Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tendencia de la epidemia de VIH/SIDA en México: Nuevas infecciones y prevención, Apuntes de Biología

VIH/SIDAPrevención de EnfermedadesSalud PúblicaEpidemiología

Datos sobre la tendencia de nuevas infecciones por VIH en México desde 1972 hasta 2014. Se discute la importancia de la prevención focalizada en poblaciones vulnerables como HSH, PTS, TTT y UDI. Se destacan las tendencias de reducción de nuevas infecciones y mortalidad por VIH/SIDA en México, así como la importancia de aumentar el acceso a programas y insumos preventivos. Se menciona la investigación promovida por el CENSIDA en 2012 para obtener más información sobre el contexto epidemiológico.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se está aumentando el acceso a programas y insumos preventivos contra el VIH en México?
  • ¿Qué investigaciones sobre el contexto epidemiológico del VIH se promovieron por el CENSIDA en 2012?
  • ¿Cuál es la tendencia de nuevas infecciones por VIH en México desde 1972 hasta 2014?
  • ¿Qué medidas se están tomando para reducir nuevas infecciones por VIH en México?
  • ¿Qué poblaciones están consideradas de mayor riesgo de infección por VIH en México?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/01/2020

moises-valenciano
moises-valenciano 🇲🇽

1 documento

1 / 44

Toggle sidebar

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tendencia de la epidemia de VIH/SIDA en México: Nuevas infecciones y prevención y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity! SIDA, LA DUDA DEBATE SOBRE SIDA “El Faro de Alejandría” VIGUSA= SUIS = MUERTES SIDA LA DUDA EL FARO D ALEJANDRIA ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1. Indicadores de comportamiento sexual, ENSANUT 2011/2012 2 0Cuadro 2. Indicadores de resultados, Proyecto Foro Mundial 2 5Ronda 9: Cierre 2011 y preliminares a Marzo de 2012. Cuadro 3. Porcentajes de detección de VIH en embarazadas en el 3 5Sector Público de Salud (2006-2011) Cuadro 4. Porcentajes de detección de sífilis en embarazadas en el 3 6Sector Público de Salud (2006-2011) Cuadro 5. Porcentajes de detección de VIH y sífilis en embarazadas 3 6ENSANUT, 2012 INTRODUCCIÓN La epidemia del VIH en nuestro país y en el mundo es un problema que rebasa el ámbito de la salud pública al converger con factores psicológicos, sociales, éticos, económicos, políticos; y de derechos huma- nos, entre otros. Por lo anterior, en el Programa de Acción Específico 2007-2012 de esta administración, en respuesta al VIH/SIDA e ITS, se priorizaron como ejes fundamentales el acceso de calidad a la atención integral, incluyendo tratamiento antirretroviral; una dinámica de prevención y promoción de la salud sexual focalizada en los grupos poblacionales de mayor riesgo y en mayores contextos de vulnerabilidad, el forta- lecimiento de los servicios para detener las infecciones perinatales de VIH y sífilis; la promoción de la salud sexual; el combate al estigma, la discriminación, la homofobia y la transfobia; así como el trabajo colabora- tivo con el sector de la sociedad civil organizada, entre otros temas. Las acciones realizadas de 2007 a 2012 por la Secretaría de Salud y por las demás instituciones del sector público de salud, basadas en los ejes previamente mencionados, han dado muestra de resultados satisfacto- rios, los cuales indican que la respuesta del país al VIH ha tomado un rumbo adecuado ya que impactó posi- tivamente en la salud de las personas que viven con VIH; así como en aquellas que podrían estar en riesgo y vulnerabilidad a la infección. Por otra parte, estos resultados son alentadores, debido a que muestran que estamos en buen camino para cumplir con los compromisos internacionales establecidos por México. Este documento sintetiza el estado actual de la epidemia del VIH/SIDA en el país; así como también las prin- cipales acciones impulsadas por el CENSIDA en el 2012. En su parte final, establece una serie de prioridades de acción para futuras administraciones, cuyo planteamiento se basa en algunos de los hallazgos contenidos en este texto; así como durante la operación del programa durante los últimos cuatro años de esta adminis- tración. El presente documento sintetiza los avances ante Objetivos de Desarrollo del Milenio, las metas de acceso; y la Declaración Política sobre el VIH/SIDA: intensificación de nuestro esfuerzo para eliminar el VIH/SIDA, adoptada en 2011 en la Reunión de Alto Nivel sobre SIDA de la Asamblea General de la ONU. CAPITULO I. PANORAMA ACTUAL DE LA EPIDEMIA DE VIH/SIDA 1.1 El contexto mundial y Regional En los últimos años, el número de nuevas infecciones por VIH en el mundo ha tenido tendencia a la baja, en gran medida atribuida a los esfuerzos globales en materia de prevención; no obstante, este decremento aún no es suficiente para conseguir la meta planteada al 2015 acerca de la reducción a 50% del número de nuevas infecciones por VIH (ONUSIDA, 2012). El ONUSIDA estimó que a finales de 2011, el número de personas de 15 años o mayores que adquirió la infección por VIH en el mundo fue de 2.2 millones [2.0 million–2.4 millones], de las cuales cerca de 1.5 millones [1.3 millones–1.6 millones] habrían ocurrido en África Subsahariana (ONUSIDA, 2012). En América Latina la epidemia de VIH continúa con tendencias de estabilización en niveles comparativa- mente bajos, cerca de 100,000 personas adquieren la infección por VIH en nuestra región; y en la mayor parte de los países de Latinoamérica, la epidemia se esparce primordialmente dentro y alrededor de las redes de personas que forman parte del grupo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) (ONUSIDA, 2012). Algunos estudios regionales han documentado prevalencias de al menos 10% en el grupo de HSH en nueve países, que incluso llegan a ser tan altas como 19% en algunas ciudades (Beyrer C et al, 2010; Kerr L et al, 2012; Tinajeros F et al, 2011 citados en ONUSIDA, 2012). Por último, cabe mencionar que las persona que usan drogas inyectables también representan un grupo de concentración de la epidemia en nuestra región, especialmente en países del Cono Sur de Sudamérica y en México (ONUSIDA, 2012); y no debemos olvidar también el grupo de riesgo de las personas que se dedican al trabajo sexual, especialmente el de los hombres trabajadores sexuales (HTS). Cabe señalar que durante los últimos diez años, la prevalencia de infección por VIH en nuestra región se ha mantenido estable y cerca de 0.4% y recordar que casi 65% de las personas viviendo con VIH (PVVIH) eran hombres. Las muertes asociadas al SIDA han disminuido significativamente en los últimos años en gran medida de- bido al incremento en el acceso al tratamiento antirretroviral (TARV) de calidad, para el 2011 se estima que fallecieron cerca de 1.7 millones [1.6 millones a 2 millones] de personas debido a causas relacionadas al SIDA, lo que representa una importante reducción al comparar con los 2.3 millones [2.1 millones–2.5 millones] que se estimaron en 2005 (ONUSIDA, 2012). En Latinoamérica, el sostenido y amplio acceso al TARV ha repre- sentado un factor fundamental para reducir las muertes asociadas por el SIDA de 63,000 [35,000–105,000] en el 2001 a 57,000 [35,000–86,000] en el 2011. Ta sa /1 00 ,0 00 * 4.3 4.3 1 9 9 0 1 9 9 2 1 9 9 4 1 9 9 6 1 9 9 8 2 0 0 2 2 0 0 8 2 0 1 0 2 0 1 2 2 0 1 4 2 0 0 0 2 0 0 4 2 0 0 6 Si bien es cierto que hoy día el vivir con VIH puede considerarse una condición crónica, debido la amplia gama de medicamentos innovadores para combatir la infección por VIH; así como por el incremento a escala del acceso universal al tratamiento antirretroviral, en el caso de México en gran medida atribuible al finan- ciamiento de tratamiento antirretroviral para las personas sin seguridad social mediante el Seguro Popular, la reducción de la mortalidad por VIH/SIDA continúa siendo un reto permanente en el país y en el mundo, aunque cabe destacar que desde finales de 2008 a 2011 se muestra en el país una importante reducción sos- tenida de alrededor del 12% en la tasa de mortalidad bruta asociada al VIH/SIDA. No obstante lo anterior, es necesario acelerar acciones que nos permitan potencializar este importante logro a fin de cumplir con la meta Gráfica 3. Mortalidad por VIH/SIDA, 1990-2011 2011* 6 4.7 4.7 4.8 4.9 4.8 4 3 2 1.8 1 2.4 2.9 3.6 3.9 4.4 4.4 4.4 4.5 4.6 4.5 4.5 4.3 4.3 4.3 4.4 4.3 4.2 4.1 4.0 3.9 3.8 Observado Meta 3.7 3.6 3.5 ODM 2015 0 Año Fuente: INEGI-SS. Bases de mortalidad 1998-2012. Cifras definitivas. SS/DGEPI. Bases de mortalidad 2011. Cifras preliminares. SS/DGIS. Proyecciones de la población de México CONTEO 2005 1990-2012, CONAPO, versión 2006. Tasas por 100,000 Planteada para 2015 de tener una tasa bruta de mortalidad por VIH/SIDA igual o menor a 3.5% (Gráfica 3). Ta sa /1 00 ,0 00 * Si analizamos la mortalidad por VIH/SIDA por sexo (Gráfica 4), se observan progresos alentadores en el país; las cuales evidencian la necesidad de continuar por el camino hoy trazado, mismo que deberá reforzarse en cuanto al fortalecimiento del sistema de atención integral. De 2008 a 2011, se observa una reducción preliminar en la tasa bruta de mortalidad de 11%; en hombres y una reducción de 17% en mujeres. Gráfica 4. Mortalidad por VIH/SIDA y sexo, 1990-2011 9 8 7 6 5.1 6.2 6.9 7.8 8.3 7.9 7.3 7.5 7.3 7.3 7.5 7.6 7.7 7.5 7.9 8.0 8.1 7.8 7.5 7.2 5 4.0 4 3 2 0.6 0.7 0.8 1.0 1.0 1 Hombres Mujeres 1.1 1.2 1.2 1.3 1.6 1.2 1.3 1.4 1.4 1.5 1.5 1.6 1.7 1.8 1.8 1.6 1.5 0 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 Año Fuente: INEGI-SS. Bases de mortalidad 1998-2012. Cifras definitivas. SS/DGEPI. Bases de mortalidad 2011. Cifras preliminares. SS/DGIS. Proyecciones de la población de México CONTEO 2005 1990-2012, CONAPO, versión 2006. Tasas por 100,000 Como ya se comentó previamente, al igual que en la mayoría de los demás países de la región, México continúa con una epidemia concentrada en HSH, PTS y UDI, en el caso de las PTS es en el grupo de los HTS en donde está la mayor carga de la epidemia que afecta a este grupo de personas. Datos de un análisis de- rivado del estudio de línea basal del proyecto de Fondo Mundial Ronda 9 realizado en el 2011, señalan que la prevalencia presuntiva de VIH después de haber realizado una prueba rápida de tamizaje fue para en el grupo de los HSH de 16.99%; mientras que en los HTS fue de 18.24% (Bautista-Arredondo et al, 2012 citado en CENSIDA, 2012a). En el grupo de UDI la prevalencia fue de 4.2% en Tijuana, 5.2% en Hermosillo y 7.7% en Ciudad Juárez. Debido a que el conocimiento de la epidemia del VIH en nuestro país resulta prioritario para el análisis enfo- cado a apoyar la toma de decisiones, durante el 2012, el CENSIDA promovió la investigación en este rubro a fin de contar con mayor información sobre el contexto epidemiológico en las poblaciones de mayor riesgo. El CENSIDA comisionó este año al Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) para la ejecución de accio- nes para obtener datos sobre seroprevalencia de VIH y factores de riesgo y vulnerabilidad en poblaciones de mayor riesgo, las cuales se realizaron en siete áreas urbanas de tres estados de la república (Estado de México, Jalisco y Veracruz). Los análisis preliminares obtenidos de estos estudios de seroprevalencia, con- siderando como personas seropositivas al VIH a aquéllas personas que fueron reactivas (resultado positivo) a dos pruebas de tamizaje, indican que en 1,098 individuos HSH, los resultados de las pruebas nos repor- tan una estimación de prevalencia de VIH de 13.17% (IC95% 8.32%-18.03%), la cual se ajusta a 12.28% (IC95% 6.50% - 18.06%) considerando el tamaño relativo de las ciudades (Gutiérrez et al, 2012a). Por otra parte, en el marco de estos estudios y con el propósito de visibilizar al grupo de personas transexu- ales, travestis y transgénero (TTT), que comúnmente se estudiaba dentro del grupo HSH, se obtuvieron por primera vez datos independientes para esta población específica, resultando que entre las 387 TTT a las que se les aplicaron ambas pruebas de tamizaje, la seroprevalencia identificada en las áreas urbanas de los tres es- tados intervenidos fue de 17.4% (IC95% 13.10% - 21.66%); ajustando este valor para considerar el tamaño relativo de las ciudades, se obtuvo una seroprevalencia de 15.95% (IC95% 6.25% - 25.65%) (Gutiérrez et al, 2012b). Para el caso de las MTS (1,033 a las que se les aplicaron ambas pruebas) los resultados reportan una estimación de prevalencia de VIH de 0.68% (IC95% 0.18% - 1.17%), en este grupo poblacional no fue po- sible realizar el ajuste por tamaño de ciudad debido a la baja prevalencia encontrada (Gutiérrez et al, 2012b). Es preciso reflexionar sobre el hallazgo en cuanto a que la cifra estimada para las TTT es mayor a la que se observó para HSH en las mismas ciudades; así como sobre el hecho de que la prevalencia en el caso de las MTS es menor de lo que comúnmente se pudiera pensar. R az ón H :M 19 83 19 84 R az ón H :M Ca mp ech e Chih uah ua C hi a p as Co ah uil a C o li m a Du ra ng o Gu err er o Guan ajuat o Hi d al g o J a li s c o M é xi c o Mich oacá n M or el os N a y ar it O a x a c a P u e b l a Que réta ro Si n al o a S o n o r a Ta ba sc o Tl ax ca la Ve rac ruz u c a t á n Zac ate cas am auli pas Aguasc alientes Baja Califor nia Baja California Sur Distrito Federal uev o León Quinta na Roo San Luis Potosí T Y Gráfica 7. Razón Hombre / Mujer de casos seropositivos a VIH y de casos SIDA (1983 - 2012) 12 10 8 Sida VIH 6 4 2 0 Fuente: SUIVE/DGE/SS. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/SIDA. Datos al 30 de septiembre del 2012. Procesó: CENSIDA/SS. Gráfica 8. Razón Hombre / Mujer de casos SIDA por Estado: Comparación 2006 vs. 2011 14.0 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 2006 VIH Fuente: SUIVE/DGE/SS. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/SIDA. Datos al 30 de septiembre del 2012. Procesó: CENSIDA/SS. R az ón H :M Ca mp ech e Chih uah ua C hi a p as Co ah uil a C o li m a Du ra ng o Gu err er o Guan ajuat o Hi d al g o J a li s c o M é xi c o Mich oacá n M or el os N a y ar it O a x a c a P u e b l a Que réta ro Si n al o a S o n o r a Ta ba sc o Tam ulip as Tl ax ca la Ve rac ruz Yu ca tá n Zac ate cas Aguasc alientes Baja Califor nia Baja California Sur Distrito Federal uev o León Quinta na Roo San Luis Potosí Gráfica 9. Razón Hombre / Mujer de casos seropositivos a VIH por Estado: Comparación 2006 vs. 2011 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 2006 VIH Fuente: SUIVE/DGE/SS. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/SIDA. Datos al 30 de septiembre del 2012. Procesó: CENSIDA/SS. Las Entidades Federativas que concentran, conforme a residencia, la mayor parte de los casos no- tificados históricamente de SIDA en cuanto a número son el Distrito Federal con 24,934 casos (15.6% del total), el Estado de México con 17,245 (10.8% del total), Veracruz 14,653 (9.2% del total), Jalisco 12,234 (7.7% del total) y Puebla 7,166 (4.5% del total) (CENSIDA, 2012 b). En referencia a los casos notificados que continúan como seropositivos, Distrito Federal con 9,498 casos (22.1% del total), Veracruz con 5,652 casos (13.2% del total), el Estado de México con 2,458 casos (5.7% del total) y Chihuahua con 2,043 (4.8% del total) representan los estados en donde reside la mayor proporción de estos casos notificados histórica- mente (CENSIDA, 2012b). De 2008 a 2011 se muestra de manera sostenida un incremento en las detecciones anuales de casos que se mantienen como seropositivos al VIH y un decremento de los diagnósticos de casos SIDA, es decir, se están notificando cada vez más casos en estadios tempranos (seropositivos al VIH) que en etapas de progresión tardía de la enfermedad (etapa SIDA). Este destacado logro podría estar vinculado en cierta medida a los es- CAPITULO II. Respuesta preventiva al VIH 2.1 Factores de riesgo y vulnerabilidad a la infección por VIH Las infecciones por VIH se transmiten debido a comportamientos predominantemente sexuales de riesgo en nuestro país, aunque pueden existir otros factores que pudieran poner en contexto de riesgo y vul- nerabilidad a las personas ante una posible infección por VIH, como podría ser el uso de drogas inyectables, la violencia sexual, falta de atención prenatal y durante el parto en mujeres embarazadas; y recientemente, se está estudiando a nivel mundial la asociación que el alcoholismo y la adicción a otras drogas tiene con el riesgo de contraer el VIH. Por lo anterior, es necesario que los insumos preventivos como condones y lubri- cantes; así como los servicios y programas preventivos, lleguen a la población en necesidad, a fin de poder promover cambios en su estilo de vida que los alejen de estos contextos de riesgo a la infección. Cabe pre- cisar que ante la ausencia de una vacuna preventiva contra el VIH, el uso sistemático y correcto del condón es la herramienta más efectiva para prevenir nuevas infecciones. Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT, 2012) indican que 84.6% de los hombres de la población general de 15 a 49 años entrevistada tenían una vida sexual activa, mientras que el 81.6% de las mujeres reportó estar activa sexualmente. La población masculina comprendida en el rango de edades de entre 25 a 49 años tiene reportes de vida sexual activa en porcentajes mayores al 95%; y en el caso de las mujeres de este mismo grupo de edad entre 91% y 98% son activas sexualmente. Destaca el hecho de que poco más del 40% de los hombres y de 30% de las mujeres entre 15 y 19 años ya documentan tener re- laciones sexuales, cifras que si bien indican que son el grupo con menor actividad, no son nada despreciables; y contrastan con que en jóvenes de esas edades son los hombres quienes tienen mayor vida sexual que las mujeres (Gutiérrez et al, 2012c) (Cuadro 1). El uso de condón reportado en la ENSANUT 2012 es casi siempre mayor en la primera relación sexual que en la última relación sexual para la gran mayoría de los grupos de edad; así como también son los hombres quienes reportan en todos los grupos de edades mayor uso del condón en comparación con las mujeres, cuestión que evidencia posibles factores de vulnerabilidad en las mujeres debido a cuestiones de inequidad de género, por lo que es necesario continuar con estrategias que empoderen a la mujer para el uso del condón y la negociación de este uso (Gutiérrez et al, 2012c) (Cuadro 1). Es de Llamar la atención que tanto para el caso de la primera relación sexual, como en la segunda, los grupos más jóvenes reportan los mayores porcentajes de uso del condón en ambos sexos; y conforme aumenta el rango de edad el uso del condón va en decre- mento, por lo que es necesario fomentar investigaciones que permitan conocer los factores que influyen en la población para disminuir el uso del insumo preventivo; o por ejemplo, para conocer si las estrategias preventivas más recientes están teniendo impacto en las generaciones más recientes y por eso se observa esta diferencia (Gutiérrez et al, 2012c) (Cuadro 1). En el caso de la primera relación sexual, el grupo de 15 a 19 años tiene mayor porcentaje de uso de condón (80% en hombres y 60.1% en mujeres), seguido del de 20 a 24 años (69.7% en hombres y 50.5% en mujeres); y en lo referente a la última relación sexual se repite el patrón anterior; y en el grupo de 15 a 19 años los hombres reportan un uso de condón de 79.1%, mientras que las mujeres un 47,4% (Gutiérrez et al, 2012c) (Cuadro 1). En el 2010, la Encuesta Nacional de la Juventud (ENJUVE, 2010) indica un porcentaje de 65.6% de uso de condón en hombres jóvenes de 15 a 24 años y la ENSANUT 2006 indicó un 63%, mediciones que están cerca de quince puntos porcentuales debajo de la medición correspondiente en hombres jóvenes de la misma edad de la ENSANUT 2012, por lo que el resultado, podría ser indicativo de un mayor impacto de las estrategias de prevención implementadas multisectorialmente en los jóvenes del país durante los últimos años. También, como es factible observar en los resultados de la encuesta, en todos los grupos de edades analizados y en ambos sexos existe un considerable decremento del uso de condón entre la primera y la última relación sexual, lo cual debe ser un factor de análisis a considerar en la generación de estrategias que busquen posicionar de forma equitativa entre hombres y mujeres el uso sistemático y adecuado del condón (Gutiérrez et al, 2012c) (Cuadro 1). Cuadro 1. Indicadores de comportamiento sexual, ENSANUT 2011/2012 EDAD Sexualmente activos (%) Uso de condón primera relación (%) Uso de condón última relación (%) Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres 15 a 19 40.3% 31.3% 80.0% 60.7% 79.1% 47.4% 20 a 24 87.4% 80.1% 69.7% 50.5% 62.4% 37.7% 25 a 29 96.8% 91.6% 57.3% 38.5% 47.0% 30.2% 30 a 34 97.6% 96.6% 44.9% 27.5% 32.7% 22.0% 35 a 39 98.9% 97.4% 35.9% 21.4% 27.6% 17.2% 40 a 44 98.9% 97.5% 26.0% 12.0% 22.3% 14.4% 45 a 49 99.2% 98.1% 17.6% 7.8% 20.2% 11.8% Total 84.4% 81.6% 47.7% 29.7% 41.4% 24.5% Fuente: Gutiérrez JP, Rivera-Dommarco J,Shamah-Levy, Villalpando-Hernández S, Franco A, Cuevas-Nasu L, Romero-Martínez M, Hernámdez-Ávila M. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacio- nal de Salud Pública (MX) 2012. En lo referente al uso de condón en las poblaciones de mayor riesgo, mediciones recientes de la en- cuesta basal del proyecto del Fondo Mundial Ronda 9 establecen que en el grupo de los HSH, 73% declaró que usó condón en su última relación sexual anal con una pareja masculina (CENSIDA, 2012), mientras que en el proyecto comisionado al INSP por el CENSIDA, que se desarrolló en Jalisco (Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta), Estado de México (ZM de Toluca, Ecatepec, y Netzahualcóyotl) y Veracruz (Veracruz y Coatzacoalcos-Minatitlán), 65.7% (IC 95%: 58.4 - 73.1) de los que resultaron seropositivos al VIH y 59.9% (IC 95%: 56.2 - 63.7) de los no reactivos reportaron haber utilizado condón en su última re- lación sexual anal (Gutiérrez et al, 2012a), cifras menores a la reportada en los resultados del proyecto del Fondo Mundial; sin embargo, hay que considerar que el tamaño muestral y la representatividad son diferen- tes en ambos casos; y habría que analizar si al desagregar datos en el proyecto del Fondo Mundial se obten- drían prevalencias similares a las encontradas por el estudio que el CENSIDA encargó al INSP en las mismas ciudades. No obstante, hay que continuar con los esfuerzos de trabajo en esta población para fomentar un incremento sostenido durante los próximos años de los niveles de uso de condón a fin de poder alcanzar la meta comprometida a 2015 de un uso del 90%. Las TTT, en las zonas urbanas del proyecto implementado por el INSP ante solicitud del CENSIDA que resul- taron no reactivas, declararon un uso del condón en su última relación sexual de 76.4% (IC 95%: 73.4 - 79.4) y las seropositivas a VIH 69.7% (IC 95%: 58.1 - 81.2) (Gutierrez et al, 2012c). En el caso de las PTS, datos de la línea basal del Proyecto del Fondo Mundial indican un uso de condón en HTS de 59.8% (CENSIDA, 2012) en su última relación sexual anal, mientras que en el estudio de siete áreas urbanas comisionado por el CENSIDA al INSP, las MTS que resultaron no reactivas reportaron 60.5% de uso de condón con su último cliente (IC 95%: 34.8-86.2) Para los UDI, es preciso recordar que la fuente de mayor riesgo potencial a infección por VIH y otras ITS es el compartir el equipo de inyección y en menor medida la falta de uso del condón. El diagnóstico situacional para UDI del Proyecto del Fondo Mundial, publicado en 2012, reporta que en Hermosillo 72% de los UDI utilizaron equipo estéril en la última inyección y 25% declaró no haberlo utilizado. En Ciudad Juárez, 56.3% declararon haber utilizado equipo estéril y 43.7% refirió no haberlo utilizado estéril. Resulta contrastante que en la ciudad de Tijuana solamente 19.8% de los UDI declararon haber usado equipo de inyección estéril y un 80.2% no lo utilizó (Bautista-Arredondo et al, 2012). En cuanto al uso del condón, en Hermosillo, 28% de los UDI indicaron usarlo en su última relación sexual y 22.9% dijo no haberlo usado, precisando que en esta ciudad el 49% de los participantes reportó no tener relaciones sexuales. En Ciudad Juárez, 27.9% de los UDI usaron condón y 8.5% no lo utilizó (63.5% de los entrevistados reportó no tener relaciones sexuales); así como en Tijuana, 15.4% indicaron el uso de condón en su última relación sexual contra 80.5% que no lo hicieron (solo 4% de los entrevistados indicó no tener relaciones sexuales) (Bautista-Arredondo et al, 2012) Incrementar el acceso a programas e insumos preventivos en la población; y en especial en los grupos de mayor riesgo a infección por VIH es un componente prioritario para evitar nuevas infecciones. El diagnóstico situacional del Proyecto del Fondo Mundial reporta que dentro de las distintas formas para poder acceder Durante el 2012, el Proyecto “Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reducción de daños dirigidos a HSH, HSH/TS y UDI” del Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Ma- laria, tuvo su segundo año de implementación, en el cual se han mostrado avances positivos en la ejecución y metas a alcanzar. En este año, se presentaron los resultados del diagnóstico situacional sobre la epidemia de VIH y sus factores asociados en México para estimar la prevalencia de VIH en HSH; así como los resultados de la encuesta basal de UDI, de los cuales ya comentamos previamente algunos de sus resultados. Otra de las actividades consolidadas por el proyecto en este año fue el inventario histórico de las estrategias de preven- ción, en el cual se basan dos de los principales ejes de acción del proyecto, la capacitación y las intervenciones de prevención. Dentro de este inventario, quedaron seleccionados 12 tipos de intervenciones acompañadas de su respectiva guía temática, que fueron: 1)“Pasa la voz” (UDI, HSH, TTT); 2) Modelo de mitigación del daño (UDI); 3) Intercambio de jeringas (UDI); 4) Entrevista motivacional (HSH, TTT, UDI), 5) Explore (HSH seronegativos al VIH); 6) Popular Opinión Leader (HSH en sitios de reunión); 7) Healthy Relation- ships (PVVIH –HSH); 8) HSH por internet (HSH y TTT); 9) Tratamiento preexposición (HSH –cárceles- y TTT); 10) Uso de incentivos (HSHS –TS-, TTT), 11) Detección y diagnósticos integrales de VIH (HSH, TTT, UDI) y 12) Modelos Checos (HSH y PVVIH). La capacitación a las organizaciones subreceptoras y organizaciones aliadas ha sido una condición nece- saria para el adecuado funcionamiento del proyecto. Las capacitaciones ofrecidas por el proyecto este año correspondían a los siguientes ejes: la inducción para conocer el marco de trabajo del Fondo Mundial y del proyecto de México; el monitoreo y evaluación para habilitar el conocimiento del sistema de monitoreo, los flujos de información y los roles de cada instancia involucrada; y la gestión de adquisiciones y distribución para habilitar al personal de gobierno y a la sociedad civil para desarrollar en tiempo, forma y calidad todos los procesos de distribución de insumos del proyecto. El balance positivo de la implementación del proyecto se ve reflejado en el avance de sus metas de 2012; y cabe destacar que en marzo de 2012 prácticamente todas las metas alcanzaron niveles de cumplimiento mayores a las de 2011 (Cuadro 2). En el presente año, existieron metas como las de entrega de paquetes con insumos preventivos en HSH, HTS y UDI; o la de número de UDI a quienes se realizaron las pruebas de VIH las cuales para marzo reportaban alcances superiores al 100% de lo programado en el corte de marzo; y la mayoría de las metas presentaban más de 85% de avance, a excepción de las referentes al número de HSH y HTS quienes se realizaron la prueba en los últimos doce meses y conocen sus resultados; y la de número de proveedores del proyecto capacitados en intervenciones de prevención para las poblaciones a intervenir, indicadores que cuyo avance estaba en casi 64% y 74% respectivamente, por lo que considerando la tempo- ralidad del último reporte, seguramente también alcanzarán resultados satisfactorios al fin del año. Cuadro 2. Indicadores de resultados, Proyecto Foro Mundial Ronda 9: Cierre 2011 y preliminares a Marzo de 2012 INDICADORES Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE VIH DE MÉXICO, RONDA 9, FONDO MUNDIAL Indicador Meta % Cumplimiento Meta % Cumplimiento P E P E 1.1 Número de proveedores y educadores pares de ambos sexos capacitados en intervenciones de prevención para HSH, HSH/TS, UDIS de ambos sexos y PVV. 495 380 76. 77 1605 1250 77. 08 1.2 Número de HSH alcanzados intervencio- nes de prevención adaptadas y validadas a sus necesidades en 44 ciudades. 2567 3 13537 52. 73 7295 9 6349 7 87. 03 1.3 Número de HSH y HSH/TS que recibieron el paquete de condones, lubricantes y folletos educativos en centros de salud y lugares de en- cuentro. 15687 2 13091 1 83. 45 16061 3 2878 0 178. 74 1.4 Número de HSH, HSH/TS que se realizaron pruebas de VIH en los últimos 12 meses y cono- cen los resultados. 3137 4 3465 11. 04 6414 5 4081 3 63. 63 2.5 Número de UDIs de ambos sexos que re- cibieron un paquete de jeringas, condones, lu- bricantes y folletos educativos, en 4 ciudades. 1500 783 52. 2 2300 3464 150. 61 2.6 Número de UDIs de ambos sexos que se realizaron pruebas de VIH en los últimos 12 me- ses y que conocen los resultados. 1057 608 57. 52 716 729 101. 82 2.7 Número de UDI alcanzados en el programa de metadona (por sexo) en 2 ciudades. 100 9 9 99 100 9 4 94 3.8 HSH, HSH/TS y UDI de ambos sexos que viven con VIH/Sida alcanzados con interven- ciones de prevención secundaria. 5644 1473 26. 1 2822 3650 129. 34 3.9 HSH, HSH/TS y UDI de ambos sexos que viven con VIH/Sida que han recibido consejería (apego al tratamiento, nutrición, prevención de infecciones opor- tunistas salud anal y otros) y reciben preservativos. 4371 2292 52. 44 8617 6559 76.1 2 4.10 Número de servidores públicos capacita- dos en talleres para la reducción del estigma y la discriminación (por sexo). 450 3 3 73. 56 930 810 87.1 4.11 Personas de la sociedad civil capacitados en derechos humanos y vigilancia ciudadana (por sexo). 300 249 83 600 507 84.5 4.13 Número y % de servicios certificados como libre estigma y discriminación en las 44 ciudades. Inicia en 2012 7 0 0 Candia et al., 2012 No obstante los avances previamente mencionados del proyecto del Fondo Mundial, el 2013 resul- tará un año crucial para el mismo ya que ante el recorte de recursos al proyecto del país debido a que dejamos de ser elegibles para dicha instancia internacional, propició que en 2013 se pueda acceder a un tercer año de financiamiento de fase de transición como último año, cuyos recursos son mucho menores a los original- mente planteados para el año tres del proyecto original de cinco años que terminaría en 2015. La importancia de este tercer año (fase de transición) del proyecto en cuestión deriva en que será el periodo que propicie los mecanismos de adopción a nivel de país de las principales herramientas y acciones implementadas en el mismo con la finalidad de que se preserven como acciones prioritarias y continuas en la respuesta nacional al VIH/SIDA durante las próximas administraciones. Resultará también un reto para la respuesta multisectorial en el país; y en especial la concentrada en el sector público de salud a nivel federal y estatal, el encontrar me- canismos que permitan asegurar recursos suficientes para dar continuidad en mayor escala a las acciones de prevención focalizada en los grupos de mayor riesgo y alta vulnerabilidad, incluyendo las mejores prácticas derivadas del proyecto del Fondo Mundial. Hablando de otro ámbito de acción en materia preventiva, las estrategias de promoción de la salud y de pre- vención en medios masivos y redes de comunicación son hoy día herramientas fundamentales para poder sensibilizar a la población. Durante el 2012, el CENSIDA realizó una campaña radiofónica con el objetivo de fortalecer y promocionar el uso del condón en personas jóvenes, se mantuvo al aire durante la veda elec- toral y alcanzó a jóvenes de todo el país a través de tiempos oficiales. Para la estructuración del contenido de dicho spot se implementaron grupos focales y se identificaron las necesidades de comunicación hacia los jóvenes. En adición, la campaña nacional de prevención 2012, acerca de la prevención de la transmisión verti- cal del VIH “Futura mamá hazte la prueba” se mantuvo al aire también en enero del presente año. Conforme a los flujos de información que representan hoy día las redes sociales, que probablemente son el medio de comunicación de mayor impacto a nivel mundial, el CENSIDA priorizó en este año la estrategia de comunicación por Twitter, a fin de llevar mensajes de prevención, acerca de conocimientos básicos, estadísti- cas y asuntos políticos, relacionados al VIH/SIDA, posicionándose como una de las cuentas de Twitter de la Secretaría de Salud más seguidas. Al día 7 de noviembre de 2012 la cuenta @censida tenía 10,571seguidores, seguía a 6,334 personas; y había emitido 4,098 tweets. En referencia al trabajo realizado para poder evitar nuevas infecciones por VIH en las presentes y futuras generaciones de jóvenes, el CENSIDA siguió promoviendo en 2012, actividades enmarcadas en el contexto de los compromisos adquiridos por el país en la Declaración Ministerial “Prevenir con Educación”, aprobada por los ministros de salud y los ministros de educación de la región en agosto de 2008. Destaca la colabo- ración del Grupo de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia (GAIA) de la Secretaría de Salud, de- bido a la relevancia de enmarcar a la prevención del VIH dentro de la salud integral de este grupo poblacional, el CENSIDA colaboró con el CeNSIA y las demás instancias del GAIA en la impartición de talleres dirigidos a Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud de 10 a 19 años (GAPS) en su reunión anual 2012, con la finalidad de convertirse en replicadores de esta información en sus comunidades, los temas de esta ca- N o. P er so na s comentado se tuvo de forma sostenida tanto para hombres como para mujeres (Gráfica 13), el incremento en la cifra de hombres fue de 2.1 veces de 2007 a 2012; y en las mujeres de 1.9 veces. El costo promedio del TARV es de $ 47,390 pesos anuales. Es importante recordar que a partir de 2012, el Fideicomiso de Gastos Gráfica 13. Personas en TARV en la Secretaría de Salud por sexo (2007 a Septiembre 2012) 40000 35000 30000 25000 20000 10500 10000 5000 6040 6923 8125 9147 10299 11465 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 AÑO Mujer Hombre Fuente: Secretaría de Salud/CENSIDA. Dirección de atención integral. SALVAR. *Información con corte al 30 de Septiembre de 2012. Catastróficos provee antirretrovirales para profilaxis del VIH en víctimas de violencia sexual. Gracias a que desde 2009 se incluyeron recursos en el Seguro Popular para financiar estudios en las PVVIH para determinar su carga viral, medición de linfocitos CD4; así como pruebas de genotipo, en 2012, existen algunos indicadores al respecto que deben ser considerados y mejorados conforme a los lineamientos de atención, para mejorar la calidad de vida de las PVVIH y monitorear la efectividad del TARV en quienes lo toman. Por ejemplo, en junio de 2012, 91.3% de los pacientes se han realizado al menos una prueba de CD4 en los últimos 12 meses; 91.8 % de los pacientes contaban con al menos una prueba de carga viral en los últimos 12 meses; y el 72.3% de las PVVIH con seis ó más meses de tratamiento registraban una carga viral indetectable (<400 copias). El costo de los exámenes de CD4 y Carga Viral es de $774 y de $1,545 pesos, respectivamente. En junio de 2008 se estableció la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos y otros Insumos para la Salud, la cual inició un proceso de negociación de precios de compra de medicamentos antirretrovirales (ARV) con los laboratorios dueños de las patentes de fármacos de este tipo, obteniéndose desde entonces significativas reducciones en los precios de compra de medicamentos ARV. Durante los meses de diciembre de 2011 y enero de 2012, la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos y otros Insumos para la Salud realizó, en coordinación con el CENSIDA y la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud, el análisis intersectorial de la evidencia técnica, clínica y económica para optimizar los patrones de prescripción de medicamentos ARV en el país, ante la necesidad de continuar incrementando el acceso a TARV en las personas que lo necesitan; y con base al contexto actual de disponibilidad de recursos. Las “Líneas Estratégicas” definidas en el seno de esta Comisión, conforme a las funciones establecidas en el artículo cuarto del Acuerdo por el que se crea la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos; y en el artículo siete de sus reglas de Operación, emitió las siguientes recomendaciones para aquellos casos en que la evaluación clínica así lo permita: 1. En los casos de pacientes nuevos que entren a tratamiento de primera línea y cuenten con menos de 100,000 copias de carga viral, se fomentará el uso de abacavir/lamivudina con efavirenz como primera alternativa terapéutica. 2. Excepto en los casos clínicamente recomendados, se dejarán de prescribir inhibidores de proteasa en primera línea de tratamiento. 3.En los casos de pacientes que cambien a segunda línea, se procurará prescribir Lopinavir/ritonavir como primera alternativa terapéutica. 4. En los casos en que los pacientes son intolerantes a efavirenz, se tomará en consideración el uso de nevirapina. 5. Se promoverá que quienes integren los Comités de Resistencias en las instituciones públicas tengan un compromiso formal mediante el cual aseguren que no tienen conflictos de interés. Cabe recordar, que la “Guía de Manejo Antirretroviral de las Personas que Viven con VIH”, Cuarta Edición emitida en 2009, contenía 16 esquemas de primera línea y 220 esquemas posibles de segunda línea, dificul- tando el seguimiento de los patrones de prescripción y provocando que México se colocara como uno de los países en América Latina con un mayor número de esquemas de prescripción. A lo largo de 2010, el Grupo de Trabajo de Guías Clínicas del Comité de Atención Integral del CONASIDA, se abocó al proceso de actualización de dicho documento, cuyo borrador fue sometido a comentarios en la página web de CENSIDA en noviembre de 2010. Por otra parte, la revisión de la información capturada en el SALVAR por las Entidades Federativas mostró que a más de 40% de los pacientes ingresados en 2010 se les prescribió inhibidores de proteasa como primer esquema (rango entre entidades e institutos de 20.4 a 60.9%), siendo que el es- quema de inicio en pacientes sin tratamiento previo debe ser: eficaz, de la menor toxicidad posible; y costo- efectivo buscando siempre la minimización de costos, dado que en general es el de mayor duración media. Adicionalmente se observó un alto número de esquemas en uso, cuando la recomendación internacional es la optimización y reducción de número de esquemas. Considerando que el consenso nacional e internacional propone seguridad y eficacia, tolerabilidad, dura- bilidad, estabilidad de los medicamentos, conveniencia de uso, generalidad y costos en la definición de es- quemas, e integrando los principios de: no causar daño, equidad en el acceso y sustentabilidad de la política de acceso universal y con el objetivo de lograr la aplicación de las “Líneas Estratégicas” definidas por la Comisión Negociadora de precios y optimizar la prescripción en nuestro país se decidió emitir un documento complementario a la extensa Guía de Tratamiento, el cual se denominó “Lineamientos para el uso de re- cursos públicos en la aplicación de la Guía de Manejo Antirretroviral para las Personas con VIH”, enfocado a pacientes que inician tratamiento antirretroviral, en cambios derivados de la primera falla virológica y en tratamiento antirretroviral de mujeres embarazadas, mismo que es de carácter obligatorio por Acuerdo del Consejo de Salubridad General tomado en 2012. La aplicación de los lineamientos antes mencionados, facilitará la supervisión, evitará la experimentación con pacientes de nuevo ingreso (sin protocolo de investigación apropiado); así como optimizará y simplificará la situación de la prescripción de regímenes de TARV en México, el cual actualmente es uno de los países con mayor variabilidad en empleo de esquemas. Datos del SALVAR para 2012 (periodo enero-agosto) indicaban que 90% de los pacientes en TARV en la Secretaría de Salud, se distribuían en 10 esquemas, entre los cuales están los recomendados en la Guía de Manejo Antirretroviral 2012; sin embargo, el 10% restante, se distribuía en más de 300 esquemas diferentes, algunos no recomendados y que contienen entre cinco y ocho medicamentos. Igualmente, se observó un alto uso (40%) de inhibidores de proteasa en primera línea, que es la de mayor durabilidad, sin ser necesarios, 3 C as os 3540 3.1 Hacia la eliminación de la transmisión vertical del VIH y de la sífilis congénita Resulta por demás preocupante que hoy día y considerando los avances tecnológicos, la disponibili- dad de medicamentos y protocolos de atención para prevenir la transmisión vertical del VIH, sigan existiendo niñas y niños que nacen con el virus. En países como el nuestro, donde la oferta de servicios del sistema público de salud depende de diversas instituciones, el reto urgente a resolver es el referente a la necesidad de establecer mecanismos efectivos para la coordinación de estrategias entre las diversas instituciones que ofrecen los servicios de salud; as,í la coordinación de los diversos programas de las distintas instituciones las cuales tienen en común como ejes transversales la salud materno-infantil y la prevención del VIH. Necesitamos sumar esfuerzos dentro del sector salud, que prioricen el trabajo relacionado al establecimiento de redes de fortalecimiento de instituciones a fin de universalizar la oferta de pruebas de detección de VIH y su confirmación; y si fuera el caso su referencia inmediata para que reciba tratamiento antirretroviral y los cuidados correspondientes para evitar que su hija o hijo nazca con VIH. Lo anterior, incluyendo también el seguimiento adecuado para evitar nuevas infecciones en las y los recién nacidos. México muestra desde hace ya algunos años, una tendencia favorable en la baja del número de nuevos casos perinatales (Gráfica 15); sin embargo, aún se dan aunque en menor medida nacimientos de niños seropositi- vos a VIH, por lo que la eliminación de la transmisión vertical del VIH y también de la sífilis congénita, necesi- Gráfica 15. Casos nuevos de SIDA y seropositivos a VIH perinatales (1997-2012) 250 200 150 100 50 89 69 105 92 126 164 167 146 158 152 96 152 109 114 96 57 21 0 11 12 16 27 60 55 57 63 64 68 52 58 31 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 AÑO VIH SIDA Fuente: SUIVE/EGE/SS. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/SIDA. Datos al 30 de Junio del 2012. tan ser parte de la agenda de mayor prioridad en la respuesta al VIH y en el sistema de salud. A nivel nacional, en el sistema público de salud contamos con un porcentaje de detección de VIH en mujeres embarazadas de 52.4% (CENSIDA, 2012a), cifra que indica la ardua necesidad de homologar esfuer- zos en todas las instituciones de salud. Mientras que en la Secretaría de Salud la cobertura de detección era cercana a 80% y en PEMEX de 100%, en otras instituciones de la seguridad social estas coberturas están incluso en niveles por debajo de 15% (Cuadro 3). La cobertura en detecciones de sífilis en embarazadas es de 81%, casi 30 puntos porcentuales mayor a la de VIH, conservando también una variabilidad de cobertura por institución de salud (Cuadro 4). La ENSANUT 2012, indica niveles de detección de VIH cercanos al prome- dio observado por las dependencias de salud, se reduce a la mitad. En ambos casos, el grupo de 15 a 19 años Cuadro 3. Porcentajes de detección de VIH en embarazadas en el Sector Público de Salud (2006-2011) Institución 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Scretaria de Salud 27.1 % 65.3 % 78.8 % 65.6 % 80.2% Instituto Mexicano del Seguro Social 0.9 % 1.5% 6.4% 9.6% 15.6 % 12.2% Instituto de Seguridad yServicios Sociales de los 0.5 0.6 0.6 0.6 0.8% 0.7% Trabajadores del Estado Petroleos Mexicanos 100 % 100.0 % 100.0 % 100.0 % 100.0 % 100.0% Secretaría de la Defensa 26.9% Nacional 28.5 % 36.0 % 36.7 % 45.7 % 69.8% Secretaría de Marina Total 58.4% 8.2% 60.2% 15.2% 58.7% 41.0% 65.7% 50.1% 48.9% 44.9% 48.1% 52.4% Fuentes: SS: DGIS. Sistema de Información en Salud (SIS). Cifras al 31 de Diciembre de 2011. Variable reportada: 043: VIH mujer embarazada (positivos, negativos), DET48 y DET55. 148: VIH en embarazadas (positivos , negativos), VID01 y VID07. 148: Detección en otras poblaciones, VID02 al VID06 y VID08 al VID12. 043: Detección de VIH mujeres embarazadas. IMSS: Informe de variaci´pon y control presupuestal PREL. Cifras al 312 de Diciembre de 2011. Variable reportada: Número de detección de VIH ISSSTE: Departamento de Programas Sectoriales de Segundo y tercer Nivel. Dirección Médica. Cifras al 31 de Diciembre de 2011. Variable reportada: Detección VIH. PEMEX: Informe gerencial mensual de Medicina Preventiva. Cifras al 31 de Diciembre de 2011. Variable reportada: Pruebas para detectar enfermedades trans- misibles. SEDENA: Registros Dirección General de Sanidad. Cifras al 31 de Diciembre de 2011. Variable reportada: Pruebas realizadas de VIH. SEMAR: Sistema de Información de Salud Naval. Cifras al 31 de Diciembre de 2011. Nota: Se incluyen todas las pruebas realizadas, incluyendo embarazadas. 40 Cuadro 4. Porcentajes de detección de sífilis en embarazadas en el Sector Público de Salud (2006-2011) Institución Scretaria de Salud Instituto Mexicano del Seguro Social Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Secretaría de la Defensa Nacional Petroleos Mexicanos Secretaría de Marina Total 2006 73.1% 46.4% ND 100.9% 100.0% 60.8% 59.7% 2007 55.3% 57.7% ND 105.2% 100.0% 62.0% 52.8% 2008 69.7% 89.1% ND 92.8% 100.0% 61.1% 70.7% 2009 88.0% 71.4% ND 109.2% 100.0% 60.9% 75.2% 2010 90.9% 75.6% ND 72.5% 100.0% 46.7% 79.0% 2011 93.0% 78.3% ND 62.9% 100.0% 48.9% 81.1% Notas: este indicador se construye a partir de la información de los cuadros No. 2 y No. 14. Constituye un “indicador maximo” de la detección de sífilis prenatal, en virtud de que la Norma señala que debe realizar la prueba durante los 3 trimestres gestacionales del embarazo. SEMAR: No entregó información (NE) ND: No disponible Cuadro 5. Porcentajes de detección de VIH y sífilis en embarazadas ENSANUT, 2012 EDA D Detección durante el embarazo VIH Sífili s 15 a 29 60.0 % 43.7 % 20 a 24 52.1 % 39.8 % 25 a 29 47. 8% 36.7 % 30 a 34 47.7 % 39.8 % 35 a 39 49. 7% 43.1% 40 a 44 48. 6% 39.4 % 45 a 49 52.8 % 51. 7% Total 50. 0% 39.8% Fuente: Gutiérrez JP, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Villalpando-Hernández S, franco A, Cuevas-Nasu L, Romero-Martínez M, Hernández-Ávila M. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud pública (MX). 2012. 3.3 El Compromiso internacional de México en la respuesta al VIH/SIDA El CENSIDA continuó realizando trabajo en materia de cooperación técnica; así como de represen- tación política, a nivel regional y a nivel internacional dentro de cuerpos de gobernanza donde se discuten las principales políticas y prioridades de acción dentro de la respuesta al VIH/SIDA, colaborando de forma solidaria con los países de América Latina y el Caribe en el posicionamiento de la agenda común. En lo correspondiente a la Junta Directiva del Fondo Mundial, el Director General del CENSIDA, Dr. José Antonio Izazola, extendió su periodo por un año más fungiendo como representante alterno de la región ante dicha instancia, siendo la representante titular la Ministra de Salud de Haití. Los principales temas dis- cutidos este año en el seno de esta instancia de gobernanza, que probablemente sea la de mayor relevancia en materia de financiamiento destinado a la cooperación en materia de salud, fueron la reforma estructural del Fondo Mundial, la selección de los nuevos representantes de las delegaciones regionales, y la elección del nuevo director ejecutivo que tuvo lugar a mediados de noviembre de 2012. Sin lugar a dudas, la participación de México en esta instancia durante tres años ha sido exitosa y fructífera para la región. Durante los próximos años que significarán el comienzo de un nuevo rumbo operativo y político del Fondo Mundial, países pertenecientes al G-20 como México, tendrán que reflexionar sobre la posibilidad de con- vertirse en donante o no ante esta instancia, considerando siempre el contexto actual de grandes brechas en inequidades socio-económicas. En temas del GCTH, CENSIDA realizó un ejercicio de apoyo técnico a los programas de SIDA de la región al realizar un análisis comparativo de precios de compra y costos de regímenes de TARV en 15 de los países miembros de tal instancia. Este tipo de acciones de cooperación horizontal deben continuar priorizándose en búsqueda de una reducción regional de impacto en los precios de los medicamentos ARV. También, el Direc- tor General del CENSIDA fungió como copresidente del VI Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA e ITS, realizado en Sao Paulo, Brasil, en agosto; y el Director de Investigación Operativa del CENSIDA formó parte del Comité Ejecutivo y del Comité Científico. Esta experiencia, resultó exitosa al permitir espacios de diálogo multisectorial para poder responder como región a la epidemia, también permitió reflexionar sobre la necesidad de cambiar el formato de este tipo de eventos, a manera de que funcionen como espacios que permitan la reflexión profunda, la convergencia en la coordinación de acciones; y reorientar el rumbo de la respuesta de la región al VIH, sin descuidar las particularidades de cada país y de cada epidemia. En agosto México entregó la Presidencia de dicha instancia a Argentina, quien conducirá a este grupo por un periodo de un año. En el marco de la cooperación técnica propiciada dentro del GCTH, CENSIDA estableció un programa de colaboración técnica con el Programa Nacional de SIDA de El Salvador, mediante el cual fue posible que técnicos encargados de la gerencia y operación de las actividades de laboratorio del programa salvadoreño pudieran realizar una pasantía de capacitación en México sobre aspectos relacionados a la identificación y genotipificación de ITS como Neisseria gonorrhoeae y Clamidia, entre otros agentes. Sobre la participación de México en la Junta Coordinadora de Programa del ONUSIDA (PCB por sus siglas en inglés) este año México, representado por CENSIDA, culminó un año importante de trabajo, al conseguir que dentro de la agenda de la reunión de fin de año, se incluyera el tema de la respuesta a la discriminación por VIH dentro del sector salud, que será relevante para la reorientación de políticas globales enfocadas a la oferta de servicios de salud libres de estigma, discriminación, homofobia, transfobia y violencia. 3.4 Prioridades de acción para los próximos años Las acciones realizadas de 2007 a 2012 por la Secretaría de Salud y por las demás instituciones del sector público de salud, han dado muestra de resultados satisfactorios, que indican que la respuesta del país al VIH ha tomado un rumbo adecuado a fin de impactar positivamente en la salud de las PVVIH; así como en aquellas que podrían estar en riesgo y vulnerabilidad a la infección. Por otra parte, estos resultados son alentadores, ya que muestran que estamos en buen camino para cumplir con los compromisos establecidos por México ante Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), las metas de acceso universal; y la Declaración Política sobre el VIH/SIDA: intensificación de nuestro esfuerzo para eliminar el VIH/SIDA, adoptada en 2011 en la Reunión de Alto Nivel sobre SIDA de la Asamblea General de la ONU. Por lo anterior, en los próximos años requerimos innovar estrategias en estas líneas de acción; y replicar las buenas prácticas en todos los niveles, a fin de gerenciar de manera eficiente los recursos disponibles para responder al VIH/SIDA, en el marco de una respuesta fundamentada en el contexto y la evidencia de la situación epidemiológica, demográfica, social, económica y política del país. En esta administración que culmina en el 2012 dejaremos los siguientes legados en materia de VIH/SIDA, que serán fundamentales para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y compromisos internacio- nales: a) continuidad y alta priorización al Acceso Universal a Tratamiento Antirretroviral de calidad; b) uni- versalización de detección y tratamiento de VIH y sífilis en mujeres embarazadas; c) Prevención Focalizada de la transmisión del VIH; y d) promoción de la salud, sobre todo en jóvenes mediante la intensificación de acciones sobre salud sexual y reproductiva; y prevención del VIH, en servicios amigables y libres de discrimi- nación. Para poder dar continuidad a estos ejes prioritarios y fortalecer otros componentes prioritarios de la respuesta al VIH/SIDA en el país en próximas administraciones, destacamos las siguientes líneas de acción: • Continuar con la política de acceso universal a tratamiento antirretroviral, y pruebas de moni- toreo clínico, para la población sin seguridad social a través del Seguro Popular. Este eje tendrá que ser reforzado mediante estrategias efectivas para reducir cada vez más los precios de compra de medi- camentos antirretrovirales; así como por revisiones y adecuaciones a las guías clínicas con base en criterios costo-efectividad, buscando la optimización del número de esquemas prescritos en primera y segunda línea con base a la evidencia científica. • Evaluar el modelo de prestación de servicios de atención actual a través de los CAPASITS, a fin de promover una operación integral, promoviendo servicios amigables para todo tipo de población usuaria, libres de estigma, discriminación, homofobia y transfobia. • Determinar estrategias aplicables a todas las dependencias del sector público de salud, que se enfoquen a monitorear y a asegurar el apego al tratamiento de las personas que viven con VIH en TARV; así como para intensificar esfuerzos para la detección temprana del VIH en la población. En adición, será fundamental el priorizar acciones sectoriales enfocadas a aspirar a la universalización de las pruebas de detección en mujeres embarazadas para evitar la transmisión vertical del VIH y de la sífilis congénita. • Fortalecer la prevención focalizada en HSH, UD, PTS, TTT; y mujeres en contextos de alta vio- lencia, mediante estrategias de efectividad probada para epidemias concentradas como la de nuestro país, coordinando esfuerzos con OSC; así como con agencias multilaterales. En este sentido, será im- portante que cada sector intervenga de manera coordinada en estas estrategias con base a su mayor ventaja comparativa para intervenir. A la par se sugiere analizar y evaluar el actual modelo de financia- miento de acciones de prevención con recursos públicos a proyectos ejecutados por OSC, con la finali- dad de optimizar recursos y evitar duplicidad de esfuerzos. Sobre este punto, es prioridad desarrollar un plan para que al terminar el proyecto financiado por el Fondo Mundial, las acciones desarrolladas en el marco de este proyecto que demuestren efectividad y eficacia, puedan ser incorporadas en la respuesta nacional de forma sostenible con recursos públicos. • Consolidar el trabajo multisectorial coordinado y constante de todas las dependencias guber- namentales que conforman el CONASIDA, en alianza con los demás sectores para desarrollar e imple- mentar acciones masivas de sensibilización social y mitigación del daño, reforzar la sensibilización sobre los derechos humanos, el estigma, la discriminación, la homofobia y la transfobia; así como para conseguir reformas educativas necesarias que aseguren bajo los más altos estándares de la evidencia científica disponible la educación sexual integral de la población dentro y fuera de las aulas. • Realizar las adecuaciones necesarias a los sistemas de información vigentes en el sector salud con un enfoque a la obtención de datos más oportunos y de mejor calidad sobre los casos de VIH/SIDA e ITS, en todas las instituciones del sector público de salud. El poder contar con información homo- génea y con los mismos niveles de desagregación de datos en todas las instituciones del sector salud, será sin lugar a dudas un aliado efectivo en la toma de decisiones orientadas a fortalecer la respuesta a la epidemia. • Analizar la factibilidad de la incorporación o el fortalecimiento gradual dentro de la respuesta operativa y programática al VIH/SIDA e ITS con asignación de recursos, de aspectos que han comen- zado a demostrar relevancia para considerarlos como prioridades de intervención, en especial la coin- fección VIH/TB; las hepatitis virales; y las estrategias coordinadas con otras instancias encaminadas a promover programas de reducción de daños en los UDI. • Se requiere destinar mayores recursos económicos y técnicos para la investigación operativa; y la vigilancia epidemiológica de primera y segunda generación para contar con información actualizada sobre el perfil de nuestra epidemia; y generar políticas y estrategias adecuadas bajo un esquema de optimización de los recursos disponibles para responder al VIH en el país.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved