Docsity
Docsity

Prepara i tuoi esami
Prepara i tuoi esami

Studia grazie alle numerose risorse presenti su Docsity


Ottieni i punti per scaricare
Ottieni i punti per scaricare

Guadagna punti aiutando altri studenti oppure acquistali con un piano Premium


Guide e consigli
Guide e consigli

Domande e risposte (2 parte) esame Letteratura Spagnola I, Appunti di Letteratura Spagnola

Domande e risposte esame di letteratura spagnola I (seconda parte - da Garcilaso a El si de las niñas)

Tipologia: Appunti

2021/2022

Caricato il 13/05/2023

sil.amt
sil.amt 🇮🇹

4.7

(8)

4 documenti

1 / 11

Toggle sidebar

Spesso scaricati insieme


Documenti correlati


Anteprima parziale del testo

Scarica Domande e risposte (2 parte) esame Letteratura Spagnola I e più Appunti in PDF di Letteratura Spagnola solo su Docsity! LITERATURA ESPAÑOLA I - prueba II 1. SONETO VIII - Garcilaso de La Vega El soneto VIII de Garcilaso de La Vega es un emblematico ejemplo de la aplicación de las teorías neoplatónicas sobre las relaciones amorosas. De hecho, el tema principal es la filologia del enamoramiento, es decir la explicación científica de ese proceso que encontramos en los tratados del neoplatonismo como “Il libro del cortigiano” de Castiglione. Se trata de un soneto formados por dos cuartetos y dos tercetos de endecasílabos con rima consonante y un esquema petrarquista. En el primer cuarteto, empieza el viaje de los “espíritus”, que salen de los ojos del hombre a la vista de la mujer, a la que el poeta se refiere con el deíctico demostrativo “aquella”, y llegan hasta al corazón, “donde el mal se siente”. En el segundo cuarteto, el poeta nos da a entender cuánto los espíritus tengan camino fácil, ya que, movidos por tanto calor, salen de su cuerpo llamados por “aquel bien que está presente”, metafora que se refiere a la mujer y sus cualidades. Sin embargo, el primer terceto empieza con la antítesis del ultima palabra del cuarteto y es allí donde empieza mostrarse la subjetividad del yo poetico que, sufre por la ausencia de la amada, pero la tiene en su memoria y, por eso, sigue estando presente, ya que la memoria es la cualidad más importante del intelecto. En el ultimo terceto, encontramos todo el dolor que siente el poeta y, sus espíritus que, no encontrando los ojos de la mujer, empiezan a derretirse y revientan, derrotando el “yo” hasta la angustia existencial. 2. SONETO V - Garcilaso de La Vega El soneto V de Garcilaso de la Vega es un soneto que repite el tema del amor relacionado con la vista, tema tratado en el soneto VIII. Sin embargo, a diferencia del octavo, en este soneto encontramos la subjetividad del yo poetico que empieza a desarrollarse a partir de los cuartetos, que anteriormente servían solo para describir el proceso filologico del amor. En el primer cuarteto, encontramos una relación simbiotica entre el poeta y su amada, ya que afirma que su gesto, ósea su rostro y todas sus características, están impresos en su alma. Entre los primeros cuatro versos encontramos la aliteración de la s, que crea una sensación de sussurro, y una vision metapoetica: el poeta se limita a la lectura y es la amada que casi le dicta y crea la relación entre poeta y poesia. El segundo cuarteto, que empieza con el anadilopsis de la palabra “esto” para no abandonar el tema, el poeta introduce una metafora, en un plano casi mistico, en la que el hombre es embelesado por su amada tal como lo están los cristianos ante Dios. Tenemos entonces una correlación con el cristianismo, que sigue en el primer terceto, con un hipérbole que nos explica que él no tiene libertad, está predestinado a amar solo su dama. Al final del poema, con el ultimo terceto, nos encontramos con dos imágenes antitéticas: la vida y la muerte, ya que el poeta debe la vida a su amor, pero también le debe la muerte. 3. SONETO XIII - Garcilaso de La Vega El soneto XIII de Garcilaso de La Vega es un poema estrofico de 14 versos endecasílabos divididos en dos cuartetos y dos tercetos, que planta sus raíces en un tema mitologico tratado por Ovidio en las Metamorfosis: Dafne perseguida por Apolo que se convierte en laurel. En el primer cuarteto, empieza desde arriba hacia abajo el proceso de transformación en árbol, en el momento en que Apolo la alcanza y ella decide renunciar a su forma humana. Nos encontramos con un narrador intradiegetico y con elementos humanos que abren y cierran los versos, y elementos naturales que se encuentran en el medio, para que el lado humano de la transformación predomine. Dicha transformación sigue en los siguientes cuartetos, aunque el nivel vegetal se vaya imponiendo aun más, con los miembros de la ninfa que van convirtiéndose mientras aun respiran. El poema termina con los dos tercetos que presentan el dolor de Apolo, que con sus lagrimas alimenta a Dafne ya transformada en árbol y que, entonces, alimenta su propria condena. 4. SONETO I - Garcilaso de La Vega El soneto I de Garcilaso de La Vega es un poema de endecasílabos divididos en dos cuartetos y dos tercetos con rima consonante, que trata el tema del tiempo y el viaje como metafora de la existencia, en relación con el concepto basico del amor. Ya con el primer verso del primer cuarteto que empieza con “cuando”, que seña un recurso temporal, podemos ver como el autor tenga una mirada retrospectiva, recuperando un topos de la imitación clásica, vista en aquel entonces como algo positivo ya que el autor tenia la capacidad de imitar el modelo. El viaje existencial comienza con un sujeto ubicado en el presente, que comienza a mirar hacia atrás mediante el uso del subjuntivo compuesto, dando la idea del futuro en el pasado. En el primer terceto, a través del utilizo del poliptotón “acabar”, nos pone enfrente a un dolor infinito, ya que el va a acabar con su dolor y su vida, pero al morir pierde su amor y sufre aun más. Sintácticamente, el soneto está compuesto por dos oraciones que contienen dentro de sí otras oraciones coordinadas y subordinadas, que forman construcciones paralelas dando un valor expresivo a toda la obra, que se concluye con una forma original: en el ultimo verso, una pregunta deja abierto el discurso aunque ya este cerrado. 5. SONETO III - Garcilaso de La Vega El soneto III de Garcilaso de La Vega tiene una estrecha relación con el I, ya que ambos tratan el tema del viaje cómo metafora de la existencia. Sin embargo, este soneto se concentra más en la especialidad y en el recorrer el espacio. Ya en el primer verso del primer cuarteto nos da esta imagen del viaje a través tierras y espacios inmensos, añadiendo una personificación de la amada con el utilizo del articulo femenino “la” refiriéndose al mar. Nos encontramos entonces ante un recorrido de la vida del poeta, que siente que ya no tiene esperanza, que está marcado por lo vivido y que no puede volver atrás. 6. SONETO XXIII - Garcilaso de La Vega El soneto XXIII de Garcilaso de La Vega es un poema dividido en dos cuartetos con rima abrazada y dos tercetos que varian su rima, con verso CDE y DCE. El tema de este soneto es el carpe diem de Horacio que se conecta a “collige, urgo, rosas” de Ausonio, recuperando del neoplatonismo el concepto del aprovechar del tiempo antes de que se lleve la juventud. En el primer cuarteto, con “rosa y azucena”, encontramos, en dos niveles, una metafora del ambito floral que se expresa a través de la relación cromatica entre las flores y el ser amado: en un primer nivel, el fisico, se refiere a la cara de la mujer y a los colores que simbolizan la juventud; en el segundo nivel, el del alma, rosa se conecta a “ardiente” y azucena a “honesto”, cualidades del ánimo. En el primer terceto, encontramos el imperativo “coged”, una clara invitación al carpe diem, acompañado por una metafora que expresa el renacimiento de la naturaleza, contraponiendo la primavera al invierno: en un primer nivel, nos cuenta de la nieve del invierno que cubre la cumbre de la montaña, en un segundo nivel, a través de la palabra “hermosa”, tenemos una personificación de la montaña que se refiere a la cabeza con canas de una mujer. Sin embargo, en el ultimo terceto, el poeta nos da una consolación y aceptación del pase del tiempo, ya que es algo que es parte del sistema cosmico y se tiene que aceptar. 7. LA MISTICA Y SUS RASGOS PRINCIPALES La mistica es un movimiento que se desarrolla en España en plena edad de la reforma y de la el primero no concluye su narración. Habla en primera persona y nos cuenta el descubrimiento de un manuscrito de un historiador arabe, que se encargara de hacer traducir. El tercer narrador, omnisciente, es el autor del manuscrito que ha encontrado el editor y se llama Cid Hamete Benengeli, con fama de mentiroso por sus orígenes árabes. En la obra destacan otras voces narrativas, como los académicos de argamasilla que componen los versos finales de la primera parte y los autores de los cuentos intercalados. 14. EL PROLOGO - PRIMERA PARTE En el prologo de la primera parte, Cervantes habla a un escritor desocupado que se dedica al gusto de la lectura y expresa su preocupación por la falta de sonetos y sentencias de filósofos en su prologo, como los tienen los libros de caballería. El autor, entonces, se frustra tanto que llega a decirle a un amigo que está considerando de no terminar su libro. El amigo le contesta, criticando sutilmente a las novelas caballerescas, diciéndole que se sabe el truco de esas novelas y que simplemente tendrá que inventar sonetos y frases en latin y atribuirlos a personajes legendarios. Al prologo le siguen entonces versos de sonetos y décimas que, algunos críticos, consideraron escritos por mano del amigo de Cervantes. 15. EL PROLOGO - SEGUNDA PARTE En el prologo de la segunda parte, Cervantes empieza llamando la atención de los lectores, asegurando que no piensa insultar Avellaneda por su segunda parte apocrifa del Quijote. Ademas, el autor le da razón diciendo que se siente viejo y manco, y añade que sus heridas son honradas porque las recibió en batalla. A estas declaraciones sigue su aclaración sobre el final del cuento, en el que Don Quijote muere y para que entonces nadie mas pueda escribir sobre ello. 16. CUENTOS INTERCALADOS - El cuento de Marcela y Grisostómo Los cuentos intercalados del Don Quijote de La Mancha tienen una estructura independiente que se relaciona con la estructura de la obra principal a través de un intercambio de diálogos. Presentan un amplio panorama de géneros narrativos, como novela pastoril, sentimental o picaresca, y son introducidas por Cervantes para reproducir un panorama antologico de la narrativa de ficción de su epoca. Sin embargo, la presencia de estos cuentos fue objetos de critica y el autor, en la segunda parte de su obra, intenta justificarse mencionando la variatio clásica y decide introducir menos cuentos. El cuento de Marcela y Grisostómo se encuentra en la primera parte de la obra y es una novela pastoril que se desarrolla entre varios capítulos de la obra. El ambiente del cuento es rural y la historia es introducida por un pastor que le cuenta al hidalgo la historia de los dos jóvenes: Grisostomo, un hidalgo rico, muy enamorado de Marcela, una campesina muy guapa que todos quieren cortejar. El hombre después de vestirse de pastor para cortejar la mujer, que no recambia su amor, decide quitarse la vida por el dolor. Durante el entierro de Grisostomo, sale a la luz el tema del libre albedrío, ya que viendo como todo el mundo culpaba a la mujer de la muerte del hidalgo, decide defenderla diciendo que nadie tiene obligación de casarse con quien no quiera. 17. TEMAS DEL BARROCO Con el momento de crisis del siglo XVIII, comienza a desarrollarse un nuevo movimiento artistico y literario llamado barroco, que en sentido metaforico significa imperfección, falta de armonia e irregularidad. Durante ese periodo se desarrollan unos temas en contraposición a los del renacimiento, que son: la relación entre el hombre que se hace protagonista y el universo en miniatura; el desengaño como perdida de capacidad de ilusionarse; la locura, como complejidad del individuo y deformación de la realidad; la soledad de un hombre que no se siente parte del cosmo y la muerte, que será el antagonista principal del hombre. 18. CONCEPTISMO Y CULTERANISMO Por lo que se refiere al ambito literario, durante el Barroco nacen dos corrientes contrapuestas que son el Culteranismo y el Conceptismo. El primero se refleja en las obras de Góngora, que intenta renovar el lenguaje poetico recuperando cultismos y latinismos y deshaciéndose de metáforas ya gastadas en las obras, volviendo a introducir palabras en desuso de se quedaran en el registro coloquial español. En cambio, el conceptismo, tiene que ver con la capacidad en el lenguaje poetico de crear metáforas muy complicadas e ingeniosas, capacidad que Quevedo demuestra con su obra picaresca el Buscó, en la que crea conceptos y metáforas increíbles. 19. TEATRO BARROCO Y GENEROS Durante el siglo de Oro se desarrolla el teatro, principalmente en ambito clerical, como necesidad didáctica, para enseñar y trasmitir el mensaje religioso. De hecho, entre las primeras muestras teatrales encontramos los autos sacramentales, piezas cortas de tema religioso que servían para transmitir un mensaje y representar a nivel alegórico una serie de conceptos teológicos. Sin embargo, durante el periodo del Barroco se nacen otros géneros como la Comedia Nueva, polimetrica y dividida en 3 actos, y el teatro musical, dividido en opera, semiopera, zarzuela y fiesta teatral, que mezclan el dialogo hablado y cantado 20. LOPE DE VEGA Y DISCURSO SOBRE EL TEATRO Lope de Vega fue un dramaturgo y su obra cumbre es “Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo”, obra dirigida a los académicos de la Academia de Madrid, que puede ser definida como una guía para el teatro de aquel entonces en la que, el autor, establece los nuevos temas y las nuevas características que el teatro tenía que tener. En primer lugar, según Lope de Vega, el teatro tenia que romper con las unidades aristotélicas para que fuera más realistico, dejando solo la unidad de acción. Por otro lado, para que el teatro pudiera alcanzar el realismo absoluto, tenia que mezclar comedia y tragedia, dando luz al genero de la tragicomedia en la que la vida real podía ser representada. Además, el autor utiliza la polimetria para que todos los personajes pudieran ser representados en el realismo del lenguaje. 21. TEATRO DE CORTE Y TEATRO DE CORRAL Durante el Barroco se desarrollan dos tipos de teatro: el teatro de corte y el teatro de corral. El primero consiste en un teatro rico, con espectáculos teatrales financiados por el rey o nobles, que se considera como teatro de propaganda politica, que tiene que ver con la figura de Calderon de La Barca, ya que sus obras tienen un carácter propagandístico y politico. En cambio, el teatro de corral, representado por Lope de Vega, es un teatro pobre financiado por el dinero de las entradas que tiene como unico objetivo el entretenimiento, con una actitud mas popular. Nacen entonces los corrales de comedias, que serán la base de lo que será la estructura arquitectónica del teatro moderno, formados por: un escenario, cubierto por un tejado, puesto delante de los vestuarios; un patio donde se apelotonaban los mosqueteros que gritaban y lanzaban objetos si el espectáculo no les gustaba; los aposentos, reservados para los nobles y el rey; la alojaría, donde se vendía fruta y verduras y la cazuela, lugar reservado a las mujeres que iban solas. 22. LA VIDA ES SUEÑO - estructura y sinopsis La vida es sueño es un drama filosofico dividido en tres actos, escrito por el clérigo Pedro Calderón de la Barca. De la obra destacan su polimetria, sobre todo décimas, silva pareada y octava real, y sus temas, que son el libre albedrío, tema fundamental para el autor, y la vida como sueño y el sueño cómo realidad. La historia habla de Basilio, el rey de Polonia, que consultando un oráculo sobre el hijo Segismundo, recibe la noticia de que va a ser un heredero cruel. El rey decide entonces de encerrar el hijo en una torre a cargo de Clotaldo, hasta que, después de unos años, decide probar que las palabras del oráculo sean verdad llevándose una decepción, ya que Segismundo reacciona violentemente tirando de la ventana a un criado. Basilio entonces decide volver a encerrar el hijo haciéndole creer que todo lo que había vivido era un sueno, hasta que el pueblo se entera del hecho de que el futuro rey está encerrado y decide rebelarse llevándolo al trono. Gracias a la libertad concedida y al reconocimiento de su estado de hombre, Segismundo soluciona su complejo y todo se convierte en armonioso. 23. JORNADA 1 (escena I y II) - La vida es sueño Se trata de silva pareadas, que subrayan el momento grave y colaboran a la representación del caos. Sin embargo, la rima consonante deja el discurso ordenado, por eso se habla de caos ordenado y las primeras palabras que dice Rosaura se reflejaran en el monologo de Segismundo. En las primeras silvas de la escena I, aparece la representación del caos y del cosmo, a través de metáforas concertistas del barroco: Rosaura menciona hipogrifo, el caballo alado que representa la caída, ya que es una figura violenta privada de su capacidad de vivir entre lo terrenal y el cielo, como metafora para referirse al pecado. En las otras silvas, la mujer hace referencia a los cuatro elementos del cosmo a través de unas metáforas representadas por metonimias que tienen en sí una negación: rayo sin llama, pájaro sin matiz, sin escama y bruto sin istinto natural. En la escena II, Rosaura se encuentra junto a Clarín delante de una cueva, con miedo al oír las cadenas, transmitiendo al publico suspense. En los versos que pronuncia la doncella, se utilizan palabras relacionadas con la luz que tienen que ver con el alma y el corazón, dando a la luz un oxímoron en el que se cruzan continuamente conceptos de vida y muerte. 24. MONOLOGO DE SEGISMUNDO En el monologo de Segismundo, el heredero del rey utiliza los elementos cosmológicos del discurso de Rosaura para definirse, como el Hipogrifo, un ser privado de su esencia fundamental. Para este discurso, Calderón utiliza la decima espineta para remarcar el drama personal de Segismundo, cuyo nacimiento comporta el pecado original. De hecho, el se plantea su libre albedrío y su posibilidad de elección: se pregunta si realmente es libre y porque, por ejemplo, el bruto que solo actúa por instinto sea mas libre que el y en cambio, una persona que tiene instinto y un estado de hombre consciente, tenga menos libertad de seres sin capacidad de intelecto. 25. LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y SU TEORICO La Ilustración es una corriente de pensamiento basada en la razón, los métodos científicos, la propagación del saber y la modernización de la sociedad. Nace de una idea de la sociedad en sentido moderno en el cual cada individuo es parte del todo que colabora al proceso general y que tiene que divulgar el pensamiento y el saber a través de los instrumentos modernos. Los rasgos principales del pensamiento ilustrado son: el cultivo de la razón, como via de acercamiento a la verdad, y de las ciencias y la observación de la naturaleza; la atención a las humanidades clásicas, las matemáticas y el interés por la difusión de la cultura a través del libro. En España, durante el reino de Felipe V, llega también esa nueva manera de percibir las ciencias y la razón como base de la cultura y Padre Benito Jerónimo Feijo, el teorico de la ilustración española, escribe sus tratados que se convertirán en obras fundamentales de la época: Teatro sujeto logico del abrasar no puede ser el monte sino el SOL, porque si tuviéramos que aceptar monte como sujeto gramatical, deberíamos añadir el pronombre reflexivo “se”: el monte “se abrasa la frente”. Porque la omisión de este pronombre convierte al monte en sujeto logico de la acción, en agente causal del abrasar, lo cual es absurdo. El segundo problema habla del verso 343, que pertenece a un breve discurso que Rosaura dirige a Clotaldo, con el fin de persuadirle a que le perdone la vida. Segismundo acaba de exhibir su arrogancia y Rosaura ruega a Clotaldo que valore en ella una actitud opuesta. El discurso, aunque breve, revela una construcción retórica basada en el contraste entre la soberbia de Segismundo y la humildad de Rosaura; una antítesis que aparece tanto al principio como al final del discurso. Rosaura pide a Clotaldo que si no le mueve la soberbia, le mueva la humildad. Es fácil no darse cuenta del error -al parecer, ni se dio cuenta Calderón, ya que la lección "piedad" es la de todos los testimonios-, puesto que el tema implícito de la intervención de Rosaura es, efectivamente, la piedad, pero no la de ella sino la de Clotaldo, que ella pretende provocar. El error original puede haber sido causado por la supresión de algunas líneas de un borrador. El crítico piensa, como solución, que la enmienda debe ser aceptada, aunque no haya base en las pruebas físicas supervivientes. El tercer problema de la obra se pregunta si es correcto decir DISTINTO O INSTINTO en uno de los versos más famosos del texto. El verso 141 han sustituido DISTINTO por INSTINTO. DISTINTO no se puede considerar lo mismo que INSTINTO, sino que puede llegar incluso a tener una relación antitética con este concepto al menos por Calderón. El cuarto problema de “La vida es sueño” lo encontramos en el célebre soliloquio del protagonista de la obra, Segismundo. A lo largo del monólogo, él se lamenta de su falta de libertad frente a los diferentes elementos de la naturaleza que observa desde la torre en que vive encerrado. Cada estrofa termina con la misma reflexión: “tengo menos libertad” y El problema que el autor del artículo quiere solucionar es la presencia o la ausencia de los signos de interrogación en esta frase. muchos textos teatrales imprimidos, son erráticos en su uso de puntuación porque no se empleaban, o se empleaban apenas, los manuscritos que sirvieron de base para las ediciones imprimidas. Segismundo sabe perfectamente que tiene menos libertad que ellos; lo que no entiende, y por lo que interroga a los cielos, es por qué no la tiene. Por lo tanto, es la presencia de signos de interrogación introducida por Vera Tassis la mejor solución, ya que sugiere mejor la verdadera pregunta que hace Segismundo. En cambio, la ausencia de pregunta propuesta por Feijoo tiene el efecto de debilitar la fuerza retórica de los versos finales de cada estrofa, de anular la perplejidad que expresan. El quinto problema textual de “La vida es sueño” según Erik Coenen, autor de este análisis, se refiere a otro lugar textual muy importante en el que Iglesias Feijoo omite los signos de interrogación . Se trata del momento culminante de la acción, cuando el rey Basilio se lanza a los pies de su hijo rogándole (rezándole) que se vengue de él, y este, en un discurso dirigido a todo el auditorio, le contesta denunciando la estrategia que adoptó para evitar el cumplimiento del destino (del hado) anunciado en su horóscopo. Segismundo ha querido no vengarse, y todo va de camino a la reconciliación. Coenen define ese efecto dramático como “magnífico”. En su opinión, editar este pasaje como afirmativo es convertir su momento más dramático en un final demasiado simple. Desde su punto de vista, Coenen define “no decisivos” los motivos que justifican la omisión de los signos de interrogación en ediciones anteriores; en cambio hay buenos motivos para restaurarlos.
Docsity logo


Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved