Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La evolución poética de Juan Ramón Jiménez y la Generación del 27, Resúmenes de Lengua y Literatura

Este documento ofrece una reseña detallada de la evolución poética de Juan Ramón Jiménez, considerado uno de los más importantes poetas de la Generación del 27. Se destaca su ideal del arte por el arte, el culto a la belleza y la distinción entre poesía mayor y menor. Se mencionan obras clave y se examina su relación con otros poetas de la Generación del 27, como Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre. Además, se analiza la influencia de Juan Ramón en la búsqueda de la 'poesía pura' por parte de los jóvenes poetas de la época.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 23/05/2022

amalia-criado-pou
amalia-criado-pou 🇪🇸

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga La evolución poética de Juan Ramón Jiménez y la Generación del 27 y más Resúmenes en PDF de Lengua y Literatura solo en Docsity! 1 Características de las distintas tendencias de la lírica del siglo XX hasta 1939, señalando autores y obras más representativos. (Puntuación máxima: 2 puntos) ESQUEMA 1. Antecedentes: - Rechazo de la vulgaridad de la poesía inmediatamente anteriores (Campoamor, Gabriel y Galán) - Influencia de las ideas poéticas de Bécquer y Rosalía de Castro: 2. Modernismo y 98 - Contextualización general del modernismo en la cultura europea y occidental. - Características generales del modernismo (mentalidad, influencias, estilo…) - Relación entre modernismo y 98 (características específicas de este último) - Principales autores - Antecedentes: Rubén Darío, José Martí, Leopoldo Lugones, Herrera y Reisig, etc. - Principales autores: - Antonio Machado - Juan Ramón Jiménez - Otros poetas: - Miguel de Unamuno - Valle Inclán - Manuel Machado - Francisco Villaespesa 3. Novecentismo y época de las vanguardias - Delimitación y principales características del novecentismo o generación del 14 - Algunos autores: Ramón Gómez de la Serna, Emilio Carrere, Ramón de Basterrra, etc. - Concepto de vanguardias, antecedentes e influencia - Principales vanguardias europeas - Futurismo - Dadaísmo - Cubismo - Surrealismo - Principales vanguardias españolas e hispanoamericanas - Creacionismo - Ultraísmo 4. Generación del 27 - Concepto y nómina de la generación o grupo del 27 - Principales características generales. - Poetas destacados (señalados los andaluces con un asterisco) - Pedro Salinas - Jorge Guillén - Dámaso Alonso - Rafael Alberti* - Federico García Lorca* - Luis Cernuda* - Vicente Aleixandre* - Menos importantes: Manuel Altolaguirre* y Emilio Prados* - Poetas habitualmente adscritos al 27: León Felipe y Gerardo Diego 5. Otros poetas: ¿generación del 36? - Miguel Hernández - Leopoldo Panero, Dionisio Ridruejo, etc. 6. La inmediata posguerra - El exilio: Juan Ramón, Alberti, Cernuda, Guillén, etc. - Poesía arraigada y poesía desarraigada 2 MODELO DE DESARROLLO DEL TEMA 1. Modernismo y 98 El periodo que hemos de estudiar comprende tres etapas fundamentales: la época del modernismo y generación del 98, el novecentismo y la época de las vanguardias y la generación del 27, además de algunos otros poetas más jóvenes que empiezan a publicar en los años inmediatamente anteriores a la Guerra Civil, entre los que destaca Miguel Hernández. El modernismo surge en las dos últimas décadas del siglo XIX, como una rebelión generalizada en todo el mundo occidental contra la cultura y la sociedad inmediatamente precedente. Este deseo de renovación se produce en todas las artes, no solo en la literatura, y en otros ámbitos, como la filosofía o incluso la religión, incluidas actitudes vitales y éticas, que se manifiestan con la aparición de tendencias, también comunes a toda Europa, como el dandismo, la bohemia o el decadentismo, en un movimiento generalizado que adopta distintos nombres en cada país (Art Nouveau, Modern Style, Sezesion…). En el ámbito hispanohablante, este movimiento renovador comienza antes en Hispanoamé- rica que en España, con precursores como José Martí, en fechas tan tempranas como 1875. En España, se suele incluir en este movimiento a los autores nacidos entre 1864 (Unamuno), con algún precedente reconocido, y alrededor de 1880 (dependiendo de que incluyamos o no a Juan Ramón Jiménez). En el caso español, el panorama literario en el que crecerán los jóvenes poetas, y contra el que se rebelarán, aparece dominado por los escritores realistas, algunos de ellos en plena madurez creadora, pero que ni en el teatro ni, sobre todo, en la poesía habían alcanzado las mismas cotas de calidad que en la novela. De este modo, la poesía aparece caracterizada por una vulgaridad generalizada en el que apenas pueden señalarse poetas menores como Ramón de Cam- poamor o José Mª. Gabriel y Galán (este último, por edad, contemporáneo de los modernistas, pero muerto joven, antes de alcanzar su madurez). Solo Gustavo Adolfo Bécquer resulta una referencia válida (y, en mucho menor medida, Rosalía de Castro), cuya influencia se dejará sentir en la juventud de todos los poetas posteriores, y cuyas ideas poéticas pueden rastrearse en todo el periodo que estudiamos, en algunos de ellos (Juan Ramón, Salinas), como auténticos temas centrales de su poesía. Entre estas ideas que perdurarán, y que convierten a Bécquer en el auténtico iniciador de la poesía contemporánea española, podemos citar: - La poesía como única fuente de conocimiento verdadero sobre las verdades esenciales de la vida, especial- mente del alma humana. - El lenguaje no es adecuado para transmitir esos misterios; la gran dificultad del poeta es dominar ese len- guaje, para crear un nuevo lenguaje poético apto para esos temas inefables, que al menos pueda esbozar una pálida sombra de esas verdades que el poeta sólo alcanza a entrever. - Importancia de la inspiración y la evocación poética, posteriormente complementada por el intuicionismo de Bergson, como vía de acercamiento a la esencia de la realidad. Centrándonos ya en el periodo que nos ocupa, no podemos dejar de referirnos a la polémica diferenciación en esta época de dos posibles tendencias casi contrapuestas: modernismo y generación del 98. No es este el lugar siquiera ni para resumir brevísimamente las distintas teorías sobre esta cuestión (Salinas, Gullón, Díaz-Plaja y otros muchos). Nos limitaremos a adoptar la que actualmente parece ser la postura de síntesis más comúnmente aceptada, aunque muy lejos de ser unánime: modernismo sería la denominación más adecuada para referirnos en general a toda esta generación de escritores, puesto que todos ellos participan, al menos en su etapa juvenil, del mismo espíritu de rebeldía y renova- ción, común, como ya hemos visto, a todos los países de nuestro entorno. Por otra parte, como no podía ser menos con personalidades tan marcadamente individualistas, cada uno de ellos emprendería una evolución personal diferenciada que, en algunos casos, confluiría en las características comunes de lo que se ha dado en llamar generación (o, quizás, mejor ‘grupo’) del 98. Para evitar la necesidad de esta distinción, algunos críticos proponen la denominación de ‘gene- ración de fin de siglo’. Las influencias que recibe toda esta generación también son comunes. En cuanto a las influencias españolas destacan el ya mencionado Bécquer, junto a otros clásicos (Berceo, Jorge Manrique, La Celestina, el Quijote…), muchos de ellos rescatados del olvido precisamente por estos jóvenes modernistas. También se aprecia un renovado interés por la poesía tradicional (el romancero tradicional, el flamenco), tendencia que se hará aún más marcada con la generación del 27. Las influencias extranjeras cabría distinguirlas en dos grupos: las influencias puramente literarias y las influen- cias filosóficas. Entre las literarias, destacan los poetas franceses parnasianos y simbolistas, que se dan a conocer a partir de mediados de siglo (Baudelaire, Verlaine, Rimbaud, Mallarmé, etc.), junto a algunos anglosajones, como Poe, Oscar Wilde o Walt Whitman, e incluso, aunque de modo muy superficial y no generalizado, algunos ecos de la poesía oriental que empieza a conocerse. Entre las influencias filosóficas, se aprecia un rechazo generalizado a las doctrinas raciona- 5 escéptica, combina temas graves y filosóficos con otros de tonos más ligeros e incluso frívolos. También en su métrica y estilo oscila entre el clasicismo y un popularismo de raíz andaluza y flamenca. Otras obras destacables son El mal poema (1909), Apolo (1911), Cante hondo (1912) o Ars moriendi (1921). También Valle Inclán centró el interés de sus primeros años en la poesía, con una estética modernista, pero ya desde el principio con el personalísimo sello su autor. Aromas de leyenda (1907) ofrece un modernismo de escenarios medievales y gallegos. La pipa de kif (1919) mostraría una evolución paralela a la de su teatro, cercana al esperpento, con una estética a menudo cercana al expresionismo e incluso, en ocasiones, a un temprano surrealismo. Podríamos definir su tema fundamental como la visión de una realidad oculta y oscura, primaria y a menudo brutal, que se desarrolla en burdeles y tabernas. Su siguiente poemario, El pasajero (1920), es más reflexivo y sus temas fundamentales son las inquietudes existenciales, en particular el pecado y la presencia constante de la muerte. A partir de entonces, Valle- Inclán centra su esfuerzo en el teatro y, ocasionalmente en la narrativa. En 1930 reuniría toda su obra poética bajo el título de Claves líricas. Lugar destacado, y muy singular, ocupa Miguel de Unamuno entre los poetas de esta generación. Su poesía es en muchos sentidos única y opuesta a la mayoría de las características modernistas. Él mismo confiesa no haber escrito apenas ningún verso antes de los treinta años, por lo que su dedicación a la poesía se produce cuando su estética y sus temáticas fundamentales están ya muy conformadas (la angustia existencial, la agonía de la fe y la inmortalidad del alma, la personalidad, la intrahistoria). Esos mismos serán los temas de su poesía. Como en su prosa, su estilo es sobrio y sin adornos, incluso en ocasiones seco y adusto, tosco en opinión de muchos críticos. Sin embargo, la sinceridad y la profundidad de su pensamiento producirán versos de una casi inigualable emoción lírica. Muy revelador es su “Credo poético” de 1907. También resultan muy reveladores de su pensamiento poemas como “La oración del ateo”, “A mi buitre”, “Al buitre de Prometeo” o “El Cristo de Velázquez” (en el libro del mismo título). Además del mencionado El Cristo de Velázquez (1920), citaremos también Poesías (1907), Rosario de sonetos líricos (1911), Poemas a Teresa (1923) y el póstumo Cancionero (1953). Pero indudablemente los dos grandes poetas de este periodo son Antonio Machado (1875-1939) y Juan Ramón Jiménez (1881-1958), a los que no pocos críticos señalan como las raíces principales de las distintas tendencias de toda la poesía española posterior. Unidos por una entrañable amistad y bastantes ideas comunes en cuanto a la poesía, serían sin embargo autores de obras poéticas muy distintas entre sí. Ambos se iniciarían en un modernismo melancólico, muy influido por Bécquer, y evolucionarían posteriormente por caminos muy personales. Machado publica sus primeros poemas en torno a 1900 en diversas revistas, y su primer libro, Soledades, en 1903. Su infancia y juventud estuvieron marcadas por la emigración y temprana muerte de su padre, que provocaría que toda la familia dependiera económicamente de su abuelo, que los llevaría consigo al trasladarse a Madrid. Allí, entre otros colegios, pasaría por la Institución Libre de Enseñanza, que marcaría permanentemente su carácter con su espíritu regeneracionista. En los poemas de Soledades, que se reeditaría en 1907, con nuevos poemas añadidos y el título de Soledades, galerías y otros poemas, predomina un sentimiento de melancolía, que puede ir desde el hastío de lo coti- diano hasta una profunda amargura. Se aprecia una esperanza difusa, como de presentimiento, como si el poeta perma- neciera a la espera del cumplimiento de una promesa inconcreta. Aparecen muchos de los símbolos que serán perma- nentes en la poesía de Machado: el agua, en sus diversas formas, y el camino como símbolos de vida, la noria, los relojes, las abejas y colmenas… Las galerías que aparecen en el título de la segunda edición, mencionadas también en muchos poemas, se refieren a las galerías ocultas y laberintos del alma humana. Coincidiendo con la reedición de su libro, en 1907 Machado obtiene plaza de profesor de francés en un instituto de Soria y allí conocería a la adolescente Leonor Izquierdo, de apenas doce años, con la que se casó dos años después. Ambos encuentros (con Soria y con Leonor) provocarían un cambio de rumbo radical en su vida y en su poesía. La extrema dureza del clima y de la vida castellana hará que dirija su atención al paisaje y, a través del paisaje, a sus gentes. En ellos, el paisaje y las gentes castellanas, verá Machado representado lo mejor y lo peor del alma española, los ecos de su noble pasado y las causas de su ruina presente. Estos poemas darán forma al libro esencial de Machado, Campos de Castilla, publicado en 1912. Sin embargo, meses antes, mientras residían en París gracias a una beca de estudios, se declararon los primeros síntomas de la grave tuberculosis que acabaría provocando la muerte de Leonor, apenas unos días después de la publicación del libro. Estos últimos poemas están teñidos por la amargura y la esperanza por la suerte de Leonor. La muerte de su esposa provoca en Machado una profunda depresión que le impulsa a pedir su traslado al instituto de Baeza (Jaén). En la segunda edición de Campos de Castilla, de 19172, se añaden nuevos poemas marcados por el recuerdo de Leonor y otros en los que refleja sus primeras observaciones de Baeza, siguiendo en la misma línea noventayochista anterior (por ejemplo, “El pasado efímero”). A partir de Campos de Castilla, Machado va perfilando su concepto de poesía que, en diversos poemas breves y en sus libros en prosa acabará definiendo como “palabra esencial en el tiempo”. Así pues, Machado entiende la poesía, no como algo etéreo e intemporal, ajeno al tiempo y a la realidad, sino como la esencia del pensamiento 2 Sólo publicada entonces como parte de la primera versión de sus Poesías completas. 6 Su última etapa se inicia con Nuevas canciones (1924), a partir del cual, su interés por la lírica parece decaer. Lo más interesante de esta etapa son sus temas filosóficos, a menudo plasmados en poemas brevísimos, a modo de aforismos, de una gran condensación conceptual3. Incluso las posteriores “Canciones a Guiomar”, ya residiendo en Segovia, parecen a menudo más un diálogo filosófico que un poemario amoroso4. El estallido de la Guerra Civil sería el tema de sus últimos poemas, entre los que sobresale el dedicado a la muerte de Lorca (“El crimen fue en Granada”) y algunos sonetos. Ya desde 1926 había dirigido gran parte de su esfuerzo literario a la creación teatral, en colaboración con su hermano Manuel, y a la plasmación en prosa de sus pensamientos, a través de personajes heterónimos como Juan de Mairena o Abel Martín. Estos escritos en prosa se recogerían en el libro Juan de Mairena. Observamos, pues, que la obra de Machado es relativamente breve, dividida en tres etapas fundamentales, cada una de ellas representada por un único libro. Su relativo apartamiento de la lírica en sus últimos años y su muerte pocas semanas después de partir al exilio, hicieron que su poesía quedara caracterizada como una superación del modernismo e indisolublemente asociada con la estética y la ideología noventayochistas. Más abundante y compleja es, en cambio, la obra de Juan Ramón Jiménez. Por su edad, suele incluírsele en la etapa inmediatamente posterior, el novecentismo. Sin embargo, Juan Ramón fue unánimemente reconocido en sus inicios como uno de los representantes más destacados del modernismo y el propio poeta reconocería siempre una deuda de gratitud hacia lo que él consideró “un gran movimiento de entusiasmo y libertad hacia la belleza”. Ya desde sus primeros poemas adolescentes, en periódicos y revistas, Juan Ramón llamó la atención de los modernistas, incluido el mismísimo Rubén, que prologaría uno de sus dos primeros libros de 1900 (Almas de violeta y Nínfeas), de los que posteriormente renegaría su autor. Estas influencias modernistas, siempre con tonos muy personales, será apreciable en la poesía de Juan Ramón, al menos, hasta 1914-1915. Las dos clasificaciones (divisiones en etapas) más conocidas de la obra de Juan Ramón fueron propuestas por el propio autor en distintos momentos de su vida. La primera de ellas se basa en un conocido poema del libro Eternidades (1918), que comienza “Vino, primero, pura / vestida de inocencia…”. De este modo define Juan Ramón sus primeros poemas adolescentes, que posteriormente se irían adornando con los “ropajes” modernistas, hasta que, saciado de los fastuosos “tesoros”, en algún momento alrededor de 19155, comenzara una progresiva labor de depuración poética, hacia un ideal de poesía desnuda6. La otra clasificación de su obra, más completa por ser más tardía, también fue propuesta por el propio autor ya en su exilio americano y en ella basaremos la exposición que sigue. No obstante, antes de comenzar dicha exposición, hemos de señalar la obsesión del poeta por la revisión constante de su obra (la “obra en marcha”). En una ocasión afirmó que su sueño inalcanzable como poeta sería poder revisar toda su obra justo en el último segundo antes de su muerte. Esto se traduce en una doble labor como poeta: por un lado, de creación de su nueva obra, por otro, de revisión y reelaboración de su obra pasada. Cada nueva reedición de una obra anterior, o cada nueva antología, se convierte en una fuente de preocupaciones para el poeta, y en un arduo proceso en el que corrige, pule, reordena o elimina muchos poemas. El propio poeta parece reprenderse a sí mismo en el brevísimo poema “no le toques ya más / que así es la rosa”. Antes de detenernos brevemente en cada una de estas etapas, señalemos también, como una de las constantes de su larga carrera, lo que él mismo denominó su “triple sed”: “sed de belleza, sed de conocimiento, sed de eternidad”. Triple búsqueda que, aunque podamos asociar preferentemente cada uno de sus elementos con cada una de las etapas que a continuación veremos, mantendrá invariable e inseparable durante toda su vida. Veamos ya esas etapas: 7 • Etapa sensitiva, desde sus inicios hasta 1915. Se suceden tres fases en esta etapa: − Primeras obras, impregnadas de posromanticismo becqueriano y de cierto modernismo, más sensorial en Almas de violeta y Ninfeas (ambos de 1900, que no fueron del gusto de la crítica ni, posteriormente, del propio autor) y luego más intimista y simbolista (“vestida de inocencia”) en Arias tristes (1903) o Jardines lejanos (1904), obras de gran sencillez, con poemas me- lancólicos, que tratan la soledad, el tiempo, el erotismo, la muerte... Predominan el octosílabo y la asonancia. − Obras modernistas (vestidas con los «ropajes» del modernismo). Hay más presencia de elementos sensoriales, de adjetivación más brillante, y una visión modernista del amor, la belleza, la nostalgia, la naturaleza, la muerte, pero todo ello en una línea más intimista que ornamental: Elejías8 (tres libros, 1907-1908), La soledad sonora (1911), Poemas májicos y dolientes (1909- 3 De hecho, Machado comienza a estudiar a distancia la carrera de Filosofía, y sería uno de sus profesores José Ortega y Gasset, con quien establecería un fluido intercambio de cartas. También se incrementa la correspondencia que mantiene con Unamuno sobre temas filosóficos. 4 Hace unos años, Guiomar fue identificada como Pilar Valderrama, un ama de casa casada, con la que al parecer Machado vivió un casto romance y con la que se reunía los fines de semana en Madrid. 5 No es casual que por las mismas fechas conociera a la que habría de ser su esposa, Zenobia Camprubí. 6 Todas ellas, recordemos, anteriores a 1918, año en que se publicó el poema que comentamos. 7 Para abreviar, tomo esta parte del libro de texto de McGraw Hill de 2º de Bachillerato. 8 Es conocida la personal ortografía de Juan Ramón, que jamás usa la grafía “g” para el sonido /j/. 7 1911), Melancolía (1912). La versificación adopta metros modernistas como el alejandrino. − Obras de transición hacia una poesía más depurada y sencilla (vuelta a la “inocencia antigua”): Sonetos espirituales (1914-1917) y especialmente Estío (1915). Como obra de transito destaca Platero y yo (1914, completada en 1917), poema en prosa estructurado en breves capítulos, donde el burro Platero hila las evocaciones de la infancia del autor, de Moguer, y las reflexiones sobre la natu- raleza, el arte… • Etapa intelectual (1916-1936). Etapa de la “poesía desnuda”, que se abre con Diario de un poeta recién casado (1916), escrito en parte durante su viaje de ida y vuelta a Nueva York con motivo de sus nupcias con Zenobia. “Poesía pura”, de poemas breves, conceptuales y emotivos, en prosa y en verso (estos en su mayoría libres). Busca en la poesía el nombre exacto de las cosas, el conocimiento original del mundo, el dios primordial que está en todo. El mar se convierte en símbolo de totalidad y de fusión entre creador y creación. Otras obras de esta etapa son Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919), Poesía y Belleza (ambos de 1923)... De 1922 es la Segunda antolojía poética, donde recoge incluso poemarios inéditos (como Poemas agrestes, 1910-1911). Cierra este periodo La estación total (1923-1936, publicado en 1946), expresión del anhelo total de belleza en lo eterno. • Etapa “suficiente” o “verdadera” desde su exilio en 1936 hasta su muerte (1958). Destacamos dos obras, herméticas, difíciles, solo publicadas integras póstumamente: − En el otro costado: se habían publicado ya sus “Romances de Coral Gables” (1948). La versión íntegra (editada en 1974) contiene et largo poema en prosa “Espacio” (1954), un fluir de la conciencia poética, mediante la técnica de la asociación libre. − Dios deseado y deseante (1948-1952, publicado entero en 1964): se conocía ya su primera parte, “Animal de fondo” (1949). Refleja, en versos libres impregnados de un cierto misticismo, La sed de eternidad en un dios (deseado y deseante) que en la conciencia del poeta se hace naturaleza, amor, verdad, belleza y poesía. 2. LA POESÍA DEL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS 2.1. Del modernismo a una nueva poesía9 La poesía de la Generación de 1914 está dominada por la ingente figura de Juan Ramón Jiménez, con su evolución y su magisterio, que parece anunciar y presidir casi todos los rumbos de la creación poética de su tiempo. Son los años de la superación del modernismo, proceso que Pedro Salinas sintetizó con una fórmula certera: “del cisne al búho”; es decir, de la exquisitez sensorial de la poesía modernista se pasa a una lírica más reflexiva e incluso más intelectual. En Hispanoamérica, en 1911, el poeta E. González Martínez había lanzado su famosa consigna: “tuér- cele el cuello al cisne de engañoso plumaje”. También en España se producirá un progresivo cansancio de los esplen- dores del modernismo y los poetas –acordes con las preferencias estéticas del novecentismo– tenderán hacia una depu- ración estilística. Dedicaremos unas breves notas a diversos poetas del momento, distinguiendo entre los continuadores del modernismo y los innovadores en la línea novecentista. • Los posmodernistas: Con frecuencia, la crítica señala las fechas de entre 1914 y 1916 como los años finales del modernismo propiamente dicho. Sin embargo, la estela de tal movimiento poético se prolonga. Son muchos los epígonos que justifican el concepto de posmodernismo. − Enrique de Mesa (madrileño, 1878-1929) trabajó en Helios, revista del modernismo, y en su poesía se com- binan los rasgos modernistas con acentos castellanos hondos que lo aproximan al 98. Entre sus libros destacan Cancionero castellano (1911) y El silencio de la Cartuja. − Enrique Díez-Canedo (pacense, 1879-1929) fue un importante crítico y un buen conocedor de los poetas franceses. Admirador de Juan Ramón, su obra va de lo rubeniano a un intimismo más sobrio. Citaremos Versos de las horas (1906) La sombra del ensueño (1910). − Emilio Carrere (madrileño, 1880-1947), bohemio incurable, canta temas de los bajos fondos madrileños, con resonancias “demoniacas” a lo Verlaine. Destaca su libro Del amor, del dolor y del misterio (1916). Mencionaremos también a los canarios Alonso Quesada (El lino de los sueños, 1915) y Tomás Morales (obra completa recogida con el título de Las rosas de Hércules, 1919-1922). • Nuevos rumbos: Frente a los poetas mencionados se sitúan otros que vienen a ocupar un espacio entre el mo- dernismo y la radical ruptura de las vanguardias. Con alguna salvedad, los autores que a continuación citamos dan muestras de unas orientaciones estéticas afines al novecentismo. Así, en efecto, son poetas que refrenan lo sentimental o lo someten a la vigilancia del intelecto, que oponen un talante “clásico” a cualquier forma de romanticismo, que se plantean un trabajo de selección, que pretenden depurar el lenguaje poético. En suma, 9 En este apartado, reproduzco casi literalmente de LÁZARO, F. Y TUSÓN, V.: Literatura del siglo XX, Madrid, Anaya, 1989 (libro de texto de COU) 10 3. La generación del 2712 3.1. ¿Generación? ¿del 27? También aquí, como en su momento con el 98, tendríamos que empezar por debatir si se trata de una generación o no, y tendríamos que empezar por repasar las famosas características generacionales de Petersen. Pero, aunque en gran medida este grupo de poetas cumple con dichas características, esto no nos resuelve la cuestión. Es bien sabido que la denominación de “27” se debe a los actos de homenaje a Góngora en su tricentenario, considerados como acto fundacional de la generación, ya que asistieron gran parte de sus miembros. Esta celebración no sólo era uno de los primeros actos conjuntos del grupo, sino que además suponía en sí misma una declaración de principios poéticos, ya que hasta entonces Góngora había sido un poeta minusvalorado e, incluso, despreciado, debido a su dificultad y, se decía, excesivo intelectualismo. Al rendir homenaje a Góngora, los jóvenes poetas declaran su voluntad de búsqueda de un nuevo lenguaje poético, inspirado por el poeta cordobés en muchos aspectos, entre los que podemos destacar el culto a la metáfora y el rechazo del sentimentalismo. Por tanto, la denominación de “27” ha sido generalmente aceptada sin excesivos reparos, si bien algunos críticos pre- fieren la de “25” (poco usada en general), basándose en el año en que todos estos poetas tienen ya alguna obra apreciable publicada. Por otro lado, ni todos los considerados miembros del 27 asistieron a ese homenaje a Góngora, ni todos los que asistieron formarían realmente parte de la generación. Del mismo modo, también hay críticos que prefieren la calificación de “grupo”, en lugar de “generación”, por estimar que la cuestión de edad resulta secundaria y que, por otro lado, sólo en las primeras etapas se observan la cohesión y las características comunes que suelen apreciarse en cualquier generación literaria. En la actualidad, ambas denominaciones (generación o grupo) suelen alternarse sin excesivos problemas. Más discutibles (y poco prácticas) son otras denominaciones propuestas, como “generación de la amistad” (por las estrechas relaciones entre muchos de ellos), o “generación de los poetas profesores” (debido a su sólida formación intelectual, y a que algunos de ellos ejercieron esa profesión). Aceptado por tanto el nombre de generación o grupo del 27, queda la cuestión de quiénes formarían parte de ella. En primer lugar, hay un grupo de escritores que todos los críticos aceptan sin ningún reparo: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Rafael Alberti. También se acepta, sin mayor problema, a Gerardo Diego, cuyos inicios se sitúan en las vanguardias, especialmente en el creacio- nismo, y al que unos consideran uno de los guías de la generación, en tanto que otros rechazan su pertenencia a ella. A ellos se suelen añadir también sin grandes discusiones, aunque siempre en un lugar secundario, a Juan José Domen- china, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. Más discusiones, en cambio, provoca la inclusión de León Felipe, unos años mayor, que siguió siempre una trayectoria paralela, y a menudo apartada, aunque con algunos puntos en común. Más discutible aún resulta la inclusión de Miguel Hernández, bastante más joven, a pesar de los estrechos contactos que tuvo con algunos de ellos. La tendencia más extendida actualmente sería incluir a Miguel Hernández en la generación siguiente, la del 3613. Con un criterio más amplio, algunos críticos añaden otros autores nacidos por los mismos años, como Moreno Villa, Rosa Chacel, Ernestina de Champurcín, Max Aub, Francisco Ayala o María Zambrano, con lo que además aumentaría la presencia de otros géneros, aparte de la poesía. Nosotros, por simplificar, limitaremos nuestro estudio sólo a los autores mencionados en el párrafo anterior. 3.2. ¿Límites cronológicos entre Novecentismo-vanguardias-27? Limitándonos a los autores mencionados hace un par de párrafos, sus nacimientos se situarían entre 1891 (Pedro Salinas) y 1902 (Alberti y Cernuda, Altolaguirre nace en 1904), aunque ya hemos visto que los límites son difusos y depende de qué autores incluyamos o no. Casi todos ellos comenzarían a publicar sus primeras obras en los primeros años 20; para 1925, la mayoría ha publicado algún libro de poemas o ha empezado a darse o conocer por otros medios (revistas, relaciones personales…). Vemos pues que existe más distancia de edad entre algunos miembros del 27 que, por ejemplo, respecto a Juan Ramón Jiménez (nacido en 1881 y reconocido como maestro indiscutible), que inicia su trayectoria poética dentro del modernismo, bajo la influencia directa de Rubén Darío. Y no podemos olvidar que entre ambas corrientes (modernismo y 27) se sitúa una etapa intermedia que se ha dado en llamar novecentismo o generación del 14. 12 Para completar esta parte del estudio, sería necesario añadir algunas características básicas de la generación y, sobre todo, una referencia más amplia a sus principales representantes, especialmente de los andaluces. Puedes encontrarlo en otros apun- tes entregados en clase, en tu libro de texto o en la página web. 13 Se ha llamado a Miguel Hernández “epígono” del 27 (epígono: que sigue las huellas de otro, especialmente el que sigue una escuela o un estilo de una generación anterior, RAE) 11 Este periodo novecentista resulta bastante confuso. Apenas hay un par de nombres destacados que se suelen incluir claramente, sin ninguna duda, dentro de este periodo, que serían fundamentalmente Ortega y Gasset y Ramón Gómez de la Serna. También a Juan Ramón se le suele incluir, por edad, en esta etapa, aunque ya hemos visto que, debido a su precocidad (primeros libros de 1900), su formación sería modernista y contemporánea, por ejemplo, a los Machado o a Valle-Inclán. En cambio, resulta más complicado encuadrar a otros autores como Pérez de Ayala, Baca- risse, Moreno Villa o Domenchina, por citar sólo algunos nombres, a los que unos críticos consideran novecentistas, en tanto que otros prefieren situarlos en etapas anteriores (modernismo y posmodernismo) o posteriores (vanguardias o 27). Esta evolución se complica aún más con la aparición de las “vanguardias”. Estas vanguardias surgen con un espíritu combativo, de renovación radical del arte, en algún caso aboliendo todo lo anterior y queriendo empezar desde cero. Pero su vigencia en general es breve, más a través de manifiestos que de obras artísticas concretas. Sin embargo, dejarán unas huellas que podrán rastrearse durante años en las obras de muchos de los jóvenes poetas que se inician en ellas. Especial trascendencia tuvo, como ya hemos señalado, el surrealismo, que tendrá una presencia importante durante décadas en las obras de poetas como García Lorca o Aleixandre, pintores como Dalí, o cineastas como Buñuel. Así pues, el llamado “periodo de las vanguardias” no es en realidad un verdadero periodo artístico o literario, sino una etapa en la que se suceden distintos intentos de renovación artística que, aunque no prosperan, van dejando sus influencias en la obra de los poetas que se forman durante esa época. Muchos de estos jóvenes poetas serán los que más tarde se incluirán en la generación del 27. 3.3. Etapas Sin intención de ser exhaustivos, distinguiremos tres etapas fundamentales en la evolución del 27: • 1ª etapa, años 20, periodo de formación y búsqueda de las voces personales; desde distintas tendencias poéticas (fundamentalmente desde el neopopularismo o desde las vanguardias), los jóvenes poetas van inclinándose ha- cia la búsqueda de la “poesía pura”. Dos son las influencias fundamentales de esta época: - El Juan Ramón posterior al Diario de un poeta reciencasado, reconocido como maestro indiscutible; él mismo había iniciado un proceso de depuración, con ese mismo ideal de “poesía pura”. Su Segunda anto- lojía poética quizás sea el libro de poesía más influyente en esta época para los jóvenes. - Las ideas filosóficas y artísticas de José Ortega y Gasset, del que hemos de destacar dos ensayos fundamen- tales: La deshumanización del arte y La rebelión de las masas, en los que muestra su rechazo a un arte de consumo de masas, preconizando un arte siempre minoritario y elitista (siempre una élite intelectual, no económica) y alejado de todo sentimentalismo. Ambas influencias coinciden por tanto en la búsqueda de una poesía pura, despojada de todo adorno innecesario y de todo sentimentalismo, y siempre dirigida a una minoría intelectualmente formada. • 2ª etapa, años 30 (hasta la Guerra Civil): rehumanización del arte. La maduración artística y personal y las vivencias íntimas de cada uno va dando lugar a evoluciones muy diferenciadas de cada poeta. Pese a que las relaciones entre ellos siguen siendo intensas y amistosas, cada vez resulta más difícil encontrar características e incluso temas comunes en sus obras respectivas. Una de esas pocas características comunes que podemos en- contrar será, precisamente una progresiva rehumanización de su poesía y un cierto abandono de ese ideal de poesía pura. En ello influirán en gran medida, como ya hemos dicho, sus propias vivencias personales, pero también los graves sucesos nacionales e internacionales que se irán produciendo (crisis del 29, ascenso de los totalitarismos, proclamación de la II República…) • 3ª etapa: guerra, dispersión, exilio, desarraigo. El estallido de la Guerra Civil conduce a muchos de estos poetas a una toma clara de partido, mayoritariamente a favor de la República, por lo que, acabada la contienda, además del asesinato de Lorca o la muerte en prisión de Miguel Hernández en la inmediata posguerra (aunque ya hemos señalado que este no pertenecería al 27), muchos de ellos habrán de emprender el camino del exilio (Guillén, Salinas, Cernuda, Alberti, Prados, etc.) y, en general, sólo tras la muerte de Franco se volverá a editar regular- mente su obra en España. Entre los que permanecen en España, sólo unos pocos (Gerardo Diego) serán favorables al nuevo régimen y continuarán su obra sin grandes variaciones. Otros en cambio (Dámaso Alonso, Aleixandre), aunque permane- cen en el país sin sufrir graves inconvenientes, dejarán traslucir en su obra una angustia vital14, en lo que el 14 Poco después de la muerte de Franco, se empezó a hablar de un “exilio interior”, en el que vivieron más o menos traumática- mente muchos miles de personas, entre los que muy bien podemos incluir a D. Alonso y V. Aleixandre, que tuvieron que convivir (y sobrevivir) con un régimen dictatorial que rechazaban, el cual dedicaba sus mayores esfuerzos a coartar el pensamiento. Esto no quiere decir, necesariamente, que estos “exiliados” en su propio país sufrieran una especial persecución (muchos de ellos sí) o que incluso llegaran a recibir ocasionalmente grandes honores: Dámaso Alonso fue durante muchos años director de la RAE y uno 12 propio Dámaso Alonso llamó “poesía desarraigada”, en oposición a los jóvenes poetas “arraigados” de la gene- ración siguiente, adeptos al régimen (Leopoldo Panero, Dionisio Ridruejo). 4. Miguel Hernández (1910-1942) Miguel Hernández pertenece a la Generación del 36, junto a otros poetas como José Hierro, Luis Rosales, Leopoldo Panero y Juan Panero, Luis Felipe Vivanco, Ildefonso-Manuel Gil, Germán Bleiberg, Gabriel Celaya, Blas de Otero y otros, la mayoría de los cuales no se darían a conocer hasta las décadas siguientes. Pero a causa de sus afinidades personales y poéticas con algunos autores del 27, como Federico García Lorca y Vicente Aleixandre, puede ser incluido junto a ellos como hermano menor o genial epígono (según Dámaso Alonso). Y, por la densidad y calidad de su poesía, no puede dejar de figurar en este estudio. Nació en Orihuela (Alicante) en el seno de una familia humilde dedicada al pastoreo. Estudió solamente dos años en el colegio Santo Domingo de los jesuitas, porque tuvo que ayudar a su padre con el rebaño de cabras. Aun así, siguió leyendo y formándose por su cuenta. Entró en los ambientes literarios de su pueblo junto a su amigo Ramón Sijé y, en 1931, decidió marcharse a Madrid para probar suerte como poeta. Allí conoció a los autores del 27, además de a Pablo Neruda. En la Guerra Civil se alistó y combatió del lado de las tropas republicanas. Se casó en 1937 con Josefina Manresa. Su primer hijo murió al poco de nacer. Tuvo otro hijo al acabar la guerra, pero Miguel Hernández fue encar- celado. Murió de tuberculosis en la cárcel de Alicante en 1942. Desde joven, Miguel Hernández fue conocido como el pastor-poeta, aunque poco a poco se fue ganando la admiración y el respeto de todos. En 1933 publica su primera obra, Perito en lunas, con influencia de Góngora. En 1936 llega El rayo que no cesa, formado en su mayoría por sonetos vitalistas y amorosos. El autor muestra ya un gran dominio de la técnica y una asimilación de las influencias recibidas. Además, el libro incluye la gran “Elegía a Ramón Sijé”, dedicada a su amigo fallecido. Comienza la Guerra Civil y el autor se alista voluntario en el Quinto Regimiento, de ideología comunista, donde actúa como Comisario de Cultura. Su lenguaje se vuelve más sencillo y accesible para todo el mundo. Publica Viento del pueblo (1937), de temática social y El hombre acecha (1939), en la misma línea. En la cárcel compone el Cancionero y romancero de ausencias (1938-41), donde se rebela contra la injusticia. Son poemas intimistas y conmovedores en los que recuerda, por ejemplo, a su mujer y su hijo en las “Nanas de la cebolla”. Miguel Hernández es el primer poeta del siglo XX en España que se ocupa de temas sociales en su poesía. Actúa como puente entre la Generación del 27 y los autores de posguerra y su obra destaca por su apasionamiento, su hermosura y, sobre todo, su sinceridad. de los intelectuales más respetados de España; Aleixandre, académico desde 1949, vivió siempre en un discreto anonimato y, para la mayoría de los españoles, su nombre sólo se haría famoso a partir de su Premio Nobel en 1977. Incluso, podemos afirmar que, al menos los mejores de entre ellos, se las arreglaron para expresar sus ideas con bastante libertad y dignidad.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved