Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Literatura española siglo XVIII, Apuntes de Literatura del Siglo XVIII

Asignatura: Literatura del siglo XVIII, Profesor: Isabel Visedo Orden, Carrera: Español: Lengua y Literatura, Universidad: UCM

Tipo: Apuntes

2015/2016

Subido el 14/06/2016

johannkarl
johannkarl 🇪🇸

4.3

(214)

37 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Literatura española siglo XVIII y más Apuntes en PDF de Literatura del Siglo XVIII solo en Docsity! LITERATURA DEL SIGLO XVIII Lecturas (en orden). Hacer fichas. Fichas y libros se llevan al examen (pueden traerse impresas pirata) -Jovellanos, El delincuente honrado. Catedra o Taurus. -García de la Huerta, La Raquel. -Leandro Fernández de Moratín, El sí de las niñas. -Leandro Fernández de Moratín, La comedia nueva o el café. -Feijoó. Teatro crítico universal. Selección: Amor a la patria y pasión nacional. Astrología y almanaques. El no sé qué. Honra y provecho de la agricultura. -Cadalso. Cartas Marruecas. -Cadalso. Noches lúgubres. -Antología de poesía del siglo XVIII. Selección de autores. Cátedra. Diego Torres de Villarroel. Ignacio de Luzán. Jose Antonio Porcel. Cándido María Trigeros. Nicolás Fernández de Moratín. Cadalso. Jovellanos. Félix María Samaniego. Juan Meléndez Valdés. Forner. Leandro Fernández de Moratín. Nicasio Álvarez de Cienfuegos. Manuel José Quintano. Voluntaria: Pedro de Montengón. Eusebio. FICHA DE CLASE, cuando avise. Examen Dos partes, una de teoría y otra de práctica (lecturas). -La teoría consta de tres temas a elegir dos. 55 minutos. -La práctica consta de responder preguntas sobre lecturas. Se llevarán todos los libros a clase (comprar). Se ha de citar obigatoriamente. Se harán preguntas para relacionar teoría y lectura. Hay que aprobar las dos partes. Si una se aprueba y se suspende la otra solo entra la que se suspende en septiembre. Se adopta una visión que se centra en la felicidad, cuestionan que haya un paraíso (aunque no lo niegan), se abraza la libertad. Para obtener la felicidad, se centran en la herramienta de la razón; ser persona, será ser un ser racional. Kant escribió un artículo titulado "¿Qué es la ilustración?": "la ilustración es la causa de que el hombre salga de la minoría de edad". La imperiosa necesidad de un cambio social que se impone, hace que se aplique a todo el espíritu científico con el objeto de extenderlo, emplean la Literatura como vehículo de divulgación científica. La Iglesia se va separando poco a poco de la ciencia y la política. Los ilustrados se sitúan en el centro, piensan que la sobreexplicación de Dios provoca su desaparición, proponen el deísmo: Dios se puede demostrar por el método de la razón. Dejan de denominar a Dios como Dios, denominándolo como ser supremo por las connotaciones religiosas que tiene Dios (lo cual se quería evitar). Si un deísta no conseguía alcanzar a Dios por los métodos racionales, simplemente no pasaba nada. Se intenta hacer un trabajo de conciliación ciencia-teología, entre los cuales destaca el español Feijoó, quien admite el pensamiento ilustrado y lo intenta conciliar con la religión católica (como resultado, declara la guerra a los supuestos milagros y los explica científicamente). El librepensador es uno de los grandes aportes de la Ilustración. Jazar define al deísta como "hombre no tan cobarde para ser cristiano, ni tan valiente para ser ateo". Sociedad La sociedad en la teoría En el Renacimiento el concepto de sociedad, proviene de investigar un suceso de manera inductiva. Si aplicamos la inducción a la sociedad, obtenemos que la menor parte de la sociedad es el individuo, pero ¿qué mecanismos actúan para que varios individuos lleguen a formar la sociedad? Según Hobbes, el individuo en solitario conllevaría a la destrucción social, debido a sus propios intereses. Para evitarlo, se unen en sociedad y deciden entregar el poder a alguien que sirva de árbitro y evite la destrucción. Es la idea del contrato social: el hombre decide unirse en sociedad y establecerse en un gobierno. Hobbes piensa que este contrato social debe conllevar a un poder lo suficientemente fuerte y absoluto que evite la destrucción (idea del Estado-Leviatán). Esta idea será la que ostente el despotismo ilustrado y el absolutismo, aunque el despotismo manipula la idea y da un trato paternalista al pueblo. Grocio, italiano, introduce un elemento extraordinario. Piensa que los individuos no se juntan para evitar la destrucción, sino por un instinto de vivir con el otro, dando mayor libertad a la forma de gobierno. Locke habla de que los individuos se juntan, sí, pero de manera libre, por lo que han de ser gobernados por decisión libre y propio. Rousseau, ya plenamente ilustrado, abrirá puertas a ideas más románticas. Todo el contrato social de las ideas anteriores parte de la idea de que el hombre en sociedad está mejor que solo. Rousseau, cuestiona dicha idea y dice que depende de la sociedad que sea, podrá o no mejorar el individuo. Introduce el término de comunidad ya que el de sociedad le parece inacertado. Pone en duda la idea del bien común. El hombre puede mejorar si está en una sociedad que respete la libertad individual. Hay que hacer unas leyes que en la medida de lo posible, y en el mayor grado posible, recoja los deseos y necesidades del individuo y garantizar la libertad de todos. Pero esta libertad está condicionada por las libertades de los demás. Hay que crear unas leyes que se aplican, y así cuando nos gobiernen, nos estaremos autogobernando. Este planteamiento será al que conduzca a la libertad y al individualismo romántico. Los ilustrados estarán absolutamente convencidos de que había cumplir la ley (de ahí que fuesen tan buenos juristas). Los déspotas se tienen que poner de acuerdo con los cambios sociales, y los ilustrados, a su vez, los usan para acabar con el sistema del Antiguo Régimen. Hay un "juego" en el que el ilustrado pide, y los déspotas dan hasta que no pueden más, será aquí cuando la situación estalle. Van evolucionando hasta que no puedan más y estalle la Revolución Francesa. Según Casider, la libertad de Rousseau es una libertad rigurosa que cada individuo se pone a si mismo. Urieto declara que la Ilustración conlleva a la alianza entre los ilustrados y el poder regio para hacer frente a quienes iban a perder sus privilegios, la nobleza. Se apoyan en la naturaleza porque el hombre naturalmente es igual a los demás. Toda otra autoridad es ajena a la naturaleza, proviene de la fuerza o de una cesión mediante un contrato social real o no. Un súbdito es el que se somete, el ciudadano es el que se enmarca en un contrato legal de igualdad. Respecto al ser supremo (en el s. XVII es Dios el que sanciona un orden), dicen que permite para el bien común que los hombres establezcan a un gobernante pero no sin reservas a fin de que no se otorgue los atributos de Dios. El príncipe mantiene su autoridad mediante la elección y el consentimiento, y no puede anular el título ni el contrato, pues anularía su autoridad. El poder en realidad lo tiene el pueblo, y de no funcionar el contrato, Rousseau se plantea la ruptura del contrato (lo que se hará en la R. F. Aunque restablecerán el contrato en la figura de Napoleón). Por otro lado el gobierno, puesto en manos de una familia o una persona, sigue siendo del pueblo. En la Enciclopedia, acerca de la monarquía, dice que su naturaleza es la de mandar con leyes. Si el monarca es virtuoso, todo el mundo se apresura a elevarlo, sino degenarará en bajeza. Están en un período en el que no se necesitará nobleza de sangre para ascender al poder. Las ideas acerca del gobierno de los ilustrados generará a posteriori la RF. La transformación en la práctica En el Renacimiento se comienza el proceso de transformación social. En el s. XIV se salía y moría en el mismo estamento. En el s. XVIII, no obstante, se romperá la sociedad de los estamentos, cerrados, a una de clases abiertas. La sociedad de clases se da gracias a los cambios economía. -En la E. Media, en primer lugar, el poder es la cantidad de tierras poseídas. El dinero iba por detrás. Esto se quiebra cuando la economía sale del ámbito doméstico, pero cuando las comunicaciones se agrandan (telas de holanda p. e.) hace que ha que hacer inversiones y se valora el dinero por encima de las posesiones de tierra. Se culmina un proceso en el que se sustituye la nobleza de sangre por la nobleza por economía. Aranguren escribe que hay una ley que consiste en que "cuando alguien controla el poder económico controla el poder político". Los nobles piden préstamos a los burgueses, endeudándose con sus plebeyos. -En el Renacimiento la nobleza dará poder a la burguesía, lo que a la larga les perjudicará, y en el s. XVIII los dépotas ilustrados se unen a los ilustrados burgueses como solución, aceptando las reformas ilustrados y poco a poco van desmontando el sistema nobiliar. -A finales del s. XVIII, habrán perdido su poder, la burguesía se impone y no aceptará un no por respuesta (esto llevará en Francia a la R. F. y en España a la caida del Antiguo Régimen social estamental), en toda Europa ganará la burguesía, salvo en España donde la nobleza es más fuerte. Para Aranguren, el esfuerzo más grande de dar la vuelta a una situación la han hecho los ilustrados (tuvieron que crear, primero de todo, una estructura económica). En España hay varias diferencias. Si bien todo nace de lo mismo (el Barroco) y el proceso de secularización tambien se dará en España, el país tiene que afrontar unos cambios culpa del proceso de secularización (comienza el descontento con la Iglesia como institución). España será el último Imperio de la Antigüedad en caer. La Iglesia estará unida gracias al latín, coronaban a los reyes y emperadores. Hay un paralelismo entre la figura del Imperio y el papel de la Iglesia. Carlos V recogerá la figura del emperador y el rey, y habrá roces con el Vaticano por el poder, ya que sus La sociedad La batalla del s. XVII entre estamentos, que es ganada en Europa por la burguesía, en España es ganada por la nobleza. En España la burguesía es más pobre que en el resto de Europa. La convivencia con los judíos anterior al s. XVI se debía a que los judíos ocupaban un nicho que los cristianos no podían, eran banqueros, y los cristianos no podían hacerlo puesto que se considerba usura. En España, esto conllevó a que los banqueros judíos acabasen controlando el dinero y con ello el poder. La decisión de los RRCC no tiene que ver con la economía sino con la religión. La expulsión de los judíos conlleva consecuencias económicas negativas, y a los que quedan, convertidos, les prohíben ostentar puestos de poder social. Muchos conversos, hartos, compraban un título de hidalgo, dejaba los negocios, y con ello se debilitaba la economía. Cuando los judíos son expulsados, la Corona sustenta su economía en el oro americano. En el s. XVII, la burguesía de España es muy reducida en comparación a la nobleza y al resto de Europa. El mayor problema que se encuentran los ilustrados en España, es que hay una mentalidad nobiliaria, a diferencia del resto de Europa. El pueblo tenía mentalidad de estamento y no de clase, aspiran a la nobleza y por ello adoptan las ocstumbre del estamento superior. Para solucionar este problema, los ilustrados usarán como vehículo ideológico lo que ya se había usado en el XVII para propagar los vicios que ahora se veían como tal: el teatro. Moratín habla de las malas costumbres que se defendían en el teatro. Si por el teatro se da el vicio, por el teatro hay que reformar. La ausencia de una burguesía poderosa provoca que la economía esté totalmente en manos de los nobles. En la Ilustración europea había una confrontación nobleza-burguesía en la Literatura, pero en España se da con matices: se habla de nobleza maleducada, nobleza adjetivo negativo, porque no se pretende atacar a la nobleza en su conjunto sino a la nobleza que estaba viciada. La baja nobleza se introduce en el ambiente burgués y en la Ilustración, por lo que no será objeto de crítica en su totalidad. Se desarrolla el periódico, pues la burguesía necesita ser informada, comienzan publicaciones mensuales o semanales. Tenían un fin de opinión más que informativo. En el períodico "El censor" (1781-1787). En el periodismo de esta época se recupera el género del diálogo. En "El discurso 162", el censor sitúa un lema en latín "Solo tiene ilustre el apellido", un autor noble critica a la propia nobleza. En esta época, había un concurso "ilustrado del año" con el fin de proponer un proyecto que pudiese ser provechoso a la sociedad, que compensaba al ganador con un título nobiliar, por lo que la nobleza era un estamento muy extendido (aunque fuesen simples hidalgos). Artículos del periodista Nifo, publicados en El Censor, de El Censor, la antología. El discurso critica a la condición de nobleza, comparando su condición fisica natural a la de los demás dejando claro que es similar a los demás salvo por un título del Estado. Se argumenta que Dios no tiene almas de primera y segunda clase. Se argumenta contra los privilegios. En el Renacimiento se usaba la metáfora del cuerpo de Cristo, todos los cristianos formaban el cuerpo de Cristo con la Iglesia a la cabeza. En el discurso, se da una comparación entre la nueva sociedad y el cuerpo político del Estado, comparando a la nobleza con las verrugas. Se hace también una burla del linaje (eres más noble que Adán, pues, tienes más abuelos, responde cuando el noble argumenta on su árbol genealógico). Contra la nobleza viciosa se insinúa que sus antepasadas pudieron haberlo engendrado fuera del matrimonio, se insinúa pues su condición de bastardo (en el s. XVIII la nobleza se aplebeya y se liberaliza). Se menciona el título de grande España, que era el máximo título nobiliar (podían comer con el rey, entrar en su dormitorio). Critica a los hidalgos por que presumen ante los plebeyos por presumir de ser primos de los grandes de España, pero que no tienen valentía para decírselo a sus primos los grandes. En la crítica a la nobleza viciosa, critica que la superiodidad nobleza solo se basa en orgullo y vanidad, no en el trabajo de los burgueses. Se enfrentan un ilustrado rico con un noble empobrecido. La alabanza del trabajo manual es un tema frecuente en la ilustración española, pues el noble ilustrado tenía prohibido trabajar con sus manos (esto será un problema para los hidalgos empobrecidos); Felipe V derogará el decreto de vileza permitiendo a los nobles desarrollar el trabajo manual. Los erasmistas defendían la positividad del trabajo manual. Cuando el autor es acusado de vil, se defiende que lo era por derecho, y juega con la doble semántica (llama vil al noble, pero por ser de vileza). Se enfrentan un ilustrado rico con un noble empobrecido. Se critica la endogamia de la nobleza. La Ilustración Márgenes cronológicos de la Ilustración Muchos especialistas mantienen que la Ilustración llega tarde a España debido a la Iglesia Católica. Se suele poner como fecha 1726 por la publicación del Teatro crítico universal de Feijoó. Historiadores de la ciencia han hallado textos de finales del s. XVII (1680) en los que ya hay un cierto declive del Barroco. El Dr. Diego Mateo Zapata estudiado por Olga Martínez de Quirod (estudiosa de la Hª de la Fª y del escepticismo) entró en unos tertulias que se celebraban ya a finales del s. XVII de las que describe ciertas peculiaridades de las discusiones, van todo tipo de personas, filósofos escolásticos, nobles, miembros de la Inquisición que practican la duda y para desprestigiar los argumentos de los demás se hablaba de "esto es filosofía de estrado" "esto es filosofía de mujeres". Se describe un ambiente similar al de las tertulias posteriores. La Inquisición no veía esto con buenos ojos, y a estos tertulianos que buscaban cosas nuevas se les llamaba "novatores". Otro texto clave, publicado en 1726 por un médico, el Dr. Carriada, es "Carta médico química" (escrita en 1686). Se considera el documento fundacional de la ciencia moderna española. La renovación fuertemente científica será la que de pie a la Ilustración. El Dr. Carriada lo escribe con motivo de un enfado: un noble sufre unas terribles fiebres, para curarle se da una cumbre entre médicos novatores y tradicionales (sangría). El Dr. Carriada lo que recomienda es una receta química. Al no ser elegido para curar al noble se enfada y por ello escribe la carta contra los antiguos defendiendo a los modernos. Es decir, a finales del S. XVII hay ya un enfrentamiento entre científicos más similares a los europeos y otro más conservadores. Habla de la materia científica, de nuevas maneras de abordar la medicina (el análisis de la naturaleza). Excusa su carta con el objetivo de decir la verdad, no provocar una discusión pues no es un escolástico (crítica a la escolástica). El texto es importante, pues habla de la razón, el bien público, las luces públicas, del retraso de España, todo ello del s. XVIII, e incluye la metáfora de como si fueramos indios más tarde utilizada por Feijoó (probablemente porque la frase hizo fortuna en el círculo social de los novatores). Isis María Zavala estudió como las ideas erasmistas caen en las mentes de los novatores. A finales del s. XVII, se adquiere la consciencia de que científicamente España ha quedado retrasada con respecto a Europa. La medicina de Carriada, las apoya en fuentes del norte de Italia y no de Francia. Avendaño, que fue a vigilar a los novatores, los califica como unos libertinos que se excusan en la naturaleza para ejercer su libertad. Los califican como "malos hombres que se llaman novatores pero que se podían llamar libertinos". Iris Zavala dice que los novatores, lejos de ser ateos, buscan conciliar ciencia y religión. Todas estas ideas las reproducirá Feijóo en su propia obra. Los novatores comenzarán a prescindir del latín como lengua de prestigio (los italianos, ingleses y franceses ya habían prescindido del latín), los ilustrados verán con mayor importancia el italiano, el inglés o el francés que el latín. Mayans declara que la primera gramática que ha de aprender un niño es la de su propio idioma. Con el objetivo de secularizar y divulgar, deben escribir pues, en castellano, con el fin de educar e instruir. En la literatura comprometida se forman los estilos neoclásico y prerromanticismo. En el s. XVIII hay una oleada de sentimentalismo que recorre la literatura europea. Dicha oleada parece producirse en la literatura inglesa, con textos que no solamente son sentimentales, sino que además posee una forma novedosa para la expresión de las mismas ("Noches tristes" de Young en Inglaterra, es un texto plenamente romántico, con un ambiente mortuorio, crepuscular y lúgubre). Este texto recorre Europa, llegan a Francia y España que están en plena ilustracón, los escritores reconocen una forma literaria novedosa y convincente, pero no un contenido novedoso. El clasicismo español, entonces toma una forma literaria similar a la del romanticismo inglés. El s. XVIII tenía una poderosa filantropía, que conlleva un sentimiento amoroso, llorar estaba bien visto, era mostrarse sensible y conmovido, por lo cual "Las noches" de Young encajan muy bien en este marco. Dentro de esta filantropía, hay un reflejo muy fuerte de la misma en la literatura ilustrada y la amistad tenía un gran valor. Este sentimiento no conlleva necesariamente lo romántico, es propio del mismo clasicismo y no es incompatible con él. Es mejor no usar el término romántico para el s. XVIII. Durante el s. XVIII se busca la vuelta al clasicismo de la antigüedad, se busca el orden. Si bien al principio huyen de la expresión metafórica, después la recuperarán y se desentenderán del racionalismo. Por esto, hay dos maneras de observarlo: o hay neoclasicismo desde el principio, o hay un neoclasicismo tardío que se abre paso desde un racionalismo inicial. De la poesía rcocó se pasa a la plenamente ilustrada cuando la ciencia, la filosofía, invaden el terreno literario. Se tiende a creer que el neoclasicismo y el prerromanticismo son contrarios, cuando ambas tendencias parten de un origen común: la Ilustración. Desde los 20- están los neobarrocos. Después, los innovadores se fijarán en los escritores barrocos, que verán a los neobarrocos como degeneradores del Barroco original, cuando comienzan a escribir este nuevo barroco, por estar perdido el sentido del contenido original en su marco cronológico su opción no triunfa. Los clasicistas son los que rompen plenamente con el Barroco y fijan su modelo en el s. XVI. Rechazan a los del XVII, no por no gustarles, sino por no poder alcanzar su complejidado por directamente no entenderles. Hay una busca del ideal clásico excesivamente lógica, hasta que se llega al neoclasicismo plenamente en 1790 aproximadamente, tras el prerromanticismo que comienza en 1770. EL TEATRO Los ilustrados pensaban que el género teatral fue el que corrompió al pueblo, generando malos vicios. Es por ello, que mediante el teatro, intentarán reparar los mismos. El teatro era un entretenimiento popular, satisfacía a todas las clases. El destinatario de las ideas ilustradas era toda la sociedad en su conjunto pero de maneras diferentes, lo cual rompe la unidad de público; habrá teatro para todos pero no del mismo tipo. El teatro del siglo XVIII se clasifica según el destinatario, el público: hay un teatro popular (para clases populares, aunque también acudían las clases altas y medias) y un teatro reformado (para clases altas y medias). Del siglo de Oro se mantiene la pasión teatral. Había partidarios de un teatro y otro, los "polacos" y los "chorizos". El teatro popular no es simplemente la degeneración del Barroco, y no será sustituido por el teatro reformado, sino que ambos convivirán durante todo el s. XVIII. Teatro popular Utilizando el criterio de público en el teatro popular no solo hay teatro exclusivamente popular. Lo más popular del teatro de dicho siglo no se rompe, hay un proceso evolutivo que se evidencia en el s. XVIII, y sus elementos novedosos acaban corrompiendo el teatro barroco. Dichos cambios se basan en dos elementos: -La complejidad escenográfica. En el siglo de Oro la escenografía era muy pobre, se recreaba de forma imaginativa, mediante comentarios de los actores. La sencillez de Lope se va haciendo más compleja con Calderón (sus obras poseen anotaciones acerca de la escenografía). Cuando llega el s. XVIII, el público valorará más lo visual y escénico que lo puramente literario, la escenografía será una excusa para poder emplear efectos especiales. La maquinaria permitía hacer "volar" a los actores, con una polea continua y un funcionamiento similar al de una cuerda de tender. También se hacía que los actores apareciesen y desapareciesen mediante trampillas. Los escotillones también eran muy populares (puertas en el escenario para desaparecer derrepente). Estos efectos se utilizaban sobretodo en el teatro de magia. En cambio, en el s. XVIII, el texto recobra el significado y la escenografía pierde su importancia. Había obras que, sin embargo, logra conectar muy bien con el público como El sí de las niñas y El delincuente honrado. -La música. Una de las maravillas del teatro del s. XVII eran sus implicaciones musicales: canciones populares, bailes. En el s. XVIII en Europa se hace muy exitosa la ópera, y con Isabel de Farnesio se introduce dicho gusto en la corte borbónica. En esta época destacan los castrati. En el terreno popular se hace exitosa la ópera bufa, una ópera que parodiaba la ópera más seria. Moratín en "La comedia nueva o el café" critica este tipo de teatro. Sin embargo, obras como "El sí de las niñas" o "El delincuente honrado" fueron muy exitosas. Géneros del teatro puramente popular -Teatro de magia. Actores que vuelan, efectos especiales. Destaca "El mágico de Salerno, Pedro Vayalarde", "El mágico de Serván", "Marta la Romarantina". Dice el memorial que dichas obras se representan sobretodo en Navidad. "El mágico de Salerno, Pedro Valladal" fue escrito por Juan Salvo y Vela. Cuando una obra tenía éxito se manipulaba y se reeditaba, el propio autor la reeditó cuatro veces en total y hubo más continuaciones de mano ajena. Según Leandro Fernández de Moratín en su historia del teatro declara "Un sastre llamado Juan Salvo y Vela (...) publicó la comedia llamado "El mágico de Salerno" escribió cuatro comedias bajo el mismo título". Dicho teatro, dirigido a un público muy bajo, contenía un pequeño mensaje social. El mágico de Salerno era un señor muy humilde que se enamora de una señora de la alta nobleza. Todas las situaciones que imposibilitan su enlace, son salvadas por el mágico con magia: por métodos extraordinarios consigue escapar de su condición y estamento, escapa de una cárcel dibujando un barco en una pared, haciéndolo real. Memorial literario de 1794 acerca de la obra: "Hay vuelos disfraces y escotillones, lo cual hace que el público acuda atropelladamente a verla". -Comedia heroica. Tiene su origen en el teatro histórico que recrea grandes escenas bélicas. Conecta con la ilustración al poner en escena personajes del s. XVIII. Es la versión popular del teatro histórica. Requería música, desfiles militres, efectos snoros como los cañones. Gustaba mucho, cuando el serial no era heroico, reproducir en escena los salones de palacio, con vestidos pomposos. -Comedias de santos. Los milagros y la religiosidad sencilla conecta muy bien con el público. Los autos sacramentles se prohibieron en el s. XVIII. se defiende le matrimonio con hombres jóvenes para evitar la figura del cortejo. Argumento: dos damas y dos galanes. Félix llega forastero a Madrid y su amigo Damián lo lleva a casa de la petrinetra Dª Jerónima, de quien se enamoran ambos. Su prima Dª María es el modelo de mujer ilustrada, y es quien realmente es rica. En la primera mitad de la obra ambos están enamorados de Dª Jerónima y en la segunda de Dª María. La obra abarca el tiempo de un día, como el modelo clásico. La intriga está basada en la fórmula lopesca, que requiere cuatro personajes en contraposición a la fórmula francesa que requiere tres. La fórmula lopesca es: -Dama A que va a acabar con Galán A. -Dama B que va a acabar con Galán B. -Durante la comedia Dama A se ve con Galán B, Dama B con Galán A. Se da una situación de enredo que posteriormente se solventa. Nicolás Fernández de Moratín escoge en la Petrinetra la fórmula de Lope de la comedia de enredo (Doña María, Don Félix, Doña Jerónima, Don Damián) para luego pasar a la fórmula neoclásica francesa en el Sí de las niñas (triángulo amoroso). El paso de el modelo de cuatro a tres supone también la primacía del conflicto sobre el enredo (siendo tres uno queda soltero). En cuanto a la estructura, se respeta la fórmula neoclásico (tres actos, marco temporal de un día). El hecho de que el marco temporal sea de un solo día y el marco espacial de un solo escenario (el cuarto de la dama) da cierta incredulidad a la obra. El respeto de las tres unidades supone una novedad respecto al teatro barroco. Superpone las tres unidades al argumento barroco. D. Nicolás pretende regularizar la forma en pos del argumento de manera forzosa. En el barroco, se incluían ciertas aclaraciones al argumento con elementos que no son propiamente dramáticos, apareciendo las "relaciones", prodigadas por Calderón. Estas relaciones suponen una pausa de la obra, quedándo la escena inmóvil. No ocurre así en Lope, quien incluye de manera sistemática escenas de acción porqué según él era lo que el público pedía. Nicolás Fernández de Moratín introduce estas relaciones en La Petinetra. Métricamente, los neoclásicos más puros admitían prosa y verso en el teatro, aunque la prosa va ganando terreno por ser más natural. Cuando se escoge el verso, se simplifica, sin mezclar versos. Para Caso dicha mezla sería un fracaso, y para Renée Andieu sería una muestra de las dificultades que tuvo el neoclasicismo para comenzar. -El delincuente honrado, de Gaspar Melchor de Jovellanos. Presenta una novedad en cuanto al género, pudiéndose denominar comedia lacrimógena o drama urbano. Fue escrita en 1773 con gran éxito de público, por lo que se tradujo a otras lenguas. Tiene como base un hecho real que supuestamente aconteció en 1758 del que Jovellanos fue juez. Cuenta que compuso la obra tras discutirse lo que era una comedia lacrimógena o drama urbano. En casa de Pablo de Olavide, en una tertulia, se discute un documento del vívero que habla de lo que es una comedia lacrimógena, y discutiéndolo concluyen que se deba escribir un texto sobre dichas directrices. El texto que más éxito consigue es El delincuente honrado. Los neoclasicistas toman para la clasificación en géneros a Aristóteles, sin embargo resulta anacrónico: según Aristóteles tragedia se relaciona con personajes elevados, temática histórica y estilo sublime, reservando la comedia a la burguesía y la clase media, lo que supone un problema para el s. XVIII. La comedia lacrimógena supone la tragedia del hombre corriente, no se vinculará nunca a las poéticas más importantes y será Didot quien dé las pautas para su composición; esto conlleva un peligro, que no se entienda bien, ya que los personajes sean los mismos que en la comedia, y además que sus historias pudieran no resultar tan entretenida. Esto podría conllevar a la tragicomedia, lo cual suponía para Aristóteles una perversión. De hecho, hubo una edición ilegal de "El delincuente honrado" que se clasificaba bajo el subtítulo de tragicomedia, lo cual no agradó en absoluto a Jovellanos. Esta obra destaca por ser un intento neoclasicista de establecer un género propio, la "comedia lacrimógena". Respecto al género, es complejo calificarlo como teatro popular o teatro reformado, y dentro de todo el teatro dieciochesco es la obra más ajustada al género de drama urbano referido por Didot. Temas El tema en el mundo de la ilustración será visto como la resolución del impulso comunicativo. Para los pragmatistas, el contexto comunicativo será una importante cuestión, la literatura debe estar debidamente contextualizada dentro de la propia obra para resolver todo lo que se pretende comunicar. Para ellos el tema es algo que precede al texto, es lo que piensa tratar el escritor antes de empezar la obra, es preverbal. Es el motivo de hacer el propio texto, lo que el escritor desde un principio pretende transmitir. Siempre hay un tema o dos que son los que hilan la obra. Hay que destacar que el escritor no piensa de manera lineal, pero lo expresa linealmente, por ello hay que intentar recomponer el pensamiento del escritor a partir de la linealidad expresada. En esta obra se tratan: La justicia-ley. Es el tema principal. Como subtema se trata la justicia dentro de la ley de duelos (de espada), que eran demasiado frecuentes (lo cual preocupaba a los ilustrados). También critica la concpeción del honor, no solo hay que cambiar la ley, sino la sociedad en su totalidad. Dentro de este tema, se alaba el papel legal de la figura del rey. El juez debe interpretar la ley del modo más justo, la ley no es la justicia en sí, se puede discutir. En las comedias barrocas como El Alcalde de Zalamea se pone la figura del rey como un juez justo aunque de manera idealizada, no real, mientras que en El delinciente honrado, el rey debe rectificar en la ley, se discute la ley pero no su autoridad legislativa. Hay un sentido crítico fuertemente social que sentará las bases para establecer una legislación moderna. El rey sale reforzado como organismo legislativo. Jovellanos, además, se fija en las condiciones del delito y no solo en el mismo. Hay que ir adecuando la ley a la sociedad, no porque la sociedad tenga razón, sino porque hay que evitar la ley como castigo, sino como justicia. Toda el llanto que hay en la obra es necesaria para poder conectar con el público popular, pues el público más culto conoce la legislación, de esta manera se crea una corriente de simpatía hacia el reo; se prepara el terreno para que se comprenda la benevolencia y para enviar al poder regio el mensaje. Jovellnos en esta obra muestra la capacidad para resolver los problemas jurídicos de la época, por lo cual su obra será traducida en Europa. Para Jovellanos todo legislador que para hacer la ley no piensa en la sociedad condena al fracaso a la ley, pues no será entendida. El duelo. Extendido por toda Europa, en España tendrá especial importancia por estar muy interiorizado dentro del mundo teatral. Los ilustrados quieren acabar con el duelo porque muchas veces respondes a carencias del sistema legislativo. Hay medidas en toda Europa para intentar acabar con los duelos. Hubo una pragmática que condenaba a muerte a todo participante de duelo en toda Europa, que sin embargo, no funcionó. Lo único que se conseguía era ejecutar a más gente. Todos los grandes ilustrados juristas de Europa buscarán soluciones para este problema. Jovellanos en el texto propone no condenar al que es retado a duelo por ser injusto. Por las soluciones que propone, esta obra será un éxito en el resto de Europa. Sin embargo, no se consigue erradicar el duelo; seguirá siendo una manera de resolver agravios que continuará incluso en el s. XIX. El duelo se erradicará antes en la sociedad popular que en la aristócrata y militar. En el s. XVIII se intenta responder a la carencia que en el siglo anterior supuso la ausencia de la tragedia. En este siglo se intenta paliar dichas carencias con obras históricas, destacando dos: Añorbe, El Paulino, y Cañizares . Agustín de Montiano fue un escritor que asistió a la academia del buen gusto y escribió "Ataúlfo y Virgilia". No triunfaron del todo, no se representaron, y tenían carencias respecto a lo que sería el canon del drama dieciochesco (de carácter histórico y nacional). Además, estéticamente no se adecuaba al neoclasicismo. Otra tragedia es Hormesinda, de Nicolás Fernández de Moratín más cercana a la tragedia neoclásica. Destacan también Guzmán el Bueno, y autores como Iriarte, Trigueros y Vaca de Guzmán. También destaca Pelayo de Jovellanos (1769), Don Sancho García de Cadalso (1779), López de Ayalal (1775) La Numancia destruida, La condesa de Castilla de Álvaro Cienfuegos... ;ás tarde se desarrollará el Romanticismo. -El sí de las niñas, de Leandro Fernández de Moratín. Obra más representativa del neoclasicismo. L. F de Moratín escribió de todo: poesía, narrativa, sátira, pero destaca más en teatro. Para él, el teatro es la imitación de un hecho en un espacio y un tiempo breve que busca ridiculizar vicios sociales para educar a la sociedad en la verdad y la virtud. Moratín no escribió mucho: El viejo y la niña, El barón, La mojigata, La comedia nueva, y El sí de las niñas. El viejo y la niña trata el tema que después tratará El sí de las niñas, pero lo perfecciona en El sí de las niñas. Además tradujo Hamlet, El médico a palos y La escuela de los maridos. El sí de las niñas es una obra muy cuidada, culminación de su teatro, se estrenó el 24-1-1806, con gran éxito. Estuvo en cartel desde Enero hasta la Cuaresma, y se retiró porque en Cuaresma se cerraban los teatros, no porque dejase de interesar al público. Temas Matrimonio-Amor. es el tema principal. La obra se posiciona en contra, no de los matrimonios de conveniencia en general, sino entre personas de edad tan dispar. El amor se considera como algo posterior al matrimonio y posterior a la amistad. Moratín quedó soltero porque su pretendida se casó con un hombre mayor, pero no tuvo que ser el motivo directo (esto era muy frecuente en la época). El hombre mayor, Don Diego, hombre de bien, se avergüenza de su matrimonio, sirve para criticar el hecho de la época y hacer reflexionar al espectador con esta moderada ridiculización: lo deja en evidencia pero no en ridículo. Don Diego, además, trata de paliar los apuros económicos casando a su único hijo (los demás murieron). Con respecto al amor, hay un amor de la amistad y tranquilo (con el hombre mayor), y el amor juvenil y lógico (con el joven). La obra incluye las cartas de amor. En el s. XVIII el género epistolar es muy importate: se desarrollará debido a su vez al desarrollo periodístico. También destaca las palmadas, que se usan para llamar la atención de la dama tras las celosías. Destaca el subtema de los celos: p. e., cuando se va D. Carlos, Dª Paquita se siente celosa, aunque Carlos es más celoso. Moratín critica los celos de los viejos. La madre coacciona a su hija para que secase. De esta manera intenta solventar sus problemas económicos a pesar de que esto a ella misma le ha destruido la vida. La mdre no busca solventar los problemas de Paquita, sino los suyos propios. Don Diego busca del matrimonio una compañía, alguien que lo atienda y que supla las funciones del ama de llaves para tener un servicio menos que pagar. También desea un hijo, pero no tiene ninguna gran esperanza. La madre acepta pues el matrimonio entre la joven y el sobrino puesto que es el único heredero y además se está formando militarmente. Don Diego además solventa el problema de la soledad tomando al primer hijo de Paquita y su sobrino como tutelado. Su sobrino, además, lo presiona diciéndole que aunque se casen, será él el dueño de los suspiros de Paquita. Este final, que solventa el problema de la obra, consiste en un final feliz y armónico que se acoge al neoclasicismo. Los criados. Rita es la cómplice de Paquita. La idea del criado ilustrado es la de la distancia con el señor. El criado de esta obra es cómplice, igual que el de Lope. Se plantea en principio como una comedia de enredo, pero se desarrolla como un conflicto. La crítica a la literatura y los matrimonios suponen un tema constante en la obra de Moratín; este giro en el que insinúa una posible solución lopesca sin llegarse a darse es la forma sutil con la que Moratín critica el teatro del s. XVIII. Mujer. Educación. Se critica la educación que reciben los jóvenes y se propone una solución. Se critica el intervencionismo de los padres que toman las decisiones de los hijos. Se critica que se enseñe a los hijos a mentir. Toda la problemática de la obra viene de la MENTIRA, todo se resuelve cuando el viejo intercepta una carta de Paquita y el sobrino y descubre todo, lo que da pie a la resolución de la obra. La verdad aparece pues como solución. Se critica que se educa a las mujeres para que sean mentirosas. Se critica también que sean los conventos los que educan a las hijas y no los padres. Además Paquita, alabada por su madre por lo buena y lo obediente que es, trata de escapar del convento y se la vende omo inocente al viejo, cuando ya está encontrándose con el sobrino, Carlos. La critica de la educación se basa en que se deja en manos de las monjas, que no tienen conocimientos reales acerca de la vida. Mientras que en la época se buscaba mantener ignorante a la mujer y que fuese obediente, la ilustración procurará que la mujer sea educada puesto que es ella quien se ocupa de la educación de los hijos en las primeras etapas. Don Carlos aparece como ejemplo de la educación masculina ilustrada, es obediente y autónomo. Uno de los problemas de la educación nobiliar es que estaba en manos de los criados, hay una crítica de la dejación de sus padres en su papel de educadores. Obediencia-Libertad. Hay un simbolismo entre los hijos, que son quienes han de obedecer (pueblo) y los padres que deben ser buenos educadores (Estado). En cuanto a la figura de la autoridad, aquí la madre, se ha hecho obedecer por miedo, no por deber. Se ha de obedecer, pero no por miedo. El problema es la autoridad y como se ejerce esta. Los padres son el Estado, la autoridad, los hijos son el pueblo, los subordinados. Paquita además no habla por sí misma ("El sí de las niñas") y el viejo busca que Paquita diga la verdad, que pueda expresarse, pero su madre la ha educado para que no sea autónoma. Para la Ilustración el problema residía en la autoridad, pero había que respetar la ley y la obediencia. La culpable no es la hija por obedecer, sino la autoridad por mandar mal; recrimina a la madre que intente repetir sus propios errores en su hija. No se critica que los padres pacten el matrimonio, sino que no se permite que los hijos opinen; no se la ve con la autonomía suficiente como para que pueda elegir, pero en la obra se deja caer que ella podría elegir bien. Era frecuente en la época que las hijas se fugasen para casarse secreta pero legalmente; la Ilustración legislará para que en las iglesias no se casen jóvenes sin la autorización de los padres. La idea de la fuga yace durante toda la obra pero no como algo positivo, aunque en el Romanticismo esto será releído como alabanza a la libertad, por lo cual la obra tendrá éxito incluso en la primera mitad del s. XIX. Otras obras Tomás de Iriarte en 1770 lleva a escena "Hacer que hacemos". Critica al que finge estar ocupado sin estarlo. Carlos Mª Trigueros, "Los menestrales". Exalta el trabajo manual. Meléndez Valdés "Las bodas de Camacho". LA PROSA En el s. XVIII es problemático definir qué es la prosa. En el s. XVIII no hay novela y se consideran ensayos políticos como literatura. Pero, ¿por qué no hay novela? Desde luego no es culpa de la ilustración, ya que en el resto de Europa sí que hay novela. En Europa, el Quijote será origen de la mayoría de la producción narrativa posterior. En España sin embargo no hay esa filiación, no se suele tomar un referente anterior hasta el XIX, donde se bebe de fuentes europeas que a su vez fueron influidas por el Quijote. Juan Ignacio Ferreras ve que hay una clase social muy vinculada a la producción novelística: la clase media y burguesa. Esta clase comienza en el XVI, pero como ya se ha visto, no triunfará (a diferencia del resto de Europa), por lo cual, la novela tampoco. En el XVIII no hay novela, pero se abona el terreno para que la haya en el XIX; el desarrollo de la burguesía, el aprendizaje de la mujer en la lectura, la ampliación de la población alfabeta hará que en el XIX se desarrolle ya la novela. Debido a la escasez de un canon narrativo en el XVIII se introducen textos que no serían entendidos como literario plenamente. -En la primera mitad de siglo tenemos erudición y teoría: teoría literaria y prosa erudita. Poética de Luzán, Mayans y Siscar, y el padre Sarmiento. Del padre Sarmiento se die que tenía verdadera pasión por saber e intenta hacer historia literaria. Mayans tiene una retórica y trabajos sobre los orígenes de la lengua. Luzán destaca como teórica con su poética publicada en 1735. -En la segunda etapa tenemos prosa científica. En forma, de ensayo, destaca Feijoó. Diego Torres Villarroel, epígono barroco de tipo quevedesco y catedrático de Matemáticas, publica "La vida de Torres Villarroel", que se supone la última novela picaresca (cuenta su vida de manera picaresca) y escribe también "Almanaques y pronósticos"; se hace piscator (adivino) y de hecho pronosticó la Revolución Francesa. Fray Gerundio Campazas escribe El Padre Isla, que critica la guerra entre agustinos y jesuítas. En ensayo, crítica, destacan Pedro Rodríguez Campomanes, Martínez Marinero. Además de la poética de Luzán destaca "La belleza ideal", de Arteaga, donde da cuenta de que al leer una buena obra, contemplar un buen cuadro o ver una buena función se produce una grata sensación el el lector o espectador. "Cartas sobre los obstáculos que la naturaleza, la opinión y las leyes ponen a la felicidad pública". Lo más literario serían los ensayos de Jovellanos, "Informe sobre la ley agraria", Cadalso con "Cartas Marruecas" (tipo epistolar) y "Noches lúgubres". También "Las exequias de la lengua castellana" de Fornier, donde hace una exequia por la muerte del castellano debido a la entrada de galicismos y censura palabras como "detalle". En novela tenemos a Montengón con "El Eusebio", más bien un tratado educativo. -Cartas marruecas, de José Cadalso. Cadalso es de los más eruditos del s. XVIII, sabe inglés, francés, italiano, viajó por Francia, Holanda, Inglaterra y Alemania. Carlos III en esta época moderniza el ejército, poniendo a hombres cultos e ilustrados en los altos mandos, Cadalso morirá en acto de servicio, por una granada, en Gibraltar. Escribió teatro, poesía, tenía un finísimo sentido del humor (titula a sus sonetos como "Sonetos de una gravedad inaguantable"). Dento de su teatro escribe "Numancia, Don Sancho García". En prosa escribe "El buen militar a la violeta", "Los eruditos a la violeta", "Cartas Marruecas" y "Noches lúgubres". Cartas Marruecas recoge la literatura epistolar europea, como las "Cartas de un espía turco", "Cartas persas", "Cartas chinescas". Todas cartas de un extranjero. Se emplea la figura de un extranjero no europeo para poder describir con sorpresa la sociedad europea de la época e incidir en cosas que desde el punto de vista europeo pasarían desapercibidas. No obstante, Cadalso introduce novedades en el género epistolar para darle un carácter literario con respecto a lo que toma de Europa: en vez de que los dos interlocutores sean de la misma nacionalidad, introduce además de los dos marroquíes de su novela, a un español (Nuño) que se carteará con los dos para aportar su punto de vista, explicando las costumbres sociales. Hay dudas sobre cuando se escribieron las cartas. Se sabe que en 1774 ya están acabadas, pues en este año manda el manuscrito a la censura sin pasarla. Empiezan a aparecer en "El correo de Madrid", donde se publican fragmentos de la carta 7 y 45. A partir de Julio comienzan a publicarse todas en el mismo periódico. En 1793, en la imprenta de Sancha, ya se publica una edición completa de las cartas estando muerto Cadalso. Por los acontecimientos narrados parece que se escribieron en 1773 y según otros en 1768 comenzó con el proyecto. El personaje de Gazel podría estar basado en un emisario comercial marroquí que se quedó en España para conocer el país. Están escritas en forma de diálogo. La introducción que el mismo hace es una declaración de intenciones. Habla de que va a hacer algo parecido al Quijote, una crítica de costumbres. Además, también emplea el recurso del manuscrito encontrado. No pretende ni criticar todo ni alabarlo, sino usar la razón. Declara que usa el género epistolar por ser más útil al público. Pretende quedarse en el justo medio (senequismo), en equilibrio, lo cual cumple en todas las cartas. La introducción de Nuño aporta a esta imparcialidad. Cadalso además, es muy sincero, lo cual le trajo problemas aunque se esfuerza en no pasarse en ningún sitio. En este sentido, la Leyenda Negra sigue vilipendiando a España en este siglo, por lo ayuda a construir el país. No solo el Gran Capitán, el Cid o Hernán Cortés han hecho la nación, también el profesor, el bibliotecario, héroes ánonimos merecen fama. Los ilustrados eran antibelicistas, tenían aversión a la guerra, por ello se reivindica el héroe anónim, no soldado, aunque sin criticar a los militares. Está claro y es lógico que la guerra es abominable; es el fracaso de la razón, por ello, pese a su pacifismo, aceptan la guerra en caso de fracaso de la razón. Hay cosas que moralmente son abominables pero desde un punto de vista práctico son inevitables, por lo que se intenta buscar un equilibrio. También establece un contraste cultural España-Europa a través de la Leyenda Negra. Que ellos les llamen bárbaros por hber esclavizado indios teniendo los europeos esclavos negros, le supone algo hipócrita. Defiende la conquista de México, y que se derribasen los ídolos indígenas que eran crueles (sacrificios), pero critican el esclavismo. Sin embargo, en esta época había aún esclavos negros. -La mujer (matrimonio, lujo): En la carta LXXV se habla de temas de la mujer, relacionan que la mujer han sido esclavas primero de sus padres. Una mujer joven enviuda 6 veces por matrimonios con ancianos, critica el matrimonio viejo-joven. Critica la petimetrería, se cree que si las petimetras españolas son más coquetas que las francesas por hacer más calor, en Marruecos ya debe ser... Se habla de las conquistas amororosas, se critica el donjuanismo español. En cuanto a visibilizar a la mujer, se menciona a la Malinceh como ejemplo (no se dedica a conqusitar hombres, sino a ser útil). En algunas cartas se da voz directa a la mujer, se critica que se la trate como ganado, y que cuando se introducan en, p. e. Tertulias, parezca a los demás que perjudica el prestigio de las mismas. En la carta LXIX, habla de que si un hombre es bueno y discreto, su mujer lo imitará y lo hará mejor. -El lujo: En la carta XLI habla de que el lujo es peligroso, pues te aleja de as obligaciones, pero que este dinero que los nobles invierten en el lujo podría aprovecharse para que revierta en el Estado. Es la solución ilustrada por excelencia, darle la vuelta a un problema para obtener algo positivo del mismo. Critica que el lujo no da la felicidad, en la carta XLI. En la carta LXIV habla de la utilidad que tiene la moda como motor industrial, habla del consumo. Otra carta, critica los galicismos (relacionados con la moda, y esta a su vez al lujo). -La amistad: -La verdad: -Las costumbres sociales: -La economía (industria, comercio): aprecian la moda, pero prefieren que esta sea producida en España y no en Europa, para que los beneficios reviertan en España. Se habla de los arbitristas y sus locuras (arbitrios), pero se sienten a analizar sus ideas, respecto a los canales, comienzan en construirlos a escala menor. Reconsideran las ideas arbitristas para poder aprovechar y considerar lo que fuese beneficioso y posibe. -La crítica literaria: -La fama: -La crítica al s. XVII: si bien defiende que todo tiene su parte buena, el XVII es criticado duramente, por su lengua. En la carta 44, habla de como le enseña un poema del XVIII Nuño a Gacel y lo ve horrible, tiempo después le dice que es de Sor Juana Inés de la Cruz y lo ve como algo de calidad. -La conquista de América: defiende a España frente a la Leyenda Negra. -Noches lúgubres, de José Cadalso Problemática: ¿es ilustrado, es romántico? ¿a qué género pertenece? El texto obedece a un hecho de Cadalso, la inquietud del autor de incorporar novedades de Europa así como innovar lo europeo desde España. Cuando Cadalso aborda las Noches lúgubres, ya están publicadas las Noches Tristes de Yule. Podemos acercar, no obstante, el texto a la muerte de María Ignacia Ibáñez, actriz y amante de Cadalso, según Russell, cuando murió María Ignacia las Noches ya habían comenzado a escribirse (en las Cartas Cadalso habla de que va a escribir sus Noches como elegía funeraria para un amigo). Por eso hablamos siempre de las Noches lúgubres como una versión final. Género Se puede proponer que es diálogo. Tiene las acotaciones, al igual que la Celestina, integrados en el texto. No obstante, las intervenciones de Lorenzo son mínimas. Es evidente que es un diálogo en el sentido de qué hay dos personajes que intervienen en el discurso, pero Tediato tiene unas intervenciones amplias en las que se consigue expresar, mientras que las intervenciones de Lorenzo son muy escuetas y da la sensación de qué es un personaje cuya presencia se justifica no por su personaje, sino por ser quien atiende el monólogo de Tediato. Podemos decir que en un principio es un diálogo, pero en el sentido dieciochesco, el diálogo sirve como argumentación. Cadalso pretende expresar un sentimiento, y lo expresa mediante el discurso de Tediato. Fijándose en Yule, pretende hacer algo semejante, una elegía funeraria; para ello elige el diálogo, que le permite el lirismo y la expresión. Según Rusell, por su lirismo, sería un poema en prosa, aunque es mejor comprenderlo como un diálogo literario, muy lírico, con muchos componentees de monólogo. El diálogo, no obstante, en este siglo se emplea para multittud de géneros, periodismo, cientificismo, literatura... Cadalso crea un nuevo género, como ya se creó el ensayo (que ellos no cnsideraban como literario), por necesidad. Quiere hacer algo lírico, como ya se hizo el drama social, y lo consigue (aunque prefieren alejarse de los nuevos géneros que están fuera de la poética aristotélica). La diferencia entre el s. XVIII y XIX, está en que los ilustrados pervierten los géneros de manera premeditada, coloccándose en la periferia de Aristóteles, conociendo los demás géneros. No podemos calificarlo como teatro, no hay apenas personajes, así que recurre el diálogo para su propósito. Lo más certero que podríamos decir que es una elegía. Podríamos hablar de prerromanticismo, pero no de Romanticismo. Temas -Muerte. En el s. XVII la muerte tiene el contrapunto del alma. Pero en este siglo, más científico, se ve ya la muerte como un final, el alma es algo ya cuestionable. Cadalso ve las cosas de una manera ilustrada, pero emplea una expresión más bien romanticista. También habla de la igualdad ante la muerte. En la segunda noche dice ya a Lorenzo que se suicide con él, en condición de igualdad, pues todos lloramos, todos morimos. Este sentido de la muerte como igualadora es un sentido clásico y colectivo, a diferencia del Romanticismo, donde la muerte se ve como algo individual. Tediato expresa que la muerte no solo puede ser terrible, sino también descanso. Tediato no teme la muerte, sino que la desea profundamente. Cadalso, además, hace un "catálogo" de maneras de morirse. -Amor. Justifica la profanación y su intención suicida pues ella y su amada son uno solo. Es un tópico literario que el amante quiera morir para estar con la amada. Pretende que sus cenizas sean una sola cosa, y ser un único ser. Exalta a su amada frente a los demás. -Suicidio. p. 403. En relación a la vida de la muerte como paz. Incita a Lorenzo al suicidio (p. 403) esto se ve también como algo ya lejano del cristianismo, que condena el suicidio. Además, en esta idea de la muerte acompañado en amistad, hay una gran distancia con el Romanticismo. Sin embargo, al final no se suicida, encuentra el consuelo en el otro, en hacer feliz a un amigo. El suicido, como solución literaria, se prodiga en el Romanticismo pero no es exclusivo de dicho periodo. Sin embargo, el final de la obra es plenamente ilustrado ¿por qué se va a suicidar Tediato si puede ser feliz ayudando a los demás? -Sufrimiento. -Fortuna. -Desengaño. Temas de la poesía del XVIII -Descripción femenina. Relacionada con la descripción amorosa. Villarroel, seguidillas, v. 117, referencias a la dama cruel que trata mal a quien la ama, esquiva. Siguiendo a Quevedo, concibe a la mujer de manera misógina. Cadalso, Al espejo de Sidis, de estilo rococó, es una amada poderosa que siempre gana las batallas del amor. Hay una visión de la dama esquiva. En el poema "el lunarcito" hay un importante erotismo, nombra el seno de la dama. Es una poesía rococó. Además, los lunares en la época se pintaban, lo cual es una alusión directa a la petimetrería. Es sensualista, juega con los sentidos y la percepción, pero no parte de un modelo idealizado. El sensualismo conduce al erotismo, pero no a lo pornográfico. Describe las ropas de la dama, la huella del seno de la dama en el corsé. La poesía erótica se leía ante mujeres, pero la poesía pornográfica se reservaba para los ambientes masculinos. Cadalso, habla de los matrimonios de conveniencia entre hombre y moza. Es el maestro de las anacreónticas. Cuando describe la primavera en su soneto, es un artificio literario, no algo real, es un rococó alegre Forner, p.287-288, epitafio, "La perrita Melinda", se habla de una pequeña perrita que ha muerto. Emplea muchos diminutivos. -Tratamiento del paisaje. Reniega de lo francés, no es un ilustrado. Escribe de la misma manera, pero no con los mismos fines, es un casticista al que le parece demasiado progresista la Ilustración. Jovellanos. Es importante el espacio, apartarse a la naturaleza. Se intenta encontrar a sí mismo en un espacio abierto. Es un poema interesante, es una declaración de declaraciones poéticas: dice que leía a Ovidio y Garcilaso. El tópico literario de la soledad viene ya del s. XV, y se hace tópico durante el s. XVI, se ve una sensibilidad prerromántica en el reflejo del yo, la relación autor- entorno... Sin embargo, acude al retiro no por el ensimismamiento, sino para buscar la reflexión y no ser una molestia para los demás, no pretende apartarse de la sociedad y desentenderse de ella. Nicolás Fernández de Moratín. Aún era algo barroquista, en su poema alaba al Cid. Le gusta la temática popular, y tiene buen oído para ello. Los romances y letrillas medievales recogían héroes medievaes, y Moratín los recoge de la calle. Puede traer perfectamente esos héroes populares saltándose el s. XVII y volviendo al s. XVI. Luzán. Sitúa su poema en la defensa numantina. Trigueros. Podemos encontrar una relación en lo sublime, el ser humano se debe situar desde una cima alta para alcanzar lo sublime (raciocinio). Introduce el uso de la poesía para expresar inquietudes y conocimientos filosóficos. Meléndez Valdés. Tiene un claro ejemplo de rococó, describiendo una fiesta, un ambiente relajado. Samaniego. Sus fábulas son importantes. La fábula viene prestigiada por el mundo clásico. Además cumplen una función didáctica y utiltaria, y al ser sus personajes animales, permiten hacer una crítica didáctica de los vicios desde la distancia y que lo didáctico no se confunda con lo satírico. Los animales, además, tienen un simbolismo enfrentado: león vs ratón (fiero vs cobarde). La narrativa es mucho más neoclásica y racionalista, permite dejar de lado el lirismo. Se buscaba, intentando dejar a parte el lirismo, hacer una narrativa muy prosaica. Para suplir la función poética del ornatus se innova la métrica, en las fábulas llega a haber métrica semántica, si un animalito corre el verso se acorta, en un discurso solemne el verso se hace más largo. Al haber tantas restricciones, para hacer poesía se centran en la métrica.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved