar. Dar razones sobre la toma de una determinada posición en contra de otra. Defender tus razones ante todas las objeciones posibles. Demostrar. Dar evidencias, fundamentos lógicos, recurriendo a principios o leyes, y ofrecer opiniones y ejemplos. El título del ensayo debe ser breve, pero preciso y descriptivo respecto del tema que se trata. Puede ser un título llamativo o impactante. El estilo debe ser directo y claro. Tener en cuenta la ortografía y concordancia gramatical. Tener en cuenta el uso adecuado de signos de puntuación y evitar repetir las mismas palabras y frases. Trabajar con sinónimos. Es importante saber que, cuando se elige un formato de cita, debe respetarse el mismo criterio para todo el trabajo.33 33 Tomado de http://inadi.gob.ar/parlamento-juvenil/pautas-ensayo/ 91 ANEXO 3 EL HOMBRE Los pies del hombre se hundieron en la arena dejando una huella sin forma, como si fuera la pezuña de algún animal. Treparon sobre las piedras, engarruñándose al sentir la inclinación de la subida; luego caminaron hacia arriba, buscando el horizonte. "Pies planos—dijo el que lo seguía—. Y un dedo de menos. Le falta el dedo gordo en el pie izquierdo. No abundan fulanos con estas señas. Así que será fácil." La vereda subía, entre yerbas, llena de espinas y de malas mujeres. Parecía un camino de hormigas de tan angosta. Subía sin rodeos hacia el cielo. Se perdía allí y luego volvía a aparecer más lejos, bajo un cielo más lejano. Los pies siguieron la vereda, sin desviarse. El hombre caminó apoyándose en los callos de sus talones, raspando las piedras con las uñas de sus pies, rasguñándose los brazos, deteniéndose en cada horizonte para medir su fin: "No el mío sino el de él", dijo. Y volvió la cabeza para ver quién había hablado. Ni una gota de aire, sólo el eco de su ruido entre las ramas rotas. Desvanecido a fuerza de ir a tientas, calculando sus pasos, aguantando hasta la respiración: "Voy a lo que voy", volvió a decir. Y. supo que era él el que hablaba. 92 "Subió por aquí, rastrillando el monte —dijo el que lo perseguía—. Cortó las ramas con un machete. Se conoce que lo arrastraba el ansia. Y el ansia deja huellas siempre. Eso lo perderá." Comenzó a perder el ánimo cuando las horas se alargaron y detrás de un horizonte estaba otro y el cerro por donde subía no terminaba. Sacó el machete y cortó las ramas duras como raíces y tronchó la yerba desde la raíz. Mascó un gargajo mugroso y lo arrojó a la tierra con coraje. Se chupó los dientes y volvió a escupir. El cielo estaba tranquilo allá arriba, quieto, trasluciendo sus nubes entre la silueta de los palos guajes, sin hojas. No era tiempo de hojas. Era ese tiempo seco y roñoso de espinas y de espigas secas y silvestres. Golpeaba con ansia los matojos con el machete: "Se amellará con este trabajito, más te vale dejar en paz las cosas". Oyó allá atrás su propia voz. "Lo señaló su propio coraje —dijo el perseguidor—. Él ha dicho quién es, ahora sólo falta saber dónde está. Terminaré de subir por donde subió después bajaré por donde bajó, rastreándolo hasta cansarlo. Y donde yo me detenga, allí estará. Se arrodillará y me pedirá perdón. Y yo le dejaré ir un balazo en la nuca... Eso sucederá cuando yo te encuentre." Llegó al final. Sólo el puro cielo, cenizo, medio quemado por la nublazón de la noche. La tierra se había caído para el otro lado. Miró la casa enfrente de él, de la que salía el último humo del rescoldo. Se enterró en la tierra blanda, recién removida. Tocó la puerta sin querer, con el 95 ahora, aunque no quiera, tengo que tener alguna señal. Así lo siento, por el peso, o tal vez el esfuerzo me cansó". Luego añadió: "No debí matarlos a todos; me hubiera conformado con el que tenía que matar; pero estaba oscuro y los bultos eran iguales... Después de todo, así de a muchos les costará menos el entierro." "Te cansarás primero que yo. Llegaré a dónde quieres llegar antes que tú estés allí—dijo el que iba detrás de él—. Me sé de memoria tus intenciones, quién eres y de dónde eres y adónde vas. Llegaré antes que tú llegues." "Este no es el lugar—dijo el hombre ANEXO 4 104 Vicrox Miau No Roms La naco y coronó cs cra. 10s desarrollado por varias personas (dos, y no más de cinco), quienes se organiza rán para hablar en orden. Toda exposición, individual o en equipo, requiere to- mar en cuenta ciertos requisitos técnicos relacionados con las etapas de una intervención oral, a saber: preparación, desarrollo y evaluación. Preparación Esta etapa básicamente comprende: análisis del uditoro, determinación de objetivos, selección y delimitación del tema, determinación de fuentes, bús- queda de la información y organización de la exposición. Análisis del auditorio: antes de hablar, lo primero es considerar a qué públi- co va a dirigirse. El hablante tendrá que preguntarse cómo se sentirán los oyentes ante sus palabras, cómo las recibirán, cómo las entenderán, qué res- puestas se darán. En fin, hay que examinar aspectos como los siguientes: + Composición del auditorio: número de personas, edad y sexo, cult raonivel educativo, procedencia socio-gcográfica, profesión u oficio, intereses y antecedentes generales. + Conocimientos y actitudes de los oyentes: expectativas del auditorio frente al hablante yal tema, actitudes de aceptación o rechazo, disposi- ción general y grado de conocimiento sobre el tema que se va a expo- Determinación de objetivos: esto se hará de acuerdo con los propósitos generales de la comunicación. El expositor habla para dar a conocer, para expresar afectos o experiencias o para influir interactivamente en los demás. Dentro de estas líneas, una exposición puede estar orientada a objetivos es- pecíficos como "explicarlas partes de un motor”, "hacer partícipes a los oyentes de una experiencia particular”, "persuadir al grupo para tomar determinada decisión", etcétera, Selección y delimitación del tema: mucho del éxito de las exposiciones dependen de la acertada escogencia del tema. Para ello, se recomienda tener en cuenta, entre otras, las siguientes orientaciones: + El tema debe estar adecuado a la naturaleza del auditorio, al nivel de conocimiento del hablante-oyente, al tiempo disponible y al acceso a las fuentes de información, 96 + Portalrazón,cltema no debe serrebuscado, niordinario,ni desactualizado: que tampoco sea demasiado elevado, mí muy corto ejemplo, hablar sobre "biología" no tiene sentido, peros "la circulación de la sangre", de "los acontecimientos de comic siglo" o de "los derechos del hombre”. Determinación de las fuentes: estas fuentes pueden ser la observación direc- ta, experiencias de laboratorio, bibliografia, archivos y consultas personales, Las fuentes se seleccionan en estrecha relación con el tema y los objetivos. Búsqueda de la información: para ello es aconsejable partir de un esquema o plan provisional y documentarse en las fuentes, tomando nota en fichas de trabajo o cualquier otro medio de registro de información, con miras la organi- zación del discurso. Organización de la exposición: se elabora un esquema o plan de temas definitivo, yde acuerdo con ete se organiza l material compilado y seorde- a la información. Si se requieren otros recursos o ayudas (carteles, diapositivas, ilminas, cintas megnetofónicas,video-ape,hibros, revistas, et cétera), es el momento de dedicarse asu preparación. El resultado s la base para armar el macroplán que sustentará el discurso. Pautas básicas para la realización En la producción de un discurso oral son de considerar cuatro fases o mo- mentos que el expositor debe tomar en cuenta, desde la planeación de la actividad hasta cuando se inicia el uso de la palabra. Estos momentos son: Ambientación: antes de iniciar la locución, el expositor (o expositores) se hará presente cumplidamente, organizará a los oyentes en el recinto y se dis- pondrá a la actividad constatando que todo esté listo. Introducción: su fin es captar la atención del auditorio y presentar el tema. La atención se despierta motivando de muchas maneras: citando a un autor, ua sentencia o un reftán, aludiendo un hecho de actualidad relatando una anécdota, formulando preguntas, dando una definición, haciendo una com- paración o haciendo referencia a una situación específica delos oyentes. Cuerpo de la exposición: en ella el expositor desarrolla y sustenta el conte- nido central que se propone transmitir sus oyentes, Son muchas las estrate- 106 Vicror Miau Niño Ross glas que se pueden emplear en el cuerpo de una exposición. Lo primero que se aconseja es seguire orden trazado de antemano en la preparación, procurando ¡comunicar de manera clara, coherente y unitaria los conceptos correspondientes hasta agotarel plan y el tiempo previsto. Otra estrategias pueden ser el empleo de citas o referencias, comparaciones, descripciones, relatos, contrastes, datos estadísticos, emumeraciones, clasificaciones, definiciones, preguntas y respues- tas, ejercicios de aplicación, experiencias directas y muchas otras formas. Elapoyoen ayudas o recursos es otra estrategia importante, Se puede valerde dibujos, diagramas, mapas, proyecciones, grabaciones, dramatizaciones y tam bién de impresos, guías, libros, periódicos y revistas, Una recomendación im- portante es anotar en una parte visible palabras técnicas, fechas, nombres pro- pios y cifras estadísticas. En fin, el hablante no debe olvidar que se dirige a un grupo de personas de quienes puede recibir abundante retroalimentación duran- te su locución y con las cuales buscar continua comunicación. En ellas puede úolar reacciones espontáneas de aceptación, duda o rechazo por determinadas afirmaciones, que le arojarán luz para explicar más, insistir o hacer preguntas Finalización o conclusión: una vez desarrollado el cuerpo de la pieza oral, se trata de saber cómo terminar, lo cual es tan importante como saber empe- zar. La parte final, en las exposiciones netamente informativas, lo más co- rente es que corresponda a una síntesis o resumen de lo dicho. Cuando el objetivo especifico va más allá delo informativo, la culminación puede con- sistir en una reafirmación de la tesis central o una invitación para que los oyentes asuman determinada posición, tomen una decisión o emprendan al- gunas acciones, Terminada la intervención, es recomendable dar la palabra a Jos oyentes para que pregunten y pidan aclaraciones, que desde luego res- Ponderá el expositor, Indicadores para la evaluación de una actividad oral La práctica de la comunicación audio-oral no debiera concluir con los enun- ciados que emita el último de los hablantes. En realidad sería muy provecho- so que los participantes (como hablantes u oyentes) se adentren en una etapa de análisis de la actividad realizada con el fin de determinar los logros y el grado de eficiencia en el desarrollo, Para ello será útil una evaluación infor- mal (por ejemplo, através de preguntas, de un diálogo adicional o de comen- tarios) o una evaluación más formal y una auto evaluación que conduzca a un conocimiento más aproximado de cómo se desarrolló la actividad. 97 LA PRODUCCIÓN Y COMPRESIÓN DE ISR ORAL 107 "Una planilla de evaluación formal tomará en cuenta aspectos como estos: prepa- ración, desarrollo del tema y logro de objetivos, aspectos expresivos (respira- ción, pronunciación, entonación), motivación, aspectos del lenguaje y etilo, co- herencia y cohesión del discurso, expresividad corporal, comunicación con el auditorio, uso de recursos y medios, orden y participación de los oyentes, etcé- tera Ayudas y medios de apoyo Son una ayuda valiosa para facilitar la comunicación, ampliando las posibii- dades expresivas de las palabras y movimiento corporal. Como se observa en latabla de la página siguiente, gracias los aportes de la modera tecnología, actualmente existen muchos recursos o medios de apoyo a la acción del dis- curso oral, en sus diferentes géneros, especialmente en lo que concierne ala técnica de la exposición Los principales medios en que se apoya el expositor se clasifican en: - Visuales, si toman como estímulo primario las imágenes, estáticas o móviles, que impresionan el sentido de la vista. Son los que más se usan en una exposición. Existen imágenes fijas como el dibujo, la foto- grafía, gráficas, diapositivas, historieta cómica, cate, diagramas, etcé- tra, Otras imágenes son móviles, por ejemplo, los videos, el cine, di- bujos animados, TV, publicidad, producción de multimedia, etcétera. Auditivos, sise dirige a la capacidad y sensibilidad acústica de la per- sonas, mediante la producción de diversos sonidos. Por ejemplo, una exposición se puede apoyar en pasajes musicales. Audiovisuales, si estimulan la visión y audición de los oyentes me- diante una combinación de imágenes visuales y de sonido, como por ejemplo, enel cine, donde se combinan las imágenes móviles, el color, el espacio, la voz, la música, etcétera. A continuación oftecemos una tabla que recoge una síntesis sobre los princi- pales recursos y medios, visuales, auditivos y audiovisuales, de que disponen los expositores de hoy día.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved