Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LITERATURA SIGLO XVII, Apuntes de Literatura del Siglo XVII

Asignatura: Literatura Española del Siglo XVII, Profesor: BORREGO GUTIERREZ, Carrera: Español: Lengua y Literatura, Universidad: UCM

Tipo: Apuntes

2015/2016

Subido el 22/10/2016

srt-112
srt-112 🇪🇸

4.3

(28)

4 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LITERATURA SIGLO XVII y más Apuntes en PDF de Literatura del Siglo XVII solo en Docsity! Literatura española del siglo XVII Esther Borrego Gutiérrez - eborrego@filol.ucm.es David Caro Bragado - david.caro@filol.ucm.es Juan Carlos Bayo - Sinaida Díaz Martínez - 24 de febrero de 2016 TEMA1. El Contexto histórico y social de la España del siglo XVII A. Introducción: situación temporal y características generales. Situamos al Barroco en el siglo XVII, esto no quiere decir que comenzara el uno de enero de 1600 y terminara el 31 de diciembre de 1699. Todo este movimiento fue evolucionando y abarcó incluso hasta mediados del siglo XVIII. No obstante, estas etiquetas son a posteriori, es decir, Quevedo no iba por la calle diciendo que era barroco. ¿Cuándo empieza el Barroco? Muy difícil de determinar y, en este caso, habría que tener en cuenta los géneros literarios. Por ejemplo, en prosa con el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán en 1599, obra plenamente barroca en cuanto a las ideas que aparecen. En poesía, con la Fábula de Polifemo y Galatea de Luis de Góngora de 1613, debido a su cambio en la inspiración poética. El teatro, en la década de 1590, con los corrales de comedia y con Lope de Vega. ¿Cuándo finaliza? Tenemos Barroco hasta mediados del XVIII con el Rococó. Todo depende de los autores, las obras, etc. El Barroco no es una reacción contra el Renacimiento. Los dos sustantivos que mejor pueden definir esta etapa son crecimiento y plenitud. Algunos críticos consideran que el siglo XVII es un continuo al XVI y, por eso, llaman a ambos Siglos de Oro. Y es que, la semilla del Barroco está, sin duda, en el Renacimiento. Características generales En el Barroco hay cambios estilísticos y cambios en la actitud del hombre. A continuación se enumeran cada uno de estos cambios. Cambios estilísticos • Sustitución de la serena belleza clásica por un arte acumulativo. Esta acumulación pretende impresionar, estimular, excitar. Y es que, la Retórica clásica dice que el discurso solo puede tener tres finalidades - Movere: emocionar, remover los sentimientos, el corazón. La cuál escogieron los barrocos. - Delectare: deleitar, gustar, disfrutar, utilizando recursos expresivos. - Docere: enseñar. Según la época, el autor y la obra predomina una de las tres finalidades de la Retórica clásica. El Barroco, por lo tanto, lo que pretende es mover. Intelectualidad de este siglo Aislamiento intelectual España debido precisamente a la Contrarreforma. En el siglo XVI la Iglesia Católica convocó el Concilio de Trento para combatir las ideas protestantes. La censura de los libros era férrea, pero no la llevaba la Inquisición, la llevaban los censores que fueron nombrados por Felipe II. La censura de libros y la prohibición de entradas de libros extranjeros (salvo revisión férrea) aislaron a España. No había ideas nuevas que exigieran un modo nuevo de expresión. El siglo XVII es el epílogo de dos siglos anteriores (XV y XVI). Epílogo de dos siglos de ideas imperialistas y católicas. Delimitación temporal y geográfica Geográficamente: el Barroco literario comprende la península (también Portugal), las posesiones en Europa y América. Temporalmente: siglo XVII y sus aledaños, finales del XVI y principios del XVIII. Ideas sociales En la segunda mitad del XVI se implantaron los llamados “estatutos de limpieza de sangre”, que suponían el triunfo del cristiano viejo y el veto de numerosas actividades a los descendientes de judíos y musulmanes. No fue igual en toda España. En Castilla comenzó en 1449 y en Sevilla fue más tarde. Los judíos eran minorías disueltas en las ciudades dedicadas al comercio, a la industria. Eran médicos, juristas, abogados, etc. Los moriscos eran masas homogéneas que estaban en las zonas rurales. En 1609 hubo una expulsión de los moriscos muy fuerte. Américo Castro: “hay una literatura de conversos”. Algunos escritores como Mateo Alemán ocultaban su condición de conversos o soportando su condición de conversos, atacando una España que no les dejaba vivir en paz. Era una tragedia ser converso por el odio antisemita que había en la sociedad. Ej. Quevedo. La literatura burlesca es antisemita. Esta literatura está favorecida por la Inquisición. Otra idea sede la sociedad es prepotencia de la nobleza: Carlos I y Felipe II fueron reyes autocráticos. Felipe III y Felipe IV dejaron el gobierno en mano de los validos (privado). La privanza es un modo de gobierno. Felipe III al duque de Lerma y Felipe IV al conde-duque de Olivares, conde porque compró el título para ser más que el otro. El absolutismo monárquico se vio acompañado por un absolutismo nobiliario. En definitiva, el poder de la nobleza era endogámico. Además, los nobles estaban relacionados con la imprenta. Ninguna persona publicaba si un noble no le favorecía. Existía el mecenazgo, los nobles pagaban los libros de los escritores (Lope de Vega era el secretario del duque de Alba). Labradores ricos (los villanos): habitantes de una villa. Vivían en un pueblo y tenían una posición social acomodada. Tenían dinero. Es un labrador rico que ha trabajado sus tierras, ha vendido sus cosechas, ha ganado dinero, etc. No es noble, es plebeyo. Querían tener los privilegios de la nobleza para no pagar impuestos. Hay pugna entre villanos y nobles. Muchos dramaturgos escribieron obras sobre el abuso de poder de la nobleza. La mujer sufría un 95% de analfabetismo. La mujer noble tenía dos salidas: o el matrimonio o el convento. La mujer plebeya: su matrimonio podía ser más flexible. El convento podía ser por tres motivos: vocación, cultura y por obligación (pérdida de la virginidad). Luego estaban los oficios deshonrosos: sirvienta y prostituta. La literatura nos cuenta, indirectamente, la situación de la mujer. Ideas que surgen en la época • Desengaño con el mundo: resignación y rebeldía. No hubo muchos rebeldes. La actitud más general ante la injusticia era la resignación (aceptar lo que venga). • Actitud de desengaño: la vida como un sueño, como una ilusión. • Teorías copérnicas: el universo no se puede conocer. Esto deriva a la pequeñez del hombre y a la angustia. La muerte no estaba disimulada. Pascal dice: “el hombre es una caña fr´gil, pero una caña que piensa”. Tenemos una gran fuerza mental. • Exagerado individualismo: soledad ante su destino. Pensamientos que reflejan que el hombre está solo ante el mundo. Sufrimiento del hombre ante la soledad. • Estoicismo: viene de los clásicos. Movimiento filosófico que nace del desencanto de los material y que busca el repliegue sobre uno mismo. Se puede alcanzar la libertad, si somos ajenos a los vienes materiales. Ver la vida desde sí mismo. Prudencia y mesura. Hubo en el Barroco una corriente muy fuerte representada por Quevedo y Gracián. Aislarse de todo lo que te puede perturbar. Desde un punto de vista político, los estoicos lo llevaron a la inmovilidad. Como es imposible cambiar el mundo, cambiar el sistema, pues vamos a buscar lo valioso que hay en nosotros. Vivir la vida individualmente. • Epicureísmo: sinónimo de hedonismo. Disfrutar de los sentidos. Gozar de los sentidos. Tópico del “Carpe Diem”. Sensualidad barroca. El Barroco fue erótico, jugando con los sentidos. Se habla mucho de posesión. • Áurea mediocritas (adorada medianía): es un tópico que exporta a huir de los excesos, huir de los heroísmos: reacción ante las guerras. Algunos autores eran críticos con las guerras. Buscar la felicidad en la vida cotidiana. Ej. Cervantes muy desengañado de la vida militar. • Angustia existencial: la literatura barroca era muy funeraria. Los temas son tres: vida, muerte y amor. Tenemos una evidencia de que el mundo se acaba. Hay diferentes visiones de la muerte. C. La sociedad española del siglo XVII. D. Historia y mito del “Siglo de Oro”. TEMA 2. Introducción a la literatura del siglo XVII: aspectos generales de la literatura española del Barroco A. Generaciones literarias del siglo XVII “Supervivientes” del siglo XVI (nacidos hacia 1540-1550) Están formados en las ideas renacentistas, naturalidad en el lenguaje, parten de la unidad aristotélica, del teatro clásico. Son autores que todavía no están contagiados de desengaño. - Cervantes (1547-1616): en el Quijote hay un toque de esperanza. - Vicente Espinel (1544 - 1634). - Mateo Alemán (1547 - 1613?). Primera generación plenamente “secentista” Nacieron en el XVI, pero la mayoría de su obra literaria fue en el XVI, aunque Lope de Vega en el 90’ era un dramaturgo famoso, Góngora triunfó en el XVII. - Lope de Vega (1562 - 1635) - Luis de Góngora (1561 - 1627) - Hermanos Argensola, Valdivieso, etc. Discípulos de esa primera generación (nacidos hacia 1580) Tenemos los “discípulos” de los anteriores. Quevedo no es discípulo de Góngora, pero funciona como respuesta a este. Góngora escribió y Quevedo atacó. Es la segunda generación barroca. - Francisco de Quevedo (1580 - 1645) - Tirso de Molina (1579 - 1648) - Conde de Villamediana (1582 - 1622): discípulo de Góngora. Cuarto grupo generacional del Barroco (nacidos hacia 1600) Los nacidos en el XVII. Son todos discípulos. - Calderón de la Barca (1600 - 1681) - Baltasar Gracián (1601 - 1659) - Pantaleón de Ribera, Ruiz de Alarcón, Rojas Zorilla, etc. A partir de aquí, los nacidos en el 30, 40, no eran genios. Ese es el problema del XVIII. • Procesiones del corpus. La fiesta del cuerpo del Cristo (de la eucaristía, en junio). En aquel momento eran ocho días de celebraciones sin parar. Procesiones con liturgia religiosa y la parte festiva (mojigangas: comparsas con personas disfrazadas). En aquella época, las personas con deformidades se les trataba con desprecio y con exhibicionismo (provocaban risa). • Fiestas populares. Fiestas del pueblo en las que había literatura como las coplas, las jotas, etc. • Torneos y mascaradas. Batallas de nobles reales, donde a veces unos morías. Las mascaradas eran batallas con mascaras. En esta época se transforman en luchas ficticias (por una dama ficticia) donde se complementaba con música, danza y poemas. Las mascaradas pasan a ser nobles a caballo disfrazados con poesía hablada y visual (hojas pegada a los carros, los caballos, etc). En el Barroco cobra gran importancia la literatura visual. • Carnaval. Tres días de celebraciones. Tres últimos días de la cuaresma (sábado, domingo, lunes y martes: carnestolendas o carnaval, como en cuaresma no se puede comer carne los viernes, se le atribuye este nombre). Mayor libertad creadora, obras más pasado de tono, etc. El mundo al revés. Empiezan una época de cuaresma así que, comamos y bebamos que mañana moriremos, que decían los clásicos. Comedias burlescas, paródicas. El día de los tontos, de los locos, el día que reinaba el loco, etc. El carnaval era muy transgresor, se permitía casi todo. • Academias literarias. Reuniones de nobles que escribían casi siempre en tono jocoso sobre un tema. En muchos casos eran asuntos intrascendentes, como el nacimiento de un príncipe, etc. Esto se recogía en libros, pero a veces se compartían. Y es que el modo de ocio estaba muy relacionado con la literatura en el Barroco. A diferencia de los siglos posteriores. Por ello, fuera del desarrollo de la imprenta, la literatura estaba totalmente presente en la vida del pueblo y de los nobles. Y es importante porque la literatura modeló las ideas y la conciencia de los españoles de esta época. El vulgo exigía más novedades, originalidad, espectacularidad, artificiosidad. Por eso el Barroco en la segunda mitad, el Barroco llegó a ser Rococó y perdió la calidad y la frescura de la primera mitad por el afán de novedad y de cambiar. ¿Qué leía la gente? - Libros de caballerías, a pesar de que el quijote quiso apagar estas lecturas. Es más, las incentivo. Aunque no tanto como en el XVI. - Se leyó menos teatro porque se veía más que se leía. - Celestina y Lazarillo, a pesar de que el segundo estaba expurgado. - El quijote fue un fenómeno de masas, también. Aunque por delante de la literatura se leían obras eclesiásticas: Libros de la oración y la meditación o las obras de Santa Teresa. Por ahí iban las preferencias de los editores. Y es que la imprenta aparece para expandir los textos eclesiásticos y controlar lo que se leían. La literatura de ficción era literatura de segundo orden. Se preferían las obras morales sin contenido literario. Canon (norma). Viaje del Parnaso: viaje que hace Cervantes al Parnaso y cuenta lo que se encuentra ahí: poetas, dramaturgos, novelistas, filósofos, etc. Nos cuenta su canon , los autores conocidos en la época. [del = a, hacia]. El canon de esa época no tiene que ver con el de ahora. El canon o hace los historiadores de la literatura. Por ello, no coincide siempre el canon actual con el canon de esa época. El manuscrito del impreso La poesía fue el cauce de transmisión. La poesía se transmitió en un 90% por medio del manuscrito. Los lectores de Góngora, se conformaban con copias manuscritas de copias manuscritas. Quevedo exactamente igual. Alguno autores renunciaban a imprimir su obra. Por ejemplo Quevedo, que la publicó póstuma. Y es que no querían por dinero o por las mejoras (puedes corregir, decir que no es tuyo, miedo a la exposición pública, etc). El buscón 1605/6. Quevedo lo escribió buscando acercarse al personaje del lazarillo. El no tenía interés en publicarla, porque era un genero marginal. Desprecia esta obra, solo quería que sus amigos lo conozcan. Lo publica años después cuando ya tiene fama y no molesta a su reputación que tenga una novela picaresca. Arbitrariedad o rigor de la Inquisición Otro problema que había eran las aprobaciones. El complicado proceso que había que seguir antes de que un libro se publicara. Había que obtener el privilegio (copyright) tiempo durante el cual se tenía derechos de autor y la aprobación de los censores (los nombraba el consejo de Castilla y había una norma interna de que al menos uno debía ser eclesiástico). La censura inquisitorial se procedía a ella si los censores veían algo en ella, pero no intervenían en la imprenta, solo si los censores titulares dudaban de algo. Felipe II pragmática con normas sobre las censuras, esta ley del XVII marcó 1658 (buscar). Introduce elementos férreos de control. Es muy difícil encontrar libros editados en España heterodoxos. Cuando Don Quijote hace la quema de libros dice el brazo seglar del ama (alusión a la Inquisición, familiares que auxiliaban a los inquisidores ye estaban detrás de la búsqueda). Arbitrariedad (capricho) y el rigor de la Inquisición. Terreno pantanoso. Cada crítico dice na cosa: mirada de la época o arbitrariedad. Ej. Capítulo del lazarillo “y otras cosas que es mejor no hablar”. Otro ejemplo es lo que dice calisto “melibeo soy”. Eran blasfemias de la época. La imprenta fue un negocio holgado, daba dinero: decoroso, honroso. No era lucrativo, no te hacía rico, pero los impresores or esto se cuidaban mucho de lo que publicaban. Solamente editaban por dos motivos: porque se pagaba bien o porque estaban seguros de que la obra iba a ser exitosa. El Duque de Vejar fue un ejemplo de editor. Miguel de Cervantes había fracasado como todo (militar, brazo, cárcel, etc). Escribe el quijote y nadie se lo quiere publicar hasta que la lee el duque de vejar. Juan de la cuesta, el famoso impresor, como tuvo el dinero del patrocinio del duque de vejar tuvo mucho éxito, sin el duque nada. “Poderoso caballero es don dinero”, Quevedo. Y es que seguramente hubo obras igual de buenas o más que no se publicaron nunca. Las imprenta seguían buscando cómo ganar dinero. En 1625 el Consejo de Castilla prohibió hasta el 1634 publicar libros, comedias, novelas y otros géneros de entretenimiento. Un país de diversos problemas suscitados con las comedias. Así que los impresores, que estaban ganando mucho con esto, publicaron misceláneas. Libros que tienen de todo un poco. Se metía dentro de ellos la comedia. También, se falsificaban las portadas (fechas, por ejemplo): la Dorotea, los cigarrales. Invento Barroca frente a la imitativo renacentista en la imprenta. Minorías y mayorías Frente a la obra de grandes autores también se desarrolló la literatura llamada pliegos de cordel. Cuerda en la que iban en 8/16 páginas. Modo barato para el público de comprar entremeses, comedias, etc. Las comedias del Siglo de Oro tienen casi todas 16 caras, algunas 22, porque insertaban una cara. Romances, entremeses, poesías populares, romances de nuevos, viejos, de ciego (los vendían más caros). Esto lo compraba el pueblo. recopilar los pliegos de cordel o sueltas era muy complicado. La salvación económica de los impresores a veces corría a cargo de los pliegos de cordel. La presencia de lo popular La presencia de lo popular (dentro de la literatura de los pliegos de cordel) no solo se limitó a esto, sino que está basada en tres ámbitos: • La poesía de arte menor (Corpus de la antigua lírica hispánica, Margit Frenk: estuvo 20 años recorriéndose los pueblos de España para hacer este libro donde se registran todos los poemas populares cortos por temática). • Géneros musicales: dentro del género de pliegos de cordel estaban los villancicos: poemas dialogados ya en esta época, que se cantaban en la misa del gallo. La Navidad era muy festiva, aunque era fiesta religiosa, eran profanos. Eran géneros cantados, semitatrales, muy divertidos que se cantaban en los maitines de la navidad. Era la gran fiesta de la Navidad. • Géneros o coplas para bailar o chanzonetas o ensaladillas (conjunto ensartado de poemas que cambian la métrica, el tema, para un baile). Géneros poéticos que se cantaban y se bailaban. TEMA 3. La poesía barroca y la innovación de Góngora. A. ¿Culteranismo vs conceptismo? El barroco se explica tradicionalmente como la oposición entre conceptismo y culteranismo (exclusivas y opuestas). Pero esto es mentira. El 90% culterana es conceptista, por tanto no es opuesta. Además hay gran parte de la conceptista que no es culterana. Conceptismo: Quevedo. Conceptismo: Góngora. Pero y Lope. Juan de Valdés (finales del Renacimiento), qué es escribir poéticamente bien: Diálogo de la lengua (h. 1535): “De los que han escrito en metro, dan todos comúnmente la palma a Juan de Mena, y, a mi parecer, aunque la merezca cuanto a la doctrina y alto estilo, yo no se la daría cuanto al decir propiamente ni cuanto al usar propios y naturales vocablos, porque, si no me engaño, se descuidó mucho en esta parte, a lo menos en aquellas su Trecientas, en donde, queriendo mostrarse docto, escribió tan oscuro, que no es entendido, y puso ciertos vocablos, unos que por groseros se deberían desechar y otros que, por muy latinos, no se dejan entender de todos, como son «rostro jocundo», «fondón del polo segundo», y «cinge toda la sfera», que todo esto pone en una copla, lo cual a mi ver es más escribir mal latín que buen castellano”. Siempre hay una atención al pasado para valorar el lenguaje poético que vamos a usar. [En Italia lo resolvieron de la siguiente forma: el lenguaje poético debe ser tenemos a Dante, Petrarca y Boccaccio en la Edad Media, no nos vamos a plantear evolucionar la lengua. Petrarca será modelo en poesía y Boccaccio en prosa. Un libro de 1370 italiano no ha variado nada y se entiende perfectamente. Sin embargo en castellano está lleno de notas a pie de página]. En España, el estilo de lengua que debe usarse es el de Garcilaso y Boscán poetas españoles de la primera mitad del XVI = lenguaje sencillo, directo, fácil (propuesta de Juan de Valdés). Baltasar Gracián dijo, sin embargo en Agudeza y arte de ingenio (1642), “La verdad, cuanto más dificultosa, es más agradable, y el conocimiento que cuesta es más estimado.” Cervantes considera en el Quijote, 1605, Capítulo 1: “Ningunos [libros] le parecían tan bien como los que compuso el famoso Feliciano de Silva: porque la claridad de su prosa, y aquellas intrincadas razones suyas, le parecían de perlas; y más cuando llegaba a leer aquellos requiebros y cartas de desafío, donde en muchas partes hallaba escrito: la razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura, y también cuando leía: los altos cielos que de vuestra divinidad divinamente con las estrellas se fortifican, y os hacen merecedora del merecimiento que merece la vuestra grandeza. Con estas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello”. Es una de las razones por las que se vuelve loco, por la complejidad de la escritura. Por tanto, Cervantes escribía muy sencillo. Lope de Vega, no obstante, escribió un soneto en la que se ríe de la complejidad del lenguaje = sencillo. -Boscán, tarde llegamos. ¿Hay posada? 
 -Llamad desde la posta, Garcilaso.
 -¿Quién es? -Dos caballeros del Parnaso.
 -No hay donde nocturnar palestra armada. -No entiendo lo que dice la criada.
 Madona, ¿qué decís? -Que afecten paso,
 que obstenta limbos el mentido ocaso 
 y el sol depingen la porción rosada. -¿Estás en ti, mujer? -Negóse al tino 
 el ambulante huésped. -¡Que en tan poco 
 tiempo tal lengua entre cristianos haya! Boscán, perdido habemos el camino;
 preguntad por Castilla, que estoy loco 
 o no habemos salido de Vizcaya. Conceptismo Las dos representan dos caras de la misma moneda: complejidad del Barroco. En el caso concreto de los conceptista buscan dar a entender: “qué listo soy y todo lo que puedo hacer con el lenguaje. Barroco juguetón”. Quevedo es el máximo exponente, hoy en día sus juegos son muy mal vistos. - Uso de metáforas, imágenes, símiles. - - Juego de palabras - Dialogía “donde el engaño con la corte mora” - Paronmasia “tardón en la mesa y abreviador en la misa” - Calambur “Entre el clave blanco y la rosa roja, su majestad escoja” / “Ella esclava y el esclavo que quiere hincársele en medio” - Retruécano “Faltar pudo a Scipión Roma opulenta; mas a Roma Scipion faltar no pudo…” - Oxímoron “Hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente” - Hipérbatçón - Paralelismo - Distorsiones gramaticales, neologismos, extravagantes, expresiones insólitas “pecosa en las costumbres y en la cara” (pecosa de pecar, además de las pecas) - Hipérboles, antítesis, juegos de ingenio Culteranismo Luteranismo (herejía contra la religión verdadera) Culteranismo (herejía contra la literatura verdadera = calco semántico muy conceptista). A diferencia de los concertistas que buscar la burla y la risa, los culparemos se lo toman muy enserio. Complicación intelectual del idioma, frente al juego del lenguaje. - Oramentación sensorial en verso: - Aliteraciónes “oye el sórdido son de la resaca” = la marea - Epítetos: “blanco tu ardiente fuego y frío hielo”, para recargar porque es obvio. - Preferencia por una sintaxis de largos y laberínticos periodos de compleja trabajón hipótactica: subordinaciones con incisos, etc. - Bimembraciones, correlaciones - Latinización de la sintaxis mediante un extremo y violento hiparbaton y el uso de ciertas formulas (A si no B, etc) y construcciones propias del latín. - Abuso de los cultismos o palabras extraídas sin cambios del latín, que de esa manera pasaron a enriquecer el idioma; émulo, tállamo, cerúleo… Suelen ser esdrujulas para que suenen más y es ma s complicada la rima. - Uso de las metafora pura y de la imagen mas audaz - Una abundante intersexualidad entre autores latinos, griegos - Gusto por lo colorista, suntuoso y la mitología. El barroco rompe las dos máximas lingüísticas: la economía del lenguaje y la utilidad de comunicar cosas (al menos de manera clara). GÓNGORA, Fábula de Polifemo y Galatea 5 Guarnición tosca de este escollo duro Troncos robustos son, a cuya greña Menos luz debe, menos aire puro La caverna profunda, que a la peña; Caliginoso lecho, el seno obscuro Ser de la negra noche nos lo enseña Infame turba de nocturnas aves, Gimiendo tristes y volando graves. • Sintagma no progresivo: dos sintagmas seguidos pero que repiten la misma información, se relativa el verso. • Mezcla Venus, Juno, pavo real y cisne: mezcla para potenciar, eres algo producto de todo eso junto. • Todo rima, métrica perfecta, pausas donde debe haberla. medulas que han gloriosamente ardido, 
 su cuerpo dejarán, no su cuidado; 
 serán ceniza, mas tendrán sentido,
 polvo serán, mas polvo enamorado. c) Religiosos Lope de Vega ¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras? 
 ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, 
 que a mi puerta, cubierto de rocío, 
 pasas las noches del invierno oscuras? ¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras, 
 pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío, 
 si de mi ingratitud el hielo frío 
 secó las llagas de tus plantas puras! ¡Cuántas veces el ángel me decía: 
 «Alma, asómate ahora a la ventana, 
 verás con cuánto amor llamar porfía»! ¡Y cuántas, hermosura soberana, 
 «Mañana le abriremos», respondía, 
 para lo mismo responder mañana! d) Satíricos / burlescos Francisco de Quevedo 
 Pues me hacéis casamentero, 
 Ángela de Mondragón, 
 escuchad de vuestro esposo 
 las grandezas y el valor. 
 Él es un Médico honrado, 
 por la gracia del Señor, 
 que tiene muy buenas letras 
 en el cambio y el bolsón. 
 Quien os lo pintó cobarde 
 no lo conoce, y mintió, 
 que ha muerto más hombres vivos 
 que mató el Cid Campeador. 
 En entrando en una casa 
 tiene tal reputación, 
 que luego dicen los niños: 
 «Dios perdone al que murió». 
 […]Al caminante, en los pueblos 
 se le pide información, 
 temiéndole más que a la peste 
 de si le conoce, o no. 
 […] Si a alguno cura, y no muere, 
 piensa que resucitó, 
 y por milagro le ofrece 
 la mortaja y el cordón. 
 […] Piensan que es la muerte algunos; 
 otros, viendo su rigor, 
 le llaman el día del juicio, 
 pues es total perdición. 
 No come por engordar, 
 ni por el dulce sabor, 
 Arrepentimiento de Lope de su vida mujeriega, (casa) y le ha hecho muy poco caso a dios (fuera de la casa llamándole y esperándole). Calco de soneto de amor. sino por matar la hambre, 
 que es matar su inclinación. 
 Por matar mata las luces, 
 y si no le alumbra el sol, 
 como murciégalo vive 
 a la sombra de un rincón. 
 […] Él, que se ve tan famoso 
 y en tan buena estimación, 
 atento a vuestra belleza, 
 se ha enamorado de vos. 
 No pide le deis más dote 
 de ver que matáis de amor, 
 que en matando de algún modo 
 para en uno sois los dos. 
 Casaos con él, y jamás 
 vïuda tendréis pasión, 
 que nunca la misma muerte 
 se oyó decir que murió. 
 Si lo hacéis, a Dios le ruego 
 que os gocéis con bendición; 
 pero si no, que nos libre 
 de conocer al Doctor.
 
 e) Filosóficos, morales, políticos (muerte, sentido de la vida) Lope de Vega, A una rosa Con qué artificio tan divino sales de esa camisa de esmeralda fina, oh rosa celestial alejandrina, coronada de granos orientales! Ya en rubíes te enciendes, ya en corales, ya tu color a púrpura se inclina, sentada en esa basa peregrina que forman cinco puntas desiguales. Bien haya tu divino autor, pues mueves a su contemplación el pensamiento, a aun a pensar en nuestros años breves. Así la verde edad se esparce al viento, y así las esperanzas son aleves que tienen en la tierra el fundamento. Lope de Vega, A una calavera Esta cabeza, cuando viva, tuvo sobre la arquitectura destos huesos carne y cabellos, por quien fueron presos los ojos que mirándola, detuvo. Aquí la rosa de la boca estuvo, marchita ya con tan helados besos; aquí los ojos, de esmeralda impresos, color que tantas almas entretuvo. Lo mismo que la rosa va a morir, vamos a morir todo = paso del tiempo. A una calavera: mezcla vida y muerte. Calavera de una chica joven y guapa. Muy barroco. Esto es justo lo que odiaban los neoclásicos. Aquí la estimativa, en quien tenía el principio de todo movimiento; aquí de las potencias la armonía. ¡Oh hermosura mortal, cometa al viento!, ¿donde tan alta presunción vivía desprecian los gusanos aposento?. f) Circunstancia: a raíz de un acontecimiento Lope de Vega, Al Duque de Alba Divino sucesor del nuevo Alcides, que puso en Francia, Italia, África y Flandes pirámides más altos, y tan grandes que fueron gloria de cristianos Cides; puesto que agora (como tiernas vides) de tus pasados en los troncos andes, cuando esos brazos tan heroicos mandes, verá la Fama que sus pasos mides. Tú, que de aquellas águilas deciendes que miraron del sol la excelsa llama, serás el fénix que hoy su fuego enciendes; y entonces yo, donde tu amor me llama, iré, seguro que mi bien pretendes, y a sombra de tus hechos tendré fama. G. La obra lírica de Lope de Vega. Lope de Vega 1562 - 1635; Madrid, Madrid. Claro ejemplo de algo que puede estar muy bien y muy mal: en el filo. Hasta qué punto tenemos que analizar la obra de un poeta en función de lo que sabemos que fue su vida. ¿Influye? Es uno de los autores del que sabemos más de todo lo que hizo, está muy documentado. Porque él mismo se encargó de decirlo. Vida y arte se mezclaban mientras él estaba vivo. Era el altavoz de la vida de Madrid durante el XVII. Lo contaba todo. Vivía la vida como si fuera una novela y novelaba la suya propia. Por eso, muchos autores estudian su obra a partir de su vida. Para hacer esto es inevitable hablar de sus mujeres. A su protector el cduque de alba. Poema de circunstancia que buscan que quede claro para quién es para que se vea el peloteo claramente. [11M, lo periférico se convierte en central, al contrario del Barroco]. 68. Con nuevos lazos, como el mismo Apolo,
 hallé en cabello a mi Lucinda un día,
 tan hermosa, que al cielo parecía 
 en la risa del alba, abriendo el polo.
 Vino un aire sutil, y desatólo 
 con blando golpe por la frente mía,
 y dije a amor que para qué tejía 
 mil cuerdas juntas para un arco solo.
 Pero él responde: «Fugitivo mío,
 que burlaste mis brazos, hoy aguardo 
 de nuevo echar prisión a tu albedrío».
 Yo triste, que por ella muero y ardo,
 la red quise romper, ¡qué desvarío!,
 pues más me enredo mientras más me guardo. 87. Pasando el mar el engañoso toro, volviendo la cerviz, el pie besaba de la llorosa ninfa, que miraba perdido de las ropas el decoro. Entre las aguas y las hebras de oro, ondas el fresco viento levantaba, a quien, con los suspiros ayudaba del mal guardado virginal tesoro. Cayéronsele a Europa de las faldas las rosas al decirle el toro amores y ella con el dolor de sus guirnaldas, dicen que lleno el rostro de colores, en perlas convirtió sus esmeraldas, y dijo: «¡Ay triste yo!, ¡perdí las flores!» Un día vi a mi amada con el cabello suelto como el sol, rizado. Solo es de día cuando la veo a ella. Muy hermosa. El aire su pelo me golpeó y yo le pregunté al dios amor por qué tejes tantas cuerdas (su cabello) para un arco solo. Cupido le dice que no va a escaparse, sino que eso que está viendo le va a enamorar del todo (amor como fuerza de la que no te puedes escapar). Muero (porque no me quiere) y ardo (por ella). Y termina diciendo que más me enredo cuanto más trato de escapar = red, el pelo. ¿Dónde hay barroco?: Referencias mitológicas (Apolo y dios amor) + frases largas para cosas simples + referencia clásica (el amor todo lo puede) + contraste barroco del sufrimiento gozoso + contradicción barroca (último verso) + juego (cabello, lazo, arco, red). Poema mitológico (rapto de Europa y Zeus: se acerca a ella común toro para violarla). La llorosa ninfa está sentada en la espalda del toro. Mar y aguas, chica y pelo rubio. Se le cayeron flores a ella que llevaba en este trajín del rapto y ella se ruboriza y llora porque ha perdido las flores (la virginidad). Poema muy elegante para ser barroco. 126. Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso; huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor süave, olvidar el provecho, amar el daño; creer que un cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaño; esto es amor: quien lo probó lo sabe.
 Un soneto me manda hacer Violante, que en mi vida me he visto en tanto aprieto; catorce versos dicen que es soneto: burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante y estoy a la mitad de otro cuarteto; mas si me veo en el primer terceto no hay cosa en los cuartetos que me espante. Por el primer terceto voy entrando y parece que entré con pie derecho, pues fin con este verso le voy dando. Ya estoy en el segundo, y aún sospecho que voy los trece versos acabando; contad si son catorce, y está hecho. Definición de amor: todo el sorteo, porque él es capaz de hacerlo. Todo el poema es una sola frase, no hay puntos. Y no solo eso, sino que el verbo está en el último verso. Es lo que se llama verso epigramático (reservan para el final la explicación de todo lo anterior). Con ello se consigue el suspense, mantiene la atención del lector y, además, es una muerta de virtuosismo, lo hace de una forma complicada para llamar la atención. Esto hace que sea brutalmente barroco. Además es un sintagma progresivo (acumulación), oposiciones, mezcla de cosas, no queda claro si es bueno o malo, el verso final = endecasílabo perfecto. Truco final para que te guste el soneto: “quien lo probó lo sabe” para acercar al público, engancharlo. Nos dice y tú lo sabes. En el fondo es idea de Lope, pero él sabe que con ese quién todos vamos a identificarnos con él porque alguna vez hemos estado enamorado. No solo explica lo que es un soneto sino que en directo explica lo que va haciendo. Se toma la burla de contarte en qué soneto está. Falsa modestia “dicen”, “pensé que no iba a encontrar ninguna rima”, “en tal aprieto”, “contad” si lo he hecho bien. Cuando lee uno a Lope, parece que lo hace de forma natural, al contrario de Góngora que se nota que se lo ha currado, es fresco. 113. Ya no quiero más bien que sólo amaros
 ni más vida, Lucinda, que ofreceros
 la que me dais, cuando merezco veros,
 ni ver más luz que vuestros ojos claros. Para vivir me basta desearos,
 para ser venturoso conoceros,
 para admirar el mundo engrandeceros
 y para ser Eróstrato abrasaros. La pluma y lengua respondiendo a coros
 quieren al cielo espléndido subiros
 donde están los espíritus más puros. Que entre tales riquezas y tesoros
 mis lágrimas, mis versos, mis suspiros
 de olvido y tiempo vivirán seguros. 155. Belleza singular, ingenio raro, fuera del natural curso del cielo, Etna de amor, que de tu mismo hielo despides llamas entre mármol puro; sol de hermosura, entendimiento claro, alma dichosa en cristalino velo, norte del mar, admiración del suelo, émula el sol como a la luna el faro. Milagro del autor de cielo y tierra, bien de naturaleza el más perfeto, Lucinda hermosa en quien mi luz se encierra; nieve en blancura y fuego en el efeto, paz de los ojos y del alma guerra: dame a escribir como a penar sujeto. Primera persona. Poema de amor a Lucinda. Devoción de amor, no sufre sino eu declara que su razón de ser es amar a esa mujer. Solo busca en el mundo quererla, no pide ser correspondido. Yo solo quiero amarte y darte mi vida (porque es ella la que le da la vida a él). Eróstrato: es el típico fracasado de la vida que quería ser famoso y por ello quemó el templo de Diana. El juego de Lope es ese, no sirvo para nada pero hablar de ti me hará famoso. Y otro juego barroco, igual que él quemó el templo, yo me quemo por tu amor. Si dedico mi pluma y lengua a ti = recuerdo. Porque Lope quería pasar a la fama como escritor (a diferencia de el renacimiento, los retratos muestran en el barroco su trabajo = orgullo, en este caso Lope de escritor). Soneto de amor. Piropo a la dama, sintagmas no progresivos, acumulación del mismo piropo repetido (eres la más guapa). Eres tan diferente y poco habitual que nunca se ha visto en la tierra. Ella es el hielo frío porque no le quiere pero como es un volcán que emite calor (blanco como el mármol). Imagen real: blanca, mármol, hielo, frío. *émulo: un imitador que lo intenta. En este caso el sol. Versos dobles barrocos, mitad es día, mitad es noche. De nuevo eres nieve en cuanto a que eres blanca. Eres paz de los ojos porque necesito verte, eres guerra porque me haces sufrir. Y todo esto me hace tanto escribirte como sufrir por ti. XLVI   No sabe qué es amor quien no te ama,
 celestial hermosura, esposo bello;
 tu cabeza es de oro, y tu cabello 
 como el cogollo que la palma enrama. Tu boca como lirio que derrama 
 licor al alba; de marfil tu cuello;
 tu mano el torno y en su palma el sello 
 que el alma por disfraz jacintos llama. ¡Ay, Dios!, ¿en qué pensé cuando, dejando 
 tanta belleza y las mortales viendo,
 perdí lo que pudiera estar gozando? Mas si del tiempo que perdí me ofendo,
 tal prisa me daré, que una hora amando 
 venza los años que pasé fingiendo. **Blondie, María: ese juego que hizo Lope y otra autores antes, es una confusión de planos es coger el amor erótico y el amor a dios y que se enriquezcan porque las dos se enriquecen y arrastran sus connotaciones. **San Juan, Leonardo da Vinci: lo bello tenemos que representarlo siempre de la misma forma. Los cánones son siempre los mismos, de tal manera que no sabemos si es una mujer de este mundo o un hombre de el otro mundo. Por eso, muchos personajes masculinos a veces se representan como femeninos porque el canon era así, simplemente (código da Vinci). Por eso a los neoclásicos no les gusta el barroco, porque no comprenden esta mezcla. ** Madonna, Like a prayer: fuego de amor (a Dios). Canción barroca, indefinición de planos, que tiene como efecto penetrar en el lector para dejar claro que esta mujer tiene dentro una pasión muy fuerte (no se sabe muy bien hacia qué). Amor es lo que yo siento por ti. Poema a Dios. Descripción física de la mujer. El canon va de arriba abajo. Pelo, ojos, boca, blancura, son fijos. Según bajamos algunas partes pueden aparecer y otras no se describen (por erótismo o porque no se piensa que son poéticas). En qué pensé cuando no te amaba a ti con lo hermoso que eres, y amaba a las mortales. Ahora, me daré prisa amándote para compensar todos los años que no te amé. Es un soneto de las rimas sacras. Utiliza el mismo lenguaje que el que utilizaba para hablar de una mujer. Canon de belleza femenino Rubia, rizado, suelto ojos claros piel blanca y mejillas sonrosadas cuello largo labios rosa, rojo Y es que, por qué no voy a hablar de Dios como algo bonito y como algo que todos hemos sentido. Gran característica de Lope y el Barroco: unidad de sentimiento, poeta coherente y lo que siente lo dice siempre. No hay ruptura con el tema tratado. Que trabajemos a partir de sonetos nos permite, en catorce versos, comprender ideas en una estructura corta y fija. Además, cuando hablamos de sonetos, hablamos de poesía seria.
 Petrarca articuló su obra El Cancionero en torno a su amor por Laura (que no le corresponde) y divide su obra en dos mitades: Laura viva y Laura muerta. La sigue amando igual, porque su amor va más allá de la vida y se confunde con el sentimiento religioso y gloria poética. Además de esta división tan clara, a lo largo e todo el texto Petrarca va colocando a lo largo el texto poemas fácilmente reconocibles. Algunos indican paso del tiempo. Él cada cierto tiempo va introduciendo sonetos en los que dice cuánto tiempo lleva enamorado de ella. Otros hacen referencia a acontecimientos históricos. Dando sensación que la obra de continuidad. El primer soneto es el soneto proogo (el último que escribe el autor, aunque sea lo primero que nosotros escribimos). Es un resumen o anticipación de todo lo que va a venir en el libro. Todos los escritores italianos del XIV, XV, XVI, y XVII, así como los españoles del XVI y XVII, conocían a Petrarca y la estructura de su libro. En España nadie mantuvo este esquema de dos mitades y paso del tiempo pero, todos imitaron el soneto prólogo. El soneto prólogo de Lope a sus rimas sacras es el que vemos a continuación. Garcilaso de la Vega en el XVI introdujo la poesía italiana en España y también escribió su soneto prólogo. Y Lope copia a Garcilaso en su soneto prólogo, el cual a su vez estaba copiando a Petrarca. Con lo cual, Lope está copiando a Petrarca. I. Cuando me paro a contemplar mi estado, y a ver los pasos por donde he venido, me espanto de que un hombre tan perdido a conocer su error haya llegado. Cuando miro los años que he pasado, la divina razón puesta en olvido, conozco que piedad del cielo ha sido no haberme en tanto mal precipitado. Entré por laberinto tan extraño, fiando al débil hilo de la vida el tarde conocido desengaño; mas de tu luz mi escuridad vencida, el monstro muerto de mi ciego engaño, vuelve a la patria, la razón perdida. Se ordena sacerdote por sus crisis de fe = momento psicológico de este señor. Cuando me planteo ¿Lope, qué estás haciendo? En el pasado tenía a Dios olvidado y tengo que agradecerle al cielo que no me haya matado. Mi vida hasta ahora ha sido como un laberinto extraño. La razón que tenía perdida vuelve a su lugar, que es Dios. Soneto bastante simple que explica por qué a partir de ahora va a hablar de Dios. Referencia mitológica: minotauro (hilo). Frente a la serenidad renacentista, Lope se está basando en su vida real. Se hace mayor y se ha dado cuenta de que se va a morir y que no ha llevado una vida muy cristiana. Un soneto más barroco en el contenido que en la forma. Garcilaso de la Vega, I Cuando me paro a contemplar mi estado y a ver los pasos por do me han traído, hallo, según por do anduve perdido, que a mayor mal pudiera haber llegado; mas cuando del camino estó olvidado, a tanto mal no sé por do he venido; sé que me acabo, y más he yo sentido ver acabar conmigo mi cuidado. Yo acabaré, que me entregué sin arte a quien sabrá perderme y acabarme si ella quisiere, y aun sabrá querello; que pues mi voluntad puede matarme, la suya, que no es tanto de mi parte, pudiendo, ¿qué hará sino hacello? XIV. Pastor que con tus silbos amorosos
 me despertaste del profundo sueño;
 Tú, que hiciste cayado de ese leño 
 en que tiendes los brazos poderosos, vuelve los ojos a mi fe piadosos,
 pues te confieso por mi amor y dueño 
 y la palabra de seguirte empeño 
 tus dulces silbos y tus pies hermosos. Oye, pastor, pues por amores mueres,
 no te espante el rigor de mis pecados,
 pues tan amigo de rendidos eres. Espera, pues, y escucha mis cuidados;
 ¿pero cómo te digo que me esperes,
 si estás, para esperar, los pies clavados? Dios puede aparecer como todopoderoso o como muchas otras formas. Por ejemplo: como pastor. Mezcla dos imágenes de Dios: pastor y en la cruz. Todo lo referido a Dios en Lope está acompañado a algo que recuerde al amor: silbos son amoroso, tus pies hermosos, eres mi amor, etc. No pierde la carga religiosa hacer humano a Dios. He sido un pecador pero sé que a ti te encanta la gente mala. Imagen Dios pastor que te cuida y te protege. Le pide a Dios que le escuche lo que te pido pero, cómo no me vas a esperar si estás clavado en la cruz (juego). Hay un peregrino que se ha perdido y que está enfermo. Es de noche, está confuso y que va dando tumbos por ahí. Oyó ladrar a un perro y eso le hizo seguir y encontró una posada. Y al no encontrar el camino que buscaba, al menos encontró un techo donde dormir. Cuartetos son la noche, tercetos son el sol. Sale el sol porque es por la mañana y porque aparece una mujer muy blanca y bella. Le atacó, se enamoró de ella. Conclusión: el haber estado en esa posada la pagará el pobre peregrino con su vida, porque cuando te enamoras estás perdido. Más te hubiera valido seguir perdido y solo que enamorarte. El yo poético: en el verso 14. Diferente a Lope que lo mete desde el principio. Como si fuera cándida escultura 
 en lustroso marfil de Bonarrota,
 a Paris pide Venus en pelota 
1 la debida manzana a su hermosura.
 En perspectiva, Palas su figura 
 muestra, por más honesta, más remota;
 Juno sus altos méritos acota 
 en parte de la selva más escura;
 pero el pastor a Venus la manzana 
 de oro le rinde, más galán que honesto 
 aunque saliera su esperanza vana.
 Pues cuarta diosa, en el discorde puesto,
 no sólo a ti te diera, hermosa Juana,
 una manzana, pero todo un cesto. Juno, Minerva y Venus se presenta ante Paris porque las tres quieren saber quién es la más hermosa. Juno le 1 promete riquezas, Minerva conocimientos, Venus a la mujer que elijas [Helena de Troya]. Las tres gracias. Este soneto en vez de estar basado en una parte del cuerpo elegante, está basado en un momento mitológico elegante: el Juicio de Paris = momento mitológico serio. Pero Lope lo elabora de risa. La elección de los nombres de los personajes hace que el soneto sea de broma o serio. Juana no es nombre serio. Y la compara con las tres gracias. El chiste es que en el juicio si hubiese estado, no solo le hubiese dado la manzana, sino todo el cesto. Además dice que Venus está desnuda. H. El Polifemo de Góngora. Luis de Góngora y Argote 1561 - 1627; Córdoba, Córdoba. Su vida nos interesa mucho menos para comprender su obra. Góngora lleva el apellido de la madre antes del de su padre. Pero puede ser porque sonaba mucho mejor y porque encima era esdrújula. Fue a la universidad de Salamanca y estudió cuatro años, pero no se licenció. Porque parece que se pasaba el día escribiendo, apostando dinero y jugando a las cartas. Era bastante ludópata. Quevedo le acusaba de borracho y jugador. Vivía como canónigo de la catedral de Córdoba, era sacerdote. Viajaba con el obispo de Córdoba por España. Esto le permitió entran en contacto con los ambientes cultos de la época. Acabó en la corte, en Madrid. Llegó a ser capellán real del rey Felipe III, lo cual nunca se tradujo de tener dinero, porque la afición que tenía de jugar a los dados y a las cartas, se lo gastaba todo. Y Góngora murió miserable y noble. Quevedo compró la casa de Góngora para desahuciarle y que no tuviese donde dormir. Un hombre con aspiraciones sociales muy claras, muy inteligente, en contacto siempre con ambientes muy refinados. Escribió dos grandes obras en verso: la Fábula de Polifemo y Galatea y las Soledades. Entró en todas las polémicas literarias. Quevedo y Góngora se necesitaban. Se hacen mejores porque existen los dos. Cuando Góngora escribió en 1612 la primera y en 1613 la segunda, hubo una revolución y se le criticó mucho. Decían que lo que él escribía no se entendía, que eso que él hacía no era español. Pero, obviamente, Góngora se defendió, y lo hizo así: “me causa honra hacerme oscuro a los ignorantes, que esta es la distinción de los hombres doctos, es decir, el hablar de manera que a los ignorantes les parezca ambigua, pues no se han de dar piedras preciosas a los cerdos”. Es el menos sentimental de todos los poetas Barrocos. Menos pasional y emotivo, más cerebral. Góngora habla del amor, a diferencia de Lope, como que el amor todo lo pierde. La dulce boca que a gustar convida 
 un humor entre perlas destilado,
 y a no invidiar aquel licor sagrado 
 que a Júpiter ministra el garzón de Ida, ¡amantes! no toquéis si queréis vida:
 porque entre un labio y otro colorado 
 Amor está de su veneno armado,
 cual entre flor y flor sierpe escondida. No os engañen las rosas que al Aurora 
 diréis que aljofaradas y olorosas
 se le cayeron del purpúreo seno. Manzanas son de Tántalo y no rosas,
 que después huyen dél que incitan ahora 
 y sólo del Amor queda el veneno. ********************************************** Cosas, Celalba mía, he visto extrañas: cascarse nubes, desbocarse vientos, altas torres besar sus fundamentos, y vomitar la tierra sus entrañas; duras puentes romper, cual tiernas cañas; arroyos prodigiosos, ríos violentos, mal vadeados de los pensamientos y enfrenados peor de las montañas; los días de Noé, gentes subidas en los más altos pinos levantados, en las robustas hayas más crecidas. Pastores, perros, chozas y ganados sobre las aguas vi, sin forma y vidas, y nada temí más que mis cuidados.   Habla a los amantes y les dice que no toquen algo, porque entre los labios el amor está armado con el veneno igual que una serpiente se esconde entre la flo es. Este poema muy barroco, es un poema que te previene de los peligros del amor. Era sacerdote y escondido en su torre de marfil , escribe sobre el amor como algo que solo te lleva al sufriento. Dos mitos: Tántaro/Midas, le condenaron a estar metido en el agua hasta el cuello. Tenía un manzano cerca pero no podía comer ni beber. Ganímedes: joven troyano al que Júpiter raptó para violarlo y lo raptó transformado en águila. Y de tan hermoso que era, se lo llevó al Monte Olimpo donde trabajaba como copero de los dioses y, además, era su amante = “garzón de Ida”. Tan rico está el licor, como tu boca. Igual de rico que el sabor de un beso a una mujer, es el licor de Ganímedes. Así que, amantes no besés, no os enamoréis. Flor y Flor = labios. Serpientes, lengua. No te dejes engañar por el olor y el color, porque no te van a querer, solo vas a sufrir. Está hablando de catástrofes naturales. Yo he visto cosas extrañas, he visto romperse el cielo, tormentas horribles, erupciones volcánicas, etc = acumulación barroca. Todo lo he visto, todo muerto. Lo he visto todo pero nada es superior a mi sufrimiento = superego del poeta. Lo único que le importa es uno mismo. Barroco: acumulación exagerada, poro fina desde el punto de vista estilístico (vomitar), todo vuelve a ser una frase. Habla de nuevo de tres gracias y todo para hablar del poeta y decir, yo sí que estoy mal. del Rey que rabió me cuente, ''y ríase la gente''. Busque muy en hora buena el mercader nuevos soles; yo conchas y caracoles entre la menuda arena, escuchando a Filomena sobre el chopo de la fuente, ''y ríase la gente''. Pase a media noche el mar y arda en amorosa llama Leandro por ver a su dama; que yo más quiero pasar del golfo de mi lagar la blanca o roja corriente, ''y ríase la gente''. Pues Amor es tan crüel, que de Píramo y su amada hace tálamo una espada do se junten ella y él, sea mi Tisbe un pastel, y la espada sea mi diente, ''y ríase la gente''. ***********************************   Amarrado al duro banco De una galera turquesca, Ambas manos en el remo Y ambos ojos en la tierra, Un forzado de Dragut En la playa de Marbella Se quejaba al ronco son Del remo y de la cadena: «¡Oh sagrado mar de España, Famosa playa serena, Romance: versos de 8 sílabas. Tienen una longitud al gusto del poeta, de 4 a X versos, y riman solo versos pares, repitiendo las vocales (rima asonante). Relación con los romances que se transmitían oralmente. Ritmo del soneto mucho más lento. Lope de Vega usaba mucho los romances (los metía en sus comedias). Teatro donde se han hecho Cien mil navales tragedias!, »Pues eres tú el mismo mar Que con tus crecientes besas Las murallas de mi patria, Coronadas y soberbias, »Tráeme nuevas de mi esposa, Y dime si han sido ciertas Las lágrimas y suspiros Que me dice por sus letras; »Porque si es verdad que llora Mi captiverio en tu arena, Bien puedes al mar del Sur Vencer en lucientes perlas….. Fábula de Polifemo y Galatea (1612) • Forma métrica: octava. Estrofa de ocho versos de once sílabas que riman en consonantes y las dos últimas rimas seguidas. Es otra estrofa culta. • Escribir en octava es sinónimo de poesía culta. • Fábula que se desarrolla en Sicilia, lugar donde todos están enamorados de Galatea. Además, hace mucho calor, lo cual hace junto con el amor a Galatea que el espíritu de los jóvenes está muy caldeado. [Descripción de Polifemo] 5 Guarnición tosca de este escollo duro Troncos robustos son, a cuya greña Menos luz debe, menos aire puro La caverna profunda, que a la peña; Caliginoso lecho, el seno obscuro Ser de la negra noche nos lo enseña Infame turba de nocturnas aves, Gimiendo tristes y volando graves. 6 De este, pues, formidable de la tierra Bostezo, el melancólico vacío A Polifemo, horror de aquella sierra, Bárbara choza es, albergue umbrío Y redil espacioso donde encierra Cuanto las cumbres ásperas cabrío, De los montes esconde: copia bella Que un silbo junta y un peñasco sella. 7 Un monte era de miembros eminente Este que -de Neptuno hijo fiero De un ojo ilustra el orbe de su frente, Émulo casi del mayor lucero; Cíclope a quien el pino más valiente Bastón le obedecía tan ligero, Y al grave peso junco tan delgado, Que un día era bastón y otro cayado. 8 Negro el cabello, imitador undoso De las oscuras aguas del Leteo, Al viento que lo peina proceloso Vuela sin orden, pende sin aseo; Un torrente es su barba impetuosa, Que -adusto hijo de este Pirineo Su pecho inunda- o tarde, o mal, o en vano Surcada aun de los dedos de su mano. [Descripción de Galatea] 13 Ninfa, de Doris hija, la más bella, Adora, que vio el reino de la espuma. Galatea es su nombre, y dulce en ella El terno Venus de sus Gracias suma. 5. • Vive en una cueva oscura. • Es un gigante hijo de Neptuno. • Tiene un solo ojo que es tan grande como el sol. Por eso usa un árbol como si fuese un bastón. • Tiene el pelo negro, recuerda el río de la muerte. • Está desaliñado, está despeinado, sucio. 13. • Hija de la ninfa Doris, diosa del mar. • Tan bonita como las tres gracia que vimos antes. • Blanca, rosada, etc. La fábula es uno de los máximos exponentes de la poesía culterana: sintaxis compleja, léxico recargado, tema mitológico, uso de la octava como forma estrofa serie, poema de la luz y de la sombra (dualidad), belleza, monstruosidad, violencia y serenidad, amor y muerte, construcción perfecta de las estrofas. Selección de los nombres: Galatea es un nombre que suena muy bien, vocales abiertas, luminosas. Muchas veces, referido a Galatea, juega con la letra a y la e de su nombre: “Galatea, pisa la arena que en la arena adoro / cuantas el blanco pie conchas platea”. Pie (central), rige el resto. Góngora no tuvo ningún éxito fuera de España, y es que es imposible traducir esto a otra lengua. Soledades (1613) Era del año la estación florida en que el mentido robador de Europa (media luna las armas de su frente, y el Sol todos los rayos de su pelo), luciente honor del cielo, en campos de zafiro pace estrellas, cuando el que ministrar podía la copa a Júpiter mejor que el garzón de Ida, náufrago y desdeñado, sobre ausente, lagrimosas de amor dulces querellas da al mar, que condolido, fue a las ondas, fue al viento el mísero gemido, segundo de Arïón dulce instrumento……. TEMA 4. La revolución teatral de comienzos de siglo. Lope de Vega y el Arte Nuevo (1609). A. Sociedad y teatro: fiesta, poder y representación. Todo el teatro de los Siglos de Oro está en verso, sigue siendo poesía. Es el espectáculo global, no hay nada actualmente que represente tanto para la sociedad, la cultura y el ocio como representó el teatro de esta época, cuando Lope se encarga de este negocio. La comedia de Lope de Vega le gustaba al 99% de la población de la época. Y puede que incluso a ese 1% también. Era todo. En una sociedad en la que no había más pasatiempos. Lope de Rueda fue el primero que empieza a entender que esto del teatro podía ser un buen negocio. Hasta él, el teatro se representaba: • Teatro público: iglesia, la calle, la plaza del pueblo, el camino, el cruce, la universidad, etc. • Teatro privado: palacios, la corte, jardines del rey, etc. Los lugares donde se representaba el teatro público tenían el inconveniente económico. Se asiste gratis y solo paga el que quiere. Lope de Rueda está aparte, porque dijo que para asistir al El otro gran poemario. Iban a ser cuatro, pero no le dio tiempo y fueron al final solo dos, aunque la segunda no está acabada. Es más compleja porque no son octavas, sino que es una silva (estrofa indefinida de versos, puedes alargarla lo que quieras). Primera silva de Soledades. Era primavera, exactamente el mes (Europa, toro + signo del zodiaco = mayo) y habla de un náufrago muy guapo (Ganímedes mito del hombre más bello de todos) que está llorando por amor agarrado a una tabla, porque se acaba de hundir su barco. Por tanto, habla de la historia de un náufrago que iba a llegar a tierra. teatro se debe acceder a través de una puerta. Una puerta representa control, así que si no pagas no podías entrar. Así aparecen los corrales de comedia. Son casas que dan a un patio interior, en balcones piso, donde en el fondo se representaba la comedia. El problema es que no están construidos para funcionar como teatros. Son casas y por tanto tienen mala sonoridad, visibilidad reducida en algunos sitios, el clima (demasiado sol o lluvia), la fachada era fija y limitaba el escenario. Y es que funcionaba como un lugar fijo, porque tenía una puerta para entrar. Además, si quieres salir de casa hay gente que está viendo la función. En 1579 y 1583 se construyen los dos primeros teatros expresamente para ello: el Teatro de la Cruz (1579) y el Teatro del Príncipe (1583). Ambos en Madrid, porque es donde estaba la corte y había más dinero. Como no sabían cómo hacerlo, imitaban la estructura de un corral de comedias. Pero ya evitando los problemas anteriores. La evolución de estos teatros fueron los coliseos, que imitaban a los teatros italianos: ovales, escenarios que se movían, vestuarios mejores, etc. El dinero que se recaudaba del teatro se destinaba a los hospitales y las obras de beneficencia por la ley, durante este momento. Es decir, no nació para lucrarse. A partir de 1603 cambia esto con la Reglamentación de teatros. Y se reglamenta todo y de todo ello tenemos constancia hoy: sueldos, horarios, puestos de trabajo. etc. B. La fiesta como espectáculo global: público, censura y actores. Los puestos de trabajo - Taquillero: cobraba la entrada a los espectadores. - Censores: existían dos tipos de censura: • Censura previa: antes de estrenar la comedia. Se censuraban temas de religión y monarquía, los besos y toqueteos, el cuerpo que se le veía a la actriz, etc. • Censura durante la obra: muchas veces se improvisaba durante la obra. Esto podía suponer una multa a la compañía y la parada de obra durante la misma. - Apretadores: para que entrase más gente en el teatro. Las mujeres se colocaban separadas de los hombres, el apretador apretaba para que entrase más gente. - Los que llevaban las cuentas (comerciantes funcionarios: 15 abril 200 obras vendidas, X precio = tanta ganancia, podemos saber cuáles tuvieron más éxito). - Policías o alguaciles de comedia: no se podía entrar armado. Controlaban que no se toqueteasen, que no hubiese broncas, etc. - El alojero (la persona que vendía en el teatro) ganaba tanto dinero que era un puesto que quería todo el mundo. Así que reglamentaron este trabajo y para conseguirlo había que aprobar una oposición. Todo el mundo hablaba durante la comedia, El público no estaba en silencio. Se vendían comida y bebida dentro del teatro. No se vendía alcohol, pero sí productos como fruta, hidromiel, nueces y frutos secos. La obra empezaba a su hora pero si el rey no llegaba, se esperaba. Al convertirse en un negocio, apareció la competencia. Muchos empresarios pagaban la entrada del otro teatro para que durante la función se hiciera ruido y molestasen, tirasen tomates y fruta. A veces, llegaban antes al teatro y dejaban animales muertos y cosas que oliesen mal. Así, se reventaban las obras de la competencia. Por tanto, entre el ruido habitual y el de estos personajes que buscaban estropear la función, se formaba un alboroto complicado para actuar. Las entradas/sitios que se vendían • Entradas populares: costaban menos de un real. Un trabajador no cualificado cobraba 3 reales al día, es decir, menos de un tercio de tu sueldo de un día, muy barato. Estaban situadas en el patio (de pie), donde estaban los hombres; la cazuela, donde estaban las mujeres, y en la zona del patio, había unas zonas pequeñas con bancos. • Entremés: representación cómica y corta, con principio desarrollo y fin. Se llama así porque en el XVI y XVII los entremeses era lo que se comía entre el primero y el segundo. • 2ª Jornada • Jácara: empieza a ser el disparate. Baile, danza, chiste. Buscando la risa. • 3ª Jornada • Mojiganga o fin de fiesta: muchas veces no tenia ni argumento, era solo un pretexto para hacer reír. Todas estas piezas intercaladas, que buscan divertir y que cada vez más están subidas de tono, acompañadas de música, baile, etc. Sexo, segundo sentidos, frotamientos. Pierna que se enseña, ruido. A los del XVIII les repelía absolutamente esto. Ruido. Volver a la jornada era imposible, además pasa un tiempo. El principio del 2 y el 3, como sabían que los primeros minutos eran un descontrol, son momentos que, o no pasa nada, o se repite algo que ya sabían que había pasado. Hoy en día, cuando se monta a Lope, no se sigue esa parte. La comedia de Lope busca entretener. Tiene un mensaje, pero suave: que el amor todo lo puede, que la monarquía es buena y que la iglesia también. Góngora tampoco transmite nada, porque se pierde en la forma, Lope porque sabe que la gente lo que quiere es pasarlo bien. ¿Cómo es la comedia real, lo que escribía Lope? Siempre eran tres actos con la siguiente estructura: un clímax en cada acto, que se resuelve al principio del acto siguiente y que se va complicando hasta llegar al clímax máximo del último acto. Así, el público se espera hasta el final. Cada acto tiene 1000 versos y has tenido que crear tal interés que el público, tras el entremés y la jácara, se esperen a conocer cómo termina. Conseguía tres clímax para luchar contra las tres interrupciones y todas las distracciones. El público de aquel momento si se aburría lo decía. El final de la comedia es este punto, no abajo, ya que no tiene ningún interés. Dentro de la comedia y en los breves incisos encontramos erotismo: pies descalzos, pelo suelto, etc. Personajes campestres, gitanos, etc. Actores En el XVII gozaban de una gran fama y ganaron muchísimo dinero: normalmente eran pseudónimos: Ana Figueroa, Juan Rana, Jusepa Vaca, la Calderona, etc. El gran problema con el que tenían que lidiar era lo mal vistos que estaban, especialmente para las mujeres. Las actrices eran vistas como prostitutas. Y es que ningún actor podía, por ejemplo, recibir los sacramentos ni enterrarse en un lugar sagrado. Los títulos nobiliarios en esta época se podían comprar. Y esto estaba normalizado en todos los estratos, excepto en los actores, por una cuestión moral. Eran profesionales reglamentados. Para formar una compañía de teatro era necesario una autorización real. En toda España solo había 12 compañías. En contraposición a las oficiales, estaban los cómicos de la legua. Era compañías no oficiales que no podían actuar en grandes teatros y ciudades pero que actuaban en pueblecitos. Y es que 12 compañías no daban para actuar de pueblo en pueblo. Eso sí, trabajaban sin escenografía, ni ayuda de ninguna parte. Lope es creador de este sistema pero, al mismo tiempo, sufridor. Ej. si se establece que las compañías debían tener 12-16 actores, no podían aparecer más de 16 actores. Ahora bien, no escribía para los cómicos de la legua. Distinción entre el autor de comedias y el escritor Autor de comedias es el director de la compañía y el escritor es el dramaturgo que elabora la comedia. El poeta (Lope) vendía su comedia al autor de comedias. Se pagaba a 500 reales la comedia, lo cual era muchísimo dinero. Una vez que el escritor le vendía su comedia al autor, perdía el 100% de los derechos sobre el texto. Es decir, el autor podía hacer con ese texto lo que quisiera. Esta era una cosa de la cual los poetas se lamentaban muchas veces. De hecho, frecuentemente los autores mezclaban unas comedias con otras, cosa que horrorizaba a los escritores. Y es aquí donde entramos en la ley del mercado: yo escribo lo que el publico quiere y, a su vez, si el señor luego quiere modificarlo para llegar a su público, puede cambiarlo. D. Lope de Vega No ha producido para la historia cultural ni una obra que se recuerde, ni un personaje que se recuerde. A pesar de ser el escritor más importante de la época. Y es que Lope de Vega jamás se preocupó de escribir obras que transcendieran, ni de construir sociológicamente personajes que pasaran a la historia. Lope de Vega es importante porque sin él no existiría el sistema. Él inventó la fórmula. La psicología se la dejó a Shakespeare. Hizo más de mil comedias, pero ninguna que destaque por encima del resto. Y las obras que nos gustan hoy en día son las que se separan del sistema que creó. Ej. Fuente Ovejuna, la cual no sigue el patrón y supuso un fracaso en su momento. El perro del hortelano o La dama boba sí que siguen su patrón. Y es que cuando el público acude al teatro buscando un esquema fijo y se encuentra algo distinto: no gustaba. Lope de Vega es, por tanto, creador de una fórmula literaria que va por encima de todo lo demás. Creó un sistema y se encadenó a él. Comedias de Lope de Vega Las obras que se salían de la norma de Lope no gustaban, el público quería ver lo que ya conocía. Le pidieron que escribiera un texto donde explicara cómo hacía las comedias. Lo escribió en 1604 pero hasta 1609 no lo publicó. Aristóteles en su Poética obliga a que el teatro cumpla las tres unidades: unidad de acción (una sola historia, para que la gente no se pierda, ya que se busca que el teatro sea moralizante y si el público se pierde no conseguimos nuestro fin), unidad de tiempo (la trama tiene que durar un día, del amanecer al anochecer) y la unidad de lugar (que tenga que suceder solo en un sitio). Esto era obligatoria durante toda la Antigüedad clásica, la Edad Media y todo el Renacimiento. También dejó clara la distinción entre la comedia (representa acciones de gente baja) y el drama o la tragedia (típica de los nobles, los generales, los dioses). Aristóteles jamás habría mezclado en una misma obra a un rey y a un campesino. Por tanto, el teatro de Lope es tragicómico, en el sentido aristotélico: con personajes cómicos, bajos y personajes trágicos, nobles. Lope se negó a la necesidad de seguir las pautas de Aristóteles: respetó las tres unidades y de elegir si quería hablar de personas bajas o de nobles en sus obras. Lope de Vega, Arte Nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609) Mándanme, ingenios nobles, flor de España,
 […] que un arte de comedias os escriba 
 que al estilo del vulgo se reciba.
 Fácil parece este sujeto, y fácil 
 fuera para cualquiera de vosotros
 • Vosotros sabéis mucho de arte pero yo las escribo sin arte. No porque no conozca las leyes, que ya estudié a Aristóteles cuando era niño, sino porque las comedias en España no son como se ha dicho hasta ahora (Aristóteles y nobles) sino que se deben escribir comedias como bárbaros. Y dice que quien, antes de él, ha escrito con las normas no ha tenido fama alguna. porque ya le perdimos el respeto,
 cuando mezclamos la sentencia trágica
 a la humildad de la bajeza cómica. Pase en el menos tiempo que ser pueda,
 si no es cuando el poeta escriba historia
 en que hayan de pasar algunos años,
 que estos podrá poner en las distancias
 de los dos actos, o si fuere fuerza
 hacer algún camino una figura,
 cosa que tanto ofende quien lo entiende,
 pero no vaya a verlas quien se ofende. […] El sujeto elegido escriba en prosa
 y en tres actos de tiempo le reparta 
 procurando si puede en cada uno 
 no interrumpir el término del día. 
 El Capitán Virués, insigne ingenio,
 puso en tres actos la comedia, que antes
 andaba en cuatro, como pies de niño
 que eran entonces niñas las comedias. […] Dividido en dos partes el asunto,
 ponga la conexión desde el principio
 hasta que va ya declinando el paso;
 pero la solución no la permita 
 hasta que llegue a la postrera escena;
 porque en sabiendo el vulgo el fin que tiene,
 vuelve el rostro a la puerta y las espaldas
 al que esperó tres horas cara a cara;
 que no hay más que saber que en lo que para. Quede muy pocas veces el teatro
 sin persona que hable, porque el vulgo
 en aquellas distancias se inquieta,
 y gran rato la fábula se alarga;
 Comience pues y con lenguaje casto;
 no gaste pensamientos ni conceptos
 en las cosas domésticas, que sólo
 • Quede pocas veces el escenario se quede sin nadie, porque a la gente no le gusta y todo se hace demasiado pesado. • Al principio no pierdas el tiempo en escribir acciones secundarias, sino que entres directamente en acción. Si cuando hay un momento dramático (consejos, pelea, etc). Pero presentar el problema rápido. • Que los personajes no hablen como Góngora, porque hay que imitar a la gente real. Y que los personajes traten de imitar a los que representa. El personaje y la forma de hablar deben ir en paralelo. • Monólogos: problema o duda de un personaje. Él los plantea como que aquel que escucha sea partícipe. ha de imitar de dos o tres la plática;
 mas cuando la persona que introduce
 persüade, aconseja, o disüade,
 allí ha de haber sentencias y conceptos,
 porque se imita la verdad sin duda,
 pues habla un hombre en diferente estilo
 del que tiene vulgar cuando aconseja,
 persüade o aparta alguna cosa. […] No trai[g]a la escritura, ni el lenguaje
 ofenda con vocablos exquisitos,
 porque si ha de imitar a los que hablan,
 no ha de ser por pancayas, por metauros,
 hipogrifos, semones y centauros.
 Si hablare el rey, imite cuanto pueda
 la gravedad real; si el viejo hablare
 procure una modestia sentenciosa;
 describa los amantes con afectos
 que muevan con extremo a quien escucha;
 los [soliloquios] pinte de manera
 que se transforme todo el recitante,
 y con mudarse a sí, mude al oyente. Las damas no desdigan de su nombre. 
 Y si mudaren traje, sea de modo
 que pueda perdonarse, porque suele
 el disfraz varonil agradar mucho.
 Guárdese de imposibles, porque es máxima
 que sólo ha de imitar lo verosímil.
 El lacayo no trate cosas altas,
 ni diga los conceptos que hemos visto
 en algunas comedias extranjeras;
 y, de ninguna suerte, la figura
 se contradiga en lo que tiene dicho.
 […] Remátense las escenas con sentencia,
 con donaire, con versos elegantes,
 de suerte que al entrarse el que recita
 • Escribe en prosa. • Divídela en tres actos, que ya estaba inventado. • Con cuatro = gatean como un niño. • Tratar que cada acto no interrumpa lo que dura un día. • Divide la acción en dos partes pero no des la solución hasta el final, porque si saben lo que va a pasar, la gente se da la vuelta y se va. no deje con disgusto el auditorio.
 En el acto primero ponga el caso,
 en el segundo enlace los sucesos
 de suerte que hasta el medio del tercero
 apenas juzgue nadie en lo que para.
 Engañe siempre el gusto, y donde vea 
 que se deja entender alguna cosa 
 de muy lejos de aquello que promete.
 Acomode los versos con prudencia
 a los sujetos de que va tratando.
 Las décimas son buenas para quejas;
 el soneto está bien en los que aguardan;
 las relaciones piden los romances,
 aunque en octavas lucen por extremo.
 Son los tercetos para cosas graves,
 y para las de amor, las redondillas.
 Las figuras retóricas importan
 como repetición, o anadiplosis,
 y en el principio de los mismos versos,
 aquellas relaciones de la anáfora,
 las ironías, y adubitaciones,
 apóstrofes también y exclamaciones.
 El engañar con la verdad es cosa 
 que ha parecido bien, como [lo] usaba 
 en todas sus comedias Miguel Sánchez,
 digno por la invención de esta memoria.
 Siempre el hablar equívoco ha tenido 
 y aquella incertidumbre anfibológica
 gran lugar en el vulgo, porque piensa
 que él sólo entiende lo que el otro dice.
 Los casos de la honra son mejores, 
 porque mueven con fuerza a toda gente,
 con ellos las acciones virtüosas,
 que la virtud es dondequiera amada; - La dama: reflejo femenino del galán. Joven, hermosa, buena, etc. Rubia, ojos azules, etc. - El gracioso: es el encargado de hacer los chistes. Se cae es borracho, palabras malsonantes, etc. Es el doble del galán pero al que le está permitid hacer permitido hacer estas cosas porque es bajo. En Shakespeare suele ser el loco y su función es decirla verdad. Porque al no ser políticamente correcto, puede decir lo que piensa todo el mundo. Dice y hace todo lo que el galán no puede hacer. Se desdobla. - La criada - La autoridad: es a nivel interno el padre o hermano mayor de ella, por ejemplo. Es la persona sabia, es noble, da buenos consejos y está preocupado por los demáss. Y protege al personaje débil de la historia. Figura de protección. A nivel externo es el rey o la reina / marqués, conde, duque. - El antagonista: (temporal) hace falta un malo para que la trama funciona. En algunos casos puede ser el padre de ella, pero que es malo por proteger a su hija. (real) que es el malo malísimo, como en Fuente Ovejuna. En este caso puede ser el prometido de la dama: puede ser viejo, o joven pero malvado, etc. Algo clave para que el público se dé cuenta de que es obvio que con quien debe casarse es con el galán. - [Labrador] honrado: bueno de corazón. Lope quería gustar a todo el mundo y por eso usaba mucha demagogia para llegar a todos. Por eso, es pobre pero es bueno. Para que la gente se identifique con él. Pero ayuda al amor y a la trama porque es buena persona. - Músicos. - En el palacio: nobles - En el campo: campesinos en general que a su vez pueden tener su trama de amor. • Final feliz / Mensaje como propaganda: OMNIA VINCIT AMOR. Todos se casan al final con quien quieren casarse. El que acaba mal es el antagonista. O bien acaba en la cárcel o muere (si es malo malísimo), si es el prometido, el castigo es no casarse y quedarse soltero. El mensaje de Lope es el amor todo lo puede y todo siempre acaba bien y al final se resuelve feliz. El que muchas veces lo resuelve es el rey = qué buena es la monarquía = teatro populista y demagogo de propaganda. Todos los personajes buenos son religiosos y siguen la doctrina católica. El antagonista, sin embargo, quiere violar a la chica. Por tanto defiende a la monarquía y a la religión. Si haces las cosas bien acabarás bien y si las haces mal acabarás mal. pero son mensajes muy sutiles. Lope no hace grandes conflictos, psicologías, tramas, porque no tiene que deshacer ningún gran problema. El teatro de Lope que gustaba a todos: a unos por lo gracioso, lo sexual, se veían representados; a los altos les gustaba porque favorecía el orden y defendía su institución. Fuenteovejuna 1612-1614 El mensaje que transmite Fuente Ovejuna se ha mantenido en el tiempo, mientras que el de El burlador de Sevilla sí que se ha modificado y no está tan claro. Lope da importancia al aquí y al ahora. Son textos actuales. Sus tramas no son demasiado complejas. Pero Tirso y Calderón tienen personajes con mayores problemáticas, que van más allá. Por tanto, destacamos la inminencia de Lope, frente a trascendencia. Está ambientada en 1476 basada en unos hechos que este mismo año sucedieron en un pueblo llamado Fuente Ovejuna. Un millar de labradores y ganaderos asaltaron violentamente la Casa de la Encomienda y dan muerte con tremendo ensañamiento al Comendador Mayor de la Orden de Calatrava. Hechos históricos: • Estado absoluto: pueblos gobernados directamente por el rey, los cuales gozaban de cierta paz; pueblos gobernados por señores, frecuentemente víctimas de opresiones. Esto producía revueltas populares. Muchos de estos señores pertenecían a órdenes militares y se les premiaba por sus servicios que presentaban en la Reconquista. • El rey Enrique IV muere (el impotente) dejando a una hija Juana que se casa con el rey de Portugal. Juana la Beltraneja porque era hija de Beltrán de la Cueva, Hubo gente que no pensaba que era la heredera, sino a la hermana de Enrique, Isabel, que se casó con Fernando (los Reyes Católicos). En 1476 la Guerra termina con la victoria de los RRCC. Felipe III (rey de la época de Lope de Vega, considera un halago que se le conecte con él. Por tanto, es un buen truco de Lope que el comendador sea malo no solo en la trama principal, sino también en la trama secundaria 2. Y es que la alabanza al rey de ese momento conecta a los RRCC. Las tres tramas: a) La trama principal: Fuente Ovejuna contra el comendador. El comendador es enemigo porque apoya al bando contrario al de los Reyes Calólicos, además de su inmoral comportamiento. b) Trama secundario 1: el amor de Frondoso y Laurencia. c) Trama secundaria 2: Guerra civil de Castilla entre los defensores de Juana y los defensores de Isabel. Además, como hilo conductor de la obra encontramos estas temáticas a lo largo de todo el texto de Lope: • El comendador es injusto no solo frente a un pueblo, sino que es enemigo de España. • La religión aparece buena en toda la obra, también. • Defensa de los Reyes Católicos: qué buenos son y que justos. • Los buenos acaban bien, los malos terminan mal. La estructura es más compleja que las comedias habituales de Lope. Por eso no triunfó. Lope en la búsqueda de mezclar lo culto y lo popular, muchas historias las trama sobre una historia real. Estas tramas las articula así: cuando una trama avanza, se corta el dinamismo y se comienza a tratar otra de ellas. La trama comienza hablando del contexto histórico en el que se encuentran. Posicionado al comendador y el pueblo en uno u otro bando del conflicto. La trama principal empieza en el verso 192. Se plantea el problema: sabemos la opinión que las mujeres de Fuenteovejuna tienen de él. Prolepsis (anticipación que da pistas de lo que va a pasar), siempre se cumplen. El comendador, Ortuño y Flores, los tres personajes malos de la obra, se les ha caracterizado a través de las opiniones de otros personajes. Pero como es Laurencia, la chica buena, la que lo opina, no puede mentirnos y debe ser verdad. Mengo defiende a Jacinta = su destino va de la mano (la violan y a él le azotan). Polimetría: • Endecasílabo: cosas serias. • Octosílabo: amor Personajes femeninos con voz propia: Laurencia o Tisbea en el Burlador. No son mujeres para que haya una trama amorosa, sino que son mucho más. Clasificación comedias de Lope En principio, Lope de Vega hablaba de que escribió 1800 comedias aproximadamente. Se conservan tan solo 700. • Obras cortas ¿Cómo es don Juan Tenorio? ❖ Madamina il catalogo e questo subtitulado en español (Youtube) - W. Amadeus Mozart compuso en 1787 una obra inspirada en el don Juan. Aquí se llama Leporelo, aquí el criado le dice quién es don Juan. ❖ Burlador profesional que ha ido por todo el mundo burlando mujeres: le gustan todas. En Tirso empieza la acción en Italia y acaba en Castilla. En Mozart no hace diferencia de clase social y las que más le gustan son las vírgenes. Análisis de la obra Don Juan tiene a Cantalinon pero Octavio tiene a Ripio (gracioso): que es un desdoblamiento del galán con el que va, ejemplo chistes sexuales sobre todo. El acto I termina con la tensión dramática de Tisbea, que da venganza por su honor. El acto II empieza de forma distinta pero la historia de Tisbea no se queda acabada y en el olvido. La obra está coordinada por una cuestión religiosa y moral. La obra tiene “dos clímax” la muerte de don Juan (el más importante y donde Dios es el juez) la triple boda es un subclímax, que es una consecuencia de que han matado al personaje. Y es que esto sucede cuando se ha partido la religión = XVII (Contrarreforma). Psicología del don Juan Don Juan Tenorio es un cobarde y un mentiroso. En la escena del comendador, cuando se queda solo en el escenario, tiene un monólogo en el que se puede observar. Por eso hace más ruin que sea un burlador. Se pone bravucón delante del criado, pero a solas se muestra miedoso. Y es que es la primera vez que aparece solo en escena: sin noche, sin disfraz, sin compañía que le ampare. Cuando se muestra al rey, es la última muestra de cobardía. Pero el colmo de su miseria intenta dar lástima (miente) no se arrepiente de nada pero como sabe que se va al infierno intenta deshacerse de la culpa. Además, don Juan se ríe de Dios. Porque jura sobre Dios en vano. Pide que el que le mate sea un muerto (aunque al final es así, pero él no lo sabe). Tirso hace que don Juan muera a las manos de dios para que veamos que hay un juez aun más implacable que el rey de España, que es Dios. Es cobarde porque nunca burla cara a cara. Huye, no lucha. Los malos valientes. Es un bravucón, un mujeriego, un cobarde y un mentiroso. E. Dramaturgos, géneros y obras. Lope de Vega (1562-1635): (Arte nuevo de hecer comedias en este tiempo), El mejor alcalde, el rey, El castigo sin venganza, El villano en su rincón, La dama boba, El perro del hortelano, Las bizarrías de Belisa, Peribáñez y el comendador de Ocaña, El caballero de Olmedo, Fuenteovejuna... Miguel de Cervantes (1547-1616): Ocho comedias y ocho entremeses (La destrucción de Numancia, Los baños de Argel , El gallardo español, La Entretenida... La guarda cuidadosa, El juez de los divorcios, La elección de los alcaldes de Daganzo, El retablo de las maravillas...) DRAMATURGOS VALENCIANOS
 Francisco de Tárrega (¿1554?-1602): El Cerco de Rodas, La enemiga favorable... Gaspar de Aguilar (1561-1623): La fuerza del interés, La gitana melancólica... Guillem de Castro (1569-1631): Las hazañas del Cid, El Narciso en su opinión... PRIMERA GENERACIÓN DE LOPISTAS Antonio Mira de Amescua (¿1574?-1644): Galán valiente y discreto, La casa del tahúr... Luiz Vélez de Guevara (1579-1644): El diablo está en Cantillana, La serrana de la Vera... Juan Ruiz de Alarcón (1580-1639): Las paredes oyen, La cueva de Salamanca... Tirso de Molina (¿1579?-1648): El condenado por desconfiado, El vergonzoso en palacio, Don Gil de las calzas verdes, El burlador de Sevilla... SEGUNDA GENERACIÓN DE LOPISTAS (seguidores de Calderón) CALDERÓN DE LA BARCA (1600-1681): Casa de dos puertas, mala es de guardar, La dama duende, El alcalde de Zalamea, La devoción de la cruz, La hija del aire, El médico de su honra, La vida es sueño, El gran teatro del mundo... FRANCISCO DE ROJAS ZORRILLA (1607-1648): Entre bobos anda el juego, Del rey abajo ninguno... AGUSTÍN MORETO (1618-1669): El desdén, con el desdén, El lindo don Diego... de ordinario agora se representan. Y no tienen la culpa desto los poetas que las componen, porque algunos hay dellos que conocen muy bien en lo que yerran, y saben estremadamente lo que deben hacer; pero, como las comedias se han hecho mercadería vendible, dicen, y dicen verdad, que los representantes no se las comprarían si no fuesen de aquel jaez; y así, el poeta procura acomodarse con lo que el representante que le ha de pagar su obra le pide. Y que esto sea verdad véase por muchas e infinitas comedias que ha compuesto un felicísimo ingenio destos reinos, con tanta gala, con tanto donaire, con tan elegante verso, con tan buenas razones, con tan graves sentencias y, finalmente, tan llenas de elocución y alteza de estilo, que tiene lleno el mundo de su fama. Y, por querer acomodarse al gusto de los representantes, no han llegado todas, como han llegado algunas, al punto de la perfección que requieren. Otros las componen tan sin mirar lo que hacen, que después de representadas tienen necesidad los recitantes de huirse y ausentarse, temerosos de ser castigados, como lo han sido muchas veces, por haber representado cosas en perjuicio de algunos reyes y en deshonra de algunos linajes. Y todos estos inconvinientes cesarían, y aun otros muchos más que no digo, con que hubiese en la Corte una persona inteligente y discreta que examinase todas las comedias antes que se representasen (no sólo aquellas que se hiciesen en la Corte, sino todas las que se quisiesen representar en España), sin la cual aprobación, sello y firma, ninguna justicia en su lugar dejase representar comedia alguna; y, desta manera, los comediantes tendrían cuidado de enviar las comedias a la Corte, y con seguridad podrían representallas, y aquellos que las componen mirarían con más cuidado y estudio lo que hacían, temorosos de haber de pasar sus obras por el riguroso examen de quien lo entiende; y desta manera se harían buenas comedias y se conseguiría felicísimamente lo que en ellas se pretende: así el entretenimiento del pueblo, como la opinión de los ingenios de España […]. Lope tuvo gran éxito con su teatro entre el vulgo, pero él murió sin imaginarse nunca que el pasaría ala historia como autor de poesía. Pero no de la lírica, sino de los poemas épicos que nadie lee. Admiraba la poesía de Góngora. Góngora, que odiaba el teatro de Lope, hubiera querido en cierta forma ser como él, por que su Polifemo no lo tuvo. Cervantes, que escribió el Quijote, pensó que debería ser recordado por su teatro. Y no por una obra cómica como lo que ha sucedido. El teatro de Lope y el Quijote tienen a Góngora en contra aunque en común algo importante: el humor, la comedia. Y es que hacer reír no se valora tanto como la tragedia. Esto se debe a Aristóteles pensaba que la comedia no era asuntos literarios, como la épica o la tragedia. Vida Ansias de libertad. Su padre era cirujano, un trabajo que pendía la sospecha de ser de judíos conversos. NO hay constancia de que fuese a la universidad. Entró al servicio del cardenal Acquaviva y fue a Italia donde estuvo cinco años. Entró en contacto con la literatura italiana. Igual que de Petrarca deriva la poesía amorosa, de Boccaccio (1314-1374) deriva toda la narrativa breve, importantísima en Cervantes. Trabajo como soldado. En la Batalla de Lepanto derrotan a los turcos y consiguen el dominio del Mediterráneo. Fue herido en la mano y perdió la movilidad de su mano izquierda?. Valor que se consideró y se alabó. Cuando volvía a España fue capturado por piratas musulmanes, y cuando vieron los papeles de Cervantes que hablaban de su heroísmo, y pidieron un rescate mayor a la familia. Cuando el barco de Cervantes estaba siendo abordado de piratas, todos tiraron todo por la borda. Y como él no tiró estos papeles, se pasó cinco años en la cárcel de Argel. La familia consiguió el dinero pero no tenía dinero para salvar a los dos (a él y a su hermano). Tras los cinco años, con cinco intentos de fuga, Y es que Cervantes tenía un código del honor que le impedía delatar a sus compañeros de fuga y es así como cada vez acababa en peor situación en la cárcel. No delataba ni repartía culpas. Regresó a España. Viajó a Portugal. Además, trabajó como recaudador de impuestos. Estuvo dos veces en la cárcel, porque las cuentas no cuadraban. Vivió en Valladolid. Escribió en 1605 - 1615 el Quijote. Murió en 1616. Obras Novela - La Galatea (1585) - El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605) - El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1615) - Los trabajos de perfiles y Sigismunda (1617) Narrativa breve: Novelas ejemplares (1613) Poesía - Viaje del Parnaso (1614) - Poesías Teatro - 8 comedias - 8 entremeses Para analizar una novela hay que tener en cuenta tres niveles: - Personajes: lo menos importante es lo que los personajes dices y lo que los personajes dicen de otros personajes. Pueden fingir mentir. - Acciones: el nivel de las acciones es siempre más importante. Pueden fingir mentir. - Narrador: a medio camino entre personajes y acciones. Es el primer personaje que el autor inventa. Está muy ligado al autor. Como en el teatro no hay narrador, pasamos directamente al autor. Puede llegar a mentir. - Autor: es el que más nos importa porque es el nivel que implica el mensaje y este no puede ser mentira. Si un personaje hace lo contrario a un personaje de la obra, está mintiendo porque el mensaje no puede mentir. Lo que Cervantes quiere, entre otras cosas, es que no quede claro. Que la verdad que don quijote transmite es: no quiero que te quede clara cuál es la verdad. Así, Cervantes para ser consecuente con esto utiliza todos estos mecanismos para expresar esa idea. Don Quijote hace cosas opuestas a las que dice. Los personajes a veces están de acuerdo con él, otras no. Si nos quedamos al nivel de las acciones no entendemos nada. Cervantes crea a un narrador mentiroso e incompleto, para que todavía sea todo más complicado de leer. Se inventa tres narradores, para no darle la verdad y responsabilidad a uno (teléfono escacharrado): - Cervantes se inventa que los ocho primeros capítulos los escribe un autor. Cervantes se mete dentro de la novela y dice que se queda muy triste porque solo hay 8 capítulos. Entonces compra unos papeles a un niño que estaban en árabe. Y entonces un traductor le cuenta lo que dice y es la historia continuada. - Autor que escribió en árabe el resto de la historia (traducción de un musulmán que sabe español y árabe) - Traducción que Cervantes escribe. La intención de Cervantes es liar el mensaje: nada tiene que quedarte claro. Personajes contradictorio, opiniones enfrentadas, tres narradores y lego yo que solo digo que he copiado lo que he escrito. Partimos de la tradición de que los héroes (Aquiles, Leónidas, Frodo, Harry Potter, etc.) son perfectos todos los días de su vida, psicología sencilla, pero cuentan con un desdoblamiento (Sam, el gracioso) que puede ser grotesco y cómico. Igual sucede con los malos, son malos todos los días de su vida. Por tanto, encontramos en las acciones a todos estos autores. El autor manda un personaje claro: personaje es perfecto o es malísimo y se corresponde con sus acciones. Pero en el Quijote: ¿quién es más listo?, ¿quién se equivoca? El Quijote es la primera novela moderna porque todos los héroes clásicos tiene la misma psicología: claras, unívocas y directas que mandan un mensaje: el héroe siempre es bueno y el malo siempre es malo. Cervantes nos presenta una novedad: el narrador busca confundirnos. Nos presenta una historia contada por tres narradores. Además, entre ellos no están de acuerdo. Esto impide que comprendamos el mensaje 100%. Russel dijo: “el problema de la humanidad es que los tontos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas”. Esta es la definición de lo que Cervantes quería hacer con el Quijote. Ayer vimos las grandes ideas de el Quijote: ❖ Libertad: • Cervantes lo que hace es, dice: me considero inteligente y considera que tú, lector, también lo eres. Con lo cual, no puedo decirte en mi texto cuál es la realidad absoluta de todo, quién tiene razón y quien no, porque dudo y, como tú eres listo, también. Así que todos los planos de la literatura los pongo de forma que tú, lector, dudes de mí y de esa duda nazca tu interpretación del texto. Cuando no queremos que duden del mensaje, es porque buscamos adoctrinar a la gente. Ej. contar un cuento (transmitir unos valores), campaña política (convencer). Y es que Cervantes considera que él no es nadie para afirmar lo que es o no verdad. • Los personajes representan libertad. Van donde quieren, hacen lo que quieren. Panorama elegido adrede que nos presentan a dos personajes que viven dónde y cómo quieren. Frente a esto encontramos a todo el mundo que, bajo el sentimiento de bondad, quieren que don Quijote vuelva a su casa. Lo hacen porque creen que él va a estar mejor, pero él no hace mal a nadie. Qué más le da al resto donde vaya: quieren quitarle su libertad física (hogar) e intelectual. Quiere ser libre y el mundo no se lo permite. En el Romanticismo se entiende esto. La idea del hombre frente a todo, a pesar de tenerlo todo en contra. Quitando la lecturaromántica, nos queda la anterior. Personaje movido por ideales positivos que no hace más que encontrarse gente que quieren quitarle esa libertad intelectual y física. ❖ Esperanza: Don Quijote • 50 años / viejo. La historia de la literatura hasta el Quijote el hábito hace al monje. Por ello el héroe debe tener unas determinadas características. • Feo, enclenque, ridículo. Pero Cervantes le ha dado el estatus de protagonista, a pesar de su físico. Todo lo que Lope planteaba se rompe. EL gracioso existe como contrapartida del galán. Pero Cervantes lo hace al revés. Se inventa al protagonista, dice que es el héroe, pero hace el ridículo. No es Sancho, sino él. EL canon se rompe en la propia base. La expectativa del lector. ¿Quién te ha dicho que a los 50 años no se puede empezar a vivir? No sabemos nada de lo anterior. Así que él nace a los 50. Libertad: haz lo que quieras. Quién es el mundo para decirte que no. El mensaje de fondo es: todos nosotros podemos ser héroes. No solo hay una interpretación para el mundo, hay tantas interpretaciones como personas. Todos somos dignos de que nos cuenten nuestra historia. El lector de 1605 que cogía cualquier libro, encontraba un protagonista que venía de alguna lugar elevado y noble. Personas que la tradición habían supuesto que eran dignas de ser contadas sus historias. Hasta que llega Cervantes: mensaje moderno, democrático y libre. Abolición de las barreras sociales dentro de la literatura. • Loco: por leer libros de caballería. • Justo: siempre lo es. • Valiente. No tiene mérito ser valiente y ser Aquiles, porque eres intocable, por eso es más valiente aquel que no está destinado a ser héroe. • Bueno: es tan bueno que no concibe que exista la maldad. Y ese es su gran problema. Para don Quijote “lo que es coincide con lo que debería ser”. El no concibe el mal ni la injusticia. Él no ve la realidad. Transforma lo que ve en un mundo justo. • Inocente. Esto se ve claramente en el episodio de los galeotes, cuando se encuentra con los presos y les libera porque no piensa que puedan ser malos. El error es suponer la bondad universal. La libertad individual está por encima de la libertad social = rompe la ley, se la salta, pero en su mente tiene el mensaje de que el individuo está por encima de la sociedad, la cual es una invención que se ha creado para que tengamos a la gente atrapada, hay que acabar con ello. Ideales románticos. Y es que don Quijote quiere una sociedad construida con la justicia. Cree que el castigo es justo pero considera que no es necesario porque todo el mundo tiene que ser bueno ¿anarquista? • Desinteresado: lo hace sin querer ganar nada a cambio. Solo fama, pero es algo que no se disfruta y que con el tiempo se olvida. Don Quijote siempre acaba mal, humillado: le roban, le pegan, le cuelgan, etc. Por un lado se hace para que la gente se ría (1 interpretación). Pero, por otro lado, Cervantes quiere que todo le vaya mal y que te rías para que cuando te des cuenta de lo que está pasando en la novela, de que a lo mejor él tiene razón, que te sientas mal por reírte de él y te sientas culpable por reírte de un viejo, sino que encima te estás riendo mal del bueno de la obra, del que es el ejemplo. Normalmente nos reímos del malo que le va mal, pero reírte del bueno que hace el bien es perverso. Entonces, llega un momento que le has cogido tanto cariño a don Quijote que, aunque te sigas riendo, una parte de ti siente pena. Porque en el fondo de tu corazón sabes que don Quijote es mejor persona que tú y que tú en el fondo eres parte de ese mundo de fuera, como el resto de personajes. Cervantes sabe que tú quiere ser don Quijote pero que eres Sancho en realidad. Así que ¿cómo puedes reírte tú de alguien que es mejor que nosotros, siendo él mejor persona? Mensaje enorme de Cervantes, juego tremendo. El que reduce el Quijote a que está loco, no lo ha entendido y se ha quedado en un plano superficial. Catarsis. Ética abnegada del esfuerzo: se cae un millón de veces y se vuelve a levantar con la misma fuerza que el resto de ocasiones. Nadie más lo hace en la obra. Cervantes sabe que todos deberíamos ser así. El mundo de fuera • Todos buscan algo. Sancho busca dinero, el preso liberarse, etc. Y es que en una primera lectura te identificas con estos. Pero, después, te das cuenta de que estos son interesados, no son justos, nos con valientes, no son buenos (el mensaje puede serlo: ayudar a don Quijote que está loco, aunque en el fondo = QUÉ MÁS TE DA), no son inocentes sino malintencionados. Por tanto, otro gran mérito es el choque entre dos realidad y que en una primera lectura el justo es el del mundo de fuera, pero su genialidad es que poco a poco te vayas dando cuenta de que igual no es tan justo y que es mejor ser así. EXEMPLUS AD CONTRARIS: (El burlador de Sevilla) presentas una obra donde lo que defiendes en lo contrario de tu obra. Cuando hacer una obra de este tipo (personaje cuyo ejemplo es para no seguir) debe quedar claro que lo es. Cervantes presenta una obra que en apariencia es ad contraris, pero después te das cuenta de que es al contrario y que te lo plantees. ¿Y si el modo de ser real debería ser el de don Quijote? Niveles de interpretación del Quijote: (lo que inferimos del texto) • Las aventuras de don Quijote por el mundo. • Propósito único que declara Cervantes: acabar con los libros de caballería. Pero aunque sea el único que nos dice, lo escribe para muchos más. • Exaltación de la libertad. • Exaltación de la esperanza. • Hay tantos héroes como personas. • Todas las interpretaciones son válidas. • Libro feminista: personajes que deciden lo que quieren hacer, viajan por el mundo, etc. Pero en su época esta interpretación no se dio porque no se tenía esta visión. • etc. Si en 1600 solo sabía leer muy poca gente… ¿quién leía el Quijote? Había gente que sí leía, el 100% de la gente que leía leyó el Quijote y al 100% le gustó. Además, la lectura en voz alta permitió que todos la conociesen. El Quijote fue “leído” en su época y se convirtió en un best “¿Tú libre, tú sano, tú cuerdo, y yo loco, yo enfermo y atado?” (II, I). Frases destinadas al lector “Yo sé quién soy” (I, V). Otra preciosa idea de Cervantes sobre nuestra libertad de elección, esperanza y elegirlo que queremos ser hace que solo nosotros sepamos quiénes somos. Don Quijote es el que más afianzada tiene su identidad. Sé quien tú quieras ser, porque solo tú eres tú. Libertad individual por encima de la libertad social. Tantos mundos como personas. Clase 26 abril El Quijote tiene un gran problema: como nadie lo ha leído pero todo el mundo lo conoce. Pero la idea de la gente del texto, no es la real. Sucede con la Biblia. Cervantes crea un personaje que está loco, pero que solo lo está en un aspecto: los libros de caballería. En todo lo demás no lo está. Pero ese 10% es muy importante para el lector, porque es el motivo de que exista el Quijote. Después, Cervantes mezcla todo para que sea el que se cerca al texto el que separa y se vaya dando cuenta de qué es locura y qué no. El Quijote está por encima de Cervantes, se lo come, así que perdemos la referencia de por quién está hablando. En las dos partes de El Quijote, Cervantes al comenzar a escribir nunca pudo suponer cómo iba a terminar esta historia. Al principio parece un loco, pero según avanza la historia el narrador le va cogiendo más cariño al personaje (voz autorizada: cada vez más representante de lo que dice Cervantes). AL principio es cero representativo. Y esto se traduce en el lector. Al principio los lectores nos reímos, según va avanzando, y lo que dice es honrado, inteligente, honesto, desinteresado, se va convirtiendo en voz autorizada y os deja de hacer gracia lo que le sucede y nos enternece. Lope de Vega: poesía y teatro (amor y muerte) Góngora: actitud elitista y voluntariamente difícil de la poesía. Cervantes: búsqueda de la libertad / perspectivismo / visión ética del mundo: “la libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede ver a los hombres”, Miguel de Cervantes. Siglo XVII Géneros en prosa • Novelas caballerías: iniciadora de la saga en España fue el Amadís de Gaula, pero este género muere tras el éxito del Quijote. La barroca sería Don Quijote de la Mancha. • Novelas sentimentales: existe durante EM y Renacimiento, desaparece en el Barroco, pero no como la anterior, sino que se diluye en las demás formas. No existe por sí misma. Ej. Cárcel de Amor en el XV. • Novelas pastoriles: da origen al género. Jorge de Montemayor escribe los siete libros de La Diana. La barroca sería la Arcadia de Lope de Vega. • Novelas bizantinas: pareja separada, aventuras para que los personajes se encuentren. El peregrino en su patria de Lope de Vega. Los trabajos de Persiles y Segismunda de Cervantes. El Criticón de Gracián. Leemos esa porque se diferencia de las bizantinas normales es que los personajes que tienen este viaje son personajes alegóricos. Es el viaje hacia la inteligencia y la sabiduría. Alegorización de personajes reales. • Novelas moriscas: sus protagonistas son moriscos. Dentro del Guzmán de Alfarache se cuenta una novela morisca. • Novelas cortas (cortesanas): Novelas ejemplares, Cervantes. Novelas a Marcia Leonarda de Lope de Vega. Los cigarra de Tirso. Desengaños amorosos de María de Zayas. • Novelas dialogadas: no hay narrativa, solo diálogo. • Novelas picarescas: común entre bizantina y picarescas = cambios, viajes, etc. No coinciden, por tanto, los títulos en función de los críticos. Es un género complicado porque no quedan claros sus límites. NOVELA PICARESCA La primera obra de este genero es del XVI, 1554 El Lazarillo de Tormes. No todas las novelas picarescas cumplen estas características. Pero, si tuviésemos que teorizar cómo son, diríamos que son las siguientes: Características generales Su protagonista es un pícaro. La pícara Justina es mujer y se gana la vida con su cuerpo. Así que siempre el canon no funciona. • Linaje vil: su familia es igual de baja que él vs las novelas pastoriles / caballerías / bizantinas = idealismo en estas. • “yo” autobiográfico. El protagonista es el narrador y cuenta su historia. Esto tiene como consecuencia un punto de vista doble, porque el yo en el presente cuenta su propia historia en el pasado. Es la misma historia pero es como si fuesen dos personajes. Aunque el personaje es el mismo. • Además, hay un punto de vista único con respecto al mundo y es que ambos “yo” piensan lo mismo: visión pesimista, nihilista del mundo y el ser humano. La razón por la que alguien cuenta su vida es algo que ocurre en el presente y que le motiva a contar su historia. • Novelas de aventuras: episodio detrás de otro. Muchas veces son autónomos, la narración sigue. No son causa efecto. Pueden ejemplificarse con el servicio a varios amos, no tiene dinero y no puede valerse por sí mismo. Novelas de sucesión de episodios. • Estructura de alternancia entre fortunas y adversidades. En general, todas las novelas picarescas se mueven con este esquema: empiezan mal (pobreza, todo me va mal, roba, miente), después entra al servicio de un amo y le va bien, pero luego mal, de nuevo bien, luego mal. Arriba y abajo. • Presente - Pasado: el yo actual, sabio, cuenta y se lamenta sobre su vida. Transformación con el yo niño e inexperto. A veces la transformación es para bien, otras para mal (Guzmán). Según la crítica, una novela para ser picaresca deben cumplir estas características. Pero no es justo que sin existir este canon se considere o no solo si todos se cumplen. ¿Qué tienen en común don Quijote y los pícaros? Se parece a la picaresca en que ele personaje no es elevado, pero se diferencia en que el personaje se comporta como héroe. Su grandeza y desarrollo psicológico es que es el único que no tiene los dos signos iguales. Un comportamiento heroico no tiene por qué tenerlo solo un héroe (reflexión de Cervantes) sino cualquiera. El Barroco tiene como gran protagonista al pícaro. Obviamente en el Renacimiento no fue así: visión idealizada. No eran dignos de ser contados. Pero en el XVII buscando expresar el realismo, genera la visión de la picarescas. Decadencia imperio, pesimismo existencial. España ha generado cuatro personajes literarios que han pasado a la historia: don Quijote, Celestina (bruja alcahueta), don Juan y el pícaro (astucia para ganarse la vida). Cuatro modelos de comportamiento, solo uno es positivo. Clase social Comportamiento Héroe Clase social elevada Bueno, acorde a su categoría Pícaro Clase social baja Bajo, acorde a su clase social DQ Clase social baja (común con la novela picaresca, rechazo del idealismo de la novela picaresca) Bueno, de héroe. El Guzmán de Alfarache Como toda novela picaresca debe empezar desde el presente, para que el narrador que coincide con el protagonista, quiera contar su vida. Guzmán tiene una serie de aventuras y acaba condenado de por vida a las galeras. El justo castigo de alguien que ha sido malo. Pero en su último acto perverso, descubre un complot de la galera para hacer un motín y, así liberarse. Así que delata a sus compañeros, ahorcados, y es liberado. Así que después de tantas prisiones y problemas es liberado y siente una gratitud religiosa y le hace arrepentirse de todas las cosas malas que ha hecho en su vida. Este sería el caso final que justifica la obra y que cuente la historia. Así que se mueve entre dos polos: • El concepto de que el mundo es malo (el hombre es lobo para el hombre: hay que ganarse la vida como sea, aunque esté mal). El mundo es cruel, el hombre es lobo para el hombre “homo domino lupus”. • Caridad y bondad cristiana. Irreconciliable con el anterior: arrepentimiento, purga de los pecados, la idea de integrarse en la sociedad. Algunos críticos leen la obra como un ejemplo de Contrarreforma: por el arrepentimiento y bondad de Cristo, incluso el más miserable de los hombres puede salvarse. El problema es que esa teoría que queda bien, no la vemos en la lectura, en el narrador y no parece que sea realmente lo que el autor quiere decir. Que Mateo Alemán pudiese ser de origen converso/judío, complica esto todavía más. Yo lo intento pero no lo consigo = idea normal en el XVII pero si además es judío, no solo la vida es cruel e injusta, sino que encima contra los conversos hay más odio. Si ya es difícil para un cristiano, todavía más para alguien como él. Así que el metatexto puede ser reflejo de la vida que tienen los conversos. Es como si tras cada fracaso Mateo dijese, si para alguien es complicado, para mí más porque soy converso. Una de las características que no cuadran con el arrepentimiento y la bondad/caridad, es que se pavonea de todo lo que ha hecho. Ser conversos en XVII: odio absoluto contra el mundo dónde está pero al mismo tiempo buscando demostrar más que el resto que es judío frente a un cristiano. Y así hacer propaganda de la Contrarreforma = ganas puntos. La gran diferencia entre la I y la II parte es que en general la primera parte es el descubrimiento de el Guzmán del pasado su naturaleza vil porque su familia es vil y también su familia, pero además también es posible porque soy converso y la segunda tiene toma de constancia de que ya que lo soy, voy a portarme mal. Degradación moral del protagonista. Normalmente las obras hagiográficas normalmente empiezan al revés: primero pecadores y después, tras obrar bien, se convierten en santos = camino hacia arriba. Pero en el Guzmán el camino es hacia abajo, hasta qué punto podemos pensar que su conversión es real y en este caso el camino es hacia abajo y también el narrador. Entonces, si el mensaje no es de Contrarreforma, sino que sería: NIHILISMO. Haz lo que quieras porque todo va a ir mal. Mensaje muy barroco, muy pesimista. Además, hipocresía de lo que se supone que son buenos cristianos. Aparentemente novela cristiana y contrarreformista, pero podría ser que todo ese fuese una excusa para meter el mensaje de nihilismo. Características de la obra de Guzmán de Alfarache / obra de Mateo Alemán: (posible pregunta examen) • Disgresiones morales: yo hoy soy bueno voy a escribir este libro para comentar mis aventuras del pasado, ahora que he visto la luz. Así que todo el tiempo, los cuentecitos vienen a justificar las dispersiones morales, sermones, que busca darnos el Guzmán. Como nos está aleccionando, se coloca en un plano superior al lector. Así, nos molesta que implícitamente nos haga sentirnos pecadores e idiotas. Encima nos molesta más si el que nos da estas lecciones es un señor como Guzmán. Muy diferente a don Quijote, el cual tiene más razón para dar lecciones y sin embargo, no da ninguno. Solo lo demuestra con sus acciones. Cervantes coloca a su público a su mismo nivel, no como Mateo Alemán. Así que su gran característica es que está construida como un sermón. • “Determinismo”: (significado real cuando hablemos del realismo XIX) es una teoría en la que la clase social en la que tú has nacido influye en la percepción que tú tienes del mundo. La picaresca es totalmente determinista. Si naces de un judío, aunque seas cristiano eres una mancha. Esto es algo que molesta de la obra. Aquí tenemos el 0% de culpa. • También influye el ambiente donde has nacido. En este caso un 50%. • Después están tus actos. Aquí un 100% de culpa nuestra. • Estos tres niveles influyen en que el pícaro se porte mal. Pero de los tres niveles el primero, el determinismo, es el que hace que nos portemos mal = racista. Hoy en día no nos lo creemos. Así que, nos molesta la picaresca porque para sus autores solo importa el determinismo, y es una idea clasista y racista. TEXTO que vemos en clase: no empieza con narración, sino diciendo que los aduladores con muy malos. Sintagmas no progresivos (repite la misma idea), lentitud. Mientras para e pobre todo es malo, para el rico todo es bueno. Así que defiende que lo que hay que tener en la vida es dinero. El pícaro dice que la única manera de vivir es con el dinero. Frente a esta idea, Fuente Ovejuna, donde Lope busca meter en la cabeza a la gente que los pobres son honestos. Así que tu vida se va a regir por el dinero. Y habla desde el punto de vista personal, desde su vida, de algo universal. Y es que, resentido, hace de lo suyo lo del mundo, para justificar sus acciones. Las tres grandes novelas picarescas: • El Lazarillo, 1554: degradación por los cuernos, pero ha conseguido ascenso social. Y es que Lazarillo quiere integrarse en el a sociedad. Su integración le cuesta la burla social y la vergüenza. Lázaro se integra renunciando ser un cornudo. Final más o menos feliz. • El Guzmán, 1599 + 1604. No quiere integrarse. Quiere lo suyo a cualquier costa. Sin embrago, Guzmán lleva al extremo que le da igual el mundo, traiciona y matan a sus compañeros. Consigue su libertad hundiendo a otros. Así que feliz a costa de que sea muy triste para otros. • El Buscón, 1606, 1626. Nunca consigue nada. Final triste. Los pobres son pobre y los nobles son nobles. Leer primer capítulo de cada uno para ver las diferencias de cada uno de los personajes. • Lázaro: desenfadado, es pobre pero no hace pesar a su familia su pobreza. Ternura e inocencia. Con su primer amo despierta de su inocencia. Y es que el Lazarillo se distancia del resto porque está idealizado: nunca hay demasiado frío, hambre, maldad, etc. La narración es dinámica y sin sermones. • Guzmán: su padre era levantisco (juego de palabras con robar). Padre cárcel + cambia tres veces de narración. Nacimiento sacrílego (se conocen y enamoran en una iglesia). La madre estaba casada. Narración cargada. • Buscón: obra escrita por un noble sobre la vida de los pobres. Se separa de la picaresca porque busca ser un chiste constante. Su virtud es que es una de las que mejor está escrita. Dinámica y sin sermones. No le coges cariño al protagonista, no a una caricatura. Todo lo que en Guzmán es un drama, en el buscón es una broma. Se ríe de todo. Quevedo es un noble y está encantado con el ascenso y caída de la fortuna de los pícaros, los pobres, de forma que nunca consigan su objetivo. El autor quiere que acabe mal para que acabe bien. Presenta una situación que nos debería dar lástima pero al final nos reímos. El chiste se come el mensaje. Al contrario que El Quijote. De los tres modelos, el Guzmán fue el que se convirtió en el modelo para la picaresca posterior. Y es que el primero es muy suave y el tercero es demasiado difícil de hacer. Guzmán, sin embargo, transmite muy bien el malestar con el mundo. Por tanto, Mateo Alemán aporta dos mensajes: a) La vida cruel, que no tiene sentido, supervivencia y nihilismo. Importancia de tener dinero. Por mucho que se mueva mi personaje siempre será igual. Lo único constante en la vida es la maldad, el odio, etc. El mundo es un caos, todo acaba muy temprano. Pero hay algo inmutable: lo malo. el tirón usa ese nombre. Además la palabra novela esta muy unida a caballería. Y tenía significado negativo. Pero aunque se sintió atraída por el éxito de Cervantes, supo que no era buena idea porque Cervantes a su vez se había acabado con el buen nombre de las novelas de caballerías. Por otro lado, desengaños nos advierte de la temática, explicando la conexión de la vida real del marco. • Frente al resto (igual que la picaresca) tienen un aire de realismo. • En cierta forma, aceptó influencias de todas las demás novelas. De la que más de la novela bizantina. Y es que funcionaba muy bien la idea del viaje, la separación y los encuentros. Naturalmente, suavizado. También, de la picaresca. • El tema princpial va a ser el amor. Y al ser casi todas cortesanas, casi nunca aparecerán pastores. NO hay trasvases de caballerías, no pastores enamorados, no de las dialogadas porque hay narrador. Sobre todo influencia de la bizantinas, sentimentales por el rema y moriscas por algunos personajes que aparecen. • Superficialidad. No tenia muy buena reputación porque no era una novela, sino un cuentecito. Al ser un género mas rápido, menos serio, etc. Y al ser un cuentecito, no respondía a planteamientos estéticos ni psicológicos. Pero era el espacio perfecto para hablar de las cosas que no eran tan aceptadas: sexo, erotismo, desengaños. El tamaño te obligaba a escoger un tema menos serio. Los cien cuentos de Boccaccio son el paraíso del erotismo, la burla y el engaño. Se pensaba que faltaba arte y rigor, al mismo tiempo que mensaje cristiano: has escrito novela corta para criticar algo y tenían ligereza. Pero las novelas de Cervantes tienen un tono mucho más serio que la media de las novelas del XVII. Lope e Vega utiliza el sistema que empleaba en el teatro. • Personajes poco trabajados porque es muy breve. Por eso, al no tener tiempo de desarrollar esto, se centraban en la trama. A veces los personajes actual en contra de su propia lógica para que la trama funcione. • La mayoría ocurren en ambiente urbano. Casi no hay exteriores. No hay demasiadas descripciones, ralentiza la historia. • Diálogos muy frecuentes y dinámicos. • Personajes de la burguesía o nobleza hacia arriba (novela cortesana). No hay mendigos, prostitutas, etc. Pícaros como secundarios. • Es el género que más se parece al teatro: final feliz para que la gente se vaya contenta, trata de captar a cuenta más gente mejor, sin público definido, variedad (prosa, verso), elemento que mueve todo el amor + honor, temas motores de la novela breve. María de Zayas fue novedosa número 1. Marco mucho más conectada con la realidad. 2. Todas las narradoras son mujeres = qué malos son los hombres. 3. le da una carga social y filosófica. Primera escritora mujer de la literatura española. También es para muchos una escritora feminista. La mayoría de sus cuentos acaba mal. Lo normal es que acabase con boda pero en sus novelas no es así. Tipos de marco: Cervantes no usa María lo he explicado ya Lope de Vega, Marcia Leonarda: yo, Lope de Vega, estoy enamorado de Marcia Leonarda y le escribo unas cartas y entre ellas cuento historias. Está sí mismo que quiere conquistar a una mujer. Tirso de Molina Céspedes: escribe seis cuentos ambientados en una ciudad diferente, cuyo marco es el elogio de una ciudad, donde la ambienta. María de Zayas No sabemos anda de su vida pero podemos inferir cosas a través de lo que dice en sus obras. La más importante de todas es su “feminismo”. Pero, sobre todo, es una aristócrata, a la cual le importa el honor, como a todos. Estas dos cuestiones se van a contestar. Igual que en Fuente Ovejuna y en el Burlador de Sevilla. En María de Zayas hay que relacionar el honor de la mujer con una defensa del feminismo. Mensaje de Zayas: • Defender el buen nombre de las mujeres y liberarlas del prejuicio de que son malas. Mentira que las mujeres sean malas, solo si los hombres son malos. pero esto se piensa porque la historia siempre la cuentan los hombres. • Divide la acción en las tres noches. Al principio de cada historia se retoma el marco. Y hay un pequeño comentario sobre el relato que se ha contado. • Su mejor rasgos: describe estados anímicos breves muy bien. Personajes, menos importante que la trama. Y la trama nos permite llegar al mensaje. Mal presagio casar lejos: las tres hermanas mueren a manos de su marido. PROLEPSIS. Crueldad del hombre. Manía a las mujeres españolas. Todos los maridos son extranjeros. Complejo de inferioridad de Europa con los españoles. Solo un aristócrata va a tener ese pensamiento. María de Zayas nos muestra un mensaje de escapismo, añora la gran época del imperio español. Por eso, no se casan. Se meten en un convento. Es una forma de escapar y no formar parte del mundo. Un año hasta que se casen (feminismo) porque considera que “porque decía, y decía bien” que no deben casarse por un hombre que no conoce. Y es que, si te sale mal, la culpa es tuya. Primera mujer que se rebela ante un matrimonio impuesto. Me caso pero quiero conocerle antes. Tiene una criada, María, que es su confidente. Cuando le pregunta por su decisión le dice que es una locura. Dice que las mujeres que son infieles es porque les han obligado a casarse con un hombre que no quieren y cuando conocen a uno, se van con él. cuando todo es perfecto, llega el día de la boda la noticia de la muerte de sus dos hermanas. Primera parte en España. Segunda parte en Holanda = cambio de la psicología de los personajes. Y es que él, que ya la tenía, pierde el interés. Pero disimula hasta tenerla cerca del poder de su hermano. Se van a Holanda. El suegro es peor aun. Subtexto: qué bien se vive en España, no os vayáis fuera. Molestia con los don/doñas. Mariela y ella se hacen muy amigas (a ninguna le quiere su marido). El galán tiene un criado. Encima la ponen de celosa por el paje = se empezaron a llevar fatal. En Holanda la desprecia, la humilla y la maltrata. El personaje femenino no evoluciona porque se mantiene siempre perfecta. Subtexto es cómo engañan los hombres, con el tiempo sacan su verdadera naturaleza. Mensaje global de la obra: no hay malas mujeres, hay malos hombres. Contar la historia desde el punto de vista de la mujer. A Lisis, la protagonista, estas historias de desengaños le hacen cambiar de opinión respecto a su inminente boda, deshace el compromiso y se mete a un convento (escapismo social deseado por la autora reflejado en el personaje). Se ve en la obra de Zayas muy a menudo la añoranza por los tiempos pasados. Novela breve de Cervantes, Novelas ejemplares 1613 Prólogo: descripción + pepitoria / por qué las llama ejemplares/ primero en escribir novela breve. El supervisó todas sus novelas, así su orden y aparición es la que él decidió. Las novelas ejemplares son doce: 1. *La gitanilla: parece que la novela hablará sobre robos. Pero es la que tiene una de las dos o tres ideas de Cervantes: la libertad y la elección del amor y donde los personajes eligen la forma en la que desean vivir: gitanos y no gitanos. Habla de los gitanos suavizando todas las cosas buenas que hacen, y exaltará lo bueno que tienen. Habla de la libertad con la que viven. Los personajes ponen que sea picaresca, pero se convierte en una novela de amor. Entre ella, Preciosa, y el enamorado, que no es gitano pero que por amor se vuelve por ella, por amor.Puede que por esto, Cervantes la elija como la primera. Puede asemejarse al genero pastoril. 2. El amante liberal: es la novela de un cautivo, que está preso en una cárcel Y Cervantes sabía que los contrastes funcionan muy bien. Puede asemejarse al genero bizantino. 3. *Rinconete y Cortadillo: Cervantes no acepta el determinismo de sus personajes, el nihilismo, la autobiografía, es decir, que yo cuento mi historia con mi punto de vista. Por eso, una gran Francisco de Quevedo () Vida de Quevedo (fotocopia). Cervantes: soldado y pobre. Zayas: noble y mujer. Lope: ganó mucho dinero pero no consiguió vivir bien. Gingora: sacerdote y ansias de poder. Tirso: sacerdote. Mateo Alemán: judío, deudas, etc. El padre de Quevedo era secretario de la princesa y su madre cercana a la reina. Cristianos viejos que no eran ricos. Quevedo siempre tuvo ansias de arrimarse a los poderosos para tener éxito. Él sí fue a la universidad, dos licenciaturas (Alcalá de Henares Siempre vivió en la corte. Importante para conocer la concepción que tenía de la vida y sociedad en la que le tocó vivir. Su rasgo característicos es que fue el único que como persona mejor encarna las contradicciones del barroco: profundamente patriota, pero también egoísta y trepa; profundamente culto y elegante y sensible, pero también chabacano, vulgar y ofensivo; el más inteligente y el más homófobo, misógino, etc; el que tuvo más éxito en vida codeándose con los más grandes pero que sufrió cárcel, destierro, etc. Quevedo, ligado siempre a los poderosos, estaba también ligado a la suerte que ellos corrían. Parece increíble que el mismo hombre escribiese cosas tan diferentes. Otros también representan pero de una forma mucho más simple. Cervantes se siente a disgusto en el mundo que vive: mundo mezquino donde no se premia el esfuerzo y la bondad. Lope también, ocupando un trabajo que no quiere y a merced de un publico que no quiere. Góngora alejado en su torre de marfil. Mateo Alemán, la sociedad me odia. Vayas las mujeres somos maltratadas, vamos a tratar de dar luz y un mundo mejor. Pero Quevedo está a disgusto porque ve un lugar que debería ser de privilegio nobiliario donde se premia la limpieza de sangre, pero ve que los mercaderes ricos pueden comprar títulos y la gente cambia de religión y fe. Su orgullo de pureza de sangre y españolidad está perdiendo importancia. Clases permeables. Todo muy elitista. Odia los grupos sociales que están surgiendo. Y es que un noble no trabaja con las manos. Y estos nuevos ricos utilizan las manos. Judíos, genoveses, catalanes, etc. Grupos sociales a los que se la tiene jurada. Escribió de los más burlesco y absurdo al tratado más elevado. Y es se involucró en todos los problemas de la España de ese momento. Tomó parte en todo. Y fue encarcelado no por deudas como Mateo Alemán, sino por política, conspiraciones. Frente a la imposibilidad de criticar de una forma seria algunas cosas, lo hacía de forma burlesca. Si analizamos lo que Quevedo hace y dice (de nuevo una contradicen) habla de ética y justicia, pero luego el mentira, corrupción, corrupción. Llegó a decir que el ser falso es una gran virtud de un gobernante. Es tan importante por su gran novedad. Se enfrenta a la imposibilidad de inventar temas nuevos. El Barroco inventa nuevas formas de expresarlo. Quevedo nos interesa porque es el maestro del lenguaje: no innova en ningún tema. Lo realmente nuevo y que nadie supo seguir es decirlo como lo dijo. Quevedo: cojo, ciego y un pelín deforme = insultos recibidos desde pequeño. Como reacción lógica, desarrolló un instinto de supervivencia contra los demás. Poemas religiosos, filosóficos, morales "¡Ah de la vida..!" ¿Nadie me responde? 
 ¡Aquí de los antaños que he vivido! 
 La Fortuna mis tiempos ha mordido, 
 las Horas mi locura las esconde. 
 ¡Que sin poder saber cómo ni adónde 
 la salud y la edad se hayan huido! 
 Falta la vida, asiste lo vivido, 
 y no hay calamidad que no me ronde. 
 Ayer se fue, mañana no ha llegado; 
 hoy se está yendo sin parar un punto: 
 soy un fue, y un será, y un es cansado. 
 En el hoy y mañana y ayer, junto 
 pañales y mortaja, y he quedado 
 presentes sucesiones de difunto. ¡Cómo de entre mis manos te resbalas! 
 ¡Oh, cómo te deslizas, edad mía! 
 ¡Qué mudos pasos traes, oh, muerte fría, 
 pues con callado pie todo lo igualas! 
 Feroz, de tierra el débil muro escalas, 
 en quien lozana juventud se fía; 
 mas ya mi corazón del postrer día 
 atiende el vuelo, sin mirar las alas. 
 ¡Oh, condición mortal! ¡Oh, dura suerte! 
 ¡Que no puedo querer vivir mañana 
 sin la pensión de procurar mi muerte! 
 Cualquier instante de la vida humana 
 es nueva ejecución, con que me advierte 
 Bastante sencilla Tema filosófico: la brevedad del tiempo. Muy Barroco. Una de las características de su poesía es el simbolismo de presentarse a él mismo como un lugar al que le pasa algo. Él juega a ser llamado (como una casa, ah de la casa). Tempus Fugit. Pensamiento pesimista barroco. Juego de los tercetos: arte de Quevedo. 1Ayer, 2mañana, 3hoy. 1Fue, 2será, 3es. 3Hoy, 2mañana, 1ayer. Hace esto no por la rima o la métrica: sino porque quería decir algo = forma y contenido en correspondencia. Tema barroco: el paso del tiempo, tema pesimista. La angustia no es solo que el tiempo pasa, sino que me paso el día pensando que voy a morirme. Lamento constante: ¡oh! y exageración/exclamación. = patetismo barroco. El sentimiento de las poesías de Quevedo es: MI SENTIMIENTO. No en general. El concepto es extensible a los demás, pero se centra en él. MI MUERTE. Tu muerte fría, asaltas el muro. Yo pretendo vivir aislado de la muerte, en mi muralla, pero tú, como ejercito, escalas mi muralla. Sintagmas no progresivos: cuán, cuán, cuán. Muy barroco = recargamiento degradado de más a menos. EL tema es la decadencia inevitable y el pesimismo. Te lo digo tres veces y cada vez es peor. cuán frágil es, cuán mísera, cuán vana. Poemas amorosos Hermosísimo invierno de mi vida, 
 sin estivo calor constante yelo, 
 a cuya nieve da cortés el cielo 
 púrpura en tiernas flores encendida; esa esfera de luz enriquecida, 
 que tiene por estrella al dios de Delo, 
 ¿cómo en la elemental guerra del suelo 
 reina de sus contrarios defendida? Eres Scitia de l'alma que te adora, 
 cuando la vista, que te mira, inflama; 
 Etna, que ardientes nieves atesora. Sí lo frágil perdonas a la fama, 
 eres al vidro parecida, Flora, 
 que siendo yelo, es hijo de la llama. ¡Ay, Floralba! Soñé que te... ¿Direlo? 
 Sí, pues que sueño fue: que te gozaba. 
 ¿Y quién, sino un amante que soñaba, 
 juntara tanto infierno a tanto cielo? Mis llamas con tu nieve y con tu yelo, 
 cual suele opuestas flechas de su aljaba, 
 mezclaba Amor, y honesto las mezclaba, 
 como mi adoración en su desvelo. Y dije: «Quiera Amor, quiera mi suerte, 
 que nunca duerma yo, si estoy despierto, 
 y que si duermo que jamás despierte.» Mas desperté del dulce desconcierto; 
 y vi que estuve vivo con la muerte, 
 y vi que con la vida estaba muerto. Es hielo abrasador, es fuego helado, 
 es herida que duele y no se siente, 
 es un soñado bien, un mal presente, 
 es un breve descanso muy cansado; es un descuido que nos da cuidado, 
 un cobarde, con nombre de valiente, 
 un andar solitario entre la gente, 
 un amar solamente ser amado; es una libertad encarcelada, 
 Soneto de amor a Flora = mitología, frío y calor, contrastes, etc. Hermoso invierno: eres hermosa pero fría. Frío y calor, ya se espera, pero nunca invierno (nueva forma de decirlo). Estivo: latinismo, calor del verano. Condenado a vivir el eterno invierno de hielo. Nieve blanca / cara blanca + color rojo (flores). Invierno también porque eres nieve, porque eres blanca. Rojo = verano / blanco = invierno. Scitia (serpiente mitológica de muchos colores que embelesaba a quién la miraba). Encender: Etna, ardiente verano, rojo // invierno, yelo, blanco. Contradicción: volcán ardiente que expulsa frío. Paradoja nueva: el cristal se hace con fuego, nace del calor: concepto viejo (frío y calor) Muy original porque: ha tenido un sueño sexual con Floralba. Le da vergüenza decirlo: que te… Gozar = tener relaciones sexuales. Pero no es feliz, porque es un sueño. Al darse cuenta de que su alegría es mentira, porque era un sueño: pesimismo. Solo en un sueño se puede mezclar tanta pena y tanta alegría. Pero ahora juega con el tópico de dónde está la realidad y dónde la ficción. Se pregunta: qué ha sido verda y qué no. Pero sea lo que sea quiero que sea eso. Si el sexo lo voy a tener en sueños solo quiero dormir y si estos despierto no dormir. Pero se dio cuenta de que estaba soñando y que está muerto. Soneto de contrarios. Amor caprichos. Pero su novedad es que:no te fíes del amor porque quién se puede fiar de alguien que es contrario de sí mismo. Al amor se odia a sí mismo, con lo cual, quién va a fiarse. Es un niño caprichoso que cambia de opinión cada segundo. Todo una gran frase. Todo opuestos, sintagmas no progresivos.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved