Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Relación Gobierno Nacional y Buenos Aires: Control y Desafíos en Argentina Siglo XIX, Resúmenes de Historia antigua

Este documento analiza los instrumentos de control utilizados por el presidente argentino durante la segunda mitad del siglo xix, particularmente en relación con buenos aires. Se discuten temas como la federalización de buenos aires, la relación entre el estado y la ciudad, y la importancia de la fuerza militar y económica en la política de la época. Además, se cuestiona la visión tradicional de la debilitización de buenos aires tras la victoria del estado en 1880 y se examina la relación entre clase social y política.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 28/12/2023

jesica-ceballos
jesica-ceballos 🇦🇷

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Relación Gobierno Nacional y Buenos Aires: Control y Desafíos en Argentina Siglo XIX y más Resúmenes en PDF de Historia antigua solo en Docsity! UNIDAD N I: LA CONSOLIDACION DEL ESTADO Y DEL ESPACIO SOCIO-ECONOMICO NACIONAL EN EL MARCO DEL MODELO AGRO- EXPORTADOR. LA CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA. (1880-1930) Objetivos específicos: -Reconocer los principales proyectos diseñados por las elites dirigentes para consolidar un determinado régimen político y promover el crecimiento económico nacional -Señalar las características y etapas en el proceso de incorporación de la Argentina al mercado mundial, reconociendo las desigualdades regionales -Analizar el impacto de los procesos de modernización en la estructura social, en el funcionamiento de los mercados de trabajo y en la organización y movilización social. -Distinguir los diferentes ámbitos para la construcción de los actores y de las identidades colectivas Contenidos -La construcción de la comunidad política, consolidación y legitimación del Estado nacional. La dinámica política y las formas de representación hasta la sanción de la ley Sáenz Peña. La reforma electoral de 1912, ¿ampliación de la ciudadanía y de las funciones estatales? Su incidencia en la institucionalización democrática y partidaria hasta 1930 -Las características del desarrollo agroexportador y la consolidación de la infraestructura económica. El crecimiento industrial ligado a la producción agroexportadora: las diferencias regionales. La influencia de la coyuntura de la primera guerra mundial en la economía, la recuperación económica de posguerra. -Los cambios en la estructura social; la llegada de la inmigración masiva y su incidencia en la estructura ocupacional. La consolidación de sectores dominantes de su alcance nacional. El funcionamiento de los mercados de trabajo. El crecimiento urbano. Las organizaciones sindicales; las distintas tendencias y etapas en la lucha del movimiento obrero. El papel del Estado en la regulación de las relaciones laborales; los cambios operados a partir de las presidencias radicales. -La consolidación de mecanismos de integración /disciplinamiento/exclusión frente a los distintos “otros”, los discursos legitimadores y su incidencia en las identidades. La instalación de nuevas demandas, ideas y cuestionamientos al calor de la primera guerra mundial: la reforma universitaria Los ejes programáticos se refieren a:  Funcionamiento del régimen político y del espacio público: formas de legitimación, demandas y contenidos de la ciudadanía  Modalidad particular de inserción en el mercado internacional, moneda, forma de los intercambios en el mercado interno  Tipo de relación salarial: mercados y procesos de trabajo, características de la organización y movilización obreras, regulaciones estatales, relaciones obrero-patronales  Conformación de actores sociales y políticos, mecanismos de inclusión/exclusión y principales conflictos. Estos ejes programáticos se corresponden con los que, siguiendo el planteo de la Teoría Francesa de la Regulación, se denominan FORMAS INSTITUCIONALES, que nos permiten comparar tanto periodos entre si, dimensión diacrónica, como distintos aspectos de la realidad histórica en un momento especifico, análisis sincrónico, reconociendo sus interrelaciones Neffa: Modo de Regulación Para Neffa el modo de regulación es el resultado de la articulación entre una serie de formas institucionales o estructurales cuyo objetivo es esclarecer el origen de las regularidades que canalizan la reproducción económica durante un periodo histórico. Un conjunto de procedimientos, comportamientos y conductas individuales y colectivas que tienen esencialmente las siguientes funciones: 1-asegurar la continuidad y reproducción de las relaciones sociales 2-conducir el régimen de acumulación 3-asegurar la compatibilidad de los comportamientos económicos descentralizados de las unidades de producción y de los individuos. El periodo 1880-1930 se justifica por un cambio en los mecanismos de regulación de acumulación INTRODUCCION A LA UNIDAD: La materia se inicia con lo que se conoce como crisis o revolución del 80´, que consistió en dirimir por las armas la sucesión presidencial de Avellaneda. En efecto, con las presidencias de Mitre, Sarmiento y Avellaneda se habían iniciado las presidencias que algunas llamaron de transición, para distinguirlas de la presidencia de Roca (1880-1886), cuando habría comenzado la construcción del régimen político diseñado en la Constitución de 1853. ¿Por qué fueron de transición? Porque si bien eran autoridades nacionales no lograban imponer su poder en todo el territorio, debido a diferentes problemas: la imposibilidad de someter a las poblaciones aborígenes más allá del sur de Buenos Aires; de terminar con los levantamientos federales y subordinar a las milicias provinciales; la inexistencia de una residencia fija y recursos propios para implementar las políticas nacionales y también que el gobernador de la provincia más rica, la de Buenos Aires, terminaba definiendo por su poder efectivo la sucesión presidencial. Estos problemas comenzaron a resolverse cuando Roca, triunfante en la llamada conquista del desierto en 1879, no solo logró extender la frontera del hombre blanco hasta el sur de la Patagonia, sino que organizó la Liga de los Gobernadores logrando frenar las aspiraciones a la presidencia del gobernador de Buenos Aires, Carlos Tejedor. Con el apoyo del interior y del presidente Avellaneda, Roca triunfó en las elecciones de 1880. La respuesta de Tejedor fue el desconocimiento del triunfo y la resistencia armada. Los gobernadores lograron vencer y subordinar el poder político de Buenos Aires y Roca juró como presidente. Sin embargo, para poder consolidar el poder nacional sobre otros poderes hizo falta una serie de medidas que solucionaran los problemas antes enunciados e hicieran posible fortalecer la capacidad estatal nacional. Los instrumentos principales fueron: 1) prohibición a las provincias de formar cuerpos militares, subordinación a las Fuerzas Armadas de la nacion;2) supresión de las aduanas interiores:3) ley de federalización de Buenos Aires, se convertía a la ciudad en Capital Federal;4) ley 1130 de unificación monetaria;5) avance del Estado nacional sobre ámbitos antes privados como la educación, registro civil, etc. El problema que había llevado a los recurrentes levantamientos anteriores contra el gobierno nacional no se deriva de su legalidad, sino de su legitimidad. Lo primero se refiere a la sujeción a las leyes, a la normativa establecida que, en la distribución de poderes y principios a los que debían sujetarse las autoridades estaban contenidos en la Constitución Nacional de 1853. Mientras que la legitimidad se deriva del vínculo o creencia compartida entre gobernantes y gobernados acerca del merecimiento y acuerdo sobre la fuente originaria del poder detentado por los gobernantes. De este modo para consolidar el régimen político establecido en la Constitución era necesario construir un sistema de legitimidad cada vez más amplio y consensuado que no cuestionara la legitimidad de los gobernantes y, de ese modo, terminara con los alzamientos armados. Esto también se lograría a partir de 1880 bajo el lema de Roca “Paz y administración” 1-EL ESTADO: según Neffa tiene una capacidad de autonomía respecto a la forma que adoptan los compromisos institucionalizados que el mismo ha codificado. Se trata de un estado que se inserta en la economía, asume responsabilidades como codificador y garante de compromisos institucionalizados y procura la coordinación del conjunto de las políticas monetarias y económicas. Es la instancia suprema donde se codifican e institucionalizan los compromisos que aseguran la reproducción y la cohesión de las demás formas estructurales. - “LOS ORIGENES DEL REGIMEN DEL 80´” Cap. I NATALIO BOTANA Tema: orígenes del régimen conservador Objetivos: análisis de la construcción de la unidad política en 1880 Lo que se planteaba para 1880 era la construcción de una unidad política con un centro de poder legítimo que hiciera efectiva su capacidad de control en todo el territorio nacional. La solución se alcanzaría por medio de la fuerza siguiendo una ley interna que presidio los cambios políticos más significativos en la Argentina. Tras estos hechos de sangre se escondía el enfrentamiento entre dos regiones que reivindicaban intereses contrapuestos; Buenos Aires y el interior. La construcción de una unidad política: El conflicto entre ambas regiones no lograba solución, un empate gobernaba las relaciones de los pueblos en armas mientras no se lograra el monopolio de la violencia, hecho por el cual un centro de poder localizado en un espacio reivindica con éxito su pretensión legitima de reclamar obediencia a la totalidad de la población de un territorio (esto es una unidad política). La unidad política se alcanzó de manera voluntaria con la transferencia de la capacidad de decisión a una autoridad y también por la conquista y coacción. Urquiza derrotó a Rosas y vio el fin de una forma de gobierno caracterizada por la descentralización, se propuso combinar la fuerza con la eficacia de un acuerdo pactado por los gobernadores del régimen de la confederación. El acuerdo cedía de modo voluntario una parte del poder de decisión subordinándose a un poder central, pero Buenos Aires no aceptó, este rechazo se tradujo en la coexistencia armada de dos unidades políticas; la Confederación y Buenos Aires mecanismo de impugnación. No gozó de institucionalización interna, estas características encontraron su fundamentación además en la ideología de sus líderes, estos no fueron seducidos por ideas sobre los beneficios de los partidos políticos en el sistema republicano, primó en ellos un sentimiento antipartido basado en la concepción negativa de la política que los llevó a sostener la necesidad de reducirla a su mínima expresión. El principio de no reelección consecutiva en una república federal, la elección del presidente en manos de juntas electorales y un partido hegemónico sin institucionalización interna sentaron las bases de la dinámica política de los 80` y si bien el PAN consistió en un sistema informal de vinculación de líderes provinciales y nacionales no supuso la construcción de un orden político, por el contrario, sus características hicieron de la política interna una arena volátil, al mismo tiempo que su flexibilidad y adaptabilidad le brindaron las bases de superveniencia hasta 1916. La selección del candidato a presidente quedó librada a la victoria entre el presidente saliente, que utilizaba los recursos a su alcance para imponer a su sucesor y los aspirantes, que apelaban a los diversos centros geográficos en cuyas manos se encontraba la llave de la elección; las provincias. De un lado fuerzas centralizadoras del presidente que aspiraban a controlar el partido, del otro, fuerzas descentralizadoras propias de una república federal y de un partido en el que el poder se encuentra geográficamente disperso, el choque de estas fuerzas constituyó el locus de la política nacional. La dinámica política estuvo motorizada por las negociaciones privadas en el ámbito nacional. El secreto entre sus miembros era fuente de poder. Los acuerdos que forjaban las ligas tenían como base cálculos numéricos de suma de poder; con cuántas provincias (por tanto, cuántos electores), con cuántas bancas en el Congreso, con cuántos recursos contaba el líder de cada liga y por lo tanto cuáles eran sus chances de convertirse en presidente. Así en un sistema político basado en la disponibilidad de votos en manos de líderes provinciales, la política se caracteriza por transacciones inestables, la ausencia de mecanismos consensuados para la selección de candidatos agudizó las rivalidades internas dentro del PAN, ya que la definición de la carrera presidencial quedaba librada a los resultados de la misma. Los momentos más álgidos de la competencia comenzaban dos años antes de la elección presidencial, quienes ocuparan los gobiernos provinciales dispondrían de los electores a presidente. Había tantas ligas como candidatos con posibilidades de éxito a la presidencia. La política nacional, esa arena de interrelación entre líderes provinciales y nacionales constituye el objeto central de análisis y durante el periodo adquirió una serie de características particulares; fue más nacional que en periodos anteriores, y al mismo tiempo menos centralizada que en años posteriores. En el juego de la política nacional se ira generando una mayor interrelación entre líderes provinciales y nacionales, asentándose la práctica de que dentro del partido no había reglas de sucesión y que la disputa por la selección del candidato presidencial se definiría a través de cálculos numéricos de apoyos provinciales. Las causas de estos cambios pueden encontrarse en factores políticos, estructurales e institucionales, por ejemplo, la debilidad del mitrismo y su política de abstención llevaron a que la competencia por la presidencia se limitara a las fuerzas dentro del PAN, pero también pueden señalarse aspectos de la política interna de las provincias que fueron transformándose y que dieron lugar a una mayor interacción entre estas dentro de una política nacional cada vez más vinculante. A partir de los 80, la violencia y la lucha facciosa dentro de cada provincia fueron dando lugar a otras formas de disputas. Por un lado, fue cada vez más difícil a los opositores pelearles el poder a las facciones en el gobierno por medio de mecanismos electorales, por lo tanto, el gobernador de turno y su círculo se posicionaban gradualmente como los grandes electores de su provincia, al final de su periodo aseguraban en su puesto a un sucesor amigo mientras pasaban a ocupar una banca en el Senado desde donde tejían las conexiones entre la política nacional y provincial. Por esta dificultad de disputar violenta o electoralmente el poder, cada vez más las facciones opositoras intentaron formar alianzas extraprovinciales con el presidente o con otros líderes nacionales, al mismo tiempo los grupos en el poder formaban también alianzas con el ejecutivo o líderes nacionales para sostenerse en el gobierno. Estas transformaciones señaladas como “oligarquizacion de la política en las provincias” sugiere que la formación de coaliciones gubernamentales logró, mediante una serie de recursos, entronizar a sus miembros en el poder. Este proceso afianzó el sistema de gobiernos electorales y acentuó los rasgos de la sucesión presidencial como una competencia entre ligas rivales, ya que los gobernadores gozaban de mayor garantía para disponer de los votos en su provincia. La naturaleza de la relación entre el presidente y los poderes provinciales, también fue afectada por los cambios en el Estado nacional. La tradicional periodización de la historia política señala 1880 como el momento de su consolidación, pero exige una mayor historicidad ya que esta lectura pone el acento en el poder coercitivo del gobierno nacional para explicar la política de estos años. Se pueden citar 3 áreas que sirven como ejemplo para contextualizar los instrumentos de control del presidente que son elementos clave del sistema político de entonces; la relación Buenos Aires- gobierno Nacional, el Ejército y la intervención federal Relación Buenos Aires- gobierno nacional: la visión tradicional de que la victoria del Estado sobre Buenos Aires en 1880 significó su debilitamiento requiere ser examinada; Buenos Aires continúo sintiéndose con fuerza, su fortaleza tenía como fuente su tradicional poder y liderazgo económico, que, aunque no lograría traducirlo en una hegemonía política nacional, siguió rivalizando con el Estado. Esta lucha evidencio la debilidad del Estado en relación con el poder bonaerense Redimensionar y contextualizar el poder del Estado también se requiere aquilatar el peso del presidente en el sistema político; Ejército: el ejército nacional se encuentra en proceso de vigorización, pero en coexistencia con recursos militares provinciales que no desaparecieron, aun con las medidas de 1880 y el esfuerzo en la profesionalización del ejército nacional, la situación ha sido redefinida como “hegemonía no monopólica”; el poder del ejército se ira acrecentando, pero durante esos años compartía el uso de la violencia con otros actores Intervención federal: ha sido interpretada como instrumento privilegiado del gobierno para disciplinar a las provincias y poner fin al dualismo federal, pero en esos años se trató de un recurso extremo, su relevancia fue menor que en años anteriores y la naturaleza de la herramienta fue distinta que en los años sucesivos. En un sistema en el que el poder se encontraba vertical y horizontalmente fracturado, la intervención era un recurso excepcional y factible de ser utilizado por varios actores, ya que constituía una herramienta a disposición de miembros de ligas rivales Por lo tanto, en el sistema de construcción de coaliciones lo central es el clientelismo. La negociación fue el dictum de la política de esos años. En un sistema donde las coaliciones se basan en cálculos numéricos, la construcción de alianzas tenía como base principal el poder distributivo del presidente y de los aspirantes. El acceso al gobierno representaba la posibilidad de distribución de recursos, protección o empleos en la administración pública. En la medida en que los aparatos administrativos provinciales se consolidaban, mayor fue su rol en forjar alianzas y clientelas. Dado que el clientelismo era el componente que mantenía aceitada la política, los líderes de las facciones vieron incentivada la búsqueda de alianza fuera de sus provincias para garantizar el acceso a recursos e influencias provenientes del gobierno nacional, de otros líderes nacionales con capacidad distributiva y del candidato presidencial con mayor posibilidad de alcanzar la victoria. Esta distribución de recursos era de vital importancia para quienes aspiraban a controlar la política de su provincia. El análisis propone cuestionar 3 temas recurrentes en la historiografía del periodo; la relación Estado nacional- Buenos Aires- interior, nepotismo o gobierno de familia y la relación entre clase social y política Relación Estado Nacional Buenos Aires: este abordaje supone que la construcción del Estado nacional tuvo como fecha clave 1880 con la victoria de este sobre la provincia, pero debe ser matizado, ya que ensombrece el poder político y económico de buenos aires. Esta provincia sostenía elementos claves para hacer política, principalmente el poder distributivo de su banco y un liderazgo político. Insistimos que durante 1880 cuando los medios fundamentales para hacer política eran las armas y las finanzas, los recursos con que contaba el presidente competían con los que podían ofrecer otros líderes, particularmente los de Buenos Aires. Esto es indicativo de la debilidad del presidente y de su lucha para disponer de instrumentos básicos para una política económica nacional y es indicativo de un poder que depende de su capacidad distributiva, la cual rivaliza con otros lideres Relación Buenos Aires-interior: el análisis pone énfasis en la victoria de las provincias pobres sobre la provincia líder e interpreta al Estado como el instrumento utilizado por esta coalición de provincias del interior para crear un tipo de pacto federal balanceando el desequilibrio entre Buenos Aires y el resto. Sin embargo, las coaliciones que fueron formándose no tuvieron como base divisiones regionales, los recursos al alcance de Buenos Aires la convirtieron en resorte natural para quienes aspiraban a liderar coaliciones ganadoras, pero las provincias no tuvieron ningún miramiento a la hora de decidir su participación en una coalición liderada por Buenos Aires. El mundo interliguista supuso que cada provincia y jefe político miraría únicamente sus opciones al momento de entrar en una liga independiente de las divisiones regionales que esta simbolizara. Nepotismo o Gobiernos de Familia: el tipo de dinámica que se generó dentro del PAN pone en duda las interpretaciones que articulan las bases del poder en las provincias bajo esta noción, dichas interpretaciones ven en los clanes familiares la base social del control político en el ámbito provincial. Pero es indistinto si en cada provincia el control estuvo en manos de unos pocos vinculados por parentesco o si fue disputado entre distintas facciones o cual era la base social de los miembros de esa élite. Lo que puede observarse es un mosaico heterogéneo: en algunas provincias el clan familiar era crucial para la construcción del poder político local, en otras la política cruzaba los clanes familiares. La relación entre clase social y política, es decir las bases económicas del poder político, muestran un mosaico de situaciones provinciales; en algunas el poder político derivaba del poder económico, en otras la policía era el canal que proveía poder económico o acceso a recursos. Algunos protagonistas provinciales provenían de carrera militar, del comercio, profesiones liberales o finanzas, llegaban a la política por diferente camino y una vez finalizado los mandatos sus destinos eran variables. El gobierno de las provincias estaba en manos de algunos grupos relativamente pequeños cuya composición y origen variaba en cada provincia, lo fundamental es que estos líderes controlaban las elecciones en sus provincias, lo que los convierte en actores privilegiados de la historia. Legitimaciones Publicas Los diarios políticos eran el principal medio a través del cual cada facción o partido político lanzaba sus ideas, combatía al adversario y se defendía de los ataques de la oposición. El rol de la prensa política era el de legitimar las políticas de sus dueños . En el caso del PAN sus principales diarios LA TRIBUNA NACIONAL, SUD AMERICA Y TRIBUNA, formaron parte esencial de su proceso de legitimación y componentes de las estrategias usadas por Roca y Juárez Celman para crear una identidad durante sus respectivas administraciones, que justificara su reclamo a gobernar y diera sentido a sus políticas. El proceso de legitimación por medio de los diarios partidarios también fue relevante para los partidos opositores, como la “Nación” para el mitrismo donde daba cuenta ante propios y ajenos sobre su estrategia de abstención partidaria o “El Nacional” para el autonomismo porteño, principal instrumento para trazar el perfil de su política zigzagueante. Para el partido en el gobierno y para sus opositores, la prensa se tornó en un aspecto fundamental de la actividad política, tanto como para mantener su propio frente como para debatir con el adversario. Los diarios políticos republicanizaban la política, convirtiéndola en una cosa más pública . La política era así, arrebatada de la intimidad del comité y del salón para ser lanzada a la vida pública mediante los periódicos. Al hacer de la política una cosa más publica, también integraba al público a la política Los miembros de la prensa política eran actores importantes del mundo político y por lo tanto sus comentarios eran imparciales, debido a que el partido político les daba vida con el único fin de ser su portavoz en la vida pública. El partido financiaba al diario y les impartía sus directivas sobre los editoriales, el diario político estaba atado al partido que lo había creado. El contenido de estos periódicos estaba destinado a la opinión publica entendida como la “opinión de los hombres públicos”. Más que a exhortar al hombre privado a abrazar la causa partidaria, se dirigían a los redactores de la oposición y a los simpatizantes partidarios más que a un vasto público, nadie leía sino el periódico destinado a la defensa de sus propias ideas. La relevancia de la prensa no radica en ser la promotora y representante de una opinión pública. Cada miembro de la prensa se autodefinía como representante de la opinión pública, eran portavoces del partido, el cual, cada uno argumentaba, era el auténtico reflejo de dicha opinión. Si se entiende que la política consiste en la competencia de distintos discursos por la apropiación de la legitimidad, esta batalla publica se lleva a cabo en la prensa política, por lo tanto, la importancia de la prensa política más pura era ser la herramienta a través de la cual cada partido político competía por la legitimidad. – Continuaremos trabajando sobre el mismo eje y objetivo específico, pero ahora a través de otro texto de Paula Alonso, podremos avanzar sobre las demandas y contenidos de la ciudadanía, es decir sobre los cuestionamientos y conflictos que se generaron en el espacio público a partir de 1890, sostenidos por grupos y partidos surgidos en oposición al PAN. El texto aportará información para analizar otro eje del programa:  Conformación de actores sociales y políticos, mecanismos de inclusión/exclusión, principales conflictos. Se avanza sobre otro objetivo de la unidad: -Reconocer las diferentes formas del accionar de la Unión Cívica Radical y su particular inserción en el régimen político. Teniendo como telón de fondo la continuidad de las presidencias del PAN hasta 1916, la autora se centrará en los siguientes núcleos temáticos:1) cuestionamientos realizados al PAN, más específicamente al UNICATO, con el que se asociaba a Juárez Celman, y propuesta de acción de la oposición;2) contexto de surgimiento y caracterización de la UCR, principal partido de oposición:3) formas de legitimación y de construcción de poder de ese partido y principales conflictos que se generan. Como conclusión general del texto, deberá ser capaz de reconocer el papel que comenzó a jugar la oposición política, tanto en la UCR, como del PS, constituido en 1894, para instalar la ilegitimidad del régimen político como cuestión en el debate público. Deberá poder especificar las diferencias entre las características del PAN y de la UCR y explicar por qué hablamos de la ampliación del espacio publico "LA UNION CIVICA RADICAL: FUNDACION, OPOSICION Y TRIUNFO (1890-1916)" PAULA ALONZO Tema: Objetivos: Analizar a la UCR como la conformación del primer partido opositor al PAN La presidencia de Luis Sáenz Peña fue la más inestable administración que experimento el país, éste gobernó con 12 gabinetes diferentes, tuvo que reprimir una seguidilla de revoluciones, recurrió a intervenciones federales e impuso el estado de sitio. Esta inestabilidad se debió al rápido colapso del acuerdo Roca-Mitre que había hecho posible su ascenso, la situación se exacerbó con los frecuentes cambios de gabinetes y por la variedad de la afiliación política de quienes los conformaban. Sáenz Peña sorprendió cuando le pidió a Aristóbulo del Valle que formara un nuevo gabinete, instalado en el Ministerio de Guerra, Del Valle demostró su determinación de arremeter contra los 2 pilares en los que se basaba el gobierno de Celman; las armas y las finanzas. Decidido a poner fin al uso de las guardias provinciales con fines políticos ordenó el desarme de Buenos Aires y Corrientes, anunciando medidas similares en otras provincias, al tiempo que ordenaba una investigación en el Banco Hipotecario de Buenos Aires. El nuevo gabinete y sus primeras medidas fueron determinante para los planes que el partido radical había venido desarrollando. La convención de la UCR había decidido no reconocer la legitimidad del presidente, que el partido mantendría los mismos principios enunciados en el acto fundacional de Jardín Florida y que seguía defendiendo la legitimidad de la acción revolucionaria, lo cual significaba una declaración de guerra al gobierno. El mes de julio fue de intensa actividad política en Buenos Aires, con una campaña para las elecciones en el Senado y una manifestación para celebrar la revolución de 1890, en medio de esta agitación, revoluciones radicales estallaron simultáneamente en Santa Fe, San Luis y Buenos Aires. Estas fueron exitosas, por unos días las provincias quedaron al mando de gobiernos provisionales radicales que reemplazaron a las autoridades, reorganizaron el poder judicial y anularon los padrones electorales vigentes. Luego de la renuncia de Del Valle, el primer paso del Congreso fue aprobar las intervenciones federales. Luis Sáenz Peña reemplazó el gabinete por uno de tendencias mitristas a cuyo frente instaló a Manuel Quintana, éste además de ejecutar las intervenciones, colocó el país bajo estado de sitio, prohibió a la prensa de publicar noticias políticas y clausuró varios periódicos. No obstante, las duras medidas de Quintana no disuadieron a los radicales de planificar una nueva serie de alzamientos. Los planes para una revolución de alcance nacional maduraron en agosto, aunque solo estallaron insurrecciones locales en Corrientes, Tucumán y Santa Fe. La atmósfera fue diferente a la de julio, los levantamientos no fueron acompañados por proclamas, ni por la defensa publica de la legitimidad de la revolución ni por la retórica del Argentino. La censura de la prensa, la necesidad de actuar por sorpresa y el hecho de que altos mandos de la UCR estuvieran divididos explican el silencio del partido. Alarmado por las convulsiones, esta vez Sáez Peña acudió a Roca quien fue nombrado Comandante en Jefe del Ejército y se le dio carta blanca para acabar con los levantamientos. las Revoluciones de 1893 tuvieron consecuencias significativas; -En el plano de la política nacional, aceleraron la restauración de Roca al poder, ya que los temores de un colapso del orden institucional hicieron que roquistas y modernistas se reunificaran para recuperar supremacía política -El estallido tranquilizo al gobierno sobre la disciplina interna en el Ejercito, las revoluciones demostraron que el descontento era mucho menor de lo que se había supuesto -Para la UCR la popularidad del partido en la ciudad y provincia de Buenos Aires, lejos de verse disminuida como resultado de las derrotas militares, se vio incrementada. El partido ganó las elecciones legislativas en 1894 en ciudad y provincia, en consecuencia, logró por primera vez una significativa representación en el Congreso. Los votos El partido radical participó regularmente en las elecciones a lo largo del 90` en la ciudad y provincia de Buenos Aires. Considerando que era un partido nuevo y de oposición, sin acceso a los recursos de la administración pública y que el sistema electoral discriminaba negativamente contra los partidos minoritarios, puede decirse que su trayectoria fue exitosa. A tal punto la UCR se convirtió en una fuerza rival en las elecciones, que en el PAN y la UCN, se vieron regularmente obligados a formar coaliciones electorales en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la actuación electoral declinó en 1898, la última elección en la que participaría hasta la reforma electoral. Desde 1896 hasta la muerte de Alem, el partido sufrió una escalada de fricciones internas que derribaron en escisiones profundas. En 1898 solo una pequeña fracción conducida por Bernardo de Irigoyen participo en las elecciones presidenciales. La oposición parlamentaria La participación radical en la cámara baja en 1894, aumentó las expectativas sobre el desempeño que esta tendría en el Congreso. El contenido de los proyectos radicales revela un tema recurrente; apuntaban a restringir instrumentos institucionales que podrían ser empleados por el gobierno nacional con fines políticos, era el objetivo detrás de propuestas para la regulación en las intervenciones federales y para la remoción del ejército nacional de las provincias. La única propuesta que recibió aprobación del Congreso fue un proyecto de Alem para enmendar la ley electoral vigente. No significó una alteración profunda en sistema de elecciones, se trató de una reforma temporal para agilizar el procedimiento de votación y facilitar el control de registros fraudulentos reduciendo la cantidad de inscripciones en los padrones. Luego de la derrota de 1893, el foco de la propaganda partidaria cambió del institucional político para concentrarse en el económico, impulsaron una campaña en favor del libre comercio y la reducción de las tasas aduanera, el PAN y la UCR debatieron sus posturas proteccionistas y librecambistas. Los radicales señalaban que desde la independencia el país había gozado de un liberalismo económico y que los aranceles aduaneros habían sido medidas excepcionales, el PAN por su lado, apuntaba a que el reciente crecimiento económico de las regiones agrícolas había sido posible gracias a las medidas proteccionistas. En la primavera de 1894 el Congreso fue escenario de un incidente entre el PAN y la UCR que atrajo mayor atención que el debate sobre política económica, Irigoyen solicitó una interpelación al ministro para que explicase a la cámara las políticas de seguridad impuestas en 1893, dicha interpelación inclinó a la opinión publica en contra del ministro y su imagen quedo deteriorada. Quintana se vio obligado a renunciar en 1895 a su cargo, esta vez por enfrentamientos en el Congreso provenientes del PAN. Arrastrado por la crisis, Sáenz Peña también presentó la renuncia. Estas caídas representaron un punto de inflexión en la política nacional; marcaron la victoria de Roca en la reconstrucción de su máquina política y el liderazgo del PAN confirmándolo como el más probable candidato presidencial para 1898, pero además despojaron a la UCR de su papel de opositor en el Congreso, ya que la embestida fue dada por el PAN. La naturaleza de los proyectos radicales que presentaron en los periodos legislativos de 1894 sugiere que no fueron un partido reformista, no estaban interesados en introducir reformas institucionales profundas, su objetivo se reducía a restringir aquellas áreas que podían ser empleadas por el gobierno para sus propios fines políticos Las Alianzas la UCR se dividió internamente entre los que privilegiaban un cambio en la naturaleza del partido, aspirando a que se abocara por completo a la competencia electoral y terminara con la retórica virulenta y el uso de las armas y los que se resistían a modificar los principios de la organización. Los cambios operados desde 1894 tuvieron repercusión negativa en el partido. Despojado de su carácter combativo, la UCR no logró reemplazar su idiosincrasia por una nueva identidad y los conflictos internos derivaron en un pobre desempeño electoral durante 1895. La nueva línea moderada del partido colocó al radicalismo del interior en una posición difícil; la UCR había sido creada como partido intransigente y revolucionario que no pactaba acuerdos, ganar espacios públicos a través de la competencia electoral era una estrategia factible en capital y provincia pero en el resto del país las revoluciones seguían siendo el camino que ofrecía el acceso al poder, las ramas provinciales no podían continuar con la línea revolucionaria sin el apoyo del Comité Nacional, decepcionados por esta moderación, fueron abandonando las viejas banderas y pactaron acuerdos con partidos rivales. Solo en capital y provincia de Buenos Aires la UCR continúo siendo un partido de oposición A lo largo de 1895 aparecieron grietas en estructura interna del partido, la organización se había relajado y existían problemas de disciplina. Esto repercutió negativamente sobre el desempeño de UCR de capital que perdió las elecciones de 1895 y 1896. El contraste con la UCR de provincia, conducida por Hipólito Yrigoyen presenta un cuadro diferente, éste manejaba los asuntos partidarios en la provincia con independencia del Comité y de Alem, mientras que las ramas radicales en las demás provincias flaqueaban y Roca consolidaba su posición a nivel nacional, la política en Buenos Aires mostraba un panorama diferente. Durante 1895 las relaciones de UCR de capital y provincia se crisparon, la fricción entre las ramas no era solo el resultado de la ambición política de los dirigentes sino de la coexistencia de dos puntos de vista; por un lado los miembros de la UCR porteña aspiraban a organizarse bajo los principios intransigentes y revolucionarios del partido, mientras que los dirigentes de la provincia pretendían que la UCR adoptase una política moderada y flexible y que estableciera relaciones con otros partidos. En julio de 1896 se suicida Alem, sus contemporáneas comprenden su muerte como un suicido político; un acto de un hombre público que pretende hacer de su propia muerte una declaración política. Este no dejo un heredero indiscutido para reemplazarlo en la presidencia de la UCR y su desaparición acentuó las rivalidades existentes. Luego de fuertes disputas una combinación partidaria designó a Bernardo de Irigoyen presidente y en sus primeras medidas anunció un acuerdo con la UCN para que ambos partidos concurrieran con la formula UCR-UCN para las elecciones presidenciales y con una combinación UCN-UCR para las elecciones a gobernador en Buenos Aires. Esta alianza posibilitaba a Irigoyen pelear por la presidencia y neutralizar al mismo tiempo a la UCR bonaerense, frente a este anuncio, Hipólito Yrigoyen disolvió la estructura partidaria de la UCR de la provincia, sus representantes en la legislatura renunciaron a sus bancas, los comités fueron cerrados y los yrigoyenistas fueron expulsados del partido. En diciembre de 1897 para las elecciones de gobernador de Buenos Aires todas las facciones se presentaron por separado; UCN, UCR de Hipólito, la UCR de Bernardo y las facciones del PAN, una pellegrinista y otra roquista, ninguna obtuvo la mayoría, luego de negociaciones Bernardo de Irigoyen asumió la gobernación secundado por pelligrinistas. La ruptura del partido en 1897 marca el fin del periodo fundacional de la UCR, hacia 1898 apenas quedan rastros de los elementos constitutivos, Alem estaba muerto, el "Argentino" había desaparecido y las figuras conductoras estaban divididas en lealtades, objetivos y estrategias. Reorganización, abstención y triunfo Durante las primeras décadas del siglo XX, la escena política nacional cambió rápidamente, dentro del PAN, la victoria de Roca en reconstruir la coalición nacional que lo llevó por segunda vez a la presidencia (1898-1904) fue breve y grietas internas terminaron en separaciones formales como la de Pellegrini, que abandonó el partido en 1903.Ya con la presidencia de Alcorta se desmantelaron los últimos bastiones roquistas. En la UCR, Bernardo de Irigoyen ocupó la gobernación de Buenos Aires en 1898, durante su administración los hipolistas fueron sus opositores, la gobernación se mantuvo gracias al apoyo de los pelligrinistas. Hacia 1900, la mayoría de quienes habían sido cercanos amigos de Alem y que ahora apoyaban a Bernardo de Irigoyen, se encontró informalmente unido al Partido Autonomista de Buenos Aires. Otros miembros de la UCR, se unieron al Partido Republicano, Lisandro de la Torre, líder de la revolución santafecina de 1893 abandonó el partido y fundó la Liga del Sur. La supervivencia del partido radical fue obra de Hipólito Yrigoyen y si círculo, fue el único sector del viejo partido que mantuvo su nombre y reclamó el título de heredero de la UCR original. Para la reorganización del partido acudió a la simbología partidaria de la UCR original, el lenguaje del radicalismo yrigoyenista era similar al de la organización decimonónica ; se reiteraban las demandas por el retorno a los derechos y libertades garantizados por la Constitución, y por la reconquista de la vida cívica, se atacaba la corrupción del gobierno manifestada en la supresión de las autonomías provinciales, el uso de la administración pública como patrimonio de un partido y la ausencia de garantías electorales. También se acudió a la revolución, estas estallaron finalmente en febrero de 1905 en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza, fueron levantamientos cívico militares. Las revoluciones fueron derrotadas, pero dieron nueva fuerza a la reorganización del partido. La UCR no participó activamente en la vida política del país hasta 1912, pero sus dirigentes construyeron una estructura partidaria organizada en comités, que le conferían al partido la imagen pública de una organización que deliberadamente elegia la abstención política. Bajo el manto de continuidad, la UCR de Yrigoyen presentaba cambios novedosos; el liderazgo que ejercía Yrigoyen contrastaba con el de Alem, la confrontación abierta, la retórica vociferante, el acto público multitudinario fueron reemplazados por la dirección silenciosa, el lenguaje vago y el férreo control que ejerció Yrigoyen sobre la organización. El discurso regeneracionista de la UCR de los 90` se fue desdibujando y desplazando por nuevos lenguajes, reivindicaciones y contenidos. Junto con las acusaciones de corrupción de las instituciones propias del radicalismo de ayer, aparecían ahora recriminaciones sobre un progreso insuficiente, mientras antes la UCR se preocupaba por el efecto nocivo del crecimiento económico sobre la vida política, ahora se acusaba al gobierno de derrochar la riqueza, del peso de la deuda y de que el país no ocupara un lugar importante en el mundo. Este cambio de lenguaje y su contenido produjo grietas internas, para Yrigoyen, los opositores no comprendían la misión que le correspondía al partido, misión identificada con la grandeza de la Nación, sobre la que no podían existir partidismo. Se adoptó la abstención electoral como bandera de lucha, estrategia que fue revocada solo luego de que Roque Sáenz Peña prometiera una reforma electoral. La UCR comenzó a participar en 1912 en las elecciones y luego se lanzó de lleno en la participación electoral una vez aprobada la ley para las presidenciales de 1916, su triunfo puso fin a la etapa en su historia como partido opositor. Los cuestionamientos en el espacio público llevaron a que los propios sectores gobernantes pensaran algunas respuestas para atemperar el conflicto político, al que cada vez más se sumaba el conflicto social, a medida que la sociedad se modernizaba y la población crecía como consecuencia de la inmigración masiva. Las respuestas dadas por los gobernantes es lo que plantea el texto de Natalio Botana. Desarrolla los proyectos de reforma electoral previos a la ley Sáenz Peña y analiza en profundidad las características y objetivos de esta última, aprobada en 1912, que provocó la salida de la UCR de la abstención y que Yrigoyen ganara las elecciones presidenciales en 1916, inaugurándose la etapa de los gobiernos radicales hasta 1930. La lectura deberá permitir explicar con precisión el contexto y contenido del a reforma electoral de 1912 y sus diferencias con la ley electoral del 1902, propiciada por Joaquín V. González “LAS LEYES ELECTORALES: DIALOGO ENTRE DOS REFORMADORES” Cap. VIII NATALIO BOTANA Tema: Proyectos de reforma electoral Objetivos: Análisis y características de los proyectos de reforma electoral de 1902 y de 1912 Características del voto antes de los proyectos: 1)empadronamiento antes del sufragio; 2) pluralidad de sufragios; 3) voluntario; 4) lista completa desde 15 distritos electorales (14 provincias y Capital Federal). ¿Qué tipo de estado teníamos? Era una Democracia representativa Republicana y Federal, el soberano es el pueblo. Hay sufragio universal (solo varones mayores argentinos naturalizados) eso es el pueblo. El sufragio no era secreto ni obligatorio, era voluntario y por lo tanto restringía a ese pueblo. De todas formas, nadie tenía prohibido votar. (nota de clase) Pasaremos a trabajar con el eje referido a:  Modalidad particular de inserción en el mercado internacional; moneda; forma de los intercambios en el mercado interno. Y sobre el objetivo específico: -Señalar las características y etapas en el proceso de incorporación de la Argentina al mercado mundial, reconociendo las desigualdades regionales. En el 80´ se inicia también un proceso de consolidación de un espacio económico-social de alcance nacional en el marco del modelo agro-exportador. La inserción en ese modelo había comenzado antes, peo ahora el mercado se ampliaría y se integraría. A pesar de que las elites dirigentes adscribían a las ideas liberales vigentes en ese momento, el Estado no cumplió el mero rol de removedor de los obstáculos para el libre juego de la oferta y la demanda, sino que desarrolló un papel activo para crear las condiciones y la infraestructura que hicieran posible el desarrollo capitalista, esto es la inserción de Argentina en el mercado mundial como exportador de materias primas y receptor de manufacturas, capitales y mano de obra. Para comprender el funcionamiento del régimen de acumulación basado en la renta agraria, utilizaremos el texto de Pablo Gerchunoff, procediendo a ordenar la información según los mecanismo o modos de regulación señalados por Neffa. Ejemplos para cada proyecto Pcia elige 12 diputados. Voto unimomial por circunscripciones Sistema lista completa:12 diputados del PAN Sistema lista incompleta:9 diputados PAN, 3 primera minoría 1902: LEY J.V. GONZÁLEZ 1912: LEY SÁENZ PEÑA (proy. I. Gómez) Empadronam iento Comisiones inscriptoras permanentes en cada circunscripción Automático a través del Registro de Enrolamiento militar llevado a cabo por el Ministerio de Guerra Tipo de voto voluntario y firmado Obligatorio y secreto Característic a UNINOMINAL POR CIRCUNSCRIPCIONES: c/ distrito electoral (pcias) se divide en tantas circunscripciones como diputados deba elegir PLURALIDAD DE SUFRAGIOS LISTA INCOMPLETA: cada elector vota por ⅔ de la lista de diputados. Establecía Principio de proporcionalidad de la representación: minorías en la Cámara de Diputados Principio de mayoría y primera minoría No proporcionalidad real: 1° minoría en la Cámara de Diputados “EL CICLO DE LA ILUSION Y EL DESENCANTO” LA GENERACION DEL PROGRESO (1880-1914) Cap. I PABLO GERCHUNOFF Tema: Objetivos: 2- Relación del sistema productivo nacional dentro de la DIT-(Neffa) Es la manera en que cada país se integra o adhiere a las economías de los centros dominantes y las potencialidades que estos espacios ofrecen. El régimen internacional está vinculado con la dinámica de la economía dominante, que brinda posibilidades e impone restricciones a las economías de los demás países. Toda la generación del 80 coincidía en materia socioeconómica en la necesidad de incorporar a la Argentina en la expansión mundial liderada por Gran Bretaña. La economía mundial estaba dominada por Inglaterra, Londres era un centro financiero mundial que regulaba el sistema de patrón oro que regía en todo el mundo, además su poder financiero desbordaba sus fronteras a través de sus inversiones extranjeras. Para Inglaterra, lo crucial era la disponibilidad de mercados para exportar su producción y su capital. Para un país que se integrara a los flujos del comercio mundial y que estuviera dotado para satisfacer las necesidades de ese país, la posibilidad de especializarse produciendo lo que ella demanda y demandando lo que ella produjera, resultaba atractivo, Argentina cumplía con esas condiciones. El país se inserta en la DIT como productor agropecuario e importador de productos manufacturados, su incorporación fue tardía y su momento de gloria fueron los años de 1880 a 1914. El modelo agroexportador es un régimen basado en la renta agraria de tipo extensivo que no requiere inversión tecnológica. La economía mundial a la que comenzó a insertarse después de la pacificación interior tenía como rasgos centrales la creciente integración de mercados y el rápido crecimiento de la producción. 1-Inmigracion: El crecimiento vegetativo era insuficiente, las autoridades fomentaron por todos los medios la inmigración. La Constitución incorporó leyes para atraer extranjeros, y creó el Departamento de Inmigración para garantizar en arribo relativamente cómodo de inmigrantes. Los incentivos económicos eran el motivo crucial de la emigración “golondrina”, los europeos llegaban masivamente en la temporada de cosecha, atraídos por altos salarios y volvían a sus países una vez terminada la misma, más allá de la estacionalidad, la tendencia a largo plazo era de crecimiento sostenido de la población alimentada por vastos contingentes de inmigrantes. ¿Cómo se multiplicaban las fuentes de trabajo para absorber esta población? Las tareas rurales eran las actividades principales, el gobierno fomentaba colonias instaladas en Santa Fe. En Buenos Aires y Córdoba los grandes terratenientes arrendaban hectáreas a los inmigrantes durante 3 años para luego sembrar la alfalfa que engordaría el ganado, mientras que, en los grandes aglomerados, la naciente industria tuvo una gran participación de inmigrantes. Las naciones europeas con mayor emigración fueron Italia, con promedios anuales de 66.000 personas y España que presentaba el 47% de la población. #Diferenciación regional: El desempeño económico de las regiones era determinante de las corrientes migratorias. Las zonas más favorecidas fueron las de Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos, en menor medida provincias con actividades económicas distintas a la ganadería como Mendoza y Tucumán. La distribución regional de los extranjeros seguía una concentración en la región pampeana quizás por el simple hecho de que la cercanía con el puerto evitaba a los recién llegados nuevos traslados. 2- Capital extranjero: Argentina, con limitados recursos debía incorporar capital extranjero para iniciar la fase de crecimiento. En el proyecto del ferrocarril, el gobierno otorgaba amplias ventajas a los inversores extranjeros; cesión de una legua de tierra de cada lado de las vías, exención de impuestos, importación libre de aranceles del material necesario para el tendido de las líneas y una garantía de ganancia anual. Además, se necesitaba de capital para mejorar la infraestructura e instalar sistemas de comunicación y servicios. Fuera de los servicios públicos también se recurrió al empréstito para la industria ligada a la exportación como frigoríficos, comercio y bancos. Para el periodo 1880-1914 los dividendos al exterior representaban el 40% del valor de las exportaciones. #Diferenciación regional: La expansión de ferrocarriles permitió la incorporación de zonas pampeanas más alejadas, como el sur de Córdoba a la producción para la exportación y la integración a los importantes cultivos de Tucumán y Cuyo al circuito económico nacional. La llegada del ferrocarril no solo amplió la superficie para la producción, sino que además llevó manufacturas inglesas a los centros de consumo fuera de Buenos Aires 3- La tierra: La posesión de la tierra se realizó con un fundamento militar “la campaña del desierto” para desaparecer el problema del indio y con uno económico, ligado a las necesidades de una ganadería en expansión. En el siglo XIX son frecuentes los episodios de cesión de tierras públicas, cuando no se regalaban se vendían a precios ínfimos para financiar desequilibrios presupuestarios, luego de la campaña del desierto también hubo una enajenación masiva de propiedad estatal. La distribución de tierras en pocas manos impidió el funcionamiento de un mercado competitivo, imponiéndose prácticas oligopólicas que mantuvieron precios altos, dificultando de los pequeños agricultores el acceso a la tierra, este régimen de tenencia redundo además en la distribución desigual del ingreso en zonas rurales donde los peones sufrieron condiciones de vida miserables. #Diferenciación regional: La ganadería era, en la región pampeana la actividad excluyente. La distribución de las actividades rurales se determinó por la capacidad de explotación intensiva; la ganadería en el oeste y sur de Buenos Aires y en La Pampa y la agricultura ocupando las tierras más cercanas al litoral en Buenos Aires y Santa Fe. La ganadería estaba mucho más concentrada que la agricultura. La puerta hacia la especialización: el comercio exterior: La economía Argentina seguía un patrón de crecimiento basado en producir bienes primarios e intercambiarlos en el exterior. Las exportaciones agropecuarias representaban más del 95% del total de las ventas externas. A lo largo de 1880-1914 creció el porcentaje de cereales y cayo del de productos pecuarios. Hacia 1914 la participación de la agricultura y la ganadería en el comercio es similar. El país pasó de un sexto lugar a un tercer lugar como exportador de granos. En cuanto a las importaciones cumplían el papel de proveer a los consumidores de productos no fabricados en el país. Durante los años 80 las necesidades de importar por la expansión agrícola generaron una balanza comercial negativa. Con la crisis del 90 se redujo el financiamiento externo, disminuyendo las construcciones de ferrocarril y las importaciones asociadas, pero en la siguiente década se reanudaron los ingresos externos con lo que crecieron las importaciones y se atenuó el superávit comercial. La relación estrecha entre los ciclos económicos y la suerte de los términos de intercambio externos resalta la importancia que el comercio exterior tenía en la economía (ej.: en 90 cayeron los precios de los productos primarios pero los bienes importados no). Los términos de intercambio eran lo único relevante para determinar las pautas del ciclo económico. 3-Relaciones establecidas entre las unidades económicas presentes en el mercado (Neffa): las formas en que los capitales concurren en el mercado, permiten establecer un ajuste entre la producción y la demanda social, organizando relaciones entre diversos centros de acumulación. Hasta 1870, la ganadería extensiva, especialmente la ovina era la actividad más importante en la zona pampeana, el descubrimiento del potencial agrícola fue más tardío y se dio con la expansión del ferrocarril y la inmigración que crearon las condiciones para la integración de la región pampeana al comercio internacional al proveer mano de obra y facilitar los traslados. La exportación de carne se reducía al tasajo y al ganado en pie. Cambios: Las zonas cercanas a la ciudad de Buenos Aires originalmente orientadas a la ganadería ovina, fueron sembrándose a partir de a partir de la expansión cerealera, con lo cual la ganadería fue desplazándose hacia el sur y el oeste. Hacia 1914 el país exportaba más de la mitad de su producción de trigo, un 65% de maíz y un 85% de lino. -La posibilidad de exportar carne enfriada y congelada aumentó la rentabilidad de la ganadería y dio paso a un nuevo tipo de explotación: la rotación entre la producción de cereales y engorde de ganado con alfalfa. En un principio la exportación de carne ovina fue más importante que la carne vacuna, pero al comenzar el siglo Estados Unidos abandono el mercado inglés de carne bovina y Argentina tomo su lugar-Se instalaron frigoríficos de origen nacional y extranjero que permitieron abastecer el mercado inglés con carnes de mejor calidad. Se introdujeron mejoras en las razas ovinas para la exportación. A finales de la primera década del siglo XIX, el país participa con el 90% sobre las importaciones británicas de carne. La agricultura y la ganadería eran el sustento de un modelo de crecimiento económico basado en la explotación de recursos naturales. Las manufacturas cuya producción creció más fueron las que en uno u otro sentido dependían del tipo de desarrollo agroexportador, ejemplos de eslabonamientos hacia adelante serían las industrias de alimentos y bebidas, favorecidas por el bajo costo de las materias primas, la industria molinera, las fábricas de cerveza, los frigoríficos y los molinos azucareros, además de la industria vitivinícola, fueron favorecidos como consecuencia de la consagración de Argentina a la producción agrícola y ganadera. Los talleres de reparación de materiales ferroviarios, la construcción, industrias del vidrio y la madera son ejemplos de eslabonamientos hacia atrás, que crecieron gracias al desarrollo agroexportador, otras actividades también experimentan una primera industrialización cuyo motor principal fue el crecimiento interno, un complemento al sector rural. La industria ayudaba a consolidar un verdadero mercado nacional en el que se imponían cada vez más las prácticas habituales del capitalismo moderno (economías de escala, incorporación de tecnologías, propaganda). Fuera de las actividades ligadas a los productos primarios la expansión manufacturera fue bastante limitada, la rama textil y metalúrgica estaban lejos de satisfacer la demanda interna. La presencia de altos aranceles en algunas actividades es explicable como fruto de intereses de un grupo, por un lado, diputados y senadores de provincias donde existían industrias tradicionales que temían la competencia del exterior, como Tucumán y Mendoza, legisladores de Catamarca, que veían en las instalaciones de industrias la llave para salir de su atraso y Buenos Aires que adhería al sector proteccionista. 4- La moneda (Neffa): Su existencia permite estableces un mercado que integra y homogeneiza un espacio nacional de circulación de las mercancías y servicios, dentro del cual actores y unidades económicas hacen sus intercambios. La norma monetaria se compone por formas de emisión, dinámica de circulación, fundamentos de su valor. de 300hectareas, además de la indemnización por mejoras se concedían otros derechos (prolongación del alquiler, facultad de negociar la venta y las subcontrataciones con quien quisiera).Estado unidos había desembarcado frigoríficos en Argentina que ejercían el control absoluto de la cadena de comercialización, su condición oligopólica daba a las empresas la libertad de administrar los precios y emplear artificiosos en el pesaje del ganado, sus aliados eran los invernadores, ya que tenían tierras de suficiente calidad como para comprar ganado a los criadores y engordarlos para conseguir mejor producto, los criadores eran más vulnerables, sus clientes (criadores y frigoríficos) estaban organizados y aliadas, se beneficiaban pagando bajos precios. El estado intervino con leyes que exigían transparencia en las empresas y la creación de un frigorífico estatal que obligaba a que las transacciones se hicieran por kilo vivo e imponía un precio mínimo para la venta de ganado. Se produjeron cambios en las actividades primarias; productos extrapampeanos crecieron en la producción nacional debido a una ampliación del mercado interno, sostenida a su vez por el aumento de la población. La tasa de crecimiento de las actividades manufactureras fue mayor que la del sector agropecuario, todas las ramas de la industria crecieron rápidamente. Los indicios muestran un aumento en el consumo industrial de electricidad, altísimos niveles de importaciones maquinarias y equipos industriales. La fabricación industrial se dirigía al mercado local pero buena parte de las inversiones eran de origen foráneo con mayor irrupción de capital norteamericano. Las firmas extranjeras se orientan en 1921-1930 a la producción de químicos, metales y artículos eléctricos Hay un aumento en las inversiones extranjeras en el petróleo y un crecimiento de las actividades conexas como el mercado automotor y la construcción de caminos. Cambios en la orientación y composición del comercio: Crece la importancia de Estados unidos en la economía argentina y pierde influencia Gran Bretaña. La protección arancelaria seguía siendo menor a la de preguerra, sin embargo, la combinación de aforos más altos y precios internacionales más bajos representaba un mayor amparo aduanero para la industria. La reforma arancelaria de 1923 fue la más significativa acción oficial en favor de la industrialización, pero no se advierten políticas decididamente industriales. 4- La moneda (Neffa): Para 1913 la complicada situación de los Balcanes repercutió sobre el mercado mundial de capitales golpeando al país, el aumento de la tasa bancaria londinense impidió la financiación de la balanza de pagos al igual que las malas cosechas del periodo 1913-1914 presentaron un problema grave en la balanza de pagos. Estas dificultades generaron la salida de metálico del país que, a través del mecanismo del patrón oro, se tradujo en una caída en la circulación monetaria. Consecuencias: las tasas de interés aumentaron, muchos negocios se encontraron con problemas de liquidez y quebraron. La hemorragia de oro se tornaba insostenible y sus consecuencias desastrosas por eso el gobierno de Victorino de la Plaza decidió suspender las operaciones de la Caja de Conversión. Caída de producto bruto, con lo que el ingreso nacional retrocedió. Primera gran recesión y cuadro depresivo hasta el final de la guerra. Las limitaciones impuestas por la guerra se reflejaron en el cese de la inversión extranjera que dejo de cumplir su papel de motorizador de la demanda interna. Los ingresos fiscales sobre los impuestos al comercio exterior fueron corroídos por el recorte de las compras al exterior. La recaudación por los derechos de importación se desplomo. El declive de la actividad económica también golpeo sobre lo obtenido en concepto de impuesto internos. Contracción de los ingresos impositivos. La sangría fiscal se combatió con instrumentos tradicionales como la imposición de derechos de importación de un 5% a muchos de los productos que no pagaban aranceles. Aumento del endeudamiento público y alta la deuda flotante. Administración de Alvear: El manejo fiscal fue más previsible y ordenado, aunque no mucho más austero, la deuda flotante aumentó como un 50%, con un desequilibrio fiscal peor que en el año de la guerra. De todas maneras, difícilmente se dudaría de la solvencia del estado argentino mientras el viento de la economía internacional soplara a favor. Así ocurrió entre 1924 y 1928, el estado se financió tomando prestamos norteamericanos. Después de una recuperación pareja tras la guerra, los precios de las exportaciones cayeron y en 1923 la moneda nacional alcanzo un precio mínimo de 3.3 pesos por dólar, pero una vez más, eventos inesperados en los mercados externos libraron al gobierno de alterar el tipo de cambio. Con la recuperación de los precios agropecuarios en 1924 los exportadores advirtieron la excesiva valoración del peso y lograron que en 1927 el gobierno declarase nuevamente la convertibilidad. Era el cuarto intento de incorporarse al patrón oro mundial esperando que se cancelara el movimiento ondulante de la moneda argentina A principios de 1929 la existencia de metálico superaba los 500 millones de pesos oro, con el cual el respaldo de base monetaria llegaba al 85% pero esa bonaza fue breve, los mercados de bienes y capitales de los que dependía el equilibrio externo empeoraron, la campaña agrícola europea perjudico a las exportaciones argentinas mientras que la demanda interna todavía impulsaba a las importaciones. La reserva federal de Estados Unidos revertía su política de bajas tasas de interés con lo cual el inversor norteamericano tenía menos atracción hacia las inversiones. La balanza de pagos comenzó a demostrar síntomas de debilidad, la ruta del oro cambio de dirección y el metálico bajó en 1929 a niveles menores que 1919. Temiendo los efectos internos Irigoyen decidió suspender nuevamente la convertibilidad 5- la relación salarial (Neffa) La crisis durante la Primera Guerra Mundial se expresó en frecuentes muestras de malestar obrero, el salario real se deterioró bastante por los aumentos de los precios que reproducía la inflación mundial. Aumento del número de emigrantes y del número de desocupación. Entre 1917 y 1919 el clima de protesta alcanzo su punto más álgido. La mediación gubernamental fue en ocasiones eficaz, pero en otras no puedo evitar la violencia como el caso de la huelga de ferroviarios 1917, La Semana Trágica (1918) que también se enmarcan en reclamos por reducción de horas laborales y aumento salarial. Al concluir la década del 20 las huelgas fueron menos y muchas veces relacionadas con conflictos internos en los gremios. La actividad legislativa fue prodiga en concesiones de derechos laborales. Reglamentación del trabajo de mujeres y niños, jornada de 8hs y la obligación de pagar salarios en dinero. Elevación en los índices de salarios reales, mejoramientos en los niveles de vida y mayores niveles de inmigración INSERCIÓN EN EL M. INTERNACIONAL FORMAS COMPETENCIA M. DOMÉSTICO MONEDA RELACIÓN SALARIAL COMPETITIVA O PRE FORDISTA Factores s/ la demanda europea: industrialización/acumulac. Capital/inversiones/tecnología/ (p. 30) expansión medios de com./movilidad mano de obra Factores s/ la oferta: BIEN PRIMARIO EXPORTABLE: CICLOS: Ganadería: inflexión en los ’80 Agricultura: ´70 primeras exportaciones: trigo y lino (Sta. Fe) maíz (Bs As) 1890… “estancia mixta” Factores s/ BPE: 1) Tierra: mercado de tierras y proyectos de colonización 2) Capital: FC,(origen y destinos) TECNOLOGÍA, CREDITOS 3) Mano de obra: Inmigración (Ley Avellaneda, 1876) mercado de trabajo ESCASA COMPETENCIA ENTRE SECTORES: AGRICULT/GANADERÍA/INDUSTRIA : división de los mercados externo e interno, diversificación y complementación GANADERÍA Criadores Invernadores Y AGRICULTURA: Zona pampeana y ligada a industrias regionales: vino y azúcar Predominio de forma competitiva, con concentración oligopólica en algunos sectores: ind. Frigorífica e ind regionales SECTOR INDUSTRIAL: inserción óptima dentro del modelo, sin protección ni regulaciones (p.38) Ley 1130 de unificación monetaria (1881): 1$= peso oro, Bcos emisores: Nacional, Bs As, Sta. Fe y Cba. 1884: inconvertibilidad x fuerte endeudamiento x obras de infraestructura, exceso de importaciones s/exportaciones 1887: Régimen de Bcos garantidos 1892: Suspensión Bcos Garantidos, creación de la Caja de Conversión y del Bco de la Nación Argentina 1899: convertibilidad a un tipo fijo de cambio h/1914: 2,27$ papel =1$ oro Mercado de trabajo: casi pleno empleo; movilidad horizontal y vertical. Trabajadores rurales (prop.Y arrendatarios) y urbanos Proceso de trabajo: predominio del artesanal con escasa división técnica División social del trabajo: estructura ocupacional con fuerte concentración en sector primario y secundario Salario determinado de manera competitiva, contratos individuales Forma de organización obrera: sin reconocimiento institucional con pocas regulaciones por parte del E. Consumo elemental de bienes no durables VULNERABILIDADES, TENSIONES, CONFLICTOS • DEL SECTOR EXTERNO: problemas balanza comercial y de pagos, excesiva dependencia del exterior como mercado y como proveedor de insumos. Desde 1890-94 saldo comercial favorable hasta 1910-14 (Gerchunoff cuadro p. 44) • MERCADO INTERNO: conflictos interburgueses con relación a la expansión capitalista y a la capacidad de acumulación. Conflictos agrarios, “Grito de Alcorta” (1912) • MONEDA: dificultades para el mantenimiento de la convertibilidad, leve inflación durante la I Guerra • RELACIÓN SALARIAL: reivindicaciones por derechos: condiciones de trabajo, reglamentaciones (jornada de 8 hras, descanso dominical, s/ trabajo de menores y mujeres, accidentes del trabajo, etc.) y reconocimiento de las organizaciones sindicales como actores colectivos INSERCIÓN MERCADO INTERNACIONAL 1913: caída en las exp por malas cosechas, dificultades de acceso a crédito 1915: balanza comercial favorable x restricción importaciones de bienes y capital, también caída exportaciones y cambio en la composición POSGUERRA Recuperación demanda y oferta países centrales - EEUU potencia financiera y exportadora de bienes, cambio en la orientación del comercio MONEDA Balanza comercial y de pagos desfavorable, reducción circulación monetaria 1914: suspensión convertibilidad Crisis finanzas públicas por dificultades acceso crédito Caída recaudación impositiva POSGUERRA 1922: Acumulación de divisas x ventas a GB. 1927: convertibilidad 1$= 2,27 papel 1929: Inconvertibilidad COMPETENCIA MERCADO INTERNO Perjuicio para agricultores, no tanto para ganaderos, beneficio para frigoríficos Incipiente ISI 1917: prop creación frigorífico nacional y flota mercante POSGUERRA Recuperación agrícola. Importaciones de maquinaria agrícola Continúa ISI, pero nuevas industrias cap. norteamer. RELACIÓN SALARIAL Desocupación y suspensiones en sector transporte ligados al MAE. También en las ciudades x éxodos del campo - caída en salarios reales por devaluación - ciclo de protestas (1917- 1919) POSGUERRA Proyectos de regulación estatal: 1921: Código de Trabajo Sobre la Tierra (Ley 11.170) y 1925 (Le Breton) Avanzaremos ahora en los cambios que se operan en el funcionamiento del sistema político a partir de 1912 y nos centraremos en las particularidades de las presidencias radicales, en el estilo de gobierno de Yrigoyen y en las relaciones que mantuvieron con los partidos políticos y con los denominados actores corporativos. Es decir, conversaremos sobre la democratización y modernización de las relaciones Estado- sociedad. Se avanza en los objetivos específicos: -Reconocer el papel del Estado en la regulación de las relaciones sociales -Distinguir los diferentes ámbitos para la construcción de los actores y de las identidades colectivos. Y en los ejes del programa:  Funcionamiento del régimen político y del espacio público: formas de legitimación, demandas y contenidos de la ciudadanía.  Conformación de actores sociales y políticos, mecanismos de inclusión/exclusión y principales conflictos. “LA TRUNCA TRANSICIÓN DEL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO AL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO” WALDO ANSALDI Tema: La democratización de Estado y la sociedad Objetivos: Análisis de la transición de la dominación oligárquica a la democrática en el periodo 1912-1930, irrupción y límites de la democratización Hipótesis: Durante la hegemonía pluralista de la burguesía que coincide con el gobierno radical, se hacen explícitas las tendencias estructurales que apuntan, más allá de las tendencias democráticas, a trabar la construcción de un orden social y político genuinamente democrático, en el marco de una sociedad definida por relaciones de producción capitalistas. La cuestión clave en el periodo 1912-1930 es la democratización que no puede restringirse al mero plano de la efectiva vigencia de la ciudadanía política universal masculina y a la sustancial modificación de un régimen electoral para permitir la representación de la primera minoría. En efecto ella va más allá incluyendo al Estado y a la sociedad. A partir de 1912 se produjo, en todo el país, una transición de dominación oligárquica a la democracia, proceso que se interrumpe y se trunca, no solo por el golpe militar de septiembre de 1930, sino también por los límites que tiene la propia democratización política (la exclusión de las mujeres y de los La Liga obtuvo la adhesión de la clase media urbana contagiados por el miedo de la alteración del orden, ahondando en la ruptura entre las clases media y obrera, impidiendo que se consolidara un bloque fuerte para enfrentar a la burguesía y dar una solución política alternativa. Yrigoyenistas, socialistas y clase obrera El partido socialista fracasó en su intento de articular un frente social que reuniera a obreros industriales, chacareros pampeanos y clase media urbana, apelando desde los sindicatos obreros hasta instituciones de la educación y cultura populares en cambio, el radicalismo fue capaz de ganar para su causa la adhesión de los trabajadores mediante su “obrerismo” aun frente a la ambivalencia de su política , donde Yrigoyen a veces fallaba a favor de los obreros en los conflictos laborales y otras reprimía, no es un gobierno decididamente popular, sino que llegado el caso, recurre a la represión violenta para frenar las movilizaciones sociales intensas o radicalizadas (1917 de la carne y petroleros, 1919 huelga metalúrgica, la Semana Trágica, etc.,) para calmar a los desconfiados e intranquilos burgueses. Este accionar fastidiaba a los socialistas, pero no inhibía el apoyo sindical. Así un aspecto central gira en torno a la percepción socialista de la política de Yrigoyen, que combinaba renuencia a impulsar cambios en materia de derecho laboral con preferencia de abordar esta por vía del decreto presidencial antes que mediante leyes sancionadas por el Parlamento. La reivindicación del Parlamento en materia legislativa, por parte de los socialistas, era una defensa del juego democrático, y expresión de desconfianza de una legislación producido por decisión presidencial, que reivindicaba para si los méritos. Yrigoyen no derogó leyes represivas como la de Residencia, ni la de “Defensa Social”. El radicalismo fue gobierno cuando se empieza a percibir el agotamiento del modelo agroexportador. Este modelo ha definido una situación de dependencia con control nacional del sistema productivo. El Estado controlaba los mecanismos de movilidad social de la clase media urbana y empleaba el gasto público como un medio eficaz para promover o restringir el acceso de sectores de esa clase a cargos de status elevado. Los límites de tal estructura clientelar están asociados a los límites del modelo agroexportador. El incremento del clientelismo estatal durante el radicalismo en el gobierno nacional es explicable por esa razón. El radicalismo se enfrentó con la tensión generada por dos demandas sociales las cuales no pudo, o no quiso, procesar: democracia política, reclamada por la clase media, y justicia social, exigida por la clase obrera sin interés en la democracia política. Los radicales priorizaron la primera, en detrimento de la segunda, mientras que el fracaso socialista en lograr adhesión y constituirse como alternativa de poder, dejó en segundo plano el hecho ser la única formación que bregaba por ambas demandas. En cuanto a la política obrerista de Yrigoyen, se puede decir que este trató de ganar voluntades y lealtades políticas obreras, quitándoselas a los socialistas, y al mismo tiempo impulsar una política modesta de beneficios a los trabajadores, para definir una armonía social e integración orgánica de la clase obrera a la sociedad. Las intervenciones federales y el debilitamiento de la democracia Las acciones del gobierno radical debilitaron la democracia política, en un efecto negativo no buscado sobre las relaciones entre el poder ejecutivo y el poder de las provincias. Yrigoyen, en su primer mandato, encontraba continuidad de componentes del régimen político oligárquico en el democrático, en el caso del Senado, por lo que aprovechó su recurso constitucional de intervención federal a las provincias mediante decreto. Así intervino provincias dominadas por conservadores o por radicales disidentes, convencido en la “reparación nacional” (devolver los derechos usurpados por la oligarquía a los pueblos), para modificar la composición del Senado. Se produce una contradicción; la principal fuerza impulsora de la democratización política apeló a una práctica constitucional que ocluía la posibilidad de afianzar la democracia, dejando a conservadores y oligarcas, opositores a esta, el papel de su defensa. La práctica excesiva de intervenciones fue un elemento que erosionó el federalismo y la democracia política. Esto revela, una fuerte dificultad para procesar las diferencias existentes dentro y fuera del partido. El resultado fue un debilitamiento de la democracia política. Una vez más, la cuestión de las mediaciones En una combinación de conceptos respecto a las relaciones Poder ejecutivo/Poder Legislativo y en la necesidad de modificar las situaciones provinciales Yrigoyen apeló al presidencialismo y al protagonismo de las asociaciones de interés. La creciente participación de estas en la función de mediación entre sociedad civil y estado se reforzó por la ineficacia de los partidos y del Parlamento para actuar y ser reconocidos como los mediadores en la relación sociedad-Estado. Así se incrementó la mediación política corporativista. No solo se trató de instituciones representantes de los intereses burgueses, sino también de los sindicatos obreros y de organizaciones de las colectividades de inmigrantes. La mediación corporatista tiende a apuntalar una forma perversa de hacer política, caracterizada por hacer está negándola. El papel creciente de las asociaciones de interés, coexistió con un debilitado sistema de partidos políticos/parlamento, constituyéndose una red compleja de instituciones mediadores que conectaba a gobernantes y gobernados en una práctica económica-corporativa más que en una estatal-popular. Se trató de un fortalecimiento de la sociedad civil en una dirección corporativista que no contribuyó a un crecimiento simétrico de la democracia política . Es más, esta doble lógica de mediaciones político partidarias y corporativista, llevó a una generalización de una cultura política golpista, no solo reflejado en los golpes de estado sino también extensible dentro de las instituciones de la sociedad civil. Esta cultura golpista es un conjunto de prácticas para resolver cualquier conflicto mediante la expulsión o fractura de los disidentes incapaces de procesar las reglas definidas y efectivamente acatadas. En este periodo analizado hay pocos proyectos de modificación del régimen de representación política de la democracia liberal. En cambio, sí hay modificaciones formales como las establecidas por ley de 1919, de adecuar el número de la cámara de diputados según el censo general de población, de manera de elevar el número de representantes, ello explica el celo yrigoyenista por controlar la Capital y las provincias principales. Se dan varios proyectos, frustrados, de reforma constitucional: algunos apuntan a una mayor centralización del poder federal, y otros se orientan hacia formas y procedimientos más democráticos. Las condiciones sociopolíticas de la democracia Argentina. Allub sostiene que la democracia es resultado de tres procesos histórico-estructurales. En Argentina se constata el fracaso en la consecución de los tres. 1) La agricultura capitalista es sui generis. No se produce la sustitución de una clase social por otra; hay una continuidad en la cúspide del poder, donde la transición no es revolucionaria. 2) No se produce el debilitamiento estructural de los terratenientes por acción de la burguesía industrial, la influencia del capital extranjero (quien controla una industria ligada al agro, con altas tasas de rentabilidad y sin contradicción con los intereses terratenientes) y la unión umbilical de el con estos es capaz de bloquear la constitución de una burguesía industrial nacional. 3) No emergen fuerzas de poder autónomas y competitivas. El modelo económico genera una estructura de poder caracterizada por la centralización estatal-nacional, en perjuicio de los gobiernos locales y provinciales. El federalismo también es pura ilusión. Pasaremos a analizar el texto de Falcón y Monserrat. Sus núcleos temáticos son:1) situación del movimiento obrero entre 1916-1919, desde 1919 a 1922 y desde 1922 a 1928; 2) intervenciones del Estado: a)1916-1919 arbitraje y represión; b)1916-1919 proyectos de legislación laboral; c)1922-1928 políticas sociales de Alvear. “ESTADO, EMPRESAS, TRABAJADORES Y SINDICATOS” FALCON Y MONSERRAT Tema: relaciones entabladas entre el Estado, las empresas, los sindicatos y los trabajadores de 1916 a 1930 Objetivos: analizar los acontecimientos de este periodo por su relevancia en la coyuntura de la época y por las transformaciones que generan, cuyas consecuencias se prolongaran en etapas siguientes En lo concerniente al modelo de acumulación no se produjeron modificaciones de fondo, en el plano del Estado y en particular en lo relativo a sus intervenciones respecto de los trabajadores aparecieron situaciones novedosas. También las hubo en el plano de organizaciones obrera, que mostraron actitudes hacia el Estado que no tenían precedentes Se distinguen 4 etapas; 1-Los tres primeros años del gobierno de Yrigoyen caracterizado por una tentativa de conseguir adhesión de los trabajadores a través de arbitrajes en los conflictos.2-Desde la Semana Trágica, hasta el fin del primer gobierno de Yrigoyen en la cual la política laboral del gobierno y el arbitraje pasó por tentativas de sancionar leyes laborales.3-Entre 1922 y 1928 gobierno de Alvear, menor conflictividad social.4-Segunda presidencia de Yrigoyen 1928 hasta el golpe del 30 1-MOVIMIENTO OBRERO ENTRE 1916 Y 1919 (PRIMERA ETAPA) En 1915 tuvo lugar el noveno congreso de la Federación Obrera Región Argentina (FORA), entonces dirigida por anarquistas y que había adoptado como jeje los principios del comunismo anárquico, en ese congreso participaron los Sindicalistas Revolucionarios, el congreso declaró por mayoría que la FORA sería una organización apolítica y puramente obrera, los principios del comunismo anárquico fueron reemplazados por los principios sindicalistas. La FORA se dividió en FORA V, de anarquistas y FORA IX de mayoría sindicalista. El gobierno de Yrigoyen vio con buenos ojos el apoliticismo de la FORA IX y su énfasis puesto en las reivindicaciones gremiales, además la imagen de Yrigoyen y su disposición al dialogo eran atrayentes. Los arbitrajes entre capital y trabajo de este periodo favorecieron a los trabajadores, lo que, sumado a una predisposición de los sindicalistas a recibir apoyo estatal, generaron una particular relación entre estos. La base de los acuerdos entra la FORA IX y el gobierno descansaba en un interés mutuo; los radicales no construirían organizaciones gremiales que compitieron con los sindicalistas y estos no intervenían en los procesos electorales. Además, ambos tenían un rival común; el partido Socialista, que disputaba elecciones con la UCR y competía con sindicalistas y anarquistas por la hegemonía de los sindicatos. EL ARBITRAJE ESTATAL: Para comprender la importancia de las modificaciones que de produjeron con la llegada del radicalismo al poder, es necesario resumir las características del tratamiento que los gobiernos oligárquicos dieron a la cuestión obrera urbana: hasta 1902, el Estado mantenía una actitud prescindente, pero cuando se daban conflictos en el sector de las actividades agroexportadores, intervenía con represión. Después de la huelga de 1902, comenzó un juego de pinzas frente a la cuestión obrera, por un lado, sistematizo la represión en el plano legislativo con la Ley de Residencia, por otro presentó un proyecto de Código de Trabajo en 1904 que contenía algunas demandas del movimiento obrero. A partir de la Ley Sáenz Peña, el sufragio universal masculino significó una ampliación del mercado político al incorporar en el electorado a los trabajadores, los conservadores comenzaron a prestar más atención a las políticas laborarles, pero los cambios fundamentales comenzaron a partir de 1906 #1916conflicto marítimo: Los trabajadores marítimos desde Buenos Aires declararon la huelga, sus objetivos eran obtener aumentos salariales, aplicación de las 8hs laborales y mejoras en la higiene y alimentación. El gobierno ofrece un arbitraje estatal a través del Departamento Nacional del Trabajo que no es rechazado por los obreros. La patronal se negaba a someterse a una mediación del estado, para los empresarios la mediación del gobierno fomentaría las huelgas y alteraría el libre juego de oferta y demanda, derivaría una cuestión continua del estado en los asuntos privados y el tratamiento social que le daba el gobierno al conflicto menoscababa su poder. El gobierno aparecía con su intervención como el elemento principal para hacer efectiva la huelga y colocar a los trabajadores en igualdad de condiciones con el empresariado en la negociación. Se evidencian aspectos importantes de la política laboral de Yrigoyen; el estado aparecía vehiculizando indirectamente las demandas de los trabajadores y de esta manera modificando la relación de fuerzas entre patrones y obreros. #1917conflicto ferroviario: Entidad fuertemente corporativa apolítica y combativa dividida en dos sindicatos La Fraternidad; proclive a la negociación con el Estado y la patronal y Federación Obrera Ferroviaria (FOF) que agrupaba al resto de trabajadores ferroviarios no calificados. Los gremios unieron sus protestas y el conflicto se generalizó por lo que las empresas optaron por un arbitraje estatal, los gremios rechazaron en un primero momento la intervención. En vistas de que no se lograba acuerdos se manifestaron en el gobierno la Sociedad Rural y la Bolsa de Comercio solicitando endurecer la posición del gobierno. El ejecutivo confeccionó un reglamento provisional de trabajo que los empresarios rechazaron por no adecuarse a las actividades ferroviarias y porque la reducción de jornadas y el aumento salarian los perjudicaba económicamente. El presidente endureció sus posturas y sancionó el reglamento por decreto, incluyó ley de jubilaciones para los ferroviarios, aumento salarial, supresión del sistema de multas, readmisión en sus puestos a los huelguistas de 1912 y la prohibición de represalias contra los trabajadores. La intervención del estado actuó como garante y canalizador de las demandas de los ferroviarios y provocó descontentos en los sectores patronales que comenzaron a inquietarse por el rumbo que tomaba la política laboral de Yrigoyen #Conflicto de empleados municipales: Manifestaron su descontento por bajos sueldos y condiciones de trabajo. La reacción del gobierno fue diferente, con presencia policial para impedir huelga, no se ofreció arbitraje ni reconoció su sindicato, se reemplazaron a los huelguistas extranjeros por nativos. Esta actitud en parte a que la dependencia era estatal, por tanto, los trabajadores se encontraban al servicio del interés general y por otro lado los representantes del conflicto no estaban ligados ideológicamente el sindicalismo revolucionario #1917 conflicto frigoríficos: Demandas por aumento salarial de obreros frigoríficos de Berisso, Ensenada y Avellaneda. El gobierno ofreció mediación, pero la propuesta fue rechazada debido a que los militantes eran anarquistas. No se llegó a acuerdos por la presión ejercida de los sectores patronales y el difícil dialogo con los manifestantes. La respuesta fue una represión estatal donde quedaba al descubierto los límites de la política laboral del yrigoyenismo. 2-LA SEMANA TRAGICA (SEGUNDA ETAPA) #La semana trágica 1918: Huelga de obreros metalúrgicos de los talleres de Vasena por aumento salarial y reducción de la jornada de trabajo, tomó importancia porque se produjeron incidentes graves, la policía reprimió, dejo muertos y heridos. Los sindicatos enrolados en la FORA V llamaron a huelga general y durante la jornada se produjeron nuevos incidentes con la policía, provocando más muertes. Luego la FORA IX lanzará también una huelga general para más tarde levantarla al entrar en negociaciones con el estado entorno a la satisfacción de las demandas y la liberta de presos. Pueden considerarse varios factores para el análisis de la Semana Trágica; 1)la espontaneidad del conflicto por la indignación de la masacre, se puede considerar como factor precedente la situación económica de posguerra; clima de desocupación y descenso salarial;2)la masividad del movimiento huelguístico con diferentes grados de participación;3) la falta de estrategia común en el movimiento obrero, los sindicalistas revolucionarios no trataron de prolongar el conflicto, intentaron la negociación, mientras que los anarquistas si querían la vía de la insurreccio;4) el comportamiento del gobierno que en primero propicio negociaciones con los huelguistas y trató de disuadir a los empresarios de su postura intransigente pero a medida que aumentaba la violencia adoptó medidas de acción policial para evitar desbordes y se esforzó por conservar las alianzas que había logrado con el movimiento obrero ;5)el papel desempeñado por la Liga Patriótica que actuó como factor disruptor, una fuerza de choque y de presión política de la derecha que ya no confiaba en la capacidad del
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved