Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pensamiento cientifico, Apuntes de Derecho

Resumen de pensamiento cientifico

Tipo: Apuntes

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/09/2018

AArielle96
AArielle96 🇦🇷

1 documento

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pensamiento cientifico y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity! Sofía Agugliaro Pensamiento Científico UNIDAD I Introducción a la epistemología 1. El conocimiento: concepto y clases. Gnoseología: concepto y ubicación de la disciplina dentro del saber. El conocimiento y sus problemas. Corrientes gnoseológicas. El problema de la verdad. Distintas concepciones. Verdad, validez y corrección. El conocimiento: concepto y clases El conocimiento consiste en la aprehensión intencional a través de la cual el hombre (sujeto) establece una correlación con el objeto de conocimiento. Se trata de una relación con una cosa que se dice conocida. Es acto personal (quien conoce es el sujeto cognoscente); una relación con la realidad (relación entre el cognoscente y lo conocido), un acto fisico y psiquico; inmanente (perfeccionan al sujeto por ser poseídos) e intencional. Puede ser: Vulgar: ​Es aquel que se adquiere con la experiencia vital, no es demasiado confiable por su falta de fundamentación. Es el que tiene una persona sin preparación especial sobre él y deriva de una experiencia de la vida. Se trata siempre de conocimientos revelados principalmente por los sentidos. Es históricamente anterior al científico y, por lo general, es mayor en el hombre de ciudad que en el del campo y mayor en el adulto que en el niño. A partir de éste se adquiere un conocimiento empírico, superficial (porque se desconocen las verdaderas causas que explican cabalmente los hechos). Es incierto, superficial, desordenado (o no metódico), es espontáneo y fragmentado. Científico:​ Está representado por la actitud consciente y deliberada del sujeto por indagar y conocer el mundo que lo circunscribe. Es un conocimiento causal, general y metódico (método científico: vasto conjunto de tácticas empleadas para construir el conocimiento). Se caracteriza por ser cierto (certeza objetiva, apreciada por todos), explicado y fundamentado (lo comprueba), causal (se preocupa por conocer su objeto de estudio y dar una explicación sobre el mismo), sistemático (inserto coherentemente en un sistema de verdades relacionadas unas con otras y afirmadas en un sistema consistente de principios y postulados), de alcance o sentido limitado (las ciencias consideran determinados sectores del universo, se centran en una parte de la universalidad en la que se profundizan), racional (es producto de la razón) y comunicable (sus verdades pertenecen a todos por igual). Filosófico:​ Busca ser un conocimiento sin supuestos, dado que a los mismos “axiomas” del saber científico los convierte en objeto de su estudio, y los problematiza, colocando permanentemente a la filosofía en una actitud crítica, epistemológica. A través de este conocimiento, el hombre racionalmente analiza las razones de su actuar, intentando conocerse y auto-reflexionarse. Se dedica a interpretar la conducta humana e intenta mostrarle al hombre cual es y donde yace el sentido de su vida. Se caracteriza por ser un conocimiento autónomo (se trata de un saber sin supuestos) y pantomima (universal; abarca la totalidad de los objetos). La filosofía comprende todos los aspectos del hombre; todas sus facultades, intereses y condiciones históricas. Este conocimiento cuenta con tres niveles: Óntico: ​indaga sobre una universalidad anterior al ser; ​¿existe universalidad previa al estudio del objeto? Ontologico: ​¿comprendemos la realidad como nos llega? Expresional: ​¿cómo expresamos lo que percibimos? Dependiendo de lo que pensemos respecto a esto nos posicionamos en el pensamiento positivista o en el racionalista. Gnoseología: concepto y ubicación de la disciplina dentro del saber 1 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico La teoría del conocimiento es comúnmente llamada “gnoseología” porque «gnosis» significa conocimiento y «logos» teoría. Se trata de una disciplina filosófica que tiene como objetivo la interpretación esencial del conocimiento humano y la relación del pensamiento con el objeto o situación objetiva por él mentada. Estudia la naturaleza, origen y alcance del conocimiento. No investiga los conocimientos particulares, sino el conocimiento general. Suele darse una distinción entre su concepto en inglés «epistemology» ya que en español se usa la gnoseología para designar a la teoría del conocimiento en cualquiera de sus formas, mientras que la epistemología se dedica a éstas cuando el objetivo es, principalmente, la ciencia. El conocimiento y sus problemas Las cuestiones más sobresalientes en los problemas del conocimiento según Ferrater Mora son: la descripción del fenómeno de conocimiento o fenomenología del conocimiento; la cuestión de la posibilidad de conocimiento; el fundamento de este y las formas posibles. Descripción del conocimiento: ​De esto se ocupó la fenomenología a comienzos del siglo XX, explicando que debe describirse el proceso de conocer tal como es; plantea al conocimiento como una relación de dos miembros, sujeto y objeto, que si bien permanecen distintos entre sí se da una correlación entre ellos, ya que el sujeto sólo es sujeto en cuanto el otro es objeto suyo. La función del sujeto es captar o aprehender al objeto, el cual debe ser aprehensible. Se trata de una invasión trascendental en la que el sujeto adquiere una conciencia del objeto. Posibilidad de conocimiento:​ Sabemos que captamos objetos por percepción, imaginación o pensamiento, y que estos son falibles y parciales. Para algunos, lo que percibimos no es la esencia o naturaleza del objeto, sino el aspecto de estos. Al respecto se presentaron diversas posturas, entre las que encontramos: Realistas : Dicen que el hombre es capaz de conocer con certeza por la experiencia y la razón 1 conjuntamente. Hablan de conocer “lo real”, es decir, lo que existe fuera de nuestro espíritu. Escépticos: Todo el conocimiento es limitado y subjetivo. El escepticismo consiste en suspender el juicio sobre todas las cosas, en esta postura se admiten los positivistas y agnósticos. Dogmatismo: Es la posición contraria al escepticismo. Consiste en sostener que podemos conocer la verdad tal como se ofrecen al sujeto. Fundamento del conocimiento: ​se plantean dos cuestiones ¿cuál es el fundamento del conocimiento? y ¿cómo se llega a la verdad?. A la primera, el idealismo plantea que solo se puede conocer las ideas propias del espíritu, mientras que el realismo sostiene lo contrario. A la segunda, algunos autores sostuvieron que el fundamento de la posibilidad del conocimiento siempre es la realidad o las cosas mismas. Corrientes gnoseological Ontología:​ Es una filosofía que tiene un interés primordial en el ser, modernamente denominado “objeto”. Parte del supuesto que este existe independientemente de nuestro pensamiento. Subjetivista:​ no se orienta hacia el objeto, sino hacia el sujeto. No hay una certeza absoluta respecto a que nuestros sentidos no nos engañan, ni tampoco de que no cometemos errores en el ono imiento. El centro de atención ya no es más el mundo, sino el objeto pensante. Así, el elemento fundamental de esta perspectiva es la conciencia y el método. Existencialista:​ Se presenta en tiempos de crisis o de quiebre de periodizaciones. Se da situaciones límites, cuando el ser humano sufre una transformación de su autoconciencia, llegando a ser el mismo de manera absoluta. 1 ​Racionalismo: Proviene de ratio (razón). Afirma que la verdadera fuente del conocimiento es la razón. Un conocimiento es tal cuando es lógicamente válido y universalmente necesario, cuando la razón juzga que algo tiene que ser así y no puede ser de otra manera, que tiene que ser así siempre y en todas partes. Tales juicios tienen necesidad lógica y validez universal. El primer representante del Racionalismo es Platón quien dice que el verdadero conocimiento debe ser necesario y universal y como el mundo sensible cambia constantemente, no puede darnos el verdadero saber, por lo tanto, todo conocimiento es un mero recuerdo o idea. 2 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico Posteriormente, dentro de la tradición empirista Augusto Comte propuso una filosofía, el positivismo, en la que la ciencia se reducía a relacionar fenómenos observables, renunciando al conocimiento de las causas. Ciencia: concepto La ciencia, según se le ponga mayor importancia a un aspecto o a otro, puede ser: ➔ Un conjunto de verdades demostradas que eventualmente contiene hipótesis todavía no probadas. ➔ Aquella actividad humana en la que se busca un conocimiento de la naturaleza que permita obtener un dominio controlado de sí misma. ➔ Una actividad cognitiva cuyos contenidos teóricos se relacionan de modo lógico y coherente con datos controlables mediante la experimentación. Por otra parte, podemos caracterizar a la ciencia bajo dos concepciones: La tradicional, que se trata de un conjunto de conocimientos universalmente reconocidos y válidos sin restricción; y la moderna, que se trata de un conjunto de conocimientos válidos basados en la interpretación de resultados anteriores a la luz de las ideas actuales que a la vez están sujetas a nuevas críticas. Es importante resaltar la fundamentación del conocimiento científico es una cualidad propia de la ciencia. Clasificación Aristóteles​ dividió las ciencias en tres sectores: ​ciencias teóricas​, es decir, ciencias que buscan el saber en si mismo; ​ciencias prácticas​, osea, ciencias que buscan el saber para lograr por su intermedio la perfección moral (ética y política); y ​ciencias creadoras o productivas​, aquellas que buscan el saber con el objetivo de producir objetos. La primera clasificación de amplio desarrollo en la modernidad es la de ​Bacon​, la cual se funda en 3 facultades humanas cognitivas: la memoria (​histórica​); la fantasía (​poesía​); y el entendimiento (​teología natural​,​ cosmología o ciencia de la naturaleza​ y ​antropología​). Por otro lado, está la clasificación de​ Comte​, que fue vista como una recapitulación y discusión de los grandes resultados de las ciencias. Planteó, teniendo en cuenta un criterio que parte de lo más simple y general a lo más particular y complejo, la mención de las ciencias fundamentales: matematica​, ​astronomia​,​ fisica​, ​quimica​, ​biologia​ y​ sociologia​. Luego se encuentra la clasificación de ​Spencer​, que se encargó de distinguir aquellas ciencias que estudian las formas bajo las cuales se nos aparecen los fenómenos, que denomina​ abstractas​: logica y matematica, aquellas que estudian los fenómenos mismos, llamadas ciencias abstracto-concretas​: la mecánica, la física, la química, etc. y ciencias ​concretas​ como la astronomía, la geología, la biología,etc. Los pensadores alemanes​ Rickert​ y ​Windelband​ formaron parte de la Escuela de Baden y distinguieron las​ ciencias de la naturaleza​ de las​ ciencias de la cultura​. Establecieron que las primeras deben operar con métodos generalizadores, nomotéticos e inductivos; y que las humanísticas o culturales deben atenerse a la individualidad de cada cultura o formación social. A partir de ellos, se consagra la clasificación de las ciencias en ​ciencias formales​ (matemáticas), que atienden a ciertos caracteres formales de los objetos, y en ​ciencias reales​, que son de experiencia. A su vez se subdividen en ​ciencias de la naturaleza​: fenomenológicas (física y química), genéticas (cosmología, geología) y sistemáticas (minería, botanica, zoologia); y en ​ciencias del espíritu​ (o de la cultura): fenomenológicas (psicologia), geneticas (historia) y sistemáticas (derecho, economía). Actualmente, se emplea la clasificación que distingue entre las ​ciencias ideales ​(formales) y ciencias reales​ ​(ficticias o naturales), basando la diferencia en el método que emplean para validar sus conocimientos. Mientras las formales (objetos ideales, que no existen en la vida real como los números) solo requieren que las demostraciones sean “formalmente correctas” (lógicas), las fácticas o materiales (objetos reales) recurren a la observación (ciencias experimentales). A la par estarían las ciencias sociales​, que se distinguen de las formales y naturales ya que tratan del comportamiento y 5 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico las actividades de los hombres. Las ciencias sociales estudian el comportamiento individual y colectivo buscando descubrir las leyes sociales que las determinan y que se expresan en el conjunto de instituciones y sociedades humanas. Ciencia y su evolución en la historia ​Karl Popper Karl Raimund Popper (Viena, 28/7/1902 - Londres, 17/9/1994) fue un filósofo y crítico de la ciencia, judío y nacido en Austria.​ Abordó el problema de los límites entre la ciencia y la metafísica y se propuso la búsqueda de un llamado criterio de demarcación (el “falsacionismo”) que permita, de la forma más objetiva posible, la distinción de las proposiciones científicas de aquellas que no lo son​. Este criterio no decide sobre la veracidad o falsedad de la afirmación, sino que se limita a analizar si le corresponde a la ciencia o no el estudio del enunciado. Cabe destacar que para Popper una proposición es científica si puede ser refutada. Algunos de los filósofos de la época habían planteado el inductivismo, según el cual cuando una ley física resulta repetidamente confirmada por la experiencia, se puede dar por cierta. Pero este razonamiento (del cual un fuerte exponente fue David Hume) no puede establecer criterios estrictamente lógicos, ya que no permiten extraer (inducir) una ley general (universal) a partir de un conjunto finito de observaciones. Popper abandona completamente el inductivismo y supera la polémica entre el empirismo y el racionalismo, sosteniendo que las teorías anteceden a los hechos, pero que las teorías necesitan de la experiencia (para él, refutaciones) para distinguir las teorías aptas de las que no lo son. Considera que el conocimiento científico no avanza confirmando nuevas leyes científicas, sino descartando aquellas que contradicen a la experiencia. A este procedimiento, lo llama falsación, que consiste, principalmente, en criticar leyes y principios de la naturaleza para reducir el número de teorías compatibles con las observaciones experimentales de las que dispone (racionalismo crítico). El criterio de demarcación, entonces, puede definirse como la capacidad de una proposición de ser refutada​. Plantea a la ciencia como un conjunto de hipótesis que se proponen explicar de un modo preciso algún aspecto del mundo. Dice que para que una pueda transformarse en ley o teoría científica debe ser falsable, y cumple con esta característica si existe un enunciado observacional o un conjunto de ellos lógicamente posibles que sean incompatibles con ella (por ej. Los lunes nunca llueve). La evolución de la ciencia se produce a través de conjeturas y refutaciones. El progreso de la ciencia comienza con el planteamiento de problemas que van asociados con la explicación del comportamiento de algunos aspectos del mundo o universo, a partir de los cuales los científicos plantean hipótesis falsables. Éstas son criticadas y comprobadas, algunas son eliminadas y otras logran convertirse en teorías. Las teorías son, entonces, suposiciones provisionales que deberán ser corroboradas por la observación y la experimentación; que no logre ser refutada no significa que sea verdadera. Thomas Kuhn Thomas Samuel Kuhn (Cincinnati, 18/7/1922 - Cambridge, 17/6/1996) fue un físico, historiador y filósofo de la ciencia estadounidense, conocido por su contribución al cambio de la orientación de la filosofía y la sociología científica. Expuso que la historia de la ciencia no es una acumulacion de conocimientos a lo largo del tiempo, sino cambios de “paradigmas”. Para él una revolución científica es un episodio de desarrollo no acumulativo en el que un paradigma antiguo se ve sustituido en todo o en marte por otro nuevo incompatible con él. Dicha revolución genera un cambio en la concepción de la comunidad científica, en sus problemas y normas. En razón de ello, las ciencias no progresan a través de un proceso uniforme basado en el método científico, sino por el carácter revolucionario de la historia de la ciencia, planteando el siguiente esquema: 6 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico Estado de preciencia → ciencia normal → crisis (presencia de anomalías)→ revolución (cambio de paradigma) → nueva ciencia normal → renovación del ciclo. Preciencia: se caracteriza por el total desacuerdo y el constante debate de lo fundamental, llegandose a establecer tantas teorías como teóricos existan. Ciencia normal: Actividad dirigida a resolver problemas, se encuentra gobernada por las reglas del paradigma que lo rige. Anomalías: Son los problemas que no pueden ser solucionados por la ciencia normal. Crisis: se configura con la aparición de un paradigma rival. Revolución: es el cambio discontinuo entre paradigmas. 3. Autores y corrientes epistemológicas contemporáneas: Frege, Russell, Tarski, Círculo de Viena (Schelik, Carnap, Neurath). Wittgenstein. Bachelard. Popper. Lakatos, Polanyi. Feyerabend. Kuhn. Klimovsky, Bunge. Durante el siglo XIX, un grupo de matemáticos intentó alcanzar un mayor rigor conceptual a las nociones fundamentales del cálculo infinitesimal; el proyecto “aritmetización del análisis. Otros pensadores como Frege (1848-1925) que no coinciden con el proyecto anterior, redujeron el concepto de número natural al concepto lógico de “clase”, planteando que la lógica de las clases surgía como la tesis más adecuada para la investigación sobre los fundamentos de la matemática. Frente a esto, Bertrand Russell planteó que “la matemática y la lógica son idénticas” y desarrollo el programa de construir toda la matemática desde la lógica. Convencido de que las contradicciones se deben a un mal uso del lenguaje, propuso resolver estas problemáticas con “la teoría de los tipos”. Posteriormente, Alfred Tarski (1902-1983) investigó las relaciones que pueden establecerse entre los lenguajes formales y los conjuntos de objetos sobre los cuales dichos lenguajes pueden ser interpretados, de forma que den orden a proposiciones verdaderas sobre estos objetos. Durante el siglo XX, la epistemología se agrupó en tres movimientos: el neopositivismo, el racionalismo crítico y el post popperianismo. El ​neopositivismo lógico​ se caracteriza por una actitud antimetafísica y por su gran investigación del lenguaje, la estructura y métodos de las ciencias naturales y los fundamentos matemáticos. Planteaba que únicamente tienen valor las proposiciones que se puedan comprobar a partir de la experiencia sensible y la observación experimental. Tuvo como principales exponentes a Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-1951), quienes formaron alrededor de 1920 el Círculo de Viena, con el que el positivismo pasó a llamarse neopositivismo, siendo la primer gran escuela epistemológica del siglo XX. Entre sus más destacados miembros se encuentran Otto Neurath (1882-1945), Rudolf Carnap (1891-1970) y Mortiz Shilick (1882-1936), quien en 1929 es nombrado presidente del círculo. En Berlín también se fomento en neopositivismo con Hans Reichenbach, Kurt Grelling y Walter Dubislav. En 1931 Carnap introdujo la corriente en Inglaterra. El​ racionalismo crítico​ se originó con Karl Popper y es la reacción crítica ante las directrices fundamentales del neopositivismo lógico. Discute las principales tesis del Círculo de Viena e instaura en 1934 una nueva teoría de la ciencia. En ella aborda el problema de los límites entre la ciencia y la metafísica, y se propone la búsqueda de un llamado criterio de demarcación (el “falsacionismo”) que permita, de forma tan objetiva como sea posible, distinguir las proposiciones científicas de aquellas que no lo son. Esta idea empieza a predominar e influir posteriormente. Luego se encuentran los autores ​pospopperianos​, caracterizados por presentar una epistemología inspirada en el pensamiento de Popper, pero no se identifican totalmente con sus concepciones. Entre los principales autores podemos nombrar a Thomas Kuhn, Paul Feyerabend, Irme Lakatos y Norwood Russell Hanson. 7 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico Iusnaturalismo clásico (san agustín) → caída del imperio romano de occidente → ​ordenanza de los príncipes y señores → renacer del derecho romano, glosadores (escuela de bolonia) →​ post glosadores → iusnaturalismo racionalista (Grocio, chauvin, etc) → revolución francesa → codificación (escuela de la exégesis, colin, capitant) → jurisprudencia de conceptos (escuela histórica, savigny) → Jurisprudencia analitica (Austin) →​ ​positivismo jurídico (Kelsen) → II GM → revuelta contra el formalismo (escuela de derecho libre, Geny) → Escuela de derecho natural (Stammler/Radbruch) → realismo jurídico (holmes/Ross) → Principios jurídicos (Dworkin) y teoría de la argumentación (Alexy/Atienza). ∎ ​Derecho como saber eminente práctico. ∎​ Derecho como saber eminente teórico. Como disciplina científica, la Historia del Derecho surge en el siglo XIX a partir de la escuela histórica. Para Savigny, el conocimiento de la historia del Derecho de cada pueblo era una condición indispensable para la construcción de una ciencia sistemática del Derecho; tiene, cabría decir, un valor instrumental y forma parte de la ciencia jurídica —de la dogmática jurídica— más bien que de las ciencias históricas. Hoy, sin embargo, tiende a prevalecer la posición de que la Historia del Derecho es una especialidad de la historiografía, aunque con peculiaridades propias [Tomás y Valiente]. Por otro lado, mientras que Savigny y la mayoría de los autores de su escuela cultivaron, en esencia, la Historia del Derecho privado —en particular, la del Derecho civil—, en el siglo XIX se desarrolló otro movimiento tanto en la Europa continental (Waitz) como en Gran Bretaña (Pollock, Maitland) que se centró en la historia constitucional y cultivó una historiografía jurídica estrechamente vinculada con la historia política, social y económica. De la Historia del Derecho forma parte también el Derecho romano (y, en buena medida, también el Derecho canónico) en cuanto estudio de un determinado ordenamiento jurídico que estuvo vigente durante un amplio lapso, alcanzó un considerable nivel de complejidad e influyó decisivamente en la configuración de los sistemas jurídicos europeo-continentales. Naturalmente, el hecho de que se trate de disciplinas distintas no significa que deban permanecer de espaldas las unas a las otras. De hecho, no es imaginable una dogmática jurídica de auténtico valor sin una suficiente perspectiva histórica y comparativa y que no proceda a un análisis riguroso de los conceptos que utiliza. UNIDAD III Método 1. Lógica: Concepto y división de la disciplina (lógica teorética y lógica aplicada; lógica formal y lógica informal). Nociones fundamentales. Principios lógicos: de identidad, no contradicción, tercero excluido y razón suficiente. Estructuras lógicas. Razonamiento, raciocinio y argumentación. Lógica: Concepto La palabra ​“lógica”​ deriva del griego “logos” que significa palabra, discurso, razón. Desde el punto de vista filosófico implica “lo inteligible”, “aquello que hace inteligible la realidad”. Se trata de una disciplina útil y conveniente para la perfección del quehacer dado que asegura la rectitud del conocimiento humano, su mayor simplicidad, claridad y eficacia demostrativa. El estudio de la lógica es una condición necesaria (aunque no suficiente), para que el conocimiento pueda ser calificado como científico, osea, lo mas correcto posible para considerarlo “válido”. El nombre “lógica” contiene una referencia a su objeto. Lógica significa ciencia del pensar o doctrina del pensar. Según esto, la lógica se ocupa del pensar, debiéndose distinguir tres aspectos: a) el proceso psíquico del pensar o acto del pensar; ​b) el contenido del pensar o los pensamientos;​ y c) el objeto a que se refiere el pensar. El primer aspecto se refiere a la psicología, el segundo, se ocupa la lógica y el tercero la teoría general del ser, o del objeto u ontología. 10 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico La lógica es una ciencia formal porque no le interesan los contenidos del pensamiento sino las estructuras lógicas sobre las que la ciencia se vale para elaborar y expresar el conocimiento científico y cualquier tipo de conocimiento. Lo que esta disciplina estudia es la correlacion e incorrección de los resultados de nuestros conocimientos y de la expresión de esos resultados. Se trata de una ciencia autónoma cuya primera sistematización fue elaborada por Aristóteles, quien recogió, ordeno y complemento la obra de sus predecesores (Heraclito, Parmenides, Zenon, los sofistas, Socrates y Platon). División de la disciplina (lógica teorética y lógica aplicada; lógica formal y lógica informal). La investigación contemporánea de la lógica se divide en dos partes: lógica ​teorética​ ​y lógica aplicada​.​ ​A su vez, la lógica teorética, que es la que estudia los objetos por sí mismos con la intención de conocerlos e investiga las reglas lógicas, se divide en lógica​ ​formal​ ​y ​metalógica​, siendo la primera la que estudia los sistemas lógicos y la segunda sus propiedades (se ocupa de la sintaxis, la semántica y la pragmática lógicas). La metalógica es el análisis de los sistemas axiomáticos. Por su lado, la lógica aplicada tiene dos grandes ramas: la metodología de las ​ciencias formales​ y la ​metodología de las ciencias positivas​, aunque hoy en día se admiten otras denominaciones y clasificaciones. Así, por ejemplo, Veatch alude a temas de las “dos lógicas”; esto es, la lógica tradicional aristotélica y la moderna, simbólica-matemática o “formal”. La primera versa sobre la naturaleza de las cosas, en tanto que la simbólica es una exposición de relaciones externas. Al respecto, se dice que la ​lógica formal​ es aquel sistema de signos, junto con las reglas operacionales (cálculo) que le son propias, las cuales pueden ser explicadas a través de la clasificación de categorías y relaciones lógicas. La ​lógica informal​ aborda el estudio de los argumentos desde una perspectiva distinta. Básicamente, su propósito es proponer y desarrollar modelos, criterios y procedimientos no formales de análisis, interpretación, evaluación, crítica y construcción de argumentos en el discurso usual, sea común, o sea especializado en diversos géneros. Nociones fundamentales La lógica emplea algunas nociones básicas para desarrollar sus investigaciones, que constituyen los elementos fundamentales del pensamiento. En primer lugar, la lógica usa de​ ​oraciones​. Una oración es un conjunto de palabras que expresa una idea, y como tal debe tener sentido. En segundo lugar, el ​concepto​ y el ​término​. La primera y más elemental de las formas lógicas es el concepto, llamado también, en su aspecto objetivo, “universal” o “ideal”. Es definido como la representación intelectual​ de un objeto, que se hace de forma objetiva, esencial y universal. El concepto, como contenido objetivo independiente de la mente que lo piensa, es objeto de la lógica, el primero de los entes de razón o formas del pensamiento que estudia. Se llaman también los conceptos universales porque la relación que surge del concepto consiste en reflejar y multiplicarse en todos los seres y objetos que de uno u otro modo realizan su contenido. Los ​conceptos​ pueden ser ​simples​ o ​compuestos​, según que su contenido se forme o no de varias notas. Las notas son sólo dos: la nota común y la nota propia. Toda cosa se constituye esencialmente por una realidad común con otras cosas (nota común) y por otra realidad que la distingue de las demás cosas que no tienen la misma esencia (nota propia). Casi todos los conceptos son compuestos. ej: concepto simple: puerta. concepto compuesto: puerta vaiven. Igualmente, los conceptos pueden ser ​abstractos​, que son los relativos a cualidades consideradas separadamente de los seres a que se aplican (bondad, justicia, etc.) y ​concretos​ que no pueden separarse de los seres a que se refieren (rosal, perro, etc.). También, desde el punto de vista de la comprensión, los conceptos se dividen en ​absolutos​, que son aquellos cuyo contenido es independiente de otro concepto, como árbol, león, etc.; los ​relativos​, que son los que esencialmente incluyen una relación con otro concepto, como causa y efecto, marido y mujer, padre e hijo, etc. Desde la perspectiva de su cantidad o extensión los conceptos se dividen en​ singulares ​y 11 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico universales​. Los primeros sólo pueden ser predicados de un ser y tiene por ende la misma extensión. En cambio, los segundos son los que pueden ser predicados de varios seres, cuya pluralidad o conjunto real constituye su cantidad. “​Término​” es, en general, ​la expresión lógica del concepto​. Al tratarse de una expresión lógica, y no gramatical, no le afecta el que haya de expresarse por una o más palabras. En un caso esa sola palabra será un término; en otro, ese conjunto de palabras formará el término. Los términos pueden ser unívocos, equívocos y análogos. Son ​unívocos​ ​aquellos términos que significan un solo concepto y, por lo tanto, se emplean siempre en el mismo sentido (por ejemplo, mesa, hombre, etc.). Son ​equívocos​ los que expresan conceptos absolutamente distintos y se emplean, por ende, en sentidos diversos (por ejemplo, banco, vela, gato, etc.). Son ​análogos​ los que expresan conceptos distintos, pero no enteramente, sino con cierta proporción o semejanza entre ellos (por ejemplo, inteligente que se dice de un sujeto, de un libro, de una acción, expresando en un caso que posee inteligencia y en otro que lo revela, etc. Los términos se dividen también en simples y compuestos. Los ​simples​ constituyen aquellas palabras que por sí solas son suficientes para expresar un concepto. Los ​compuestos​ son el conjunto de dos o más palabras que expresan un concepto. En tercer lugar, el ​juicio o proposición​, que es una ​oración que expresa afirmaciones o negaciones​, por lo tanto, pueden ser verdaderos o falsos. El ​juicio​ es ​la operación mental por antonomasia​. Se compone de conceptos relacionados. Más precisamente los elementos del juicio son tres: ​dos conceptos que se comparan, y la misma relación de conveniencia o inconveniencia observada en ellos​. Tiene un objeto antecedente llamado sujeto (S), del que se dice algo y un predicado que es lo que se dice (P). El propio acto de comparar, o sea, de atribuir o excluir un concepto de otro, o, en términos más precisos, de afirmar o negar el predicado del sujeto, que recibe el nombre de cópula, que en los casos más sencillos se expresa con el verbo ser (S es P, o S no es P). ​Es como el verb to be. Estrictamente hablando la “​proposición​” es ​la expresión lógica del juicio​. El juicio es una forma lógica que sólo tiene un modo de existencia real en la mente. Esta realidad mental se expresa por la proposición, que ​es lo que en términos gramaticales llamamos oración​. Hay proposiciones cuya verdad es evidente por sí misma: son los ​axiomas​. Hay otras proposiciones cuya verdad debe ser ​derivada o inferida​ de otras proposiciones, lo que se llama ​demostración​. La demostración es definida como ​la operación lógica por la cual llegamos al conocimiento de la verdad de una proposición a partir de otra verdad conocida e indemostrable por evidente​. La demostración puede ser ​directa​, que hace ver por un​ razonamiento adecuado​ y partiendo de una ​proposición evidente ​la verdad de la conclusión que se trata de probar y la​ ​indirecta​, que muestra cómo al ​negar la verdad​ de lo que ha de probarse se​ afirman principios insostenibles, contradictorios. Puede ser “​quia​”, en la que se prueba que una proposición es verdadera ​apoyándose en los efectos de su realidad o en una remota, pero sin mostrar las causas inmediatas que explican que ello sea así, ​o “​propter quid​”, que muestra estas causas y demuestra no sólo que ello sea así, sino también por qué lo es. Puede ser​ inductiva ​(o analítica) o ​deductiva​ (o sintética). Es inductiva cuando​ parte del caso particular y se remonta por análisis de su contenido lógico​ al principio general de que es aplicación. La deductiva​ arranca de un principio universal y concluye estableciendo un caso particular​ o menos universal, con lo que establece la síntesis o unión que los enlaza. En quinto lugar, el ​método​, es decir, el ​camino adecuado para que la mente alcance el saber​, esto es, la verdad o el acercamiento a ella. Consiste en el conjunto de procedimientos, debidamente estructurados, que utiliza una ciencia para estudiar su objeto. Hay métodos​ generales ​que combinan todas las ciencias y métodos ​especiales ​apropiados para cada ciencia. Por último, la​ verdad ​y la ​validez​. La verdad y la falsedad se postulan de las preposiciones, nunca de los argumentos. La validez e invalidez se predican solamente de los argumentos, nunca de las preposiciones. 12 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico El “esqueleto” del pensamiento jurídico es la lógica formal. Ésta pertenece al razonamiento empleado en el derecho. Es conveniente llamar lógica jurídica a todos los medios intelectuales que el jurista usa y despliega en la búsqueda de una solución justa y razonable a los conflictos y controversias humanas. La lógica jurídica no es tanto la lógica de los “lógicos”, en cuanto que los juristas pueden dejar de emplearla, cuanto el estudio de los procesos mentales objetivados en formas de pensamientos en las que se cristaliza la actividad intelectual de los juristas, la cual obedece a razones que no son siempre solamente las de la lógica formal.​ ​Dictar sentencia es algo más difícil que realizar un silogismo. Modelos de racionalidad Hay dos posturas sobre este tema: la ​racionalidad pura​ se halla representada por quienes consideran que el acto de juzgar es una manifestación de ​racionalidad pura​, una actividad estrictamente lógica a través del cual el juez es capaz de conocer o identificar la norma aplicable al caso controvertido; y la ​racionalidad práctica​, en la que la respuesta es un proceso discursivo tendiente a inferir en las “buenas razones”, argumento o motivos relevantes tendentes a establecer la norma jurídica más oportuna para resolver el proceso. A lo largo de los últimos años, se adoptaron alguna de estas dos posturas en relación con el ejercicio de la racionalidad judicial. Racionalidad lógico-formal.​ ​Las teorías propugnadoras de la posibilidad de aplicar modelos de racionalidad lógico-formal al derecho defienden la concepción del juicio como un acto de estricta racionalidad. Estas tesis se basan en los aspectos técnicos del lenguaje jurídico, así como en la coherencia y sistematicidad de los ordenamientos jurídicos. Las tendencias logicistas sobre el significado de juzgar se han visto potenciadas por la posibilidad de proyectar la informática al derecho. No se puede desconocer las dificultades que se presentan para elaborar un lenguaje exacto, unívoco y lógicamente riguroso. La lógica deóntica implica la posibilidad de extender las inferencias lógicas no sólo a las descripciones, sino a las prescripciones, permite construir una lógica de normas. Los operadores deónticos posibilitan establecer relaciones de compatibilidad, coherencia y deducción, dentro del contexto del ordenamiento jurídico, que pueden ser formalizadas en lenguaje informático. Racionalidad práctica​. Es el caso de Viehweg y Levi con la “tópica” y el método dialógico que orienta el razonamiento del juez hacia la decisión de los casos, o problemas concretos, en los que se expresa el derecho​; Perelman y la “nueva retórica” en la que plasma la ​estructura argumentativa ​del razonamiento judicial. Luego se han sumado otros autores que han dado también importancia a la racionalidad práctica. Raz centra su atención en el ​análisis práctico-conceptual de categorías tales como el valor, norma, acción; y en la naturaleza de las reglas de inferencia que gobiernan el razonamiento práctico​. Propugna una filosofía general de la razón práctica, que estudiaría conceptos comunes a las diversas disciplinas prácticas. Para Finnis, una descripción del razonamiento práctico puede ser llamada teoría de la “ley natural”, porque los primeros principios del razonamiento práctico son aquellas razones básicas que identifican a los bienes humanos básicos. Desde otra perspectiva iusfilosófica se ubica la opinión de Nino, para quien​ el derecho puede constituir en cuanto tal razón para la justificación de acciones y decisiones sólo si es sostenido por principios morales​. Alexy se esforzó por establecer un​ acercamiento entre la argumentación jurídica a partir de la racionalidad práctica y el análisis lógico y lingüístico del razonamiento judicial​. Para él, si bien las reglas de razonamiento práctico contribuyen a delimitar el ámbito discursivo, no logran eliminar por completo las deficiencias del discurso práctico general. Por último, Manuel Atienza considera que el razonamiento jurídico no es completamente independiente del de carácter moral​; tiene una autonomía relativa, en el sentido de que, aunque el razonamiento jurídico está sometido a la moral, eso no quiere decir que sea un caso especial del razonamiento moral. El problema del logicismo. 15 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico El logicismo lleva a considerar que la única manera de hacer ciencia jurídica es mediante la lógica formal. A mediados del siglo XX surgió una nueva disciplina de la lógica modal denominada “lógica deóntica”, que es una lógica del deber ser. Se trata de una lógica deductiva, de inferencia, aunque para su validez resulta irrelevante que sus premisas y conclusiones sean normas. La lógica jurídica es la lógica del razonamiento jurídico, en cuanto obediente a las reglas de la lógica formal, admite otros razonamientos fundados en la persuasión, en la retórica y otros argumentos. Bobbio nos explica la variedad de significados del término lógica en la vicisitud de las relaciones entre lógica y derecho. En primer lugar, la exigencia de rigor en el razonamiento jurídico, porque sólo un razonamiento riguroso está en grado de garantizar la objetividad. En segundo lugar, la convicción, fundada en una amplia e imparcial observación histórica, de que la mayor parte está constituida por juicios analíticos. En tercer lugar, la concepción del derecho como orden de las acciones. Pone de relieve no sólo la relación entre la lógica y el derecho, sino también su valor en orden a la elaboración tanto de la ciencia lógica como de la jurídica. De esta manera es inevitable el encuentro entre la lógica y la ciencia jurídica. 3. El método en general: noción y clases. Método jurídico: distintos enfoques. Método de la ciencia jurídica y métodos de interpretación normativa. El método general: noción y clases La palabra “método” deriva del latín methodus, que a su vez tiene su origen en el griego, en la palabra meta (meta) y odos (camino). Etimológicamente, significa el camino para llegar a un lugar determinado. Se trata, básicamente, del​ conjunto de procedimientos que se adoptan en cualquier actividad para llegar a un fin u obtener un resultado determinado, en nuestro caso, el saber​. El desarrollo de los estudios metodológicos, actualmente llevados a cabo por la epistemología, han supuesto el perfeccionamiento de las ciencias a las que se aplican, alcanzando un mayor conocimiento. Los métodos son diversos, podemos encontrar: Método inductivo:​ Consiste en la utilización de razonamientos para obtener conclusiones que parten de ​hechos particulares ​aceptados como válidos, para llegar ​a conclusiones cuya aplicación es de carácter general​. Método deductivo​: Toma​ conclusiones generales​ para obtener explicaciones ​particulares​; aplica leyes universales de casos generales a singulares. Método inductivo-deductivo​: se basa en la ​lógica​ y estudia hechos particulares siendo ​tanto inductivo como deductivo​. Método hipotético-deductivo​: Consiste en un conocimiento que parte de unas aseveraciones en calidad de hipótesis y ​busca refutar o falsear tales hipótesis, deduciendo de ellas conclusiones​. Método analítico​: Consiste en ​descomponer un objeto de estudio​, separando cada una de sus partes para ​estudiarlas de forma individual​. Método sintético​: Integra los componentes dispersos de un objeto ​de estudio para ​estudiar en su totalidad​. Método analítico-sintético​: Estudia los hechos a partir de la ​descomposición del objeto de estudio en cada una de las partes para examinarlas individualmente​. Método histórico-comparativo​: Realizar un procedimiento de investigación de los fenómenos culturales que consiste en establecer ​semejanzas en esos fenómenos infiriendo una conclusión acerca de su parentesco​. Método de investigación cuantitativo​: Se fundamente en la medición de las ​características de los fenómenos sociales derivados de un marco conceptual​. Método de investigación cualitativa​. Buscan entender una s​ituación social determinada considerando propiedades y dinámica​. 16 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico El método de la ciencia jurídica se enfrenta con el problema de las diferentes dimensiones o enfoques del derecho: el normativo, el empírico, el valorativo y Atienza agrega el argumentativo. El conjunto de estas dimensiones lo presentan como una realidad compleja que no admite un método único. Uno de los problemas de la metodología del derecho tiene que ver con la función del método. Ésta puede ser descriptiva, prescriptiva y justificativa de la praxis jurídica. Así, se da origen a distintas concepciones respecto al análisis de la praxis jurídica. Podemos decir que toda dirección metodológica se encuentra, en gran medida, determinada por el punto de vista filosófico que adopte. En el siglo XX se iniciaron debates que dieron origen a la ampliación de panoramas de investigación científica del derecho, de la mano de Gény, Stamler, Sauer, entre otros. El auge del estudio del método en el conocimiento jurídico se desarrolló especialmente dentro de la corriente del positivismo; desde esta concepción, el derecho positivo es considerado como la voluntad del estado o del soberano, las normas son mandatos, órdenes o prescripciones, no hay más “fuente” genuina del derecho que la legislación, las otras fuentes son secundarias o aparentes. Todo orden jurídico constituye un todo cerrado, completo, carente de lagunas y coherente que limita la función de los jueces a deducir, a partir de las reglas del derecho positivo, la solución de casos concretos; sin necesitar el uso de pautas que se encuentren fuera del orden jurídico, puesto que todo debe y puede resolverse a través de la norma. De ahí que para el positivismo el concepto central del derecho sea la norma, y consecuentemente el de orden o sistema jurídico. Así se dio una denominada faz estática del derecho. El foco estaba puesto en la definición de la norma, la delimitación de los elementos que la conforman (antecedente o acto ilícito, “debe ser”, sancionado, deber jurídico y responsabilidad), la caracterización del orden jurídico (unidad, jerárquica, completitud, coherencia e independencia) y el fundamento o validez (norma fundamental como supuesto gnoseológico), así como la elaboración de conceptos jurídicos fundamentales (derecho, deber, responsabilidad, etc.) y de las instituciones jurídicas. Esta metodología positivista produjo el alzamiento del realismo jurídico. En el caso de los realistas norteamericanos, sostuvieron que el derecho no es lógica ni consistente únicamente en normas, sino que, explicaron, es principalmente experiencia. El derecho no es más que lo que los jueces dicen que es, siendo “profesias de lo que los jueces dirán”. Esto se explica por el carácter mecanicista del método jurídico positivo y la función de administrar justicia que tiene por principal objetivo la obediencia de la ley. La teoría de la interpretación propuesta por esta concepción consiste en el establecimiento de métodos “lógicos”. Ross explica que esta metodología lógica de interferencia puede deducir el significado de la legislación, más allá de lo que se expresa de forma directa, a través de la construcción de conceptos. La decisión de un caso jurídico se obtiene mediante su clasificación en uno de los conceptos reconocidos, y la solución se deduce luego de acuerdo con los efectos jurídicos que aquel concepto contiene. El juez no valora ni determina su actitud ante la posibilidad de interpretaciones diferentes, se da por sentado que tiene que respetar la ley y su función se limita a un acto puramente racional: entender la ley y comparar la descripción de los hechos que ésta detalla con los hechos del caso. Como toda norma jurídica contiene un supuesto de hecho y sanción, el silogismo jurídico obliga a verificar si un hecho se encuentra (o no) comprendido en la hipótesis prevista. Luego, se debe determinar si el sujeto a quien se le debe imputar la realización del hecho o a quien se le debe atribuir las consecuencias establecidas en la norma. También se debe determinar si ésta última se encuentra en vigencia, osea, si no fue derogada. Por último, se debe saber si el caso puede ser resuelto por las normas del estado. Una vez finalizado este análisis, el que aplica la norma puede completar el silogismo. Es importante saber que este paradigma se construyó sobre el postulado del “legislador racional”, que planteaba que la ley no dejaba ninguna situación jurídica sin regular y que 17 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico Napoleón, el derecho puede aplicarse de manera objetiva, mecánica, sin que el operador tenga necesidad ni deba introducir nada procedente de su ámbito personal. Frente a ello la hermenéutica muestra la inevitable​ presencia del sujeto en todo proceso intelectivo del lenguaje​. La doctrina de los juristas que postularon la llamada teoría de la subsunción, concibe que todas las manifestaciones del derecho objetivo se pueden reducir a conceptos con lo que hacer subsunciones; que con un sistema de conceptos jurídicos más o menos acabado se puede dar respuesta, mediante el raciocinio, a cualquier cuestión jurídica nueva. ​La hermenéutica se orienta contra el concepto objetivo de conocimiento, eliminando el esquema sujeto-objeto para el fenómeno de la compresión.​ Esta es siempre al mismo tiempo objetiva y subjetiva. En la filosofía del derecho, la corriente hermenéutica ha corroborado lo que destacados juristas de fines del siglo XIX y comienzos del XX habían denunciado, al destacar la función creativa y valorativa del juez en la aplicación del derecho: el método de la libre investigación científica de Geny y el movimiento del derecho libre de Fuchs y Kantorowics.La escuela hermenéutica considera que la tarea creativa y valorativa no sucede de manera excepcional, no son operaciones atípicas de la labor judicial porque el papel del juez no es meramente reproductivo, pues necesitan forzosamente hacer algo creativo. Ocultar o relegar tales circunstancias, es desvirtuar la realidad con la que se enfrenta la metodología jurídica. ​La hermenéutica plantea que la comprensión del lenguaje, de los textos jurídicos, de los enunciados normativos, dependen de una serie de “condiciones”, una de las cuales es el prejuicio pre comprensión, la idea previa​. No es posible la comprensión de un texto sin pre comprensión. Al aplicar, el texto habla de cierto modo, y el sentido que resulta es empleado por el intérprete para formar otra hipótesis de comprensión. Consulta el texto nuevamente, y dicha hipótesis resulta modificada y revisada; y así sucesivamente. Método deliberativo​.​ Es el método de ​los saberes prácticos, que tienen por objeto la praxis​. Se trata de un discurso porque parte de premisas sólo probables, sujetas a controversia a múltiples interpretaciones. Las posibilidades de formalización en los saberes prácticos son muy limitadas en virtud de dos razones. La primera se debe a que las conductas a las que se aplican los saberes prácticos son producto no solo de la inteligencia sino principalmente de la voluntad. Por ello no pueden ser encerradas en categorías rígidas. En segundo lugar, porque el objeto que se propone los saberes prácticos no consiste en analizar y prever las conductas sino en reglarlas. UNIDAD IV Lenguaje 1. Lingüística: el giro del lenguaje. Signos y símbolos. El significado de las palabras. Dimensiones del lenguaje: sintaxis, semántica y pragmática. Lingüística​: ​el giro del lenguaje La lingüística es una disciplina de suma necesidad para el ámbito jurídico. Al respecto, se dice que el derecho “se produce a través del lenguaje”. El lenguaje ​sirve para la designación de objetos y para la representación de circunstancias​. Se trata de un ​instrumento de comunicación​ que aparece dondequiera que existe un grupo de hombres viviendo en sociedad. Se diferencian, entonces, la función comunicativa y de comprensión (información) de la función social (generación de comunidad) y de la función operativa, la cual permite pensar y calcular con ayuda del lenguaje; a esto pertenece también la función retentiva con su significado para la memoria. Además, se pone de resalto, que el lenguaje tiene una función esencial: la expresión misma de la persona, siendo el origen de su espíritu y personalidad, pues con él se apropia de sí mismo y de su mundo; el lenguaje es el punto de partida. 20 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico En la filosofía general es común considerar como una características del siglo XX lo que Gustav Bergmann denominó “giro lingüístico” de la filosofía, como una manera de señalar la tendencia a tratar los problemas filosóficos a partir de la forma en que aparecen en el lenguaje​. Tal como expone Francisco Leocata, luego la hegemonía de la razón, o mejor, del desarrollo temático de la relación entre el conocimiento humano y el ser, el tema del lenguaje tuvo su punto de inflexión a raíz de los nuevos planteos de Frege que, por un lado, tiende a ampliar las dimensiones de la lógica formal relacionándola con el mundo de las formas matemáticas, y por otro a establecer un más estrecho lazo entre lógica y lenguaje. Y añade que el “punto más delicado, y a la vez el más difícil de captar para quien se asoma por primera vez a esta temática, es que​ la lógica y el lenguaje son vistos como dos dimensiones correlativas​. Un análisis del lenguaje, del significado objetivo al que él apunta, es tan necesario para el cultivo de un saber seguro como el respeto de las formas lógicas. El giro atribuido a Frege consistirá, según Dummett, en la importancia que da al análisis del lenguaje, para descartar del estudio científico o filosófico aquellos enunciados carentes de un significado, es decir de un referente semántico adecuado. La filosofía ha sido siempre una reflexión acerca de palabras, pero con el giro lingüístico, no se trata de una mera cuestión de sensibilidad léxica, sino más bien una profundización epistemológica en la naturaleza de las expresiones lingüísticas, derivada especialmente de los aportes de la matemática y del lenguaje que han permitido un destacado desarrollo en los últimos tiempos. En efecto, en este ​giro lingüístico de la filosofía se produjo a mediados del siglo XX por la confluencia de dos corrientes​. Por un lado, el positivismo lógico que difundió la ideas de Frege respecto de que el estudio del lenguaje; un lenguaje perfecto para expresar las estructuras de las matemáticas que era el punto de partida adecuado para la filosofía (Russell, Carnap y Wittgenstein) y, por otro, la tradición procedente de G. E. Moore que entendía que para emprender los problemas filosóficos era necesario dar primacía a los juicios de sentido común y a las prácticas ordinarias habituales en otros campos de la actividad humana. El giro lingüístico, al que se refiere comúnmente por la expresión inglesa linguistic turn, es en su origen una expresión por la cual Gustav Bergmann designaba en 1953 una manera de hacer filosofía iniciada por Ludwig Wittgenstein. De una manera general, se trata de un cambio metodológico y sustancial que afirma que el trabajo conceptual de la filosofía no puede lograrse sin un análisis previo del lenguaje. Signos y símbolos Las palabras constituyen símbolos para representar la realidad, así como lo son también las luces del semáforo o la sirena de la ambulancia. Los símbolos deben ser diferenciados de los ​signos, que tienen una relación natural o causal con el objeto que representan​: así, el trueno respecto del rayo, el humo con relación al fuego, el llanto de un niño pequeño respecto de su hambre. En cambio, los símbolos tienen sólo una relación convencional con los objetos representados; la representación no surge de una conexión causal con el fenómeno representado, sino de convenciones establecidas implícitamente por los hombres​; es decir, de reglas que permiten hacer referencia a ciertos hechos, cosas, relaciones, usando determinadas figuras, ruidos, objetos, etc. Las palabras son símbolos y toda lengua conforma un sistema de éstos. En estos sistemas, todo símbolo representa algo porque hubo seres humanos que así lo dispusieron. Las personas han creado ciertos ruidos y los han convertido en símbolos. Así, se fueron creando ruidos diferentes que representan cosas distintas, y luego una gran cantidad de personas usaron esos ruidos de la misma forma, convirtiendo los símbolos arbitrarios en símbolos convencionales. Cuando a estos ruidos se les asignaron significados, comenzaron a llamarse palabras. 21 Sofía Agugliaro Pensamiento Científico El significado de las palabras Definir un concepto es marcar sus límites, describir su composición y posición en el conjunto de los demás conceptos, ES MANIFESTAR LO QUE UNA COSA ES. Es precisar el alcance y significado de un signo lingüístico en determinado contexto teórico, es decir, precisar el sentido de una palabra. Se dice que ​la definición es una oración que expresa la naturaleza de una cosa o el significado de un término​. Así, existen dos tipos de definiciones: Reales: aluden a la naturaleza de una cosa. Nominales: describen el significado de las palabras. Una correcta definición debe observar las siguientes leyes o reglas. En primer lugar, que sea más clara que lo definido: no debe formularse en un lenguaje oscuro, ambiguo o figurado. En segundo lugar, que sea precisa, es decir, que se refiera a lo definido y no más que a lo definido. En tercer lugar, que no entre en ella el término definido, es decir, que no sea circular. Y en último lugar, que no sea negativa cuando puede formularse afirmativamente. Dimensiones del lenguaje Sintaxis​: ​“Relación que los signos tienen entre sí”​. Estudia la estructura del lenguaje o de un texto, prescindiendo completamente de lo que con la respectiva expresión se quiere decir; tampoco se considera lo que pretende quien se sirve del lenguaje, al utilizar este lenguaje. Semántica​: ​“relación de los signos con sus designados”​. Es la disciplina que estudia las relaciones que los signos tienen con sus designados, prescindiendo de las dimensiones sintáctica y pragmática. Aquí hay que preguntar qué significado tiene una expresión lingüística. Aquí corresponde también la cuestión de saber cómo se puede averiguar la verdad o falsedad de las proposiciones. Pragmática​: ​“relación de los signos con sus intérpretes”​. Así, las reglas pragmáticas del lenguaje establecen las condiciones que deben darse en el intérprete para que un vehículo-señal sea entendido como signo de algo. También puede determinar el grado de universalidad de un signo o de un lenguaje. En suma,​ la pragmática nos dice cómo debe interpretarse un signo de nuestro lenguaje​; cómo es interpretado por los demás; o qué convenciones vamos a adoptar para su uso; o cómo vamos a definir un signo dado; o cómo hay que proceder para verificar un enunciado del lenguaje; etcétera. 2. Funciones o usos del lenguaje: descriptiva, expresiva, operativa, prescriptiva y argumentativa. Descriptiva​: el lenguaje es usado con una finalidad primordialmente descriptiva: para informar acerca de ciertos fenómenos o estados de cosas. Las unidades lingüísticas son aquí aserciones; de ellas tiene sentido pleno preguntarnos si son verdaderas o falsas. Expresiva​: El lenguaje es un vehículo o medio para ​expresar ​nuestros sentimientos, no en el sentido de describirlos, sino de exteriorizarse; de darles “salida” o “escape”. O bien lo usamos para provocar ​en el prójimo ciertos sentimientos, solidarios o no con los nuestros; para despertar en él compasión, admiración, envidia, encono o ira; o para justificarnos ante sus ojos; para modificar su actitud frente a algún suceso o persona; para infundir en él resignación u optimismo, etcétera. Operativa:​ Se caracteriza por el hecho de que pronunciar ciertas palabras en determinadas condiciones implica realizar la acción a que esas palabras se refieren. Así, decir, en ciertas condiciones, “juro decir la verdad”, “prometo pagar”, o “bautizo a este niño con el nombre de Juan”, consiste precisamente en realizar las acciones de jurar, prometer y bautizar. Prescriptiva​: Se da cuando mediante el lenguaje el que habla se propone dirigir el comportamiento de otro, o sea inducirlo a que adopte un determinado curso de acción. 22
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved