Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen tema 8 filosofía edebe, Apuntes de Filosofía

Resumen de filosofía primero de bachillerato edebe tema 8, la ética

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 21/05/2021

natalia-mendez-perez
natalia-mendez-perez 🇪🇸

5

(4)

1 documento

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen tema 8 filosofía edebe y más Apuntes en PDF de Filosofía solo en Docsity! FILOSOFÍA TEMA 8 1. La ética como disciplina filosófica. En nuestra vida cotidiana continuamente hacemos valoraciones de la conducta de las personas, en las que calificamos sus acciones de unos y otros y opinamos si han actuado bien o mal. También pensamos en los motivos y repercusiones de nuestros actos. Ambas reflexiones califican las distintas conductas con una aprobación o un rechazo. Los filósofos se han preocupado por investigar en qué nos basamos para poder llevar a cabo los juicios morales. La ética es la disciplina que se ocupa de examinar a partir de qué criterio catalogamos unas acciones en un sentido o en otro. El interés por esta cuestión no tiene una finalidad teórica sino una intención práctica para saber qué es el bien y aplicarlo a nuestra vida: queremos saber qué es el bien para actuar correctamente. 1.1. Carácter y conciencia moral. Como afirmó Erich Fromm, “en el arte de vivir, el hombre es al mismo tiempo el artista y el objeto de su arte, es decir, el ser humano desde su libertad se hace a sí mismo: es constructor y construcción a un tiempo. El comportamiento humano se define por ser abierto y libre. Este carácter libre y abierto de la acción es lo que hace al ser humano responsable de sus actos. Un individuo que ante una situación, reflexiona y actúa en concordancia con su decisión es autor de esa acción, y por tanto ha de responder de ella. Este carácter libre de actuar humano constituye también la base del carácter moral que posee. La libertad es la capacidad para decidir y elegir entre varias opciones, esta posibilita que las acciones concretas que alguien lleva a cabo se ajusten o no a las costumbres y normas de la comunidad. Cuando el sujeto decide actuar de acuerdo a las normas asumidas, actúa correctamente (es moral), cuando decide saltarse las actúa incorrectamente (es inmoral). Pero lo que no puede hacer es ser amoral, es decir, dejar de actuar dentro de las normas. Por eso decimos que el ser humano es un ser moral. Este carácter moral del ser humano está arraigado en nuestra historia como especie. La tendencia primitiva a buscar la cooperación con los otros para lograr un objetivo común dio paso a la intuición moral, una especie de sexto sentido que permitía reconocer aquellos comportamientos que contribuían al mantenimiento de la comunidad. El lenguaje potenció el desarrollo de la capacidad racional, que fijó las primeras normas morales. Sin embargo, la elección de tales normas estuvo fuertemente condicionada por aquella sociabilidad original. Los seres humanos dotados de carácter moral según vamos creciendo tomamos consciencia de nuestra forma de ser y de pensar, y reflexionamos acerca de las experiencias que vivimos. De este modo, se desarrolla progresivamente la conciencia moral. Esta reflexión valora nuestras propias normas y acciones, con lo que posibilita el progreso o desarrollo moral. Como tiene conciencia moral, el ser humano es un sujeto moral y el ser humano es un sujeto moral, y que la moralidad es un rasgo esencial e inevitable del mismo. 1.2. Las normas morales. Podemos definir la norma moral como el valor o precepto de conducta que la conciencia moral considera obligatoria. Por lo tanto, en el caso de la norma moral, aceptamos la obligatoriedad de su cumplimiento no porque haya una ley que lo mande o porque alguien lo imponga, sino porque reconocemos su valor.Las normas morales no pertenecen al ámbito del ser sino al de deber ser. El ser es el ámbito de la naturaleza; el deber ser, el ámbito de la moral. Por ello, decimos que la ética no es descriptiva sino normativa. Aunque la norma moral sea de obligado cumplimiento está íntimamente relacionada con la libertad ya que la presupone. Las normas morales poseen un doble carácter: de libertad, por un lado, y de obligatoriedad por otro. Las normas morales tienen una doble dimensión: ● DIMENSIÓN SOCIAL: prácticamente todas las comunidades poseen un código de normas que regulan la forma en que sus miembros han de actuar y relacionarse. Estas normas pueden estar: explícitas, en códigos legales; o pueden estar implícitas, en los usos y costumbres de esa comunidad. ● DIMENSIÓN PERSONAL: Independientemente de que estén estas normas morales, mi conciencia sabe que tengo que cumplirlas. Conciencia moral es la que asume y asimila estas normas. + AMPLÍA, La moral según Aranguren. El sociólogo y filósofo español Aranguren (siglo XX), distinguió entre la moral como contenido y la moral como estructura. En el primer caso, la moral es un conjunto de normas que regulan el comportamiento que es considerado como correcto por una persona comunidad. En el segundo caso la moral se entiende como rasgo intelectual del ser humano: es la valoración de las acciones humanas en términos de bondad y maldad. + FÍJATE, Ética y moral. La moral se define como la disciplina que estudia las costumbres humanas pero hay que distinguirla de otras materias con el mismo objeto de estudio. La moral estudia dichas costumbres en la medida en que estas se convierten en normas que establecen qué comportamientos son correctos. - Distinción entre ética y moral La moral es el conjunto de normas por las que se rigen la conducta de una persona o un colectivo, sin embargo, la ética es una reflexión racional sobre los criterios que se emplean para fundamentar los códigos morales. 1.3, 1.4. Los valores morales. El desarrollo moral. ● ¿Por qué denominamos las normas morales? Poner ejemplo. Las normas morales son tales porque apelan a unos valores que las trascienden, pero que en definitiva son lo que les da sentido. Por ejemplo, una orden como “respeta a tus semejantes” es aceptada como una norma moral porque asumimos que la persona es un valor digno de respeto. ● Nombra y desarrolla las características de los valores. El justo medio no se trata de una media aritmética entre cantidades sino del ejercicio de la moderación afinado por la experiencia. LA FELICIDAD ES PLACER: La palabra hedonismo proviene del término griego hedoné, que significa placer. Se considera hedonista toda doctrina que identifica placer con el bien y que considera que la felicidad en el marco de una vida placentera. Los cirenaicos formaron una escuela iniciada por un discípulo de Sócrates, Aristipo (435 a.c.). Según este filósofo, la finalidad de nuestra vida es el placer, entendido en sentido positivo como goce sensorial. El epicureísmo cuyo representante es Epicuro, identifica placer con la eliminación de todo dolor y de toda perturbación. LA FELICIDAD ES ACEPTACIÓN: El movimiento filosófico es el estoicismo, cuyos representantes son los filósofos Zenón de Citio (Fundador) y Séneca. La ética estoica se basa en una particular concepción del mundo: este se encuentra gobernado por una ley o razón universal que determina el destino de todo lo que en él acontece, lo mismo para la naturaleza que para el ser humano. Por lo que el ser humano se encuentra limitado el destino y para alcanzar la felicidad tiene que aceptarlo. Para los estoicos la causa de la infelicidad son los deseos de que las cosas sean distintas de como son. Por esto, para los estoicos, la virtud consiste en la eliminación de todas las pasiones y deseos. Por lo que la felicidad solo es posible en el seno de una vida tranquila, conseguida gracias a la imperturbabilidad del alma, es decir, mediante la insensibilidad hacia el placer y hacia el dolor. La aceptación de los estoicos d¡no debe interpretarse como resignación, conformismo o inactividad ya que destacaron por su forma de ser crítica ante su política y sociedad, entre ellas la demanda de la abolición de la exclavitud. LA FELICIDAD RESIDE EN EL BIEN COMÚN: El utilitarismo es una doctrina que surgió en Inglaterra en los siglos XVIII Y XIX. Fue fundada por Jeremy Bentham (1748-1832) y desarrollada por John Stuart Mill (1806-1873). La tesis central de esta corriente es el principio de utilidad, según el cual el acto normalmente correcto es aquel que proporciona mayor placer o felicidad al mayor número de personas. Cuando un utilitarista afirma que el fin de toda acción correcta es la felicidad, entiende que la felicidad es el mayor provecho para el mayor número de personas. El placer es, por lo tanto, un bien común. Bentham quiso fundar una ética científica a partir del cálculo racional cuantitativo de los placeres y dolores. Lo común entre Jeremy y John es el cálculo racional de la búsqueda del placer. 2.3. En busca de la justicia. Las teorías éticas que se conocen como éticas de la justicia son aquellas que hacen hincapié en la imparcialidad. Algunos de los filósofos que formularon teorías éticas de la justicia son Kant, Haberlas y Rawls. La ética del deber La primera formulación de una ética formal se debe al filósofo alemán Immanuel Kant. Según este autor sólo una ética de estas características podría ser universal y garantizar la autonomía moral. Para él, una teoría debía ser universal, formal y objetiva. Según Immanuel Kant las teorías hedonistas o eudemonistas no son verdaderas teorías éticas. Las éticas anteriores serían para el éticas materialistas, por qué nos dicen cuál es el fin que debería intentar lograr el ser humano en la vida, y cuál es el camino que debe seguir para alcanzar dicho fin. El objetivo de una justicia universal debe ser involucrarnos a todos, por lo que hay que optar por una ética formal: la ética no ha de decirnos que debemos hacer, sino cómo debemos hacerlo; es decir, la ética no tiene contenido. Sólo debe decirnos cómo actuar para comportarnos correctamente. La ley o norma moral no puede ser impuesta desde fuera del sujeto, ni por la naturaleza ni por la autoridad civil. Según Kant, la razón humana debe dictarse la ley así misma. Solo cuando es así, si la razón legisla sobre ella misma la ley será universal, pues será válida para todo ser racional. La ley moral dictada por la razón se expresa mediante el imperativo categórico, que dice así: "Actúa de manera que tu acción pueda convertirse en norma de una legislación universal". Una segunda formulación del imperativo categórico dice así: "Obra de tal manera que cualquier otro ser humano sea para ti un fin y nunca un medio". La ética discursiva La ética discursiva de Jürgen Habermas, un filósofo contemporáneo,nacido en 1929. Esta ética es heredera y continuadora de la ética kantiana por su énfasis en la importancia del discurso formal que no establece normas concretas de acción, sino el procedimiento para determinar qué normas tienen validez ética. Habermas admite el requisito kantiano de universalidad de la norma moral pero específica: debe ser universal en el ámbito de la comunidad de diálogo a la que pertenece el sujeto. Según Habermas, sólo tienen validez aquella normas aceptadas por consenso en una situación ideal del diálogo. Esta situación ideal parte de la idea de la necesidad de igualdad e imparcialidad, por lo que debe cumplir una serie de requisitos para garantizar la justicia. Entre los más importantes están los siguientes: 1) Todos los afectados por una norma deben participar en su discusión. 2) Todos los participantes del diálogo deben tener los mismos derechos y las mismas oportunidades de argumentar y defender su postura. 3) No puede existir coacción de ningún tipo. 4) Todos los participantes deben intervenir en el diálogo y teniendo como finalidad el entendimiento. En su expresión práctica, esta ética discursiva defiende la necesidad de un diálogo continuado en el seno de la sociedad para que ningún grupo étnico, religioso de otro tipo pueda sentirse marginado. La ausencia de este diálogo social podría llegar a invalidar moralmente las decisiones gubernamentales, incluso cuando sean impulsadas por gobiernos democráticamente elegidos. Es semejante a una democracia. El velo de la ignorancia John Rawls, filósofo contemporáneo estadounidense, del siglo XX. Motivado por los mismos principios de imparcialidad y universalidad que hemos visto en la ética de Habermas, en su obra Teoría de la justicia optó sin embargo por partir de un recurso enteramente artificial al que denominó la posición original. Se trataba de plantear una situación hipotética en la que una serie de personas tendrían que establecer las normas de convivencia que iban a ordenar la sociedad de las que ellos también iban a formar parte, pero con la salvedad de que tenían que enseñar dice norma sin conocer las características de ninguno de los miembros ni el lugar que iban a ocupar ellas misma en dicha sociedad. Este desconocimiento recibe el nombre de velo de la ignorancia, y pretende garantizar la imparcialidad de los legisladores de este modo los gobernantes no sabían qué cargo les podía tocar y por tanto tenían que garantizar que todo el mundo tuviera unos mínimos reconocidos y despertados. De este modo cabría esperar que se acordará una serie de derechos básicos para todo el mundo tales como la libertad de pensamiento de expresión y la Asociación así como atención a los menos aventajados de la sociedad lo cual contribuiría a definir una auténtica ética de la justicia.
Docsity logo



Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved