Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LITERATURA SIGLO XVIII, Apuntes de Filología hispánica

Asignatura: Literatura española del siglo XVIII, Profesor: , Carrera: Filología Hispánica, Universidad: USAL

Tipo: Apuntes

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/01/2018

toninaoliverm
toninaoliverm 🇪🇸

3.8

(12)

23 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LITERATURA SIGLO XVIII y más Apuntes en PDF de Filología hispánica solo en Docsity! LITERATURA Presentación general del s. XVIII Partimos del hecho de que el concepto de literatura, no ha sido siempre lo que es hoy. En el s. XVIII la visión que se tenía de la literatura, tenía bastante poco que ver con la que se tiene hoy. Actualmente se relaciona casi directamente literatura con ficción. Gerard Genet en su obra “Ficción y dicción” habla de ficción como imitación de algo y equipara la dicción con cualquier texto paradigmático extenso. En el s. XVIII además de lo que hoy consideramos ficción, se englobaban dentro de la literatura, otros formatos como el ensayo por ejemplo. Si hoy se hiciera algo análogo a la poética de Ignacio de Luzán, estaríamos indiscutiblemente ante teoría de la literatura. Para entender la figura del escritor del siglo XVIII, tendríamos que analizarlo desde una perspectiva más amplia. Escritor era cualquier individuo que se dedicase a las letras y/o al conocimiento. En 1737 se lanza una revista llamada “El diario de los literatos de España” que sigue el modelo de una publicación francesa llamada “Le journal des savants” – El diario de los sabios, en español- el uso de la palabra sabios en el título de esa publicación da una idea aproximada de lo que pretendía abarcar el concepto de escritor. Contexto histórico-social El s. XVIII es una época en la abunda el ensayo y la pedagogía, la ilustración pretende ser un movimiento de progreso, un movimiento educativo e intelectual. En la segunda mitad del s. XVII, el país se halla asolado por una profunda crisis política, social y económica. Bajo el reinado de Carlos II “el hechizado”, un rey enfermo e incapaz de hacer frente a sus deberes, España sigue manteniendo una gran presencia en el ámbito internacional, - no hay que olvidar que poco tiempo habíamos sido una potencia- pero en el terreno interno perdura un sistema social arcaica que impide la irrupción de la nueva burguesía. La crisis económica, motivada por una gestión desastrosa de un rey que no reinaba y de unos altos estamentos más preocupados por mantener su situación de privilegio que por cualquier otra cosa, agravaba aún más la profunda y prolongada crisis demográfica ya bastante difícil, dadas las continuas epidemias y las migraciones al nuevo mundo. La sociedad estaba estancada. En 1688 salta la revolución inglesa que da como resultado una monarquía parlamentaria. Francia seguiría los pasos revolucionarios un siglo después (1789), en ambas revoluciones la burguesía tuvo un papel decisivo y después pasa a convertirse en público de la ilustración. En España esto no puede ocurrir porque la burguesía tarda demasiado en emerger. En Europa se da entre 1650 y 1700 aproximadamente, lo que Paul Hazard ha dado en llamar la “crisis de conciencia europea”, la iglesia deja de ser por así decirlo la única vía de conocimiento, lo que desemboca en una paulatina pérdida de poder por su parte. En nuestro país el efecto de esta crisis es menos apreciable, ya que la iglesia sigue firme y fuerte en su dominio, evitando el surgimiento de nuevas formas de pensamiento. La inquisición seguirá vigente hasta bien entrado el s. XIX, condenando a personalidades intelectuales de la talla de Macanaz o Tomás de Iriarte. Pese a la crisis demográfica la población subirá de siete millones a once millones y medio, las ciudades más importantes hasta la fecha, Madrid y Sevilla (una por albergar la corte, y la otra por aprovecharse del trasiego de gente y mercancías hacia América) irán cediendo algo de protagonismo en favor de ciudades de la periferia como Oviedo, de cuya universidad saldrá Melchor Gaspar de Jovellanos. Cabe mencionar la existencia de una gravísima crisis educativa en todos los ámbitos. Pese a que en Europa se estaba dando una tendencia clara a la alfabetización, en 1797, un censo de maestros y estudiantes mostraba que solo el veintiuno por ciento de los niños en edad de estudiar, estaban escolarizados. Además de esto, las universidades no son independientes. Están dominadas por la iglesia por un lado, y la aristocracia por otro, la cual controla los colegios mayores, y ambas imponen a sangre y fuego la escolástica como forma de enseñanza. Hay que tener en cuenta que la ilustración no es un movimiento mayoritario, y que la burguesía española que lo impulsa, no aparece hasta mediados del s. XVIII, los llamados Manteístas. A pesar de ciertas reformas en el paisaje de la educación española, como la supresión de los colegios mayores en época ya de Carlos III,- una reforma impulsada por manteístas en un intento por quitar poder a la aristocracia- el fruto del cambio educativo no es demasiado visible. La ilustración sigue siendo un movimiento minoritario, que al contrario de lo que se pueda decir, sigue sin contar con el apoyo del poder, hasta la segunda mitad del s. XVIII. Se pide a gritos un cambio, una “reforma crítica” que por supuesto la iglesia no ve con buenos ojos. Surge también, enfrentado a la Ilustración, un movimiento tradicionalista que alcanzará su pleno apogeo en los s. XVIII y XIX. Ante tanta dificultad no es de extrañar encontrar en los autores ilustrado, como es el caso de Feijoo, un cierto tono nostálgico o desencantado con la escasez de lo conseguido por el proyecto ilustrado. Esta nostalgia desencantada de la que hablamos, se puede ver también en la obra de pintores como Goya. TEMA 3: LA POÉTICA DE IGNACIO DE LUZÁN El pensamiento literario está muy desarrollado en esta época. Se basa en unos patrones en los que se parecían los valores del pasado. Supone una ruptura de las reglas, de la existencia de unos modelos estables, que nos ofrecen una garantía de los modelos literarios. Hoy nadie cree en la perceptiva literaria, nadie cree que, si seguimos unas normas, llegaremos uno buenos resultados. Responde a una tradición de sentimiento literario que tiene sus orígenes en la antigua Grecia. Sobre todo, conoce un florecimiento brillante en la Italia renacentista. Toda esta tradición y conglomerado de obras y prefectos y sus finalidades llegan al siglo XVIII y producen una corriente de pensamiento literario especialmente fecunda. Los países donde encontramos un pensamiento más maduro son los pauses que tienen un 25 polémica de que algunos de los cambios no eras de Luzán sino que algunos cambios exageraban la orientación clasicista del texto. La poética tiene un cierto tono crítico, polémico y apologético sobre ciertos autores como Lope de Vega. *PRÓLOGO DEL TEXTO: La novedad llega en cuanto a que se hace crítico desde el otro bando. (La razón como base de su poética.) Si su poética se fundamenta en la razón no es ninguna novedad ya que es algo que parte del ser humano. Uno de los libros de interés para Luzán es “Memorias Literarias de París”: Luzán tiene un grado de familiarización con París; en realidad intenta conectarse con el teatro del momento parisino. 1. Partes de la poética: * Consta de cuatro libros: 1- Origen de la poética 2- Formas y artificios poéticos, imágenes, etc. (utilidad) 3- Dramática, la tragedia como protagonista. 4- Epopeya Diseño claro y bien definido. Tratado moderno y racional, con el objetivo de ofrecer un tratamiento moderno del tema. Buena argumentación, en la que Luzán trata de tocar todos los temas con equilibrio, claridad y sin ambigüedades. Al citar a otros autores como Aristóteles les hace una crítica sobre la oscuridad de sus obras. Se trata de una obra extensa y podemos encontrar variaciones o juicios diversos y contradictorios que indican que no es una obra de tesis cerrada, sino que wx Ç z dependiendo del clasicismo de una cierta libertad para emprender caminos distintos, es decir, no es un texto rígido. En la dialéctica entra en razón e invención o entre juicio e ingenio apuesta siempre por una armonía entre ellos, pero no deja de aceptar a los individuos que trascienden los límites de la razón o el juicio. Una obra global, Poética y poesía equivale aquí a Literatura, todo aquello que este en verso. Poesía y literatura: Literatura--- en esta época equivale a las letras, las humanidades, academia; mientras que la poesía sería algo más descriptivo, más cerca de lo que nosotros conocemos como literatura actual. Todos los textos con fuerte carácter de ficción de densidad lingüística. En los primeros capítulos, la poesía para Luzán sólo ha de estar escrita en verso, aunque más tarde afirma que puede haber una literatura en prosa, la comedia, elemento singular y distorsionador. * Se denotan claramente dos partes en su poética: • La primera: consta de los libros uno y dos en los cuales habla de la poesía en general. Es una parte más teórica, más formal. • La segunda: trata géneros fundamentales tales como: teatro(mimesis) tragedia y comedia; diegesis (epopeya). Es un tratado completo y racional; una visión moderna de la literatura. Tiene un estilo claro y bien argumentado. Decide dar soluciones claras y abandona la escolástica (Aristóteles); se nos ofrece algo depurado de detalles que no son de interés. Es para un público minoritario pero no sólo estudiosos; está destinado a los lectores y por ello está escrito en lengua romance. Luzán se queja de la oscuridad de Aristóteles en alguno de sus tratados como si él quisiera no incurrir en ello al hacer el tratado. Trabajo amplio en que se puede encontrar variedad de matices y cambios como la idea de que la poesía solo ha de estar escrita en verso aunque más tarde Luzán deja lugar a la excepción de la dramática. No es un trabajo de tesis, es una mirada clásica pero no es la única poesía que contempla Luzán. Se denota aprecio a las formas populares. Admite la libertad en el arte. En la didáctica apuesta por la armonía entre la invención y razón: La esencia es el ingenio pero guiado por la razón. También ir más allá de la razón puede llevarnos a reflexiones importantes. Pág. 343, “ Entiende…: El no sé qué de Feijoo era un tema de la estética del momento. Luzán , siendo clásico admite la teoría del no sé qué con la idea de lo sublime, esto quiere decir que no es una obra dogmática, no es clasicista. 2. Rasgos generales de la poética de Luzán • Obra de carácter general, las reglas sirven para todo; Universalidad como rasgo esencial. Clasicismo y universalidad como modo de vida. Contrasta con la visión histórica que hace en alguno de sus textos. • Capítulos históricos. Libro I: trata del origen de la poesía vulgar. Libro III, capítulos uno y dos en la segunda edición. Esa dimensión histórica aumenta en la segunda edición. Una de la cosas que intentó fue completar la información de la historia de la literatura dando lugar a dos partes de interés; esto tiene que ver con el sentimiento de culpa de Luzán por no conocer al completo y en mayor profundidad la cultura española de la época que se estudiaba en el momento. En estos capítulos enlaza y da lugar a los orígenes literarios de la Historia de la literatura española. Tenemos por lo tanto historia de la literatura poética, poesía y de teatro. Esta visión histórica viene de fuentes italianas sobre todo en la primera edición. Cita obras de autores italianos que investigan la poesía europea; Luzán intenta corregir esto en su segunda edición. Aún así hay lagunas del conocimiento histórico, esto no es culpa de Luzán, él representaba lo que se sabía en su época y se desconocían muchas cosas. A esas lagunas q determinaban el desconocimiento de la Edad Media se le suma que no conoce a autores o referencias del teatro: No nombra a Tirso de Molina e incluso llega a poner al mismo nivel a Calderón con Antonio de Solís. Ignacio de Luzán se enfrenta a la literatura del XVIII como críticia literaria. Tanto lo hablado antes como su propia visión da lugar a esos juicios de valor que se denotan durante su poética. • Para Luzán es una obra necesaria y de razón de ser gracias a esa visión histórica a través de tres ámbitos: 25 a. Desde el punto de vista de la propia poética: En España no existe un tratamiento de la poética. (Para Luzán este hecho fue una sorpresa ya que la tradición italiana tiene varios textos sobre este género.) Esta obra trata de tapar una laguna en el panorama literario español. b. Poesía : Propone que la poesía llegó a su esplendor con Góngora y otros autores del XVI; pero más tarde, debido a los excesos y al gusto a la fantasía se fue corrompiendo y abandonando su esplendor --- Góngora como autor que había modificado el gusto y llevado al exceso que ha llevado a su vez al clasicismo. La obra de Gracían también habría aportado a ese exceso. · Para Luzán la razón puede ser la corrección al gusto. Compara el panorama italiano y francés con el español: ( Pág. 163) : Los italianos son ejemplo de esa corrección del gusto. Gracias a Luzán empieza a surgir el término “ Siglo de Oro” ; se empieza a crear el paradigma de ese esplendor que se da al exceso. · (Pág. 179) La narrativa de esa decadencia va ligada a la decadencia de la política hasta la llegada de Felipe III. Todo esto constituye la justificación de la poética sobre ese eje histórico de la época. Creación del concepto de “Siglo de oro”. c. Teatro: Existen dos tipos de teatro, el popular y el culto. En España ha predominado el estilo popular y el culto no ha tenido muchos representantes. Señala que el teatro popular ha de contemplarse a lo antiguo, por no estar sujeto al arte y el culto sí. El clasicismo para Luzán es modernidad. Solo puede emerger la modernidad entorno al clasicismo. ( Pág 463): No ha habido ni la práctica ni la crítica. Su obra quiere ser un propósito del arte moderno basado en normas de Aristóteles. Si se compara a Homero con Virgilio, este último es el esplendor, ya que combina inspiración y razón. Es la misma narrativa que da al teatro español: El teatro popular sería Homero y el que quiere instaurar es el de Virgilio. Estos tres ejes justifican la obra. Tapan lagunas de esos tratados y de la propia poética que frenará los excesos de Góngora. Intenta construir una nueva visión de la poética. 3. Fuentes Luzán conocía todas las obras anteriores a su época, desde Aristóteles hasta la “Ciencia Nueva” de Vico. Maneja un buen número de textos y cuenta con una gran erudición: conoce el griego, la poesía latina, etc… Esto hace que la poética sea una obra de sólida erudición y doctrina. ( Revela que Luzán ha trabajado en serio). Es una obra Europea : universalismo de la poética europea; sólo importa la razón no de dónde venga el escrito. Es posible que Luzán no distinguiese de dónde era la poética, se propone que sea una tabla rasa. Es decir, que intenta desechar la idea de que el clasicismo viene importado desde Francia y no es Francia la fuente principal del tratado: dimensión europea, clasicismo europeo, particularmente italiano. Luzán compone su obra no como un mero recopilador sino que utiliza un sistema moderno: el sistema de la cita. Señala y discute los textos quedándose con la opinión que le parece más certera. - Poesía es imitación , al modo aristotélico como mímesis de imitación, deleite. La poesía en sí misma es fuente de conocimiento y el deleite de la belleza con la que la figura artística se aproxima a su modelo. - Acepta la imitación de objetos: - Naturaleza. (el mundo puede ser material para la poesía) - Hombres que se acercan a lo divino. - Entes celestiales. - Dos modos de imitación dependiendo del realismo con el que se lleve a cabo: 1. Icástica o particular --- realidad palpable, del mundo real, propia de la comedia que está más adaptada a la realidad, de bajo estilo y para gente sin cultura. 2. Fantástica o universal --- viene del ideal, que no existe, procede de una idea. Propia de la tragedia y la epopeya. ( Luzán muestra inclinación por este tipo de imitación ). “Imitación” funda la definición de poesía. Todo esto se aplica también a los géneros de teatro , poesía dramática y epopeya. Sirve también para la lírica—Pág. 482: Sátira- género no tocado dentro de la poética, la menciona pero no lo desarrolla. En cuanto a la Verosimilitud de la que habla en su segundo libro, constituye dos tipos a la par de la imitación: culta o noble y la popular. ( pág.262) * Los objetivos de la poesía Luzán acepta que haya una poesía para deleitar y otra para enseñar pero la unión de las dos es la que va a promover. Establece dos tipos : La sátira , que es la que enseña ; y la lírica, que deleita y que para Luzán parece no tener utilidad. En este sistema por un lado estarían la sátira para enseñar, la lírica para deleitar y el teatro y la epopeya por otra parte que combinan las dos cosas convirtiéndose en el pilar de esta poética.---- Dimensión clásica de deleitar y enseñar al mismo tiempo. Es el DIDACTISMO que gobierna en la literatura del siglo XVIII. Hay otra idea según la cual el buen crítico es también un buen ciudadano; es algo que está presente en las costumbres y la sociedad del siglo. Se persigue una mejora de la sociedad guiada por la razón— En este siglo impera la literatura sobre la educación como por ejemplo “El Eusebio”. La utilidad es la base , no accesorio, dentro del pensamiento literario del siglo XVIII. 7. Tercer Libro Libro dedicado al teatro. Es el más importante por su repercusión sobre los discursos posteriores sobre el teatro del siglo XVIII. Ayuda a comprender el destino del género teatral. Hay una polémica en el siglo en torno al teatro: Se concibe como el espectáculo principal de la época y por ello es el que más interés y preocupación suscita. Pág. 564- El texto más importante trata de las costumbres como el buen arte guiado por las reglas y la razón que es la imagen de la sociedad. ( teatro como espectáculo principal). 25 Las fuentes: son las mismas que durante todo el libro pero con más base en Aristóteles sobre la poética aunque también cita a otros autores. Se denota así un claro diálogo entre ambos. Luzán critica esa forma de escribir sin reglas que se ha llevado a cabo en el teatro español. Él se arroja como desengañador de esas vagas ilusiones de los que habían escrito teatro hasta ahora. Esa ilusión de tener el mejor teatro posible es el que quiere quitar Luzán porque para él no es así, es popular y arcaico, no el moderno de una sociedad ordenada, de un buen ciudadano. Esta es la primera crítica y con la que justifica este pasaje de la poética sobre el teatro. Para Luzán están en un momento de cambio e insiste en esa idea en el capítulo 10,13: Normas como algo que asegure el buen fin. No es el tipo de mundo que quiere ver representado en el siglo XVIII. Un mundo que debe dejar a tras guapezas y cuchilladas del siglo. Tiene la visión de que la modernidad no ha llegado aún al teatro. El clasicismo es una vuelta a los antiguos aunque hay cosas de éstos que no le parecen imitables, como la comedia de Aristófanes. --- Se trata entonces de una vuelta a la tradición de obras guiadas por la razón, esa capacidad de atemporalidad. Luzán siempre pone de guía a Aristóteles y a Homero. * Tragedia y comedia La tragedia ocupa la mayor parte del libro tercero. Para Luzán la tragedia inspira a la virtud y aleja al pueblo del vicio y la comedia sirve de ejemplo y escarmiento a todos. Después de definirlos establece unos elementos: fábula, costumbres, música, sentencia, aparato teatral… etc.. Los más importantes van a ser las costumbres y la fábula como obra teatral y argumento de la obra: · Se adentra en el proceso creativo, prefiere que se elija la sentencia y luego se concibe la fábula: esto que propone insiste sobre el elemento ejemplar. La fábula es un mero desarrollo de algo establecido de antemano. La verdad antecede al arte. --- Para nosotros esto es uno de los límites de la poética de Luzán: Supeditación del arte al la ejemplaridad. · Se refiere también a las condiciones de la fábula: elementos esenciales para la creación --- Ha de ser entera: debe de constar de principio, medio y final y ha de ser justa: combinar la variedad y la similitud para tener interés, intriga. ( Elegía a Calderón en esto). Ha de tener un tema elevado: los personajes son de gran calidad: es un género vinculado a la realeza y principios aristotélicos. El poeta ha de ser riguroso con la historia en estos personajes. Defiende el principio de anacronismo vinculado a los preceptos de la poesía clásica. En la comedia no se plantea este ajuste con los personajes por son medios, pobres o plebeyos. · Establece tres unidades: • Acción: es importante que no haya elementos superfluos en la obra. Estricta realidad de los elementos fijando un entorno a la idea o acción esencial. Previene Luzán que la unidad de acción se constituye alrededor de un argumento y no de un personaje. • Tiempo: Es el más importante. La obra debe durar lo mismo que la representación. Lo que la obra representa debe durar lo mismo que la obra en sí. --- estricta correspondencia entre la obra de arte y lo que se representa. Para que exista una verosimilitud y que el público la acepte como efectiva, debe de haber esa correspondencia temporal. (Esto nos parece una limitación en sí misma; en la actualidad hay muy pocas obras que cumplen esto) Verosimilitud. - Lugar: Se funda en la misma regla rígida de la verosimilitud. Un espectador no puede ver un cambio de lugar drástico. No distingue entre escenario y representación. (La unidad de lugar no aparece en la poética de Aristóteles). La costumbre tiene que ver con el contenido. Se relaciona con el desarrollo de los personajes con el sentido de la fabula que se presenta. Se va a haber en esta cuestión de los personakes un acontraposicion con el teatro español. Es estas paginas se observa una ruptura mentlal entre los temans teatrales antiguos y el teatro que intenta promocionar Luzán. Uno de los pocos autores con estos preceptos tan rígidos es Moratín: “Comedia Nueva” y “El sí de las niñas”. Estas unidades son una marca del clasicismo del XVIII. Es una marca rígida e inamovible. Principios que enmarcan la identidad. * En cuanto a la construcción de la fábula, añade lo que serían los EPISODIOS: Sucesión de episodios que componen la fábula. Trata de la catarsis y dejando la fábula se centra en las costumbres donde se ve el carácter social. * Aparece también un elemento puritano: moralidad estrecha. Ese puritanismo define los límites del siglo XVIII. La última parte del texto lo dedica a la COMEDIA y más tarde a obras mencionando la tragicomedia y el auto sacramental --- No lo critica abiertamente, pero en la segunda mitad de siglo se considera ya como una aberración. La poética de Luzán es una visión del mundo, de la sociedad y el papel que el arte ha de cumplir. Su poética conlleva una visión burguesa y estrecha del mundo para ser satisfactoria. – El público lo ha de ser también: un buen ciudadano. Uno de los límites de la poética es la idea de que las reglas han llegado a un punto de percepción de esa atemporalidad; es decir, a llegar a la percepción, pero en realidad romper esas reglas clásicas se convierte en una manera de trabajar la razón. Un intento mediante un teatro reglado, el ideal de sociedad. TEMA 4. LA POESÍA: PRINCIPALES TENDENCIAS Y ESCUELAS. • PANORAMA DEL PENSAMIENTO LITERARIO DEL S.XVIII El panorama del pensamiento literario del siglo XVIII se puede dividir en tres fases sucesivas: 1ª- (1727-1760): Existe un enfrentamiento con los autores del siglo XVII. Se propone una nueva poética entrando en colisión con los anteriores. Se crea un nuevo estilo basado en el clasicismo—A esta época pertenece Ignacio de Luzán con su poética y Gregorio Mayans que en 1727 escribe la “Vida de Cervantes.” y en 1757 escribe “La retórica” que impulsa el gusto estético respecto a las formas literarias que pertenecen a las del siglo XVI. Empieza a construir el siglo de Oro. 25 Meléndez Valdés que era el maestro de Quintana y Cienfuegos. Se anuncia que supere los términos de la poética clásica. En estas notas, la renovación va a quedar muy vinculada el lenguaje o al estilo, no tanto en el ámbito de la teoría o de las ideas. 2. Traducción de “Los principios filosóficos de la Literatura” de Charles Batteux, realizada por Agustín García de Arrieta. Ambas traducciones tienen propuestas de la tradición española. Los dos grupos se organizan dependiendo de estas dos traducciones: -Los que están de acuerdo con las normas de Batteux, piensan que es Menéndez Valdés el único que puede ser imitado. Se abre el debate entre antiguos y modernos (son los únicos que han de imitar, no los antiguos). - Moratín contesta con “A Andrés”, imitando a Quintana y a Cienfuegos y poniendo de manifiesto su Manierismo. Es una crítica, va acompañado de una nota (txto.) Estos dos grupos enfrentan también a la poesía como imitación (Luzán) o como imaginación (otorga un margen de libertad al autor.) Son síntoma de una serie de búsquedas que llevarán al Romanticismo. POESÍA DEL SIGLO XVIII La poesía del siglo XVIII se puede determinar de forma parecida a la teoría poética. Tres fases donde en un primer periodo predominará aún un estilo barroco, para dar paso a una segunda etapa con nuevos matices encabezados por autores como Moratín y Cadalso. En el último periodo encontramos una producción poética más variada sobre la polémica y enfrentamiento entre Menéndez Valdés frente a Moratín y sus seguidores. 1º etapa: Perduran esos modelos barrocos concentrados en la figura de Góngora como máximo poeta del siglo XVII; revoluciona la poesía con un estilo complejo y oscuro con sus dos obras: “Polifemo y Galatea” y “Soledades” ( tejido narrativo leve pero de grades dimensiones). Estas dos obras dieron lugar a una gran polémica entre los detractores y los defensores de Góngora; tal es así que estos últimos siempre han querido ver “Soledades” terminada, ya que la obra gongorina estaba inconclusa. Se escribieron dos partes de las cuatro que el autor tenía pensadas. En 1718 José de León y Mansilla escribe una tercera “Soledad”. Este intento de terminar la obra gongorina llega hasta el siglo XX: Jerónimo Diego t Alberti escriben al estilo de Góngora aunque más vanguardistas. - En el ámbito de las formas, esa poesía heredada del Barroco de Góngora y Quevedo van a producir los mismos temas del siglo XVII. Así , nos encontramos con romances (composición de ocho sílabas que riman en los pares de forma asonante de temas populares.) En el s. XVII se tenía la capacidad para unir el arte más culto con los temas populares; temas de verso corto, festiva o burlesca. Esa misma duplicidad de tonos se verán en el siglo XVIII : sonetos, octavas… - En cuanto a géneros poéticos hay variantes del siglo XVII: églogas y fábulas pastorales marcados por la tradición, poemas mitológicos, poemas burlescos y sátiras. - Los temas también son próximos al siglo anterior: el mundo como espacio de apariencias, vuelta a la trascendencia religiosa, vanidad mundana, el retiro espiritual, poesía de crítica y literatura de circunstancias (nacimientos de gente importante) * ¿ Por qué ha perdurado esa estética de estilo difícil, que violenta la sintaxis y que no busca el diálogo con el lector sino sorprenderle? – Se debe entender que la primera parte del siglo XVIII se ha de ver una poética social. Todavía en esa época no se determina como una genialidad del ‘yo’ sino que se concibe como una manera de estar en público, con los otros, como una cultura minoritaria de aristócratas, militares, religiosos y algunos eruditos. Se mueve así, en un circuito cerrado en el que dominan ese tipo de gustos ( de dificultad, oscuridad como marca de esta minoría). Esto hace que hasta que no se sustituyen esos temas del barroco, no cambia el panorama. Es el receptor el que determina o forma un tipo de estética. La dependencia a ese público culto hace que la implantación de una nueva estética sea difícil y que haya momentos de coloraciones o matices de otros gustos como sucede a mediados del siglo XVIII. * Fuentes que dan lugar al cambio poético: 1. Poesía clásica— acercamiento a la poesía clásica y en concreto a dos autores: Horacio (Moratín tiene numerosas traducciones de este autor) y Virgilio ( Modelo de poesía bucólica, pastoril). 2. Poesía del resto de Europa -- la poesía del siglo XVII es entrópica; uno de los rasgos de cambio va a ser la lectura de autores italianos, franceses e ingleses. 3. Redescubrimiento de la tradición poética española del siglo XVI que están alejado de esa oscuridad.— José Nicolás de Azahara publica en 1765 la obra de Garcilaso. Luis José Velázquez publicó en 1753 obras de Francisco de la Torre. Gregorio Mayans publica obras de Fray Luis de León en 1761. Se editan también otro tipo de autores como Herrera, a finales de siglo y como Estaban Manuel de Villegas del que se edita su obra completa a mitad del siglo XVIII. Sus obras destacan por la ANACREÓNTICA. Muchos autores van a tomar ese tipo de poesía; una poesía de belleza, de celebrar la vida, el hecho de vivir y disfrutar. Villegas es un autor que se caracteriza también por llevar a cabo los poemas latinos que intentan imitar la métrica del latín. – A lo largo del siglo XVIII van a intentar imitarlo. * Textos pertenecientes a este periodo 1. Gabriel Álvarez de Toledo , “La muerte es la vida” ( pág. 451): Eclesiástico de temática religiosa. - Elaboración de la paradoja de que la muerte es vida, muy característico de los juegos del XVII y la mística del XVI. Habla del alma que anhela irse con dios. El problema que tiene el alma es el cuerpo, que está hecho de materiales negativos. El alma queda encerrada, en un letargo, el cuerpo es sepultura y limita el alma. * Gama de ideas del Barroco que no promueve la preocupación por la realidad sino que lo fía todo al otro mundo, al sentimiento religioso. Con Álvarez de Toledo estamos muy lejos de la Ilustración. La muerte es ese decreto que libera al individuo de la cadena terrenal. Termina el juego concluyendo la paradoja: “que vive el alma cuando el hombre muere…” – desprecio por el mundo ( Contentus mundi) Poema típico de Álvarez de Toledo que es una variación del Barroco, pero aporta poca originalidad. 25 2 . Eugenio Gerardo Lobo : ( pág.452) Es muy distinto, no es religioso sino un militar que compone poesía fácilmente. De tema bucólico y amoroso; vinculado a la poesía del s. XVII. - Poema de Tema amoroso: Construcción perfectamente medida; de materiales que se mezclan en su ser. Elementos que son los extremos de dos pasiones que preocupan al autor: Algo que muere el espíritu y a ala vez quebranta . El encanto que se pone por encima de lo natural. Paradoja: el poeta que ve ciego pero puede ver/ saber- ignorar.--- oposición de contrarios Es una variante de los poemas amorosos, el más importante es el de Lope de Vega. - Poema de tema burlesco: vena humorística y ligereza propia. 3. Alonso Verdugo y Castilla, Conde de Torrepalma “ Las Ruinas” : (págs. 453-458) : Poema escrito en 1751 que mezcla sustratos del XVII con nuevas formas. Llama la atención el uso del verso blanco, más libre, frente a las formas cerradas del soneto o romance. El verso libre será tomado por los poetas neoclásicos. Este poema tiene cierta sensibilidad ala estética clásica aunque el Conde de Torrepalma había producido obras de tema barroco y era conocido por su oscuridad. En este poema no se desprende del todo del Barroco, tiene cierta oscuridad. V8. “ No mudas lágrimas sus males..” – toques de barroco Tiene citas gongorinas: “mal conocido el día..”. “Las Ruinas” trata de la vida del Alcázar de Toledo en ruinas, después de la guerra de secesión. Caducidad sobre las cosas mundanas. Esa meditación lúgubre propia de la estética barroca. Ver ese paisaje le hace recordar a su amada muerta. El poeta entona un lamento por esta muchacha. “Sobre las altas… rendido y triste…” – fórmulas gongorinas. Un individuo subido a las rocas que está triste en medio de un paisaje invernal. Este hombre no había conocido el día; llorando entre sombras. La piedra es eterna pero si el hombre la utiliza para construir el alcázar, acaba siendo caduca como ellos. El alcázar está destinado a morir. Continúa con la variedad del mundo. El poema introduce a Alfeo en el escenario de las ruinas del alcázar. Se distinguen dos partes bien diferenciadas: una primera parte que comienza con una reflexión sobre la caducidad de las cosas. El arte no asegura la inmortalidad, el alcázar no fue destruido por el tiempo sino por la acción del fuego. El poeta se pregunta de alguna manera qué ánimo producen las ruinas en la gente. • Melancolía de tiempos mejores • Ideas tristes Alfeo se identifica con el estado del alcázar. Se ven en el texto ciertos temas recurrentes en el siglo XVII, como la vanidad del mundo o una cierta atmosfera de desengaño a lo largo de todo su desarrollo. Estos temas dejan ecos de Quevedo. El poema se pregunta por qué la muerte no perdona ni a los que no están en edad de morir. La muerte no respeta nada, ni siquiera la hermosura. Analiza la muerte de lo general (la muerte en sentido universal) a lo particular (la muerte de su amada). Llama la atención el uso del verbo contrastar (visto como oponerse al tiempo) como en su tiempo hiciera habitualmente Góngora. Alfeo canta a su amada muerta, equiparando su estado personal con el estado del muerto. Si su amada regresara volvería con ella la edad de oro –una edad de oro mítica gobernada por la virtud-. Al final del poema Alfeo cree ver la imagen de su amada muerte y obnubilado por la visión, llega la noche y la “ Las vistas de los Cielos”— a la vida que se aparta de ese desengaño. Poesía directa, de lenguaje sencillo y no rebuscado, de cierto prosaísmo. Es una cita de Villegas; a él pertenecen la forma del poema como en otros tantos escritos del XVIII. Es un romancillo: versos de siete sílabas. (pág,475 Cadalso tiene el mismo tipo de verso). Idea de fugacidad del tiempo, carpe diem horaciano- viejo tema que aparecerá también en el Renacimiento. Dorisa: nombre poético de la amada de Moratín. Declaración de amor casi metapoética: “No cantaré…” Poema sencillo, sintaxis transparente que intenta por esa vía hacer una nueva poesía del siglo XVIII. Su tarea de renovación es fundamental. Hay un cambio drástico para todos los autores. - Hay otro poema de Moratín que dedica a Cadalso en 1770. Lo invita a celebrar sus éxitos poéticos, la vida y el amor. Tono que supone un cambio drástico de la poesía anterior. - “ A Dorisa”- Anacreóntica XVI: Moratín es muy dado a la establecer pequeñas narraciones en sus poemas- Cupido está tirando flechas al poeta. Este huye y en su escapada se encuentra con Dorisa y se enamora. Al final del poema hay frases hechas. * Lo más importante de esta poesía tiene que ver con el estilo, frente a los textos de la primera mitad de siglo; poco originales; una ligereza que contrasta con el tono grave del Conde de Torrepalma. Cierta urbanidad, un mundo más cercano del autor. Ahí hay cierta frivolidad, la máscara poética de los nombres y con algunos tópicos: pastoriles, que poco a poco van cambiando. Los textos son anacreónticos, amoriles. Se apoyan en textos de Villegas, Catulo y Ovidio. Esta poesía da lugar a la poesía erótica o pornográfica. Poema que rompe con la gravedad, solemnidad del casticismo. Esa vena erótica será explorada por otros autores del siglo XVIII. “Fiesta de toros en Madrid” Hemos de situar el poema en un Madrid dominado por los musulmanes. Este escenario deja entrever el gusto del poeta por lo exótico, casi podríamos decir que por lo oriental. El poema se vincula en parte al romancero, el rey de Toledo invita a su amada Zaida a presenciar el festejo. Se pone de manifiesto la gran capacidad narrativa de Moratín. Siguiendo ese gusto por lo exótico que destacábamos anteriormente, llama la atención el paisaje de un Madrid lleno de color, que recuerda en cierto modo la Granada musulmana. Todo en el poema es muy cortés. El propio Cid campeador se presenta como un caballero que ama a su mujer, pero que en ningún momento pierde la cortesía hacia la figura de la mora Zaida. Nadie es capaz de acabar con el “bruto” (el toro) hasta que El Cid lo consigue. El Cid es presentado como un glorioso caballero de Castilla. Tras matar al toro, le quita el lazo que lleva en el asta y se lo tiende en la punta de la lanza a Zaida que “lo admira y venera”. El alcalde celoso por tanto protagonismo de El Cid, amenaza con cortarle la cabeza, pero viendo la cantidad de hombres que apoyan al caballero castellano, finge tranquilizarse y sale de la plaza dialogando con él en tono amable. Notable por su capacidad narrativa. Es capaz de describir esas escenas de tauromaquia con mucha fuerza narrativa: cómo el toro toma un paso atrás..etc. 25 Solo el Cid es capaz de derrotar a ese toro Hay un arte narrativo, ligero y costumbrismo en este tipo de narraciones. Todo es muy cortés , aparece el personaje del Cid. Pág.471. “ A la orilla: nunca mi espada vencieron..” – vocabulario vinculado a los caballos. Pág.472 “ Acerquen a mis oídos..” una mora dice que es Rodrigo. A el Cid se le conoce como ‘soberbio castellano’ Escena donde se mezcla lo caballeresco con … El ganador ya tiene a su chica y aún así no pierde la cortesía. Pág 474- El Cid le quita la azaya y se la da a la amada. Se ha dado cuenta de que puede haber otros hombres como él. No se va hasta que la consiga tomar. Moratín mezcla épocas: La época del Cid legendario que nada tiene que ver con la historia de Madrid; capital que en esa época no era representación de nada. No es una narración histórica rigurosa. Madrid aparece en muchos textos de Moratín. - “Saber sin estudiar” Epigrama humorístico, modelo del poeta Marcial. 7. JOSÉ DE CADALSO Y VÁZQUEZ Selección de poemas que repiten los tonos de Moratín: Aura mediocra. Primer poema: Se burla de los cortesanos mientras que ellos se lo pasan bien bebiendo y charlando. El segundo poema : aparece el poeta intentando conquistar el parnaso. Pág.479: Dios Vaco del vino, de los placeres. El tercer poema es un soneto vinculado al paso del tiempo: todo lo muda el tiempo. Es el nombre de la amada, Filis, que va a dar lugar a las “ Noches Lúgubres” – Las hazañas, pasado el tiempo, se convierten en fábulas. Poema de amor muy distinto a los de la primera mitad de siglo. ( más transparencia). * Los dos siguientes poemas están en la modalidad de la anacreóntica : Cuarto poema: Filis: lo más notable es la presencia de la naturaleza- tema de poesía neoclásica que asiste al poeta y a su nacimiento. Quinto poema: (poema muy comentado por Sebold). Poema dedicado a la muerte de Filis; situación que da lugar a “ Las noches lúgubres”. La naturaleza es el espejo de los sentimientos del poeta. *En Cadalso encontramos un cierto carácter hedonista pero también sentimentalismo: poesía del último cuarto de siglo. Cadalso va a ser el maestro de un grupo de escritores y seguidores como Meléndez Valdés. Cadalso fue desterrado a Salamanca y se unió a la escuela de Salamanca, grupo de intelectuales: Iglesias de la Casa, Meléndez Valdés, Fray Tadeo González. Fue un grupo importante porque inspirándose en esos autores se formarán otros en Salamanca, como Quintana y Cienfuegos. 11. JUAN MELÉNDEZ VALDÉS Van a ser importantes las anacreónticas como “De mis niñeces”, “El amor mariposa”, “A Dorila”, “Del caer de las hojas”, “El abanico”, “La paloma de Filis”, “La tarde”…. *Poemas de arte menor, románticos, heptasílabos de rima asonante: pertenecen al mundo de las anacreónticas de Cadalso y Moratín aunque con algunas diferencias. 1. “De mis niñeces”: texto narrativo; cuenta su situación en el amor. ´tortolitos’- diminutivo característico de M.V. 2. “ El amor mariposa”: poema etiológico. Dos características del dios amor: su inconstancia y sus alas. (Los muchachos huían y el vino a vengarse convirtiéndose en mariposa, una vez que las mujeres se acercan a ella se vuelve.) Quedan las alas y la inconstancia de una mariposa que va de flor en flor. 3. “ A Dorila” 4. “ A la mañana, en mi desamparo y orfandaz”- invita a un carpe diem. *En los siguientes poemas tenemos los mismos tonos que los anteriores . La poesía no es cronológica ; combina ambos tonos. 5. “Del caer de las hojas”: Paso del tiempo y carpe diem. M.V va a ir superando las anacreónticas para ir a esa poesía más profunda menor. Jovellanos le invita a q haga cosas más elevadas. Estos autores desarrollan estos dos tonos . Este es el poema más ligero, y va a pasar a esa poesía más densa como el “filósofo en el campo” . Naturaleza como espejo del interior del autor. Esto va a ser muy importante en la poesía del romanticismo. Es un poema más melancólico. En este tono va a tener otro poema como “ La tarde”. Trata de las cuatro estaciones y el invierno para la muerte. Tradición de poesía agradable y ligera como Cadalso y Valdés. “ Delicioso murmullo..” – cantar pastoril que muestra el tipo de poema. La invitación al Carpe Diem de parecido a los poemas de Cadalso. (- A estas dos notas Iglesias añade un registro humorístico que entronca con la dimensión de humor de Cadalso.) 6. “ El abanico”- de tonalidad ligera al igual que “ el lunarcito”: Algo trivial y filtreo. Su amada Dorila utiliza el abanico para seducir. 7. “ De la paloma de Filis”: (Oda) La paloma es el corazón del poeta con el que juega la muchacha. Es un doble del amor del poeta. 8. “Filis cantando”: Letrilla que muda a temas sátiros pero el lo utiliza para temas amorosos. Alabanza de la amada que canta muy bien y pide que le escuchen. 9. “ La tarde”.- ( Romance) vinculada al tema de la naturaleza que es más rica que unas aves que cantan. Aquí la naturaleza se convierte en un espejo del sentimentalismo del poeta. Es una naturaleza más compleja que ayuda al poeta para descubrir su interior. Es un poema narrativo. La estrella aparece para apreciar el fin del día de todos los animales. Se recogen. Pág. 246- Nombra como se recogen y se ocultan los animales. Naturaleza como lugar dotado de inocencia. En ese remanso de paz, de la noche es donde el poeta puede abrir su pecho, salir de su eternidad. “ yo me abandono a su impulso”… 25 - “ Amigos de Salamanca”: Jovellanos abandona los poemas de tipo amoroso y se dedica a poemas más elevados que sirven de utilidad. Lo hace mediante un sueño: brujas mitológicas, aquelarre y aparecen junto a ellas las envidias--- encontramos el goticismo, muy propio de la novela, la magia, lo nocturno, etc… es una de las vías del romanticismo. Invoca a Apolo para deshacer el hechizo. Supone un manifiesto poético, abrazar esa poesía filosófica y moral que va a ser el tono de autores posteriores. El prestigio va a ser superior. Coincide con lo que decía Luzán : se ha de dejar los temas amorosos, hay que contar las historias de los grandes hombres. ( Batilo: M.Valdés, Juan: F. De Rojas, diego Tadeo González) *recursos: uso de un lugar que plantease reflexión o meditación- Poesía topográfica : usado en Europa en todo el s. XVIII. ( ej: Wordsworth, Tintern Abey.) Jovellanos lo hace en estos dos textos: - “ De Jovino a Anfriso, escrita desde el paular”: Elegía escrita desde el paular. La virtud ha huido de la sociedad y se ha retirado al paular. Montera es Madrid. Se dirige a su amigo y le califica como poeta. Se tiene que apartar de la sociedad; da la espalda al proceso ilustrado. Se da cuenta de que aunque tiene la tentación de retirarse del mundo, sabe que no puede hacerlo. Hay similitud con M. Valdés: mira la naturaleza, la luz del día le molesta, le gusta el paular para refugiarse, esa tentación de huida del mundo que no le satisface. Caminando por el claustro del paular: “ vete de aquí…huye..” – se ve expulsado de ese lugar que tampoco le satisface. Este es uno de los fundamentos: la relación entre el yo y la naturaleza que da lugar a esa insatisfacción del autor. - “A Batilo”: M.Valdés. Describe la naturaleza, el encuentro con uno mismo, poesía histórica. Herencia de Jovellanos: contemplar la historia y tomar como modelos los héroes pasados. Desde san Marcos, el poeta escribe a su amigo diciéndole que le acompañe a ese lugar, que van a encontrar lo que están buscando. Historia de España- unión- poesía. Formulación más simple para ser epístola. Crítica de la avaricia. Descubre al individuo dominado por la avaricia. “Al otro busca con afán..” – el poeta propone una visión del saber trascendental. Vinculado a una cierta espiritualidad. Tabla de salvación frente a ese mal. Espíritu universal como guía del conocimiento humano que de otra manera queda sin guía. Se plantea aquí la religión en los ilustrados. Se puede comparar con los poemas de M. Valdés, escriben al mismo tiempo y tienen comunicación. Comparten la misma visión del mundo, una visión europea. M. de Cartujo. Se encuentra perdido e intuye que puede encontrar la paz allí. Hay una renuncia al retiro, sin imperfecciones. Naturaleza que no convence al poeta, confusión. Visión final del claustro que expulsa al poeta- visión onírica que el autor propone también en la epístola a los amigos de Salamanca. Hay muchas conexiones con Fray Luis, poeta publicado por Mayans destacado por la religiosidad de la filosofía literaria universal. * Dos textos importantes de Jovellanos. SÁTIRAS: Dedicadas a Arnesto : ejemplo de la poesía moral y reformista a la que Jovellanos dedica su tarea. Versión crítica de la aristocracia de la época. Están emborrachados por la pereza y el lujo. 1. Dedicada a las mujeres aristocráticas: retrata su vanidad, su adulterio. Sale de noche, llega a casa con su amante mientras el marido sigue roncando. Acaba mostrando el deseo. Es algo con lo que se comercia. Versos finales—el oro es lo que les convence para tener un buen matrimonio; tena importante en esta época. Caprichos de Goya- matrimonios arreglados. (sí de las niñas de Moratín) – la mujer como un bien, una mercancía. 2. Dedicado a los aristócratas hombres que han forjado su riqueza en sus antecesores. Puede contar con las riquezas e ignorará el saber. Aficionado al teatro decrépito donde la gente se pelea en dos bandos “ prosigues y esto no basta … cuántas cuchilladas?” Pícaro que lo ha instruido. Un individuo asiduo a la prostitución. v.127… retrato de un mundo que ha pedido el norte. Gasta su oportunidad en nada. 224-226 resumen de su vida. 271. “es esta la nobleza de…” se pregunta dónde está esa nobleza- Concluye de manera elocuente con unas palabras de acuerdo con Jovellanos, viene a ser una amenaza. Ante esta situación lo que puede llegar es la revolución. No es Marchena, es un poeta que cree en el orden de un gobierno más tradicional. 279. “ Venga la humilde plebe..” – lo ve como una deriva de la sociedad. A esos revolucionarios : todo sin esa virtud, esa nobleza de acuerdo con lo que cree Jovellanos. Visión en lo político y poético a través de estos cinco poemas. ---- Otro grupo poético: 2ª ESCUELA DE SALAMANCA ( poetas más jóvenes que toman como modelo a M. Valdés. : Sánchez Barbero, Cienfuegos, Quintana) Van a hacer su obra casi fuera de la época a tratar. Configuran una generación posterior a M. Valdés y Jovellanos; todos ellos son próximos. Quintana y Cienfuegos estéticamente se encuentran más cerca de Moratín, más o menos canónico dentro del clasicismo. Van a intentar ampliarlos. *NICASIO ÁLVAREZ DE CIENFUEGOS Literatura de corte moral y sentimental. Parecido a M.Valdés y Jovellanos – endecasílabos blancos. 1. “Paseo solitario de primavera” : plantea el retorno del conflicto al entorno y la interioridad del poeta. No utiliza nombres pastoriles sino los reales; de sus amigos y el suyo propio. Cienfuegos se puede considerar prerromántico. Epístola a Ramón: La misma situación de M. Valdés en “el Filósofo en el campo”. Alejado de ese mundo que busca en la naturaleza, esa tranquilidad, propone el amor y la amistad ( lo invoca en varias ocasiones). Gesto de imaginar situación utópica de felicidad aunque se desvanece rápidamente. V2. Cree encontrar el amor (nombre literario Clarisa) y cuando deja de ensoñar se da cuenta de que está solo: “ tente, tente ilusión..” (se encuentra solo finalmente) “ el hombre insano” : critica la razón En segundo lugar plantea un escenario que consigue tener una familia y también de ese sueño el céfilo le despierta. V117. “ el vivir se ama..” proyecto más general, el amor en términos más universales. 25 Se inq. con sus vástagos. Cuando está en medio de su imagen su faz la moja la lluvia y éste se despierta. Frente a ese aislamiento. Como ideal de vida va a ser la amistad que va a dar sentido a su vida. 2. “La escuela del sepulcro” : Amistad femenina. La más joven ha muerto. A partir de esto hace un retrato de esa amistad y de cómo aceptar la muerte. Se representa a Lorenza vagando por el cementerio por la noche. Aparece una voz que parece la de la muerte y le comunica lo que dice su amiga desde el más allá. Nos movemos en los límites de neoclasicismo: cementerio, noche… Hay confianza en la razón que ha de gobernar en la vida. Reflexión moral objetivada sobre el caso de una persona cercana. Un canto a la amistad. El poeta se dirige a su amiga y se escucha la campana del entierro y que habla de la amiga. En casi todo el poema es el ciclo de esa campana. Paso del tiempo muy diferente al carpe diem que se ve en los primeros poemas amorosos del siglo. “Tormentos”- como aquello que deja la existencia: “ el hombre…” Retrato de Alejandro Magno: lo tuvo todo pero no encontró la felicidad. Por cuento de la amiga: vivir y aprovechar el tiempo, es lo que nos enseña la muerte. Voz de los maestros muertos que nos van a enseñar a vivir. Virtud: es una moral y la política por ser útil. Felicidad para plenitud de la vida. Confianza en el proyecto ilustrado: la razón. La fortuna como símbolo transitorio de la felicidad. Solo la razón de la felicidad . * MANUEL JOSÉ QUINTANA Era amigo de Cienfuegos, poesía colectiva : íntimo y personal. Para él la poesía es una actividad por lo moral y por lo utilitario.—moral y filosófica. Toma como guía a M.Valdés en la filosofía y moral. El poeta es un educador. Idea de que la poesía deber servir a la filosofía y la moral para edificar e instruir a los hombres. Poesía como didactismo, ayuda. • “Panteón del Escorial” dramático, objetivar la experiencia en un personaje. Voz de los reyes y de Quintana. Se infiere que va en sueños al escorial y se le aparecen los diferentes reyes de la Historia.: El príncipe Carlos ( hijo del Felipe II que fue asesinado por su padre) Una imagen de una historia que fue y no fue. Barbarie de los Austrias. Dramático. Juicio histórico sobre la época nefasta de España. Elimina libertades del país. Ejemplifica esta limitación con dos hechos históricos: revuelta de los comuneros- Padilla, vinculado al mayor esplendor de los Austrias que busca un gobierno para sí mismo. Propone una visión histórica distinta, una manera del gobierno que se debe evitar. Visión que está presente en otros autores posteriores como Américo Castro. Frente a estos poetas tenemos un autor que se aleja de esa grandilocuencia . Leandro Fernández de Moratín, más defensor del orden pero ilustrado, al fin y al cabo. - tema de la falta de originalidad que se le ha achacado a Samaniego: nos movemos en un ámbito de tradición, sabiduría secular en el sentido común que pretende eficacia desde el juego, máxima e histórica. Los cantos del Conde Lucanor: moral universal. Samaniego también hace esto. Ante ese escenario de literatura tradicional Samaniego ignora la tradición española de la literatura didáctica. Literatura útil. Obra fácil y accesible. - “ la cigarra y la hormiga” pereza y falta de previsión. La moralidad se desdobla. Las moscas- vicio, moscas en la miel. Aquí la fábula no es tanto una historia sino una imagen. - “la lechera” – cuento moral. Pierde todo. - “ parto de las montes” no es moral, más vinculado ala estética. Estilo pretencioso que esconde finalmente su propia trivialidad. - “ la zorra y las uvas” – texto tradicional. Fábula más compleja porque parece recordar la hipocresía y el autoengaño- ironía. El didactismo es mucho más complejo, difícil. Estos dos poetas estaban enfrentados entre sí ya que luchaban por la primacía de este género fabulístico. POESÍA ERÓTICA Conecta con una vena importante: disfrute, hedonismo. Mundo de las anacreónticas. Estos textos no fueron impresos ya que algunos fueron vetados por la inquisición como el “ arte de las putas” de Moratín. Cada vez más estudiado pero aún con problemas: F. Delboc, es un bibliógrafo, uno de los manuscritos en la erótica del siglo XVIII. Hoy no sabemos donde para el manuscrito. Tres tipos: 1. Didáctico: ( ars amandi de Ovidio, consejos para ligar) destaca “el arte de las putas”. Texto que tiene que ver con la prostitución en el XVIII. Moratín con idea ilustrada pretende que se legisle. 2. Sensual: incitadora, erotismo encubierto que también tiene fuentes anteriores, también el fin es lúdico. Ámbito lírico, de expresión. “los besos del amor” de M. Valdés- tono erótico, se conservaba en ese manuscrito de Delboc. Poesía de circulación difícil, poesía privada. Traducción de poemas latinos del momento. Traducciones del XVI- Juan II que escribió “Besos”(humanista holandés). El erotismo en latín siempre ha tenido más cancha. También poetas latinos clásicos y otros son de M. Valdés. 25 TEMA 1. EL ENSAYO Hay dentro del panorama literario del siglo XVIII, ciertas obras que resulta complicado encuadrar dentro del sistema de los géneros clásicos. En el siglo XVIII no hay todavía una definición clara de ensayo, de hecho el propio Feijoo se refiere a sus textos como discursos. Aunque ahora el DLE define ensayo en su segunda acepción, como un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito, y en la tercera como el género al que pertenece este tipo de escrito, cabe destacar que está definición se encuentra en el DLE solamente desde 1992. Antes de esto, en el siglo XIX (aparece por primera vez en 1869) el ensayo se definía de una forma muy negativa, vinculado a la idea de bosquejo (algo incompleto, con cierta provisionalidad y poco exhaustivo) y totalmente contrario al concepto de tratado, que era visto como lo completo. alex me gustas Las primeras muestras del ensayo se remontan a 1580 en la figura de Michel de la Montaigne con sus “Essais”. Las fronteras de la definición eran muy difusas, o más bien no había una palabra exacta para referirse a este tipo de textos: Quevedo se refiere a los textos de Montaigne como discursos, y Diego de Cisneros lo tradujo el título como “Experiencias y varios discursos”. Por otra parte, en Inglaterra, tras el éxito de Montaigne, Francis Bacon publica “esays” (1597), tratándose de textos mucho más breves y aforísticos. Es a partir de Inglaterra cuando el término de alguna manera empieza a extenderse. En España los primeros antecedentes se datan en 1785 con “Ensayo de una biblioteca española de los mejores escritores del reinado de Carlos III”, pero estamos más una ante una bibliografía más o menos en la tradición de “Biblioteca Hispana vetus” y “Biblioteca Hispana nova” de Nicolás Antonio. En España la palabra ensayos nunca aparece sola como en el caso de Bacon. Como hemos explicado anteriormente el término ensayo y el género estaban un poco desligados. Podría aplicarse a un espectro muy amplio de textos, y aunque tenía una significación bastante difusa, estaba siempre relacionado con el concepto de bosquejo. En el siglo XVIII el ensayo ingresa en el ámbito de las letras pero la cuestión es que los autores que cultivan este género no usan la palabra ensayo, por no tener una idea clara del propio género. De alguna manera en aquel tiempo el ensayo se igualó con el discurso, pero sin ser necesariamente oral. Pese a tratarse como decimos de un género ciertamente difuso, el ensayo se caracteriza también por tener un carácter reflexivo y un espíritu libre. La retórica juega un papel importante porque una de las intenciones de los autores no es ni más ni menos que convencer al lector, tan importante es el papel de la retórica que en ocasiones mediatiza la relación con la verdad. * Rasgos destacables del ensayo • Subjetivismo: tan subjetivo como puede ser algo propio de alguien, no olvidemos que se trata de un desarrollo de ideas propias de cada autor. • Relación directa con la retórica: en tanto en cuanto trata de provocar una reacción en todo el que lo lee, trata de convencerle de algo que por supuesto no está preestablecido. • Relación con el tiempo presente: apela a la actualidad, tratando temas actuales vinculados a algo social de la época en la que se escriben. • Mirada hacia el futuro: (más bien en los ensayos del siglo XX) no ejemplifican una idea previa sino que trata de encontrar nuevas ideas saliéndose un poco de los cauces comunes, saliéndose de los caminos que no son los de la propia lógica científica. (En el siglo XVIII es cierto que algunos se ponen al servicio de alguna verdad establecida) * Cómo delimitar el ensayo en el siglo XVIII Se trata de un género ciertamente difuso y esto provoca que se tienda a englobar en él cualquier texto perteneciente al siglo XVIII de no ficción y en prosa. A esto se refiere Álvarez de Miranda con “formas cercanas al ensayo”. Engloban: • Discursos, disertaciones u oraciones: vinculadas más al escenario oral. • Memorias, memoriales e informes: Memorias: se trata de textos que cabalgan entre la disertación y el informe. Memoriales: son textos dirigidos a un superior generalmente para pedir algo. Informes: son textos que datan escenarios o situaciones y que siempre son encargados. 25 con Aristóteles y la metafísica. (Feijoo en sus ensayos no utiliza el enfrentamiento directo con las instancias que prevalecen en la época. Lo hace con mano izquierda) - Fundamenta las ideas en la razón y la experiencia. Prólogo del tomo dos: sus dos armas básicas. - Lucha contra el argumento de autoridad : No importa quién lo haya dicho sino lo qué dice y cuáles son las pruebas aportadas para establecer el fundamento. - Inserción del sujeto en su escritura : se pone a sí mismo dentro de su obra. Nos e expone de manera autobiográfica, lo hace para fundamentar en sus propia capacidad de observación lo que desarrolla. En algunos casos aparece un tono sentimental como en el ensayo sobre la Agricultura (parte siete). Feijoo no expone una razón sino un pesar, una emoción, desazón, dolor. P7. “ más que necesidad.. el delito de España lloro…” --- no es una argumentación. Ese dolor de Feijoo de crítica, de abandono del país, también mueve su pluma. Este sentimentalismo aparece también en la Polémica. Prologo del quinto tomo. - Carácter polémico: inspirado por él mismo. Se queja de la polémica pero su obra nace con esa intención. Quiere la polémica. Prólogo tomo primero. “estoy esperando muchas infundac… cejarán sobre mí..” está esperando y reclamando a la vez esa polémica. -Carácter aristocrático del conocimiento : el conocimiento para Feijoo está en manos de pocos, casi ascético. Solo llega a él al final de un duro trabajo. Ejemplo: “Voz del pueblo” --- el pueblo que pretende tener la verdad ha tiranizado la literatura aristocrática . Está en contra de la autoridad y de lo anterior. En este ensayo el título remite a un dicho “ vox populi, vox dei”. No solo contesta a lo aristocrático sino a los dichos del pasado; esa sabiduría popular que hay que superar. -Se presenta a sí mismo como un desengañador: quitar hechizos, prejuicios de ese mundo vinculado a la sabiduría inculcada por pura repetición. Hace Frente a los errores y al atraso. Desengaño es para Feijoo una lucha esclareciendo los errores y luchando contra el engaño. La primera fase de esto es un proyección del derribo . Después de la fase destructiva , ese vacío se ocupa con la ciencia: el mito del progreso, la ciencia , todo aquello que puede hacer feliz a los hombres. En uno de los ensayos se puede ver esa idea de progreso : “Impunidad de la mentira “---- valoración de la mentira. Cómo sería el mundo donde la mentira no dominase. Sueña con un mundo utópico, una sociedad ideal, el mito de la fraternidad. No e trata de dejar vacío el mundo sino de llenarlo con ideales, con el progreso o la ciencia. * FUENTES DE FEIJOO Estudios de Gregorio Marañón escribe siendo un entusiasta de Feijoo “ Ideas.. de Feijoo”. Es una obra dedicada a engrandecerlo; lo coloca en medio de un desierto cultural Es importante saber que este desierto no es tal; alrededor de Feijoo existe un grupo, los Novatores que participan de sus mismos ideales. No son las fuentes pero sí su contexto. El trabajo de Feijoo es singular por su forma de hacer. Esto es algo que lo enfrenta con Mayans: Mayans tenía envidia del éxito de Feijoo entre otras cosas. Se enfrentan por su personalidad. Feijoo es más alegre y juguetón , con toque humorístico mientras que Mayans es más serio y con más rigor. A Feijoo le importa más el diálogo con el público. Le tildan de frívolo y de escritor de segunda y mal informado. El fin de los novatores es dinámico que .. el propio disenso. Hay fuerza con su dinamismo, impulso. Sus fuentes son europeas, en concreto francesas. Era un lector incansable de todo lo que llegaba de Francia. En el debate de antiguos y modernos es un ferviente defensor de lo moderno en concreto de lo francés. Oposición entre Francés y el Griego. Las revistas que leía era académicas, de divulgación científica: “Journal de Javants” y en diccionarios del siglo XVII. ( En el siglo XVIII aparece Voltaire escribiendo en contra de estos diccionarios) Maneja erudición de segunda mano. No es un erudito pero tampoco un divulgador. Es un espectador y un crítico. Está alerta de todo lo que se publica y opina sobre todo lo importante. Reflexiona sobre su propio tiempo, hace descubrimientos. Otra de las fuentes es la literatura de viajes: búsqueda de un cierto universalismo, de una experiencia humana, de los viajeros; curiosidad por la humanidad y su diversidad. Invitación constante a la reflexión. Las obras que le pueden haber inspirado pueden ser : • Francis Bacon, tanto como para su proyecto intelectual como para su forma. • Juan de Zabaleta. (siglo XVII obra en torno a los errores comunes). • Tomas Braun (sobre los errores vulgares) * ESTILO DEL ENSAYO - Amplitud , materialización, elogio encomiable del --- del sistema . El ensayo es la forma más adecuada para su lucha. Ensayo y crítica van de la mano. - Defensa del naturalismo, crítica de la normatividad y la afectación. Feijoo no acepta la autoridad, en el estilo se guía por la naturalidad, la claridad parecida a Luzán. - El humor es lo más novedoso en su estilismo: paradoja y complicidad con el lector. Esto mismo ha sido muy criticado. Defiende que es algo útil y aligera el tono. • ESTRUCTURA DE LOS ENSAYOS Los ensayos de este escritor se destacan por una defensa a ultranza del naturalismo, criticando sin tapujos el normativismo y la autoridad (AUTORITAS) que tampoco tiene cabida en su pensamiento. Se percibe normalmente un cierto tono de humor en este autor que era bastante proclive a jugar con el público. Se trata de un autor muy moderno para su época, que pese a ser especialista, como hemos dicho ya, en nadar y guardar la ropa, con el “ sic et non”, y ser ferozmente criticado en ocasiones, consiguió un gran éxito de ventas. Destaca en su obra mucho más la parte destructiva que la constructiva. Su obra se caracteriza por la abundancia tanto temática como de producción, escribe de todo sin ningún tipo de organización, nada le es ajeno. Sus ensayos comparten casi por completo una misma estructura común, cosa que no pasa en todos, pero si en la mayoría: comienzan señalando el error que se quiere combatir, y reflexiona sobre él en un encabezamiento. Después va explorando el tema según ciertas herramientas: 1. Comienza señalando el error que quiere combatir, el tema a tratar. 25 2. Explora el asunto en varias dimensiones o herramientas . a) Experiencia- pretende mostrar el error o la equivocación. No es un término unívoco. Datos desde la historia, lo que se ha dicho antes puede ser una experiencia ceñidas en tres aspectos: + Observación- yo del autor. + Datos de la historia. + Casos famosos que contradicen el fundamento. b) Razón – aliada de la experiencia. Razón como suerte de reflexión lógica basada en datos regidos por el sentido común. Esencia de la crítica en teoría. Aplicación de criterios que da la razón. 3. Refleja a las autoridades que han hablado de ese tema. 4 Anticipación de futuras objeciones posibles y resolución de las mismas. Carácter dialógico. 5. Tratamiento de excepciones y limitaciones. Feijoo trata de separar dos esferas del conocimiento: 1. La revelación 2. La demostración ( esto es lo importante para él, pues se centra en el ámbito de lo humano) El uso del término revelación puede llevarnos a un cierto tono religioso que para nada buscaba el autor. El hecho de ser tan tajante a la hora de huir de la religión nos hace pensar en el porqué de esa huida. Feijoo toca solamente el espacio de la religión en aquello que llama “milagros supuestos”, caminando siempre con pies de plomo porque no hay que olvidar que pese a estar ya en el siglo XVIII, la inquisición seguirá siendo una amenaza real hasta bien entrado el siglo XIX. 1. Estamos ante UN RELIGIOSO, perteneciente a la orden Benedictina NO ANTE UN CRITICO ATEO . No podemos, bajo ningún concepto esperar de él una crítica a la religión, aunque es cierto que critica ciertas prácticas pertenecientes a ella, por considerarlas arcaizantes. Este es el caso por ejemplo de los milagros, los cuales Feijoo considera inservibles para la religión. 2. Vemos en él un deseo de no verse implicado en líos con la inquisición. Pese a que su orden y su ámbito le permitan llegar más lejos en la crítica, ni siquiera eso podría haberle librado de la Inquisición. Son varios los ejemplos en los que la Inquisición actúa contra los Ilustrados como es el caso de Pablo de Olavíde o Melchor de Macanaz. 3. Feijoo se encuentra con una sociedad española dominada por la religión, la tradición y el conservadurismo. Ejemplifican perfectamente este hecho las palabras del propio monarca Carlos III: “A los españoles les gusta la inquisición y a mí no me molesta”. 4. La labor de la orden Benedictina a la que pertenecía, y la de la orden Jesuita, trataba de modernizar el panorama de la época, aunando por ejemplo ciencia y religión, pero esto no era bien visto por todas las órdenes religiosas, con lo que haciendo que le inviten cordialmente a dejar Madrid. Se trasladará primero a Zaragoza y después a Salamanca, donde comenzará a mostrar su descontento con la situación del ejército en aquel momento. Muere en 1782 en pleno asedio de Gibraltar, el cual duraría hasta 1783. * Dentro de su obra podemos destacar: • Poesía lírica: “Ocios de juventud” y otros manuscritos. La obra poética de Cadalso no es muy amplia que digamos, pero sí que tiene su importancia. • Literatura satírica: realiza una labor importante en este ámbito, lo que hace que quizás sea lo más conocido en él. En “Los eruditos a la violeta” (1772), por ejemplo, Cadalso critica ferozmente un tipo de erudición que considera vanidosa y superficial, y a los que la practican por ser sabios insustanciales. • Teatro: Pertenece a una corriente reformadora, cuyo principal propósito es sustituir el modelo de teatro español. “La Numantina” Obra de la que se tiene constancia, pero de la que no existe copia alguna. “Solaya” o “Las circunstancias” escrita a finales de los años sesenta. “Sancho García, Conde de Castilla”. “Cartas Marruecas” Fueron escritas poco antes de 1774, y acabadas en la ciudad de Salamanca. Llama la atención el hecho de que Juan Meléndez Valdés llevará a cabo en mayor o menor medida un proyecto similar con una recopilación de cartas de las cuales solo se conserva una. Cadalso en el propio 1774 solicitará licencia para publicar el texto, pero pese a sus intenciones nunca verá está obra publicada al menos completamente. Es cierto que algunas de las cartas aparecen publicadas en prensa, pero la publicación de la obra completa no se llevará hasta 1789, siete años después del fallecimiento del autor. Sus problemas de edición y su forma de aparición en prensa acercan la obra al ámbito del ensayo. Fue la obra más conocida de este autor, en el siglo XVIII fue una obra muy circulada y bastante bien valorada, opinión que cambiar en el siglo siguiente (XIX), por ser considerada una mera imitación de Montesquieu. Suscita debate el hecho de decidir en qué género encuadrar esta obra. Se trata de una ficción epistolar en cuyo prólogo, Cadalso trata la obra como novela y Cervantes es colocado por él como una especie de Dios tutelar. Destaca en primer plano el ámbito reflexivo, satírico y costumbrista, lo que hace que, pese a que hemos dicho que Cadalso la trata como novela en el prólogo, esta obra se podría perfectamente decir que es más un ensayo con abundantes elementos novelísticos. La forma se parece más a la de una novela. Tiene un carácter misceláneo, y un tono bastante crítico, los personajes apenas evolucionan, y aunque no cabe duda de que son importantes, lo son mucho más las ideas. Las cartas son un molde perfecto para el ensayo, pero lo cierto es que cabalgan entre el ensayo, la sátira y la novela. 25 *El tratamiento de las cartas 1- Estructura Prólogo: Tanto al principio como al final evoca ciertos modelos que le sirven para hacer captar la intención de la obra. Utiliza referencias, y son habituales los juegos literarios. La alusión a Cervantes es central a lo largo de todo el prólogo, lo que demuestra la importancia que tenía la figura del manco de Lepanto en el siglo XVIII. “El Quijote” era visto en el siglo XVIII como una sátira, una crítica de costumbres, y es de ese modo como lo ve Cadalso, está opinión de la obra cambiará en el siglo XIX con la llegada de los románticos. Se trata de una crítica de costumbres, por eso hay quien le tacha de costumbrista, en esto coincidirá con Feijoo y con Larra. Evoca en el prólogo el proyecto europeo, entroncando su propia labor con las críticas que se están dando también en el resto de Europa. Finalmente habla también de autores imparciales, porque él valora y pretende la imparcialidad. Un ejemplo claro de esto es Laurence Sterne y su “Tristram Shandy, novela que siguiendo el modelo Cervantino, se convierte en uno de los orígenes de la novela europea. Ante el creciente movimiento en contra del ya mencionado modelo Cervantino, Cadalso elige la epístola, en un intento de modernizar y con ello dar más calado a este modelo. (La epístola suele tener más éxito en este proyecto) Las claves de su método radican primero en la DISTANCIA: como una figura de a crítica, solamente se puede criticar de buen modo, si uno se distancia de aquello a lo que está por criticar. A partir de aquí cobra especial importancia el EXTRAÑAMIENTO, visto como una mirada diferente de lo que se está criticando, tienes que irte de tu país por ejemplo, para poder mirar con extrañeza alguna de las costumbres que en él se dan, tanto en el tuyo propio, como en el que visitas, por eso LOS VIAJEROS son figuras cruciales. La VARIEDAD de las cartas, tratando diversos temas, hace que Cadalso pueda condensar mucho más y mucho mejor tanto la mirada como la crítica. Su referencia más básica, aunque no la única, son las “Cartas persas” de Montesquieu, por las que en el siglo XIX será considerado su mero imitador del autor francés. Este tipo de ficciones epistolares no son solamente críticas, sino que también las hay románticas, como es el caso de la “Eloísa” de Rousseau. Volviendo al tema de los VIAJEROS, es habitual en este tipo de obras que los viajeros provengan de lugares ciertamente exóticos, como es el caso del protagonista persa de Montesquieu, así que llama la atención que Cadalso elija a un marroquí, un lugar relativamente cercano. ¿Por qué elegir un marroquí? Cadalso justifica la elección por no ser España un país demasiado atrayente para este tipo de viajeros, a la vez que se lamenta por la no existencia de más comercio con gente de otras latitudes. Este lamento esconde también cierta preocupación por la importancia que tiene la cultura de viajes en la época, y que en España es casi inexistente. Hay un apoyo histórico en uno de los personajes, ya que el personaje de Ben Beley tiene su origen en un embajador marroquí de la época, con el que quizás Cadalso hubiera coincidido en uno de sus numerosos pasos por la corte. El hecho de la elección de un marroquí y de apoyar otro de sus personajes en alguien real, demuestra que busca la verosimilitud como modo de ser eficaz. Lamenta profundamente que no haya confrontación con otras culturas. Los viajes son un modo de provocar el DISTANCIAMIENTO y EXTRAÑAMIENTO del que hablamos al principio y de conseguir esa confrontación entre culturas. De todos es conocida por ejemplo la novela de viajes: “Los viajes de Gulliver” de Jonathan Swift. Para acabar, como hiciera también Montesquieu, Cadalso se sirve del “manuscrito encontrado” para darle realidad al relato, pero no duda en distanciarse de éste en la medida de sus posibilidades. Las cartas persas se distancian y se publican sin nombre de autor. En el caso que nos ocupa, las cartas se nos presentan como textos esenciales, sin fecha ni nombre, lo que dificulta enormemente ordenarlas. Este aparente desorden sirve para otorgar mayor carga crítica a la obra. Cadalso justificará esta falta de orden en la carta 39, viniendo a decir que si la realidad no tiene orden aparente para qué darle orden alguno a las cartas de Nuño. Cadalso no presta atención a la parte novelística de la obra, cosa que Montesquieu sí hace. En ningún momento se nos dice gran cosa acerca de la realidad de Gazel; Montesquieu por su parte pone especial énfasis en caracterizar bien la realidad de su protagonista, describiendo detalladamente cosas como por ejemplo su harén. En “Cartas Marruecas”, se produce una reducción significativa del número de personajes a tres. (Montesquieu utiliza muchos personajes). Otra diferencia importante es la introducción por parte de Cadalso del personaje de Nuño, una figura que sirve como guía de la mirada del viajero, todo lo que dice Gazel, pasa de alguna manera por el filtro de Nuño. No existe ningún personaje así en las cartas de Montesquieu. Herramientas de la crítica (Apoyar esto con las notas de Studium) Estamos ante una obra que está dentro de la literatura de viajes. Dicha literatura se sustenta básicamente en un orientalismo cada vez más creciente y en el hecho de que viajar y recibir viajeros es un modo inmejorable para el intercambio de opiniones. Esto es demostrable en las cartas orientándonos según tres ejes: • Observación: la primera carta posee una gran importancia pragmática, porque es ella donde expone su método de observación. Habla de VIAJAR CON UTILIDAD, mirar de algún modo la realidad más a conciencia. No se detiene solamente en la observación de la corte y sus costumbres, sino que decide examinar también la vida de las provincias, pasando por ejemplo por lugares como el País Vasco, para reflejar la España más profunda. “La sorpresa vinculada a quién un lugar le es ajeno”. • Abandono de los prejuicios: se deshace todo prejuicio como suponía sobre todo en aquel tiempo la diferencia de religión. • Dialogo con Nuño: “Se me pasan con gusto las horas en compañía de Nuño”. Nuño hace de Cicerone de Gazel. Es un personaje que pertenece a la corte, pero no opina de todo: “De esto no entiende, de esto otro no quiere entender”. Ejerce un papel de mediador, en un claro contraste entre frivolidad y búsqueda de la verdad. En el caso de Montesquieu, un viajero llega a un lugar y comienza a hablar de todo sin conocer ni la costumbres, ni la realidad del lugar, ni mucho menos su historia; En “Cartas Marruecas” Cadalso pretende conocer la realidad y entenderla sin necesidad de retratar las cosas a la ligera. Esto diferencia la obra de la de Montesquieu, la búsqueda de la verdad. Los PERSONAJES son solamente tres, más alguno que otro referido por los mismos pero que carece de importancia en este momento. En ningún momento se ve ninguna evolución por su parte. • Gazel: Es un viajero joven y cándido, como se dice de él en la carta 42: “entendimiento a la verdad muy poco cultivado” pero “corazón fuerte”. Se ve en él cierto sentimentalismo visible en Cadalso. Rousseau defiende el sentimentalismo por encima de lo demás. Ben Beley dice de él que es posible que su juventud pueda cegar su buen juicio, en lo que supone una clara desconfianza en la juventud. Lo muestran como un joven ingenuo y de juicio inseguro. 25 las mentiras y los vicios de los grandes ámbitos. Este contraste termina dejando el tema abierto. Se vuelve a ver el tópico del “MANUSCRITO ENCONTRADO” Se ven varios contrastes que resultan ser dípticos fundamentales: • ACCION vs CONTEMPLACIÓN • CAMPO vs CIUDAD • TALENTO vs LISONJA • VIDA POLÍTICA vs VIDA RETIRADA TEMAS RECURRENTES EN TODA LA ILUSTRACIÓN TEMA 2 . LA NOVELA Concepto de novela. La novela en Europa y en España. Principales líneas, evolución y representantes. José Francisco de Isla y su Fray Gerundio de Campazas. La obra de Pedro de Montengón. Tendencias hacia el fin del siglo. La novela del siglo XVIII carece de modelo clásico y eso supone que sea algo complejo. Es un género que está sujeto a cambios y es más original Hay modelos, pero no son de la antigüedad clásica: - La novela picaresca - Quijote de Cervantes , que tendrá mucha importancia para el desarrollo de la narrativa, sobre todo en Inglaterra A pesar de estos modelos, se introducen cosas originales para adaptarlos al deseo de la crítica social. La novela se mueve en otra línea distinta a la de la poética neoclásica. Es un género en el que no se puede dar el neoclasicismo. * La novela del siglo XVIII europeo tiene mayor desarrollo en dos espacios, en Francia e Inglaterra. Autores importantes: -Jonathan Swift ( Los viajes de Gulliver), Daniel Defoe ( Robisnson Crusoe) novela de viajes. - Samuel Richardson ( Pamela) novela de tema amoroso. - Laurence Fieldin ( La historia de aventuras de Joseph Andrews) En Francia hay autores importantes como : - François Fénelon ( las aventuras de Telémaco) - Alain. René Lesage. - Abate Prévost. - Pierre Choderlos de Laclos. - Diderot ( Jack el fatalista) - Montesquieu (las cartas persas) - Rousseau ( la nueva Eloisa, Emilio) En estos dos espacio se gesta la producción más importante del género novelesco. Estas obras junto con las tradiciones autóctonas, van a dar lugar a la novela del siglo XVIII. Son obras con un fuerte carácter moralizante y un gran carácter ejemplar (educativo) * NOVEDADES FORMALES: Se concibe el tiempo y el espacio de forma más moderna, más precisa, vinculado a referentes que el lector puede conocer también; este hito llegará hasta la novela realista del XIX. El carácter de los personajes están más cerca de la realidad, aunque se idealiza un poco. En ese acercamiento de la narrativa a la realidad unida de las obras más relevantes es el Quijote. Tenemos también una visión desacertada de la realidad, el uso del humor como instrumento crítico, presencia de lo utópico y la secularización. Todo esto enmarcado en una enorme variedad de textos. Se trata de un género muy fluido. La narrativa no solo se centra en la novela, sino también en obras más cortas. TEORÍA SOBRE LA NOVELA: No existe ninguna obra teórica sobre la novela, ya que carece de precedentes. El primer tratado sobre: la novela se debe a un autor llamado Pierrre Daniel Huet, titulado “ tratado sobre los orígenes de las novelas”. Es un texto que recoge la evolución de la novela desde el mundo medieval hasta el siglo XVIII. Se trata de un tratado sobre todo de los escritos de carácter ficticio. No hay grandes tratamientos de género ni reflexiones sistemáticas sobre este. Los orígenes de la novela (siglo XIX) de Menéndez Pelayo está vinculada a la obra de Huet; parte de la antigüedad clásica y llega al siglo XVI. En la obra Mímesis de Averbach se aprecia que se interesó por el surgimiento de la representación de la realidad en las obras y a a través de qué estilo surge la representación de la realidad. La estructura novelística es histórica. En el siglo XVIII encontramos una dicotomía léxica en la que se enfrentan el idealismo y el realismo. EL ROMANCE Es un tipo de novela sobre un mundo ideal, una representación imaginativa de la realidad. Es el precursor de la novela de caballerías y ciertos tipo de novela de amor. El romance sería el precedente de la novel, lo que hace la novela del sigo XVIII es definir el cambio. Seguirá habiendo novelas que representan un mundo idealista. En la novela encontramos el desarrollo de la experiencia personal. El romance está próximo a la épica, al mito, mientras que la novela está más cercana al realismo. Este conflicto tendrá cierto peso en los preceptistas de la época, que idearon algunos pensamientos sobre la novela. La novela se considera en este siglo una evolución de la epopeya. En ocasiones hubo intentos de aplicar los preceptos de la epopeya a la novela. Después de cierto tiempo se 25 descartaron esos proyectos ya que lo que caracterizaba a la novela era lo que al separaba de la epopeya. La novela, como género anticlásico, no respeta nada de lo que Aristóteles había dicho. La novela está más cerca de lo que Luzán definía como “historia” que de la epopeya. Marchena comprobó que la novela no tenía nada que ver con la epopeya. Más allá de su concepción teórica, la novela, al no tener precedentes clásicos, fue vista como un producto cultural de segunda fila. La novela triunfó, a pesar de tener poca base clásica. A finales del siglo XVIII, Juan Andrés, en el tomo cuarto indica que la novela ha tenido una consideración baja, pero ya empezaba a pertenecer al gran cuadro de la literatura, si no el la teoría, sí en la práctica. Al igual que sucedió con el teatro, se intentó controlar no la forma, pero sí el contenido, otorgarle una función didáctica y supeditarlo a los preceptos de la época ( tanto éticas como de costumbres). Si la literatura había de ser útil y moral debía la novela serlo más para justificar su creación. Esta justificación es más constante en la producción narrativa del siglo XVIII. *Los modelos de la novelística española del siglo XVIII fueron: 1. la novela picaresca; el registro picaresco va a perdurar. El más importante de los autores será Torres Villarroel; “El lazarillo de Tormes” y Quevedo pasarán a estudiarse con más prestigio. 2. Cervantina. Cervantes es un autor que empieza a estudiarse de otra manera en esta época. Se le tuvo más consideración y se vio la novelística como un género con más prestigio. El Quijote se considera una sátira en el siglo XVIII; su modelo servirá a los escritores del siglo XVIII. Ej: “Cartas Marruecas de Cadalso.” 3. La traducción de textos europeos: se suele hacer sobre originales franceses y eso va a hacer que lleguen al siglo XVIII español novelesco que se ha heredado de Francia e Inglaterra, como la novela amorosa o la novela gótica. Las traducciones tienden más bien a ser una reescritura. Hay novelas que no se traducen, pero sí tienen un gran impacto. La traducción se desarrolla, sobre todo, en la segunda mitad del siglo XVIII. LA AUTOBIOGRAFÍA. DIEGO TORRES VILLARROEL Una reescritura de textos. Traducciones de obras nuevas, no se puede pensar en la fidelidad a los textos. Existen versiones intermedias: Hay que tener en cuenta esas adaptaciones; que es lo que se tiende a hacer: suprimir o añadir según la obra y su público. Se da, por tanto, con estas versiones casos de plagio. Desde finales del siglo XVII se produce un descenso de la producción literaria. • Se dan varias explicaciones a ese descenso: • Enorme importancia de la iglesia que monopoliza la cultura y su oposición a la literatura de entretenimiento. Para ellos no es la idónea y hay que sustituirla por otra, sobre todo con la de las vidas de los santos. Mayans se estrena con esta - Considerada novela picaresca por Juan Valera en 1780. Hoy se tiende a rechazar esta calificación. Tiene muchas diferencias con la picaresca y también en común. Juan Marichal—autobiografía burguesa en relación con el género autobiográfico en el XVIII. No se propone como alguien ejemplar, lo hace más complejo. Se podría determinar esta “autobiografía” con ese desarrollo de la escritura que se produce a lo largo del siglo XVIII. Voluntad de dejar testimonio de la producción vital. Su vida queda ligada a la necesidad de crear una máscara literaria. Está muy pendiente de la literatura de la que él se sirve. Faltan detalles que construyen perfil real. Textos------- 1. Características amplias. Retrato de niño con mirada degradante, irónico. No hay nada que parezca un Torres real. Se presenta como uno más, que se cría en la calle. – autobiografía de cualquier niño trasto. 2. Se presenta a sí mismo como pícaro. Se prefiere incluir en la autobiografía a pesar de ser un texto suigéneris . Es una obra como un “colash”: algunos episodios reaparecen en otros de sus obras. • Definición de autobiografía según P. Legenne ---- Género que se funde en contrato con el lector que facilita y asegura el contacto con la realidad. ( Con Torres se falta a este pacto) * TORRES VILLARROEL TENÍA DOS REFERENTES: • Picaresca. • Vida de los santos * Vicio y virtud- Su obra supone una vida intermedia. - Alusión a personajes que actúan como modelo. . Género de gusto popular y de los pocos de cierto prestigio para un individuo común, sin ser un héroe, por ello se narra como si fuera un individuo más: El título es alusión al “Lazarillo” y hay algunas más: “ pícaros parientes, sus amos” etc.. - Algunos críticos señalan que la literatura de Torres y el ámbito picaresco es para subvertirlo, para modificarlo por completo. ( Yo multiforme que no pretende la coherencia/ interferencias temporales a pesar de su estructura general. No es un todo homogéneo. La primera parte es la más homogénea pero hay dispersión. ) * JOSÉ FRANCISCO DE ISLA ( Padre Isla) Jesuita , individuo no salmantino pero de educación salmantina. Muere en Italia, debido a la expulsión jesuita. Forma parte del círculo de los novatores. Crítico en la línea de Feijoo, de su tiempo. Autor de varias obras: La más importante es “Fray Gerundio de Campazas”. Modelo Cervantino. Satírico. Enlaza con la función de la sátira, considerada elemento que hace útil la literatura en el siglo XVIII. A de más de este, hay otros textos : “Traducción de Gil Blas de Santillana”, de Lasage. 1787- Adaptación, recreación del texto. Basada en textos españoles del XVII. 25 • “ HISTORIA DEL FAMOSO PREDICADOR FRAY GERUNDIO DE CAMPAZAS, ALIAS ZOTES” La obra aparece en 1758 y alcanzó éxito inmediato (se agotó en tres días). Pretendía publicar la segunda parte, superó la censura gubernamental, pero fue prohibido por la inquisición. Hay polémica en el entorno, reproduce un fenómeno de réplica y prohibido. Tal es así que en 1760 se prohíbe la totalidad del libro y la obra obra circula clandestinamente. 1768 se publica clandestinamente la segunda parte y se volvió internet a prohibir por decreto. Texto bastante extenso, que contrasta con la poca importancia del contenido narrativo. El éxito del público fue afianzada por el hecho de ser prohibido. Viene así mismo con éxito de crítica. Juan Andrés lo elogia; Moratín intenta a principios del XIX una versión resumida del texto. Marchena también es crítico favorable aunque está de acuerdo en que es una novela excesiva. + El argumento: obra de aprendizaje, o de no aprendizaje. Gerundio nace en Campazas, tierra de campos. Era hijo de Antón Zotes, un rico labrador que pertenecía a una familia arraigada en esta comarca y muy extendida por toda ella. La madre de Gerundio se llamaba Catanla Rebollo, vecina de la misma localidad, conocida como la tía Catuja. Estudia letras y nosek. A Gerundio le apadrinó el licenciado Quijano de Perote, capellán de Campazas, pariente lejano de Catanla, que pretendió ponerle por nombre Perote, a lo que se opuso rotundamente la madre, asegurando que Perote sonaba a perol. Antón Zotes propuso el nombre de Gerundio, en recuerdo del gran éxito que tuvo él de estudiante demostrando saber mucho sobre el gerundio gramatical. Desde pequeñito tuvo grandes dotes para aprender y recitar de memoria cualquier cosa que oyese y como por su casa pasaban a menudo frailes y capellanes predicadores de los llamados scabatinos, los imitaba recitando extensos discursos en castellano con intercalaciones de latinajos que poco tenían de latín auténtico. Los familiares y los vecinos lugareños admiraban y celebraban al niño y le auguraban grandes éxitos si alguna vez llegara a ser predicador. Fray Blas, transmisor de una. Serie de preceptos que se tratan de forma burlesca a lo largo del texto. Dividida en dos partes, compuesta por tres libros. El texto no pasa de la adolescencia del muchacho y no tiene prácticamente trama narrativo. No llega a tener un desarrollo importante, es una obra que se vale de la enorme libertad que presenta el género novelístico en el siglo XVIII. Es un texto que tiene un componente antipreceptivo, hay varias referencias del narrador que aluden a ese carácter abierto . de la narrativa que le permite hacer lo que quiera. Para caracterizar este texto debemos partir de una obra abierta en cuanto a los términos propios de lo que sería una novela. En la obra, se observa una evidente huella del Quijote de Cervantes, desde el título (que recuerda al Quijote) y de hecho se habla en algunos casos de bautizarlo como fray Quijote de la Mancha. Hay una dialéctica en toda la obra entre historia + Partes : Está dividida en tres partes--- Parte de la educación de Gerundio que solo llega a ser dos sermones y medio. El grueso de la obra es la enseñanza de Gerundio a sus súbditos y sus reflexiones. Oratoria. + Teoría novelesca de Isla : • Se centra en la Libertad, carta de la naturaleza para hacer lo que quiera. Espíritu libérrimo de la obra. ( txto. “hasta ahora….”). • Didáctica entre historia y ficción: Se apoya en el relato novelesco. Se nos hablad e lugares cercanos, pretende la realidad próxima, un mundo conocedor para el lector. • Relato antiépico: un mundo real y como una sátira de costumbres. • Se trata de una novela satírica que precisa que sea un mundo próximo y transferible. Se ejerce la sátira sobre el mundo de la predicación, la oratoria que todavía vive. Isla quiere satirizar ese mundo y que tenga efecto para que se sustituya por algo nuevo. • Asociada a la oratoria barroca, basada en la creencia y memoria asociadas a los frailes, serán los grupos que reaccionen con mayor virulencia ante esta obra y más si venía de un jesuita. Crítica sobre el grupo religioso, retrasado, instalado en un ámbito arcaico y decadente . • Critica la educación, la escolástica, basada en la memoria y en Aristóteles, sólo repite y anula la reflexión. Fray Gerundio repite cosas que no consigue entender. • Religiosidad entendida como espectáculo, externa: txto- se conocen los padres de Fray Gerundio. • La sátira a la que se destina determina una serie de rasgos: Caracterización de los personajes plena y (olitica) a diferencia que en el Quijote. Los personajes no están humanizados y sí de una pieza. Escenas costumbristas que le dan relieve. + Modelos: • Quijote que actúa en diferentes niveles: nombre, crítica, movimiento…etc. • También el falso Quijote de Avellaneda. • La novela es de menor alcance que su modelo, el propio didactismo es explícito. (Lecturas). • En el XVIII el Quijote se entendía como sátira de su tiempo y de la novela de caballerías. • Ese menor alcance se compensa con su vitalidad lingüística , su estilo más trabajado, etc.. ¿por qué censurada? Es una obra problemática porque censura las órdenes de la época, quedan retratados satíricamente que suscita una enorme polémica en la época. Todas las órdenes religiosas que son caracterizados en ese texto por su ignorancia y sus costumbres relajadas, reclamaron que la iglesia tomase cartas en el asunto y prohibiese 25 Una obra ambientación distinta, nocturna, sentimental, cáliz fuer tente crítico y nihilista y no encaja optimismo de la época o otros autores como Feijoo, se ve venir la corriente del romanticismo. En la pieza de cadalso se nos orienta a los modelos. Mighty thoughts. Young. Obras muy similares, ambientada también en un cementerio, aunque no es una obra donde mueren su amada sino pierde a sus familiares. Textos desencantado, ve un mundo el cual ni ha cambiado. Un mundo que a pesar de las proclamaciones, y de las nuevas ideas de la ilustración sigue igual que siempre. Cree que esas reformas y cambios realizados son demasiado tímidos en la sociedad. Un texto que se mueve dentro de la ficción, nos permite intuir el neoclasicismo. Ciertos elementos irónicos en la obra.Claro distanciamiento de Cadalso frente al retrato que expresa en Tediatro, le refleja como un personaje al que no hay que tomar muy enserio a lo largo de la obra. En la primera noche hay una cierta exageración verbal con muchas notas irónicas, lo cual confirma el hecho de que Tediatro y Cadalso no son uña y carne, Tediatro no es un alter ego de Cadalso. Es una obra totalmente unida ala ficción. Las noches lúgubres son un texto complejo en las que Cadaslso distinguía distintos niveles. Es una obra irónica dotada de una fuerte autoconciencia. Tediatro se presenta como un persona de inexperiencia el cual solo puede experimentar su propio dolor. D o de la miseria es mucho más tangible y radial . Un mundo de la muerte del asesinato , de la carcel. Es a a partir de estas situaciones a partir de la cuales se produce una crítica de verdad pero también una crítica que debe se tomada con distancia. Las situaciones a las que asiste el autor a lo largo de la obra son situaciones en las que el que no se ve la crítica, son situaciones serias. Es una obra característica, sintomática y paradigmática de ese momento de desesperación social y cierta melancolía sobre una sociedad que se niega a cambiar sobre las capas más profundas. Un tema característica es la idea de suicidio como protesta. La importancia del suicidio, sucedió que se pone de moda en los jóvenes de la época. No es un suicidio sentimental, sino es un suicidio nihilista en un mundo completamente reacio del mundo . De cambiar el mundo , un proceso de autodestrucción, su respuesta de cambiar el mundo y plantearse un suicidio. TEMA 7. EL TEATRO • LA RAQUEL, VICENTE GARCÍA DE LA HUERTA. Es una obra difícil de encasillar en el modelo ilustrado. La ilustración es una parte de lo que pasa en el siglo XVIII. Hay más sentimientos. García de Huerta es un híbrido entre tradición e Ilustración. Nace en Zafra, Badajoz en 1734 y muere el 2 de marzo de 1787. Se cría en un entorno cultural, 60-70-80 años en los que desarrolla su breve literatura. 1766- Motín de Esquilache.: Este acontecimiento tiene que ver con la obra. Revuelta popular en Madrid a causa de una serie de circunstancias bastante desfavorables para la población (pobreza, miseria, hambre..). Esquilache era un ministro de Carlos III que había decretado la sustitución de la vestimenta típica de la época. (sombrero de ala que ha derivado al tricornio actual.) Esta medida no gustó y el pueblo se amotinó extendiéndose así la revuelta a otros lugares de España. Esto obligó a Carlos III a refugiarse en Aranjuez. Se tiene la sospecha que García de la Huerta tiene algo que ver con esto: Se traslada a París a partir de 1766, a su regreso a Madrid es juzgado en la cárcel de Aranda. Durante los años 68-77 está preso y es desterrado al sur de España. En 1777 regresa después de su destierro a Madrid. La Raquel se representa en el 72 en Orán, territorio español en África donde fue desterrado. A la vuelta de su exilio se convierte en polemista, dificultando su posición posterior. Defiende la tradición a ultranza , se muestra como espíritu crítico con el neoclasicismo defendiendo el tradicionalismo, en especial a Calderón. Persona extravagante que tocó, no solo el teatro sino su teoría y la colección de obras teatrales. Publicó “ el Teatro Hespañol” poniendo a Calderón como fundamento del teatro español. En su producción destaca “ La Raquel” ; la obra de más éxito y repercusión y también la mayor tragedia de éxito y repercusión del siglo XVIII. FECHA IMPORTANTE PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA OBRA. • Según Piliph Deacon y Andioc, se emitió poco después de 1766. La obra es una obra en clave: debajo de Alfonso VIII se esconde Carlos III y que Raquel es Esquilache. Esta teoría solo se postula si se afirma que es posterior a 1766. • Otros proponen que debido a una mayor correspondencia de Margarita Hickey y la historia, había sido escrita antes del motín, en 1765 y se habría representado de forma privada en la casa de Alba donde trabajaba como bibliotecario. La teoría de Andioc no se desvanece ante el hecho anterior. Hay que plantearlo más general. Representa los problemas y diferencias ideológicas que están en el contexto y describe y explica el estallido del Motín. • Río Catalá: Argumenta que la obra no se había escrito como se representa sino recoge las ideas políticas propias de la nobleza que es el caldo de cultivo para la revuelta popular de 1766. * El texto es de 1765 pero la obra se representa en Orán en 1772 donde estaba desterrado y en el 78 en Madrid, año en el que la obra también aparecerá impresa. Hay una advertencia del editor que da luz sobre ciertas intenciones: - Fue representado con éxito y de un numerosas copias. Antes de 1768 circuló una edición pirata llena de erratas. - fue éxito en el ámbito del teatro, triunfa en el escenario y también enormemente leída. Era una literatura difícil de éxito que circula con eficacia. - En la primera interpretación se suprimieron 700 versos. Esto ha dado lugar a varias interpretaciones: * Para mayor agilidad : razón estética y funcional. 25 * Esa reducción de ciertos versos puede deberse a la censura. Versos que orientan al público hacia la realidad de la época, pasajes en los que se tiende a un cierto absolutismo y anti aristocrático. ( lo aristotélico) * se supone el perdón final, ciertos rasgos egoístas, personales, etc.. Estos cambios implican una trasformación de la obra y la dificultad del texto que a pesar de su éxito,, tocaba ciertos temas difíciles de abordar. Al tratar del poder es un texto político y podía tener problemas con la censura política. FUENTES Se trata de una leyenda. No se inventa todo. Algunas partes son reales y otras no tienen un cierto anclaje histórico en la historia de España. - Fuentes histórico-legendarias: En las primeras páginas se narra la judía de Toledo, dado autoridad al texto con esta leyenda en la que Alfonso VIII pasó tiempo amancebado con esta judía de Toledo. Tiene carácter aristocrático. Tradición antigua que remite a una leyenda medieval del siglo XIII. Descendencia de esta leyenda al siglo XVII--- Lope de Vega: “ Las paces de los reyes y judía de Toledo” .Narra en la obra esta leyenda. No sólo en este texto se basa, también en “ La Raquel” de Uyoa ( uno de los autores que más le gustaban a Luzán) y en la obra “La Judía de Toledo” 1667, Juan Bautista Diamante, obra de teatro representada durante el XVIII. - Cuenta con una tradición detrás que se asienta sobre la tradición literaria española a parte de la Historia española. En la leyenda no hay base histórica es una leyenda de la edad Media que se desarrolló en la historia literaria . La obra de García de la Huerta da cabida a esta leyenda y a otras muchas . Falsa la cronología del texto: “ Llevamos siete años así…Batalla de Navas de Tolosa anterior al rey”. Batalla de Alarcos—la leyenda de la Judía de Toledo es anterior. - Poco respeto por la Historia y la leyenda que se pone al servicio de la intriga. Aquí no hay acierto respecto con la verosimilitud que se pedía. Lo que hace es situar este amorío después del éxito de la batalla. - La singularidad de la obra respecto a sus modelos: * La primera jornada es artificial, no figura en los textos de los que dispone García de la Huerta * el final, en la obra de Diamante el rey castiga a los asesinos mientras que en la historia les perdona. * Lo que guía las ideas de Hernán García se podría ver como un trasunto del autor. - Hay un tratamiento , tratado ideológico que también acentúa la conexión de la historia de la intriga con la realidad. Defensa más radical del partido representado por Hernán García. Mayor actualización de la leyenda. CARACTERIZACIÓN DEL TEXTO DENTRO DE LA ESTÉTICA Actualización de formas teatrales de una comedia heroica aclimatada en el XVIII. En la advertencia del editor se cuenta que García de la Huerta quería hacerla como el modelo de tragedia en la época. Vertiente apologética que se da en la segunda mitad del siglo frente a las otras naciones. • El rey: carácter cambiante y voluble. Sometido al capricho y deseo. No es capaz de gobernarse a sí mismo ni controla sus deseos y menos puede gobernar a un pueblo. Al final de la obra que muy mal parado ya que abandona a su amada. • Alvar Fánez: personaje del pueblo. Constituye la amenaza que se enfrenta al poder. Tratamiento maniqueo de los personajes. Raquel sí concita la mirada trágica. Pasaje 83: El rey no sabe quién es. Desconoce su propio nombre. Enajenación ala que le ha llevado su pasión amorosa. Es enajenación está presente en toda la obra • Garcerán adopta una visión falsa de la lealtad. Regalista de la época con implicaciones más amplias y literarias también. • H. García: Consejero fiel, capaz de sacrificarse pero siempre capaz de decir la verdad según su juicio. Actuación difícil y de riesgo, puede ser su opción, mortal para el propio personaje. Aristócrata como Garcerán pero no pertenece a lo más próximos y que no ha ascendido por su cercanía en tiempos de paz. v.450--- Parlamento de García que expone ante el rey sus motivaciones: los termina arrodillándose y ofreciéndole su cuello ( si no te gusta esta verdad, mátame) *Conflicto entre dos modalidades de poder. Aristocracia como regente ante el rey y otro, el poder en manos de los caprichos del rey. *Idea de que el poder y el amor no hacen buenas migas. El monarca no debe dejarse llevar por las pasiones y alejar a las mujeres del poder. * Todo esto tiene como resultado la amenaza popular----- esa multitud que puede levantarse y alar su voz. La Destrucción del fuero y que se desatase esa revuelta era la gran amenaza del poder que se denota en toda la obra y culmina en la muerte de la amada del rey. * Desde su perspectiva, esa amenaza venía dada por el abandono de la aristocracia de sus señas de identidad. En el caso de García de la Huerta se desarrolla no contra la aristocracia sino de la realeza. * El pueblo es una amenaza común en muchas de las obras del XVIII. Mirada elitista que desprecia al pueblo y que hay que reprimir y meter bajo control. En la obra intelectual de Feijoo “La Voz del pueblo” es la que no puede guiar nada. 25 LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN Más destacados, mejor representante del hecho ilustrado no en la tragedia sino en el teatro cómico: todas sus obras, no trágicas. La comedia de Moratín representa la comedia neoclásica y consigue poner modelos teatrales de éxito que lo transformen. Es distinto a lo que se había desarrollado desde Lope de Vega en adelante. BIOGRAFÍA Se educa en un medio neoclásico. Hijo de Nicolás Fernández de Moratín. Es un chico que tiene la oportunidad de viajar: se va a Francia gracias a su amistad con Jovellanos. Ha dejado testimonios de sus viajes gracias a sus textos. Cercano al poder, reformismo moderado de Godoy. Después de la invasión napoleónica le tildan de colaborar con el enemigo. En 1817 se exilia a Francia. En 1820 – trienio liberal que pretende que los exiliados regresen a España. PRODUCCIÖN LITERARIA Imitación en diálogo en prosa o en verso de un suceso y en un lugar. Comedia a las personas particulares. Habla de personajes medios no como en la tragedia. Diversión didáctica ilustrada de teatro. Destinada a ridiculizar los vicios de la época y promover virtudes. La comedia pinta a los personajes como son.--- camino hacia el realismo. Los personajes no se sitúan en lo extraordinario sino en lo medio. Aquí su obra fluctúa entre prosa y verso. “El sí de las niñas” es en prosa. Realismo y ruptura del teatro.. Luzán, la prosa la acepta de manera dubitativa. Moratín al utilizarla es un renovador. TRES ASUNTOS DEL TEATRO DE MORATÍN 1 Critica los matrimonios arreglados de la época : “El viejo y la niña” “ el varón y el sí de las niñas” 2- educación de los jóvenes – “ La mojigata” 3- Crítica del teatro tradicional- dimensión metaliteraria: “ Comedia nueva” o “ El café” (café literario o tertulia) * Moratín escribe una carta a Godoy: teatro como escuela de costumbres conforme a las reglas neoclásicas y si sólo es así produce buenos efectos. Él era partidario de una autoridad fuerte , miedo a la revuelta y por eso simpatizó con los franceses Para que el estado se preserve, la autoridad ha de modificarse, de corregirse. La producción teatral de Moratín es previa a su salida de España. Perteneció a los llamados afrancesados. (españoles uniéndose a la Francia de Bonaparte) Autor plenamente dieciochesco, estética neoclásica. • “EL VIEJO Y LA NIÑA” : Tres actos, prosa (novedoso) ciertos rasgos: argumento sencillo, una acción, ajusta a las unidades--- clave de la verosimilitud que da eficacia ante los espectadores. Son comedias de carácter, no de enredo. El tema es similar al del “ Sí de las niñas”.—desenlace menos feliz, la chica acaba en el convento. • Vinculado con el fenómeno social de la época--- preocupación por los matrimonios concertados. Era común en la aristocracia o clase alta los matrimonios de conveniencia. • Hay un deseo de evitarlos—En 1766, consentimiento paterno- reducir la fuerza de los padres en esos acuerdos. • “Hechos y figuras del siglo XVIII español” – libro que en uno de sus capítulos habla de la libertad de la mujer para encontrar marido y los problemas que ello conlleva. ( GOYA--- en el capítulo 14 también trata de este tema. Versos de “ El sí pronuncia: que inspira los caprichos de Goya) • “EL VARÓN” 1787escrita para Zarzuela. Fiel a la unidades. Mismo tema. • “ LA MOJIGATA” retoma el texto de su padre . Asunto de educación de las mujeres. • “ LA COMEDIA NUEVA O EL CAFÉ” – ya en prosa. Carácter metaliterario Se habla sobre una obra del siglo XVII. Se parodia y se critica ese teatro posbarroco. Decisiva para el cambio de un tipo de comedia. 25
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved