Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Literatura Siglo XVII, Apuntes de Literatura del Siglo XVII

temario completo de Literatura del siglo XVII

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/10/2020

leila-gil
leila-gil 🇪🇸

4.7

(22)

6 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Literatura Siglo XVII y más Apuntes en PDF de Literatura del Siglo XVII solo en Docsity! Leila Gil Tema 1: El teatro español del siglo XVII: características y orientaciones principales. Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo es un texto de Lope de Vega (1562-1638) en el que reflexiona sobre las novedades que él mismo incluye en el teatro español y europeo. Lo publica en 1609, junto a sus poemas, cuando ya llevaba una larga trayectoria como dramaturgo. Es un texto basado en la reflexión sobre su propia actividad para defenderse de los ataques que había sufrido su teatro por parte, sobre todo, de los teóricos aristotélicos. El teatro resurge en España al final de la Edad Media, a finales del siglo XV - principios del XVI y los teóricos van a reflexionar sobre cómo tiene que ser el teatro basándose en el modelo de tragedia que define Aristóteles. Pero, el teatro de Lope rompe con esos esquemas con respecto a diferentes cuestiones. Este texto está escrito en versos blancos endecasílabos, con algunos pareados y con un estilo coloquial ya que está destinado a una academia literaria (menor grado de oficialidad que la Real Academia). Cuestiones estructurales de Arte nuevo En este momento, la perceptiva neoaristotélica defiende las tres unidades: lugar, tiempo y acción. La acción debe ser única, debe apuntar desde el principio al desenlace y no conviene multiplicar las acciones secundarias ni los personajes. Con respecto a la unidad de tiempo, la acción no debe desarrollarse en más de 24 horas (tiempo ficticio). Y en cuanto al espacio, el lugar debe ser siempre el mismo, no debe cambiarse de escena. Lope de Vega rompe con estas unidades con mucha frecuencia y justifica esta ruptura de la siguiente manera: “la cólera o fogosidad del español no se contenta con que le presenten una acción tan limitada como exigiría la unidad de tiempo/espacio”. Los autores de la época que defendían la unidad de tiempo y lugar tenían como argumento la verosimilitud. El principio de verosimilitud más estricto sería que el tiempo ficticio correspondiera exactamente al tiempo real, pero hasta los propios neoaristotélicos no lo cumplían. El argumento de los nuevos dramaturgos (seguidores de Lope) era que no era verosímil que a los personajes les pasaran tantas cosas en tan poco tiempo: inverosimilitud psicológica. Además, usaron el argumento de la pintura, sobre todo, la pintura perspectivista: traduce mucho espacio en muy poco espacio y no por tanto deja de ser verosímil, así como el argumento de los mapas, que comprimen el espacio sin perder verosimilitud. Luego del mismo modo, el teatro podía comprimir el espacio y el tiempo en la sala de la representación sin perder verosimilitud. 1 Leila Gil • Ventajas e inconvenientes de los 2 mecanismos (el que respeta la unidad y el que no): - Mayor entretenimiento, variación y variedad en la propia acción en las obras compuestas por los seguidores de Lope. - Supuesta verosimilitud de los defensores de la unidad. Es importante saber que en muchas de las obras, el público conoce los antecedentes o el final de la trama ya que se tratan de acontecimientos conocidos a través de romances o canciones populares (como en las obras dramáticas griegas que hacen mención a un mito popular que todo el mundo conoce). • Forma de no romper las tres unidades de los neoaristotélicos: se hace alusión a algo ya pasado y así no hace falta ponerlo en escena, pero no rompe el esquema. Es un teatro mucho más discursivo que narrativo. Ejemplo: historia de amor/celos. Si esta historia la cuenta Lope, la historia empieza desde el principio, siguiendo el orden natural. Sin embrago, contada por los que lo cumplen la regla de las tres unidades, la acción se tomaría desde el momento de mayor tensión dramática y, para entender los antecedentes, algún personaje tendrá que contar los inicios (flashback), creando un teatro muy narrativo con tiradas muy largas porque cada personaje tiene que contar lo que ha ocurrido con anterioridad. La mayor cualidad de estos autores será la de informarnos sin saber que se nos está informando. El problema con el teatro que no respeta las tres unidades es que puede perder el nervio, ya que no se representa el momento de mayor tensión, luego se pierde la tensión. Una obra que no respeta las tres unidades permite mayor enredo (teatro de enredo) que es casi imposible si se respeta. Las obras del teatro español están divididas en 3 actos o jornadas (separándose de la italiana o las obras teatrales de Shakespeare, que se dividen en 5 actos). Lope dice que en el primer acto debe presentar la acción; en el segundo debe enredarse o complicarse esta acción hasta la mitad del tercero, manteniendo el suspense (nudo); y el final del tercero correspondería al desenlace. Pero, a veces, no se puede mantener la intriga o suspense ya que, en muchas de las obras, el público conoce los antecedentes o el final de la trama ya que se tratan de acontecimientos conocidos a través de romances o canciones populares (como en las obras dramáticas griegas que hacen mención a un mito popular que todo el mundo conoce), luego, en obras de este tipo, es muy frecuente el uso de la ironía trágica (el espectador sabe más que el personaje y por lo tanto, es muy consciente de la significación que tienen las acciones y palabras del personaje). Ejemplo: El caballero de Olmedo de Lope de Vega. El protagonista utiliza metáforas con la muerte, relacionándola con el amor y al final el personaje muere (a manos de su rival amoroso). Cuando él utiliza esas imágenes no sabe que va a morir, lo hace de manera ingenua, pero el espectador, que sabe el final trágico, le da a las palabras su verdadera significación (las palabras encierran una verdad más profunda que la que el propio personaje cree que tiene). La ironía trágica puede ser cómica. 2 Leila Gil EL ESTILO Y LA MÉTRICA. En el siglo de oro la métrica está siempre en verso, y en diferentes tipos (eran obras polimétricas), aunque cuando se escribía un mensaje en un billete aparecía en prosa. En el arte nuevo: “el soneto está bien en los que aguardan”, esto se refiere a que el soneto se empleaba en acciones más breves, para relatos. ¿por qué los que aguardan? Porque el soneto es perfecto para la introspección, y expresaba sus sentimientos a través de un soneto. contraponía el soneto al romance, el romance se utilizaba para contar una historia, para relatar. La redondilla: se utilizaba para las escenas de amor. En cuanto al estilo, Lope dice que hay que diferenciar el estilo dependiendo del personaje que habla (por ejemplo al viejo le corresponde al estilo grave y serio, al rey un estilo noble…) Puesto que la obra de Lope tenía la intención de llegar a un número mayor de público, intentaba tener un estilo muchos más claro y transparente, haciéndolo sencillo. “no hay que utilizar palabras que el público no va a entender.” En cuanto a la representación. Hay dos escenarios frente: -El corral de comedia, las comedias se representan en un patio, cerrado. El público estaba separado por hombres, que asistían la mayoría de pie, el teatro es un espectáculo democrático (separado por clases) los mosqueteros, que eran la clase superior, y se situaban en las gradas y los aposentos junto a las personas de mayor dignidad social y mayor cultura social. Las mujeres se situaban en la cazuela, también de pie, era una planta superior. Y en la entrada estaba “la alojería” era el lugar donde se vendía comida para ver la obra. En el tablado se situaba el escenario, entre los 6-12 metros de largo, 3-5 metros de ancho, los decorados son mínimos, esto influía en los actores, ya que tenían que crear ellos el escenario a través de procedimientos verbales. -La corte, aquí contamos con escenografías extraordinarias y maquinaria escénica más compleja, y efectos especiales. Felipe IV trae a los escenógrafos italianos más importantes para este tipo de obras diferentes, con mucha más complejidad visual que pretende sorprender al espectador. EL PERRO DEL HORTELANO. Esta obra se edita en Madrid, en 1618. Se escribe después de 1613, y antes de 1618, conocemos este intervalo ya que Lope ya había creado el arte nuevo y tenía mucha consciencia del esquema teatral, pero no se sabe exactamente cuándo se escribió la obra. Personajes: Diana, sugiere la castidad de la cazadora. Este tipo de mujeres despierta sospechas y casi siempre, al final de la obra tiene que renunciar a la idea de no casarse. Otavio le dice que el encuentro amoroso de Marcela y Teodoro se debe a que no se quiere casar, de esta manera hay una falta de autoridad. 5 Leila Gil “amar por ver amar” Lope dice que amamos porque vemos amar. La mentira romántica “ yo te amo porque hemos nacido el uno para el otro.” La verdad novelesca: yo te amo porque veo que otro te ama. Relación entre amor y celos: En el perro del hortelano, como en muchas obras del siglo de oro vemos que el amor es el hijo de los celos; es decir, primero van los celos, al contrario de nuestra idea actual “y primero que amar estar celosa es invención de amor maravillosa” “de los celos mi amor ha procedido.” Teodoro desmonta la idea de que los celos crean el amor. (pág.75) no es psicológicamente creíble que alguien ame solo por celos. Lope ofrece dos expectativas diferentes. ¿el amor precede a los celos o viceversa? 11-02-20 Las canciones populares tienen un papel importante. Canciones paralelísticas, tradicionales, gallego- portugués. El paralelismo es menos frecuente, sirve para iluminar la acción, para comentarla a modo de coro griego. • Los mitos en la obra. El mito de Ícaro, aparece varias veces. También aparece el mito de Faetonte cuya finalidad es “acercarse al sol” es decir, quemarse. (para apagar la luz Teodoro lanza el sombrero, y las plumas se queman, esto es una metáfora del mito de Ícaro. En relación con los verbos “subir”, “caer” y “quemarse”) Al rededor del verso 800 aparece el mito de Faetonte, el sol aquí hace referencia a Diana, de este modo se refiere al amante. • La ambigüedad. la relación del hombre y la mujer no se parece a la del amor cortés, pues no hay una relación asimétrica. De manera que la imagen del sol funcionan en la poesía amorosa en un plano simplemente sentimental, (el amor cortés está construida sobre la mentira de que el hombre es superior a la mujer, esto es referido a una clase social). Los mitos funcionan en 2 sentidos: en el sentido del amor cortés, y en el sentido social. Cuando Teodoro habla de “elevarse” se refiere a ascender, pero tiene un un significado tanto sentimental, como social, ya que casándose con Diana adquiriría una elevación social. Es una obra muy ambigua, no se tiene muy claro si hay amor, o si es ambición. A lo largo de la obra aparecen imágenes de elevación, muchas veces se utiliza el símbolo del viento, esto también lo relacionamos con el mito de Ícaro y Faetonte. Esta imagen del vuelo se relaciona con las plumas, que aparece tres veces, una de ellas en el sombrero, simbolizando un estatus social alto. Teodoro, aspira a una clase social superior a la que tiene en ese momento, esto muetra su ambición social. También aparece la pluma como instrumento de escribir, que también también tiene relación con la ascensión social. Continuamente se hace referencia al miedo: Teodoro en un momento de la obra le dice “tu vuelas demasiado alto, quieres que yo te siga, y no sé qué hacer” (en el verso 1298) aquí vemos una contraposición a las ideas del siglo XVII, su pensamiento es más alto que él, esto no corresponde con las condiciones de la época. Los pensamientos de hacer grandes hazañas corresponde a los 6 Leila Gil nobles. Esto era una imagen muy chocante para los espectadores, pues se contrapone a lo enseñado hasta ese momento. Se debate todo el rato entre el miedo y la ambición. Su ambición no corresponde a su estatus. Su relación amorosa con Diana también tiene este sentido de ambición, pues aspira a alcanzar “el sol”, de manera simbólica, referido a querer alcanzar el amor de Diana, cuando realmente no debería ni tener la posibilidad de intentar conquistar a la condesa, pues pertenece a una clase superior a la de él. Simbología de los pájaros en la poesía: El ruiseñor, en la poesía amorosa canta al amor, y cuando canta de noche, se refiere al llanto del enamorado. La tórtola, esta ave se caracteriza por su fidelidad, y cuando pierde a su pareja no se junta con otra nunca más. Aparece como el objetivo del cortejo del ruiseñor, “el ruiseñor don juanesco” la tórtola representa la castidad, y el ruiseñor como el propio enamorado que se lamenta a través de su canto. La garza, representa la belleza femenina. El cisne también es un símbolo amoroso, ya que llora cuando muere, y canta de una manera muy amorosa. La paloma, como símbolo de pureza, amorosamente son las víctimas que intentan escapar del halcón o el gavilán. Esta idea de paloma proviene de la mitología griega, representa a Afrodita- Venus, diosa del amor. • La diferencia social entre Diana y Teodoro: lo normal sería que él fuera el gavilán, y ella la presa, pero en este caso prima la imaginería social ante la imaginería amorosa. En el perro del Hortelano se rompen los esquemas sociales, pues Teodoro toma la posición en cierto modo de mujer voluble, y Diana toma la posición de “galán.” Cuando Diana le pega un bofetón a Teodoro y le sale sangre, tiene un segundo sentido, le compara con una prostituta primeriza ya que usa el término “pagar la sangre.” Los papeles se intercambian, pues él se convierte en una paloma de lo más frágil, y ella un gavilán. Es continua la ambigüedad en los diálogos, dice pero no termina de decir, insinúa, pero no concreta nada. El gracioso, (Tristán) intenta hacer que Teodoro se olvide de la amada. Otro rasgo es que actúa con un sentido moral superior al del galán. El gracioso critica al galán porque ha hecho una “mudancita” el gracioso en el perro del hortelano es un personaje bastante típico, y muestra muy bien sus características de gracioso, es leal a su señor y salva su vida de las amenazas que le tienden los dos pretendientes de Diana. Anagnórisis: permite iluminar retrospectivamente toda la obra. Es el reconocimiento de un hijo, este reconocimiento suele hacerse por marcas corporales o por algún elemento partido a partes iguales y su reconocimiento. En la obra de Lope vemos una falsa anagnóresis, pues no es su hijo de verdad. Como consecuencia, no se ilumina el comportamiento del personaje. Lope rompe con las convenciones de la época creando esta falsa anagnóresis. 7 Leila Gil Tema 2: CALDERÓN DE LA BARCA. Era menor que Lope. Luchan por ver quién predomina en la escena literaria del momento. El castigo sin venganza es una contestación de Lope de Vega en 1631 a Calderón. La vida de Calderón va desde 1600 hasta 1681. Podemos dividir su vida en tres etapas: 1. 1620 – 1640 época juvenil. Apegado a la forma de hacer de Lope. 2. 1640-1660 época de madurez. Sus obras más conocidas pertenecen a este periodo. 3. A partir de 1660 será dramaturgo oficial de la Corte. Obras de tema mitológico, con mucho espectáculo y acompañamiento musical (precedente de la zarzuela). En esta etapa tenemos obras menos conocidas y menos logradas. Características de la época de madurez: -El sistema se basa en el sistema de Lope; se acentúa el código del honor. -Violencia extrema desde el punto de vista psicológico del personaje principal, que con frecuencia no sabe cómo actuar y está en continua tensión consigo mismo; así como desde el punto de vista físico (escenas de guerra, violencia...). La violencia humana se refleja en la naturaleza, como tormentas, terremotos, erupciones volcánicas, eclipses, cometas... El mundo es un mundo extraordinariamente violento. -El mundo es problemático y enigmático. -Carácter reflexivo de los personajes son inseguros, se mueven en un mundo complejo y violento, buscan salida o reflexionan sobre qué actitud tomar ante el mundo. Esto lleva a intervenciones más largas. -Razonamientos de los personajes: 1. Silogismo una premisa general, un ejemplo particular, una conclusión general. 
 (ej: todos los hombres son mortales, x es hombre, luego x es mortal) 
 2. Razonamientos disyuntivos, decisiones binarias, se reflexiona sobre las 
 consecuencias de cada una de ellas. 
 3. Razonamiento por analogía si algo ocurre igual en tantos casos, será igual en otro. 
 -Con frecuencia, los razonamientos no les sirven para nada. Ejemplo: en el razonamiento por disyuntiva, a veces no tiene solución; o en el razonamiento por analogía no resulta al final un elemento tan análogo. -El propio dramaturgo busca con frecuencia la simetría y un orden de construcción casi matemática y la concepción caótica del mundo universo: desorden en que el personaje y el dramaturgo intentan imponer un orden. -Construcciones simétricas entre elementos y versos (a veces, se buscan correspondencias entre elementos de la naturaleza [fuego, aire, agua, tierra] y los seres que los pueblan). Ejemplo: entre cielo y jardín, simetría con flores y estrellas. -Tendencia a describir elementos de la naturaleza en clave arquitectónica (de falsa manera) de la naturaleza. 10 Leila Gil -Estructura diseminativa-recolectiva: cuando hay un razonamiento por analogía, van apareciendo elementos a lo largo del discurso, y se recogen juntos al final. -Los personajes se interrumpen unos a otros y recitan solo medio verso de lo que iban a decir los personajes, se quitan palabras unos a otros para construir su discurso, y ambos discursos son paralelos. -Estilo más barroco que el de Lope, las metáforas (no siempre fáciles de descifrar), léxico... -Mayor simplicidad en la intriga, menor número de personajes y mayor importancia del protagonista, el personaje principal suele estar muy por encima de los personajes de Lope. -Carácter titánico de los personajes rebeldes, que se enfrentan al mundo, dimensión casi sobrehumana, carácter muy exagerado de los personajes, y en general del universo. -Todo es extremo en el universo de Calderón: situaciones, personajes, conflictos, estilo... No sabemos exactamente cuándo se representa por primera vez. Parece que se estrena en 1629, con un Calderón relativamente joven, aunque ya intenta competir con Lope para hacerse con el predominio de la escena española. Se editó en el 1636, y seguiría tratándose de un Calderón joven. La vida es sueño (1636, época de madurez de Calderón). - Fuentes: El concepto de la vida como sueño aparece en la Biblia, en la literatura latina, tiene una larga tradición en la Edad Media, aunque lo combina con el motivo del príncipe encerrado: Barlaam y Josafat, versión occidental de la leyenda de Buda. El propósito y desagravio del tema es muy diferente, pero la idea de alguien que es encerrado que apenas tiene contacto con el mundo exterior procede probablemente de esta leyenda. Por otra parte, hay un cambio de papeles: borracho que durante 24 h le hacen creer que es un príncipe. Es el príncipe en este caso al que le hacen creer que es una fiera entre los hombres. - Personajes principales: • Segismundo: Aparece al comienzo de la obra con una serie de rasgos que lo aproximan a una figura característica del folklore y de la Literatura Medieval y Renacentista, que es el personaje del hombre salvaje. En la literatura del XV, tenemos la obra Cárcel de amor, autor se pierde en el paisaje agreste y se encuentra con el caballero que desea, con pelos, fuerza, etc. en el XVI, tenemos caballeros salvajes en los 7 libros de la Diana. Caballero salvaje contrapartida en la mujer salvaje del que aparecen ser una derivación las serranas del arcipreste: cuerpo peludo, gigantismo, instintos sexuales descontrolados. Es un personaje semejante al yeti o bigfood, límite entre animalidad y humanidad, apariencia brutal como comportamiento, casi sin lenguaje articulado. Como un caballero salvaje aparece Segismundo. Don quijote en sierra morena: se encuentra a Cardenio, hombre desnudo y loco, que ha perdido la razón por lo que se refiere a su historia amorosa: descuidado en su aspecto físico y más cercano a la vida animal que a otra cosa. Las características propias del personaje desde el principio son: la violencia física y una fuerza extraordinaria que lo aproxima a un animal salvaje. El personaje vive en un escenario más propio de animales que de hombres. Pero poco a poco se va humanizando, este proceso será uno de los temas principales de la obra. 11 Leila Gil La escena inicial tiene la tentación de matarla, pero Rosaura le empieza a humanizar, una segunda humanización reflexionando que toda la vida es sueño y que hay que aferrarse a la moral y este último momento que todavía tiene la tentación de comportarse como una fiera entre los hombres, pero la vence, y al final llegara a ser un príncipe ejemplar. Hay una gradación muy bien hecha por parte de Calderón: primera más simple, segunda más reflexiva y la tercera que desemboca en que es muy bueno. A lo largo de toda la obra está buscando su identidad. Tiene una doble identidad al comienzo, y de manera no tan clara a lo largo de toda la obra: es un hombre-fiera, para la época era un monstruo, entendido como un híbrido entre naturaleza de criatura salvaje y humana. Hay obsesión con el motivo de la identidad: “quién eres”, le pregunta a Rosaura en más de una ocasión. • Rosaura: triple presentación del personaje (una vez en cada acto, una vez disfrazada de hombre, otra de mujer, otra con armas, a medio camino entre hombre y mujer) fluctuación entre naturaleza, configura su papel de monstruo. En su primer encuentro con Segismundo, se emplea un vocabulario claramente amoroso (aunque ella va vestida de hombre) hay un amor casi platónico, pues Segismundo se enamora de un objeto bello, que no es una mujer, y no funciona pues no es homosexual, pero al ir de hombre no se contempla el amor heterosexual. Amor abstracto y casi mágico. Elemento humanizador de Segismundo, su primer paso hacia la humanidad es el descubrimiento y el deslumbramiento por la belleza. Abstracción del brillo de la belleza. Condición monstruosa del personaje que la aproxima a Segismundo en él se unen naturalezas dispares. Relación entre Clotaldo y Rosaura (Clotaldo sabe que ha tenido un hijo del que ha tenido que separarse, se encuentra con Rosaura, y la reconoce porque lleva una espada que es suya) la fuerza de la sangre le dice que es su hijo perdido. -También se ve el motivo del valor transmitido a través de la sangre, deriva en virtud. -Rosaura no sabe que Clotaldo es su padre, pero sin embargo lo reconoce por la fuerza de la sangre. Busca conciencia de su propia identidad. • Basilio: personaje muy inhibido, solitario, estudioso, como él se define. Se dedica a la astrología, intenta adivinar el futuro (soberbia como pecado capital del héroe trágico). -Es un héroe trágico que no termina mal porque su hijo lo perdona al final, pero pierde la batalla decisiva. -Acaba en el desastre por haber querido colocarse por encima de las posibilidades humanas adivinar el futuro pecado de orgullo intelectual. El intento de Basilio de manipular el destino, conocerlo a través de sus conocimientos astrológicos y manipularlo, conduce al desastre no sólo para los espectadores sino para los propios personajes, aunque al final reconoce su error. “Que son diligencias vanas del hombre cuantas dispone contra mayor fuerza y causa.” Reconocimiento del pecado de soberbia dispuesto a morir con dignidad, haciendo frente a su destino. • Clarín: gracioso, no típico (los graciosos por lo general no mueren). Comicidad a lo largo del texto, pero juega un papel serio, pues termina muriendo. Su destino contradice su carácter cómico a lo largo del texto.Se aleja un poco de la lealtad incondicional a su señor. 12 Leila Gil - Dentro de “La vida es sueño”, tenemos: • Monólogo de los sueños, todo es sueño, quizá excepto la vida en el más allá (horizonte católico) la realidad es sueño, pero la verdadera realidad, y por tanto la realidad de la moral y los mandatos divinos no son un sueño (aún en sueños, no se pierde el hacer bien encaminado a la consecución de la vida eterna, la moral queda excluida del mundo de los sueños). • Tensión que distorsiona el tratamiento tradicional del tema (Shakespeare) el más allá queda fuera de la consideración de la vida como sueño, así como la moral que nos permite llegar al más allá. • El gran teatro del mundo, las almas estaban fuera del teatro, son todas iguales. Cuando entran al teatro, sustancialmente siguen siendo iguales pero adoptan papeles distintos. Cuando acaba la representación, devuelven los papeles y según cómo hayan actuado irán al paraíso o no, y volverán a ser todos iguales. • No todo es teatro ni todo es sueño. Hay un “fuera” que es la vida del más allá, lo que está más allá es real. La moral que nos permite ganar la vida eterna también queda fuera del sueño. (“A obrar bien que Dios es Dios”, El gran teatro del mundo, el obrar bien es lo único realmente valioso). • Consecuencia política y social, se divide en dos al mundo: un mundo ilusorio, que es el mundo material, y un mundo más allá que no es ilusorio. • El gobernante es el que ha comprendido que el mundo material es ilusorio y ha comprendido que hay un “fuera” que escapa a la concepción del sueño. • “Sueña el rey que es rey”. Acepta la condición social porque es ilusoria, lo importante es que se cumpla con el papel asignado; todos los atributos son atributos soñados o prestados de nuestro papel ficticio dentro de la obra se inhibe cualquier intento de modificación social. • El proceso de humanización es en el fondo el proceso de salir de la caverna y comprender que hay algo fuera. • Amor entrelazado con proceso de humanización. Perspectiva católica que marca un límite al concepto de tragedia. - El universo de Calderón: • Tiene un gusto especial por los ambientes que evocan poder. • Hay una violencia presente, que se aplica a la presencia continua de la sangre. • El escenario de oscuridad es de los más comunes en el teatro. (se les tapaba los ojos). • El claro-oscuro (el teatro transcurría por la tarde, de modo que la oscuridad debía recrearse verbalmente). De este modo aumenta el onirismo, quiere marcar una distancia con el mundo real. • Los personajes de Calderón son muy razonadores.(suele situar a sus personajes ante situaciones en las cuales las dos opciones son malas). • “duda” es la palabra de Calderón. La mayor de las dudas de la obra es si lo que pasa es sueño o realidad. • Al final de la obra decide que sea verdad o sea sueño, debe disfrutar el momento (carpe diem). Como todo es un sueño, Segismundo dice que hay que comportarse moralmente. Al principio de la obra se enfoca en la idea de la realidad, y termina considerando que realmente es un sueño. Esto demuestra que continuamente está razonando. • El amor platónico y neoplatónico es un amor intelectualizado. Por ello se pone en duda de que Segismundo se enamore de Rosaura yendo vestida de hombre, pues el amor entra por los ojos. El amor hacia Rosaura es un amor platónico. 15 Leila Gil - Estilo: • Los personajes de Calderón son personajes muy razonadores razonamiento por analogía (más frecuente), razonamiento por disyuntiva, razonamiento por silogismo. • Relaciones con la naturaleza en ambos sentidos (el hombre se compara con la naturaleza y la naturaleza aparece humanizada, la naturaleza se explica en términos humanos y la corte en términos naturales). • Repetición paralelística de un mismo módulo semántico y sintáctico (en todos los órdenes de la naturaleza, el elemento más bello es el superior) construcción totalmente simétrica • A veces, los versos se parten en dos mitades. Cada mitad corresponde a un personaje, que se van cortando, y cada personaje forma un discurso coherente. Se construyen con paralelismos sintácticos y semánticos. • Búsqueda de la simetría. Fotocopia de “La hija del aire”.- Se queda sin madre, porque esta muere en el parto. Semiramis es liberada por un general, y este se enamora de ella, de manera que la convierte en una dama importante. De manera que ella lleva una vida muy fácil, pero sin libertad, al estilo de Segismundo. Luego conoce a Nino y se enamora de él, se unen para matar al general Menóm, y arrancarle los ojos. Volvemos a ver una gran violencia. También vemos una predicción cuando Menóm maldice a Semiramis, esto es muy propio de Calderón. El hijo que tiene con Nino, cuando cumple la mayoría de edad, se vuelve rey, y Semiramis no acepta esta desigualdad de poder hacia su persona, por lo que secuestra a su propio hijo y lo encierra, aunque más tarde el pueblo lo libera. Este texto retoma características de La vida es sueño, como la violencia, la profecía, las formas en las que se expresa la violencia es la misma, y la obsesión por el poder de Calderón. Al estar en un mundo más antiguo, Calderón se siente más cómodo creando una tragedia. 2º Grupo de obras de Calderón. Obras religiosas. • El príncipe constante: (cielo, aire y tierra) aquí se rompe un poco la simetría, no aparecen los 4 elementos, sino 3. Pero hay una paralelística típica de Calderón. Don Fernando termina muriendo, y se cumple así la profecía. Fénix es hecha prisionera, en el tercer acto cae en manos de los Portugueses, y con esto se cumple la segunda profecía. Aparece el Tempus fugit, propio del barroco, aparece representado en las flores: “estas que fueron pompa y alegría despertando al albor de la mañana…” Don Fernando le regala las flores junto a ese soneto, para decirle “no me compadezcas porque ninguna vida humana es digna de ser compadecida” El infeliz no debe amargarse demasiado por su infelicidad, ni el feliz alegrarse por su felicidad. De manera que Don Fernando muestra un mensaje de estoicismo. • Fénix habla de las estrellas, combina los elementos el mundo de la tierra y el mundo de los astros. Esta diferencia para ellos era muy importante, ya que para ellos las esferas superiores no estaban sometidas al cambio. Intercambia las flores por estrellas, y vuelve a pronunciar el tempus fugit: “flores nocturnas son, aunque son bellas, efímera…” “ya nuestro mal, ya nuestro bien se infiere” habla del horóscopo, Fénix está obsesionada con la profecía que le han hecho, y su cumplimiento. 16 Leila Gil - Otra comedia de Santos, “El mágico prodigioso”: El personaje de Cipriano, es un filósofo pagano, pero reflexionando llega prácticamente a posiciones cristianas, vemos de nuevo un personaje razonador, propio de los personajes de Calderón. El demonio disputa sobre si hay un dios único con Cipriano para volver a llevarlo al paganismo. Cipriano se enamora de Justina, y aunque ella también siente lo mismo, no cede, y Cipriano vende su alma al demonio para conseguir el amor de Justina, pero aún así, ella se niega. Por lo que el demonio adopta la figura de Justina para satisfacer a Cipriano. Cuando él “la abraza” se encuentra con un esqueleto. En este pasaje, cuando habla de la vid, simulando cómo el enamorado se une a la amada. Pues es una metáfora de la unión inseparable. El ruiseñor canta porque está enamorado, es también un tópico literario. Todos los seres de la naturaleza aman, el ruiseñor, el girasol, y la vid. Por lo tanto, ellos también debían amar. Es un esquema paralelístico, también hay justificación por analogía, pues todos cantan amor, amor. En este momento, Justina cree que ella también debe enamorarse. Y por último la recapitulación final. El esquema en el interior de cada estrofa es muy parecido al de La vida es sueño. Las estrofas se dividen en 2, primero se nombra lo que ofrece ese amor, lo expone, y en la segunda parte las aplica al caso de Justina. Ella se niega en las 3 ocasiones. Utiliza imperativos o la interrogación retórica para aplicarlos a su caso particular. “El médico de su honra”: Don Enrique empieza a cortejar a Doña Mencía, pero esta está casada con Don Gutierre, pero es un matrimonio por conveniencia., y siempre ha querido a Enrique. Las apariencias parecen condenar a Mencía, aunque esta no llega a hacer nada con Enrique, y su marido la mata haciendo que un médico la desangre con sanguijuelas. Los personajes con frecuencia vacilan con ceder al código del honor. “El pintor deshonrado”: Cree que matando a la mujer adúltera es un mal comportamiento, y por ello se vas condenar. Aquí Juan Roca expone que el código del honor es un rito, por el cual se condena. Esto sugiere que Calderón no tenía tan clara la licitud del honor. A pesar de parecer que él no quiere, termina matando a su mujer. Calderón escribe también obras cómicas, como La dama duende. Cuando los personajes se encuentran a la dama duende, piensan que están soñando. Esto de diferenciar la realidad y el sueño, lo vuelve a representar Calderón, pero ahora de manera cómica. • Los autos sacramentales de Calderón. Tienen su origen en el siglo XIV, con motivo de las fiestas del Corpus se organizan procesiones, y en ellas empieza a haber representaciones que se discute si se pueden considerar teatrales fenómenos para- teatrales (ya que no hay texto).En el siglo XVI ya hay autos sacramentales, en la obra de Lope de Vega y de los autores de principios de siglo. Se caracterizan por la espectacularidad en la representación. 
 Se representan principalmente sobre carros, con maquinaria escenográfica muy compleja. Son piezas que normalmente se representan en un acto, pero un acto largo, se representa aproximadamente en 1 hora. El decorado de los carros era muy trabajado, y los personajes alegóricos resaltan en los autos sacramentales. Destaca la exaltación de la eucaristía y carácter alegórico se intensifica a partir del primer tercio del siglo XVI por la reforma protestante. El gran escritor de autos sacramentales es Calderón. “El gran teatro del mundo” el autor es Dios. 17 Leila Gil Tirso de Molina Por lo que sabemos a día de hoy, nació en 1579, en Madrid. Es el seguidor de Lope más original es Tirso de Molina, los enredos de Tirso son los enredos más laberínticos del teatro español del siglo XVII, probablemente es el autor que mejor sabe desenredar este enredo. Tiene una clara tendencia por el metateatro, asume el sistema de Lope y es defensor teórico de dicho sistema. Muchos de los argumentos para defender el sistema de Lope vienen de él, bien de las propias obras (lo dicen los propios personajes) o de sus obras en prosa. Su teatro consciente de su propia condición teatral. Algunas obras importantes son: El burlador de Sevilla y El condenado por desconfiado. La segunda habla de un ermitaño ha llevado una vida de sacrificio y se cree merecedor de la salvación. El demonio le envía un sueño en el cual le muestra su destino, que va a ser el mismo que el de un tal Enrico. Va en busca de Enrico y descubre que es un ladrón y asesino, y se desespera porque piensa que es imposible que Enrico se salve y por tanto, si comparten destino, él también se va a condenar. Tiende una emboscada a Enrico, intenta que se arrepienta, pero no. Paulo dice que, puesto a condenarse, lo hará con razón, y lleva una obra paralela por sus crímenes a la de Enrico. Sin embargo, Enrico mantiene la esperanza de que podrá salvarse y un afecto hacia su padre, así que cuando Enrico es ajusticiado y Paulo muere, Enrico se arrepiente en el último momento porque su padre se lo pide, y se salva, y Paulo no se arrepiente ni se salva. Hay una condenación por la hibris soberbia de pensar que se va a salvar, y da crédito al oráculo (prevenirse contra el futuro). Tenemos una disyuntiva calderoniana de tener dos opciones y terminar escogiendo la equivocada. El burlador de Sevilla Se discute la autoría, se cree que el autor puede ser Andrés de Clarmonte. Primera versión del mito del don Juan. Inmediatamente tiene una enorme fama europea, y llega hasta el siglo veinte. Aunque sigue habiendo partidarios que dicen que pertenece a Tirso de Molina. Se unen dos leyendas: • El seductor de mujeres, personaje que no respeta las leyes humanas ni divinas, 
 • La leyenda del convidado de piedra. La versión del convidado de piedra es exclusiva del flocklore español, en el resto de Europa , el muerto se encuentra con el vivo, el vivo invita a cenar al muerto y el muerto invita a cenar al vivo y se lo lleva. En el folclore español, el muerto se cambia por la estatua del muerto 
 Se unen las dos leyendas y se convierte la leyenda del convidado de piedra en el castigo del protagonista. El protagonista es un personaje refinado, valiente, seductor… pero por otra parte es un asesino, que ha matado a Gonzalo. Don Juan no puede renunciar a su condición y por ello no puede rehuir su valentía, Se muestra como un personaje rebelde, se asemeja a una representación luciferina. Quienes niegan la condición dude rebelde por parte de don Juan, señalan que una cosa es ser pecador, y otra es ser un rebelde. El rebelde por antonomasia es el que no quiere someterse a nadie, a ninguna ley, pero también podría entenderse como aquel que se niega ante alguna ley que le parezca innecesaria. Explícitamente esto no aparece en el Don Juan de Zorrilla, (en el final de Zorrilla este se arrepiente). 20 Leila Gil Diferencias con el planteamiento romántico: • El personaje de Tirso, como todos los del siglo XVII, se condena al final de la obra. • Caracterización religiosa del personaje en ciertas versiones, como la de Molière, don Juan se presenta ya como alguien que desafía o no cree a la divinidad. En el texto de Tirso, don Juan es un creyente que se ampara bajo la frase “cuán largo me lo fiais” y va posponiendo el momento de su conversión o arrepentimiento. No hay desafío a la divinidad, sólo se prescinde de ella. • Actitud del autor respecto al personaje en las versiones del siglo XIX, hay cierta admiración inconsciente del dramaturgo hacia el personaje (valentía, arrogancia...). En la obra de Tirso, no es tan claro; no hay testimonios precisos sobre la recepción de la figura de don Juan. Se tiende a pensar que la actitud fue de rechazo. La obra está construida con una estructura muy simétrica. En el primer acto, hay dos enamoradas burladas (una de clase alta y otra baja), y lo mismo en el segundo acto. Catalinón es un gracioso típico, aunque tiene un papel muy relevante, juega un papel de moralista, reprocha a don Juan la maldad de sus comportamientos y le recuerda que no hay delito que no sea castigado. Posee todas las características del gracioso, como la cobardía (cuando invitan a cenar a don Juan, se niega, pero don Juan le arrastra). No es arrastrado al otro mundo, queda vivo, y es quien cuenta el desenlace. El rey defiende a don Juan, y durante mucho tiempo encubre sus fechorías (Aristócratas que se protegen unos a otros y disimulan las fechorías de don Juan). Don Juan de algún modo explota su condición de aristócrata. La obra es una crítica social, el tío de Don Juan encubre la fuga de Don Juan, Don Juan se aprovecha de su condición de caballero. Agustín Moreto Se incluye en la escuela de Calderón. Autor de comedias palaciegas similares al Perro del Hortelano Agustín Moreto destaca por sus producciones cómicas: El lindo don Diego Modelo del género de las comedias de figurón que tendrá más éxito en el siglo XVIII que en siglo XVII. Figurón porque un personaje aparece ridiculizado hasta la caricatura. Es un personaje masculino muy preocupado por su aspecto físico. Es muy ambicioso, quiere casarse con una prima suya, y los dos criados inventan una treta para hacer pasar a la criada por una condesa, y el personaje abandona a su prima para casarse con la supuesta condesa, y al final queda burlado . El personaje femenino es muy pasivo acepta la decisión del padre; especialmente marcada la tensión entre las viejas y las nuevas generaciones. Se consigue burlar el principio de autoridad, pero no por iniciativa propia, sino gracias a los graciosos que actúan por cuenta propia. Esta comedia basada básicamente en el personaje de Don Diego, de manera ridiculizada, pertenece a las comedias de figurón. El desdén con el desdén , ambientes sociales altos, una mujer llamada Diana que no quiere casarse y acaba casándose... Obra más razonadora, buena parte de la obra son parlamentos sobre la naturaleza del amor. 21 Leila Gil 04.03.20 • La forma en la que han llegado los textos de teatro en el siglo de Oro. El escritor que escribe la comedia la lleva al empresario, y este manda a hacer copias para todo el que interviene en el espectáculo. Para ahorrar tiempo a los actores solo se les daba el papel con su parte. El empresario teatral introducía normalmente modificaciones, que venían exigidas por al necesidad de representar la comedia (por ejemplo, si se creía que la comedia era demasiado larga, pues cortaba trozos, o introducía frases, etc). La comedia no se imprimía en principio hasta 4 o 5 años después de que se estrenara, esto se hacía para conservar el derecho de la obra. Manuscritos pueden ser autógrafos. Tenemos muchos manuscrito, al rededor de un centenar, la mayoría de Lope y de Calderón. También tenemos las copias, que no sabemos hasta que puntos estaban manipuladas, pero podemos sospechar que son copias bastante infieles a la original del autor. Sobre esos manuscritos se hacen ediciones, las sueltas (la mayor parte de las veces no interviene el autor, de modo que el que imprime la obra, decide a quién atribuirle la obra), en algunas ocasiones se imprimen, mediante especialistas que recuerdan ciertas comedias y se las cuentan al impresor y este la escribe(memoriones). Recuerdan estas obras y las sueltas se hacen a partir de lo que dice el memorion, siempre tenía errores y cambios, por su complejidad. Tenemos partes, que son ediciones mucho más caras, más cuidadas que suelen incluir 12 comedias. El valor dependía mucho de la intervención del propio autor. Parecen más fiables que las sueltas porque estaban revisadas por el autor (aunque no siempre). Los autores muchas veces corregían las atribuciones erróneas. Tenemos 2 versiones de “La vida es sueño”: 1ª edición- 1629, donde da origen a 8 ediciones sueltas, con pequeñas diferencias entre sí, en la primera hipótesis podemos hablar de variantes de autor, Calderón varía su propia obra, y la 2ª edición- después del 29, pero antes del 36, donde hay 4 ediciones, esta segunda versión representa la voluntad definitiva del autor. En esta segunda no hay variante de autor, habrá variante de impresor o de editor, pero de autor, no. LA POESÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII Corrientes poéticas. Culteranismo y conceptismo No todo es culteranismo y conceptismo en el siglo XVII. Hay una línea de poesía que no puede adscribirse a ninguna de las dos busca la claridad y sencillez basada en modelos clásicos. Poesía clasicista inspirada en Horacio, también en ámbito estilístico; poesía amorosa basada en petrarquismo; poesía de tipo moral. Las dos corrientes más innovadoras son culteranismo y conceptismo Conceptismo: basada en la idea de concepto. Más que por los aspectos formales, como en el culteranismo, los conceptistas se inclinarían por los juegos de palabras, paronomasias, dilogías, etcétera. Quevedo es su representante más característico. 22 Leila Gil Formas métricas. Alimentada por dos líneas: propiamente hispánica, e italiana: -Italiana: endecasílabo. Soneto (“el son de los sones”), la lira, la canción italiana, la silva, (innovación del siglo XVII, se consagra a partir de Las Soledades de Góngora, que están escritas en silva, aunque hay antes algún antecedente), el madrigal, tercetos encadenados... -Hispánica: octosílabo o hexasílabo, básicamente octosílabo. Romance, redondillas, letras y letrillas (no muy bien definidas, son composiciones con estribillo, a veces son romances con estribillo, otras veces redondillas que terminan repitiendo un estribillo), glosas (próximo a letras y letrillas, se toma una composición breve y el poeta la desarrolla a su manera repitiendo luego total o parcialmente esa composición. Se suele hablar de glosa cuando la composición breve no es del propio poeta). LOPE DE VEGA. (1562-1635) Lope nació en el 1562 en Madrid y murió en 1635. Durante la primera época escribe, sobre todo, romances y sonetos. Algunas de estas composiciones aparecen en su novela pastoril, Arcadia que vio la luz en 1598. En 1602 Lope publica su primera obra poética. En la edición de 1608-1609 incluye por primera vez El arte nuevo. Las rimas cuentan con un núcleo temático: poemas amorosos a Phylis (Elena, su primer amor) y otros a Lucinda (su nuevo amor). En un principio construye el poemario como un cancionero petrarquista. El poemario de Petrarca cuenta con 365 composiciones que pueden seguirse como una historia de amor. Los poetas españoles tratan de imitar este esquema desde el siglo XVI. Sin embargo, hay tres características que diferencian a los españoles del modelo petrarquista: - No cuentan con una estructura narrativa - No hay composiciones sobre la muerte de la amada - En los cancioneros amorosos españoles no hay inquietudes morales y religiosos. Dedicaban cancioneros separados a cada tema. Lope imita a Petrarca en muchos aspectos. Se asemeja lo suficiente a él como para que el lector pueda percibirlo fácilmente y a la vez remarca la diferencia para no quedar de imitador y demostrar que es capaz de hacer algo diferente. Empieza hacia 1580, escribiendo romances nuevos que aparecen en recopilaciones colectivas de género culto, escrito por poetas de nombre conocido. Intentan renovar el romancero viejo manteniendo la forma y algunas de las convenciones estilísticas. Romances de tipo culto, con influencia italiana. Inicialmente, se publican en recopilaciones de tipo colectivo, el más famoso es el Romancero general de 1600.Estos romances hicieron famoso a Lope de Vega ya desde su juventud. En muchos de ellos adopta un doble disfraz en algunos, un disfraz pastoril, con el nombre de Velardo, y en otros un disfraz morisco, con el nombre de Zaide o algún otro nombre. Empieza a hablar de su propia biografía y construirse una imagen pública. Lope cambia de fase, coincidiendo cuando cambia de amada (Micaela Luján) y escribe un cancionero petrarquista. En 1602 publica Rimas Humanas, donde habla de dos amadas, Filis (Elena Osorio) y Lucinda (Micalea Luján). La historia de amor con Filis pertenece al pasado, pero se introducen algunas composiciones que le hacen referencia; la mayoría están dedicados a Lucinda. Entre 1600-1610 tenemos composiciones amorosas en métrica italiana. En una de las reediciones de las Rimas, incluye El arte nuevo de hacer comedias. Toman como punto de partida el cancionero de Petrarca. 25 Leila Gil No hay composiciones sobre la muerte, no hay tensión entre religión y amor humano; el amor humano no se concibe como pecado. 
 Se aparta del cancionero en cuanto a las actitudes que adopta con mucha frecuencia, hay composiciones de amor feliz, amor físicamente correspondido. 
 Coincide con el cancionero en el comienzo con un soneto prólogo, el hilo argumental de las composiciones (disposición cronológica de las rimas) tiene estructura menos sólida. 
 La mayor parte del cancionero está dedicado a Lucinda, pero hay rimas dedicadas a Filis (amor ya terminado) rompe con la idea del amor único. 
 Se sitúa en la línea del petrarquismo, pero con la voluntad de sobreponerse a él u oponerse. 
 Intenta reconstruir la mitología clásica con elementos de la propia cotidianidad. 
 Y por último, se muestran consideraciones generales sobre el amor y la mujer. 
 • En 1611 se ordena sacerdote y comienza una nueva etapa orientada hacia la poesía religiosa. 
 Tenemos ejemplos como “Los pastores de Belén” novela pastoril “a lo divino”. Novela en prosa en la que introduce gran cantidad de composiciones líricas de carácter religioso. • 1614 tenemos las rimas sacras. Ya desde el título queda claro que se quieren contraponer a las Rimas anteriores. Sin embargo, la idea principal sigue siendo la idea de belleza, y el amor por la belleza. 
 Se cruzan dos tradiciones: la tradición del Cantar de los Cantares de la belleza de Cristo, y la tradición petrarquista, en que se aplica al personaje masculino lo que típicamente se aplica al personaje femenino. 
 Hay superioridad del amor divino respecto al amor humano, y una intensidad del amor divino. 
 Gran frecuencia de aparición de elementos de la poesía profana pueden aplicarse a ambos tipos de amor, pero se desplaza el objeto de amor de un objeto profano a uno divino. Vemos también otivos profanos que se reinterpretan en clave religiosa. Se combinan fuentes religiosas con fuentes profanas (ejemplo: Cantar de los Cantares y poesía profana, Confesiones de S. Agustín y poesía elegíaca). Poesías de arrepentimiento se suelen vincular a la Pasión y muerte de Cristo, imagen de 
 Cristo en la cruz es lo que con más frecuencia produce el arrepentimiento. Hay una frecuente imagen del pecador arrepentido. Entre 1621 y 1624, La Filomena y La Circe misceláneas cuyo núcleo es una fábula mitológica, sobre las que se acumulan composiciones de carácter lírico y en prosa. Texto que mezclan prosa y verso y distintos estilos. 
 Pretende competir con Góngora, se parodia el estilo gongorino, pero sufre el influjo del 
 estilo gongorino, a veces pretende sobrepasar a Góngora en su propio estilo. 
 Aparecen construcciones típicas de Góngora, como el uso predicativo de un sujeto (vio 
 sol, rayo temió, difunto ignora...), las negaciones de algo (centellas, perlas no…). Luego surgen las epístolas, es un género donde el autor puede divagar, no tiene una estructura fija, el poeta dispone de una gran libertad, el yo poético no coincide nunca con el yo de carne y hueso. Pero esa distancia es mínima en la epístola poética. Lope tiende siempre a propagarse a sí mismo en los poemas. Siempre quiso hablar de su vida. Por otro lado, el carácter divagatorio se ajustaba muy bien a los ideales de Lope. “Canta Amarilis, y su voz levanta mi alma” es un poema neoplatónico. Amarilis está mostrando la grandeza de Dios. La voz de Amarilis tiene algo de angelical. 26 Leila Gil 
 -Motivo común: historia de un personaje mitológico que se convierte en un elemento de 
 comparación con el yo lírico. A veces se busca una diferencia entre los dos. 
 Se introducen algunas composiciones amorosas, a Marta de Nevares (Amarilis) reconducir a un plano de amor platónico, espiritual, la relación con Amarilis (contradicción por haberse hecho sacerdote y enamorado de Marta de Nevares). 
 Características: - El enamorado se impone a sí mismo, se rechaza la relación con la amada (espiritualizado), por lo que no solo no hay contradicción entre el amor humano y el amor divino, sino que el amor humano ayuda a alcanzar el amor divino. - Destaca la escala del amor belleza física, belleza moral, idea abstracta de Belleza, divinidad no hay que renunciar al amor humano, sino espiritualizarlo. 
 Tópico de que la música puede llevar a la contemplación de dios, pero la música la produce la amada. - El deseo de competir con Góngora, tanto temáticamente como estilísticamente y desde el punto de vista de los planteamientos generales. - Presencia más frecuente de composiciones de carácter neoplatónico (Muere Amarilis), composiciones sobre la muerte de Marta de Nevares. Características del romancero. Un romance es un poema, normalmente de versos octosílabos con rima asonante en los pares. El romancero es un género de tradición oral que perdura hasta hoy, desde el siglo XIV. Hay varios tipos de romancero. El romancero viejo se transmite oralmente y no por escrito. En el siglo XV la gente comienza a recoger por escrito la tradición oral, estos romances son de tipo popular. También en el siglo XV se comienzan a escribir romances cultos, estos iban firmados y tomaban temas y formas del romance popular. Tenemos ya tres tipos de romance: los orales, los orales que se han recogido por escrito y los cultos. Hacia 1580 se produce un cambio en el romancero, un grupo de poetas comienzan a escribir romances cultos entre 1580 y 1620. Este conjunto de poemas es conocido como romancero nuevo. Lope se encuentra dentro de este grupo de poetas junto a otros como Góngora. Emplea la metáfora de la poesía italiana y recursos líricos del siglo XV y del romancero viejo. Desde 1580 se comienzan a recoger en pieza colecticas. En 1600 se publica el romancero general, algunos poemas posiblemente hayan sido atribuidos a otros autores. Lope nos cuenta acontecimientos detallados de su vida a través de sus composiciones, para ello emplea pseudónimos. Dentro de los romances de Lope predominan dos temáticas: • Pastoril. Emplea el nombre de Belardo para denominarse a sí mismo. • Morisca. Se esconde bajo el nombre de Gazul o Zaide. 27 Leila Gil Fue el día en que del sol palidecieron los rayos, de su autor compadecido, cuando, hallándome yo desprevenido, vuestros ojos, señora, me prendieron. En tal tiempo, los míos no entendieron defenderse de Amor: que protegido me juzgaba; y mi pena y mi gemido principio en el común dolor tuvieron . Amor me halló de todo desarmado y abierto al corazón encontró el paso de mis ojos, del llanto puerta y barco: pero, a mi parecer, no quedó honrado hiréndome de flecha en aquel caso y a vos, armada, no mostrando el arco. (Pe- trarca, III) Era la alegre víspera del día que la que sin igual nació en la tierra, de la cárcel mortal y humana guerra para la patria celestial salía; y era la edad en que más viva ardía la nueva sangre que mi pecho encierra, cuando el consejo y la razón destierra la vanidad que el apetito guía, cuando Amor me enseñó la vez primera de Lucinda en su sol los ojos bellos, y me abrasó como si rayo fuera. Dulce prisión y dulce arder por ellos; sin duda que su fuego fue mi esfera, que con verme morir descanso en ellos. (Lope, III) 
 Comparando estos dos sonetos podemos comprobar como Lope imita el cancionero de Petrarca y a la vez se diferencia de él. En los dos poemas se cuenta como conocieron a sus respectivas amadas. El momento en el de Petrarca es un momento oscuro y más dramático, sabemos que se trata del viernes santo porque es cuando muere cristo y el sol se oculta por su muerte, es un primer encuentro lleno de dolor. En cambio, Lope la conoce en un alegre día, en el día de la asunción, a su vez, en el siguiente verso emplea dos sintagmas muy petrarquistas: “cárcel mortal” para referirse al cuerpo y “humana guerra”. Petrarca dice que el amor le llego de una manera desprevenida y dolorosa: “común dolor” el dolor es común por la muerte de cristo y su nuevo dolor privados, ambos llegan el mismo día. Lope, al contrario, dice que estaba más inclinado al amor por su edad, dice que era de esperar que llegara en esa época. El poeta español insiste en el rechazo a lo dramático: “común dolor” vs. “dulce prisión”. Lo hace en un intento de renovar el petrarquismo. Lope dice “vanidad que el apetito guía” esto quiere decir que se trata de un impulso erótico que rechaza los consejos del amor, no solo el encuentro es diferente sino también el desarrollo psicológico del amor en ambos poemas es distinto, el de Petrarca es un amor que entra de una manera más platónico e intelectual y el de Lope comienza siendo un amor físico y pasional. 30 Leila Gil Con una risa entre los ojos bellos, bastante a serenar los accidentes de los cuatro elementos diferentes cuando muestra el amor del alma en ellos; con dulce lengua y labios, que por ellos muestran los blancos y menudos dientes, con palabras tan graves y prudentes que es gloria oíllas, si es descanso el vellos; con vivo ingenio y tono regalado, con clara voz y, pocas veces, mucha, con poco afecto y con serena calma, con descuido en el mayor cuidado, habla Lucinda. ¡Triste del que escucha, pues no le puede resolver con alma! 
 Este soneto trata de lo que a Lope le ha encantado de Lucinda, sobre todo su voz. Lo más evidente es que este poema está dedicado a la forma de hablar de ella, algo muy raro en el petrarquismo. Lope se enamora de ella a través de su voz, cuando en el petrarquismo el amor entra por los ojos. A parte de hablar de su voz, en los dos cuartetos hace un descripción un poco más tradicional de la amada, se habla de sus ojos, labios y dientes. En este enamoramiento intervienen la vista y sobre todo el oído. Se trata de otro intento de renovar el petrarquismo español. Lope traza un retrato psicológico de la amada a través de su voz “Con palabras tan graves y prudentes” por estos adjetivos podemos imaginarla como una mujer seria. En el primer terceto prosigue con este retrato, podemos saber que se trata de una persona que no levanta mucho la voz (“clara voz y, pocas veces, mucha”), “mucha” hace referencia a la intensidad y no a la cantidad. “Poco afecto y con serena calma” es decir, que no es una persona muy pasional. Ultimo terceto: “con descuido en el mayor cuidado” quiere decir que incluso en los asuntos mas importantes y en los momentos más externos habla como quien no quiere la cosa. En el ultimo verso dice que se enamora de ella Que otras veces amé, negar no puedo, pero entonces Amor tomó conmigo la espada negra, como diestro amigo, señalando los golpes en el miedo. Mas esta vez que batallando quedo, blanca la espada y cierto el enemigo, no os espantéis que llore su castigo, pues el pasado amor, amando excedo. Cuando con armas falsas esgremía, de las heridas truje en el vestido (sin tocarme en el pecho) las señales; mas en el alma ya, Lucinda mía, donde mortales en dolor han sido y en el remedio heridas inmortales. 31 Leila Gil En esta composición percibimos como el poeta está haciendo referencia a sus composiciones anteriores, se trata del tono autobiográfico en movimiento con el que cuenta la poesía de Lope. Hace esto porque no quiere que el lector le olvide. En el texto se compara los amores pasados de Lope con el amor que está viviendo ahora. El primer cuarteto trata sobre los amores pasados, dice que no puede negar que haya amado a otras personas. Sim embargo ese amor no es tan verdadero como el de ahora. La “espada negra” es una espada que no es verdadera, dice que era como si estuviera entrenando esgrima con un amigo y que los golpes que recibía no eran de verdad, eran “golpes en el miedo”. En el segundo cuarteto ya está hablando del amor de verdad, del que siente ahora. Ahor la espada es blanca, ahora sí que es real y da golpes de verdad. Ahora no lucha con un amigo, sino con el enemigo: el amor. La imagen de las flechas de Cupido queda sustituida por la imagen original de las espadas. • A finales de los años 1620-1635, Rimas de Tomé de Burguillos (esto lo supone Lope). Incluyen composiciones paródicas, irónicas, composiciones serias o dramáticas, y un largo poema épico paródico (La Gatomaquia). - Inventa un personaje al que llama Tomé de Burguillos que es amigo de Lope, y se enamora de una lavandera llamada Juana. - Todo poema paródico es un poema metaliterario Lope se burla de las convenciones anteriores, pero también del propio Lope. - Desliteraturización de la amada sensación de autenticidad. - Sonetos sonetiles sonetos que hablan sobre el propio soneto (un soneto me manda 
 hacer Violante…). - Referencias metaliterarias constantes. - Concepción mucho más física del amor. - Tópicos no sólo contra la manera de expresar el amor, sino contra las pretensiones idealistas que tienen esos tópicos. - Poemas in morte, no frecuente en poesía española. 
 Forma de silva (más flexible que octava real, narración menos esquematizada) - Triangulo amoroso gatos Micifuz y Marramaquiz, enamorados de la gata Zapaquilda. Compiten por su amor. Un cazador mata de un tiro a Marramaquiz y Zapaquilda se queda con Micifuz - Parodia de la poesía épica renacentista Orlando furioso (Ludovico Ariosto), Jerusalén Liberada (Torcuato Tasso) era más vista la de Ariosto que la de Tasso. - Prácticamente por primera vez, hay un ambiente urbano que adquiere protagonismo sobre ambiente rural. Todo sucede en un ambiente urbano, incluso lo que suele suceder en ambiente rural (como la llegada de la primavera). - Zizagueo entre comportamiento animal de los gatos y la forma de humanización pormenorizada que se da en el poema. - Humor en clave paródica. 32 Leila Gil No sabe qué es amor quien no te ama, celestial hermosura, esposo bello, tu cabeza es de oro, y el cabello como el cogollo que la palma enrama. Tu boca como lirio que derrama licor del alba; de marfil tu cuello; tu mano el torno y en su palma el sello que el alma por disfraz jacintos llama. ¡Ay, Dios!. ¿en qué pensé cuando, dejando tanta belleza y las mortales viendo, perdí lo que pudiera estar gozando? Mas si del tiempo que perdí me ofendo, tal prisa me daré, que un hora amando venza los años que pasé fingiendo. ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras? ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, que a mi puerta cubierto de rocío pasas las noches del invierno escuras? ¡Oh cuánto fueron mis entrañas duras, pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío, si de mi ingratitud el hielo frío secó las llagas de tus plantas puras! ¡Cuántas veces el ángel me decía: “Alma, asómate agora a la ventana, verás con cuánto amor llamar porfía”! ¡Y cuántas, hermosura soberana, “mañana le abriremos”, respondía, para lo mismo responder mañana! 35 Para saber realmente qué es amor, hay que querer a Dios. El término “fingiendo” hace referencia a que estuvo años creyendo en el amor hacia una mujer, por eso era un amor fingido. Pero en cambio, el poco tiempo dedicado al amor a Dios, es más intenso; es decir, no es el tiempo sino la intensidad. La belleza que vemos aquí es una belleza masculina. “de marfil tu cuello”- origen petrarquista. Confluye las dos tradiciones, “el cogollo que la palma enrama” es de procedencia religiosa. El papel femenino es el que adopta el alma de Lope, que se dirige a un amado. Este poema muestra más de las características de las rimas sacras. El ángel le insiste para que le abra al menos la ventana, pero la amada (Lope) se niega a abrir al enamorado. Tenemos los tópicos del amor profano, aplicados a la poesía religiosa. El papel profano es recogido por Cristo. Leila Gil Pastor que con tus silbos amorosos me despertaste del profundo sueño, Tú, que hiciste cayado de ese leño en que tiendes los brazos poderosos, vuelve los ojos a mi fe piadosos pues te confieso por mi amor y dueño, y la palabra de seguirte empeño tus dulces silbos y tus pies hermosos. Oye, pastor, pues por amores mueres, no te espante el rigor de mis pecados, pues tan amigo de rendidos eres. Espera, pues, y escucha mis cuidados: ¿pero cómo te digo que me esperes, si estás, para esperar, los pies clavados? Este de mis entrañas dulce fruto, con vuestra bendición, oh rey eterno, ofrezco humildemente a vuestras aras, que si es de todos el mejor tributo un puro corazón humilde y tierno, y el más precioso de las prendas caras, no las aromas raras, entre olores fenicios y licores sabeos, os rinden mis deseos por menos olorosos sacrificios, sino mi corazón, que Carlos era: que en el que me quedó, menos os diera. 36 Lope ofrece a Dios como sacrificio le resignaron frente a la muerte de su hijo (asume la voluntad divina) Le da su corazón, que es su hijo. El interlocutor es la divinidad. No le ofrece incienso, ni aromas raros, le ofrece su propio corazón. - Hay un sentimiento penitencial de Lope. Hay una compasión de Dios hacia sus pecadores, por lo que se le perdonaría a Lope. Lope hace referencia a sus amores pasados. El poema va dirigido a un Cristo crusificado. Hace referencia otra vez a sus amores pasados, compara de nuevo su amor presente con los amores del pasado. Trata de nuevo de trazar su biografia en movimiento. Leila Gil Yo para vos los pajarillos nuevos, diversos en el canto y los colores, encerraba, gozoso de alegraros; yo plantaba los fértiles renuevos de los árboles verdes, yo las flores, en quien mejor pudiera contemplaros, pues a los aires claros del alba hermosa apenas salistes, Carlos mío, bañado de rocío, cuando, marchitas las doradas venas, el blanco lirio convertido en hielo, cayó en la tierra, aunque traspuesto al cielo. Yo os di la mejor patria que yo pude para nacer y, agora, en vuestra muerte, entre santos, dichosa sepultura; resta que vos roguéis a Dios que mude mi sentimiento en gozo, de tal suerte, que, a pesar de la sangre, que procura cubrir de noche escura la luz de esta memoria, viváis vos en la mía: que espero que algún día la que me da dolor me dará gloria, viendo al partir de aquesta tierra ajena que no quedáis adonde todo es pena. 37 Evoca su relación con su hijo, tema poco común (esto simula su infancia). Cuando dice “marchitas las doradas venas” habla de la caducidad de la belleza de las flores (muy típico del siglo XVII). Lo vimos en el príncipe constante de Calderón. Lope aplica a su hijo, y a su vida. Es una referencia autobiográfica La sangre hace referencia a los sentimientos más instintivos, se relaciona con la noche oscura. Lope espera que su hijo y Dios conviertan la sangre en agua, (resignación plena), proyección hacia el futuro.El poeta pide que el hijo desde el paraíso y dios conviertan ese sufrimiento en consuelo. La idea de la muerte del hijo que ahora le da dolor le dará gloria. El poema termina de manera muy diferente a la que empieza. Al principio es una aceptación divina incondicional y luego ya no parece tan incondicional. Estos poemas religiosos evocan un amor humano pasado que quiere rechazar y sustituir por el amor divino Leila Gil Algunos poemas dentro de la Gatomaquia: No se atreve a pintar a su dama muy hermosa por no mentir que es mucho para poeta Bien puedo yo pintar una hermosura, y de otras cinco retratar a Elena, pues a Filis también siendo morena ángel, Lope llamó, de nieve pura. Bien puedo yo fingir una escultura, que disculpe mi amor y en dulce vena convertir a Filene en Filomena, brillando claros en la noche escura. Mas puede que algún lector extrañe estas musas de amor hiperboleas, y viéndosla después se desengañe. Pues si ha de hallar algunas partes feas, Juana, no quiera Dios que a nadie engañe: basta que para mí tan linda seas. Lo que hiciera Paris si viera a Juana Como si fuera cándida escultura en lustroso marfil de Bonarrota, a Paris pide Venus en pelota la debida manzana a su hermosura. En perspectiva, Palas su figura muestra, por más honesta, más remota; Juno sus altos méritos acota en parte de la selva más oscura. Pero el pastor a Venus la manzana de oro le rinde, más galán que honesto, aunque saliera su esperanza vana. Pues cuarta diosa, en el discorde puesto, no solo a ti te diera, hermosa Juana, una manzana, pero todo el cesto. 40 Con mis versos yo puedo imaginarme que su hermosa dama, “pintar…” y cuando dice de otras cinco retrata, se refiere que puede tomar lo mejor de cada uno de los modelos individuales, y puede retratar a su amada como la más guapa. Es un poema de amor muy peculiar, ya que hay un humorismo, que no encaja del todo bien con los poemas de amor, pues no es “serio” Hay una parodia explícita de la convención literaria. En este poema se burla de la mitología, en esta elección, se inclina por la más bella. Es una ironía bastante suave, pero sí que lo hace. Tenemos nuevamente un rechazo de una convención poética, pues no compara a su amada con las 3 diosas de la mitología griega. Se cree que este poema está inspirado en un cuadro por usar “en perspectiva”. Esto subraya el carácter pictórico del poema, “Ut pictura poesis”, este tópico funciona a lo largo del barroco, y aquí también lo vemos. Cuando nombra “Bonarrota” hace una referencia a Miguel Ángel. Son casi versos modernistas, pues hay una presencia de un término refinado como lo es cándida. Leila Gil Dice el mes que se enamoró Érase el mes de más hermosos días, y por quien más los campos entretienen, señora, cuando os vi, para que penen tantas necias de amor filaterías. Imposibles esperan mis porfías, que como los favores se detienen, vos triunfaréis cruel, pues a ser vienen las glorias vuestras y las penas mías. No salió malo este versillo octavo, ninguna de la musas se alborote, si antes del fin el sonetazo alabo. Ya saco la sentencia del cogote, pero si, como pienso, no le acabo, echaréle después un estrambote. Juana, mi amor me tiene en tal estado, que no os puedo mirar cuando no os veo; ni escribo, ni manduco ni paseo, entretanto que duermo sin cuidado. Por no tener dineros no he comprado (¡oh Amor cruel!), ni manta ni manteo; tan vivo me derrienga mi deseo a la concha de Venus amarrado. De Garcilaso es este verso, Juana: todos hurtan , paciencia, yo os le ofrezco. Mas volviendo a mi amor, dulce tirana, tanto en morir y en esperar merezco, que siento más el verme si sotana, que cuanto fiero mal por vos padezco. 41 Hay un tratamiento humorístico de varios aspectos. Es metapoesía, pues es un soneto de un soneto. “no salió mal este versillo octavo”. Hay cierta ironía, debería ser más serio y más elevado, pero utiliza la expresión “sacar del cogote”. Los dos primero versos aluden al tópico de los falsos prodigios, yo no te puedo mirar cuando no te veo. Tiene un doble sentido, ya que puede referirse al órgano sexual femenino. Lope vuelve a hacer metaliteratura. En realidad este poema no es un poema de amor. Parodia un poco toda su poesía de la juventud. Leila Gil A un secreto muy secreto ¡Oh, qué secreto, damas; oh, galanes, qué secreto de amor; oh, qué secreto, qué ilustre idea, qué sutil conceto! ¡Por Dios que es hoja de me fecit Ioannes! Hoy cesan los melindres y ademanes, todo interés, todo celoso efeto; de hoy más amor será firme y perfeto, sin ver jardines ni escalar desvanes. No es esto filosófica fatiga, trasmutación sutil o alquimia vana, sino esencia real, que al tacto obliga. Va de secreto, pero cosa es llana que quiere el buen lector que se le diga: pues váyase con Dios hasta mañana. 42 Es un poema refinado, ya que emplea el tópico del relato interrumpido, aparece en “La cena jocosa” de Baltasar del Altazar. (empiezan a cenar y habla de la cena, y de repente la corta y dice “tengo sueño, ya te contaré mañana”). El amor idealizado del que hasta ahora nos han hablado los poetas es un amor idealizado, aquí hay una confesión del tipo de amor que busca tomé de Burguillo con Juana, rompe con lo que hemos visto hasta ahora, y con esa idea de amor. Leila Gil Acis: Escenarios terrestres. Es “un venablo de Cupido” es muy atractivo, más que “flecha de Cupido” (persona tan atractiva que podría ser usada como flecha por Cupido) era su “artillería pesada” .Enamorado de Galatea. Escenario telúrico de Polifemo, escenario marino de Galatea, escenario terrestre de los enamorados de Galatea 
 Juego de los elementos mar, relacionado con Galatea, tierra, con la caza 
 Estilo Gusto por palabras suntuosas (brillante, colorista, lujoso), al lado de palabras muy coloquiales. Simbolismo fónico (no separable de la semántica). 
 Cruce de elementos metafóricos que expresan simultaneidad de rasgos o atributos mezclas de naturalezas. Produce impresión de monstruosidad, se pierde la confianza en la naturaleza. Versos bimembres. 
 Lenguaje religioso pagano para referirse a la amada reinterpretación del culto a la amada. Gusto por los objetos, con frecuencia relacionados con la alimentación relacionado con la moda pictórica del barroco por los bodegones. Énfasis en encuentro amoroso que no tiene correspondencia en las fuentes anteriores descripción muy sensorial, vitalista. Unidad de lugar (Sicilia), pero continuamente hay una reminiscencia de horizontes lejanos (se introducen referencias al amplio mundo). Empleo de palabras coloquiales o incluso vulgares (vomitó, chupó) Utilización del nombre del árbol para designar metonímicamente el barco. Irrumpe la realidad cotidiana de Góngora. Resumen sobre la visión de la realidad que difunde -Mundo inseguro, monstruoso los atributos no se pueden atribuir de forma permanente. -No hay naturalezas fijas, estables la naturaleza es caprichosa, y crea monstruos por ser caprichosa. -Mundo en que las cosas no son lo que habitualmente deberían ser. -Reelaboración de la mitología. Las Soledades Se difundieron manuscritos al mismo tiempo que el Polifemo. A partir de 1613, ambos textos son perfectamente conocidos. Se había previsto un proyecto de cuatro Soledades, de las cuales solo se llegó a completar la primera, y buena parte de la segunda (la primera tiene unos 1000 versos, la segunda unos 900). La primera Soledad se refiere a los campos (agricultura y ganadería), la segunda a las aguas (mundo marino, pescadores). La tercera debería estar dedicada a las selvas (cazadores), y la cuarta, al yermo (anacoretas, penitentes). La primera soledad comienza con un naufragio peregrino que ha sufrido un desengaño amoroso, se ha embarcado con objeto de olvidar, y sufre un naufragio. El peregrino busca refugio para pasar la noche con unos pastores, al día siguiente los pastores lo acompañan y se encuentran con unos aldeanos que van a celebrar una boda. A la mañana siguiente se celebra esta boda, en la que participa como espectador el peregrino. El peregrino, en realidad, nunca hace nada más que registrar lo que ve. 45 Leila Gil Es un mundo relativamente limitado, y tiene un espacio de tiempo limitado también. La segunda soledad sucede en el escenario de una ría. El peregrino es recibido amistosamente por un viejo pescador, que relata a qué se dedican sus hijas, que se dedican a la caza de focas. Después del relato, el peregrino intercede por las hijas, que están prometidas a dos jóvenes, y anima al pescador a que dé su consentimiento al matrimonio. El padre concede el asentimiento. A la mañana siguiente, el peregrino se despide, remonta el curso del río en una barca, y llega delante de un castillo de donde están saliendo unos cazadores (cetreros). Se empieza a describir a los cazadores, y ahí se interrumpe la segunda soledad. Las Soledades son una antinovela protagonista al que no le pasa nada: Comienzo en media res, típico de la novela bizantina (naufragio, muchas aventuras), pero en las Soledades no pasa absolutamente nada. No se cuenta el motivo del desengaño amoroso, ni se sabe nada de la amada. 
 Los personajes aparecen y desaparecen, insinúan una historia y un pasado, pero nunca se cuenta. 
 Se insinúan esquemas de novela, pero luego se destruyen. La minuciosa precisión temporal hace esperar un relato muy minucioso, pero esto no ocurre. Descripción de un mundo elemental, pastoril referencias elogiosas de la vida retirada, suele implicar crítica de varias actividades que son la contrafigura de la vida del campo (soldado, minas, arquitectos, navegación movida por la codicia). 
 la forma métrica empleada es la silva. 
 
 24.03.20
 Poemas: Amarrado al duro banco de una galera turquesca, ambas manos en el remo y ambos ojos en la tierra, un forzado de Dragut en la playa de Marbella se quejaba al ronco son del remo y de las cadenas: “Oh sagrado mar de España, famosa playa serena […] tráeme nuevas de mi esposa y dime si han sido ciertas las lágrimas y suspiros que me dice por sus letras, porque si es verdad que llora mi cautiverio en tu arena, bien puedes al mar del Sur vencer en lucientes perlas […] pero, pues no me respondes, sin duda alguna que es muerta; aunque no lo debe ser, pues que vivo yo en su ausencia. Pues he vivido diez años sin libertad y sin ella, siempre al remo condenado, a nadie matarán penas”. En esto se descubrieron de la religión seis velas, y el cómitre mandó usar al forzado de sus penas. 
 Cuando habla de perlas, se refiere a las lágrimas. Son muy valiosas. Instrumentos característicos del pastor: el bastón de pastor y la flauta. 46 Leila Gil Un “forzado” es un cristiano que ha caído en manos de los corsarios de Dragut y es obligado a remar en una galera. Según se va acercando a España, el cautivo se va acordando de la patria perdida y de su familia. Se usa una metáfora muy típica de este siglo, que son las perlas empleadas para designar a las lágrimas, a los dientes y al rocío. Hay aquí ya una fascinación por los mares del sur que es característica de Góngora, la fascinación por el océano indico se verá más adelante, al igual que también veremos la ampliación de la metáfora que emplea Góngora. En el verso: “puesto que tú me respondes…” se plantea la posibilidad de que su amada esté muerta, pero admite no es posible ya que nadie muere de amor, pues él lleva muchos años sin ella y sigue vivo. El barco de Dragut da media vuelta porque ve demasiado difícil enfrentarse a “seis velas”. Los dos últimos versos quieren decir que se le obliga a remar al prisionero muy fuertemente, muestran un contexto muy poco usual para la poesía amorosa, incluso aparece la crueldad del cómitre. Está presente el tópico del enamorado que llora y usa como confidente a las aguas del mar, normalmente en la lírica popular la mujer llora a las orillas del mar. También pertenece a la lírica culta. Sin embargo, aquí nos encontramos con un sujeto muy diferente, no es ni la voz femenina de la lirica popular ni la voz del pastor llorando al río; es un cautivo. Góngora se hizo famoso por sus poemas de cautivos dentro del romancero nuevo, en ellos se percibe el mismo ámbito de exotismo de los poemas moriscos, además se percibe una fascinación por el sudeste asiático. Sus poemas, en seguida, dieron lugar a imitaciones o a alargamientos. También destacan sus romances pastoriles, tratando de separarse de lo habitual. Utiliza las églogas piscatorias, que tratan de trasladar el mundo de los pastores al pescador, en este caso el pescador toma como confidente al mar (esto sí viene de la tradición culta), el ambiente también es radicalmente diferente, no es pastoril. Hay pocos antecedente de las églogas piscatorias en la lirica española, de manera que Góngora está haciendo algo completamente nuevo. También escribe églogas venatorias, en estas los pastores son sustituidos por cazadores, al igual que ellos, sus elementos también son sustituidos. Los elementos de los pastores son el cayado y la flauta. En las piscatorias son las redes. En las venatorias aparece con mucha frecuencia la metáfora de la caza de amor, la amada como pieza esquiva. La caza y el amor pueden concebirse como actividades relacionadas (mujer como presa) y como opuestas (el que se dedica al amor no se dedica a la caza, el cazador rara vez es enamorado y el enamorado rara vez es cazador), esto último es, más que nada, porque la caza se relaciona con Diana (diosa de la castidad) y el amor con Venus. 47 Leila Gil El poema tiene un claro esquema métrico, compuesto por una cabeza, una mudanza (que es en este caso una redondilla son rima ABBA), un verso de vuelta que rima con el estribillo y el estribillo. Este esquema es muy frecuente en los siglos de oro, se le llama letrilla o letra para cantar. Es un tipo de verso muy flexible, lo importante es que haya cabeza, mudanza, verso de enlace que puede faltar, verso de vuelta y estribillo. A pesar de toda la poesía satírica cortesana, Góngora intentó, sin éxito introducirse en la vida cortesana debido a problemas económicos. Por ello escribió poemas en alabanza de los cortesanos y grandes aristócratas intentando encontrar a un mecenas que le sacara de sus dificultades económicas. Sin embargo, sus composiciones anti cortesanas parecen reflejar más su personalidad. Ahora que estoy despacio Cantar quiero en mi bandurria Lo que en más grave instrumento Cantara, mas no me escuchan. […] Con mi perro y con mi hurón Y mis calzas de gamuza, Fatigaba el verde suelo, Por ser recias en al campo Y por guardar las velludas, Fatigaba el verde suelo Donde mil arroyos cruzan Como sierpes de cristal Entre la hierba menuda, ya cantando orilla el agua, ya cazando en la espesura, del modo que se ofrecían los conejos y las musas. […] Daba luego vuelta a Flandes, Y de su guerra importuna Atribuía la palma Ya a la fuerza, ya a la industria. […] Esta era mi vida, Amor, Antes que las flechas tuyas Me hicieran su terrero Y blanco de desvenuras. […] Mas con los que ciñen armas Bien callas y disimulas: De gallina son tus alas, Vete para hideputa. 
 Góngora se presenta como alguien vulgar, algo más bajo de lo que es “bandurria”, aquí hay una queja de Góngora hacia su escasa atención. Considera que va a proceder a un tono más vulgar La caza menor no está nada relacionada con la aristocracia, ya que destaca “caza de conejos”, es una caza plebeya. Y ahora el amor interrumpe su vida hasta ahora, “esta era mi vida amor” . Esquema frecuente de la poesía de los siglos de Oros, se denomina letrilla: una cabeza, una mudanza, un verso de enlace (no aparece siempre), un verso de vuelta, y un estribillo. Retrata un fondo real de la personalidad de Góngora: deseo de una vida mediana, rechazo del amor excesivo… “mas con los ciñen…” interactúa contra el amor. • Góngora escribe también poemas amorosos muy personales. Fue conocido como poeta satírico y burlesco: eróticos y escatológicos y parodias sobre poesía moriscas, sobre la mitología (fábula Píramo y Tisbe). Con respecto a la sátira, no siente la misma inclinación de Quevedo por la sátira de estados (de distintas profesiones) y en la sátira y la poesía burlesca tiene gran importancia la crítica a la corte y un elogio de la vida retirada (aquí se encuentras los poemas epicúreos o hedonistas). 50 Leila Gil Es más difícil dividir en etapas la poesía de Góngora, es mejor dividirlo en temas o géneros: - Poemas menores - Primer poema mayor: Polifemo y Góngora - Segundo poema mayor: Soledades Poesía cortesana: huye de la vida de la Corte, pero intenta acercarse a los cortesanos por problemas de dinero. Polifemos: empieza a circular un manuscrito entre 16112 o 1613 y enseguida se convierte en una obra muy leída y debatida (el número de seguidores y detractores de Góngora es enorme). Es la primera obra en la edad madura de Góngora. Hace alusión a la fábula mitológica. El tema tiene como fuente principal la metamorfosis de Ovidio donde se relata. Esta fábula había tenido mucho éxito en la poesía italiana y española. Hay 3 versiones de la fábula de Polifemo cercanas a la época de Góngora: Marino, Stiglani, Carrillo y Sotomayor. Hace un autocorretrato de Polifemo: es rico, no es muy feo e invita a Galatea a responder su amor: en todas las versiones el canto de Polifemo es el eje de la composición. Góngora sin embargo, ocupa mucho menos versos y le da mayor desarrollo a la presentación y a la historia de amor de Acis y Galatea. Podemos dividir el Polifemo de Góngora en cuatro grandes momentos: presentación de Polifemo, Galatea y los escenarios donde se mueven, el enamoramiento de Galatea y Acis (donde más se centra Góngora), el canto de Polifemo, la cólera de Polifemo y la muerte a manos de este de Acis que se convierte en río. Los 3 personajes principales: - Galatea: representa la belleza y la suavidad. - Polifemo: representa la fealdad y la energía (se opone a Galatea). - Acis: juega un papel intermedio (representa la belleza convencionalmente masculina, vinculada con la energía y fuerza. Polifemo y Galatea se les asocia un escenario: el de Galatea es muy luminoso, blanco… mientras que el que se asocia con Polifemo es oscuridad y aspereza. Forma métrica: octava (ababab cc) género de la poesía épica por excelencia y las fábulas mitológicas por el tema grave del que habla). Género epitalamio: se usa para la celebración de bodas y Góngora lo usa para el encuentro entre Acis y Galatea. Este género permite referencia eróticas. Cercado es, cuando más capaz más lleno, De la fruta, el zurrón, casi abortada, Que el tardo otoño deja al blando seno De la piadosa yerba encomendada: La serva, a quien le da rugas el heno; La pera, de quien fue cuna dorada, La rubia paja y pálida turora La niega avara y pródiga la dora. 51 Leila Gil En este poema hay un interés por los objetos (presente en toda la cultura barroca, exaltación de los objetos cotidianos. El zurrón es monstruoso y en él caben muchas flores (como el personaje). Hay referencias a las formas de vida rústica, suerte fascinación por alejarse de los escenarios de la corte. Trata objetos cotidianos con características nobles, sin dejar de ser un texto humilde. Tiende a descubrir escenarios muy amplios (naufragrio). Soledades. “Oh bienaventurado albergue a cualquier hora, templo de Pales, alquería de Flora! No moderno artificio borró designios, bosquejó modelos, al cóncavo ajustando de los cielos el sublime edificio: retamas sobre robre tu fábrica son pobre, do guarda en vez de acero la inocencia al cabrero, más que el silbo al ganado. ¡Oh bienaventurado albergue a cualquier hora! […] Tus umbrales ignora la Adulación, sirena de Reales Palacios, cuya arena besó ya tanto leño, trofeos dulces de canoro sueño. […] (I, 94-128) El naufrago es acogido por unos pastores y hace un elogio a la vida en el campo. Es más importante por lo que niega que por lo que afirma. Tópicos de la literatura anticortesana: - Anti arquitectura, pone en pie palacios. - Antiguerra, anticorte. “Pales”, es una Diosa de los ganadores. Cuando dice “sublime” lo hace en el sentido de ato. V.8-12, nadie se va a interesar en robar un cabrero por pobre e inocente. Las soledades están en contra de los guerreros, relacionado con la corte. “tus umbrales”, el cortesano se ve obligado a adular a los aristócratas, pero los aldeanos no. La adulación convence a quien lo escucha pero acaba destrozando, como sirena imagen de sirena como naufragio. “arena” = corte ; leño = barco (cortesanos) ; “canoro sueño” se adormecieron por los “cantos” de la corte. La adulación aparece en los emblemas del siglo XVII, forma mixta entre literatura y grabados. 52 Leila Gil Juega con los elementos, el mar se relaciona con un campo con olas, y el inventor de la navegación se compara con un labrador fiero en u campo metafórico que es el mar. Se convierte así el primer navegante en el primer labrador que surcó los campos furiosos del mar. Estas arquitecturas metafóricas son propias de Góngora, la doble significación del verbo surcar, siguiere la metáfora de que el marinero que surca el mar es como el labrador que surca los campos. Por lo que el hombre al ser bastante cruel, debía ser alimentado por un tigre de Hurcania. “Clicie del viento”, Clicie es el personaje mitológico que se relaciona con el girasol, el girasol gira siguiendo al curso del sol; y las velas giran siguiendo la dirección de los vientos. Es una expresión anómala y paradójica ya que normalmente se utiliza referido al clicie del sol, y no del viento. En los siguientes versos se ve la idea de que los barcos son como instrumentos de guerra, y cuando dice escamado se refiere ha la armazón del barco, para Góngora es un monstruo marino los barcos. El barco en este poema se compara con el soldado de Troya, lo compara de manera que el caballo de Troya llevó el fuego y la destrucción, y este barco tiene la misma finalidad, destrucción y fuego. Y también los compara diciendo que los dos están hechos de madera. La náutica industrial inventó la magnetita, era una piedra que atrae al hierro, que es la base de la brújula, cuya brújula busca la estrella polar. Góngora introduce la brújula, que no es un elemento poético para nada, pero aún así no queda mal. “Tifiis” es el timonel de los aeronáuticos, es el primer leño, el primer barco de los aeronautas. Palinuro es el timonel de Eneas que tiene una escuadra de barcos. Tifis condujo el primer barco, luego condujo la flota de Eneas. Ambos lo hicieron por un mar que la tierra “estanque dejó hecho”, refiriéndose a al mar mediterráneo, que está en medio de las tierras. Góngora termina entusiasmándose con estas navegaciones, y el tipo de navegación que le permite la brújula le produce un gran entusiasmo y un gran descubrimiento, de forma que los últimos versos del pasaje contradicen su sentido general ya que Góngora en un principio empieza condenando a la navegación de los modernos, y la coloca sobre la de los antiguos. En lugar de decir hierro dice el metal fulminante, usa una perífrasis mitológica, pero no es necesario que sea mitológica. Es uno de los artificios habitual de Góngora. Cuando habla de los barcos, lo que le entusiasma es que lleguen tan lejos, y no el de la codicia ni la ambición militar, de manera que el antimilitarismo de Góngora se ve aquí también. El pasaje continúa y vuelve a aparecer la relación de navegación y guerra, y a su vez aparece el descrédito de la navegación. Por una parte, la égloga destaca ambientes pastoriles, pero con frecuencia también ambientes también de aldeanos y labradores, que no es lo común de la égloga, de manera que el mundo idílico de Góngora, solo a medias se parece a la égloga clásica o la égloga virgiliana. Góngora se interesa por los pastores, por los aldeanos, los labradores y campesinos. Un segundo género, La novela griega. Lo que los escritores y lectores del siglo XVI-XVII llamaban novelas de historias peregrinas, una pareja de enamorados que por cualquier motivo se tenían que separar, que corren todo tipo de peripecias, tienen que aparecer naufragios, ataques de piratas… y finalmente se reencuentras. Actualmente muchas veces se denominan como novelas de Historias peregrinas. Se relaciona con el enfermo peregrino/ peregrino de amor. El personaje de Soledades es un peregrino de amor. 55 Leila Gil No sabemos si realmente Góngora tuvo la intención de escribir las dos últimas soledades, ni como terminarían esas soledades, si las hubiera terminado, si tenía en mente un esquema de esas novelas griegas o novelas peregrinas, pero los personajes se parecían mucho a estos personajes peregrinos. La obra comienza con un naufragio, esto es propio de las novelas griegas, tiene como porta un peregrino de amor, un escenario marino, y luego el escenario de las soledades segundas que recuerda a estas novelas, pero se aparta de estas novelas porque no llega a ocurrir nada, por eso se conoce a las soledades como las antinovelas. Góngora dignifica esta materia humilde, es un tratamiento diferente, esto nos llevaría al último punto de las soledades: la exaltación de la realidad, que ya habíamos visto en el Polifemo, Llegó y a vista tanta obedeciendo la dudosa planta, inmóvil se quedó sobre un lentisco, verde balcón del agradable risco. Si mucho poco mapa le despliega, mucho más es lo que (nieblas desatando) confunde el Sol y la distancia niega. Muda la admiración habla callando, y ciega un río sigue, que, luciente de aquellos montes hijo, con torcido discurso, aunque prolijo, tiraniza los campos útilmente: orladas sus orillas de frutales, quiere la Copia que su cuerno sea, si al animal armaron de Amaltea diáfanos cristales; engarzando edificios en su plata, de muros se corona, rocas abraza, islas aprisiona, de la alta gruta donde se desata hasta los jaspes, líquidos jaspe donde su orgullo pierde y su memoria esconde. (I, 190-211) 
 El término sigue, le sugiere a Góngora la imagen del ciego, ya que el lazarillo siempre sigue al ciego. La admiración del peregrino se queda muda siguiendo el curso del río. El rio actúa como cornucopia del paisaje por el que dispone, es un cuerno de cabra. En este caso es el propio curso del rio. Es una metáfora muy atrevida. La plata es el agua del rio, rodea rocas, islas… forma un paisaje maravilloso de un rio que va discurriendo. Es un paisaje contemplado a vista de pájaro, es un paisaje que Góngora considera lo más bello. Góngora también presta atención a los objetos pequeños, un ejemplo es: Limpio sayal (en vez de blanco lino) cubrió el cuadrado pino; y en boj, aunque rebelde, a quien el torno forma elegante dio sin culto adorno, leche que exprimir vio la lava el primer día, mientras perdían con ella los blancos lirios de su frente bella, gruesa le dan y fría, impenetrable casi a la cuchara, del viejo Alcimedón invención rara. (I, 143-152). 56 Leila Gil El cuadrado pino es una mesa donde se van a sentar. Los placeres de la comida aparecen también en las soledades, como aquí, pero tiene una situación superior, Góngora contrapone el sayal, tela rústica, con el blanco lino, tela refinada que utilizan los grandes señores. De nuevo pone un énfasis, ya que es sayal pero es limpio. El campesino va a comer una especie de cuajada, aparece de manera muy dura, por lo que será difícil de trabajar y rebelde. Es una leche muy gruesa e impenetrable a la cuchara. Góngora traza la historia de esta leche. Gusto por los pequeños detalles. En las bodas rústicas que Góngora describe: Cual nueva Fénix, en flamantes plumas matutinos del sol rayos vestida, de cuanta surca el aire acompañada monarquía canora y, vadeando nubes, las espumas del Rey corona de los otros ríos, en cuya orilla el viento hereda ahora pequeños no vacíos de funerales bárbaros trofeos. (I, 948-956) Habla de que de la misma manera que sale volando el ave fénix, esta novia luce. Góngora concibe el vuelo del ave fénix como una navegación, y sus acompañantes, no vadean mares, sino nubes. Vuelan como si fueran el rey de los otros nidos, este rey es el Ave fénix. Principales rasgos del estilo de Góngora: • El hipérbatón. • El uso de latinismos (como el verbo repetir, con el sentido de buscar). • El gusto por las referencias culturales al mundo clásico (como cuando comparaba la explanada dónde compiten los labradores, que la compara con una olímpica palesta). • El gusto por los materiales exultuarios, aparecen de manera metafóricas el oro, la plata… • La utilización de la metonimia y de sindoque (la parte por el todo, el efecto por la causa…) • Utilización de pino, árbol, etc para referirse a un barco. • La metáfora, es el rasgo más distintivo de Góngora. Conecta metáforas que nunca habíamos pensado conectar. • Utilización de palabras con segundo sentido (vomitar, como metáfora de expulsar algo, y de vomitar en sí). • Construcción de no -are si no -ere, o -e no -a. • La tendencia a estructuras vimembres, especialmente en el endecasílabo o en la división del endecasílabo. (adjetivo + sustantivo, adjetivo + sustantivo). • Un sustantivo uno que debería ir con un adjetivo dos, pero se mezclan el sustantivo 1 con el adjetivo 2 y viceversa. 57 Leila Gil -Asociación amor y muerte amor como sustancia mortal. 
 -“Sola a Lisis” una de las concepciones del cancionero, amor único (a modelo de Petrarca). -Imaginería romántica del fuego; contraste fuego-agua/nieve (el amado: fuego/ la amada: nieve hermosa (actitud indiferente)). Amor espiritualizado, pero imaginería que orbita en torno a imágenes del cuerpo, frecuentemente a lo más íntimo y a lo más profundo. Contradicción entre concepción neoplatónica e imaginería corpórea (sugiere un amor muy enraizado en el cuerpo, amor como un fuego que circula por lo más profundo del cuerpo (venas, médulas)). -Amor eterno que trasciende la muerte. -Inmortalidad corpórea del amor. -Espacialización y metáforas arquitectónicas para la vida íntima. -Si el último poema realmente es a la muerte de Lisi, resultaría uno de los pocos cancioneros españoles que cantan a la muerte de la amada. -Componente neoplatónico de amor espiritualizado que entra en contradicción con el planteamiento del sueño erótico o la imaginería corpórea empleada (corporeidad del poeta, no de ella). -No deja resquicio a la esperanza, y se expresa en términos exagerados • Poemas de tipo satírico/poemas de circunstancias -El género impone sus propias convenciones más allá de la personalidad del autor. -Sátira de estados contra un determinado grupo social o estado profesional (médicos, jueces, sastres, taberneros. -Similar a su prosa en cuanto a su planteamiento. -Muchas veces, el planteamiento burlesco es secundario, lo que se pretende es el alarde de ingenio y los recursos lingüísticos. -Referencias a situaciones o lugares contemporáneos. -Palabras con dobles sentidos. -Aumentativos y diminutivos con función expresiva. -Sátiras contra la delincuencia o personas que viven en el límite de la delincuencia. -Fascinación por la marginalidad social. -Argot de los maleantes. -Poemas en que alguien abandona una profesión y cuelga ante el altar del dios correspondiente los instrumentos de dicha profesión raros en la poesía del XVII, pero Quevedo los emplea. (poemas votivos). -Representa generalmente las posturas más conservadoras de su época. -Epitafios muy frecuentes en el Siglo de Oro. -Trasponer en clave paródica géneros característicos de la antología griega como el poema votivo o el epitafio. -Sátiras de defectos físicos (calvos, narizones...) únicamente para mostrar alarde de ingenio, no repercusión social. -Invención de palabras, construcción de verbos sobre sustantivos, adjetivos sobre verbos... -Sátiras que critican una situación en general (poderoso caballero es don dinero) crítica social y política. -Sociedad bien estructurada es la sociedad ordenada en estamentos según nacimiento el dinero desordena esto al permitir el ascenso social. -Sátiras meramente literarias (contra Góngora, culteranismo...) -Muy frecuentes acusaciones de judaísmo o de clérigo que incumple sus deberes. 60 Leila Gil -Se pueden dividir en tres tipos: • Sin repercusión social sátiras de defectos. • Aquellas que se suman a las críticas de la época (contra judíos, médicos…). • Las que tienen implicaciones de tipo social contra la justicia, el poder del dinero... Pero incluso en estas, da la impresión de que el móvil artístico se sobrepone al móvil social 
 -Incluso en el erotismo es incapaz de mostrar placer y alegría. • Poemas de tipo filosófico/metafísico -Empleo de rimas que por sí mismas tienen un efecto grotesco (-aca, -eñe) -Aunque suelen tener mayor dignidad estilística. 
 -Fuertemente pesimista. 
 -Quevedo es el principal representante de la corriente neoestoica: • Filosofía que insiste en la brevedad de la vida. • Control de las pasiones. • La muerte no está sólo al final de la vida, sino que cada momento es una pequeña muerte, cada hora es un paso que nos acerca más a la muerte. • El pasado ha quedado atrás, el futuro es incierto, y el presente no es un punto fijo, es la frontera entre el futuro y el pasado. El tiempo, por tanto, no es nada, y nosotros, en la medida en que participamos del tiempo, tampoco somos nada. 
 -La idea del paso del tiempo se expresa a partir de tres objetos muy concretos: • El reloj Quevedo consagra la poesía de los relojes (mecánicos, de sol, de arena...). Esta poesía llegó a ser muy famosa e imitada incluso fuera de España. • Las flores la poesía de las flores era desconocida en el siglo XVI, pero ya muy frecuente en el XVII. • Las ruinas en las ruinas, el tiempo ha dejado sus marcas. Poesía característica del siglo XVII, aunque ya tiene antecedentes en el XVI. 
 -Ausencia de una dimensión trascendente no existe un rescate para el pesimismo y el sufrimiento en planteamientos religiosos. 
 -Punto de vista desengañado y negativo. 
 -Aunque sí tiene poemas religiosos, en los que se vislumbra un atisbo de esperanza en el Más Allá. Amor de una sola vista nace, vive, crece y se perpetúa Diez años de mi vida se ha llevado en veloz fuga y sorda el Sol ardiente, después que en tus dos ojos vi el Oriente, Lísida, en hermosura duplicado. Diez años en mis venas he guardado el dulce fuego que alimento, ausente, de mi sangre. Diez años en mi mente con imperio tus luces han reinado. Basta ver una vez grande hermosura, que una vez vista eternamente enciende, y en l’ alma impresa eternamente dura. Llama que a la inmortal vida trasciende, ni teme con el cuerpo sepultura, ni el tiempo la marchita ni la ofende 
 61 Leila Gil El planteamiento es claramente petrarquista. Es uno de los tres poemas de aniversario. “Diez años se ha llevado...” hace diez años que me enamoré. Ve el sol en los ojos de la amada, cada uno es un sol. En el segundo cuarteto parece haber una interferencia de los poemas elegiacos latinos, es la visión el amor como algo que reside físicamente en lo más íntimo del cuerpo del enamorado, enraizado en sus venas o en sus huesos. Esta imagen aparece con bastante frecuencia en la poesía de Quevedo. Aparece la imagen de la sangre como el combustible que alimenta al fuego del amor, el amor entra en mi venas y yo lo alimento con mi sangre. Mi mente ha estado dominada durante diez años por tus luces (tus ojos). Primer terceto: expone la imagen del amor que surge con una simple vista y la idea de amor eterno (petrarquista y cortés). Último terceto: expone la idea de amor constante más allá de la muerte. Este poema recoge una gran intensidad, lleva a un elevado grado de exasperación. La imagen del fuego aparece constantemente en el poema. Esta intensidad es una de las características de su poesía. El termino trascender puede sugerir una contemplación de tipo platónico, se habla de la inmortalidad del amor, puede ser que haya un eco del neoplatonismo que influya en el texto. Sobre todo, en el vocabulario. Sin embargo, queda bastante claro que no se trata de un poema neoplatónico. [Amor constante más allá de la muerte] Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alam mía hora a mi afán ansioso lisonjera. Mas no desotra parte en la ribera dejará la memoria en donde ardía, nadar sabe mi llama el agua fría y perder el respeto a ley severa. Alma, a quien todo un dios prisión ha sido, venas, que humor a tanto fuego han dado, medulas, que han gloriosamente ardido, su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado. Esta combinación de imágenes de fuego y agua es constante en la poesía de Quevedo. Tenemos la imagen del fuego amoroso que sobrenada sobre las aguas del río de Teo. En el primer cuarteto dice : yo podre morir y mi alma se podrá desatar del cuerpo pero, ni siquiera en la otra parte del río de Teo (el río del olvido, cuyas aguas hacen olvidar todo lo que se ha vivido en esta vida cuando se entra en la otra) dejará la memoria en donde ardía. Es decir, la llama nada sobre el río porque su amor no se va a olvidar, la ley severa de los dioses no se cumplirá porque él seguirá recordando su amor. Tercetos: Estamos ante el viejo tópico de la cárcel de amor, con la diferencia de que Quevedo imagina que el propio Dios del amor es una prisión que encierra al alma del 62 Leila Gil viene a decir que ese sufrimiento es mucho más grande que la alegría, el hecho de que se trate de un dulce martirio no hace que deje de ser un martirio. Ultimo terceto. Los que están enamorados y los que tienen intención de estarlo aprendan a salvarse (a mantener su salud psíquica) en mis sollozos (es decir, que tomen de ejemplo sus sufrimientos para intentar evitarlo). El último verso viene a decir que, si no podéis evitar el amor, envidiad e imitar mi constancia. En esta estrofa se expone un doble mandato: que aprendan de él los que puedan evitar el amor y los que no puedan evitarlo que aprendan de él a mantenerlo. Laméntase, muerta Lisi, de la vida, que le impide seguirla ¿Cuándo aquel fin a mí vendrá forzoso, pues por todas las vidas se pasea, que tanto el desdichado le desea y que tanto le teme el venturoso? La condición del hado desdeñoso quiere que le codicice y no le vea: el descanso le invidia a mi tarea parasisimo y sepulcro perezoso. Quiere el Tiempo engañarme lisonjero, llamando vida dilatar la muerte, siendo morir el tiempo que la espero. Celosa debo de tener la suerte, pues viendo, ¡oh, Lisi!, que por verte muero, con la vida me estorba el poder verte. 
 En primer lugar el epígrafe no sabemos si corresponde o no a Quevedo, pero los parece deducirse que está dedicado a la muerte de Lisis. “no te puedo ver porque todavía estoy vivo” solo si muriera podría volver a reunirme contigo. Quevedo desea la muerte, es infeliz, dice que él pertenece al primer grupo. Su destino es desdeñoso y quiere que le codicie la muerte pero no le llega, el descanso de la muerte. Está deseando un parasismo mortal. Estos 2 últimos tercetos están construidos sobre paradojas. El tiempo que él está esperando a la muerte es una forma más cruel de estar muriendo, desde que ella ha muerto él siente que ya no está vivo. “celosa debo de tener la suerte” la suerte está celosa, prolongando su propia vida impide el momento de volver a ver a Lisis. Quevedo es aquí más fiel a la manera de Petrarca. El cancionero de Canta Sola Lisis forma un todo, teniendo de inspiración el cancionero de Petrarca. Mandome, ¡ay Fabio!, que la amase Flora, y que no la quisiese, y mi cuidado, obediente y confuso y mancillado, sin desearla, su belleza adora. Lo que el humano afecto siente y llora, goza el entendimiento, amartelado del espíritu eterno, encarcelado en el claustro mortal que le atesora. Amar es conocer virtud ardiente; querer es voluntad interesada, grosera y descortés, caducamente. El cuerpo es tierra, y lo será, y fue nada, de Dios procede a eternidad la mente: eterno amante soy de eterna amada. 
 65 Leila Gil Contraste entre amar, y querer o desear, amar está en el lado positivo. Flora mandó a que él la amase pero no la quisiese, que no la desease. Quevedo la obedece pero de manera confusa y entristecido. Lo que él siente y llora; es decir, esta especie de amor platónico goza el entendimiento, vemos este lenguaje intelectual propio del amor platónico. Es el entendimiento más que el sentimiento el que disfruta del espíritu eterno de ella. “el claustro mortal” se refiere a la cárcel del cuerpo, una idea vieja platónico. “Amar es conocer el amor platónico”; “querer es voluntad…” contraposición de amor y querer, querer es interesado. El cuerpo es tierra… de Dios procede, arrebato platónico, la mente se ha elevado a la contemplación de Dios, la mente avanza en este contexto hacia la eternidad. Él es un enamorado que no caduca, es un amor eterno ya que solo afecta este amor a su alma. El tema del amor y la muerte se explica aquí por el planteamiento neoplatónico. Ha llegado a través de una concepción filosófica. Como el alma es eterna, el amor del enamorado es también platónico. El amor platónico es un amor muy idealizado. En el siglo 17 cobran más sentido los labios de la amada, habiendo una descripción más sensual de la amada. Son muy asépticos en la expresión de la belleza femenina y del sentimiento y deseos eróticos que puedan haber en el amor hacia la amada. En el 17 y a finales del 16 también vemos poemas del sueño erótico, como una válvula de escape de la contención que mantiene el enamorado petrarquista, se expresa una correspondencia física más o menos atrevida por parte de la amada. Amante agradecido a la lisonja mentirosa de un sueño ¡Ay, Floralba! Soñé que te… ¿Direlo? Sí, pues que sueño fue: que te gozaba. ¿Y quién si no un amante que soñaba juntara tanto infierno a tanto cielo? Mis llamas con tu nieve y con tu yelo, cual suele opuestas flechas de su aljaba, mezclaba Amor y honesto las mezclaba, como mi adoración en su desvelo. Y dije: “Quiera Amor, quiera mi suerte, que nunca duerma yo si estoy despierto, y que si duermo, que jamás despierte”. Mas desperté del dulce desconcierto, y vi que estuve vivo con la muerte, y vi que con la vida estaba muerto. 
 (sueño erótico) El poeta sueña que le corresponde la amada sentimentalmente, pero otras veces se cree que le corresponde físicamente. En este poema se dice explícitamente. Como es sueño, está autorizado a soñar, y decir lo que soñó. En Petrarca hay sueños, pero nada que ver con estos sueños eróticos. Es una creación de gran éxito. Contraponer “mis llamas” a “tu nieve” es una imagen del petrarquismo. Quevedo tiene en la cabeza la idea del amor petrarquista que es muy contenido en su formulación, pero en el cuerpo tiene su importancia. Los enamorados platónicos sueñan con elevarse a la contemplación de la belleza ideal, pero no tienen estos sueños. 66 Leila Gil Signifícase la propia brevedad de la vida, sin pensar y con padecer, salteada de la muerte Fue sueño ayer, mañana será tierra, poco antes, nada, y poco después, humo. ¡Y destino ambiciones!, ¡y presumo apenas punto al cerco que me cierra! Breve combate de importuna guerra, en mi defensa soy peligro sumo: y mientras con mis armas me consumo, menos me hospeda el cuerpo que me entierra. Ya no es ayer, mañana no ha llegado, hoy pasa y es y fue con movimiento que me lleva a la muerte despeñado. Azadas son las horas y el momento, que a jornal de mi pena y mi cuidado cavan en mi vivir mi monumento. 
 El sujeto es el ser humano, antes de nacer no somos nada, y mañana tampoco seremos nada. La vida es tan breve que no tiene sentido ambicionar nada (idea estoica y cristiana). “apenas punto al cerco…” . “breve combate…” la idea de la vida del hombre como una guerra es una idea normal, tiene origen estoico. “y mientras con mis armas me consumo…” Su propia vida lleva en su interior la muerte. “menos me opera..” Mi cuerpo no es mi casa, sino mi tumba, idea del platonismo, para ellos el cuerpo era una cárcel, esta idea pasa también al cristianismo. Quevedo va más allá, dice que el cuerpo es su sepulcro, como los estoicos. “Azadas son las horas…” la propia vida es una forma de ir muriendo día a día “cotidium morimur”. “ya no es ayer…” la vida como un despeñadero, por la que vamos pasando hasta llegar a la muerte. La vida que pasa es en realidad el sepulturero, que va cavando su propia tumba. Represéntase la brevedad de lo que se vive y cuán nada parece lo que se vivió “¡Ah de la vida!”…¿Nadie me responde? ¡Aquí de los antaños que he vivido! La Fortuna mis tiempos ha mordido, las horas mi locura las esconde. ¿Qué sin poder saber cómo ni adónde la salud y la edad se hayan huido! Falta la vida, asiste lo vivido, y no hay calamidad que no me ronde. Ayer se fue, mañana no ha llegado; hoy se está yendo sin parar un punto: soy un fue, y un será, y un es cansado. En el hoy, y mañana y ayer, junto pañales y mortajas y he quedado presentes sucesiones de difuntos. 
 Paradoja del tiempo, brevedad de la vida. Quevedo tiene una obra en prosa “La cuna y la sepultura” donde pone sus ideas estoicas, donde dice que no hay diferencia entre el nacimiento y la muerte. El yo que yo era cuando era niño ha muerto, y así sucesivamente. “cotidianamente muerto”. Es una sucesión de muertos, tiene todos los cadáveres suyos a la espalda. La vida se representa como un edificio vacío. “ah de la vida..” Es una expresión convencional para anunciar su llegada y que alguien salga a abrirle. “nadie me responde” está vacío. “La fortuna mis tiempos…” puede que haya una influencia de la literatura de los emblemas, aunque el TIEMPO es el que muerde los años, Quevedo en este caso usa “la a fortuna” como medio. La vejez le amenaza con sus calamidades. Hay motivo de las calamidades de la vida, y la veracidad. De nuevo “cotidium morimur”. Planteamientos claramente neoestóicos. “soy mi pasado, soy un fue y un será y un es cansado”, El presente es lo peor de todo. 67 Leila Gil Retirado en la paz destos desiertos, con pocos pero doctos libros juntos, vivo en conversación con los difuntos y escucho con mis ojos a los muertos. Si no siempre entendidos, siempre abiertos, o enmiendan y fecundan mis asuntos, y en mágicos, callados contrapuntos, al sueño de la vida hablan despiertos. Las grandes almas que la muerte ausenta, de injurias de los años vengadora, libra, oh gran don Ioseph, docta la imprenta. En fuga irrevocable huye la hora, pero aquella el mejor cálculo cuenta que en la lección y estudio nos mejora. Hay un elogio a la vida retirada, pero también al estudio, se trata de un motivo más amplio que el del simple estoicismo “el ocio estudioso” es un retiro dedicado al estudio, la lectura es una forma de conversación con los difuntos. Hay una sinestesia (confunde dos sentidos) y también es una paradoja debido a que tiene una explicación lógica “escucho con mis ojos” a través de la lectura escucha hablar a los muertos. La lectura dispersa es una lectura superficial, a la cual se oponen los estoicos. De manera que hay una cierta idea antiestoica, se da el tópico contrario “quiero divertirme leyendo muchos libros”. “mágicos callados contrapuntos” es también una paradoja, contrapunto hace referencia a la armonía de los instrumentos. Puede ser que se relacione con la poesía o la armonía de las ideas que producen también las lecturas en prosa, cuando dice “mágico” se refiere a que nos permite escuchar y ver a quién ha muerto. Quiere decir que los muertos están más vivos que nosotros, nosotros estamos inversos en el sueño de la vida. Lo que viene a continuación es característico del humanismo europeo, la invención de la imprenta permitió circular las obras con mayor facilidad. La poesía heróica y laudatoria, poemas en elogios de los grandes hombres, se incluye a la musa Clío. Se considera que estos poemas pueden estar dentro de la órbita de la poesía épica, ya que ensalzan las grandes hazañas militares de grandes personajes, tratan también de guerra, y de momentos importantes de la historia. Una buena muestra es este poema que era el protector de Quevedo: Memoria inmortal de don Pedro Girón, Duque de Osuna, muerto en prisión Faltar pudo su patria al grande Osuna, pero no a su defensa sus hazañas; diéronle muerte y cárcel las Españas, de quien él hizo esclava la Fortuna. Lloraron sus envidias una a una con las propias naciones las extrañas; su tumba son de Flandes las campañas y su epitafio la sangrienta luna. En sus exequias encendió el Vesuvio Parténope, y Trinacria el Mongibelo; el llanto militar creció en diluvio. Diole el mejor lugar Marte en su cielo: la Mosa, el Rhin, el Tajo y el Danubio murmuran con dolor su desconsuelo. 
 70 Leila Gil España pudo portarse mal con el grande Osuna, pero sus hazañas hablan en su defensa. España le dio muerte de una forma injusta, según Quevedo. “Las Españas” aparecen aquí como ingratas, ya que en “recompensa” de todo lo que había hecho Osuna, estos le matan. “Su epitafio la sangrienta luna” esta luna hace referencia a la luna roja de los musulmanes, este es el recuerdo de sus batallas de Flandes, estos dos versos tienen ambiente épico. Parténope es el nombre clásico de Nápoles, que hizo encender al Vesuvio como luminaria en los funerales del duque de Osuna. Y Trinacria (Sicilia) encendió al Edna (Mongibelo). “el llanto militar” no hay lágrimas suficientes para llorar la muerte del duque de Osuna. Los tres últimos versos, son los más musicales de la poesía española, “murmuran” porque han sido testigo de las grandes hazañas del Duque de Osuna. Es un elogio hacia el Duque de Ozuna. • Dentro de la poesía satírica de Quevedo, como transición a la poesía satírica: Pronuncia con sus nombres los trastos y miserias de la vida La vida empieza en lágrimas y caca, luego viene la mu, con mama y coco, síguense las viruelas, baba y moco, y luego llega el trompo y la matraca. En creciendo, la amiga y la sonsaca, con ella embiste el apetito loco; en subiendo a mancebo, todo es poco, y después la intención peca en bellaca. Llega a ser hombre, y todo lo trabuca; soltero sigue toda perendeca; casado se convierte en mala cuca. Viejo, encanece, arrúgase y se seca; llega la muerte y todo lo bazuca, y lo que deja paga, y lo que peca. 
 Estos versos producen un efecto poco refinado, son rimas de carácter burlesco. El tema de este soneto es un tema muy típico de Quevedo. La poesía inmoral parece implicar una cierta gravedad al lenguaje. Los temas de la muerte, el paso del tiempo, etc. Van asociados normalmente a un estilo medio o elevado, y aquí Queveda escribe un poema que está a medio camino entre la poesía burlesca y la moral, ya que coge dos temas de la poesía moral, pero los desarrolla con un estilo que es característico de la poesía burlesca. Esta rimas con -ca, está relacionado con el carácter burlesco, además del estilo vulgar que emplea. “la sonsaca” igual se refiere a una prostituta. “en subiendo abancebo…” hay una rima interna en peca en bellaca, solo piensa en el sexo, en tener relaciones con la amiga y la sonsaca. “si se ha quedado soltero…” suele frecuentar a las prostitutas. Y cuando llegue a viejo, se arruga. Por último llega la muerte, y está presente la idea de que todo lo que deja en la tierra es para pagar a sus herederos y en el cielo pagará sus pecados. No necesariamente la poesía satírica tiene este tono grotesco, aunque sí es bastante frecuente. El rasgo de humor de esta poesía es muy característica en la poesía satírica. Más poemas satíricos: (la poesía de Quevedo es bastante misógina). Quiero gozar, Gutiérrez; que no quiero tener gusto mental tarde y mañana; primor quiero atisbar y no ventana, y asistir al placer y no al cochero. Hacérselo es mejor que no terrero; más me agrada de balde que galana: por una sierpe dejaré a Diana, si el dármelo es a gotas sin dinero. 71 Leila Gil No pido calidades y linajes, que no es mi pija libro de becerro, ni muda el coño, por el don, visajes. Puta sin daca es gusto sin cencerro, que al no pagar, los necios, los salvajes, siendo paloma, le llamaron perro. 
 Desde el comienzo hay una declaración de intenciones sexuales. “no quiero tener gusto mental…” se contrapone gozar a tener gusto mental, “mental” nos conduce a la concepción neoplatónica, no quiere que su amor sea solamente intelectual, también tiene que ser sexual, reniega del amor cortés. Quiere ver la belleza de la mujer y no “ventana” en sentido de Romeo y Julieta, cuando el amor espera bajo el balcón. Quevedo no quiere todas estas situaciones románticas, quiere directamente ver la belleza del cuerpo femenino. “ no al cochero”, de manera que los cocheros eran personajes importantísimos en las historias románticas, ya que informaba al enamorado sobre la dama. Quevedo no quiere esto. “hacérselo es mejor que no terrero” aquí ya pase a un lenguaje más explícito del acto sexual. “Dejaré a Diana” que es tan bella como una Diosa si lo da a cuentagotas. Prefiere una mujer fea que a una mujer muy hermosa que le dé sus favores cuenta agota. No quiere calidades sociales (en contra del amor cortés). “el libro de becerro” decía quién era aristócrata y quien no. “ni muda el coño, por el don,…” el don es lo mismo que la división social. “putas sin daca” es lo mismo que toma y daca, “es gusto sin cencerro” una prostituta que no te cobra es mejor. Al no pagar a las prostitutas, los necios le dieron el nombre de “dar el perro muerto”. Leyendo este poema, nos replanteamos quién era Quevedo. Desde el punto de vista de características es muy propio de Quevedo. Quevedo quería no pagar a estas prostitutas, por ello lo denominaría con un término positivo como “paloma” y no “perro”. No sabemos si Quevedo pensaba de esta manera, aunque sí que sabemos que era misógino. No podemos asociar este “yo lírico” con el yo biográfico de Quevedo. Este “Gutierrez” es un destinatario imaginário. A un juez mercadería Las leyes con que juzgas, ¡oh Batino!, menos bien las estudias que las vendes; lo que te compran solamente entiendes; más que Jasón te agrada el Vellocino. El humano derecho y el divino, cuando los interpretas los ofendes, y al compás que la encoges y la extiendes, tu mano para el fallo se previno. No sabes escuchar ruegos baratos, y sólo quien te da, te quita dudas; no te gobiernan textos, sino tratos. Pues que de intento y de interés no mudas, o lávate las manos con Pilatos, o, con la bolsa, ahórcate con Judas. Desde el mismo epígrafe vemos la creatividad léxica de Quevedo (como el soy un fue, un será…) aquí mercadería actúa como (De juez. ¿?) 72 Leila Gil TEMA 8: “LA PROSA” Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha (ed. Francisco Rico), I, 22 […] No se quiera saber más sino que este buen hombre es el famoso Ginés de Pasamonte, que por otro nombre llaman Ginesillo de Parapilla. —Señor comisario —dijo entonces el galeote—, váyase poco a poco y no andemos ahora a deslindar nombres y sobrenombres. Ginés me llamo, y no Ginesillo, y Pasamonte es mi alcurnia, y no Parapilla, como voacé dice; y cada uno se dé una vuelta a la redonda, y no hará poco. —Hable con menos tono —replicó el comisario—, señor ladrón de más de la marca, si no quiere que le haga callar, mal que le pese. —Bien parece —respondió el galeote— que va el hombre como Dios es servido, pero algún día sabrá alguno si me llamo Ginesillo de Parapilla o no. —Pues ¿no te llaman ansí, embustero? —dijo la guarda. —Sí llaman —respondió Ginés—, mas yo haré que no me lo llamen, o me las pelaría donde yo digo entre mis dientes. Señor caballero, si tiene algo que darnos, dénoslo ya y vaya con Dios, que ya enfada con tanto querer saber vidas ajenas; y si la mía quiere saber, sepa que yo soy Ginés de Pasamonte, cuya vida está escrita por estos pulgares. —Dice verdad —dijo el comisario—, que él mesmo ha escrito su historia, que no hay más que desear, y deja empeñado el libro en la cárcel en docientos reales. —Y le pienso quitar —dijo Ginés—, si quedara en docientos ducados. —¿Tan bueno es? —dijo don Quijote. —Es tan bueno —respondió Ginés—, que mal año para Lazarillo de Tormes y para todos cuantos de aquel género se han escrito o escribieren. Lo que le sé decir a voacé es que trata verdades y que son verdades tan lindas y tan donosas que no pueden haber mentiras que se le igualen. —¿Y cómo se intitula el libro? —preguntó don Quijote. —La vida de Ginés de Pasamonte —respondió el mismo. —¿Y está acabado? —preguntó don Quijote. —¿Cómo puede estar acabado —respondió él—, si aún no está acabada mi vida? Lo que está escrito es desde mi nacimiento hasta el punto que esta última vez me han echado en galeras. —Luego ¿otra vez habéis estado en ellas? —dijo don Quijote. —Para servir a Dios y al rey, otra vez he estado cuatro años, y ya sé a qué sabe el bizcocho y el corbacho —respondió Ginés—; y no me pesa mucho de ir a ellas, porque allí tendré lugar de acabar mi libro, que me quedan muchas cosas que decir y en las galeras de España hay más sosiego de aquel que sería menester, aunque no es menester mucho más para lo que yo tengo de escribir, porque me lo sé de coro. Es un género literario. Como suele pasar a menudo, no toda la crítica está de acuerdo con que la picaresca sea un género literario como tal. Unos dices que solo tenemos dos o tres obras picarescas, y el resto no podrían estar dentro de este género. Para Michel Cavillac, uno de los hispanistas más críticos con el concepto de “género picaresco” y “novela picaresca”, la llamada picaresca no forma un género homogéneo ni cultiva una misma estética. La perfección novelística del Guzmán de Alfarache se diluye entre sus seguidores, trivializando su mensaje y degradando la ficción hasta convertirla en una narración de personajes tópicos. La mayoría de la crítica, sin embargo, sí ha defendido la existencia de un género picaresco. • Reacción contra los géneros idealistas (novela de caballerías o pastoril), presentando un antihéroe y un mundo “realista”. 75 Leila Gil • La novela picaresca surgiría en el Siglo de Oro sin basarse en una preceptiva previa, esto es, sin apoyarse en un modelo. •Tendencia a la digresión alegórica y moral, que provocará una desnovelización. En el texto de Cervantes, que siempre está ojo a visor de los géneros literarios posteriores: “no quisiera saber más sino…nombre llaman Ginesillo de Parapilla.” Toda novela picaresca que se preste empieza describiendo al pícaro. AL hablar del nombre se habla del origen vil, para que el lector sepa cómo era su vida al principio. El personaje aquí se muestra orgulloso de su apellido, lo hace a modo burlesco, esta es otra de las características del género picaresco, hay cierta crítica, en este caso se refiere a una crítica hacia la honra, pero la crítica- sátira no es una característica única de la sátira. “cuya vida está escrita con estos pulgares” está escrito como una pseudobiografía, el narrador es el mismo personaje, esto tiene que ver también con esa crítica-satírica, ya que esta posición antihéroe hace posible criticar todo el al rededor. Como ocurre en El Lazarillo de Tormes, esta obra tiene un receptor. En el siguiente diálogo dice: “dice la verdad, que él mismo ha escrito su historia.” Podemos ver que se trata de una novela de aprendizaje, nos empieza a contar desde que el personaje es un niño, y nos cuenta toda su trayectoria vital. Este sería el hilo de la narración. Siguiente questión interesante: “son verdades..” Cervantes contrapone la verosimilitud frente a la novela del siglo XVI, la novela de caballería, novela pastoril… El autor a través del personaje engarza en algo que parece verosímil. El realismo no cabe aquí. Desde el punto de vista del lector de la época y del editor, sí que estamos ante un género literario. Rasgos de la novela picaresca. Delimitar los rasgos característicos del género no es sencillo y, de hecho, no hay dos estudios que coincidan totalmente al intentar describirlos. Fernando Cabo Aseguinolaza (El concepto de género y la literatura picaresca, 1992) resume las distintas interpretaciones de la crítica en tres tendencias según el punto de vista: • Orientación referencialista: centrada en los rasgos de índole contextual, como las condiciones socioeconómicos que representa el texto, la situación social del escritor o los discursos operantes en la sociedad contemporánea. - Origen abyecto del protagonista,En la descripción del pícaro se remarca siempre su origen vil. Esta característica es fundamental si se tiene en cuenta la importancia de la clase social y la herencia en los Siglos de Oro. El pícaro está condicionado socialmente. Hay, por tanto, cierto determinismo, pero no siempre se cumple, a veces el pícaro logra ascender aunque sea brevemente, lo que supone un cuestionamiento de las ideas sobre la herencia. - Afán de medro, La búsqueda de ascenso social es, según la mayoría de críticos, la temática principal del género de la novela picaresca. No obstante, en función de la ideología del autor, la novela puede defender una tesis inmovilista (donde el protagonista es “castigado” por el autor ante su intento de ascenso social) o posibilista (donde se muestra la posibilidad de ascender aunque sea temporalmente). - Intención satírico-crítica, Desde la marginalidad, el pícaro se permite ser un observador privilegiado de la sociedad para mostrar sus faltas. Crítica y sátira de la ideología clasista dominante: • Crítica de la libertad del pícaro (que no tiene que fingir) frente al concepto de honra (falaz). 76 Leila Gil • Crítica del dinero. • Crítica de la justicia corrupta, que se puede comprar. La crítica a los valores establecidos no aparece tan explícitamente en los autores de novela picaresca más inmovilistas, como Quevedo, Vicente Espinel o Salas Barbadillo, o al menos no desde el mismo punto de vista. Orientación formal: rasgos de contenido y expresión de las obras (es la más interesante). - Figura del pícaro, sin pícaro no hay novela picaresca. Pero la palabra no designó el personaje literario desde el principio. A mediados del siglo XVI, cuando el término surge, designa a un hombre joven sin oficio que se ganaba el pan con trabajos ocasionales, es decir, se refería más bien a una clase social. A partir del éxito del Guzmán de Alfarache el término ya no designa simplemente una clase social, sino el carácter moralmente reprobable de un individuo. - Trayectoria vital, se estructura formalmente como una sucesión de peripecias en las que el pícaro pasa por el servicio de varios amos y por los distintos estratos sociales. El punto de partida es siempre el nacimiento del pícaro, sin embargo, el punto de llegada no es cerrado: hay una continuidad esencial en la novela picaresca. Esta trayectoria vital no tiene por qué ser reflejo de la realidad externa: es una construcción ficcional. - Autobiografía formal, es uno de los rasgos clave apuntados por todos los estudios como eje estructural de la novela picaresca. Es el propio pícaro el que cuenta su historia desde su punto de vista único. Suele haber, además, un receptor (narratario) del discurso que justifica su creación (“Vuestra Merced”, “Señor”…). Esquema formal: autor ≠ narrador=personaje. El narrador mezcla la primera persona (intradiegético) con la segunda persona (autodiegético), utilizando continuamente un tú para referirse a sí mismo e incluso al receptor. Este distanciamiento del narrador a través del tú permite que el narrador/personaje pueda manifestar su conformidad o disconformidad consigo mismo, creando una dialéctica. El autor real únicamente tiene voz en los paratextos preliminares y, si aparece en la narración, debe hacerlo en boca del narrador/personaje. Esto permite, en ocasiones, la doble voz del narrador: como autor y como personaje. Una parte de la crítica (Carlos Vaíllo, Claudio Guillén, Fernando Lázaro Carreter) ha querido ver en este rasgo una de las claves de la novela picaresca, pues sería lo que da coherencia al relato como novela (la reflexión literaria del personaje). Sin embargo, resulta problemático porque en realidad únicamente se correspondería con los “padres” del género, Lazarillo de Tormes (que narra su historia para explicar el “caso” deshonesto que se le imputa) y Guzmán de Alfarache (que cuenta su historia desde la galera). Este rasgo no aparece en El Buscón de Quevedo ni en la heterogénea progenie literaria posterior. •Orientación comparatista: busca designar los rasgos a partir de la comparación con otras literaturas europeas, la picaresca, pues, no sería un fenómeno exclusivo de la España del Siglo de Oro. Mateo Alemán, Primera parte de Guzmán de Alfarache, 1599. La primera edición es de 1599, el Lazarillo no crea secuelas, hasta que no llega Guzmán de Alfarache, luego aparece una segunda parte de este, que no está escrita por Mateo Ademán, sino por Mateo Luján de Sayavedra, este Guzmán apócrifo tiene mayor logro que el primero. 77 Leila Gil Quevedo mira sus criaturas desde una posición superior y las describe a través de un prisma que desfigura todo: los personajes, los animales e incluso los objetos son grotescos, cómicos y carnavalescos. Hay un buscado expresionismo y una exageración hiperbólica casi en cada descripción. A través de un lenguaje culto y conceptista, Quevedo ridiculiza todo y a todos y los personajes se convierten en meros tipos literarios. Sin ningún rasgo humano que los diferencie sobre los demás, los personajes van componiendo un retablo grotesco en el que no son más que guiñoles al servicio de su amo. Algunos de los recursos principales en las descripciones de Quevedo son: - Animalización y cosificación - Visión fragmentada de la realidad (descuartizamiento de los personajes). - Metáfora, comparación y dilogía (imágenes conceptistas). - Hipérbole - Antítesis - Chiste - Neologismos El Buscón y sus interpretaciones. (Interpretación didáctico-moral) Una parte de la crítica, especialmente anglosajona, ha querido ver una interpretación trascendente de la obra, como un ejemplo ex contrario. Sin embargo: - Teniendo en cuenta la incoherencia estructural y argumental, resulta difícil defender esta intención ejemplarizante. - Hay una clara burla de la intención didáctica del Guzmán y sus continuas digresiones morales. - En el mundo de Pablos todo está deshumanizado: no hay sentimientos ni relaciones personales. Ni siquiera hay justicia: salen indemnes de un asesinato. Interpretación esteticista Para Américo Castro, Lázaro Carreter o Francisco Rico la obra no tiene una intención didáctico- moral ni crítica, sino estética. De hecho, no hay que buscar una significación profunda de la obra: son los rasgos artísticos los que conformarían el verdadero núcleo estructural de la novela. La agudeza verbal de Quevedo y su virtuosismo verbal es donde reside la verdadera originalidad de El Buscón que, como obra de arte, no tendría otra intención que divertir al lector. (Interpretación socio-política) Quevedo muestra la obra su desprecio por el “pícaro”, por el hombre de clase baja, desde una perspectiva aristocrática. Solo don Diego Coronel, como representante de la nobleza, tendrá rasgos humanos. Desde esta perspectiva, Pablos es un personaje ridículo que tiene “pensamiento de caballero”, pero a quien no le corresponde esa condición social ni por sus obras ni por su sangre. El pícaro es permanentemente castigado en su intento de ascenso social porque para Quevedo hay una “justicia social”. El Buscón sería una defensa social y política de una casta, la de la nobleza y los cristianos viejos, que está instalada en el poder y la riqueza y que debe defender sus privilegios ante el intento de medro de las clases bajas. 80 Leila Gil (Interpretación socio-política conversa) A partir de las investigaciones que demostraron que el apellido Coronel tenía en Segovia una indudable ascendencia conversa, las interpretación socio- política de la obra amplío su perspectiva. La verdadera clave de la novela sería pues la crítica del ennoblecimiento de los cristianos nuevos, representados por la familia de don Diego Coronel. Para Quevedo sería esta la verdadera amenaza para el orden social establecido. Finalmente don Diego Coronel y su familia también serían personajes ridículos, pues no indagan en el pasado del falso noble Felipe Tristán al ver la oportunidad de limpiar su sangre a través del matrimonio. Prosa alegórica. Baltasar Gracián, El criticón 1. Obra de Baltasar Gracián. Estamos ante un autor jesuita, formado entre libros, círculos intelectuales y academias literarias, cuyas obras son fruto de la lectura y la profunda reflexión. En sus obras nada parece responder a la improvisación o la inspiración, sino al ingenio, pues se aprecia una lenta elaboración y un lenguaje artificioso. La obra de Baltasar Gracián tiene en su totalidad una voluntad formativa: pintar un ideal de comportamiento al que se debe aspirar (esto es muy jesuita). Quiere enseñar deleitando, busca, por tanto, la formación del hombre perfecto en todas sus facetas: el hombre político, el hombre social, el hombre intelectual y el hombre religioso. Para llegar a comprender su obra hay que tener en cuenta su finalidad. Sus textos tienen un sentido eminentemente práctico y, de hecho, el propio estilo ayuda a este objetivo: estilo sentencioso con una enorme condensación sintáctica y semántica, que requiere poco tiempo para su lectura pero que implican una larga reflexión. Esto quiere decir que, con cada palabra, el autor busca ampliar el significado, siempre quiere decir más de lo se dice. El Héroe (1637). Dividida en veinte “primores”, en cada uno de ellos se van describiendo las cualidades del hombre perfecto, del “héroe”. Para cada una de las veinte cualidades se propone además un modelo histórico. El libro cabría dentro del género del regimiento de príncipes, cuyos máximos exponentes se encuentran en el siglo anterior: El cortesano (1528) de Castiglione y El Príncipe (1532) de Maquiavelo. Al contrario de las sátiras de Quevedo, en el libro hay una verdadera voluntad regeneradora ante la triste realidad de España. El político Fernando el Católico (1640). Gracián busca en su segunda obra concretar las cualidades del “héroe” descrito en una persona: Fernando el Católico. Aparece la nostalgia de los tiempos pasados para mostrar el buen gobernante a seguir. En ambas obras aparecen algunas ideas clave de la obra graciana: Razón de Estado, arte, oráculo. El discreto (1646). Es su primera obra característica. Sigue la estela de las anteriores obras, pero se incluyen aquí cualidades mucho más heterogéneas, pues ya no se centra solo en lo social, sino también en lo individual (ingenio, discreción, prudencia). Es una especie de cortesano de príncipes dirigido al hombre barroco. La heterogeneidad viene provocada también por el estilo y el género empleado en cada uno de los veinticinco capítulos (cada uno de ellos tiene un estilo discursivo distinto): elogio, discurso académico, alegoría, memorial, razonamiento académico, carta, diálogo, sátira, etc. Es un compendio del ideal político y literario de Gracián. Oráculo manual y Arte de Prudencia (1647). Es una colección de trescientos aforismos (frases cortas, casi como un refrán, que buscan la reflexión del lector mediante la gran semanticidad) que busca ser una guía para el hombre prudente. El Oráculo permite descifrar el mundo y sus engaños a través de una serie de normas que el hombre prudente y discreto ha de desarrollar. Con un estilo cercano a la emblemática, Gracián formula en cada aforismo una verdad universal. 81 Leila Gil Se busca que sea una guía que el hombre pueda llevar en su bolsillo día a día. Este es un libro difícil de entender para el lector actual, esta completamente dirigido al hombre barroco Agudeza y Arte de Ingenio (1648). Es una ampliación del Arte de ingenio publicado en 1642 y constituye uno de los tratados de retórica más importantes del Barroco. Desde el punto de vista del sujeto, la agudeza sería el camino para construir al hombre perfecto a partir de su expresión y su capacidad de incidir en la realidad, esto tiene que ver con el estilo ingenioso y sentencioso que suele emplear Gracián. El autor trata de crear frases que tengan la profundidad suficiente para comprender la complejidad del mundo. La obra trata todos los artificios literarios y los ejemplifica con textos de los más diversos autores, por lo que es una verdadera preceptiva literaria barroca. Agudeza e ingenio son dos términos fundamentales para entender la obra y la poética gracianas. La verdad de este difícil mundo de máscaras del barroco dice no debe transmitirse cruda, sino través del ingenio, cuyo instrumento fundamental es la agudeza, mediante el cual se desarrolla el entendimiento. Son el vehículo más eficaz para transmitir la doctrina. Agudeza e ingenio tienen, por tanto, un carácter estético (conceptismo) e instrumental. El Comulgatorio (1655). Es la única que Gracián publicó con su verdadero nombre, pues no le podía acarrear problema alguno. Quizá con ella intentó acercar posturas con la Orden. Se compone de cincuenta meditaciones que representan al héroe ascético de prácticas y virtudes centradas en la Eucaristía. Sería una guía del perfecto cristiano. Las ideas fundamentales de Gracián son la formación del individuo (que tiene que ver con la finalidad de la obra); ingenio y agudeza, estas tienen que ver con la intención estética y estilísticas de la obra. Estas son las ideas fundamentales que recogen la obra del autor. 2. El Criticón Es la obra maestra de Baltasar Gracián, es un compendio de las ideas políticas, morales y literarias de las obras anteriores. Se publicó en tres partes: Primera parte publicada como García de Morlanes. Zaragoza, Juan Nogués, 1651. Segunda parte, publicada como Lorenzo Gracián. Huesca, Juan Nogués, 1653. La tercera, nuevamente como Lorenzo. Madrid, Pablo de Val, 1657. La obra le acarrea ciertos problemas con la orden jesuita, siempre había tenido problemas con la orden porque no tenía una voluntad desde el punto de vista religioso. A la orden no le sienta bien que Gracián trabaje con la ficción y no con unos tratados religiosos. La obra presenta en su máximo grado el estilo conceptista y la crítica mordaz de un mundo concebido como engaño. Todo esto ya se había esbozado en su obra anterior, pero aquí se engloba todo. La entrada en el engaño del mundo y la salida en el desengaño va a ser fundamental en toda la obra. Esta enorme obra podría ser trabajada desde numerosos puntos de vista. v Estructura: Las tres partes de la obra se dividen en “crisi”, del griego κρίσις, crítica o juicio. Es una crítica moral y una sátira social de todos los aspectos de la vida (a través de los capítulos vamos a asistir a una crítica de distintos los aspectos de la vida). A su vez, los títulos de cada una de las partes nos anuncian la estructura interna del relato. El libro comienza en la Primavera de la niñez y el estío de la juventud; continúa en el Otoño de la varonil edad y finaliza en el Invierno de la vejez. La idea de Gracián es mostrarnos todas las edades del hombre. Sin embargo, no hay una linealidad temporal ni una cronología verosímil en el relato. Tampoco el espacio es definido y real, sino indefinido y alegórico. Desde el punto de vista de estos espacios alegóricos e imaginarios, podríamos insertar el relato dentro del género de la novela alegórica, a pesar de esto, el género al que pertenece no está nada claro. Primer paratexto “a quien leyere”, los paratextos del autor nos pueden ayudar siempre a acercarnos y conocer un poco mejor las obras. Desde este momento ya vemos un estilo que no es nada fácil de entender. Al decir filosofía cortesana, el propio autor ya está relacionando el texto con lo que podría 82 Leila Gil Gracián consigue en El Criticón llevar hasta el extremo la búsqueda de la precisión semántica y de la concisión sintáctica. Desde el punto de vista léxico y morfológico: las palabras vacías de significado se eliden continuamente, por lo que las oraciones descansan siempre sobre el verbo y el sustantivo. En su búsqueda de la precisión léxica recurre en muchas ocasiones a los neologismos: “monstrimujer”, “solizar” (por brillar el sol). Desde el punto de vista sintáctico: Concisión y brevedad: oraciones simples, coordinadas o yuxtapuestas con un significado cerrado y pleno. Todos estos recursos provocan dificultad a la hora de entender el texto, pero no oscuridad. Gracián, consciente de su originalidad y de dirigirse a minorías, pretende llegar con su obra al lector erudito y poner a prueba su capacidad de raciocinio. La profunda elaboración de la prosa graciana lo convierte en el autor de prosa más conciso y a la vez más denso de nuestra literatura, pues hay una premeditada búsqueda de la ambigüedad y la polisemia. El lector debe siempre buscar un significado más allá del denotativo. v Interpretación. La finalidad de la obra es claramente didáctica: estamos ante una novela de aprendizaje en la que Gracián, a través de sus dos personajes, intenta instruir al hombre en el ejercicio de la virtud. Sin embargo, hay también una intención satírica y crítica en la obra, pues la imagen deformada del mundo que nos presenta (monstruos, fantasías, seres mitológicos) muestran un claro pesimismo vital. A pesar de ello, Gracián deja abierta una puerta a la esperanza: el voluntarismo. El hombre puede salvarse de los horrores del mundo si se deja guiar por la razón y tiene voluntad de llegar a la perfección. Una parte de la crítica opina en cambio que Gracián deja deslizar una ironía en la última “crisi” de la obra, cuando los protagonistas están a las puertas de la Isla de la Inmortalidad. Por último, hay una clara finalidad lingüística y estilística en la novela. Gracián viene a demostrar con esta obra la posibilidad de crear la más sublime literatura a partir de los preceptos que él mismo había desglosado en su Agudeza y Arte de Ingenio. El Criticón cierra el círculo de sus obras porque es una demostración práctica lo que él mismo había descrito teóricamente en sus obras anteriores. 85 Leila Gil Clase práctica. Comentario del Buscón: 1. Contextualizar el fragmento y la obra. 2. Comentario del texto: 1. Inventio: identificación del tema o temas y los tópicos que desarrolla el fragmento. 2. Dispositio: · Describir estructuralmente el fragmento · Comentar qué tipo de discurso es (narración, diálogo, descripción), el tipo de narrador y, en el caso de ser una descripción, si esta es objetiva o subjetiva y por qué. · Si es relevante, hablar de los personajes que aparecen en el fragmento. · Si es relevante, se puede hablar del espacio-tiempo. 3. Elocutio: análisis lingüístico · Uso recto o derivado del lenguaje · Figuras retóricas y figuras de pensamiento 3. Temas y perspectivas del texto: · ¿El texto entra dentro de alguna corriente literaria? · Relevancia del tema en la obra y en la tradición literaria en la que se enmarca · Posibles relaciones y comparaciones con otras obras · Relevancia del texto en la obra del autor y en la literatura * Si no se sabe el autor y la obra desde el principio, se puede empezar por el punto 2 y 3 y terminar intentando descifrar el 1. El texto se corresponde con el tercer capitulo del libro primero del Buscón escrito a principios del XVII probablemente entre 1603-1604. Además, desde un punto de vista general el fragmento muestra unas serie de características sobre el momento literario al que pertenece la obra. El tema que desarrolla el fragmento es la tacañería del clérigo, este tema se inscribe en la sátira anticlerical que se desarrolla en esta época en numerosos autores y géneros. El personaje que se describe desde un primer momento se muestra como tacaño, “el hambre viva”, “largo solo en el talle”. La tacañería se plasma en el aspecto físico del personaje. Otro tema es el hambre, es uno de los principales temas relacionados con el género de la picaresca. También está presente el tema de la hipocresía (típico de la sátira anticlerical), está implícito porque, al ser un clérigo, debería tener una actitud cristiana, pero es hipócrita porque no cumple las virtudes que se le presuponen al clero, es tacaño y ávaro. Largo en el talle, nos dice en la nota largo también tiene el sentido de liberar; el editor igual se refiere que es liberal desde el punto de vista moral, es decir, de alguna manera se salta la moral. Puede que se refiera a que es un clérigo lujurioso porque también habla de los bermejos, que estaban mal vistos por tener una exacerbada lujuria. Todo esto nos lo confirma cuando dice “la nariz entre Roma y Francia” que quiere decir que tenía sífilis. Hay una broma en cuanto a la lujuria del clérigo (otro tópico anticlerical). Hay un último tema implícito relacionado con la picaresca que se pude deducir de las primeras palabras, a parte del hambre, es la ventura del pícaro, que no suele tener mucha suerte. El fragmento se divide en único largo párrafo que en un principio tiene oraciones más largas que luego se van haciendo más breves. Hay un asíndeton continuo. Es un párrafo muy barroco. Desde el punto de vista interno primero se realiza una descripción física del personaje, luego de sus formas de realizar actividades, de los ropajes y por último de la moral. Podría verse un paralelismo general en todo el fragmento entre lo físico y lo moral que al final se corresponde con la sátira anticlerical. El discurso tiene la misma estructura todo el rato, se cita una característica física y luego se 86 Leila Gil introduce una apreciación subjetiva a través de la metáfora o la comparación. Este paralelismo externo se corresponde el paralelismo interno. El narrador es el joven Pablos, es un narrador en primera persona (intradiegético), como podemos ver en dos partes: en la primera línea dice “entramos” y en la línea trece. Es bastante subjetivo que ve a este clérigo desde du propio punto de vista y debido al hambre que pasó con él lo describe de manera completamente subjetivada. Llama la atención que cada parte del cuerpo no se describe de manera realista, las descripción son deshumanizadas, se le compara con animales e incluso se le cosifican. Sin embargo, los dientes, las barbas y la nuez se comportan como humanos mientras que el clérigo no se comporta como un humano. ¿El narrador aquí es Pablos o es Quevedo? Este tipo de descripción tan precisa no es típica de un pícaro, Quevedo puede que se esté superponiendo al personaje, se rompe la verosimilitud. En cuanto a la elocutivo, estamos ante un uso derivado del lenguaje y una visión anti idealista del mundo en la que podemos encontrar toda una serie de recursos retóricos y figuras de pensamiento. Metáforas como el hambre y metáforas dilógicas como lo de largo; también hay antítesis; cosificaciones; personificaciones; en su afán de creación de un lenguaje satírico crea neologismos como archipobre; también se percibe la ironía del autor; hay una hipérbole general, comparación de cabra con la propia muerte. En definitiva, es un prodigio de creación retórica que no es alcanzable para muchos autores. 87 Leila Gil cualquier que de talante hermoso fía 5 serena libertad, si me escuchare, si en mi perdido amor escarmentare, deberá su quietud a mi porfía. Atrás se queda, Lisi, el sexto año de mi suspiro: yo, para escarmiento 10 de los que han de venir, paso adelante. ¡Oh en el reino de Amor huésped extraño!, sé docto en la pena y el tormento de un ciego y sin ventura fiel amante. Verso 2. Negro y frío sueño: “la muerte”. Versos 5-6. Quieren decir: “cualquier amante que entrega su libertad a la cara de una hermosa mujer”. Verso 11. Paso adelante: “persevero en mi sentimiento amoroso” Verso 12. En el Reino de Amor huésped extraño: “el enamorado que acaba de llegar al Reino del Amor, es decir, que tiene poca experiencia amorosa”. 1. ¿En qué medida te parecen característicos de Canta sola a Lisi los versos 9-10? Son versos de aniversario puesto que Quevedo quiere imitar el Cancionero de Petrarca, en el cual son comunes los versos de aniversario (se puede poner ejemplo de poemas de clase) 2. Compara el soneto anterior con los dos tercetos de este otro, también de Quevedo: Amor me ocupa el seso y los sentidos, absorto estoy en éxtasi amoroso; no me concede tregua ni reposo esta guerra civil de los nacidos. Explayose el raudal de mis gemidos 5 por el grande distrito y doloroso del corazón, en su penar dichoso, y mis memorias anegó en olvidos. Todo soy ruinas, todo soy destrozos, escándalo funesto a los amantes, 10 que fabrican de lástimas sus gozos. Los que han de ser y los que fueron antes estudien su salud en mis sollozos y envidien mi dolor, si son constantes. Señala los parecidos y las diferencias (sobre todo por lo que se refiere al tema). En ambos casos son poemas que tratan el escarmiento por amor Espacio y medio, tamaño 12. Día 1julio a las 8:30, entre 8:15/8:20 el profe cuelga el examen en campus virtual y a las 8:30 se conecta a Collaborate y así cualquier pregunta del examen se puede hacer por ahí. Mandará un correo a las 8:30 y si Collaborate no funciona, se pregunta por correo Mandar por correo el examen en el asunto poner los dos apellidos y “examen grupo B” En el interior del examen repetir esos datos Mejor en Word. Quedarse con copia del examen. 90 Leila Gil Segundo modelo de examen Contesta a todas las preguntas de los dos textos: [El personaje de Irífile contempla desde lo alto a tres grupos de personajes, que gritan mientras combaten contra una tempestad]: IRÍFILE Tres asombros en una sombra advierto; dejo aparte el horror del terremoto, en cuya lid la cólera del Noto, [Noto: viento del sur, cálido y húmedo] de tierra y mar, con dos violencias sumas, los riscos postra, eleva las espumas, y voy a las tres voces, que, tres veces distantes, tres veloces, llegaron a mi oído. […] En tan confusa guerra, árbitro yo del mar y de la tierra, [Árbitro yo: El personaje ve mar y tierra desde una altura] tierra y mar señoreo; y bien que a poca luz, desde aquí veo allí correr tormenta derrotado bajel; allí, violenta tropa abrigarse al monte; y allí al llano, número no menor […] Mas, ¡ay de mí, infelice!, que dice mucho este temblor, pues dice que hoy nace la ojeriza de los hados [“Hoy nacen los hados adversos”] a que no solo fueron destinados los humanos sentidos, mas también comprehendidos, [comprehendidos: “incluidos”] en estrago de escándalos tan graves, las fiera y los peces y las aves. 91 Leila Gil 1. Este texto corresponde a una obra de Calderón. ¿Qué características de su teatro se muestran en este pasaje? Nombra la violencia varias veces, la violencia de la naturaleza (terremotos, eleva las espumas…), presencia de los 4 elementos (tierra, mar y aire, falta el agua) esto lo vemos en el verso 3. Luego esta tripartición se retoma en los animales, habla de las fieras, los peces y las aves, de esta manera indirecta, aparecen otra vez los 3 elementos del verso 3 y 4. Esta violencia de los elementos se entiende como una guerra. Aparece un motivo típico de Calderón, bueno, dos: el tema del destino, que es característico de Calderón, este tema filosófico, lo relaciona con la violencia de la naturaleza, ya que esta violencia natural anuncia la violencia en el mundo de los hombre: “estos hados…” En el texto aparece insinuado el gusto de calderón por la simetría, en este caso de estos 3 elementos, es una simetría ternaria, el número 3 es un número muy frecuente para construir esta simetría: “ las fieras y los peces y las aves.” 2. ¿Podrías establecer alguna relación con alguna otra obra suya? Con la vida es sueño, se muestra la misma violencia en la naturaleza y el del destino adverso. Cuando nace Segismundo hay una violencia natural, ya que el nacimiento del niño causa la muerte de la madre. Segismundo nace bajo un destino adverso. La presencia de los tres elementos también es una similitud de ambas obras. Si hija de mi amor mi muerte fuese, ¡qué parto tan dichoso que sería el de mi amor contra la vida mía! ¡Qué gloria que el morir de amar naciese! Llevara yo en el alma, adonde fuese, 5 el fuego en que me abraso; y guardaría su llama fiel con la ceniza fría en el mismo sepulcro en que durmiese. Desotra parte de la muerte dura vivirán en mi sombra mis cuidados, 10 y más allá del Lete mi memoria. Triunfará del olvido tu hermosura; 92
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved