Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia Social y Económica de América, Apuntes de Historia

Apuntes de la optativa Hª Social y Económica de América

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 10/10/2019

drpolla
drpolla 🇪🇸

3.9

(12)

2 documentos

1 / 71

Toggle sidebar

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia Social y Económica de América y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity! HISTORIA SOCIAL Y ECONÓMICA DE AMÉRICA VENEZUELA EN EL SIGLO XX Está dividida en estados, el más grande es Bolívar. En la historia política de Venezuela este estado ha dado un gran número de gobernantes. Venezuela. República bolivariana de Venezuela. Población: 24.278.000 habitantes • Constitución República Bolivariana de Venezuela: 30 de diciembre de 1999. • Independencia: 5 de julio de 1811. Desemboca en una guerra hasta 1821 que es cuando se consolida realmente la independencia de Venezuela, con Simón Bolívar. • Presidente: Nicolás Maduro (¿). Primera mitad de siglo XX: caudillos militares del Departamento de Táchira. • Petróleo década 1910: Juan Vicente Gómez. 1920s primer país exportador de petróleo del mundo. • Dictadura de Marcos Pérez Jiménez 1948-1958. Derrocado. Exilio España. Coyuntura de cambio, dictadura brutal. Le sacan del poder civiles y militares. • 1958. Pacto Punto Fijo. Bipartidismo. Se trata de establecer un sistema dominado por dos partidos, que se respetaran y apoyaran mutuamente frente a nuevos intentos de caudillos para tomar el poder. ✓ Acción Democrática (AD). ✓ Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI). Partido Socialcristiano. Como parte de ese pacto, a través de elecciones llega al gobierno Carlos Andrés Pérez (AD) 1974-1979. • Petróleo: 90% exportaciones. Aumento de precios tras guerra árabe israelí. • OPEP 1960(Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudí, Venezuela). • Nacionalización enero 1976. Indemnización. Compañía Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). • PRESENCIA Internacional. Social demócratas. Tensión EEUU. • Populismo y autoritarismo. • Corrupción en la administración. • Recesión finales de 1970. Gobiernos HERERA CAMPINS (COPEI) 1979-1984 y LUSICHI (AD) 1984-1988. SEGUNDO GOBIERNO DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ. 1988-1998. • Trayectoria- ✓ En el intervalo: prestigio internacional. Vicepresidente Internacional Socialista, ✓ Elecciones: 54,6%. ✓ Plan de austeridad. FMI. ✓ Medidas sociales: aumento salario mínimo. Educación. Atención inmediata. ✓ Deuda: suspensión de pago. Reacción: subida precio gasolina 100% y transporte 30%. ✓ 27 de febrero 1989: Caracazo. Levantamientos de sectores populares y medios. Hubo levantamientos en distintas ciudades. ¿276 muertos? Intervención del ejército. ✓ No superación de crisis. Inflación. Umbral pobreza. ✓ Proyección exterior: participación mediación interregional. • Crisis del petróleo: privatizaciones. Teléfonos. VIASA (IBERIA). Deterioro económico. • Movilizaciones: febrero 1992 intento de golpe por Chávez. Militares “bolivarianos”. • Pérez retorna Conferencia Foro Económico. Apoyo cúpula militar. • Fracaso elecciones gobernadores y alcaldes. • Imputación por corrupción-malversación marzo de 1993. • Destitución por el Congreso a propuesta del Senado 31 de agosto 1993. ✓ Asume en funciones Presidente Senado. ✓ Arresto mayo 1994. ✓ Expulsión del Partido. ✓ Arresto domiciliario. ✓ Asume presidencia Rafael Caldera. • Nuevas imputaciones corrupción: cuentas en bancos extranjeros con dinero público. • Exilio República dominicana. • Intento de extradición. • Muere en el exilio de Miami 25 diciembre 2010. Ya PSUV en el poder. Crisis del bipartidismo. RESUMEN HASTA CHÁVEZ Venezuela: Siglo XX hasta el presente Entre 1908 y 1935 el dictador Juan Vicente Gómez estuvo en el poder. Durante esta época el país empezó a desarrollar su industria petrolera y Gómez permitió mucha inversión extranjera de Estados Unidos y Europa. Sin embargo, Gómez se mantuvo en el poder a través de la represión y la violencia. En 1945, el escritor Rómulo Betancourt ganó las elecciones presidenciales pero en 1952 el país volvió a tener otro dictador, Marcos Pérez Jiménez, hasta 1958. Después de la dictadura de Pérez Jiménez, Rómulo Betancourt volvió a ocupar la presidencia hasta 1964 • Elecciones 14 de abril 2013. • Maduro 50,61%/ Henrique Capriles 49,12% • Oposición denuncia irregularidades. Confirmación resultado. • Leopoldo López Voluntad popular. • Gobierna por decretos. • Comienza a caer e precio del petróleo (aumento precio gasolina febrero 2017). • Estado de Excepción y Emergencia Económica julio 2017. (control cambio de divisas). • Inflación 2018: 1.200.000% • Caída del Producto Interno Bruto de 15%. • Incremento precios 720%. • Escasez de medicamentos. • Aumento precio canasta alimentaria. Proceso político. • Elecciones legislativas diciembre 2015. • Victoria de la Mesa de la Unidad Democrática, con 112 de los 167 diputados de la Asamblea Nacional. • Convocatoria Asamblea Constituyente julio 2017. No se presenta la oposición. • Oposición. Fiscal general Luisa Ortega. Fue destituida el 5 de agosto de 2017 por la Asamblea Nacional Constituyente. • Asunto Leopoldo López y Antonio Ledezma. • Muerte Óscar Pérez y seis militares. Atacó el Ministerio de Interior y Justicia junio 2017. Capturado y muerto enero 2018. • Reacción internacional. Declaración Panamá, abril 2015. Alteración democrática en Venezuela. Liberación de presos políticos. • Unión Europea 22 de enero 2018. Sanciones contra siete altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro por la “represión” en Venezuela. • Embajador de España persona non grata 26 de enero 2028. Reciprocidad. Ultimas elecciones 20 de mayo 2018. Adelanto. • Tras ruptura de las conversaciones de la mesa de unidad democrática y la Republica Dominicana. Inhabilitación partidos políticos. Nicolás Maduro: 68%. No participa la mayoría de la oposición. Participación 46% censo electoral. No reconocimiento. • Toma posesión 10 de enero 2019. No reconocimiento. • Según el procedimiento asume con carácter transitorio el Presidente Asamblea Nacional. Juan Guaidó: 5 de enero 2019. Voluntad Popular: Líder Leopoldo López. VENEZUELA SITUACIÓN: Gran inflación. Emigración venezolana. MADURO Nació el 23 de noviembre de 1962 en Caracas y creció en la parroquia popular de El Valle. Perteneció a la Liga Socialista en sus años de estudiante de secundaria y trabajó desde joven como conductor en el Metro de Caracas. Informes de la CIA aseguran que era el conductor con más multas de la compañía. Se convirtió en dirigente sindical llegando a ser miembro de la junta directiva de esa empresa pública. Fundador del nuevo Sindicato del Metro de Caracas (SITRAMECA). Miembro del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) una de las tantas formas que adoptó el movimiento político liderado por Hugo Chávez, tras dirigir un intento de golpe de Estado contra el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. Fundador Nacional de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT). En la década de los 90 forma parte del Movimiento quinta República, MVR, partido con el que participó en la campaña presidencial de 1998 en la que Hugo Chávez resultó electo Presidente de Venezuela. Elegido diputado de la Asamblea Constituyente de 1999 que redacto una nueva Constitución ese mismo año, es nuevamente electo diputado para la Asamblea Nacional de Venezuela en 2000, cargo en el que fue reelecto en las elecciones legislativas de 2005, siendo designado poco después presidente del parlamento. En 2006 deja el cargo para ingresar en el gabinete ministerial como máximo representante del Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Exteriores, sustituyendo al ministro Alí Rodríguez Araque. Defensor del ingreso de la nación dentro del MERCOSUR así como la fundación y promoción de importantes espacios regionales como la UNASUR y la CELAC. El 10 de octubre de 2012, tras las elecciones presidenciales, fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo ocupando el puesto de Elías Jaua. El 8 de diciembre de 2012, Hugo Chávez declara que, en caso de que ser incapacitado por el cáncer que sufre, Nicolás Maduro, en su calidad de Vicepresidente, sería el encargado de ocupar el cargo de Presidente de la República hasta la convocatoria de nuevas elecciones, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 233 de la Constitución. La relación entre Maduro y Chávez se remonta a la época cuando él, junto a su compañera sentimental Cilia Flores fueron activistas por la libertad del militar retirado cuando estaba preso por la intentona golpista de 1992. El 8 de marzo de 2013, tras el fallecimiento de Hugo Chávez, fue investido presidente interino, el 48 de Venezuela, en un acto de juramentación celebrado en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo. La polémica juramentación llegó después de un fallo del Tribunal Supremo, que lo habilitó como candidato a la presidencia sin necesidad de renunciar al cargo. En las elecciones presidenciales de Venezuela del 14 de abril de 2013, se impuso al líder de la oposición, Henrique Capriles, en una reñida jornada electoral. Apenas 200.000 votos separaron a Maduro de su principal rival. El candidato chavista logro el 50,66% de los apoyos frente al 49,07% de Capriles. El viernes 19 de abril de 2013, fue investido como nuevo presidente de Venezuela para culminar en 2019 el mandato que comenzó el 10 de enero de ese mismo año el fallecido Chávez. "Lo juro delante de esta Constitución aprobada por el pueblo", dijo Maduro con la Carta Magna en la mano ante el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. El domingo 21 de mayo de 2018, se reeligió hasta 2025 al frente del Gobierno de Venezuela con una abstención récord en unas elecciones presidenciales. Según los datos oficiales, la participación alcanzó el 46%, aunque al cierre de los colegios electorales, a las seis de la tarde, se situaba en el 32,3%. En las últimas presidenciales, celebradas en 2013, acudió a las urnas casi el 80% del censo. LA MONARQUÍA HISPANA Y LAS INDIAS. LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMPERIO. Para colonizar América, hay un pequeño antecedente, las Canarias. América es tan grande que no se puede poblar todo el territorio, tiene un carácter escalonado. Se tiende a poblar en ciudades. No hay grandes recursos y no hay tanto interés como puede haber en otras regiones. La institución clave del asentamiento español en los dos primeros siglos (XVI-XVII) es la Encomienda, que es la cesión de un tributo que los indios deben a la corona, igual que ocurre con los castellanos en la península, que la corona cede a un particular su cobranza, esta es la teoría, otra cosa es la práctica. Los españoles se extralimitan y van a ocupar tierras y a pedir un trabajo excesivo a los indios. El encomendero va a estar en la cúspide de la sociedad. En América no hay instituciones inventadas, solo son trasladadas desde España. La institución más significativa es la audiencia. El fundamento jurídico de su condición política se basa en una donación pontificia hecha en favor de los Reyes Católicos, a partir de una solicitud de ellos mismos, por el papa Alejandro VI. La Iglesia, representando a la cristiandad, cede a los monarcas españoles los territorios descubiertos y por descubrir en el Nuevo Mundo. Los reinos de Indias pasaron a ser entonces reinos distintos del reino de Castilla, así como lo eran también otros reinos vinculados a la corona de Castilla. De esta forma, los reinos castellanos de Indias, que incluye sus territorios por descubrir, serán reinos propios de la corona de Castilla, pero no del reino de Castilla. De manera que el reino de Castilla se convierte en una jerarquía administrativa superior pero no tiene el dominio de las Indias. Los reinos de Indias se hallaban en una situación intermedia entre una absoluta igualdad con Castilla y una total subordinación: • No estaban unidos al reino de Castilla como León y Galicia, porque no participaban en sus Cortes legislativas y sus administradores no fueron miembros del Consejo de Castilla. Aunque las Indias contaban con un derecho propio especial, el indiano, y con organismos administrativos propios, el Consejo de Indias. • Tampoco eran equivalentes a los reinos distintos al de Castilla, como Navarra y Aragón, porque no tuvieron Cortes (sino un Concejo administrativo) ni un derecho exclusivo (sino uno propio especial, pero no exclusivo, porque el derecho de Castilla se aplicaba subsidiariamente). Los Reyes Católicos consideraron las Indias como patrimonio personal suyo y, en cuanto tal, dispusieron que a su muerte se incorporaran a la Monarquía. De este modo, se convirtieron en tierras de realengo. Después su sucesor Carlos I desde 1519 las declaró inalienables, de manera que nunca pudieran separarse del reino de Castilla, ni divididas en todo ni en parte, ni sus ciudades ni poblaciones. Siglos más tarde, a partir de la segunda mitad del siglo XVIII los territorios indianos perderán sus organismos administrativos propios que los caracterizaban, y según el vocabulario europeo adoptado por Carlos III, empezará a darse uso a ‘Colonias’. De esta forma en el ‘informe y plan de Intendencias’ para Nueva España, elaborado por José Gálvez y el Virrey de Croix en 1768, se Los portugueses van a pensar que ese territorio de Colón podría estar dentro del tratado de Alcaçovas, por lo que empezarán a preparar un viaje para reconocer los territorios a los que se han llegado. Esta expedición se paraliza con las negociaciones del tratado de Tordesillas, que empezarán en 1493 y terminarán en 1494, buscando olvidarse del tratado de Alcaçovas, y aceptando lo que las bulas papales dictaban. Serán unas negociaciones complicadas. La nueva demarcación corre hacia el oeste el meridiano, unas 370 leguas desde Cabo Verde al oeste, estando a unas 100 leguas de las Azores. Va más allá que lo que establecía la bula Alejandrina. En 1502 aparece un mapa (Planisferio de Cantino) en el que se muestra la línea del tratado de Tordesillas. Pasado el tiempo se empezará a plantear la problemática de qué ocurre con el antemeridiano, con la definición total del globo. Estará en litigio hasta 1529, cuando España venderá sus derechos a Portugal sobre los territorios del Pacífico, quedándose solo con las Bahamas (Tratado de Zaragoza). El descubrimiento de América tendrá poca transcendencia en sí mismo (hasta la conquista de México y Perú), siendo la presencia española en el continente casi circunstancial. Será también el fin de un largo proceso de expansión por el Atlántico, que aún continuará con la ampliación del proceso geográfico. El Atlántico dejó de ser una frontera, y los miedos que producía el más allá de este mar se disiparon, siendo un mar navegable, que se puede recorrer en ambos sentidos (mar asequible). Todo ello será resultado de la técnica y la economía de la época. El segundo viaje de Cristóbal Colón se hará bajo la supervisión de Juan Rodríguez de Fonseca, el encargado de las consecuencias de mantener relaciones con Colón y la Corona, preparar los viajes, etc., siendo la relación entre el obispo y el descubridor será nefasta, teniendo consecuencias graves a posteriori. Salen el 25 de septiembre de 1493, bajando a las Canarias y más hacia el sur, siendo un viaje perfecto (apenas 21 días, con vientos más a favor). Se sale con cierta prisa, sin ningún problema para reclutar tripulación, por las negociaciones de España con Portugal, para conocer más de lo ya sabido. Recorre La Española, regresa a Cuba (expedición a Cathay), viaja a Jamaica, y hay fuentes que indican que toco América del Sur. Sigue sin Circunnavegar. Se trata de una expedición de asentamiento, con unos 17 navíos (entre 1200/1500 hombres). Se encuentra el Fuerte Navidad completamente destruido, y sin ninguno de sus habitantes. Se funda allí la primera ciudad colonial, Isabela. No habrá una población dispersa ni rural, sino un establecimiento nuclear en ciudades. La ciudad será el eje de la presencia española en América, dejando la zona rural a los indígenas. Esta ciudad acabaría fracasando, pero su fin sería evangelizador y comercial. En esta expedición si irán sacerdotes y curas, con motivo de las bulas papales. Los españoles han ido a quedarse en esos territorios. En este nuevo viaje es cuando comienza el gobierno de Colón en los nuevos territorios, comenzando así su gobierno en La Española. El viaje de regreso esta vez será mal elegido. En vez de subir hacia el norte, se dirigió por la misma ruta realizada para ir, encontrando vientos en contra, lo que hizo que se estableciera como viaje de regreso el de la ruta norte. En el tercer viaje (1498-1500) volverá a cambiar de ruta, yéndose aún más al sur, que será un fracaso, pasando por zonas de calmas, siendo un viaje más largo y complicado, bajando a Cabo Verde, y bajando aún más hasta tocar América del Sur. Regresa preso a España. En su cuarto viaje (1502-1504) Colón es retirado del gobierno, y se le otorga una última oportunidad para ratificar que ha llegado a China. No cuenta con el respaldo de la corona, sino solo con la licencia. Busca el estrecho de Malacca, que se topa con Centroamérica. Desde Jamaica recorrerá la zona de Honduras, fundando el puerto de Gracias a Dios. Jamás llegó a circunnavegar Cuba. Losterritorios se establecerán por un tiempo como parte de Cristóbal Colón, aunque ya sin el respaldo de la corona. Su enemistad con Fonseca y un mal gobierno por parte de Colón, harán que en su cuarto viaje no cuente con el apoyo de la monarquía castellana. En 1499 la corona pondrá fin a la alianza de las Capitulaciones de Santa Fe. La corona de Castilla sigue apostando por mantener la ruta y los territorios en América, y tendrá que recurrir al sistema de capitulaciones. La corona ha financiado los tres primeros viajes, quedando en una situación muy precaria, exigiendo impuestos en Castilla excesivos. Este sistema de capitulaciones es un contrato entre el rey y un particular, y encontramos dos tipos: las capitulaciones de descubrimiento y las de conquista, siendo el fondo el mismo, pero la forma de llevarlas a cabo distintas. El particular pone la financiación, ante la imposibilidad de la corona de mantener ese ritmo de gasto, la preparación del viaje, y el riesgo a lo desconocido (físico y económico). La corona es la depositaria del monopolio y exclusividad que otorgaban las bulas alejandrinas, y ejerce el dominio sobre los territorios desconocidos. Da licencia y permiso para que las naves castellanas naveguen por sus territorios, y exención de impuestos de productos para comerciar. Se da libertad para navegar, siempre y cuando no se entre en territorios ni de Portugal ni de Colón. La capitulación de la conquista, la corona otorga títulos de gobierno, y se establece como impuesto que, como dueña de los territorios, cobra el llamado Quinto Real. Es una forma de asegurarse el control sobre los territorios por parte de los navegantes, y que el asentamiento sobre estos territorios no se convirtiera en algo anárquico. LA CONQUISTA DEL PERÚ. El origen de la empresa se encuentra en Panamá, donde está Francisco de Pizarro desde 1502 en La Española. De La Española v a Panamá y ayuda a Núñez de Balboa hacia el pacífico. En Panamá oye noticias sobre la existencia de un pueblo rico al sur y conoce la expedición de Andagoya que ha costeado la zona pacífica y que ha tenido noticias de ese país muy rico. Pizarro se unirá a dos socios, Hernando de Luque, el capitalista que no se mueve de Panamá y En 1524 Pizarro hará un primer viaje por la costa del Pacífico en el que pasa por Puerto del Hambre, Puerto Quemado… Un viaje francamente malo por el que tiene que regresar. Vuelve a Panamá y hace un segundo viaje en 1526. En la Isla del Gallo se produce el episodio de los 13 de la fama. Cuanto más avanza hacia el sur se va dando cuenta de que hay un pueblo rico. Pizarro regresa a España para firmar una capitulación, para tener ese respaldo legal, cosa que Cortés y otros muchos no hicieron. En 1529 firma las Capitulaciones de Toledo y en el año 1532 inicia la conquista con la expedición definitiva. Una vez que se decide a entrar va a tener dos etapas importantes: Cajamarca en 1532 y Cuzco en 1533. Pizarro fundará la ciudad de Lima, que en la época se llama Ciudad de Los Reyes en 1535. Pizarro pudo haber establecido la capital en Cuzco, pero quería una capital con salida al mar. La conquista del Perú va a ser simultaneada con las Guerras Civiles del Perú. EXPANSIÓN DESDE PERÚ Hacia el norte se conquistará Quito (Ecuador) y Colombia. Se va a ir hacia el sur para conquistar Chile. Hacia el este o sureste se va a conquistar lo que hoy es Bolivia, que se llama Charcas y el norte de lo que hoy es Argentina, Tucumán. Hacia el oeste, hacia el Pacífico se van a hacer expediciones desde el Perú. Hacia el norte Sebastían de Benalcázar desde Piura y Alamagro con Permiso de Pizarro fundan Quito en 1534. Desde Quito al Norte (Popayán) se va hasta Guayaquil y Quijós. Desde Quito se va al Amazonas para salir hacia el Atlántico. DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYU. Pizarro envió a sus representantes a pedir audiencia con Atahualpa. Se ideó un plan para capturar al inca, para lo cual Pizarro ocultó a sus soldados en los alrededores de la plaza de Cajamarca. El padre Vicente de Valverde realizó la ceremonia del requerimiento en la cual le pide al inca someterse a la religión cristiana y al rey de España. Atahualpa rechazó el pedido y Pizarro ordenó el sorpresivo ataque. Los caballos, las armaduras y el ruido de las armas de fuego facilitaron la captura del inca. Atahualpa fue juzgado con las leyes españolas y se le halló culpable de idolatría, adulterio y asesinato de su hermano Huáscar. Fue condenado a morir en la hoguera, pero, a cambio de que se bautice como cristiano, se le cambió la pena y fue ejecutado mediante el garrote (ahorcamiento) En el pasado se hicieron interpretaciones erróneas sobre la caída del Tahuantinsuyo. Analicemos las explicaciones sobre la derrota de los incas a manos de los españoles. Causas reales • La debilidad del Tahuantinsuyo producto de las guerras civiles entre Huáscar y Atahualpa. • El apoyo inicial que los partidarios del derrotado Huáscar le dieron a los invasores. • El apoyo que recibieron los españoles por parte de los pueblos sometidos por los incas (huancas, chancas, chachapoyas, cañaris, etc.). Ellos creían que así se librarían del dominio de los incas. Factor que influyó La superioridad del armamento del invasor (armaduras, culebrinas, arcabuces, caballos, etc.) sirvió sobre todo como un factor psicológico inicial. Este armamento no hubiera bastado para que un puñado de hombres venza a un imperio de millones de individuos. Argumentos tradicionales • Durante mucho tiempo, la historia tradicional creyó que la conquista de los incas fue fruto de la superioridad cultural de los invasores españoles. • Algunos cronistas planteaban que Dios ayudó a los cristianos por ser los defensores de la verdadera religión. LUCHA POR EL PODER. GUERRAS CIVILES. Al volver al Perú, en 1537, Almagro ocupó la ciudad del Cuzco, y en la batalla de Abancay, el 12 de junio de 1537, haciendo prisioneros a Hernando y Gonzalo Pizarro, por considerar que pertenecía a su gobernación. Francisco Pizarro negoció con Almagro el destierro de sus hermanos, pero en realidad Pizarro solo buscaba ganar tiempo y de algún modo imponerse ante la voluntad del rey, que decidió que el Cuzco era propiedad de Almagro. Pizarro, sintiéndose afianzado, lejos de cumplir con el acuerdo, les dio el mando de las tropas a sus hermanos. Almagro se encontraba enfermo en el momento de la traición del acuerdo y dio el mando a Rodrigo Orgóñez y los almagristas fueron derrotados en abril de 1538 en la batalla de las Salinas. En esta misma batalla murió el leal Gonzalo Calvo de Barrientos, el desorejado de Pizarro. Hecho prisionero, Almagro fue avergonzado por Hernando Pizarro y no pudo apelar ante el rey. Fue ejecutado el 8 de julio de ese mismo año en la cárcel por estrangulamiento de torniquete y su cadáver decapitado en la Plaza Mayor de Cuzco. Malgarida, su fiel sirvienta negra, tomó el cadáver de su amo y lo enterró en la Iglesia de la Merced en el Cuzco. corsario inglés Francis Drake, lo que lo obligó a tomar medidas defensivas a lo largo del territorio del Virreinato. Sus continuos enfrentamientos con funcionarios eclesiásticos y civiles y su mal estado de salud, le obligaron a solicitar varias veces su cese, que fue continuamente rechazado, hasta que, vista las repetidas denuncias que llegaban a la corte, Felipe II decidió relevarle del cargo de Virrey, eligiendo en su reemplazo a Martín Enríquez de Almansa, por cédula del 26 de mayo de 1580. Álvarez de Toledo permaneció en el cargo hasta la llegada del nuevo virrey, pero no esperó a que éste entrara en Lima, y el 1º de mayo de 1581 salió del Callao rumbo a España, vía Panamá. Su apuro se debía a la incomodidad que le generaría la posibilidad de un juicio de residencia ante la llegada del nuevo virrey, tomando como pretexto la urgencia en alcanzar la flota que esperaba en Nombre de Dios y que había de conducirlo a España junto con la plata destinada a las arcas reales. Tres días después el nuevo virrey desembarcaba en el puerto, contrariado por lo que consideró una descortesía de Álvarez de Toledo. Tras un viaje de cinco meses, Álvarez de Toledo arribó a Lisboa, donde se hallaba entonces asentada la corte. Es fama que al presentarse ante el rey Felipe II éste no le brindó todo el reconocimiento que esperaba, en parte porque le reprochaba ordenar la muerte del inca rebelde de Vilcabamba, Túpac Amaru I, y la persecución de su familia. No parece verosímil esta versión ya que Túpac Amaru I había comenzado a ejercer un poder efectivo y no solo nominal y aún luego de su muerte, ocurrida en 1572, el rey Felipe II dejó a Álvarez de Toledo como virrey del Perú durante nueve años más. Lo cierto es que en la cédula por la cual se le reemplazaba, el rey hacía mención de lo bien que había servido Álvarez de Toledo durante los doce años que duró en el cargo. LA CORONA Y LA ENCOMIENDA. La encomienda fue una institución socioeconómica mediante la cual un grupo de individuos eran obligados a retribuir a otro en trabajo, especie o por otro medio, para supuestamente disfrutar de un bien o una prestación que hubiesen recibido. La institución de la clientela estaba establecida en la Europa romana desde el bajo Imperio hasta principios de la Edad Moderna. Así, existía una relación de dependencia por la que el más fuerte daba protección al más débil a cambio de comprometerse a guardar fidelidad y entregarle determinados servicios. Cuando Colón llegó a La Española descubrió yacimientos auríferos. Para su extracción creó un impuesto a la población nativa, según el cual todo indígena mayor de 14 años debía entregarle cada tres meses un cascabel de Flandes lleno de oro; aquellos que no vivían cerca de las minas, debían entregar una arroba de algodón. Según la obra Historia del Almirante, escrita por su hijo Hernando Colón, Cristóbal Colón conquistaba siempre los territorios en nombre de los Reyes Católicos, pero con la llegada del juez pesquisidor Francisco de Bobadilla en el año 1500 Colón fue arrestado y Francisco explotaría las desavenencias de los colonos contra Colón y les ofrecería indios en encomienda y tierras a cambio de su apoyo contra el Almirante. Francisco de Bobadilla se nombraría gobernador y tomaría posesión del palacio y propiedades de Colón en Santo Domingo. Posteriormente, Bobadilla sería relevado por Nicolás de Ovando. Colón estableció una orden según la cual la mitad de todo el oro que obtuvieran los colonos debía entregarse a la Corona, aunque nadie obedecía esa orden hasta que Ovando bajó la cantidad a una quinta parte. En 1508 Nicolás de Ovando escribiría a la Corona instando a instrucciones para que la conversión al cristianismo de los indios se hiciera sin someterlos a fuerza alguna, a que los indios en lugar de vivir de forma dispersa y primitiva "se congregaran en pueblos, como están las personas que viven en nuestros reinos" y que se fomentaran los matrimonios interraciales, en vistas a una más pronta civilización y cristianización. Los repartimientos se institucionalizarán en América por una Real Provisión del 20 de diciembre de 1503.Sin embargo, a partir de 1505 Nicolás de Ovando, que era encomendero mayor de la orden de Alcántara, dejó de repartir indios y comenzó a encomendarlos. La encomienda regulaba, en teoría, las relaciones de reciprocidad entre el encomendero y el encomendado, y por eso tomó carta de naturaleza en el Nuevo Mundo. Para evitar recuperar los malos usos y los sistemas medievales abolidos en 1509, la Corona decretó que la encomienda no podía considerarse a perpetuidad y que los indios sólo podían ser encomendados por un periodo máximo de dos años. Los tributos indígenas en especie (que podían ser metales, ropa o bien alimentos como el maíz, trigo, pescado o gallinas) eran recogidos por el cacique de la comunidad indígena, quien era el encargado de llevarlo al encomendero. El encomendero estaba en contacto con la encomienda, pero su lugar de residencia era la ciudad, bastión neurálgico del sistema colonial español. La encomienda fue una institución que permitió consolidar la dominación del espacio que se conquistaba, puesto que organizaba a la población indígena como mano de obra forzada de manera tal que beneficiaran a la corona española. Se encontró una manera de recompensar a aquellos españoles que se habían distinguido por sus servicios y de asegurar el establecimiento de una población española en las tierras recién descubiertas y conquistadas. La encomienda también sirvió como centro de culturización y de evangelización obligatoria. Los indígenas eran reagrupados por los encomenderos en pueblos llamados "Doctrinas", donde debían trabajar y recibir la enseñanza de la doctrina cristiana a cargo generalmente de religiosos pertenecientes a las Órdenes regulares. Los indígenas debían encargarse también de la manutención de los religiosos. La encomienda de la colonización española de América y Filipinas fue establecida como un derecho otorgado por el Rey (desde 1523) en favor de un súbdito español. El español titular del derecho (encomendero) recibe la encomienda con el objeto de que éste percibiese los tributos que los indígenas debían pagar a la corona (en trabajo o en especie y, posteriormente, en dinero), en consideración a su calidad de súbditos de ésta. A cambio, el encomendero debía cuidar del bienestar de los indígenas en lo espiritual y en lo terrenal, asegurando su mantenimiento y su protección, así como su adoctrinamiento cristiano (evangelización). Sin embargo, se produjeron abusos por parte de los encomenderos y el sistema derivó en muchas ocasiones en formas de trabajo forzoso o no libre, al reemplazarse, en muchos casos, el pago en especie del tributo por trabajo en favor del encomendero. El reparto de las encomiendas no fue homogéneo entre todos los españoles. En 1514 más de la mitad de los españoles no tenían ningún indio a su cargo mientras que el 11% de los que sí tenían habían recibido el 44% de estos. La encomienda dio lugar a abusos y violencia, en algunos casos, a una especie de esclavitud encubierta. Estos comportamientos fueron denunciados por auténticos humanistas españoles, como Fray Antonio de Montesinos y Fray Bartolomé de las Casas. Fray Matías de Paz reflexionó desde el punto de vista cristiano mientras que el jurista López de Palaci y Rubios aportó un punto de vista jurídico. Bartolomé de las Casas llegaría a ser atendido por Carlos I y Felipe II. Las Leyes de Burgos En 1512 las denuncias de Fray Montesinos, relativas a algunos abusos de estas primeras encomiendas, provocan la inmediata promulgación de las Leyes de Burgos ese mismo año, ampliadas un año después, donde se desarrolla y define de manera explícita el sistema laboral en las encomiendas, con los siguientes derechos y garantías de los indios y las obligaciones de los encomenderos de trato justo: trabajo y retribución equitativa y que evangelizara a los encomendados. Sin embargo, a partir de la secularización del imperio español, estas obligaciones fueron omitidas transformándose la encomienda en un sistema de trabajo forzado para los pueblos originarios en favor de los encomenderos. El 9 de diciembre de 1518, esta ley se enriquece estableciendo que solo podrán ser encomendados aquellos indios que no tengan recursos suficientes para ganarse la vida, así como que en el momento en que fuesen capaces de valerse por sí mismos, habrían de cesar en la encomienda. Las leyes llegaban a obligar a enseñar a leer y escribir a los indios. Las Leyes Nuevas En 1527 surge una nueva ley que determina que la creación de cualquier nueva encomienda habrá de contar necesariamente con la aprobación de religiosos, sobre quienes recae la responsabilidad de juzgar si a un colectivo concreto de indios les podría ayudar a desarrollarse una encomienda, o si resultaría contraproducente. En 1547 Carlos I, tras 50 años de existencia de la encomienda, considera que los indios han adquirido el suficiente desarrollo social como para que todos los indios deban ser considerados súbditos de la Corona como el resto de españoles. Por eso, se crean en 1542 las Leyes Nuevas, donde queda consignado que: • No se asignarán nuevas encomiendas, y las ya existentes habrán de morir necesariamente con sus titulares. • Quedan suprimidas aquellas encomiendas que obraban a favor de miembros del clero, de funcionarios públicos, o de personas sin título de conquista. • Se limita considerablemente el importe de los tributos que habían de satisfacer los encomendados. • Es abolida definitivamente cualquier forma de esclavitud que pudiese quedar, así como cualquier otra categoría de trabajo forzoso. Los nuevos Virreyes llegaron a América con órdenes expresas de que se cumplieran estas leyes, lo contrario que había pasado con las anteriores, llegando a haber una guerra en Perú entre los encomenderos y los leales al rey en 1544 capitaneada por Gonzalo Pizarro y otra en 1553 capitaneada por Francisco Hernández Gijón. Mientras, en el Virreinato de Nueva España, el virrey Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón liberaba a 15.000 indígenas. Lamentablemente, las Leyes Nuevas no pudieron aplicarse plenamente. En Perú, fueron tomadas como excusa para una grave revuelta, capitaneada por Gonzalo Pizarro, y esto, unido a la presión de varios grupos de poder, hizo que Carlos I dejara sin vigor el artículo 30, que eliminaba el carácter hereditario de las encomiendas. Esto provocó que en algunas zonas perviviera hasta 1791. En la segunda mitad del siglo XVI el Virrey de Perú Francisco de Toledo trató la supresión del derecho de herencia de las encomiendas con Felipe II, pero el tema no se resolvió. El encuentro de un mundo desconocido para Europa planteó una serie de interrogantes: - ¿tenía España derecho a apropiarse de estas tierras?; - ¿era lícito emplear la fuerza para adueñarse de ellas y evangelizar a los indios?; - ¿en qué títulos jurídicos basaron los españoles su dominio? Hubo justificaciones por parte de la Corona española, conquistadores y religiosos. La Corona española, al igual que la portuguesa, buscó legitimar su conquista pidiendo ayuda al Papa, árbitro de las contiendas entre los monarcas desde la Edad Media. Él reconoció a los Reyes metrópoli española, y el último grupo fueron internacionales, de influencia mundial reconocida, como la revolución francesa o la independencia de los Estados Unidos de América En Hispanoamérica • Desde décadas anteriores existieron revoluciones de las más diversas características y finalidades, pero que no formaron parte del movimiento independentista hispanoamericano, entre las que se destacaron la rebelión de Túpac Amaru I en Perú (1570), la de Guillén de Lampart en México (1640-1643), las Revoluciones de los Comuneros en Paraguay (1721-1735), la del canario Juan Francisco de León contra el monopolio de la Real Compañía Guipuzcoana en Venezuela (1748), el levantamiento maya liderado por Jacinto Canek en Yucatán, México (1761), y el levantamiento quechua-aymara liderado por Túpac Amaru II en el Cuzco, Perú (1780-1781). La Revolución de los comuneros en Socorro (actual Santander, Colombia), además de la guerra de Arauco en la que el pueblo mapuche había detenido el avance español por más de dos siglos. • Las ideas liberales de la Ilustración que fueron difundidas en América y en toda Europa y que llegaban a las universidades, las academias literarias y las sociedades económicas fomentaron los ideales revolucionarios que eran contrarios a la actuación de la Monarquía española en su Imperio. Entre estas nuevas ideas sobresalían el principio de soberanía nacional, el contrato social de Rousseau, y los derechos individuales, opuestos al absolutismo real. • Los encuentros de los máximos dirigentes hispanoamericanos de la revolución en el exterior y la participación de algunos de ellos en las revoluciones liberales europeas, así como sus contactos con los gobiernos exteriores. En España • Por parte de la misma monarquía española se desarrollaron planes para dar una independencia total, regulada y pacífica a los virreinatos americanos durante los años 1804 y 1806, pero que se vieron interrumpidos por sucesos dramáticos de la política europea española bajo el reinado de Carlos IV de España. Internacionales • La Declaración de Independencia de los Estados Unidos realizada en 1776 por las trece colonias americanas de Inglaterra, dio inicio a los procesos de independencia del colonialismo europeo; • La Declaración de Derechos de Virginia de 1776, la primera en proclamar que todos los hombres son por naturaleza libres e independientes y tienen una serie de derechos inherentes de los cuales no pueden ser privados. • La Revolución Francesa en 1789 que proclamó la igualdad de todos los franceses y sus derechos fundamentales; aunque excluía a los esclavos de sus colonias. • La revolución haitiana de 1805 realizada por los esclavos negros de esa colonia francesa, la primera en abolir la esclavitud y la primera en lograr la independencia del colonialismo en América Latina y el Caribe. • La derrota de la flota española en la Batalla de Trafalgar en 1805 en manos del Imperio británico. • Los fallidos intentos del Imperio británico para ocupar directamente territorios continentales sudamericanos como el ataque británico sobre Cuba y Cartagena de Indias en la Guerra del Asiento (1741) o las dos Invasiones Inglesas en el Virreinato del Río de la Plata, en 1806 y 1807, que llevó a generar una conciencia hispanoamericana de las capacidades y poderes propios y a la creación de varios cuerpos militares locales como el Regimiento de Patricios. • El intento fallido de invadir y liberar Venezuela en 1806 por una expedición naval organizada en los Estados Unidos y liderada por el general Francisco de Miranda. El proceso independentista en Hispanoamérica estalló en 1808 con los movimientos juntistas americanos, y al ser un proceso tan largo, complejo y amplio, está lleno de particularidades. En América • El descontento de la población americana, en los criollos, que querían la independencia para cambiar un sistema colonial al que consideraban injusto ya que los excluía de las máximas decisiones políticas y económicas, y en las castas, al tratarse de grupos explotados. Los criollos querían dirigir el poder político y practicar el librecambio o libre mercado, pudiendo desarrollar libremente sus actividades comerciales. Tales libertades en el comercio estaban frenadas por el monopolio que se ejercía desde la metrópoli, sumado a gabelas y trabas. Insistían en tomar el control de los cabildos y la administración de las colonias. • El concepto del derecho indiano, según el cual Hispanoamérica era un bien realengo perteneciente a la corona española como patrimonio de la familia real, provocó que cuando el rey Fernando VII junto con su padre Carlos IV fueron retenidos en Francia, las provincias americanas no reconocieran a las cortes de Cádiz ni a la Junta Suprema Central, sino que formaran Juntas de Gobierno en cada país, con el objetivo inicial de gobernar y posteriormente de sustituir al estado español. • Los criollos no estaban de acuerdo con algunos aspectos fundamentales de la constitución española de 1812, como el reparto de la tierra o la igualdad política entre ellos y los indios. Este motivo tuvo especial importancia en México. Así es que, cuando la constitución española entró en vigor nuevamente en 1820, los criollos, liderados por Agustín de Iturbide, cambiaron de bando y pasaron de defender la unidad de la Monarquía Española a luchar por la independencia. En España • La coyuntura del gobierno de España, inmerso en las guerras napoleónicas. Si bien en un principio fue aliada a Francia por el Tratado de San Ildefonso (1796), posteriormente se opuso a Napoleón, quien pretendió imponer una monarquía liberal afín. La caída del antiguo régimen español con las abdicaciones de Bayona implicaba que los reinos castellanos de Indias perderían el estatus especial que le otorgaban las Leyes de Indias, según las cuales eran patrimonio de la monarquía española (aunque previamente, en 1768, en la práctica, los reinos americanos habían sido mermados a una condición colonial por las reformas borbónicas del Imperio Español). Ahora en el nuevo régimen de corte liberal, tanto en las disposiciones del estatuto de Bayona (1808), como igualmente en la Constitución española (1812), los europeos pretendían disminuir o desaparecer la representatividad o el número de representantes americanos del parlamento. • El vacío de gobierno en España, causado sucesivamente por la guerra con Napoleón y por el Trienio Liberal que ocupó la revolución del constitucionalismo español, abrió la oportunidad para que la clase dominante hispanoamericana, formada por criollos europeos, dieran impulso y sostuvieran el movimiento y la guerra por la independencia como medio definitivo de conservar y mejorar su estatus, disminuido o en riesgo de perderse por el liberalismo. La independencia de la Patria fue el carácter esencial del movimiento que finalmente predominó en todos los lugares de América, por encima de otros movimientos independentistas que, como el fallido de Hidalgo en México, se pretendían acompañar también de una verdadera revolución social. En algunos países resultó una continuidad de las prácticas de castas coloniales, donde esclavos, indígenas y criollos no ejercían los mismos derechos. Internacional • La negativa de ningún apoyo de parte de Gran Bretaña y Francia a favor del rey Fernando VII de España para recuperar sus reinos americanos, declarada en el Memorandum Polignac, y la finalidad de dichos países de establecer un libre comercio con los países independientes americanos. • La intención de Gran Bretaña, finalmente alcanzada, de la posición de potencia hegemónica mundial en el tráfico internacional marítimo, a expensas de España. • El apoyo que Inglaterra dio en su territorio a la formación de las logias que apoyaron la independencia de América y a sus jefes, que acabaron siendo posteriormente los líderes de la independencia de América, como Simón Bolívar y José de San Martín. • La ayuda de Inglaterra en la logística de las tropas independentistas, el movimiento naval de sus tropas, por ejemplo, a Venezuela, de manera limitada durante las guerras Napoleónicas y más abiertamente después, o el traslado y armado de tropas pro independencia desde Europa e Inglaterra, como los más de 5000 fusileros polacos. Inicio: las juntas autónomas hispanoamericanas En Europa, con la ocupación francesa de España y la captura de la familia real española, el emperador Napoleón Bonaparte impuso en 1808 las abdicaciones de Bayona por las que el monarca Fernando VII de España y su padre y predecesor Carlos IV de España renunciaban a sus derechos a la corona de España, que incluía a los territorios americanos, en favor del emperador Napoleón, quien finalmente los otorgó al rey José Bonaparte, luego de lo cual Fernando VII quedó cautivo. Todo ello desencadenó el levantamiento de los pueblos de España conocido como Guerra de la Independencia Española (1808-1814) contra la ocupación napoleónica, y de la creación de Juntas de autogobierno en la península. En los años siguientes se sucedieron pronunciamientos en cada lugar del continente americano para formar juntas de gobierno americanas para conservar los derechos de la persona del rey Fernando VII, pero sin embargo autónomas de cualquier gobierno de España, fuera o no como consecuencia de la ocupación de Napoleón. De esta forma, en América comenzaron una serie de movimientos locales que desconocían los nombramientos americanos provenientes de España para el gobierno americano, y que se justificaban por la abdicación forzada de los herederos legítimos de la monarquía española y la usurpación del trono español por José Bonaparte. En el año 1808 el ayuntamiento de Ciudad de México se erigió en la primera Junta autónoma americana, inclusive con el apoyo del virrey de Nueva España, José de Iturrigaray; sin embargo, el movimiento fue disuelto y concluyó con el encarcelamiento de los miembros del ayuntamiento y la destitución de Iturrigaray. La Guerra de la Independencia Española fue el detonante de la independencia americana y dio lugar en España a un largo período de inestabilidad en la monarquía durante el reinado de Fernando VII. La eliminación de la dinastía de los Borbones del trono español por parte de Haití, regresó a Venezuela, aglutinó todo el caudillaje, y retomó la ofensiva en el norte del continente. Ofensiva desde Buenos Aires Tras consolidarse la Junta en Buenos Aires, sus primeras acciones bélicas apuntaron a controlar el Virreinato del Río de la Plata ya que no todas las provincias acompañaron sus acciones de igual forma, y algunas permanecieron leales a España. Contrarrevolución en Córdoba El mismo día de la instalación de la Primera Junta, el derrocado virrey Cisneros envió un mensaje secreto a su antecesor, Santiago de Liniers, que se hallaba en Córdoba, en que le encargaba la dirección de la resistencia contra la Revolución. Liniers y Gutiérrez de la Concha alistaron milicias urbanas y milicianos reuniendo 1500 hombres y 14 cañones. En la ciudad de Mendoza, Faustino Ansay dirigió un levantamiento tomando el cuartel y reuniendo más de 200 soldados. Tres días más tarde, falto de apoyo, depuso su actitud y reconoció a la Junta. Las demás ciudades terminaron acatando a la junta bonaerense. Expedición a las Provincias Interiores y Alto Perú (Bolivia) La organización del ejército que debía marchar al interior fue encargada al vocal Juan José Castelli, quien reunió 1.150 hombres provenientes de los regimientos de infantería y caballería, tanto de las tropas milicianas como de los veteranos. La artillería estaba compuesta de 4 piezas volantes y 2 obuses. La fuerza iba regularmente uniformada, con abundantes municiones y buen armamento y con el sueldo pagado por anticipado, gracias a un empréstito obtenido del comercio por el vocal Juan Larrea. En octubre de 1810, la vanguardia del Ejército del Norte inició su marcha hacia el Alto Perú. El 7 de noviembre ambas fuerzas se enfrentaron en la Batalla de Suipacha. Se enfrentaron 800 realistas con 4 cañones contra 600 patriotas con 2 cañones. González Balcarce atrajo a las tropas realistas incitándolas a cruzar el río con una fuga fingida; en la orilla sur fueron sorpresivamente atacados de flanco por la infantería y la artillería que estaban ocultas entre los cerros mientras que la caballería, que en apariencia huía, dio vuelta para enfrentarlos. Los realistas se dieron a la fuga abandonando armas, artillería y municiones, desbandándose por completo. El resultado de Suipacha tuvo un fuerte efecto moral, y el 10 de noviembre la ciudad de Potosí deponía al gobernador Francisco de Paula Sanz. En Chuquisaca, un cabildo abierto reconoció la autoridad de la Junta porteña, declarando nula su adhesión al Virreinato del Perú. En La Paz, el intendente Domingo Tristán y Moscoso se plegó a la revolución y un congreso del pueblo aceptó por unanimidad la autoridad de la Junta de Buenos Aires. Todo el Alto Perú quedaba asegurado para los patriotas. Paraguay Tanto el territorio de Paraguay como el de la Banda Oriental del Uruguay fueron mantenidos por los realistas. La Junta de Buenos Aires cortó las comunicaciones fluviales de Montevideo con el Paraguay a través del río Paraná, y las autoridades de la ciudad de Corrientes detuvieron varias embarcaciones que se dirigían a Asunción. El gobernador Bernardo de Velasco dirigiendo fuerzas realistas paraguayas incursionó en el territorio de las Misiones en busca de armas. El 1 de octubre, una flotilla paraguaya atacó Corrientes y rescató los buques paraguayos incautados; continuó incursionando en la zona durante varias semanas, apoderándose también de la Guardia de Curupayty, que Corrientes mantenía en el actual Departamento de Ñeembucú. El 4 de septiembre, la Junta nombró al vocal Manuel Belgrano comandante de las fuerzas que debían operar en la Banda Oriental contra los realistas de Montevideo, asignándole un ejército exiguo: 250 hombres extraídos de diversos cuerpos militares porteños, con 6 cañones. Sin embargo, cuando la noticia del ataque a Misiones llegó a Buenos Aires la Junta decidió desviar la pequeña división de Belgrano hacia el Paraguay. Tras cruzar el Paraná, el pequeño ejército siguió aumentando sus fuerzas con tropas voluntarias reunidas por el comandante militar de Entre Ríos, José Miguel Díaz Vélez, y unos 200 hombres del Regimiento de Patricios mandados por Gregorio Perdriel. A fines de octubre, organizadas sus fuerzas en 4 divisiones y llevando al paraguayo José Machain como sargento mayor, el ejército avanzó hacia el norte por el centro de Entre Ríos, evitando cruzar cursos de agua. El 6 de noviembre, una escuadrilla con 300 realistas al mando de Juan Ángel Michelena ocupó Concepción del Uruguay; las milicias de esa villa, comandadas por Diego González Balcarce, se incorporaron al ejército de Belgrano. El 19 de diciembre Belgrano cruzó con el grueso del ejército revolucionario el río Paraná y atacó la posición fortificada de Campichuelo, de donde los realistas se retiraron tras un breve intercambio de disparos. Los patriotas ocuparon sin lucha el evacuado pueblo de Itapúa, distante cuatro leguas, pero la falta de caballos y el mal estado de la tropa obligaron a Belgrano a detenerse sin poder perseguir a los realistas. Los pobladores locales huyeron del ejército —al que consideraban invasor— llevándose todos los medios de subsistencia. El territorio paraguayo, con sus numerosos ríos, esteros y selvas tropicales, era un terrible obstáculo para el avance del ejército. No obstante, los hombres de Belgrano continuaron su difícil avance y obtuvieron una pequeña victoria junto al río Tebicuary. El 19 de enero, dio comienzo a la Batalla de Paraguarí. Pese a la diferencia numérica —460 hombres contra 6000— los independentistas lograron tomar la posición paraguaya y obligar a sus tropas a retirarse, mientras Velasco huía hacia el pueblo de Yaguarón. Pero las tropas de la avanzada de Belgrano se dedicaron al pillaje y luego confundieron los auxilios enviados por Belgrano con enemigos, por lo cual se desbandaron cuando los paraguayos se reorganizaron y contraatacaron. Belgrano se vio obligado a retroceder por el camino por el que había llegado, pero no fue perseguido. En la Batalla de Tacuarí, el 9 de marzo, las tropas patriotas fueron derrotados definitivamente. El fracaso de Belgrano llevó a un contraataque paraguayo, por el cual la ciudad de Corrientes fue invadida y ocupada militarmente el 7 de abril. Un mes más tarde, sin embargo, se formó un Congreso provincial que derrocó a Velasco y lo reemplazó por una Junta provisional de gobierno; en ésta jugaba un papel decisivo Gaspar Rodríguez de Francia, que gobernaría al país durante casi tres décadas. El nuevo gobierno proclamó la independencia del Paraguay respecto del gobierno de Buenos Aires. Uruguay El 9 de octubre de 1810 se hizo cargo del gobierno de Montevideo el general Gaspar de Vigodet, recién llegado de España, el cual reforzó su posición militar con tropas urbanas dirigidas por oficiales de la Real Armada. Lanzó una serie de campañas terrestres hacia las localidades del interior de la Banda Oriental, obligando sucesivamente a sus autoridades a reconocer la autoridad montevideana. Ése fue el principio de la unificación jurídica de la futura Provincia Oriental. Poco después, envió al marino Juan Ángel Michelena a ocupar las costas del río Uruguay, obligando a las autoridades de los pueblos de ambas márgenes del mismo a someterse a su autoridad, pero en algunos sectores encontraron resistencia de partidas irregulares formadas por pobladores locales. Tras una serie de escaramuzas, los realistas evacuaron sus posiciones en la margen occidental del río Uruguay, y los revolucionarios quedaron dueños de la región en marzo de 1811. La Junta bonaerense encomendó al teniente coronel Juan Bautista Azopardo transportar por vía fluvial refuerzos para el ejército de Belgrano en el Paraguay. Las autoridades realistas de Montevideo destacaron para interceptarlo una flotilla de siete navíos de calidad superior y tripulación más experimentada que los de su adversario, dirigida por Jacinto Romarate. La flotilla de Azopardo remontó el Paraná hasta llegar el 2 de marzo a la altura de San Nicolás de los Arroyos donde se inició el Combate de San Nicolás donde la flota patriota fue derrotada y accedió a rendirse. El comandante cayó prisionero de los realistas y fue llevado a España, mientras el gobierno porteño lo condenaba en ausencia por impericia en el comando. Con la desaparición de la pequeña fuerza naval patriota quedó confirmado el dominio de los ríos por parte de la flota realista de Montevideo, que se modificaría recién tres años más tarde. En enero de 1811 llegó a Montevideo Francisco Javier de Elío, designado virrey del Río de la Plata. Los realistas controlaban Montevideo, pero en las zonas rurales de la Banda Oriental las ideas revolucionarias eran acalladas por la fuerza. En lugar de apelar a su fidelidad, el gobierno de Montevideo exigió a la población rural la exhibición de los títulos de propiedad de los campos que ocupaban —generalmente a título precario— amenazando a los que no lo hicieran con la expulsión de los mismos. El 28 de febrero, a orillas del arroyo Asencio, el comandante Pedro José Viera lanzó el llamado "Grito de Asencio", levantándose en armas contra la autoridad de Elío. Fue secundado por estancieros y gauchos locales que conformaron partidas de irregulares, iniciando una serie de combates contra fuerzas leales al rey con el Combate de Soriano, ganado por Miguel Estanislao Soler y milicianos orientales el 4 de abril de 1811. La Junta auxilió a los patriotas de la Banda Oriental con el fin de extender la revolución e intentar neutralizar a Montevideo, apostadero de la flota española en el océano Atlántico sur. Por ese puerto podrían llegar tropas desde España para sofocar la revolución en el antiguo virreinato, de modo que su conquista era crucial. Belgrano, que fue nombrado comandante de las fuerzas militares el 7 de marzo, se puso en contacto con el capitán José Gervasio Artigas quien, tras desertar de su puesto en la guarnición de Colonia del Sacramento, pasó a Buenos Aires para ofrecer sus servicios a la Junta.36 Artigas desembarcó en suelo oriental el 9 de abril al frente de algunas tropas de Buenos Aires y fue reconocido como jefe por los patriotas locales. Tras algunos combates menores pudo avanzar hacia Montevideo. Elío envió a su encuentro una división a órdenes del capitán José Posadas, pero Artigas lo derrotó el 18 de mayo en la Batalla de Las Piedras. Reducidos los realistas al control de Montevideo y Colonia, ambas plazas fueron puestas bajo sitio el 21 y 26 de mayo respectivamente. A comienzos de junio, los realistas evacuaron Colonia, la cual fue ocupada por los revolucionarios, y Artigas puso sitio a Montevideo con el auxilio de los gauchos orientales y las fuerzas enviadas por Buenos Aires. Sólo las murallas de la ciudad y los cañones de la flota anclada en el puerto impidieron una rápida caída de la ciudad, pero su situación era comprometida. El virrey Elío, sitiado en Montevideo, vio como única salida el auxilio de las tropas portuguesas del Brasil y solicitó su concurso para derrotar a los revolucionarios. Ya el 20 de marzo de 1811 Elío había emitido una proclama al pueblo oriental amenazando con la intervención portuguesa si la insurrección continuaba. Portugal siempre había disputado a España el territorio de la Banda Oriental y no dejaría pasar la ocasión: el gobierno portugués había organizado el Ejército de Observación de Diego de Souza. Estas fuerzas ya habían tomado contacto con el gobernador paraguayo Velasco, ofreciéndole su ayuda contra el ataque de Belgrano. Souza tenía, además, orden de hacer reconocer como reina del Río de la Plata a la infanta Carlota Joaquina, esposa del rey Juan VI de Portugal y hermana de Fernando VII. El 17 de julio cruzó la frontera un ejército de 3.000 soldados portugueses comandados por el gobernador Souza. Todos los pueblos del este del actual territorio uruguayo fueron ocupados por tropas portuguesas, y el 14 de octubre se estableció el cuartel general portugués en Maldonado. México La lucha comienza en 1810 con el grito de Dolores en el estado de Guanajuato. El grito fue dado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, formador de la conspiración de Querétaro. El plan tendencia a ejercer el poder de forma dictatorial despertó muchas reticencias; y el ambicioso proyecto de una gran Hispanoamérica unida chocó con los sentimientos particularistas de los antiguos virreinatos, audiencias y capitanías generales del imperio español, cuyas oligarquías locales acabaron buscando la independencia política por separado. JOSÉ DE SAN MARTÍN. YAPEYÚ 1778-BOULOGNE-SUR-MER 1850) José Francisco de San Martín y Matorras (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata; 25 de febrero de 1778-Boulogne-sur-Mer, 17 de agosto de 1850) fue un militar y político cuyas campañas revolucionarias fueron decisivas para las independencias de Argentina, Chile y Perú. Es reconocido como uno de los Libertadores de América por su contribución a la autodeterminación de una gran parte de la América española. La singularidad del perfil heroico de José de San Martín viene dada, más que por sus hazañas exteriores, por la grandeza interior de su carácter. Pocos hombres públicos pueden exhibir una trayectoria tan limpia en la historia de América: habiendo alcanzado la máxima gloria militar en las batallas más decisivas, renunció luego con obstinada coherencia a asumir el poder político, conformándose con ganar para los pueblos hispanoamericanos la anhelada libertad por la que luchaban. Sus campañas militares cambiaron el signo de la historia americana durante el proceso de descolonización acaecido a principios del siglo XIX. A su lucidez estratégica se deben los planteamientos militares que llevarían a la independencia de Chile y de Perú, centro neurálgico del poderío español cuya caída conduciría a la de todo el continente. Si luego dejó en manos menos nobles las extenuantes guerras civiles y partidistas que acabaron por malbaratar los más bellos sueños de los patriotas, fue por esa misma pureza y rectitud de principios. Achacoso, postergado y ciego, San Martín moriría decentemente en su cama, en un remoto rincón de Francia, cargado de honores y exonerado de toda responsabilidad sobre el destino tortuoso de aquellas amadas tierras cuya independencia había ganado con el valor de su sable. Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, el pequeño José Francisco se crió en el seno de una familia española que no tardó en preferir volver a su país a quedarse en aquellos turbulentos estados coloniales. En 1784 pasó con su familia a España; en 1787 ingresó en el Seminario de Nobles de Madrid, donde aprendió retórica, matemáticas, geografía, ciencias naturales, francés, latín, dibujo y música. Dos años después pidió y obtuvo el ingreso como cadete en el Regimiento de Murcia. Fue éste el origen de una brillante y vertiginosa carrera militar que tendría su bautismo de fuego en el sitio de Orán (1791), en la campaña de Melilla; trece años tenía entonces el futuro libertador. Más tarde intervino en las guerras del Rosellón (1793) y de las Naranjas (1801), mereciendo sucesivos ascensos por su actuación; en 1803 era ya capitán de infantería en el regimiento de voluntarios de Campo Mayor. Cuando la invasión napoleónica de la península dio lugar a la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), su arrojo contra los invasores franceses en la batalla de Bailén (1808) le valdría ser nombrado teniente coronel de caballería. Tras esta fulgurante carrera en el ejército español, y poco después de estallar la revolución emancipadora en América, San Martín, que había mantenido contactos con las logias masónicas que simpatizaban con el movimiento independentista, reorientó su vida hacia la causa emancipadora. El sentimiento de su identidad americana y su ideario liberal, desarrollado en el clima espiritual surgido tras la Revolución Francesa y en la lectura de los enciclopedistas e ilustrados franceses y españoles, lo determinaron a contribuir a la libertad de su patria. Inició así una nueva etapa de su vida que lo convertiría, junto con Simón Bolívar, en una de las personalidades más destacadas de la guerra de emancipación americana. Solicitó la baja en el ejército español y marchó primero a Londres (1811), donde permaneció casi cuatro meses. Allí asistió a las sesiones de la Gran Reunión Americana, fundada por Francisco de Miranda, que fue la organización madre de varias otras esparcidas por América con idénticos fines: la independencia y organización de los pueblos americanos. Desde Inglaterra se embarcó hacia Buenos Aires (1812), donde esperaba que su experiencia militar en numerosas batallas le permitiese rendir excelentes servicios al ideal que animaba a su país. A causa de sus veintidós años de servicio en el ejército realista, no fue recibido con entusiasmo por los dirigentes; pero, ante la debilidad militar del movimiento patriota, la Junta gubernativa le confirmó en su rango de teniente coronel de caballería y le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, al frente del cual obtendría la victoria en el combate de San Lorenzo (3 de febrero de 1813). El mismo año de su llegada había conocido en una tertulia política a la que sería su esposa y compañera, doña María Remedios de Escalada, con quien contrajo matrimonio enseguida, el 19 de septiembre, en la catedral porteña. En 1813 renunció a la jefatura del Ejército de Buenos Aires, y en 1814 aceptó sustituir a Manuel Belgrano al frente del Ejército del Alto Perú, maltrecho por sus derrotas. El duro revés que Belgrano había sufrido en Vilcapugio y Ayohuma a manos de los realistas cerraba prácticamente las posibilidades de avanzar sobre Perú, al tiempo que hacía vulnerable esa frontera, cuya custodia encargó a Martín Miguel de Güemes, caudillo de Salta. Incómodo ante las suspicacias bonaerenses, y de acuerdo con sus compañeros de la logia Lautaro, José de San Martín pensaba que todos los esfuerzos debían orientarse hacia la liberación de Perú, principal bastión realista en América. Bloqueada la ruta del Alto Perú (la actual Bolivia), empezó a madurar su plan de conquista de Perú desde Chile; con este objetivo obtuvo la gobernación de Cuyo, lo que le permitió establecerse en Mendoza (1814) y preparar desde allí su ofensiva. Mientras tanto, en Chile, Bernardo O'Higgins y José Miguel Carrera habían unido sus fuerzas para sostener la estratégica ciudad de Rancagua; con su derrota a manos de los realistas finalizaba la intentona independentista chilena del periodo denominado la Patria Vieja (1810-1814). La caída de la Patria Vieja y la llegada a Mendoza de los refugiados chilenos complicó los planes de San Martín, que esperaba atacar Perú desde un Chile independiente y aliado; era prioritario, pues, liberar Chile. San Martín decidió apoyarse en O'Higgins, con quien preparó el plan de invasión que sería aprobado por los gobiernos de Gervasio Antonio de Posadas y de Juan Martín de Pueyrredón. En Mendoza, durante tres años (1814-1817) y con pobres recursos, San Martín organizó pacientemente el ejército con la ayuda de la población de los Andes; a la empresa se sumó también con celo su esposa, doña Remedios, que entregó sus joyas para aliviar en algo las penurias de los patriotas. En 1816 esta abnegada mujer dio al general su única hija, Merceditas, que sería el bálsamo de San Martín en su solitaria vejez. Finalmente, en 1817 inició la gran campaña que habría de dar un giro nuevo a la guerra, en el momento más difícil para la causa americana, cuando la insurrección estaba vencida en todas partes con excepción de la Argentina. Su objetivo era invadir Chile cruzando la cordillera de los Andes, y su realización, en sólo veinticuatro días, constituiría la mayor hazaña militar americana de todos los tiempos. Superadas las cumbres andinas, el 12 de febrero de 1817 derrotó al ejército realista al mando del general Marcó del Pont en la cuesta de Chacabuco, y el 14 entró en Santiago de Chile. La Asamblea constituida proclamó la independencia del país y le nombró director supremo, cargo que declinó en favor de O'Higgins. Pero esta gran hazaña de San Martín perseguía, como ya se ha indicado, una meta mucho más ambiciosa, y respondía a la estrategia continental del libertador. Desde esa perspectiva más amplia, la conquista de Chile era sólo un paso necesario: San Martín comprendió que para sacudir el yugo español del continente era preciso conseguir el dominio naval del Pacífico y la ocupación del virreinato del Perú, verdadero centro del poder realista. El mismo virrey peruano Pezuela consideró con lucidez la situación creada tras el cruce de los Andes y la batalla de Chacabuco, señalando que esta campaña "trastornó enteramente el estado de las cosas, dio a los disidentes puestos cómodos para dominar el Pacífico y cambió el teatro de la guerra para dominar el poder español en sus fundamentos." A partir de este momento, los esfuerzos de San Martín se centraron en la organización de la gran escuadra que había de transportar a las tropas libertadoras a Perú. Viajó a Buenos Aires a fin de solicitar lo necesario para la campaña; sin embargo, lo que recibió fue la oferta de intervenir directamente en las disputas internas del país, cosa que rechazó. A su regreso a Chile, las fuerzas patriotas fueron derrotadas en Cancha Rayada por el ejército realista de Mariano Osorio. San Martín reorganizó las desmoralizadas tropas criollas y venció a Osorio en los llanos de Maipú (5 de abril de 1818); al término de esta batalla, con la que quedaba asegurada la libertad chilena, tuvo lugar el célebre abrazo entre San Martín y O'Higgins. Aún después de destruidos los últimos focos de resistencia española, San Martín tuvo que vencer tremendos obstáculos: la falta de dinero, las diferencias políticas y la rivalidad y envidia de sus enemigos; pero los muchos meses dedicados a la organización de la campaña de Perú acabarían dando su fruto. Finalizados los preparativos, la escuadra zarpó de Valparaíso (Chile) el 20 de agosto de 1820, transportando un ejército de 4.500 hombres, y desembarcó en la playa de Paracas (cerca de Pisco, Perú) el 8 de septiembre. San Martín intentó una negociación con el virrey Pezuela, y luego con su sucesor, José de la Serna, con el que se entrevistó el 2 de junio de 1821: el libertador expuso allí su oferta de un arreglo pacífico, que incluía la independencia de Perú y la implantación de un régimen monárquico con un rey español, ofreciendo a La Serna la regencia interina. Fracasadas las negociaciones, San Martín ocupó Lima y proclamó solemnemente la independencia (28 de julio), pese a que el ejército realista aún controlaba gran parte del territorio virreinal. Nombrado Protector de Perú, mientras enviados suyos gestionaban en las Cortes europeas el establecimiento de una monarquía, la incertidumbre de su situación militar contrastaba con la consolidación de Simón Bolívar en la Gran Colombia y la total liberación de Quito tras la Batalla de Pichincha. Hostilizado por los españoles que se habían hecho fuertes en las montañas, con su ejército desgastado por la prolongada campaña y con su poder minado por las disensiones entre los patriotas, San Martín hubo de sostener una lucha constante. La ocupación de Guayaquil, ciudad reivindicada por Perú, fue el motivo inmediato de su célebre entrevista con Simón Bolívar (julio de 1822), en la que había de tratarse el futuro del continente y cuyo contenido exacto es aún objeto de múltiples discusiones, pero que sin duda debió de desalentar a San Martín; nada más regresar a Lima, y ante la creciente oposición peruana a su política, convocó el Congreso y presentó la renuncia a su cargo de Protector (20 de septiembre de 1822), dos años antes de que la victoria de Ayacucho pusiera fin definitivamente a la dominación española en Perú y en todo el continente. San Martín había decidido retirarse; consideraba cumplido su deber de liberar a los pueblos y no quiso participar en las luchas intestinas por el poder. En octubre de 1822 llegó a Chile; en verano de 1823 cruzó los Andes y pasó a Mendoza con la idea de establecerse allí, apartado de la vida pública. Pero las muchas críticas adversas que le atribuían aspiraciones de mando y el fallecimiento de su esposa lo determinaron a partir en febrero de 1824 rumbo a Europa, acompañado por su hija Merceditas, que en esa época tenía siete años. altos cargos estaban desempeñados por norteamericanos, debiendo los mexicanos contentarse con los empleos más modestos. B. La Pobreza Campesina. Los trabajadores ganaban miserables de 25 centavos diarios, no obstante, los precios de los artículos que consumían se habían elevado al triple. Al mismo tiempo sufrían la expoliación en las “tiendas de raya”, en las que el propietario de la hacienda vendía el jabón, el maíz, el aguardiente embrutecedor y toda otra mercadería que necesitase, a precios mucho más altos que los del mercado. Como el jornal era exiguo, el campesino se iba endeudando y así se arraigaba a la tierra como los siervos de la Edad Media. Los trabajadores vivían en casas de adobe o ramas de un solo cuarto, sin ventana y con piso de tierra. C. La división social La pirámide social mexicana estaba conformada por diversas clases sociales, entre las cuales había una marcada diferencia. En los rangos más altos estaban los grandes latifundistas, los caudillos políticos, los miembros del alto clero y los empresarios extranjeros y nacionales. Seguían los pequeños burgueses y en la base, se encontraban los campesinos y obreros, que vendían en condiciones infrahumanas. 1.3 Causas Políticas A. La dictadura de Porfirio Díaz Porfirio Díaz llego al poder por primera vez en 1876, alcanzando la bandera de la no reelección. En el transcurso de los años hizo caso omiso de esta promesa electoral y busco una y otra vez su reelección presidencial. Con astucia, sagacidad y menosprecio de las aspiraciones ciudadanas logro gobernar durante 7 periodos, un caso realmente insólito e intolerable. La base de estas sucesivas reelecciones no fue el derecho, sino la fuerza; no fue la prosperidad de los 15 millones de habitantes, sino de un pequeño grupo de privilegiados, en nombre del significativo y engañoso lema: “Paz, orden y progreso”. En más de 30 años de tiranía y centralismo porfirista los poderes legislativo y judicial estuvieron subordinados al ejecutivo. La división de los poderes, la soberanía de los estados, la libertad de los ayuntamientos y los derechos de ciudadano solo existían escritos en la carta magna. Imperaba la ley marcial. La justicia, lejos de proteger al débil, servía para legalizar los despojos del más fuerte. Los jueces, en vez de encarnar la justicia se convertían en agentes del Ejecutivo. Las cámaras legislativas no tenían otra voluntad que la del dictador. Los gobernantes de los estados, nombrados por él, designaban e imponían a las autoridades municipales. B. Oposición al Dictador La oposición a la prolongada dictadura estuvo representada por diversos sectores descontentos, los que anhelaban inquietudes de renovación social, como el incipiente movimiento anarquista “Regeneración” que atacaba al régimen; los círculos liberales que realizaron un congreso y evolucionaron al comunismo anárquico y llevaron a cabo varias tentativas insurreccionales que luego fracasaron; y el Partido Liberal Mexicano, cuyo programa clandestino, lanzado en 1906, incitaba al pueblo a revelarse contra la dictadura, abogaba por la libertad de sufragio y la no reelección continuada. 2. La Revolución 2.1 La caída del Dictador Porfirio Díaz había manifestado la inauguración de un gobierno democrático en 1910 y que el dejaría el poder. Sin embargo, contradiciendo esta promesa, sus partidarios le propusieron como candidato a la presidencia. Fue entonces cuando Francisco Madero decidió salir al frente, para contener las ambiciones del dictador. Madero era un terrateniente de Coahuila, de espíritu progresista. Anteriormente hizo mucho a favor de los trabajadores y del pueblo de San Pedro de las Colonias, estableciendo escuelas, colegios, comedores y hospitales gratuitos. Francisco Madero empezó a recorrer el país, alentando al pueblo a luchar contra la tiranía. Organizo el partido Antireelecionista y, en la convención de Eliseo, de la ciudad de México, se aprobó su candidatura a la presidencia de la república, para competir con el general Díaz. Ya candidato, inició una triunfal gira política; fue arrestado en Monterrey, acusado de “conato de rebelión y ultraje a las autoridades”. De este modo, en las elecciones del 26 de junio, 1910 se hizo elegir a Porfirio Díaz, por sétima vez. Poco después Madero obtenía su libertad y lanzo el plan de San Luís de Potosí donde declaraba nulas las elecciones, desconocía el gobierno del General Díaz, enarbolaba el principio de no reelección del Presidente de la Republica y llamaba al pueblo a una rebelión nacional, para arrojar del poder a las autoridades gobernantes. El pueblo se levantó en varios puntos del país, el 20 de noviembre de 1910. Lo respaldaba Francisco «Pancho» Villa en nombre de los aldeanos; Emilio Zapata, en representación de los campesinos y otros líderes populares. Díaz, mientras tanto, se disponía a defender su puesto. Sin embargo, convencido de que su poder se desmoronaba inevitablemente y contemplando que todo el pueblo estaba levantado en armas, se resignó a dimitir el mando, el 25 de mayo de 1911, firmando un pacto con Madero en la ciudad de Juárez. Luego salió furtivamente y se embarcó en un tren a Veracruz y, posteriormente, viajo a Europa, muriendo en Paris, en 1915. Los inicios. Sucesión presidencial y madero. La revolución se inicia por sectores medios para acabar con la presencia de Porfiriato. Oposición. TRAYECTORIA DE FRANCISCO MADERO. No tomó las riendas del país con la suficiente energía y permitió que desde distintos bandos se detuvieran las reformas que se supone que tenía que hacer. • Familia de empresarios Cohahuila. • Médico. Estudia en EEUU (Berkeley). • La sucesión Presidencial (1908). No reelección. • Recorre el país. Espiritista, medicina homeopática. • Funda el Partido Nacional Antireeleccionista (1909). • Club por todo el país. • Candidato a las elecciones. • Encarcelado. Huye a Texas. • Elecciones. Las desconoce. • Plan San Luis (1910). Nulidad. un documento conocido como Plan de San Luis, aunque en realidad el texto apareció fechado el 5 de octubre en San Luis Potosí. El plan convocaba a la lucha armada; declaraba nulas las elecciones para presidente, vicepresidente, magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y diputados y senadores; se reconocía como presidente provisional y «Jefe de la Revolución» a Madero; y se insistía en reivindicaciones de carácter social para indígenas y obreros. • Insurrección. 20 de noviembre 1910. señaló el 20 de noviembre como la fecha en que todos los mexicanos debían levantarse en armas contra el gobierno • Fracaso ciudades. Se extiende por el medio rural. • Participan Carranza, Zapata y Villa. • Renuncia de Díaz. Exilio París. • Presidencia provisional De la Barra • Elecciones de 1911. Democráticas, 90% votos emitidos a favor de Madero. PRESIDENCIA DE MADERO (1911-1913). Posición difícil. Oposición desde varios flancos. Madero fue elegido presidente y en el poder, sostiene el aparato del Estado, en particular el ejército, lo que provoca la ira entre sus partidarios. Además, resuelve disolver el ejército revolucionario. • Republica anarquista baja california. • Libertad de prensa. • Derecho huelga y libertad sindical. • Oposición ministro EEUU Henry Lane Wilson. • México en caos. • Levantamiento terratenientes. Pascual Orozco. • Ejército. Victoriano Huerta. • Desplazado del mando. • Reformas programadas y no aplicadas. Francisco no logró cumplir con la promesa que garantizaba los derechos de la clase más empobrecida de México, agravando aún más los problemas y la desigualdad de la sociedad. • Reforma agraria. • Infraestructuras. Conversaciones con Zapata. Emiliano Zapata se niega a desarmar a sus hombres y exige la reforma agraria, prometida en el Programa de San Luis de Potosí y negada por el nuevo presidente. Ruptura. Plan Ayala (1911). Se difunde en la prensa. La reacción del líder campesino es, por lo tanto, la de proclamar en rebelión contra Madero. En noviembre de 1911 anuncia el Plan de Ayala se firmó el 28 de noviembre, y fue una proclamación política promulgada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, en el que desconoció al gobierno del presidente Francisco Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas. En el plan proponía el derrocamiento del gobierno de Madero y un proceso de reforma agraria bajo el control de las comunidades campesinas. El plan defendía, además, la reorganización del ejido, proponían la expropiación de los latifundios (incluso los pertenecientes a la Iglesia) para posterior división entre campesinos; el • Para calmar aún más este proceso de revueltas, junto con la nueva constitución, Estados Unidos invadió México en busca de Emilio Zapata y Pancho Villa, que fueron muertos, respectivamente, en los años 1919 y 1923. • La muerte de Zapata, asesinado en 1919, y de Pancho Villa, muerto en 1923, fue un golpe duro para los campesinos. El gobierno norteamericano presionaba para que las reformas fueran implantadas rápidamente para evitar nuevos problemas. La Iglesia Católica, por su parte, ejercía presión sobre el gobierno, porque deseaba recuperar lo que había perdido. Todo esto llevó al proceso revolucionario prácticamente al final. EMILIANO ZAPATA (1873-1919). • Morelos (1868). Anenecuilco. Propietario.´ • Charro. Jinete. Imagen. • Ocupa tierras desamortizadas. • Apoyo y enfrentamiento con Madero. Tuvieron varias entrevistas en las que Zapata defendía que Madero cumpliera con la reforma agraria. • Plan Ayala (1911) Tras la caída de la dictadura de Porfirio Díaz, y ya durante la presidencia interina de León de la Barra, surgieron prontamente las discrepancias entre Zapata, quien reclamaba el inmediato reparto de las tierras de las haciendas entre los campesinos, y Francisco Madero, que por su parte exigía el desarme de las guerrillas. Finalmente, Zapata aceptó el licenciamiento y desarme de sus tropas, con la esperanza de que la elección de Madero como presidente abriera las puertas a la reforma. • Convención de Aguas Calientes 1914. • Xochimilco: pacto con Villa. • Separación. • Resistencia en Morelos desde 1915. Virgen Guadalupe. • Asesinado por Carranza. 10 abril 1919. FRANCISCO VILLA/ DOROTEO ARANGO • Orígenes inciertos. Bandidaje. • Se une a la revolución en 1910. Con Madero. • Toma Ciudad Juárez. • Después contra Madreo y Huerta. • Cargos públicos. Gobernados Chihuahua (semanas 1913). • División del Norte (15,000 jinetes). Obreros y campesinos. Botín. • Plan Aguascalientes 1914. • Relación Zapata. • Contra Carranza. • Bandolerismo y guerrilla 1917-1920 • Entra en EEUU. • Publicidad. • Asesinato. Tras la década de los 20, hay un gobierno de Pancho Villa. Después llega el gobierno de Álvaro Obregón. Álvaro obregón: asesina a villa (1923). A él lo asesinan en 1928 por un fanático católico. • Pequeño agricultor. Militar de carrera. • En su gobierno continua con la política educativa. Reforma agraria. • Presenta a calles como su sucesor. • El presidente calles había apoyado a Carranza, siendo ministro en su gobierno al igual que en el de Obregón. Tenía el apoyo del ejército, sindicatos y EEUU (conciliación con capital extranjero, inversiones EEUU). • Respeto propiedad privada. • Profesionalización del Ejército. Liquidación caudillos locales, presupuesto (mitad del presupuesto nacional). Colegio Militar. • Sindicato oficial CROM. • Partido Nacional Revolucionario. • Política fiscal. Impuesto sobre la renta. • Banco de mexico.1915. • Durante su gobierno se extiende el mandato a 6 años. Relaciones con la Iglesia. Levantamiento Cristeros (1926-1929). • Relaciones conflictivas siglo XIX. • Política liberal. Desamortizaciones. • Porfirio Díaz y Madero: conciliación. • Constitución 1917. • Gobierno Obregón: libertad a estados. • Guerrillas anticlericales. Jalisco. • 1923: congreso eucarístico. Cristo Rey. • Monumento Cristo Rey. • Oposición Calles y CROM. • Morones: “Iglesia mexicana”. • 1925: Pío X: Festividad Cristo Rey. • Reacción católicos/cisma. • Ligas. Jóvenes militantes. Acción Católica. • Sectores medios. • Reacción Gobierno: • Cierre iglesias. • Arresto sacerdotes. • Supresión culto. • 1927. Llamamiento insurrección armada. • Cristeros/libertadores. • Católicos. • Campesinos que no han sido beneficiados reforma agraria. • Centro y Oeste de México. • Ejército federal. Presupuesto nacional. • Cristeros. Guerrillas. • Campesinos. • Enrique Gorostieta. • Expansión 1927-1929. Oeste. • Muerte Gorostiera. • Acuerdos 1929. ■ Santa sede. Calles había roto relaciones con la URSS. LÁZARO CÁRDENAS. (1934-1940) • Católico y masón. • Gobernador Michoacán y residente PNR. • “Tapado”. • Campaña presidencial. Apoyo ejército. • Recorre el país. • Relación con la sociedad. • De Chapultepec a los Pinos (…) Reforma poder judicial (alta magistratura, 6 años). Sindicato Confederación Trabajadores Mexicanos. • Lombardo Toledano. Universitario. • Distintos sectores. Reforma agraria. Control. • Política de distribución de tierras. (una analogía del trabajador y el proletariado) mientras que la clase gobernante burguesa vendría a ser representada por los españoles, los criollos, los mestizos ricos y la iglesia católica. Jaime Beltrán, explica que en las regiones de refugio donde han logrado sobrevivir la mayoría de las comunidades indígenas, lo urbano domina lo rural, las comunidades se convierten en satélites y se establecen relaciones asimétricas entre los diferentes segmentos de la población. Los indígenas son la parte sometida dentro del hinterland que dominan los sectores que controlan el respectivo centro rector.6 El indigenismo se propuso liberar al indio de esa intermediación opresiva y explotadora. A diferencia del supremacismo blanco y del igualitarismo liberal, el indigenismo reconoce la especificidad de lo indígena y el derecho de los indios a recibir un trato especial favorable que compense siglos de discriminación, perjuicios y marginalidad.[cita requerida] Sin embargo, cuando los indigenistas hablan de integrar al indio a los beneficios de la sociedad nacional y global, aspiran a que en esa sociedad se encuentren los elementos que posibiliten la "redención" del indio, asumen que la sociedad dominante puede "salvar" al indio, integrándolo a ella. Para Alejandro Marroquín, el indigenismo como política de los estados, busca "atender y resolver los problemas que confrontan las poblaciones indígenas, con el objeto de integrarlas a la nacionalidad correspondiente" y puede clasificarse en cuatro variantes: • El indigenismo político, reformista o revolucionario surgió como propuesta de participación de los indígenas en proyectos de transformación nacional, como las revoluciones mexicana y boliviana. Esta variante enfatiza en la reivindicación social del indio y la lucha por la tierra y se centra en el enfrentamiento político con gamonales, caciques, latifundistas y burócratas. • El indigenismo comunitario que fortalece la propiedad colectiva de la tierra y los usos y costumbres comunitarios es una variante del político • El indigenismo desarrollista surgió al tratar de integrar a los indígenas y sus territorios al desarrollo económico y al mercado. Pocas veces sale el indígena bien librado de los impactos ambientales y sociales de las políticas empresariales y frecuentemente se catalizan la emigración y especialmente la diferenciación social entre una minoría privilegiada (Dietz 1995) y una mayoría pauperizada. • El indigenismo antropológico, como corriente de la Antropología ha estado al servicio del indigenismo político o del indigenismo desarrollista. Crítica al indigenismo Guillermo Bonfil (1970) y las Declaraciones de Barbados de 1975 (firmada por antropólogos) y la de 1977 (firmada por líderes indígenas), han propuesto alternativas al indigenismo. Bonfil cuestionó los estudios antropológicos cuyo único campo de estudio es la comunidad indígena o la etnia, o en el mejor de los casos una región, sin articular el análisis estructural de la sociedad global. Esta crítica se debe a que la explotación directa de los indígenas fue esencial para la economía colonial y las metrópolis y luego pasó a ser ejercida mediante "vicarios" del sistema capitalista internacional. En la mayoría de los casos no se produjo ni aislamiento ni desarrollo autónomo sino "sujeción vicarial", que conduce a la expansión de la sociedad dominante que acosa a las comunidades indígenas, devora su territorio y lleva a la quiebra y desaparición de más pueblos indígenas. En vez de un indigenismo que pretende "salvar al indio de sí mismo", Bonfil (1982) propuso el proceso de "etnodesarrollo" como alternativa a la integración y al desarrollismo. Las organizaciones indígenas han ido asumiendo decididamente reivindicaciones de autonomía y autodeterminación y la diversidad cultural ha empezado a ser reconocida como riqueza por los estados y sociedades, de manera que el indigenismo etnocentrista ha cedido campo al pluricentrismo y el reconocimiento de la diversidad, aunque es una lucha viva del siglo XXI. Indigenismo literario y artístico en Perú El indigenismo fue un movimiento literario y artístico surgido en los años 30 y sus principales representantes son: Literatura (mayor exponente: José María Arguedas), Fotografía (mayor exponente: Martín Chambi), Pintura (mayor exponente: José Sabogal) y en Música (mayor exponente: Daniel Alomía Robles). Es necesario precisar que el indigenismo no se limita a unas fechas de inicio y final, sino que es una fuerte corriente artística que abarca casi todo el siglo XX y se desarrolla paralela a otros estilos, escuelas, corrientes y generaciones literarias del país. Su evolución histórica podría clasificarse de la siguiente manera: • Literatura de la "Conquista" (Los cronistas quienes son observadores del medio geográfico, historia y realidad de los indígenas). Pero destacan entre ellos los llamados "Cronistas Indígenas y Mestizos": Guaman Poma de Ayala y el Inca Garcilaso de la Vega. Una mención especial también merece Bartolomé de las Casas. • Literatura del periodo de Emancipación (mayor exponente: Mariano Melgar, toma el tema del indígena en la composición de sus yaravíes, con características propias del harawi prehispánico, especie lírica quechua). • Literatura peruana a finales del siglo XIX (el movimiento literario predecesor del indigenismo es el realismo, liderado por Manuel González Prada con el artículo Nuestros indios y la máxima exponente del Indianismo Clorinda Matto de Turner con la novela Aves sin nido). • Literatura a inicios del siglo XX (Modernismo, en la poesía, José Santos Chocano que toma el mestizaje americano como tema de su producción literaria y Ventura García Calderón con su obra La venganza del cóndor) • Literatura a finales del siglo XX (Posmodernismo - Grupo Colónida, liderado por Abraham Valdelomar) • Literatura propiamente indigenista (Inicios del siglo XX y se considera 1920 como fecha inicial, con la publicación de Cuentos andinos). Los autores más importantes son José María Arguedas, Manuel Scorza, Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra, Ciro Alegría, Enrique López Albújar, Gamaliel Churata y Eleodoro Vargas Vicuña. • Literatura neoindigenista (en la década del 60 y 70, mayor exponente: Manuel Scorza). Cabe destacar que en el ámbito literario peruano el indigenismo tuvo como característica mayor la preocupación de reivindicar al indio, es decir presentar la problemática del indio desde sus propias vivencias y no desde afuera, no idealizan al indio sino tuvo por tal un rol orientador de denunciar las condiciones de explotación y marginación del indio mas no solucionarla. El pensamiento de José Carlos Mariátegui Hasta 1919, fecha en que volvió al Perú después de permanecer tres años en Europa, duró lo que él llamó su "edad de piedra" para referirse a la evolución de su pensamiento. De regreso a Lima, inició la ya relatada campaña de proselitismo ideológico, hasta declararse "marxista convicto y confeso": en esa época fundaría la Confederación General de Trabajadores y el Partido Socialista. Un hito fundamental de su trayectoria fue la fundación de la famosa revista Amauta (1926-1930), que contribuyó a difundir no sólo el ideario socialista, sino también las principales manifestaciones de la vanguardia, y que propició la discusión de los problemas más sensibles del Perú de entonces, como la cuestión indigenista, en la que tomó partido concibiendo el indigenismo dentro de un contexto más amplio, alejándose de la ortodoxia de considerar a este movimiento la única vía posible de expresión para el arte y la literatura peruana. Sus ideas en esta etapa tienen dos claros referentes doctrinarios: el materialismo histórico y el socialismo marxista; con ellos articuló de manera sólida y coherente una visión del Perú que hasta hoy sigue siendo referencia obligada. En ese sentido, uno de sus libros más difundidos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928), representa un auténtico paradigma de análisis político, social y cultural, y coloca a Mariátegui como iniciador del ensayo como materia y estructura en la literatura nacional. En el primer ensayo de los contenidos en dicha obra, se estudia brevemente la evolución de la economía peruana, subrayando la influencia negativa que para el desarrollo de la economía capitalista en el Perú ejerce el régimen feudal imperante. En el segundo se ocupa del problema del indio y propugna un nuevo planteamiento que lo vincule al de la propiedad de la tierra. El régimen de propiedad agraria es el tema del tercer ensayo. INDIANISMO El Indianismo se abre paso como una corriente crítica al integracionismo del indigenismo. Que considera colonialista y aculturizador. Son movimientos de indios, no quieren ser considerados indígenas. Base teórica: México en 1960s. Guillermo Bonfil. Guillermo Bonfil Batalla (Ciudad de México 1935-29 de julio de 1991) fue un etnólogo, antropólogo y escritor mexicano egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Fue director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Director General de Culturas Populares. Fundó el Museo Nacional de Culturas Populares. A su muerte, se desempeñaba como coordinador nacional del Seminario de Estudios de la Cultura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Para él la investigación etnológica estaba indisolublemente ligada a la transformación de la realidad social. Fue cofundador del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social. Bonfil, cuestionó aquella antropología cuyo único campo de estudio es la comunidad indígena o la etnia o en el mejor de los casos una región, dejando de lado el análisis estructural de la sociedad global, pues no se tomaba en cuenta que la explotación directa de los indígenas fue esencial para la economía colonial y las metrópolis y luego pasó a ser ejercida mediante vicarios del sistema capitalista internacional. En la mayoría de los casos no se produjo aislamiento ni autonomía, sino sujeción vicarial, que conduce a la expansión de la sociedad dominante que acosa a las comunidades indígenas, devora su territorio y lleva a la quiebra y desaparición de más pueblos indígenas. Por lo tanto, consideró que la categoría de indígena es supraétnica y no denota ningún contenido específico de los grupos determinados que abarca, sino una particular relación, entre ellos y otros sectores del sistema social global, del que los indios forman parte. La categoría de indígena "denota la condición de colonizado y hace referencia necesaria a la relación colonial". En vez de un indigenismo que pretende "salvar al indio de sí mismo", Bonfil (1982) propuso el proceso de etnodesarrollo como alternativa a la integración y al desarrollismo. Las población de los Estados en que viven y que sus leyes, valores, costumbres y perspectivas han sufrido a menudo una erosión y son discriminados por su idioma, por su color de piel, por su situación económica o por sus formas de pensar diferentes. La cuestión de los derechos de los indígenas se asocia también con otros niveles de la lucha humana. Debido a la estrecha relación entre la situación de los pueblos indígenas culturales y económicas y sus valores ambientales, las cuestiones de derechos indígenas se vinculan con la preocupación por el daño ambiental, el cambio climático y el desarrollo sostenible.7 8 9 De acuerdo con científicos y con organizaciones ambientalistas, como la Fundación Selva, la lucha de los pueblos indígenas es fundamental para resolver el problema de la reducción de emisiones de carbono, y enfrentar las amenazas a la diversidad cultural y a la biodiversidad. Representación Los derechos, reivindicaciones e incluso la identidad de los pueblos indígenas son comprendidos, reconocidos y respetados de manera muy diferente por los gobiernos. Varias organizaciones con características diferentes, de una u otra manera promueven las aspiraciones indígenas y de los pueblos indígenas que a menudo se han unido para formar organizaciones propias, y buscan promover en conjunto sus intereses comunes. La mayor representatividad ha sido conseguida por las organizaciones que agrupan a las comunidades y a sus instituciones y autoridades propias. Entre las organizaciones indígenas pueden citarse, entre muchas otras, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y el Consejo Saami que articula comunidades de Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia y Centroamérica. Organizaciones Internacionales Existen varias organizaciones no gubernamentales, tales como IWGIA y Survival International que tienen como objetivo central defender los derechos indígenas. Se ocupan de cuestiones relacionadas con derechos sobre la tierra, la preservación de la cultura y tratan de detener las diferentes formas de persecución y abuso contra los indígenas. Estas organizaciones subrayan que los problemas que enfrentan los pueblos indígenas no se encuentran en cualquier deficiencia en su cultura o forma de vivir, sino en la falta de reconocimiento de que tienen del derecho a vivir en la forma que elijan, y de que están unidos al territorio donde viven. Consideran que su misión es ayudarles a defender el derecho a decidir su futuro, sin que las sociedades "occidentales" les impongan sus criterios de "desarrollo" y sus prioridades. Estas organizaciones subrayan que las culturas indígenas han probado que pueden vivir por sí mismas en una forma sustentable y la raíz de sus problemas actuales es una injerencia en su forma de vida, en nombre del consumismo colonizador que agota de los recursos naturales. Actualmente es crucial el debate de los derechos de los Pueblos Indígenas frente a la voluntad de las Empresas y Estados de saquear con respecto a sus recursos naturales. Naciones Unidas Los pueblos indígenas del mundo estuvieron representados y sus asuntos estuvieron presentes por primera vez en las Naciones unidas en el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas (WGIP). En abril de 2000, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó una resolución para el establecimiento del Foro Permanente sobre Asuntos Indígenas (PFII) como cuerpo asesor del Consejo Económico y Social, con el mandato de examinar cuestiones indígenas. A finales de diciembre de 2004, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Segunda Década Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, de 2005 a 2014. El principal objetivo de tal década fue la de fortalecer la cooperación internacional en torno a la resolución de los problemas que enfrentan los pueblos indígenas en esferas tales como la cultura, la educación, la salud, los derechos humanos, el medio ambiente, y desarrollo social y económico. El 13 de septiembre de 2007, después de un proceso de preparación, debates y negociaciones que se remontaba hasta 1982, la Asamblea General adoptó la Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. La declaración no vinculante establece los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, así como sus derechos a la identidad, cultura, idioma, empleo, salud, educación y otras cuestiones. Cuatro naciones que tienen importantes poblaciones indígenas votaron en contra de la declaración: los Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia. Once naciones se abstuvieron: Azerbaiyán, Bangladesh, Bhután, Burundi, Colombia, Georgia, Kenya, Nigeria, Rusia, Samoa y Ucrania. Treinta y cuatro naciones no votaron y los restantes 143 naciones votaron a favor. Convenio 169 de la OIT El Convenio 169 fue aprobado en 1989 por la Organización Internacional del Trabajo. Hasta ahora 22 países lo han ratificado y adoptado: Argentina, Bolivia, Brasil, República Centro Africana, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Dominica, El Salvador, Ecuador, España, Fiji, Guatemala, Holanda, Honduras, México, Nepal, Nicaragua, Noruega, Paraguay, Perú, y Venezuela. Reconoce los derechos a la propiedad de la tierra, la igualdad y la libertad y la autonomía en las decisiones sobre los asuntos de los pueblos indígenas y establece la consulta previa de cualquier medida administrativa o legislativa que los afecte directamente y de la explotación de recursos naturales en su territorio. Organización de Estados Americanos En 1989 la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió a su Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos, elaborar una propuesta de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y esta a su vez encargó a su vez a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Instituto Interamericano de Derechos Humanos, los cuales tras consultar con algunos representantes de los pueblos y organizaciones indígenas, entregaron en 1997 la propuesta para la discusión; y desde el 2000 se creó un Grupo de Trabajo para garantizar la participación y la representatividad indígena en el proceso. Desde 2001, los estados que conforman la OEA han debatido los borradores de la propuesta. FORMACIÓN DEL ESTADO EN AMÉRICA LATINA Cuestiones a considerar: • Estado: proceso de construcción social. • Relaciones de poder. ▲ Quiénes lideran el proceso. ▲ Qué modelos se implantan. Estado liberal. ✓ Modernización. Hay que romper con la herencia colonial. Había que terminar con el lastre de la comunidad indígena que no proporcionaba beneficio al país. Hay que terminar con las fórmulas de organización social y económica anteriores. Políticas liberales de desamortización de las propiedades indígenas. ✓ La nación homogénea. ✓ Civilización/ barbarie. ✓ Orden y progreso. • Contestación a finales del siglo XIX. ▲ Quiebra modelo oligárquico. Surgen sectores medios y sectores populares en las haciendas. Diversificación social. Estos cuestionan el orden dominante. Surgen formaciones políticas. ▲ Radicalismo. Argentina, Chile y Uruguay. ▲ Revolución Mexicana. 1910. 1. LOS GRUPOS DOMINANTES: CONFLICTO Y PACTOS. • Caudillos tras la independencia. • Personalismo político. • Oligarquías/élites. • Fuerzas políticas- liberales versus conservadores. • Fragilidad institucional. Benito Juárez México (1806-1872). Indio Zapoteca. Cuatro veces presidente. Constitución 1857. Porfirio Díaz México (1830-1915). Paz interna. Pactos y clientelismo. Crecimiento económico. Industrialización. Capital extranjero. Desequilibrios sociales. El problema de la sucesión. Bartolomé Mitre Argentina, (1834-1904). Presidente 1862-1868. Domingo Faustino Sarmiento, Argentina (1811-1888). Presidente, 1868-1872. Civilización/ barbarie. Censo nacional. Banco nacional. Educación (EEUU). Guerra del Desierto. 2. LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA. - la división internacional del trabajo. - gran Bretaña. - Política liberal. - Economías de exportación. 3. EL SISTEMA DE TRANSPORTES. EL FERROCARRIL. - criterios. Centro de producción-puertos. No conexión entre países. • Dinamización demográfica. • Crecimiento vegetativo. • Movimientos migratorios. • Infraestructura de transporte: ferrocarril, navegación fluvial. DISTINTAS FORMAS DE INSERCIÓN. Agricultura- ganadería. Minería. I. AGRICULTURA/GANADERÍA. • Agricultura comercial. • Demanda de mercados exteriores. • Facilidades para la exportación. • 1860s vapor. • Especialización: barcos de carga, frigoríficos. Compañías comerciales. • Ferrocarril. • Tecnología: cosechadoras (1890s), insecticidas, cámaras frigoríficas, fertilizantes. • Costes bajos de producción. • Mano de obra barata. • Descenso costes de transporte. • Política liberal. • Desamortizaciones. • Liberalización de la tierra. • Expansión gran propiedad. • Desestructuración economías indígenas. Países exportadores de productos agrícolas y ganaderos de clima templado. Argentina y Uruguay. • Uso extensivo de tierras de buena calidad. • Grandes unidades de explotación. • Alta tasa de rentabilidad. • Transportes: unificación mercado interno en torno a los grandes puertos de exportación. • Avances tecnológicos. • Demanda de mano de obra: inmigración. Países exportadores de productos agrícolas tropicales. Brasil, Colombia, Ecuador, América Central, Caribe. Regiones de México, Venezuela, Perú. Incluye a más de la mitad de la población de A. Latina. • Azúcar y tabaco. • Café y cacao. • Algodón. • Caucho: ciclo corto. Mano de obra barata; esclavos, chinos, mano de obra indígena. Café de Colombia: • Originario posiblemente Arabia. • Llega en el siglo XVII. • Colombia, 2ª mitad XVIII. • Departamento Santander. • Condiciones climáticas: • Cundinamarca, Santander, Tolima. ■ Latifundio. ■ Relaciones coercitivas. ■ Indígenas. Haciendas. • Antioquia (Medellín). ■ Hacendados. Medianos propietarios. ■ Mineros oro. Invierten. ■ Arrendatarios y peones. • 1920 Federación Nacional Cafeteros Colombia. • 1946 Flota Mercante. • Transporte. • Ferrocarril: Antioquia a Cali y de ahí al Pacífico, cuenca Magdalena. • Canal Panamá. • Auge desde comienzos s.XX (1903-1929). • Impacto del café africano (1960). Medellín: • Comercio. Actividad financiera. • Banco de Antioquia en 1871, el Banco de Medellín en 1881. • Industria. • Crecimiento población: 20.000 habitantes en 1870 a 140.000 en 1938. Café Brasil. • Expansión década 1870. • Tránsito a República. • Sao Paulo. Terra Roxa. • Gran propiedad. • Mano de obra: • De esclavos (1888) a colonos. • Inmigrantes. ■ 1872-1930: 2,2 millones. • Producción. • 1885: suponía mitad de ingresos de exportación. • 1910: principal productor mundial. • Tratado Tanbaté 1906 • Intervención gobierno federal. Stocks. CAUCHO (maya: cahuchu “árbol que llora”) Caucho Brasil • Exportación desde 1870s. • 1880s: segundo producto tras café. • Auge: 1908-1918. • Manaos: • Origen: fortín 1669. • Viajeros. • Transformaciones desde 1890. ■ Palacio de Opera (1884-1897). ■ Hipódromo. Plaza toros. ■ Tranvías eléctricos. Sistema telefónico. ■ Bancarrota desde 1912. • Blooth Line 1897: Iquitos- Manaos- Pará- Liverpool. Fordlandia: • Relación con la construcción ferrocarril. • Compra acciones empesas rivales. • Consecuencias de la Gran Depresión. ■ Caída valor acciones. • Cambio propiedad 1933. ■ Oferta hostil Sam Zemurray. ■ Sede en Nueva Orleans. ■ Mayor poder económico y político. • Diversificación. Piña y otras frutas. • Alianza con poder político. ■ Ventajas tributarias. ■ Compra tierra precios bajos. Competencia. ■ Control ferrocarri y correos. ■ Bajos salarios. ■ No sindicatos. • Colombia 1928. “ Masacre de las bananeras”. ■ Protesta trabajadores. ■ Represión a tiros. ■ Muerte 3.000 peones. MINERÍA Países exportadores de minerales: • México, Chile, Perú, Bolivia. • Desarrollo ligado a la infraestructura de transporte. • Concentración espacial. • Metales preciosos pierden importancia: • Cobre, guano, salitre. • Petróleo más tarde. • Inversión extranjera. GUERRA DEL SALITRE 1879. 1883-1929. • Control de territorios. ARGETINA 1850s - 1916. GENERAL. • Derrota de Juan Manuel de Rosas. • URQUIZA. La Federación (1852-1861). • Llamamiento a Pacto Federal. • Constitución 1853. ■ Influencia de Juan Bautista Alberdi. ■ Todas las provincias, menos Buenos Aires. ■ República federal. Autonomía de provicincias. ■ Ejecutivo fuerte. ■ Libre navegación de los ríos. • Buenos Aires no acata. ■ Capital Paraná. • Guerra económica. • Pacto Buenos Aires impone a Bartolomé Mitre. Bartolomé Mitre (1862-1868) • Reorganizador del aparato del Estado. • Ejército federal y supresión milicias provinciales. • Corte Suprema Justicia. • Educación. • Colegios nacionales. • Hacienda pública. • Incorporación aduanas al Estado. • Explotación agrícola-ganadera. • Proteccionismo. Domindo Faustino SARMIENTO (1868-1874). • Participa en la derrota de Rosas en Caseros (1852). • Colabora con Mitre. Gobierno liberal. • Presidente del gobierno 1868-1872, • Censo General. • Colegio Militar y Escuela Naval. • Banco Nacional. • Contrata a maestr@s norteamerican@s • Impulso a la Guerra del Desierto. • Colegio Militar de la Nación junio 1870. • José Hernández Martín Fierro 1872. • Explotación recursos. Agricultura y Ganadería. • Sucesión: • Oligarquías provinciales y Sarmiento; Avellaneda/ Mitre. REPÚBLICA OLIGÁRQUICA, 1880-1916. General Julio A ROCA, 1880-1886. • Paz y administración. • Consolidación modelo económico. • Las Cien familias. • Expediciones a Pampa y Patagonia. Guerra contra el indio. • Tratado con Chile 1881. • Estrecho Magallanes neutral. • Llegada masiva de inmigrantes. • Registro civil 1884. • Autonomía universitaria 1885. Gobierno Roque SAÉN PEÑA, 1910-1914. • Ley electoral 1912. • Voto secreto, universal, obligatorio. • Varones mayores 18 años. • Padrón electoral. Argentina economía. • Poder político y poder económico. • Organización estado liberal. • A partir de finales de 1880s: expansión de la agricultura, especialmente el trigo. • Vinculado al crecimiento de la red de ferrocarril. • La producción de trigo a gran escala comenzó en Santa Fe entre 1888-1895. • A partir de 1895 se incorporó a Buenos Aires. • Entre 1888-1895 las zonas cultivadas pasaron de 2,5 millones a casi 5 millones de hectáreas. • En 1914 Argentina era el tercer país exportador mundial de trigo. • El arrendamiento fue el sistema predominante. • Hacia 1914: 60% de explotación de la Pampa. Extranjeros: 64% de los arrendatarios. • Importancia de las colonias agrícolas. • Suizos, alemanes. • Una de las primeras: suizos en 1856 en “La Esperanza” (Santa Fe). • Relación ganadería- agricultura. 1880 89,5% 1,4% 1900 46,9% 50,1% 1912 39% 57% FERROCARRIL AMÉRICA LATINA. • Criterios económicos. Unir centros de producción y puertos de exportación. • Fundamental para desbloquear espacios. • O conexión unos países con otros. • Obstáculos. • Mayores que en EEUU. • Distancias y medio físico. • Intereses particulares. • Etapas: • Escasas realizaciones hasta la década de 1870. • Gran impulso 1880-1914. • Hacia 1914 América Latina contaría con 85.000 mientras los EEUU tendría 420.000. • Concesiones: • Tierra. • Beneficios tributarios. • La empresa transporta material y ejército. Henry Meiggs. Ferrocarril Chile y Perú. PERÚ. • Criterio económico. Minería. • Los primeros, capital nacional. • Lima- Callao 1826/1851. Primer ferrocarril Sudamérica. • Participación Henry Meiggs. • 1869-1872. Préstamos Londres sobre ingresos guano. • Guerra Chile. Ferrocarriles inactivos. • Contrato Grace 1890. • Los tenedores deuda liberan Perú. • Cesión de los ferrocarriles. • Peruvian Corporation. 1. Ferrocarril del sur. • Mollendo- Arequipa. • Se inaugura en 1871 (BALTA).´ • Transporta lana (oveja, vicuña, llama). 2. Ferrocarril central. 3. Ferrocarril del Norte. • Trujillo. Relación con el azúcar. • Se inicia en 1891. • Grandes haciendas (Cartavio,, Casa Grande). Sociedad Rural 1850-1930. Engloba a la mayor parte de la población y de la producción. A partir de 1850 se producen grandes cambios con el aumento de la población, la incorporación del mercado internacional, se produce una diferenciación regional (algunos sectores no se incorporan en la misma medida, por lo que hay diferencias en la sociedad rural por las cuestiones internas de los países que aún así se verán afectados por la política liberal) y una política económica que modifica relaciones entre los sectores rurales. Propiedad de la tierra Se mantiene la gran propiedad rural tradicional con la ganadería y la agricultura de subsistencia. El propietario tenía poder en todos los ámbitos. Hay que tener en cuenta la geografía de estos países ya que son zonas que no están comunicadas ni tienen relaciones con los centros de poder. Era una gran propiedad que se integra en circuitos regionales y nacionales. La demanda es creciente en los centros urbanos y demanda internacional. Los nuevos propietarios viven en la ciudad y forman parte de la elite urbana. Los líderes políticos son de origen terrateniente y con redes de comunicación entre hacendados, comerciantes y banqueros. El papel del ferrocarril siempre es importante por construir caminos y puentes. Las propiedades moderas con una gran intervención tecnológica (plantación). Centros mineros ere enclaves. Sociedad campesina Se encuentra en una situación de aislamiento con interrelación de las grandes propiedades. Trabajadores residentes permanentes como administradores, capataces, escribientes o artesanos… En cuanto a los arrendatarios o colonos reciben diferentes nombres como “peón acasillado” en México, “huasinpunguero” en Ecuador o inquilino en Chile. Recibían una pequeña parcela en arriendo a cambio de pago en especie al propietario (se conoce como inquilino) o pagaban el arriendo en días de trabajos. Se trata de una comunidad campesina que desde su origen no conocían la propiedad privada ya que no eran propietarios de estas tierras. La comunidad recibía tierras, al principio, una vez que les había agrupado, pero estas comunidades han podido recibir tierras o no. Había lotes que se explotaban entre todos y otras como el agua, o los bosques que era para disfrutar por todos por igual. Esta configuración, entra en debate en la historiografía y en la investigación por el origen: hay posiciones que defienden que este sistema ya existía antes de la llegada de los españoles, por ejemplo, en Perú; otras posiciones mantienen que la comunidad fue implantada por los españoles semejanza de los comuneros; por último, otros autores mantienen que es un cruce de ambas fórmulas. La independencia en los primeros años no se percibió en la forma de vida de los indígenas, no será hasta que los gobiernos liberales (a partir de los años 50) cuando se verán influidos por la situación política. Por lo tanto, estas comunidades estarán influidas por el positivismo, el darwinismo social. Las leyes promulgadas y aplicadas no pudieron aplicarse de una manera general, porque no había medios. Los peones eran trabajadores estacionales el salario que recibían era a cambio de dinero o en dinero de la hacienda en forma de token que canjeaban en la tienda del hacendado. Política de desamortización. Tenía siempre dos objetivos: 1. Acabar con los bienes de las manos muertos (propiedades de Iglesia y de algunas comunidades y pueblos) 2. Ponerle el freno a la modernización económica. Estas políticas de desamortización dejaron sin una base económica y social y cultural a los indígenas que estaban afectados pero no recibieron una alternativa. Las formas de resistencia indígena: en algunos casos, acudían a abogados indigenistas que se ofrecían para ayudarle frente a esta política emprenden pleitos. En el caso de México es la política de la reforma con Juárez. Colombia es un país complicado. Resguardos, protección tras las encomienda. Reparto de las tierras comunales por subastas. Francisco de Paula Santander. En el centro de Colombia hay indígenas mezclados con criollos con mayor incidencia en la expansión de haciendas. En el sur hay menos mestizaje con mayor resistencia y violencia. En general, la región de Colombia donde las leyes de desamortización se aplicaron menos fue en el sur. Los resguardos se mantienen, pero la Constitución Federal de 1863 produce un desmantelamiento de la legislación protectora de algunos estados. Indio y gaucho comparten espacio, la diferencia entre unos y otros es que el gaucho podría ser de cualquier raza, criollo, indio, negro etc. y luego también se distinguen por la forma de vida, e gaucho es un hombre solitario, libre, busca la soledad. Hay todo un debate etimológico de la palabra gaucho, hay un debate entre filólogos y para lo que nos interesa es que el gaucho n e un elemento social de la argentina y del Uruguay, comparable con lo que era el llanero en Venezuela, eran personas que no se arraigaron, viven de cazar ganado y trabajan también en latifundios de ganado, en las estancias. Los gauchos vivian en las pampas, llevaban sombreros y botas y bebían mate y comían carne asada. La historia contemporánea del gaucho puede asimilarse al caudillo rosas de buenos aires, controlo la provincia de buenos aires y era un hombre de campo y sus convicciones pasaban por la defensa de un modo tradicional de vida. Juan Manuel de Rosas es derrotado por Urquiza, Rosas se aliara con los gauchos y con los indios y será utilizado en la lucha contra los caudillos, la base de todos realmente fueron gauchos e indios. Sarmiento tenía una concepción muy definida de qué significaba el gaucho, que significaba el indio en el proceso de modernización argentino, él lo plantea como civilización o barbarie. El fragmentos sobre los gauchos es una carta que él escribe a Mitre y dice : “chusma incivil y ruda”. Durante el gobierno de Mitre se aprueba un código legislativo que facilitaba la persecución y sino la incorporación forzosa al ejército en caso de que no aprobaran los estancieros un pacto. Después de Mitre y Sarmiento continúa la política de adscribir a los gauchos al ejército y en el curso de lo que se denomina la guerra del desierto o guerra contra el indio, el gaucho irá desapareciendo y se le irá adscribiendo. El gaucho como elemento social irá desapareciendo, como elemento cultural también se irá modernizando y desapareciendo. Para la exincio del gaucho y del indio fue muy importante la Ley de Roca, que Argentina estando ya organizada económicamente y socialmente y a estas alturas ya no hay gauchos ni indios, la ley de territorios nacionales dará el golpe definitivo y será la ley que organice el territorio política y administrativamente y militarmente el territorio. Se dividió a la Patagonia en seis territorios nacionales o gobernaciones. Ricardo Guirladez “Don segundos sombra” . Esta historia es autobiográfica, “Don segundo sombra” es un libro basado en un gaucho real que trabajaba en una estancia. En cuanto al indio argentino y para completar la información de la sociedad rural de este país podemos observar el fragmento del campus de un militar y de la política que había que llevar a cabo con el. Con Juan Manuel de Rosas al indio comenzó a utilizarse para el ejército al igual que el gaucho. Las salinas de Buenos Aires eran asaltadas constantemente por los malones, que eran indios armados. Los argentinos, atacaron caminos de su territorio, ciudades etc.. Así es como Rosas militarizó toda la región y estableció un fuerte en la zona de las salinas para defenderlas de los malones. Los indios también eran la base de los ejércitos de los caudillos. Un cacique indígena denominado Calfucura consiguió aglutinar a distintos grupos indios y ser reconocido como el jefe de una confederación de indios, esta confederación se reunióa Urquiza y organizará la guerra contra Rosas. Este jefe se correspondía con Mitre. Durante el gobierno de Sarmiento y la modernización de la economía tuvo mucho que ver las estancia de ganado, así es como las propiedades se cercaban y los indios malones no aceptaban y así era como atacaban las propiedades. Testimonios de sarmiento contra el indio. Durante el gobierno de julio roca que gobernó en dos periodos se realizó una fuerte lucha contra el indio, había que hacer la guerra contra el indio del desierto para tomar posesión de los territorios nacionales, estos eran de la nación no del indio, querían suprimir las fronteras interiores y llevar el progreso y la civilización a los malones. Defendían a los malones como bárbaros que robaban. Decían que no eran parte de la nación y que había asegurar esa nación, por ello también hicieron la ley de territorios nacionales en 1884. La Patagonia es nacional, la Patagonia y sus jurisdicciones son argentinas. Manuel namuncura fue jefe de diferentes indígenas, un cacique, se corresponderá con el presidente Avellaneda ya que al final de su vida querrá ser parte del ejercito argentino. Hubo un cacique indígena, modesto Inacayal, que lo cazaran y lo echubiran en el museo de ciencias naturales. A principios del siglo XX no quedaban indios censados.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved