Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Literatura Hispanoamericana del siglo XIX, Apuntes de Literatura Hispanoamericana

Asignatura: Literatura Hispanoamericana: del Romanticismo al Regionalismo, Profesor: Bethania Guerra de Lemos, Carrera: Español: Lengua y Literatura, Universidad: UCM

Tipo: Apuntes

2014/2015
En oferta
60 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/03/2015

begoniita
begoniita 🇪🇸

3.9

(209)

17 documentos

1 / 26

Toggle sidebar
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Literatura Hispanoamericana del siglo XIX y más Apuntes en PDF de Literatura Hispanoamericana solo en Docsity! LITERATURA HISPANOAMERICANA INTRODUCCIÓN: EL ROMANTICISMO EN AMÉRICA ¿Qué es el Romanticismo? Exaltación de los sentimientos patrios y expresión de nuevas realidades. Tras las Guerra de Independencia surge una necesidad de un sentimiento nacional, el Romanticismo es un movimiento de rechazo y de ruptura con lo que venía antes. Octavio Paz va a establecer el término de “la tradición de la ruptura”, siempre los movimientos están rompiendo con algo, el romanticismo rompe con los ideales clásicos. El Romanticismo es un movimiento que se desarrollara en varias vertientes, cada nación desarrolla un Romanticismo con características propias a parte de las generales. El Romanticismo vive en una lucha existencial de las que busca salidas en el pasado o en el futuro ya que el presente no les convence. El hombre romántico quiere ser dueño de sus pasiones y lo veremos representado en la forma de escribir y en el léxico que van a utilizar (color local, descripciones, etc.). Esa marca española impresa hasta el momento en la literatura deja de ser primordial y este modelo se traslada a París, a partir de ese momento es la referencia intelectual. La palabra romántico y romanticismo viene de la palabra románica, en el siglo XIX va a designar los acontecimientos novelescos (romantic), en Alemania también significa novela. En la segunda mitad del siglo XVIII en Alemania nacerá el movimiento romántico, una insurrección contra el estatismo dieciochesco: • Carácter revolucionario incuestionable. • Ruptura con una tradición y una jerarquía de valores culturales y sociales en nombre de una libertad autentica. • Una nueva manera de sentir y concebir al hombre, naturaleza y vida. • Cada país produce un movimiento romántico particular y distinto. 1. Cambio en el gusto de la época y de las teorías estéticas de la creación. Lo moderno frente a lo neoclásico. 2. Nuevas formas de “imitación”. El presente es rechazado como lugar de las problemáticas esenciales, y hay una búsqueda por elementos de un pasado más anterior y lo futuro. 3. Gohan Gottfried Herder (1744-1803) defiende la existencia de un espíritu nacional ligada al idioma y la historia de cada país. El romanticismo se desarrolló fundamentalmente en la primera mitad del siglo XVIII extendiéndose desde Alemania a Inglaterra, Francia, Italia, España, Rusia, Polonia, Estados Unidos y las recientes repúblicas hispanoamericanas. Movimientos como los posteriores Parnasianismo, Simbolismo y Decadentismo empiezan a forjarse durante el Romanticismo; el Modernismo hispanoamericano es uno de esos movimientos. Romanticismo hispanoamericano: • 9/12/1824 – Batalla de Ayacucho (Perú), último gran enfrentamiento de las Guerras de la Independencia, excepto Cuba y Puerto Rico pasan a ser territorios independientes de la metrópoli. 1 A partir de ese momento tenemos un carácter independiente y nacional (literatura nacional). • Importantes cambios sociales en el siglo XIX (1810-1880), largas transformaciones: • Abolición de la esclavitud de indígenas y africanos; nuevos sistemas económicos; reformas educativas con fundación de escuelas; influencia filosófica y literaria ya no solo en España, sino en Francia, Inglaterra y Alemania. • La influencia de Francia es especialmente destacada, se convierte en importante referencial cultural. La literatura encuentra, sobre todo en la poesía, un arma espiritual de combate (arma política) para gritar su verdad. De ahí que los literatos hispanoamericanos sean también hombres políticos. No se resignan a haber alcanzado una liberación política, anhelan también lo intelectual, el nacimiento de una literatura nacional que los represente, buscan otros modelos culturales. Sigue habiendo una inspiración en los poetas españoles no hay una ruptura total, no obstante, América no quiere seguir siendo española, necesita una identidad nueva. Los temas románticos de la época son: la naturaleza y prolongación de la sensibilidad, la valoración de la historia y el tema político, ideales de libertad y progreso, el amor a la patria, voluntad de gloria, etc. Aparecen los héroes: histórico/legendario, patriótico, sombrío y fatal, codicioso, el viajero desconocido que viene de otras tierras, el gaucho que es hombre de la tierra, etc. la familia también va a aparecer porque representara el origen, las raíces. El amor será importante, pero no cualquier amor, será imposible, frustrado, posesivo, material, ultrajado; y sobre todo la conexión con la muerte. La locura es otro factor importante relacionado con el amor extremo. La mujer aparecerá muchas veces como protagonista de este amor pero con distintos significados. Otros elementos que también aparecen son: las cartas y flores, lo exótico como exaltación de algo positivo (realidades nacionales), lo fantástico e imaginario (cuentos fantásticos), la exaltación de yo (personificación del ser humano), la vida y la muerte, la religión (básicamente católica) o el costumbrismo. TEMA 1. ROMANTICISMO - EL MATADERO Esteban Echeverría es el introductor del romanticismo en Argentina especialmente pero también en toda Hispanoamérica. Hay una división entre países con mayor separación de España y otros con más presencia española en la primera etapa romántica. Echeverría viaja a París en 1825 a estudiar ciencias, pero se siente atraído por la literatura, especialmente por la poesía que se cultiva en esa época. A su regreso en Buenos Aires en 1830 ya es un poeta que no oculta su admiración por Chateaubriand, Lamantina y Víctor Hugo. Su poema Elvira o la Novia de Plata (1832) inaugura el Romanticismo en las letras argentinas. La figura de la mujer tendrá mayor importancia en el Romanticismo. En este autor quedara muy claro el sentimiento nacional y el rechazo por lo español. Echevarría escribirá en la época de Rosas (1829-1852) donde mandaban los federales o rosistas. En su obra es muy descriptivo, irónico y utiliza el tratamiento de asuntos bárbaros como normales para acentuar la barbarie. Utilización también de vulgarismos para reproducir el uso de hablar de la época; hay momentos en los que aparece el voseo una reafirmación como característica del lenguaje muy fuerte; el léxico, palabras utilizadas por el gaucho, esa utilización del léxico propio también será una afirmación de su identidad. Echevarría reproduce 2 Vida de Facundo de Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la república Argentina. La obra fue escrita con prisa y, aunque sarmiento había concebido anteriormente la idea de historiar guerras civiles de su patria centrándolas en una figura particular, la llegada del enviado de Rosas acelero la marcha de sus planes; así es como Facundo se escribe a medida que se va publicando. Para Sarmiento biografía es, ante todo, historia. Historia a la que se unen la pedagogía y la estética. La historia es una gran biografía y a su vez la biografía aclara e ilumina los senderos de la historia. Se hacen cuatro ediciones en las que el autor suprime y agrega capítulos. Juan Facundo Quiroga, llamado el tigre de los llanos, fue el más famoso de los caudillos del periodo de las guerras civiles que se conocen en la historia argentina como la anarquía. En 1821 se presenta en La Rioja, su provincia, con cincuenta hombres y algunos milicianos y rápidamente depone al Gobierno. Años más tarde hace votar por la legislatura de su provincia el desconocimiento al gobierno de Buenos Aires. Dueño absoluto de su provincia, su poder se extendió sobre siete más. Fue el personaje central de las guerras de la anarquía hasta su muerte, tan violenta y despiadada como su vida. La fórmula “Civilización y Barbarie” permitió a Sarmiento nombrar una realidad, aunque el mismo descreyera de opuestos tajantes y absolutos. Estas oposiciones pierden sus límites estrictos, tratando de adaptarse lo mejor posible a la nueva realidad histórica. Por eso la barbarie puede tener su civilización que Sarmiento encarna en esos singulares personajes del rastreador, el baqueano, el cantor, que colman su admiración y asombro. Junto al elogio a la civilización está el encarnizado denuesto a la barbarie, pero gracias a la nueva manera de concebir la realidad, estas palabras ya nombran hechos y situaciones totalmente paradójicas. Sarmiento sagazmente comenta la falsa y aparente oposición entre los llamados << unitario>>, fuerza que partía de Buenos Aires y se apoyaba en los liberales del interior y los <<federales>>, o sea, aquella fuerza que surge de las campañas y se apoyaba en los caudillos que ya habían llegado a dominar las ciudades. Facundo, portador del lema “federación o muerte”, es quien domina ocho provincias, llamándose a sí mismo <<unitario>> en sus últimos años. Rosas, casi inventor de los <<federales>>, es quien termina con las autonomías provinciales y con lo poco que queda de federalismo, aun proclamándose siempre federal, cumpliendo con su obra de “fusión unitaria”. Concebir “civilización y barbarie” como polaridades inconciliables sería ignorar un juego intercambiable según las circunstancias. De la misma manera, en sarmiento se comunican sus ideas del siglo XVIII con su estética romántica. Concebir “civilización y barbarie” como una oposición insalvable seria dar lugar a la aparición de una larga lista de contradicciones asistemáticas; en cambio, respetar la nueva realidad y su dinamismo conduce a comprender lo intercambiable de ciertas oposiciones: el frac y el poncho, unitarios y federales, Buenos Aires y las provincias, Rivadavia y los caudillos, que se trasvasan siguiendo los diseños de la realidad inmediata americana. Sarmiento explica al héroe como resultado del medio y sus costumbres: Facundo es el hijo de la Pampa habitada por gauchos y será el caudillo, primitiva forma de arbitrariedad jerárquica. Cuando Sarmiento quiere explicar lo que ocurrió en la Argentina desde la revolución de mayo de 1810, no se sirve de una historia continuada, muestra en cambio ciertos hechos aislados pero, para él, reveladores; convencido de que la unidad se encontrara integra en cada uno de estos hechos. La estructura de Facundo deriva de sus mismos fines. En la primera parte se describe el medio, “el teatro sobre que va a representarse la escena”. En la segunda nos presenta al personaje, al héroe con su traje, sus ideas, su sistema de obrar, y agrega de manera que la primera esta ya relevada en la segunda sin la necesidad de comentarios ni explicaciones. La tercera parte presenta el gobierno de Rosas y el programa de gobierno que podrá sustituirlo: la historia da 5 paso a la política y a sus medios de organización. La obra se concibe como un “ensayo de interpretación”. Interpretación de la realidad, de una figura histórica, de la política de la época. TEMA 3. ROMANTICISMO - LA NOVELA SENTIMENTAL “MARÍA” Hay muchos elementos biográficos del autor que coinciden con el protagonista, se mezcla lo real con la tradición literaria. También se cree que María es un personaje real pero esto no se puede comprobar, lo que si podemos encontrar como un casa concreta es la hacienda Paraíso lugar donde ellos conviven y que hoy en día es un lugar turístico. Jorge Isaacs fue un gran escritor pero un pésimo político, participo en un grupo de su generación que era prácticamente costumbrista y en ese tiempo se realizaba la poesía costumbrista donde fue muy elogiado. María es una novela que tiene elementos de poesía que giran alrededor de un mismo eje central (amor trágico). María es el instrumento para representar las características del romanticismo, un símbolo de la pureza, la castidad, el amor, la frustración, etc., el verdadero protagonista de la obra será Efraín. La sociedad del momento es profundamente patriarcal, el que sale de casa para estudiar será el hombre, Efraín se va a estudiar muy pequeño; será un primer momento de dolor y llanto al alejarse de su tierra y su familia. A su regreso será recibido con alegría y flores, las flores (rosas y azucenas) tendrán importancia dentro de la obra ya que tendrán relación con el paso del tiempo. El nombre de María no es elegido al azar, representa la castidad, la comparación con la virgen María, ligado a lo común a la sumisión, etc.; cambian el nombre a la niña que realmente se llama Ester cuando la adoptan, todo esto se presenta como algo natural. Es una novela libre de política donde solo importa la pintura del ambiente romántico. En María vemos muchos elementos que se van a desarrollar en varios movimientos estéticos. Edgar Allan Poe había publicado unos años antes El Cuervo y vemos en la novela una influencia de Poe, también hay un ave en la novela que nos recuerda al cuervo que sale en repetitivos momentos, la primera vez en el primer ataque de epilepsia de María. Esa aparición del ave es un augurio que podemos ir sumando a otros de lo que va a pasar después, la atmosfera de la obra podemos decir que se construye desde el principio, una atmosfera de dolor y de muerte. María es tímida, lista, dulce, comprensiva y sobre todo es bella; Efraín también se presenta perfecto. Efraín deja a María por obligación porque su padre le manda a Inglaterra y deja a María sufriendo, por el sufrimiento de María vuelve pero no llega a tiempo y María ya ha muerto. La barbarie aquí esta suavizada, esa barbarie sería la esclavitud a la que vemos pequeños críticas a lo largo de la obra. Es una obra donde la memoria va a ser fundamental, primero está escrito en primera persona y el narrador nos va a contar su propia historia o sea Efraín; o segundo una recreación, un narrador externo que ha conocido la historia nos la cuenta. Hay momentos en los que el escritor va a utilizar técnicas narrativas para ralentizar la obra. Los personajes van a ser arquetípicos por eso no vamos a ver un trabajo psicológico en ellos. El pelo será una representación de la sensualidad pero también de la muerte, son muy frecuentes las descripciones sobre el pelo de María siempre relacionado con ese anuncio de muerte. El colombiano Jorge Isaacs público su novela María en Bogotá en 1867. La obra fue bien recibida por la crítica y por los intelectuales, pero no alcanzo inmediatamente un gran éxito. Luego el entusiasmo de los intelectuales se comunicó al pueblo, y se sucedieron las impresiones rápidamente. La obra ha rebasado las barreras del idioma, con traducciones al inglés, el francés y el portugués; además, María ha sido filmada por aficionados mexicanos y colombianos, y ha tenido varias adaptaciones dramáticas. Jorge Isaacs utilizo dos importantes fuentes de inspiración para su novela: reminiscencias y su propia biografía. Isaacs se inspiró principalmente en precedentes novelescos para crear su heroína, pero el héroe Efraín está basado ante todo en experiencias personales del autor: igual que el progenitor de Isaacs, el de Efraín es el dueño de una hacienda en la sierra cerca de Cali, y de dos haciendas azucareras en 6 el valle; Efraín cuenta que estudio en el colegio del doctor Lorenzo María Lleras en Bogotá, lo mismo hizo Isaacs; el deseo del padre de Efraín de que emprenda estudios de medicina refleja igual anhelo por parte de la familia del novelista; y la muerte del hermano mayor hace que recaigan responsabilidades mayores sobre Efraín, lo mismo le sucedió a Isaacs después de la muerte de su hermano Lisímico. Respecto a las fuentes de Isaacs se puede decir que Pablo y Virginia de Saint- Pierre sea la fuente principal de María ya que hay numerables coincidencias entre estas dos novelas: 19 el prefacio, donde el autor declara su propósito; 2) los protagonistas y las líneas generales del argumento; 3) innumerables pormenores relacionados con la trama; 4) similitudes de técnica narrativa. Pero influyeron otros novelistas románticos franceses sobre Isaacs, sobre todo Alfonso de Lamartine, autor de Graciela y Rafael o el autor Chateaubriand. María combina la forma y el contenido de dos movimientos literarios, el Romanticismo y el Realismo. Algunas de estas técnicas son: el uso de augurios para sugerir la posibilidad de tragedia futura durante los momentos de dicha; la inserción de reflexiones axiomáticas sobre situaciones concretas, señalando su relación con lo universal; la comparación de los protagonistas con algún elemento de la naturaleza en la cual se mueven; las descripciones poéticas de una naturaleza bella y grandiosa, muchas veces exótica; el concepto del amor como una fuerza todopoderosa, que se siente hacia una sola persona; la imposibilidad de consumación del amor, pues el idilio termina trágicamente; la utilización del sentimentalismo, del pesar prolongado y de la melancolía; el uso de símbolos y de lo sobrenatural; el empleo de lo vago e impreciso en relación con los personajes y con algunos lugares de la acción; la exaltación del catolicismo; los estados de ánimo del narrador reflejados en la naturaleza; etc. Los cuadros de costumbres colombianos pretendían conservar el recuerdo de las practicas típicas y a la vez satirizar lo ridículo en los usos locales. Dada la enorme popularidad del costumbrismo en Colombia cuando Isaacs escribió María no resulta sorprendente que haya dedicado una porción considerable al color local: Efraín describe la boda de unos esclavos dando cuenta detallada de su vestimenta, sus bailes e instrumentos musicales (cap. V); Efraín describe con muchos pormenores la casita del antioqueño José (cap. IX y LI); la representación de la haciendo de Emigdio (cap. XIX); cacerías (cap. XXI y XXVI); números detalles acerca del trabajo, la comida, la vestimenta, las viviendas, la música, los remedios vaseras y las supersticiones de los negros que habitan a las orillas del río (cap. LVII y LVIII). Varios personajes introducidos por Isaacs en los cuadros de color local, Custodio, Salomé, José, Emigdio, figuran entre los más interesantes de toda la novela. Aunque Isaacs título a su novela María, el verdadero protagonista de la obra es Efraín; desde las primeras palabras se hace evidente que la acción girara alrededor del narrador. Efraín procura conservar las apariencias de modestia, al tiempo que hace lo posible por realzar su valor propio. La estimación y afecto que Efraín encuentra siempre no se explican solo por su posición privilegiada dentro de la sociedad local, sino también por su generosidad y consideración hacía sus inferiores. Al mismo tiempo, Efraín se complace en aludir a los lujos, que le permite su familia, y su posición de aristócratas. Una de las facetas más interesantes de la personalidad de Efraín es su pronunciada sensualidad. Los rasgos definidores de la psicología de Efraín están ampliamente documentados en la personalidad de su creador, salta a la vista entonces, que Efraín no es un estereotipo literario sino que es un autorretrato de su autor. Aunque el percibe los defectos de la sociedad no es un héroe ni un reformador, no es excesivamente introspectivo y no le afligen las pasiones oscuras ni la desilusión de la vida. No es que Efraín no posea algunos rasgos románticos sino que no los tiene exagerados y casi todas sus características provienen de un modelo viviente, su autor. En cambio, una cualidad que innegablemente deriva de la literatura romántica anterior es la adoración avasalladora de Efraín por María. María, al contrario que Efraín, proviene de la tradición literaria, el nimbo de perfección que rodea a María le quita un poco de calor humano. María muestra ser dulce y sumisa desde su 7 tradiciones va dando algunas bases para este establecimiento del cuento es hispanoamericana aunque el verdadero “padre del cuento” es el argentino Horacio Quiroga. En las tradiciones tenemos que observar en principio la historia y la intrahistoria, la intrahistoria seria esa historia interna que ocurre de manera privada, que se puede contar con todos los matices de la historia general pero dando el foco a todos esos detalles menores. También debemos observar la ubicación espacial y temporal, Palma no solo será un gran escritor para Perú ya que también va a recuperar historias de otros lugares como Ecuador, va a ser un tipo de trabajo de investigación y relación con otros países y otras relaciones muy importante para la época. La verosimilitud que es esa búsqueda de la credibilidad de lo que se está contando, para ello es importante marcar un rigor histórico y un argumento de autoridad. Características románticas: la descripción, elementos costumbristas, importancia del paisaje y ambiente, etc. Características propias del género y estilo: el elemento popular, cuadro de costumbres, anécdotas con elemento de humor e ironía, algunos prejuicios de la época (machismo), etc. Personajes reales y ficcionarios van a convivir aunque él va a decir que todos son reales, la mayoría son personajes reales pero con historias friccionadas en algunos puntos. Cada tradición puede tener un objetivo distinto, puede tener un objetivo de crítica o de cuadro de costumbres. ANALISIS DE LAS TRADICIONES: • Ambientación espacial (lugares) y temporal (fechas). • Temas • Anécdotas/argumento • “Párrafo histórico” - ¿en la digresión también hay tradición? • Crítica social, religiosa, moral, etc. • Prejuicios e ideologías de la época • Metaliteratura • Cuestión de la lengua TEMA 6. POESÍA GAUCHESCA “MARTÍN FIERRO” Con el Martín Fierro la literatura gauchesca se hace universal dejando de ser un gusto solo para gente popular y media. Es una defensa política-activa del gaucho por parte de José Hernández. José Hernández (1834-1886) fue un escritor que también era político y tenía una relación muy fuerte con el campo por lo que la ambientación de su obra no es una casualidad. Defendió en muchos momentos la figura del gaucho y del indio. Tuvo que exiliarse a Brasil por cuestiones políticas y empieza a escribir este texto en Brasil en 1871 y la continua cuando vuelve a Buenos Aires. La mara del Martin Fierro es tan fuerte que sale de las páginas del libro y es más conocido el nombre del personaje que del autor, hasta hoy sigue protagonizando producciones literarias en Argentina, también influirá a pintores. La obra fue un éxito en su publicación en 1872, sobre todo ante el pueblo argentino y una identificación total del pueblo con la figura del gaucho. La literatura también es un elemento de prestigio lingüístico y que aparezca una obra totalmente construida con el lenguaje popular en ese momento es algo muy representativo y también polémico. Antecedentes y Fuentes: • Bartolomé Hidalgo escritor paraguayo considerado el primer escritor gauchesco latinoamericano: Los Cielitos, exaltación del uruguayo y Los diálogos patrióticos. • Hidalgo Ascasubi: Santos Vega quien era un gaucho real. • Antonio Lussich, escritor uruguayo: Tres gauchos Orientales (1870). 10 • Estanislao del Campo: Fausto (1876), obra satírica donde la figura del gaucho va a estar ridiculizada. Así llegamos a José Fernández. La tradición gauchesca no termina con José Fernández. CRONOLOGÍA DEL POEMA: • Vida en la Tapera (casa del gaucho), “gaucho bueno”. • Ataque de la policía. Trabajo forzado • Vida en la frontera, se convierte en un “gaucho malo” • Vuelve al rancho, encuentro de la destrucción • Asesinato del negro y del malévolo • Se va con los indios • Vuelve en búsqueda de la familia • Payada con el moreno, regreso del “gaucho bueno” Martin Fierro se escribe en esa tradición de los juglares, fue hecha para ser cantada por tanto hay una recuperación de la poesía medieval. La obra en un primer momento nos presenta un gaucho sencillo y maltratado que narra sus desventuras: llega una partida de militares que le llevan por la fuerza luchar a la frontera con los indios, vive en la frontera y con todas las dificultades se convierte en un gaucho malo. Cuando consigue escapar de esa vida y vuelve a su casa para encontrar a su familia encuentra todo destruido y no encuentra a su familia, no sabe dónde están sus hijos y la mujer tiene otro hombre. El Martin Fierro mata a un negro estando borracho tras lo que huye a la Pampa donde se encuentra a otro hombre que es un malévolo y en una pelea también lo mata. El autor dice que todo esto se debe a la frustración y el dolor que vive. La policía le busca y él está escondido, se hace amigo de uno de los policías llamado Cruz que va con él a vivir con los indios. Mientras esta con los indios Cruz muere de peste y Martin libera a una mujer cautiva y vuelve con ella a su casa en búsqueda otra vez de su familia, esta vez si encuentra a sus hijos con un viejo llamado Vizcacha, y a Picardía el hijo de Cruz. La obra termina con la victoria del gaucho aconsejando a sus hijos y Picardía antes de volver a separarse. Es una obra que va tratar la figura del gaucho como uno de los formadores más importantes de la literatura argentina. No incluye a todos los grupos, sigue habiendo el problema del indio que sigue apareciendo como el salvaje aunque hay matices. La intención inicial de José Hernández al construir la obra era distinta pero al igual que su posición política va cambiando; era uno de los opositores más claros a Sarmiento. José Hernández la escribí como una crítica de la literatura gauchesca que se está haciendo en ese momento, ya que nos encontramos en la cumbre de la literatura gauchesca que se puede encontrar tanto en Uruguay como en Argentina o en Paraguay. El gaucho es una figura masculina que encarnara todos esos ideales de la hombría y del macho latino, es un hombre que es un fruto de la Pampa pero también es el hombre del ganado y de los caballos. Tienen un determinado atuendo: poncho o manta, boleadora, sombrero, chiripa (faja de tela), bombacha. El gaucho bebe mate, es un elemento muy importante en la identidad de Argentina, Uruguay y Paraguay. La literatura del siglo XIX en Hispanoamérica se estructura en dos fuertes vertientes que se pueden polarizar en algunos escritores y se puede combinar en otros escritores: la fuerza europea y la fuerza nacionalista. Martin Fierro se decide por el camino del nacionalismo, de mostrar esos elementos de la tierra. Es una obra que está a caballo entre el Romanticismo y el Realismo, es una obra de transición, vamos a encontrar elementos de ambos movimientos del siglo XIX. Es una obra también 11 profundamente costumbrista, necesidad de transformarla casi en un documento histórico que no es algo nuevo del Martin Fierro. Vamos a ver elementos también del Naturalismo aquí. Hay una marca de racismo muy fuerte en la obra: el negro y el moreno. No hay una marca de lugar exacta, no sabemos cuál es la provincia ni cuál es la ciudad, es la Pampa un lugar muy general, no marca el lugar para hacerlo más universal. Y además tenemos el caballo como otro elemento fundamental que forma parte casi del cuerpo del gaucho. El prólogo del libro funciona como una carta de intenciones del autor: 1. Forma de la obra: imperfección (persona-libro). 2. Estructura: confusión en algunos datos cronológicos. 3. Objetivo: presentar el carácter del gaucho. 4. Método: dotar al gaucho de todos los aspectos que lo componen tanto positivos como negativos. intento de copiar las reflexiones de este gaucho. 5. Relación entre copia-original: los errores se deben a errores o fallos en la realidad. 6. Critica a la literatura gauchesca. Personajes: Personajes espejo (vida propia y entrada a otros), suscita personajes que lo reflejan a él. • Martin Fierro: no es un ser sublimado y ejemplar, es un hombre de carne y hueso. Ser un gaucho cantor es su principal característica, es su vocación irrenunciable, su sustento y su vehículo para comunicarse con él mismo y con el resto; su canto es un arma. También es un hombre bravo y con arrojo con una profunda religiosidad, valora mucho a la familia y la amistad. Muy inteligente, reflexivo, sensato y agudo que aprende experimentando. Estoico y resignado. Pacifico por naturaleza aunque acaba siendo un asesino. Aficionado a la bebida que estimula su canto y lo hace valiente. Racista con los negros. A veces cursi. • Cruz: coprotagonista y espejo de Martin, los dos aunque pertenecen a mundos distintos son iguales en todo. Anima la obra a pasar del monologo al dialogo. Matiza cuestiones sociales. Con su personalidad subraya a Martin; es antifeminista. • Hijos, Viscacha y Picardía: actúan como amplificadores de los hechos que tienen que ser denunciados y como apertura de los otros personajes. El hijo mayor es lacrimoso, una víctima, conservador que elogia a sus carceleros y no critica al régimen ya que previene para no acabar en la cárcel. El segundo da entrada a otros personajes como Viscacha (pícaro de la tradición hispánica): amo-pícaro que da consejos maliciosos y pragmáticos cínicamente. Representa a los que desde arriba administran la justicia y la corrompen; por oposición acentúa los valores de Martín, es grotesco e introduce notas de traviesa comicidad. • El moreno: es original y se despega de los patrones comunes. Introduce el misterio ya que es enigmático. Con el desafío pone en manifiesto la versatilidad del gaucho. Su presencia sirve para debatir cuestiones elevadas y abstractas, justifica sus conocimientos pero Martín no. • Los gauchos: el “gauchaje” aparece borroso y genérico, en su mayoría asociado a lo criollo. Los gauchos carecen de sentido nacional, no tienen idea de patria su mundo es la Pampa y el desierto (la provincia). 12 modernismo. Autor de numerosos cuentos y relatos que muestran el inicio de la narrativa modernista para la prensa escribió incontables crónicas de temas variados a las que infundió un ajustado estilo ligero y ameno, a veces voluntariamente superficial pero de gran personalidad expresiva. Cultivó también la crítica literaria y teatral pero dejó poco lugar para la actividad poética que a pesar de ser escasa ejerció gran influencia en la renovación lírica de sus años. Fundó en 1894, junto a Carlos Díaz Dufóo, la Revista Azul que llegó a ser órgano primero y central del modernismo en aquel país. De temperamento religioso y sensibilidad en esencia romántica, a su poética se la siente acercarse a esa concepción romántico-simbolista de la poesía que nutre lo mejor de la gestión modernista, especialmente en el primer tramo de su órbita. Y ello tanto por su rechazo al realismo y positivismo y el subsiguiente sentido idealista que procesara, como por su defensa de la utilidad de la belleza en sí, liberada de la moral y la preocupación humanista y social. De su romanticismo esencial, que parece aproximarse al simbolismo, nacen los sentimientos centrales que recorren su poesía, y los temas que aquellos conforman: la tristeza y la resignación ("Mis enlutadas"); la invitación al placer y a la vida, pero invitación casi angustiada por la premiosidad que sobre ella impone el sentimiento del tiempo ("A un triste"); esta misma conciencia dolorosa pero igualmente resignada de la temporalidad("Para entonces", "Última Necat"); la búsqueda del sentido oculto de la realidad, que unas veces deviene mensaje pesimista("Ondas muertas"), y otras es exaltación de la naturaleza en expresión ya modernista ("A la Corregidora"). Y como todos los poetas de su tiempo, la fe salvadora y suprema en la Santa poesía. Pero no falta en su obra la gracia y por la veta par nazista y preciosista que le asistió, dejó exquisitas recreaciones frívolas de la esprit francés, aunque adaptadas a ambientes o realidades personales y mexicanas ("La Duquesa Job"). No fue un revolucionario en las formas, y cuando más se limitó a introducir nuevos esquemas acentúales en los métodos tradicionales. Pero sí es un avanzado en el ajuste idóneo de un lenguaje colorista y suavemente musical, de un lado, puesto al servicio de la expresión de un dolorido mundo interior teñido por la melancolía, y de una visión enteramente subjetiva de la realidad exterior. Aunque Gutiérrez Nájera se destacó en su tiempo entre los iniciadores del modernismo hispanoamericano, sus obras tuvieron muy escasa divulgación en España en la época modernista. PLENITUD MODERNISTA Rubén Darío nació en Nicaragua en1867. Fue periodista y diplomático, cultivaba un estilo cosmopolita. Hasta 1898 vivió y publicó en Chile, Centroamérica y Argentina. En 1892, cuarto centenario del Descubrimiento, viene a España y conoce a los principales escritores. Vuelve en 1899, ya como un ídolo, y comparte las amarguras del ´98. Desde 1900, como diplomático, vive en París, en Madrid de nuevo, y viaja por Europa y América. Su vida fue intensa; los excesos miraron su salud y le llevaron a una muerte prematura. Murió el 16 de febrero de 1916, en león (Nicaragua). Todo el Modernismo se encuentra en Rubén Darío. En él hallamos los temas paganos, exóticos, legendarios, cosmopolitas... o la intimidad doliente. Su estilo ofrece variados tonos: lo frívolo, lo sensual, lo meditativo, la exaltación patriótica... Y siempre asombra su dominio de las más diversas formas. Sus deslumbrantes imágenes, su fuerza sensorial y su sentido de la musicalidad resultan proverbiales. Insistamos en el enriquecimiento de la métrica que llevó a cabo. Tras varias obras primerizas, en 1888 publica Azul, está constituida por relatos breves y algunos poemas. Significó para su autor el reconocimiento en América y en España. Se perciben 15 elementos como la sensualidad, el erotismo, la musicalidad, la metaliteratura y el cosmopolitismo.Su maestría es ya patente en los poemas a las citaros estaciones o en sus sonetos escritos en alejandrinos, a la francesa. Muy famoso es el dedicado a Caupolicán. La consolidación de su estilo se da con Prosas profanas (1896), su libro más brillante y vitalista: las variaciones temáticas y las audacias métricas fueron tan profundas que provocaron en América y en España grandes polémicas. Predomina la sensualidad, envuelta en un arte cromático y de búsqueda por la perfección estética. Son inolvidables la Sonatina (“La princesa está triste / ¿Qué tendrá la princesa?”) “Era un aire suave...”, Divagación... Y aparecen los motivos hispanos: Cosas del Cid, Al maestre Gonzalo de Berceo, etc. Otra cima de su obra son los Cantos de vida y esperanza (1905): Los principales temas son el paso del tiempo, la misión del poeta, la búsqueda de la fe, la preocupación por el futuro de América. Hay un cambio; junto a lo pagano o lo erótico aparecen tonos graves, inquietud, amargura. Son ahora más los poemas de temas hispánicos: Letanía de Nuestro Señor Don Quijote, poemas a Cervantes, Góngora, Velásquez, Goya... Y hay poemas políticos, nacido de la consecuencia del “98”: así, en Salutación del optimista manifiesta su fe en los pueblos hispánicos; en Oda a Roosevelt increpa a los Estados Unidos, cuya influencia creciente aparecen también en estos versos de Los cisnes. Aún publicó Darío otros libros, siempre interesantes, pero que no ofrecen logros superiores a los ya conseguidos. No olvidemos, que es también un admirable prosista. Nos ha dejado espléndidos cuentos y muchos artículos sobre temas diversos. • De Invierno: soneto con forma tradicional. Incorporación de una observación de algo sencillo, prosaico que en principio no se entiende como material de poesía, pero los modernistas ya empiezas a incorporar esos elementos de lo cotidiano. Descripción que va a intentar despertar los sentidos de la persona que lo lee, perspectiva de las correspondencias, lo que se está leyendo tiene que provocar ciertas sensaciones al lector. Además veremos muchas referencias diferentes de culturas como China o Japón. Los colores van a ser importantes siempre en los modernistas. Al final del poema sabemos dónde estamos, estamos en París, la ciudad modernista por excelencia. Este poema podría ser la descripción de un lugar, el poema va más allá de la simple expresión de una esencia, una búsqueda por la forma, quiere despertar los sentidos del lector. • Walt Whitman: habla sobre el poeta americano, una de las grandes referencias para Darío. Volvemos a ver la forma tradicional del soneto. Un elogio a Whitman, una declaración de sus referencias o de las influencias que tiene el autor, encontramos elementos de la estética de Whitman. Esta dentro de la tradición del retrato y autorretrato ya que Darío habla también de sus influencias de lo que quiere de la poesía de Whitman para su poesía, un doble fondo; hablamos también de una tradición “gran sabio” para algunos modernistas. Hace referencia al águila como símbolo americano (Estados Unidos) que encontraremos en más poemas, relación compleja que veremos en poemas de Darío de exaltación de la cultura y política estadounidense pero también vamos a ver poemas y cuentos de amor a su patria, dos caras de la moneda que están en contradicción pero que también aparece como uno de los caminos del modernismo. • Palabras liminares (fragmento): hace un pequeño resumen de lo que es el modernismo para Darío. Encontramos sus influencias: los escritores del Siglo de Oro o del Barroco pero no solo españoles también franceses o ingleses. Cuando hace referencia a su tierra no se refiere solo a Nicaragua sino a toda Hispanoamérica y su 16 querida París, está en medio de dos amores. Hace una defensa a la musicalidad interna del poema, algo que vaya más allá de la simple organización. • Responso a Verlaine: otro poema en el que encontramos sus influencias. Un poema donde la música está presente en todos los sentidos: ritmo, temática y esencia del poema. Aparecen numerosos instrumentos y hará referencia al dios Pan. La primera es una de las estaciones preferidas para los modernistas. Grandes referencias a la Grecia clásica, conexión con la naturaleza pero también con Baco (vino). La cruz, símbolo cristiano, junto con los elementos de la Gracia clásica que representa la unión de estas influencias, el poema no desecha nada al contrario lo abarca todo. • Ama a tu ritmo: uno de los más famosos poemas de Rubén Darío, habla sobre la búsqueda de su forma de ordenar los elementos. Habla a un interlocutor, un “tu”, una comunicación directa con el lector que no es muy frecuente en Darío. Da consejos en este poema, el más importante es “ama tu creación”, no es un poema que de la solución pero si los consejos, la respuesta saldrá del alma (los modernistas se mueven hacía adentro). • Yo prosigo una forma…: se conecta con el poema anterior, es como una segunda parte. El poeta nos dice que es imposible llegar a la forma perfecta, es difícil encontrar esa conexión total. Símbolos: la música, la tranquilidad del lago, el sueño y la barca (que llevan los espíritu al inframundo)… una ambientación muy propia del modernismos. Pensamos en los cuentos de hadas y en toda esa tradición mitológica (La Bella Durmiente, forma perfecta que no pertenece al mundo real). El cisne es el símbolo más importante en la poesía de Darío, condesa la pregunta y la respuesta. La gran pregunta modernista es ¿Cómo llegar a la forma? ¿Cómo llegar a escribir de una forma perfecta? • Canto de vida y esperanza: vamos a tener en el prefacio una continuación de sus reflexiones de su libro anterior. Vemos una creencia del escritor de que el modernismo triunfa, este movimiento de ida y vuelta (Europa-Hispanoamérica) cree que va a ser inmortal. Va a responder a algunas de las preguntas que le hace la crítica y los mismos lectores. • Los Cisnes: poema dedicado a los cisnes completamente. Hace referencia a toda esa cercanía con España. Encontraremos muy sutilmente un elemento social. Tiene carácter político. • Dilucidaciones: explicación de porqué encontramos elementos contradictorios en el libro. • D.Q: frente a uno de los textos más conocidos de Rubén Darío que es un homenaje a los valores que encarna esa España de fin de siglo que está enferma porque pierde su gloria. Encontramos una compasión en el poeta por la Madre España. SEGUNDA GENERACIÓN Amado Nervo nació en Tepic en 1870. Es reconocido como una de las personalidades más complejas de la Literatura Hispana. Fue embajador de México en Madrid, España y en Montevideo, Uruguay. Fundó la revista Azul junto con Manuel Gutiérrez Nájera en 1894, esta revista pretendía llevar a cabo una revolución artística. Escribió su primera novela en 1895 con 17 personajes: Jordán, Alicia, el médico y la sirvienta. Los colores de este cuento serían el blanco, rojo y negro, la imagen plástica de la fotografía. • La gallina degollada: la gallina será un elemento que representara otro elemento. Este cuento trata sobre un matrimonio ansioso por tener hijos que lo consigue, tienen cuatro hijos con retraso mental y finalmente una hija sana por lo que abandonan a los cuatro primeros hijos y centran toda la atención en la última. Los cuatro primeros hijos sienten odio hacia la situación y un día ven como degollan a una gallina en la cocina y repiten esta misma acción con su hermana. Aparecen características costumbristas que mezclara con elementos de terror. El determinismo que trabajara Quiroga aquí estará marcado con ironía y denuncia. La ciencia que se entendía en la época estará reflejada aquí: la palabra idiota o engendros para referirse a estos niños, no se da ningún tratamiento ni solución para la enfermedad. Se habla de una herencia genérica absurda, burla de la ciencia que hace Quiroga por no poder responder a lo que pasaba en esa época. Hay una falta de comunicación entre los padres y los hijos, los hijos sufren una falta de permanencia ya que viven alejados del núcleo familiar, los hijos son tratados como animales y para ellos el verdadero animal es la hermana. Ellos tan solo imitan lo que han visto como dice el medico al principio que harán. La descripción final de la niña es como si fuera una gallinita. Es una venganza, devuelven el dolor que padecen. • Los Mensú: cuento de muerte y de denuncia social, cuento distinto ya que está basado en un aspecto laboral (mensualeros). Hay aspectos costumbristas en este cuento. Veremos la situación precaria y mísera del indígena de la época; hay palabras de origen indígena como quechua o guaraní. Vamos a encontrar el determinismo y la ciencia, elementos comunes a todos estos cuentos. Este cuento trata sobre dos compañeros mensú que reciben la paga por el trabajo que van a realizar y despilfarran en pocos días, cuando vuelven para cumplir el trabajo uno de ellos cae enfermo, es rechazada su petición de marcharse para recibir atención médica por lo que deciden escaparse. Empiezan un viaje a través de la selva para llegar a la ciudad pero finalmente el enfermo muere y su compañero es rescatado pero para volver al trabajo. El cuento termina como empieza, el mensú restante firmando otro contrato de trabajo lo que nos da a entender que todo este proceso continúo. TEMA 9. POESÍA POSMODERNISTA Autoras que van a presentar novedades en la estética modernista por lo que no se puede obviar la importancia que tienen. Existían mujeres escritoras pero no era algo frecuente en la época, poco a poco se va forjando la educación hacia todos los sectores de la sociedad. Mujeres activistas propulsoras de un feminismo americano, sigue habiendo elementos modernistas pero cambian el tono. Delmira Agustini (1886-1914) destacada poeta uruguaya. Inauguro con su obra lírica la trayectoria de la poesía femenina del siglo XX en el continente sudamericano. Formo parte de la llamada “Generación de 1900” a la que también pertenecieron Julio Herrera y Reissig, Leopoldo Lugones y Rubén Darío, al que consideraba su maestro, y con el que mantuvo correspondencia tras conocerlo en 1912 en Montevideo. Su obra se vincula a la vasta corriente modernista rioplatense, dominada mayoritariamente por hombres, y contó con la admiración de las principales figuras de la época como el propio Rubén Darío, Miguel de Unamuno y Manuel 20 Ugarte. La tónica general de su poesía es erótica, con imágenes de honda belleza y originalidad. El mundo de sus poemas es sombrío y atormentado, con versos de una musicalidad excepcional. Su lirismo llega a profundidades metafísicas que contrastan con su juventud. Perteneció a una familia acomodada, descendiente de alemanes, franceses y porteños. Todos ellos sobreprotegían su vocación poética, con la que escandalizó a la burguesa sociedad rioplatense. En su infancia realizó estudios de francés, música y pintura. Su vida y su personalidad están llenas de enigmas y contradicciones. En su corta vida tuvo una terrible peripecia sentimental que provocó su muerte trágica: su matrimonio con Enrique Reyes, la separación posterior y el asesinato a manos de su ex marido. Desde temprana edad envió colaboraciones en prosa a la revista Alborada, que se publicaba por entonces en la capital de su país. En 1907 editó su primer poemario, El libro blanco, al que siguieron Cantos de la mañana (1910) y Los cálices vacíos (1913). Después de su muerte, en 1924, salieron a la luz las Obras completas (tomo 1, El rosario de Eros; tomo 2, Los astros del abismo) y en 1969 su Correspondencia íntima. Va a tratar aspectos que aparecían en las poesías masculinas pero que estaban prohibidos a las mujeres. Su obra se vincula a la vasta corriente modernista rioplatense, dominada mayoritariamente por hombre. • En el Camino (1910): en este poema de amor veremos los temas más claros del modernismo como el misterio o la búsqueda de la palabra, pero veremos también el erotismo característico de su poesía. La rosa, la sombra, los colores, el fuego de contrastes son símbolos que buscan despertar en el lector sensaciones, juego de contrastes. Mantenimiento de los temas más importantes del modernismo, el cromatismo y la inserción de este erotismo femenino ya que será la primera mujer que trate estos temas de manera obvia. Alfonsina Storni (1892-1938) nació el 22 de mayo de 1892 en Sala Capriasca, Suiza, en una estancia de la familia, ya que el padre, Alfonso Storni, procedía del Ticino. La familia volvió al poco tiempo a Argentina. Desde su llegada a San Juan la situación económica fue miserable, por lo que decidieron trasladarse a Rosario en 1901. Su padre, depresivo y alcohólico, falleció en 1906 y Alfonsina ya convertida en una obsesiva poeta, entró a trabajar en un taller de gorras. En 1907 Alfonsina reemplazó a una actriz enferma de una compañía teatral en Rosario. Decide convertirse en actriz y viajar con la compañía. Su madre se casó de nuevo y se trasladó a Butinza, Alfonsina se fue a Coronda para estudiar Magisterio. Publicó sus primeros versos en las revistas Mundo rosariano y Monos y Monadas. Cuando tenía veinte años se quedó embarazada de un hombre casado mayor que ella y tuvo que refugiarse en Buenos aires para dar a luz. Colaboró en Caras y Caretas, y su primer libro de versos, La inquietud del rosal, fue publicado. La revista Nosotros elogió el poemario y desde ese momento Alfonsina entró en el círculo literario de la revista. Empezó a ser reconocida, pero su situación económica siguió siendo precaria. En 1919 publicó Irremediablemente, bien acogido por la crítica. En la Universidad de Montevideo, donde dio unas conferencias, conoció el que sería uno de sus grandes amigos, Horacio Quiroga. Publicó Languidez en 1920 y este libro mereció el Primer Premio Municipal de Poesía y el Segundo Premio Nacional de Literatura. El Ministro de Instrucción Pública creó entonces una cátedra para ella en la Escuela Nacional de Lenguas Vivas, en 1923. Siguió publicando poesía e hizo algún intento teatral que no tuvo éxito. En 1928 viajó a España en compañía de la actriz Blanca de la Vega, y repitió su viaje en 1931, en compañía de su hijo. Le detectaron un tumor en el pecho, del que fue operada en mayo de 1935, y curada parcialmente, pero a partir de ese momento su ya débil equilibrio psicológico se deterioró más y vivió sus últimos años, atemorizada por la muerte. En 1937 se suicidó su amigo Horacio Quiroga. El 25 de octubre de 1938 Alfonsina se suicidó en la playa de La Perla, en Mar 21 del Plata (Argentina). Al día siguiente se publicó su último poema, Quiero dormir, en el periódico La Nación; su muerte paso a literatura como un último acto poético. Su suicidio inspiró la canción Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez y Félix Luna, que ha sido interpretada por innumerables músicos de lengua española, destacándose la versión de Mercedes Sosa. Alfonsina Storni es considerada una de las voces femeninas más potentes de la poesía en lengua española de las primeras décadas del siglo XX. La fuerza de sus versos emerge como un grito de protesta, un canto a la vida, al amor, a la naturaleza, en definitiva a una tentativa de conquistar la libertad para decidir el propio destino. • Tú me quieres blanca (1918): poema donde esta esa reivindicación a la mujer y a los derechos igualitarios, construido de una manera muy cuidada. Encontraremos aquí el cromatismo, la mitología, las correspondencias, el simbolismo francés y la figura de la mujer. Poema que podemos encajar en lo que se llama poesía dialogada o poesía oral (tú interlocutor), no es necesariamente a una única persona ya que puede referirse a la sociedad, una mujer desafiando toda una estructura social. En las dos primeras estrofas aparece el color blanco de varias formas (alba, espumas, nácar, azucena, casta, luna, margarita, blanca, nívea, etc.) campo semántico del blanco, todo lo que se espera de la mujer. El poema cambia cuando empiezan a aparecer más colores en él (morado, rojo, frutas, mieles, labios, banquete, pámpanos, jardines, Baco). Lleva las palabras del Engaño y Estrago de la mitología, como si también fueran dioses. El poema tiene dos niveles relacionado con lo cromático, el tono va cambiando a lo largo del poema, se vuelve más duro, más desafiante. En una tercera parte llega el consejo, el poema es una proposición, un deseo de vuelta a los elementos naturales. Primer gran poema que revindica esa igualdad de derechos dentro de la literatura. • Voy a dormir (1938): este poema habla caramente de sus intenciones de suicidio, como si de una carta de despedida se tratara. Esa nodriza podría ser el propio mar y las constelaciones el cielo; encontramos varias pistas. Símbolos y misterio, referencia a la muerte como algo que atrae propio del modernismo. Juana de Ibarbourou (1892-1979) poeta uruguaya, considerada una de las voces más personales de la lírica hispanoamericana de principios del siglo XX. Originalmente Juana Fernández Morales, a los veinte años se casó con el capitán Lucas Ibarbourou, del cual adoptó el apellido con el que firmaría su obra. Sus primeros poemas aparecieron en periódicos uruguayos, principalmente en La Razón. Comenzó su larga travesía lírica con los poemarios Lenguas de diamante (1919), El cántaro fresco (1920) y Raíz salvaje (1922), todos ellos muy marcados por el modernismo, que expresó con abundancia de imágenes sensoriales y cromáticas, alusiones bíblicas y míticas, aunque siempre con un acento singular. Su temática tiende a la exaltación sentimental de la entrega amorosa, de la maternidad, de la belleza física y de la naturaleza. Imprimió a sus poemas un erotismo que constituye una de las vertientes capitales de su producción. En 1929 fue proclamada "Juana de América" en el Palacio Legislativo del Uruguay. Poco a poco su poesía se fue despojando del ropaje modernista para ganar en efusión y sinceridad. En La rosa de los vientos (1930) se adentró en el vanguardismo, rozando incluso las imágenes surrealistas. Con Estampas de la Biblia, Loores de Nuestra Señora e Invocación a san Isidro, todos de 1934, iniciará en cambio un camino hacia la poesía mística. En la década de 1950 se publicaron sus libros Perdida (1950), Azor (1953) y Romance del destino (1955). En esta misma época, en Madrid, salieron a la luz sus Obras completas (1953), donde se incluyeron dos libros inéditos: Dualismo y Mensaje del escriba. Ocupó la presidencia de la Sociedad Uruguaya de Escritores en 1950. Cinco años más tarde su 22 herido por el criminal, quien ya había urdido planes para asesinarlo durante una reyerta ocasionada por el juego. Clarita, una prostituta, cuida a Arturo mientras sus herirlas sanan. Un día, luego de haberse restablecido, Cova toma parte en una "recogida de ganado" en la que es testigo de la muerte de un famoso jinete *Cuando regresa con Franco a La Maporita, no encuentran a nadie. Acosadas por el homicida, Griselda y Alicia han huido. Franco, indignado, "le prende fuego a su propia casa". Arturo, Franco y otros hombres se internan en la selva para rastrear al criminal y a las dos mujeres, alcanzarlos y cobrar venganza. Llegan a unos montes, en cuyos platanares silvestres habita una tribu semi-nómada de indios guahíbos, y viven con ellos cierto tiempo. Cuando se les agota el dinero, se dedican a la cacería de garzas; así, con la venta de las valiosas plumas, podrán comprar lo necesario para proseguir el viaje y encontrar a sus mujeres. Durante el trayecto por el río Meta, unos fugitivos les informan que Barrera lleva a Alicia y Griselda como sirvientas y queridas. Siguen su expedición y poco después, cerca de una playa, se encuentran a Clemente Silva, viejo y enfermo, que acepta servirles de guía durante el resto del camino. El viejo Clemente les describe la vida miserable de los indios caucheros en la selva amazónica y la explotación de que son víctimas por parte de las empresas extranjeras; también les relata la tragedia que lo hizo internarse en la selva: la huida de su hija, por haber sido seducida, y la muerte de su esposa a causa de la ausencia de su hijo Luciano, quien se fugó de la casa por vergüenza de la deshonra de su desdichada hermana. Ahora Clemente Silva anda en busca de su hijo. Más adelante se entera de cómo un árbol lo mató. Eso creen todos, pero la cruel y única verdad es que Luciano se suicidó por una mujer. Poco a poco, Arturo se va dando cuenta de la vehemente atracción y de la terrible ley que rige en la naturaleza a su alrededor, a la que deberá someterse si quiere sobrevivir. Obsesionados por la venganza, Franco y Arturo, siguiendo al viejo Clemente Silva, continúan internándose en la selva. Pero Arturo Cova no sólo sigue adelante llevado por su afán de venganza, ahora lo anima también un ferviente deseo de luchar contra las injusticias de los ricos explotadores y redimir a los caucheros: "el ansia de contender con esta fauna de hombres de presa, a quienes venceré con armas iguales, aniquilando el mal con el mal". Mientras, la enfermedad y el cansancio van menguando sus fuerzas. "Principié a notar que mis pantorrillas se hundían en las hojarascas y que los árboles iban creciendo a cada segundo [ ... ] En varios instantes creí advertir que el cráneo me pesaba como una torre y que mis pasos iban de lado [ ... ] Nadie ha sabido cuál es la causa del misterio que nos trastorna cuando vagamos en la selva [ ... ] Por primera vez, en todo su horror, se ensanchó ante mí la selva inhumana, esta selva sádica y virgen [ ... ] Esta situación de inferioridad me tornó desconfiado, irritable, díscolo [ .. ] El desierto me poseía [ ... ] Y por este proceso —¡oh., selva!— hemos pasado todos los que caemos en tu vorágine." En tanto, el viejo Clemente sigue refiriéndoles diversas historias de las que ha sido testigo; la invasión de las temibles hormigas tambochas, y la desaparición de siete amigos suyos en el "infierno verde", como él llama a la selva. Una mañana, Arturo Cova y Franco se acercan a la barraca de una compañía cauchera. Allí pasan algún tiempo, durante el cual se dan cuenta de la esclavitud a que están sometidos los caucheros. Ahí se topan con el Váquiro, siniestro personaje que trafica con niñas de ocho a diez años para iniciarlas en la prostitución; también conocen a Funes, hombre sediento de sangre, quien en una noche, tendiéndoles una emboscada, ha asesinado a sesenta caucheros por reclamar sus derechos. En esta barraca, Arturo tiene amoríos con la Turca Zoraida Ayram, la Madona, magistralmente descrita como sensual, lasciva prostituta regordeta, calculadora, usurera y cínica, por quien el hijo de Clemente Silva se había suicidado. Otros personajes característicos aparecen en este ambiente miserable y corrupto: el Petardo Lesmes, Ramiro Estévanez, el Catire, el Pipa, y el famoso y temible Cayeno, "el extranjero, el invasor, que en los lindes patrios taló las selvas, mató a los indios, esclavizó a mis compatriotas” quien muere destripado a manos de Arturo Cova, uno de cuyos perros arrastra el cadáver por el remanso, cogiéndolo por el extremo del intestino "que se desenrollaba como una cinta larga y siniestra". 25 Arturo envía hasta Río Negro a don Clemente Silva para que entregue una carta al cónsul de Colombia, misiva donde informa acerca de la explotación en que viven los caucheros. La expedición, ahora más exigua, prosigue su marcha Disimulando ante Zoraida, Arturo Cova consigue averiguar el paradero del delincuente y encontrar a Griselda, ésta le cuenta sus desdichas y las de Alicia, acosadas por el raptor. Griselda fue vendida a la Madona Zoraida. Alicia se libró de ello porque estaba embarazada, y cierto día en que Barrera quiso violarla, Alicia, con una botella desfondada, "le hizo al bellaco, de un golpe, ocho sajaduras en plena cara". Griselda, Cova y sus compañeros se marchan del lugar y, finalmente, encuentran al secuestrador y a Alicia. Arturo se traba en lucha con Barrera y lo mata. El cadáver es devorado por miles de caribes que en un segundo lo descarnan y dejan el esqueleto "mondo, blancuzco, que temblaba contra los juncos de la ribera como en un último estertor". A causa del cúmulo de impresiones, Alicia da a luz antes de tiempo. El sietemesino, milagrosamente, vive. Arturo Cova se hace ilusiones acerca de su futuro junto a Alicia y a su hijo. Como no encuentran a Clemente Silva en el lugar convenido, continúan su camino, pero antes le dejan un mensaje: "Viejo Silva: sentimos no esperarlo [...] Le dejaremos en nuestro rumbo grandes fogones. ¡No se tarde! ¡Sólo tenemos víveres para seis días! ¡Nos vamos, pues! ¡En nombre de Dios!" Pasado un tiempo, un último cable del cónsul de Colombia dirigido al ministro decía textualmente, en relación con la suerte de Arturo Cova y sus compañeros: "Hace cinco meses búscalos en vano Clemente Silva. Ni rastros de ellos. ¡Los devoró la selva!" La vorágine es la novela de la selva amazónica, de la selva del caucho, región donde toda moral se desvanece ante la lucha sostenida por el hombre contra sus semejantes y contra la naturaleza "inhumana y sádica” batalla en la cual vence y sobrevive el más fuerte, el más hábil o el más sagaz. Elaborada con abundantes elementos de carácter documental y con un estilo en el que el matiz hiperbólico de ciertos pasajes hace notar resabios románticos, el más alto valor literario de la obra reside en su estructura, en la unidad de la trama y en la recreación de la realidad de ese mundo lujurioso y avasallador de la selva americana, en medio de la cual viven y sucumben seres movidos por pasiones elementales, amor, odio, celos, lascivia, venganza, crueldad, violencia, infamia… Al mismo tiempo, por su trasfondo de denuncia social, La vorágine implica una reflexión sobre la sociedad y la realidad latinoamericanas de principios de siglo. Desde su publicación, ha sido llamada por muchos “la novela de la selva americana". 26
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved