Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Política Exterior de EE.UU. y la UE en el Siglo XXI: Ampliación y Nuevo Trato, Apuntes de Periodismo

Este documento analiza la política exterior de estados unidos y la unión europea durante el siglo xxi, con un enfoque particular en el concepto de 'ampliación' en la unión europea y el 'nuevo trato' de franklin d. Roosevelt. Se discuten las implicaciones de la ampliación de la unión europea y los desafíos que enfrenta, así como la historia y las implicaciones del 'nuevo trato' en la política exterior de estados unidos. Además, se abordan temas relacionados como la crisis económica global, la dependencia de importaciones de energía y la amenaza del cambio climático.

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 09/05/2014

dsireegalez
dsireegalez 🇪🇸

4.5

(4)

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Política Exterior de EE.UU. y la UE en el Siglo XXI: Ampliación y Nuevo Trato y más Apuntes en PDF de Periodismo solo en Docsity! RECOPILACION HISTORIA: 1er Examen parcial Historia. El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX. El Concilio constó de cuatro sesiones: la primera de ellas fue presidida por el mismo Papa en el otoño de 1962. Él no pudo concluir este Concilio ya que falleció un año después, (el 3 de junio de 1963). Las otras tres etapas fueron convocadas y presididas por su sucesor, el papa Pablo VI, hasta su clausura en 1965. La lengua oficial del Concilio fue el latín. El Concilio se convocó con los fines principales de: • Promover el desarrollo de la fe católica. • Lograr una renovación moral de la vida cristiana de los fieles. • Adaptar la disciplina eclesiástica a las necesidades y métodos de nuestro tiempo. • Lograr la mejor interrelación con las demás religiones, principalmente las orientales. Se pretendió que fuera un aggiornamento o puesta al día de la Iglesia, renovando los elementos que más necesidad tuvieran de ello, revisando el fondo y la forma de todas sus actividades. Pretendió proporcionar una apertura dialogante con el mundo moderno, actualizando la vida de la Iglesia sin definir ningún dogma, incluso con nuevo lenguaje conciliatorio frente a problemas actuales y antiguos. Nombres Personas relevantes de EE.UU 1.Roosevelt 2.H Truman 3. Senador Mcarty 4.J.F.Kenedy 5.LB Jhonson 6.Nixon 7.Gerald Ford. 8.Jimy Carter. 9.R. Reagan. 10. G.w.Bush 11.Bill Clinton. RELACIONA LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES: OSTOPOLITIK – Esfuerzo de Willy Brandt 1969 para normalizar las relaciones de la RFA con Europa y con la RDA LOS KHEMER ROJOS: Brazo armado del partido comunista de Camboya. Dirigido por Pol pot Donde en 1975 establecieron una dictadura. TELEGRAMA DE KANNA – Documento enviado desde Moscú que pone de relieve la expansión de la política de Stallin. DOCTRINA J.DANOV – Respuesta teorica soviética al plan Marshal. PLAN MARSHAL – Su nombre oficial fue programa de recostruccion europeo. UNE ACONTECIMIENTOS: ESPIONAJE- Manifestacion de la competencia entre naciones de una misma sociedad. WILLIAM DONOVAN – Director de la OSS EDGAR HOOVER – Director FBI S.TRUMAN – Disolucion de la OSS MERCURY – Primer proyecto espacial Norteam. LAIKA – Perrita enviada en Segundo satélite soviético. GEMINI – Programa espacial americano de ensayo para enviar viajes tripulados a la luna. APOLLO – Programa espacial nrteam que consigue enviar humanos a la luna. PROYECTO MANHATAN – Desarrollo primeras bombas atomicas. ARPANET – Red a prueba de bombas, descentralizada y basada en conmutación de paqtes. TIN TIN –Aterrizaje en la luna. Dr.STRANGELOVE –Telefono Rojo. Crisis de los misiles en Cuba: ( Kennedy y Kruchev) Fue el momento de la guerra fría en que más cerca se estuvo del enfrentamiento directo entre la URSS y EEUU y de la hecatombe RELACIONA NOMBRES Y ACONTECIMIENTOS: H.Marcuse - El hombre unidimensional Rosa Parks - Movimiento por la igualdad civil H. Tailor Mill – Ensayos sobre la igualdad Sexual. Daniel Cohn-Bendit - Mayo del 68 the beatles - love me do James Dean - easy rider Albert Hofman _LSD Malcom X- La Nación del Islam. Jesse Jackson – Primer candidato negro a presidencia USA QUE ES LA OTSC?: La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) Es una organización de vocación político-militar entre varios países de Europa y Asia central. Integrantes de la OTSC son Armenia, Bielorrusia , Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. El tratado de seguridad colectiva fue firmado en el año de 1992 con el objetivo de luchar contra el terrorismo y el crimen organizado. El 4 de febrero de 2009 en Moscú los líderes de los países miembros de la OTSC firmaron un documento por el que se aprueba la creación de la Fuerza Colectiva de Reacción Rápida. Este componente militar de la OTSC se utilizará para rechazar cualquier agresión dirigida contra los países miembros, realizar operaciones especiales contra el terrorismo, extremismo, crimen organizado transnacional y narcotrafico, así como para los casos de desastres naturales y catástrofes industriales.1 PAISES ESLAVOS DE LA URSS: RUSIA BIELORUSIA, UCRANIA . Kennedy llamó a su programa de política interna "La nueva frontera" (New Frontier). Crisis de los misiles en cuba: Finalmente, tras negociaciones secretas, Kruschev lanza una propuesta aceptada por Kennedy: la URSS retiraría sus misiles de Cuba a cambio del compromiso norteamericano de no invadir la isla y de la retirada de los misiles Júpiter que EE.UU. tenía desplegados en Turquía. En 1958, Charles de Gaulle y su equipo presentaron un proyecto de constitución, que fue aprobado por referéndum el 28 de septiembre de 1958. Así nació la Constitución del 4 de octubre de 1958, más conocida como Constitución de la V República. Revueltas en Francia1968, El ministro de Juventud y Deporte, François Missoffe, acude a la inauguración de una piscina en la Universidad de Nanterre. Los estudiantes recibieron al ministro con un sonoro abucheo a causa de su Libro Blanco acerca del estado de la juventud estudiantil. Durante el suceso un joven estudiante de sociología, Daniel Cohn-Bendit, provocó al ministro, reprochándole que su libro no tratara el problema sexual entre los jóvenes. Pese a que este incidente se quedó en una mera anécdota, permitió la visualización de Cohn-Bendit como una de las figuras mediáticas de los sucesos de mayo. MODELOS DE DESCOLONIZACION: Podemos distinguir diversos tipos de descolonización, atendiendo a dos variables. Con respecto a la violencia del proceso nos encontramos con: 1.Descolonización sin guerra de independencia. Fue el caso cuando las metrópolis comprendieron la inutilidad de resistirse a un proceso histórico ineludible. La ausencia de guerra no implica que no hubiera disturbios importantes, como fue el caso de Marruecos o Túnez, o de gravísimos conflictos o guerras civiles entre comunidades indígenas rivales, como sucedió en la India entre hindúes y musulmanes. 2.Descolonización con guerra de independencia. Cuando la metrópoli se negó a aceptar el cambio. Los ejemplos más claros fueron en Argelia e Indochina en el Imperio francés y en Indonesia en el holandés. Si tenemos en cuenta los dos grandes imperios coloniales, podemos distinguir entre: 3.Descolonización a la francesa. Tras la humillación de 1940, Francia no estaba preparada para aceptar lo que se veía como una nueva derrota. Pese a que en 1946 sustituyó el término "imperio" por el de Unión Francesa en 1946, el gobierno de París trató de retener por la fuerza el imperio lo que dio lugar a un proceso descolonizador traumático. 4.Descolonización a la inglesa. Sin el sentimiento de frustración francés, con cierta experiencia descolonizadora en el período de entreguerras (los "Dominios" e Irak y Egipto), y con la creación de la Commonwealth en 1931 como fórmula para mantener lazos con las antiguas colonias, el modelo inglés fue menos traumático. No obstante, en algunos casos el proceso descolonizador fue un absoluto fracaso, dejando tras de sí guerras entre poblaciones enfrentados que han continuado hasta el siglo XXI. Es el caso de hindúes y musulmanes en la antigua colonia de la India, hoy prolongado en el conflicto entre India y Pakistán; y, sobre todo, el caso de la colonia de Palestina, origen del largo y sangriento conflicto de Oriente Medio TEMA6 EUROPA SIGLOXXI AMPLIACION: Ampliación En su origen, el concepto de ampliación designó las cuatro olas sucesivas de nuevas adhesiones que conoció la Comunidad Europea y por las cuales nueve países hasta ahora se añadieron a los seis países fundadores que son Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Estas ampliaciones sucesivas fueron las siguientes: • 1973: Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido; • 1981: Grecia; • 1986: España y Portugal; • 1995: Austria, Finlandia y Suecia. Ante el gran número de países candidatos a la adhesión (13, de los cuales 12 ya han abierto negociaciones de adhesión con la Unión Europea), el concepto de ampliación reviste hoy un sentido totalmente particular que se deriva de la convicción que el sistema establecido en el Tratado de Roma ya no podrá funcionar eficazmente en una Unión de 25 a 30 miembros. Cualquier ampliación realizada en el marco del sistema actual podría impedir el buen funcionamiento de las instituciones, así como el desarrollo de las políticas comunitarias. Con el fin de evitar que el proceso de ampliación frene la profundización de la integración europea, la adhesión debería acompañarse de una reforma de las instituciones y de algunas políticas de la Unión. Se ha decidido empezar los trabajos de una nueva conferencia intergubernamental a partir del 15 de febrero de 2000, con el fin de introducir en los Tratados las modificaciones institucionales necesarias para evitar que una Europa ampliada se debilite. La Agenda 2000 ha venido a reorientar las políticas agrarias y estructurales, las ayudas a los países que Europa central y oriental que han solicitado la adhesión, y las perspectivas financieras de la Unión, de modo que tengan en cuenta el reto de la ampliación. EL CONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS HUMANOS. Consejo de la Unión Europea El Consejo de la Unión (Consejo de ministros o Consejo) es la principal institución decisoria de la Unión Europea. Reúne a los ministros de los quince Estados miembros competentes en la materia que figure en el orden del día: asuntos exteriores, agricultura, industria, transportes, etc. Cada país de la Unión ejerce la Presidencia, por rotación, por un período de tiempo de 6 meses. Las decisiones del Consejo correspondientes al primer pilar (ciudadanía de la Unión, políticas de la Comunidad, Unión económica y monetaria...)se toman a partir de propuestas de la Comisión. Desde la entrada en vigor del Tratado de Amsterdam el Secretario General desempeña la función de Alto Representante para la política exterior y de seguridad común. Cuenta con la asistencia de un En el origen del éxito chino se encuentran las reformas, inicialmente tímidas y posteriormente más ambiciosas, emprendidas tras la Revolución Cultural, que permitieron transitar del socialismo al capitalismo sin incurrir en los grandes costes económicos y sociales que ha soportado la URSS. La economía china destaca como exportadora de productos industriales a bajo precio. China ha sido el principal beneficiario de la segunda fase de la globalización contemporánea., aunque sus resultados se han distribuido de manera desigual en términos sociales -las diferencias de renta y riqueza interindividual han crecido sustancialmente- y espaciales – también las de la costa pacífica frente al interior y la de las zonas rurales frente a las urbanas). INDIA: Las reformas que permitieron a India sumarse al tren del crecimiento económico rápido de otros países asiáticos se iniciaron a comienzos de los años noventa, cunado se abandonan las ideas socializantes que influyeron en tantos países que accedieron a la Independencia después de la Segunda Guerra Mundial. Hasta entonces, la tasa de crecimiento hindú era sinónimo de incapacidad para adentrarse por la senda del progreso económico. Las reformas han seguido pautas bien conocidas: reducción de los controles gubernamentales sobre el sector privado, privatización de empresas públicas, liberalización del comercio exterior y apertura a las inversiones extranjeras. Las reformas han permitido a India beneficiarse también, aunque algo más tarde y en menor medida, de las ventajas de la globalización. En su caso, destaca la capacidad para crear un sector de servicios internacionalmente competitivo en las ramas más vinculadas a la informática y las comunicaciones. A ello contribuye decisivamente la disponibilidad de un abundante mano de obra barata pero bien instruida y que domina el inglés. Pese a sus indudables logros recientes y su potencial futuro, India aún tiene un largo camino que recorrer para dotar a su economía de buenas infraestructuras y para reducir las desigualdades y la pobreza. Su producto per capita no llega a 4.000 dólares en PPA, es decir, algo más que la mitad del chino. JAPÓN: DE LA POSTGUERRA A LA ACTUALIDAD: 3. Japón: la gran potencia asiática 3.1. La democracia japonesa Tras la derrota de 1945, Japón estuvo ocupado militarmente y gobernada por una administración aliada dirigida por el general norteamericano Douglas MacArthur. Las autoridades de ocupación trataron de desmilitarizar la sociedad japonesa, acabando con las instituciones y costumbres del Japón semifeudal e imperial, y de reformar profundamente al país de acuerdo con criterios occidentales. La administración de MacArthur emprendió una serie de reformas muy profundas: • Una nueva constitución en 1946 que, aunque aceptó la pervivencia de la figura del Emperador, diseñó un sistema político parlamentario, democrático y pacifista, renunciando a la guerra como medio de dirimir los litigios internacionales. • Reforma agraria generalizada que permitió que el campesinado accediera a la propiedad de la tierra. • Reforma educativa que puso el énfasis en desarrollar los valores individualistas y humanistas, abandonando los antiguos valores feudales y comunitarios. • Ruptura de los zaibatsu, grandes carteles industriales a los que se achacaba en gran medida la política imperialista del país en los años treinta. Se trataba de sustituirlos por empresas más pequeñas que funcionaran en un marco de competencia capitalista. Se puede afirmar que las reformas introducidas por la administración norteamericana fueron un gran éxito. Solo una de ellas fracasó. Ante la extensión de la guerra fría a Asia, EEUU decidió convertir a Japón en un aliado clave frente a la URSS, la China comunista y Corea del Norte. Para ello, frenó la disgregación de los zaibatsu y trató de neutralizar a los sindicatos fuertemente izquierdistas de la posguerra. El éxito económico de los años posteriores y la disciplina de la sociedad japonesa acallaron cualquier protesta contra estas medidas. Japón es una democracia estable con una opinión pública informada y participativa. Sin embargo, algunos rasgos de su sistema político muestran la pervivencia de antiguas tradiciones. Si bien el sistema japonés es multipartidista con plena libertad de expresión, un partido conservador, el Liberal Demócrata gobernó ininterrumpidamente desde el final de la guerra hasta 1993. El Partido Liberal Demócrata (PLD) se organiza en torno a facciones controladas por líderes que dominan en base a un régimen clientelista, basado en la corrupción y la subordinación. Finalmente, en 1993, sacudidos por escándalos de corrupción y de tráfico de influencias, el PLD perdió las elecciones. Una coalición dirigida por Mirohiro Hosokawa acabó con su larga hegemonía. La alternancia duró muy poco. En 1995, la coalición que apoyaba a Hosokawa estalló y el PLD volvió al poder. CHINA: CAPITALISMO BAJO PARTIDO COMUNISTA. Si bien se trata de una economía en transición, y existen muchas formas intermedias, la clave es que de conjunto la economía está sometida a la ley del valor, y que la propiedad capitalista se desarrolla cada vez más libremente. Empiezo repasando brevemente el recorrido de las reformas implementadas desde fines de la década de 1970, para presentar luego algunos datos que apuntalan la idea de que la sociedad china hoy es capitalista. Un inicio “bujarinista” Las reformas económicas implementadas por el Partido Comunista empezaron en diciembre de 1978 (Mao había muerto en 1976), y se fueron extendiendo y prolongando, siempre en dirección al capitalismo. Al comienzo solo afectaron al campo, y consistieron en permitir a los campesinos vender la producción de sus lotes privados en los mercados. Luego se pasó al llamado “sistema de responsabilidad”, por el cual se entregaba a cada unidad familiar una cierta porción de la tierra colectiva destinada al cultivo de trigo, arroz y productos similares. Los campesinos podían vender, al Estado o en el mercado libre, todo lo que produjeran por encima de ciertos mínimos. De manera que el proceso chino de reforma comenzó como una reedición de la política que se había aplicado en la Rusia soviética a mediados de la década del 20, bajo inspiración de Nicolás Bujarin (cuya obra fue traducida y estudiada en China en los 80). La meta de Bujarin no era volver al capitalismo, sino dar lugar a estímulos de mercado, a fin de aumentar el interés de los campesinos y elevar la productividad. Es que la Revolución de 1917 había entregado la tierra a los campesinos (aunque la propiedad formalmente era del Estado), Rusia se había convertido en un país incluso más “pequeño burgués” que antes de la subida al poder de los bolcheviques, y los campesinos se resistían a avanzar hacia formas colectivas de producción. Por eso Bujarin pensaba que la única forma de aumentar la productividad agrícola - indispensable para abaratar los costos de los insumos para la débil industria soviética- era permitiendo que los campesinos obtuvieran beneficios de sus explotaciones (véase por ejemplo Cohen, 1973). En algún punto, incluso, se atribuyó a Bujarin el haber lanzado el slogan “campesinos enriqueceos”. Por esta vía se estaba dando lugar a las condiciones para una acumulación capitalista. De hecho, en vísperas de la colectivización (realizada a fines de la década), había comenzado a aparecer el trabajo asalariado y una creciente diferenciación social en el agro ruso. Pues bien, lo que en Rusia fue interrumpido por la colectivización, en China fue continuado y extendido con medidas cada vez más abiertamente favorables al mercado y al capitalismo. Es posible que la crisis económica de fines de los 70 haya creado las bases para que las reformas fueran aceptadas casi sin resistencia. El régimen maoísta había fracasado en su intento de forzar la marcha hacia una economía socialista (el llamado “Gran Salto Adelante”, de los 50) y luego el país había sufrido grandes convulsiones en los 60, cuando la Revolución Cultural. Muchos estudiosos sostienen que el régimen había entrado en un sociedad como si fuera el mejor y único intérprete del "pueblo" (proletariado, campesinos, estudiantes, clase media), sin la mediación de los partidos. El pueblo ve al Estado a su guardián, intérprete, portavoz y realizador. d. Una característica importante es la relación establecida con los asuntos económicos internos y externos. Dado el contexto de crisis del capitalismo internacional y de caída de la economía primaria exportadora en el que los populismos nacieron, los gobiernos populistas actuaron con medidas financieras correctivas y alternativas, destacándose el impulso a la industrialización sustitutiva de importaciones, y el intervencionismo económico. Bajo el gobierno populista el aparato estatal adquirió nuevas dimensiones como fuerza productiva, como agente económico. El Estado populista afectó sin duda la organización política de las formas de producción en una época en que crecieron las fuerzas productivas y el mercado interno. e. El populismo, latinoamericano puede considerarse como arrevolucionario, en tiempos normales. Es escencialmente reformista, apoyando la doctrina de la "paz social" entre las clases sociales. En tiempos de crisis, sin embargo, el populismo revela su contenido antirrevolucionario. En épocas de crisis, las organizaciones, técnicas, liderazgos e ideologías populistas se revelan incapaces de transformarse en el sentido de la revolución. En la mayor parte de los casos, los cuadros burgueses y de la clase media se alían con los otros grupos de las clases dominantes, abandonando a su suerte a las masas. Las contradicciones estructurales internas y externas se agudizaron, llevando al colapso al populismo como modelo político de desarrollo y emancipación. De esta forma, La paradoja del populismo latinoamericano está en que estaba fundado en un pacto de clases sociales. Por lo tanto, cuando se rompió esta alianza, la ruptura se debió principalmente a las contradicciones desarrolladas entre las clases que componen el propio populismo. Generalmente hubo un resentimiento entre los miembros de la alianza y una mayor precisión en los perfiles de cada clase social. 3. El populismo en el tercer mundo: Asia y África El populismo, gracias a su moldeabilidad, vuelve a recrearse en Asia y Africa. Aunque el desarrollo del Populismo en estos países no constituye un énfasis dentro de este ensayo, veamos de manera somera, las principales características de estas experiencias. En primer lugar, el populismo en estos países sirvió a los propósitos de liberación, descolonización y/o creación de Estado Nación. Por otra parte, el populismo en Africa y Asia se desarrolló en el contexto de la Guerra Fría. Esto fue utilizado en beneficio de los movimientos por parte de los sagaces líderes populistas, quienes jugaron con los dos sistemas político-económicos que se disputaban el dominio del mundo. Por ejemplo, hacer creer a la URSS que se iba hacia el socialismo, para obligarla a invertir y colaborar en la construcción material de los países, etc. En Africa y Asia el populismo tiene como uno de sus principales características el rescate de los valores tradicionales de sus habitantes, especialmente los elementos religiosos, que se convierten en motor de muchos de estos movimientos. La aldea, fue idealizada como célula de la organización social. La economía agraria, el comercio y la artesanía fueron rescatados y puestos al servicio de un propósito anticapitalista y anti- industrial, que constituye en otra de las principales características de estos populismos. En esto hay un contraste con la mayoría de los países latinoamericanos. Una de las claves del éxito del populismo en estos países es que asume algo que, doctrinas alternativas como el marxismo nunca pudieron realizar: recoger la diversidad étnica y cultural de sus habitantes. El marxismo estaba creado para un tipo de sociedad industrial particular: la centro-europea. Marx creía que la sociedad estaba destinada a la proletarización masiva. En el tercer mundo la sociedad tiene múltiples componentes sociales, en los que el proletariado constituye apenas un grupo. El populismo en el tercer mundo sabe adoptar esta diversidad y unificarla en torno a un propósito nacionalista. EL CASO DE BRASIL: Según Stanley Hilton, la imagen de una Argentina agresiva y expansionista fue una constante de la historia brasileña durante muchos años. Hasta 1930 en Brasil se creía que la Argentina, en busca de su supremacía continental, buscaba aislar a su vecino como una isla luso-africana en medio de un archipiélago hispano-americano. Los presupuestos militares argentinos de los años ‘20 generaron ansiedad en Río de Janeiro. Durante la Primera Guerra Mundial y la guerra del Chaco, la posibilidad de guerra entre los dos países fue un tema permanente en la discusión estratégica brasileña. Según los brasileños, a juzgar por el papel desempeñado por la Argentina en la guerra del Chaco, el objetivo era aislar a Brasil. Se creía que la Argentina quería reconstruir el virreinato del Río de la Plata. En 1938, el general Pedro de Góes Monteiro volvió de la Argentina convencido de que existía el peligro de un ataque por parte de la Argentina. (1) La Segunda Guerra Mundial trajo nuevas tensiones debido a la posición neutralista de la Argentina. Hubo asimismo preocupación por el crecimiento del nacionalismo en este país. El canciller Oswaldo Aranha temía más un ataque argentino por el sur que la amenaza nazi en el noreste. El establecimiento del régimen de 1943 en la Argentina aumentó los temores, dado que éste propiciaba abiertamente un bloque de naciones con ideas semejantes para aislar a Brasil y combatir la influencia de Estados Unidos. Nuevamente aparecía la idea de reconstruir el virreinato. En la posguerra, la conducta externa de la Argentina mantendría la inquietud. Perón mantuvo alto el presupuesto de las fuerzas armadas y buscó promover vínculos con Bolivia y Paraguay. La expansión del sistema ferroviario y carretero en Brasil a comienzos de los años ‘50 respondió a la percepción de amenaza peronista, aunque a la caída de Perón la desconfianza hacia las intenciones argentinas no desapareció. La estrategia de Brasil hacia la Argentina fue implementar una acción de contención y establecer una relación especial con Washington. La primera consistió en mantener oficialmente una relación de cordialidad y contactos económicos bilaterales. Las buenas relaciones diplomáticas se cultivaron, realizándose visitas recíprocas de varios presidentes, pero siempre tomando precauciones en el aspecto militar. Brasil reconoció al gobierno argentino de 1943 y apoyó a la Argentina para que volviera al sistema interamericano, disintiendo en esto con Estados Unidos. A partir de 1930 se promovió el comercio entre ambos países. La Argentina constituía un buen mercado para los productos brasileños, pero era renuente a comprar por temor a permitir un gran crecimiento de su rival. Respecto de la relación especial con Estados Unidos, éste era visto como fuente de asistencia militar y económica por Brasil, cuya contrapartida sería la intercesión del último en favor de Washington en Sudamérica. Quedaba sobrentendido el hecho de que Brasil y América hispánica eran antagonistas. Brasil y Estados Unidos se percibían a sí mismos aislados en el continente, y Estados Unidos podría fortalecer la posición de Brasil hacia la Argentina. En 1944, según el Departamento de Estado, Brasil buscaba alinear a Estados Unidos no contra el régimen “pro-nazi” de la Argentina, sino contra la Argentina misma. (…..) A comienzos de 1944, la provisión de armas a Brasil por parte del gobierno de Estados Unidos estaba claramente apuntada a romper el equilibrio sudamericano en favor de Brasil. Asimismo, McCann menciona que la política norteamericana hacia Brasil en 1944 y 1945 tuvo como principal objetivo asegurar la superioridad militar de Brasil sobre la Argentina, a fin de permitir al presidente Roosevelt tratar de manera enérgica al último país. EL MUNDO ISLAMICO: PETROLEO Y CONFLICTOS. 5. El nacimiento del islamismo radical yihadista El terrorismo islamista es uno de los fenómenos político-religiosos más preocupantes de nuestra época. Este fenómeno apareció en las sea la única fuente de derecho. Su principal enemigo son los gobiernos “impíos” de los países musulmanes que no se pliegan a estos objetivos. Occidente es su objetivo en tanto que poder hegemónico que apoya a estos gobiernos “impíos” o al estado de Israel. En el período que cubre este tema debemos destacar dos focos principales desde donde se va a extender el islamismo: • La revolución islámica en Irán de 1979 que inspiró a otros movimientos islámicos chiítas como Hezbollah en el Líbano. • Las guerrillas islámicas que se enfrentaron al ejército soviético en Afganistán. Estos grupos suníes, apoyados en un principio por Estados Unidos, agruparon a grupos de militantes procedentes de muchos países árabes y musulmanes que posteriormente dieron lugar a alguna de las organizaciones terroristas más letales. De allí surgieron los talibanes que gobernaron durante años Afganistán, allí luchó Osama bin Laden, posterior dirigente de Al Qaeda, allí, finalmente, pelearon muchos argelinos que posteriormente propagaron el yihadismo en su país y en el Magreb. A estos dos focos de expansión, se puede añadir el apoyo institucional dado por países como Arabia Saudí o Pakistán, bajo la dictadura de Zia-ul-Haq (1978-1988) a versiones extremistas del Islam. TEMA 9: LA GLOBALIZACIÓN: Interrumpida durante el período de entreguerras, el relanzamiento a mediados del siglo XX de la globalización es inseparable de la extensión por el mundo de esa combinación de crecimiento demográfico y económico que estaba reservada a sólo unos pocos países antes de la Segunda Guerra Mundial. Entre 1950 y 1980, la globalización se intensificó entre las economías más ricas de Europa, Norteamérica y Japón. Sin embargo, desde la década de los ochenta, países de bajo nivel de desarrollo se han incorporado a la economía global. En temas anteriores se definía la globalización atendiendo básicamente a sus aspectos económicos. Sin embargo, por globalización puede entenderse al proceso de integración creciente a escala mundial no sólo de las economías sino también de las sociedades (ideas, costumbres, gustos, etc.). La globalización y sus efectos es una de las cuestiones actuales más polémicas. Sus defensores argumentan logros indudables como el rápido crecimiento y la reducción de la pobreza en China e India (ambos países representan algo más de un tercio de la población mundial), así como en otros países. Los oponentes a la globalización sostienen que genera una desigualdad en aumento y que favorece la degradación ambiental. LOS PERIODOS DE LA GLOBALIZACIÓN: Características actual proceso de Glob. 1) Entre 1913, cuando concluye la primera globalización, y 2000, la población mundial pasó de unos 1,8 a unos 6,1 millones de personas. Un crecimiento demográfico de una intensidad nunca antes conocida, especialmente desde 1950. Entre ese año y 2000, la población mundial se multiplicó por 2,5. 2) El PIB mundial creció aún más rápidamente. En 2000 era casi 20 veces mayor que en 1900. Sólo en la últimas cinco décadas del siglo pasado el PIB mundial se septuplicó. Ese crecimiento es de una magnitud sencillamente inimaginable para las generaciones precedentes. 3) Tal vez más espectacular si cabe es el aumento del PIB per capita, que se ha multiplicado casi por 5. Durante la primera mitad del siglo no llegó a duplicarse, mientras que en la segunda casi se triplicó. 4) El crecimiento probablemente sea mayor, pero queda oculto por un problema de medida. En efecto, un coche o un ordenador actuales ofrecen unos servicios (rapidez, seguridad, fiabilidad, etc.) incomparables a los de sus predecesores de hace, por ejemplo, 30 años. Este aspecto no queda convenientemente reflejado en la contabilidad nacional convencionalmente empleada para calcular el producto per capita y su crecimiento. 5) Es también cierto que el crecimiento económico es inseparable de una disminución de los recursos naturales disponibles (hierro, carbón, petróleo, etc.), que constituyen una variable “stock” y no, como el producto per capita, una variable “flujo” . Ahora bien, el volumen y la calidad del stock de recursos naturales disponibles no es independiente de la tecnología: –el carbón o el petróleo estaban ahí desde mucho antes de que pudieran ser utilizados. Tampoco de sus precios: algunos recursos sólo se exploran o utilizan cuando su precio o el los que los pueden sustituir alcanza un cierto nivel. Así, pues, no sabemos muy bien con cuántos recursos contamos en realidad. Ello no debería ser una invitación al despilfarro. Tampoco a la infrautilización. La experiencia histórica demuestra que el hombre, aunque no siempre ni a coste cero, ha ido encontrando soluciones a lo problemas de escasez. Pero no hay garantías de que siga siendo así en el futuro. Por tanto, convendría enfocar esta espinosa cuestión –tanto más cuanto más crezcan y consuman áreas muy pobladas del planeta que tienen pleno derecho a ello- desde posturas alejadas tanto del catastrofismo como del optimismo exagerado. 6) En 2004, 63 países, con una población de 1.275 millones de personas (20% del total mundial), eran clasificados por el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) como de “desarrollo humano alto” por su nivel del IDH (0,8 o más). En el nivel medio de desarrollo humano (0,5-0,799) figuraban 83 países con casi 4.500 millones de habitantes (70% de la población mundial). Un IDH bajo (menos de 0,5) le corresponde “sólo” a los 570 millones de habitantes (menos del 10% de la población mundial) de 31 países, todos ellos africanos, excepto Yemen y Haití. Con respecto a 1975, el principal cambio es que la mayor parte (73%) de los nuevos 2.300 habitantes de la Tierra pertenecen a países de nivel de IDH medio. Si comparamos respecto al pasado lejano, el resultado es más obvio: a comienzos del siglo XX, ningún país alcanzaba un IDH alto y uno medio sólo una minoría de países europeos y americanos; la gran mayoría de la humanidad no lograba, pues, superar el nivel de desarrollo humano bajo. Entre 1975 y el presente, el IDH de los países medios y, auque en menor medida más bajos también ha aumentado, excepto en Zambia y Zinbawe En términos de desarrollo humano, las diferencias entre el 20% de la humanidad en la mejor situación y el 20% en la pero se han reducido de una ratio de 4,3 a otra de 1,8 entre comienzos y mediados del siglo XX. 7) El gran reto de la humanidad en estos momentos es encontrar la forma en que las grandes diferencias de renta entre unos y otros países, gracias al mayor crecimiento de estos últimos, se reduzcan sin hacer insostenible la existencia de 10.000 millones de habitantes en un planeta de recursos no infinitos. No es tarea fácil. No se logrará acabando con la globalización, sino, en todo caso, reorientándola y eliminado los obstáculos externos y, sobre todo, internos que impiden que algunos países (excomunistas, africanos, latinoamericanos y asiáticos) encuentran para hacer efectivas las ventajas potenciales de la globalización. Que ésta no es en sí misma perjudicial para el desarrollo económico lo prueba la trayectoria histórica de los primeros países globalizados, los occidentales, urbana con problemas económicos graves propios de su época. Aunque arrastra a mucha población pobre, sus dirigentes no pertenecen a los estratos más humildes de las sociedades musulmanas, son más bien reclutados entre clases medias relativamente prósperas y cultas. La revolución islámica en Irán en 1979 permitió su acceso al poder político por primera vez en la historia. Otros países como Sudán y Afganistán establecieron sistemas similares. Existen importantes movimientos en muchos países árabes y musulmanes, movimientos que en muchos casos han optado por una deriva terrorista.Los casos de Al-Qaeda y los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos y las masacres en los trenes de Madrid en el 2004 o en el metro de Londres en el 2005 son ejemplos de una crueldad que no necesitan ser comentados. CONFLICTO ÁRABE _ PALESTINO. A fines del siglo XIX, en un contexto en el que interviene el desarrollo del nacionalismo y las persecuciones que sufre la población judía en la Europa del Este, nace el movimiento sionista. Su fundador Thedor Herzl defiendo el reagrupamiento de la población hebrea de la "diáspora" en Palestina. Este territorio, cuna orignal del pueblo de Israel, estaba poblado mayoritariamente por árabes palestinas había sido parte del Imperio Turco desde el siglo XVI. Desde 1882 se establecen las primeras aldeas de pioneros y cuando estalle la Primera Guerra Mundial la población judía en Palestina alcanzará la cifra de 80.000 personas. En noviembre de 1917, presionado por los grupos sionistas, el ministro de asuntos exteriores británico, Lord Balfour, emite la denominada Declaración Balfour: el gobierno de Londres se comprometía a respaldar la creación de un hogar nacional judío en esa parte del Imperio Otomano. A la vez, los británicos hacían promesas de todo tipo a los líderes árabes para animarles a la rebelión contra el gobierno turco. Se puede afirmar que en gran medida el conflicto árabe-israelí deriva de la errática y demagógica política exterior británica. Tras la guerra, y en virtud de los acuerdos Sykes-Picot, Palestina pasa como Mandato de la Sociedad de Naciones a ser administrado por los británicos. El gobierno de Londres se mostró en adelante muy remiso a cumplir las promesas realizadas con anterioridad tanto a judíos como a árabes. Sin embargo, la llegada de colonos judíos con un alto nivel tecnológico y una enorme voluntad de pervivencia en el territorio hace que los enfrentamientos entre la población árabe más atrasada y los judíos que erigen los prósperos "kibutz" (colonias cooperativas) fueran en aumento. En 1939, el gobierno británico adoptó un "Libro Blanco" pro-árabe ya que limitaba a 75.000 el número de inmigrantes judíos al año y limitaba sus posibilidades de compra de terrenos. El Holocausto nazi y la colaboración de la población judía con las tropas británicas durante la guerra hacen que el freno a la inmigración judía se haga cada vez más difícil. La agitación crece en la colonia y los británicos tienen que hacer frente a violencias de todo tipo entre las que destaca las de los grupos terroristas judíos. Un buen ejemplo es la voladura del hotel Rey David en Jerusalén en1946, obra del grupo Irgún en el que colaboraba el futuro primer ministro israelí Menajem Begin, provocó más de una centena de muertes. Finalmente, el Reino Unido deja el tema en manos del Consejo de Seguridad de la ONU que acuerda una plan de Partición de Palestina. No aceptado por los árabes, el 14 de mayo de 1948, David Ben Gurion, proclamaba la independencia de Israel, estado que contó en un principio con la simpatía de los dos superpotencias. Al abandonar las británicos la colonia, el desencadenamiento de la primera guerra árabe-israelí fue inevitable. Se iniciaba una serie trágica que se ha prolongado hasta el siglo XXI.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved