Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de introduccion al pensamiento cientifico, Resúmenes de Pensamiento Creativo

resumen de introduccion al pnesamiento cientifico

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 05/05/2022

azul-rodriguez-8
azul-rodriguez-8 🇦🇷

1 documento

1 / 82

Toggle sidebar

Documentos relacionados


Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de introduccion al pensamiento cientifico y más Resúmenes en PDF de Pensamiento Creativo solo en Docsity! Na introducción al Pensamiento Científico Cuando ARGUMENTAMOS, damos razones a favor de algo, justificar, apoyar una postura, etcétera… SIEMPRE apoyando la idea que se tiene en mente. Esa definición de ARGUMENTO es muy conocida, pero a la vez muy confusa, ya que un poema (por ejemplo), también es un fragmento de lenguaje y NO es un argumento.  Se puede agregar a esa definición que, un argumento es un conjunto de ENUNCIADOS donde algunos se ofrecen a favor de otros. NO todas las oraciones afirman enunciados.  Las que sí lo hacen se llaman “ORACIONES DECLARATIVAS” (las cuales pueden ser verdaderas o falsas). ● CONJUNCIONES: Es una oración compleja que surge de combinar dos oraciones simples cualquiera a partir del significado “Y”. ● DISYUNCIONES: Es una oración compleja que surge de combinas dos oraciones simples cualquiera a partir del significado “O”. Las DISYUNCIONES pueden ser:  EXCLUSIVAS: Afirman que uno de los dos disyuntos es el caso, pero excluye la posibilidad de que ambos lo sean.  INCLUSIVAS: NO excluye el caso de que se den los dos disyuntos, pero tampoco se compromete con ello. o CONDICIONES SUFICIENTES: Es para dos oraciones simples cualquiera (A y B); la oración condicional es “A entonces B”: Es FALSA, si el antecedente A es verdadero y el consecuente B es falso. En el resto de los casos, el condicional “A entonces B” es VERDADERO. o CONDICIÓN NECESARIA: Varia aquello que ocupa el lugar de antecedente y del consecuente en la reconstrucción del enunciado condicional. Sus condiciones de VERDAD y FALSEDAD son las mismas que las condiciones suficientes. ACLARACIÓN: El “solo si” indica el CONSECUENTE (y NO al antecedente), el resto de la oración es considerado como parte del antecedente. o ORACIONES BICONDICIONALES: Estas implican más concto o implicación entre las oraciones simples involucradas, y plantea la idea que “si y solo si” sucede algo, sucederá otra cosa. Establecen entre las partes de la oración una relación condicional que va en AMBOS SENTIDOS, o sea que afirman que la relación de condicionalidad es tanto necesaria como suficiente. VERDADERAS: Si A y B son verdaderas o falsas (ambos). FALSAS: Si A y B son verdaderas o falsas (distintos). o CONTINGENCIAS: Son oraciones que pueden resultar verdaderas o falsas según el caso. Su verdad o falsedad NO depende de su estructura sino que está determinada por el contenido de la oración. Por lo tanto, NO se puede determinar si son verdaderas o falsas de antemano. El 99,5% de las oraciones de nuestro lenguaje son CONTINGENCIAS. o TAUTOLOGÍAS: Son oraciones VERDADERAS en cualquier circunstancia, es decir, son oraciones NECESARIAMENTE VERDADERAS. Son oraciones verdaderas NO por su contenido, sino por su forma o estructura lógica (determinada, a su vez, por las expresiones lógicas). o CONTRADICCIONES: Son oraciones FALSAS en cualquier circunstancia, es decir, son oraciones NECESARIAMENTE FALSAS. Son oraciones falsas NO por su contenido, sino por su forma o estructura lógica (determinada, a su vez, por expresiones lógicas). No aprobé el exámen. Por lo tanto no estudié mucho” Si sabemos que el condicional es verdadero, no puede pasar que su antecedente sea verdadero y su consecuente falso. Ahora bien, la segunda premisa puede entenderse como negando la verdad del consecuente (no B). De ello resulta entonces que el antecedente A, debe ser falso también (no A). ● SILOGISMO HIPOTÉTICO: nos permite concluir un condicional sobre la base de otros dos condicionales tales que el consecuente del primero es el antecedente del segundo. EJEMPLO: “Si estudio mucho, aprobaré el exámen. Si apruebo el exámen, hago una fiesta. Por lo tanto estudio mucho, hago la fiesta” ● SIMPLIFICACIÓN ● ADICIÓN: Si hay dos enunciados, se puede inferir válidamente la conjunción entre ellos. Si sabemos que dos oraciones son verdaderas, podemos estar seguros de que su conjunción también lo es. ● SILOGISMO DISYUNTIVO: Si hay una disyunción ya demás una es falsa, inferimos válidamente el otro. Para que una disyunción sea verdadera al menos uno de los disyuntos ha de serlo, de modo que si afirmamos la verdad de una disyunción (A o B) a la vez que negamos que uno de los disyuntos sea el caso (no A), el otro disyunto tiene que ser verdadero (B). ● INSTANCIACIÓN DEL UNIVERSAL: La razón es que determina aquello que puede ser concluido a partir de una expresión como “todos”, la cual reviste diferencias con expresiones como “y”, “si... entonces...”, etc. Esta regla también resulta intuitivamente aceptable, pues partiendo de asumir que todos los individuos que tienen la propiedad R, tienen también la propiedad P, y que un individuo x tiene la propiedad R, autoriza a inferir que también tiene la propiedad P. FALACIÓS FORMALES (o a OS inválidos Eon SILOGISMOS INDUCTIVOS: Este tipo de argumentos presentan en alguna de sus premisas una generalización estadística, que puede ser representada como:  Probabilidad explícita (mirar ejemplo).  “La mayoría”, “Muchos”, entre otras. Para evaluarlos hay que tener en cuenta la frecuencia relativa y la evidencia disponible (información específica). E Pete Puerto LA GEOMETRÍA ANTIGUA (GRIEGA) Se consideran a los griegos como “padres de la ciencia y matemática”, pero eso NO significa que hayan sido los primeros en hacerlo. → Hay evidencias de textos y documentos de civilizaciones previas (por EJEMPLO, Babilonios y Egipcios), que tenían bastante conocimiento matemático. Los GRIEGOS cambian la perspectiva y entienden que la matemática trata con objetos ideales, es decir con ellos encontramos por primera vez la ABSTRACCIÓN. La aplicaban con cualquier objeto o propiedad. Enfocan la matemática intentando dar un tratamiento absolutamente general (abstracción), y a su vez, organizar el conocimiento matemático, organizar las verdades matemáticas en un sistema (demostraciones, razonamientos deductivos). I. ANAXIMANDRO II. ANAXÍMENES III. TALES DE MILETO (Fue uno de los primeros en utilizar métodos deductivos en la geometría. Su principal contribución fue el tratamiento general de los problemas geométricos). IV. ARISTÓTELES, fue el primero en teorizar los SISTEMAS AXIOMÁTICOS. Creía en que había que alcanzar una determinada premisa, un determinado último pueden ser, primitivos o definidos).  REGLAS DE FORMACIÓN PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS AXIOMÁTICOS  INDEPENDENCIA: Ningún axioma es teorema Ejemplo: el quinto postulado de Euclides ES independiente.  CONSISTENCIA: NO se pueden deducir contradicciones.  COMPLETITUD: Se obtiene como teorema toda verdad acerca del campo (que se esté trabajando). Las EXPLICACIONES TELEOLÓGICAS, son las explicaciones que apelan a propósitos Darwin produce una revolución en la historia de la biología, ya que se opuso a las explicaciones teleológicas del universo que heredamos de los pensadores antiguos. En el ejemplo, el EXPLANANDA (“las cosas que hay que explicar”) son: ● Acciones (conductas intencionales) ● Artefactos ● Rasgos de seres vivos (Desde la antigüedad, hay una tradición de explicar a los seres vivos y sus rasgos o características apelando a las funciones que dichas características cumplen) La idea de la TELEOLOGÍA en la naturaleza, viene de los griegos antiguos. Plantón y Aristóteles, tuvieron mucha influencia en instalar esta idea, ya que para ellos la naturaleza era un conjunto de cosas ordenadas, dispuestas de acuerdo a un plan. El universo estaba ordenado y entonces ellos advertían un diseño, una planificación. BIOLOGÍA  ARISTÓTELES: Fue el primero que dejo un tratado más o menos sistemático intentado estudiar y explicar a los seres vivos. Además, de la idea de Teleológica sostuvo que las especies de animales y plantas eran fijas (FIJISMO). NO creía que el mundo fuera creado; creía que el mundo era eterno y siempre había tenido las mismas especies.  CRISTIANISMO: En la historia occidental, se incorporó buena parte del pensamiento de los filósofos griegos. Se suma, la tesis de que el mundo fue creado por una inteligencia, por un Dios. Entonces se conjugan ambos elementos y tenemos la idea de “un Dios que crea un mundo bien ordenado (porque es una entidad inteligente), y crea un inventario fijo de especies”. NO conciben el pensamiento antiguo de la idea de EVOLUCIÓN (las especies se van transformando y en el transcurso del tiempo, aparecen nuevas especies). Entre CREACIONISMO y FIJISMO, se configura una forma de pensar la naturaleza que dura hasta que Darwin la cuestiona en el siglo 19. INFLUENCIAS INMEDIATAS QUE AYUDARON A CONFIGURAR EL PENSAMIENTO Y LA TEORÍA DE DARWIN  C. LYELL: Se opuso a la idea (vigente hasta ese momento) de que los accidentes topográficos (como las montañas) eran productos de grandes eventos catastróficos que, de manera violeta y súbita, alteraron la forma del terreno. Contra esto, él sostuvo que por un lado NO habían ocurrido en periodos breves de tiempo, sino en largos y extensos periodos a través de cambios pequeños y graduales (GRADUALISMO). Simultáneamente, sostuvo que las causas de estas formaciones NO fueron episodios extraordinarios, desastrosos, catastróficos, sino el tipo de fenómeno que vemos a diario (como la lluvia, el viento, etcétera); eso se llama ACTUALISMO.  T. MALTHUS: Sostuvo que la sociedad se enfrentaba a un problema importante, ya que creía que el ritmo de crecimiento demográfico (el aumento de la población), estaba desfasado con el ritmo del crecimiento de la producción de alimentos. La LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA (una lucha entre todos los seres humanos combatimos unos contra otros para conseguir los recursos para la supervivencia), finalmente NO ocurrió. Porque Malthus NO previo que la tecnología nos permitiera hacer que el crecimiento en la producción alimentaria acompañara el ritmo acelerado del crecimiento poblacional.  J. LAMMARCK: Sostuvo la idea de evolución, es decir, se opuso a la tesis del fijismo. Para él la evolución funciona siguiendo una orientación (un sentido). capacidad de atraer a más hembra, etcétera. En cualquiera de los casos, son VARIACIONES ALEATORIAS las que a veces (por las circunstancias del medio) le dan una ventaja a algunos organismos, y estos organismos logran tener más descendencia; como los mecanismos de la herencia la mayoría de los rasgos se heredan es probable que ese rasgo novedoso sea heredado. De esta manera, empieza a aumentar la ocurrencia del rasgo novedoso en la población de esa especie. Esa eficacia (la cual tiene que ver con el cumplimiento de una función en relación con el medio), es lo que da sentido a la idea de APTITUD.  APTITUD: Es un concepto comparativo, ya que es ventaja con respecto al resto de los organismos (sobre todo al resto de los miembros de mi especie) para ver quienes se reproducen más y transmiten más rasgos heredados a su descendencia; y también en comparación con las particulares condiciones de medio ambiente en el que viven. Si por algún fenómeno particular cambian drásticamente las condiciones medioambientales, lo que antes era APTITUD (daba mayor eficacia), puede en el momento siguiente dejar de serlo (dejar al individuo que estaba en ventaja, ahora en desventaja). Eso va a modificar cómo van a estar configuradas las poblaciones de las generaciones subsiguientes. EVIDENCIAS A FAVOR DE LA TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL ‒ SELECCIÓN ARTIFICIAL: Procesos de selección que operan artificialmente los criaderos de animales. Darwin sabía que los criadores eran capaces de buscar y definir características particulares, es decir, de lograr variedades dentro del tipo de animales que criaban. Eso era evidencia tanto de la heredabilidad de los rasgos, como también de las variaciones que se producen; porque a pesar de que los criadores seleccionan que machos se aparean con que hembras para buscar los rasgos determinados, a veces en el transcurso de esas reproducciones aparecen rasgos novedosos que NO se esperaban. ‒ PALEONTOLOGÍA: El estudio de los restos fósiles, que están en las capas geológicas en la profundidad del suelo. Nos muestra huellas de esqueletos animales que NO se parecen en nada a los que vemos hoy en día. Eso es evidencia de la evolución de las especies, y cada tanto encontramos evidencia de la gradualidad de estas transformaciones. ‒ BIOGEOGRAFÍA: Darwin viajó por el mundo y encontró en las Islas Oceánicas (islas que están separadas de la masa continental, es decir aisladas por territorios extensos de mar) características peculiares. Una de estas islas es el archipiélago de los Galápagos y encontró allí especies singulares, como las tortugas gigantes. Y en varias islas oceánicas encontró especies endémicas, especies que sólo existían en esas islas pero que a pesar de eso, eran curiosamente similares a especies que existían en las masas continentales cercanas. NO habían mamíferos grandes en estas islas, excepto los que habían sido introducidos por el hombre posteriormente. ‒ HOMOLOGÍAS: Son semejanzas anatómicas estructurales entre animales de distintas especies. Para Darwin, estas semejanzas estructurales eran evidencias de un antecesor común a partir del cual habían evolucionado las distintas variaciones. ‒ EMBRIOLOGÍA: El estudio del desarrollo de los embriones en gestación. Todos los embriones (o la gran mayoría) son sorprendentemente similares y eso para Darwin era evidencia de esa historia evolutiva que hacía que todas esas especies tuvieran (en algún pasado muy remoto) un antecesor común. LA TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL + GENÉTICA= TEORÍA SINTÉTICA La Teoría Genética aporta respuestas a las preguntas que Darwin NO podía responde, ya que explica al concepto de GEN como la unidad discreta que determina las características de los organismos. El ADN, es el portador de la información genética y que al momento de la reproducción sexual cada uno de los organismos que se reproducen, va a portar la mitad de su ADN. De esta manera se explica que la constitución genética (fenotipo); y la constitución genética de la cría sea el resultado de la combinación de la constitución genética de sus progenitores. A su vez, lo que llamábamos VARIACIONES, pasan a llamarse MUTACIONES. La filosofía de la ciencia viene de los GRIEGOS. La constitución de esta problemática, se da a partir de los inicios del siglo 20 con la conformación del positivismo lógico y su pregunta acerca de la ciencia; intentando dar una reconstrucción racional de la ciencia y preguntándose acerca de cuales son los problemas a “atacar”, como estructurar las teorías científicas y analizarlas desde un punto de vista crítico. ● El CONTEXTO DE DESCUBRIMIENTO vendría a ser analizar y distinguir los procesos y/o métodos que llevan a que los científicos propongan sus hipótesis y teorías. ● El CONTEXTO DE JUSTIFICACIÓN tiene que ver con que una vez que tenemos las hipótesis y teorías, cómo es que se validan, cómo se justifican, por qué se aceptan. ¿Se puede probar la verdad de ellas? Si NO se puede probar la verdad, entonces ¿Por qué las aceptamos? Los filósofos del POSITIVISMO LÓGICO se centraron fuertemente en el tema de la justificación. Para ellos el tema del descubrimiento NO era algo importante, desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia; lo relegaban más a la psicología del razonamiento o a la sociología del conocimiento Otros de los problemas que les interesa a los filósofos del POSITIVISMO LÓGICO pero este conjunto es infinito o bien inaccesible (NO se puede saber su VERDAD, pero si su FALSEDAD, ya que son falsas cuando un caso NO lo cumple). ‒ ESTADÍSTICAS: Nunca se puede probar su VERDAD o FALSEDAD, ya que se habla de un conjunto infinito (es imposible probar que para todos se da “X” propiedad-estadística). ‒ EXISTENCIALES: NO habla de todo el conjunto. Se consideran VERDADEROS si se encuentra un caso que se cumpla; sino NO se puede probar que es FALSO). o Los enunciados TEÓRICOS, son aquellos que tienen al menos un término teórico. Estos enunciados tienen un problema, porque hablan acerca de entidades inaccesibles, por lo tanto, NO podemos probar su verdad por medio de la experiencia. Necesitamos siempre los TEÓRICOS MIXTOS para poder relacionar qué es lo que pasa en el ámbito teórico con lo que pasa en el ámbito empírico. Los ENUNCIADOS EMPÍRICOS BÁSICOS nos dan DATOS (eso NO va a conformar una teoría porque NO tiene capacidad explicativa ni predictiva). La HIPÓTESIS es una respuesta que se da a un posible problema, que se está investigando pero después hay que ver si tiene fundamento o no. Las HIPÓTESIS van a ser generalizaciones empíricas o enunciados teóricos. Se va a obtener una TEORÍA, cuando tengamos una hipótesis que quiere dar cuenta de algún problema que se está investigando. Entonces, de un PROBLEMA, se va a obtener una HIPÓTESIS para la problemática, de los cuales deducimos de ellos CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES que son los que se ponen a prueba. Gracias a contrastación se va a aceptar o rechazar la hipótesis. Las CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES van a ser enunciados empíricos básicos. Cuando una HIPÓTESIS es FALSA, se tiene que abandonar. EJEMPLO 2: NO se puede decir que es verdadera, porque ese argumento tiene la forma de la FALACIA DE AFIRMACIÓN DEL CONSECUENTE (es un argumento INVÁLIDO, ya que puede tener premisas verdaderas y conclusión falsa). NUNCA podemos contrastar las HIPÓTESIS directamente, sino a través de sus CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES. Pero NUNCA se puede probar la verdad de la HIPÓTESIS a partir de la verdad de las CONSECUNECIAS OBSERVACIONALES, solo se dice que quedó CONFIRMADA. Para deducir la CONSECUENCIA OBSERVACIONAL entran en juego otros enunciados:  CONDICIONES INICIALES: EJEMPLO de la lectura: CI1: Se mide el tamaño del cerebro de los Chimpancés y de las vacas dando por resultado que tiene igual tamaño. Si todos los cerebros de mamíferos comparten la misma estructura y distribución de neuronas (H1), y los Chimpancés y vacas que son estudiados tienen un cerebro de igual tamaño (CI1), entonces Chimpancés y vacas tendrán las mismas habilidades cognitivas (CO1). Si (H1 y CI1) entonces CO1 No es cierto que CO1 Por lo tanto, no es cierto que (H1 y CI1) Si es falsa la CO, lo que NO es cierto es la conjugación de la Hipótesis+Condiciones Iniciales (una es falsa y la otra NO o ambas son falsas).  HIPÓTESIS AUXILIARES: EJEMPLO de la lectura: HA1: Las habilidades cognitivas están ligadas con la cantidad de neuronas. Si (H1, CI1 y HA1) entonces CO1 No es cierto que CO1 Por lo tanto, no es cierto que (H1, CI1 y HA1) Se dice que una HIPÓTESIS es AUXILIAR cuando es independiente de la hipótesis que estamos poniendo a prueba.  La usamos cuando tiene algún grado de confirmación. En algunos casos, los científicos quieren seguir manteniendo la hipótesis fundamental que tenían y decir que quizás la culpable de la refutación es la HIPÓTESIS AUXILIAR. En algunos de esos casos, cambian la HIPÓTESIS AUXILIAR por una hipótesis que se llama AD HOC, es decir una hipótesis que se propone con el propósito únicamente de mantener a la hipótesis fundamental, y de que esta NO sea refutada. De todas formas, se busca NO tener hipótesis AD HOC. MODELO DE COBERTURA LEGAL: Explicar un fenómeno y “hacerlo caer” bajo el alcance de una ley. EXPLICAR= Subsumir bajo leyes científicas. LEY CIENTÍFICA= Enunciado general que describe una regularidad empíricamente constatada que se pretende válida pata TODO tiempo y lugar.  Explicar un fenómeno balo la perspectiva del modelo de cobertura legal es mostar que responde a una ley general. observables, y entonces las hipótesis que se refieran a esos aspectos van a ser HIPÓTESIS OBSERVACIONALES.  Hay hipótesis que se refieren a aspectos NO observables de la realidad (EJEMPLO: electrones, átomos, etcétera), a estos se las va a llamar HIPÓTESIS TEÓRICAS. La Filosofía Clásica de la ciencia se ocupa de resolver la cuestión o el problema de la demarcación. Es el problema que inspiró el surgimiento de la disciplina allí por 1930, en el círculo de Viena.  RESTRINGIR LA TAREA DE LA DISCIPLINA AL CONTEXTO DE JUSTUFUCACIÓN: Esto se debe a que NO hay mecanismos lógicos que nos permitan saber cómo a los científicos se le ocurrían y ocurren esas “ideas” (NO es susceptible a un análisis lógico racional). La Filosofía Clásica de la ciencia busca reconstruir racionalmente la actividad política. Por eso, Popper y Hempel coinciden en que la Filosofía Clásica de la ciencia debe ocuparse del contexto de justificación. LA FILOSOFÍA DEL EMPIRISMO LÓGICO (Carnap, Hempel) ¿Cómo analizar el contexto de justificación? Cuando ellos distinguen dos aspectos de la actividad científica, también (al mismo tiempo) deben decir cuál es la tarea de la INDUCCIÓN: o ¿Contexto de descubrimiento? NO hay ningún papel que pueda cumplir la INDUCCIÓN... Se dice que hay IMAGINACIÓN CREATIVA. Porque cuando decimos que NO hay reglas lógicas que permiten analizar cómo se le ocurre una hipótesis novedosa a un científico, decimos que NO hay reglas deductivas e inductivas. EJEMPLO: Cuenta la leyenda, que Arquímedes descubrió en su bañera que el volumen del líquido que asciende era igual al volumen del objeto que se había puesto en el agua… o ¿Contexto de justificación? Sí, ya que la INDUCCIÓN permitirá confirmar las hipótesis científicas mediante las consecuencias observacionales. CONFIRMACIÓN INDUCTIVA DE HIPÓTESIS El Empirismo lógico, debe ocuparse del contexto de justificación, la Filosofía Clásica de la ciencia, y en particular esa confirmación va a ser inductiva.  Lo cual justifica que la posición defendida por Carnap Y hempel (representantes del Empirismo lógico) se llamen INDUCTIVISTAS CRÍTICOS. CONCEPTO DE CONFIRMACIÓN • Cuando una hipótesis está confirmada, eso significa que dicha hipótesis aumentó la probabilidad de ser cierta. • Verificar una hipótesis implicaría aprobar la verdad de manera concluyente (¡IMPOSIBLE!). FORMA LÓGICA DE LA CONFIRMACIÓN Al ser la falacia de afirmación del consecuente un razonamiento inválido, NO hay garantías de conservación de la verdad. Para aumentar más la probabilidad de la hipótesis, Carnap y Hempel proponen el INDUCTIVISMO CRÍTICO: Donde se aumenta el grado de confirmación de la hipótesis gracias al empleo de la INDUCCIÓN. Si TODAS las premisas son verdaderas, entonces podrías proyectar inductivamente la conclusión de que es probable que se cumpla en TODOS. ● Uno de los criterios que aumentan la probabilidad de la hipótesis, es la cantidad de consecuencias observacionales a favor; sin embargo, un solo caso en contra refutaría la generalización universal. ● Otro criterio, es la variedad en las consecuencias observacionales. CRITERIO DE DEMARCACIÓN EMPIRISTA Un problema de la demarcación es: ¿Cómo distinguir las hipótesis automáticamente científicas de las hipótesis pseudocientíficas? En principio, el criterio de demarcación que se proponga debe ser capaz de distinguir con mucha precisión que enunciados podrán formar parte del terreno del discurso científico y que enunciados deberían ser relegados a la pseudociencia (enunciados NO científicos). I. Criterio de SEPARACIÓN de dos niveles de discurso: CIENTÍFICO o NO CIENTÍFICO (PSEUDOCIENTÍFICO) II. Criterio de sentido o significatividad Todo enunciado que NO cumpla con el criterio, NO tiene significado, carece de sentido. O sea que estrictamente una oración del terreno de la metafísica, por ejemplo, va a ser relegado al plano del discurso NO científico y NO va a ser considerada una proposición o un enunciado por derecho propio. “Si alguien afirma “NO hay un Dios (metafísico)” o “hay una entelequia como principio recto en el organismo vivo”, NO le decimos “lo que usted dice es falso”, sino que le preguntamos ¿Qué quieres decir con tus enunciados?” -Hans Hahn, Otto Neurath y Rudolf Carnap (1929) Una oración puede ser una candidata legítima para ser una hipótesis científica si puede ser confirmable empíricamente (debemos poder deducir de ella consecuencias observacionales capaces de confirmarla o desconfirmarla). Esto se transforma en un requisito fundamental: traducibilidad a un lenguaje observacional. Los empiristas lógicos suponen que las hipótesis auténticamente científicas van a poder ser traducidas a un lenguaje observacional, aún cuando esas hipótesis puedan ser de carácter teórico. que funcionen como FALSADORES POTENCIALES” → Enunciados singulares, existenciales y observacionales incompatibles con las hipótesis bajo contrastación; incompatibles porque dos proposiciones son INCOMPATIBLES cuando NO pueden ser verdaderas al mismo tiempo. EJEMPLO DE “FALSADOR POTENCIAL” (FP): H: “Todos los metales se dilatan con el calor” (es falsable). FP: Hay un objeto de metal en el lugar L, y en el momento M que NO se dilató al ser sometido a altas temperaturas. H y FP son INCOMPATIBLES porque NO pueden ser verdaderos al mismo tiempo (si FP se considera verdadera, H NO puede serlo también). Porque la hipótesis y el falsador potencial, mantienen entre sí una relación lógica que se llama INCOMPATIBILIDAD o CONTRARIEDAD.  Si FP es FALSO, habremos hallado un caso que corrobora H. CORROBORACIÓN: Es la aceptación provisoria de una hipótesis ante intentos fallidos de refutación (CORROBORACIÓN NO ES LO MISMO QUE CONFIRMACIÓN). Este concepto se basa en la asimetría de la contrastación; las hipótesis son INVERIFICABLES (son infinitos), pero fácilmente refutables. LA NUEVA IMÁGEN DE LA CIENCIA A mediados del siglo 20, Thomas Kuhn (físico, historiador de la ciencia y fue un filósofo de la ciencia norteamericano) propuso, a partir de la escritura de un texto central, cómo fue la estructura de las revoluciones científicas. “La estructura de las revoluciones científicas”; este libro fue publicado en 1962 y tuvo un impacto notable en el medio epistemológico. Fue un paraguas en la historia de la ciencia…  Es conocida como “CONCEPCIÓN HEREDADA” porque podemos unificar las diferencias de la filosofía clásica de la ciencia y ver que, en general, lo que tienen en común es una manera de pensar la ciencia donde el surgimiento y fundamentación de las hipótesis y teorías esta basada en la experiencia y en la razón. Esta concepción heredada de la filosofía clásica de la ciencia encuentra en la experiencia y en la razón dos pilares indubitables de su conocimiento, y en la medida que los considera de ese modo van a ser una fuente neutral y objetiva para el conocimiento.  La base empírica y la base teórica van a ser las garantías del CONOCIMIENTO LEGÍTIMO, que gradualmente va a ir evolucionando y va a permitir tener más y mejores teorías (explicar mejor los fenómenos). La filosofía clásica de la ciencia nos propone un ideal científico donde la razón y la experiencia guían la investigación y que garantizan el ideal de “progreso” y el optimismo en relación con el conocimiento. A partir de Kuhn, es decir, con la emergencia de la conceptografía epistemológica de Kuhn se encuentra que la concepción heredada es la matriz epistemológica en la que Kuhn se formó; y con la cual va a romper. Todas esas nociones y todas esas maneras de pensar el fenómeno científico (que van a ser abandonadas con Kuhn), van a ser denominadas CONCEPCIÓN HEREDADA. PRINCIPALES OBJECIONES DE T.KUHN A LA “FILOSOFÍA CLÁSICA DE LA CIENCIA” • Crítica a la distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación. Esta distinción pierde peso en la medida que tanto el contexto de descubrimiento como el contexto de justificación van a quedar reunidos y absorbidos por la idea de paradigma. • Crítica a la distinción entre términos teóricos y observacionales con que se elaboran las hipótesis y las teorías. Esta crítica pierde peso porque el paradigma va a ser el que va a determinar la percepción y la captación de los fenómenos. Por lo tanto, decir si es directamente observable o NO va a perder cierta relevancia a la hora de plantear un análisis. • Crítica al privilegio de un análisis lógico-formal de las hipótesis y teorías. Dedicarme a ver qué manera el aparataje deductivo de las hipótesis, de las consecuencias observacionales y del momento de la contrastación; si bien va a tener una importancia inaudible, va a retroceder un poco este privilegio lógico-formal ante una dimensión (que hasta aquí NO había tenido lugar) y es la PREPONDERANCIA DE LA HISTORIA. Lo que Kuhn va a proponernos es historizar la razón; mostrar que el contexto determina nuestra manera de darnos cuenta del operar de la razón. • Crítica al abordaje sincrónico de las hipótesis o teorías. Lo que vemos con la filosofía de la ciencia es estudiar un conjunto de teorías y ver que analíticamente al interior de ese conjunto de teorías, cómo es que funcionan. Lo que va a hacer Kuhn, es mostrar el desarrollo y la manera en la que las teorías y las hipótesis, surgen, se consolidan, se abandonan y mostrar un poco esa dinámica y ese movimiento a lo largo del tiempo. Estamos ante un PARADIGMA (el cual nos va a permitir definir a la comunidad científica). ¿CÓMO SE DETERMINA EL PARADIGMA? Es por consenso, el cual implica el acuerdo, negociación y diálogo que determinan que un momento y espacio determinado, van a trabajar desde un PARADIGMA en particular. → Hay elementos, que desde la concepción heredada serían parte de lo extracientífico. Kuhn va a ofrecer dos grandes definiciones de PARADIGMA:  El primer sentido cumple la estructura de las revoluciones científicas es el paradigma como MATRIZ DISCIPLINAR; es el sentido más amplio, es un sentido sociológico de paradigma donde lo que se nombra son los compromisos compartidos de la comunidad científica.  Al mismo tiempo, los paradigmas también van a ser referidos, mencionados en términos de EJEMPLAR; soluciones concretas a determinados problemas que son los que permiten o van a ser replicados en otras áreas y que por lo tanto, van a cumplir esta función de arquetipo que va a pasar de una disciplina y de un área a otra. Justamente, el PARADIGMA excede el área propia de cada una de las disciplinas. NO hay un PARADIGMA en un área y en otro, otro diferente; es una especie de cosmovisión general donde toda la comunidad científica trabaja específicamente su área de investigación con estos presupuestos de partida previamente asumidos. La noción de PARADIGMA, es a tal punto anterior a la observación que para Kuhn NO hay hechos por fuera del paradigma. ‒ La novedad del aporte de la nueva epistemología de la ciencia es que los hechos son lo que son pero yo solo los puedo ver desde la mirada que me habilita el paradigma (desde el cual yo estoy percibiendo, observando y abriéndome a estos fenómenos). Los fenómenos NO son lo que son en sí mismos, sino que los fenómenos son lo que son desde los PARADIGMAS desde los cuales son percibidos. Por lo tanto, lo que propone Kuhn es que la razón y la experiencia van a estar determinados fundamentalmente por las valoraciones y las conceptualizaciones que el paradigma, en un momento determinado, lo habilita. Lo propio que trae aparejado la consolidación del paradigma, es lo que se conoce como un PERÍODO DE CIENCIA NORMAL. Período durante el cual los investigadores llevan a cabo la RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (enigmas y anomalías). LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Es el reemplazo de un paradigma por otro incompatible. Es por esto, que la REVOLUCIÓN CIENTPIFICA implica un episodio de desarrollo NO acumulativo del progreso. “Con el tiempo íbamos a ir forjando más y mejores teorías” –Kuhn Gracias a eso, las REVOLUCIONES CIENTÍFICAS o este concepto es tan decisivo para la nueva imagen científica. Porque en torno suyo es que se va a poder mostrar la idea de una ciencia NO acumulativo y donde la noción de progreso va a ceder su protagonismo a una idea fragmentaria e históricamente determinada por cada uno de los paradigmas. La vigencia del paradigma va a durar hasta que acontezca a la REVOLUCIÓN CIENTÍFICA. Ya que pone en evidencia que entre un paradigma y otro hay una INCOMPATIBILIDAD ESENCIAL (NO tiene criterio común). Kuhn lo denomina INCONMENSURABILIDAD. Y es la manera que tiene Kuhn de criticar los cimientos de la noción de progreso y de acumulación del conocimiento. Algo INCONMENSURABLE es algo que por ser excesivamente grande NO se puede medir. Para que alguien pueda medir, es necesario un criterio que permita establecer su medición, comparativamente con otros. ¿POR QUÉ SON INCOMPATIBLES LOS PARADIGMAS ENTRE SÍ? Porque los paradigmas, habían sido definidos por Kuhn:  En términos de ver de una manera el mundo  En términos de la perspectiva desde la cual uno accede a ver, a percibir, a valorar y a vincularse con los fenómenos para poder explicarlos. La “metáfora” o analogía que utiliza Kuhn para hablar de la revolución científica es la de una CONVERSIÓN RELIGIOSA; NO cambia la realidad (los fenómenos y las cosas son lo mismo), lo que cambia es la manera y la matriz desde la cual uno se vincula con ellos, accedo a percibirlos y a concebirlos. Kuhn habla de tres tipos de INCOMENSURABILIDAD (nombran lo mismo):  PERCEPTUAL, según como lo plantea Kuhn: “Si bien el mundo objetivo es siempre el mismo, cada paradigma lo percibirá y comprenderá desde sus coordenadas propias”. NO podemos ser parte de dos paradigmas porque o bien vemos la realidad desde el paradigma A o bien lo vemos desde el paradigma B. Es incompatible o es inviable la pertenencia a dos paradigmas en simultáneo. TODO acercamiento a los fenómenos, siempre está determinado por la adscripción a un determinado paradigma. NO hay una perspectiva o una captación de los fenómenos libre, pura y absoluta. Cada paradigma va a determinar la percepción, que tipo de fenómenos son aquellos que conforman la realidad y con los cuales voy a tener que estar lidiando para poder explicar y predecir. IDENTIDADES y los ROLES. La SITUACIÓN SOCIAL así compuesta determina las diferencias en la asignación de poder que recibe cada sujeto y estructuras (metas, intereses, normas, hábitos, emociones, habilidades). → El género es considerado como un modo de la situación social que resulta de la manera en que las sociedades operan con las diferencias sexuales. Concebir el conocimiento como situado y el género como un modo de la situación social permite visibilizar los múltiples modos en que el conocimiento puede ser afectado por el género. Cabe advertir que existen interpretaciones erróneas y conclusiones filosóficas que parecían derivar de la FILOSOFÍA FEMINISTA pero NO se siguen de ella.  Epistemología feminista y conocimiento situado NO implica relativismo epistemológico. RELATIVISMO EPISTEMOLÓGICO: Es la posición que considera que (al menos algunas) afirmaciones del conocimiento son relativas, es decir, que la verdad a la que aspiran algunos tipos de creencias es relativa (dependiente de algún rasgo del sujeto, grupo, etcétera).  La situacionalidad del sujeto cognoscente postulada por la epistemología feminista NO equivale a: I. Que una perspectiva alcance creencias verdaderas garantizadas. II. Que cada perspectiva sólo puede ser evaluada en sus propios términos. III. Que ninguna perspectiva es mejor que otra. IV. Que la objetividad es indeseable. V. Que TODO conocimiento necesariamente refleja una relación peculiar NO universalizable de un grupo con el objeto de conocimiento. TRES TRADICIONES Según la clasificación de Sandra Harding (1986), dentro de la EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA, existen tres tradiciones fundamentales:  La denominada “Teoría del punto de vista”  El postmodernismo  El empirismo La teoría del punto de vista considera que la situación social proporciona una posición epistémicamente privilegiada. Los partidarios de esta teoría sostienen que la perspectiva de los grupos desfavorecidos (las mujeres constituirían uno de tales grupos) es epistémicamente superior a la de los grupos dominantes cuando se trata de estudiar los fenómenos sociales y políticos que los involucran. Cuando las teorías del punto de vista adoptan la posición feminista, afirman que existen para las mujeres tres tipos de privilegio epistémico (o acceso superior a los objetos de conocimiento): • Las mujeres tendrían un conocimiento más profundo de la sociedad El punto de vista de las mujeres como grupo desfavorecido revela las regularidades fundamentales que subyacen a los fenómenos sociales y psicosociales en los que el género está involucrado, mientras que la perspectiva dominante, en cambio, sólo capta regularidades superficiales. → Por ejemplo, la posición de las mujeres permitiría conocer en profundidad cómo opera el género en la sociedad y mostrar el funcionamiento del sistema patriarcal que resulta invisible para otros sujetos que no tienen esa experiencia. Otro tipo de conocimiento más profundo deriva del “estilo cognitivo”. De acuerdo con la teoría feminista de las relaciones objetales, desarrollada por Nancy Chodorow (1978), los varones desarrollan sus identidades a partir de la separación de sus madres y ello supone diferenciarse, rechazar lo femenino y priorizar la necesidad de mantener distancia y límites. → Así, los varones desarrollan una manera de conocer identificada con lo abstracto, teórico, desencarnado, distanciado emocionalmente, analítico, deductivo, cuantitativo, atomístico y orientado hacia valores de control y dominación. En cambio, según esta teoría, las niñas adquieren su género identificándose con sus madres, lo que las hace más propensas a borrar los límites entre sí mismas y los otros. → El estilo cognitivo de las niñas se desarrolla como concreto, práctico, encarnado, emocionalmente involucrado, sintético, intuitivo, cualitativo relacional y orientado hacia valores de cuidado y protección. Este estilo proporciona a las mujeres un privilegio para el conocimiento dado que les permite percibir el mundo de una manera relacional, vinculándose con los objetos de conocimiento de un modo inaccesible para los sujetos de otro estilo. • Mientras que la perspectiva patriarcal tiende a representar las desigualdades sociales existentes como naturales y necesarias, la perspectiva de las mujeres representa a estas correctamente como socialmente contingentes y muestra cómo podrían revertirse Sólo la experiencia directa permite a las mujeres identificar el carácter normativo e injustificado de, por ejemplo, la distribución del trabajo que les atribuye los roles de cuidado en el ámbito doméstico. La experiencia directa les proporciona un conocimiento privilegiado precisamente por estar motivado por la necesidad de desvelar las injusticias mientras que con la posición patriarcal dominante ocurre lo contrario. Poco interesada en subvertir el orden social que los beneficia, los sujetos del patriarcado no perciben nada problemático en aceptar ese orden como si fuera “natural”. En contraste, la visión epistémicamente privilegiada de las mujeres en tanto grupo desfavorecido permite acceder a una versión de los fenómenos sociales más representativa de los intereses humanos universales. Se supone que las mujeres, socializadas a partir de la denominada “ética del cuidado” pueden captar necesidades ajenas invisibles para quienes no sean mujeres y así construir una versión de los fenómenos sociales que no represente únicamente sus intereses, como ocurre con la perspectiva dominante. Críticas a la epistemología feminista del punto de vista La corriente ha sido objeto de las siguientes críticas: o Circularidad. ¿Quién decidirá qué sujetos tienen la perspectiva privilegiada? Si la respuesta señala a los sujetos mismos que lo detentan, la validez del privilegio solo podrá ser reconocida por los miembros de ese grupo, pero no por el resto de los cognoscentes. o Carácter patriarcal del privilegio. Como sostiene la teoría de las relaciones objetales, las mujeres tienen un mejor acceso al conocimiento de lo moral y ello se debe a que han sido socializadas desde su infancia bajo la ética del cuidado, entonces ese conocimiento no es mejor que otro, sino que el presunto “privilegio epistémico” se debe también a las condiciones de sexualidad y las diferencias de género). El pilar fundamental de esta perspectiva es el reemplazo de la noción de sujeto individual de la ciencia por el de la comunidad científica. La ciencia se comprende así como una empresa social protagonizada no por científicos individuales, sino por comunidades de conocimiento. Esta variante de la epistemología feminista ha sido objeto de cuestionamientos. El empirismo feminista se ve afectado por dos paradojas señaladas por Louise Antony (1993): (Una paradoja es una afirmación que contiene una autocontradicción lógica o que contradice al sentido común). ● La paradoja del sesgo: Parte de la circunstancia de que gran parte de la tarea de la epistemología feminista consiste en exponer los sesgos androcéntricos y sexistas presentes en la investigación científica. Esa tarea se justifica en el supuesto de que el sesgo es epistémicamente indeseable, es decir, que puede conducir a aceptar creencias que en realidad son falsas. Pero a la vez, muchos partidarios del empirismo feminista reclaman que la investigación científica debe encarnar valores feministas. Y eso conduce a una paradoja pues supondría incorporar nuevos sesgos. En palabras de Antony: “Si no creemos que sea bueno ser imparcial, entonces ¿cómo podemos objetar que los varones sean parciales?” (Antony 1993, p.189). ● La paradoja de la construcción social: El empirismo feminista declara que los factores sociales y políticos siempre influyen en la investigación científica y que el conocimiento es resultado de una construcción social. Con frecuencia las teorías que se revelan como sexistas o androcéntricas tienen tal carácter debido a la influencia sobre la investigación de valores sexistas imperantes en la sociedad. Así, rechazar tal sexismo parecería obligar a esta corriente a promover un sujeto científico individual, aislado de la influencia social y una ciencia sin valores sociales. Cuestionar las teorías afectadas por los valores sexistas imperantes en la sociedad sería equivalente a exigir que el conocimiento ya no sea una construcción social condicionada por valores. La estrategia del empirismo feminista para enfrentar estas paradojas consiste en mostrar que, en realidad, se trata de paradojas aparentes. Según Anderson (una de las principales representantes de esta perspectiva), las mencionadas dificultades constituyen paradojas solo en apariencia ya que, de acuerdo con el empirismo feminista, el reconocimiento de valores y los factores sociales como parte de la ciencia no desplazan ni eliminan a la lógica y ni a la evidencia empírica como ejes de la investigación científica. Ambos grupos de factores (los sociales y los lógicos/empíricos) NO son opuestos. Entre los defensores más destacados de la estrategia del empirismo feminista se encuentra, además de la propia Anderson, la filósofa Helen Longino, quien propone que se considere que el sujeto epistémico es la comunidad y no el científico individual. La investigación científica −sostiene Longino (1998)− debe emplear la evidencia empírica y la lógica para procurar acercarse a la verdad y también, debe basar la elección de las teorías considerando los valores que indican cuán buena es una teoría en relación con los fines de la comunidad científica. Se trata de valores característicos de las teorías, propiedades que se consideran deseables y que permiten elegir cuando aparecen teorías en competencia.  Vale decir que frente a dos teorías que pretenden explicar el mismo fenómeno y que tienen el mismo grado de confirmación empírica puede preferirse, por ejemplo, la que sea más simple, o bien la que permita formular las predicciones más precisas o la que explique más tipos de fenómenos. Estas propiedades, de acuerdo con el empirismo feminista, tienen un carácter social ya que su significado y modo de aplicación varía de comunidad en comunidad, a lo largo de la historia. La precisión de una predicción puede referirse a la indicación exacta del instante en la que sucederá un fenómeno o a la especificación de cantidades involucradas, es decir, exactamente, a qué valor alcanzará la variable cuando la predicción se cumpla. Además, NO todos los científicos acuerdan con respecto a qué valor característico hay que privilegiar a la hora de elegir:  Si se prefiere la teoría más precisa, se dejará de lado seguramente la que abarque más tipos de fenómenos (es decir, la más amplia). Pero otro grupo de científicos puede tener razones para preferir la más amplia. Por esa razón, (por su carácter interpretable, en el sentido de ser dependiente del contexto y de los usos de las científicas), esos valores característicos de las teorías son indiscutiblemente sociales y su aplicación NO se reduce a ningún procedimiento algorítmico.  Esta corriente evita el relativismo mediante propuestas normativas como la de Longino, quien postula que la comunidad científica debe contar con una organización regulada por normas de interacción crítica que permitan asegurar la objetividad, una objetividad que será de índole social. Esas normas servirían para que los y las científicas de diferentes perspectivas se vean obligadas a poner bajo el escrutinio crítico sus respectivas posiciones y, así, llegar a consensuar qué estándares compartidos (valores) serán los que se aplicarán para elegir entre distintas teorías o hipótesis.  La simplicidad, la precisión, la amplitud de fenómenos explicados, etc. serían ejemplos de estándares basados en valores cuya adopción consensuada críticamente podrían complementar a la evidencia empírica y la lógica para posibilitar la evaluación y justificación de las teorías científicas sin caer en un relativismo (es decir, en un “vale todo”) a la hora de juzgar teorías. Manifestaciones de sexismo y androcentrismo en la ciencia Además de los antecedentes teóricos provenientes de la filosofía de Thomas Kuhn y de la tesis de la carga teórica de la observación, gran parte de la crítica epistemológica feminista se originó en los problemas que los propios científicos identificaron acerca de los rasgos sexistas y androcéntricos en sus respectivas disciplinas. Los estudios permitieron a las disciplinas metacientíficas, (aquellas cuyo objeto es la ciencia misma), avanzar en la tipificación de modos en que el sexismo y androcentrismo, que afectan al conocimiento científico: o Omisiones selectivas en la historia de la ciencia Los primeros estudios (pertenecientes al ámbito de la historia) permitieron constatar la existencia de producciones de científicas mujeres que fueron silenciadas por la historia “oficial” de la ciencia. Los resultados condujeron a valiosas investigaciones históricas donde se rescatan y jerarquizan producciones o Teorías sexistas Otros estudios feministas mostraron que en muchas circunstancias, hasta entonces inadvertidas, la ciencia invisibilizó a las mujeres y al género a través de las teorías mismas.  La teoría del hombre cazador de Robert Ardrey (1976) ha influenciado enormemente la visión acerca del género humano. Esta teoría sostiene que la especie llegó a constituirse a través de la caza, una actividad que se atribuía exclusivamente a los varones. Como consecuencia, ellos son los agentes causales gracias a los cuales se logró el paso a la cultura propiamente humana. Además, asigna a los varones el uso de herramientas, lo que conduce a la conclusión de que la bipedestación y la postura erecta son rasgos evolutivos logrados por los varones. La idea sexista de que los varones son el motor y el sujeto de la evolución humana está presente aún en muchas teorías y su influencia sobre otras disciplinas como la economía, la antropología, la psicología, etc. es incalculable. Lo mismo ocurre con las teorías biológicas que explican los rasgos de conducta reductivamente a través de supuestas causas hormonales diferenciables sexualmente. Las filósofas de la ciencia, Ruth Doell y Helen Longino (1983) analizaron y desmitificaron varias de esas teorías, mostrando que el contenido mismo de las hipótesis está afectado por la situacionalidad del sujeto cognoscente y sus intereses. Este carácter situado NO es una falla sino un rasgo constitutivo del conocer humano y debe ser reconocido. No se trata de perseguir teorías “puras” o “libres de intereses” sino de identificar en las teorías los intereses patriarcales y el sexismo y cuestionarlos. o Estereotipia sexista Los análisis de filosofía de la ciencia revelan con frecuencia, las teorías acerca de las diferencias sexuales se construyen de modo que refuerzan los estereotipos de sexo (es decir, reproducen la vinculación infundada entre ciertos rasgos biológicos y las conductas o roles socialmente asignados). Angela Saini describe esta manifestación del sexismo y sostiene que la estereotipia aparece desde las distinciones que hacemos en la crianza de los hijos (vestimenta, juegos, etc.). Esas distinciones reflejan la creencia de que existen diferencias biológicas entre los sexos que determinan roles sociales diversos. o Conceptualizaciones sexistas En otros casos el sexismo está presente, NO en compromisos infundados con estereotipos, sino en los conceptos mismos que aparecen en las hipótesis que constituyen las teorías. El modo en que se determina el significado de un concepto afecta toda la red de contenido informativo que conforma la teoría. Cuando el sexismo afecta la conceptualización, ese efecto se propaga en las diversas manifestaciones del discurso científico (las publicaciones académicas, los artículos de divulgación y el discurso de los tecnólogos) afectando así la información que recibirán las personas y condicionando sus posibilidades y sus decisiones.  Por ejemplo, si una investigación define el concepto género como una variable dicotómica (es decir, si se sostiene que, hay dos tipos de cuerpos reconocibles biológicamente, debe haber también sólo dos “identidades” de género que sean además mutuamente excluyentes), NO considerará relevante incluir en una muestra a personas con distintas construcciones de género. Y esa circunstancia desviará dramáticamente la investigación hacia un resultado decididamente restringido.  Otro ejemplo que involucra el tratamiento de conceptos en lenguaje metafórico, se instancia cuando se define el concepto de menopausia mediante expresiones como “fallo funcional total de la fertilidad”. El resultado es la divulgación de una teoría que describe la menopausia como una patología, implicando que el cuerpo de las mujeres falla y ya no funciona. ¿Ciencia feminista? (Los sesgos de género son perspectivas que se presentan como neutrales pero pueden mostrarse como parciales y orientadas de manera selectiva (aunque no siempre deliberada) a favor de los intereses de un género en detrimento de los de otro/s). Junto a los estudios que detectan los sesgos (que distorsionan las investigaciones científicas, algunos partidarios de la epistemología feminista (específicamente los pueden operar NO como desvíos que conducen la investigación hacia el error sino como recursos epistémicos. No obstante, NO todos los pensadores feministas suscriben esta propuesta y existe un intenso debate acerca de qué debería ser una “ciencia feminista”. En ese debate pueden distinguirse al menos dos posiciones que disputan acerca de los rasgos de la ciencia feminista: 1. Científicos feministas del estilo cognitivo femenino Los partidarios de esta corriente sostienen que la ciencia feminista debe apoyarse en una metodología especial o “femenina” basada en la idea de que existen dos estilos cognitivos propios de “lo masculino” y “lo femenino”. Desde esta perspectiva, la ciencia feminista debería basarse en la preferencia de lo concreto sobre lo abstracto, evitar generalizaciones acerca de las mujeres para centrarse en la riqueza y particularidad de las vidas de cada una y concebir a la realidad como compuesta por relaciones en lugar de por individuos. Los métodos deberían tener como ejes la intuición, el compromiso emocional y otros factores asociados con la sensibilidad femenina, como la preferencia por los rasgos cualitativos por encima de los cuantitativos. 1. Científicos feministas pluralistas La posición pluralista rechaza la indicación de normas de femineidad para la práctica científica porque NO existen pruebas de que el “estilo cognitivo femenino” conduzca a teorías más probablemente verdaderas. El pluralismo considera que la ciencia feminista debe enfocarse en la aplicación de valores feministas que conduzcan a preferir las teorías que visibilicen los aspectos de género en lugar de naturalizarlos o invisibilizarlos. Se propone que la realidad es muy rica y compleja y que por lo tanto puede ser representada a partir de diversas teorías y lenguajes. Cada una de esas teorías y los lenguajes que emplean se encarna en distintas comunidades cuyos intereses específicos las orientan a enfocarse en determinados objetos de la realidad y estudiar aspectos específicos de sus objetos de conocimiento. La ciencia feminista sería una más entre esas múltiples investigaciones científicas informadas por distintos intereses. ● Un enfoque externalista, que se basa en el impacto social que tiene la ciencia y la tecnología, y en los problemas éticos asociados a ese impacto (toma en consideración la imagen social de la ciencia). Un documento de la National Academy of Science de Estados Unidos publicado en 1995, brinda una serie de normas institucionales explícitas o implícitas que hacen a la conducta y responsabilidad del investigador. o Algunas de esas normas se refieren a los errores cometidos en el transcurso de la investigación, errores que pueden ser honestos (como los provocados por la negligencia, la falta de cuidado, inatención o precipitación). o Otros de los errores, se refieren a los que involucran algún tipo de engaño, como el plagio, la invención de datos o la falsificación de resultados. o Otras normas se refieren a la adjudicación de méritos y recompensas por los descubrimientos, al tratamiento de las técnicas experimentales, a los conflictos de interés que se generan en torno a la publicación y apertura del conocimiento, etc. En este tipo de documentos que abordan los errores que se pueden cometer en la investigación científica, hay una ética de la investigación científica que serviría para transparentar la actividad científica y dar, al mismo tiempo, un marco de referencia para la conducta en este ámbito. En el mismo sentido, Karl Popper elaboró una lista de deberes del científico que se refiere a la exigencia por la honestidad intelectual en la búsqueda de la verdad.  Las objeciones aceptables a la actividad de los científicos, según Popper, tienen que ver con las conductas que no cumplen con la veracidad, la objetividad, la lealtad en la competencia; es decir, con aquellas conductas que no cumplen con las virtudes propias de las exigencias internas de la metodología científica.  Para este autor, hay una responsabilidad del científico respecto de la humanidad, que consiste en evitar el sufrimiento; pero la responsabilidad y la ética científica operan, fundamentalmente, en el ámbito profesional. Tanto el documento de la National Academy of Science como las exigencias y deberes del científico señaladas por Karl Popper se refieren claramente al análisis internalista de la ética en ciencia. Por otra parte, cuando pensamos en los problemas éticos vinculados al impacto de los avances científicos y técnicos, y a los conflictos que esto genera, nos abrimos a la dimensión ética en el ámbito de aplicación de la ciencia. Puede decirse que todo ser racional participa de alguna manera de la reflexión ética, en el sentido de que todos juzgan moralmente, toman decisiones y pueden justificar sus actos de diferentes maneras haciendo referencia a principios morales. Esto NO quiere decir que todos realicen reflexiones técnicas o sistemáticas sobre los principios filosóficos de sus acciones. En cualquier caso, la relación entre la ética y los usos de la ciencia constituye uno de los principales problemas de la Ética aplicada. El término Ética aplicada hace referencia al espacio en el cual se piensan las normas o principios morales de contenido general en función de situaciones particulares, que son siempre únicas e irrepetibles. Se trata de la aplicación de ciertos principios de la Ética teórica a diferentes ámbitos y prácticas sociales, lo que da lugar a contextos específicos para la reflexión ética (podemos hablar de Ética médica, Ética deportiva, Ética de la comunicación, Bioética, Ética de los negocios, Ética periodística, etc). Dado el creciente número de conflictos morales a los que dan lugar las innovaciones científicas y tecnológicas, su abordaje requiere tanto de la información precisa que pueda ofrecer la ciencia, como del esclarecimiento filosófico de los principios éticos que orientan nuestras reflexiones y decisiones. Y requiere de otros actores involucrados en los conflictos, más allá del saber experto, técnico o profesional. La ética en la biotecnología Resulta difícil dimensionar hacia dónde se dirige el desarrollo de la biotecnología. Según el Convenio sobre la diversidad biológica, firmado en la ONU, en 1992, la biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. Convivimos con la velocidad de los avances que crean posibilidades nuevas. Y, porque son nuevas, el cuerpo, la vida humana y el planeta resultan ser conejillo de Indias. Los progresos de la biotecnología presentan planteos éticos actuales y reales, en general vinculados a la Medicina. Toda tecnología es ambigua: genera la solución a viejos problemas, pero posibilita problemas nuevos.  Ricardo Maliandi: “La biotecnología suscita esperanza en torno de posibles terapias génicas (sobre todo en oncología), aun cuando hasta ahora los logros prácticamente se han restringido a cuestiones de diagnóstico. Pero justamente en este último ámbito surgen temores, por ejemplo, sobre formas de “discriminación genética” que podrán implementarse mediante nuevos descubrimientos”. El principio de precaución exige minimizar los riesgos derivados de las actuales investigaciones en este campo. Y, al mismo tiempo, por las promesas y esperanzas que conllevan esas investigaciones, existe la exigencia moral de NO abandonarlas, exigencia que podemos llamar (también siguiendo a Maliani), principio de exploración. Habida cuenta de las múltiples posibilidades que la biotecnología ofrece, cobra especial relevancia el principio elemental de que no todo lo posible es lícito. Muchas de las posibilidades abiertas por esta disciplina son altamente cuestionables, como el tráfico de órganos, la discriminación genética o las armas bactereológicas.  Por ejemplo, los datos que surgen del estudio del genoma de un individuo humano a partir de muestras biológicas brindan lo que se denomina información genética en sentido estricto. En sentido amplio la información genética incluye la historia familiar, entre otros datos. Hace algunos años el conocimiento que podíamos obtener era muy limitado, pero hoy hay chequeos genéticos para varias enfermedades. Sin embargo, NO es tan claro el alcance de la detección de esas enfermedades. La mayoría de ellas requieren de otros factores además de un gen con cierta forma, por lo que la predisposición de los genes a ciertas enfermedades NO es sinónimo de que esa enfermedad vaya a producirse. La capacidad predictiva de la información genética es, entonces, relativa: algunas variaciones genéticas producen “casi siempre” la enfermedad, otras “generan susceptibilidad” a una enfermedad, otras son “protectoras” de la enfermedad y otras no tienen ningún efecto. La discriminación genética puede darse en el campo de los sistemas de salud. Por un lado, los estudios genéticos permiten acceder a valiosa información de la persona que puede traerle notables beneficios para su salud. Pero, tal información puede señalar propensiones a ciertas enfermedades que signifiquen mayores costos para las instituciones de salud, y esa información. Hay algunos desórdenes genéticos que NO permiten la prevención y que ni siquiera ven alterado su curso por una intervención prematura.  Uno de esos casos es la enfermedad de Corea de Huntington, una patología progresiva que provoca la pérdida de las funciones motrices, trastornos del lenguaje y demencia. La ciencia, según esta mirada optimista, hasta los inicios del siglo XX será la actividad capaz de conocer verdaderamente el mundo hasta en sus más recónditos secretos, y de poder mejorarlo, controlarlo, en pos de la felicidad del hombre. El mundo, gracias a la ciencia y a la confianza que otorga la razón, podría convertirse en el verdadero paraíso terrenal. → La Primera Guerra Mundial, Auschwitz, Hiroshima son algunos de los sucesos que erosionaron fuertemente esa confianza y mostraron el lado oscuro de la ciencia. El lado luminoso del progreso científico se hace patente en el mejoramiento de la vida, en la extensión del confort y la lucha contra las enfermedades, en las posibilidades infinitas de la comunicación y la velocidad de circulación. Pero a esto se le opone el costado oscuro. Si bien el Positivismo lógico sostenía aún la imagen lineal y acumulativa del desarrollo científico, ese conocimiento era solo probable. Popper y su postura falsacionista abonaron la idea del conocimiento provisorio, falible e hipotético. La Nueva filosofía de la ciencia discutió la noción misma de progreso científico, afirmando un saber científico relativo, no gradual ni acumulativo. Sin embargo, la ciencia sigue gozando en cierta medida de prestigio y confianza; la imagen de la ciencia como conocimiento seguro predomina en el saber común de la mayoría de las personas y circula fuertemente en los medios masivos de comunicación, en los estratos con capacidad de decisión política y, también, entre los propios científicos. En el optimismo sobre la ciencia subyace una perspectiva de la ciencia denominada cientificismo, que tiene su elaboración, también, entre algunos epistemólogos: Mario Bunge (físico y filósofo argentino nacido en 1919; exponente del cientificismo) diferencia −en su obra Ciencia y desarrollo− entre:  La ciencia pura, pretende obtener conocimiento y es libre en la elección de sus problemas y sus métodos, y en la decisión del rumbo de sus investigaciones.  La ciencia aplicada, justamente aplicaría el conocimiento obtenido por la ciencia básica a problemas prácticos y más específicos.  La tecnología; a ella compete la utilización del saber y teorías científicas para la producción de artefactos útiles o planes de acción, es decir, para la modificación de la realidad. Aquí el saber NO es un fin en sí mismo. Las dos primeras buscarían obtener conocimiento de un recorte de la realidad, sin otro fin que el de enriquecer el saber humano. Según Bunge, en ambos casos se trata de comprender y explicar la realidad, pero la ciencia aplicada apunta a posibles temas de interés social y puede ser planificada, aunque NO es libre de elegir sus propias líneas de investigación, ya que justamente estas dependen de necesidades ajenas a la búsqueda del conocimiento por el conocimiento mismo. Mario Bunge y el cientificismo en general sostienen la neutralidad valorativa de la ciencia, pero NO así la de la tecnología: mientras que la ciencia pura es desinteresada, la tecnología produce efectos reales en el mundo y está orientada a determinados fines que pueden ser valiosos o, por el contrario, perjudiciales, por lo que es preciso someter a la tecnología a controles de tipo moral y social. Según la perspectiva cientificista, aquellos que utilizan sus conocimientos, ya para hacer el bien, ya para hacer el mal, son quienes tienen responsabilidad y son susceptibles de sanción moral. Esos son los decididores, los actores políticos y económicos, responsables exclusivos por los usos del saber científico. Desde esta perspectiva, la ciencia en sí misma no es éticamente responsable por el uso non sancto de sus conocimientos; la responsabilidad les cabe a aquellos actores que pertenecen e interactúan con el campo de la tecnología. Cientificismo es una expresión que NO es sinónimo de científico. La tecnociencia y la crítica al modelo de la ciencia martillo • Enrique Marí (1928-2001), epistemólogo argentino y crítico de la perspectiva cientificista, se refirió a esta postura como el modelo de la ciencia martillo. Según este autor, el cientificismo cree que los conocimientos científicos NO son ni buenos ni malos en sí mismos, pues depende de para qué se los use. → Del mismo modo que un martillo, que puede ser utilizado para fines benéficos (la construcción de un armario) o puede ser utilizado para fines destructivos o negativos (golpear la cabeza de otra persona). En cambio, desde el punto de vista anticientificista −asumido por Marí−, la imagen de esta herramienta no da cuenta de la forma social del conocimiento que llamamos ciencia. La distinción que hace Mario Bunge y el cientificismo entre ciencia pura, ciencia aplicada y tecnología, para el anticientificismo es abstracta e idealizada. Para Marí esa diferencia debe comprenderse en su contexto, ya que responde a diferentes tareas de una misma actividad que, en rigor, desde el inicio de la Modernidad tiene el propósito de la búsqueda de leyes que regulan los fenómenos, con su consecuente poder de predicción. Más aún, la tecnociencia busca el conocimiento en función del control y la manipulación de los fenómenos y de la naturaleza. La tecnociencia es el modo de nominar esta íntima vinculación entre las diferentes tareas del proceso científico, la conexión intrínseca entre ciencia y tecnología. La ciencia constituye una institución de saber/poder que no obedece a lo que el cientificista cree. La contrastación de hipótesis y teorías científicas y todo lo referido a las dificultades teóricas (epistemológicas) para establecer su verificación NO son un fin en sí mismo, sino un medio para obtener mayor dominio sobre los fenómenos. Y la ciencia pura, para el anticientificismo, es un momento de un proceso mayor que busca el control de la naturaleza. Toda investigación científica −sostiene el anticientificismo− posee más tarde o más temprano determinados intereses: el científico puede creer que busca el conocimiento desinteresadamente (y buscarlo de ese modo, efectivamente), pero el fenómeno en el que se sostiene su trabajo es más amplio y comprende otros momentos y tareas. Para el anticientificismo, la búsqueda del saber está ligada indefectiblemente a compromisos sociales, porque la misma ciencia es un producto social y tiene consecuencias que el científico debe prever. Junto con los demás participantes de la actividad científica, los científicos son responsables por los usos que se harán de sus investigaciones, por los riesgos asumidos y por las consecuencias sociales de la aplicación de sus saberes. mundo lo más pronto posible las contribuciones que durante nuestro esfuerzo bélico hicimos al conocimiento científico? Segundo: Con especial referencia a la guerra de la ciencia contra la enfermedad, ¿qué puede hacerse hoy para organizar un programa a fin de proseguir en el futuro los trabajos realizados en medicina y ciencias relacionadas? Tercero: ¿Qué puede hacer el gobierno hoy y en el futuro para apoyar las actividades de investigación encaradas por organizaciones públicas y privadas? Cuarto: ¿Puede proponerse un programa eficaz para descubrir y desarrollar el talento científico en la juventud norteamericana, de modo que sea posible asegurar la continuidad futura de la investigación científica en este país, en un nivel comparable al alcanzado durante la guerra? El informe elaborado por Bush como respuesta a esos interrogantes lleva por título Ciencia, la frontera sin fin y constituye un documento fundacional acerca de cómo deber ser la política científica. El modelo de política científica que presentó el informe es conocido como un modelo lineal de innovación y desarrollo. Se denomina lineal porque parte del supuesto de que hay un camino natural de progreso desde la ciencia básica hacia la ciencia aplicada y el desarrollo tecnológico, que resultaría en mejoras sociales y económicas. Bush sostenía firmemente que la ciencia básica, destinada a explorar nuevos campos teóricos, crea la mayoría de los nuevos conocimientos y proporciona las bases para el progreso tecnológico. Bush consideraba que el Estado, junto con el apoyo privado, debía financiar la ciencia básica a través de institutos de investigación y Universidades. Tal propuesta se basaba en la idea de que los gobiernos tienen la obligación de financiar la actividad científica con el objetivo de obtener mejoras sociales y económicas (por ejemplo, un objetivo específico planteado por el informe era el pleno empleo). El informe señalaba que las instituciones de investigación debían permanecer autónomas y sin ningún control gubernamental respecto de la libertad de elección sobre los temas de investigación. Sin duda, la experiencia del proyecto Manhattan, y su final en el lanzamiento de las bombas en Hiroshima y Nagasaki, habían dejado una enseñanza: era preciso limitar la intervención del poder político y militar sobre la actividad científica. La importancia del informe radica en haber marcado el surgimiento de una política para la ciencia coordinada por Estado. Las políticas científicas deben ser planificadas, esto es, deben ser sostenidas durante un largo plazo para poder alcanzar los objetivos propuestos. Tal planificación deber tener en cuenta varios factores. Algunos de ellos son los siguientes: 1. El monto total de la inversión en investigación y desarrollo. 2. La decisión sobre los objetivos de la investigación. 3. La organización interna del sistema de investigación. 4. La aplicación de los resultados de la investigación, es decir, la transferencia de ellos hacia los sectores productivos. 5. La promoción y organización de relaciones científicas internacionales. Perspectiva practicista: prioridad de ciencia aplicada La distinción propuesta por Bunge entre la ciencia pura o básica y la aplicada. Según el epistemólogo argentino, la ciencia pura o básica es aquella que busca el conocimiento para enriquecer el saber humano por el mero saber humano y que es libre en la elección de sus problemas. La ciencia aplicada, por su parte, aplica el conocimiento obtenido por la ciencia básica para resolver problemas prácticos y específicos. En ese sentido, la ciencia aplicada no elige sus problemas de investigación, dado que depende de la ciencia básica. La perspectiva practicista afirma que se debe priorizar el financiamiento de la ciencia aplicada ya que la ciencia debe estar explícitamente al servicio de la sociedad; por lo tanto, desde ese punto de vista, la investigación científica debe contribuir directamente a resolver problemas prácticos vinculados al desarrollo económico y social del país.  En este sentido, nos hallamos frente a una nueva definición de política científica como contrato social: la autonomía de los científicos a la hora de decidir qué investigar o no se ve erosionada, ya que su libertad de elección temática debería estar supeditada a las demandas concretas de la sociedad. Perspectiva cientificista: prioridad de la ciencia básica Bunge, representante del cientificismo, ha sostenido que, a diferencia de la posición practicista, debe darse prioridad a la financiación de la ciencia básica. Según Bunge: […] hay que tener en cuenta que la ciencia básica es valiosa en sí misma, porque nos permite comprender el mundo, y no solo porque nos permite transformarlo. La ciencia aplicada, en cambio, no existe sin la pura […]. El buen médico está informado sobre las recientes adquisiciones de la investigación biológica aplicada, la que a su vez se funda sobre la investigación básica en biología y bioquímica.  Ejemplos de investigación en ciencia básica pueden ser los estudios de Marie Curie sobre las propiedades atómicas del uranio o el estudio del Dr. Gabriel Rabinovich, investigador principal de CONICET, sobre la proteína Galectina 1. El descubrimiento de que esta proteína favorece los mecanismos del crecimiento tumoral es un ejemplo de ciencia básica, mientras que si se desarrolla un modo de bloquearla para evitar el crecimiento de los tumores estaremos frente un ejemplo de ciencia aplicada. Otro respresentante de esta perspectiva fue Bernardo Houssay, premio Nobel de Medicina y primer presidente de CONICET, quien consideraba que no hay ciencia aplicada sin ciencia básica que aplicar. Críticas a la postura practicista que prioriza la financiación de la ciencia aplicada A primera vista, priorizar el financiamiento de proyectos en ciencia aplicada pareciera ser insensible a la propia historia de las múltiples y prolíficas relaciones entre ciencia básica y aplicada, entre ciencias y tecnología. La historia demuestra que muchos de los grandes descubrimientos de la humanidad derivaron de investigaciones que parecían no conducir a nada inmediato. En esta dirección, la investigación en ciencia básica ha traído toda clase de beneficios a largo plazo para la humanidad.  Entre los ejemplos más claros de esto podemos hallar las teorías sobre la fuerza electromotriz y la inducción electromagnética diseñadas por Faraday. Quienes priorizan el financiamiento de proyectos en ciencia aplicada suelen considerar que el problema de la financiación en ciencia básica reside en que sus beneficios no parecieran ser inmediatos. Los beneficios a largo plazo no compensarían las pérdidas en el costo de oportunidad de no invertir prioritariamente en ciencia aplicada. Críticas a la postura cientificista que prioriza la financiación de la ciencia básica Los autores que sostienen que se deben financiar prioritariamente los proyectos de ciencia básica deben enfrentar una serie de objeciones de tipo político en contextos menos desarrollados como el de Latinoamérica y otras regiones en vías de desarrollo. Dado que estas sociedades tienen grandes núcleos de pobreza, hay una escasa y desigual calidad de servicios, sus instituciones son débiles: ● La libertad de investigación de los científicos. Por un lado, la elección temática de los propios científicos pareciera reducirse con esta postura ya propósito de explicar el universo que nos rodea. Sin embargo, la ciencia también tiene un componente más concreto y social, porque es realizada por los científicos, que son personas. Para ser llevada a cabo, la ciencia necesita recursos humanos y materiales:  Los recursos humanos son las personas que llevan a cabo la investigación científica.  Y los recursos materiales más importantes son salarios (para los investigadores) y equipamiento (instrumental, reactivos, laboratorios) para llevar a cabo las investigaciones. En general, la ciencia o la tecnología pueden ser financiadas por empresas, por universidades o por agencias del Estado.  Por ejemplo, en Japón, uno de los países con mayor investigación en ciencia y tecnología, la mayor parte de la inversión (77%) proviene de las empresas tecnológicas privadas. Mientras que en la Argentina, el sector privado NO suele aportar más del 30% de la inversión en ciencia y tecnología. Formas de medir la inversión en ciencia En general, se utilizan dos medidas: La medida absoluta indica cuánto invierte un determinado país en desarrollo científico y tecnológico. Esta medida es útil pero NO necesariamente sirve para evaluar comparativamente la política de cada país (Algunos países invertirán menos dinero por el simple hecho de que su economía es más pequeña). Una medida más realista toma en cuenta el Producto Bruto Interno (PBI) del país. El PBI mide la producción que se realiza dentro de un país a lo largo de un año. En términos generales, un país con actividad económica más pujante (agraria, industrial, comercial, etc.) tendrá un mayor PBI, aunque esto también se relaciona con la cantidad de habitantes: por ejemplo, India es un país mucho más pobre y menos desarrollado que Suecia, pero su PBI es varias veces mayor porque tiene muchísimos más habitantes. La medida relativa de inversión en ciencia y tecnología toma en cuenta la cantidad de dinero invertido, en relación con el PBI del país.  Por ejemplo, como antes dijimos, Suecia invierte mucho menos dinero en términos absolutos que Brasil. Sin embargo, Suecia es mucho más pequeño y tiene veinte veces menos población que Brasil. De hecho, el PBI de Suecia es 600 mil millones, mientras que el de Brasil es 2500 mil millones. Entonces, según esta medida relativa, Suecia invierte 14/600=2,3% de su PBI en ciencia, mientras que Brasil invierte 35/2500=1,4%. Es decir, según esta medida relativa, Suecia es un país más interesado en invertir en ciencia que Brasil, aunque en términos absolutos invierte mucho menos dinero. En las discusiones sobre inversión científica, suele tomarse en cuenta esta medida relativa de inversión en ciencia y tecnología. Modos de legitimación de la ciencia Los criterios tecnológicos se refieren a la contribución de la persona en cuestión a la innovación técnica. Usualmente los criterios tecnológicos pueden medirse en la importancia y la cantidad de patentes del investigador en cuestión. Una patente es un registro con nombre y apellido de una idea o un método, de modo tal que el sujeto se registra como “inventor” de ese producto. Esto garantiza que nadie puede vender ese producto sin la autorización de la persona que registró la idea. Los criterios académicos se refieren a la contribución de la persona en cuestión al conocimiento científico. Esto tiene usualmente la forma de artículos cortos (en inglés, papers), publicados en revistas especializadas. Un artículo científico es un texto donde se intenta defender alguna hipótesis y se muestran las evidencias que se hallaron en su favor. Publicar artículos en estas revistas NO es fácil porque cada artículo debe pasar por distintas revisiones por parte de otros científicos. Dada la inmensa cantidad de científicos, las comunidades tienen algunos criterios objetivos para determinar la calidad de estas publicaciones. Por eso existen rankings de revistas, desarrollados por las distintas comunidades científicas, que determinan cuáles revistas son más prestigiosas que otras.  Las agencias del Estado o las universidades con perfil de investigación suelen basarse en estos criterios para determinar quién consigue un cargo y quién NO. Las universidades más prestigiosas buscan investigadores que hayan desarrollado patentes o que hayan publicado artículos en las mejores revistas del mundo; o al menos, personas que tengan el potencial para destacarse en estas áreas. Comunidad científica argentina En la Argentina, la actividad científica y tecnológica argentina está mayoritariamente compuesta por organismos e instituciones del Estado: universidades nacionales, agencias de investigación, institutos de investigación y empresas de innovación tecnológica. En la Argentina hay decenas de Universidades Nacionales, que en general son las más prestigiosas del país.  La Universidad de Buenos Aires, por ejemplo, ha obtenido dos premios Nobel en ciencia: Luis Federico Leloir (Nobel de Química) y Bernardo Houssay (Nobel de Medicina). A diferencia de las universidades nacionales, los institutos de investigación se dedican a un tema específico, y algunos de los más conocidos son los siguientes: • INTI: Instituto Nacional de Tecnología Industrial • INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria • CONEA: Comisión Nacional de Energía Atómica • IBYME: Instituto de Biología y Medicina Experimental Entre las empresas de innovación tecnológica, la más destacable es el INVAP, que desarrolla tecnología nuclear, espacial, industrial y médica. Una empresa dependiente de INVAP es ARSAT, la primera empresa argentina en desarrollar satélites y ponerlos en órbita. Las agencias de investigación, a diferencia de los institutos, tienen un carácter más universal y pretenden abarcar a todas las áreas de la ciencia.  La agencia más importante de Argentina es el CONICET (Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas). El CONICET es un importante empleador de científicos, en dos sentidos: I. Otorga becas a graduados para desarrollar estudios de posgrado. II. Incluye la carrera de investigador científico, es decir, un puesto académico para realizar investigación científica. Tanto las becas, como los puestos académicos, son otorgados con criterios específicos. CONCLUSIÓN: Si bien los métodos de legitimación de un científico son hasta cierto punto universales (porque las revistas especializadas permiten publicaciones de cualquier lugar del mundo), cada país tiene un sistema científico y tecnológico distinto. Esto dependerá de su sistema educativo y de su estructura productiva. El sistema argentino no se basa en una inversión particularmente fuerte (otros países invierten muchísimo más), pero se apoya en instituciones públicas, como universidades, institutos y agencias de investigación.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved