Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen 2° parcial- introducción al pensamiento científico- UBAXXI, Apuntes de Medicina

resumen 2° parcial IPC segundo cuatrimestre 2018

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 12/12/2019

melli.cai
melli.cai 🇦🇷

3.8

(5)

2 documentos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen 2° parcial- introducción al pensamiento científico- UBAXXI y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity! El empirismo lógico y el falsacionismo como corrientes epistemológicas clásicas Popper (falsacionismo) y Hempel (positivismo lógico) coinciden en el problema del descubrimiento, ambos dicen que la inducción no es el método de descubrimiento de las H sino que los científicos las proponen apelando a su creatividad (observación y generalización de enunciados). Pero no sucede lo mismo con la justificación: Positivismo lógico (Carl Hempel) El problema de la inducción era como establecer la verdad de los enunciados universales basados en la experiencia, ya que justificarlos no se podía debía a que era a través de la FAC y no se podía tampoco recorrer todos los casos de los que hablaba. Los enunciados universales no se pueden verificar pero la inducción nos sirve para darles apoyo empírico (casos favorables no se pueden verificar pero aumenta su posibilidad de verdad, cada caso que confirma el enunciado aumenta su probabilidad de verdad). Crearon el confirmacionismo, donde los enunciados universales no se verifican pero si confirman; es decir, cuando los enunciados de las consecuencias observacionales se verifican, la hipótesis de la que se deducen debe considerarse confirmada. Pero, si las consecuencias observacionales resultan falsas, entonces la hipótesis debe ser descartada, pues ha sido refutada. Además la inducción aumenta la probabilidad de verdad de las H. Los positivistas crearon criterios para distinguir que pertenece (científicos) y que no a la ciencia (pseudo-cientificos). Se debería distinguir entre ciencias formales (tautologías) y empírica. Para encontrarlas se creó el criterio de demarcación, para que un enunciado tenga significado (contenido empírico) debe ser traducible a lenguaje observacional (se pueden aceptar enunciados teóricos mixtos); Ya que esto, presupone la inducción. Un ejemplo de este tipo de criterio es: “todos los metales se dilatan con el calor”. Además crearon el principio de inducción, es un enunciado especial que se agrega a toda inferencia inductiva y justifica el pasaje desde las premisas hacia la conclusión. Ese enunciado general sostiene que los casos futuros siempre son como los ya observados, que la naturaleza es constante, etcétera. Es decir que este principio es una especie de garantía para legitimar toda inferencia inductiva ¿Qué pasa cuando el enunciado es verdadero? La H se confirma y cuantos más casos mayor probabilidad de verdad, aumenta su grado de confirmación. Para los positivistas son mejores las teorías con confirmaciones. Progreso científico El desarrollo científico es visto como un proceso lineal y acumulativo en que las teorías reciben acumulación inductiva confirmatoria que les confiere un alto grado de probabilidad. Es decir, la ciencia progresa cuando se tienen teorías cada vez más confirmadas. Para los inductivistas, las teorías científicas son sistemas de enunciados que se clasifican de acuerdo con su alcance y según contengan términos teóricos y/u observacionales y además, las hipótesis se contrastan a partir de los enunciados observacionales. La idea principal del positivismo era construir una ciencia solida a partir de los enunciados básicos, que para ellos eran el conocimiento seguro que es verificable por la experiencia (mayor probabilidad de verdad a los enunciados universales). Falsacionismo (Karl Popper) Según Popper la inducción hay que descartarla, porque los argumentos inductivos son inválidos. No importan los casos que lo confirmen, ya que como los casos son infinitos, la probabilidad nunca aumenta. La inducción no sirve para justificar en ningún caso. Los falsacionistas crearon el criterio de la falsabilidad, para que un enunciado pertenezca al ámbito de la ciencia empírica debe ser falsable. Una H es falsable cuando pueden formularse contra ella falsadores potenciales. Un falsador potencial es un enunciado empírico básico (singular y observacional), lógicamente posible que describe un fenómeno observable y que de constatarse, refutaría la H bajo la contrastación. Si estos son verdaderos muestran que la H es falsa. La mera formulación de un enunciado básico falsador potencial no determina si la hipótesis es falsa o no, pero sí indica que pertenece al ámbito de la ciencia empírica, es decir, que es falsable. Popper utiliza este método para ver que forma parte de la ciencia empírica, no de la significatividad. Un ejemplo de este tipo de criterio es: “todos los cuervos son negros”, su falsador es “existe un cuervo en M momento y L lugar que no es negro”; si uno de los falsadores es verdadero además de ser falsable, será falso. Si no encuentro que hay alguno verdadero, mientras tanto no se prueba que es falso. Otros ejemplos para distinguir cuales no pueden ser falsables son: “todos los triángulos tienen 3 lados” no es lógicamente posible porque sería una contradicción “la probabilidad de que llueva mañana es de 85%” no hay enunciado que de ser verdadero demuestre que es falso “la existencia de dios fundamenta la creencia de la inmortalidad del alma” contiene entidades metafísicas En resumen; los enunciados de las ciencias formales, probabilísticos y que apelas a entidades metafísicos quedan fuera de las ciencias empíricas. Contrastaciones deductivas Si todos los metales se dilatan con el calor, entonces el objeto de metal situado en el lugar L y en el momento M se dilatara al ser sometido a altas temperaturas Hay un objeto de metal en el lugar L y en el momento M que conservo su volumen al ser sometido a altas temperaturas Por lo tanto, no es cierto que todos los metales se dilatan con el calor signado por el escepticismo y cuya característica dominante es la perplejidad de la comunidad científica ante la resolución de sus problemas. Es un periodo de inseguridad profesional profunda. Características de este periodo: 1. Ciencia normal: resolución de enigmas y surgimiento de una o más anomalías. 2. Las anomalías se profundizan (persisten sin resolución y se expande, puesto que habilitan nuevas interrogaciones en otras áreas del paradigma que también quedan sin solución) 3. Perdida de la confianza resolutiva por parte de los científicos(escepticismo): periodo de crisis 4. Surgimiento y proliferación de nuevas teorías aisladas que tratan de dar cuenta del fenómeno anómalo desde otras coordenadas, por fuera del paradigma vigente. Revolución científica: reemplazo total de una paradigma por otro. Son episodios de desarrollo no acumulativo en que un antiguo paradigma es reemplazado, completamente o en parte, por otro nuevo e incompatible. A esto, Kuhn lo denomina inconmensurabilidad (no se puede medir), es decir lo que hay entre un paradigma y otro. La inconmensurabilidad es una noción clave para Kuhn que permite cuestionar la imagen habitual de la ciencia para pasar a concebirla de una manera: - No gradual - No secuencial - No acumulativa - No progresiva La dinámica científica se desarrolla de manera fragmentaria y discontinua, acotada a cada paradigma. La inconmensurabilidad entre paradigmas: dificultad de dialogar entre diferentes paradigmas y convivir. Formas de comprobar la inconmensurabilidad: 1. Inconmensurabilidad perceptual: si bien el mundo objetivo siempre es el mismo, cada paradigma lo percibirá y comprenderá desde sus coordenadas propias. No se puede al mismo tiempo ver dos cosas distintas sobre los mismo (ejemplo psicológico copa y perfiles). Indica que desde dos paradigmas distintos los fenómenos que se observan no son los mismos e incluso son incompatibles. 2. Inconmensurabilidad metodológica o instrumental: cada paradigma prescribe una determinada manera de pensar la realidad y por ende, la manera de abordarla técnica y metodológicamente cambia con cada uno de ellos, y entre ambos, no hay posibilidad de intercambio. (la metodología es propia de cada paradigma, pueden usarse lo mismo para dos paradigmas distintos pero en cada uno se aborda de una manera distinta). 3. Inconmensurabilidad lingüística: cada paradigma determina la manera de nombrarlos. (la lingüística es propia de cada paradigma, pueden usarse lo mismo para dos paradigmas distintos pero en cada uno se aborda de una manera distinta o nominal) En resumen, paradigma e inconmensurabilidad son anverso y reverso. Ya que paradigma se define por que sus limiten lo vuelven inconmensurables con el paradigma que lo sucede y antecede. La Filosofía Feminista en la Ciencia Los diversos enfoques que componen esta corriente epistemológica feminista se engloban bajo el objetivo de visibilizar y cuestionar el sexismo y el androcentrismo presentes en la producción, validación, formulación, difusión, aplicación y conceptualización del conocimiento científico. Los feministas están interesados en rebelar las causas de la opresión de las mujeres, exponiendo la dinámica de género en la sociedad y produciendo conocimiento que las mujeres puedan usar para superar las desventajas a las que están sujetas El concepto central de la epistemología feminista es el de cognoscente situado. Este significa que el sujeto del conocimiento se constituye en sus relaciones particulares con lo conocido y con lo conocido por otros cognoscentes. Desde esta perspectiva, se considera que todo conocimiento es situacional, es decir, que la manera en que se conoce refleja la situación del sujeto cognoscente. La situacionalidad epistémica está determinada por varios componentes:  La corporalidad (el modo en que experimentamos el mundo)  El conocimiento proveniente de nuestro propio cuerpo y nuestros estados mentales (el conocimiento “en primera persona” que aunque pueda describirse, dado que es interno, no es transmisible)  La representación que hacemos de los objetos (la versión que construimos de los objetos que conocemos varía según nuestras emociones e intereses, según nuestras relaciones con otros y según nuestra cosmovisión o marco de creencias generales)  La situación social (incluye dos componentes: las identidades (como el género, la raza, la orientación sexual, la etnicidad, etc.) y los roles (la ocupación, la filiación política, etc.). La situación social así compuesta determina las diferencias en la asignación de poder que recibe cada sujeto y estructura sus metas, intereses, normas, hábitos, emociones y habilidades) Tres tradiciones en la epistemología feminista La teoría del punto de vista La perspectiva de los grupos desfavorecidos es epistémicamente superior a la de los grupos dominantes cuando se trata de estudiar los fenómenos sociales y políticos que los involucran. Existen para las mujeres tres tipos de privilegio epistémico: 1. Las mujeres tendrían un conocimiento más profundo de la sociedad, mientras que la perspectiva dominante, en cambio, sólo capta regularidades superficiales. Otro tipo de conocimiento más profundo deriva del “estilo cognitivo”, los varones desarrollan sus identidades a partir de la separación de sus madres y las niñas adquieren su género identificándose con sus madres. Los varones desarrollan una manera de conocer identificada con lo abstracto, teórico, desencarnado, distanciado emocionalmente, analítico, deductivo, cuantitativo, atomístico y orientado hacia valores de control y dominación. En cambio, en las niñas se desarrolla como concreto, práctico, encarnado, emocionalmente involucrado, sintético, intuitivo, cualitativo relacional y orientado hacia valores de cuidado y protección. 2. La experiencia directa les proporciona un conocimiento privilegiado precisamente por estar motivado por la necesidad de desvelar las injusticias mientras que con la posición patriarcal dominante ocurre lo contrario; es poco interesada en subvertir el orden social que los beneficia, los sujetos del patriarcado no perciben nada problemático en aceptar el orden como si fuera “natural”. 3. Se supone que las mujeres, socializadas a partir de la denominada “ética del cuidado” pueden captar necesidades ajenas invisibles para quienes no sean mujeres y así construir una versión de los fenómenos sociales que no represente únicamente sus intereses, como ocurre con la perspectiva dominante. Críticas a la epistemología feminista del punto de vista  Circularidad: la validez del privilegio solo podrá ser reconocida por los miembros del grupo que lo confieren, pero no por el resto de los cognoscentes.  Carácter patriarcal del privilegio: las mujeres tienen un mejor acceso al conocimiento de lo moral y ello se debe a que han sido socializadas desde su infancia bajo la ética del cuidado.  Desconocimiento de la diversidad: la experiencia de la opresión toma distintas formas para diferentes mujeres dependiendo de su de su raza, orientación sexual, etc.  Esencialismo: sostener que la identidad de género se constituye según la modalidad y las causas postuladas por la teoría de las relaciones objetales (formas de ver el mundo), conduce a caracterizar como una norma algo que es, en realidad un conjunto de hechos construidos de manera contingente. El feminismo epistemológico postmodernista Las críticas hacia la teoría del punto de vista se originan por esta teoría, que propone evitar afirmaciones universales acerca de “la mujer”, “lo femenino” y renuncian a establecer jerarquías entre los puntos de vista de los cognoscentes. La idea de que hay algo que es “la mujer” debe abandonarse y ser sustituida por la de una interseccionalidad fragmentaria que indica los diversos modos de composición de distintos rasgos constitutivos de la identidad. Consideran que la identidad de los cognoscentes es siempre inestable y contingente y, por ello, dada la situacionalidad del conocimiento, este resulta ser también contextual y cambiante. No es factible ni esperable alcanzar una teoría científica unificada que capture la verdad total acerca del mundo. Las teorías científicas son solo distintos “relatos” caracterizados por la elección de diversos lenguajes que contienen diferentes términos, y esa elección es un ejercicio de poder, ya que determina qué contenidos van a ser incluidos o excluidos del “relato” o “narración” al que consideramos conocimiento científico. Críticas al feminismo postmodernista  La indiscutible circunstancia de que distintas mujeres experimenten el sexismo de maneras diferentes no implica que no exista un elemento común (cognoscible) que pueda dar cuenta de la existencia de una identidad femenina. Las estrellas Se mueven hacia el oeste manteniendo su posición relativa, es decir, manteniendo la misma distancia con las otras estrellas. En virtud de esto, para facilitar su reconocimiento se las ha reunido en constelaciones, es decir, agrupamientos de estrellas que las distintas civilizaciones juntaban proyectando líneas imaginarias. Se las utiliza como patrón para determinar el movimiento de otros astros más escurridizos. A la carta que describe las posiciones relativas de las estrellas se la llama mapa estelar o cartas celestes. Ninguna estrella recorre el círculo completo durante la noche; desde la antigüedad se ha admitido que las estrellas se desplazan de día y de noche, pero por el resplandor del Sol es imposible verlas durante el día. Los planetas Los planetas vagan por el espacio, su conjunto irá cambiando a la largo de la historia; tal vez los casos más notables sean el de la Tierra y el del Sol. El Sol se desplaza diariamente hacia el este a lo largo de la eclíptica y tarda un año en recorrerla y volver a aparecer en el mismo lugar del mapa estelar. Por lo tanto, el Sol sale y se pone diariamente como una estrella sobre un determinado punto de la eclíptica, a la vez que se desplaza por ella. Vale decir que el movimiento aparente del Sol es una combinación del movimiento diario hacia el oeste acompañando a las estrellas y en simultáneo un lento movimiento hacia el este a lo largo de la eclíptica a través de las estrellas. La Luna realiza estos mismos movimientos, pero tarda un mes es recorrer la eclíptica y volver a aparecer en el mismo lugar del mapa estelar. El resto de los planetas también se desplazan diariamente hacia el oeste acompañando a las estrellas, a la vez que se desplazan lentamente hacia el este a través de ellas. Cada planeta demora un tiempo diferente en completar el recorrido a lo largo de su eclíptica. Al movimiento hacia el este de los planetas se lo denomina movimiento directo y el movimiento con dirección oeste es llamado movimiento retrógrado. Cuando los planetas retrogradan, aumentan su brillo y su tamaño. El sistema aristotélico Compuesto por un universo esférico, donde la Tierra era el centro inmóvil y todo lo que en ella se encontraba estaba compuesto de cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua. El universo se dividía en dos: la región sublunar (desde la Tierra hasta la Luna) y la región supralunar (desde la Luna hasta la esfera exterior/esfera de las estrellas fijas), la cual tenía un movimiento circular y uniforme. Más allá de la esfera de las estrellas no había nada, ni espacio, ni materia, ni vacío. El universo era único, finito y pleno, es decir, todo estaba ocupado con materia. Para explicar la retrogradación de los planetas, se dijo que cada planeta en este universo estaba sujeto a una esfera, lo cual daba como resultado un universo de esferas concéntricas/homocéntricas. Este primer modelo fue creado por Eudoxo pero modificado por Aristóteles. Eudoxo decía que cada planeta se ubicaba en una esfera que rotaba en un diferente eje y que estas se encontraban interconectas ente sí. Aristóteles retoma este esquema, pero aumenta el número de esferas y las capas giran sobre su eje. Los problemas que tuvo este modelo fueron:  No explica la proximidad de los planetas al sol.  No explica el orden de los plantes.  No explica el cambio de tamaño aparente.  No explica el cambio del brillo. El sistema ptolemaico Conserva el sistema aristotélico pero propone que los planetas giran en un epiciclo con un cetro “q” a través de un movimiento circular uniforme. Y el punto “q” se desplaza a través de un movimiento circular uniforma a través de la Tierra. A través de esta modificación pudo explicar la retrogradación (bucles) y por lo tanto el cambio de tamaño y brillo. Los problemas que tuvo este modelo fueron:  Variación en los intervalos que separan retrogradaciones sucesivas: (ejemplo: movimiento de mercurio) esto se debe a que es difícil hacer coincidir la cantidad de vueltas que se requieren del epiciclo para explicar el recorrido del planeta desde su movimiento inicial a lo largo de toda la curva hasta llegar a este nuevamente, y la cantidad de vueltas del epiciclo que se requieren para dar cuenta las retrogradaciones; esto requiere una cantidad exacta de vueltas del epiciclo por cada vuelta en el deferente.  Introducción de epiciclos menores: epiciclos más chicos sobre el epiciclo ya dado (se los introduce para explicar el fenómeno anterior).  Introducción de la excéntrica: un punto exterior a la Tierra que es el centro de rotación, distinto del centro geométrico (se lo introduce para explicar el fenómeno anterior).  Introducción del ecuante: otro punto exterior a la Tierra, desde el cual el movimiento de los planetas se observa a velocidad uniforme (se lo introduce para explicar el fenómeno anterior). Esto le añade complejidad al modelo y empieza a generar un cuestionamiento del sistema geocéntrico, lo cual abre camino al nuevo modelo copernicano. El sistema copernicano Al pase del modelo geocéntrico al heliocéntrico se dio por ciertos problemas en ese modelo, esos fueron:  Falta de acuerdo entre los matemáticos respecto a los cálculos utilizados para describir la ubicación exacta de los planetas a lo largo de sus recorridos.  Multiplicidad de modelos y ninguno era adecuado (ninguno logra describir la posición de los planetas), lo cual generaba desconfianza y complejidad del sistema ptolemaico.  Las propuestas de Ptolomeo violaban el dictum platónico (los movimientos de los planetas debían de ser circulares y uniformes). El sistema copernicano se basaba en que el Sol era el centro del universo (heliocéntrico), lo cual hacía de la Tierra otro planeta; además pudo otorgarle un orden a los planetas, dijo que la Luna orbitaba alrededor de la Tierra y que esta última se movía. Fue un cambio abrupto pero sin embargo conservo la idea de la esfera exterior (las estrellas era ya el límite del universo), la idea de orbitas circulares y el movimiento uniforme del modelo aristotélico. Su propuesta era audaz y antiintuitiva, por eso se le presentaron varios argumentos en contra del movimiento de la Tierra:  Se decía que si la Tierra se movía por que cuando se tiraba una piedra desde una torre o se levantaba un pájaro de una rama estas no se movía y por ende la piedra/pájaro cuando caían/bajaban lo hacían en el mismo lugar de donde fueron lanzados/levantados.  No se nota el movimiento terrestre. Para dar cuenta de los movimientos observados, la teoría copernicana atribuyó a la Tierra tres tipos de movimientos circulares que se dan en simultáneo:  Rotación diaria sobre su eje hacia el este, permite explicar el movimiento diario aparente (como la Tierra se mueve hacia el este hace parecer que el Sol lo hace hacia el oeste, lo mismo para el movimiento de las estrellas y los planetas).  Orbita anual desplazamiento hacia el este alrededor del Sol, permite explicar el movimiento del Sol a lo largo de la eclíptica.  Cónico de su eje de rotación. fenómenos que vemos a diario (lluvia, viento) que a lo largo de extensos periodos de tiempo llegaron a formar montañas, cordilleras, etc. modificación la superficie terrestre (actualismo). Malthus: Sostuvo que la sociedad se enfrentaría a un problema importante, porque él creía que el ritmo de crecimiento demográfico estaba desfasado con el ritmo de crecimiento de la producción de alimentos (crecimiento demográfico vs. producción alimentos). Cuando el crecimiento demográfico dejara atrás a la producción de alimentos, los seres vivos se enfrentarían a una situación de escases de recursos y se generaría la lucha por la supervivencia. Creando así un combate entre seres humanos para conseguir los recursos para la supervivencia (lucha por la supervivencia). Lammarck: Sostuvo la idea de evolución oponiéndose a la tesis del fijismo, pero la forma en la que la establece es diferente para el que para Darwin. Las especies evolucionan siguiendo un sentido de formas simples a complejas (evolución); pero además los mecanismo que dominan estas variaciones son las presiones del medio ambiente, que fuerzan a usar más algunos órganos que otros y a través de ese uso y desuso los organismos se lo transmiten a sus descendencias (heredan rasgos adquiridos a través de un uso y desuso de un órgano). La teoría de la selección natural  Herencia (mecanismo por el cual las crías/descendencia son mayormente parecidas a sus progenitores)  Variación (en cualquier reproducción en las crías aparece un rasgo novedoso y gradual, que nos estaba presente en ninguno de los progenitores. A veces producen mejoras y los que la poseen tienen más éxito en la reproducción) o Inagotable (en todas las reproducciones aparecen) o Aleatoria (no conoce sus causas, se producen al azar)  Eficacia (cumplimiento de una función en relación con el medio) o Viabilidad (capacidad de supervivencia del organismo, el rasgo le otorga una ventaja para la supervivencia) o Fertilidad (capacidad reproductiva, el rasgo le da capacidad de producir más crías, atraer a las hembras, o ser el alfa, etc.)  Aptitud (los que tienen ventaja con respecto a los diferentes individuos y mayormente los de su especie y con las particularidades del medio ambiente, si el medio cambia puede que ese rasgo ya no sea eficaz) A través de estos conceptos, la teoría de la selección natural explica el origen, la diversidad y el carácter adaptativo de las diferentes especies de organismos en virtud de la aparición aleatoria de variaciones heredables con diferentes rasgos de eficacia y en relación con el medio ambiente en el que habitan. Evidencia para la teoría Darwiniana 1. Selección artificial: procesos de selección que operan artificialmente los criadores de animales. Estos son capaces de buscar y definir características particulares, es decir, lograr variedades. 2. Selección natural: en Inglaterra hubo casos de polillas que se camuflaban en los árboles claros y cuando sucedió la revolución industrial, al ser blancas resaltaban. Con el tiempo se fueron tornando más oscuras. 3. Paleontología: el estudio de los restos fósiles que están en las capas geológicas, muestra huellas de esqueletos de animales que no se parecen a los de hoy en día. Pero en ocasiones se encuentra evidencia “nexos” de la gradualidad de estas evidencias. 4. Biogeografía: Darwin encontró en las islas oceánicas características peculiares. Había especies endémicas (solo estaban en esas islas) pero eran similares a las especies que existían en las masas continentales cercanas. Otras características que se encontraban en estas islas era no había mamíferos grandes (excepto los que fueron introducidos por el hombre posteriormente) y que si se comparaba diferentes islas en distintas regiones, las condiciones ambientales eran similares pero las especies eran diferentes pero similares a las del continente más cercano. Esto se explica porque especies del continente migraron a las islas y una vez allí quedaron aisladas por las masas de agua que las rodean, en nichos ecológicos particulares, con sus propias condiciones ambientales que al ser diferentes a las de las masas continentales ejercían otro tipo de presión a la hora de seleccionar; por eso se producen variedades diferentes a las de los continentes. 5. Homologías: semejanzas anatómicas estructurales entre animales de distintas especies. Estas semejanzas eran evidencia de un antecesor común, a partir del cual habían evolucionado. 6. Embriología: estudio del desarrollo de los embriones en gestación. En sus primeros momentos las diferencias entre las distintas especies son poco notables, esto era evidencia para Darwin que todas las especies tuvieron un antecesor en común, a partir del cual fueron evolucionando y diferenciando de las distintas variedades. Las causas de la herencia y la variación: Teoría Sintética (TSN + genética) La teoría genética le aporta las respuestas a la TSN que Darwin no podía responder. Explica la herencia y la variación apelando a los siguientes conceptos: ● Gen: unidad discreta que determina las características observables de los organismos. ● ADN: los genes son segmentos de la cadena de aminoácidos, es decir, el ADN. Es el portador de la información genética y al momento de la reproducción cada uno aporta la mitad de su ADN; el ARN clona la información y las transporta a las células reproductoras, esto es lo responsable del genotipo (rasgos observables). En el proceso de replicación se producen errores (mutaciones), es por eso que surgen las variaciones. ● Cromosomas: la cadena de ADN se agrupa, formando los cromosomas que están presentes en el núcleo de las células. Para Darwin la aparición de rasgos era aleatoria pero no creía que fuera por las presiones del medio ambiente. Ahora se sabe que es por los errores de replicación del ADN. Sesgos en el pensamiento darwiniano Es el caso de la teoría de la evolución de Darwin, la bióloga y filósofa Carolina Martínez Pulido afirma que: “La revolución darwiniana, que cambió tantas cosas y barrió tantos prejuicios de las ciencias naturales, no modificó casi en nada la visión mantenida durante siglos acerca de la inferioridad «natural» de las mujeres con respecto a los hombres. El único cambio destacable en este sentido fue que las diferencias jerárquicas entre los sexos humanos, antes atribuidas al dios o dioses, se imputaron ahora a la ciencia. El científico afirmaba que muchas de las facultades típicas del sexo femenino (intuición, rápida percepción y quizás también las de imitación) «son propias y características de razas inferiores, y por lo tanto corresponden a un estado de cultura pasado y más bajo.» En contraste con estas características femeninas, subrayaba que «el hombre desarrolló facultades mentales superiores, como la observación, la razón, la invención o imaginación» que, finalmente, lo hicieron superior a la mujer en todos los terrenos. Concluía Darwin: «en cuerpo y espíritu el hombre es más potente que la mujer.»” Dimensión Ético-Política de la Ciencia La creciente y profunda tecnologización del entorno vital y los innumerables cambios que promueve naturalizan lo que en verdad constituye un contexto inédito e impredecible para los seres humanos. La ciencia y la tecnología desdibujan constantemente el límite entre lo natural y lo artificial, revelando de ese modo nuevos interrogantes y nuevas incertidumbres, así como nuevos planteos de orden ético. La ética es el principio de una disciplina filosófíca, que tiene como objeto la moral y las costumbres desde una mirada reflexiva, critica y problematizadora. Abordajes de la relación entre ciencia y ética Enfoque internalistas: valores y normas que deben regir la conducta y las decisiones del científico en el transcurso de la investigación, es decir, valores y conductas del científico que van a verse aplicados en la investigación científica. Toma en cuenta la imagen que la comunidad científica tiene de sus métodos y objetivos. Enfoque externalista: problemas éticos que surgen como consecuencia del impacto que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad. Toma en consideración la imagen social de la ciencia. Ética aplicada: disciplina que relaciona las normas, principios generales y teorías filosóficas a diferentes ámbitos y prácticas sociales. (Aplicación de ciertos principios y teorías éticas a ciertos campos y prácticas específicos) El documento de la National Academy of Science que aborda los errores que se pueden cometer en la investigación científica, encontramos una ética de la investigación científica que serviría para transparentar la actividad científica y dar, al mismo tiempo, un marco de referencia para la conducta en este ámbito. En el mismo sentido, Karl Popper elaboró una lista de deberes del científico que, básicamente, se refiere a la exigencia por la honestidad intelectual en la búsqueda de la verdad. Las objeciones aceptables a la actividad de los científicos, según Popper, tienen que ver con las conductas que no cumplen con la veracidad, la objetividad, la lealtad en la competencia; es decir, con aquellas conductas que no cumplen con las virtudes propias de las exigencias internas de la metodología científica. Para este autor, también, hay una responsabilidad del científico respecto de la humanidad, que consiste en evitar el sufrimiento; pero la responsabilidad y la ética científica operan, fundamentalmente, en el ámbito profesional. Ambos documentos son considerados un análisis internalista de la ética en ciencia.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved