Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ipc segundo parcial resumen introduccion al pensamiento científico, Resúmenes de Economía

ipc segundo parcial resumen segundo cuatrimestre

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/06/2021

mar-quilis
mar-quilis 🇦🇷

5

(3)

7 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ipc segundo parcial resumen introduccion al pensamiento científico y más Resúmenes en PDF de Economía solo en Docsity! La estructura y contrastación de las teorías científicas: Los inicios de la filosofía de la ciencia: La reflexión sobre la ciencia se remonta a los primeros pasos de la filosofía. Un ejemplo es el de la ciencia demostrativa, propuesta por Aristóteles. En él se conjugan la producción, la sistematización de saberes y la reflexión en torno a como procede y ha de realizarse la tarea. Esta idea de ciencia inspira a los trabajos de Euclides en la geometría. Recien en la primera mitad del siglo XX, la filosofía de la ciencia se constituyó como una disciplina autónoma e institucionalizada. Este proceso coincide con la formación del Circulo de Viena y con el surgimiento de una corriente epistemológica llamada Positivismo Lógico, más tarde devenida en Empirismo Lógico. El proceso de conformación de la Filosofía de la ciencia como ámbito disciplinar fue inspirado por los desarrollos en la ciencia en el siglo XX, sobre todo Einstein y la intensa actividad intelectual en lógica y matemática. El circulo de Viena estaba integrado por matemáticos y científicos para discutir problemas filosóficos acerca del conocimiento científico sobre todo aquellos de carácter lógico, epistemológico y metódico. En el manifiesto “La concepción científica del mundo”, sus miembros declararon que su objetivo era “promover y diseminar la concepción científica del mundo” en la ciencia, filosofía y más allá. Esta corriente pretendió eliminar el pensamiento metafísico y teologizante de la ciencia, la filosofía y la vida diaria e imponer un modo de pensar fundado en la experiencia y contrario a la especulación. Para ello propuso una depuración de la ciencia, una transformación de la filosofía, sus objetivos, tareas y modos de abordaje, a luz de los logros recientes de la ciencia. La filosofía debía tener un tenor más científico, adaptándose a estándares de la ciencia y la lógica. La filosofía de la ciencia como reconstrucción racional: Este nuevo modo de concebir a la filosofía delineaba un nuevo propósito y metodología. Se orientaba en la clarificación y análisis de la ciencia, de sus teorías. Éstas eran concebidas como sistemas de enunciados, y se trataba de analizar las relaciones lógicas entre enunciados, y de estos, con la experiencia. La nueva orientación de la filosofía apuntaba a la reconstrucción racional de la ciencia. La nueva lógica de los Principia Mathematica de Russell y Whitehead se volvió la principal forma de abordaje para el análisis de la ciencia empírica a través del empleo de formalismos lógico-matemáticos. Según Brown, para el positivista lógico hay dos formas de investigación que producen conocimiento: 1) la investigación empírica, que es la tarea de las ciencias diversas y 2) el análisis lógico de la ciencia, que es tarea de la filosofía. El análisis lógico de las teorías y explicaciones permitiría descomponer los enunciados en otros cada vez más simples, hasta llegar a enunciados elementales de carácter empírico. El rechazo a la metafísica: Esta nueva concepción rechazaba la metafísica y se orientó en establecer una distinción clara entre ciencia y pseudo ciencia, entre ciencia y metafísica. En la reconstrucción racional que se aplicaba tanto a la ciencia como a la filosofía, el análisis lógico podía clarificar problemas y transformarlos en problemas empíricos a ser resueltos o revelar su carácter de pseudo- problemas y de ese modo, disolverlos. Los problemas que los ocupan son los fundamentos de la aritmética, física, geometría, biología, ciencias sociales y la naturaleza del método axiomático, la construcción de los sistemas axiomáticos para distintos ámbitos de la matemática, su aplicación a la realidad y su uso en distintas ramas de la ciencia. Para Friedman, esto no debe entenderse como la intención de fundar nuevas ciencias, sino como el esfuerzo por comprender los objetos con los que trata, esclarecer su metodología y ofrecer clarificación lingüística y conceptual, tratando de reconstruir axiomáticamente sus teorías. La filosofía debe identificar las estructuras lógicas de sus teorías, su relación con la evidencia observacional y con otras teorías. Además de la reforma de la filosofía y del proyecto de unificación de la ciencia, el Circulo de Viena buscaba una transformación social, cultural, educativa y política. Buscaban lograr una nueva organización de las relaciones económicas y sociales, hacia la unión de la humanidad, la renovación de la escuela y la educación. Con el advenimiento del Nazismo al poder, sus miembros debieron migrar, lo que derivó en un debilitamiento. Los problemas de la filosofía de la ciencia: Ésta se constituyó en el seno del positivismo lógico, identificó problemas que debían ser resueltos y delineó un marco conceptual y metodológico. Su propuesta marcó la agenda de sus defensores y articuló la discusión de sus críticos. La distinción contexto de descubrimiento vs contexto de justificación: La tarea de la filosofía era lograr una reconstrucción racional de la ciencia, identificar su estructura lógica. El foco de las ciencias estaba puesto en sus teorías, y no en la actividad productora de esos saberes. El interés se centraba en el análisis de esas teorías y en su relación con la experiencia y no en como se arriba a su formulación. La distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación resultó fundamental para delimitar la tarea de la filosofía de la ciencia. Ésta fue originalmente formulada por Reichenbach. El contexto del descubrimiento se refiere al proceso de generación de nuevas hipótesis. Es posible reconocer factores psicológicos, sociológicos que intervienen en la generación y surgimiento de una idea o hipótesis. Contexto de justificación alude al testeo y validación de las hipótesis ya formuladas. Es el contexto de justificación el que resulta de incumbencia para la filosofía, ya que allí cabía llevar adelante un análisis lógico-filosófico. Una vez formulada la teoría, podía estudiarse su estructura y su relación con la experiencia, para lograr la justificación. Dada una teoría y ciertas hipótesis (los enunciados que componen una teoría), es posible llevar adelante el proceso de validación de esas hipótesis a partir de sus consecuencias, proceso conocido como contrastación de hipótesis. La pregunta que articula la tarea filosófica es ¿Cómo se justifican las teorías e hipótesis científicas? Y se puede responder atendiendo a factores lógicos, metodológicos y empíricos. Criterio de demarcación: El rechazo a la metafísica y el intento de eliminarla de la ciencia y la filosofía, llevó a los positivistas a interesarse en distinguir la ciencia de la metafísica. El análisis lógico permitía la descomposición de las teorías en sus diversos enunciados. Uno de los objetivos centrales de la filosofía de la ciencia consiste en establecer cierto criterio de demarcación entre la ciencia y pseudo-ciencia, más precisamente entre enunciados auténticamente científicos que pertenecen a las ciencias empíricas y los pseudo-científicos que deben ser excluidos de ellos. No se trata de probar la verdad de los enunciados, sino a dirimir si un enunciado tiene o no carácter científico. Solo en caso que lo tenga, se emprenderá la tarea de determinación de si es o no acertado. Solo entonces tiene sentido encarar su justificación a través de un proceso de contrastación de esas teorías. La estructura de las teorías científicas: El abordaje filosófico de la ciencia se orienta al análisis lógico de las teorías científicas, la pregunta por cual es su estructura adquiere centralidad. La física, la astronomía, la biología, la química, la economía, la sociología, entre otras suelen incluirse bajo el rubro de “ciencias empíricas”. La investigación científica se orienta a dar cuenta de los fenómenos y explicarlos. Para lograr tal cosa, los científicos construyen teorías. En los orígenes de la filosofía de la ciencia esas teorías empíricas son concebidas como sistemas de enunciados, hipótesis. Las hipótesis pueden ser entendidas como posibles respuestas a las preguntas que se hacen los científicos en sus prácticas, son enunciados que proponen en un determinado momento dar cuenta de un problema. Cuando son formuladas, no se conoce si son verdaderas o falsas, pero se trabaja para demostrar que son correctas. La ciencia se desarrolla sobre estas versiones provisorias de la realidad e investiga si dan cuenta del fenómeno que necesitan explicar. El proceso de contrastación de las hipótesis es el lugar donde se dirime la suerte de éstas. El proyecto del Circulo de Viena era extender el método axiomático a otras ramas de la ciencia. Este sistema es concebido desde una perspectiva contemporánea como un conjunto de elementos. Por un lado, un lenguaje, con términos y reglas sintácticas de formación de esos Generalizaciones empíricas existenciales: son enunciados que poseen únicamente términos observacionales. Se observa una asimetría tal como ocurre con los enunciados universales, pero inversa: las complicaciones se generan al tratar de probar su falsedad –y no su verdad−, pues ello implica recorrer un conjunto demasiado extenso como para poder ser inspeccionado. Ej: Existen seres vivos que no requieren oxígeno para vivir. Enunciados teóricos: Se caracterizan por la presencia de vocabulario teórico. Estos contienen al menos un término teorico. Pueden ser singulares, muestrales o generales (universales o probabilísticos). Se puede distinguir entre: enunciados teóricos puros: son aquellos que solo contienen términos teóricos como vocabulario no lógico. Ej: Los átomos están compuestos de electrones—Los alelos son las diferentes formas – Por referirse a entidades que no son accesibles de modo directo (átomos, alelos) o por tratarse de enunciados universales o probabilísticos, estos enunciados solo pueden evaluarse mediante un proceso de contrastación empírica. Para que pueda llevarse adelante este proceso es necesario conectar estos enunciados que incluyen únicamente vocabulario no teórico con el ámbito observacional. Esta función la desempeñan los enunciados teóricos mixtos. / enunciados teóricos mixtos: son aquellos que contienen al menos un término teórico y al menos uno observacional. Estos enunciados vinculan lo puramente teórico con lo puramente observacional. También se conocen como reglas de correspondencia. Ej: Las infecciones causadas por bacterias estreptococos producen un enrojecimiento de la garganta –Las partículas subatómicas dejan un rastro visible en la cámara de niebla. Las teorías empíricas pueden entenderse como sistemas axiomáticos interpretados. Algunas hipótesis que se consideran fundamentales juegan el rol de axiomas y otras, derivadas de las anteriores, el de teoremas. Si asumimos que las ciencias empíricas pretenden dar cuenta de como es el mundo, es necesario conjugar dos componentes diferentes: el teórico y el empírico. Por otra parte, no basta con construir sistemas de hipótesis que gocen de virtudes tales como la coherencia, se deben comprobar que esos sistemas de enunciados se corresponden con la realidad, con la experiencia. Las hipótesis que integran las teorías científicas son las de carácter general. Estas hipótesis suelen ser teóricas. El desarrollo de las ciencias suele conllevar la formulación de un aparato conceptual de un alto nivel teórico. La postulación de conceptos teóricos tiene que anclar de algún modo en la experiencia, y por eso la importancia de los enunciados teóricos mixtos. Son estos los encargados de vincular ese aparato teórico con el observacional para permitir que la experiencia funcione como tribunal de esos constructos teóricos. Las teorías, o las hipótesis por las que están conformadas, se postulan para dar cuenta de los fenómenos, pero deben ser sometidas a prueba. Por más que los enunciados sean mixtos, pueden ser, los enunciados teóricos pueden ser generales, de modo que no es posible decidir su verdad o falsedad de modo inmediato. La contrastación empírica es el proceso mediante el cual las hipótesis son sometidas a prueba. Para llevar adelante este proceso, resultará imprescindible derivar nuevos enunciados, como enunciados empíricos básicos. El proceso de contrastación de hipótesis: La filosofía de la ciencia clásica se orienta al análisis lógico de las teorías empíricas y también, a su relación con la evidencia empírica disponible. Se trata de estudiar como están formadas y estructuradas las teorías y analizar como estas resultan justificadas. La contrastación de hipótesis desempeña un rol central desde la perspectiva clásica en tal justificación. Primera aproximación a la contrastación: Para explicar cómo se contrastan las hipótesis científicas se considerará un ejemplo contemporáneo tomado de la neurobiología: Aunque hoy sean corrientes los libros que buscan como explicar nuestro cerebro, el primer registro que se tiene de su estudio es un papiro que data del Siglo XVII a.c. en el que se habla del cerebro como un órgano del cuerpo y se describen distintos tratamientos realizados sobre dos pacientes que presentan lo que un médico actual llamaría fractura de cráneo. En el 1500 a.c. se escribió un papiro con descripciones clínicas sobre fracturas expuestas en el cráneo, en las que se explican las distintas funciones de cada pare del cerebro. En la segunda mitad del siglo I a.c. Alcmaeon de Crotona escribió un tratado sobre medicina. Hipócrates, comentó en su obra el pensamiento de Alcmaeon, a quien adjudicó ser el primero en postular que la mente residía en el cerebro. En aquel momento no existía consenso al respecto de donde residían las habilidades cognitivas. Aristóteles sostenía que la inteligencia se encontraba en el corazón y la función del cerebro era enfriar el sistema sanguíneo para controlar los impulsos pasionales. Con el paso de los siglos se consolidó la nación de que nuestros pensamientos, ideas y capacidad de razonar están físicamente ligadas al cerebro. No se conocían con precisión los detalles de este vínculo, pero circunstancias como personas que perdían la capacidad del habla a partir de lesiones en la cabeza, eran indicios de esta estrecha relación. Los avances científicos de Ramón y Cajal, a comienzos del siglo XX, permitieron conocer más de este órgano, como la existencia de neuronas y su particular estructura (realizado gracias al microscopio). El cerebro es hoy centro de atención en laboratorios, centros de investigación y en la ficción. Son numerosos los científicos interesados en saber cómo funciona el cerebro. Muchos creían que los cerebros de los mámíferos eran muy similares en su estructura, con un número de neuronas presentes en el cerebro proporcional a su tamaño, a mayor tamaño, mayor cantidad de neuronas. Se recurrían a cálculos estimativos y puramente teóricos basados en el tamaño de la corteza cerebral. Y como las neuronas son las responsables de nuestras actividades cognitivas, tener más significaba el acceso a más y mejores habilidades. Dos cerebros del mismo tamaño deberían tener actividades cognitivas parecidas. La dr. Houzel descubrió un problema con este razonamiento. Esto no se cumplía, el cerebro de un chimpancé y el de una vaca comparten el mismo tamaño y, sin embargo, las facultades del chimpancé son superiores. Luego se propuso que el tamaño del cerebro puede ser coherente con el tamaño del resto del cuerpo, pero esto tampoco se produce, ya que los gorilas tienen un cuerpo tres veces más grande que el nuestro y un cerebro de menos de medio kilo. Por eso se rechazó la idea de que los cerebros de los mamíferos que comparten la misma estructura son parecidos. La neurocientífica Houzel, propuso entender cuanta energía utiliza nuestro cerebro y de donde la obtenemos. Cuando comenzó a buscar respuestas se dio cuenta que necesitaba someter a una evaluación crítica varios de los supuestos que la comunidad científica tomaba como ciertos. Sus colegas en anatomía comparada se habían puesto a analizar los cerebros de distintos mamíferos y tratar de entender como eran. A partir de la observación de varios casos, detectaron varias similitudes en su forma y en la distribución de sus partes, por lo que postularon que todos tenían la misma estructura y distribución de neuronas. Esta respuesta a la pregunta de cómo son los cerebros de los mamíferos comparándolos entre sí se llama hipótesis. Se puede enunciar de un modo claro, tratando de evitar vaguedades y ambigüedades del lenguaje de todos los días: Hipótesis: todos los cerebros de mamíferos comparten la misma estructura. Eso quiere decir que el número de neuronas presentes en un cerebro es proporcional al tamaño del cerebro. Las hipótesis pueden ser entendidas como enunciados que los científicos proponen en un determinado momento para responder a un problema. Al momento de formularla, no es más que una respuesta posible, se desconoce si es acertada. La dr. Houzel sospechó que no era correcta y la puso a prueba y pudo afirmar que la hipótesis con la que comenzaron el desarrollo era equivocada. Averiguar si una hipótesis es correcta o no se conoce como proceso de contrastación de hipótesis. Este mecanismo consiste en inferir deductivamente las consecuencias de la hipótesis que queremos contrastar y luego comprobar si estas se cumplen o no. Las consecuencias que debemos deducir de las hipótesis son enunciados básicos (enunciados singulares o muestrales con términos observacionales y sin términos teóricos) Así: Hipótesis: Todos los cerebros de los mamíferos comparten la misma estructura/ Consecuencia observacional: Los chimpancés y las vacas analizados por el equipo de la dr. Houzel tendrán las mismas actividades cognitivas. Esta última oración no se sigue deductivamente de la hipótesis que se somete a contrastación. Solo cuando explicitamos cierta información presupuesta, tal vínculo deductivo se logra. Cuando deducimos que los chimpancés y las vacas tendrán las mismas habilidades cognitivas a partir de que la idea de que todos los cerebros de mamíferos comparten la misma estructura, lo hacemos porque presuponemos que: 1. Se mide el tamaño del cerebro de los chimpancés y de las vacas estudiados por el equipo dando por resultado el igual tamaño. 2. Las habilidades cognitivas están ligadas con la cantidad de neuronas (y consecuentemente con el tamaño del cerebro). Lo primero funciona como condiciones iniciales desde donde partimos para lograr esa consecuencia. Lo segundo funciona como una hipótesis auxiliar. La consecuencia se denomina consecuencia observacional, porque es un enunciado singular o muestral sin términos teóricos. Su consecuencia es que los chimpancés y vacas estudiados tendrán las mismas habilidades cognitivas. Como esta consecuencia no se cumple, deberíamos dudar de la hipótesis y pensar si es correcta. Las consecuencias observacionales son muy importantes para el desarrollo de la ciencia porque son el camino que permite investigar la verdad de una hipótesis. Las hipótesis no se pueden poner a prueba directamente por eso se deben deducir de ellas las consecuencias observacionales que, al ser enunciados empíricos básicos, es más sencillo llegar a un acuerdo en si se cumplen o no. A esto se lo conoce como método científico, el procedimiento por el cual la ciencia pone a prueba sus conjeturas y le confiere a lo obtenido el status de “saber o conocimiento”. Aunque esta idea no es aceptada por todos ya que muchos científicos creen que no se puede hablar de un solo método científico. La asimetría de la contrastación: La lógica es una disciplina que nos permite discernir entre razonamientos válidos y aquellos que no lo son. Desde los inicios de la filosofía de la ciencia, se consideró que el mejor camino para entender ese proceso de puesta a prueba o contrastación de hipótesis consiste en detectar la forma de los razonamientos involucrados y tratar de descubrir con ayuda de la lógica si estamos ante deducciones válidas o inválidas. Ej: H1: Todos los cerebros de mamíferos comparten la misma estructura. La manera de contrastar la hipótesis es a partir de consecuencias observacionales: CO1: Los chimpancés y vacas analizados por el equipo de la dr. Houzel tendrán las mismas habilidades cognitivas. La contrastación de la hipótesis se orienta a averiguar si es correcta la hipótesis. Para ello se obtiene deductivamente a partir de la primera hipótesis una consecuencia observacional. Para que esta se deduzca efectivamente de la hipótesis es necesario agregar alguna información adicional. Dado que la consecuencia observacional se ha deducido de la hipótesis se puede formular el siguiente condicional: Si H1 entonces CO1. En donde la hipótesis ocupa el lugar de antecedente y la consecuencia observacional funciona como consecuente. Dado que el razonamiento es deductivo, ese condicional ha de ser verdadero. Un argumento es deductivo o válido si no puede darse que las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa. Un enunciado condicional del tipo “si A entonces B” es falso únicamente si el antecedente es verdadero y el consecuente falso, en el resto de los casos es verdadero. Si un argumento es válido, el condicional que surge de combinar las premisas como su antecedente y la conclusión como su consecuente, debe ser verdadero, la validez del argumento garantiza que no se dará el caso en el que el antecedente del condicional sea verdadero y su consecuente falso. La observación de la conducta de los chimpancés y las vacas lleva a entender que sus capacidades cognitivas no son idénticas, lo que conduce a negar la consecuencia observacional: No es cierto que CO1. Según las reglas de inferencia, se está frente a un Modus Tollens (Si A entonces B/ No es cierto que B/ Por lo tanto, no es cierto que A). Se obtuvo deductivamente a partir de la hipótesis una consecuencia observacional, lo que condujo a formular un condicional que tenía a la primera hipótesis como antecedente y la segunda como consecuente. El consecuente no es verdadero, por medio de la aplicación del Modus Tollens se puede afirmar que la hipótesis tampoco lo es. Cuando se demuestra que una hipótesis no es verdadera, se dice que queda refutada. Su forma sería: Si H1 entonces CO1 No es cierto que CO1 Por lo tanto, no es cierto que H1 La contrastación de hipótesis a partir de la deducción de consecuencias observacionales y el testeo de estas con la experiencia se llama “modelo hipotético deductivo”. Una manera de confirmar que no todos los cerebros de los mamíferos no son iguales es mostrando que la relación entre el tamaño del cerebro y la cantidad de neuronas no es Si (H2, CI2 y HA2) entonces CO2 Es cierto que CO2 Por lo tanto, es cierto (H2, CI2 y HA2) El cambio ocurre con la incorporación de la condición inicial y la hipótesis auxiliar, ya que ahora estas forman parte del antecedente del condicional de la primera premisa y por lo tanto, la conclusión también las incluye. Ya no se trata de refutar o confirmar a la hipótesis principal, sino a la conjunción de la hipótesis principal con las hipótesis auxiliares. Si se hubiese encontrado en el experimento una consecuencia observacional que no coincidía con lo que esperaban, no estaban obligados a refutar la hipótesis principal, ya que lo refutado era la hipótesis principal en conjunción con la auxiliar y las condiciones iniciales. Para que una conjunción sea falsa basta que uno de sus disyuntos sea falso. Por lo que la refutación de esa conjunción solo implica solo implica que uno de los elementos que integran el conjunto es falso. Los enunciados que acompañan a la hipótesis principal que se pone a prueba en el proceso de contrastación (CI, HA) son una suerte de fusible, que pueden ser cambiados para salvar la hipótesis principal. El rol de las hipótesis derivadas de la contrastación de hipótesis: Las hipótesis auxiliares pueden unirse a la hipótesis principal para deducir otras hipótesis generales, conocidas como “hipótesis derivadas”. Son enunciados generales que dependen de la hipótesis general y son muy útiles a la hora de ponerlas a prueba. Hipótesis ad-hoc: A pesar de que solo basta una consecuencia observacional adversa para construir un Modus Tollens que ponga en jaque a la hipótesis, muchos científicos suelen aferrarse a las ideas que postularon. En esos casos se suele recurrir a las hipótesis ad-hoc, formuladas con el único propósito de salvar la hipótesis principal de la refutación. Son hipótesis que buscan invalidar ciertas evidencias o anular otras hipótesis auxiliares. Estas van al rescate de la hipótesis principal y sugieren que son otros los elementos que llevan a la idea errada de que están equivocadas. Houzel podría haber enfrentado científicos que podrían haber sostenido que las vacas son más habilidosas e inteligentes de lo que creemos, pero que no podemos acreditarlo en un laboratorio ya que son conductas altamente elevadas pero desconocidas por nosotros por el tipo de cerebro. Con esta hipótesis ad hoc, los científicos se aseguraban que su hipótesis principal no fuese refutada. Más cerca de entender nuestro cerebro: El interrogante que Houzel quería responder era cuanta energía consume a diario el cerebro. Para ella y su equipo era un número muy alto. Si esto fuera sí, surge la pregunta de dónde se obtienen esa cantidad de calorías, ya que nuestra dieta no difiere de otros mamíferos. El costo energético de una neurona había sido determinado por otros investigadores, 6 calorías diarias por cada mil millones de neuronas. Por lo que la doctora aplicó ese cálculo al número de neuronas presentes en nuestro cerebro. La cifra fue superior a 500 kal diarias, el cerebro representa solo el 2% de nuestro cuerpo, pero utiliza el 25% de toda la energía disponible. Houzel buscó explicar cómo cubre el gasto energético que insume el cerebro humano. Formulando una hipótesis para explicar cómo es que nuestro cerebro consume tanta energía, pero los humanos no pasamos horas comiendo para poder obtenerla. La clave está en la dieta. Cocinar los alimentos permite que podamos sacar más energía de ellos. Gracias al fuego nos alimentamos con productos que han sido pre digeridos fuera del cuerpo, son más suaves y fáciles de masticar, lo que permite ahorrar tiempo y obtener mayor cantidad de energía. La antropología brindó más apoyo a las hipótesis: la cocción de alimentos nació hace un millón y medio de años, un momento a partir del cual nuestros antepasados biológicos comenzaron a separarse de los otros primates. Gracias a la cocina, nuestro cerebro cargado de neuronas que lo volvían tan demandante de energías pudo volverse nuestro aliado. El empirismo lógico y el falsacionismo como corrientes epistemológicas clásicas: El problema de la justificación de las teorías resulta crucial para la filosofía de la ciencia, ya que todo cambio de creencias científicas supone un proceso crítico en el que las teorías son evaluadas para determinar cuales de ellas serán aceptadas y cuales rechazadas. Ésta se denomina puesta a prueba o contrastación y consiste en la confrontación de las hipótesis investigadas con los elementos de juicio empíricos. Además de ser sometidos a contrastación, los enunciados que componen teorías deben ser examinados para establecer si pertenecen al ámbito de la ciencia o a otras formas de conocimiento. Esto nos enfrenta al problema de la demarcación, que consiste en la estipulación de un criterio que permita determinar si un enunciado pertenece al ámbito científico o no. Cuestiones de la filosofía clásica de la ciencia: A pesar de las diferencias en las propuestas del Empirismo Lógico y el Falsacionismo, es posible señalar algunas características que permiten ubicar ambas corrientes dentro de la perspectiva clásica de la filosofía de la ciencia. Sus rasgos comunes son: 1. La tarea de la filosofía de la ciencia consiste en realizar una reconstrucción racional de la investigación y las teorías científicas. 2. En la investigación científica deben distinguirse las instancias que quedan incluidas en el contexto de descubrimiento de aquellas otras pertenecientes al contexto de justificación. 3. Toda filosofía de la ciencia debe aportar un criterio de demarcación para determinar que enunciados pertenecen a la ciencia empírica y cuales deben ser excluidos de ella. 4. Las teorías empíricas constituyen sistemas axiomáticos interpretados donde los enunciados de los distintos niveles se organizan a partir de sus relaciones lógicas en estructuras deductivas. Estas estructuras adquieren contenido empírico a través de la interpretación que asigna significado empírico a los términos teóricos presentes en las hipótesis fundamentales. 5. Las hipótesis se contrastan a partir de su relación con los enunciados observacionales. La investigación científica comienza con el planteo de un problema con la forma de interrogante. Para resolver este interrogante, se plantean respuestas tentativas, hipótesis, que serán contrastadas a partir de la deducción de enunciados empíricos denominados consecuencias observacionales o mediante el empleo de enunciados básicos falsadores. Estos serán confrontados con los resultados de las observaciones para determinar si la hipótesis del caso debe ser aceptada o no. 6. El progreso de la ciencia se concibe como una tarea de avance hacia una meta que motoriza toda la empresa científica. Aunque no podemos alcanzar la verdad, la ciencia avanza hacia ella y ese adelanto constituye la medida de su progreso. Este se produce contextualizando de diferentes maneras en las distintas corrientes de la filosofía clásica. El progreso es concebido dentro de esta como el paulatino acercamiento hacia la verdad. 7. Las hipótesis generales de las ciencias empíricas se aplican para la explicación de hechos particulares y de regularidades constatadas en la experiencia y para la predicción de fenómenos futuros. Esas hipótesis cuentan con un alto grado de apoyo empírico, constituyen las leyes que, acompañadas por enunciados que describen condiciones de las situaciones específicas, pueden usarse como premisas de los razonamientos que permiten concluir un enunciado que describirá el hecho explicado o predicho. Estos planteos filosóficos permiten ubicar al Empirismo lógico y al Falsacionismo dentro de la perspectiva clásica. La filosofía del positivismo lógico: El poder de la inducción: descubrimiento y justificación: Según los pensadores que se inscriben en el marco del Positivismo lógico el conocimiento es legítimo, solo cuando se apoya en la experiencia perceptiva: La concepción científica puede caracterizarse según dos rasgos: 1. es empirista y positivista: hay solo conocimiento de la experiencia que se basa en lo dado inmediatamente. Con esto se establece la demarcación del contenido científico legítimo. 2. La concepción científica del mundo se distingue por la aplicación de un método determinado: el análisis lógico. La aspiración del trabajo científico radica en alcanzar el objetivo de la ciencia unificada por medio de la aplicación de ese análisis lógico al material empírico. Bajo la reconstrucción racional que proponen, los datos observacionales son considerados como la base para confirmar inductivamente las hipótesis generales. Esta fue la estrategia de los exponentes del Empirismo lógico: Hempel y Carnap, quienes dieron origen al Inductivismo crítico. Su propuesta ilustra como se aplicaron las herramientas de la lógica para reconstruir y analizar las distintas instancias de la investigación científica. Al aplicar la distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación, los inductivistas críticos, llamados también confirmacionistas, determinaron cual era el papel de la inducción en cada uno de los contextos. a. Descubrimiento: ¿inducción o invención de conjeturas : Los inductivistas críticos se pronunciaron en contra de una creencia según la cual los argumentos inductivos se empleaban en la generación de hipótesis, en la instancia en que se busca producir una respuesta para el problema científico que se investiga. Esta se conoce como contexto de descubrimiento. Según la posición que corresponde a un inductivismo estrecho, rechazado por Hempel y Carnap, la investigación científica ideal comienza con la observación de casos particulares, estos se registran en enunciados singulares observacionales y luego, a partir de ellos y mediante la generalización inductiva, se infiere la hipótesis. Para Carnap y Hempel, que se apartan de la observación y generalización inductiva para generar hipótesis, no es sostenible por dos razones:  Para hacer observaciones es necesario contar con un criterio que determine que es lo que será relevante observar. De no ser así, deberían registrarse infinitos hechos que serían inútiles para la investigación. Tener un criterio para determinar que debe observarse presupone que ya se tenga una hipótesis. Por lo tanto, las hipótesis no se derivan de las observaciones lógicas, sino que estas dependen de ellas.  Si las hipótesis derivaran inductivamente a partir de enunciados observacionales que dan cuenta de casos particularmente contrastados, no existirían hipótesis con términos teóricos. Pero la ciencia contiene muchísimas teorías cuyas hipótesis refieren a entidades observacionales. ¿De donde provienen los conceptos que no refieren a nada percibido? Para el inductivismo crítico es que las hipótesis teóricas se generan por medio de la imaginación creativa. En el marco del contexto del descubrimiento, las hipótesis se inventan para dar cuenta de los hechos. Contrario de lo que proponía el inductivismo estrecho, la generación de la hipótesis tiene lugar sin ninguna intervención de la lógica inductiva ni de la deductiva. Por otro lado, el inductivismo crítico señala que en lo relativo al contexto de justificación, la inducción sí desempeña un papel decisivo. Esto implica determinar el grado de probabilidad o apoyo empírico que cada nuevo caso particular permite asignarle a la hipótesis de la investigación. Cada nueva confirmación incrementará, en ausencia de refutaciones, el grado de probabilidad de la hipótesis puesta a prueba. b. Justificación: La confirmación inductiva de las hipótesis : Los inductivistas críticos adhirieron a las siguientes tesis:  Las teorías científicas son sistemas de enunciados que se clasifican de acuerdo con su alcance y según contengan términos teóricos y/u observacionales.  Las hipótesis se contrastan a partir de los enunciados observacionales. Pero, el resultado favorable de una contrastación no permite inferir con certeza deductiva la verdad de la hipótesis, y ello por dos razones: En primer lugar, esto es así porque cada contrastación favorable se reconstruye con la estructura de una falacia de afirmación del consecuente, una forma invalida de argumento, en segundo lugar, porque nunca pueden revisarse todos los casos mencionados por una hipótesis universal. Por lo que siempre existirá la posibilidad de que aparezca un caso refutatorio. Hempel y Carnap consideraron que, aunque las hipótesis empíricas no puedan ser probadas concluyentemente, sí es posible confirmarlas, asignarles un grado de probabilidad o apoyo inductivo a partir de cada uno de los casos que resultan favorables en sucesivas contrastaciones. Esta perspectiva se denomina inductivismo crítico porque, si bien reconoce que la inducción desempeña un papel crucial en la justificación de las teorías, se considera que los argumentos inductivos no permiten arribar con certeza a las conclusiones. Propusieron una estrategia para estimar un grado de probabilidad, de acuerdo con la cantidad de casos particulares hallados como favorables para las hipótesis bajo investigación. Las hipótesis se considerarían más probables cuanto más fueran los casos confirmatorios hallados en las contrastaciones realizadas. El criterio de demarcación del Positivismo lógico: El positivismo lógico planteó su rechazo con respecto a los contenidos de la metafísica, considerados centrales para la filosofía tradicional. demarcación y a conceptualizar el proceso de contrastación de hipótesis con un empleo de inferencias exclusivamente deductivas. El problema de la inducción puede formularse como la cuestión sobre como establecer la verdad de los enunciados universales basados en la experiencia. Muchos creen que la verdad de estos enunciados se sabe por experiencia, pero es claro que todo informe que se da cuenta de una experiencia no puede ser originalmente un enunciado universal, sino solo un enunciado singular. Por lo tanto, quien dice que sabe, por experiencia, la verdad de un enunciado universal, suele querer decir que la verdad de dicho enunciado puede reducirse a la verdad de otros enunciados que son verdaderos, según sabemos por experiencia. Eso equivale a decir que los enunciados universales están basados en inferencias inductivas. La pregunta acerca de si las leyes naturales cuya verdad nos consta, viene a ser otro modo de preguntar si las inferencias inductivas están justificadas lógicamente. Los argumentos inductivos no logran establecer la conclusión de modo concluyente. Ninguna cantidad de premisas acerca de casos particulares es suficiente para probar con certeza que el caso es correcto, ya que se trata de una clase potencialmente infinita. Sin embargo, los partidarios del Positivismo Lógico asignaron a los argumentos inductivos un papel central en la investigación y se dedicaron a hallar un modo de legitimar el empleo de la inducción en las investigaciones científicas. Popper analizó la estrategia de los inductivistas de postular un principio de inducción. Éste es un enunciado especial que se agrega a toda inferencia inductiva y justifica el pasaje desde las premisas hacia la conclusión. Ese enunciado general sostiene que los casos futuros siempre son como los ya observados. Este principio es una especie de garantía para legitimar toda inferencia inductiva. Dado que ningún enunciado podía adoptarse dogmáticamente, tal principio de inducción debería justificarse de alguna manera y es allí donde Popper encuentra la mayor debilidad de la defensa positivista de la inducción. Según él, no es posible justificar el principio de inducción porque ni la lógica ni la experiencia ofrecen recursos para ello. La lógica solo permite justificarlo atendiendo a su forma o estructura lógica, pero ocurre que no se trata de un enunciado tautológico, por lo que no se puede justificar como verdadero en ese sentido. El principio de inducción tampoco puede justificarse por la experiencia, ya que, al ser un enunciado universal, solo podría probarse a partir de premisas que describieran casos particulares favorables que lo verifican. Esta estrategia supone el empleo de la inducción y por ello resulta inviable. Popper concluye que la inducción no puede ser justificada y desestima la pretensión de fundar el principio en el hecho de que la inducción es utilizada tanto en la ciencia como en la vida corriente con mucha frecuencia. El uso mayoritario no es un argumento lógicamente justificatorio. La distinción entre contexto de descubrimiento y justificación: cuestiones lógicas y cuestiones psicológicas: El Falsacionismo suscribió a la distinción entre contextos de la investigación científica en la que se aborda la diferencia entre las cuestiones susceptibles de reconstrucción lógica y las que no pueden analizarse mediante estructuras y relaciones lógicas. Según Popper, las operaciones relativas a la generación de hipótesis, entendidas como instancias conducentes a la producción de una respuesta tentativa para un problema científico, no son reconstruibles en términos lógicos. Para el autor no existen reglas lógicas mecánicas para generar hipótesis. La invención de hipótesis cae bajo el dominio de ciencias empíricas, como la Psicología de la Ciencia o la Sociología de la Ciencia, pero no es objeto de reflexión para la Filosofía de la Ciencia que, de acuerdo con la posición clásica, debe dedicarse al análisis lógico y reconstrucción racional. En cuanto al contexto de justificación, Popper afirma que es allí donde la Filosofía de la ciencia halla su objeto propio y propone su propia reconstrucción del modo en que los enunciados observacionales puedan vincularse lógicamente con las teorías, para su puesta a prueba. Esta propuesta prescinde de la inducción, que no desempeña ningún papel, de acuerdo con la metodología falsacionista. El criterio de demarcación del falsacionismo: El rechazo de la inducción condujo a Popper a descartar el criterio de demarcación del Positivismo lógico que está ligado a la pretensión de que los enunciados generales que expresan las hipótesis científicas sean susceptibles de recibir apoyo empírico inductivo, a partir de enunciados observacionales. De acuerdo con el criterio positivista, un enunciado como: Todos los metales se dilatan con el calor puede ser traducido a una expresión consistente a una cadena de enunciados singulares observacionales referidos a mediciones de casos particulares en los que se registra el volumen y la temperatura del metal. Según el criterio positivista, el enunciado propuesto es una legítima hipótesis empírica, ya que es reducible al lenguaje observacional, y por lo tanto verificable a partir de la experiencia. Pero no es difícil demostrar que el criterio de demarcación positivista conlleva la aceptación de la inducción y por ello, tal criterio debe ser rechazado por cualquier enfoque que elimine este tipo de inferencias en la investigación científica. Popper considera un error del Positivismo el que se desestime como sin sentido a los enunciados no científicos, pues existen otro tipo de afirmaciones (religiosas, artísticas, metafísicas) que no poseen contenido empírico, pero sí pueden tener sentido y expresar proposiciones. A diferencia del criterio positivista, el criterio de demarcación alternativo propuesto por el Falsacionismo no es un criterio de sentido, sino solamente una condición para determinar el carácter empírico de una hipótesis. El criterio Popperiano sostiene que para que un enunciado pertenezca a un ámbito de la ciencia empírica debe ser falsable. Este concepto muestra el compromiso con varias tesis de la Filosofía Clásica de la ciencia: el interés por la reconstrucción lógica de los aspectos metodológicos y la tesis fundamental acerca de la diferencia entre enunciados teóricos y observacionales. La falsabilidad es una propiedad que se determina lógicamente: una hipótesis es falsable cuando pueden formularse contra ella enunciados básicos que funcionen como falsadores potenciales. Un falsador potencial es un enunciado empírico básico. Se trata de un tipo de afirmación singular (que especifica una región espacial y un momento en el tiempo), existencial (afirma que hay algo en esas coordenadas espaciotemporales) y observacional (se compone exclusivamente de términos empíricos, además de lógicos). El enunciado falsador potencial describe un fenómeno observable que, de contrastarse, refutaría la hipótesis bajo contrastación. Debe tratarse, además, de un enunciado lógicamente posible. Eso no significa que no debe ser contradictorio. Ej: Todos los mamíferos viven en la superficie terrestre. Se puede formular como enunciado básico falsador potencial el siguiente: Hay un animal que es un mamífero y vive bajo el agua del mar, en el lugar L, en el momento M. Entre la hipótesis y el enunciado básico falsador potencial debe existir una relación lógica, denominada incompatibilidad o contrariedad, que determina que no es posible que ambos enunciados sean verdaderos. La mera formulación de un enunciado básico falsador potencial no determina si la hipótesis es falsa o no, pero sí indica que pertenece al ámbito de la ciencia empírica, que es falsable. El criterio de demarcación permite excluir toda información que no sea empírica. Así ocurrirá con las creencias metafísicas, religiosas, artísticas o con el derecho y la filosofía. Los enunciados de las ciencias formales tampoco son falsables. Ej: Todos los cuadrados tienen ángulos. EBFP: Hay un cuadrado con tres ángulos en el lugar L, en el momento M. Si bien es un enunciado existencial, singular e incompatible con la hipótesis, no cumple con la condición de ser lógicamente posible. Lo mismo ocurre con los enunciados de generalizaciones empíricas probabilísticas: La probabilidad que llueva mañana es de 0,7. Cualquier intento de formular un EBFP será infructuoso, dado que la relación de incompatibilidad con la hipótesis no puede cumplirse. El enunciado probabilístico es compatible con todos los casos posibles. Las leyes probabilísticas son infalsables porque es imposible que tengan EBFP y por ello Popper no las considera conocimiento empírico. El contexto de justificación: refutación y corroboración según el Falsacionismo: Según Popper, las mejores hipótesis son aquellas que son más falsables, aquellas que afirman más o las que más prohíben. Todas las hipótesis prohíben, prohíben la aceptación de enunciados que describan casos que las refutarían. Los enunciados universales son los que poseen más contenido informativo, dado que refieren a todos los miembros de una clase, sin excepción. Por eso son los enunciados que más prohíben, ya que no admiten siquiera un caso contrario a ellos, y son los más falsables, puesto que, para refutarlos, basta con verificar un solo enunciado contrario. Para las generalizaciones empíricas existenciales, (algunos peces viven en el mar), el hallazgo de un caso que verifique su contrario no bastaría para demostrar su falsedad. Una vez determinado el carácter empírico de una hipótesis, la metodología popperiana prescribe a los científicos un procedimiento especial para la contrastación: no se trata de buscar casos favorables, sino de intentar refutar la propia hipótesis a partir de la corroboración de sus enunciados falsadores potenciales. Queda delineada la distinción entre la demarcación (determinación del carácter empírico de un enunciado propuesto como hipótesis) y la contrastación (puesta a prueba de dicho enunciado). Para llevar a delante la puesta a prueba habrá que contrastar observacionalmente el enunciado básico propuesto como falsador y determinar si se acepta o no. Los enunciados observacionales que se emplean para la contrastación de hipótesis no son los que se deducen de la hipótesis a prueba, sino que son incompatibles con ella. Esta característica permite distinguir los enunciados básicos falsadores de los enunciados de las consecuencias observacionales que, sí se deducen de las hipótesis y describen ciertos fenómenos observacionales que, bajo condiciones especificadas, se espera que ocurran si esa hipótesis es verdadera. Los enunciados falsadores potenciales describen siempre eventos observacionales “prohibidos” por la hipótesis. Para testear la hipótesis de los metales mediante el examen de un falsador potencial, el razonamiento de toda estructura tiene la estructura de Modus Tollens, por lo que la inferencia del ejemplo podría reconstruirse del siguiente modo: Si todos los metales se dilatan con el calor, entonces el objeto de metal situado en el lugar L y en el momento M se dilatará al ser sometido a altas temperaturas. Hay un objeto de metal en el lugar L y en el momento M que conservó su volumen (no se dilató) al ser sometido a altas temperaturas. Por lo tanto, no es cierto que todos los metales se dilatan con el calor. Si al realizar observaciones en el lugar indicado y en el momento determinado de un enunciado básico, se concluirá que la hipótesis ha sido refutada. Es precisamente la relación lógica la que permite que la aceptación de un enunciado básico falsador suponga la refutación de la hipótesis con respecto a la cual dicho enunciado es incompatible: si el falsador potencial se considera verdadero, entonces la hipótesis no puede serlo también y por ello debe ser rechazada. La metodología popperiana promueve la crítica contante de las creencias científicas. El autor rechaza cualquier intento de proteger las teorías contra la refutación, como la introducción de las hipótesis ad hoc. Si se encuentra un enunciado básico falsador falso, entonces, se habrá hallado un caso que corrobora una hipótesis. El concepto de corroboración propuesto por Popper se trata de un concepto negativo, cuyo significado consiste en la carencia o ausencia de algo. La corroboración es la aceptación provisoria de una hipótesis ante intentos fallidos de refutación. No se trata de una verificación, ni de una confirmación. Se apoya en el reconocimiento de la asimetría de la contrastación, que consiste en que, por su estructura lógica, las hipótesis universales nunca son totalmente verificables, pero sí refutables, ya que para esto basta con hallar un solo caso incompatible con lo que se afirma, es decir, aceptar un enunciado básico falsador. Una hipótesis corroborada ha pasado, por el momento, los intentos de refutación y se considera conocimiento científico, en tanto no se pruebe su falsedad. La falibilidad de la base empírica: Todos los enunciados científicos son para Popper provisorios, falibles, hipotéticos. También los enunciados de la base empírica son revisables, puesto que ellos no son verificables, sino que son aceptados mediante un acuerdo entre los distintos científicos, luego de que cada uno realice su propia inspección observacional. Para fundamentar la idea de que la fiabilidad del alcance a la base empírica, muestra que adaptar una idea de que un enunciado básico se verifique por medio de la percepción sensorial de un sujeto es un error por dos razones: Todo explanans legítimo debe contener al menos una ley. En las explicaciones nomológico- deductivas, las leyes son expresadas por medio de enunciados universales y estos no son verificables de manera completa, dado que las leyes empíricas se refieren a clases infinitas. Esta circunstancia nos deja frente a una dificultad: ¿cómo cumplir el requisito de verdad para las leyes universales, siendo ellas mismas imposibles de verificar? Frente a esta dificultad, Hempel propuso no renunciar al requisito de la verdad del explanans, sino admitir también como adecuadas a las explicaciones potenciales, a las que definió como aquellas que contenían leyes universales que contaban con un alto grado de conformación empírica. De este modo, toda explicación de las ciencias fácticas que contenga una ley universal será una explicación potencial. Se reformulará el requisito del siguiente modo: d. La ley debe ser verdadera o contar con un alto grado de apoyo empírico. Si se quiere explicar por qué la noche terminó y fue seguida por un nuevo día, y para hacerlo, se abduce la siguiente explicación: es porque todos los días y noches el gran Dios Ra navega en su barca celeste cíclicamente garantizando la sucesión de los días y la noche. Ésta explicación es aceptable para los antiguos egipcios pero difícilmente sea una explicación aceptable para un científico contemporáneo. Esta explicación no satisface algunos de los criterios mencionados: 1. Los enunciados que se abducen en el explanans no cumplen con la condición c. ya que no poseen contenido empírico. 2. Dado el criterio de demarcación que distingue entre enunciados que son del ámbito de la ciencia empírica y aquellos que no lo son, el enunciado quedaría incluido en la segunda clase. Tambien se sabe que una exigencia formulada dentro del Modelo de cobertura legal es que la explicación incluya leyes y que estas sean verdaderas. A primera vista se puede identificar un enunciado general como Todos los días y noches el gran dios Ra –el Sol– navega en su barca celeste cíclicamente y se trata de un enunciado universal. ¿Pero es una ley? La realidad expresada por el enunciado no se encuentra empíricamente constatada y no cuenta con la asignación del alto grado de confirmación que el modelo exige a las leyes. Para Popper, las leyes deben ser aquellas que la comunidad científica acepta, por encontrarse suficientemente corroboradas. El enunciado del ejemplo no cuenta con apoyo empírico favorable que la legitime como ley para formar parte del explanans de una explicación adecuada. Si se añade una ley como la ley de la caída libre de los cuerpos en el explanans de la explicación, entonces ella contendría leyes. Sin embargo, el costo de incluir esa ley sería violar otro de los requisitos que se imponen: el de la relevancia explicativa. Los enunciados comprendidos en el explanans deben ser relevantes en términos explicativos. Para Hempel la información explicativa aducida proporciona una base para creer que el fenómeno que se trata de explicar tuvo o tiene lugar. La inclusión de esta ley tiene poco que ver con el fenómeno enunciado en el explanandum. Para el caso de las explicaciones nomológico-deductivas, la caracterización de las explicaciones adecuadas incorpora un requisito adicional: el argumento debe ser deductivo, esto quiere decir que dicho argumento ha de preservar la verdad de las premisas y trasmitirla a la conclusión. El explanandum debe deducirse a partir del explanans. Un modo de lograr tal cosa en el ejemplo podría consistir en admitir en el explanans que diariamente los días suceden a las noches y esto se repite al siguiente día. Pero esto conllevaría a una nueva dificultad, ya que el argumento ahora cometería una petición de principio: utilizaría para inferir deductivamente el explanandum precisamente aquel enunciado que se pretendía explicar. Este modo de argumentar se considera inaceptable en ese contexto, pues si bien se logra que el argumento posea carácter deductivo, tal logro supone eliminar todo carácter explicativo al argumento. Enunciar en el explanens el explanandum no vuelve el fenómeno allí consignado inteligible ni permite comprenderlo. El requisito de deducibilidad se aplica exclusivamente en las explicaciones nomológico- deductivas, aquellas que cuentan con leyes universales. Explicaciones nomológico-deductivas: Las leyes incluidas en las explicaciones son enunciados generales que ya han sido contrastados empíricamente. Los enunciados generales pueden ser de distinto tipo. Por ej, las leyes que componen el explanans pueden ser universales y referirse a todos los miembros de una clase afirmando que algo es el caso sin excepción alguna. En ese caso, el vínculo que se establece entre el explanans y explanandum es deductivo, y toda vez que el explanans sea verdadero, también lo será el explanandum. Es imposible que el primero sea verdadero y el segundo no. Estas explicaciones son denominadas nomológico-deductivas. Nomos remite al concepto de ley, y las leyes consideradas por excelencia son las leyes universales y estas tienen la estructura de un argumento deductivo. Ej: Suponiendo que continúa haciendo frío y decidimos prepararnos un submarino. Tras hervir la leche, incorporamos la barrita de chocolate en el jarro y vemos cómo esta se disuelve mientras nos preguntamos “¿Por qué se derritió el chocolate al entrar en contacto con la leche?”. La respuesta esquematizada podría ser la siguiente: El punto de ebullición de la leche (la leche hierve), colocada a presión atmosférica a nivel del mar, es 100,17 °C. El chocolate se funde (el chocolate se derrite) a 26ºC. El jarro contenía leche hirviendo. Se calentó el jarro -ubicado a nivel del mar- hasta alcanzar los 90° C. El trozo de chocolate fue arrojado dentro del jarro. El trozo de chocolate se derritió al entrar en contacto con la leche. Cuando las leyes involucradas establecen conexiones causales se las denomina leyes causales, como la ley de dilatación térmica de los metales, que la relaciona con la elevación de la temperatura y el volumen del metal, y a las explicaciones que se ofrecen en términos de tales leyes se las denomina explicaciones causales. Si la ley involucrada es de naturaleza causal, entonces enuncia una conexión causal entre hechos de un tipo y de otro. Si la ley involucrada es de naturaleza causal, entonces enuncia una conexión causal entre hechos de un tipo y de otro: afirma que en condiciones normales todo hecho de un tipo A (la causa) irá invariablemente seguido de otro de tipo B (el efecto). En esos casos, entre las condiciones antecedentes se incluirá la causa del fenómeno que figura en el explanandum, que ahora puede entenderse como su efecto. Explicar y predecir: El modelo de cobertura legal se extiende también a las predicciones científicas, ya que supone la identidad estructural entre explicación y predicción. En ambos casos, los razonamientos son idénticos. La diferencia radica en que, en el caso de las predicciones, el fenómeno descripto en el explanandum aun no ha sucedido o aún no es conocido, mientras que, en las explicaciones, se parte de un fenómeno cuya ocurrencia se conoce. Gracias a la identidad estructural entre explicación y predicción, una vez ocurrido el hecho anticipado en una predicción, se puede emplear la misma estructura y componentes de la predicción para explicarlo. el explanans que hoy sirve para explicar un fenómeno podría haber sido utilizado para predecirlo, de haber tenido conocimiento de la información consignada en el explanans. Ej: el astrónomo Halley se dedicó al estudio de los cometas. Con la ayuda de las leyes de Newton calculó cada una de las orbitas de estos astros y notó que un cometa observado por Apiano y otro descripto por Keppler y el que él mismo había observado tenían orbitas casi idénticas y las diferencias de periodo eran de 75 años. Con esto supuso que los tres eran el mismo cometa y predijo su regreso, pero no regresó. Otro astrónomo, Clariaut, desarrolló ecuaciones de mayor complejidad. Los cálculos indicaron que entre Saturno y Júpiter retardarían la aparición 618 días. El cometa hizo aparición un mes después de lo previsto, en 1759. Aquí se utilizan las leyes (de Newton) y condiciones antecedentes (posiciones previas del cometa). De acuerdo con la tesis de simetría entre predicción y explicación, ese mismo explanans que sirvió como base para explicar la aparición acontecida en 1759. Explicaciones estadístico-inductivas: De acuerdo con Hempel, cuando no se dispone una ley universal que de cuenta de un fenómeno pueden emplearse leyes estadísticas o probabilísticas. Si bien estos enunciados se refieren a clases potencialmente infinitas o inaccesibles, a diferencia de las leyes universales, enuncian un fenómeno que ocurre con cierta frecuencia o para una proporción de esa clase. Ej: La probabilidad de que consiga empleo en un año un graduado de la Facultad de Ciencias Económicas es de 0,9, que básicamente afirma que, de cada 100 graduados, 90 consiguen empleo el año siguiente a la obtención del título. Con esa ley podríamos construir la siguiente explicación: La probabilidad de que consiga empleo en un año un graduado de la Facultad de Ciencias Económicas es de 0,9. Laura se ha graduado de la Facultad de Ciencias Económicas. Laura ha conseguido empleo en menos de un año. Si bien el explanans ofrece razones que dan cuenta del explanandum, el explanandum no se sigue necesariamente del explanans como ocurriría con la variante nomológica-deductiva. En las explicaciones basadas en leyes estadísticas., el explanans no otorga al explanandum la certeza deductiva, sino que le confiere solo un cierto grado de probabilidad. Por esta razón, el vínculo que se establece entre el explanans y el explanandum es de tipo inductivo. Y estas expresiones se denominan estadístico-inductivas. El legado del Modelo de cobertura legal: Este modelo fue cuestionado y modificado a raíz de las dificultades detectadas por sus propios creadores, así como filósofos que se dedicaron al problema de la explicación. Entre las principales objeciones aparecían ejemplos de razonamientos que podían proponerse como explicaciones y que cumplían con todos los requisitos pero que no servían para explicar fenómenos, y las críticas a mostrar limitaciones en la explicación del modelo de leyes para la explicación de conductas humanas en las ciencias sociales. El Modelo de cobertura legal evolucionó dando lugar a otras versiones, algunas de las cuales conservaron la idea central de explicar mediante leyes, mientras que otras abordaron caminos alternativos. La nueva filosofía de la ciencia: El surgimiento de la Nueva Filosofía de la ciencia: El análisis epistemológico se ocupa de definir como se produce el avance del conocimiento científico. Cada corriente epistemológica tiene su propia concepción, de acuerdo con la teoría científica que sostenga. La postura del Positivismo lógico es coherente con su idea de que el conocimiento científico debe fundarse en la experiencia sensible y en la Lógica y que estos dos son los únicos caminos que permiten justificar el legítimo conocimiento científico. Los filósofos positivistas consideraban que la ciencia progresa de manera acumulativa y continua y que las nuevas teorías son mejores que las anteriores, por ser más abarcativas y adaptativas. Sin embargo, no implica rechazar y abandonar los logros ya alcanzados, ya que las últimas teorías integran los éxitos de las viejas teorías, las complementan. Para Popper, en cambio, la inducción no tiene papel alguno en el método de justificación de teorías, y el criterio de cientificidad para determinar que enunciados forman parte de la ciencia y cuales no, no es de significado empírico, como proponía el Empirismo Lógico, sino un criterio de demarcación. El mismo le permite identificar las condiciones en que las hipótesis en se deben dar por refutadas en la contrastación experimental. En cuanto al desarrollo en la ciencia, para Popper este proceso tiene que ver con el acercamiento a la verdad que ocurre por medio de refutaciones de las teorías que deben abandonarse cuando no superan la crítica llevada a cabo en el proceso de contrastación. Tanto Popper como el Positivismo Lógico, coinciden en el lugar central que le otorgan a la justificación de las teorías, dentro de la Filosofía de la ciencia y en el papel fundamental que le asignan a la lógica. Su preocupación central está puesta, tanto en la reconstrucción de la estructura lógica del lenguaje científico, como en determinar las relaciones adecuadas entre hipótesis y evidencia. Ambas corrientes harán hincapié en que toda explicación de los cambios científicos debe hacerse de manera racional y objetiva, sin intervención de factores extra científicos. Esa exigencia implica establecer criterios neutrales para determinar cuando estamos en presencia de teorías mejores que otras. Esta perspectiva epistemológica es criticada por los filósofos de la corriente historicista. Un referente importante fue Kuhn. Este señala que para comprender como se dan los cambios científicos debemos reconocer que hay otros factores externos a la ciencia, que intervienen en las decisiones para elegir entre teorías. Además, conocer su funcionamiento real implica poder explicar cómo se ha desarrollado históricamente. Solo un enfoque histórico puede revelar en que consiste la racionalidad científica. estableciendo similitudes y diferencias. Estos son una colección de problemas de la ciencia normal. Para Kuhn, el planteo verbal de una ley es virtualmente estéril. Las generalizaciones empiezan a funcionar con los ejemplos concretos de como funcionan en su uso. Así es que el aprendizaje va incorporando una manera de ver las cosas del mundo que es compartida por los miembros de su comunidad y la va incorporando poco a poco por imitación. La actividad específica de la ciencia normal es la resolución de enigmas. El enigma es una categoría especial de problemas que pueden servir para poner a prueba el ingenio o la habilidad de los científicos para resolverlos. Para que un problema sea entendido como un enigma debe caracterizarse por tener más de una solución asegurada. También debe haber reglas que limiten tanto la naturaleza de las soluciones aceptables, como los pasos que es preciso dar para obtenerlas. Los científicos guiados por el paradigma, resuelven problemas puntuales a partir de un método comparado que les permite ofrecer respuestas o soluciones a los diversos enigmas que se puedan ir planteando. Si los intentos de resolver este enigma se frustran, se juzgará al científico por su poca destreza o falta de ingenio, pero el fracaso no será atribuido al paradigma. La actividad científica normal, gobernada por el paradigma es concebida como acumulativa en tanto consiste en acrecentar el cúmulo de conocimiento sobre los fenómenos que el paradigma indica como relevantes e importantes. En esta etapa, se intenta articular cada vez más las predicciones de los hechos con el aparato teórico que el paradigma ofrece. Los miembros de la comunidad resuelven en esta etapa desde problemas conceptuales hasta instrumentales. Es el paradigma el que delimita o señala cuales son los verdaderos enigmas e indica como resolverlos. La ciencia normal se sostiene a partir de una serie de compromisos conceptuales, teóricos, metodológicos e instrumentales que la relacionan con la resolución de enigmas, regida por un paradigma que es anterior a estos supuestos compartidos. Ej: entro del paradigma aristotélico, la retrogradación de los planetas era un enigma al que los científicos se abocaron para su resolución. Hay progreso en los periodos de ciencia normal en tanto este se percibe como la aparición de enigmas y sus soluciones. La ciencia normal es acumulativa en lo referido al ajuste experimental y teórico, y en el mayor alcance y precisión de los conceptos científicos. Sin embargo, no aspira a producir novedades fácticas o teóricas. Toda la dinámica científica se desarrolla a partir del intento de los científicos de resolver enigmas. Desde la perspectiva epistemológica, ciencia y problemas, ciencia y enigmas, se implican mutuamente. Si se tiene en cuenta el cambio científico desde una perspectiva histórica, desde el punto de vista de las revoluciones, ya no sería posible pensar en un que hay un progreso acumulativo, porque hay una ruptura, un salto de un paradigma a otro que supone una nueva manera de pensar y ver el mundo y para poder afirmar el proceso es preciso presuponer una cierta continuidad que aquí no se da. Kuhn introduce otro concepto: la anomalía. Éstas son una instancia problemática que reclama ser resuelta, pero a diferencia de los enigmas, designan casos y experiencias que se resisten a subsumirse en el aparato teórico y metodológico con el que se desarrolla la ciencia normal. Ellas persisten como casos abiertos cuya respuesta no solo no se vislumbra como una posibilidad efectiva, sino que además involucran el reconocimiento de que, en cierto modo, la naturaleza ha violado las expectativas, inducidas por el paradigma, que rigen la ciencia normal. Así, al interior del paradigma se podrían plantear dos escenarios alternativos frente a la aparición de anomalías:  uno que se logra establecer, por medio de una serie de replanteos a las teorías o metodologías vigentes, alguna vía de resolución que permita disolverla y lograr hacer de lo normal algo esperado. En este caso, se intenta reformular una teoría o conjunto de teorías para que el fenómeno anómalo se vuelva explicable y predecible, un hecho científico más. Consiste en mostrar que no se trata de una verdadera anomalía, sino de un enigma de difícil resolución.  Podría darse el caso de que la anomalía no desaparezca, sino que se profundice y genere nuevas anomalías donde antes no las había. La ciencia normal se caracteriza por un ejercicio explicativo y ante esta imposibilidad de disolver determinados problemas, su funcionamiento se ve amenazado. Ej: La revolución Copérnica: El fenómeno del movimiento retrógrado de los planetas representó un problema para la astronomía aristotélica. Al contemplar el movimiento de los planetas, se observaba que estos se movían de este a oeste, luego, parecían detenerse y después comenzaban a moverse hacia atrás, de oeste a este, para finalmente retomar su movimiento original. Este movimiento retrógrado podía ser explicado en el modelo de esferas homocéntricas mediante una adecuada combinación de movimientos de esferas concéntricas que giraban alrededor de ejes diferentes. Sin embargo, al menos un aspecto del fenómeno se resistía a recibir una explicación satisfactoria: el cambio observado en la intensidad del brillo y el tamaño del disco de los planetas. Esto constituía una anomalía, pues violaba las expectativas que surgían de suponer que los planetas se encontraban engarzados en esferas cristalinas y que, por tanto, no podía variar la distancia entre ellos y el centro de dichas esferas. Esta anomalía requería del ajuste de la teoría: Ptolomeo propuso abandonar el supuesto de que todos los cuerpos celestes giraban en círculos concéntricos, aunque no abandonó el supuesto de la circularidad del movimiento ni de la estaticidad de la Tierra. Así, dentro del sistema ptolemaico, la anomalía dejaba de ser tal y podía ser explicada mediante una adecuada combinación de epiciclos y deferentes. Sin embargo, subsistía cierto comportamiento desconcertante de los planetas: los intervalos que separaban sucesivas retrogradaciones no eran siempre iguales. Así, la persistencia de esta anomalía, junto con otras, llevó, finalmente, a que se desencadenara un período de crisis que se resolvió con la emergencia de un nuevo paradigma, la revolución copernicana. Crisis: Cuando las anomalías se multiplican y radicalizan, comienza a surgir en la comunidad científica una nueva actitud: el escepticismo. Los investigadores empiezan a dudar de la posibilidad efectiva de resolver los enigmas y, producto de la persistencia de las anomalías, emerge una sospecha generalizada acerca de la viabilidad de la práctica científica en sí misma. Esta situación es denominada por Kuhn como periodo de crisis. En esta etapa, el escepticismo es la característica dominante en una comunidad científica que, extiende su incomodidad a todos los niveles, desde la resolución de enigmas hasta las reglas de trabajo y el funcionamiento de la ciencia normal. Este periodo de inseguridad profunda conlleva una puesta en cuestión y la consecuente perdida de confianza en el paradigma vigente. Además, en esta etapa tiene lugar un proceso de atomización de la comunidad científica que comienza a dispersarse con el objetivo de abordar las anomalías desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, tratando de encontrar algún curso de investigación. De esta manera, empiezan a surgir algunos desarrollos científicos alternativos que podrían decantar en un paradigma rival, pero que apenas son vías alternativas de indagación que buscan resolver las anomalías vigentes. En el diagnóstico de Copérnico sobre la astronomía de su época, Kuhn identifica elementos como propios de un periodo de crisis. Las crisis indican un cambio de actitud en la práctica de los científicos, una modificación en la forma en la que estos llevan a delante su propia práctica, ya que esta comienza a volverse cuestionadora, no solo de las teorías y la metodología disponible, sino además de los presupuestos más generales sobre los cuales se asienta. Estos periodos complejos que forman parte de la ciencia normal debilitan su funcionamiento y ponen en cuestión al paradigma. En estos períodos, se podría encontrar alguna vía no explorada que destrabe la resolución de problemas cuya difícil solución impedía el funcionamiento normal de la ciencia y, en consecuencia, recuperar la confianza en el paradigma vigente. Pero esto no siempre sucede. En general comienza a darse una disputa entre diferentes teorías aisladas que compiten para tratar de explicar las anomalías que insisten como preguntas sin solución y de entre todas esas teorías autónomas se consolida alguna y comienza a ganar cada vez más adeptos. En esos casos paulatinamente irá consiguiendo el consenso suficiente que le permitirá funcionar como fundamento capaz de articularse, y luego, en un nuevo paradigma. Los periodos de crisis son etapas complejas de la ciencia y conllevan una gran indeterminación: por un lado, no se clausura la vigencia del paradigma cuestionado, que no permite resolver la anomalía, y al mismo tiempo, tampoco hay un nuevo paradigma desde el cual abordar los fenómenos problemáticos y mirar de otro modo la realidad. Sin embargo, lentamente empiezan a visibilizarse algunos elementos que podrían habilitar la conformación de un nuevo paradigma. Esquematización de los periodos de crisis: 1. Ciencia normal: resolución de enigmas y surgimiento de una o varias anomalías. 2. Las anomalías se profundizan, persisten sin solución y se expanden. 3. Perdida de confianza resolutiva por parte de los científicos, escepticismo: periodo de crisis. 4. Surgimiento y proliferación de nuevas teorías aisladas que tratan de dar cuenta del fenómeno anómalo desde otras coordenadas, por fuera del paradigma vigente. Revolución científica: Kuhn denomina revolución científica cuando un paradigma es reemplazado por otro. Las revoluciones científicas son episodios de desarrollo no acumulativo en el que un antiguo paradigma es reemplazado completamente o en parte, por otro nuevo o incompatible. En este pasaje se condensan dos elementos determinantes de todo su pensamiento: la centralidad de los paradigmas y el hecho de un desarrollo no acumulativo del conocimiento. Para entender que quiere decir que el reemplazo de un paradigma por otro involucra episodios de desarrollo no acumulativo del conocimiento se debe entender el concepto de inconmensurabilidad. Inconmensurabilidad de los paradigmas: Sobre esta noción reposa gran parte de la innovación que implicó el abordaje paradigmático del fenómeno científico para la historia de la ciencia y para pensar el cambio científico. Para Kuhn: (in) es un prefijo que indica una negación o imposibilidad, (con) refiere a una unión o agregación de elementos, (mensurable) alude al hecho de que algo se puede medir. Inconmensurable es el nombre de una característica, de una propiedad o un adjetivo que designa algo enorme que por su gran magnitud no puede medirse. Es algo que se sustrae a todo parámetro común, puesto que para medirlo se necesita un criterio externo, un patrón universal que habilite la determinación de aquello que va a someterse a medición. Para que algo sea inconmensurable quiere decir que no admite ningún punto de contacto con otra cosa, es a tal punto heterogéneo que no hay comparación posible. Para abordar la inconmensurabilidad en relación con la teoría de Kuhn sobre los paradigmas, se debe recordar que cada paradigma acorta o delimita la realidad, los fenómenos científicos, los lenguajes y las metodologías desde sus propias coordenadas específicas, por lo que resulta imposible suponer una instancia exterior que permita compararlos. El conocimiento es siempre relativo al paradigma del cual se piensa. En los periodos revolucionarios no hay forma de determinar si un paradigma es mejor o peor que otro, puesto que ello requeriría algún criterio extra-paradigmático que permita conocerlos, compararlos y hacer una evaluación entre ellos. La tesis de inconmensurabilidad entre paradigmas es una cuestión fundamental que repercute de manera directa el modo de concebir el cambio científico. Ella permite romper con el presupuesto clásico de un desarrollo continuo, acumulativo y progresivo del conocimiento científico para habilitar una manera alternativa de pensarlo. En la teoría darwiniana, las nociones de variación, herencia y eficacia carecen de sentido y relevancia si se conciben desde el paradigma fijista, (perspectiva creacionista). Sin embargo, entre una perspectiva y otra, lo que encontramos es un salto cualitativo, una discontinuidad a la hora de intentar describir la naturaleza de sus fenómenos. Frente a una misma realidad, fijismo y evolucionismo presentan dos modos inconmensurables de explicación. Una vez que se consuma la revolución científica, cuando se reemplaza un paradigma por otro, en la medida de que los paradigmas son inconmensurables entre sí, estamos ante nuevas coordenadas teórico metodológicas para llevar adelante la tarea científica. La inconmensurabilidad cuestiona la imagen de la ciencia para concebirla de manera no gradual, no secuencial, no acumulativa ni progresiva. La dinámica de la ciencia que tiene Kuhn se desarrolla de manera fragmentaria y discontinua, acotada siempre a cada paradigma. Es una perspectiva que piensa el conocimiento y el cambio científico en términos históricos, que acepta que todo saber científico será siempre un saber relativo al paradigma que fue concebido, ya que no hay ningún argumento racional que diga que algún argumento racional que permita determinar qué paradigma es mejor que otro. Esta propuesta epistemológica si bien no renuncia a las pretensiones explicativas racionales propias de todo saber científico, admite que la razón se da siempre en un marco socio-histórico determinado y que el conocimiento es acotado y determinado por las fronteras socio-históricas El concepto central de la epistemología feminista se centra en el cognoscente situado. Significa que el sujeto de conocimiento se constituye de sus relaciones particulares con lo conocido y con lo conocido por otros cognocientes. Desde esta perspectiva, se considera que todo conocimiento es situacional: la manera en que se conoce refleja la situación del sujeto cognoscente. La situacionalidad epistémica está determinada por: a) La corporalidad: modo en el que experimentamos el mundo en nuestros cuerpos según su constitución y ubicación en espacio/tiempo. b) El conocimiento proveniente de nuestro propio cuerpo y de nuestros estados mentales: se trata del conocimiento en primera persona, que aunque pueda describirse, no es transmisible. c) La representación que hacemos de los objetos: versión que construimos de los objetos que conocemos varía según nuestras emociones e intereses, según nuestras relaciones con otros y según nuestra cosmovisión o marco de creencias generales. d) La situación social: incluye dos componentes: las identidades (como el género, raza, orientación sexual, etnicidad), y los roles (ocupación, la filiación política). La situación social determina las diferencias de asignación de poder que recibe cada uno y estructura sus metas, intereses, normas, habitos, emociones y habilidades. En este contexto teórico, el género es considerado como un modo de situación social que resulta de la manera en las que las sociedades operan con las diferencias sexuales. Concebir el conocimiento como situado y el género como un modo de la situación social permite visibilizar los múltiples modos en que el conocimiento puede ser afectado por el género. Existen interpretaciones erróneas y conclusiones filosóficas que parecen derivar de la filosofía feminista, pero, en realidad, no se siguen de ella:  Epistemología feminista y conocimiento situado no implican relativismo epistemológico.  La situacionalidad del sujeto cognoscente postulada por la epistemología feminista no equivale a:  Que una perspectiva alcance creencias verdaderas garantizadas.  Que cada perspectiva solo puede ser evaluada en sus propios términos.  Que ninguna perspectiva es mejor que otra  Que la objetividad es indeseable.  Que todo conocimiento necesariamente refleja una relación peculiar no universalizable de un grupo con objeto de conocimiento. Tres tradiciones en la epistemología feminista: Según la clasificación de Harding, dentro de la epistemología feminista existen tres tradiciones fundamentales:  Teoría del punto de vista.  El postmodernismo  El empirismo La teoría del punto de vista: Considera que la situación social proporciona una posición epistémicamente privilegiada. Los partidarios de esta teoría sostienen que la perspectiva de los grupos desfavorecidos es epistémicamente superior a la de los grupos dominantes cuando se trata de estudiar los fenómenos sociales y políticos que los involucran. Cuando las teorías del punto de vista adoptan la posición feminista, afirman que existe para las mujeres tres tipos de privilegio epistémico. a) Las mujeres tendían un conocimiento más profundo de la sociedad: El punto de vista de las mujeres como grupo desfavorecido revela las regularidades fundamentales que subyacen a los fenómenos sociales y psicosociales en los que el género está involucrado, mientras que la perspectiva dominante, solo capta regularidades superficiales. Otro tipo de conocimiento más profundo deriva del estilo cognitivo. De acuerdo con la teoría de las relaciones objetales, desarrollada por Chodorow, los varones desarrollan sus identidades a partir de la separación de sus madres, y ello supone diferenciarse, rechazar lo femenino y priorizar la necesidad de mantener distancia y límites. Las niñas, adquieren su género identificándose con su madre, lo que las hace más propensas a borrar los límites entre si mismas y los otros. Los varones desarrollan una manera de conocer identificada con lo abstracto teórico, desencadenado, distanciado emocionalmente, analítico, deductivo, cuantitativo, atomístico y orientado hacia valores de control y dominación. El estilo cognitivo de las niñas se desarrolla como concreto, practico, encarnado, emocionalmente involucrado, sintético, intuitivo, cualitativo racional y orientado hacia valores de cuidado y protección. De acuerdo con la teoría de las relaciones objetales, este estilo proporciona a las mujeres un privilegio para el conocimiento dado que les permite percibir el mundo de una manera relacional, vinculándose con los objetos de conocimiento de un modo inaccesible para los sujetos de otro estilo. b) Mientras que la perspectiva patriarcal tiende a representar las desigualdades sociales existentes como naturales y necesarias, la perspectiva de las mujeres representa a estas correctamente como socialmente contingentes y muestra cómo podrían revertirse: Según la perspectiva feminista, solo la experiencia directa permite a las mujeres identificar el carácter normativo e injustificado, de por ej: la distribución del trabajo que les atribuye los roles de cuidado en el ámbito doméstico. Por ser quienes viven esa experiencia, solo ellas pueden dar fe de que no hay nada naturalmente asignado a las mujeres en las funciones de cuidado o en ciertas tareas de servicio. La experiencia directa les proporciona un conocimiento privilegiado por estar motivado por la necesidad de desvelar las injusticias mientras que con la posición patriarcal dominante ocurre lo contrario. Poco interesada en subvertir el orden social que los beneficia, los sujetos del patriarcado no perciben nada problemático en aceptar ese orden como si fuera natural. c) Ofrecen una representación del mundo social en relación con intereses humanos universales: La perspectiva dominante patriarcal representa los fenómenos sociales solo en relación con los intereses asociados a los varones, aunque ideológicamente los representa como si fueran intereses universales. Ej: cuando se defienden las condiciones presuntamente igualitarias, como las leyes laborales. En contraste, la visión epistémicamente privilegiada de las mujeres en tanto grupo desfavorecido permite acceder a una versión de los fenómenos sociales más representativa de los intereses humanos universales. La vivencia de los actos de discriminación o abuso fundados en la condición de ser mujeres permite construir un concepto de igualdad más inclusivo, en contraste con la ficción patriarcal de la igualdad abstracta predicada en las leyes. Dentro de esta perspectiva, el estilo cognitivo de las mujeres ejemplifica también este acceso privilegiado a una representación en función de los intereses humanos universales. Se supone que las mujeres, socializadas a partir de la ética del cuidado, pueden captar necesidades ajenas invisibles para quienes no sean mujeres y así construir una versión de los fenómenos sociales que no represente únicamente sus intereses. Críticas a la epistemología feminista del punto de vista:  Circularidad: ¿Quién decide que sujetos tienen la perspectiva privilegiada? Si la respuesta señala a los mismos sujetos que la detentan, la validez del privilegio solo podrá ser reconocida por los miembros de ese grupo, pero no por el resto de los cognoscentes.  Carácter patriarcal del privilegio: Si, como sostiene la teoría de las relaciones objetales, las mujeres tienen un mejor acceso al conocimiento de lo moral y ello se debe a que han sido socializadas desde su infancia bajo la ética del cuidado, entonces ese conocimiento no es mejor que otro, sino que el privilegio epistémico se debe a las condiciones de socialización vigente, que son patriarcales.  Desconocimiento de la diversidad: La experiencia de la opresión toma distintas formas para diferentes mujeres dependiendo de su raza, orientación sexual, por lo que podría llegar a unificarse el punto de vista. Con frecuencia, detrás del punto de vista “de las mujeres” está contemplado solo el privilegio de las mujeres blancas de clase media. El concepto de mujer desconoce el carácter situado de las distintas mujeres y termina reforzando las reacciones de poder imperantes.  Esencialismo: la teoría del punto de vista parece presuponer que la constitución de las identidades que dan lugar a cada estilo epistémico son necesarias y transhistóricas. Sostener que la identidad de género se constituye según la modalidad y las causas postuladas por la teoría de las relaciones objetales, conduce a caracterizar como una norma algo que es un conjunto de hechos construidos de manera contingente. Estas críticas se originan en la perspectiva postmodernista que propone evitar afirmaciones universales acerca de la mujer, lo femenino y renuncian a establecer jerarquías entre los puntos de vista de los cognoscentes. El feminismo epistemológico postmodernista: Desde esta perspectiva se considera que la identidad de los cognoscentes es siempre inestable y contingente y, por ello, dada la situacionalidad del conocimiento, este resulta ser también contextual y cambiante. Está inspirada en la obra de autores vinculados al postestructuralismo, como Foucault y caracteriza el conocimiento como una construcción discursiva constituida por una pluralidad de perspectivas. Cada una de ellas, es relativa y ninguna puede representar la realidad objetivamente. La realidad misma se presenta como una construcción discursiva y no es posible conocerla tal cual es. En consecuencia, no es factible alcanzar una teoría científica unificada que capture la verdad total acerca del mundo. Las teorías científicas son solo distintos relatos caracterizados por la elección de diversos lenguajes que contienen diferentes términos y esa elección es un ejercicio de poder, ya que determina qué contenidos van a ser incluidos o excluidos del relato o narración al que consideramos conocimiento científico. El postmodernismo propone que se abandone toda concepción acerca del conocimiento que pretenda superar la situacionalidad. Así, quedan contrapuestas las siguientes propiedades: La columna derecha está compuesta por los elementos de la caracterización postmodernista del conocimiento. En el contexto de estas ideas, el feminismo postmodernista embandera la tesis de que el genero no es natural ni escencial sino constuido por las practicas sociales y los discursos, que son contingentes y varían historicamente. Esta corriente rechaza el concepto de mujer y el escencialismo. La idea de que hay algo de la mujer que debe abandonarse y ser sustituída por la de una interseccionalidad fragmentaria que indica los diversos modos de composición de distintos rasgos constitutivos de la identidad. Criticas al feminismo postmodernista: a) La indiscutible circunstancia de que distintas mujeres experimenten el sexismo de maneras diferentes no implica que no exista un elemento en común que pueda dar cuenta de la existencia de una identidad femenina. b) Renunciar a la categoría de mujer conduce a que las perspectivas subjetivas se multipliquen al infinito. Ej: considerar cada combinación de mujeres entre raza, etnia, nivel educativo, como una nueva categoría de sujetos. c) Esa proliferación de identidades impide que se considere legítimo el conocimiento de las fuerzas sociales que actuan negativamente contra las mujeres. La busqueda de esas fuerzas se dispersaría al examinar cada eje diferenciador y se disolverian todos los grupos. Esta circunstancia conduciría a una paradógica recaída en la concepcion tradicional donde los individuos volverían a ser considerados sujetos separados que se vinculan solo bajo el concepto de humanidad. Un concepto falsamente inclusivo e indiferenciado, que encubre las desigualdades denunciadas por el feminismo. Empirismo feminista: El empirismo propone criterios para identificar en que circunstancias el carácter situado del conocimiento puede generar errores en las investigaciones y distinguir esas circunstancias de otras en las que la situacionalidad misma puede resultar beneficiosa para la ciencia. Será de su interes exponer los sesgos presentes en teorías, conceptos y métodos. Desde su raiz empirista, el recurso a la base empírica y la lógica es el fundamento de la evaluación de las teorías, pero los empiristas feministas no consideran que la experiencia pueda describirse en términos observacionales neutrales. Adoptan la tesis de la carga teorica de la observación. Esta tesis conduce al empirismo feminista a afirmar que no hay un lenguaje Teorías sexistas: Provenientes de la filosofía y metodología de la ciencia, la ciencia invisibilizó a las mujeres y al género a través de teorías. El análisis de elementos de juicio que se abducen para sostener las conclusiones de las investigaciones determina que muchas teorías ampliamente aceptadas y divulgadas deben ser cuestionadas y reemplazadas por otras mejor fundadas. La teoría del hombre cazador, ha influenciado la visión acerca del género humano. Ésta sostiene que la especie llegó a constituirse a través de la caza, una actividad atribuida a los varones. Por esto, se postula que ellos son los agentes causales gracias a los cuales se logró el paso a la cultura humana. La teoría asigna a los varones el uso de herramientas, lo que conduce a la conclusión de la bipedación y la postura erecta son rasgos evolutivos logrados por los varones. Esta idea sexista está presente aún en muchas teorías e influencia disciplinas como la economía, antropología, psicología, etc. Lo mismo ocurre con la biología, que explican los rasgos de conducta reductivamente a través de causas hormonales diferenciables sexualmente. Las científicas Doell y Longino analizaron y desmitificaron varias de esas teorías, mostrando que el contenido de esas hipótesis está afectado por la situacionalidad del sujeto cognoscente y sus intereses. Estereotipia sexista: Los análisis de la filosofía de la ciencia revelan que las teorías acerca de las diferencias sexuales se construyen de modo que refuerzan los estereotipos de sexo. Sinani describe esta manifestación del sexismo y sostiene que la estereotipia aparece desde las distinciones que hacemos en la crianza de los hijos. Esas distinciones reflejan la creencia de que existen diferencias biológicas entre los sexos que determinan roles sociales diversos. Conceptualizaciones sexistas: El sexismo está presente en los conceptos mismos que aparecen en las hipótesis que constituyen las teorías. El modo en el que se determina el significado de un concepto afecta a toda la red de contenido informativo que conforma la teoría. Muchas atribuciones de significado tienen lugar a partir de combinaciones de metáforas, definiciones, mediciones, referencias a otros conceptos. Cuando el sexismo afecta la conceptualización, este efecto se propaga en las diversas manifestaciones del discurso científico, afectando la información que recibirán las personas y condicionando sus posibilidades y decisiones. Si una investigación define el concepto de género como una variable dicotómica, no considerará relevante incluir en una muestra a personas con distintas construcciones de género y esto desviará la investigación a un resultado restringido. Otro ej, es el tratamiento de conceptos de lenguaje metafórico, como cuando se define la menopausia como “fallo funcional total de la fertilidad”, aplicando expresiones que remiten analógicamente a enfermedades, el resultado es que la divulgación de una teoría describe a la menopausia como una patología, implicando que el cuerpo de la mujer falla y ya no funciona. Una misma investigación, aplicación o teoría puede estar afectada por más de uno de estos tipos de manifestaciones de sexismo o androcentrismo en la ciencia. ¿Ciencia feminista?: Junto a los estudios que detectan sesgos, sostienen que ciertos sesgos pueden operar no como desvíos que conducen la investigación hacia el error sino como recursos epistemológicos. No obstante, no todos los pensadores feministas subscriben esta propuesta y existe un intenso debate acerca de que debería ser una ciencia feminista. Se pueden distinguir dos posiciones:  Científicos feministas del estilo cognitivo femenino: Sostienen que la ciencia feminista debe apoyarse en una metodología especial o femenina basada en la idea de que existen dos estilos cognitivos propios de lo masculino y lo femenino. Desde esta perspectiva, la ciencia feminista debería basarse en la preferencia de lo concreto sobre lo abstracto, evitar generalizaciones acerca de las mujeres para centrarse en la riqueza y particularidad de las vidas de cada una y concebir a la realidad como compuesta por relaciones en lugar de individuos. Los métodos deberían tener como ejes la intuición, el compromiso emocional, y otros factores asociados con la sensibilidad femenina, como la preferencia por los rasgos cualitativos por encima de los cuantitativos.  Científicos feministas pluralistas: Esta posición rechaza la indicación de normas de femineidad para la practica científica porque no existen pruebas de que el estilo cognitivo femenino conduzca a teorías más verdaderas. El pluralismo considera que la ciencia feminista debe enfocarse en la aplicación de valores feministas que conduzcan a preferir las teorías que visibilicen los aspectos de genero en lugar de naturalizarlos o invisibilizarlos. Supone que la realidad es muy rica y compleja y que puede ser representada a partir de diversas teorías y lenguajes. Cada una de estas teorías y los lenguajes que emplean se encarna en distintas comunidades cuyos intereses específicos las orientan a enfocarse en determinados objetos de la realidad y estudiar aspectos específicos de sus objetos de conocimiento. La ciencia feminista sería una más entre sus múltiples investigaciones científicas. Actualidad de la epistemología feminista: Tanto la discusión acerca de la posibilidad y de la naturaleza de una ciencia feminista como los debates entre las tres tendencias, (epistemología del punto de vista, el empirismo y el postmodernismo) siguen vigentes. Las tres corrientes se han enriquecido a partir de las críticas y los intentos de superar esas objeciones han resultado en un acercamiento entre los tres enfoques. Éste tiene como eje algunas tesis compartidas por todas las corrientes epistemológicas feministas: a) Pluralismo (la idea de que no hay una versión completa y única que pueda dar cuenta de la realidad, sino que existen múltiples teorías que capturan distintos aspectos) b) Situacionalidad c) Rechazo a la pretensión tradicional de establecer normas de validación o justificación de teorías que fueran universales e independientes del contexto de la investigación. El avance de la reflexión epistemológica informada por los intereses feministas ha promovido una corriente de investigaciones en diversas disciplinas en la que pone en manifiesto la existencia de diversos tipos de sesgos y se visibiliza la dimensión del genero en las investigaciones científicas específicas, las teorías resultantes y las conceptualizaciones de la filosofía de la ciencia. Dimensión ética de la ciencia: La reflexión del saber y el conocimiento se remonta a los inicios de la filosofía. Las profundas transformaciones que producen los avances científicos y las innovaciones tecnológicas modifican nuestra experiencia cotidiana. Estas innovaciones y sus efectos en la vida contemporánea se producen cada vez más rápidamente y desafían los límites de lo posible. Y paradójicamente, de tanto sorprendernos, hay cada vez menos sorpresa en ello: la ciencia y la tecnología producen avances sorprendentes, pero son recibidos con naturalidad. La creciente y profunda tecnologización del entorno vital y los innumerables cambios que promueve naturalizan lo que constituye un contexto inédito e imprescindible para los seres humanos. La ciencia y la tecnología desdibujan el límite entre lo natural y lo artificial, revelando nuevos interrogantes y nuevas incertidumbres, así como planteos de orden éticos. Hacia la ética en la ciencia: Para completar el estudio de la filosofía de la ciencia, se debe preguntar por la responsabilidad de los científicos en la implementación de sus teorías. Se debe preguntar por los conflictos éticos que genera el avance de la ciencia y de la tecnología en la actualidad y atender a otros aspectos de importancia: de donde surgen las inquietudes para investigar, para quien trabajan los científicos, que tanto inciden sus valoraciones y creencias en su búsqueda del conocimiento. La Dimensión Ética de la Ciencia se encarga de esto. La ética, consiste en una reflexión particular que tiene por objeto de estudio la moral, costumbres, hábitos y normas que rigen la conducta de un individuo o un grupo de personas. Las reflexiones filosóficas han quedado estructuradas en saberes y teorías éticas a lo largo de la historia del pensamiento y se ha construido un corpus de conocimiento filosófico particular. Puede decirse que la ética constituye un campo de saber filosófico, con su propia historia y con su producción teórica plasmada en libros y textos. Lo que mueve la reflexión ética, son las preguntas acerca del bien, del deber, sobre aquello que resulta correcto o incorrecto hacer, la indagación acerca de los fundamentos y principios de nuestras acciones y conductas. Cuando la ética se dirige a la ciencia y a la tecnología, permite construir interrogantes y planteos que de ningún otro modo son propiedad exclusiva de científicos ni de filósofos profesionales. Dos maneras de pensar la ética en la ciencia:  Enfoque internalista: hace hincapié en el examen de la práctica científica, en la conducta, los valores intervinientes y las decisiones del científico en el transcurso de la investigación. Este enfoque toma en cuenta que la imagen de la comunidad científica tiene sus métodos y objetivos.  Enfoque externalista: se basa en el impacto social que tiene la ciencia y la tecnología y en los problemas éticos asociados a ese impacto. Este enfoque toma en consideración la imagen social de la ciencia. Un documento de la National Academy of Cience brinda una serie de normas institucionales explícitas o implícitas que hacen a la conducta y responsabilidad del investigador. Algunas se refieren a los errores cometidos en el transcurso de la investigación, que pueden ser honestos, como los provocados por negligencia, u otros se refieren a los que involucran algún tipo de engaño, como el plagio, falsificación de resultados. Otras normas se refieren a la adjudicación de méritos y recompensas por los descubrimientos, tratamiento de las técnicas experimentales, conflictos de interés que se generan en torno a la publicación y apertura del conocimiento. En este tipo de documentos se encuentra una ética de investigación científica, que sirve para transparentar la actividad científica y dar un marco de referencia para la conducta en ese ámbito. Popper, elaboró una lista de deberes del científico, que se refiere a la exigencia honestidad intelectual en la búsqueda de la verdad. Las objeciones aceptables a la actividad de los científicos tienen que ver con las conductas que no cumplen con la veracidad, la objetividad, la lealtad de competencia, aquellas conductas que no cumplen con las virtudes propias de las exigencias internas de la metodología científica. También hay una responsabilidad del científico respecto a la humanidad, que consiste en evitar el sufrimiento, pero la responsabilidad y ética científica operan en el ámbito profesional. Tanto el documento como las exigencias de Popper se refieren al análisis internalista de la ética de la ciencia. Cuando se piensan en los problemas éticos vinculados al impacto de los avances científicos y técnicos y a los conflictos que esto genera, nos abrimos a la dimensión ética en el ámbito de aplicación de la ciencia. Todo ser racional participa de alguna manera de la reflexión ética, en el sentido de que todos juzgan moralmente, toman decisiones y pueden justificar sus actos de diferentes maneras haciendo referencia a principios morales, lo que no quiere decir que todos realicen reflexiones técnicas o sistemáticas sobre los principios filosóficos de sus acciones. La relación entre la ética y los usos de la ciencia constituye uno de los principales problemas de la ética aplicada. El término de la ética aplicada hace referencia al espacio en el cual se piensan las normas o principios morales de contenido general en función de situaciones particulares, que son siempre únicas e irrepetibles. Se trata de la aplicación de ciertos principios de la ética teórica a diferentes ámbitos y practicas sociales, lo que da lugar a contextos específicos para la reflexión ética. Dado el creciente número de conflictos morales a los que dan lugar las innovaciones científicas y tecnológicas, su abordaje requiere tanto de la información precisa que pueda ofrecer la ciencia, como del esclarecimiento filosófico de los principios éticos que orientan nuestras reflexiones y decisiones y también de otros actores involucrados en los conflictos, más allá de ser experto. La ética en la biotecnología: La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. Los progresos de la biotecnología presentan planteos éticos actuales y reales, vinculados a la medicina. La tecnología es ambigua, genera solución a problemas antiguos, pero posibilita problemas nuevos. El principio de precaución exige minimizar los riesgos derivados de las actuales investigaciones en este campo. Y al mismo tiempo, por las promesas y esperanzas que conllevan esas investigaciones, existe la exigencia moral de no abandonarlas, llamado, principio de exploración. Hay casos en donde solo la posibilidad técnica genera la obligación de investigar: la implementación de la biotécnica para prevenir o curar enfermedades mortales. Cobra especial relevancia el principio elemental de que no todo lo posible es lícito. Muchas posibilidades son cuestionables, como el tráfico de órganos, la discriminación genética o las armas bacteriológicas. naturaleza. Adjudicarle a ese momento la actitud de saber por el saber mismo, insistir en el desinterés en la búsqueda de la verdad, evita que toda la ciencia sea sometida a planteos éticos, dejando ese terreno para el momento de la aplicación del saber científico: la tecnología y quienes deciden sus usos. Toda investigación científica posee determinados intereses: el científico puede creer que busca el conocimiento desinteresadamente, pero el fenómeno en el que se sostiene su trabajo es más amplio y comprende otros momentos y tareas. La investigación también comprende diferentes modos de financiación. Hoy, las inversiones destinadas a la investigación tienen un componente no exclusivamente humanitario o altruista. Lo que impulsa las investigaciones, es la lógica de dominación de la naturaleza y, la lógica de maximización del capital. La inversión en ciencia pura tardará más en redituar, pues será necesario profundizar en aspectos teóricos que no tienen utilidad inmediata. Para el anticientificismo, la búsqueda del saber está ligada indefectiblemente a compromisos sociales, porque la misma ciencia es un producto social y tiene consecuencias que el científico debe prever. Junto con los demás participantes de la actividad científica, los científicos son responsables por los usos que se harán de sus investigaciones, por los riesgos asumidos y por las consecuencias sociales de la aplicación de sus saberes. Políticas científicas: Se llama política científica a las medidas que adopta el Estado para fomentar el desarrollo de la actividad científica y tecnológica e impulsar la innovación, con el fin de poder utilizar los resultados de la investigación para el crecimiento y desarrollo del país. La política científica es un tipo de política pública. Guston define a la política científica como una suerte de contrato social en el que los políticos acuerdan con la comunidad científica que le proveerán los recursos que necesiten dejando que la propia comunidad científica sea quien decida a que investigadores deberían ir esos fondos. La expectativa de los políticos que financian las investigaciones es obtener beneficios tecnológicos futuros no especificados de parte de la comunidad científica. Esta definición política abre dos líneas de reflexión que han sido diferenciadas por Albornoz:  Una se refiere a como se dan las influencias de la política en la ciencia, como el poder fáctico y político interviene en la investigación científica.  La otra se orienta a evaluar cuales son las instituciones e instrumentos que utilizan los gobiernos para operar en la política científica. Al decir que la política científica está atravesada por una cuestión de poder, se refiere a que la política científica determinada depende de las decisiones políticas condicionadas por cuestiones contextuales e históricas. Una política científica puede estar pensada en función de la seguridad nacional y orientarse a desarrollos relacionados con las guerras, o dirigida por intereses propios del mercado, como mejorar la competitividad o priorizar las energías renovables. En este caso, las políticas científicas no dependen tanto del propio método científico, sino de los intereses contextuales determinados de los gobiernos. Este tipo de política nace con la 2GM. Proyecto Manhattan: Una de las grandes preocupaciones en la 2GM era si Alemania estaba desarrollando la bomba atómica, lo que impulsó a Gran Bretaña, EEUU y Canadá a dedicar esfuerzos al financiamiento del proyecto Manhattan. Los primeros pasos de la creación fueron dados por dos alemanes que huyeron del régimen nazi a Liverpool. Muchos temiendo la invasión alemana emigraron a EEUU y continuaron sus investigaciones allí. Se buscó financiar la investigación para crear la bomba a partir de reuniones con el asesor científico de Roosevelt y a finales del año, el presidente aprobó la asignación de fondos para esas investigaciones. En agosto del 45 se lanzó la primera bomba de uranio sobre Nagasaki. Las bombas provocaron la rendición de Japón, lo que tuvo como consecuencia el fin de la 2GM. Los primeros lineamientos de la política científica: Antes de la finalización de la 2GM, Roosevelt solicitó a Bush la elaboración de un informe sobre como transformar el conocimiento científico desarrollado en tiempos de guerra para ser aplicado en tiempos de paz. Roosevelt formuló las siguientes preguntas:  ¿Qué puede hacerse, de manera coherente con la seguridad militar y con la aprobación previa de las autoridades militares, para hacer conocer al mundo lo más pronto posible las contribuciones que durante nuestro esfuerzo bélico hicimos al conocimiento científico?  Con especial referencia a la guerra de la ciencia contra la enfermedad, ¿qué puede hacerse hoy para organizar un programa a fin de proseguir en el futuro los trabajos realizados en medicina y ciencias relacionadas?  ¿Qué puede hacer el gobierno hoy y en el futuro para apoyar las actividades de investigación encaradas por organizaciones públicas y privadas?  ¿Puede proponerse un programa eficaz para descubrir y desarrollar el talento científico en la juventud norteamericana, de modo que sea posible asegurar la continuidad futura de la investigación científica en este país, en un nivel comparable al alcanzado durante la guerra? El informe elaborado por Bush es conocido como un modelo lineal de innovación y desarrollo. Es lineal porque parte del supuesto de que hay un camino natural de progreso desde la ciencia básica hacia la ciencia aplicada y el desarrollo tecnológico, que resultaría en mejoras sociales y económicas. Según esta propuesta, la política científica debe estar orientada a financiar prioritariamente investigaciones en la ciencia básica, ya que esta estaba destinada a explorar nuevos campos teóricos, crea la mayoría de los nuevos conceptos y proporciona las bases para el progreso tecnológico. Para Bush, el Estado, en conjunto con el capital privado, debía financiar la ciencia básica a través de institutos de investigación y universidades. Y éstas deben permanecer autónomas y sin ningún control gubernamental respecto a la libertad de elección sobre los temas de investigación. La experiencia del proyecto Manhattan y las bombas de Hiroshima y Nagasaki mostraron que era preciso limitar la actividad científica. Este informe marca el surgimiento de una política para la ciencia coordinada por el Estado. Las políticas científicas deben ser planificadas, sostenidas durante un largo plazo para poder alcanzar los objetivos propuestos. Tal planificación debe tener en cuenta varios factores:  El monto total de la inversión en investigación y desarrollo.  La decisión sobre los objetivos de la investigación.  La organización interna del sistema de investigación.  La aplicación de los resultados de la investigación, es decir, la transferencia de ellos hacia los sectores productivos.  La promoción y organización de relaciones científicas internacionales. ¿Qué investigar?: Son muchas las preguntas que surgen al pensar qué proyectos debe financiar el Estado: ¿la investigación básica, que no está orientada a resolver ningún problema específico, o la ciencia aplicada que puede resolver problemas específicos y favorecer explícitamente al desarrollo económico o al mejoramiento de la salud de los habitantes? ¿Deben financiarse ambas pero darle prioridad únicamente a una? La cantidad de recursos asignados a la investigación y la elección de como debe distribuirse esos recursos entre sus investigadores son cuestiones políticas. Hay dos posturas respecto a si se deben financiar los proyectos de ciencia aplicada o ciencia básica: Perspectiva practicista: prioridad de ciencia aplicada: Según Bunge, la ciencia pura o básica es aquella que busca el conocimiento para enriquecer el saber humano por el mero saber humano y que es libre en la elección de sus problemas. La ciencia aplicada, aplica el conocimiento obtenido por la ciencia básica para resolver problemas prácticos y específicos. La ciencia aplicada no elige sus problemas de investigación, ya que depende de la ciencia básica. La perspectiva practicista afirma que se debe priorizar el financiamiento de la ciencia aplicada ya que la ciencia debe estar explícitamente al servicio de la sociedad, por lo que la investigación científica debe contribuir directamente a resolver problemas prácticos vinculados al desarrollo económico y social del país. Se construye una nueva política científica como contrato social: la autonomía de los científicos a la hora de decidir que investigar o no se ve erosionada, ya que la libertad de elección temática debería estar supeditada a las demandas concretas de la sociedad. Según esta posición, la política científica debe ser diseñada prioritariamente en función de sus intereses y urgencias nacionales. Perspectiva cientificista: prioridad de la ciencia básica: Bunge ha sostenido que debe darse prioridad a la financiación de la ciencia básica. Existen razones para demostrar la importancia de la investigación básica en la ciencia, ya que estas traerán beneficios en un futuro no anticipado. La ciencia básica nos hace comprender el mundo y transformarlo. Ej. Son los estudios de Marie Curie sobre las propiedades atómicas del uranio. Críticas a la postura practicista que prioriza la financiación de la ciencia aplicada: Priorizar el financiamiento de proyectos en la ciencia aplicada pareciera ser insensible a la propia historia de las múltiples relaciones entre la ciencia básica y aplicada, entre ciencia y tecnología. La historia demuestra que que muchos de los grandes descubrimientos de la humanidad derivaron de investigaciones que parecían no conducir a nada inmediato. La investigación en ciencia básica ha traído toda clase de beneficios a largo plazo para la humanidad. Ej. las teorías sobre la fuerza electromotriz y la inducción electromagnética diseñadas por Faraday, que son la base de los generadores y los transformadores, el descubrimiento de los rayos X por parte de físico Wilhelm Röntgen, que derivó en un gran avance de la medicina. Sin embargo, quienes defienden esta tesis no desconocen ni esta historia ni la importancia de la investigación básica y de su autonomía. Quienes priorizan el financiamiento de proyectos en ciencia aplicada suelen considerar que el problema de la financiación en ciencia básica reside en que sus beneficios no parecieran ser inmediatos. Los beneficios a largo plazo no compensarían las pérdidas en el costo de oportunidad de no invertir prioritariamente en ciencia aplicada. Quienes consideran que se debe dar prioridad a la ciencia aplicada y al desarrollo tecnológico, no pretenden abandonar completamente la investigación básica, sino dejarla en manos de grandes potencias desarrolladas que pueden asumir ese costo, lo que impulsará los avances científicos en algún futuro incierto. Críticas a la postura cientificista que prioriza la financiación de la ciencia básica: Los autores que sostienen que se deben financiar prioritariamente los proyectos de ciencia básica deben enfrentar una serie de objeciones de tipo político en contextos menos desarrollados como Latinoamérica. Dado que estas sociedades tienen grandes núcleos de pobreza, hay una escasa y desigual calidad de servicios, sus instituciones son débiles, ¿hay alguna razón para financiar la ciencia básica dado que ello restará recursos para la solución de esos problemas gravísimos y urgentísimos? Primero, se puede pensar en la libertad de investigación de los científicos. Por un lado, la elección temática de los propios científicos pareciera reducirse con esta postura ya que ellos no podrán desarrollar la creatividad necesaria para una rica investigación científica. Es conocido que, dado el carácter internacional de la investigación científica, muchos investigadores terminan emigrando a países más ricos donde suelen disponer de mas recursos económicos y más financiamiento. Esto trae como consecuencia que los países en desarrollo utilicen ineficientemente sus recursos, donde invierten en la formación de científicos, pero no ofrecen incentivos para que esa formación sea volcada en nuevas generaciones o proyectos de investigación. Segundo, si se habla de eficiencia y motivos económicos, parecería mucho más económico financiar la investigación básica que la aplicada, ya que la primera exige mucho menos inversión que la necesaria para investigaciones tecnológicas. Tercero, una división laboral de la investigación científica generada por una frontera entre países desarrollados y en desarrollo, genera una profunda dependencia de los segundos con respecto a los primeros. Los países en desarrollo están condenados a trabajar sobre temas y agendas marcadas por los países centrales, las cuales no siempre responden a un bien común. Cuarto, cuando se considera a la ciencia únicamente desde una perspectiva utilitaria, se olvida que esta no es únicamente un instrumento para fines ulteriores, sino también un elemento de la cultura. El desconocimiento de su función social desalienta la independencia intelectual y la libertad de elección de la población. ¿Deben financiarse las ciencias sociales y humanas?: Si bien, en un sentido, tanto las ciencias sociales como las humanas también son ciencias básicas, hay una diferencia con ellas. Una contundente razón a favor de la investigación básica
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved