Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Literatura contemporánea completos, Apuntes de Literatura

Literatura contemporánea, Carlos Sainz de la Maza, Curso 2019-2020

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 07/03/2022

artebajopuente
artebajopuente 🇪🇸

4.5

(15)

11 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Literatura contemporánea completos y más Apuntes en PDF de Literatura solo en Docsity! 1-RASGOS GENERALES DEL SIGLO XIX  El encuadre cronológico no es el mismo el de los calendarios que el literario, si no que este comienza en el decenio de 1770, destacando la obra prerromántica que es el Verter.  Por otro lado los esquemas varían mucho en función de en que tradición literaria nos estemos situando, no es lo mismo Inglaterra o España en el XIX. En la 2ª hay que esperar a 1830, para que el romanticismo se ponga en marcha. Pero hay otra cosa importante es que lo que vemos como etapas se solapan en gran medida, y es que en Francia esta Barda y en España estamos empezando a ser románticos, por lo que vemos como estas etapas no son etapas, y lo que llamamos narrativa realista tiene fuertes anclajes en el XVIII.  Pero si hay una comunidad de rasgos culturales en toda Europa y los EEUU, entonces esa comunidad de visión del mundo se va a reflejar en los textos literarios. Se ve en cosas como la exaltación de la ciencia, la identificación del mundo con el mundo urbano, la utilización idealizada de lo rural, la utilización del mundo con Occidente, lo no occidental es lo salvaje. Ese mundo externo no occidental será algo que se le da a lo largo del periodo con una cierta ambivalencia que atraerá de manera muy idealizada, sin nada que ver con la realidad, pero por otro lado repelerá las imágenes del mal o de lo ajeno, sirviendo como escenario para todo tipo de relatos. A lo largo de todo el XIX se puede plantear uno cual es el foco cultural fundamental y con cierta continuidad con el XVIII va a ser Francia, pero Francia no es en muchos casos el origen de los cambios que dan lugar a nuevos movimientos. Los orígenes del romanticismo no están en Francia, si no en Alemania del XVIII al XIX y en la Inglaterra del XVIII al XIX, los orígenes de la revolución francesa van a estar en la Inglaterra del XIX.  Los orígenes de la renovación en narrativa a finales del XIX, no van a estar en Francia, si no en Rusia, una Rusia que los europeos occidentales descubren de repente, y de hecho estos son vías de consolidación de experiencias literarias ligadas a los nuevos movimientos. Por otro lado muchos autores rusos y norteamericanos, tienen vínculos muy fuertes con lo norte europeo, de hecho batallan por introducir su literatura en el marco europeo occidental.   En España, en el XIX, en lo literario, nos encontramos con un rasgo que vale para cualquier movimiento literario que es la falta de proyección hacia el exterior que había desaparecido afrancesándose se mantiene en un segundo plano al o largo XIX, de hecho el romanticismo es un directo heredero y directo plagio de determinadas formas del romanticismo francés y la narrativa realista, que alcanza grades niveles en algunos autores absolutamente comparables con buena parte de sus colegas de Europa Occidental, muchos son desconocidos fuera de España. Hay una ventaja en cuanto a calidad, pero los grandes autores de la 2ª del XIX no se les difunden tanto.   Frente a épocas anteriores, muy importante la separación entre literatura de ideas y literatura de ficción, entonces lo técnico científico y tratados morales quedan apartados y codificados con unos lenguajes muy precisos y codificados. La excepción quizá surge a partir del genero del ensayo, es algo esbozado en el XVIII, pero que no recurre a lenguaje especializado en términos técnicos ni a una ebullición excesiva, es una forma serie de analizar y organizar acerca de algo. Pero por otro lado la literatura de ficción no pierde la vena de tipo didáctico que tenía en épocas anteriores, ni pierde la capacidad de transmitir mensajes de tipo polémico, no se subordina a esa intuición, las ideas no aplastan la imaginación, el discurso está por encima de la necesidad de trasmitir una idea o defender una tesis, y eso se da incluso en textos de evasión, hay una toma de postura entre la literatura y problemas que interesen en la época. Problemas éticos, sociales, intingentes, incluso en textos que pueden parecer de fantasía, aventuras… queriendo decir que los escritores forman parte de la vida social, tomando peso como voz pública. Escritor pertenece al grupo de los intelectuales, aquellos que opinando sobre la vida puede influir sobre el curso de las circunstancias y esa vida concreta.   En cuanto al autor literario, vemos que en el XIX el autor alcanza su autonomía, con respeto a patronos, mecenas y cosas por el estilo sin que eso sea general, ya que determinados personajes se les ofrece ayuda. Pero cada vez son más los escritores que intentan vivir de lo que publican integrándose en el mercado. Esos escritores comienzan a diversificarse de forma notable, ya no todos son hombres e hidalgos o formas por el estilo, si no que muchos son muy venos como el reino unido, empiezan a haber escritores importantes clase media baja e incluso un escritor proletario y además el alcance de la literatura se amplía a todos esos grupos sociales, Hay más lectores. Entonces es el primer momento de confluencia entre élites y pueblo en el sentido amplio del término de la palabra. Por otro lado los escritores combinan el ejercicio de la literatura de ficción, manteniendo vínculos con la política y el periodismo, entonces tercian en determinados asuntos candentes del momento siendo objeto de centro temático de sus novelas.   El tipo literario característico es el periodista, quizá porque buena parte deben ganarse al menos por un tiempo la vida como un periodista, y junto a este el poeta. Esto será así sobre todo en la época romántica, quizá en el fin de siglo, pero el literato es el poeta y el novelista para la segunda mitad de siglo, en la que hay enormes poetas como Bodeler o los Prerrafaelitas, teniendo obras más extensas que pesan más, y además todo esto en un momento que el furor que adorna los poetas lleva a que la figura del poeta se vea como un personaje marginado, provocador, fuera del mundo, que tiene poco que decir al resto de la humanidad. Luego tanto poetas, como novelistas, suelen tener una faceta añadida, cayendo en la tentación de dramaturgo, ya que en algún momento de su vida escriben teatro, siendo muchos olvidables. Eso se conecta por otro lado con que tanto el teatro como la prensa, son medios fundamentales de comunicación de masas, es la forma de conectar con el público corriente y de no predicar determinadas ideas, ejemplos de esto es Larra, Víctor Hugo, Galdós…  Los personajes tipo que aparecen en literatura del XIX, como “mujer fatal” en la literatura de fin de siglo y la poesía de mitad de siglo, “mujer rechazada” como donde vemos una mujer mal integrada en el orden social del XIX que ofrece variantes muy distintas, estando en la época del romanticismo, el cual está lleno de mujeres caídas que han sido víctimas de malvados hombres que son héroes románticos destructivos, son mujeres mal casadas y maltratadas, que buscan su desgracia porque no han sido educadas en el cultivo de su inteligencia, “poetas marginales” los cuales están en la mejor tradición romántica, aunque en la misma esta el “marginal aventurero”, el cual se salta las reglas de las sociedad para imponer la fuerza de su propio yo, con un modelo al que todos miran, de la misma manera el mundo está lleno de gente que busca acentuar su yo, siendo algo que ya estaba en el romanticismo, ya se ve cuando esas novelas intentan imponer unos valores sociales a la inercia social. Entonces dentro de estos hay determinados tipos que a finales del XIX tienen un carisma especial como con la capacidad de cambiar, y son personajes ligados a la ciencia, como “médicos” o “ingenieros”, que a veces el ni ser ni uno ni otro les va a libar de que la apisonadora de la energía social se los lleve por delante, enmarcando muy bien los valores de la Europa del XIX. Por otro lado hay otros artistas más o menos marginales perdidos en el liberalismo, y luego hay un tipo especial de personaje que es el “burgués”, que viene bien para la creación de personajes negativos, donde lo material es mucho más importante que otros valores, donde se dedican a explotar al prójimo, entonces el burgués como símbolo del orden, lo aburrido, de la falta, de vida, aparece y reaparece en la literatura del momento. Y junto a esto, en según qué tipos de literatura aparecen “militares”, “soldados”, más vinculados a épocas del pasado, y faltarían otros como “clases bajas” en las que encontramos “obreros” y “artesanos” de bajo nivel, donde es muy llamativa su existencia en muchas obras de 1850 en adelante, en un momento donde la clase obrera tiene un gran peso sobre el mundo, hablando de pasa como si fuera una imagen amenazante, entonces hay que buscar personajes de origen muy humilde como la “Fortunata” o personajes con un peso mayor donde la “soledad” aparece con Saber el idioma original en el que está escrito, debajo de la palabra los elementos semánticos de la palabra, línea de significación, conjunto de emociones, entrar en juego lo simbólico admitiendo que es universal. Dentro de los significados, lo que llamamos lo intertextual, determinados termino o expresiones que nos remiten a otros textos, si no sabemos relacionarlo da igual pues queda la sensación, la emoción, por lo que el texto sigue funcionando El poema como funciona en el momento en el que fue escrito y para la sociedad en la que fue escrito. Poema C.Janés:  Organizado don una serie de versos largos uno de 15, otro de 9, combinados con otros de longitud característica clásica de 7 y 11 sílabas  En las rimas, incluso en un poema donde seguir esquemas de rima es total y absolutamente libre, llama la atención de que los versos 2 últimos acaben en a, que él a atona se repetía en toda una serie de puntos del poema.  El poema está formado por dos oraciones que se pueden leer como consecuencia la una de la otra estando en los 2 últimos versos, siendo los dos factores llamativos, contrastando con lo anterior debiendo tener bastante peso.  Escrito en primera persona femenina, visible en el final del 2 y 3, apareciendo el yo poético  Hay un verso que acaba en una esdrújula y llama la atención  Las rimas funcionan tmbn clavando partes aparentemente separas, entonces la rima en ia sirve para enlazar los dos versos en los que aparece el yo poético y para hacer una transición entre el adjetivo del yo y con la oración principal. Pero sobre el otro par de versos que rima uno tras otro también, aparece el yo poético enlazándose mostrando los sentimientos de la escritora, sirviendo para dar trabazón y que formen una cadena total.  Sobre los verbos, llorar y derrumbarse  Y sobre los adjetivos, sustantivos y demás, destacan el uso de los colores, encontramos una adjetivación que llama la atención porque fónicamente la aguda con la esdrújula crea un contraste. además el doble adjetivo de la mano, aprisionada entre dos palabras de a-a haciendo que nos preguntemos si tiene un sentido especial o se le ha ido la mano.  En el primer verso podemos ver sentido en que sea tan largo ya que es una contraposición entendiendo que sea tan largo, dándole un relieve determinado  Hay una preposición interesante “por” ya que no sabes si llora por entre las encinas o a causa de todo lo demás, planteando un interrogante del yo poético transformado en personaje lírico.  Respecto a lo semántico,  Entre: adverbio de lugar o tiempo  Rojo: color, pasión, fuego, sangre, purpura de tiro, más vida, más pasión, sol,  Abrasa: Calor, fuego, agobio, dolor, quemado, más muerte  Blanca: color, frio, nieve, invierno, montaña, pureza, ausencia de color, luz, muerte a causa de la rima con Helada  Mano: mano, piel, valle, táctil, sensible, humano,  Helada: frío, invierno, copo, nieve, agua no viva, no calor, lo muerto  No: negación de lo que sigua  Dueña: jefa, ama  Mí Misma: ella, personal, la autora, personal, yo, la identidad, yo no soy, descontrol  Llora: acción de estar triste, de llorar, relacionado con el yo poético, agua, lo negativo, el dolor, llora ella, llorar es un elemento humano  Por: atreves o por de motivo, causa de, a causa de la oropéndola, llora las encinas, el tiempo que se le escapa, la vida  LA: Preposición, las encinas, a que, de que, porque  Encinas: arboles, bosque, más árbol, muy común en la península, vida, naturaleza, eje del mundo, árbol o poste que concreta lo llano con lo terrestre  Tierra: espacio, fertilidad, naturaleza,  Azul: color, agua, color frío, adjetivo raro para la tierra, nos manda al agua helada de arriba, muerte  Calcinada: la muerte, quemada, abrasada, muerte  Fugaz: corto como verso de paso, tiempo, brevedad, inconsistencia, efímero, no tiene ni pasado ni futuro, es el tiempo sin tiempo, adjetiva a la Oropéndola  Oropéndola: amarillo, ave, vuelo, vida, libertad, alegría, felicidad, movimiento, más vida, imagen del espíritu desde los egipcios, símbolo de fidelidad en el matrimonio (china), rey oropéndola (tradición occidental, lo amoroso), reducido a nada por la fugacidad  Mi: yo, la autora,  Gozo: felicidad  De: gozo+ser  Ser: yo  Hoy: tiempo, ahora, nada  Sin: no tener esperanza  Esperanza: no tiene, por que llora, cae todo lo asociado al a, la muerte, carga semántica de destrucción  Me: yo, la autora  Derrumbo: cae, deshacerse, descenso estrepitoso, perder el orden  Como: como cae  Charco: residuo, estancamiento,  De: de que es el charco, agua residual en el charco, no vida  Agua:a, la muerte, agua, frio, destrucción, más 💀 Un relato es la construcción de un mundo ficticio en el que pasan cosas, sean humanos o no, construidos o no como humanos. En un relato hay que buscar (cuento doña Emilia), secuencia cronológica (argumento) realmente sucedida, la trama (el orden que suceden las cosas tal como se nos cuentan) que elementos corresponden a episodios que hacen avance la historia, que elementos no nos cuentan como progresa la acción para lo que sucede, pero son informativos y nos pueden decir cosas sobre los personajes, la cultura material que se desenvuelve, la época y los lugares, dentro de esas mismas informaciones, los espacios y los tiempos, los escenarios en los que suceden las acciones y los momentos en los que sucédelas acciones, pueden estar marcados o no, y son los que organizan en episodios el relato, personajes (personas o no) son enunciados verbales, por lo que hay que valorar de que boca sale el enunciado que nos cuenta el personaje, de quien sale, con eso construir los rasgos del personaje y damos una credibilidad que varía en función de quien diga cosas sobre el personaje, y además hay que ver el reparto de papeles en términos de que toda historia surge porque alguien desea algo, un sujeto quiere un objeto para beneficio propio o no, y ese propósito está determinado por su voluntad o porque hay alguien que se lo dice y en esa situación de intento de lograr el objeto del deseo, ciertos personajes son ayudantes o oponentes, y por ultimo esta el quien cuenta la historia y a quien se la cuenta (narrador y narratario) lo importante es el narrador, en qué medida conoce todo o no de los personajes, en qué medida nos hace participantes de lo que conoce de los personajes, en qué medida desordena el relato y en qué medida corta y se come determinadas revelaciones o datos que puede revelar o no al final, esa voz narradora es el instrumento fundamental por el que busca manipularnos y mediante el acto de pres digitación de contar un cuento enviga determinados valores y lleva por un camino. 11 de Febrero LAS MEDIAS ROJAS, Emilia Pardo Bazán: Partimos de que un relato al igual que el teatro es una voz que nos cuenta lo que sucede en un mundo inventado. Lo que les sucede a unos personajes con apariencia de personas y se mueven en un sistema espacio-temporal coherente que no tiene porque ser el nuestro.  Análisis lógico y cronológico: Distinguiendo entre la historia que conocemos por su argumento y lo que realmente. Tenemos las manos que es una historia contada en otro orden, la cual se la han extraído determinadas partes o elementos conocidos o no porque al autor se le antoje hacernos conocer esos datos. En ese orden suceden unas cosas que llevan de un episodio a otro episodio (en un relato corto apenas hay secuenciación, pero en la larga si, haciendo que secuencia tras secuencia se desemboque en el final). A esa cadena de acciones, se le iban a añadiendo una serie de elementos complementarios llamados informaciones, las cuales pueden ser de dos tipos: precisas (datos biográficos concretos, datos del espacio y del tiempo de las acciones…) y (otras que son indicios, directas, alusivas…)no son directamente informativas  Nivel de los personajes: Son cadenas de enunciados, dependen de la voz que los enuncie, puede pasar que lo que sabemos de un personaje es a causa de otro personaje, poniéndolo en evidencia. Otras veces tenemos al personaje actuando, y creando los propios enunciados de sí mismo, lo cual puede ser mentira. Los personajes no están solos, forman niveles de relaciones humanas y a través de lo que hacen podemos tener claro la pirámide social. Y por otro lado la acción se pone en marcha por una carencia de secuencia o deseo, por lo que en torno a ese par fundamental se articulan unos roles que desempeña un personaje durante un rato de la obra, o dos sujetos buscando el mismo objeto, siempre habrá un beneficiario de esa búsqueda, que puede ser su comunidad. Hay también alguien que indica que es lo que hay que buscar que puede ser la conciencia del propio protagonista que dice que es eso que hay que buscar y porque, hay un destinado. Y luego hay gente que ayuda y gene que se opone. Y el tercer nivel es esa voz que decide como contarlo, ese narrador que inicia el discurso narrativo, que a veces cuenta en el texto con un narrador que es un lector transformado en personaje del relato, a este se le puede identificar con el lector cuando habla de “oh lector…”, pero es un elemento funcional nos identifiquemos o no con él.  Nivel de discurso narrativo: La voz narradora marcará el tempo del relato omitiendo o no elementos, desordenando, contando cosas simultáneas en secuencia, decidiendo lo que sucede a base de dar detalles. Ese narrador podrá esconder la voz de un personaje o no, lo común es que el narrador sea un personaje, pero no es común, suele pasar que es un personaje que testigo de una historia nos la transmite. Ese narrador narra con la perspectiva de un personaje u otro, o haciendo con la perspectiva de todos los personajes, pero luego podrá conocer en mayor o menor grado lo que hay dentro de los personajes desde cuya perspectiva narra. Narrar distanciado u objetivo es muy común en lo americano. Puede narrar desde la perspectiva de alguien ya la vez indicar que es lo que esta viviendo por dentro en contraste con lo que está haciendo, pudiendo hacerse con estilos variados, siendo el más conocido el estilo indirecto libre. EL RELATO:  La historia comienza con Ildara concertando emigrar y como consecuencia de las operaciones de ese trato, se compra unas medias rojas las cuales una vez en casa son motivo de discusión con su padre, el cual la desfigura no pudiendo marchar. Pasa que  Ese distanciamiento crítico se expresa por una serie de temas de los cuales nos interesa la naturaleza cada vez más manifestaban con el todo, lo superior y que además nos comunica su sensación de poderío y transcendencia a través de esa experiencia que partir del 50 está cada vez más en candelero.  El pasado y lo exótico como el espacio perfecto para lo sobrenatural  Primitivismo popular, el elemento popular ligado a lo remoto, las raíces, la verdad está en las raíces. Manifestaciones claves con la sensibilidad respecto a la naturaleza y la expresión del yo en cuanto al yo y lo que merodea, destaca Rousseau el cual es un ilustrado que acaba enfrentando a los ilustrados, por lo que es el punto de referencia continuado de todo el romanticismo europeo y el prerromanticismo europeo posterior. En Alemania, el punto de referencia es Sturme Und Grand, que es un movimiento al que pertenece en su juventud Berte y Friedich Schiller, en los años 70 del XVIII en Alemania. En reino unido vemos una serie de manifestaciones muy variadas, como la explotación literaria de la melancolía y lo macabro, por otro lado la moda del celtismo y de la poesía supuestamente celta primitiva. Y el profetismo ligado a visiones, profetismo trascendente en el cual el artista de turno William Blake ejemplo, a través de sus visiones e intuición se proclama guía de sus contemporáneos, pero le falta el punto de vista romántico trascendental. En prosa, el mejor exponente del romanticismo son las novelas góticas, marcadas por dos o tres rasgos fundamentales:  Recogen el gusto por lo truculento  Relatos no realistas, no reproducen el mundo contemporáneo en detalle  Se escriben entre 1804 hasta 1820, y en esos relatos frecuentemente ambientados en un vago pasado pseudo-histórico, lo sobrenatural hace su aparición trastornando la vida de los personajes que lo protagonizan. Elementos sobre naturales mejor, y sobre todo un ser débil y perseguible al que el malvado de turno se dedica a angustiar hasta que o la mata. Genero inaugurado por Walpole con el Castillo de Otranto. Y en año sucesivo Lewis escribe el Monje, de hecho Hofman lo imita con los elixires del diablo. Y algo más profundo es de Marturin, Melmoth el vagabundo, siendo lo fundamental que el lector se aterrorice a la vez que los personajes, sacando el fondo interior de sus miedos, y a demás Marturi está escribiendo no se que, por lo que a finales del XVIII el género incorpora un personaje real y maldito que es el Marqués de Saderh cuyo fin es que la naturaleza está hecha para hacer el mal. Shadeht será leído en Europa hasta el XIX siendo resucitado en el XIX. 17 de Febrero LA MUJERCUELA RESPETUOSA, Jean-Paul Sartre  No hay ningún narrador representable  Hay cuatro o cinco personajes  Hay acotaciones (diálogos, escenario acotado)  Hay telón  Hay unión de excedentes  Hay división en las escenas del texto o Lo parecido con un relato es que en ambas se cuentan cosas presentando una serie de hechos. El teatro, por su parte, cuenta una cosa de unos personajes (pertenecientes a un mundo de ficción), en el cual el telón abre la puerta a este mundo. o Los personajes en sí dialogan pero no tenemos la mediación de la voz narradora, ya que somos testigos directos. Por lo tanto, en el montaje de esa historia, algunas veces somos incluso participes de la acción. Además hay una presencia invisible que en determinadas cosas que no se nos muestran serán responsables de los dramaturgos. o Para poder asistir a la obra, necesitamos a los actores, lo que quiere decir que nuestra realidad tenemos que aceptar que unos personajes son responsables de tener una doble necesidad y de sus actos. La obra como tal no existe, y lo hace de forma que en su representación integra todos los factores de la imaginación de los creadores. o Los actores que representan un mundo de ficción tienen un doble efecto en la forma de significar, ya que lo que ocurre en el escenario es doble. Los monólogos que son exteriores no existen, ya que son interiores, por lo que son signos dirigidos al público para entender las cosas de mejor manera. o En el texto tenemos también acotaciones, “un cuarto en una ciudad americana del sur, paredes blancas, un baño…”. División, escenas, acotaciones, cortes…también si salen o entran los personajes, el paso del tiempo…son otro tipo de acotaciones que se nos presentan en la obra. Entra los personajes hay acotaciones como la gesticulación (indican como es un personaje), teniendo así acotaciones muy detalladas, algo que es muy normal en el teatro contemporáneo, ya que nos informan de rodo aquello que no es hablado en la obra, pero se deja abierta la libertad para la representación y montaje. A veces la acotación es un problema como en las obras de Valle-Inclán, ya que se mezcla con la voz narrada. 18 de Febrero Con respecto a la película de remando al viento que destacamos del romanticismo, Venecia como lugar primitivo, distante de las civilizaciones ordenadas de las que se quiere alejar, lo que va a lo antiguo, las raíces antiguas, primitivismo que garantiza el contacto con lo antiguo que la civilización occidental ha perdido, y que cada uno de los ciudadanos ha perdido de forma individual, algo que pertenece a la unidad primitiva de todos los seres, y este estado será el mal estar romántico, y que seamos capaces de aunarnos con eso. Renacer de la religión de la práctica doctrinal, ese sentir religioso se tiñe de conservadurismo, una reintegración en ese todo que nos consuele. Las montañas suizas los paisajes que la naturaleza no domada produce sobrecogimiento y una vez asimilado ese terror nos produce una tranquilidad para aunarnos con ese espíritu único. Eso se va a traducir en viajes a los Alpes, en condiciones sin medios técnicos que aseguren la seguridad, recuperando uno de los elementos terrestres con más valor mitológico, no hay lugar que no haya un monte sagrado, el monte que es el eje del mundo que concreta lo terrestre con lo celeste, ellos conectan yendo de excursión al monte. Exaltación de las pasiones, del amor entendido como una forma de intuición de haber encontrado a alguien que es la posibilidad de la reintegración del yo, es decir cada uno tiene su media mitad, eso nos permite salir de nuestro exilio. El individualismo también es un rasgo romántico, una de las definiciones del romanticismo es contradicción disonancia y conflicto interno, por lo que hay mas de un tipo de romántico. Fantasía con poder creador (imaginación), es la facultad desde el principio del romanticismo, es capaz de coger todas nuestros recuerdos despedazarlo y volver organiza algo nuevo. Y con esa poesía podemos dar cuerpo a lo que nuestros sentimientos ponen en marcha, podemos incluso traerlo a la realidad, época de interés en la mente y sus facultades y la imaginación que a través de la intuición llega al a verdad absoluta, a través del sueño las visiones. Insatisfacción perpetua pues nunca alcanzas la meta que te has fijado, hay un mal estar continuo que se expresa con escala de violencia continua, melancolía como sentimiento perpetuo de perdida, diciéndonos que estamos dentro y fuera a la vez. Exposición continua a la muerte, desafiando las posibilidades de lo que le rodea. Oposición a la razón ilustrada pues es el nivel inferior que separa lo práctico e iguala a todos los seres humanos pero no atiende a lo esencial y es que somos individuos. Algo muy propio de lo romántico hubiera sido pasear por la naturaleza o bien ir al encuentro de alguna ruina antigua, pues las ruinas sirven para darnos dos lecciones una de ellas es ponernos en conexión con lo auténtico, porque lo humano se medió integra en la naturaleza, y que también son conexiones a lo autentico y en un plno literario los poemas que correspondan a esa época y que sea nacional, se intenta rescatar poemas de los cantos populares, también se busca esa literatura en las tradiciones de las raíces de los pueblos o de una nación, el romancero español o determinadas formas de teatro como calderón que se consideraba autentico. También ofrece otro tipo de lectura que tiene que ver con el distanciamiento del mundo El desequilibrio mental como manifestación de estados ocultos no controlados de la mente, se liga con lo que va más allá de lo que somos, desconfianza natural hacia la ciencia, incluso hay intentos de mezclar ciencia y religión, el resultado social al que los románticos se enfrentan es que la mejora educativa no ha traído la felicidad, por lo que el esquema de la ilustración no es válido. En la lirica y en la narrativa tenemos que expresar lo que sentimos y eso es una batalla continua, y la música será el arte de las artes, y además de las normas hay un tipo que se atreve a hacer con la música lo que quiere que es Beethoven, poesía como experiencia, integrándose muy bien entre ellas y uno de los géneros mas fructífero y que expresa mejor esa relación es el libs que pone música a los poetas contemporáneos. A la hora de redactar los textos la preocupación por el ritmo y la musicalidad es fundamental, un ejemplo de ese cuidado lo tenemos en Bécquer 24 de Febrero Practica 6 marzo se mueve al 12 mayo (charla no practica), por lo que el 12 traer impreso el poema de Bequer y Cernuda, además de la hitaca de cadafis y la odisea de no sé quién? Leer y analizar a Lovecraft, Kafka y cortaza Libro a meter de Rafael Arbullol, un especialista en romanticismo “el héroe y el único” y “l atracción del abismo” estudio del paisaje de la pintura romántica. Remando al viento II: El valor de la intuición y de la imaginación como formas de conocimiento, son la base de todo lo afectivo sentimental, lo consciente, lo soñado o ensoñado y todo lo que sean estado normales como la locura. El yo del autor, se trasvasa de manera directa a sus escritos, pretende que el yo poético de voz al yo de carne y hueso, algo que no vale para la lírica, si no para teatros y para muchos dramas. El yo en libertad, que es abandonado por el sistema social, lleva a la autoafirmación y al anhelo del infinito, negación de cualquier sistema de infinitas y lleva a insistir a que el tiempo presente, no responde a las expectativas del espíritu del individuo. Eso se combina con la exhibición de una conciencia de destierro, de escisión entre el ser humano, entre el uno y el ser. Y por ahí al fondo está por un lado Platón y Heráclito, el cual dice que “de todas las cosas el uno, y el uno en todas las cosas”. Entonces la combinación del “yo emancipado” y de la “conciencia del destierro”, conduce a ver la vida como una tragedia ante la cual se adopta o la posición de lucha, es que cuando se lo lee a Clara dice que la ve como un autómata, diciendo que es fría y cruel. Dice que en los ojos de Clara además ve su muerte, entonces ese momento los lectores lo ven como que en su subjetividad alterada está hundiéndola a ella. Este relato acaba con el suicidio de él, tirándose desde el campanario una vez que creen que él se ha curado, llevando el catalejo de él, que ha servido para ver a Olimpia (vecina), pero cuando ve a la gente de la plaza ve a la propia Clara, viendo a Olimpia de alguna manera intentando tirarla, pero sale ella victoriosa de pura potra. Cuando a clara se la lleva su hermano, el mira y ve a copelius y se tira, entendiendo porque mete el autor ese detalle de adaniel ve la muerte en los ojos de clara, haciendo una profecía. 25 de Febrero Charla del hijo de Carlos: CONTEXTO 2 de Marzo  Bequer, el monte de las animas Bequer seguía siendo romántico, aunque de manera tardía pues bequer fue posterior en el tiempo al romanticismo. Pero tenía un contemporáneo charles Bodeler, padre de la poesía francés, perfeccionamiento de verso como música y poesía profunda y verdad. Abre las puertas al lenguaje cotidiano en la expresión lirica. Haciendo que la poesía romántica llegue a España. El romanticismo llega a España de forma tardía, es un romanticismo brillante, es decir lingüísticamente sonoro que calca al romanticismo francés, por lo que no dice nada, acaba juntándose con el gusto de la burguesía de la época, es decir el gusto por los finales felices. En un mundo oficialmente antiromantico, en ese contexto en el que la poesía es un juego de decir cosas ingeniosas, la comunicación entre poesía y espiritualidad, o la recuperación de raíces, existe un grupo que se fija en la tradición romántica alemana, y comienzan a hacer una poesía cuidada, sonora, y de ese grupo el que más importa es Gustavo Adolfo Bequer. La prosa bequeriana tiene dos campos, los dos tienen que ver con una de sus profesiones, se gana la vida como censor o como periodista, como periodista manda crónicas muy variadas, por un lado crónicas de viajes “cartas desde mi celda” reflexiones o dominio del ritmo prosístico, del valor de la tradición tenemos las leyendas populares, el valor del paisaje y el efecto que el paisaje hace sobre el ánimo, y sobre las reflexiones sobre la experiencia poético y el hecho de ponerlo por escrito. Uno tiene la intuición que nos liga al uno, y hay un proceso en el que eso se nos queda en la cabeza y de una manera no consciente, pero si voluntad, libramos una lucha para darle forma a esa intuición, saliendo el poema, esto se aplica a cualquier tipo de pieza. Leyendas, son textos no muy largos que va enviando a la revista y recogen tradiciones antiguas y populares que va recogiendo y siempre las presenta como ese saber popular vinculado a momentos más o menos significativos que presenta a sus lectores, y se mezcla las referencias históricas con elementos fabulosos pueden ser o no elementos sobrenaturales, y lo pasa por el filtro de su estilo. El buscar en el pasado se añaden determinados momentos del XVI-XVII, nos llevan a nuestro pasado como territorio o nación, y bequer hace el monte de las animas. Relato que ocurre en Soria, noche de difuntos, a la vuelta de una cacería posterior al siglo XIV, cuando los templarios habían sido abolidos, por lo que nos lleva a la edad media, el texto comienza con un marco aunque no es muy frecuente en las leyendas pero en esta si, el autor transformado en personaje nos cuenta porque nos va a narrar, en la noche de difuntos de 1859 aprox se despierta por el sonido de las campanas, cuando uno maneja el texto de bequer tiene que estar pendiente de los elementos sensoriales como motores de reminiscencia, activando recuerdos por ejemplo o la imaginación. Añade algo muy llamativo una frase que pone distancia, “los destinatarios lo leerán lejos de esas sensaciones, en un mundo de orden y pragmático…” Luego viene la historia, ella es francesa, moderna coqueta y ha ido a Soria por salud, y él es el prototipo de caballero anticuado, el argumento es lineal. Le cuenta la leyenda que corre sobre el monte de las animas, un cuento de fantasmas que se da por valida, ella no se la cree, pero él la da por valida. Él le pide un recuerdo porque ella se iba a ir, ella de forma de coqueteo le dice que le va a dar un lazo pero que se le a debido caer en el monte, el expresa miedo, pero va hacia el monte, por el camino suenan las campanas enlazando con las campanas del marco Vemos tradición frente a modernidad, en el momento que le dice de intercambiar recuerdos y sus miradas conectan, se manejan los silencios de la conversación de los dos protagonistas, se va creando un ambiente o un clima, haciendo que por un momento creamos que lo que se nos cuenta es verdad. Construimos al personaje no solo por la descripción sino también por las sensaciones, el oído por el tono helado en el que habla. En los silencios se nos cuenta las leyendas y los cuidados que hay que tener en esa noche debido a la leyenda, la voz de las viejas, y con esto el lector es arrastrado a la historia, las campanas recuerdan a los muertos. Narrador en tercera persona sin meterse dentro de los personajes, hasta que el caballo parte, que el narrador lo hace desde la perspectiva de Beatriz, en el tercer silencio vuelven a hablar las viejas con sus cuentos de ánimas, el viento y las campanas, pasan las horas y alonso no vuelve, ella a intentado rezar sin lograrlo, se acuesta en su cama con dosel, dan las doce vuelven a sonar las campanas, y su corazón empieza a latir más rápido, los sonidos se vuelven importantes pues esta encerrada y no ve nada más allá del dosel, y el silencio de la noche se llena de sonidos. El final está construido, los sonidos siguen siendo importantes, la protagonista acepta los sonidos y los cuentos de ánimas como verdaderos en otro instante de silencio vuelve a meter las campanas, el sonido de la fuente, llegando la mañana vuelta a las incredulidades de la protagonista, pero encuentra la cinta azul que la ha traído el aparecido que eran los sonidos de la noche, acabando con el hecho acumulativo típico del gótico inglés. El tipo de relato es de los inquietantes dentro de los fantásticos, ya que irrumpe lo sobrenatural en el mundo real, relato formulado al revés ya que todos creen en las animas en ese territorio menos quien tiene la experiencia. Tipo fantástico cristiano. Y el personaje está viviendo un hecho fantástico siendo ella escéptica.     3 de Marzo  Distintas etapas de la narrativa fantástica hasta el XX:  1. Rom. Polidori, M.Shelley (1826)  2. Hoffman  3. Poe, Hawthorne, M.Irving  4. P.Merimee, Th.Gautier  5. Gogol, Balazac  6. Postoleuski  7. Béquer  8. Sheridan Le Fanu (Carmilla)  9. Maupassant (Horla)  10. O.wild (Dorian Grey)  11. Arthur Machen  12. Bram Stoker (dracula)  13. H.James (Turn of the screw)  14. Kafka  15. Lovecraft  16. Cortázar    El monte de las animas II: en el final, al salir la joven se queda de piedra por encontrarse la cinta azul, a lo que sucede un ruido de una puerta y seguido un ruido distinto (pisadas por una alfombra), entrando así en la aceptación de aquello extraño que ella está percibiendo y nosotros percibimos igual. Así pues, desde el interior del autor, dice que esto ya no es mentira, que pasaba algo, a lo que grita y se tapa la cabeza dejando un instante de silencio, metiendo la ambientación (campanas, aire, ladridos de perros…). Y por la mañana pasamos del oido a la vista, pasando a ver la cinta ensangrentada, dando con la realidad de que él aparece muerto, y consecuencia ella muerta también, muerta de horror. Siendo el momento en el que Bécquer se pone gótico, haciéndola ver desde los ojos de los sirvientes, mostrándonos que está en un estado de terror.   Así pues, comienza la coda con el “dicen que”, haciendo relación al inicio del libre, en este caso añadiendo un elemento nuevo que es el alma de una mujer la cual está siendo perseguida por un hombre (Decamerón y la leyenda del cazador maldito).   ¿Qué tipo de relato tenemos?: es un relato fantástico, donde lo inusual irrumpe en la realidad contemporánea del personaje. Así pues encontramos un relato maravilloso cristiano donde la fe religiosa hace que admitamos que las almas en pena se aparezcan y puedan interactuar con las personas en esa noche; pero la versión del teatro visto desde el punto de vista de Beatriz, el personaje tiene una vivencia de lo fantástico ya que en su mundo cotidiano no se cree en esas cosas, son supersticiones, pero en esa experiencia de escepticismo irrumpe lo sobrenatural, por lo que por esos elementos que se van añadiendo a ella, vamos siendo participes de sus leyes del mundo y como va añadiendo esa experiencia sobrenatural, la cual acaba matándola. Así pues nos muestra dos versiones de la misma historia, encontrando la construcción más interesante que la historia. Manejo de lenguaje que convierte el texto narrativo en una pieza musical.     Kafka (1915).   Entre este y Bécquer, esta toda la gran época de la narrativa realista, y antes de Bécquer, es también momento de desarrollo de la novela realista, porque Stendal y Alsuac son de principio del XIX. Mientras que en el mundo británico a lo contemporáneo de M.Shelly o Polidori está escribiendo James offen? Dominando así el paradigma de que hay que escribir y hacerlo retratando a la realidad.   A partir de la difusión de Hoffman en Francia, este se expande por todo Europa y EEUU, siendo su heredero americano Poe, el cual la inicia siendo una de las más ricas del mundo anglosajón, la cual hereda Lovecraft.  presente. Así pues reforzar esa comparación que si sería romántica, esa comparación de lo eterno, con el alma individual que desea reintegrarse como mandamiento primordial de la sensibilidad romántica.   Poema es una reivindicación de la imaginación como forma fundamental de la experiencia humana, y esto se refuerza cuando habla de ese mar en el que está ahogándose por un naufragio el cual le trae la felicidad.   En cuanto al ritmo, vemos una escena estática, y la infinitud y el resto es la negación absoluta del movimiento, mostrando que solo el viento se mueve, sirviendo para tomar conciencia de lo pasajero del fluir del tiempo humano y lo presenta, marcando un estatismo absoluto, pero al estar con un ritmo de dinamismo y movimiento, esa experiencia estática queda subrayada como algo opuesto a la muerte, como experiencia de vida viva, algo que no está estancado, que se expande y se mueve, se carga de dinamismo y fuerza, y viene de la escena dicha con unos versos cuyo ritmo crea un flujo, logrando llevarnos hacia algún lado.      Bécquer (1836-1870), rima LXVI   Cuidado absoluto en la forma de escribir   Este poema tiene dos estrofas, las cuales parecen estar en correspondencia estrecha por la organización. Encontramos alternancia entre 11 y 7 sílabas, salvo en los dos últimos versos, ambos de 7 sílabas, llevando a ver una liberalización de los códigos de formas estrófica y de la forma de escribir poesía. Así pues esos versos pares riman de forma asonante, siendo esta exactamente la misma “a”. Pero además el penúltimo verso de cada estrofa, la palabra final rima, pero además se cuela con “sombrío”. Así pues encontramos sucesiones equivalentes en dos estrofas sucesivas. Otra rima es entre “ásperos” y “ensangrentados”.   Ambas estrofas comienzan con una pregunta, la cual tiene que ver con lugares, “ a donde” y “de donde”, teniendo todo lo demás como contestación plasmada en 8 versos. Al comienzo de la primera estrofa, tras la pregunta aparece el “tú” poniendo al lector como observador. Pero al comienzo de la segunda estrofa se vuelve a preguntar pero a donde voy, con otro imperativo en “ua”.   Una diferencia es que todo desemboca en el tú, pero en el segundo no.   Otra equivalencia es la organización paralela de la frase de contestación, con adjetivos pareados o geminados.    Hay encabalgamientos, los cuales permiten que en los dos últimos versos no se note tanto que no riman. Esto se repite.  En la segunda estrofa, vemos que empieza con el mismo esquema, pero luego no encontramos largo encabalgado con corto y los tres funcionando como en la primera, ya que hay un punto, entre muchas otras cosas.    Los versos del final están en futuro.   Las dos apariciones del “yo poético” al final de cara parte sirve para contestar a la pregunta del principio, pero además sirve para ver la biografía del yo, el punto desde el cual vemos su vida, viéndolo desde un presente que es el punto central de la vida, permitiendo ver el pasado, o poder contestar al futuro.   En el segundo parrado aparece dos veces la palabra “eternas” en el mismo verso. Permitiendo una doblación de la adjetivación, pero que a su vez al estar partido, adquiera un especial relieve.    En el final de la segunda estrofa, la frase que cierra y da contestación a la pregunta de la segunda estrofa, esta ocupa cuatro versos finales divididos por “donde”.   o Cuando habla de los orígenes, el “yo poético” te anima a buscar un sendero  (estrecho y de difícil tránsito, el cual puede llevar a perdida) el cual es “horrible y áspero” (agresivo y desagradable al tacto) permitiendo un dibujo semántico de tipo negativo/hiriente; y por este sendero debes encontrar el cuerpo (por unas “huellas”, las cuales van con el adjetivo “ensangrentado” y la dureza de la roca, la cual se asocia a la idea de golpe) y el alma (donde la idea de “despojos” nos manda al pasado+la idea de ruptura, ya que solo quedan los restos de destrucción de su alma. Tras esto la lección del hacer jirones está relacionado con las zarzas, teniendo la degradación de daño a destrucción) (lo espiritual está peor que lo corporal) hablando de él en tercera persona. Así pues busca que todo esto muestre el camino al lector dándole más expresividad.   o Mientras que en la segunda estrofa vuelve a haber un camino, esta vez un páramo (no vida, es un terreno con tal clima y elevación que provoca la escasez de vegetación y vida, pero en sí no lleva a nada), por lo que incita al lector a continuar el camino de lo que le espera, lo cual adjetiva como “sombrío (rima con camino) y triste”. Entonces, para demostrar que éste páramo es deprimente y negador de la vida, se amplía provocando un desdibujamiento de límites, ya que el páramo no es algo definido. Se dice que este páramo es un valle dibujado con montañas y lo que hay fuera de estas, entonces éste posee “nieves” (algo polisémico, pudiendo ser imagen del agua muerta, agua congelada) y “brumas” (elimina la idea de precisión, contorno… por lo que opera en la misma dirección, vamos a donde no sabemos que vamos, pero a donde si que sabemos que bajo nuestra percepción se nos conecta con la idea de muerte, extravío, perdida de identidad y disolución),   siendo ambas “eternas” (haciendo que ambas sean negativas). Y tras esto motivado por “melancolía” (sentimiento de pérdida sea real o irreal) lleva a los “sin” retóricos (“olvidado” y “solitaria”) y el que aparece de verdad (“sin inscripción”), provocando que nos encontremos algo que no pilla de sorpresa, la “tumba”, pero hay una marca de lugar por primera vez tras estar perdidos en el páramo por el “en donde esté la piedra” (solidez de lo eterno o lo muerto), dependiendo de la adjetivación a causa de los “sin” se vuelve negativo (no tiene nada humano), provocando que lo acabado en “ua” sea un intensificador; así pues la aparición final del “olvido” sigue llevando a la impersonalizarían (destrucción total de uno mismo, ya que no quedas ni en la memoria). En cuanto al final, la “tumba” es una piedra sin más, la cual no está ni esculpida ni escrita (donde la nada lo llena todo, es donde está el destino de éste).   Tradición del barroco como trasfondo en la relación entre cuna y tumba.   El comienzo de la contestación es de forma superlativa.   El poema dibuja una biografía dentro de los parámetros románticos, sobre un determinado tipo de ser humano. Presentando a un tipo humano marcado por el sufrimiento del destino, viendo así una intensificación del proceso de destrucción.      Luis Cernuda (1902-63), “Donde habite el olvido”  Forma parte de la generación del 27, que es un sector que forma parte de las vanguardias de la lírica española del primer tercio del XX. Todos estos nacidos a finales del XIX, principios del XX. La mayoría sobrevive a la Guerra Civil. Entre 1927 a 1936, podemos ver que estos tienen cosas en común, pero en la guerra Civil sus caminos divergen, teniendo muchos de ellos una relación muy marcada a la hora de hablar de la Guerra civil, ocurriendo que en el 36, cada uno tiene ya dibujado su estilo y el repertorio personal de intereses que les van a mover; añadiendo además el exilio físico o interior les provoca diverge de tal manera.   Hay una serie de etapas notables en todos ellos:   Mismos referentes, intentan distanciarse de los modernistas y la generación del 98. Siendo una contante desde el Romanticismo en adelante.    Reivindicación de dos influjos importantes:  o Tradición literaria española de época clásica (Góngora), el lenguaje, poner en relieve las cualidades del propio lenguaje, independientemente de lo que luego vayan a decir con este. Este elemento tan patente en Góngora, es una de las coincidencias de Góngora con determinadas formas de vanguardias Europeas.  o Reivindicar sobre todo en el surrealismo.   Además de los clásicos españoles antiguos, suele tener peso Bécquer y en determinados poetas como Cernuda, con una insatisfacción romántica esa influencia es muy intensa, y se ve en el juego de imágenes surrealistas de algunos libros de los años 30.    Así pues Juan Ramón Jiménez es el poeta intermedio, del leguaje poético hipercuidado y preciso del valor del arte por el arte.  Así pues, en Cernuda, en este poema, vemos como abre ese libro, y el verso que abre el poema, se llama “donde habite el olvido”, queriendo decir con respecto al conjunto del poema siendo una referencia al poema de Bécquer (rima LXVI, el último), por lo que en el verso reaparece, el significado del poema de Bécquer, mediatiza lo que vaya a decir Cernuda, que puede ser una repetición intensificada o una respuesta.  Así pues, la experiencia vital que es experiencia poética, provoca un conflicto entre el deseo y la sensibilidad. Entonces dentro de nuestra sensibilidad detectada dentro de elementos que forman lo sentimental y emocional (amor) de la búsqueda de la belleza, el deseo va en búsqueda de la realidad, estando esta que parece que nos podemos adueñar de ella, siendo el hallazgo de la belleza del mundo romántico. Por lo que en el momento que impulsados, superando los sentimientos y dejando el alma roto atrás, parece que vamos a abrazar el objeto de nuestro deseo (no abstracto), en ese momento la realidad se nos escapa entre los brazos y volvemos a iniciar el proceso, sin lograr culminarlo nunca, hasta que el tiempo nos encaren con la verdad que es la imposibilidad de ese objetivo.       Examen: analizar poema  9 de Marzo     Luis Cernuda II:   Influencia de Francia (de ahí la influencia surrealista)   Integra la cultura material contemporánea en lo que escriben   Poeta en Nueva York (García-Lorca), importante, convierte en fuente poética las urbes de la ciudad   Tras la guerra, cada uno consolida una forma propia en función de situación social y política, en función de estén dentro o fuera del país.  Cernuda hace una poesía que recuerda un poco a la poesía de los mayores de la gª27 (Salinas y Guillen), pero en seguida encuentra un camino propio recuperando la desesperación romántica (Bécquer como trasfondo) y lo deriva con la influencia del   surrealismo,  que   le   sirve  como  fuente  de   inspiración  por   imágenes   más  o menos originales/extrañas.   En  cuanto  al  surrealismo español,  el  puro  juego con el   lenguaje  que se  da  en determinados poetas Hispano-Americanos   como Huidobro y  Vicente Abarejo.  Los juegos   para   dejar   fluir   la   esencia   del   Surrealismo   Francés   no   se   dan   de forma radical, hay una exploración de imágenes extrañas, asociaciones formales de sonido y contenido (que pueden coincidir con la poesía del resto de Europa). Pero el único poeta del 27 que mantiene el flujo de consciencia semi-incontrolado es Vicente Alexandre, que escribirá tanto antes como después de la guerra.   Los juegos de escritura automática y del lenguaje pretenden sacar a la luz los niveles profundos de la realidad que puede escapar de la experiencia poética. El conjunto del poema se logra por  la yuxtaposición de las imágenes, sin encontrar un hilo conector concreto.  Esto   se   da   en   Cernuda   en   libros   como  “Los   placeres  prohibidos”,   un   grito   de defensa   de   la   pasión   marginal   (homosexualidad),   y   “Donde   habite   el   olvido”, donde deja constancia notarial de una ruptura u olvido amoroso.   romanticismo está superado por el empuje burgués de la sociedad) Comparar como funciona Ulises en Cavafis y como en Tennyson (equipo).       10 de Marzo      Adaptación cinematográfica de obra norteamericana del XX, tenessy williams (ejemplo) y comparar la adaptación (noche de la iguana) con el texto original.   Lecturas: todos de fantasía.   Con lo de crítica de la sociedad, el texto de Larra leer (que se puede decir de él, colgará ideas en el campus para cortejas con el texto. Sentido con mucha critica, más que los artículos de costumbres, los cuales sirven como banco de pruebas de uno de los aspectos fundamentales de   la   descripción   de   ambientes,   habiendo   mucho   entrenamiento   periodístico   de esta. Carlistas en el siglo XIX, desligándolo a modo de toma de gobierno en un proceso que culmina en 1936). Leer cuento de Maupassant (toca un tema de actualidad, el de las mujeres y la   prostitución).   Cabeza   de   Bautista   de Valle-inclan al   último   día   de   clase.   “Si   esto   es   un hombre”,   por   el   tema  y   por   el   estilo   y  por  como   conecta   con   la  narrativa   de   la   Europa de después de la IIGM (holocausto).  Con   lo   histórico   “el   pobre   príncipe   don carlos”,   como   antecedente   remoto   del teatro contemporáneo alemán. “Corazón de las tinieblas”. “Madre coraje”.   Del mundo interior, No a la “dama del perrito”. Juan Eduardo Zuñiga, “el anillo de justino” si. Si “el monologo de Molly Bloom” (interpretación de internet). No “el extranjero”.      Luis Cernuda III:   En un momento determinado, al  final  hay un coágulo de tres versos de 14 sílabas, y dos versos de 18 sílabas, esto último llama mucho la atención por lo que debe poseer algo con cierto interés.   Hay una multiplicación de palabras que implican localización, un lugar. Así pues en la primera estrofa hay un “Donde” al comienzo, otro “Donde” tras dos versos, y así a lo largo del texto, encontrando un efecto acumulativo muy intenso, hasta que en la tercera estrofa en vez de un “Donde” vemos un “En” dando a la búsqueda de un “Donde” el cual aparece. Así pues, el último acaba con otro “Donde”, por lo que la sensación poco opresiva de estar continuamente definiendo lo mismo, el lugar donde centramos nuestra atención es muy agobiante, no salimos de la jaula que el autor   dibuja   en   los   dos   primeros   versos,   así   pues   los   “donde”   van complementados   con   sitios   determinados,   entonces   todo   son   localizaciones, encontrando que está determinado por el lugar de la sensibilidad poética que el autor recrea. Todo son lugares y detalles de lugar, son imágenes que van sumando un estado de ánimo que van describiendo de un estado emocional.    No hay un proceso temporal.   Sobre los encabalgamientos, los hay pero únicamente en la primera mitad del cuerpo del poema, por lo que esa simetría se rompe, encontrando dos parte del poema. Así   pues   el   cambio   de   ritmo   es   muy   notable,   llevando   a   que   esté relleno con  algún   contenido   que   de   alguna   manera   entrara  en   relación   de   no igualdad con lo de el principio.   Los  verbos   son  presente  del   subjuntivo,   transmitiendo deseo.  También   hay bastantes gerundios    El yo poético aparece explícito, de manera que sabemos a quien adscribir  el poema,  además de un “mi”.   Luego el  “yo”  asociado al  nombre,  y  el  yo  a  “mi pecho”.   En cuanto a las rimas posibles, encontramos las cuales enlazan con la memoria o la idea de la memoria, enlazando con la idea del texto que es el olvido. Así pues tenemos   una   reiteración   en   términos   de   “eo”,   que   en   el   significado   van encadenados unos con otros, metiéndose en un mismo campo semántico.   En cuanto a lo semántico:  o vemos que ese lugar donde habita el olvido es un jardín donde no se hace  de  día  ya  que  nunca  amanece,  pretendiendo  ser  el  habitante  de un antiparaíso (jardines   elíseos   como   ejemplo),   es   algo   vinculado   a   la muerte. Con la presencia del verso corto-largo el “yo” cobra velocidad o energía, viendo de pronto una piedra mediatizada por la carga emocional de Bécquer, la cual está sepultada y está desapareciendo (ligado al olvido), y las ortigas no generan una imagen placentera, si no una imagen de algo que hiere o pincha y además es todo corriendo, y como sobre ésta que está bajo ortigas tiene por encima un viento que huye. Es una definición del olvido deseado por el yo.  o En la segunda estrofa vemos un contraste de breve-largo-breve crea un efecto rítmico, viendo como el “nombre” deja al “cuerpo” como algo más que algo material (lo vivo, lo que siente) y ese queda en “brazos de los siglos” (siendo el no tiempo, la perdida de la temporalidad, de la existencia concreta, perdiendo el deseo). Resume lo anterior de manera continua (el deseo de un mundo sin deseo).  o Empieza de nuevo con el  lugar,  “En donde” después de todo, ahora tenemos “una gran región”,  donde habla  de sí  mismo como un objeto, pasándonos a otro plano, lo cual está marcado por las comas, buscando transmitir una sensación ambigua de la imagen de Cupido como un “ángel terrible”.   El amor como un ser con cuerpo, pero terrible ya que en vez de la  flecha  mete  el  ala  para   traspasar  el   corazón,  y  esta  tiene  forma de guadaña   (idea   de   muerte o   establecer   una   idea   entre   la   corporalidad destruida y atormentada de hurgar en la herida, negando supervivencia y conexión a los ordenes celestiales, pero todo va acumulando elementos semánticos   por   distintas   cargas   emocionales   que   confluyen   en   el olvido). Así pues muestra el tormento de lo amoroso.   o Ese   tormento   de   lo   amoroso   enlaza   con   el   comienzo   de   este,   la imposibilidad de acceder a lo divino, precisando aquí, con el deseo del “allí donde”  siendo algo que centra  de manera  precisa,  buscando el  fin del deseo   que   pide   dejar   de   ser   dueños   de   uno   mismo. El   amor   como   la exigencia  del  dueño,  de una alienación,  una sumisión.  Pero cerrando e intensificando lo que dice, comienza a desdoblar los dos polos de ese amor visto  como canibalismo unívoco,  con el  único  punto de   llegada que es ninguno si no “los ojos” de a quién nos sometemos.  o Sigue con el  deseo,  con el   todo  original   liado  al   recuero  y  no  a   la existencia, como que ese proceso de pérdida de uno mismo, de negación trágica del deseo que nos anima como motor fundamental de repente se transforma en elementos positivos y  con elementos positivos que hace que la igualdad no se vaya de la cabeza cuando parece que el “yo” va a decir  que está bien,  pudiendo disolverse  en  la  nada y quedar   libre,  en parte por la falta de conciencia pareciendo que habla algo con parte de panteísmo.   Pasa   que   tanta   negación,   hacen   que   lo   del   “recuerdo”   y “disuelto”  vaya con un  lastre  emocional,  que se  vinculan  con un verso tierno, viendo la ausencia del “no ser” que llevan al origen con el “niño”.  o Pareciendo que el poema nos deriva ese proceso de desintegración o destrucción a algo negativo, hay una pausa y se cierra con que muy lejos (dando   importancia  a   la  dando   importancia  a   la   lejana),   rememorando a Bécquer,   cierra   con   el   verso   que   comienza,   quedando   atrapado   el poema.   El nexo con el poema de Bécquer está en el fin, que es la tumba.     Fabula de Shopenhauer, los Erizos (EXAMEN?) y cernuda  El dilema del erizo: la fórmula para mantener una relación sana según Schopenhauer Hay vínculos que funcionan mejor a la distancia, otros que necesitan de la cercanía más íntima para seguir existiendo. ¿Cómo encontrar el equilibrio? Estar en una relación no es ni tan simple ni tan perfecto como nos muestran las publicidades por la calle. Y no solo nos referimos a las relaciones de pareja, sino también a todas las demás: padre/madre e hijo/a; entre amigos; entre hermanos; etc. Quizás alguna vez te haya pasado que si bien disfrutas mucho pasar tiempo con alguien, hay como si fuera un límite, una barrera que una vez atravesada ya empiezas a sentirte invadido, asfixiado, y molesto. ¿Cuál es el punto medio? ¿Cómo encontrar ese equilibrio para disfrutar estar con el otro sin ahogarte en el intento? Schopenhauer puede darte una gran enseñanza. En 1851, el filósofo alemán Arthur Schopenhauer escribió el "Dilema del erizo", una parábola que trata sobre la "distancia óptima": En un día muy frío, un grupo de erizos que se encuentran cerca sienten simultáneamente una gran necesidad de calor. Para satisfacer su necesidad, buscan la proximidad corporal de los otros, pero cuanto más se acercan, más dolor causa las púas del cuerpo del erizo vecino. Sin embargo, debido a que el alejarse va acompañado de la sensación de frío, se ven obligados a ir cambiando la distancia hasta que encuentran la separación óptima (la más soportable). Este dilema fue incluso retomado por el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, y también puede ayudarte a ti a replantearte en cada relación que construyes: ¿cuál es la distancia óptima? Hay vínculos que funcionan mejor a la distancia, otros que necesitan de la cercanía más íntima para seguir existiendo. No hay una receta determinada porque cada relación es particular y construye sus propias normas. Cernuda ve el amor como algo doloroso, por ello relaciona las púas de los erizos con el daño que le provoca a él. Él ve la fabula como la historia de dos enamorados que van a darse cariño pero se hacen daño.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved