Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Celestina: Importancia y Autoría de una Obra Literaria Española, Resúmenes de Literatura Española

Este documento analiza la importancia de la obra literaria 'la celestina' en españa y europa, su evolución a lo largo de las ediciones y el misterio de su autoría. Se destaca su contribución al desarrollo del realismo literario y su influencia en el tratamiento de temas como el amor y la sexualidad. Se mencionan las primeras ediciones y las diferencias en el título y contenido, además de las fuentes literarias posibles que inspiraron a fernando de rojas.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 30/12/2023

ainhoa-md
ainhoa-md 🇪🇸

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Celestina: Importancia y Autoría de una Obra Literaria Española y más Resúmenes en PDF de Literatura Española solo en Docsity! Ej.1 Edición y Corrección El problema de la autoría: La Celestina, conocida también como la Comedia o Tragicomedia de Calisto y Melibea, se destaca como una obra literaria de gran importancia en España y una de las más meritorias de Europa en su contribución al desarrollo del realismo literario, solo superada por el Quijote. Sin embargo, esta obra maestra no está exenta de controversias, especialmente en lo que respecta a su autoría. La primera edición conocida de La Celestina data de Burgos en 1499, presentando 16 actos de manera anónima y sin título. Ediciones posteriores de Toledo en 1500 y Sevilla en 1501 llevaron el título de "Comedia de Calisto y Melibea". La carta de "El autor a un su amigo" revela que la obra fue iniciada por un escritor anónimo, atribuyéndosele el primer acto, y luego completada por "El autor", identificado como Fernando de Rojas, un jurista de la Puebla de Montalbán, en tan solo quince días. Las ediciones posteriores, como el Libro de Calisto y Melibea y de la puta vieja Celestina (Sevilla, 1502?-1518-1520) y las llamadas ediciones de "1502", presentan la obra bajo el título de "Tragicomedia de Calisto y Melibea", incorporando 5 actos adicionales. Estas ediciones, aunque fechadas entre 1510 y 1520, son posteriores a la primera edición de la Tragicomedia en castellano de Zaragoza de 1507. Las divergencias en las ediciones han suscitado un interés considerable en la historia del texto y especulaciones sobre la identidad del autor o autores. Desde principios del siglo XIX, diversos críticos como Blanco White, Ticknor, González Aguejas, Menéndez y Pelayo, y otros han ofrecido opiniones divergentes sobre la paternidad de La Celestina. La discrepancia en la interpretación de fuentes y alusiones textuales, de sintaxis e ideas, ha alimentado un constante debate sobre la autoría de esta obra. Mientras algunos atribuyen la obra a un solo autor, Fernando de Rojas, otros sugieren colaboración entre Rojas y varios amigos letrados. El debate persiste, y la diversidad de opiniones refleja la complejidad de La Celestina y su lugar destacado en la historia de la literatura española. Problemas textuales: La Celestina, una de las obras cumbres de la literatura española, presenta importantes problemas en cuanto al texto y sus ediciones se refiere y también en lo concerniente al título y a su autor. Veamos, con detalle, cada una de estas cuestiones. El texto en cuestión es confuso y ha sido objeto de intensos debates. Aunque se data en el siglo XV, la fecha exacta de su redacción sigue siendo desconocida. Sin embargo, resulta evidente que este texto sirve como un puente entre dos corrientes de pensamiento claramente distintas: la Edad Media y el Renacimiento. Las primeras ediciones de la obra datan de Burgos en 1499, Toledo en 1500 y Sevilla en 1501, y presentan la estructura de la obra en 16 autos (actos). En las segundas ediciones, que comprenden tres ejemplares de Sevilla, uno de Toledo y otro de Salamanca, todos de 1502, la obra aparece con una modificación estructural. En estas ediciones, la obra se organiza en 21 autos, conforme a la versión que ha llegado hasta nuestros días. Se introducen 5 actos adicionales entre el acto 14 y el acto 15. En las primeras ediciones, la obra se presenta con el título "Comedia de Calisto y Melibea". En cambio, en las segundas ediciones, el título cambia a "Tragicomedia de Calisto y Melibea". La obra logró un éxito considerable desde temprano, incluso durante la vida del autor, y fue conocida rápidamente con el título abreviado de "La Celestina”. En la carta titulada "El autor a su amigo", que precede a la obra, se relata que mientras el autor se encontraba en Salamanca, tuvo acceso al primer acto de la obra escrito por un autor anónimo. Este acto le impactó profundamente, llevándolo a decidir continuar y finalizar la obra en tan solo 15 días. De acuerdo con esta información, el acto 1 sería obra del autor anónimo, mientras que los 15 actos restantes serían atribuidos a Fernando de Rojas. Aunque el autor no firma la carta a su amigo ni revela su nombre en los versos acrósticos que le siguen, se menciona que "El bachiller Fernando de Rojas acabó la Comedia de Calisto y Melibea y fue nacido en la Puebla de Montalbán”. El éxito de la obra llevó a que Fernando de Rojas se viera obligado a expandirla, ya que el público demandaba más encuentros amorosos entre Calisto y Melibea, más allá del fatal encuentro que originalmente concluía la historia. En respuesta, Rojas y sus seguidores o discípulos escribieron 5 actos adicionales, que se insertaron entre el acto 14 y el 15, resultando en un total de 21 actos. En este proceso, Fernando de Rojas aprovechó la oportunidad para revisar y modificar sus 15 actos anteriores. En resumen, los autores de "La Celestina" se pueden dividir en tres: el primer autor, anónimo, que escribe el argumento general y el primer acto; el segundo autor, Fernando de Rojas, responsable de los siguientes 15 actos; y el tercer autor, que incluye a Fernando de Rojas y sus discípulos, quienes agregan 5 actos más entre los actos 14 y 15, consolidando la obra bajo el título de "Tragicomedia de Calisto y Melibea”.La intención y finalidad del autor: La intención del autor en "La Celestina" es presentar una obra que aborda temas como el amor, la pasión, la moralidad y la complejidad de las relaciones humanas. La finalidad de la obra es ofrecer una visión cruda y realista de los conflictos emocionales y morales que surgen en el contexto de las relaciones amorosas y mostrar los males que acarrean las pasiones, los engaños y la envidia. Severin cree que para el autor la obra tiene una función curativa. Si los jóvenes, como los que aparecen en la obra, están enamorados, para su época son enfermos, el autor quiere ayudarles a curarles, a abrirles los ojos, a prevenirles. Hay que tener en cuenta que el autor trata de deleitar divirtiendo. Toma el precepto de Horacio de docere deleitare. Tiene esa doble función: por un lado, de curativa-didáctica, y por otro lado la estética, quiere crear una obra literaria pero no de cualquier forma, sino de la forma más bella, literaria y artística posible. A través de los diálogos y acciones de los personajes, el autor busca explorar las complejidades del amor y la influencia de las pasiones en la toma de decisiones. Además, la obra también trata temas como la manipulación, la astucia y la lucha por el poder en las relaciones interpersonales. Ejemplo de manipulación: primera acto, conversación de Celestina y Pármeno. Esta le ofrece a Areúsa si colabora con ella y Sempronio. Temas como el amor y la sexualidad son tratados de una manera abierta y directa, rompiendo con los tabúes de la época. El tema de la sexualidad lo podemos ver reflejado en Elisia y Areúsa (ya que son prostitutas) y sobre todo, en el deseo que siente Melibea hacia Calisto, un hecho normal pero que en la época en la que se escribió la obra no era tan común de tratar. Décimo acto, ver anotación de la pasión que siente Melibea hacia Calisto. La figura de la alcahueta Celestina se convierte en el motor principal de la trama, mostrando cómo el dinero y el deseo pueden corromper a las personas y llevarlas a cometer actos inmorales. Vemos como celestina, por no cumplir su promesa de repartir las ganancias con Sempronio y Pármeno, la matan a golpes. Décimo segundo acto, final, muerte de Celestina a manos de Sempronio y Pármeno por egoísta. Además de la crítica social, La Celestina también reflexiona sobre la naturaleza humana y la búsqueda de la felicidad. Los personajes principales, Calisto y Melibea, representan los diferentes caminos que las personas pueden seguir en su afán por alcanzar la felicidad: uno a través del amor romántico y el otro a través del placer carnal. Acto 1, Sempronio le da a conocer a Calisto los hechizos de Celestina. Calisto cegado por la pasión que siente hacia Melibea, acepta su visita. Para dar mayor impacto a su mensaje, Rojas utiliza la parodia y el humor como recursos literarios. A través de diálogos ingeniosos y situaciones cómicas, el autor logra captar la atención del lector y transmitir sus ideas de manera más efectiva. Acto 1, momento en el que Sempronio llega donde Celestina para ver a Elicia y esta está con otro cliente. Género y fientes: Al adentrarnos en las fuentes literarias de La Celestina, se revela la impresionante erudición literaria de Fernando de Rojas, su sólido conocimiento jurídico como abogado y la riqueza de su biblioteca. Aunque los personajes como Celestina, criados y prostitutas son populares, es crucial destacar que Rojas los extrae principalmente de la literatura, específicamente de obras literarias que ya contenían personajes similares. Lida de Malkiel analiza la obra. Dice que es una obra teatral estableciendo una relación entre La Celes(na y tres géneros teatrales distintos. Habla de la comedia romana, la comedia elegiaca y la comedia humanística. Voy a centrarme en qué puntos de conexión se encuentran entre La Celestina y esos tres géneros teatrales. La comedia romana procede a su vez de la comedia griega, de la comedia de Menandro, pero autores como Plauto o Terencio toman ese modelo de comedia griega y lo mejoran. Normalmente, en la comedia romana, el protagonista suele ser un joven amo (como Calisto) que quiere entablar una relación amorosa con una joven, pero esa relación está prohibida O bien porque pertenecen a Ej.1 Edición y Correcciónestamentos sociales distintos, o bien porque es una cortesana. Como esa relación está prohibida, tiene que recurrir a una serie de tretas que desarrolla su criado para poderse encontrar con esa joven. A veces tiene que despistar a los padres de la joven, a veces tiene que recurrir al dinero.... En este caso es el criado quien hace de intermediario. Hay una visión negativa del amor, entendido como trastorno irracional. Lida de Malkiel dice que, tomando como modelo especialmente la comedia de Terencio, y después la de Plauto, mejora esa comedia clásica. Terencio introduce muchos mecanismos, muchos resortes técnicos que hace que ese género evolucione, como por ejemplo las acotaciones, diálogos, monólogos, apartes, ironía y cierto tratamiento del espacio y del tiempo, personajes (el personaje de Centurio procede de un arquetipo que está presente en la comedia romana: el soldado glorioso), importancia del tema amoroso, situaciones y sentencias. Al mismo tiempo, La Celes(na aporta innovación: descarta algunos recursos, reelabora con intención artística otros, trata de forma distinta el asunto, emplea un tono afectivo distinto y profundiza en la descripción de personajes o ambientes. También se cree que La Celestina está muy relacionada con la comedia elegíaca. La comedia elegiaca es una mezcla de las comedias clásicas: griega y romana; es una comedia medieval. Se escribe alrededor del siglo XII en latín. Tiene algunos pasajes dialogados, pero que se mezclan con pasajes narrativos. Trata de diversos asuntos, no solo del tema amoroso, pero que el tema amoroso es importante. Tiene un argumento sencillo. Aparecen situaciones lúbricas, es decir, explícitamente sexuales. Ya está ahí presente el personaje del medianero. Aparecen unos protagonistas que se entregan a su pasión amorosa / sexual; criados que son desleales y egoístas; y un amor ilícito. Dentro de esa comedia elegiaca hay una que se señala como un referente para La Celes(na. Pamphilus. Se cree que se podía haber basado en el Pamphilus, se cree que sería el antecedente principal. Se apoya sobre todo en esa concepción del amor cortés. El protagonista está enamorado de una joven; una protagonista femenina que se debate entre hacer caso de su amado o hacer caso de lo que dicen sus padres. Se parecen en el asunto sencillo, un asunto predominantemente amoroso. Acoge el ambiente coetáneo. Los criados tienen una personalidad independiente. La amada tiene un papel activo, toma sus propias decisiones. Importancia de la tercera de la Celestina. Intensidad del tono afectivo. Escenas sexuales. Parlamentos, las intervenciones de los personajes. La relacionamos también con la comedia humanística. Nace en el final de la Edad Media, principios del Renacimiento. Se inicia antes de 1330 con una o dos obras de Petrarca, pero que hoy esas obras se han perdido. Florece en Italia durante los siglos XIV y XV. Variedad estilística. Igual que La Celestina, introduce pasajes con verso o pasajes con prosa. En esta, más que en la comedia elegíaca, está bien presente la influencia de la comedia romana, sobre todo la de Terencio, esto lo vemos en: el vocabulario; los asuntos; las situaciones; los personajes; las acotaciones, diálogos, apartes, monólogos; o los recursos. Pero es original en la técnica, en el asunto, en los ambientes y caracteres. Los rasgos que destacamos de la comedia humanística son: la utilización del aparte. La concepción del espacio y del tiempo más flexible. La variedad de los asuntos, teniendo como tema central el amor ilícito. Aparecen los criados y la tercera que secundan al enamorado. Es muy importante la relación entre padre-hija. El enamorado es pasivo, a pesar de que es quién pone en marcha la acción. El criado es fiel, pero tiene una personalidad independiente. La heroína muestra una pasión vehemente. Personajes mezquinos. En estas obras entra en juego nuestra introspección, es decir, el análisis interno que hace el propio personaje de sus sentimientos y emociones, sobre todo lo que tiene que ver con lo amoroso. Los lances escabrosos, por ejemplo, cuando se mata a los criados, o las escenas sexuales. La acción frente a la comedia romana es mucho más expansiva, La Celestina es mucho más larga. Realismo, costumbrismo, atención a lo contemporáneo. Sátira. Estilo llano, pese a que aquí hay unos personajes que pertenecen a una clase social heredada (Calisto y Melibea), el estilo que utiliza es llano. Las características que comparten la comedia humanística con la Celestina son: Utiliza la forma en prosa (a veces en el teatro clásico medieval se utiliza el verso). Está dividido en actos. Utiliza recursos técnicos de la comedia romana como, por ejemplo: la acotación implícita, el monólogo en personajes bajos, el uso verosímil del aparte, la concepción fluida del lugar y del tiempo. El amor ilícito en el que intervienen criados y medianeras. El enfoque detenido, es decir, estudia con profundidad a los personajes, no se queda en la superficie. La geminación de frases, escenas y personajes, todo aparece de dos en dos en La Celestina, todos son dos menos Celestina, de esta manera le da también una importancia. Profundidad en los personajes, más ricos desde el punto de vista psicológico. Es larga, era habitual que en esa época las representaciones duraran mucho. La Celestina también la podemos relacionar con la Comedia Venexana:Lida de Malkiel pone como punto de referencia otra comedia humanística italiana que, igual que La Celestina, es del siglo XVI. Es muy extensa y realista, con personajes similares a los que vemos. Hay una fatalidad trágica, y una tensión (un conflicto). En algunos casos se usa la lengua vulgar. Lida de Malkiel afirma que La Celestina aporta a la comedia humanística el estilo trabajado de su prosa, y su valoración espiritual del amor. Cada personaje habla en función de su posición. Después de esto llega a la conclusión de que hay toda una serie de elementos que nos empujan a pensar que La Celestina es una obra teatral. Entre esos elementos encontramos: el título de la obra, si Fernando de Rojas hubiera querido escribir una novela, porqué le iba a poner el nombre de Comedia o Tragicomedia. La copla acróstica en que se hace una referencia a Terencio en la Comedia; si Terencio era un escritor de obras teatrales porqué iba a mencionarle si fuese una novela. En los versos de Proaza se parangona a Rojas con los comediógrafos de Grecia y Roma. Además, añade que sus contemporáneos también la entendieron como una obra teatral. En el siglo XVIII, con el triunfo del Neoclasicismo, surge un rechazo a catalogar La Celestina como forma dramática. Como en ese momento se tenía una concepción distinta de lo que era una obra de teatro, existía cierto rechazo a catalogar La Celestina como una obra dramática; como era un género tan híbrido, era difícil de clasificar. En el siglo XVIII se la empieza a denominar como ‘novela en diálogos’ o ‘novela dialogada’. Después, Moratín dice que es el origen de la comedia española y la incluye en el género dramático, pero que no se compuso para ser representada, había sido concebida para ser leída en silencio o en voz alta. En el siglo XIX permanece esa visión de que es una obra que no podía ser representada. Otros críticos la consideran una novela. Se basan en la reflexión que hace el autor en el prólogo sobre las palabras “comedia” y “tragedia”, estas palabras se utilizaban en su época para referirse a una obra que acababa bien o una obra que acababa mal, pero no para aludir al género. En ese momento se empieza a concebir como una novela dramática o como una novela dialogada. Menéndez Pelayo dice que la considera una novela, pero que también fue muy importante para renovar el género dramático. Dice que esta obra, tan importante, renueva tanto la novela como el género dramático. Para considerarla novela, se basaban en que la acepción medieval de “comedia” y “tragedia” estaba vinculada al desenlace de la obra. Se han basado en que era una obra excesivamente larga, al ser tan larga consideraban que se aproximaba más a la novela. Pero, Lidia demuestra que existían obras dramáticas europeas de gran extensión que se representaban durante varios días entre los siglos XV y XVI. Respecto a la irrepresentabilidad debido a que era muy largo, dice que, en esa época, se hacían representaciones que podían durar varios días. Si existe ese precedente, qué es lo que nos llevaría a pensar que La Celestina no se representó de esta manera. Algunos decían que sí que era una obra de teatro, pero que no había sido concebida para ser representada, sino que era para leerse en voz alta. También se fija en todos esos elementos que para ella conformaban una obra teatral: localización múltiple; intriga simple; acción escasa; descripción de personajes y ambientes muy profunda; Lida considera que todas estas características también lo son de la comedia humanística, por lo que no se puede confundir con la novela solo por esas características. Gilman dice que es una creación única y monstruosa (porque es un género híbrido). Al crear La Celestina, Fernando de Rojas está creando un género nuevo, una mezcla entre novela y teatro. Deyermond dice que Fernando de Rojas se encontró una obra que en realidad es una comedia (por eso se Ej.1 Edición y Corrección se había apoderado este por medio de sus armas y el dominio sobre unos y otros le libraba de trabajar. Su valor le eximía de trabajo material con lo que, andando el tiempo, la exención de trabajo manual fue testimonio de valor. Ahora, en la etapa pacífica o económica, la superioridad se ha de reflejar también en un efectivo dominio sobre cosas y hombres. Calixto responde fielmente a la figura del joven miembro de la clase ociosa, en ese último estadio de carácter económico que hemos definido. No hay en el texto de la obra ninguna alusión militar que le afecte, y, en sustitución de ello, demuestra ostensiblemente su ocio, practicando actividades o deportes meramente gratuitos, no sólo es rico, sino que lo ostenta. En el siglo XV, surge una generación de individuos pertenecientes a una clase que se esforzó arduamente en acumular riqueza. Estos son los hijos de esa clase, y su forma de vida y aspiraciones se ven influenciadas por la posesión heredada de considerables patrimonios, fruto del ahínco de sus padres por el ahorro calculado. La pretensión, confesada o no, de cambiar de posición social caracteriza su comportamiento, costumbres y sentimientos. La aparición de estos hijos de ricos coincide con un notable desarrollo de objetos de lujo en comparación con el siglo XV. El refinamiento y la multiplicación de artículos de consumo no se originan tanto en la búsqueda de utilidad o comodidad como en la necesidad de ostentación. Este fenómeno se manifiesta en aspectos diversos, como la creencia en la suerte y el azar, así como la atención a prácticas devotas que no surgen de una religiosidad sincera, delineando así a Calixto como un miembro destacado de la clase ociosa. La alta clase distinguida, económicamente privilegiada, en la fase del primer Renacimiento, se caracteriza por el desplazamiento del noble de linaje antiguo por el rico, a menos que el noble adopte las técnicas de enriquecimiento del primero. En el contexto social de La Celestina, los ricos se presentan como protagonistas, y Rojas, cristiano nuevo y abogado, está vinculado a los círculos de la burguesía mercantil. Aunque posiblemente no forme parte de ella, se preocupa por la relajación moral en esos círculos y la pérdida de antiguas convenciones sociales, un tema que se refleja en las alusiones a la mercancía en La Celestina. Además, se destaca el proceso de ennoblecimiento del burgués rico, como Pleberio, que, en su pasado, se dedicó al comercio marítimo, reflejando la tendencia renacentista que considera honorable el comercio en grande como fuente de ennoblecimiento. Toda esa crisis de valores y ese hedonismo también se refleja en la relación de los criados respecto a sus amos. Como viven en una situación precaria, como no les tratan bien y son exprimidos, los criados tienen un sentimiento de rencor hacia los amos. Ya no están ligados al señor por lazos personales y morales como tradicionalmente. En la época feudal el campesino piensa que tienen esos papeles porque Dios lo ha elegido así y porque su señor es superior espiritual y moralmente; pero aquí ya no tienen esa concepción de sus amos. Los criados son personal contratado, son mercenarios en la obra; como se sienten tan mal porque los amos abusan de ellos, pues los criados también intentan aprovecharse de la situación y sacar todo el partido que puedan de los amos. Especialmente en esta obra vemos que acaban desarrollando un sentimiento de envidia y rencor hacia los amos. Esto se ve muy bien en Lucrecia hacia Melibea; y en Sempronio y Pármeno hacia Calisto. Pármeno pasa de ser el criado fiel que predominaba en el otro sistema, a convertirse en un criado como Sempronio, característico de esta época de crisis. Sistema de valores (Maravall). Se produce una falta de conciencia ética o moral, como consecuencia del cambio social de valores. Se guían por el pragmatismo, lo que más les conviene. Habla de un maquiavelismo avant la lettre, son personajes maquiavélicos (sobre todo Celestina) que se guían por el egoísmo, el individualismo y el interés económico. Son astutos y cautelosos, ya no son personajes que intentan ser virtuosos, sino que son astutos, son hipócritas (les dicen a los amos lo que quieren escuchar – apartes); es un mundo relativista en el que han dejado de creer en esos antiguos valores que predominaban hasta ese momento, en el que cada uno busca la libertad. Un mundo dinámico, en el que se ve la vida como un conflicto / como una lucha en el que gobierna el hedonismo, el propio placer. Baranda dice que lo que vemos a través de esos personajes (sobretodo a través de los criados y Celestina) es su rebeldía ante una norma social que él considera injusta. Tanto los de un estamento social más alto como los de un estamento social más bajo, los dos se saltan las normas; en el caso de Calisto y Melibea por orgullo, en el caso de los demás por hambre. Considera que hasta ese momento había predominado una visión / filosofía más estoica, pero que, en esta obra, hay una filosofía epicúrea, es decir, si esto es lo que hay, pues vamos a disfrutarlo. De ahí viene esa concepción del mundo como conflicto / como caos; relaciona esta corriente con el ámbito converso (igual que Gilman o Lida de Malkiel). La Celestina supone una nueva concepción para ver el cambio en la clase social de base burguesa y los desplazamientos de la riqueza del siglo XV. Estas transformaciones sociales van asociadas a las condiciones económicas de este siglo; la clase burguesa subió considerablemente y con ella el comercio. La preocupación por lo social por parte de Rojas es tan importante que se refleja incluso en el título, el hecho de que utilice el término “tragicomedia” no tiene que ver solamente con el final, sino también con la mezcla de personajes que proceden de ámbitos sociales distintos. Cree que está siguiendo a Aristóteles, y que al mezclar la vida de los pertenecen a una clase social más elevada con los que pertenecen a una clase social más baja, por eso utiliza la palabra “tragicomedia”. Se suponía que las tragedias estaban protagonizadas por personajes nobles; y las comedias por personajes más humildes. En ese sentido, Rojas es muy original, mezcla a los personajes de ambos estamentos, relaciona sus vidas y sus problemas personales, hasta el punto de darle tanto protagonismo a un personaje como es Celestina. Vemos en la obra que la enfermedad de amor no sólo la sienten Calisto y Melibea, sino también los personajes de estamentos más bajos. Está equiparándolos, estableciendo una similitud entre todos. Eso a Maravall le parece muy interesante, lo convierte en un autor revolucionario, hace reflexionar sobre ese sistema de diferenciación. Maravall explica que el sistema económico que ha predominado durante todo ese tiempo ha sido el feudalismo. Durante la época feudal los que los que tienen más poder suelen ser los aristócratas, aquellos que han luchado junto a los reyes en las guerras, han demostrado su valentía en el campo de batalla y, gracias a su fidelidad, el rey los recompensa dándoles unos territorios. Es un sistema rural, los nobles los grandes terrenos los tenían sobre todo en el campo. También eran autónomos, tenían sus propios cultivos y animales. Es un sistema muy familiar, los criados de estas familias de nobles solían ser de la misma familia, y había unas relaciones de fidelidad muy fuertes entre los amos y los criados. Todo un sistema que está basado en un orden establecido así por Dios, consideran que Dios era quien establecía al rey y este a su vez establecía a los nobles. Era un sistema piramidal de poder. Creían que cada uno estaba en el sitio en el que le correspondía estar, y que el mundo era un mecanismo perfectamente ordenado. Pero poco a poco la burguesía va alcanzando cada vez mayor poder. Los antiguos artesanos que vivían en las ciudades poco a poco van utilizando métodos más refinados produciendo más y estableciendo relaciones comerciales con otros territorios, se van enriqueciendo. Una vez que la burguesía se va enriqueciendo va a intentar acceder a ese mundo de privilegio en el que está situados los nobles y los clérigos. Los nobles y el alto clero no pagaban impuestos. Se van estableciendo alianzas entre familias. Las familias nobles aportan su apellido, la distinción; y las familias burguesas el dinero. Una vez que los burgueses han conseguido acceder a ese mundo quieren más, van desarrollando un sistema capitalista que a ellos les favorece. Poco a poco las ciudades van creciendo, la población va pasando de los pueblos a la ciudad; muchos campesinos empiezan a trabajar en las protofábricas que se están fabricando en ese momento. Todo eso produce un cambio. Los siervos ya no son personas de confianza, ya no han nacido en la casa, ya no tienen una relación afectiva estrecha con sus amos. La situación en la que viven es completamente precaria, lo que hace que sientan mucho rencor contra sus amos (eso es lo que vemos en La Celestina). La nueva clase ociosa (así lo llama Maravall) ahora está formada por los que antes eran los privilegiados más los altos burgueses. ¿Cómo demuestra esa clase ociosa su poder? A través del dinero. Hasta ese momento el dinero no tenía tanta importancia, lo importante eran las propiedades. Pero ahora el dinero se convierte en un objeto que todos quieren poseer. Eso también influye en el sistema de valores, dejan de creer que el mundo esté ordenado por Ej.1 Edición y Corrección Dios. Si los burgueses pueden subir, significa que ese mundo es más caótico y desorganizado. Eso lo plantea Rojas a través de esa metáfora del mundo como conflicto, y lo plasma especialmente en el monólogo final de Pleberio cuando habla de la fortuna. Dice que la fortuna está sujeta a la faz, que no la podemos controlar. Esos burgueses como se nos muestra en la obra a través del personaje de Calisto hacen ostentación de ese dinero y creen que pueden comprar cualquier cosa que necesiten con ese dinero – Calisto cosifica a Melibea. Para los nobles no dejaban de ser ‘nuevos ricos’, existía un prejuicio. En el auge económico del siglo XV tuvo un papel fundamental el comercio marítimo externo. Todas las referencias de alianzas entre unos reinos y otros por temas mercantiles están reflejadas en la alusión de los navíos de Pleberio y a los que Melibea contempla desde lo alto de su casa. En La Celestina podemos ver esa ansia de riqueza en todos sus personajes, convencidos de que la propiedad económica honra a la persona. Por otro lado, la virtud aparece condicionada por las riquezas. En este sentido la virtud no es una mera disposición de ánimo, sino un hábito de buen obrar, el cual se puede alcanzar sin riquezas que lo permitan; Pleberio afirma que se hizo rico con honra, sino que, con su riqueza, adquirió honra. Problemas de datación: La datación de obras literarias medievales presenta desafíos significativos, y el Poema del Mío Cid no es una excepción. Este texto épico, que narra las hazañas del héroe medieval Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid, ha sido objeto de diversas interpretaciones y debates entre los estudiosos. La falta de manuscritos originales, la transmisión oral de la tradición épica y la complejidad de las capas redaccionales han generado incertidumbres sobre la fecha precisa de composición del poema. En esta exploración, examinaremos los diversos problemas que enfrentan los investigadores al intentar datar el Poema del Mío Cid, destacando las discrepancias en las teorías propuestas y la influencia de factores históricos, culturales y lingüísticos en la determinación de su origen temporal.MENÉNDEZ PIDAL: Para comenzar a explicar esta pregunta nos tenemos que centrar en el Colofón ya que la teoría de Menéndez Pidal parte en gran medida de ese Colofón. Pidal se cuestionó: ¿Qué implicaciones conlleva el hecho de que alguien haya redactado este libro? ¿Quién es Per Abbat y cuál es su papel en el proceso de transmisión de la obra? ¿En qué año nos encontramos realmente en el 1245? La forma de fecharlo no se ajusta aún a la era de Cristo, situando la verdadera fecha en 1207.Existe una peculiaridad en este manuscrito: un espacio de 1 cm entre los centenares y las decenas. Este detalle ha intrigado a los estudiosos, sin llegar a una respuesta definitiva. MP ofreció su perspectiva, sugiriendo que podría haber un espacio raspado o borrado en el manuscrito original. Esta no sería una convención para escribir números romanos, ya que normalmente no se separan y se presentan de forma continua. Es plausible asumir que algo fue eliminado en algún momento.Si alguien eliminó la 'c' que supuestamente debía ocupar el espacio en blanco, podría deberse a que el estado del lenguaje del texto no coincidía con la fecha indicada en el manuscrito. Es posible que la eliminación de esa 'c' tuviera la intención de alinear la fecha del manuscrito con la fecha del texto que contiene, buscando así mayor coherencia. Contamos con un manuscrito del siglo XIV que alberga un texto del siglo XIII, evidenciado por el estado del lenguaje. En su colofón, se indica que pertenece al siglo XIII, aunque es probable que en su versión original afirmara ser del siglo XIV. La pregunta sobre el significado de que Per Abbat haya escrito este libro no encuentra respuesta en ese momento. No se indaga sobre quién era Per Abbat, pero sí se aborda la cuestión de su función. Además, Menéndez Pidal se cuestiona el significado de escribir un libro en esa época, donde la cultura estaba claramente disociada entre la erudita y la popular. En la Edad Media, escribir no implicaba necesariamente componer; la escritura se entendía como una transcripción, siendo la composición un proceso posterior. En el ámbito popular, escribir no significaba componer, y Menéndez Pidal sostiene que este texto es de carácter popular. Para él, la épica era un fenómeno popular en todos los niveles, y en ese contexto, escribir no implicaba necesariamente componer. El término "libro" se refería a la materialización escrita.La interpretación de Menéndez Pidal sugiere que el Colofón indica que Per Abbat transcribió el texto en 1207, desempeñando el papel de copista.Menéndez Pidal sugiere que la redacción tuvo lugar hacia la mitad del siglo XII, destacando la presencia de elementos lingüísticos propios de esa época, aunque señala una modernización parcial en el siglo XIV. Según Menéndez Pidal, el texto proporciona una versión de la leyenda cidiana, la historia del Cid, que difiere de las crónicas del siglo XIV. La leyenda del Cid experimentó cambios a lo largo del tiempo, presentándose de manera variable y no siempre de forma coherente.En el siglo XIV, las narrativas sobre la historia de Rodrigo Díaz de Vivar estuvieron fuertemente influenciadas e inspiradas por un texto totalmente ficticio originado en el monasterio de Cardeña, que inventa detalles sobre la muerte del Cid y es considerado completamente falso. En esa época, lo que se conocía sobre el Cid difería de lo que encontramos en el poema, siendo la parte más auténtica basada en la historia de Rodrigo y no en las leyendas de Cardeña. Según Menéndez Pidal, el poema no guarda relación con esas leyendas y sostiene que la versión que encontramos en el "Poema del Mio Cid" es anterior a las narrativas inventadas en Cardeña.MP entiende que, lo que tenemos es un manuscrito del siglo XIV copiado de uno del siglo XIII, pero que el texto es del siglo XII. amos a ver los datos del propio texto que demuestran su teoría. MP se basa Ej.1 Edición y Corrección en los principios de contemporaneidad y anacronismo (termini post quem y termini ante quem). MP da muchos ejemplos, pero hay 2 que son las que sostienen su teoría: Versos 3722 – 3724. En estos versos, se expresa el alivio por haberse liberado de la carga de los infantes de Carrión. El narrador celebra la nueva libertad de sus hijas y anticipa que las casará de manera más favorable que en su primer matrimonio. Los representantes de Navarra y Aragón se encuentran con el rey, quien, a diferencia de su intervención anterior con los infantes de Carrión, ahora intercede positivamente, facilitando matrimonios más ventajosos para las hijas del Cid. "Cuando señoras son sus hijas de Navarra y Aragón" - indica el tiempo dentro del relato, haciendo referencia a las hijas del Cid que se unieron en matrimonio con los infantes de Navarra y Aragón. “Hoy los reyes de España sus parientes son” - señala el tiempo del texto, indicando que en el presente del relato, las hijas del Cid han consolidado una conexión real al haberse unido en matrimonio con los reyes de España, oriundos de Navarra y Aragón. La explicación proporcionada por Menéndez Pidal sobre la afirmación de que "los reyes de España sus parientes son" se centra en los matrimonios de las hijas del Cid. Cristina contrajo matrimonio con Ramiro de Navarra en 1098, según el relato, pero no ascendió al título de reina hasta 1134, ya que en ese momento el reino de Navarra aún no existía como tal. Según Menéndez Pidal, esto indica que el verso debe haberse compuesto después de 1134 (terminus post quem) para que la afirmación sea veraz. En el caso de María, su unión fue con Ramón Berenguer III, conde de Barcelona. Sin embargo, ella no adquirió el título de reina hasta mucho después, ya que Aragón solo se convirtió en un reino durante el reinado de Ramón Berenguer IV en 1137. Por lo tanto, según Menéndez Pidal, el Cid no podría haber tenido vínculos familiares con ninguna familia real aragonesa hasta 1137, ya que esa realidad no existía previamente. Cuando el poeta afirma que los reyes de España son sus parientes, implica que el autor tiene conocimiento de toda esa información histórica. En el caso de Castilla, se destaca que Blanca, bisnieta del Cid, contrajo matrimonio con Sancho III el Deseado en 1151, aunque los esponsales, cuando eran niños, ocurrieron en 1140. Según Menéndez Pidal, es imperativo que el poema haya sido compuesto después de 1140 para que el verso tenga sentido. Esto se debe a que, en ese periodo, los reinos de Castilla, Navarra y Aragón ya tenían, de una manera u otra, monarcas y consortes que descendían del linaje del Cid. Versos 1180 – 1183. El otro argumento que utiliza MP para establecer la ubicación temporal son los "terminus ante quem". Se nos informa que, según su análisis, el poema necesariamente debió componerse después de 1140. No obstante, surge la pregunta: ¿y antes de cuándo? En estos versos, se narra la conquista de Valencia por parte del Cid. El Cid avanza hacia Valencia, y el reino de Taifas de Valencia se siente amenazado, solicitando ayuda al rey de Marruecos para enfrentarse al Cid. Sin embargo, el rey de Marruecos no puede prestar asistencia porque se encuentra en guerra con el rey de los Montes Claros, ubicados en la cordillera del norte de África, donde se encontraban los almohades.Se aborda la guerra entre almorávides y almohades, un conocimiento que el autor del poema poseía. Menéndez Pidal plantea la necesidad de explorar históricamente este conflicto. Sin embargo, señala un error cronológico: la guerra entre almorávides y almohades no ocurrió en la época del Cid, sino más tarde, entre 1123 y 1145, varios años después de la muerte del Cid. Se introduce un anacronismo, proyectando un evento del tiempo del texto sobre el tiempo del relato: la guerra entre almorávides y almohades, que culminó con la victoria de los almohades en 1145. En 1146, los almohades desembarcaron en la Península. Menéndez Pidal argumenta que, al conocer estos hechos, el poema debió componerse antes de 1145, ya que el autor, al hacer referencia a esa guerra, demuestra conocimiento de un conflicto contemporáneo, del cual se tiene información y noticias. Así, se incorpora este evento al poema como si fuera una realidad en la época del Cid. Conclusión de Menéndez Pidal: el poema se compuso entre 1140 y 1145. COLLIN SMITH: El documento aborda la fecha de composición del Cantar del Mio Cid, proponiendo que fue compuesto alrededor del año 1207. Se argumenta que el autor del poema, Per Abbat, era probablemente un profesional del derecho, lo que se refleja en la detallada representación de aspectos legales y sociales en el poema. Además, se sugiere que Per Abbat pudo haber adquirido su formación en Francia, lo que influenció la composición del poema. Se destaca que el poema refleja una conciencia artística y una ambición de crear un género épico en castellano, lo que sugiere una fecha de composición en un período avanzado del reinado de Alfonso VIII (1158-1214). Además, se menciona que la fecha de 1207, indicada en el manuscrito, es considerada correcta por varios autores y especialistas. Colin Smith está de acuerdo con Russell. Son tantos los argumentos por todos los lados que apoyan que ese poema se tuvo que componer durante esas fechas, que Colin Smith estuvo de acuerdo. Sobre eso y sobre la falta de historicidad del poema. En cuanto a la infamia sobre los infantes de Carrión, no hay nada (ni de manera indirecta) en ninguna crónica que pueda sugerir tal infamia en esta familia tan conocida, servidores de la alta nobleza castellana, servidores de los reyes..., no hay nada que nos lleve a esta historia tan descabellada. Conclusión de Collin Smith: el poema se compuso en 1207.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved