Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Rastros dejados por lo romanos en Hispania, Apuntes de Historia

Asignatura: Historia de los reinos helenísticos y el mundo romano, Profesor: , Carrera: Historia, Universidad: UMA

Tipo: Apuntes

2013/2014

Subido el 09/10/2014

joseavilches
joseavilches 🇪🇸

4.3

(93)

65 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga Rastros dejados por lo romanos en Hispania y más Apuntes en PDF de Historia solo en Docsity! ISSN 1696-0300 Estudios Humanísticos. Historia. Nº 6, 2007, pp. 19-46 19 HISPANIA: HUELLAS DE LA CONQUISTA ROMANA. APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LOS FOSOS DE LOS ASENTAMIENTOS MILITARES PENINSULARES Noelia SABUGO SOUSA Universidad de León RESUMEN: La conquista de la Península Ibérica por parte de las armas romanas fue un proceso largo y costoso. Los asentamientos militares jugarán un papel destacado en el transcurrir de este proceso, tanto a nivel de pernocta y refugio de las legiones como de elementos de asedio y cerco de un gran número de núcleos indígenas. Hispania es un terreno privilegiado y podríamos decir que casi único en cuanto a la riqueza de vestigios de este tipo documentados en nuestro suelo. PALABRAS CLAVE: Arqueología militar romana; ejército romano; topografía; guerra; campamentos; foso. ABSTRACT: The conquer of the Península Iberica by the Roman arms was a long and difficult process. The martial camps had an important role in the development of this process either as a place of refuge of the Legions or as a besiegement element of a great number of indigenous places. Hispania is a privileged land and we can even say that it is almost a unique case as far as the richness of vestiges of this kind documented in our ground is concerned. KEYWORDS: Roman military archaeology; Roman Army; topography; war; camps; ditch. Roma, la elegida de los dioses, la ciudad descendiente de la mítica Ilión, unos ciudadanos llamados a la grandeza. Podríamos marcar como hito fundamental del comienzo de la expansión romana los enfrentamientos con Cartago. Será a partir de la segunda guerra púnica cuando el descollante poder de las águilas haga su aparición fuera de las fronteras itálicas: Hispania, Galia, Germania, Britannia, etc. ningún terreno conocido, ningún suelo, ningún reino parecía estar demasiado lejano o resultar inaccesible para un ejército tan disciplinado y entrenado como el constituido por las legiones romanas. No podemos llevarnos a engaño, no es sólo la fuerza de los hombres la que conlleva el dominio de un sinfín de pueblos y la expansión de la urbe hasta la conformación de un gran imperio, sino todo un entramado logístico perfectamente organizado y orquestado desde la propia Roma: grandes generales, construcciones resistentes, adiestramiento, organización, Noelia Sabugo Sousa Estudios Humanísticos. Historia 20 disciplina, adaptación al medio, capacidad de superación, orgullo y honor, etc. Son todas ellas cualidades que brillan con luz propia dentro del discurrir de un pueblo cuyo nombre, incluso hoy en día, evoca la grandeza. El lento transcurrir de los siglos no ha borrado ni un ápice del esplendor y de la magia que nos viene a la mente al pronunciar la palabra “romanos”: un “grupo de pastores” que funda su patria en torno a siete colinas llegará a dominar, de punta a punta, el mundo conocido. Parecía un milagro, un prodigio de los dioses, algo extraño a los ojos del pensador contemporáneo, un solo pueblo fiscalizando tan vasto y extenso imperio; ¿cómo era posible?, ¿cuáles eran sus recursos?, ¿cuál su sistema de control?, ¿de qué medios se servían para lograr someter a los pueblos?, ¿cómo lograron tener bajo su égida a tan diversos, dispersos y heterogéneos habitantes?. La respuesta, aunque compleja y con gran diversidad de matices, podría resumirse en torno a dos actuaciones principales. En primer lugar, un sometimiento por medio de las armas, el uso de la violencia como vía de control y ocupación, para concluir con una lenta, progresiva y constante incorporación a las formas de vida traídas desde las orillas del Tíber. Se trataría de lograr que estos nuevos componentes del imperio acabaran adoptando y viendo como propias unas costumbres, en principio, ajenas. El presente texto tiene por objetivo centrarse en la primera de las dos actuaciones citadas anteriormente (análisis cuyo campo de acción hemos enmarcado en los límites de la península ibérica): la coerción por medio de las armas. Concretamente trataremos de arrojar un poco de luz en torno a un elemento tan olvidado como han sido los fosos que circundaban los castra romanos. Parece ser que, hasta hace relativamente poco, eran solo las batallas espectaculares, los hechos heroicos, los poderosos ejércitos, etc. los que habían logrado dar al nombre de Roma el lustre y grandeza que poseía. Lentamente van ocupando su lugar otros factores tanto o más importantes que los que acabamos de citar: el medio físico, los asentamientos, los suministros, etc. La larga duración de la conquista romana de Hispania, que se prolonga durante dos siglos (218-19 a. C.) y la trascendencia de algunos episodios históricos como las guerras celtibéricas y sertorianas, han atraído tradicionalmente la atención de los investigadores hacia los campamentos erigidos en nuestro suelo. España conserva una de las mejores colecciones de campamentos romanos, aunque, tradicionalmente, su estudio y valoración ha mostrado un serio retraso con respecto a sus homólogos de Britannia y Germania, debido en la mayoría de los casos a la clara indolencia mostrada en torno a la valoración de la estrategia militar romana aplicada a la Península (Morillo, 2005). Hispania: huellas de la conquista romana. Aproximación al estudio de los fosos de los asentamientos… Nº 6, 2007, pp. 19-46 23 La disciplina seguida por los soldados romanos es digna de admiración, una legión era mucho más que un grupo de hombres que luchaban juntos. Al final de cada jornada de marcha cuando se detenían para hacer noche, levantaban un campamento. Su tarea no era sólo la militar, sino que actuaban como ingenieros, arquitectos, elementos de romanización, etc.2 Los recintos castrenses estaban construidos siempre igual, siguiendo unos patrones que ya conocían y que llevaban a cada uno a realizar su trabajo y colaborar hombro con hombro. En este ambiente de corporativismo cobra sentido uno de sus mejores ejemplos: la capacidad de estos hombres de erigir cada noche unos asentamientos tan perfectamente diseñados y rodeados de un sistema de defensas tan elaborado. En cuanto a la forma que adoptaban estos recintos hemos de decir que Polibio e Higinio, las dos principales fuentes clásicas de nuestro tema de estudio, nos legan una descripción que los agrupaba en torno a un perfil cuadrado o rectangular, respectivamente3. No debemos obviar que las descripciones de estos autores se encuentran separadas por un intervalo de quinientos años de historia, por lo que la evolución de los recintos castrenses se ha ajustado a los cambios experimentados a lo largo de estos años en la propia composición de los ejércitos4. No podemos señalar con exactitud el momento en que se produce el cambio de la utilización de uno u otro modelo, se cree que éste tendría lugar a lo largo del mandato de César, pero en este punto, seguimos moviéndonos en el terreno de las hipótesis. Vegecio, a su vez, nos señala que, en dependencia con la figura que los mismos adoptaban, habría de tenerse en cuenta la situación, la naturaleza del sitio y lo que 2 Un legionario romano en campaña debía cargar con más cosas aparte de sus armas, armadura, comida y posesiones personales. Debía llevar toda una amplia gama de herramientas destinadas a acometer los trabajos de erección de los reales. Entre las más importantes podemos destacar las siguientes: palas, picos, dolabras (instrumento que combinaba una hoja cortante con un pico), cestos, espuertas, azada y azadones usados para abrir los fosos y hachas, destrales (hacha pequeña), honcejos (sierra para madera de hoja ancha y curva), sierras, etc. El soldado profesional romano era tanto un infante como un ingeniero de combate. 3 Para Polibio las dimensiones canónicas del castra rondarían en torno a 2.017 pies romanos, es decir, 596,42 metros, lo que nos deja con una superficie de 35,57 ha. (para dar cabida a un ejército consular). Higinio transmite unas medidas que oscilarían entre los 2.320 pies para los lados largos y los 1.620 para los más estrechos (680 x 480 metros), diseñados para el acomodo de tres legiones acompañadas de sus cuerpos auxiliares. No podemos obviar el hecho de que los cálculos sobre el papel son siempre perfectos, mientras que en el terreno éstos cambian en gran medida. Las fuentes escritas, en muy raras ocasiones, nos van a transmitir la extensión ocupada por los ejércitos para la pernocta, serán los trabajos arqueológicos los que nos permita jugar con las cifras. 4 La modificación más trascendental fue la inclusión de las tropas auxiliares dentro del campamento tras las reformas de Mario. Noelia Sabugo Sousa Estudios Humanísticos. Historia 24 la necesidad permitiese, dando lugar a una gran variedad de trazados: castra lunata (en forma de creciente lunar), castra necessaria (adecuándose a las necesidades impuestas por el terreno), castra semirotunda (sólo se erigen defensas por uno de sus lados), castra tumultuaria (los campamentos de campaña que se fortificaban como se pudiese), triangular, ovalado, además, de los perfiles ya señalados por Polibio e Higinio, etc. Existían tantos perfiles como cualidades del terreno a las que adaptarse. El agger conformaba el núcleo defensivo de los campamentos de marcha. Uno de sus elementos más importantes era el foso, estructura en torno a la cual se distribuía y organizaba el resto del entramado. Eran los ingenieros (metatores o agrimensores), en época republicana, y el “prefecto de los campamentos”,5 a lo largo del Imperio, los encargados de señalar el lugar en el que se iban a asentar los reales,6 disponer sus medidas7 y establecer la distribución de cada uno de sus elementos, siendo los legionarios los encargados de llevar a cabo la construcción de los mismos (Polibio, Hist., VI, 41-42). Vegecio (III, 8) pone de manifiesto el hecho de que a cada una de las centurias que componían la legión se le asignaba un trecho de la zanja a cavar o bien se la implicaba en el trabajo de construcción del terraplén: “Los campamentos, donde se ha de permanecer en invierno o en verano cuando el enemigo está cerca, se han de fortificar con mayor cuidado y 5 Esta figura (praefectus castrorum) debe ser tratada con cuidado, ya que no existía en época republicana, sino que fue una de las reformas introducidas por Augusto en la organización militar. Tenía bajo su cuidado el control de “los carros, acémilas y herramientas con que se cortan las maderas para hacer las estacadas, con que se abren los fosos, los pozos y los acueductos” (Vegecio, Epitome, II, 10). Eran hombres escogidos entre aquellos que habían dado mayores pruebas de conocer y dominar el arte de la guerra. 6 A la hora de elegir el lugar de asentamiento había que tener en cuenta una gran diversidad de factores, tales como tratarse de una zona elevada (Vitrubio, De Arch., I, IV; Frontino, Strat., I, V, 11 ó II, II, 2, 3, 4 y 6); tener en cuenta los vientos; buenas vías de comunicación; acceso al agua y otras provisiones en abundancia; asentarse cerca de montes y lagunas para lograr protección natural por uno de los flancos del recinto (Frontino, Strat., II, III, 9; Floro, I, II, 8, 15); lugares con buena visibilidad; salubridad (Vegecio, III, 2); rápida capacidad de maniobra (Higinio, 56); etc. 7 Ajustándose en todo momento al número de tropas que debían albergar y teniendo siempre presente que si se pecaba de reducir la superficie, los hombres estarían impedidos por la falta de espacio, no podrían realizar bien sus trabajos, ni disponerse con corrección sobre el terreno y se estorbarían unos a otros. Por el contrario, si la extensión era demasiado amplia, el terreno a defender rebasaría la capacidad del ejército y dejaría espacios expeditos a los ataques enemigos, se entorpecería la organización estructural y los soldados se encontrarían demasiado esparcidos dentro del campamento (Higinio, De mun. castr. 31-47). Hispania: huellas de la conquista romana. Aproximación al estudio de los fosos de los asentamientos… Nº 6, 2007, pp. 19-46 25 trabajo. Se señala y se mide por pasos el terreno que corresponde fortificar a cada centuria, y poniendo los soldados alrededor de las banderas sus escudos y mochilas sin quitarse la espada abren un foso”. Cada una de las actividades acometidas por los soldados que componían la centuria, no era dejada al azar, ya que, a pesar de la gran experiencia de algunos de los mismos y del constante entrenamiento que todos recibían, el trabajo que acometían era constantemente medido y supervisado por los centuriones. Estos últimos eran los encargados de cerciorarse de que el proceso de construcción de las defensas se llevaba a cabo con precisión y rigor. Jugaba un papel muy destacado el conocer el terreno, aunque fuese superficialmente, para poder escoger el lugar que mayores ventajas ofreciese. Para ello era necesario mandar por delante de la marcha de la legión un cuerpo expedicionario que reconociera la superficie y que al llegar el grueso de la marcha al final del trayecto se tuviera ya escogido y suficientemente delimitado el espacio para construir; de esta forma no se perdía tiempo inútilmente, ni se tenía a los soldados inactivos. Además el tiempo escaseaba y los trabajos debían ser llevados a cabo sin prisa, pero sin excesiva pausa, para dar vida al conjunto de estructuras que les darían cobijo durante el transcurso de una o varias noches. Nunca las tropas romanas dan batalla al enemigo antes de asentar su campamento, a no ser que fueran objeto de una emboscada o que se produjera un ataque sobre la columna en marcha. Cuando el ejército se veía “forzado” a establecerse en lugares inapropiados o en los cuales no se reunían las características prefijadas de antemano en los manuales se denominaba a la posición ocupada por los reales con el sobrenombre de “madrastra”. Se recomendaba encarecidamente evitar este tipo de asentamientos a toda costa (próximos a montañas que puedan conceder ventajas al enemigo, tanto tácticas como visuales; cercanía de bosques; barrancos o pequeños valles; obviar la contigüidad de ríos o torrentes de agua cuya crecida pueda inundar o suponer un peligro grave; etc.). La erección de los campamentos era la respuesta a las duras marchas llevadas a cabo cada día por las legiones8. Estos recintos tenían que cumplir tres requisitos indispensables: que sus dimensiones respondiesen a la hechura exacta necesaria 8 La distancia media que solían cubrir las legiones a lo largo de un día de marcha era de unas 20 millas romanas (30 km) en cinco horas, pero en caso de necesidad esta distancia podía ser ampliada en función de la rapidez con que su presencia fuera requerida en una zona determinada o según el terreno por el que transitara, llegando a ser capaces de recorrer 24 millas (36 km) en esas mismas cinco horas. Noelia Sabugo Sousa Estudios Humanísticos. Historia 28 derecha, al no estar protegida por el escudo, quedase al descubierto y los convirtiese en blancos fáciles. Llegado el turno de asentar el terraplén e hincar la empalizada, ambos elementos debían guardar relación con la propia magnitud de la construcción, siempre de un modo razonable, para dar al conjunto una imagen de equilibrio y seguridad. Podemos señalar que la realización de los fosos sería, en cierta medida, más fácil que el resto del entramado defensivo, ya que para su acometimiento los soldados sólo debían portar las herramientas precisas para excavarlo11. Con ello no pretendemos decir que la construcción de las trincheras fuera sencilla, ya que en muchas ocasiones las mismas no pudieron ser llevadas a cabo debido a que el terreno no lo permitía (superficie rocosa, capas pedregosas, tierra demasiado blanda cuyo colapso era constante e inmediato, etc.). Siendo un pueblo de grandes ingenieros los romanos siempre trataban de hallar soluciones a los problemas con los que se encontraban; por lo que nos hemos encontrado con recintos donde estas, a priori, dificultades, fueron superadas con el esfuerzo conjunto del grupo legionario: se excavan trincheras en la propia roca12, se revisten los fosos de arcilla en aquellos lugares donde el terreno es muy suelto, logrando dotar las paredes del mismo de consistencia y evitando su hundimiento; etc. A la hora de hablar del trabajo acometido por los soldados en los fosos, debemos destacar que en la actualidad existen equipos de investigación que tratan de arrojar luz, desde el terreno de la práctica, sobre el proceso de excavación de las trincheras que circunvalaban los castra romanos. Estos investigadores proponen que a la hora de acometer la excavación del foso se debía trazar una línea, que servía a los soldados de base y guía al señalar el lugar por el que debería discurrir. Seguidamente los soldados procedían a la extracción de la tierra en torno al eje central de la citada línea. Una vez que esto había sido llevado a cabo, se construían los lados del foso, de acuerdo con la profundidad y la inclinación que se quisiera 11 En contraposición la empalizada requería tanto de herramientas como de materia prima con la que trabajar. Un estudio en torno al tipo de útiles que componían el equipo legionario podemos descubrirlo en ADAM, J. P. (2002): La construcción romana. Materiales y técnicas, León; GINOUVÈS, R. y MARTÍN, R. (1985): Dictionnaire méthodique de l´architectures grecque et romaine. I. Matériaux, techniques et formes du décor, École Française de Rome et d´Athènes, Roma-Atenas; LEWIS, M. J. T. (2001): Surveying instruments of Greece and Rome, Cambridge; etc. 12 Una manera de cortar la roca nos la transmite el propio Livio: “como fuera preciso cortar el peñasco, abaten y trocean árboles gigantescos de los que había por el contorno y hacen un enorme rimero de leños; habiéndose levantado un viento impetuoso apropiado para alimentar fuego, prenden el rimero, y, vertiendo vinagre sobre la roca ardiente, la desintegran” (Ab urbe, XXI, 37, 2). Hispania: huellas de la conquista romana. Aproximación al estudio de los fosos de los asentamientos… Nº 6, 2007, pp. 19-46 29 dar al mismo y, teniendo en cuenta que la composición del terreno no siempre permitía alcanzar la profundidad deseada. Los romanos, como buenos conocedores del terreno, estaban dispuestos a sacrificar la profundidad de los fosos en aras de mantenerlos en condiciones perfectamente optimas; de nada les servía un foso que estuviera anegado de tierra o cuyas paredes no se mantuviesen en pie, ya que su colapso llevaba aparejado un gran número de problemas y además les suponía un riesgo innecesario, ya que si éstos se hundían sería muy fácil para el enemigo atravesarlos, con lo cual el campamento se quedaría sin una de las líneas de defensa más importantes que poseía y ofrecería al enemigo un punto débil para atacarlos. TIPOLOGÍA Y TEORÍA Higinio nos habla de la existencia de dos tipos de fosos asociados a la erección de los recintos castrenses de adscripción romana: la fossa fastigata y la fossa Punica (fig. 1). En torno a la primera, podemos señalar que se trataría de un foso cuya sección se ajustaría a una forma en V, siendo este el perfil que más comúnmente ha sido encontrado asociado a los campamentos; en relación al segundo tipo, la fossa Punica, podemos decir que estaba compuesta por una cara exterior con bastante pendiente (en algunos casos casi constituyendo una pared vertical), siendo en su interior la inclinación de la misma mucho más suave. El fondo de algunos fossae fastigata se dotaba de un pequeño y estrecho canal. La función del mismo no podemos conocerla con seguridad, pero postulamos dos teorías en torno a su posible uso: a) Se trataría de un nuevo obstáculo añadido para entorpecer a los enemigos que se atrevieran a intentar rebasarlo; el nombre que se le ha dado es, tan gráfico como el de “codos rompedores”, ya que al llegar al fondo del foso, el canal serviría como elemento que provocaría torceduras y roturas de tobillo, que impedirían a los posibles asaltantes proseguir con su intento. b) Sería un canal realizado para el desagüe y drenaje del foso, tesis con mayor valor y basada en criterios a priori más tangibles; pues entre los pápiros encontrados en Egipto y Siria se ha descubierto que en algunos de ellos se recogen las listas de deberes de los campamentos y uno de los mismos era llevar a cabo, con regularidad, la limpieza de los fosos. Este elemento podría haber sido creado de forma no intencionada, sino que sería el resultado de la labor sucesiva y continuada de la pala por el fondo de los mismos durante las limpiezas periódicas para librarlos de la vegetación y el sedimento. A fuerza de repetir esta misma acción daría paso a la presencia de esta marca característica. Noelia Sabugo Sousa Estudios Humanísticos. Historia 30 Este tipo de foso, a simple vista, nos ofrece una sensación de simetría perfecta, pero hemos de reseñar que esto no es así, ya que sobre el terreno es prácticamente imposible dar a ambos taludes inclinaciones idénticas. Son muy similares, pero con presencia de mínimas divergencias, ya que en la realización de los mismos hemos de contar con el terreno en el cual nos movemos, la cota que posea y las características del nivel geológico. En algunas excavaciones ha sorprendido a los arqueólogos el hecho de encontrar fosos cuyo trazado no se ajustaba a ninguno de los dos tipos anteriormente citados, sino que en ellas han aparecido perfiles en forma de W, lo que ha llevado a los investigadores a plantearse nuevas incertidumbres: ¿fueron originalmente excavados siguiendo este nuevo tipo de perfil o representan la unión de varios fosos del tipo fossa fastigata, cuyos posteriores recortes y acondicionamientos sobre el terreno llegaron a hacer que dos de los mismos se unieran dando lugar a este nuevo modelo?. Nos inclinamos más por esta segunda teoría, ya que la presencia de fosos con forma en W no nos viene indicada por ninguna de las fuentes antiguas con las que contamos, hemos de decir que ambas son hipótesis y que, por el momento, ni podemos descartar ni probar ninguna de ellas. Ofreciendo datos estadísticos podemos señalar que, generalmente, la anchura de los fosos variaba entre los 2,5 y los 6 metros (9-20 pies), siendo lo más común que en los campamentos protegidos sólo por un foso la anchura del mismo se encontrase entre los 3,7 y los 5 metros (13-17 pies). A medida que el número de fosos iba en aumento (defensa con doble foso o con un sistema múltiple) la tendencia del tamaño de los mismos se iba reduciendo y haciéndose ligeramente más pequeña, aunque no siempre ocurría así. Muchas veces a la hora de acometer trabajos arqueológicos en torno a las estructuras defensivas de un asentamiento de carácter militar se ha de tener en cuenta que vamos a encontrarnos con un gran número de problemas, para muchos de los cuales no se dispone de solución. A la hora de estudiar las trincheras que circunvalan muchos de estos recintos se documenta el inconveniente de que no podemos llegar a conocer con total exactitud y precisión la profundidad original de las mismas, ya que en muchas ocasiones su parte superior no ha sido conservada (destrucción por tareas agrícolas, asentamientos posteriores, etc.). Estas alteraciones nos dejan ante la tesitura de que sólo podemos conocer la base de la fosa, siendo del todo imposible reconstruir su profundidad exacta. Otro dilema al que nos debemos enfrentar a la hora de llevar a cabo un estudio riguroso de los fosos es el hecho de que muchas veces los mismos pudieron ser Hispania: huellas de la conquista romana. Aproximación al estudio de los fosos de los asentamientos… Nº 6, 2007, pp. 19-46 33 El sistema de guerra utilizado por los romanos respondía a un estilo muy agresivo, siendo sus campamentos auténticas fortalezas ambulantes. Al hacer frente y tomar parte en diversidad de conflictos armados estaban acostumbrados a tomar la iniciativa lo antes posible y a mantener una presión constante sobre el enemigo, hasta quebrar su voluntad de lucha. Un estudio conjunto del proceso de conquista de Hispania en relación con la distribución de los asentamientos castrenses a lo largo de la Península nos mostraría de manera clara y fehaciente la clara realidad que se enmascara tras esta afirmación. De este modo consiguieron la mayoría de sus éxitos. Los romanos no admitían la posibilidad de ser derrotados y ni siquiera cuando recibían serios reveses o su posición militar era desesperada capitulaban. La obstinada y expresa renuncia a admitir la derrota –una característica romana que persistió hasta bien entrada la tardo-antigüedad- hacía muy difícil que Roma perdiese alguna guerra. Además hay que tener en cuenta que si hubiesen reconocido sus fracasos el honor de la ciudad del Tíber hubiera quedado en entredicho, algo que sus ciudadanos no podían permitir. En la actualidad se tienen documentados en torno al medio centenar de posibles asentamientos romanos de carácter castrense en la Península; muchos aún pendientes de su correcta atribución, al mismo tiempo, que muchos otros, en espera de ser descubiertos e identificados. No podemos obviar el hecho de que hay una gran multitud de castra de los que nunca tendremos noticias, ni podremos documentar su presencia: existieron, pero su brevedad y el carácter perecedero de los materiales que los constituían no han dejado huellas de su presencia sobre el terreno. No debemos olvidar que la fosilización de estas estructuras conllevaba aparejado un período de tiempo mayor al asociado a los campamentos de marcha, cuya función de lugar de pernocta para los ejércitos durante escasos días no permite encallecer su rastro y, por tanto, nos impide rastrear su existencia14. Entre los vestigios más destacados y fáciles de identificar sobre el terreno se encuentra nuestro objeto de análisis: los fosos. Los movimientos de tierras, así como su cambio de coloración y su factible identificación a través de la fotografía aérea son elementos que nos han permitido tipificar y clarificar la filiación de numerosos restos, estructuras y asentamientos como de clara función castrense. El tamaño, su ubicación geográfica, la distribución en torno a los reales, su perfil, etc. son claros indicadores de la gran diversidad que presentan y nos ponen de relieve la 14 Teniendo en cuenta las peculiaridades geográficas, climáticas y edafológicas de los suelos de la península ibérica resulta muy difícil la identificación de las estructuras que conforman el entramado de los recintos castrenses, ya que no existen garantías de conservación, supervivencia y preservación de los elementos que nos llevarían a identificar este tipo de asentamientos. Noelia Sabugo Sousa Estudios Humanísticos. Historia 34 adaptación del soldado romano a cualquier campo de acción, circunstancia o enemigo. Los soldados romanos eran temibles en la batalla campal, pero eran insuperables en la guerra de pico y pala, se seguía el principio romano “sedendo romanus vincit” (el romano vence sentado). Buscar la rendición del adversario por medio del bloqueo, mejor que por las armas, es un método eficaz y típicamente romano. Hispania nos ha legado un amplio número de asentamientos castrenses, un pasado dormido bajo nuestros pies comienza a surgir de nuevo a la vida. Un idílico panorama que se ve frenado debido al hecho de que identificación, excavación, investigación, documentación y publicación no sean acciones que vayan de la mano en los trabajos llevados a cabo en nuestro suelo. Carecemos, en la actualidad, de un conocimiento completo en torno a la mayoría de los recintos cuyos nombres y estructuras van a servir como referentes en nuestro trabajo; no han sido excavados en su totalidad, el material recogido (documentado en el mejor de los casos) no ha sido estudiado ni puesto en valor, etc. Una fuente inagotable de información sigue vegetando en numerosos y dispersos laboratorios de nuestro país. No demos sólo una visión pesimista en relación a este tema, pues las intervenciones realizadas y los trabajos llevados a cabo en la actualidad en la mayoría de estos recintos nos han permitido gozar de un gran caudal de información, que lejos de agotarse comienza a mostrar unos bríos que esperemos sigan creciendo en años venideros. De los asentamientos castrenses documentados en suelo peninsular se ha podido consignar de manera fehaciente y sin lugar a dudas la presencia de foso en más de una treintena de ellos; no existiendo un criterio uniforme en torno a tamaño, extensión, perfil, número, etc. Cada asentamiento es único y sus elementos defensivos adquieren el señero mérito de corresponder a este principio en función de la naturaleza, el arte, puntos débiles, enemigos, tiempo, tipo de tierra, carácter del acuartelamiento, etc. No hay distinción en torno a su cronología, pues se ha prestado igual atención a los de carácter republicano y a los de época imperial, tampoco en relación al carácter geográfico, ya que el recinto romano seguía unos principios básicos de edificación y de adecuación al entorno en el cual se asentaban, jugaba un papel destacado el ojo del general, así como su capacidad de adaptación y aprovechamiento del medio, la dirección del ejército, su confianza en la victoria, la estrategia diseñada, etc. (fig. 2 y 3). Excavar la trinchera era el primer trabajo llevado a cabo a la hora de asentar los reales. Predominan en la península ibérica los campamentos con un solo foso (en torno a la veintena) frente a los de un sistema múltiple (apenas llegan a la decena), sin olvidarnos de aquellos en los que no se ha documentado la presencia de Hispania: huellas de la conquista romana. Aproximación al estudio de los fosos de los asentamientos… Nº 6, 2007, pp. 19-46 35 ninguno (por no conocerse aún el recinto en toda su extensión; por haber desaparecido sus huellas bajo el progreso de la civilización; por la naturaleza de su asentamiento que los hacía innecesarios; etc.). El tamaño de los mismos oscila entre los 30 y los 2 metros de extensión. El primer ejemplo documentado para el potente foso que circunvala el recinto de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza), el cual se ajusta a un perfil en forma de W, lo cual reduce la dilatada amplitud citada para este sistema de posible doble trinchera, destacando el hecho de que el resultado de las excavaciones de este asentamiento todavía no se ha publicado, por lo que no podemos aseverar con toda seguridad el espacio que comprende ni darle un carácter militar definitivo; mientras que es en Cáceres el Viejo (¿Castra Caecilia?, Cáceres) donde el sistema de doble foso nos señala una anchura de 2 metros para el más externo de los mismos, fluctuando el interior entre los 3-4 metros. Trabajamos con cifras indicativas y con una gran carencia de datos en torno a muchos de los asentamientos estudiados, pues, a pesar de la documentación, constancia y pervivencia de estos elementos no han sido excavados, medidos ni han dejado huellas patentes de anchura y profundidad, por lo que solo a través del trabajo de campo se puede llegar a conocer las mesura de los mismos. En ocasiones, solo podremos hacer referencias a la presencia de foso en todo o en parte de su perímetro, pero sin hacer saltar a la palestra datos y cifras de referencia15. En relación al perfil con carácter predominante en este tipo de asentamientos se puede resaltar paridad en la utilización de los mencionados en la obra de Higinio, sobre todo la conocida fossa fastigata, la silueta con forma de V aparece, entre otros, en Alto do Castelo (Alpiarça, Ribatejo, Portugal), Los Cascajos (Sangüesa, Navarra), Ses Salines (Mallorca), Cáceres el Viejo (Cáceres), Astorga (León), Baños de Bande (Ourense), El Cantón (Molledo y Arenas de Iguña, Cantabria), El Cincho (La Población de Yuso, Cantabria), León, Rosinos de Vidriales (Zamora), etc. Se ha documentado como protección de algunos reales el hecho de que se ha dragado el terreno en un trazado en forma de U, tal como podemos observar en 15 Adolecemos la falta de este tipo de información, pero es comprensible desde el punto de vista de la falta de medios, financiación, trabajo continuado, etc. de que carecen estos recintos, teniendo en cuenta que la arqueología es una ciencia relativamente joven y que ha sido muy recientemente cuando se ha producido el despegue y valoración del importante papel jugado por nuestro suelo no podemos por menos que sentir que comenzamos a recorrer un camino largo y duro, pero, a buen seguro, repleto de futuros éxitos. Noelia Sabugo Sousa Estudios Humanísticos. Historia 38 - Astorga (León), al cual nos hemos referido con anterioridad, con la singularidad de contar en el fondo de los mismos con la ranura denominada “codos rompedores”. - La Carisa (Asturias) donde 2 ó 4 fosos, según la zona, protegen el recinto. - Cildá (Corvera de Toranzo y Arenas de Iguña, Cantabria) con un sistema de fosos dobles (fossa duplex). - La Poza (Campoo de Enmedio, Cantabria) con sus defensas excavadas directamente sobre la roca. - León, foso en V siguiendo una dirección este-oeste, tallado sobre un substrato natural de gravas y con una amplitud variable entre los 5 y los 6 metros, consecuencia de que la parte superior del límite septentrional del foso no ofreciese un perfil rectilíneo, abriéndose ligeramente a partir de su mitad este (García Marcos, 2005). - Rosinos de Vidriales (Zamora), cuyo doble asentamiento, primero por la Legio X Gemina nos lega un sistema de fosas semejante al de Astorga y, posteriormente, el Ala II Flavia adecua su estructura a un sistema de fossa fastigata de 4 metros de ancho por uno de profundidad; etc. A lo largo del presente trabajo hemos mencionado en diversos lugares el importante y destacado papel jugado por una correcta elección del terreno, ya que cuando un asentamiento no era fuerte por naturaleza se ponía remedio a sus debilidades por medio del arte, trabajo en el que enmarcamos la excavación de las trincheras. En la extensión de nuestra Península y en relación a los diversos tipos de construcciones castrenses que tenemos documentadas hemos de señalar que existen pocos recintos en los que, hasta el momento, seamos conscientes de la existencia de un foso que los circunvale en toda su amplitud, la mayoría de los ejemplos estudiados desplegaron este tipo de sistema en aquellos puntos o zonas más débiles o susceptibles de ataques enemigos20. Ilustrando nuestra aseveración con una muestra de las evidencias arqueológicas que poseemos: Almazán (Soria) y Baños de Bande (Ourense) presentan restos en su lado oeste; Castelo da Lousa (Alpiarça, Portugal) por el sur; El Castillejo (Pomar de Valdivia, Palencia) en su 20 A destacar es el hecho de que no podemos conocer con exactitud la extensión y amplitud de este elemento en torno a una gran mayoría de los recintos mencionados, pues la excavación de los mismos se ha realizado de manera parcial y no contamos con datos precisos en el sentido de permitirnos fijar con precisa coherencia la situación de los mismos. Hispania: huellas de la conquista romana. Aproximación al estudio de los fosos de los asentamientos… Nº 6, 2007, pp. 19-46 39 parte suroeste y en el ángulo sur del recinto; Valdemeda (Manzaneda, León) en sus ángulos noroeste y suroeste y en el lado sur; etc. El resto de asentamientos de los que nos hemos venido haciendo eco presentan, hasta el momento, carencias en cuanto a una afirmación en este sentido, pues las publicaciones nos hablan de la existencia de los mismos pero no nos han definido con precisión su ubicación, extensión y función estratégica. También contamos con un dilatado número de asentamientos para los cuales no se tiene constancia arqueológica de la presencia de foso, bien por su mal estado de conservación, por su destrucción parcial o por la falta de trabajos de campo, entre los que podemos señalar las construcciones de Lomba do Canho (Arganil, Portugal), Alpanseque (Soria), Las Chões de Alpompé (Santarém, Ribatejo, Portugal), Muro de Ágreda (Soria), Atxa (Vitoria, Álava), Castrocalbón (León), Villalazán (Zamora), etc. No quisiera acabar sin antes llamar la atención sobre un hecho importante en el desarrollo del proceso de conquista del suelo peninsular, la guerra sostenida por Augusto en orden a someter y poner bajo la órbita romana a cántabros y astures nos ha legado un importante y amplio abanico de asentamientos de carácter castrense en las estribaciones del noroeste (Cantabria y Asturias, principalmente), a destacar El Campo de las Cercas (Puente Riesgo y San Felices de Buelna, Cantabria); El Cantón (Molledo y Arenas de Iguña, Cantabria), castellum asociado a La Espina del Gallego (Corvera de Torenzo y Arenas de Iguña, Cantabria), rodeado por fossa fastigata; La Carisa (Asturias), que cuenta con un sistema defensivo muy desarrollado y 2 ó 4 fosos según la parte de su línea que sigamos; Cildá (Corvera de Toranzo y Arenas de Iguña, Cantabria), con un sistema de fossa duplex; El Cincho (La Población de Yuso, Cantabria), sistema de trinchera esbozada en V; Cotero del Medio (Luena, Cantabria), fortificación con una gran fosa en forma de U en su parte sur, destacando un desnivel de unos 10 metros entre lo alto del terraplén y el fondo de la trinchera, quizá en relación con el deseo de frenar el avance de los cántabros; La Loma (Palencia), fuerte dentro de un anillo de cerco, en la parte norte del circuito se ha hecho patente la existencia de un segundo foso al ser la zona más accesible al enemigo; Valdemeda (León), trabajos mineros han dañado algunas de las trazas dejadas por los fosos; etc. A menudo se añadía al sistema de defensa de las fossae todo un despliegue de obstáculos destinados a incomodar e importunar a los asaltantes. La disposición de los mismos se realizaba tanto dentro como más allá del sistema de trincheras, requería el empleo de más tiempo y nuevos trabajos para los legionarios, pero la protección que proporcionaban compensaba el esfuerzo. Además, al añadir estas trabas la vigilancia de las trincheras podía ser cubierta con un menor número de soldados. Entre estos subterfugios podemos encontrarnos con el uso de cercos Noelia Sabugo Sousa Estudios Humanísticos. Historia 40 hechos con materiales llenos de espinas, estacas afiladas y lanzas hincadas en la tierra, cepos, abrojos, lirios, salchichones21, rejones, zarzas, ramas, etc. Hemos de señalar que todos estos obstáculos son casi imposibles de rastrear, ya que normalmente, al tratarse de materiales perecederos, dejan muy pocas o ninguna evidencia arqueológica. Sólo terrenos empapados o con unas cualidades de conservación excepcionales pueden suministrar ejemplos con los que trabajar. Ahora bien, el uso de estas “estructuras defensivas” nos es conocido gracias a los escritores antiguos, muchos de los cuales en sus obras nos dan una detallada descripción de su uso en torno a los campamentos: César, De bell. Gall., VII, LXXIII; De bell. Afric., XXXI y De bell. Civil., I, XXVII; Frontino, I, V, 5 y II, III, 17. Una de las grandezas del ejército romano era su capacidad de adaptación al terreno y a las circunstancias que le rodeaban. Por ello no podemos establecer un modelo prototípico que responda a nuestras necesidades. Cada asentamiento y el momento de erección que le rodeaba era único y como tal el resultado era distinto en cada caso. En la antigüedad ningún otro pueblo alcanzó el grado de perfección que lograron los romanos a la hora de asentar sus reales. Estas pequeñas porciones de tierra se convertían, sin importar el tiempo que estuvieran ocupadas, en una perfecta representación de la Urbe; dejando constancia de la disciplina y diligencia de la maquinaria legionaria. Los romanos dominaban el arte de la guerra, pero ello no impedía que la ferocidad e ira de los pueblos atacados no los pusiera en grandes apuros. La guerra, a pesar de todos los ingenios y los avances técnicos, sigue siendo un enfrentamiento de hombres contra hombres en pos de la propia supervivencia, por lo que la desesperación y la rabia se convierten en armas muy poderosas, sobre todo cuando se lucha por la propia vida. BIBLIOGRAFÍA Fuentes César, De Bello Gallico De Bello Civile De Bello Alexandrino De Bello Africano 21 Se trata de fajina grande formada con ramas gruesas, es decir, haces de ramas muy apretadas de que se servían los ingenieros militares para diversos usos, ver CALABRO, M. (1991): Tratado de fortificación o arquitectura militar, Salamanca, 126. Hispania: huellas de la conquista romana. Aproximación al estudio de los fosos de los asentamientos… Nº 6, 2007, pp. 19-46 43 MORILLO, A. (1991): “Fortificaciones campamentales de época romana en España”, AEspA 64, 135-190. MORILLO, A. (1993): “Campamentos romanos en España a través de los textos clásicos”, Espacio, Tiempo y Forma. Historia Antigua, serie II, 6, 379-397. MORILLO, A. (1996): “Los campamentos romanos en la Meseta Norte y el Noroeste: ¿un limes sin frontera?”, Coloquio Internacional sobre los Finisterres Atlánticos en la Antigüedad. Época Prerromana y Romana, Gijón, 77-83. MORILLO, A. (Coord.) (2002): Arqueología militar romana en Hispania, Anejos de Gladius 5, Madrid. MORILLO, A. (Coord.) (2003a): Defensa y territorio en Hispania de los Escipiones a Augusto, Universidad de León/Casa de Velásquez (2001). MORILLO, A. (2003b): “Los establecimientos militares temporales: conquista y defensa del territorio en la Hispania republicana”, en A. Morillo (coord.) Actas del coloquio sobre Defensa y territorio en Hispania de los Escipiones a Augusto (2001), Madrid, 41-80. MORILLO, A. (2005): “El ejército romano en la Península Ibérica. De la “arqueología filológica” a la arqueología militar romana”, Estudios Humanísticos. Historia, 177-208. MORILLO, A. y AURRECOECHEA, J. (eds) (2006): The Roman Army in Hispania. An Archaeological guide, Universidad de León. OCHARAN LARRONDO, J. A. y UNZUETA PORTILLA, M. (2002): “Andagoste (Cuartango, Álava): un nuevo escenario de las guerras de conquista en el norte de Hispania”, A. Morillo (Coord.), Arqueología militar romana en Hispania, Anejos de Gladius 5, Madrid, 311-325. PAMMENT SALVATORE, J. (1996): Roman Republican Castramentation. A reappraisal of historical and archaeological sources, BAR. Int. Series 630, Oxford. PINA POLO, F. y PÉREZ CASAS, J. A. (1998): “El oppidum Castra Aelia y las campañas de Sertorius en los años 77-76 a. C.”, Journal of Roman Archaelogy 11, 247. PINA POLO, F. (2003): “Introducción: el valle medio del Ebro entre el mestizaje cultural y la frontera militar”, AEspA 76, 155-158. REDDÉ, M. y SCHNURBEIN, S. von (Dir.) (2001): Alésia: fouilles et recherches franco-allemandes sur les travaux militaires romains autour du Mont-Auxois (1991-1997), París. SALVATORE, J. P. (1996): Roman Republican Castrametation, Oxford. SÁNCHEZ-LA FUENTE (1979): “Aportaciones al estudio del campamento romano de “La Cerca” (Aguilar de Anguita, Guadalajara), Wad-al-Hayara 6, 77-82. SCHULTEN, A. (1937): Fontes Hispaniae Antiquae IV. Las guerras de 154-72 a. C., Barcelona. Noelia Sabugo Sousa Estudios Humanísticos. Historia 44 SCHULTEN, A. (1940): Fontes Hispaniae Antiquae V. Las guerras de 72-19 a. C., Barcelona. SCHULTEN, A. (1945): Historia de Numancia, Barcelona. SCHULTEN, A. (1949): Sertorio, Barcelona. SHIRLEY, E. A. M. (2000): The Construction of the Roman Legionary Fortress at Inchtuthil, BAR 298, Oxford. TARACENA, B. (1941): Carta arqueológica de España, Madrid. TARACENA, B. (1947): “Arte romano: campamentos”, Ars Hispaniae II, Madrid, 27-28. TORRE, J. I. (1998): “Numancia: usos y abusos de la tradición historiográfica”, Complutum 9, 193-212. ULBERT, G. (1984): Cáceres el Viejo. Ein spätrepublikanisches Legionslager in Spanisch-Extremadura, Madrider Beiträge XI, Mainz. WALBANK, F. W. (1975): “Polemic in Polybius”, JRS 52, 1-12. WILSON, R. (1980): Roman Forts. An Illustrated Introduction to the Garrison Post of Roman Britain, London. Hispania: huellas de la conquista romana. Aproximación al estudio de los fosos de los asentamientos… Nº 6, 2007, pp. 19-46 45 Fossa fastigata Fossa fastigata (con canal de desagüe) Fossa Punica Fig. 1. Reconstrucción de los tipos de fosos usados en torno a los recintos campamentales (según Johnson).
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved