Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estándares de historia de españa, Exámenes de Historia de España

Estándares de la asignatura que caerán en el examen de la EBAU

Tipo: Exámenes

2018/2019

Subido el 02/05/2019

Patriciabg
Patriciabg 🇪🇸

4.9

(10)

14 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estándares de historia de españa y más Exámenes en PDF de Historia de España solo en Docsity! Ud 1.- De la Prehistoria al final del reino visigodo. 1.1.- Explica las diferencias entre la economía y la organización social del Paleolítico y del Neolítico. Paleolítico. Neolítico. Economía. Se trataba de una economía depredadora, es decir, que aprovecha lo que la naturaleza crea. Las sociedades vivían de la caza, la pesca el carroñeo y la recolección Comienzan a producir su propio alimento mediante la agricultura y la ganadería. Estos cambios provocaron a su vez, la aparición de actividades como la elaboración de tejidos, la fabricación de cerámica, el pulimento de la piedra, el comercio. Organización Social. Eran grupos nómadas que se desplazaban de forma estacional siguiendo el alimento. Los individuos se reunían en pequeños grupos, con una organización muy elemental. La necesidad de vivir junto a los cultivos hizo que disminuyeran los desplazamientos, lo que impulsó el sedentarismo y la aparición de poblados estables. 1.2.- Describe los avances en el conocimiento de las técnicas metalúrgicas y explica sus repercusiones. Resume las ideas más importantes de cada una de las distintas culturas de la Edad de los Metales en la Península. a.- Avances en el conocimiento de las técnicas metalúrgicas y repercusiones. El primero en utilizarse fue el cobre. Una vez fundido el cobre, este podía tener una gran utilidad, superior a la piedra, para utensilios como aperos de labranza o armas. Más tarde realizando una aleación con el estaño, se logró el bronce, más duro y resistente que el cobre, y por tanto superior. Finalmente, el hierro será el protagonista de un gran salto en la utilización de los metales. El hierro sustituirá al dúctil cobre y su utilización marcará la superioridad militar y tecnológica de unas sociedad sobre otras. La repercusión de su posesión será la superioridad militar y tecnológica. b.- Resume las distintas culturas de los Metales en la Península. El comienzo del trabajo con los metales marcó un importante hito tecnológico en las sociedades de aquel entonces. Esta etapa se ha dividido en tres edades, en función del metal predominante en cada una de ellas. 1.- La Edad del Cobre o Calcolítico, (3.000 a.c. - 1.700 a.c., fechas solo peninsulares). Proliferan monumentos megalíticos y aparecieron poblados amurallados. Por ejemplo: Los Millares de Almería. 2.- La Edad del Bronce, (1.700 a.c. - 1000 a.c.). Los poblados se hacen más grandes. Destacan las culturas de El Argar en Andalucia, el campo de urnas en el noreste y la megalítica balear. 3.- La Edad del Hierro (1.000 a.c. - ) En este periodo comienza la Historia propiamente dicha con el uso de la escritura. Los celtas traen el hierro y los pueblos colonizadores (fenicios, griegos y cartagineses) traerán el resto de los elementos culturales innovadores. 1.3.- Resume las características principales del reino de Tartessos y cita las fuentes históricas para su conocimiento. Características. Alcanzó su máximo apogeo entre los siglos VIII y VI a.C y tuvo su centro geográfico en Andalucía Occidental. Su economía se sustentaba en la minería, ganadería y actividades metalúrgicas del bronce. Además era un centro comercial internacional (sobre todo minero). No constituyó una unidad política, sino que tuvo varios centros de poder. Política y culturalmente estuvo muy influida por los fenicios. A partir del siglo VI a.C., por factores externos como el creciente poder de Cártago y/o la sustitución del bronce por hierro, e internos, como el agotamiento de las minas, provocaron su decadencia y desaparición como tal. Fuentes. Las fuentes con las que se cuenta para el estudio de tartesios son, además de las referencias de los historiadores griegos, los escasos restos arqueológicos hallados: santuarios, tesoros votivos como el Carambolo de Sevilla; o tumbas, como alguna necrópolis. 1.4.- Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas celta e ibérica en vísperas de la conquista romana en relación con la influencia recibida de los indoeuropeos, tartesos y griegos. Los iberos estaban más desarrollados que los celtas, estos últimos según los romanos eran pueblos primitivos y belicosos, aunque fueron los que trajeron el uso del hierro a la península. Por su parte los iberos, posiblemente por tener una mayor relación con los pueblos colonizadores mediterráneos (fenicios, griegos y cartagineses) conocieron un mayor desarrollo económico y cultural. Los iberos desarrollaron una importante actividad comercial y llegaron a establecer hasta relaciones comerciales con los pueblos colonizadores, llegando hasta acuñar moneda. Su organización política estaba bastante desarrollada debido a la influencia del modelo de ciudad – Estado, traído por fenicios y griegos. El desarrollo cultural ibero fue destacable. Sus principales elementos culturales son la escritura, la religión y el arte, con una funcionalidad principalmente religiosa o funeraria. Por ejemplo, la Dama de Baza. 1.5.- Define el concepto de romanización y describe los medios para llevarlo a cabo. Definición. Se conoce por romanización al proceso de integración de los pueblos prerromanos en los modelos económicos, sociales, políticos – administrativos, culturales y religiosos de Roma. Medios para desarrollar ese proceso de romanización. Este proceso se realizó por medio de instrumentos tan diversos como el ejército, las ciudades, la economía las comunicaciones, las relaciones sociales y clientelares, la cultura, etc. De este modo, se difundió el latín, cambiaron las vestimentas y las costumbres y se desarrolló un nuevo derecho penal. La romanización fue un proceso impuesto por los conquistadores, pero también contó con el apoyo de las élites locales, interesadas en integrarse en e Imperio romano para no perder sus privilegios. 7.- Resume las características de la monarquía visigoda y explica por qué alcanzó tanto poder la iglesia y la nobleza. La monarquía visigoda era electiva, es decir, los nobles visigodos elegían de entre ellos a cada nuevo rey. Este hecho creó una acusada inestabilidad política, pues los enfrentamientos entre la nobleza por hacerse con el poder fueron frecuentes. b.- El grupo de origen bereber que tenía una posición inferior. Muchos eran miembros del ejército y de la administración. También podían tener otros trabajos como artesanos, agricultores, etc. Una vez que la población se islamice, surgirá un nuevo grupo social: los mozárabes, los cuales se conformaron como una minoría cristiana dentro de esa mayoría musulmana, que constituirá la nueva sociedad de la península. Culturales. Debido al desarrollo económico y a cierta tolerancia intelectual se introducirán elementos culturales procedentes de todo el mundo musulmán, que en aquellos momentos servía como depositario y transmisor del mundo clásico, especialmente de la cultura griega. Esos nuevos elementos se adoptarán siempre con dos principios básicos: el árabe como lengua de creación y el respeto a las creencias islámicas. 2.1.a.- Describe las grandes etapas políticas de los reinos hispano-cristianos entre los siglos VIII y XIII. Podemos considerar la existencia de tres grandes etapas en este periodo, que abarca desde el año 711, inicio de la ocupación de los musulmanes de casi toda la península, hasta finales del siglo XIII, cuando para finalizar la “reconquista”, ya solo quedaba el Reino Nazarí de Granada. Hemos establecido tres fases de distinta amplitud en lo cronológico y dos sectores en esos territorios hispano-cristianos medievales, el sector occidental (Cantábrico) y el oriental (Pirineos). Primera Etapa. 1.- La formación de los reinos hispano – cristianos. La conquista musulmana se frenó en torno a las cordilleras cantábrica y pirenaica, donde se formaron los siguientes núcleos de resistencia cristiana: a.- Los reinos y condados occidentales. Aquí se refugiarán visigodos, que en el año 722, al mando de un noble hispanovisigodo llamado Pelayo, vencieron en una escaramuza (Covadonga) a los musulmanes y esta victoria permitirá a los sucesivos reyes asturianos crear el reino de Asturias y reivindicarse como herederos de la legitimidad visigoda. Este reino se extenderá desde Galicia a la actual Vizcaya y posteriormente hasta el Duero con lo cual la capital se trasladará a León, surgiendo así el reino Astur-leonés o de León. b.- Los reinos y condados orientales. Entre el Ebro y los Pirineos, Carlomagno creará la “Marca Hispánica” y encomendará la gestión de esos condados pirenaicos a condes, primero a francos y luego a autóctonos. Durante los siglos IX y X navarros, aragoneses y catalanes progresivamente se van independizando de los reyes francos formando unidades territoriales independientes.. Segunda etapa. La primera expansión de los reinos cristianos. En este apartado analizaremos la primera expansión en el reino asturleonés y el de Navarra. a.- El reino asturleonés. Alfonso III inicia, hacia el año 900, la expansión hasta el Duero. En la frontera oriental de este reino aparece, con el conde Fernán González, Castilla, ya como condado independiente. b.- El reino de Navarra. El rey Sancho III, el mayor, une en sus manos Navarra, Castilla León y Aragón. Pero al morir (1035) divide todo su patrimonio, y, Navarra se quedará constreñida entre los dos futuros reinos: Castilla-León y Aragón. Tercera Etapa. El proceso de Reconquista. A partir del siglo X la expansión cristiana se centró en los territorios musulmanes. Este proceso se conoce como “Reconquista”. A continuación se exponen los hitos más importantes en ambas Coronas en sus avances territoriales. La Corona de Castilla. Fernando I logra dominar toda la cuenca del Duero, más tarde Alfonso VI en 1085 toma Toledo y lleva la frontera hasta el Tajo. Decisiva será la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, que supuso la apertura del valle del Guadalquivir para los reyes castellano-leoneses. Será Fernando III el que ocupe esa parte de Andalucía (1236 - 1248), más Extremadura y Murcia (1243). La Corona de Aragón. Desde el siglo XI este reino irá ocupando tierras musulmanas (Zaragoza 1118). Será Jaume III quien ocupe Baleares y el Reino de Valencia (1238). Con estas nuevas conquistas, la Corona de Aragón pasó a estar integrada por cuatro territorios: Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares. 2.1.b) Resume la evolución política de los reinos hispano cristianos en la Baja Edad Media. En el siglo XIV, el mapa político de los reinos hispano - cristianos presentaba aún, un espacio dividido en tres unidades políticas: Coronas de Castilla y Aragón y Navarra. La tendencia en las relaciones entre estos tres territorios va a ser el de la unificación, hecho que ocurrirá a fines del siglo XV con los Reyes Católicos y, posteriormente, con la ocupación de Navarra en 1512 por parte de Fernando el Católico. La Corona de Castilla. En la política interior, el aspecto más destacable fue la pugna entre la monarquía y la nobleza. Fueron frecuentes las rebeliones nobiliarias en los momentos de debilidad de los reyes, llegándose incluso a la guerra civil a mediados del siglo XIV. La Corona de Aragón. También los problemas políticos se centraron en los enfrentamientos entre el monarca y la nobleza. Destaca la creación de la Generalidad, como una conquista de la burguesía. Resulta significativa la expansión de la Corona Aragonesa por el Mediterráneo: Sicilia, Cerdeña, Nápoles, e incluso con el protagonismo de los almogávares tomarán hasta Atenas. El reino de Navarra. Careció de posibilidades de expansión a costa de los musulmanes. Se acercó a Francia hasta que fue conquistada primero por Aragón en 1425 y luego en 1512 Fernando el Católico lo incorporó a Castilla. 2.2.- Explica el origen de las Cortes en los reinos cristianos y sus principales funciones. Origen. A partir del siglo XIII surgieron nuevas instituciones como los Parlamentos o las Cortes. Su origen estaba en las reuniones extraordinarias de la corte real, en las que se integró el grupo o brazo de los ciudadanos, formado por representantes de las ciudades, miembros todos ellos de la oligarquía urbana. Ante situaciones graves, el rey convocaba reuniones de Cortes para debatir los temas propuestos. En estas convocatorias sus participantes se agrupaban en función de las tres categorías sociales medievales, los estamentos o brazos: la nobleza, el clero y el estado llano o ciudades. Funciones. El principal cometido de las Cortes era discutir y votar las peticiones económicas que realizaba el rey. A cambio, este se comprometía a tener en cuenta las peticiones de los estamentos. La aparición y difusión de las Cortes se produjo en los reinos entre los siglos XII y XIII. Las primeras se celebraron en León en 1188, en Cataluña en 1214, en Aragón en 1247 y en Valencia en 1283. (no hagáis muchoo caso de las fechas, no son lo más importante) 2.3.- Compara la organización política de la Corona de Castilla y la Corona de Aragón al final de la Edad Media. El modelo político de la Corona de Castilla. En Castilla se impuso un modelo autoritario de monarquía en el que el rey tuvo un gran poder. Las instituciones (Consejo Real, Cortes, etc) vieron reducidas sus funciones a tareas consultivas o de simple aprobación de los designios reales. De hecho, sus principales tareas fueron la presentación de agravios y el voto de subsidios. Al mismo tiempo, la monarquía mejoró la recaudación de impuestos y fomentó su control sobre los muncipios. Por ello el rey pudo gobernar sin contar con las instituciones antes citadas. La debilidad de las Cortes se produjo, sobre todo, por el desinterés de la nobleza y de la Iglesia en participar en ellas. El modelo político de la Corona de Aragón. En la Corona de Aragón se implantó un modelo político diferente, conocido como modelo pactista. En ese territorio, cada uno de los reinos que lo conformaron mantuvo sus propias Cortes. La fortaleza de la nobleza y de la Iglesia otorgó a las Cortes un poder legislativo importante, ya que el rey no podía legislar sin ellas; además, el rey, al ser investido, se comprometía a respetar las leyes (fueros) y costumbres. Las Cortes podían hacer propuestas legislativas y peticiones al rey a cambio de aprobar las aportaciones económicas que solicitaba la monarquía. 2.4.- Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de repoblación, así como sus causas y consecuencias. El ámbito territorial en Castilla en una primera fase fue el valle del Duero, cuyo sistema de repoblación sería la presura; en cambio en los nuevos ámbitos, (valles del Tajo y del y del Ebro en Aragón). A partir de los siglos XI - XII el sistema empleado será el de fueros y cartas pueblas. Finalmente, a partir del siglo XIII, en los ámbitos de Castilla: valles del Guadiana y Guadalquivir, más Extremadura; Valencia y Baleares en Aragón será el de repartimientos. Características, causas y consecuencias. Presura: Hasta el río Duero, las tierras conquistadas estaban prácticamente despobladas. Fueron ocupadas por los campesinos, a los que se les reconocía su propiedad (alodio) con solo cultivar. Al principio eran muy valientes los que ocupaban estas tierras y, eso había que recompensarlo. Las consecuencias: aún hoy se conservan la pequeña y mediana propiedad en esas tierras castellanas. Fueros y Cartas Puebla: Para atraer a la población cristiana a estas tierras, los reyes del siglo XI concedieron fueros y cartas pueblas a los habitantes de las ciudades que se deseaba repoblar. Esto permitió la aparición de grandes comunidades de villa y tierra integradas por una ciudad que actuaba como capital y su territorio circundante, el alfoz, formado por numerosas aldeas y sus términos. Las consecuencias eran términos municipales amplios en los que los habitantes poseían numerosos derechos. En Aragón se hizo con castellanos y no con catalanes, y por eso hoy, se habla el castellano en lugar del catalán. Repartimientos. Mediante este sistema, empleado a partir del siglo XIII, los reyes entregaron grandes lotes, de casas y tierras, entre la nobleza y las órdenes militares, como pago por su apoyo militar. Las consecuencias de esa entrega de tierras fueron la generación de enormes latifundios al sur de la Península. 4.1.- Explica el origen y características del régimen señorial o feudal y la sociedad estamental en el ámbito cristiano. Régimen señorial o feudal. La feudalización de la sociedad cristiana peninsular es un proceso que comenzó en los siglos IX y X, y triunfó plenamente en los siglos XI y XII. A pesar de la variedad de situaciones, el proceso de feudalización presentó una serie de rasgos comunes en todos los territorios: a.- Erosión del poder monárquico. El rey no disponía de poder para ofrecer segurididad y justicia en todos sus dominios. b.- Fortalecimiento, por tanto, de la nobleza, tanto laica como eclesiástica, que fue consolidando las concesiones reales y logró convertirlas en hereditarias. c.- Inexistencia de un poder centralizado del Estado sustentado en una fuerza coercitiva (ejército propio) y en un código legal público y único. A partir del siglo XIII los reyes comenzaron a recuperar poder a costa de los poderes locales de la nobleza, para ello contaron a menudo con el apoyo de las ciudades. De esta forma el gobierno central se fue reforzando. Rasgos de la sociedad estamental. La sociedad estamental tiene su origen en el “agustinismo político” de la Alta Edad Media. Se dio en toda Europa hasta la desaparición del Antiguo Régimen en los siglos XVIII y XIX. La sociedad se dividía en tres estamentos: nobleza, clero y estado llano. La nobleza y el clero diponían de privilegios fiscales, sociales y jurídicos. El pueblo llano abarcaba a la inmensa mayoría de la población carente de privilegios. La característica que unía a la nobleza y al clero era la posesión de privilegios, como por ejemplo, la exención de pagar impuestos directos; y, en segundo lugar, disponían de leyes y tribunales especiales para ellos. El pueblo o estado llano se caracterizaba por estar sometido a una ley común, pero también existían diferentes situaciones sociales. UD 3.- Los Reyes Católicos y los Austrias (1476-1700). Consecuencias para España. Los recursos económicos americanos se convirtieron en una fuente de ingresos esencial para la monarquía: la propiedad de las minas americanas era del rey de España, que concedía su explotación a cambio de un 20% de la producción (“El Quinto Real”). Sevilla se convirtió en una populosa ciudad, la más poblada de España hasta finales del siglos XVI, gracias a la actividad que se generó con su puerto, fluvial, el único con derecho a comerciar con América. Consecuencias para Europa La llegada de los metales preciosos (plata sobre todo) de América, conllevó para Europa en el siglo XVI una expansión económica, debido a esa mayor cantidad de moneda circulante. Europa en ese siglo conoció una importante expansión económica monetaria en la que la llegada de estos metales preciosos constituyeron un factor decisivo, dado el agotamiento de las minas de oro y plata europeas. Más tarde, el empleo generalizado de productos agrarios como la patata y el maíz también supuso un importante avance para la mejora de la alimentación de los europeos. El capitalismo no solo debe a América la expansión monetaria del siglo XVI, sino también un intenso proceso de acumulación de capitales, que se invertirá posteriormente primero en el comercio y luego en la agricultura y en la industria británica, procedentes de los beneficios de la venta esclavos en las plantaciones ya referidas. Consecuencias para la población de América. Para el trabajo de las minas españolas emplearon indígenas mediante la mita. Se trataba de un trabajo obligatorio para los indígenas, los cuales debían trabajar en las minas a cambió de un salario. La necesidad creciente de mano de obra, junto con la decreciente población nativa, endureció la mita, cuyas consecuencias fueron, entre otras, la disminución intensa de la esperanza de vida para esta población. Otro efecto de la colonización para la población americana fue el enrolamiento obligatorio en plantaciones agrícolas (encomiendas) de la población indígena. Finalmente, cuando desaparece por mortandad buena parte de la población en el Caribe, optaron los europeos por traer población africana para sustituir a los indígenas americanos ya fallecidos en las plantaciones. 3.2.- Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Olivares. Gaspar de Guzmán, conde – duque de Olivares, asumió el papel de valido del joven rey Felipe IV. El conde – duque tenía una amplia visión política, la cual se plasmó en una serie de proyectos de reforma para mejorar la situación interna y externa de la monarquía. La reanudación de la política exterior ofensiva en Europa exigía la aportación de importantes sumas de dinero a una Hacienda real en crisis crónica. Para paliar esta situación, Olivares planteó una reforma financiera y militar. Hasta entonces el principal esfuerzo financiero y humano para la defensa de monarquía lo había efectuado Castilla, pero esta se hallaba exhausta y empobrecida. Ya no podía soportar el peso de las enormes necesidades económicas y militares de la Corona. Por ello, Olivares planteó la Unión de Armas (1625): un ejército permanente de 140.000 hombres sostenido por todos los reinos en función de su población y riqueza. Estas reformas se inscribían en un plan más amplio que pretendía unificar políticamente el Imperio Español, suprimiendo las diferencias forales y repartiendo por igual cargas y beneficios entre todos los territorios de la Corona. El plan buscaba crear una estructura centralizada del Estado, más fácil de gobernar. Pero su aplicación era casi imposible, tanto por las dificultades económicas, como por la oposición de los distintos reinos, celosos de sus prerrogativas forales. A pesar de todas las reformas de Olivares por mejorar los ingresos de la Hacienda Real, a lo largo del periodo se sucedieron las bancarrotas hasta en cuatro ocasiones, sobre todo por los gastos militares. 3.3.- Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecuencias para la monarquía hispánica y para Europa. (no es necesario saber el nombre de cada causa/consecuencia. Con que las expliquéis, incluso varias en la misma frase sirve igua. Si no, corréis el riesgo de atascaros cuando olvidéis palabras como diplomáticas, politicas, etc. Lo importante es explicarlas) Es un conflicto bélico que se inicia en Bohemia (Sacro Imperio Romano Germánico) en el año 1618, y que se extiende hasta el año 1648, cuando termina con la Paz de Westfalia. Aunque comienza siendo un conflicto interno del Sacro Imperio, acaba siendo una guerra internacional entre católicos y protestantes, participando en ella potencias europeas de ambos bandos, como España o Holanda. No es únicamente una guerra religiosa, sino que representa además un conflicto político y económico. 2. Causas: religiosas, políticas y económicas. A. Causas religiosas: Es un conflicto entre católicos y protestantes. Uno de los principales factores que desembocó en la guerra fue el nombramiento de un católico como nuevo emperador del Sacro Imperio, Fernando II. 2) Causas políticas: Las monarquías europeas de la Edad Moderna estaban muy relacionadas entre sí por vínculos familiares. Por este motivo, cuando el rey de una dinastía de un país moría sin descendencia, había conflictos políticos en Europa por la cuestión sucesoria. De ese modo, tener descendencia se convirtió en uno de los aspectos más importantes a la hora de garantizar la supervivencia de una dinastía real. Los reyes portugueses Sebastián I y Enrique I murieron sin descendencia. Felipe II de España, alegando derechos sucesorios, invade Portugal (1581) y se hace nombrar rey del país lusitano. 3) Causas económicas: La importancia de la zona en conflicto: el mar del Norte y la zona del Báltico. Hay numerosas rivalidades por el control del tráfico comercial de estas zonas, de las más importantes durante la Edad Moderna. Suecia, Dinamarca y Holanda, que en principio eran aliadas por ser de religión protestante, son rivales por el dominio económico de estas zonas. 3. Consecuencias para España: a.La Guerra de los Treinta Años reestructuró la distribución de poder previa. La decadencia de España se hizo claramente visible. b. Mientras España estuvo ocupada con Francia durante el periodo francés, Portugal declaró su independencia (había permanecido bajo dominio español desde que Felipe II tomó el control del país después de que el rey portugués muriese sin dejar herederos). c. El Imperio español veía como su dominio hegemónico sobre Europa se veía sustituido por la Francia absolutista de Luis XIV, primera potencia europea en la segunda mitad del siglo XVII. d. Además, España tuvo que reconocer la independencia de las Provincias Unidas, con las que llevaba en conflicto más de medio siglo. 4. Consecuencias para Europa: La Guerra de los 30 años termina con la firma de la Paz de Westfalia (1648) entre católicos y protestantes. Las consecuencias que esta guerra genera son de múltiples tipos. A) Consecuencias diplomáticas: En adelante, todos los procesos de resolución de conflictos bélicos se harían mediante conferencias diplomáticas de paz buscando tres principios: la soberanía, la igualdad y el equilibrio. Ninguna potencia tendría hegemonía. 2) Consecuencias políticas: El Sacro Imperio vio cambiada su estructura política, ya que la autonomía de sus distintos Estados creció en detrimento de la autoridad del emperador. De este modo, el título de emperador del Sacro Imperio tenía más un valor simbólico u honorífico que un poder político real. 3) Consecuencias religiosas: Se establecía la libertad religiosa entre católicos, luteranos y calvinistas. 3.4.- Analiza las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640. La década de 1640 fue un periodo de crisis general para la monarquía hispánica; a la participación en la guerra de los Treinta Años y a la guerra contra las Provincias Unidas, se debe sumar en la propia península los conflictos en Cataluña, Portugal, Andalucía y Naṕoles. Referiremos los dos primeros, por ser los más relevantes. En Cataluña, los sucesivos intentos de la Corona por lograr la aprobación de las Cortes del proyecto de la Unión de Armas fracasaron. El problema fiscal fue transformándose en una cuestión política que se agravó aún más por la guerra con Francia (1635), ya que Cataluña se convirtió en frente de batalla. Olivares exigió al reino pagar la manutención de las tropas que luchaban en la frontera contra los franceses. En junio de 1640 se produjo una sangrienta revuelta, el llamado Corpus de Sangre, en la que fue asesinado el virrey. Los sublevados buscaban el apoyo de Francia, que envió tropas al territorio catalán. La prolongación del conflicto y los perjuicios de la presencia francesa favorecieron la rendición de Barcelona en 1652 y la aceptación de la soberanía de Felipe IV. Paralelamente, en 1640 se produjo otra rebelión en Portugal en contra del proyecto de Unión de Armas. En ese reino se añadían también las dificultades de Felipe IV para proteger el Imperio luso de ultramar (Brasil) de los ataques holandeses. La nobleza y la alta burguesía promovieron la rebelión dirigida por el duque de Braganza, quien se proclamó rey de Portugal. Los intentos de Felipe IV por recuperar Portugal fracasaron y la independencia de Portugal se consolidó. 3.5.- Explica los principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo XVII y sus consecuencias. Crisis demográfica. Desde finales del siglo XVI y durante el siglo XVII tuvo lugar una acusada crisis demográfica: la población peninsular se estancó e incluso decreció. Fueron varias las causas que motivaron este periodo crítico: - Las epidemias que afectaron a toda la península en diversas oleadas. - La reiteración de las malas cosechas provocaba, frecuentemente, crisis de subsistencia. - La expulsión de los moriscos en 1609 – 1614 hizo disminuir la población de algunos reinos hispanos: Valencia, Murcia y Aragón. Todo ello tuvo como consecuencia que la población española se redujera, pasando a lo largo del siglo XVII de los ocho millones de habitantes a los siete. Crisis económica. nunca como sujeto de su propia historia, según la archiconocida expresión: "Todo para el pueblo pero sin el pueblo". UD 5.- La Crisis del Antiguo Régimen (1788-1833). Liberalismo frente Absolutismo. NOTA IMPORTANTE: A partir de aquí se recoge la materia que tendrán un peso de 7 puntos sobre diez en la Ebau. Es donde más tenéis que hincar los codo 1.- Describe la Guerra de la Independencia: sus causas, la composición de los bandos en el conflicto y el desarrollo de los acontecimientos. Las causas de la guerra se producen dentro del proceso general de crisis del Antiguo Régimen, con el fin del reinado de Carlos IV y del gobierno de Godoy. Esta crisis se aceleró con la invasión de las tropas napoleónicas, en virtud del Tratado de Fontainebleau (1807) y las abdicaciones de Bayona de Carlos IV y Fernando VII, que dejaron el trono en manos de José Bonaparte. Mientras se desarrollaban esos hechos en Bayona, el pueblo de Madrid primero y luego en otros muchos puntos de España se levantan contra el invasor francés. La guerra se planteó en varios escenarios: la guerrilla, la resistencia de las ciudades (“sitios”) y el ejército anglo-español. De modo genérico, se puede decir que entre los españoles hubo dos bandos: una minoría que formaba parte de los llamados “afrancesados” o colaboracionistas de los franceses, y una mayoría, que serían los “patriotas”, los cuales se opondrían a los franceses. Desarrollo: los españoles vencerán a los franceses al inicio de la guerra en Bailén (1808); pero a partir de entonces las tropas francesas ocuparán casi toda la península (a excepción de Cádiz). Desde 1910 buena parte del ejército francés se desplazó a la campaña de Rusia, por lo que el ejército anglo-español, a partir de 1812 va a ir derrotando y expulsándolo de la península hasta hacerle firmar a Napoleón el Tratado de Valençay en 1813, que suponía el fin de la guerra y la vuelta a España de Fernando VII. 2.- Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812. La revolución liberal, que se inició al mismo tiempo que la Guerra de la Independencia, contemplaba una convocatoria de cortes “generales y extraordinarias”, que finalmente se reunieron en Cádiz. Tras año y medio de discusión, se promulgó el 19 de marzo de 1812, por eso se le conoce como “La Pepa”. Los diputados quisieron aunar la tradición española con el nuevo espíritu revolucionario liberal, ya que entre sus autores estas eran las sensibilidades que se advertían. Los principios de la constitución vinieron a ser los siguientes: • Afirmación de la soberanía nacional: el poder residía en la nación. • División de poderes: el poder legislativo correspondía a las Cortes, de una única Cámara; el poder ejecutivo quedaba en manos del rey y del gobierno por él designado; y el poder judicial era independiente. • Elección de los representantes en las Cortes por sufragio universal masculino. • Reconocimiento de los derechos y libertades individuales, así como la igualdad ante la ley. La constitución apenas pudo aplicarse debido al contexto de la guerra. La restauración absolutista de 1814 la abolió. Pero su espíritu y programa fueron una referencia durante la mayor parte del siglo XIX. Y se convirtió en un mito para el liberalismo universal y modelo para las revoluciones liberales. 3.- Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas durante el reinado de Fernando VII. El Sexenio Absolutista (1814 - 1820). A partir de 1814, derrotado Napoleón, se produce un contexto favorable al absolutismo y las monarquías europeas a través de la Santa Alianza se unen contra cualquier brote liberal. Tras el Tratado de Valençay (1813), Fernando VII regresó a España, pero no aceptó las reformas legislativas de Cádiz; restaura el absolutismo y depura y persigue a quienes participaron en la obra legislativa de Cádiz. Resultado de ello fue el primer exilio de la España contemporánea que afectó a afrancesados y a liberales. El Trienio Liberal (1820 - 1823). Entre 1814 y 1820 hubo hasta ocho pronunciamientos militares, aunque solo el de Riego en 1820 tuvo éxito. Tras el pronunciamiento de Riego, Fernando VII juró la Constitución de 1812, formó un gobierno intergrado por destacados liberales y se recupera parte de la obra legislativa de Cádiz. Esta fase acaba con la intervención de la Santa Alianza a través del ejército francés llamado los Cien Mil Hijos de San Luis, los cuales invaden España y terminan restaurando a Fernando VII en el trono. La década "ominosa" (1823 - 1833). Los primeros años fueron de una acentuada represión política, por lo que se exiliaron unos 20.000 liberales, entre ellos lo más selecto de las clases medias ilustradasy liberal. Al final de su reinado los más absolutistas se organizarán en torno al hermano del rey, Carlos María Isidro, mientras que los liberales apoyarán a la regente María Cristina, esperando así la posibilidad de implantar el liberalismo. 4.- Explica las causas y desarrollo del proceso de independencia de las colonias americanas. A contitunación, de modo muy resumido, se explican las causas y el desarrollo del proceso. Causas: La progresiva liberalización del comercio peninsular con América benefició más a los comerciantes peninsulares que a los criollos, sometidos a los intereses de la metrópoli. La influencia de la revolución americana (1776) y de la revolución francesa (1789) influyó en las colonias americanas. De hecho, Bolívar, conoció de cerca lo ocurrido en Francia. Los intereses de Reino Unido, el cual prefería países independientes en América, con los que poder comerciar libremente. Desarrollo del proceso. En el proceso de independencia de las colonias hubo dos fases: a.- De 1808 a 1815. Coincide con la guerra de independencia en la metrópoli. En América se crea un vacío legal semejante al de la España peninsular. b.- De 1816 a 1824 la lucha estuvo más organizada. Simón Bolívar y San Martín iniciaron una serie de campañas que, finalmente, en Ayacucho lograron la independencia de las colonias españolas de América del Sur. Por su parte, Méjico lograría independizarse en 1821 de la mano del general Iturbide. UD 6.- La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1874). 1.- Identifica el ámbito geográfico del carlismo y explica su ideario y apoyos sociales. (NO ENTRA EN LA EBAU DE ESTE AÑO, NO ESTUDIAR PARA EBAU) Ámbito geográfico: El campo y las pequeñas ciudades del País Vasco y Navarra apoyaron mayoritariamente al pretendiente Carlos debido a su tradicionalismo foral, gracias al apoyo que le dio el bajo clero local. Muchos autores han especulado con la posibilidad de que la causa carlista en el País Vasco y Navarra fuese fundamentalmente foralista. En Aragón y Cataluña se vio como una oportunidad de de recuperar sus derechos forales, perdidos tras la Guerra de Sucesión (Decretos de Nueva Planta). El programa ideológico del carlismo se resumía en la defensa de la religión, el absolutismo monárquico, el foralismo (de ahí el apoyo que recibió en Cataluña, provincias vascas y Navarra) y los privilegios del Antiguo Régimen. Su rechazo a las reformas liberales iniciadas en las Cortes de Cádiz fue total, especialmente a las que afectaron a la Iglesia. Sus apoyos sociales fueron el clero, aunque la jerarquía eclesiástica se mantuvo ambigua; el campesinado pobre; gran parte de la nobleza y sectores de las clases medias defensoras de los fueros. 2.- Especifica las causas y consecuencias de las dos primeras guerras carlistas. La primera Guerra Carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840. La causa principal era que los carlistas querían que el rey fuese el infante Carlos María y que se mantuviese el absolutismo, mientras que los liberales deseaban que fuese Isabel II para así implantar el liberalismo. La segunda Guerra Carlista tuvo lugar entre 1846 y 1849, debido al menos teóricamente, al fracaso de los intentos de casar a Isabel II con el pretendiente carlista, Carlos Luís de Borbón, que había sido pretendido por distintos sectores moderados de Isabel II. El conflicto fue fundamentalmente un levantamiento popular en distintos puntos de Cataluña. La Primera Guerra Carlista generó una serie de consecuencias que deben ser tenidas en cuenta para poder entender gran parte del siglo XIX español, tanto en cuestiones políticas, como económicas. En primer lugar, hay que señalar que fue un conflicto muy sangriento, generando un alto coste en vidas humanas. En el plano político, la guerra contribuyó a la definitiva inclinación de la Monarquía española hacia el liberalismo. El agrupamiento de los absolutistas en torno a la causa carlista convirtió a los liberales en el único apoyo al trono de Isabel II El reforzamiento del protagonismo de los militares en la política española fue otra repercusión del conflicto. Las guerras carlistas convirtieron a los militares en elementos fundamentales para la defensa del sistema liberal. En lo económico, la guerra generó enormes gastos, que pesaron como una losa sobre la pésima situación de la Hacienda. Estas dificultades condicionaron la orientación de cier tas reformas, como la desamortización, ya que terminaron por primar las necesidades financieras del Estado. 3.- Describe las características de los partidos políticos que surgieron durante el reinado de Isabel II. Los cinco grandes partidos de todo el reinado de Isabel II fueron, según su tendencia, desde la izquierda a la derecha: el demócrata, el progresista, la Unión Liberal, el moderado y el carlista. Los partidos políticos del siglo XIX eran muy distintos a los actuales. Se trataba de agrupaciones de personas influyentes y poderosas (notables), con fuerte componente individualista, lo que les llevaba a la división interna y al enfrentamiento entre sus líderes. Además, estaban muy unidos a la prensa afín, que era un instrumento al servicio del partido. oligarquías. El Ejecutivo está en manos de la reina, mientras que el legislativo lo comparte con las Cortes. Se recoge una declaración de derechos pero no se desarrollan. 8.- Describe las características esenciales de la Constitución democrática de 1869. Es un texto con 112 artículos, influido por la constitución belga de 1831 y la estadounidense de 1787. Establece en el preámbulo la soberanía nacional de base popular y proclamaba la división de poderes y una amplia declaración de derechos. Destacaban los siguientes aspectos: Regulaba todos los derechos individuales, incluso los no mencionados de forma expresa. Estos derechos eran los de libertad de cultos (que suscitó un intenso debate), de reunión y asociación, de residencia, de enseñanza, de expresión y de inviolabilidad del domicilio. Establecía el sufragio universal masculino como la conquista política más destacada de la revolución de 1868. Se instauró el sistema bicameral. Congreso y Senado se elegían por sufragio universal masculino, pero solo podían ser senadores los mayores contribuyentes y las “altas capacidades”. El rey tenía atribuciones semejantes a las recogidas en constituciones anteriores, pero estaba sujeto a la soberanía nacional, de la cual emanaban todos los poderes del Estado. Se planteó la necesidad de una nueva dinastía distinta a los Borbones. 9.- Identifica los grandes conflictos del Sexenio y explica sus consecuencias políticas. Durante el Sexenio Democrático (1868 - 1874) se van a dar tres grandes conflictos, aparte de un asunto de gran complejidad diplomática y de política interior: la elección de un nuevo rey, de una dinastía distinta a la de los Borbones, en la persona de Amadeo de Saboya. Estos tres grandes conflictos son por orden cronológico: La "guerra larga de Cuba",1868 - 1878, liderada por Céspedes ("el grito de Yara"), finalizada ya en la etapa de la Restauración con la Paz de Zanjón. Detrás del conflicto estaba la abolición de la esclavitud, pero el sistema productivo cubano, según los grandes hacendados españoles, no podía prescindir de la mano de obra esclava. El conflicto no se cerró definitivamente. La tercera guerra carlista (1872 - 1876) aprovechará la debilidad del Sexenio para intentar crear hasta un Estado alternativo en las provincias vascas y Navarra. Sus consecuencias serán que con la llegada de la centralizadora Restauración se podrá fin al sistema foral vasco; transformándose el fuerismo en un naciolismo de base étnica, católica y xenófoba. El movimiento cantonal (1873) comenzó en Cartagena y se difundirá a otros lugares; pero será el presidente de la república Salmerón el que restablezca el orden en la mayoría de los cantones. La consecuencia será que, en adelante, se asocie lo federal, con el desorden y con el anarquismo. 10.- Describe el origen, desarrollo y repercusiones de la tercera guerra carlista (1872 - 1876). El carlismo adquirió un nuevo impulso durante el Sexenio, ya que a él se sumó el ala derecha del partido moderado, los neocatólicos. La persistencia del conflicto carlista se explica por tres razones: la resistencia campesinado a las formas de producción capitalista; la resistencia de los antiguos territorios forales al centralismo liberal y la resistencia de la religiosidad tradicional frente a la secularización iniciada por el liberalismo. La guerra se generalizó durante 1873 no solo en el País Vasco y Navarra, aunque en estos dos territorios forales llegó a crearse un Estado alternativo, que incluso llegó a legislar en varias cuestiones. A pesar de que el autoproclamado Carlos VII entró en España, todos los levantamientos militares fracasaron. Finalmente y como repercusión de este conflicto, la centralización establecida en 1876, tras el fin de la guerra, acabó con los restos del sistema foral vasco y abrió el camino para la transformación del viejo fuerismo en un nacionalismo de base étnica, católica y xenófoba. UD 7.- La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo sistema político (1874-1902). 1.- Explica los elementos fundamentales del sistema político ideado por Cánovas. (este año no entra en Ebau, no estudiar) De entre los variados elementos del sistema político de la Restauración, ideado por Cánovas, vamos a distinguir el sistema bipartidista y el "turnismo" o turno pacífico. a.- Sistema bipartidista: Cánovas defendía que los partidos debían ser un instrumento al servicio de la monarquía. Para ello era necesario formar nuevos partidos que, superando la etapa del Sexenio, creasen un muro de contención frente a los radicalismos republicanos y los carlistas. Acabó imponiendose un sistema bipartidista, similar al británico, dominado por los partidos Conservador, liderado por Cánovas, y Liberal, liderado por Sagasta. b.- El "turnismo o turno pacífico". En este elemento se plasma el sistema bipartidista, constituyendo uno de los rasgos esenciales del periodo de la Restauración. La práctica del turnismo se lograba mediante la manipulación electoral, es decir, mediante el falseamiento de los resultados electorales. Este continuo fraude permite hablar de una democracia puramente formal o "sistema liberal sin democracia. En este falseamiento electoral desempeñaban una labor decisiva los caciques locales y comarcales, además de los gobernadores civiles provinciales, amén del apoyo de la Corona y de las élites de los partidos dinásticos. 2.- Especifica las características esenciales de la Constitución de 1876. Ha sido hasta el momento la de mayor vigencia en la historia contemporánea de España, pues duró hasta 1923. Su principal logro fue la estabilidad, de la que había carecido el país desde 1808. Se trata de un texto breve, con solo 89 artículos, que surgió como una síntesis entre las dos constituciones precedentes, las de 1845 y 1869. La forma en que se elaboró muestra el espíritu de partida: el pacto, lo que explica su durabilidad. Su escasa concreción dejaba en manos del partido gobernante aspectos básicos como los derechos, el sufragio o la cuestión religiosa, la que ocupó más debates. Los rasgos básicos del texto eran: a.- La soberanía compartida rey - Cortes. La Corona regulaba los tres poderes, como directora y moderadora de la vida política. b.- El derecho al sufragio se dejaba pendiente al no precisar el sistema de votación: censitario o universal masculino, este último se legisló en 1890. c.- La regulación de los derechos de los ciudadanos se dejaba en manos de los gobiernos de turno. De estos, el más controvertido fue la libertad religiosa. 1 3.- Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco y el regionalismo gallego. El nacionalismo español, forjado durante la revolución liberal, creó un proyecto nacional unitario, rechazado por los regionalismos periféricos en Cataluña, País Vasco y Galicia. El nacionalismo catalán. En el origen del nacionalismo catalán convivía un doble sentimiento colectivo, español y catalán, no exento de conflictos. Así, frente a la concepción de la nación canovista, uniforme, la política catalana elaboró dos modelos alternativos de catalanidad: el republicanismo federal catalán y, otro, de carácter conservador que defendía una Cataluña singular en una España plural (Unión Catalanista 1891; Lliga Regionalista 1901). Los grandes impulsores del nacionalismo catalán, además del movimiento cultural de la Renaisença, fue la alta burguesía textil que pretendía conseguir del gobierno central una política de proteccionismo para sus productos frente a los de otros países. El nacionalismo vasco surgió de dos hechos: la guerra carlista y la industrialización. La cuestión foral fue uno de los ejes de confrontación entre el Estado liberal y las provincias vascas. En 1895 se funda en la clandestinidad, por el anteriormente carlista, Sabino Arana, el Partido Nacionalista Vasco. Adoptó una política xenofoba de rechazo a la emigración desde otras zonas de España y de reivindicación de la lengua ylas costumbres rurales tradicionales vascas. El regionalismo gallego, como el resto de los nacionalismos o regionalismos periféricos, tuvo poca implantación, hasta que en 1890 se creó la Asociación Regionalista Gallega de Santiago, aunque su actividad política no comenzó hasta el siglo XX. 4.- Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero y campesino español, así como su evolución durante el último cuarto del siglo XIX. Las dos corrientes ideológicas más destacadas en España entre los obreros y el campesinado van a ser el anarquismo y el socialismo, como a continuación analizaremos. a.- El anarquismo fue la ideología obrera más influyente en la Restauración. Fue introducido durante el Sexenio (1868 - 1874) por el italiano Fanelli, discípulo de Bakunin, el fundador del anarquismo. En esta etapa se centró en la captación de seguidores y la acción terrorista, por lo que fueron clandestinos y perseguidos. La mayor difusión se dio entre el campesinado andaluz y los obreros catalanes. Su oposición a toda forma de poder y la acción violenta contra miembros del gobierno o de la burguesía, lo convirtieron en una amenaza contra el poder establecido. b.- El socialismo. En 1879 Pablo Iglesias fundó el PSOE, (Partido Socialista Obrero Español), como partido de clase que defendía los derechos del proletariado. El PSOE combinaría el ideario revolucionario marxista con medidas más realistas, como la participación en la vida política. En 1888 se creó el sindicato de orientación socialista, UGT (Unión General de Trabajadores). Los socialistas crearán su propio diario: el Socialista, las Casas del Pueblo y la Mutualidad Obrera. 5.- Explica la política española respecto al problema de Cuba. (NO ENTRA EN EBAU, NO ESTUDIAR) Fue sobre todo en la década final del siglo XIX cuando los problemas coloniales se agudizaron por el auge del imperialismo europeo y el creciente expansionismo de Estados Unidos, convertido ya en gran potencia industrial y militar. La política de los gobiernos españoles ante las demandas independentistas fueron insuficientes. En 1886 se había abolido en Cuba, de forma total, la esclavitud. Por otro lado, los sectores "españolistas" partidarios no ceder a ninguna presión reformadora, chocaron con los intereses Los objetivos vendrían a ser entre otros: a.- Activar la economía nacional gracias a un medio de transporte moderno, mecanizado. b.- Crear un mercado nacional, en el cual gracias al ferrocarril se podían llevar las mercancías de un lugar a otro de la Península en cuestión de días. c.- Invertir el capital excedente que se había ido generando en las últimas décadas. d.- Desarrollar la industria nacional gracias a la demanda que generaba el tendido ferroviario. Entre las consecuencias podemos hallar algunas negativas y otras de carácter más positivo, que vendrían a ser las siguientes: Negativas. La rentabilidad fue escasa para la inversión; la especulación arrastró la economía a una gran crisis entre (1866 – 1876) que ocasionó la quiebra del sistema bancario y un déficit presupuestario crónico. Positivas: Dos cifras elocuentes. El ferrocarril aumentó la carga transportada entre 1870 y 1900 de 3.000 millones de Tm a 16.000, lo que muestra la primacía de este medio de transporte, que revolucionó las comunicaciones, creó un mercado nacional, ayudó a desarrollar la industria y podía haber ayudado más. 5.- Compara los apoyos, argumentos y actuaciones de proteccionistas y librecambistas a lo largo del XIX. Apoyos: Los industriales catalanes sobre todo, los terratenientes castellanos o andaluces y los siderúrgicos vascos se oponían a la libertad de mercado que preconizaba el librecambismo, porque amenazaba sus negocios. En el ámbito político, durante el reinado de Isabel II el partido moderado apoyó el proteccionismo mientras que el Partido Progresista apoyó el librecambismo. Durante la Restauración, el Partido Conservador apoyó el proteccionismo mientras que el Partido Liberal hizo otro tanto con el librecambismo. Argumentos: El argumento del proteccionismo se basa en que la producción nacional es prioritaria frente a la de otros países; en el caso español, lo que se intentaba sobre todo era evitar la competencia de la industria británica. Por su parte, el liberalismo defiende que el librecambismo estimula la innovación de las empresas para adaptarse a la competencia y resulta más favorable para el consumidor ya que mejora la concurrencia entre las empresas que compiten por ganar cuotas de mercado. Actuaciones: En España la política seguida fue, durante casi todo el siglo XIX, proteccionista con algunas excepciones como la aprobada al efecto por las Cortes d,e Cádiz, que tuvo poco recorrido; la reforma de Mon-Santillán en 1845 y el arancel de 1849 introdujeron algunos matices librecambistas pero de moderado alcance. Por último, el Arancel de Figuerola de 1869, en pleno Sexenio Democrático, se inclinó más claramente hacia el librecambismo al suprimir el derecho diferencial de bandera. Finalmente, Cánovas durante la Restauración apostó por el proteccionismo decididamente como dogma del Partido Conservador. 6.- Explica el proceso que condujo a la unidad monetaria y a la banca moderna. Unidad monetaria. Durante el primer tercio del siglo XIX existía en España una anarquía de monedas, pesos y medidas. Esta diversidad entorpecía el comercio interior y los intercambios. La reforma definitiva en el sistema monetario llegaría con la revolución de 1868 y la implantación de la peseta (4 reales) como unidad monetaria. El uso de la peseta tardó en generalizarse, pero a finales de siglo ya era la unidad monetaria utilizada en todas las transacciones económicas. Banca moderna. A fines del XVIII se crea el primer banco español (Banco Nacional de San Carlos en 1782), para administrar la deuda pública. Hasta que no se aprueba una Ley de Banca en 1855, la banca española fue poco dinámica; a partir de entonces, creció notablemente. La crisis financiera de 1866 dio paso a una nueva estructura bancaria: quedaría por un lado el Banco de España (creado en 1856) con el monopolio de emisión de billetes; mientras que la banca privada fue desmantelada casi en su totalidad, dejando entidades como el Banco de Barcelona, Bilbao o el de Santander. La banca española fue poco utilizada como instrumento de desarrollo productivo y más como prestamista del Estado y captador de recursos externos para inversiones pública a través de la deuda pública. UD 9.- La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía (1902-1931). 1.- Explica en qué consistió el “revisionismo político” inicial del reinado de Alfonso XIII, y las principales medidas adoptadas. A principios del siglo XX el sistema político de la Restauración seguía vigente. Sus fundamentos eran una monarquía liberal pero no democrática que descansaba en la Constitución de 1876. Este sistema había funcionado con bastante estabilidad gracias al pacto entre los dos grandes partidos dinásticos (Conservador y Liberal) para alternarse pacíficamente en el gobierno. Pero a finales del siglo XIX, una corriente ideológica, el regeneracionismo, denunció los vicios del sistema, dominado por una oligarquía, y realizó una serie de propuestas para la modernzación política, social y económica de España. Cuando Alfonso XIII accedió al trono en 1902, los partidos dinásticos habían optado por líderes regeneracionistas: Maura en el Conservador y Canalejas en el Liberal. En el llamado “gobierno largo” de Maura (1907 – 1909), este puso en marcha su “revolución desde arriba”. Se trataba de hacer hondas reformas del sistema liberal-parlamentario, pero sin alterar las bases del régimen. Su programa más importante fue el proyecto de ley de administración local, que contemplaba una mayor autonomía para las corporaciones locales y la posibilidad de crear mancomunidades locales y provinciales. Su programa incluyó otras disposiciones, como una política de intervención estatal y de protección y fomento de la industria nacional; y medidas sociales, como la creación del Instituto Nacional de Previsión, la ley de descanso dominical y la legalización de la huelga. Por su parte, Canalejas, emprendió el intento más importante de regeneración del sistema para lograr su progresiva democratización y ampliar sus bases sociales. Intentó la secularización del Estado (“Ley del Candado” 1910) y la intervención en materia social (reducción de las jornada laboral; ley de accidentes de trabajo; prohibición del trabajo femenino nocturno; supresión del impuesto de consumos por otro progresivo de las rentas urbanas; desaparición de la redención en metálico del reclutamiento, etc). 3.- Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al sistema: republicanos y nacionalistas. Los partidos excluídos del sistema habían tenido muy poco peso desde el comienzo de la Restauración, pero en los inicios del siglo XX su fuerza y sus apoyos comenzaron a aumentar. Los republicanos. En las primeras décadas del siglo XX la oposición más importante era el republicanismo. Representaba la aspiración de los intelectuales y de sectores de las clases medias a una democratización política, que identificaban con el régimen republicano. Conoció una renovación ideológica con la inclusión de las doctrinas del nuevo liberalismo democrático, más sensible a las reformas sociales, para intentar mejorar la vida de las clases medias y obreras. El impulso regenerador y unificador llegó en 1903 con la formación de la Unión Republicana, cosechando un notable éxito electoral en las grandes ciudades. Las divergencias en este partido terminaron por dividir de nuevo al republicanismo; en 1908 se escindió el sector radical liderado por Lerroux, que formó el partido radical. Los nacionalistas. El nacionalismo catalán. El catalán era el nacionalismo de mayor relevancia en las primeras décadas del siglo XX. Estuvo dominado por la Lliga Regionalista, fundada en 1901. Esta formación política consideraba que se debía compatibilizar la regeneración política y la modernización económica con su reivindicación de la autonomía de Cataluña. Este era el partido de la burguesía catalana y no contó con el apoyo de la clase obrera, ya que que no atendía a las reformas sociales. Practicó una política pactista colaborando en ocasiones con los partidos del turno (Conservadroes y Liberales). El nacionalismo vasco. Tras la muerte de Sabino Arana en 1903, fundador y líder del PNV (Partido Nacionalista Vasco), se inició un duro y largo enfrentamiento entre el sector independentista y defensor de las ideas aranistas, y otro más moderado, liberal y posibilista que optaba por la autonomía vasca dentro de España. Con la nueva estrategia del sector autonomista, el nacionalismo vasco, se extendió desde Vizcaya al resto de las provincias vascas, se aproximó a la burguesía industrial, amplió sus bases sociales y se consolidó como la fuerza mayoritaria en el País Vasco. 4.- Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa en España. . Los efectos políticos y sociales de la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918) y la crisis de 1917 constituyeron un punto de inflexión en el régimen de la Restauración. Su impacto fue decisivo en la crisis de la monarquía liberal. 4.1.- El impacto de la Primera Guerra Mundial. Cuando estalló la Gran Guerra, el gobierno de Eduardo Dato declaró la neutralidad, que fue respaldada por todos los partidos. A pesar de la neutralidad oficial, las fuerzas políticas y los sectores sociales mejor informados y con inquietudes políticas se dividieron en dos bandos, los aliadófilos y los germanófilos. Se puede decir que los sectores más conservadores de España simpatizaron, por lo general, con los Imperios Centrales, representantes del orden y de la autoridad, mientras que los sectores más liberales y la izquierda se inclinaron con los aliados, que representaban los principios democráticos. Solo los anarcosindicalistas y una minoría socialista calificaron la guerra como un enfrentamiento entre imperialismos, sin decantarse por unos o por otros. La neutralidad favoreció una espectacular expansión de la economía. España se convirtió en abastecedora de los países beligerantes, a los que suministró materias primas y productos industriales. Sin embargo, mientras la burguesía industrial y financiera se enriqueció con los beneficios extraordinarios de la guerra, las clases trabajadoras sufrieron un fuerte descenso de su nivel de vida, a pesar del alza de los salarios, por la escasez y por la subida vertiginosa de los precios de los productos de primera necesidad. Esta situación agravó las diferencias sociales de la época y provocó una gran agitación social y el auge del movimiento obrero. Este clima de extrema tensión social intensificó el número de huelgas. 4.2.- El impacto de la Revolución Rusa. Influyó sobre todo en las organizaciones políticas y sindicales, pero también en las clases conservadoras, que a partir de entonces comienzan a temer que la expansión de los postulados de la revolución rusa, el comunismo soviético, llegue también a nuestro país. En el partido socialista, PSOE, el triunfo de la revolución bolchevique en Rusia y la fundación de la III Internacional en 1919, dividieron al partido. Una minoría prosoviética, favorable al ingreso en la Internacional Comunista, fundó en 1921 el Partido Comunista de España (PCE). suscribieron un manifiesto convocando una huelga general. Para los dirigentes socialistas la huelga general, en caso de producirse, debería servir para derrocar al régimen e implantar una república democrática. Finalmente, en agosto de 1917 estalló la huelga general, pero solo tuvo una especial incidencia en los centrsos industriales de Madrid, Barcelona, el País Vasco y Asturias, donde se produjeron los incidentes más graves. Apenas tuvo impacto en las zonas rurales. El ejército cumplió la orden de disparar contra los obreros, y se produjeron 71 muertos y 2.000 detenidos en todo el país. Los miembros del comité de huelga fueron detenidos y condenados a cadena perpetua, que no llegaron a cumplir, pues al año siguiente salieron elegidos diputados. Los años 1917-19 recibirían el nombre de Trienio Bolchevique debido a los conflictos campesinos y obreros. 7.- Describe la evolución de la dictadura de Primo de Rivera, desde el Directorio militar al civil y su final. La dictadura de Primo de Rivera fue un régimen con un vago programa regeneracionista inspirado en el modelo intervencionista y corporativista de los regímenes autoriritarios en auge en la Europa de entreguerras. En 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera acaudilló un pronunciamiento militar contra el gobierno constitucional, sin hallar prácticamente oposición. Primo presentó la dictadura como algo transitorio, “hasta que se extirpasen los males del país”. El rey Alfonso XIII le llamó para formar un nuevo gobierno y le concedió el cargo de presidente y de ministro único (Directorio Militar). El Directorio Militar (1923 – 1925). El Directorio Militar proclamó el Estado de Guerra durante dos años, suspendió la Constitución de 1876, disolvió las Cortes, prohibió las actividades de los partidos políticos y de los sindicatos. Impuso el orden público con duras medidas represivas contra la CNT y el PCE. También se reprimió cualquier manifestación de nacionalismo, lo que conllevaría una radicalización del nacionalismo catalán hacia posturas separatistas. Los ayuntamientos fueron disueltos y sustituidos por juntas de “vocales asociados” elegidos por los mayores contribuyentes, estrechamente vinculados al sistema caciquil. Su reforma de la administración que proclamaba acabar con el sistema caciquil, lo que hizo fue acentuarlo aún más. Sí tuvo Primo de Rivera éxito en la guerra marroquí, ya referida en otro estándar: en 1925, España y Francia acordaron una ofensiva militar conjunta. El desembarco de las tropas españolas en Alhucemas alcanzó sus objetivos iniciales y un año después quedó sometido todo el protectorado. El Directorio Civil (1925 – 1930). En esta segunda fase de la dictadura, Primo sustituyó el Directorio Militar por un gobierno civil con clara intención de permanecer en el poder, y afirmó su voluntad de construir un régimen inspirado en las dictaduras autoritarias de la Europa de entreguerras, especialmente la Italia fascista de Mussolini. Impulsó desde el poder la formación de un gran partido de derechas, la Unión Patriótica (1924). Carente de un programa y una ideología definida, fue solo un instrumento de propaganda gubernamental para asegurar el apoyo popular al régimen. En 1926 anunció la convocatoria de una Asamblea Nacional Consultiva, compuesta por representantes del Estado y de la administración y de la Unión Patriótica, y encargada de elaborar una nueva “constitución”. Sin embargo, además de estar bajo control del gobierno, sus funciones eran meramente consultivas. La dictadura se benefició de la coyuntura expansiva internacional de los años veinte. Su política económica se caracterizó por el intervencionismo estatal y el nacionalismo económico. Sus objetivos fueron impulsar la industria nacional mediante unos elevados aranceles proteccionistas y la concesión de ayudas a las grandes empresas. También se crearon grandes monopolios estatales como CAMPSA (Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos) y Telefónica. El fomento de las obras públicas fue uno de los aspectos más destacados de esta etapa. La escasa conflictividad social del periodo se explica en parte por la represión, pero también gracias al desarrollo de una amplia política social y de una legislación laboral, basada en la intervención y mediación por parte del Estado y en la integración de las organizaciones obreras moderadas y reformistas. Su puesta en práctica contó con la colaboración de los socialistas, que la consideraron ventajosa para consolidar tanto al partido como al sindicato. El Final de la dictadura. A partir de 1926, la dictadura empezó a perder apoyos y arreciaron las críticas y la oposición. Así, encontramos el pronunciamiento militar conocido como la “sanjuanada” protagonizado por militares descontentos; también el alejamiento de muchos de los militares con el régimen, a partir sobre todo de la aprobación de una norma general que suprimía los ascensos por estricta antigüedad. Por otra parte, fue en aumento el ascenso de los partidos republicanos y la oposición al régimen del intelectuales, periodistas, …, que se enfrentaron al dictador, a pesar de la rígida censura. Primo de Rivera, falto de apoyos, incluso del grueso de los militares y del rey, cuya imagen había quedado ligada al régimen dictatorial, presentó su dimisión en enero de 1930. 8.- Explica los factores de la evolución demográfica en España en el primer tercio del siglo XX. En el primer tercio del siglo XX se produjo en nuestro país la transición demográfica, aunque con retraso respecto a otros países de Europa occidental, en los que este proceso tuvo lugar en el último tercio del siglo XIX. En España, la caída de las tasas de mortalidad y de natalidad fue simultánea, mientras que en los países industrializados la reducción de la mortalidad precedió a al descenso de la natalidad. Pese a todo, el descenso más rápido de la mortalidad que de la natalidad explica que la población experimentase un importante crecimiento. Esta fue la clave la modernización demográfica de España que se prolongaría hasta la segunda mitad del siglo XX. El crecimiento de la población. Desde fines del siglo XIX comenzó el descenso de la tasa de mortalidad (del 29%o en 1900 al 17%o en 1930) y en particular de la mortalidad infantil (de 204 fallecidos de menos de un año por cada mil nacidos en 1900 a 117 en 1930), y como consecuencia aumentó la esperanza de vida al nacer (de 35 años en 1900 a 50 en 1930). Los factores que contribuyeron a ese descenso fueron: la práctica desaparición de mortalidad catastrófica, con la excepción de la letal epidemia de gripe de 1918, y la mejora de las necesidades básicas (alimentación, vestido y vivienda), así como de los servicios públicos higiénicos y sanitarios, de limpieza, alcantarillado y agua potable. Estas mejoras atenuaron e incluso acabaron con las enfermedades infectocontagiosas (diarreas y gastroenteritis) que causaban la mayor parte de las defunciones, sobre todo en la infancia. Por su parte, el descenso de las tasas de natalidad fue más lento (del 34%o en 1900 al 28%o en 1930) y se debió a la modernización de la vida urbana y la incipiente incorporación de la mujer al trabajo no doméstico, hecho que favoreció el control de la natalidad con medidas anticonceptivas elementales. El tardío pero intenso descenso de la mortalidad elevó las tasas de crecimiento natural a nivel de las europeas del siglo XIX (por encima del 1% anual). Los movimientos migratorios y el proceso de urbanización. Los movimientos migratorios tanto interiores como exteriores se multiplicaron a partir de fines del XIX. En los primeros años del siglo XX aumentó de forma muy notable la emigración a ultramar, teniendo un espectacular aumento hasta 1914 IGM (Cuba, Argentina). El proceso migratorio interior estuvo íntimamente relacionado con el progreso del sector industrial y terciario y con el desarrollo urbano de este periodo. El proceso de urbanización comenzó en la segunda mitad del siglo XIX y se aceleró a partir de las décadas de 1910 y 1920 por el desarrollo de la industria. En 1930 Madrid y Barcelona superaban ya el millón de habitantes y diez capitales de provincia, los 100.000 habitantes. Entre 1900 y 1930 la población urbana creció pero todavía estábamos lejos de la tasa de urbanización de los principales países industriales europeos. La modernización demográfica y económica se reflejó también en la distribución de la población activa con un descenso en la agricultura y una creciente mano de obra industrial y de servicios. UD 10.- La Segunda República (1931-1936). 1.- Explica las causas que llevaron a la proclamación de la Segunda República y relaciona sus dificultades con la crisis económica mundial de los años 30. La monarquía de Alfonso XIII estrechamente vinculada al desacreditado sistema político de la restauración y a la experiencia de la dictadura, era incapaz de renovarse y por tanto satisfacer la demanda de gran parte de la sociedad española que reclamaba mayores libertades, un sistema democrático transparente que diera participación a las clases populares, mejora de las condiciones laborales de obreros y campesinos, inversión en educación, etc. La causa inmediata de la caída de la monarquía y la proclamación de la república fueron unas elecciones municipales que se celebraron el 12 de abril de 1931 en las que salió la conjunción republicano-socialista en la mayor parte de las provincias y grandes ciudades españolas donde el poder caciquil era mucho menor. El triunfo de la conjunción republicano-socialista se interpretó como un rechazo a la monarquía, por los que Alfonso XIII decide abandonar España. El 14 de abril de 1931 se proclama la segunda república. La economía española, aunque estaba fuertemente protegida por una política arancelaria, era dependiente de los países desarrollados, por lo que la crisis internacional tuvo también consecuencias: contracción del comercio exterior y de las exportaciones, colapso de las inversiones extranjeras en España, interrupción de la emigración a América y aumento del retorno de muchos emigrados, lo que supuso un considerable incremento del desempleo en España. Aunque la economía de la Segunda República se desenvolvió en un escenario de crisis internacional sus principales problemas no vinieron tanto de la situación exterior, como del comportamiento de los agentes internos. La desconfianza y el boicot de terratenientes y capitalistas, por un lado, y la radicalización y conflictividad social de campesinos y obreros, por otro, se reforzaron mutuamente y generaron un clima de incertidumbre poco propicio para el desarrollo de la economía. 4.- Especifica las características esenciales de la Constitución de 1931. El proyecto fue el resultado de un compromiso entre socialistas y republicanos de izquierdas (por lo que la constitución no fue un texto consensuado tuvo un sesgo de izquierdas que contó con la constante oposición de los partidos de la derecha) para establecer una república democrática y no confesional. Recogía una amplia declaración de derechos y libertades, como el derecho al voto de las mujeres, el establecimiento del matrimonio civil y el divorcio, y el derecho a una educación primaria obligatoria, laica y gratuita. Se respetaba la propiedad privada, pero se asumía el principio de que la riqueza del país quedaba subordinada a los intereses generales. Establecía una radical división de poderes. Las Cortes tenían una única cámara, que era el Congreso de los Diputados, con una amplia capacidad legislativa y de control al gobierno. La Jefatura del Estado se atribuyó al presidente de la República. La Justicia se basaba en la independencia profesional de los tribunales. Algunas provincias podían configurarse en regiones autónomas. Se daba una separación Iglesia – Estado, eliminándose la financiación estatal de la misma. 5.- Describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Revolución de Asturias de 1934 (no entra en Ebau, o estudiar). En octubre del 34 se formó un nuevo gobierno radical con tres ministros de la CEDA. Los republicanos de izquierdas consideraron la entrada de la CEDA en el gobierno como una traición a la república. Los socialistas promovieron la insurrección y justificaron su acción ilegal con la excusa de que necesaria para impedir que Gil Robles destruyese la república. El Psoe convocó una huelga general en las principales ciudades. Pero esta insurrección popular se limitó a Cataluña y a Asturias. En Asturias se produjo una auténtica revolución social ya que aquí se logró forjar una alianza obrera que agrupó a la UGT, la CNT y los comunistas. El gobierno declaró el estado de guerra y recurrió al ejército de Marruecos, entre otros, que llevó una brutal represión cuyo balance aproximado fue de más de un millar de muertos entre los que apoyaron la insurrección y unos 300 de las fuerzas de seguridad y del ejército. Desde ese momento se aceleró la rectificación de las reformas republicanas. 6.- Explica las causas de la formación del Frente Popular y las actuaciones tras su triunfo electoral, hasta el comienzo de la guerra. Causas: Los partidos de izquierda, escarmentados de los que les había ocurrido en las elecciones de 1933 por haberse presentado por separado, constituyeron en enero de 1936 una gran alianza: el Frente Popular. Fue un acuerdo electoral pero no de gobierno. Formaban ese Frente Popular los partidos republicanos de izquierda, los socialistas y los comunistas. Además recibieron el apoyo del sindicato anarquista CNT, que en las elecciones de 1933 optaron por la abstención. Los resultados electorales, en febrero de 1936, arrojaron una victoria ajustada del Frente Popular. Actuaciones: De inmediato el gobierno salido de las urnas, adoptó una serie de medidas urgentes en cumplimiento del programa electoral. Se concedió una amnistía general para los encarcelados por los acontecimientos de octubre de 1934. Se restableció la autonomía en Cataluña. Finalmente, en los ámbitos agrario, religioso, social y militar se reanudó el proceso reformista rectificado durante el bienio derechista (reforma agraria, etc) UD 11.- La Guerra Civil española (1936-1939). 1.- Relaciona la Guerra Civil española con el contexto internacional. La guerra civil española estalló en un momento sumamente crítico en las relaciones internacionales. Desde 1936 la tensión entre las grandes democracias europeas (Francia y Reino Unido) y los regímenes totalitarios fascista y nazi alcanzó un punto tal que cualquier crisis hacía temer el desenlace de una nueva guerra mundial. De ahí que la guerra española provocase divisiones en la opinión pública y despertase la inquietud , sobre todo, de los gobiernos británico y francés. El Comité de No Intervención: Francia impulsó, con el apoyo de Reino Unido, la política de No Intervención. A finales de agosto de 1936 veintisiete países, incluidos Alemania, Italia y la URSS, suscribieron el Acuerdo de No Intervención en España por el que se prohibía la exportación a España de todo tipo de material de guerra. De modo casi simultáneo, el gobierno republicano y el bando sublevado liderado por el general Franco solicitaron ayuda militar a las potencias europeas, dada la situación inicial de equilibrio de fuerzas y a la escasez de medios de equipamiento militar con los que se contaba entonces en España. 2.- Compara la evolución política y la situación económica de los dos bandos durante la guerra. Bando republicano. La sublevación militar ocasionó el derrumbe del orden y el poder republicano. El Estado republicano se desplomó y el poder en el territorio republicano se fragmentó y cayó en manos de las milicias armadas de los partidos y sindicatos obreros. Destacaron primero el gobierno del socialista Largo Caballero y posteriormente el del comunista Juan Negrín, ambos presidieron gobiernos de concentración con representantes de todos los partidos del Frente Popular. En la zona sublevada el ejército se convirtió en el pilar básico en la formación del nuevo Estado. La primera institución será la Junta de Defensa Nacional, la cual pronto se disolverá para establecer una dirección militar y política unificada bajo el liderazgo de Franco en octubre de 1936. Franco creará un régimen de partido único similar al de los Estados fascistas mediante la fusión de la Falange y otras formaciones ultraderechistas. La situación económica tanto en un bando como en otro resultó desastrosa, empeorando conforme iba avanzando la guerra. 3.- Especifica los costes humanos y las consecuencias económicas y sociales de la guerra. Costes humanos: los cálculos más aceptados estiman entre 500.000 y 600.000 muertos en la guerra. Además, este número se duplicó en la subsiguiente represión habida en los años de posguerra contra el bando vencido.. Consecuencias económicas: La destrucción fue muy intensa en el sector de las comunicaciones; unas 500.000 viviendas quedaron parcial o totalmente destruidas. La producción industrial descendió un tercio por la falta de materias primas y energía, y la agrícola una cuarta parte debido a la marcha de los hombres al frente. La cabaña ganadera se redujo entre un tercio y la mitad. Se considera que la guerra costó entre el 25 y el 30% de la renta nacional de 1935. Además, fábricas, vías de comunicación y demás infraestructuras eran objetivos prioritarios para los bombardeos por lo que la mayor parte quedó destruida. Consecuencias sociales: Más de medio millón de españoles se exiliaron temiendo la represión sanguinaria franquista; la represión para los republicanos que no pudieron exiliarse fue brutal (existieron numerosos campos de concentración); la población con parentesco “rojo” quedó durante muchos estigmatizada por el bando vencedor. 4.- Sintetiza en un esquema las grandes fases de la guerra, desde el punto de vista militar. Se pueden distinguir cuatro grandes fases militares en el transcurso de la guerra civil, que a continuación describimos brevemente siguiendo un orden crono: 1.- Batalla de Madrid. (agosto 1936 – marzo 1937) El principal objetivo de los militares rebeldes era una rápida conquista de Madrid, que les permitiese consolidar la sublevación; pero el avance quedó detenido en Guadarrama gracias a las milicias obreras y la llegada de las Brigadas Internacionales a Madrid y por propio deseo de Franco en el Alcázar de Toledo. 2.- La caída del norte (abril – octubre de 1937). Los fracasos de Madrid causaron que el ejército sublevado se dirigiese contra el norte industrial y minero bajo el dominio republicano. La primera en caer fue la zona del País Vasco donde destacó el bombardeo de Guernica, Poco más tarde cayó Santander y en última instancia Asturias tras duros combates como los del Mazucu o los de Oviedo, ciudad sitiada por los republicanos desde el año anterior. 3.- De la ofensiva sobre Teruel a la batalla del Ebro (diciembre de 1937 – noviembre de 1938). La llegada de las tropas franquistas al Mediterráneo por Castellón dividiendo la zona republicana en dos tuvo como respuesta la ofensiva republicana sobre Teruel, que solo fue una maniobra del gobierno republicano para distraer al enemigo. Franco optó por una ofensiva general en el frente de Aragón, que supondrá la Batalla del Ebro, la más sangrienta de las batallas de la guerra con tres meses de duración y casi 100.000 muertes. Fue el principio del fin de los republicanos, puesto que ante la superioridad aérea y de artillería de las tropas “nacionales”, el ejército republicano se desplomó. 4.- El fin de la guerra (diciembre 1938 – abril 39). A fines de 1938 se produjo la ofensiva franquista sobre Cataluña, que supuso el golpe decisivo para la república. A finales de marzo, los ejércitos franquistas reanudaron su ofensiva. Tras un golpe de estado del coronel Casado en Madrid contra el gobierno republicano de Negrín, partidario de la resistencia a ultranza, los sublevados entraron en la capital y ocuparon el resto del país. UD 12.- El Franquismo. 1.- Elabora un esquema con los grupos ideológicos y los apoyos sociales del franquismo en su etapa inicial. (no entra este año en Ebau) En la instauración y consolidación del régimen colaboraron tres instituciones fundamentales, ideologizadas, y distintos grupos sociales: a.- Grupos ideológicos plasmados en las tres instituciones garantes del régimen: El Ejército constituyó la columna vertebral del régimen: dentro de este predominaban los fascistas y los monárquicos, todos ellos ideológicamente ultraconservadores. La Falange, cuyas ideas fueron claves para la formación del régimen y el control de la sociedad. Su ideología provenía de la Italia fascista y de la Alemania nazi. La Iglesia se identificó con el nuevo régimen, con el cual estableció una sólida alianza, el nacionalcatolicismo, la ideología unificadora y oficial del régimen franquista. b.- Los apoyos sociales al régimen, aparte de estas instituciones con los grupos sociales que formaban (militares, clero y aparato político), residía en los empresarios, clases medias conservadoras, propietarios de tierras rurales, grandes industriales, ... Los grupos de apoyo al régimen, tomando como criterio de clasificación su ideología, constituyeron las llamadas "familias" del régimen. Las familias con más protagonismo en los sucesivos gobiernos fueron los militares, los falangistas, los católicos, y dentro de este grupo, los miembros del Opus Dei. los cambios se notaron en unos comportamientos morales diferentes, en una alimentación y sanidad mejores, en un desapego con respecto a la Iglesia; un aumento de la demanda de bienes de consumo: el objetivo de las familias era ahora tener un piso, un automóvil, un televisor.... y que los hijos estudiaran. Este cambio de mentalidad no fue seguido por un cambio en las estructuras de poder lo que conllevó la crisis final del franquismo que no supo adaptarse a estos cambios. 8.- Especifica los diferentes grupos de oposición política al régimen franquista y comenta su evolución en el tiempo. Nada más terminar la guerra, excombatientes republicanos, principalmente anarquistas y comunistas, iniciaron actividades de guerrilla. Las actividades, conocidas como maquis, se desarrollaron en zonas rurales y montañosas. La actividad armada conoció su mayor intensidad entre 1945 y 1947, pero hacia 1952 ya dejaron de ser una amenaza para el régimen. Los partidos políticos en el exilio se convencieron de la imposibilidad de acabar con el régimen mediante la guerrilla. El PCE, el partido más activo, estableció redes de acción en los ambientes universitarios y sindicales (CCOO). La universidad fue, desde la década de 1950, un símbolo de oposición al régimen, el cual empleó métodos represivos para controlarla. Desde los años 60 hasta la muerte de Franco la oposición social y política adquirió un protagonismo creciente: el moviento obrero aprovechó el marco legal de los sindicatos verticales para debilitar el orden laboral franquista (CCOO 1964). El Concilio Vaticano II (1962 - 1965) contribuyó a una profunda renovación de la Iglesia española y su abandono del nacionalcatolicismo. La crisis del régimen facilitó la coordinación de la oposición política formada por partidos de izquierda (PCE, PSOE y los pertenecientes a los nacionalismos periféricos . UD 13.- La normalización democrática en España (1975-2000). 1.- Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte de Franco, y quienes defendían cada una de ellas. Por un lado, estaban los miembros del régimen franquista, los cuales se dividían en dos tendencias: los aperturistas y los involucionistas. Los involucionistas, también llamados "el bunker", no barajaban ninguna otra posibilidad que no fuera continuar con una dictadura como la emprendida en 1939. Los aperturistas eran partidarios de conducir el régimen desde la dictadura hasta una democracia homologable a las europeas occidentales. A este grupo de los aperturistas pertenecían el propio príncipe, luego rey Juan Carlos I, y sus hombres de confianza: Torcuato Fernández y Adolfo Suárez. Eran partidarios de cambiar el régimen pero desde la legalidad; derogar el régimen franquista pero, ...sin rupturas.... "de la Ley a la Ley a través de la Ley". Por otro lado, estaba la "oposición política" plasmada en los partidos de izquierda y en los partidos de los nacionalismos periféricos. En principio eran partidarios de una "ruptura democrática", pero luego optarán por el pragmatismo impulsado por el rey Juan Carlos I y Adolfo Suárez. 2.- Describe el papel desempeñado por el rey durante la transición. El rey Juan Carlos I heredó de Franco todos los poderes, que "El Caudillo" detentaba, y podía haber optado por continuar con la dictadura personal, aunque era obvio que a la larga esto no sería viable y podría acarrear una posible pérdida del título de monarca como ocurriría en Grecia. No obstante, el rey se desprendió de buena parte de sus prerrogativas, aunque continuó con dos altas magistraturas: la Jefatura de Estado y la de las Fuerzas Armadas. Posiblemente, el rey Juan Carlos no deseaba continuar con un régimen dictatorial, al precio de seguir siendo un país diferente en lo político, y por ello "aislado", sin integrarse en Europa Occidental adecuadamente. El rey Juan Carlos, en primer lugar, no sin dificultades, optó por otros aperturistas, para que condujeran a España hacia la democracia: Torcuato Fernández y Adolfo Suárez. Estos lograron implantar progresivamente la democracia en España: primero derogando el régimen anterior, luego con unas elecciones libres,y, finalmente, con la elaboración y aprobación en referendum de la Constitución de 1978. Ya se había logrado la normalidad democrática. Decisivo también resultará su papel como jefe de las fuerzas armadas, cargo que quizá debiera a estas alturas, corresponder al ministro del ejército. Desde ese puesto se nos recuerda su papel en la noche del 23 de febrero de 1981 ("¿El general Armada? Ni está ni se le espera".). También se podía haber convocado un referendum, para que los españoles decidieran, si deseaban como forma política del Estado una monarquía o una república pero no se optó por esa opción. 3.- Describe las actuaciones impulsadas por el presidente del Gobierno Adolfo Suárez para la reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma Política de 1976; Ley de Amnistía de 1977. (no entra en la Ebau, no hay que estudiarlo). Para avanzar en las reformas era necesario desmontar la estructura del régimen franquista y acabar con sus instituciones. El gobierno de Suárez presentó la Ley para la Reforma Política a las Cortes con el doble fin de que, una vez aprobada, estas quedaran disueltas. Su objetivo era, entre otros, establecer unas Cortes cuyos miembros fueran elegidos por sufragio universal, libre, directo y secreto; reconocimiento del pluripartidismo; defensa de los derechos fundamentales de la persona, etc. Esta ley permitía la ruptura pactada del sistema, se intentó ir "de la Ley a la Ley a través de la Ley" evitando rupturas traumáticas. La Ley, una vez aprobada por las Cortes franquistas, fue sometida a referéndum popular el 15 de diciembre de 1976, obteniendo algo más del 94% de los sufragios. Otra de las medidas del gobierno de Suárez fue la aprobación de la Ley de Amnistía, promulgada en octubre de 1977, y que afectaba a los presos políticos; es decir, se les concedía la libertad a aquellos presos encarcelados por motivos de su ideología política. 4.- Describe cómo se establecieron las preautonomías de Cataluña y el País Vasco. Recogiendo el sentir de los nacionalismos catalán y vasco, y mientras se elaboraba la constitución, gobierno y oposición iniciaron el proceso preautonómico. Tras el éxito de la Diada en Cataluña el 11 de septiembre de 1977, Suárez pactó con el líder nacionalista Tarradellas su vuelta del exilio ("Ciutadans de Catalunya Ja soc aquí ("Ya estoy aquí") y el restablecimiento provisional de la Generalitat por decreto ley. Tarradellas se convertía en el primer presidente de la nueva Generalitat, al tiempo que se trabajaba en un proyecto de estatuto de autonomía. En el País Vasco, los obstáculos no impidieron que se aprobara en enero de 1978 el Consejo General Vasco y se elaborara el proyecto de estatuto. Con la Constitución, ambos estatutos fueron aprobados por las Cortes, y refrendados en octubre de 1979 en sus respectivos territorios. En marzo de 1980 Cataluña y País Vasco celebraron sus primeras elecciones autonómicas, y a partir de entonces disfrutaron de autonomía en numerosas competencias, como el resto de las comunidades que se fueron incorporando a este proceso. 5.- Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución de 1978, y sus características esenciales (no entra en la Ebau este año, no estudiar). La Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso fue la encargada de elaborar una constitución consensuada por siete de sus miembros ponentes, comisionados para su redacción, pertenecientes tres a UCD, y uno por cada uno de los siguientes cuatro partidos: PSOE, AP, PCE y Minoría Catalana. El Congreso y el Senado aprobaron el texto constitucional en octubre de 1978 en una sesión conjunta. El 6 de diciembre de 1978 la constitución se sometió a referendum. Votó el 67% del electorado y fue aprobada por el 87% de los votantes. La Carta Magna recogía en sus 169 artículos las características esenciales de las democracias occidentales. El articulado del Título Preliminar definía a España como un "Estado democrático de Derecho". La forma política es la monarquía parlamentaria. Se fundamentaba en la "indisoluble unidad de la Nación española", a la vez que se reconoce el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran. Establece la separación e independencia de los tres poderes fundamentales del Estado. Garantiza en sus distintos artículos los derechos humanos y las libertades. 6.- Elabora un esquema con las etapas políticas desde 1979 hasta el 2000, según el partido en el poder, y señala los principales acontecimientos de cada una de ellas. 1979 - 1982: UCD. Las diferencias internas de la UCD dificultaron la labor de gobierno de Suárez. La segunda crisis del petróleo en 1979, repercutió en el aumento del paro, empeoramiento de la situación económica y descontento social. Destacar la dimisión de Suárez, su sustitución por Calvo Sotelo, y como en su investidura un grupo de guardias civiles encabezados por Tejero intentó asaltar el Congreso de los Diputados. 1982 - 1996: PSOE Las políticas de González fueron moderadas, y al principio se dirigieron sobre todo a consolidar la democracia y a luchar contra la crisis económica: destacar la reconversión industrial, la reforma fiscal, la universalización de la asistencia sanitaria, etc. Destacar entre los acontecimientos la entrada de España en la Comunidad Económica Europea (1986), el referendum de la OTAN (1986), la Exposición Universal de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona, ambas en 1992. Destacan también los numerosos escándalos de corrupción (filesa) y la guerra sucia contra Eta (Gal). 1996 - 2000: PP. La primera victoria del PP fue reducida, así que tuvo que pactar con los nacionalistas su investidura a cambio de cesiones. Destacar la política privatizadora de las empresas públicas rentables, y como inmediata consecuencia, el logro de los criterios económicos pactados en Maastricht para formar parte del euro. 7.- Comenta los hechos más relevantes del proceso de integración en Europa y las consecuencias para España de esta integración. Las negociaciones desde la solicitud de Suárez en 1977 fueron complicadas por las numerosas trabas que mantuvo el gobierno francés. Pero tras la victoria de los socialistas tanto en España como en Francia, así como la actitud favorable de los alemanes, allanaron el camino. El 12 de junio de 1985 España y Portugal firmaban la adhesión a la CEE, que entraba en vigor el 1 de enero de 1986 con un periodo de adaptación hasta 1993. Las consecuencias han sido, en líneas generales positivas, ya que España se ha convertido en un país normalizado democráticamente con un Estado de Bienestar. La liberalización de la economía y la eliminación de los aranceles perjudicaron, en principio, al sector primario, y el aumento de la importaciones desequilibró la balanza comercial. Sin embargo, los beneficios posteriores compensaron los efectos negativos gracias a los fondos de cohesión, a la subvenciones a la agricultura, a las ayudas para el desarrollo regional y a la definitiva superación del aislamiento. 8.- Analiza la evolución económica y social de España desde la segunda crisis del petróleo en 1979 hasta comienzos del 2000. La segunda crisis del petróleo en 1979 repercutió en el aumento del paro, en la conflictividad laboral, y en definitiva, en el empeoramiento de las condiciones laborales y la inflación. Los ajustes económicos, llevados a cabo por el primer gobierno socialista, y la reactivación económica mundial facilitaron el crecimiento de la economia española entre 1985 y 1992 y, al mismo tiempo, la drástica reducción de la inflación y el equilibrio de la balanza de pagos. En estos años el país experimentó altas tasas de crecimiento que se acompañaron con medidas sociales que consolidaron el Estado de Bienestar. El punto culminante del crecimiento de este periodo (1992), coincidió con el inicio de una crisis económica mundial, que elevó el paro al 24% de la población activa en 1994. A partir de ese año, otra vez la economía se reactiva, de modo que entre 1994 y el año 2000 serán años de bonanza económica, en las que el paro desciende hasta el 15%. En lo social, los españoles adoptamos los hábitos propios de los europeos: libertad, tolerancia, consumismo. Puestos a destacar lo mas relevante, quizá nos quedemos con la evolución del
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved