Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mega relatos marxistas, Apuntes de Humanidades y Ciencias Sociales

Trata de la historia del Ecuador contada desde otros puntos de vista, te va a entretener.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 21/05/2019

diego-tafur
diego-tafur 🇪🇨

2 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mega relatos marxistas y más Apuntes en PDF de Humanidades y Ciencias Sociales solo en Docsity! UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES Historia del Ecuador I Mega Relatos de la Historia del Ecuador AUTORES: Alejandro Carrera Fabiana Jaramillo Priscila Martínez Diego Tafur DOCENTE: Dra. Susana Murillo Objetivos: General: • Conocer y explicar el término mega relato dentro del Ecuador y sus diferentes subdivisiones y como estos cuentan la historia dentro de nuestro país. Específicos: • Investigar la temática y explicar la historia del Ecuador por medio de los mega relatos desde el punto de vista de cada autor y de cada aspecto. • Recopilar la información precisa para realizar una presentación dinámica. INTRODUCCIÓN Quito, es acreedora al homenaje del análisis crítico. En la Antología de prosadores ecuatorianos, tal vez, como una curiosidad bibliográfica . La Historia del reino de Quito de la América Meridional del jesuita Juan de Velasco es una de las obras más reconocidas de este autor sin embargo se ha venido modificando con el paso del tiempo. Fue escrita inicialmente en el año 1798, sin embargo esta obra fue considerada como inapropiada para la sociedad de ese entonces. “El análisis de la obra desde su unidad revela una forma de hacer Historia que, amparada en la tradición historiográfica jesuítica en las Indias occidentales, definen un modo particular de ser y de sentir asociado con una identidad criolla diferenciada respecto de los sujetos indígenas y peninsulares.” (BARRERA, 2012) El territorio del antiguo Reino se había acrecentado por los descubrimientos y conquistas llevados a cabo desde Quito, por los esfuerzos de sus descubridores y conquistadores; recursos de Quiteños, sangre de Quiteños derramadas abundantemente, sacrificios de todo género, fueron el preciso de las tierras incorporadas a las que formaron el núcleo septentrional del imperio de Atahualpa y que antes habían pertenecido a sus antecesores. Fuente de derecho territorial es el descubrimiento. Desde las primeras expediciones para descubrir el país del Dorado y de la Canela, esa posición fue tomada en nombre de quito. (María, 2017) Llegada de los Shyris. Los Shyris (Shiris, Schyris o Scyris) también conocidos con el nombre de Caras fueron emigrantes procedentes del territorio de centro América que se expandieron hacia al sur hasta llegar a las costas ecuatorianas específicamente a las costas de la provincia de Manabí en el año 700d.c. Estos llegaron navegando en pequeñas lanchas a vela construidos a base de balsa fundando así su primer asentamiento llamado Bahía de Caraques. Existen teorías de que no solo llegaron a las costas manabitas sino también a territorios como Guayas y Esmeraldas. Fundación de Carán Las Caras se desarrollaron en el territorio ecuatoriano constituyéndose como una sociedad, por lo cual fundaban ciudades, una de las más importantes fue la ciudad de Carán ubicada en las costas del Rio Chone, sin embargo estos con su espíritu expansionista se trasladaron al norte hasta lo que hoy conocemos como la provincia de Esmeraldas y se ubicaron a las costas del rio Esmeraldas. Estos tenían una sociedad ya constituida en donde el mayor exponente o líder era conocido como Shyri palabra traducida como jefe supremo o señor supremo de los guerreros. Este personaje era el que gobernaba en esta comunidad en base a la misma mitología politeísta del pueblo, este cargo era hereditario y se lo diferenciaba de los demás por su peculiar vestimenta ya que este portaba en la frente una gran esmeralda con una cinta de oro como símbolo de su poder. Conformación de los Quitu-Caras Los Shyris o Caras utilizando el río Esmeraldas como ruta llegaron hasta la sierra andina norte de Ecuador es decir la provincia de Pichincha que en esta época estaba ocupada por los quitus, un pueblo guerrero gobernado por un régulo conocido como Quitu, nombre que tomó la ciudad de al fallecer su ultimo monarca, con la llegada de los Caras estos dos pueblos tuvieron enfrentamientos pero finalmente concluyeron en formar una alianza surgiendo de esta manera el puedo Quitu-cara manteniendo la palabra Shyri para referirse a los líderes o dirigentes. Tras la conquista los Caras impusieron su idioma y su religión a los Quitus. Los Caras adoraban al Sol y a la Luna, al primer astro se sabe lo llamaban Yavirac. Los Caras construyeron en El Panecillo un templo de adoración al Sol, cuya entrada se encontraba al oriente. Si bien los Quitus enterraban a sus muertos haciendo fosas en el suelo, los Caras llevaban a sus difuntos lejos de las poblaciones y los recostaban en el suelo, rodeados de cerámica y armas, previo un ritual procedían a colocar alrededor y sobre el cuerpo piedras y tierra, hasta formar un montículo de tierra o tola, dependiendo del grado de importancia del fallecido la tola variaba en tamaño. En lo que se refiere a la arquitectura a pesar de ser un poco rudimentarios conocían el arco y las bóvedas, eran pioneros en el labrado de las esmeraldas, piedra que se convirtió en el símbolo del Shyri. Sus vestimentas estaban hechas de algodón y lana, también curtían la piel y la combinaban con los tejidos de lana y algodón para hacer sus ropas. La corona era de plumas era utilizada para diferenciar a los distintos grupos sociales entre ellos, y a estos de las personas comunes. Las coronas de plumas tenían tres órdenes. La corona de plumas que tenía una sola pluma la utilizaban los soldados, la corona de plumas que tenía dos plumas y la utilizaban los nobles, finalmente la corona de tercer orden era reservada para uso exclusivo del Shyri, esta tenía tres plumas, un disco de oro en la frente y una gran esmeralda en el centro del disco de oro. En el reino el idioma principal era el Shyra (Scyra) que era el idioma impuesto por los Caras de Carán, este idioma resultó ser de la misma rama que el quechua de los Incas, por lo que Huayna Capac supuso que ambas monarquías tuvieron un mismo origen. Si bien el Shyra era el idioma principal, este tenía varios dialectos y palabras provenientes de otras lenguas, los idiomas que principalmente influyeron en el Shyra fueron los idiomas de los Quitus y de los Puruháes. Expansión y Formación del Reino de Quito Los Shyris eran grandes guerreros, tanto así que ampliaron los dominios del reino por medio de guerras y tratos, en todos los territorios conquistados los Shyris hacían plazas centrales de forma cuadrada y cerca de ellas hacían casas para que vivían ahí los oficiales y capitanes de esa provincia, los cuales siempre eran de origen Quitu-Cara. Los primeros territorios en anexarse al reino se unieron por voluntad propia, sin embargo, eran pequeños pueblos que buscaban una protección al pasar a pertenecer al reino. El primer gran territorio en ser conquistado fue el de Imbaya (actual provincia de Imbabura) su conquista fue llevada a cabo bajo el gobierno de dos shyris, el Shyri Carán IV y el Shyri Carán V, dado a que la nación puso gran resistencia. Los Shyris asesinaron a los gobernantes Imbayas y distribuyeron a sus habitantes en todo el reino, repoblaron la nación con gente de origen Cara, y por ellos fue que la nación pasó a llamarse Caranqui. El Shyri Carán VII conquistó los territorios de Latacunga que eran habitados por los Panzaleos, los cuales eran numerosos, pero no muy guerreros. El Shyri VIII emprendió la conquista de Mocha y posteriormente fracasó en su intento de conquistar a los Puruhaes. Los Puruhaes eran un pueblo igual de primitivo los Quitus, sin embargo, a diferencia de estos eran fuertes guerreros y manejaban las armas arrojadizas, así pues aparte de lanzas y macanas utilizaban dardos y huaracas (u hondas). Por el año 1300 d.C. reinaba el Shyri Carán XI, con el cual se extingue la línea masculina de los Shyris de Carán, todos los hijos y sobrinos (únicamente hijos de hermanas) del Shyri habían muerto en batallas o por enfermedades, al rey tan solo le Luego de hacerse con los territorios de los Puruháes Benalcázar siguió en su camino hasta Quito, en su transcurso vio cómo se habían destruido los aposentos de Mocha y cuando llegaron a Quito vieron que la ciudad había sido destruida y despojada de sus tesoros, Rumiñahui había hecho hasta imposible para evitar que el reino pase a manos de españoles. Nunca se supo el lugar en donde escondió Rumiñahui el tesoro que Atahualpa tenía en Quito y tampoco se supo cual fue el final del General y usurpador Rumiñahui. Benalcázar viendo la ciudad destruida dejó ahí hombres para que construyan casas dado que tenía la orden de fundar la ciudad española de Quito. Creación de la Real Audiencia de Quito La creación de la Real Audiencia de Quito en 1563, después de fundada la Villa española, en el mismo lugar que ocupara la capital del Imperio de Atahualpa, no fue una simple medida tomada por el Consejo de Indias para facilitar el gobierno y la administración de justicia en los extensos dominios de la Nueva Castilla; no fue una arbitraria partición del territorio dependiente del primer Virreinato establecido en América Meridional; sino que fue el reconocimiento de la existencia de una circunscripción territorial dotado de vida propia y de carácter particular en lo geográfico, histórico, etnográfico y político, que necesitaba por consiguiente de gobierno propio. La Cédula de creación de la Real Audiencia de Quito es importante ya que, a más de su territorio, le concedía un sistema de gobierno organizado para que su presidente mantenga relaciones directas con el Real Consejo de Indias y con el Rey de España, estableciendo los mismos territorios de la antigua confederación quiteña con autonomía para ejercer justicia. Sagñayt, R. (1751) considera que: “Real Audiencia de Quito fue el máximo tribunal de la Corona Española con jurisdicción sobre los territorios de la provincia o Presidencia de Quito dentro del Virreinato del Perú, que después formaron parte de Nueva Granada.” (pàg. 75) Para el autor la Real Audiencia de Quito fue el origen de los interminables conflictos territoriales que Ecuador tuvo, sobre todo con el Perú, para delimitar claramente los límites naturales entre la Audiencia de Quito y el Virreinato del Perú. (María, 2017). Límites: F 0 B 7 Norte: Colombia y Venezuela F 0 B 7 Sur: Perú, Bolivia y Brasil. F 0 B 7 Este: El Océano Pacifico F 0 B 7 Oeste: El Océano Atlántico. Instituciones de explotación en la colonia La Hacienda- Concertaje: Las dos instituciones no están separadas, no existe una sin la otra, eran utilizadas para la explotación indígena y consolidaban la Hacienda, se origina y surge en la misma encomienda teniendo en cuenta que los conquistadores sintiéndose dueños de grandes extensiones de tierras fértiles, ( latifundios), sustrajeron de manera agresiva a las comunidades indígenas, luego se convirtieron en haciendas estos campos agrícolas que fueron manejadas por terratenientes y trabajadas por los indígenas, se transformaron en unidades de producción agrícola y textil con capacidad de autoabastecimiento. La Hacienda controla abrumadoramente la tierra, la fuerza de trabajo, la producción y los mercados. Esta imagen, aunque presenta diversidades regionales, ha llevado generalmente a la conclusión, de que, el Sistema de Hacienda era un poder omnímodo y total… (Ramón, G., 1987, pág.263) Los hacendados llegaron de cierto modo a mantenerse independientes del Estado Colonial, pues ya no necesitaban su poder económico y de opinión estaba lo suficientemente consolidado. El Concertaje: Tiene su origen en el sistema de explotación de las mitas, este tipo de institución consistía en la sujeción de por vida del indígena a la hacienda a través de las deudas que contaría con este. Demás fue un sistema de control de mano de obra indígena, un trabajo a concierto en el sistema de contrato. Surge el conocido “Huasipungo”, en donde el peón y el patrón usufructuaban una pequeña porción de tierra. Las Mitas: constituía la fuerza de trabajo indígena que realizaba de manera involuntaria, la Mita. Ya que esta se extendió en todo el territorio colonial conquistado por España, el territorio de lo que hoy es la Provincia de Pichincha no queda exenta. La razón para la institución de este nuevo e inhumano sistema de trabajo, fue la demanda de mano de obra, surgida por la ambición de riqueza de los llegados. 18 Pérez, A. (1987) manifiesta: “Todo Indio comprendido entre los 18 y 50 años de edad, estaban obligados al servicio de la mita” (pág.68) Se añade, además que el servicio de las mitas fue legalmente obligatorio solo para varones; las mujeres y los niños, estaban exonerados gracias al bondadoso corazón de los conquistadores, aquello que no era cierto. Los obrajes y batanes: son talleres en donde se confeccionaba prendas de vestir de calidad que eran exportadas a Europa, en estas manufactureras se obligaba a trabajar a niños(as) ancianos(as) y mujeres, en jornadas prolongadas de todo el día y todo el año, con condiciones y salarios miserables. El trabajo de los obrajes empieza antes que acare el día a cuya hora acude el indio a la pieza que les corresponde según su ejercicio, y en ella se les reparten las tareas que les pertenecen; y luego que se concluye esta diligencia, cierra la puerta el maestro del obraje y los deja encarcelados. A medio día se abre la puerta para que entren las mujeres a darles la pobre y reducida ración de alimento; lo cual dura poco tiempo y quedan encerrados, cuando la obscuridad de la noche no les permite trabajar entra en maestro del obraje recoger las tareas aquellas que no las han podido concluir, sin oír excusas ni razones, son castigados con tanta crueldad. (Pérez, A., 1987, pag.175) La miseria, maltrato y humillación provoca rebeldía pero a la vez desencadeno la ambición de riqueza de los extranjeros. América represento para los imperios europeos la oportunidad de fortalecer no solo su poder político y territorial, sino también en lo económico, por esta razón, al inicio se dedicaron al saqueo de las riquezas sobre todo oro, plata y piedras preciosas, posteriormente comenzaron a explotar la agricultura, las minas y Sin embargo, en los siglos XIX y XX, una vez lograda la independencia, el mestizaje cobró fuerza, ya que una gran cantidad de la población indígena vino a formar parte de la población mestiza. (Efren, 2009) Los líderes del movimiento indígena han rechazado la tesis del Ecuador Mestizo, según los líderes indígenas, el Ecuador es diverso y multicultural Otro relato nos comenta que los indígenas, no se fusionaron con los españoles para formar una nueva nación, sino que resistieron la asimilación y lograron mantener una identidad propia, rechazando la noción de la ¨ raza vencida ¨. La conmemoración del arribo de Cristóbal Colón a las costas del continente americano en 1492 sigue siendo motivo de interpretaciones y polémicas. Los herederos culturales de los conquistadores europeos, lo consideran el inicio de la "civilización" en estas tierras. En cambio, para los pueblos indios fue el comienzo de una guerra de exterminio que impuso un régimen colonial, al que se opusieron de manera directa o soterrada. Más de 500 años después, muchos pueblos originarios preservaron su identidad comunitaria, vigorizada por constantes rebeliones y la resistencia cultural. Esta fecha recuerda hoy el nuevo ciclo de movimientos indígenas que asumieron un papel como forjadores de su porvenir Si el Día de la Raza celebra el mestizaje de las culturas india, negra y europea que produjo la conquista de América, en los últimos años, esa fecha se convirtió en el símbolo de la reconquista cultural y política de los pueblos indígenas. El movimiento indígena logró una visibilizarían que puso en cuestión esta idea y puso en el centro del debate sus consecuencias sociales y culturales para los pueblos indios. El centro del debate fue la "narrativa de la resistencia". (Mora, 2002) Las organizaciones indias califican de "etnocidio" la invasión europea y declaran "no haber sido conquistados" a pesar de la brutal explotación, robo de sus tierras, despojo de su autonomía y marginación a la que fueron sometidos. Recordaron las estrategias de sobrevivencia y resistencia indígenas, rebeliones abiertas o soterradas De norte a sur del continente, los pueblos indios reivindican sus derechos territoriales y agrarios, defienden sus recursos naturales, tierras, identidades culturales, lenguas y su autodeterminación. Incluso han derribado a varios gobiernos en la región. Este empuje obligó a Estados y a la misma Organización de las Naciones Unidas a reconocer la pluralidad cultural y étnica de las sociedades (declaró el "Decenio de los Pueblos Indígenas" en 1995-2004). (Mora, 2002) Ahora se cuestiona, pero no se elimina, la humillación histórica hacia los indios, basada en la "convicción natural" de que son "un obstáculo para el progreso nacional", que "son atrasados y pobres porque quieren"; en fin, "incivilizados". Prejuicios que reafirman y justifican la opresión y marginación que viven los indígenas. Las elites políticas y económicas locales y globales exaltan el esplendor indígena del pasado mediante exposiciones que rompen récords de asistencia, pero se menosprecia a los indios vivos y confina al folclore En todo el continente, los indígenas luchan por el reconocimiento de sus identidades y formas de vida, defienden sus territorios y recursos naturales. De Chile a Canadá, pasando por Bolivia, Ecuador, Brasil, Colombia, Centroamérica y México, los indios levantan la voz para tomar en sus manos la historia y las decisiones que les afectan. El 12 de octubre ha pasado de ser el tradicional Día de la Raza y se ha convertido en una jornada de lucha y reivindicación de los pueblos indios. (Mora, 2002) Movimientos indígenas El 18 de diciembre 1871 en Chimborazo se inicia un levantamiento dirigido por Fernando Daquilema debido a un decreto del presidente García Moreno que los obliga a trabajar gratuitamente dos veces por semana en la construcción de carreteras. Es capturado, juzgado y ejecutado. (Parga, 2010) El 9 de agosto de 1895 en Guamote, indígenas se unen al ejército de Eloy Alfaro que avanza a Quito. Los dirigentes Alejo Sáez y Antonio Huamán son los primeros indígenas en ser nombrados oficiales del Ejército: general y coronel, respectivamente. 13 de septiembre en 1923 la Masacre en la hacienda Leyto, en Pelileo, por reclamos salariales. Efectivos reprimen la huelga y 30 trabajadores son asesinados. En 1926 Se crea el primer sindicato indígena en Cayambe, llamado ‘Juan Montalvo'. El 6 de agosto 1944 Se crea en Quito la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI). Sus principales impulsores son Jesús Gualavisi y Dolores Cacuango. Es la primera organización con objetivos como la emancipación económica, la unión, la eliminación de las formas serviles y la aplicación de beneficios laborales. En 1944 el Producto de la movilización indígena, la Constituyente reunida en Quito, que expide la Constitución de 1945, establece el reconocimiento del quichua y su enseñanza en las zonas de población indígena. El 12 de diciembre de 1961, Diez mil indígenas bajo la dirección de la FEI se movilizan hacia Quito para pedir la implementación de la Reforma Agraria. El presidente Carlos Julio Arosemena se compromete a abolir los latifundios y participa en la marcha. El 27 de junio de 1973 Se realizan grandes concentraciones campesinas e indígenas en Guayaquil, Quito y Cañar para exigir la Reforma Agraria. Cuatro meses después, el gobierno militar de Guillermo Rodríguez Lara expide una nueva Ley de Reforma Agraria En Junio1990 La Conaie, Ecuarunari, Confenaie y Coordinadora de Comunidades organizan un levantamiento en todo el país. Bloquean carreteras y presentan una propuesta de 16 puntos. Piden la declaración del Ecuador como Estado plurinacional, entrega de tierras, condonación de deudas y educación bilingüe. (Reyes, 1970) En abril 1992 La Organización de Pueblos Indígenas del Pastaza (OPIP) marcha a Quito para el reconocimiento de sus territorios. Después de 20 días de caminata se tomaron la capital. Se logró la adjudicación de 1,2 millones de hectáreas de territorio en la Amazonía, pero el Estado se reservó el derecho de explotar los recursos naturales. En Octubre 1992 Aproximadamente 20.000 indígenas se movilizan en manifestaciones y cierre de vías por la conmemoración del quinto centenario de la llegada de los españoles a América. (Parga, 2010) Inestabilidad con Ascasubi y Noboa El 14 de septiembre de 1849, ante la falta de votos necesarios para ejercer el cargo de Antonio Elizalde y Diego Noboa, el Congreso designa a Manuel de Ascasubi como presidente interino, Roca dejaría el cargo el 15 de octubre de 1849 tras terminar su periodo. El nuevo gobierno dura poco ya que el 14 de febrero del siguiente año siendo acusado de floreanista sería desconocido por el ejército en Guayaquil, nombrando a José María Urbina, jefe superior de la provincia, más tarde una Asamblea en Guayaquil reemplazó a Urbina por Diego Noboa. Así es como el país queda dividido nuevamente con Quito, Latacunga y Riobamba en contra de Noboa; mientras Cuenca, Loja y Manabí proclaman al general Antonio Elizalde como su "Jefe Superior". Este último bando se alía con Noboa el 27 de julio con los acuerdos de "La Florida" que terminan con el régimen de Ascasubi. El 8 de diciembre de 1850, la Asamblea Constituyente le entrega Noboa de forma interina el poder, mientras Elizalde y Roca marchan al exilio Noboa toma el poder de forma constitucional el 26 de febrero con una constitución en la cual se disuelve el cargo de vicepresidente. Su gobierno como el de Ascasubi dura poco a raíz de la traición de Urbina quien usando la guerra con Colombia y el repudiado hecho de intento de venta de las Galápagos a Gran Bretaña, lo acusa de floreanista iniciando el 17 de julio de 1851 un nuevo golpe de estado, que lo lleva al poder. FIN DEL MARCISMO Tras su liberación, Robles tendría que luchar contra las diferentes fuerzas que formaban gobiernos por el Ecuador. García Moreno en mayo formó gobierno en Quito, siendo derrotado por Urbina el 3 de junio. El vicepresidente de Robles, Jerónimo Carrión se proclama presidente en Cuenca el 6 de mayo, pero es derrotado. Finalmente, renuncia el 31 de agosto, luego del ataque de Rafael Carvajal que restaura el Gobierno Provisional de García Moreno lo que da fin a la era marcista y a un periodo de inestabilidad que da paso al garcianismo. Otros Relatos Marcistas Alfarismo El Alfarismo inicia con el triunfo de la revolución liberal liderada por Eloy Alfaro Delgado y apoyado por las montoneras lideradas por, él fue hijo Manuel Alfaro y González y de María Natividad Delgado López Eloy recibió su instrucción primaria en su lugar natal y al concluir esos estudios, se dedicó a ayudar a su padre en los negocios. Durante su juventud se identificó con liberalismo radical ecuatoriano. Luchó contra los presidentes García Moreno, Borrero, Veintimilla y Caamaño, por lo que la tradición lo conoce como el "Viejo Luchador”. Eloy Alfaro pasó por muchas y serias dificultades en las campañas que emprendió, en estos combates gastó su fortuna adquirida en Panamá con la ayuda de su esposa de esa nacionalidad Ana Paredes Arosemena, de ese matrimonio nacieron nueve hijos. Tuvo 5 presidencias; la 1ª desde el 12 de enero de 1897 hasta 1901, la 2ª entre enero de 1906 y agosto de 1911 En 1911 él intentó dar un golpe de Estado en Ecuador, para retornar al mando del país, pero fue derrotado por las fuerzas del Gobierno constitucional, cerca de Guayaquil y enviado detenido a Quito, en el ferrocarril que paradójicamente impulsó a construir. Como consecuencia de su intento golpista, fue enviado preso a Quito y el 28 de enero de 1912, una turba de la capital, que se sospecha estaba inspirada por la oposición, sus enemigos políticos y parte del clero católico, asaltó el Penal García Moreno, en donde fue encerrado. Alfaro fue linchado por cocheros, prostitutas conocidas, soldados vestidos de paisano y fieles católicos, y sus restos arrastrados y quemados en una pira, en uno de los hechos más horrendos de la historia ecuatoriana. (Willian, 2012). Criollismo Se llamaba así a los hijos de españoles nacidos en América, quienes por el solo hecho de haber nacido en territorio colonial no gozaban del mismo poder ni privilegios que los peninsulares. Eran adinerados, dueños de grandes extensiones de tierras heredadas de los conquistadores y colonizadores, pero no podían ocupar cargos públicos de importancia. Esta situación hizo que se rebelaran, y fueron precisamente los «Criollos» quienes organizaron, lucharon y llevaron a feliz término la independencia americana. (Efren, s.f.) Capitalismo Dependiente El modelo agroexportador fue una organización económica propia de ciertos países latinoamericanos, pero en particular de Argentina, que tuvo lugar a finales del siglo XIX y consistió en el aprovechamiento masivo de sus plataformas territoriales para desarrollar el cultivo y la explotación de materias primas del agro con fines de exportación, como principal fuente de ingreso. Origen A menudo se dice que este modelo de economía de exportación agraria nació en la Argentina y otros países en situación similar, que disponían de una extensa plataforma territorial aprovechable en términos agrícolas y productivos. Además, se trataba de naciones jóvenes, cuya independencia de Europa se había logrado a principios del siglo, pero que gozaban de la suficiente inversión extranjera como para emprender un proyecto agrícola a gran escala. Contexto histórico El modelo agroexportador fue una organización económica propia de ciertos países latinoamericanos, pero en particular de Argentina (1880-1930), que tuvo lugar a finales del siglo XIX y consistió en el aprovechamiento masivo de sus plataformas territoriales para desarrollar el cultivo y la explotación de materias primas del agro con fines de exportación, como principal fuente de ingreso. El modelo agroexportador instauró un importante flujo económico entre algunas potencias industriales como Gran Bretaña, Francia o los Estados Unidos y las naciones jóvenes latinoamericanas, modelando la sociedad de estas últimas en base a una economía exportadora. El modelo agroexportador obedece a la lógica imperante de la época que ubicaba países centrales consumidores y países periféricos productores, por lo que el modelo exportador asumía el rol de proveerle a la metrópoli de los alimentos que necesita, en un rol similar al que ocupaba la américa hispana durante la colonia. Es la época del fin del colonialismo europeo y los capitales internacionales persiguen su incorporación en los mercados insurgentes como el americano, que se muestra gustoso de consumir sus productos elaborados y sentirse en condición de igualdad de consumo. • El conflicto del Falso Paquisha 1981 • Guerra del Cenepa 1995. Como resultado de la Guerra del 41 en el año de 1942 se firma el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro, el cual los gobiernos Ecuador y Perú, se comprometen en mantener entre los dos pueblos relaciones de paz y amistad y de abstenerse, el uno respecto del otro, de cualquier acto capaz de romper dichos acuerdos. Sin embargo, lo suscitado fue contrario a lo que se buscaba mediante la firma del Protocolo en 1942. Los desacuerdos siguieron existiendo entre naciones por el transcurso del siglo XX, hasta llegar a la firma definitiva de paz en 1998 por medio del Acta de Brasilia. En el Acta de Brasilia se recoge en sus las intenciones de paz y colaboración entre ambas naciones, y además reconoce el compromiso adquirido en 1942. Ambos acuerdos son el testimonio del largo conflicto por el cual pasaron Ecuador como Perú, para que en la actualidad exista una clara e internacionalmente reconocida delimitación geográfica entre ambos estados. CÉDULAS REALES DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO Una Cédula Real es un documento oficial firmado por un rey mediante el cual se concedía un favor o dictaba cierta disposición sobre un asunto que concernía a la corona. Las cédulas reales en la Real Audiencia de Quito, constituían despachos reales expedidos por un tribunal, otorgando providencias o gracias a quienes eran considerados súbditos de la Corona Española. La Real Audiencia y Cancillería Real de Quito tuvo vigencia entre el año 1563 hasta 1822 y fue el más alto tribunal de la Corona de España en los territorios de la Quito y del Virreinato del Perú, y en lo posterior al Virreinato de Nueva Granada. CÉDULA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO 1563 Según la Cédula Real del 29 de agosto de 1563, la Real Audiencia de Quito obtiene los siguientes límites: • Al norte, con Buenaventura y tierra adentro a Pasto, Popayán, Cali, Buga, Champanchica y Guarchicona. • Al sur, hasta Paita, pero se incluye Jaén, Valladolid, Loja, Zamora, Cuenca, y Guayaquil. Es decir, que esta Audiencia tenía únicamente límites que eran precisados al norte y precisados al sur. Hacia la parte de los pueblos Canelos y Quijos, la Cédula Real, decía lo siguiente “tenga los dichos pueblos con los demás que se descubriere”. Se entiende que dejaba abierta la posibilidad de que la Audiencia de Quito descubra nuevos territorios por el Oriente. Por lo cual esta era a la única Audiencia a la que se le concedía la facultad de agregar nuevos territorios descubiertos al distrito. CÉDULA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO 1740 Se determina los límites de los Virreinatos de Santa Fe de Bogotá que se unieron a la Presidencia de Quito. Este documento fija los límites de la siguiente manera: • Desde Tumbes en la Costa del Pacífico y continúa por la Sierra y la Cordillera de los Andes pasando por la jurisdicción de Paita hasta el Marañón. • Así dejaba al Perú con la jurisdicción de Piura, Cajamarca, Moyobamba y Motilones hasta los límites de Brasil. • En el Norte no se modifica nada de la Cédula original. • Con esta Cédula Real de 1740, el Ecuador pierde parte de su territorio debido a las modificaciones de sus límites. CÉDULA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO 1803 La Corona española bajo el reinado de Carlos IV de España, el 7 de julio de 1803, ordenó la incorporación de la provincia de Guayaquil al Virreinato de Perú. Se crea en Madrid la Junta de Fortificaciones de América, la cual consideró que Guayaquil se encontraba muy distante de Bogotá, la capital del virreinato de Santa Fe y que eso dificultaba su defensa. Guayaquil, al igual que Paita, era un puerto objetivo de piratas y tratantes, no tenía comercio con la región norte de Colombia, en cambio era intenso con el Perú, sobre todo con la intendencia de Trujillo y en especial con el partido de Piura. • Protocolo Pedemonte – Mosquera (1830) • Tratado de Pasto (1832) • Tratado Tobar Rio Branco (1904) • Tratado Muñoz Vernaza Suarez (1916) • Protocolo de Rio de Janeiro (1942) TRATADO PEDEMONTE – MOSQUERA Este es uno de los documentos más controversiales dentro del Derecho Territorial Ecuatoriano, y en base a él nuestro país sostuvo que el límite entre el Ecuador y el Perú era el río Amazonas. De hecho, este no constituye un acuerdo de límites: Sería simplemente un “Tratado de Ejecución” bajo el cual debía concretarse lo acordado por Colombia y Perú en los artículos 5, 6 y 7 del Tratado de Guayaquil, firmado en 1829, antes de crearse la República del Ecuador. Lamentablemente para el Ecuador, la validez de este documento es muy dudosa debido a que el 13 de mayo de ese mismo año, apenas tres meses antes de su firma el Gral. Juan José Flores ya había proclamado la separación del Distrito del Sur de Colombia y la creación del Ecuador, y pocos días después había convocado la Asamblea Constituyente en la ciudad de Riobamba; es decir que, cuando supuestamente se llevó a cabo dicha reunión en Lima, el Ministro Colombiano -Gral. Tomás Cipriano Mosquera- ya no podía firmar ningún acuerdo limítrofe entre las dos naciones, puesto que -de acuerdo a la teoría ecuatoriana- estas ya no eran vecinas; y si lo hubiera hecho, este documento no tendría ninguna validez, porque Colombia ya no limitaba con el Perú; es más, en ninguna parte consta que este documento haya sido perfeccionado ni aprobado por ninguno de los dos países. Este documento demuestra que el Ecuador no heredó los límites que Colombia tenía con el Perú al momento de su separación, en 1830, ya que señala claramente que sus límites con el Perú son los “adoptados en el Protocolo Mosquera-Pedemonte”, confirmando de esta manera que la región oriental le pertenecía a ella y no al Ecuador, con quien señala límites “provisionales”. En consecuencia, el Ecuador nunca tuvo derecho de utilizar el Protocolo Mosquera-Pedemonte en su litigio fronterizo con el Perú. TRATADO DE PASTO La firma de este acuerdo el 8 de diciembre de 1832 se produjo tras el estallido de la Guerra del Cauca, en la cual los estados de la Nueva Granada y del Ecuador se enfrentaron por la soberanía de las provincias de Pasto, Popayán y Buenaventura, reclamadas por ambas naciones tras el rompimiento de la Gran Colombia. El tratado definía, además de las condiciones del fin de la guerra y del retorno de las relaciones exteriores entre ambas naciones, que la frontera se encontraba en el río Carchi el cual separaba la provincia de Pasto de la de Imbabura. El Ecuador cedería las provincias de Buenaventura, Pasto y Popayán a la Nueva Granada. TRATADO TOBAR RIO BRANCO Es un documento fronterizo que fue firmado el 6 de mayo de 1904 en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, con la intervención del Dr. Carlos R. Tobar, Ministro Plenipotenciario del Ecuador, y el representante brasileño Sr. José María de Silva, Barón de Río Branco. Mediante dicho tratado Brasil reconoció ser país limítrofe con el Ecuador, fijando para el caso una línea basada en “una recta geodésica que partiendo del riachuelo San Antonio, en la margen septentrional del Amazonas, entre Tabatinga y Leticia, terminaba en la confluencia del Apaporis con el Caquetá” Sin embargo, años más tarde, en 1960, el presidente, Dr. José María Velasco Ibarra declara el Protocolo como inválido e inejecutable, los argumentos fueron: • Bajo el Derecho internacional no se acepta ni reconoce la conquista de territorios por imposición de la violencia. Además, no existe una divisoria de aguas entre el río Zamora y el Santiago lo que hace inejecutable el protocolo. • Adicionalmente es nulo porque el Perú niega al Ecuador el derecho que tiene para navegar libremente por el Amazonas atentando a los Pactos de Fomento y Cooperación Internacional. • Para que ostente valor jurídico debe estar basado en un tratado anterior, otro motivo para declarar su nulidad. • Finalmente fue suscrito mediante presión y coacción moral al canciller ecuatoriano Julio Tobar Donoso. CONFLICTOS ARMADOS Dichos acuerdos suscitados a lo largo de la historia, han sido muchas las veces en las que estas han sido producto de conflictos bélicos. Los más notables por supuesto, se han dado con el Perú, quien en su afán expansionista ha mancillado y ha ultrajado múltiples veces nuestro territorio por medio de las armas. Lamentablemente para nuestro país, las decisiones diplomáticas y de guerra han sido poco favorables, y hemos tenido que sufrir el desmembramiento continuo de nuestro territorio. GUERRA GRANCOLOMBO PERUANA El 3 de julio de 1828, la Gran Colombia, por intermedio del mismo Libertador Simón Bolívar, declaró la guerra al Perú, alegando que este país había fomentado en Bolivia la rebelión en contra de las fuerzas colombianas y contra Sucre. Además, exigía el pago de 7 595 747 pesos, como deuda por la guerra de la emancipación, y la entrega de los territorios peruanos de Tumbes, Jaén y Maynas a la Gran Colombia. El presidente La Mar movilizó el ejército y marina peruanas contra la Gran Colombia. La marina peruana bloqueó la costa pacífica gran colombiana y asedió el puerto de Guayaquil; por su parte el ejército peruano ocupó la provincia de Loja, departamento del Azuay, en el sur gran colombiano (actual Ecuador). Otra división del ejército peruano a órdenes del mariscal Agustín Gamarra (proveniente del sur del Perú) marchó al teatro de operaciones con el propósito de auxiliar a La Mar. Las fuerzas peruanas sumaban en total 4500 soldados. De otro lado, Bolívar no pudo ir en persona al teatro de operaciones debido a la rebelión de los generales José María Obando y José Hilario López, por lo que ordenó al mariscal Antonio José de Sucre que organizara la defensa del Sur de Colombia. Sucre, que hacía poco había sido presidente de Bolivia, organizó un ejército con veteranos de la Independencia, entre los que se contaba el general Juan José Flores (futuro presidente del Ecuador). Las fuerzas colombianas sumaban en total 4600 efectivos. Batalla del Portete de Tarqui En los primeros días de enero de 1829 Lamar llegó con sus fuerzas hasta el Portete de Tarqui, al sur de Cuenca, donde se preparó para avanzar sobre la ciudad. Venía al mando de una poderosa fuerza de 8.000 hombres, integrada por tres divisiones cuyo Comandante en Jefe era el Mariscal Agustín Gamarra: la primera estaba conformada por los batallones “Primero de Ayacucho” y “No. 8”, a las órdenes del Gral. José María Plaza; la segunda, comandada por el Gral. Blas Cedeño, la integraban los batallones “Sepita” y “Pichincha”; y la tercera, formada por el “Segundo de Ayacucho” y el “Callao”, estaba bajo el mando del Gral. José Prieto. Este gran ejército se complementaba con la presencia de un regimiento conformado por Húsares, Granaderos y Dragones al mando del Cmte. Manuel Vargas. Para entonces y mientras Guayaquil permanecía bajo el imperio del militarismo peruano, el Gral. Flores se había trasladado desde Quito hacia Cuenca al mando de un ejército de 4.000 hombres, donde esperó la llegada del Gral. Antonio José de Sucre a quien Bolívar le había encargado que asuma el mando, y juntos planificaron la estrategia para enfrentar al ejército invasor. Luego de varias escaramuzas y enfrentamientos en diferentes lugares de la región, al no tener respuesta favorable a sus propuestas de conciliación, Sucre y Flores se prepararon para la gran batalla. Los dos generales conocían la inmensa superioridad numérica de las fuerzas peruanas; ante esta situación, sólo había un camino por seguir: Unir el valor a la estrategia. La histórica batalla se libró el 27 de febrero de 1829, fue sangrienta y llena de demostraciones de heroísmo por ambas partes; pero la presencia de Sucre, la estrategia y el coraje de Flores, y la determinación de sus soldados, dieron poco a poco sus frutos. Los peruanos fueron derrotados en todos los frentes y obligados a replegarse en franca retirada hacia los desfiladeros de la meseta de Tarqui, hasta que en un “sálvese quien pueda” huyeron en desbandada. Ese día los peruanos perdieron dos mil quinientos hombres entre muertos, heridos, prisioneros y desaparecidos; muchas armas, municiones, banderas y gallardetes. El ejército colombiano sólo tuvo ciento cincuenta y cuatro bajas y doscientos seis heridos. No obstante, tanta generosidad, los peruanos rehusaban: como la noche caía y la situación se complicaba, Sucre lanzó el respectivo y apremiante ultimátum. Entre tanto, dispuso los honores, ascensos y recomendaciones. Ordenó que se levantara en el campo de Tarqui una columna de jaspe con la siguiente leyenda: “El ejército peruano de ocho mil soldados que invadió la tierra de sus libertadores, fue vencido por cuatro mil bravos de Colombia, el 27 de febrero de 1829” El ataque armado de ese 22 de enero de 1981 motivó en los siguientes días el reclamo de la diplomacia ecuatoriana, del presidente de la República, Jaime Roldós Aguilera (1940-1981), el Parlamento Nacional y el consejo de ministros. Se pidió la intervención de los países garantes. Quisieron tomarse Mayaicu y Machinaza. El destacamento, al mando del capitán Jorge Brito, derribó dos helicópteros peruanos y hubo bajas de ese lado. Las fuerzas ecuatorianas combatían en la zona de Paquisha. Tres oficiales, soldados, aspirantes, conscriptos y voluntarios, con el capitán Brito, sumaban 53 en total. Con el descenso de paracaidistas peruanos, el destacamento de Ecuador ocupó nuevas posiciones para seguir combatiendo, informó el ministro de Defensa y general del Ejército, Marco Subía Martínez. Se emitió un comunicado sobre la posición de Ecuador frente al Protocolo de Río de Janeiro y pidió, a través de su embajador en Washington, la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA), que llamó a las partes en conflicto a un diálogo y nombró una comisión para realizar un estudio. El presidente Roldós declaró al país en estado de emergencia y llamó a los ecuatorianos "a defender con nuestra sangre el territorio nacional. Yo estoy, ecuatorianos, plenamente consciente, las circunstancias que imperan en nuestra Patria. Tengo un deber por la paz y la seguridad de nuestro pueblo y estoy peleando porque así sea". Finalmente, el 4 de febrero, tras siete días de ataque intensivo y bombardeo peruano, de las gestiones en la OEA y la presencia de los países garantes, se consiguió el cese al fuego. En total, la fuerza aérea peruana realizó 107 misiones de combate y 11 bombardeos terrestres. Una vez superada la emergencia, tras el arreglo temporal de la situación y la conformación de una comisión de la OEA para realizar un estudio de los límites fronterizos en el sector de Paquisha, ya para el 9 de febrero, todas las actividades volvieron a la tranquilidad en Ecuador, en un acuerdo de tipo “Statu Quo Ante Bellum.” Himno a Paquisha En el transcurso del conflicto armado, el grupo musical Pueblo Nuevo escribió y compuso una canción que expresaba el clamor de la Patria, un llamado a sus hijos para su defensa en la trinchera. "Juan, Manuel, Pedro, Carlos, soldados, / Pueblo y pueblo a luchar con pasión / La justicia retumba en los hombres, / Que defienden a nuestra Nación". Esto despertó en lo más profundo de los ecuatorianos el dolor y el instinto de protesta, en unos, y de lucha en otros. La canción, que se convirtió en himno en octubre del 2010, con ocasión del 8º aniversario de cantonización de Paquisha, conmovía inclusive a los más pequeños, a los niños. En los meses subsiguientes, algunos establecimientos la hacían escuchar a los niños como uno de las tonadas del Juramento de Bandera (26 de septiembre) para despertar en ellos el espíritu patriota. GUERRA DEL CENEPA En el año de 1995, nuestro país protagonizó el más reciente conflicto militar de su historia. Militares peruanos invadieron el sector del Alto Cenepa. Al grito de "Ni un paso atrás", Ecuador reaccionó y se desató la guerra que todos recordamos. A inicios de enero de 1995, una patrulla peruana de aproximadamente 50 hombres se infiltró al norte de Tiwintza, donde procedieron a limpiar un área de unos 2000 m2, levantaron un campamento al que bautizaron con el nombre de “Base Norte” e instalaron un helipuerto de madera. Ese fue el inicio de “La Guerra del Cenepa”. El ejército ecuatoriano percatándose de la presencia peruana, el 26 de enero, atacó a los invasores con todo su poder de fuego, obligándolos a salir corriendo de nuestro territorio. En febrero de 1995, el comandante peruano amenazó con desatar una guerra total, movilizando maquinaria pesada, tropas, aviones y navíos. Sin embargo, al comprender la determinación ecuatoriana, los acorazados, submarinos, destructores y demás naves peruanas prefirieron permanecer a prudente distancia y no alcanzaron a ver las aguas territoriales ecuatorianas. En febrero de 1995, además se libró́ el primer combate aéreo de la historia de América. Gracias al gesto de entrega y heroísmo de los pilotos combatientes Uzcátegui, Banderas y Mata, se derribaron a tres aviones enemigos que se habían adentrado en nuestro territorio. En las Operaciones Militares del Alto Cenepa Ecuador derribó en total nueve naves entre aviones de combate y helicópteros del Perú, jóvenes de escasos recursos pusieron los pechos para defender y recuperar la soberanía del país. El viernes 17 de febrero, representantes de Ecuador y Perú firmaron en Brasil un acuerdo por medio del cual se formalizaba el “alto al fuego”. Ambos países iniciaron un proceso de negociación con la participación como garantes de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos, proceso que culminó con la firma del Acta Presidencial por la Paz, el 26 de octubre de 1998 en el Palacio de Itamaraty, en Brasil. Los impases existentes se pueden resumir en cuatro puntos: • Inejecutabilidad parcial del Protocolo de Río de Janeiro por la inexistencia del divisor de aguas entre los ríos Zamora y Santiago. • Problemas de demarcación: a) Sector Cucumaza Bumbuisa y el Yaupi Santiago... b) Sector Lagartococha-Güepí. • Problemas que generan los cortes de los ríos por las líneas geodésicas. Problema en el río Napo, Sector Yasuní-Aguarico. • Canal del Zarumilla. Tras una casi fallida ronda de negociaciones, la diplomacia condujo al acuerdo de Brasilia, el 24 de octubre de 1998, firmado por el presidente peruano Alberto Fujimori y su colega ecuatoriano Jamil Mahuad. 1. Los países garantes (Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos de América) resolvieron que las altas cumbres de la cordillera del Cóndor y la región de Tiwintza, de 20 km², pertenece al Perú, se concede al Ecuador 1 km² de Tiwintza como propiedad privada bajo la legislación privada del Perú, con la excepción de que esta propiedad nunca podrá ser expropiada del Ecuador, se la usará para realizar actos conmemorativos y no militares. A todo aquel que nazca en Tiwintza se le considerará peruano. 2. El Perú deberá garantizar el derecho perpetuo de libre navegación por el río Amazonas y sus afluentes septentrionales, establecido en el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro del 29 de enero de 1942, habiendo recibido,
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved