Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Literatura Española del Barroco: poesía y prosa, Apuntes de Literatura del Siglo XVII

Apuntes de toda la asignatura, con Gemma Gorga.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 20/12/2023

Adverbial
Adverbial 🇪🇸

5

(4)

17 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Literatura Española del Barroco: poesía y prosa y más Apuntes en PDF de Literatura del Siglo XVII solo en Docsity! Literatura Española del Barroco: poesía y prosa 1. El Barroco. Temas y problemas 2 El engaño y desengaño barroco 4 Concepto de engaño 5 Desengaño 7 Cervantes: Retablo de las maravillas 7 Baltasar Gracián, Oráculo manual y arte de prudencia 9 El engaño en B. Gracián 9 Quevedo - Los Sueños 11 2. El paso del tiempo como gran tema barroco 12 3. La “Epístola moral a Fabio” de Andrés Fernández de Andrada 14 El autor 14 ¿Por qué escribe una epístola en verso? 14 ¿Qué estrofa utiliza? 15 Contenido de la epístola 15 4. El arte de la dificultad. La “Fábula de Polifemo y Galatea” de Luis de Góngora 16 Góngora 16 Las Soledades 16 La Fábula de Polifemo y Galatea 17 Antecedentes clásicos más conocidos 17 Estructura 17 El lenguaje de Góngora 19 5. La espiritualidad barroca: dos modelos 22 Las Rimas Sacras 23 Miguel de Molinos (1628 - 1696) 25 Biografía 25 6. La unión de imagen y palabra: la literatura emblemática 26 El discurso logoicónico: el género emblemático 26 7. De musa a escritora: literatura escrita por mujeres 27 El problema de la autoría femenina 28 María de Zayas 30 Desengaño V 31 8. El engaño universal: Mateo Alemán y el “Guzmán de Alfarache” 32 1. El Barroco. Temas y problemas → Lecturas: Antología de poemas (en el Dossier) M. de Cervantes: Retablo de las maravillas (en el Dossier) B. Gracián: Oráculo manual y arte de prudencia (ver ediciones) F. de Quevedo: “El mundo por de dentro” (en el Dossier) Góngora lo escribe hacia 1582 pero no lo publica, lo que no significa que lo tuviera guardado. En esta época, la poesía circula de manera manuscrita y de mano en mano. De hecho, no publicó nada en vida. Los grandes nombres y poetas de la época no llegan a editar, pero eso no significa que no sean conocidos porque la poesía circula por vía oral y manuscrita. Poco después de la muerte de Góngora (1627), al año siguiente aparece un manuscrito (Manuscrito Chacón) que son las obras poéticas de Góngora recopiladas en tres tomos. La ortografía y puntuación no son las mismas y en los poemas de esta época la hacen los editores modernos. Instrucciones para comentar el poema 1. Buscar elementos formales: repeticiones, metáforas 2. Buscar una estructura: ¿cuántas partes tiene el poema? En los sonetos, los cuartetos tienen el planteamiento y los tercetos la resolución. 3. Fijarse en el inicio y final, porque son posiciones muy connotadas. L. DE GÓNGORA: Mientras por competir con tu cabello oro bruñido al sol relumbra en vano; mientras con menosprecio en medio el llano mira tu blanca frente el lilio bello; mientras a cada labio, por cogello, siguen más ojos que al clavel temprano, y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello; goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lilio, clavel, cristal luciente, no solo en plata o víola troncada se vuelva, mas tú y ello juntamente en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. 2 En el primer terceto, parece desmentir lo anterior. Deja de girar en torno a la belleza femenina para entrar en la dimensión del engaño de la Naturaleza. Es una ruptura drástica con la imagen del mundo renacentista: bondad, verdad y belleza que iban siempre de la mano. Ahora parece que este vínculo sobre el que se levantaba la civilización se rompe. Y así lo vemos en este soneto. El poema busca repeticiones a través de poliptoton: engaño, engaña, confesar, confesaros… El último terceto empieza con una conjunción causal: ahora explica como cierre todo lo anterior y nos explica las razones del engaño de la naturaleza. El cielo tiene la doble acepción como atmósfera y morada de los muertos. Está desmontando lo que perciben nuestros sentidos. El poema acaba con una lamentación final. Sor Juana Inés de la Cruz: “A su retrato” Este que ves, engaño colorido, que, del arte ostentando los primores, con falsos silogismos de colores es cauteloso engaño del sentido; éste, en quien la lisonja ha pretendido excusar de los años los horrores, y venciendo del tiempo los rigores triunfar de la vejez y del olvido, es un vano artificio del cuidado, es una flor al viento delicada, es un resguardo inútil para el hado: es una necia diligencia errada, es un afán caduco y, bien mirado, es cadáver, es polvo, es sombra, es nada. Sor Juana está mirando a su propio retrato y reflexiona sobre su vanidad. Si e maquillaje es engaño, una pintura también lo es. El léxico, que gira en torno al engaño. Es le da un tono solemne y, por último, también hay una referencia a Góngora (imitatio). Concepto de engaño El concepto del engaño es omnipresente y central en el barroco, tanto en filosofía como en arte. Es universal porque el engaño es múltiple: ● Sensorial: los sentidos nos juegan malas pasadas y nos engañan. ¿Cómo podemos conocer el mundo si los sentidos nos engañan? No todos los sentidos nos engañan en la misma medida. Pero hay una jerarquía: 5 ○ 1. La vista es el sentido que más nos engaña porque implica una distancia. ○ 2. El oído es la puerta por la que entra la mentira y la seducción (Ulises) ○ 3. El tacto, sin embargo, ofrece una opción de comprobación empírica (puedo tocar). ○ El gusto y el olfato no les sirve a los humanos para conocer el mundo que los rodea. ● Moral: el prójimo también me engaña, ya sea por interés, crueldad o diversión. Tiene más trascendencia porque si el prójimo nos engaña tendremos que redefinir la ética, que es lo que hace Baltasar Gracián. Idea del hombre es un lobo para el hombre. ● Existencial: La vida misma es engañosa. En esta vida no hay nada seguro, estable y en lo que podamos confiar. Descartes dice que necesitamos dudar, ya que es el camino para describir la verdad. Él atribuye todos los engaños a un duende maligno, porque no puede atribuirlo a Dios porque sería feo que Dios nos engañara. Busca algo de lo que no se pueda duda: la única certeza es que existe un ser dudante y pensante. Para que se produzca el engaño, tiene que haber un ser pensante. Cogito ergo sum. Lope de Vega, “a la noche” Noche fabricadora de embelecos, loca, imaginativa, quimerista, que muestras al que en ti su bien conquista, los montes llanos y los mares secos; habitadora de celebros huecos, mecánica, filósofa, alquimista, encubridora vil, lince sin vista, espantadiza de tus mismos ecos; la sombra, el miedo, el mal se te atribuya, solícita, poeta, enferma, fría, manos del bravo y pies del fugitivo. Que vele o duerma, media vida es tuya; si velo, te lo pago con el día, y si duermo, no siento lo que vivo. Todo el soneto es una enumeración de esas cualidades de la noche que la hacen propensa a los engaños. Quevedo “ a fugitivas noches” A fugitivas sombras doy abrazos, en los sueños se cansa el alma mía; 6 paso luchando a solas noche y día, con un trasgo que traigo entre mis brazos. Cuando le quiero más ceñir con lazos, y viendo mi sudor se me desvía, vuelvo con nueva fuerza a mi porfía, y temas con amor me hacen pedazos. Voyme a vengar en una imagen vana, que no se aparta de los ojos míos; búrlame, y de burlarme corre ufana. Empiézola a seguir, fáltanme bríos, y como de alcanzarla tengo gana, hago correr tras ella el llanto en ríos. Gira en torno a la cuestión de la obsesión amorosa, del yo lírico que no puede conseguir su objeto de amor y por tanto se convierte en una quimera. Además, añade que si la oscuridad de la noche falsea nuestra percepción, también las causas psíquicas nos inducen a engaño. La vela como símbolo del paso del tiempo. La calavera es una proyección de todos nosotros en el futuro. El espejo es símbolo de la apariencia, el engaño y la ilusión. El espejo es una obsesión en el barroco, quizá por ese vínculo con el engaño. El engaño está presente en todos los ámbitos, incluso en la ciencia. La ciencia óptica se desarrolla en esta época (micro y telescopio). ¿Hay alguna posibilidad de escapar de este engaño universal? Sí, mediante el desengaño. Desengaño Para nosotros en el s.XX tiene una connotación negativa, pero en el barroco tiene el sentido de sacar del engaño a alguien. Según se concibe en la época, es un instrumento filosófico a nuestro servicio, que nos sirve como guia para orientarnos en medio de todos los engaños. Es una actitud que hay que cultivar. Cervantes: Retablo de las maravillas Toda representación teatral es una invitación a entrar voluntariamente en el engaño. Además, en el retablo, el tema central es el engaño. 7 madurez, vejez igual que las estaciones del año). Es un caminar simbólico. Los nombres también son simbólicos: ● Andrenio: símbolo del ser humano natural. Es ingenuo. ● Critilo: viene de crítica, entendido como juzgar. Es la cultura. Le muestra a Andrenio como hay que hacerse persona y prevenir los engaños. Aforismo 13: Hay un juego de palabras entre milicia y malicia. Es como un poema, no es solo lo que dice, sino cómo lo dice. El juego de palabras se llama paronomasia, con significante parecido pero significado dispar. La idea en sí (lucha del hombre contra el hombre) no es original, pero es verdad que esta idea, en el barroco, emerge con una fuerza especial. La idea de la lucha es tan central en su filosofía que incluso traspasa al estilo, pues parece que las frases luchan entre ellas. El lenguaje también es lucha. Hay antítesis, contrastes… Hay que adecuar el fondo a la forma. aforismo 120: Es un filósofo muy pragmático. Podrían reflexionar sobre las razones del mal y porque el ser humano es tan malvado, pero es más urgente sobrevivir. Nada de discursos especulativos, nos prepara para vivir. La filosofía nos enseña a vivir, convivir y sobrevivir. Aforismo 232: El saber práctico es el verdadero saber. La premisa es que el prójimo no engaña y, si esto es así, ¿cómo podemos sobrevivir? Tenemos que ser prudentes. Por ello también aparece en el título. Esto se concreta para él en: ● Conócete a ti mismo. Saber quienes somos, saber nuestras debilidades, miedos y puntos débiles porque por ahí se cuela el engaño. Ejemplo de ello en los aforismos 8, 89 y 55. Para conocernos nos vemos en el espejo, pero dice Gracián que lo tendríamos que usar también para el alma. La pasión nos hace perder la capacidad de discriminación. La palabra pasión tiene una connotación negativa, es sufrimiento, por ello buscan llegar a la impasibilidad. 9 oct 2023 ● Conocer a los otros. Adivinar sus intenciones y saber qué quieren. Conocer al prójimo. Es muy complicado porque los demás son un enigma. Todo el mundo exterior está enredado en el engaño. ¿Cómo conocer a los demás? ○ Ver: es mucho más que una función fisiológica, sino filosófica: es una manera de vivir y de enfrentarse a la vida. Ver como una manera de vivir, sinónimo de estar despierto. Ejemplo Argos en el Criticón, que está lleno de ojos en todo el cuerpo. Aforismo 146. ● Disimular. Ya que todo es engaño, no podemos jugar a cara descubierta. El disimulo estratégico, el que es éticamente aceptable. No hace falta mentir pero tampoco hace falta decir toda la verdad. Aforismos 181, 98, 133, 240. ● Disimular que se disimula. ● Ser prudente es ser flexibles, adaptables a cada circunstancia. Cada situación vital a la que nos enfrentamos es nueva, aunque parezca que se repita, siempre hay algo diferente. Cada momento es único e irrepetible, por tanto no podemos aplicar 10 recetas rígidas. Por eso hay que disimular y ser flexible: Aforismo 14. Por eso algunos aforismos se contradicen, porque dependen de la circunstancia. Toda esta filosofía tiene un problema y Gracián es consciente: nos ayuda a sobrevivir pero genera tristeza/melancolía. Hay personas que prefieren vivir en el espejismo y ser felices. En cualquier caso, hay que administrar el desengaño según la persona y en pequeñas dosis. Quevedo - Los Sueños Para Quevedo también el engaño lo impregna todo. En el Buscón, el tema principal es el engaño, el protagonista es una profesional de la mentira, que se pasa la novela fingiendo. El título es Los Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo. No es una obra homogénea, está formada por cinco piezas, breves. Empiezan a circular por 1627 en copias manuscritas y se publica 20 años después. El mundo por de dentro Es una de las piezas. Lo escribió hacia 1612. Quevedo lleva a cabo una radiografía, nos ofrece estampas de la sociedad que él conoce y es una gran galería humana donde se descubre el engaño a cada paso. Hay una víctimas propiciatorias, que ya vienen de la sátira medieval, y que Quevedo retoma. Son estereotipos, blancos de la sátira y que engañan: ● Oficios y profesiones: ○ Profesionales de la salud. El boticario adultera las soluciones para sacar más dinero. El barbero, que es el que hace las sangrías. Todos aparentan ser profesionales pero dice Quevedo que son nuestros verdugos. ○ Profesionales de la justicia: Por la corrupción y la burocratización de la sociedad. ○ Burguesía: por ser una clase ascendente con dinero. Sobre todo incluye a comerciantes, sastres, taberneros… ● Tipos diversos: Cornudos, mujeres feas, viejas, chismosos, enamorados (=tontos), hidalgos pobretones… Ninguno es lo que parece. El engaño en Quevedo toma una dimensión más social. Es sinónimo de la hipocresía. Cuando el Autor (que NO es Quevedo pero es el narrador) se va a pasear y comenta que aunque es una víctima del engaño, está agusto con ello hasta que se encuentra a un anciano, una figura alegórica y personificación de la sabiduría. Es anciano, llamado Desengaño, lo lleva a mostrarle como es el mundo por dentro. La Calle Mayor se llama “Calle Hipocresía”. 11 Si para Gracián el desengaño viene de la mano de la prudencia, para Quevedo el desengaño viene de la mano de la muerte. Quotidie morimur, morimos cada día, a cada instante. La vida es una sucesión de muertes, si fuéramos capaces de tener integrada esta visión, el engaño desaparecería. 2. El paso del tiempo como gran tema barroco →Lectura: Antología de poemas (en el Dossier) El tiempo se entiende como corrupción, decrepitud. Lope de Vega - Si culpa el concebir Si culpa el concebir, nacer tormento, guerra vivir, la muerte fin humano; La culpa de engendrar a un ser humano, porque se considera pecado original. Repite la idea de Gracián de que la vida es una lucha milicia-malicia. Se elide el verbo ser y nos quedamos en lo esencial, lo que le da un ritmo seco y cortante, muy dramático. El hecho de que esté elidido es una manera de decir que tiene poco protagonismo el ser. si después de hombre, tierra y vil gusano, y después de gusano, polvo y viento; Desmaterialización que recuerda al soneto de Góngora. Se enlaza con el polisíndeton si viento nada, y nada el fundamento, flor la hermosura, la ambición tirano, la fama y gloria, pensamiento vano, y vano en cuanto piensa el pensamiento, ¿quién anda en este mar para anegarse? ¿De qué sirve en quimeras consumirse, ni pensar otra cosa que salvarse? ¿De qué sirve estimarse y preferirse, buscar memoria habiendo de olvidarse, y edificar habiendo de partirse? Acaba con interrogaciones retóricas. En el barroco hay una serie de iconografías relacionadas con el tiempo, como por ejemplo la calavera. Tópico del ubi sunt: ¿dónde están? ya no existen. 12 ¿Qué estrofa utiliza? Terceto dantesco porque es el que utiliza Dante en la Divina Comedia. Con ello consigue el efecto de fluidez parecido a la conversación. Como cada verso que queda solo tiene que proyectarse hacia la estrofa siguiente, se va encadenando todo y nos lleva a una lectura continuada y un ritmo muy similar al de la prosa. Es muy adecuado para una epístola. El poema no tiene una estructura clara precisamente por esto. Mas bien, da la sensación que el poema avanza en espiral, que hay unas zonas temáticas que reaparecen de vez en cuanto: vicios, virtudes, muerte… Un epístola con una estructura rígida quedaría demasiado encorsetada. Pretende ser espontáneo. Contenido de la epístola María Zambrano dice que es un pequeño tratado filosófico en que la moral se hace poética. La diferencia con los sonetos de Quevedo es que este pone el acento en la muerte y Andrada en la vida, aunque también habla de la muerte. Da indicaciones sobre cómo vivir. Es una filosofía pragmática como la de Gracián. ● Cómo No vivir: La palabra vicio se repite mucho. Vivimos en una colonia de vicios. Rechaza una serie de vicios ○ La ambición. Es el más importante. Se concreta y concentra en la corte. “Fabio, las esperanzas cortesanas son visiones donde el ambicioso muere…” El ambicioso muere y envejece esperando que se cumpla su ambición. La corte, en la época, es el espacio donde se cuece el poder, donde desembocan todos los que quieren hacer carrera pública y prosperar, o conseguir algún privilegio. ○ Codicia: se confunde con la ambición. Se expresa como deseo. ○ Ira Todo en la vida sube y baja, no hay nada que pueda mantenerse en la suspensión completa, y eso es lo que esperan los cortesanos. ● Cómo hay que vivir: ○ La prudencia. Como Gracián es una palabra clave. ○ La templanza. Etimológicamente viene de templado, un término medio. Ni destacar por arriba ni por abajo pero no hay que presumir de austeridad, porque eso también puede ser ostentoso. _____________________________PRIMER PARCIAL_____________________________ 15 4. El arte de la dificultad. La “Fábula de Polifemo y Galatea” de Luis de Góngora → Lectura: Luis de Góngora: Fábula de Polifemo y Galatea (ver ediciones) - mejor leerlas en edición crítica. Góngora Góngora está buscando el límite de lo decible, hasta dónde puede llegar sin que se rompa el lenguaje. Con San Juan de la Cruz tiene en común la audacia, la lucha de la expresión y la inefabilidad. En el caso de Góngora, no acepta el lenguaje heredado y lo tiene que inventar. Si nuestro lenguaje se vuelve más flexible y rico, nuestro pensamiento también. Después de Góngora, hablamos y pensamos un poco mejor porque se ha flexibilizado la lengua. La poesía siempre tiene una opacidad inicial, una sensación de no acabar de entender. Góngora, además, es opaco y perdura aunque se repita la lectura. Esta dificultad extrema no es solo debida a las figuras retóricas y alusiones mitológicas, la gran dificultad es que su objetivo es el lenguaje. Su tema es el lenguaje, es autoreflexivo y dirige el espejo del propio lenguaje. Lo que cuenta se esfuma porque lo primordial es el lenguaje poético. Las Soledades Empieza con una dedicatoria para ganarse el favor de algún mecenas. La dificultad nace de una serie de factores: no especialmente del léxico, sino de del hipérbaton (sintaxis), la mitología (que muchas veces se mezcla con la elisión mitológica), la perífrasis (era la estación florida = primavera, el mentido robador de Europa = Júpiter)... la intensificación de todos estos recursos, en definitiva. En la edad media apenas hay paisajes. El paisaje va ganando protagonismo en esta época. En el renacimiento, el paisaje sirve como decorado de fondo, en el barroco el paisaje es el protagonista con el mito de fondo. ¿En las Soledades Góngora busca darle ese protagonismo al paisaje y quitárselo al ser humano? Góngora parece ser que tenía pensando escribir cuatro soledades: Campos (escrita), Riberas (inconclusa), Selvas (sin escribir) y yermo (sin escribir). Posibles motivos: ● La obra se acaba comiendo al autor, a partir de cierto momento Góngora ya ha demostrado hasta dónde quería llegar, por tanto, la obra está inconclusa a propósito. ● Hay grandes obras inacabadas: La Eneida, Los Fastos… ● El non finito: Es una técnica pictórica y escultórica en la que se deja inacabada una obra adrede. 16 La Fábula de Polifemo y Galatea Es una obra de madurez, tiene 50 años cuando la escribe. No llegan a imprimirse en vida del autor, pero circulan en copias manuscritas de mano en mano. Manuscrito Chacón: se llama así porque porque fue esponsorizado por Antonio Chacón y dedicado al Duque de Olivares. Se considera como uno de los manuscritos más autorizados porque el propio Góngora intervino. Lo que articuló estos dos poemas no es el yo lírico, por tanto no son ninguna efusión o confesión. El placer que nos va a proporcionar la lectura de Polifemo es intelectual. Antecedentes clásicos más conocidos El polifemo es la primera poesía moderna. El poema está protagonizado por un cíclope, de una raza de gigantes. Cíclope viene de kyklos (círculo) + ops (mirada). Polifemo, en cambio, de Polys (mucho) + Pheme (fama, reputación). ● Góngora toma la historia de La Odisea, del libro IX. ● Hay dos ramas en esta historia, pues también se cuenta en La Eneida, aunque con diferente punto de vista. Sin embargo, el Polifemo de Góngora explica otra historia, porque el mito está vinculado a la oralidad y, por tanto, existen muchas variaciones. ● Otra es la de Teócrito convierte a Polifemo en un cíclope enamorado de Galatea. Este episodio amoroso es anterior a la llegada de Ulises y sus hombres. ● Ovidio, por su parte, cuenta también la historia en Las Metamorfosis. Añade a un tercero, Acis y lo convierte en un triángulo amoroso. Es un ejemplo de imitatio: el artista imita a los mejores, no se espera una originalidad total. Góngora busca la complicidad del lector hiperculto. Muchos poetas se sienten atraídos por este mito y es porque es una mirada y relectura de otro mito atemporal: el mito de la bella y la bestia. Antepone dos personalidades antitéticas y lo que atrae es el contraste dramático entre estas figuras protagonistas. Polifemo encarna la monstruosidad y Galatea la delicadeza. Es una especie de claroscuro que gusta tanto en el Barroco. La fuerza irracional y oscuridad contra la delicadeza y la claridad. Etimológicamente, Galatea viene de la blancura. Estructura 17 VI De este, pues, formidable de la tierra bostezo, el melancólico vacío a Polifemo, horror de aquella sierra, bárbara choza es, albergue umbrío y redil espacioso donde encierra 45 cuanto las cumbres ásperas cabrío, de los montes, esconde: copia bella que un silbo junta y un peñasco sella. Léxico: ● Cultismos: palabras procedentes de otras lenguas que gozan de especial prestigio en la época. Las lenguas cultas son: ○ El italiano ○ El latín ○ El griego Para ampliar el léxico y la conciencia. No es una novedad de Góngora, esto es algo que ya hacen poetas anteriores (Gonzalo de Berceo). Cultismo semántico ● Escoge las palabras pero las coloca de una determinada manera. Las palabras están colocadas en hipérbaton. ● Acumulación de Sintaxis: La consecución del hipérbaton enfatiza el caos, desorden y oscuridad de la cueva de polifemo. Por eso la sintaxis no es clara. El lenguaje es igual de impenetrable que la cueva. 20 ● Cultismo sintáctico: trata de calcar el orden del latín porque esta lengua, sintácticamente, el sistema de casos y desinenecias le permite le da mucha libertad de colocación. ● Hipérbaton ○ para alargar las acciones “de este, pues, formidable de la tierra bostezo” (= alarga el bostezo) ○ Para encontrar la rima ○ Calcar la sintaxis latina ● Longitud de los periodos sintácticos, frases que se extienden durante varios versos. ● Interpolaciones, que son paréntesis que interrumpen la frase para incrustar algo que no pertenece a ese momento. ● Fórmula del latín: esse + dativo (= “servir de”) ejemplo: mordaza es a un gruta de su boca ( la mordaza sirve de boca). ● Retrasa el verbo principal para crear tensión y empujar al lector hacia delante. Fónetica ● A nivel fónico vibrantes y oclusivas dominan en el oído. Aliteración en -tur (infame turba de nocturnas aves). En el endecasílabo sáfico, el acento puede puede caer en la sexta o la octava. ● Góngora aprovecha los acentos rítmicos para colocar la aliteración en el acento del verso sáfico. ● Hay que tener en cuenta que Góngora es de Córdoba y que las sibilantes aumentan al máximo la aliteración por los rasgos fónicos del sur /seguir se hiso de sus asusenas/ (octava 28) Retórica ● Metáfora ○ Descriptio Puellae (Cabello, frente, labio, cuello): los elementos reales del físico tienen una traslación metafórica Elemento Caracterización Metáforas Cabello rubio, largo, ondulado oro, sol, ñambar, mar, red piel blanca, sonrosada nieve, nácar, marfil, mármol, alabastro, lirio, leche ojos azules, verdes, negros, intensos Soles, estrellas, relámpagos, rayos, luces, imanes, flechas cejas negras ébano labios rojo claveles, rubies Dientes blancos perlas 21 Cuello, manos, pechos argo, blanco marfil, cristal, mármol… Sin embargo, estas metáforas ya están fosilizadas cuando Góngora escribe. Ante la situación de desgaste, hay tres actitudes: ● Abandono: las vanguardias lo hacen con la generación anterior. ● Parodia: Góngora y Quevedo hacen parodias del código petrarquista. ● Manierismo: Es el camino mayoritario y es la tendencia al rebuscamiento expresivo. No abandonan el código, lo revierten con hipérboles. Parten de la metáfora y crean una metáfora sobre la metáfora. Ejemplo: piel blanca “la piel es cristal” “la piel es nieve” “la piel es nácar” (renacimiento) > mujer dormida “cristal mudo”, mujer que huye “nieve fugitiva”, dedo blanco “nácar articulado” (barroco) Dos lecturas: Lectura vertical: su texto en relación con Homero, Ovidio… conexión con la tradición. Lectura horizontal: secuencia del texto ● Perífrasis: No confundir con parafrasis (contar lo mismo con otras palabras). Consiste en evitar la mención directa y la sustituye por toda una explicación detallada. ejemplo: gallina = “crestadas aves, / cuyo lascivo esposo vigilante (el gallo) / doméstico es del Sol nuncio canoro, / y -de coral barbado - no de oro / ciñe, sino de púrpura, turbante” Con ello despliega su imaginación, es útil para un poeta. Góngora utiliza perífrasis basadas en la mitología. Ejemplo: “el mentido robador de Europa” (Júpiter) ocultatio: algo que no puede decir. Examen: Vinculación teoría y textos. Completar las lecturas Memorizar algún verso 5. La espiritualidad barroca: dos modelos → Lectura: Antología de poemas de las Rimas sacras (Dossier) Antología de fragmentos de la Guía espiritual (Dossier) 22 3. Figuras retóricas que potencien la emotividad: por ejemplo, romper la sintaxis. Miguel de Molinos (1628 - 1696) La Guía espiritual es una experiencia humana llevada al límite, por ello es un libro radical. Tan al límite que a su autor le costó 10 años de cárcel y la muerte. Miguel de Molinos se considera el último gran místico europeo. Con el se cierra el periodo que empieza en el s XIII y acabará en el s XVII como él, cuando nos referimos al esplendor de la mística, ya que posteriormente ha habido más misticos. El libro se publica “con licencia de los superiores”, es decir, con todos los permisos necesarios de la época, la censura civil y la eclesiástica. De hecho, personas muy influyentes en la sociedad del momento apoyan a Miguel de Molinos. Biografía Su vida y obra están íntimamente relacionadas. Nació en Muniesa, Teruel. Se ordena sacerdote y sus superiores le envían a Roma. Allí va a tramitar la beatificación de otro sacerdote (Francisco Jerónimo Simó) y establece relación con gente importante, como por ejemplo el propio papa Inocencio XI y la reina. En medio de este ambiente publica La Guía Espiritual. Tres años más tarde saltan las primeras sospechas de heterodoxia. Escribe la defensa de la contemplación pero no llegará a publicarse en vida del autor. Ya no tiene el favor de los poderosos. Miguel de Molinos es arrestado y llevado a la cárcel. Muere allí. Su doctrina sigue muy de cerca a San Juan de la cruz. Años más tarde se queman las actas de su juicio. Su Guía espiritual quiere ser una guía práctica para cultivar la espiritualidad . No está dirigido a los principiantes, sino a las personas que ya tienen una cierta experiencia. Es una guia que escribe desde su experiencia. Concepto de inefabilidad: es una experiencia de la que no se puede hablar porque rebasa la razón. Cuando hablamos de mística hablamos de la unión con Dios. La experiencia mística es una experiencia gozosa porque es una unión, por ello se recurre al lenguaje erótico, porque como la unión con Dios es algo inefable se busca el equivalente: la unión entre el hombre y la mujer. Para llegar al conocimiento y unión con Dios, hay una disolución en el otro, cundo sujeto y objeto dejan de tener una frontera. 25 La guía establece dos caminos para llegar a Dios: la meditación y la contemplación. ● Meditación: Se refiere a una reacción exterior de la oración. Es para principiantes y es un método activo para llegar a Dios. Demasiado esfuerzo para llegar a Dios puede ser contraproducente. Es el método favorito de los jesuitas, pese a que Miguel de Molinos lo sea. Hace: reflexionar, pensar, visualizar, disciplinarse, llorar, peregrinar… ● Contemplación: Recogimiento interior. Esta es la más importante para el místico. Es un método pasivo, depende la gracia de Dios. Es dejarse hacer: entrega, abandono, rendición, quietud, reposo…) No son dos métodos incompatibles, son dos momentos en la trayectoria espiritual hasta llegar a la culminación. Miguel de Molinos es muy cuidadoso con la doctrina y tampoco es un “dejado” extremo: la persona puede hacer, incluso en la contemplación, colocarse en un estado idóneo, como un papel en blanco. La práctica del silencio es fundamental para él. Hay varios grados de silencio: ● Silencio de palabras: silenciar el discurso verbal continuo y de no hablar a todas horas, porque esta palabrería nos proyecta hacia fuera y buscamos el recogimiento. Todo el discurso, aunque sea elevado, no hace más que lanzarnos al exterior. ● Silencio de deseos: Silenciar y abandonar el exceso de ego. ● Silencio de pensamientos: la vacuidad, la nada. Toda la guía describe un movimiento centrípeto que es de recogimiento. Las palabras y el discurso son un movimiento centrífugo. La teología negativa o apofática desconfía de lo que podemos afirmar con palabras (Dios es….) y piensa que solo podemos llegar a Dios negando lo que es (Dios no es….). San Juan de la Cruz se adscribe a esta línea, que valora el valor de la nada. 6. La unión de imagen y palabra: la literatura emblemática El discurso logoicónico: el género emblemático No habrá una pregunta específica en el examen sobre este tema pero siempre se puede mencionar para completar otra pregunta Nace en 1531 cuando Andrea Alciato publica el Emblematum liber. Recopila epigramas grecorromanos, frases que quieren ser eternas omnia mea mecum porto. Él escribe su obra en latin y algunas de las sentencias que recopila están en griego. Cuando tiene 105 epigramas, se los regala a su amigo Konrad Peutinger, que a su vez se los regala a otros 26 amigo que, con visión comercial, ve que hay que hacerlo público. Además, añade una imagen por su cuenta. Es un género cambiante y dinámico, que cada pocas décadas va madurando. Emblema Triplex Es un emblema con tres partes muy bien diferenciadas. ● Primero, hay la sentencia exbello pax (“después de la guerra llega la paz”), una frase muy corta, que funciona como un lema Inscriptio. Tiene que ser breve e impactante como un relámpago. Esta frase sentenciosa que da origen al emblema puede ser o bien de la biblia, literatura clásica, filosofos antiguos e incluso de creación de propia, aunque es lo menos habitual. ● Segundo, pictura, es decir, la imagen. No es una imagen realista, tiene que ser leída en clave simbólica. ● Tercero, subscriptio (declaración). El emblema une poesía y pintura. El objetivo es conseguir un equilibrio entre lo verbal y lo visual. La obra tiene tanto éxito que Alciato publica nuevas ediciones ampliadas, con un mayor número de emblemas. Cambios en los emblemas: Domesticación de los emblemas: a partir de un cierto momento, la suscriptio, la explicación del emblema se va alargando cada vez más en sucesivos autores tras Alciato, en detrimento de la pictura, que cada vez es más anecdótica. Es como si confiaran cada vez menos en la capacidad del lector para comprender el mensaje a través de la imagen, por eso crece el aparato explicativo. Se rompe el equilibrio entre los verbal y lo universal. Sermonización: el emblema poco a poco se va llenando de contenido religioso. En un origen, tenían un contenido ético sin importar la creencia de la persona. Sin embargo, a partir del barroco se sermonizan. Los emblemas de Alciato se empiezan a leer en clave católica. En España, cuando repasamos los autores de emblemas, nos damos cuenta que la mayoría son religiosos, teólogos, obispos… y además son de la compañía de Jesús (jesuítas), porque se dan cuenta del apoyo didáctico que pueden dar. 7. De musa a escritora: literatura escrita por mujeres → Lecturas: Antología de poemas (en el Dossier) M. de Zayas: Desengaño Cuarto y Quinto (enlazados en el Campus) 27 como intermediaria (Laura, Beatriz, Elisa…). El petrarquismo concibe a la mujer como Musa, como pasamos de objeto a sujeto? Hay tres opciones para reajustar el código petrarquista. Existen estas posibilidades porque el yo lírico es una construcción textual, es decir, algo que está en el texto. - Escribir adoptando una voz masculina: aunque sean mujeres, impostan la voz. Imitan cómo escriben los hombres y ocultan su identidad de mujer bajo marcas genéricas de barón. Recoge todos los tópicos del amor cortés y el petrarquismo.. - Escribir adoptando una voz neutra: el poema tanto puede ir dirigido a un hombre que a una mujer. Ejemplo: María de Zayas. - Escribir adoptando una voz de mujer: Se agarran a toda la lírica de la tradición popular (las jarchas). Reflexionan sobre su propia vida sentimental ya que en la tradición no hay un objeto masculino. - Poemas de autoría y voz femenina que se dirigen a una mujer. Es muy posible que esto solo sea una convención literaria. Mujeres que pertenecen a una cierta clase u orden religiosa se expresan de esta manera: la amistad es una forma de amor según los clásicos. María de Zayas No hay ningún retrato suyo y su vida está llena de interrogantes. Sabemos que nació en Madrid hacia 1590, que perteneció a una familia noble y que le procuró educación. Participó en varios certámenes (justas) Sus novelas hay que entenderlas como cuentos extensos. En el título aparece “novelas ejemplares” porque establece un vínculo con Cervantes y porque todas estas novelas quieren tener una lección ejemplar desde la perspectiva femenina en esta sociedad. Quiere dejar impactados a los lectores. Dos obras: Maravillas (1637) -> Desengaños (1647). En la segunda obra se narran desengaños truculentos, asesinatos de mujeres, etc El desengaño sigue siendo el tema del barroco. Este es un engaño con perspectiva de género, pues las más engañadas son las mujeres. Sarao: celebración que tiene lugar en la tarde-noche. Todas las novelas están integradas en un marco narrativo. Es una técnica narrativa de orienta (las mil y unas noches) que llega a la literatura castellana medieval (El Conde Lucanor). Siempre hay una historia principal y luego hay varias subordinadas. No es una simple colección de cuentos. El marco cuenta la historia de Lisis, con fiebres intermitentes. Sufre mal de amores porque Don Juan la ha abandonado y se ha prometido con su prima (Lisarda). Para reanimarla y sacarla de la enfermedad melancólica, la madre de Lisis organiza un sarao con historias. La palabra como curación. Durante cinco noches, los familiares explican dos novelas y los 30 narradores se alternan hombre/mujer. En la segunda parte, las narradoras solo serán mujeres. Los sujetos que socialmente no tienen voz ahora son las únicas que pueden tomar la palabra, aunque el auditorio sea mixto. Lisis lo supera y se compromete con Don Diego pero recae en su enfermedad. Se celebra otro sarao. Después de escuchar las diez novelas de la segunda colección (más truculentas), Lisis decide que es mejor irse a un convento que casarse. Desengaño V Doña Inés se casa con Don Alonso porque su hermano lo ha escogido. Ella acepta la boda, primero por obediencia hacia el varón y porque quiere escapar de su cuñada. Tras el primer año de matrimonio, Doña Inés no es feliz. Se denuncia la desatención de los maridos hacia las mujeres. Hay una exculpación de las mujeres, pues la desatención de los maridos es la causa de todo. Aparece en escena el galán (Don Diego) que se dedica a cortejarla sin descanso. El problema de los jóvenes ricos y ociosos que no tienen otra cosa que hacer que seducir mujeres casadas. Uno de los protagonistas de la novela es el espacio, del que queda cautiva la protagonista. Para no dar pie y esperanzas al galán, Doña Inés evita hasta incluso asomarse a la ventana. Busca ayuda en una vecina alcahueta y esta piensa una burla: le pide a Doña Inés un vestido suyo, disfraza a una prostituta y le hace creer a Don Diego que aquella es Doña Inés -> engaño a los sentidos. Al cabo del tiempo se descubre el engaño, pero Don Diego persevera. Un moro nigromante fabrica un doble de Doña Inés, que la representa desnuda y como si fuera una muñeca de vudú. Solo tiene que encender la vela para que Doña Inés acuda - > el moro es la gran amenaza y por eso no es casualidad que sea un musulmán el nigromante. Esta situación se repite durante un mes, cuando llega la noche él enciende la vela y Doña Inés acude. Don Diego la viola y se aprovecha de ella durante un mes. A la mañana siguiente ella lo recuerda todo como una pesadilla, cree que todo es un sueño -> tema barroco sueño/realidad. Finalmente, Doña Inés una noche topa con la ronda nocturna y el corregidor y su hermano descubren el engaño. Se acepta que ella acude privada de conciencia, se admite que el culpable es Don Diego y se le encarcela pero según el código de humor la mujer ha quedado manchada. Se exige que la mujer sea inmaculada. Dña Inés es culpable, aunque de manera involuntaria y se extiende a su familiar. El hermano, marido y cuñada entraman un castigo para ella: sacan a Doña Inés y se la llevan a una ciudad donde la emparedan de por vida durante 6 años. Doña Inés se convierte en un espantajo y una vecina la descubre. Doña Inés acaba en un convento. Esto es simbólico, porque entrar en un convento es borrarla del espacio social. Además no puede ver porque se ha quedado ciega. 31 8. El engaño universal: Mateo Alemán y el “Guzmán de Alfarache” Noble y pensador reformista que reivindica a Tácito. Se reivindica como escritor noble. Mateo Alemán, pese a su nobleza, desciende por parte de padre de judio. Está preocupado por la situación de crisis de la península y comprometido con la realidad y los problemas de su tiempo. La novela, bajo el ropaje picaresco, pone de manifiesto la decadencia del país. Lo difícil que es para un ser humano prosperar en una sociedad corrompida. Emblema en su retrato: “Ante el engaño no vale la prudencia”. Emblema de la araña y la serpiente: La serpiente es un animal tentador y sagaz. A la araña la vinculamos al engaño y el enredo pero su connotación positiva es que es paciente. El engaño universal. En última instancia todos somos serpientes y arañas. 1599: Primera aparte de la vida de Guzmán de Alfarache. !604: segunda parte. Cervantes vio en esta novela la verosimilitud, es decir, cómo escribir un relato verosímil pero no le gusta el feísmo (pesimismo que lo impregna todo). Toda la radiografía está contada en primera persona del singular, como el Lazarillo de Tormes. Todo nos llega filtrado por ese yo que habla. Mateo Alemán escoge esto por la tradición, ya que él se inspira en el Lazarillo de Tormes. Le sirve de modelo en un doble aspecto: la primera persona y la inspiración de la concepción de un relato cerrado. Lázaro cuenta su vida con el objetivo de defenderse de permitir el amancebamiento de su mujer y al cumplir su objetivo la historia acaba. El Guzmán de Alfarache también es una novela cerrada porque Guzmán empieza a contar su vida en retrospectiva cuando está condenado a remar en galeras. Como Picaro, empieza por la historia de su familia. Hay otro modelo: Las confesiones de San Agustín. Guzmán está arrepentido y nos explica su vida confesando para que sirva de modelo para no cometer sus mismos errores. Preliminares libro Barroco 1. Paratextos legales: aprobación, privilegio, tasa, fe de erratas. Además, tiene que pasar por una censura 2. Paratextos del autor: retrato autorial, dedicatoria, prólogo… El Guzmán tiene tres prólogos, es un indicio claro de que el autor quiere que quede claro cómo hay que leer la novela. 1. “Al vulgo”: no quiere que el vulgo lo lea. 2. “Del mismo al discreto lector”: es la antítesis del vulgo. Tiene que advertir el contenido de la novela, no solo quedarse con lo gracioso. La novela es un sermón. 3. “Declaración para el entendimiento deste libro” Tuvo más ediciones que El Quijote. Los contemporáneos supieron leerla incluso con las digresiones y la picaresca. La conseja y el consejo, una paronomasia fantástica. La consejo son los chistes, las anécdotas, las historias, que van unidas al consejo, a la digresión, a la ética. 32
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved