Docsity
Docsity

Prepara i tuoi esami
Prepara i tuoi esami

Studia grazie alle numerose risorse presenti su Docsity


Ottieni i punti per scaricare
Ottieni i punti per scaricare

Guadagna punti aiutando altri studenti oppure acquistali con un piano Premium


Guide e consigli
Guide e consigli

Riassunti di tutto il programma Letteratura spagnola corso avanzato magistrale Cerrón Puga, Schemi e mappe concettuali di Letteratura Spagnola

Riassunti di tutto il programma Letteratura spagnola corso avanzato magistrale Cerrón Puga

Tipologia: Schemi e mappe concettuali

2022/2023

In vendita dal 25/04/2023

RitaMalafronte10
RitaMalafronte10 🇮🇹

4.6

(97)

62 documenti

1 / 76

Toggle sidebar

Spesso scaricati insieme


Documenti correlati


Anteprima parziale del testo

Scarica Riassunti di tutto il programma Letteratura spagnola corso avanzato magistrale Cerrón Puga e più Schemi e mappe concettuali in PDF di Letteratura Spagnola solo su Docsity! PARTE HISTÓRICA PARTE 1 ABSOLUTISMO FRENTE A LIBERISMO. EVOLUCIÓN DEL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833) Fernando VII vuelve al trono de España tras la finalización de la Guerra de Independencia y lo establecido en el tratado de Valençay en 1813 en el que Napoleón lo reconoce como rey de España. Su regreso planteó el problema de integrar al monarca en el nuevo modelo político de carácter liberal, definido por las Cortes de Cádiz en la Constitución de 1812. La ideología absolutista del rey y su clara defensa de la vuelta de las instituciones propias del Antiguo Régimen contará con el apoyo de nobleza, Iglesia y parte del ejército, además de la adhesión mayoritaria de las clases populares. Esto favorece un clima de confrontación entre liberales y absolutista que se mantendrá durante todo el reinado. Podemos dividir su reinado en tres fases:  Fase absolutista (1814-1820) Fernando había abandonado el país como monarca absoluto y debía volver como rey constitucional (según la constitución de 1812). Los liberales no creen en la buena voluntad del rey y quieren que llegue a Madrid y jure la constitución. El rey acepta temeroso. Sin embargo, los absolutistas (nobleza, clero, parte del ejército y un grupo de diputados) quieren que vuelva como rey absolutista, para mantener los privilegios del Antiguo Régimen. El rey entra por los Pirineos y se dirige a Valencia donde le entregan el “Manifiesto de los Persas”, donde se hace una reivindicación de la monarquía de origen divino. También se pide la abolición de la Constitución de 1812, y la anulación de las leyes elaboradas por las Cortes de Cádiz. Es una “invitación al golpe de Estado” que fue favorablemente recibido por Fernando VII y que lo impulsó a reinstaurar el absolutismo. Cuando Fernando VII ve el apoyo mayoritario del pueblo y de los estamentos privilegiados, y la debilidad de los liberales, da un golpe de Estado y durante los seis años siguientes (1814- 1820) gobernará aplicando los restablecidos principios del absolutismo. Por tanto se procederá a la anulación de la obra de las Cortes de Cádiz y de la Constitución de 1812, se restaura el régimen señorial, el sistema gremial, se restablece el tribunal de la Inquisición y se devuelve al clero sus conventos y propiedades vendidas por el régimen anterior. Estas medidas se tomaron en un contexto difícil debido a los graves problemas en que se encontraba sumido el país:  Problemas derivados de la guerra: desorden rural, decadencia de la agricultura, ganadería y manufacturas, comercio paralizado y crisis de la Hacienda estatal.  Problemas asociados al mantenimiento de los privilegios del Antiguo Régimen: se cierra el camino a una reforma fiscal, se impedía el comienzo de la industrialización, el equilibrio financiero solo podía mantenerse a costa de reducir los presupuestos y de convertir a España en una potencia de segunda fila.  Problemas políticos debidos a la radicalización entre liberales y absolutistas, ya que son excluyentes al subir al poder, dejando al otro en la clandestinidad. Se persiguió sistemáticamente a los elementos liberales, lo que obligó a éstos a organizarse en sociedades secretas y a intentar acabar con el absolutismo mediante repetidos pronunciamientos. Inmediatamente fueron detenidos o asesinados los principales dirigentes liberales, mientras otros huyeron hacia el exilio. La situación internacional era favorable ya que se había reunido el Congreso de Viena, (Austria, Prusia y Rusia) que, tras derrotar a Napoleón restauraron en sus países el Antiguo Régimen. Se había formado la Santa Alianza, para defender el absolutismo, y ayudarse mutuamente para frenar el liberalismo. Ante este panorama se produce la oposición de la burguesía liberal y clases medias urbanas que reclaman la vuelta a la Constitución de 1812. También parte del ejército, antiguos guerrilleros, crean un sector liberal y quieren reformas. Esta oposición se manifiesta en: pronunciamientos liberales, algaradas en las ciudades, amotinamientos campesinos. En enero de 1820, el coronel Riego dispuesto a marchar a América con las tropas se sublevó y recorrió Andalucía proclamando la Constitución de 1812. El pronunciamiento triunfa por la debilidad del gobierno y se abre un nuevo periodo de gobierno liberal. 1  Trienio Liberal (1820-1823) El golpe de Riego, la pasividad del ejército, la actuación de los liberales en las ciudades y la neutralidad de los campesinos obliga a Fernando VII a ser un monarca constitucional. Regresan los liberales del exilio. Fernando VII nombra un nuevo gobierno, proclama una amnistía y convoca elecciones. En las nuevas Cortes, con mayoría de liberales, se inicia el restablecimiento del régimen liberal. Entre los liberales presentes en las Cortes hay dos tendencias:  Doceañistas (liberales moderados): Son los protagonistas de las Cortes que proclamaron las Constitución de 1812, aconsejan una política moderada de reformas, para no enfrentarse al rey y la nobleza y no asustar a los propietarios burgueses. Son defensores de aplicar el texto constitucional sin necesidad de retoques.  Veinteañistas (exaltados): Son los que han hecho triunfar la revolución de 1820 y quieren continuar con el proceso revolucionario, estiman necesaria la reforma en un sentido progresista de la Constitución, quieren reformas rápidas. La contraposición entre estas dos tendencias provoca ralentizar la labor del gobierno. Las nuevas Cortes toman las siguientes medidas: - Abolición de los gremios y establecimiento de la libertad de industria. - Supresión de los señoríos jurisdiccionales y de los mayorazgos. - Supresión del diezmo y desamortización de las tierras de la Iglesia - Reforma del sistema fiscal, del código penal y del funcionamiento del ejército. - Supresión de la Inquisición Quieren acabar con el feudalismo, implantar el capitalismo, liberalizar la industria y el comercio y desarrollar la burguesía comercial e industrial. Durante el Trienio liberal comienzan la modernización del país, política y administrativamente, con la igualdad ante la ley. Importante es la libertad de imprenta que favoreció la publicación de gran número de periódicos, la mayoría de corte liberal. También se reinstauró la Milicia Nacional: cuerpo civil de voluntarios, con el objetivo de garantizar el orden y defender las reformas constitucionales. Se aprobó la Ley de Instrucción Pública que garantizaba la existencia de escuelas primarias en todos los pueblos de más de 100 vecinos. Sin embargo, esto despierta una amplia oposición:  Fernando VII vetaba todas las leyes que podía. Conspiró dentro y fuera de España (pidió ayuda a los países absolutistas).  Los campesinos: las leyes capitalistas de los liberales no cumplieron sus deseos que eran el reparto de tierras y las rebajas de los impuestos. Por el contrario, la abolición del régimen señorial implica la desaparición del vínculo señor- campesino y suponía la expulsión de las tierras.  Nobleza y clero: perjudicados por la supresión del diezmo, la venta de los bienes de los monasterios y la supresión de los señoríos. Surgen guerrillas realistas llamados apostólicos que defendían el Antiguo Régimen, que contaban con el apoyo del rey y de la Iglesia. Los liberales, en el verano de 1822 formaron un gobierno exaltado, dispuesto a aplastar (schiacciare), del con la ayuda Ejército y la Milicia Nacional, los focos de rebelión. La Santa Alianza prepara un ejército – los Cien Mil Hijos de San Luís. Francia es la encargada de dirigir la invasión. Entran casi sin resistencia militar española y reponen a Fernando VII como monarca absoluto. Nada pudieron hacer los liberales.  Década Ominosa (1823-1833) Esta vuelta al absolutismo fue seguida de una feroz represión contra los liberales y de nuevo gran parte de ellos marchó al exilio. Se depuró la administración y el ejército, se crearon comisiones de vigilancia y control, y un verdadero terror se extendió por todo el país. Con las manos libres, el rey invalidó toda la legislación del Trienio, y puso fin a este segundo intento de revolución liberal. Surgen los Realistas Puros, son los absolutistas más radicales que apoyaban a Carlos Mª Isidro (hermano de Fernando VII): desconfiaban de Fernando VII, al que acusaban de transigir demasiado con los liberales. Más tarde recibirían el nombre de carlistas. La mayor preocupación del rey fue el problema económico. Había déficit 2 honroso con el enemigo. Las negociaciones entre Maroto y Espartero culminaron en el Convenio de Vergara (1839) marcó el fin de la guerra en el norte, no obstante, Cabrera resistió en Levante casi un año más. El fin de la guerra tuvo también consecuencias políticas, ya que María Cristina terminaría por renunciar a la regencia y sería nombrado el general Espartero y confirmaría el triunfo definitivo del liberalismo frente al Antiguo Régimen (esencialmente hubo un fracaso de los carlistas). La segunda guerra carlista (1846-1849). Tuvo lugar en el reinado de Isabel II, durante el gobierno de los moderados, con Narváez como presidente del gobierno. Se originó al no celebrarse la boda entre Isabel II y el pretendiente carlista, conde de Montemolín (Carlos VI) y tuvo su principal escenario en el campo catalán. El año 1846 fue un año muy difícil desde el punto de vista económico y político para España. En ese periodo tenemos las dimisiones del presidente del gobierno Narváez que había actuado reformas agrarias liberales que no fueron bien acogidas por el pueblo. Después de sus dimisiones hubo dos años con seis gobiernos diferentes y eso provocó el incremento de la crisis económica sobre todo en el norte; además Cataluña sufría las consecuencias de la revolución industrial que hizo capitular la industria textil de la región. En 1845 Don Carlos abdica en favor de su hijo Carlos VI con la esperanza de pacificar las dos facciones. Los carlistas propusieron una unión entre Carlos VI e Isabel II pero la situación se precipita cuando los consejeros de Isabel prefieren un primo de la reina Isabel, Francisco d’Assisi de Borbón. El rechazo fue el pretexto para la revuelta de los pueblos catalanos y por el estallido de la segunda guerra carlista. La Tercera guerra carlista (1872-1876) En 1861 Carlos VI muere y el nuevo pretendiente al trono será Carlos VII. Después de la abdicación de Isabel (después de la Revolución de la Gloriosa), siempre en 1869 en algunas zonas de España hay unas revueltas carlistas, viendo en el trono vacío un buen pretexto para colocar al poder a Carlos VII. Pero en 1870 se nombra como rey a Amedeo I de Saboya. No aceptando esta elección, en 1872 Carlos VII llama a sus súditos a las armas pero el ejército carlista pronto se revela poco organizado y débil. Los carlistas tienen por eso una serie de fracasos, salvo en Cataluña donde los carlistas consiguen varias victorias. En 1874 Carlos VII hizo el mismo error que había hecho Don Carlos antes de él, decide atacar a Bilbao y al final deciden abandonarla. Después de eso la situación se quedó parada por un poco de tiempo. La derrota de los carlistas llegó con la llegada al trono de Alfonso XII, hijo de la reina Isabel (con la Restauración), el nuevo rey prepara un ejército mucho más fuerte que el carlista y los ataca en 1876 poniendo fin a estas guerras. Tercera guerra carlista tuvo lugar durante el Sexenio Revolucionario 1868-74. Tuvo como pretexto la elección de Amadeo I de Saboya como rey de España (1871) y el fracaso del carlismo en las elecciones de 1872. Se desarrolló bajo la dirección de Carlos VII y su hermano Alfonso Carlos, en Cataluña, Valencia y Aragón; terminó con los fracasos carlistas de Montejurra y Estella (1876). Este conflicto, casi permanente durante la primera mitad del reinado de Isabel II, tuvo importantes repercusiones, destacando la inclinación de la monarquía hacia el liberalismo y el protagonismo político de los militares. Los militares se convirtieron en una pieza clave para la defensa del régimen liberal. Además los enormes gastos de guerra situaron a la nueva monarquía liberal ante serios apuros fiscales, que condicionaron las reformas que se llevarían a cabo, como la desamortización (confisca). II.2.1 IMPLANTANCIÓN DEL ESTADO LIBERAL. Mª Cristina, no era en absoluto liberal ni tampoco sus colaboradores, pero el peligro del trono de su hija, le hizo derivar hacia un liberalismo moderado en primer lugar y luego a aceptar un liberalismo pleno. Nombró jefe de gobierno a Cea Bermúdez que gobernó dos años, entre 1832 y 1834. En su mandato se acometieron reformas muy importantes, como la creación del Ministerio de Fomento y la nueva división provincial (vigente hasta 1978). Las presiones de las Instituciones, los militares y los liberales, hacen que la regente nombre a Martínez de la Rosa, liberal moderado, con el encargo de elaborar un régimen constitucional que se concreta en el ESTATUTO REAL DE 1834. Se trata de una carta otorgada que seguía el modelo de la que Luís XVIII había impuesto en Francia en 1817. Era una concesión de la Corona y no hace mención de la soberanía nacional. 5 Establece unas nuevas Cortes bicamerales, representantes elegidos por sufragio censitario muy restringido (0,15% de la población). Las competencias del monarca eran muy amplias. Las libertades están muy reducidas. Esta situación no satisface a nadie y se producen revueltas populares que llevan a la quema de conventos y en Barcelona la destrucción de la fábrica del industrial Bonaplata. Se constituyen Juntas revolucionarias que exigen la reunión de las Cortes, la reforma de la ley electoral y la libertad de imprenta. La reina entrega el poder a Mendizábal, liberal radical, que emprendió reformas fundamentales, su objetivo era desmantelar las instituciones del Antiguo Régimen e implantar el régimen liberal constitucional con una monarquía parlamentaria. Las reformas progresistas Con Mendizábal como ministro de Hacienda, la principal medida sería la Ley de Desamortización civil y eclesiástica. También se suprimen los conventos de menos de 12 religiosos, afectó (danneggiare) a todas las órdenes religiosas, excepto las dedicadas a la enseñanza y asistencia hospitalaria. Sin embargo la reforma de la Ley Electoral no fue aceptada y dimitió, la situación se agrava y en 1836 tiene lugar la rebelión de los sargentos de La Granja y la reina llama de nuevo a los progresistas con José Mª Calatrava como presidente del gobierno y Mendizábal como ministro de Hacienda. Este nuevo gobierno restableció la Constitución de Cádiz de 1812 y convocó elecciones para unas nuevas Cortes que se encargarían de elaborar una nueva constitución, también se toman medidas para implantar el liberalismo económico, como la disolución del régimen señorial, desvinculación de los mayorazgos, abolición de los privilegios de la Mesta o la libertad de arrendamientos. Estas medidas junto con la desamortización civil y eclesiástica tenían el objetivo de conseguir la propiedad privada y libre disponibilidad de las tierras. Junto a la liberalización de la tierra, también se avanzó en la de comercio e industria a través de sucesivas leyes como: Libertad de precios y de comercio interior con la eliminación de aduanas Interiores, abolición de los gremios con la consiguiente libertad de industria. LEY DE DESAMORTIZACIÓN – INTRODUCCIÓN La desamortización es la incautación estatal de bienes raíces de propiedad eclesiástica o civil, que, tras la correspondiente nacionalización y posterior venta en subasta, pasan a manos particulares, principalmente burguesas. Este proceso se desarrolló durante todo el siglo XIX. El producto de lo obtenido lo aplicaría el Estado en amortizar la deuda pública, originada en gran parte para afrontar la guerra carlista. Ya había empezado a ser aplicada en el siglo XVIII. Este dilatado proceso de ventas no fue continuo, sino resultado de varias desamortizaciones: la de Godoy, ministro de Carlos IV (1798); la de las Cortes de Cádiz (1811-1813); la del Trienio liberal (1820-1823). El proceso desamortizador avanza significativamente durante el reinado de Isabel II y es llevada durante gobiernos del Partido Progresista. Son las leyes impulsadas por Mendizábal en 1836 (liberal radical, Isabel II) y Pascual Madoz en 1855 (durante Bienio Progresista 1854-56). DESAMORTIZACIÓN DE MENDIZÁBAL (1836) La ley de Mendizábal (conocida como la desamortización eclesiástica), en 1836 se declaraban en venta todos los bienes pertenecientes al clero regular, los bienes de las comunidades religiosas extinguidas y además se aceleró el proceso de exclaustración (clero regular). Cuando Mendizábal llega a la presidencia del Gobierno, lo que le preocupaba era garantizar la continuidad en el trono de Isabel II y del nuevo Estado liberal. Para ello era condición necesaria ganar la guerra carlista, pero este objetivo no podría realizarse sin dinero o sin crédito. A su vez, para poder fortalecer la credibilidad del Estado ante futuras peticiones de crédito a instituciones extranjeras, era preciso eliminar, o por lo menos disminuir, la deuda pública hasta entonces contraída o, dicho de otro modo, pagar a los acreedores. Ante la mala situación de Hacienda, Mendizábal juzgó que había que recurrir a nuevas "fuentes" de financiación, y estas no eran otras que los bienes eclesiásticos. El decreto desamortizador, publicado en 1836, en medio de la guerra civil con los carlistas, puso en venta todos los bienes del clero regular -frailes y monjas-. Estos quedaron en manos del Estado. Los propietarios y los inversores burgueses acapararon las compras, puesto que eran los únicos que tenían liquidez, sabían 6 pujar y podían controlar fácilmente las subastas. Fueron compradas por nobles y burgueses urbanos adinerados, de forma que no pudo crearse una verdadera burguesía o clase media en España. Mendizábal nacionaliza y vende los bienes de la iglesia. Constitución de 1837 Tendencia progresista pero tenía importantes concesiones a los moderados. Mantiene el principio de la soberanía nacional. Amplia derechos de los ciudadanos: libertad de prensa, de opinión, asociación,.... División de poderes. El poder legislativo recae en las Cortes con el rey. Se establecían dos Cámaras, la de los Diputados, elegidos por sufragio censitario y directo y la del Senado cuyos miembros eran nombrados por el rey. El poder ejecutivo recae en el rey, que ve reforzados sus poderes y que elige a sus ministros los cuáles serán responsables ante las Cámaras. En cuanto a la religión, el Estado se comprometía a mantener económicamente al clero católico, pero no se prohíben otras religiones. En 1837 los moderados ganan las elecciones y la reina se enfrentó a los progresistas a causa de la nueva ley de Ayuntamientos que confería a la Corona el poder de nombramiento de los alcaldes. Se inicia en diversas partes del país un movimiento insurreccional que acabaría con la renuncia de la regente y el nombramiento de Espartero, general victorioso del carlismo, como nuevo regente. Regencia de Espartero (1840-1843) Prosigue la consolidación del régimen liberal con el desarrollo de la Constitución y de la ley de Desamortización. En su contra jugó la oposición de los moderados (pronunciamientos). Su política económica también jugaría en su contra: amplió la desamortización en beneficio de los propietarios y el establecimiento de un arancel librecambista, que abría al mercado español, los tejidos de algodón ingleses le enfrentó a los empresarios catalanes y a los trabajadores que iniciaron un movimiento revolucionario en Cataluña contestado duramente por Espartero, con el bombardeo de la ciudad. Esto sería aprovechado por los moderados que protagonizaron una serie de conspiraciones encabezadas por Narváez y O´Donnell, que acabarían con la dimisión de Espartero en agosto de 1843 y el adelantamiento de la mayoría de edad de Isabel II, por las Cortes, que sería proclamada Reina en noviembre de ese mismo año. II.3. MAYORIA DE ISABEL II (1843-1868) Los veinticinco años de su reinado estuvieron marcados por las agitaciones sociales, los escándalos en la corte y la inestabilidad de los más de 50 gobiernos que se sucedieron. BASES SOCIOPOLÍTICAS DEL RÉGIMEN LIBERAL. A.-LOS PARTIDOS POLÍTICOS Tras las guerras carlistas, el desarrollo político del país quedó determinado por el equilibrio de las tres grandes fuerzas internas que aceptaron la monarquía constitucional isabelina: la corona, el ejército y los partidos dinásticos. Al margen quedaba la inmensa mayoría del país, cuyo único recurso para la acción y la expresión política se vio limitado a los órganos de prensa, a las tertulias o, en casos extremos, al levantamiento armado. Desde la época del trienio liberal, el liberalismo español aparecía ya dividido en dos tendencias: moderados y exaltados, que en esta etapa se denominan moderados y progresistas. Moderados: Su base social: constituida por los terratenientes, grandes comerciantes, vieja nobleza y altos cargos del clero y del ejército. Son partidarios del liberalismo doctrinario, defienden la soberanía compartida con la Corona, el poder legislativo reside en las Cortes junto con el rey; las Cortes bicamerales, con un Senado elegido por la Corona; los poderes locales también elegidos por la Corona; el ejecutivo al monarca con amplios poderes. El sufragio censitario muy restringido, para impedir el acceso a la política de las clases populares. La defensa del orden entendido como prohibición de cualquier opinión que atentara contra las bases del régimen. Partidarios de limitar los derechos individuales y sobre todo los colectivos: prensa, opinión, reunión y asociación. Defendieron un sistema educativo basado en la moral católica, el predominio de los impuestos indirectos y una legislación proteccionista frente a los productos del exterior. Defienden un estado centralizado. Este partido era un grupo de poder que solo actuaba como partido en época de elecciones. Líderes: Martínez de la Rosa, Narváez, O´Donnell, Serrano. Progresistas: Representan la tendencia reformista y los intereses de la alta burguesía financiera e 7 campesinado, y en segundo lugar, una ruptura de las relaciones con la Iglesia, ante la violación del concordato. El dinero obtenido por las ventas se dedicó fundamentalmente a cubrir el déficit del presupuesto del Estado, amortización de deuda pública y obras públicas DESAMORTIZACIÓN – CONSECUENCIAS:  Cambio de propiedad a compradores nobles terratenientes y burguesía;  Crecimiento de los latifundios (especialmente en centro y sur de España);  Se eliminan a los pequeños propietarios;  Emigración hacia zonas industriales;  Deterioro económico de agricultores;  Aumento de los jornaleros;  Aparición de un proletariado agrícola, formado por más de dos millones de campesinos sin tierra, jornaleros sometidos a duras condiciones de vida y trabajo solamente estacional; y la conformación de una burguesía terrateniente que con la adquisición ventajosa de tierras y propiedades pretendía emular a la vieja aristocracia;  Ampliación de superficie cultivada y una agricultura algo más productiva;  Se puso en cultivo de nuevas superficies (trigo y vid);  Modernización y aumentode productividad;  Consecuencia política: masa de compradores apoyará a Isabel II y entonces refuerza su régimen liberal;  Exclaustración de miles de religiosos y se suprimían todos los conventos en los que no hubiera al menos doce religiosos profesos;  Con los edificios y huertos de los monasterios el Estado habilitó estos edificios para escuelas, edificios de la Administración y crear plazas públicas. II.3.3.-LA UNIÓN LIBERAL: Gobierno de O’Donnell. (1856-1863) Vuelta al Moderantismo Hasta 1863 hay una etapa de estabilidad política. Se vuelve al régimen moderado de la Constitución de 1845. Época marcada por:  La euforia económica (boom de los ferrocarriles): impulso al desarrollo económico.  Intervencionismo exterior, cuyos objetivos eran: desviación de la atención de los problemas políticos y exaltación de la conciencia patriótica, en plena efervescencia nacionalista en Europa. Guerra de Indochina (1857-63), guerra de Marruecos (1859-60) para defender las plazas del Norte de África. Tratado de Tetuán, por el que se amplían las plazas de Ceuta y Melilla, se obtiene la plaza de Sidi-Ifni y Marruecos se compromete a pagar una indemnización; intento fallido de recuperar Santo Domingo, expedición a México (1862), guerra contra Chile y Perú (nada de eso llevó resultados prácticos para el país).  Los levantamientos campesinos, los problemas internos del partido y el fracaso del programa conciliador provocan la caída de O’Donnell (1963) II.4. LOS AÑOS FINALES DEL RÉGIMEN. (1863-68) -> la vuelta de Narváez (moderados) Entre 1863 y 1868 se suceden varios gobiernos, de tendencia cada vez más conservadora y autoritaria (vuelta de Narváez, marca el inicio del período terminal del partido moderado). La oposición al régimen se acentúa. Hay que destacar la crisis económica, el aumento de la corrupción y el progresivo desprestigio de la reina, sobre todo por su conducta privada y su continua injerencia en los asuntos de gobierno. Finalmente la firma del PACTO DE OSTENDE (agosto de 1866 reúne a progresistas, demócratas y republicanos y tras la muerte de O’Donnell, también a los unionistas). Su objetivo era destronar a Isabel II y convocar unas Cortes Constituyentes. La noche de San Daniel o Noche de matadero (10 de abril de 1865): Es la noche en que las guardias civiles reprimieron las revueltas estudiantiles de la universidad de Madrid. Eso es relacionado a la “cuestión universitaria” que invirtió a los profesores liberales en la que se limitaba la libertad de enseñanza (una serie de normas a las que los profesores debían atenerse con el fin de prevenir 10 el choque entre enseñanza y orden social). En este contexto, Emilio Castelar publica un artículo ''el rasgo' en el que básicamente hacía una crítica a Isabel II. Fue ordenado por Narváez y partido moderado que Emilio Castelar, profesor de la Universidad de Madrid, fuera licenciado pero el rector Montalbán rechaza la medida, en ese momento Montalbán es destituido y es nombrado otro rector. Los estudiantes, como la mayoría de la gente apoyó a Montalbán y como 'homenaje', el 8 organiza una serenata fuera de su casa, en ese momento, un estudiante canario pidió permiso al gobernador de Madrid para poder celebrar la serenata, pero el mismo día de la celebración, fue revocado, no hubo tiempo para avisar de la revocación, así que los que estaban allí para manifestarse fueron. El 20 de abril subió el nuevo rector dependiente en medio de una protesta estudiantil, por la tarde comenzaron a reunirse estudiantes en la puerta del sol pero también acudieron obreros, empleados, etc. La noche del mismo día las fuerzas del orden público del ejército, después de soportar imprecaciones y protestas todo el día se 'lanzan', contra los protestantes causando cerca de 40 muertos. PARTE 3 EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874). I.- Introducción El Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario es el período de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 que supuso la caída de Isabel II, hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica. Durante este corto periodo, España asistió a la instauración de varios regímenes políticos: monarquía democrática, una república de carácter federal y posteriormente unitaria que quedaría disuelta por el pronunciamiento del general Martínez Campos. El inicio de estos cambios políticos se deben buscar en la fase final del reinado de Isabel II, entre 1863 y 1868 se suceden varios gobiernos de tendencia cada vez más conservadora y autoritaria. La oposición al régimen se acentúa. El malestar social se acrecienta por la extensión de una grave crisis industrial, financiera y de subsistencias. El aumento de la corrupción y el progresivo desprestigio de la reina, sobre todo por su conducta privada y su continua injerencia en los asuntos de gobierno, los que va a facilitar el acuerdo de todos los partidos políticos, excepto el Moderado, que firmarán el Pacto de Ostende (agosto de 1866 reúne a progresistas, demócratas y republicanos y tras la muerte de O’Donnell, también a los unionistas) Su objetivo era destronar a Isabel II y convocar unas Cortes Constituyentes. II.Desarrollo – La “Revolución Gloriosa” (Septembrina) (1868) La crisis económica iniciada en 1866 acrecentó el descontento de la población; la crisis económica junto con las decepciones fueron las que llevaron a la caída del moderantismo y de la monarquia de Isabel II. El enero de 1866 se produjo el primer intento de revolución, algunos militares progresistas, con Prim a la cabeza, se sublevaron en Villarejo de Salvanés, sin éxito. Prim tuvo que huir a Portugal, pero esta no fue una derrota completa en cuanto llevó a la nacida del ‘’mito de Prim’’ que llegó a ser la principal figura de la oposición. Después de esto, se llevaron a cabo más levantamientos infructuosos, hasta el suceso del acontecimiento de San Gil, evento propiciador de la Revolución de 1868. En el cuartel de San Gil se produce una rebelión. Gran números de civiles se sumaron a la revuelta, no solo contra el régimen sino también contra la monarquia borbónica. La respuesta del gobierno fue una represión por parte de O’Donnel, que era del ejército de la reina, que fusiló a los implicados. Los levantamientos y la pésima visión que se tenía sobre la misma reina, la oposición y los partidos progresistas se volvieron mayores y más agresivos. Ademas, con la muerte de Narváez en 1868 fue descabezado al partido moderado que había detentando durante tantos años el poder en España. La muerte de O'Donnell en 1867 propició el acercamiento de la Unión Liberal (ahora encabezada por el general Serrano) a los progresistas (dirigidos por el general Prim) con el propósito cada vez más fuerte de poner fin al reinado de Isabel de Borbón (Isabel II). Finalmente la sublevación estalló el 18 septiembre de 1868. Fue iniciada por el unionista Topete en Cádiz, con la ayuda de Prim y los progresistas Sagasta y Zorrilla. A esta se le unieron rápidamente sublevaciones populares en diversas zonas del país. Dos días más tarde se establecieron los principios fundamentales del movimiento revolucionario en el manifiesto denominado ‘’España con honra’’. Este documento redactado 11 por López de Ayala, un académico y politico de la Real Academia de la Lengua, expone un cambio politico con la finalidad de llevar a cabo nuevas reformas sociales para crear una España democrática. La expansión del movimiento se extiende a todo el país, gracias a Prim que recorrerá toda la costa meridional, desde Málaga hasta Barcelona, para que se sumaran a la revolución el mayor número posible de ciudades. Mientras pasaba todo esto, el 19 de septiembre la reina nombra un nuevo general que será encargado de organizar las tropas gubernamentales para paliar la rebelión. El 28 de septiembre las tropas de la reina sucumben a los sublevados en la batalla de Alcolea. De esta manera el 29 de septiembre el levantamiento triunfa en Madrid y al día siguiente la reina decide abandonar San Sebastián y huir del país hacía Francia. La que los progresistas vinieron a denominar "Revolución Gloriosa" había triunfado con gran facilidad en el país. Los principios revolucionarios entre otros eran: sufragio universal; libertad de culto, enseñanza, asociación, prensa; descentralización administrativa; juicio mediante jurado en materia criminal; abolición de la pena de muerte. II.1.-El Gobierno provisional (1868-1871) Sin la figura de la reina en el país el movimiento revolucionario decide crear un gobierno. Immediatamente se estableció un gobierno provisional presidido por Serrano, con el general Prim en el ministerio de Guerra. El gobierno provisional será presentado el 8 de octubre de 1868 y será formado de unionistas, progresistas y demócratas (que eran los partidos mas importantes en aquella epoca). Los republicanos y los carlistas también obtuvieron diputados lo que evidencia el carácter democrático del proceso electoral. El gobierno provisional se ocupa de algunas cuestiones: - la disolución de las Juntas dado que algunas, a pesar de la victoria, seguían siendo radicales. - Se estableció la libertad de expresión, de asociación, de reunión, de enseñanza, de voto. - Fue instituido el sufragio universal masculino, en el cuál todos los varones mayores de 25 años tenían derecho al voto. - Fueron formadas las Cortes Constituyentes (assemblea costituente). - En materia económica se estableció el uso de una nueva moneda, es decir la Peseta. El gobierno provisorial se ocupa también de radactar una nueva constitucion que se promulga el 6 de junio de 1869. CONSTITUCIÓN 1869 El 6 de junio de 1869 se promulga la nueva Constitución, de carácter democrático-monárquico, que estará vigente hasta 1873. Las caracteristicas principales de la Constitución de 1869 son: - soberanía nacional - la división de poderes (poder ejecutivo en manos del Consejo de Ministros, poder legislativo en unas Cortes bicamerales, es decir Senado y Congreso, poder judicial reservado a los Tribunales) - la adopcion de una monarquía democrática (es decir que hay un rey que pero tiene una serie de limitaciones de su poder) - sufragio universal masculino (directo a los varones mayores de 25 años) - libertad de prensa y de conciencia, libertad de cultos… absoluto reconocimiento de derechos y libertades - amplia declaración de derechos, reconociéndose por primera vez los derechos de reunión y asociación. - La forma del estado era la monarquía democrática- el rey reina pero no gobierna- y se establecían cortes bicamerales que elegían sus miembros por sufragio universal masculino. - Dentro del poder judicial destacar la implantación del sistema de oposición para el ingreso en la carrera judicial y se implantó el juicio por jurados. Fue un texto que supuso un salto muy importante respecto a la Constitución vigente hasta entonces (la moderada de 1845). II.1.-La Monarquía democrática: Amadeo I (1871-1873) 12 El 4 de enero de 1874, el general Pavía encabezó un golpe militar. La primera república terminó. Las Cortes republicanas fueron disueltas y se estableció un gobierno presidido por el general Serrano que suspendió la Constitución y los derechos y libertades. El régimen republicano se mantuvo nominalmente un año más, aunque la dictadura de Serrano fue un simple paso previa a la restauración de los Borbones que planeaban los alfonsinos con su líder Cánovas del Castillo. Los militares se van pasando al partido alfonsino, creado por Cánovas, porque necesitaban un rey que deslegitimase la causa carlista. Cánovas había preparado concienzudamente el regreso de los Borbones mediante una hábil política de prestigio, para lo cual era necesario eliminar la figura desacreditada de Isabel II. Consigue la abdicación de la reina. Redactó el Manifiesto de Sandhurst, por el cual el futuro rey prometía un gobierno constitucional y la ausencia de represalias a su vuelta. Mientras Cánovas prepara el regreso de los Borbones legalmente, convocando Cortes extraordinarias, y Serrano prepara la lucha contra los carlistas, Martínez Campos se pronuncia en Sagunto a favor de Alfonso XII, proclamando la Restauración borbónica (El 29 de diciembre de 1874 el general Martínez Campos encabeza un golpe militar y proclama al hijo de Isabel II, Alfonso XII de Borbón como rey de España. Empieza el periodo de la Restauración Borbónica). Serrano dimite y marcha al exilio. Cánovas nombrado regente mientras vuelve el futuro rey. Se iniciaba en España el período de la Restauración. PARTE 4 EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMENTO DEL SISTEMA CANOVISTA (1874-1902) I.- Introducción. El régimen de la Restauración fue resultado del fracaso de la experiencia republicana, y en conjunto, de todo el proceso revolucionario del sexenio democrático. Cánovas del Castillo preparaba el regreso de los Borbones en la persona de Alfonso XII, hijo de Isabel II. El político conservador es el principal inspirador del Manifiesto de Sandhurst, que el príncipe Alfonso envía a los españoles desde Inglaterra en el que el futuro rey prometía un gobierno constitucional. El sistema político de la Restauración está absolutamente ligado a la figura de Cánovas del Castillo. Él es un antiguo ministro de la Unión Liberal, su pensamiento político fue reaccionario y antidemocrático y siempre fue contrario al sufragio universal. Es el principal artífice de la vuelta de los Borbones al trono y es asesinado en 1897 por el anarquista Angiolillo. - Alfonso XII debe reemplazar a la impopular Isabel II. (Cánovas consiguió que la reina renunciara a sus derechos al trono en 1870 y dejara la corona a su hijo Alfonso) - Terminar con las continuas intervenciones del Ejército, fuente continua de inestabilidad política, en todas las cuestiones. - Crear dos partidos que pacíficamente se fueran turnando en el poder, el Partido Conservador (que debía sustituir al partido Moderado) y el Partido Liberal, dirigido por el progresista Sagasta. El sistema político de la Restauración está basado en la hegemonía de dos partidos: el Conservador y el Liberal que se alternan en el poder en el conocido como turnismo y que pone fin a los pronunciamientos militares. Este periodo se prolonga desde el levantamiento de Martínez Campos en 1874 y la proclamación de Alfonso XII como rey, hasta el golpe de Estado de Primo de Rivera en 1923. Tras la muerte del rey Alfonso XII (1875-85), su viuda María Cristina (1885-1902) fue nombrada regente hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII en 1902. II.- Desarrollo. II.1.- Características del sistema El sistema de la Restauración o canovista se basaba en:  El papel adjudicado al rey. Para Cánovas la monarquía era una institución permanente que no se podía discutir. Su papel era ejercer como árbitro en la vida política y garantizar el buen entendimiento y la alternancia en el poder entre los partidos políticos del sistema. En opinión de Cánovas, no existía un verdadero cuerpo electoral que pudiera formar y derribar gobiernos. Si se quería alejar a los militares de la 15 escena política, y dar estabilidad al sistema, era preciso evitar que un sólo grupo monopolizara el poder, provocando que los excluidos recurrieran a los pronunciamientos y las revoluciones para acceder al mismo, como había ocurrido en el reinado de Isabel II. Para ello era necesario que el monarca se constituyera en el árbitro de la alternancia de los partidos en el gobierno.  Las Cortes. Son una institución permanente. El rey y las Cortes eran la columna vertebral de la nación. Frente al principio de soberanía nacional, Cánovas defiende el principio monárquico y los acuerdos del rey con las Cortes.  El Bipartidismo. Dos grandes partidos que se reparten el poder: el partido Conservador y el partido Liberal. Coincidían ideológicamente en lo fundamental, y asumían dos papeles complementarios. Ambos eran partidos de minorías, de notables, que contaban con periódicos y centros distribuidos por el territorio español.  El Turno pacífico de los dos partidos: Cánovas y Sagasta deciden la alternancia en el gobierno de conservadores y liberales. El rey encarga al jefe del partido mayoritario que forme gobierno. Cuando sufra el desgaste del poder (porque pierda la confianza de las Cortes o del rey) dimite y se da paso al otro partido. También el rey puede disolver el parlamento y convocar nuevas elecciones. El fraude en los resultados y los mecanismos caciquiles aseguraban que éstas fuesen siempre favorables al gobierno. Fue durante la Regencia de María Cristina con el Pacto del Pardo donde se consolidó el sistema. Cánovas y Sagasta se comprometieron a apoyar a la regencia para defender a la monarquía de las amenazas carlista y republicana. El turnismo hacía que el sistema canovista fuera un “sistema liberal sin democracia”, ya que la gente no elegía realmente a los políticos que gobernaban. Por lo tanto era un sistema corrupto y basado en el fraude electoral. Las elecciones se manipulaban para que en las Cortes tuviera siempre el poder el partido al que le tocaba gobernar.  El Ejército. Se le quería alejar definitivamente de la intromisión en la vida política. Por ello se estableció la supremacía, del poder civil sobre el militar, pero otorgando al segundo la autonomía de la milicia y la absoluta libertad del estamento militar en sus asuntos internos. A la vez, se potenció la identificación del rey como símbolo y cabeza visible del ejército. Ahora bien, el proceso de despolitización del ejército fue más aparente que real, ya que la autonomía del poder militar acabó convirtiéndose en un instrumento de presión sobre la vida civil.  Es un sistema electoral basado en la abstención de gran parte del electorado y en el fraude organizado. Así el clientelismo era la base del funcionamiento del sistema, que funcionaba gracias a: 1. Una red de caciques. El control del proceso electoral lo hacía el ministro de la Gobernación y los caciques. El ministro elaboraba la lista de candidatos que debían ser elegidos y se la pasaba a los alcaldes y caciques. Los caciques eran individuos o familias que, por su poder económico o por sus influencias políticas, controlaban una determinada zona electoral. Eran más evidentes en las zonas rurales. 2. El fraude electoral: comprar votos, votar los muertos y no dejar votar a los vivos, falsificar actas y utilizar prácticas coercitivas sobre el electorado. Sistemática adulteración de los resultados electorales. Muchos partidos y ciudadanos se abstenían de votar por el desencanto de la manipulación. Se calcula que solo un 20% votó durante la Restauración. La oligarquía (ministros, gobernadores, senadores y diputados) dirigen la vida política del país (atrasado y analfabeto) con gran apatía política. La clave del sistema de la Restauración era la inexistencia de elecciones limpias. El proceso por el que se manipulaban los resultados electorales era el siguiente: el Ministerio de la Gobernación elaboraba la lista de los candidatos y luego se negociaba y se decidian los candidatos por cada distrito. Todo estaba pactado. II.2 La Constitución de 1876 Especial atención merece la Constitución de 1876, de carácter moderado e inspirada en las de 1845 y 1869. Se trataba de una constitución más abierta, en la cual la defensa de valores tradicionales, como la familia, la religión y la propiedad fuesen compatibles con la incorporación a medio plazo de algunos principios democráticos de 1868. Refleja la ideología de Cánovas. Su principal logro fue la estabilidad de la que había carecido desde 1808. Sus aspectos más relevantes son:  La soberanía compartida entre el rey y las Cortes (liberalismo doctrinario o soberanía compartida). 16  Los derechos y deberes de los ciudadanos están limitados por las leyes ordinarias.  Poder ejecutivo. El rey estaba al margen de cualquier decisión política. Pero se le otorgaban una serie prerrogativas como el derecho al veto, la potestad legislativa compartida con las Cortes y el nombramiento de ministros.  Estado confesional: catolicismo oficial, pero respeto a las otras religiones, pero no pueden hacer manifestaciones públicas. Se mantenía el presupuesto de culto y clero. (Establece también un Estado confesonial católico, por lo tanto se establece que la religion oficial del Estado sea la religion catolica, si bien se toleran otras religiones siempre que la respeten. Además la relacion entre la Iglesia y el Estado, que se habia perdido en la Primera Republica, se restablece. En efecto se incluyen, en el gobierno, a los arzobispos como senadores de derecho proprio y tambien a los obispos como posibles senadores.)  Poder legislativo (igual que la del 45): compartido entre las Cortes y el rey (este último puede usar el veto absoluto y disolver las cámaras) y es bicameral: Senado y Congreso de los Diputados.  Declaración de derechos igual a la del 69. Muy amplia, pero se remitía a leyes ordinarias, que tendían a restringirlos, sobre todo los derechos de imprenta, expresión, asociación y reunión.  El derecho de sufragio se dejaba pendiente al no precisar el sistema de votación, en 1878 se retomó el sufragio censitario pero en 1890 un gobierno liberal aprobó una ley de sufragio universal. (No se pronuncia respecto al tipo de sufragio ni tampoco respecto al tipo de sistema electoral, hasta el año 1890 en el que pasa a ser sufragio universal masculino.) El reinado de Alfonso XII (1875-1885): Comenzó con una hegemonía del Partido Conservador, pero en los últimos años el Partido Liberal también accedió al gobierno. Etapas:  Dominio del Partido Conservador (1876-1881).  Trienio Liberal (1881-1883): Sagasta pidió a Alfonso XII que hubiera un cambio de gobierno, y al rey le pareció bien. Después de cinco años de gobiernos conservadores, era necesario cambiar un poco. En cuanto a la economía, durante la etapa del Partido Liberal la peseta se hizo más fuerte. Se volvió a la libertad de imprenta. Sagasta era de mentalidad más liberal, y con él se favoreció la libertad de expresión. En 1883 el gobierno de Sagasta sufrió una crisis diplomática con Alemania y tambien un intento de revolución por parte de los republicanos, así que Alfonso XII decidió cambiar y darle el gobierno de nuevo a Cánovas.  El bienio conservador (1884-1885): Cánovas, durante dos años, tuvo que hacer frente a problemas con Alemania, a una epidemia de cólera y a una situación social crítica. Fueron unos años de algo de inestabilidad, además en 1885 moría de repente, a los 28 años, el rey Alfonso XII. La regencia de María Cristina de Hasburgo (1875-1902): Hasta que el hijo de Alfonso XII tuviera la mayoría de edad y pudiera gobernar, la viuda del difunto, María Cristina, ocupó el trono en forma de regente. Durante su regencia se continuó con el sistema de la Restauración. La regente María Cristina se mantuvo al margen de la política. Etapas:  El “gobierno largo” liberal (1885-1890): Este fue el gobierno más largo, el que más tiempo duró, durante toda la Restauración. Sagasta puso en marchas reformas claramente liberales. Como, por ejemplo, la “Ley de asociaciones” (una ley muy progresista, que legalizó a los sindicatos obreros y reguló la presencia de la Iglesia en la vida pública). También se favoreció la libertad de prensa y se suprimió la censura.  La crisis de fin de siglo (1890-1898): En 1890 Sagasta tuvo que abandonar el gobierno a causa de la división interna de su partido. En esta década surgieron tres problemas que llevaron a la “Crisis de 1898”: la situación de las colonias, la cuestión social y los nacionalismos. En esta etapa los conservadores ocuparon dos veces el gobierno y las otras dos veces lo ocuparon los liberales. En 1897 Cánovas es asesinado y, por eso, Sagasta toma el poder en el gobierno. Siempre en esta etapa, José 17 PARTE LITERARIA La novela: La novela en la literatura española vuelve a implantarse después de la revolución burguesa (la Gloriosa) de 1868, donde la nueva clase social necesita reconocerse y ser reconocida. En efecto, hacia los años cuarenta y después de un notable desarrollo demográfico, España vio el desarrollo de la industria que produjo dos factores sociales paralelos: por un lado, una masa de proletarios en condiciones de vida pésimas, por otra parte, la naciente clase social acomodada capaz de adquirir los nuevos productos industriales . Desde esta óptica es fácil comprender cómo se han creado dos corrientes literarias: el realismo que se inspira en las frustraciones de la burguesía; y el naturalismo que elige como objeto de análisis la miseria económica y humana de las periferias urbanas. Sin embargo, hay que subrayar que estas dos corrientes españolas tendrán diferentes acepciones con respecto a las tarifas europeas. Los novelistas realistas, después de un primer momento de realismo a tesis, se lanzan de cabeza a la diferenciación liberal y conservadora entre la antítesis ciudad/campo, más que a la diferencia de puntos de vista en la dualidad burguesa/otras clases sociales (modalidad europea). Los autores del naturalismo español contarán el conflicto entre naturaleza y cultura en lugar de entre el hombre y la sociedad (actitud europea). Los realistas españoles, liberales o conservadores que sean, desprecian a la burguesía, sus valores, el capitalismo, la vida materialista que la industrialización ha impuesto; pero a diferencia de los románticos no se refugian en la interioridad, sino que buscan cambiar lo que no aceptan. El camino a este estilo había sido allanado ya por el costumbrismo de principios y mediados de siglo - con la atención a la gente común, a la lengua hablada y a las vicisitudes futiles y cotidianas - pero también por los folletines - Literatura de apéndice que preparó al pueblo español para una nueva sensibilidad hacia los problemas sociales y sus causas. Además, las traducciones de los contemporáneos ingleses (Defoe, Dickens) y franceses (Balzac, Flaubert) ayudó al desarrollo de una nueva conciencia literaria. Es posible afirmar que la burguesía se hizo importante a nivel político después de la Gloriosa, pero que esta clase social no estaba lista para tomar forma propia, En efecto, muchos burgueses se encontrarán imitando las costumbres aristocráticas o ampliando las viejas costumbres campesinas. La nueva sociedad, mucho más conectada gracias a los nuevos avances tecnológicos - incluido el transporte ferroviario -, se encuentra encerrada en dos arquetipos principales: el productor y el consumidor, llevando la realidad a la exigencia de una nueva forma de representación: la novela se convierte así en la historia del alma que avanza por el camino del autoconocimiento a través de la aventura y la lucha contra el ambiente hostil. En varios momentos de la historia, se ha intentado teorizar el Realismo como movimiento literario: Jakobson lo puntualiza como "corriente literaria que se ha puesto el fin de reproducir la realidad de la manera más fiel posible y que aspira al máximo de la verosimilitud". Siguiendo las huellas de la novela francesa, el español exalta los componentes realistas articulando las características sobre el código español. El objetivo primario del realismo es contar la realidad tal como es, sin que la presencia del narrador pueda influir o desplazar la atención hacia el lado estético: se puede decir que el realismo es la manifestación artística del positivismo, precisamente porque se parte de la premisa de que la realidad es inmediatamente reconocible a través de la razón y que las causas de los fenómenos pueden resultar evidentes a una simple y atenta observación: lengua cotidiana, escenas cotidianas contemporáneas, espacios geográficos conocidos. El verdadero protagonista es el medio ambiente. Los personajes tienen en común la prerrogativa de ser la encarnación de un epíteto de carácter que los define y los obliga dentro de ciertos parámetros de acción. El contexto social será la ruptura del equilibrio que los pondrá a prueba permitiéndoles crecer y enriquecer su unidimensionalidad. La lengua literaria, ya plenamente formada desde hace tres siglos, se enriquece gracias al habla del pueblo, con la adición de dialectos (Pardo Bazan dialecto gallego; Clarin asturiano; Valera andaluz; etc); pero quien probablemente se acercó más a la reproducción del registro lingüístico común fue Galdos. La importancia, en este punto, es la caracterización de los personajes según el uso del idioma. 20 La periodización más aceptada por la crítica ve la sucesión de Realismo (años 70), Naturalismo (años 80) y Espiritualismo (años 90). La primera fase de la narrativa realista se caracteriza por el predominio de las novelas con tesis, no consideradas realistas por la totalidad de la crítica. Aquí hay una función didáctica del discurso, donde el autor está continuamente presente en la elección de los hechos narrados y en su exposición. Su autoridad no es cuestionada por el lector porque trae ejemplos de vida verdadera. También es frecuente el diálogo narrador-lector, con el fin de prevenir sus preguntas. En esta primera fase realista, al autor no le interesa tanto la realidad como la interpretación de la misma, según la ideología de la pluma de quien escribe. Después de un breve período de refinamiento, el punto de vista se mueve sobre la objetividad, se desplaza del discurso al objeto de la realidad misma, en un pasaje de lo abstracto a lo concreto. Para los novelistas realistas, la impersonalidad del narrador es dogma literario. Desde esta perspectiva, las descripciones abundan y los personajes se convierten en representantes de toda una clase social que evolucionan a través de la interacción con la sociedad misma. Trate de alejarse del puro costumbrismo y el romance, manteniendo al mismo tiempo escenas pintorescas y folclóricas. Con la llegada de las obras de Zola en traducción española (1879) el naturalismo entra en tierra hispana. Pronto se convirtió en un fenómeno cultural de gran eco, y los seguidores del Krausismo (A. Palacio Valdes; E. Pardo Bazan; L. A. Clarin) se adhirieron rápidamente, hasta el punto de que Pardo Bazan se convertiría en portavoz y divulgadora de la gran corriente literaria. Con La Desheredada, también Galdos se inscribirá al naturalismo, consagrando el movimiento naciente. Sustancialmente el naturalismo no introduce grandes novedades técnicas respecto al realismo, su poder se debe a una visión de la relación novela-realidad del todo nueva: la realidad ya no es transparente y fácilmente descriptible como antes, Pero hay que interpretarla para descubrir las causas de los fenómenos. El narrador dispone de herramientas como medicina, ciencia, filosofía, antropología. Importante es el principio del determinismo: todos estamos condicionados por la herencia biológica, social y fisiológica que guía y determina - precisamente - el destino del personaje. La tarea del novelista es observar directamente la vida del grupo social que le interesa y hacerla lo más fielmente posible. El objeto predilecto de los naturalistas será la observación de los bajos fondos de la sociedad; también aquí se ve una diferencia con el realismo: si el realismo se centra en la burguesía, el naturalismo se concentra en el proletariado naciente. Pero lo que emerge es que, aunque repudiando el realismo, el nuevo movimiento le estará siempre encadenado y deudor; de hecho, los naturalistas no logran expresar el punto de vista proletario si no lo comparan con (o partiendo) del mundo burgués. En una nueva limitación del punto de vista, en los años 90 se pasará a centrarse en cómo los personajes perciben la realidad y la hacen íntima. Se puede ver el pasaje de géneros literarios de finales del siglo XIX como un cambio de punto de vista: El pasaje de los géneros literarios de finales del siglo XIX puede verse como un cambio en el punto de vista:  novela realista atención del narrador a lo que se considera realidad  novela naturalista atención a la materialidad de la existencia  novela espiritualista atención a la interioridad de los personajes Se pasa de lo general a lo particular: los naturalistas se dan cuenta de que los realistas carecen de reflexión sobre las causas; los espiritualistas piensan que los naturalistas descuidan la importancia de la influencia de la mente humana. A la evolución del narrador corresponde la evolución de la técnica narrativa. Si los realistas utilizaban el diálogo para limitar la perspectiva de un narrador externo, los naturalistas utilizan profusamente el discurso indirecto libre, mientras que los espiritualistas eliminarán directamente el filtro del narrador y el orden lógico de las ideas. GALDÓS Vida Nace en Las Palmas (Canarias) en 1843, el último de diez hijos crece en un ambiente hogareno medioburgués con arraigadas tradiciones militares y católicas (su madre era muy severa y él creció católico). Era el hijo menor de un excombatiente de la guerra de la Independencia de condición social acomodada y de una madre inflexible y dominante de cuya personalidad sobreviven algunos elementos en Doña Perfecta. 21 En 1862 se traslada a Madrid para estudiar derecho - que no terminará - y luego cultiva sus inclinaciones literarias empezando a trabajar como periodista en algunas revistas (el periodismo y una tía comprensiva le proporcionaron dinero para sus primeros años como escritor en una época en qué las novelas que no se publicaban por entregas o por series en la prensa, se tenían que editar a expensas del autor. Su vida se ajustó, a un ritmo constante de producción gracias a viajes a lo largo y a lo ancho de España, al extranjero y a asuntos amorosos→ estos deben haber contribuido inmensamente al fondo de observación atenta y de experiencia vital en que se inspiraron sus novelas, pero también contribuyeron a sus recurrentes apuros económicos). De la infancia nunca escribirá ni volverá a su tierra natal. Cuando se traslada a Madrid y entra en contacto con intelectuales de la época (ej. Clarín), para él son años de vagabundeo, entre los barrios de Madrid, sin una meta precisa, en uno de sus ensayos titulado "Madrid" él explica que estaba buscando una enseñanza más amplia que los estudios universitarios, es decir, el estudio de las calles de Madrid. Podemos afirmar que Galdos es un escritor que estudia y descubre la estructura de la ciudad en sus componentes sociales y culturales. Durante el período de los estudios universitarios sale a investigar la realidad que le rodea y registra todo lo que observa. En Madrid estudia a los intelectuales más famosos de la época, pero la experiencia más significativa de su crecimiento como escritor la tiene casualmente en París, donde va con su hermano en ocasión de la Exposición Universal, en 1867. Allí compra un libro de Balzac y, de regreso a España, con renovado sentido de la novela, escribe y publica en 1870 La Fontana de Oro (primera novela realista española). Tuvo una activa vida política, determinada también por los acontecimientos históricos del período (la historia y los hechos contemporáneos tienen gran importancia para él y para su punto de vista), y esto se reflejará en sus escritos. Después del estallido de la Gloriosa en 1868 entra en el grupo de los políticos, literarios y periodistas y eso le permite vivir los acontecimientos históricos de esos años. De 1969 a 1973 formó parte de los seguidores de Serrano y Topete, también se postuló para el Partido Fusionista de Sagasta. En 1872 empezó a escribir Trafalgar (el primer libro de la serie de los Episodios nacionales). En 1897 es nombrado miembro de la Real Academia de España. En 1898, año del desastre de Cuba, publicó el tercer libro de los Episodios. En 1912 terminó de escribir los Episodios nacionales. Ya desde 1910, él se aleja de la vida pública, también por problemas de salud, se retirará en su biblioteca donde escribirá casi todos los textos teatrales. Galdós puede considerarse el escritor más representativo de la segunda mitad del siglo XIX, ya que escribe durante cincuenta años y abarca varios géneros literarios. Importante fue su reforma del teatro como ya había iniciado previamente la de la novela en 1870: Electra (1901) y Casandra (1910). Murió en 1920 ciego, relativamente pobre y caduco y escasamente aceptado por su posición republicano-socialista después su fase radical. Poética - algunos elementos: También es importante el elemento geográfico, de hecho sus historias se atestiguarán en el panorama español y, más específicamente, en el madrileño. Como escritor realista, Galdós busca el subproletariado, la pequeña y mediana burguesía, los nobles caídos que merodean como fantasmas en una dimensión desconocida. La prepotencia, la frustración y la moral severa de los intolerantes serán temas recurrentes. Pronto se le hace evidente que la clase media burguesa representa el "presente social", históricamente idóneo para la narrativa de su tiempo. Observaciones sobre la novela Importantes por aprender su teoría de la novela son sus escritos críticos, en particular “OBSERVACIONES SOBRE LA NOVELA CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA” de 1870. Aquí lamenta la incapacidad de la novela moderna para ganar una buena posición en España que atribuía - en parte a la corrupción del gusto por las traducciones extranjeras; - en parte a la ineptitud de los escritores españoles para observar de cerca la realidad circundante. El tema central del ensayo es: proporcionar la principal fuente de inspiración al novelista el espectáculo de la clase media y las costumbres urbanas con temporáneas, «la sociedad nacional y coetánea» y «el 22 choca con un mundo cerrado y es inevitablemente derrotado. En general, los héroes de Galdós terminan siempre para parecerse a todos). LA FONTANA DE ORO (1870) La fontana de oro (1870), primera novela larga de Galdós, marca a la vez el principio de la novela moderna en España y el comienzo del período «histórico» de Galdós que le llevaría, a través de El audaz (1871) y Trafalgar (1873), a las cinco series sucesivas de Episodios nacionales que, juntos, forman aproximadamente la mitad de su producción total. DOÑA PERFECTA (1876) Durante la restauración, empez a publicar por entregas, en la ó́ Revista de España, la más agresiva de sus novelas de la primera época, Doña Perfecta como ataque directo contra la intolerancia y el fanatismo religioso con todas sus manifestaciones negativas sociales y domésticas→ fue escrita a gran velocidad en dos meses. A Doña Perfecta siguieron Gloria en 1876-1877 y La familia de León Roch en 1878. En ambas novelas se acentúa de nuevo la lucha entre el individuo moralmente superior y un sistema social inmóvil marcado por una cruel intolerancia religiosa. Entre Gloria y La familia de León Roch Galdós publicó Marianela (1878), su novela favorita. La novela actúa como una "advertencia" de los problemas que galdos advierte detrás de la lucha de poder en el período que sigue a la revolución 68, Galdos a través de esta obra condena el cierre del pensamiento típico conservador, (también en las novelas contemporáneas se pintará una sociedad madrileña como frívola y superficial, características que Pepe ve en la capital). De hecho, en esta obra hay una clara referencia al tema de 'las dos Españas', progresistas contra conservadores, de hecho doña perfecta es la reencarnación de la España conservadora, en una realidad como la de Orbajosa donde la religión tiene un peso increíble, (ya que el nombre de la dama da a primera vista una imagen clara). Pepe Rey es el protagonista de esta obra, es ingeniero y después de varios años de trabajo en el extranjero, en plena juventud llega a la ciudad de Orbajosa. Pepe es un hombre de ideas liberales, (contrapuesto a las ideas súper conservadoras de doña perfecta) dotado de una óptica racional, que detesta la falsedad, se caracteriza por su franqueza y dice siempre lo que piensa, muy a menudo, sirviéndose también del sarcasmo, Tan propenso a la franqueza que simplemente no logra retener una palabra y esto muy a menudo es 'mal visto', incluso por las personas que lo valoran porque se considera, a veces, irrespetuoso. Cuando Pepe llega a Orbajosa, entra en contacto con Doña Perfecta, una mujer dura, hipócrita e intransigente que oculta lo que está bajo una aparente cortesía. Ella ejerce un poder total sobre las cosas y sobre las personas. Obviamente, la oposición de Pepe se convierte para ella en una lucha que no perdonará tampoco a su hija Rosario. La llegada de Pepe a la ciudad romperá los equilibrios que caracterizaron ese mundo cerrado, intolerante, pero precisamente por eso considerado tranquilizador. El enfrentamiento entre los dos es inevitable, después de un coloquio en el que emerge la injusticia hacia Rosario por parte de la Doña Perfecta, Poco a poco, Pepe se da cuenta de que el equilibrio inicial que lo distinguía de la mujer se estaba agrietando y comenzaba a actuar de la manera de la mujer malvada. El asesinato de Pepe es ordenado por Doña Perfecta, esto representa el rechazo del extraño de la sociedad de Orbajosa, y el regreso a la normalidad (una normalidad enferma que se refleja en la locura de Rosario, una joven frágil destinada a pagar las consecuencias de ese ambiente). A Doña Perfecta le siguieron Gloria (76-77) y 'La Familia De Leon Roch' (78). En ambas obras se destacará la lucha entre un individuo moralmente superior y un sistema social inmóvil caracterizado por una cruel intolerancia religiosa entre Gloria y León. Galdos publicará 'Marianela' (78) se trata de su única novela poética pero hay una curiosa discrepancia entre el tono lírico y melancólico de la obra con su tema: el triunfo frío inevitable de la realidad y del progreso científico (Golfin) sobre la imaginación (Marianela). GLORIA (1877) 25 Es una obra de 1877 sobre el amor entre una cristiana y un musulmán. Ya desde el comienzo de la obra se comprende que éste será un amor imposible porque para ambos la conversión es impensable. Es una obra que presenta un profundo conflicto religioso. MARIANELA (1878) Es su única novela poética, pero hay una curiosa discrepancia entre el tono lírico y melancólico de la obra y su tema: el del triunfo frío e inevitable de la realidad y del progreso científico (Pablo, Teodoro Golfín) sobre la imaginación (Marianela), como ha visto Casalduero interpretando la novela en términos del positivismo de Comte. Es sin duda una novela de carácter más 'tierno', nos encontramos en las montañas asturianas, Marianela, que parece casi una niña, se encuentra en la mina y nadie se ocupa de ella, ella es una chica dotada de una espiritualidad profunda, es pobre y hace de ''cuidadora' a un ciego. El ciego es un señorito y los dos llegan a tener una historia, enamorándose. Aparece un médico que viene de Alemania, opera al ciego a los ojos y le hace recuperar la vista. Él, que siempre la había imaginado como una chica perfecta, cuando recupera la vista se encuentra frente a la realidad 'despierta', y se da cuenta de que esa historia de amor no era posible debido a cuestiones de diferente nivel, la chica que se casará, será de rango más alto, y conservará siempre una cierta 'ternura' hacia la pobre marianela, se trata de una ternura que brota de caridad cristiana, que incluso la inducirá a pensar en hacerse a un lado y dejarle a su marido. Marianela es como un pequeño animal, no tiene padres ni alguien que la cuide, no ha recibido una enseñanza, (es analfabeta) a pesar de esto está dotada de extraordinaria sensibilidad. Llega un día a la mina Filipin, pero decide en algún momento que no quiere vivir allí y que quiere ir a Madrid, Marianela le dará todo lo que tiene. LA FAMILIA DE LE Ó N ROCH (1878) Es la obra donde resulta más evidente el Krausismo. Habla de una historia de amor imposible. Narra de una especie de 'Doña perfecta', una mujer muy bella y sobre todo extremadamente católica. Su marido, casi ateo. El Don Roch es el que encarna perfectamente el ideal de krausismo o un hombre abasstanza manso, de ideas no exageradamente conservadoras , que se enamora de una mujer hermosa, pero extremadamente cristiana y ella exige que él se convierta y se convenza de que es tan cristiana como ella. El matrimonio fracasa por cuestiones de creencias, Leon, como se mencionó, es un hombre krausista que actúa gracias a su inteligencia y llega a un punto que ya no soporta a su familia.  Episodios nacionales : 46 volúmenes que analizan la historia española desde 1805 hasta 1898. Galdos buscará en los acontecimientos del pasado los signos de las situaciones futuras, en la necedad de los hombres la causa de tantas atrocidades, en el modo de hacer política el destino de España. En ellos Galdós desarrolló al máximo el potencial ya latente y el renovado interés de la crítica por la novela histórica anterior→ en general, antes, se solía mitificar la historia en aras del orgullo nacional se interpretaba el pasado, utilizando figuras y acontecimientos para fabricar lo que Fernández y González llamó «una especie de evangelio político popular». Galdós abrió nuevos caminos hacia la realidad; dispone los Episodios de tal modo que formen una crónica de la subida al poder de la clase media en la España del siglo XIX. En ellos Galdós se mueve dentro de España, al contrario de sus novelas que casi siempre se desarrollan en Madrid. En general, antes, solía cambiar la historia en favor del orgullo nacional, se interpretaba el pasado. Galdos, escritor realista abre un nuevo camino: él no busca el boceto folclórico o la descripción sugestiva de las costumbres, él mira a representar el subproletariado, la pequeña y media burguesía, los barrios medio altos, medio bajos, en general, representar la realidad desde todos los ángulos. Prestará especial atención a la clase media burguesa, (afirmará en un discurso a la real Academia española que ésta representa el 'presente social', y es fuente inagotable de inspiración de un narrador). Galdos ordena los episodios nacionales de tal manera que formen una crónica del ascenso al poder de la clase de España del siglo XIX. Observa con ojo crítico el funcionamiento de ciertos mecanismos socioculturales que revelan la mediocridad de esta clase después de la restauración, es decir, la conservación oportunista de algunos principios "de otros tiempos" y, en cambio, los valores "progresistas liberales" se debilitan claramente. 26 - Primera serie: Los diez primeros episodios, escritos a sorprendente velocidad, entre enero de 1873 y la primavera de 1875, exploran el resurgimiento de un ideal español nacional y patriótico en la lucha contra Napoleón. La actitud del autor es la del prograssista que defiende la España moderna, en polémica con quienes sobreestiman la España del pasado - en particular la del Siglo de Oro. Es importante subrayar que las fuentes del autor no eran solo de naturaleza literaria, sino también de investigación de campo: el relato del superviviente, el recuerdo de un anciano, la propia observación geográfica personal de los lugares "históricos". Galdos publica la primera y la segunda serie con el mismo protagonista, un personaje de poco relieve, a través de su historia el lector conoce la historia reciente de España, Redescubriendo el sentimiento colectivo de la patria el protagonista, Impulsado por el sentido del deber, del amor supera los peligros sociales y los de la guerra. - Segunda serie: 10 volúmenes -> dominan la nota política sobre la patriótica (los españoles unidos contra los franceses, luego desplegados en campos rivales divididos por ideologías irreconciliables), ambientada en los años de Fernando VII (1813-1834) narran la división interna en la que la idea de patria es concebida en "Re e Religione" o "Popolo e Libertad" sin caminos intermedios. En la segunda serie, escrita entre 1875 y finales de 1879, el énfasis pasa necesariamente de la autoafirmación nacional y patriótica a la lucha consiguiente entre las ideas tradicionales y progresistas. En los episodios posteriores, después un periodo en que se dedicó a la novela contemporánea y al teatro, Galdós se debatió penosamente en la búsqueda de un nuevo ideal basado en «la distribución equitativa del bienestar humano», que le llevó a un renovado extremismo político y al amargo «No espero nada; no creo en nada». A Galdós le preocupaba sobre todo la divulgación de la historia de España y sus problemas y por eso se basaba en los hechos y respetaba la cronología histórica con hechos y personajes concretos y documentables. La crítica de Unamuno a este período de Galdos fue bastante dura: afirmó que no había en su narrativa una verdadera personalidad, solo se trataba de héroes que luchaban contra el trágico destino. Unamuno define a los personajes de Galdos como 'sin carne ni huesos'. A diferencia de ella, Clarin los define como personajes de carne y hueso. Unamuno y Clarin son dos enfoques completamente diferentes. Es cierto que los personajes galdosianos , están estrechamente relacionados con el ambiente en el que viven y tienen dificultades para adquirir una vida activa, parecen vivir de luz reflejada, parecen más ecos de problemáticas que voces definidas y autorizadas; Pero es precisamente esto lo que tiende la escritura de Galdos: a través del arte de la novela quiere la representación de la relación social entre el individuo y la sociedad para que el lector perciba el mensaje como real (por lo tanto, que sea legible y que realmente hable de hechos verosímiles). - Tercera serie: escrita a 20 años de distancia -> aborda la historia entre 1834 y 1845, es decir, los años de las guerras carlistas, de la regencia de María Cristina y del apogeo Espartero junto a Isabel -> el horizonte se amplía, los personajes descritos hablan también de un pasado más lejano; el interés en cierto sentido vira hacia la nobleza rural, poseedora de los valores de la clase media ideal, y comienza a vislumbrar en el cuarto estado las nuevas energías sociales y políticas. (También cambia su actitud de identificación con la burguesía, mirará con mayor interés a la nobleza rural, poseedora de los valores de la clase media ideal, a diferencia de la ciudadana). - Cuarta serie: sobre el reinado de Isabel II de 1848 a 1869; - Quinta serie: sin terminar -> años contados 1870-1898.  Novelas españolas contemporáneas : 24 novelas escritas entre 1881 y 1915 -> el social sigue siendo materia romanzable, pero va liberándose del esquematismo abstracto y de modelos demasiado externos a la cultura española. Se hablará de una sociedad complicada, agitada y frenética, donde ya no hay lugar para caracteres genéricos y tipos representativos, sino más bien para individuos que se enfrentan al magma social. Se revela aquí una evolución natural de conciencia narrativa y de los medios para proponer estas problemáticas. Los personajes aquí están íntimamente conectados con el entorno en el que actúan, que luchan por autodeterminarse, pero viven de la luz reflejada del espacio-tiempo en el que se inscriben. El drama que se consuma es el drama de la sociedad más que del individuo. Con influencias entonces realistas, este período puede considerarse naturalista para ser "representación social" de la dialéctica individuo-sociedad. Para que pueda ser "real" y verosímil, la novela debe ser legible sobre todo a nivel lingüístico. El autor realista observa, registra, anota, se documenta para construir ficción en una realidad al alcance de todos. La omnisciencia del narrador le confiere autoridad 27 desperdiciará en ella: el dinero, porque los documentos resultan ser una falsificación, con ellos toda su vida. Así es como terminan muchas "heroínas" galdosianas, se convierten en 'símbolo' de esa sociedad de la que deriva su enfermedad. Primero aparecen impacientes, excitadas y llenas de ideas y ambiciones, Luego, carentes de instrumentos idóneos y eficaces para vencer las resistencias del ambiente se arruinan. De hecho, isisdora representa al personaje típico de Pgaldosia desde varios puntos de vista: 1) el prototipo de la loca enamorada (de Pez) golpeada por una pasión irresistible que en cierto modo veremos en el amor incondicional e incontrolable que alimenta afortunada hacia Juan 2) prototipo de visionaria (personaje muy abundante en las obras de galdos) la fantasía representa una dimensión real de la vida de este personaje, está obsesionado con los pensamientos de lo que sucederá hasta crear una dimensión que se opone a la real. La 'locura' presente en las obras galdosianas es un aspecto típicamente cervantino. De hecho, el representante de la 'locura'' por excelencia en la literatura española es Don Quijote, y en este caso resulta interesante señalar que la patria de Quijote está presente en la obra de la desheredada (a pesar de que los hechos se desarrollan en Madrid)También es significativa la referencia del nombre de Santiago Quijano-Quijada a la figura del Quijote. 3) prototipo del 'quiero y no puedo'> con la familia ''Pez' aparece la clase media que encarna perfectamente la condición del 'quiero y no puedo' desarrolla en esta sociedad el concepto de 'cursi', es decir, de la tendencia a la ostentación y a la mera apariencia. Se puede dar el ejemplo del teatro, de hecho, la presencia en el teatro si algunas veces designa una verdadera pasión por las obras, por la música y la actuación otras solo representa el deseo de pura actuación en eventos mundanos (característica que veremos muy presente en las novelas galdosianas) y que aparece por primera vez en la desheredada. (las mujeres de esa sociedad frívola se sienten atraídas por vanidades de este género, vestidos caros, eventos mundanos, solo por el solo hecho de ''aparecer', que a veces, puede llevar incluso a la perdición como en el caso de Telleria en 'La de bringas'). FORTUNATA Y JACINTA (1886-87) Es la séptima de las Novelas contemporáneas de Galdós que empiezan con La desheredada y terminan con Misericordia. Es la primera obra verdaderamente extensa de Galdos, que como rival solo tendrá la Regenta de Clarín. Según la crítica esta obra fue escrita porque el escritor ya estaba harto de escribir trilogías o de cualquier otra obra que dependiera una de otra. La obra presenta estas dimensiones porque Galdos quería ofrecer una amplia perspectiva social (En 1870 Galdos hablará del proletariado urbano, diciendo que el 'pueblo' de Madrid es poco conocido y que merece ser estudiado y observado a fondo para poder representarlo mejor', Galdos, con esta obra se esfuerza por obtener una imagen completa de la sociedad madrileña, al final lo que desarrollará más serán las dos clases sociales opuestas. ) Es importante reconocer la capacidad de observación de Galdos, que lleva a través de las descripciones mínimas dentro de sus obras (visible ya desde el capítulo 1, cuando se describe la casa de Santa Cruz) al mismo tiempo, es perfectamente consciente de las dificultades que surgen en el momento en que la materia de observación, la realidad, debe trasladarse a la literatura (al final del libro, a la muerte de Fortunata, en la escena en la que se va de la cueva de San Miguel al cementerio, Galdos, > a través de una conversación que tiene lugar entre dos personajes afirma que era muy difícil trasladar la vulgaridad de la realidad a materia literaria'. Además, algunos personajes de la ficción galdosiana provienen precisamente de la vida real como en el caso de Estupiñá, que habría sido el propietario de una plaza mayor llamada 'José Luengo',que probablemente donó sus características reales al personaje en la ficción literaria, sigue siendo sin embargo una pregunta sobre por qué Galdos colocamos Estupiñá en las escenas más importantes de la historia (como cuando Fortunata decide dar a su hijo a Jacinta). Seguramente resulta evidente la teoría naturalista de Zola según él el hombre está sustancialmente gobernado por fuerzas materiales y por una matriz biológica, frente a esto poco puede la voluntad del individuo. Aunque Galdos acepta y propone este punto de vista en su narración > esto es visible, por ejemplo, en la figura de: Pitusin> muestra los efectos inmediatos del contexto en el que nació y del entorno. Maxi > que con sus incapacidades físicas demuestra cuán crucial es la matriz 30 biológica. Sin embargo, Galdos demuestra que la arbitrariedad del individuo no está del todo ausente. En otros momentos en cambio es visible el plan providencial y la aceptación de lo que debe suceder> como cuando Fortunata acepta la protección de Feijoo 'como lo que debe suceder, sucede. . .' La novela más destacada de Galdós, debe mucho de su atractivo al tratamiento amistoso y simpático de sus múltiples personajes→Ambientada a mediados de los años ’70, su primera mitad se desarrolla como una crónica de dos grupos familiares: por un lado, los Santa Cruz y los Arnaiz están unidos por el matrimonio de Jacinta Arnaiz con el consentido y caprichoso Juanito Santa Cruz; por otro, los Rubín entran en la intriga por el matrimonio de Maxi con Fortunata, la amante de Juanito. • La esencia del libro→ Los oscilantes lazos emocionales de Juanito hacen que la atracción de la clase media, segura y conformista representada por Jacinta, se contraponga a la del pueblo, espontáneo y vital representado por Fortunata. • El tema: surge del contraste entre las relaciones ilícitas de Juanito y Fortunata y sus respectivos matrimonios legales. Esta unión cruza barreras de clase social y cultura, las de fidelidad conyugal y de moralidad. Por otro lado, los matrimonios, a pesar de estar santificados por la Iglesia y por la sociedad, por distintas razones no van bien y permanecen estériles. Galdós prefiere presentar todo esto como un conflicto de los instintos naturales con las inevitables presiones sociales. Fortunata y Jacinta ilustra, también la dificultad de generalizar acerca de la técnica novelesca de Galdós, aquí divaga mucho haciendo que los capítulos se conviertan en episodios independientes. Los detalles se magnifican, los personajes proliferan y el final mismo, en una mirada retrospectiva, es arbitrario y se reconoce en ella la obra maestra de Galdós. LA HISTORIA DE LA OBRA: 1869-76 Los hechos se desarrollan en la España contemporánea de Galdos, en la que tuvo lugar la Gloriosa y nos encaminamos hacia el período de la restauración borbónica (la historia está llena de referencias históricas, algunas de las cuales involucran a personajes directamente como en el caso de la noche de San Daniel (65) en la que participa el mismo Juan). Galdos para hablar de la historia utiliza principalmente dos personajes secundarios que son Estupiñá y la madre de Jacinta: Estupiñá afirmaba que fue testigo de toda la historia española a principios de siglo, pero su experiencia se limita a las manifestaciones superficiales a las que asiste. Mientras que la madre de Jacinta, hija del héroe que aparece en varios episodios nacionales, señala las fechas más importantes del reinado de Isabel (incluso su propia muerte está señalada como una fecha célebre porque muere el mismo día que Prim fue asesinado). LA NARRACIÓN Galdós tanto por su edad como por su posición social es símil a Juanito. Por eso, un lector distraído podría identificar la figura del protagonista con la del autor, pero eso podría ser un error. Galdós prefiere un narrador que afirma conocer personalmente a los personajes y saber mucho sobre ellos, a veces incluso proporciona sus fuentes de información. El narrador es un testigo directo o indirecto de muchos de los hechos principales (como la noche de San Daniel). Ya desde la primera frase de la historia se ve el carácter personal del narrador que habla en primera persona afirmando "Las noticias más remotas que tengo", muchas veces el narrador también agrega las fechas en las que conoció a los personajes. Pero el conocimiento de los hechos por parte del narrador es relativo e incompleto (No hay razón para dudar de los hechos que se presentan, pero a veces no tiene los medios para formular un juicio exacto sobre los hechos). Galdos nos muestra cómo ser un narrador amigable que se pone en los zapatos de todos sus personajes, que comprende cómo viven, pero sin comprometerse excesivamente, es comprensivo pero imparcial. No quiere ocultar sus ideas, pero hace que provengan de los mismos personajes y no de un narrador externo. Por ejemplo, en lo que respecta a la educación que tuvo Juanito: quiere dar a entender que tenía padres aprensivos, es por culpa de la excesiva condescendencia que no ha desarrollado el mínimo sentido de la responsabilidad, vemos cómo representa a una madre que ha satisfecho todos sus caprichos, lo hace a través de la ironía usando el término 'a veces'' para hacer comprender que la madre satisfacía efectivamente todos sus caprichos y no solo 'a veces'. Por lo tanto, el lector debe leer entre líneas. Incluso la escala de tiempo aumenta la familiaridad del autor con los personajes: para reflejar esto, de hecho, el 31 narrador nos dice que algunos personajes como bárbaro todavía están vivos, En cuanto a los libros posteriores, la distancia entre el narrador y los personajes aumenta ligeramente. Sin embargo, sigue siendo el narrador amigable. VOZ DE LOS PERSONAJES Galdos es famoso por su intento de reproducir el auténtico habla de personajes. Es perfectamente consciente de la ardua tarea que esto representa, explica en el prólogo de una obra de Pereda que la tarea más difícil corresponde a representar los matices existiendo una diferencia natural entre la manera de hablar y la de escribir, que lleva al escritor a la desesperación. En la obra hay frases hechas, expresiones populares, exclamaciones, todo combinado perfectamente con el estilo libre directo o indirecto. Gran parte de la obra se expresa en estilo directo, con diálogos como por ejemplo en la luna de miel. El estilo indirecto se usa poco (Lo recordamos, por ejemplo, cuando Doña Barbara medita sobre los peligros en París, o cuando Fortunata planea volver a estar con Maxi). También hay monólogos dramáticos en miniatura. LAS AVES EN LA ÓPERA La crítica destacó la cantidad de aves que aparecen en la obra: - Fortunata > pajara mala gallina (ya desde su primer encuentro con Juanito donde ella está comiendo un huevo crudo o el hecho de que la gallina que incuba los huevos es una imagen que reposa en la fertilidad, característica vívida dentro de la obra que distingue a este personaje, y que la contrapone a la figura estéril de Jacinta). - Jacinta > paloma (empujada a un estado de rabia) SAGGIO RIBBANS I. Introducción Unos de los pocos escritos críticos de Galdós es Observaciones sobre la novela contemporánea en España donde afirma que el tema apropiado para la novela moderna es la clase media, la mas olvidada por nuestros novelistas porque es la que proporciona dinamismo a la sociedad. Antes el tema de las novelas era el problema religioso, pero después, con las novelas posteriores, el tema llega a ser la preocupación por la política y el comercio, la ambición y la vanidad, el matrimonio y el adulterio→ exactamente lo que pasa en la novela de Fortunata que es la mas larga porque sentía una cierta insatisfacción con sus intentos previos y porque quiere presentar un panorama global de la vida contemporánea, una amplia perspectiva de la vida social. En Fortunata se esfuerza mucho para lograr esto y al final, dentro de la muy amplia esfera presenta Galdós, tiene que seleccionar y limitarse a ciertas áreas (la clase media opuesta con una muchacha de la clase obrera). En este tipo de novela, se da énfasis a la observación y al retrato de la sociedad que fomenta una identificación de lo novelesco y la vida. Galdós, además es cociente del hecho de que hay dos actitudes opuestas sin elegir entre ellas: ¿Realidad sin adornos o elaboración artística? -Por una parte, desprecia la idea de una transposición directa de la vida -Por otra parte, para aumentar la ambigüedad emplea términos de critica. En esta novela, quiere estar lejos de la melodramática asociada con la novela por entregas, pero se acerca a: 1)las novelas sensacionalista (por las obsesiones de la locuras y los episodios melodramáticos como el hecho del Pitusín; 2)la retorica heroica que refleja la actitud de los personajes (porque la gente tiende a dramatizar y exagerar sus emociones); 3) los personajes sacados de la vida son diferentes de los de ficción, el proceso de creación de personajes es interesantes pero aquí muchos son copiados de otros reales; además Galdós refleja la teoría naturalista y de Zola, de la idea de que los hombres están condicionados por fuerzas superiores y son predestinados pero está contra de la negación del libre albedrío→ de hecho a veces rechaza la base sobre la que se podrían fundar los criterios genéticos: negación causa-efecto por lo que concierne a los personajes. En conclusión, este tipo de causalidad histórica, por muy tosca y mecánica que pueda ser, se corresponde admirablemente con el tono ideológico adoptado por el narrador. 32 organizada, de hecho se divide en 4 partes y cada parte comienza con la descripción de uno de los personajes masculinos principales, mientras que las mujeres se representan de manera más gradual. La primera parte habla de la historia de Jacinta > se cuentan las circunstancias de la familia, no volverán a tener la misma centralidad en la continuación de la obra, del mismo modo, Fortunata y Maxi casi no aparecen al comienzo de la obra (o mejor Fortunata aparece solo en forma indirecta durante el viaje de luna de miel cuando Juanito confiesa a su esposa y en la escena donde Villalogna le habla de ella). La segunda parte cuenta la historia de la 2 casada con los detalles de la familia Rubin (doña Lupe y sus 3 nietos), los hechos se desarrollan principalmente en casa de doña Lupe. (hasta aquí la novela se ha desarrollado de manera sustancialmente separada). Las partes 3-4 están definitivamente menos definidas que la 1-2. Además, las escenas ya no se desarrollan principalmente en la Casa Santa Cruz y Casa Rubin, sino que aparecen otros escenarios importantes como el café que frecuentan los personajes . En la tercera parte sin embargo predomina seguramente la figura de Fortunata, cuando Juan la abandona y Feijoo la toma bajo su 'protección', y la hace reconciliar con Maxi, siempre en esta fase está el encuentro con Jacinta, y la 'picara idea' de tener de él un hijo. En la 4 parte, la figura de Fortunata alcanza la cima del desarrollo porque logra tener un hijo con Juan. Luego está el enfrentamiento con Aurora y la posterior reconciliación con Jacinta. A pesar de las divisiones, la obra constituye un núcleo unitario. Afortunada decimos que es siempre la constante de todos los triángulos amorosos que vienen a crearse por lo tanto, su figura es considerada 'la clave'' de la obra. III. Modos de presentación -La técnica del narrador omnisciente y discreto de los realistas y naturalistas, aquí, pierde credibilidad fácilmente porque el sabe más de lo que le sería posible, acerca de los pensamientos internos o las acciones secretas de los personajes. Desde la primera frase de la novela se recalca el carácter personal, pero necesariamente limitado e indirecto, de las fuentes de información del narrador; más tarde nuestro narrador afirma conocer a muchos de los personajes principales y es inevitable, por tanto que el conocimiento del narrador personal sea relativo e incompleto. No haya razón para dudar de los dichos que nos presenta, pero a veces no tenemos medio para formarnos un juicio exacto sobre lo que ocurrió. -Tono narrativo: o sea lo de narrador que no escribe como un observador externo, sino como un comentarista amistoso entre bastidores. Él describe, pero sin comprometerse en profundidad, es comprensivo pero imparcial. Esta técnica permite y implica un tono favorable del narrador y de ironía. Como a las acciones se les permite hablar por sí misma, el lector se acostumbra a leer entre las líneas y a no tomar en cuenta las opiniones tal como las explica el narrador. Es importante advertir que la escala temporal adoptada aumenta este mismo ambiente de familiaridad objetiva. Se considera que el narrador está escribiendo unos 15 años después de los primeros acontecimientos y por eso el lapso de tiempo produce a una conveniente sensación de lejanía y un cierto brillo nostálgico en relación con unos hechos que ocurrieron en el pasado inmediato y que tienen consecuencias que llegan hasta el presente. -Expresión estilística: Galdós quiere reproducir el habla auténtica de sus personajes, siempre que es posible porque era consciente de lo difícil que era. En general utiliza un estilo directo y algunas veces el diálogo, aunque sigue siendo novelas, no obras de teatro. En Fortunata utiliza técnicas más sutiles, con mejores resultados para dar importancia a la palabra hablada de todos los personajes de la novela, a partir de Mauricia, Fortunata, Moreno isla y los otros. Las meditaciones y los sueños se reproducen a menudo en estilo directo y, a veces, se extienden tanto que llegan a convertirse en monólogos dramáticos en miniaturas (técnica que nos llega de Virginia Woolf y James Joyce). En general, Galdós, pasa sin rodeos del estilo directo a lo indirecto; como es natural, emplea ambos métodos, pero su método de emplearlos presenta algunas características propias: a menudo su procedimiento se sitúa entre la escena y la narración. Se habla por esto de estilo indirecto libre, estilo directo, diálogos y monólogo interiores dramáticos. 35 IV. Representación de la sociedad Galdós en Fortunata y Jacinta se propone de tratar el tema de la sociedad investigando algunas áreas a fondo: los asuntos de negocios grandes y pequeños, del capital, el mundo de las finanzas, del comercio→Esto es consecuencia de ambientar la novela en Madrid, ciudad administrativa y de servicios. 1)Por una parte, el desarrollo de la familia Santa Cruz está documentada con enorme meticulosidad, como una nueva aristocracia del dinero, como una dinastía. La historia de su triunfo resume el ascenso de la clase media comerciante hasta conseguir riqueza y poder. Por otra parte, hay también Barbarita Arnaiz que con el matrimonio que organizó entre su único hijo y su sobrina Jacinta, quiere consolidar las dos familias y la esterilidad de Jacinta, simboliza la naturaleza endogámica de la nueva clase dominante. - Galdós enumera despacio y con evidente placer las transformaciones porque lo que en realidad más fascina a Galdós es: el constante cambio de posiciones de la riqueza y el poder→Le interesa especialmente la mezcla de clases sociales que provocan esos cambios y los diversos parentescos que por ello existen entre distintos sectores de las clases medias. Su retrato de la sociedad, por tanto, se sostiene o se cae por la exactitud con que presente a las clases en la que ocurre la mayoría de los cambios de poder. De hecho, los Santa Cruz, son una imagen muy verosímil de la evolución de la sociedad capitalista. 2) El mundo de clase media baja de doña Lupe Rubín es muy distinto, aunque está dominado de forma aún más evidente por el dinero. Galdós representa físicamente las dos caras de su personalidad, la mujer y la prestamista. -Las carreras de los 3 hermanos Rubín muestran las diversas oportunidades al alcance de la pequeña burguesía. Uno de ellos, Nicolás, se hace cura y es el principal representante, aunque nada digno de la Iglesia católica → de aquí Galdós pasa al edificio de las Micaelas, donde la mala calidad de la música hacia juegos, con la fealdad de la estructura y los cuadros. -Juan Pablo Rubín nos presenta la vida en los cafés: las discusiones políticas y las pretensiones administrativas. 3) La clase obrera, aunque no está en absoluto ausente, no se presenta en detalle como una entidad coherente, del mismo modo que aparece la clase media alta y la media baja. Es tratada al principio cuando Jacinta y Guillermina entran en el cuarto estado en busca del Pitusín. 4) Mauricia la dura y Fortunata representan el pueblo. -Mauricia es hermana de Siberiana, la representante más notable de los pobres meritorios. Su caída en la prostitución, el alcoholismo y la rebelión no aparece explicada, pero ella es muy consciente de la opresión a la que los ricos omiten a los pobres, “porque los pobres siempre debajo y las ricas pateándole la cara”. -La representante suprema del pueblo es Fortunata que pertenece al cuarto estado y como todos los que pertenecen a él es una huérfana. No sabemos cuándo nació y su apellido nunca se deja claro. Se quedó huérfana a los 12 años, su historia familiar se limita a esto, ni siquiera se dan los nombres de sus padres. Lo que se destaca constantemente son sus características típicas de una chica madrileña del pueblo. Todo lo que le pertenece (lenguaje, carácter) es genuinamente pueblo →a lo largo de la novela se transforma y consigue convertirse en una señora, aceptada como miembro de la familia Rubín. -La facilidad con que es aceptada socialmente por la clase media es notable: esta falta de oposición indica la ausencia de cualquier idea de conflicto de clase en el mundo de Galdós porque el no ve ninguna incompatibilidad auténtica entre las clases, salvo la economía. Para Galdós, la riqueza, no la clase, determina la estructura de la sociedad → 1. La clase media tiende a internacionalizarse y alejarse de sus orígenes; 2. El pueblo aparece retratado como el depositario de la verdad y la autenticidad. La aspiración de Galdós parecería ser: la asimilación gradual del pueblo a una clase media ilustrada y auto renovadora, no una confrontación entre ambos. V. Retrato de personajes secundarios. El papel de los personajes secundarios es predominantemente funcional para conectar personajes o Estados sociales o para arrojar luz sobre los personajes principales. En Fortunata los personajes secundarios tienen un desarrollo a veces excesivo que está asociado a una extraordinaria riqueza de anécdotas de las que depende gran parte del humor de la novela. Por ejemplo, el episodio vergonzoso de la vida de Estupiñá 36 cuando se emborrachó y confundió el farol de un sereno con el viático o episodios de la casa de doña Lupe. Hay 4 figuras que tienen una importancia inferior solo a la de los cuatros protagonistas y que todas ellas intervienen en el desarrollo de Fortunata: Doña Lupe, Doña Guillermina, Mauricia la dura y Feijoo. Doña Lupe→ la persona más individualizada que interviene constantemente, pero siempre de acuerdo con las normas de su carácter previamente establecidas. Carece de desarrollo creativo propio o de tensión interna, es el personaje cómico más rico tanto por sus propias acciones como por el entorno que domina. Doña Lupe es una prestamista, pero tiene otras cualidades, además de la regañaría: Es metódica y eficiente, le encanta sobre todo dirigir a la gente. Además, tiene fuertes ambiciones sociales, centradas en Guillermina. Para ganarse fama de caritativa sin esfuerzo se ofrece a pasar una noche de vigilia con Guillermina, pero se cuida de no estar demasiado disponible para las contribuciones monetarias. Feijoo→ Don Evaristo González Feijoo tiene un alcance mucho más limitado, ya que su papel es esencialmente el de influir a Fortunata. Primero se le presenta como miembro de la tertulia y se le pinta indulgente con las pasiones y los entusiasmos ajenos que él asegura haber superado. Es aséptico en cuestiones de política de la cual opina que es una farsa y que lo único importante se refiere a los individuos: a quién hay que apoyar y a quién no. A pesar de haber tenido muchas aventuras, nunca se ha casado. Pero a su última aventura con Fortunata, que lo rejuvenece momentáneamente, debe achacarse su decaimiento físico alarmantemente rápido. Su forma de proteger a Fortunata se realiza con la máxima prudencia y organiza la restauración con discreción admirable. Es amable, tolerante y despegado, a menudo se toma a Feijoo por un retrato del propio Galdós. Puede que se simpatizara algo con sus ideas sobre el amor y el matrimonio, sobre la preservación, de las formas de conducta e incluso sobre un sistema político de tolerancia y protección personal: parece estar diciendo que así es cómo funciona la vida. Galdós no presenta modelos sino actitudes que podríamos encontrar en la vida y Feijoo ofrece una solución práctica a los problemas de vivir en sociedad. Mauricia la dura→ el personaje de Mauricia tiene problemas espirituales de hecho está identificada con lo satánico. Está relacionada íntimamente con Fortunata. La continua comparación con Napoleón le da un aire romántico y revolucionario, pero su voz y su lenguaje grosero destruyen esta ilusión. Es un personaje rebelde y su rebelión es instintiva, individual, brutal y descontrolada satánica para los que la rodean. Galdós nos ofrece una descripción clínica y bastante detallada de las diversas fases de sus ataques periódicos. Pero no las causas que no parecen derivarse directamente de su alcoholismo. Pueden ser males de nervios. Este personaje tiene un anhelo espiritual interno que está insatisfecho y que el narrador no pretende aclarar por grande que sea un absurdo. Mauricia revela en su propio yo la lucha entre un impulso hacia la total rebelión y el remordimiento por esta falta de disciplina. Esto está especialmente claro en las importantes escenas junto al lecho de muerte que ejerce tanta influencia sobre Fortunata. Doña Guillermina→ Doña Guillermina está identificada con cualidades santas y angélicas, pero tiene también ella su dosis de ambivalencia. Sus causas caritativas son las establecidas dentro de las normas de la sociedad burguesa, en la que ella nace. Está llamada la Santa burguesa. Sus ideas religiosas son ortodoxas, inflexibles, afirma pintorescamente su superioridad sin más autoridad que la suya propia, se niega tenazmente a aceptar los gestos de bondad que los protestantes tienen con Mauricia y está dispuesta a saltarse la ley. De las dos instituciones con que está relacionada, o sea las Micaelas, ciertamente tiene pocos puntos favorables y podemos sospechar que el orfelinato a dónde has llevado el Pitusín será igualmente desagradable. Es autoritaria, severamente práctica y algo más que paternalista. La caridad, que se distribuye a los pobres del cuarto estado, se limita a arañar la superficie y doña Guillermina no parece concebir soluciones. Galdós crea el personaje de doña Guillermina sobre la figura de la señora doña Ernestina. Esto porque sin duda Galdós admiraba sinceramente las tareas caritativas y desinteresadas, pero para los propósitos de su historia necesitaba integrar a su personaje en el mundo ficticio que estaba creando. Por esto, Guillermina representa un modelo de santidad convencional dentro de una sociedad que ella no pone en tela de juicio en modo alguno. Su energía infatigable y su afán por emprender las tareas más desagradables parece haber un cierto grado de frustración: anhelando un sacrificio que ella nunca ha tenido que hacer porque ha 37 El dominio total del matrimonio de Santa Cruz mayor se ejerce ahora abiertamente. Desde su matrimonio Jacinta ha estado completamente comidita a su suegra en la administración de la doble familia y depende totalmente de ella y, a través de ella en las cuestiones del dinero de don Baldomero. El asunto del Pitusin hace que todos se cierren en banda contra el proyecto de Jacinta, la aceptación dubitativa de Barbarita cede rápidamente ante la desaprobación de don Baldomero, y las intenciones de Jacinta, primero de adoptar ella misma el niño y luego de hacer que su hermana lo críe se rechazan con firmeza: Juanín va al orfelinato de Doña Guillermina. Algún tiempo después, siente ganas de soltarse de la camisa de fuerza familiar. Su indignación abarca todos los que se regocijan a su alrededor y llega hasta el nuevo rey asociado con sus penas. Es la conocida actitud rebelde derivada de la frustración. Pero su personalidad se desarrolla más adelante con la influencia de Fortunata. Fortunata→ empieza a destacar notablemente tarde en la novela. En las dos primeras partes, después de la breve escena en que conoce a Juanito, se la ve indirectamente a través de los ojos de los otros personajes, Juanito, Villalonga, Maxi. No se hace ninguna descripción detallada desde fuera, sino que se construye gradualmente el retrato físico a través de las impresiones de los personajes: se habla de ojos como estrella, busto estatuario, hermosura extraordinaria. Se habla después de ojos negros tan bonito que le daban la puñalada al espíritu Santos, de sus dientes blancos y de su abundante cabello negro. La cualidad personal esencial que sale a la luz gradualmente es su franca sinceridad, pero también su ingenuidad, que es un aspecto de su modo de ver la vida sencillo y sin pretensiones intelectuales. Estamos de acuerdo con Galdós en el que una muchacha que ha caído en la prostitución y ha pasado por las experiencias más degradantes sirve en cierto modo y sin falsos sentimentalismos como ejemplo de la fidelidad y de la honestidad. La lenta presentación de su personalidad tiene una importancia fundamental, al principio parece ser completamente pasiva, una figura sobre la que se influye, pero que apenas actúa por sí misma. En su vergüenza y desesperación, dispersión se ha abandonado a la degradación para mortificar a la sociedad y mortificarse a sí misma, pero ha desarrollado un odio hacia su vida como mujer de la calle. Cuando Maxi la conoce, se encuentra en un estado de apatía y se la maneja con facilidad. Su autoestima está en su punto más bajo. Por ello tiene todo que ganar aceptando casarse con Maxi, aunque todos sus instintos se opongan a ello. Sus sentimientos contradictorios surgen una noche en particular, después de preguntarse si Juanito se acuerda de ella, decide aceptar a Maxi. Con gran satisfacción le prepara su comida preferida, pero una vez lista se vuelve a enterar de la repugnancia física. Más adelante piensa que le han llevado al matrimonio cómo se llevan a los animales al matadero: como una muñeca. Pero no hay vacilaciones en lo que se refiere a su amor por Juanito y por eso caen en su trampa, en su trampa del matrimonio como una muñeca. Está como borracha. Pero este instinto irresistible responde a un sentido de la ley natural extremadamente agudo, que significa que el hombre que la sedujo con promesa de matrimonio y de quien tuvo un hijo, es un verdadero marido. Una idea que el narrador llama Satánica Convicción cuando declara Juanito “mi marido, eres tú, todos los demás son papás”. La convicción es satánica, solo porque no hace caso de las instituciones en las que se basa la sociedad; de ella se dice a menudo que carece de todo criterio moral; aunque no es mentira que ella es sincera e consciente de lo que ha hecho. La fuerza de su deseo de tener una posición honrada se saca a relucir enérgicamente, pero inevitablemente sigue siendo el juguete de los demás. Su resistencia a aceptar las protecciones de Feijoo es genuina, aunque inútil. La solución de Feijoo era el camino menos deshonesto que le quedaba, la falta de astucia de Fortunata le hacía ser muy inadecuada, como cortesana. En un momento dado cae la auto recriminación, la mujer más mala que ha nacido en otro se fija en casita, en pleno sufrimiento de verse abandonada: su primera intención fue entrar en la casa de los Santa Cruz y atacar a Jacinta; luego pasa a hacer comentarios desdeñosos sobre el honor de su rival, antes de dedicarse a hacer valer el suyo. Le cuenta a Feijoo su actitud ambivalente hacia Jacinta y el la reprende por dudar de la virtud de Jacinta, pero ella también admite la admiración envidiosa que siente por la mujer legal de Juanito. 40 La influencia de Feijoo proporciona una posible salida: refrenar la sinceridad espontánea que la caracteriza y de acudir a la moderación y al engaño si es necesario, en lugar de las pasiones violentas. En sus actos Fortunata tiene más campo de acción que antes para controlar su propia vida. Pero también está expuestas a otras influencias, especialmente la de Mauricia, personaje fundamental por su rivalidad con Jacinta. Maxi→aunque sea al principio un personaje estático, es la figura que muestra el desarrollo más variado y original. La 1ª impresión que produce es que: está medio mal desarrollado, su fuerza física es insignificante, tiene congestión nasal y granos, es enormemente feo, de pelo ralo, con tendencia a la calvicie prematura, dientes sumamente desiguales y una nariz anormalmente aplastada> se le compara constantemente con animales como insectos y crustáceos. Tiene un físico anormal, dice Galdós. Es débil y repulsivo, su inteligencia al principio enormemente limitada y es tímido y apático. Además, Maxi ha desarrollado su capacidad imaginativa hasta tal punto que corre peligro de perder contacto con la realidad. Su fijación con los cadetes de la escuela militar que ve desfilando combina esta propensión a la fantasía con su ardiente deseo de hallar: una compensación a las insuficiencias de su cuerpo. Sus paseos solitarios por la calle de noche son un aspecto de su timidez, incapaz de dominar su inhibición con las mujeres respetables, se propone a ser respetable a una mujer a la cual teme menos acercarse y para bien o para mal tropieza con Fortunata. La cuestión es que la sola decisión de redimir a Fortunata provoca un despertar de seguridad en sí mismo e inteligencia insospechadas> de aquí la virilidad de Maxi. Montesinos afirma que no es impotente; Galdós no nos lo dice explícitamente por su reticencia en esto tema y porque solo un narrador omnisciente puede saber esto. Un primer borrador del manuscrito habla de su impotencia, pero está claro que hasta cierto punto Maxi tiene impulsos sexuales, se da a entender que a veces se relaciona con prostitutas, pero no sabemos con qué grado de éxito. Lo único que podemos decir es que su capacidad sexual es como mucho mínima. Pero no hay duda de la fuerza de su pasión espiritual por regenerar a Fortunata mientras descubre los sórdidos detalles de su vida pasada y lanza violentamente diatribas contra Santa Cruz y si dispone a enseñarle a leer y escribir. Con Fortunata su personalidad está transformada, es más despierto, más estudioso, más curioso acerca de la literatura más capaz de entenderla el francés. A pesar de sus preocupaciones ocasionales de si Fortunata lo quiere o puede llegar a quererlo, al principio las circunstancias parecen favorecerlo después de declararse a ella, tiene un golpe de suerte con la herencia de su tía de Molina de Aragón resuelve sus problemas económicos. Su hermano Juan Pablo le da igual todo el asunto y Nicolás se ve un papel de vendedor espiritual, la propuesta de este de meter a Fortunata en las Micaelas es bien recibida por Maxi, a quien solo le preocupa el temor incongruente de que Fortunata pudiera aficionarse a la vida religiosa. Maxi adopta una actitud matemáticamente fatalista: todo lo que debe pasar, pasa y todo lo que debe ser es. A partir del matrimonio en adelante todo resulta calamitoso, es evidente que el matrimonio no se consumó. En cuanto a Fortunata, le cuidaba cómo se cuida a un niño y se había borrado de su mente la idea de que era un hombre. Trata a Maxi con una frialdad, ella ni siquiera le mira y el se vale rápidamente dominado por los celos. Está a punto de pillarla en relación con Juanito cuando éste se rompe el brazo montando a caballo y le suplica sin éxito que le diga la verdad. Trata de escapar de la situación queriendo marcharse a Molina de Aragón como le aconseja su médico. Al final de la segunda parte, cuando recibe información explícita sobre la infidelidad de su mujer y el matrimonio se rompe, se ha preparado el terreno para el desarrollo de su locura. Esto lo lleva a dar signos de una reacción típica, un ansia de violencia al comprar un revólver y enfrentarse a Juanito. Luego sigue una larga pausa en la que no veamos a Maxi hasta cuando en la tercera parte, cuando Feijoo aborda el tema de una reconciliación, el ha renunciado a la violencia, explica a Feijoo una filosofía sumamente espiritual que se adecua estupendamente a los planes de don Evaristo. Esto visión negativa de reconciliación refleja lo que está pasando en España o sea la imposibilidad de reconciliación con los Borbones. VII. Enfrentamientos y reconciliaciones a) El Choque de Fortunata y Jacinta Mauricia tiene una importancia elevada entre la relación de Fortuna y Jacinta. Al principio, Mauricia recomienda recientemente a Fortunata que se case con Maxi, tanto si decide comportarse honestamente 41 como si no. Mauricia le enseña una superstición relacionada con los botones, si se encuentra uno blanco con 4 agujeros significa buena suerte, mientras que uno negro con 3 agujeros indica mala suerte. Según lo interpreta Mauricia y su buena suerte depende de que se case con Maxi, el presagio se repite mucho más adelante y prologa la influencia de Mauricia después de su muerte cuando Fortunata se encuentra un botón negro inmediatamente después de su vívido sueño sobre Juanito. La intervención más significativa de Mauricia en la vida de Fortunata ocurre en las excelentes escenas dramáticas cuando está en su lecho de muerte: no solo crea la oportunidad de que Fortunata se encuentre con Jacinta y doña Guillermina, sino que su propia influencia sigue siendo importante. Esta influencia, descrita como misteriosa, inexplicable y diabólica, es evidentemente un aspecto de su propia naturaleza. Pero Mauricia tiene sus propios y agónicos vaivenes entre el arrepentimiento de la rebelión y por ello da consejos contradictorios. 1) Por una parte, le aconseja el harapiento total inmediato y al abandono de todo resentimiento contra Jacinta; 2) Al mismo tiempo afirma profundamente que su amor por Juanito no es pecaminoso. Poco después, Fortunata coincide con Jacinta en el piso y se queda confusa al verla enfrentada a su sonrisa angelical y su amable protección de Adoración: se siente incapaz e inferior. Jacinta no la reconoce y se siente junto a ella en el sofá, aumentado la confusión de Fortunata. Poco a poco el miedo de esta se convierte en rabia y su admiración en resentimiento, al mismo tiempo, la narración da paso a la presentación de sus pensamientos en estilo directo. Alimenta su rencor conscientemente, creando un estallido potencial de acusaciones y pasado del formal usted al insultante tu. Esta furia anuncia lo que va a ocurrir en la segunda etapa de su encuentro, pero aquí se interrumpe por una pregunta de Jacinta. Las reflexiones de Fortunata se intercalan ahora con una relación del estado de Mauricia. Examina la ropa de Jacinta mostrando su rechazo de clase obrera hacia los sombreros envidiando su abrigo y su falta, observa el tacto de Jacinta al no acompañar a Adoración para ver a Mauricia, pero inmediatamente trata de quitarle mérito. Pero indecisa como Mauricia entre las ganas de llorar y de explotar de rabia termina por estallar en lágrimas ante el cúmulo de problemas que se le ha venido encima. Mauricia vuelve a ser la rebelde salvaje y le regaña no haber atacado a Jacinta→esta actitud se corresponde claramente con uno de los impulsos opuestos que siente la propia Fortunata, sin embargo, cuando se le administra un sedante, Mauricia está preocupada una vez más por la salvación la de Fortunata, además de la suya. La lacrimosa idea de morir juntas anuncia en cierto modo, la muerte prematura de Fortunata en circunstancias muy similares a la mañana siguiente. Fortunata medida sobre su auténtico deseo de ser la mujer de un obrero. Los 3 factores (la acumulación de resentimiento, el ejemplo contradictorio de Mauricia de violencia y remordimiento y su orgullo por ser del pueblo) están presentes en sus enfrentamientos plenos con Jacinta, que se produce cuando Jacinta entra con doña Guillermina y Fortunata no puede escapar. Espera que se vayan juntas, pero Jacinta se acerca y se sienta a su lado en el sofá. Intrigada por esta belleza desconocida, Jacinta produce a hacer una serie de preguntas inoportunas como los de tener hijos; El resultado es que Fortunata afirma expresándose bastante mal que lleva casada 5 años ecc ecc y después sale del cuarto Jacinta> hay muchos monólogos interiores, lleno de rencor y celos, y como nos dice el narrador de la pasión cruda y sincera del pueblo cuando ante la sorpresa de Fortunata regresa la pilla desprevenida y no se puede contener más. En su brutal ironía, voz asesina y su insolente dureza, Fortunata sigue claramente el ejemplo de Mauricia la dura en sus ataques de frenesí. El impacto de este incidente Fortunata se siente una enorme carga de culpa por no haber hecho caso del consejo de Feijoo sobre la moderación y haberse descontrolado. La entrevista o confesión con doña Guillermina tras la muerte de Mauricia es la peor experiencia espiritual que ha tenido Fortuna en su vida: Sirve para aclararle la conciencia y aparentemente para hacerle aceptar las exigencias de la sociedad >repite casi literalmente las palabras de arrepentimiento que Mauricia pronunciará recientemente “es que yo soy muy mala, no sabe usted lo mala que soy”. Guillermina le recomienda el sacrificio, que ella nunca había tenido oportunidad de hacer. Una idea que Fortunata entiende muy bien, puesto que ya se ha imaginado a sí misma cuidando heroicamente a Maxi. No obstante esto, la otra influencia que obra sobre ella, o sea, la fallecida Mauricia, 42 perdón de Jacinta, perdona Juanito, sin esfuerzo y Aurora con mucha desgana, pero no renuncia a lo que Guillermina llama una idea maligna, origen de muchos pecados según la cual, como tuvo a los hijos de Juanito estaba moralmente casada con él. Su idea nunca es negada, o sea, el amor natural en el que se basa su vida es detenido hasta el final. En cuanto a Jacinta el conmovedor episodio de la desesperación y la muerte de Moreno Isla en el capítulo II de la 4ª parte se ocupa esencialmente de ella, aunque se le da un tratamiento prolongado que también tiene implicaciones religiosas y existenciales. Poco vemos de Jacinta hasta el final del libro, pero sus reacciones finales son importantes, no se nos cuenta el impacto que le hizo el nacimiento del niño de Fortunata, pero está claro que doña Guillermina también tiene una idea propia, está elaborando por Jacinta para asegurar que el niño vaya para ella, cuando surja la ocasión, si surge. En su última aparición en la novela ha recién adoptado el bebé con las facciones de su marido, pero con el corazón de Moreno isla. Al final de la novela, Jacinta ha acabado por darse cuenta de que el mundo no es un absoluto como idealmente debería ser y por dejar de considerar como inviolables las leyes de la sociedad, también ella tenía su idea respecto a los vínculos establecido por la ley. Lo rompía con el pensamiento como Fortunata ha llegado a aceptar que existen pasiones humanas que no se pueden encerrar dentro del rígido esquema de origen divino defendido por doña Guillermina. La causa de todos, o sea Juanito, es despachado perentoriamente. Jacinta, que ya había empezado a dar muestras de impaciencia ante sus exigencias de atención, ahora manifiesta una nueva determinación, una pérdida de cariño y, sobre todo, un franco desprecio hacia él. El experimentar los efectos de haber sufrido una pérdida irreparable, Juanito envejece. Un final muy adecuado para su irresponsable conducta y un final satisfactorio desde el punto de vista artístico y que recuerda en cierto modo a algunas de las novelas ejemplares de Cervantes. Al final, Maxi se ha apartado de su filosofía de frío razonamiento abstracto a causa del ofrecimiento que Fortunata le hizo de quererlo apasionadamente si mataba a Aurora y a Juanito. Ballester solo consigue convencerlo de que su mujer está muerta, llevándolo a ver su tumba donde ya estaba colocada la lápida que él había encargado. Con su muerte, el mundo se acabó y también su locura. Fortunata se ha transformado ahora en un ideal, un espíritu libre, un Ángel. En este estado de ánimo afirma vivir en la idea pura y aunque se da cuenta de que lo están llevando a Leganés no se opone, ya que su mente es libre. Galdós ha elegido acabar su novela más larga con las palabras de Maximiliano Rubín el personaje más independiente original del libro. Las propias palabras reflejan una clara sublimación de las consideraciones materiales y físicas que le han causado y solo le podían causar angustia, amargas desilusiones. Su desarrollo mental ha sido muy considerable y sus poderes de raciocinio son muy agudos, pero apenas se puede dudar de que se emplean de una forma tan obsesiva que constituyen una locura. NOVELAS POSTERIORES: En Miau (1888) Galdós escribió su despedida del mundo de la administración. La historia trata de un funcionario cesante, Villamil, y de su vana lucha por volver a obtener su puesto. Obligado a de pender absolutamente de su puesto burocrático y faltándole el apoyo de su familia cuando lo pierde, Villaamil va evolucionando a través de una serie de reacciones neuróticas hasta un punto de demencia temporal. Al final, decide de suicidarse. Indirectamente la novela expone la dureza y la coacción personal inflingida a los funcionarios de edad por el sistema de cesantía→ Villaamil empieza a tener una serie de conversaciones imaginarias con Dios que influyen tanto en la conducta del abuelo como en la reacción del lector frente a la situación de éste y son una parte importante de la estructura del libro. En La incógnita (1888-1889) y Realidad (1889) volvemos al mundo de Lo prohibido para examinar desde distintos ángulos otro caso de adulterio: el de Federico Viera y Augusta Orozco. Sin embargo, la figura clave es el mismo Orozco, marido de Augusta, que representa la soledad del desprendimiento y de la superioridad ética. La bifurcación insinuada en Miau se ve plenamente desarrollada en el contraste entre Ángel Guerra y Torquemadaa→ La evolución de Torquemada es externa, social y negativa; la de Ángel es interna, espiritual y positiva; 45 -en Torquemada examina satíricamente la incompatibilidad de los valores adquisitivos materialistas y el progresó espiritual; Torquemada muere simbólicamente de una in digestión; -en Ángel Guerra pinta la gradual subordinación de los principios político-sociales del héroe y de sus pasiones privadas a la ley del amor; Ángel termina su vida en una emocionante escena de perdón casi sobrehumano. En Misericordia, Galdós creó su heroína más memorable y su figura más heroica, Benina, ejemplo supremo de caridad cristiana práctica, aunque se funde en el fraude a pequeña escala. De un modo igualmente irónico, Cristo y Don Quijote sirven de modelo para la creación de Nazarín. La última gran novela de Galdós, El abuelo (1897), propone un dilema personal y simbólico a la vez. La unión de juventud y madurez, de tradición y renovación, al final de la novela, manifestaría su relevancia en el replanteamiento de los valores es pañoles subsiguientes a 1898. Las obras que cerraron la carrera novelesca de Galdós fueron Casandra (1905), un ataque final a la religión mal entendida; El caballero encantado (1909), sobre el tema de la regeneración nacional, y una floja «fábula teatral», La razón de la sinrazón (1915). TRISTANA (1892) Tristana, huérfana, es confiada al tío Don Lope. Él, hombre noble, está muy apegado a los principios que lo unen a los viejos amigos, no duda ni un instante en hacerse tutor de aquella joven. Estamos en la España del siglo XX y Galdos describe minuciosamente a ese anciano, un Don Giovanni que ya ha dejado de lado la idea de seducir a bellas mujeres, pero que recuerda sus estratagemas. Tristana, de nombre profundamente simbólico, despierta en él la sensación de posesión hacia una mujer, y no le importa haber prometido ser su padre, de hecho, solo dos meses después de que la chica vive en casa él la viola. La chica no se resiste porque nadie le ha explicado nunca que significa todo esto, y Don Lope actúa sobre su psique y educación. Tristana quiere escapar, pero es demasiado joven para darse cuenta de que las buenas palabras que le reserva son falsas. Durante meses sufrirá violencia física y verbal. El tiempo pasa, y Tristana comienza a madurar, a sentirse mujer y a comprender que la situación en la que vivía no era normal. Tomando conciencia de esto, las rocas la atan a su 'tirano', y adquiriendo más libertad conoce a Horacio, sin importar la molestia que le cause a Horacio. Poco a poco logra reivindicar su feminidad e independencia: tomando cada vez más conciencia de su ser mujer y de su dignidad, quiere ser libre y hacerse independiente de un hombre. A Horacio le confía sus grandes sueños de libertad, los sueños de una mujer que logra mantenerse con su trabajo, esta es efectivamente la parte más interesante de la novela, la toma de conciencia de la dignidad de la mujer y el deseo de libertad. La lucha de Tristana representa un poco la lucha de todas aquellas mujeres que sufren sin poder reaccionar. Esta 'inquietud', que distingue a este personaje, la llevará a rebelarse contra Don Giovanni, que se encontrará perplejo, aún teniendo que ejercer una influencia total sobre la joven. A pesar de esto, estamos en un contexto realista y Galdos ha decidido que la novela no puede terminar con un final feliz, (poco veraz): Tristana, de hecho, no obtendrá lo que había soñado, nunca obtendrá total libertad e independencia, Aunque el final deja un sabor amargo en la boca tiene una pequeña luz, que es el hecho de haber logrado rebelarse contra su tío. EL ESPIRITUALISMO DE GALDÓS: DE NAZARÍN A MISERICORDIA. Galdos irá superando poco a poco la concepción naturalista del mundo. De hecho, cuando escriba Nazarín ya estará lejos de lo que fue su período de profundo naturalismo. Nazarin y Misericordia son las obras más religiosas de Galdos, donde vemos un cambio de enfoque real. Nazaìin y Halma son las dos novelas en las que se interactúa con un nuevo modo de entender la vida, alcanzable solo si se dan la espalda a la materialidad de las cosas y se vive la vida en clave espiritualista . Nazarín es un sacerdote que con el deseo de ayudar a la gente necesitada, abandona la ciudad de Madrid, sacrificando su vida a obras de caridad (contraste con obras anteriores en las que había un deseo de riqueza, ahora hay un deseo de caridad). Podemos encontrar dos fuertes referencias relativas a la figura de Nazarin: con el Quijote y con Cristo. En efecto, el continuo peregrinar del protagonista detrás de 'un ideal', es una fuerte referencia al Quijote, en segundo lugar, la figura de Nazarin es una clara referencia a la de Cristo, De hecho, en la obra se narra un episodio en el que el sacerdote convierte a un ladrón llevándolo al 'buen camino', y esta acción se describe como si fuera un verdadero milagro (paralelismo con Jesucristo). Además, en la segunda novela, aparece solo al final del relato y se 46 hace una descripción física que recuerda efectivamente la de Cristo. Aunque esta serie de paralelismos entre la figura de Cristo y el sacerdote pueda parecer frívola, la intención de Galdos expresa precisamente esa especie de afán de finales del siglo de acercar la figura de Cristo a la población. En efecto, Cristo en Nazarin es representado como un simple ser humano entre los humanos. En general, la segunda novela habla de una condesa que quería abrir un instituto para hacer el bien y acoger a personas necesitadas, Nazarin le sugiere casarse con su primo y acoger en su casa a personas necesitadas. Nazarin y Halma son sin duda dos grandes obras galdosianas de carácter espiritualista, seguramente, pueden ser consideradas un primer 'boceto' de 'Misericordia'. MISERICORDIA (1897) Misericordia es otra gran obra de carácter espiritualista de Galdós, resulta interesante constatar que Gasldos efectivamente no 'rechaza', el naturalismo (y esto se ve en la descripción del temperamento de Doña Paca que gasta todo su dinero sin tener una medida del dinero) y mucho menos rechaza la observación de la realidad, lo que cambia es el modo de entender e interpretar la realidad. En efecto, si durante el naturalismo las dinámicas sociales/fisiológicas resultan extremadamente decisivas, en las obras espiritualistas cuando el ser humano se confronta con Dios estas dinámicas ya no tienen ningún tipo de valor. El protagonista de Misericordia es Benigna, a diferencia de Nazarin, que tiene un deseo de pobreza, tiene un fuerte deseo de justicia, ella también, como Nazarin, ayuda a los demás, pero hay una diferencia entre los dos> si Nazarin era sin duda un sacerdote que cuando hablaba con los pecadores y ayudaba usando palabras cultas y además podía hacer absoluciones, Beninga simplemente ayuda al prójimo sin poder redimirse del pecado. En Misericordia además, aparece otro personaje, Doña Paca, partiendo de la suposición de que hablamos de novelas espiritualistas, nos encontramos leyendo sobre personajes que no tienen la más mínima medida de la riqueza y del dinero, de hecho Doña Paca gasta todo lo que tiene sin darse cuenta en absoluto al terminar endeudada.  Dramas y comedias : el interés de lo social y de las interrelaciones entre individuo y sociedad es materia prima del producto artístico de Galdos, en cualquier forma. La producción teatral verá un interés en la tragedia a finales del siglo, a partir de 1892, después del efímero entusiasmo producido por los éxitos democráticos del partido sagastista, con nuevas inquietudes políticas y fermentos culturales vinculados a Zola. En los dramas teatrales de Galdos, la clase media es el terreno idóneo para el desarrollo de las innovaciones, pero también para los cierres más intransigentes. En ellos está la presencia constante de 5 personajes:  el personaje autoritario -> dispotismo, la violencia, el clericalismo y el militarismo;  el personaje oportunista -> "el hombre fuerte";  los jóvenes enamorados -> sujetos al contexto familiar para los que está prevista una regeneración moral o espiritual -> en las tragedias prevalece la destrucción del amor juvenil, mientras que las comedias concluyen con la victoria de la pareja, la victoria de la nobleza sobre el despotismo;  el cosmopolita -> vive al margen de las normas establecidas, a menudo generador de conflictos. CLARÍN VIDA Leopoldo Alas Clarín ha pasado a la historia de la literatura como crítico, ensayista, cuentista y novelista. Leopoldo Alas, conocido con el seudónimo de Clarín nació el 25 de abril de 1852 en Zamora, Castilla y León donde se había trasladado con su familia de Oviedo. Su padre, Jenaro García Alas, era gobernador de la ciudad. En casa se hablaba continuamente del Principado de Asturias y su madre, con cierta nostalgia, contaba historias de esa tierra. A los siete años comenzó sus estudios en el colegio de los jesuitas de la ciudad de León. Desde el principio supo adaptarse a las reglas y a la disciplina del centro y en pocos meses ya era considerado un alumno modelo. Educado en Oviedo donde vivió durante casi toda su vida, donde trabó íntima amistad con Palacio Valdés, Clarín estudió derecho en la universidad local antes de hacer el doctorado en Madrid, en 1878. Viajó por Andalucía, donde informó para “El Día” sobre los famosos crímenes de la mano negra en 21 artículos, aún no recogidos. Estos artículos lo revelan como observador 47 necesidad: representa una de las cumbres de la novela provinciana del 800. A través de Vetusta (Oviedo), Clarín pasa a vista a la restauración y al comportamiento mismo y actividades de la vida religiosa, las clases dirigentes y la política, la clase media y el pueblo. Es la novela de y sobre la restauración. El ritmo narrativo cumbre un tiempo histórico de 3 años y un espacio particular, Oviedo. Ejemplifica lo que Clarín llama imitación total de la vida. - Los protagonistas, o sea Ana Ozores y Fermín de paz, representan las antítesis: Intelectualismo-vitalismo. De los estudios de su época se desprende que es una novela abierta en estilo indirecto libre que comienza in medias res y revela un prodigio de lenguaje. -Complejísimos son los niveles léxico, sintáctico y figurativo de esta obra. En su afán por superar la impotencia del lenguaje, el artista abunda en numeraciones de iteraciones, amplificaciones correcciones. -La descripción inicial de Vetusta/España es magistral. -Las impresiones temporales sirven para demostrar que no es el tiempo, sino el hombre, el factor de la historia y del pasado. El tiempo actúa como acompañante en el trasfondo y se mide con los deseos, las fantasías, los sentimientos y las pasiones. Pero la gran novela no es solo riquísima desde la perspectiva literal, es también una reflexión sobre la literatura, lo literario y el acto de lectura forman parte sustancial de la estructura narrativa como mediadores entre personajes y situaciones. El conflicto central de la extensa novela es sencillo: la búsqueda del amor en un medio hostil. -Clarín hace un asombroso derroche de distensión cómica y paródica: la novela contiene buena dosis de parodia religiosa, de sátira social, con un despliegue de humor. Hay elementos también cervantinos y hunde sus raíces en la modernidad en particular Madame Bovary→Desde esta óptica representa una vivisección sobre el adulterio y una abierta censura contra la sensualidad reprimida que se inspira en Flaubert y tiene teologías con Tolstoi. Clarín es, en definitiva, un moderno y muchas de las escenas de la obra resaltan vivamente en un ambiente de erotismo deprimido y de franca parodia religiosa y sacrílega. -La Regenta expone el ideal de la novela en Clarín: documentación, mimesis, tactilidad, finalidad artística y profundidad del pensamiento. Novela es el género de la libertad en la literatura, la forma libre de la literatura libre. Clarín explora el poder vivificador del sufrimiento y el triunfo del dolor y los personajes y situaciones representan figuraciones del mal. La redacción de La Regenta comienza en 1884 y se publica en 1885. En la base del entramado encuentran espacio motivos contenidos de moda en la narrativa europea de la época como el matrimonio problemático, el adulterio, la crisis del sacerdote. Ana Ozores, en un momento crítico de su existencia, se casa sin amor con don Victor Quintanar - ex regente, es decir, presidente de un tribunal -mucho más anciano que ella; bella, virtuosa y neurótica, suscita la atención del canónigo don Fermin de Pas y del libertino don Álvaro Mesia. PRÓLOGO DE GALDOS EN LA REGENTA El prólogo de Galdos a la regenta se centra en el tema del naturalismo y el elogio de Galdos a Clarin y su obra. Varias veces dice que es un compañero suyo y lo elogia por las ideas y por lo que ha desarrollado, se afronta una diferenciación por lo que es el naturalismo en Francia e Inglaterra y lo que se desarrolla en España y por los aspectos característicos del naturalismo. Concluye este prólogo afirmando que se trata de un homenaje al autor de la Regenta. Trama La Regenta es la historia de una joven provinciana, Ana Ozores (se la compara tradicionalmente a la Madame Bovary) casada con un hombre bondadoso, pero mucho mayor que ella. Dándose cuenta progresiva de su frustración emocional y física, oscila entre su confesor Fermín de Pas, que se enamora apasionadamente de ella, y Álvaro, cacique liberal de Vetusta, seductor experimentado que acaba por triunfar. F. Durand, en un convincente análisis de la novela subraya el papel central de la misma Vetusta (Oviedo), ciudad en que tiene lugar la acción. Lo que interesa sobre todo a Clarín, mucho más que la eventual entrega de Ana, que ocurre fuera de escena, entre dos capítulos, y al menos tanto como su 50 vacilación interior, es la lucha entablada entre Fermín y Álvaro por la posesión física de Ana y en la que aactúancomo representantes casi simbólicos de las fuerzas dominantes en su ciudad natal. Fermín, en el capítulo I, es «el mismo que ahora mandaba a su manera en Vetusta»; el amo espiritual de la ciudad; Álvaro, la encarnación de su ideal discretamente disimulado de autocomplacencia mundana. Ambos son corrompidos y terminan por mostrarse fundamentalmente ruines, pero tras ellos está una sociedad igualmente mezquina. Pero la sociedad, minada como está por su complicidad con la situación adultera, juega en La Regenta un papel novelesco incomparablemente más activo que en cualquier obra de Galdós, ya sea con su charlatanería hipócrita ya con su presencia (como opinión pública) obligando al marido de Ana a provocar la catástrofe. ANALISIS DE LA REGENTA – PERSONAJES Y AMBIENTE: A partir de esta trama, Clarin nos muestra un ejemplo completo de lo que entiende por novela que "capta el mundo en su totalidad". La Regenta, de hecho, se ambienta en Vetusta (nombre inventado que es máscara de la verdadera ciudad de Oviedo) donde el análisis interior de los dos personajes principales se confía a la observación del marco ambiental, constituido por un rico muestrario social y humano. De hecho, toda la novela está salpicada de actantes que tienen la función de "coro" a la griega manera, necesaria para hacer verosímil la influencia que el ambiente y la sociedad tienen en la creación de la personalidad del individuo. Un ejemplo es la actitud neurótica de la protagonista que se explica creando un contexto memorial, en el que se divide el pasado de Ana en 3 etapas fundamentales (la institutriz hispano-inglesa modelo de maldad que culmina con el episodio del barco, el padre filósofo y conspirador que la trata como un objeto de arte sin sexo, las tías "ten con ten", que son la encarnación de la conducta y de hacer todo lo necesario para salvaguardar las apariencias, es una idea que podemos encontrar en toda la filosofía de Vetusta). El ambiente ejerce sus presiones sobre el individuo a través de los chismes (sintomática la recurrencia del verbo expiar). En efecto, el ambiente adquiere extraordinaria importancia: con las fuerzas que ejerce sobre los diversos personajes, centralidad tienen los chismes movidos por la envidia que es una constante en todos los espacios de Vetusta, paradójicamente también y sobre todo en los ambientes eclesiásticos. De hecho, en la narración a menudo encontramos el verbo 'expiar', para caracterizar la actitud de la mayoría de los personajes hacia los demás> el magistral y su madre por ejemplo, tienen varios espías (don custodio y visitación que vigilan las visitas al confesionario de don Fermin, las siervas que espían continuamente a sus amos, etc. El narrador recurre a esta estratagema para componer un retrato de Vetusta a través del punto de vista del otro y luego también examinando las reacciones de los personajes que surgen de los diversos acontecimientos. Por otra parte, a menudo los pensamientos del espía son el instrumento irónico del que se sirve clarín para exaltar los éxitos del otro que precisamente causan envidia. (como don custodio respecto a los éxitos del magistral). Por lo tanto, ENVIDIA, CHISME Y DESEO DE APARECER a los ojos de los demás son las constantes dentro de la obra, que se convierten a la intención de la obra en una red de 'trampas', que harán caer el destino de Ana. El narrador elige esta estratagema para dar al lector una perspectiva múltiple que garantice al narrador una perspectiva de objetividad e imparcialidad. Paradójicamente, la condena de Ana por parte de la sociedad se produce cuando se comporta como las otras damas de Vetusta, la causa del castigo, de hecho, no es tanto el pecado del adulterio, cuanto el escándalo que violó el "ten con ten" enseñado por las tías (mantener la compostura, el decoro). El escándalo no nació del azar, sino de antagonistas concretos: de hecho, la criada Petra, impulsada por los celos y la codicia, cuenta el hecho de su patrona en don Fermin, que se siente traicionado e impulsa a don Victor a batirse en duelo. Las reacciones de cada personaje no son simples casos individuales, sino que dependen del comportamiento de los demás. La descripción de las acciones y discursos habituales sirve para presentar la colectividad en la rutina diaria y ofrece numerosos objetivos a la ironía del narrador (la misma que hemos visto en la producción periodística) como la escasa ejemplaridad del clero y la ignorancia de los compañeros. Del conjunto social se ponen en primer plano algunos individuos representativos que resultan retratos caricaturescos donde abundan las comparaciones degradantes (grotesco). La mirada del narrador se desplaza sobre varios personajes, con técnica asociativa, que permite ampliar gradualmente el enfoque llegando a representar la colectividad con las propias ideas y reacciones. Una técnica estilística 51 digna de mención es la tendencia a animar los objetos, sobre todo mediante comparaciones, pero también la función inversa de cosificar los seres vivos, connotados como ridículos títeres. La unidad de la novela está garantizada no solo por el meditado plan estructural, sino también por los pequeños detalles que lo recorren. El minucioso mosaico presentado en el mundo de La Regenta, con sus aparentes prolijidades y divagaciones, está constantemente subordinado a una visión global unitaria, en la que cada elemento confluye en un preciso motivo temático. En el marco de un universo social, subyugado por el egoísmo y el oportunismo, es particularmente significativa la denuncia contra la religiosidad superficial y la hipocresía del clero. En el plano del relato, la mirada del narrador - que quisiera permanecer neutral, pero no tiene éxito ya que la pluma es de un irónico (se nota mucho en la antipatía que Clarin siente hacia don Fermin de Pas) - se repite en la voz de los personajes que dejan traslucir el sentido ideológico del texto. En el plano temático, se remite al motivo central de crítica contra la hipócrita adaptación de los principios cristianos a los intereses personales y a una visión egoísta de las relaciones humanas. Consecuentemente con los supuestos teóricos, Clarin escribe La Regenta como resultado de una "experimentación" mostrando los efectos que pueden producir en los individuos las fuerzas ambientales y las presiones recíprocas de los individuos, en un espacio social dominado por el egoísmo y la frustración. LOS PERSONAJES: Ana, de hecho, es un personaje que, por un lado, no puede integrarse con esa sociedad y, por otro, no puede afirmar su independencia (a diferencia de Frigilis, que era un librepensador y que mantiene cierta distancia con los ciudadanos despreciándolos por sus falsos principios). Más allá de las presiones inconscientes que tienen lugar sobre la protagonista, hay verdaderas influencias negativas deliberadas. > Don Álvaro, por ejemplo, considera a la Regenta un 'trofeo', para alcanzar y para añadir a la lista de sus conquistas de don Juan. Don Fermin, en cambio, considera la conquista del espíritu de Ana como la compensación de sus frustraciones - También el comportamiento de Visitacion será emblemático , aliada de Don Álvaro presenta la enfermedad de observar 'la caída' de su amiga Ana. Movido por un fuerte sentido de envidia mezclado con admiración, todo ello enriquecido por una sensación de aburrimiento y frustración. De hecho, llegará a afirmar que nunca habría pensado que la derrota de su amiga le provocaría un gusto tan fuerte. Luego, cuando en el último capítulo la derrota de Ana ocurrió, descubriremos cómo los sentimientos de Visitacion son en realidad comunes a toda la comunidad de vetusta. porque el ESCÁNDALO=PLACER ÍNTIMO que rompe la monotonía. La condena de Ana, sin embargo, por parte de la comunidad no es tanto el hecho de haber cometido adulterio, como el hecho de no haber podido salvaguardar las apariencias y no haber mantenido la compostura ( il ten con ten) El escándalo, sin embargo, es orquestado por verdaderos antagonistas en la obra como Petra (la camarera) > impulsada por la envidia y el rencor denuncia el adulterio de su patrona a Don FERMIN quien se moverá en consecuencia como 'cómplice' de un verdadero crimen. Por lo tanto, los personajes se mueven como fichas de un juego planificado por otros. Las relaciones entre los personajes dependen del comportamiento de los demás. Los mismos conflictos internos de la protagonista son un resultado de los diversos conflictos de intereses, envidia, etc. de los demás. Ana en general se configura como una heroína debatida entre la tentación erótica y el entusiasmo religioso, pero su dilema no es elegir entre el deber moral y el deseo inmoral, sino entre dos maneras de escapar de la monotonía y de la opresión de la vetusta (la asaltarán pensamientos muy contrastantes como el deseo de hacerse monja, la idea de ser feliz luego triste, esposa, amante, y en su capacidad de imaginarse de tantas maneras diferentes llegará a identificarse con la figura de santa Teresa). Los dos impulsos, sin embargo, el religioso y el sexual, se configuran como similares se puede ver en el final , cuando después del adulterio vuelve nuevamente a buscar el amor platónico que la une al magistral. Este camino largo parece una constante que nunca se romperá, Anna se siente atraída por dos manifestaciones del mismo impulso, clarino muestra la unidad subyacente de las dos pasiones a través de descripciones psicológicas sutiles. Las escenas religiosas se convierten en escenas amorosas y viceversa, y toda la estructura de la trama revela la fusión entre estos dos motivos. Todo lo que sucede fuera representa un estímulo y una acentuación de los conflictos de los sentimientos. 52 El examen de la temporalidad en la novela, en su relación con el tempo o velocidad narrativa nos lleva a estas consecuencias dos partes: una morosa, estática, espacial, descriptiva, retrospectiva, en suma, presentativa; la segunda Rápida, dinámica, temporal, en suma, activa. Primera parte: la acción se reducía a 3 días de Octubre, pero había amplias escapadas al pasado que se nos daba un detallado escenario. Estos 3 elementos (la poca acción, la prehistoria, el ambiente que hemos separado por análisis) forman un conjunto orgánico, aunque separables son arrastrados los unos por los otros. En esquema son 3 las fuerzas con que hemos de contar: Vetusta, doña Ana y el Magistral. Al decir Vetusta incluimos en ella a don Álvaro Mesía. Este no es un personaje opuesto a la masa gris del coro. Don Álvaro es el corega, la cabeza visible del coro, aunque para doña Ana, por visión sublimada sea figura muy destacada del mundo que le rodea. La novela se va a reducir a esto: si doña Ana, la inadaptada, la insatisfecha, va a hundirse en la rutina vetustense, va a aplicar y a gozar como los demás o si va a haber más de este ambiente por la palabra y la fuerza del Magistral, don Álvaro no será más que un instrumento de Vetusta para atraer, pasar por el común, reservo y borrar la personalidad no asimilada de doña Ana. Estas 3 fuerzas se nos presentan todavía en equilibrio. Lo mismo se puede observar desde el punto de vista del magistrado, si este presenta para Ana el polo positivo en que encauzar la huida de Vetusta, Ana representa la meta del magistral en que descansar de la conquista de la ciudad. La relación de estas 3 fuerzas se va marcando y delineando poco a poco en estos capítulos presentativos, a la vez que se apunta a la dirección en que discurrirán estas 3 fuerzas una vez roto el Pacífico equilibrio. Sí, don Álvaro es del emisario de Vetusta hacia doña Ana, el pobre don Santos es el barreno que la ciudad apunta contra don Fermín. Segunda parte: el tiempo abarcaba casi 3 años. Este hilo tampoco es complicado, se reduce al vaivén de la regenta entre el deber y el deseo hasta que muy al final vence el deseo. La temporalidad se agrupa en torno a unas pocas fichas y todos a los que el tiempo restante sirve de presentación o consecuencia. La acción manejando el triple juegos de relación Vetusta-Ana, Vetusta-magistral, Ana-Fermin, ilumina sucesivamente cada una de ellas. Esta segunda parte de la novela se escinde en dos sectores: 1) Los capítulos 16 a 26 2) Los capítulos 29 a 30 Entre ellos, como transición, hay los capítulos: 27 y 28. La segunda relación lleva un camino diferente: hasta el capítulo 22 se asiste a la baja del magistral. Al llegar al capítulo 26 nos encontramos con su triunfo pleno después de la relación Vetusta-Magistral se desdibuja. La tercera relación presenta dos núcleos hasta el capítulo 26, con altibajos, el deber y el magistral las imponen. Del 27 al final asistimos al derrumbamiento de la relación y del deber. Sí, don Álvaro no deja de ser el colega de Vetusta en esta parte, es más su persona y no la del coro la que desempeña un papel. En esta distribución de las 3 relaciones podemos observar que en un cambio importante de todas ellas se produce entre el capítulo 26 y 27>Entre ellos debemos fijar la parte activa de la regenta. El epílogo dentro del capítulo 30, es una especie de resumen de la novela donde Vetusta sigue igual: las nubes, el paseo no ha pasado nada, solo la Regenta en su soledad, don Fermín en la suya. ¿Hay un arreglo? Nunca, este es el final terrible de la novela. Los dos islotes seguirán aislados, más, aunque al principio con el pozo ha sido de la experiencia fallida y la obra se muerde la cola de octubre a octubre, de la catedral a la catedral, al principio, el viento sur caliente y perezoso empujaba las nubes blanquecinas>al final, también una tarde en que soplaba el viento sur perezoso y caliente, no ha pasado nada Vetusta, indiferente los que tientan a los dioses. Queriendo salir de la niebla, reciben su castigo. Hay cierta moraleja de ananké de tragedia griega. Pero aquí el que tuvo en sus manos el destino es Frigilis, don Tomás Crespo→Es una figura marginal. Es lo más opuesto que puede darse a Vetusta. Él comprende todo porque somos frigilis, pero ¿como le van sus paisanos? Le llaman sonámbulo, chiflado, tontiloco, espiritista que ni siquiera viste de persona decente. Por el contrario, la regenta, aunque en sus accesos de histeria, le aprecia y al final buscará en él su único paño de lágrimas. Este personaje marginal parece llevar en efecto muy discretamente los hilos de la acción: Él presentó a Quintanar las tías de Ana, él convenció a esta de su matrimonio, Él es el que avisa a Quintanar de que Anita no es feliz, Él es el único que comprende la situación de Ana. No es que Frigilis es el autor, pero sí que en el depósito su más profunda conciencia, la comprensión piadosa hacia todas las criaturas. 55 Solo en la alegría, bondad y sencillez de la naturaleza puede encontrarse el sosiego, mientras en Vetusta todos quedan con su odio o con supina, solo Frigilis, permanece en su inalterable serenidad. EL TIEMPO: El tiempo de la historia es lento, de hecho, los primeros 15 capítulos hablan de solo 3 días (con frecuentes introspecciones que narran el pasado de los personajes); la segunda parte es más dinámica, ya que abarca un período de tres años y tiende más a representar la vida en la colectividad y en la rutina diaria, aquí Clarin desahoga más su vena satírica> por ejemplo cuando ofrece la visión de la escasa ejemplaridad del clero o de la ignorancia de los vetustenses. Por ejemplo tenemos en el capítulo 6 el círculo donde aparecen muchas figuras y clarin denuncia duramente los vicios colectivos, los comentarios del círculo son a propósito del encuentro de Ana y Don Fermin y sobre el hecho que Alvaro corteja a Ana. De hecho, estos son los núcleos centrales de la acción y se presentan a través de charlas ociosas de los vetustenses. Estas habladurías cubren el lapso temporal de las confesiones de Ana que luego serán contadas en forma de memoria de la protagonista según la técnica DOS PASOS ADELANTE Y UNO ATRÁS o la narración va adelante y luego atrás. LA TÉCNICA DE ESCRITURA Introducción de los personajes: En las páginas iniciales, el narrador introduce a los personajes de una manera particular y bastante constante: los hace preceder por referencias que los presentan desde el punto de vista de otros; Luego, cuando entran en escena los muestra en una ocupación particular que los caracteriza. Por ejemplo, el diálogo entre Bismark y Don Celedonio que ven desde arriba el Magistral y se ofrece por tanto la escena de Don Fermin en el ambiente eclesiástico, luego vemos el canónigo que sube las escaleras y mira la ciudad con el catalejo, alusión a su manía de escrutar la ciudad en sus rincones más remotos. Así se presenta la panorámica de Vetusta desde la perspectiva del Magistral. Detalles que representan a la colectividad: El deseo de captar cada detalle, es presentado por clarines a través de la colectividad > de hecho algunos detalles que pueden parecer completamente insignificantes a primera vista resultan muy importantes. > En las primeras líneas el narrador pone su mirada en la ciudad VACÍA Y SILENCIOSA animada por el viento que mueve pobres y cosas abandonadas, aquí se ve inmediatamente la tendencia a animar objetos y en cambio, a veces los seres humanos son descritos como RIDÍCULOS TÍTERES inanimados. Las cosas y los personajes se convierten en los reflejos de los demás. > humanos como migajas de basura incluso la misma arena y pobres que obstruyen las ventanas representan la rutina de la sociedad de Vestusta. El reenvío: es muy frecuente en la obra el reenvío a varias partes del relato, por ejemplo, en el capítulo 5, después de exponer las circunstancias que llevaron al matrimonio de Ana y Quintanar y una rápida alusión a las bodas, hay amargas reflexiones de la protagonista con la imagen de Victor, de hecho, a través de la memoria de Ana se añaden nuevas frustraciones relacionadas con su insatisfacción. -En la primera parte se muestra explícitamente la insatisfacción de la mujer que está casada sin amor pero también por el comportamiento anómalo de Quintana como marido, que asume una actitud torpe cada vez que Ana trata de buscar un contacto de esposa con él. -En la segunda parte, en cambio, encontramos un segmento narrativo que nos hace entender el egoísmo de Victor cuando Ana se enferma y él afirma a través de la ironía que la idea de no salir de casa durante días le aterrorizaba. - La forma de presentar Vetusta inmediatamente después de la primera frase 'la heroica ciudad duerme la siesta': resulta particularmente interesante, el procedimiento descriptivo consigue crear un efecto pictórico, como si se estuviera mirando un cuadro animado. Esta primera frase es la ciudad y el aspecto que la personifica: una ciudad dominada por el silencio. El uso del tiempo verbal es el imperfecto (la referencia al pasado normaliza el sentido general desplazando la narración a un siglo lejano). LOS AVES EN LA OBRA 56 Para la protagonista la visión de las aves es símbolo de deseo de libertad, la visión de éstas se contrapone a la del ROSPO que le da un sentido insensato de horror y miedo. En La Regenta los animales pueden ser símbolos comparativos con los personajes. A veces las alusiones son directas como cuando se habla del arcipreste y se dice que tiene el don de parecerse a las aves (que se elevan al cielo), a veces son referencias indirectas a través de varios términos que se utilizan (Por ejemplo, cuando se habla del placer que Don Fermin siente al contemplar el vuelo de un águila es la comparación de Don Fermi con las aves rapaces y el nexo se evidencia entre términos como garra, agarre, etc que expresan la actitud del sacerdote hacia Vetusta). El narrador ya nos anticipa esta característica diciéndonos que su persona recordaba el perfil de un buitre. Más tarde se alude a la vanidad de Don Fermin comparándolo con un pavo real (deformación grotesca). El PAVO REAL luego aparecerá en referencia a Don Álvaro en la escena en la que se encuentra con el marido de Ana en su estudio (el confesor y el seductor). EGOISMO/IPOCRISIA Clarin nos muestra un universo social dominado por EGOÍSMO/ENVIDIA/HIPOCRESÍA DEL CLERO. Clarin explicará que la novela es una prueba de cómo los efectos sociales, los entornos y las presiones de los individuos pueden actuar efectivamente sobre el destino de las personas (La diferencia con Madame Bovay es que Emma Bovary está constantemente luchando entre la realidad subjetiva y la realidad, mientras que Ana está en conflicto social y religioso). Clarin logra describir la atmósfera de un país español mientras que Flaubert omite casi por completo cualquier comentario sobre los habitantes sobre las relaciones de Emma, por lo que el 'coro' tan presente en la obra clarinista no lo es del mismo modo en Flaubert. CRÍTICA Y MORAL EN LA REGENTA De este modo, La regenta, aunque es una obra ingente, está centrada: en la medida en que su ritmo preferentemente moroso, resultado de una técnica casi escénica, limita la intensidad dramática del conflicto Fermín- Álvaro, cabe ver ah un sacrificio que Clarín se impone voluntariamente para presentar aí́ Vetusta a la vez como un microcosmos de la vida y como una fuerza negativa que condiciona los acontecimientos de la narración. Se ha afirmado que Alas llevó su crítica demasiado lejos, en su descripción del ambiente amoral de la casa de la marquesa, y también en la de la obscena alianza de Fermín con Petra, la criada de Ana. Ciertamente, en La regenta se hace patente un elemento de implacabilidad crítica que está ausente de la obra posterior de Clarín. La raíz de esta preocupación moral del escritor es indudablemente un rasgo principal de su personalidad literaria Krausista. Ana sucumbe en último término «por falta de densidad moral», porque no tiene valores éticos claramente definidos y, al faltarle estos, que da a merced de una religiosidad trivial por un lado y, por otro, en conflicto con un degradado sueño romántico de amor-pasión. De este modo ella cae alternativamente bajo la influencia de Fermín y de Álvaro para quienes la fraseología religiosa o romántica es o se convierte en mero instrumento para lograr sus deseos. Los tres personajes evolucionan en una espiral descendente de degradación. En el caso de Álvaro se revela tal como es en realidad, el proceso es irónico. En los de Ana y Fermín es más triste: las ilusiones de Ana terminan con el beso viscoso del afeminado Celedonio; la ambición de poder y la vanidad de Fermín se disuelven en la más completa degradación moral. SIMBOLO, SOCIEDAD Y GENERO LITERARIO EN UN CAPITULO DE LA REGENTA Como toda forma épica, la novela es representación de un mundo individual social a la conciencia del lector mediante un lenguaje analítico que narra que describe que separa sujeto y objeto. Pero mientras la epopeya es obra de las pasiones afirmativas y nace de la admiración del mundo, la novela es obra del contraste procedido entre un mundo seguro y admirable que ya no se posee y un mundo inseguro y deficiente en que se está. Recuérdese la definición hegeliana de la novela: Epopeya burguesa, donde epopeya es un cuento que presenta un mundo en su multiplicidad de amplitud; burguesa, porque falta a la novela el estado genuinamente poético del mundo y supone una sociedad prosaicamente. 57 interactivo, consiste aquí en bifurcar, cada concepto: Vetusta y ciudad; Noble y leal y enriquecer las imágenes conceptuales de la unidad sintáctica inicial con otros similares: Heroica-corte. El cuadro descriptivo termina con la introducción de 2 motivos nuevos que sirvieran de inicio al desarrollo del período siguiente en una sucesiva graduación sintáctica, siempre basada en un constante juegos de liberación, amplificador y enlace. La campaña del coro y la esbelta torre en la Santa basílica, que Clarín evoca, son las imágenes claves de los cuadros descriptivos siguientes que se desarrollan de manera semejante a una progresión sintáctica iterativa, que expone detalladamente a una unidad de contenido→Esa iteración explicativa de los conceptos puede lograr efecto de precisión mediante la gradación comparativa de los diferentes matices de un concepto. LAS CONFESIONES DE ANA Las confesiones de Ana son una clave de lectura de la obra de Clarín como novela de la confesión, así que La Regenta sería la denuncia implacable de una cierta educación espiritual católica que se agota en el estéril control de las almas a través de la práctica de la confesión articulada y reglamentada por el Concilio de Trento; sin poder profundizar en una efectiva educación de la voluntad que lleva al penitente a la verdadera conversión y a la salvación del pecado. El pecado de la lujuria es el motor de la novela, el impulso del particular camino de perdición emprendido por confesor y penitente, la una hacia el adulterio, el otro hacia el asesinado, ambos alimentan un irrefrenable impulso carnal que no es distinto del de quien les rodea y que a la larga será eso, su perdición. El sapo (rospo) es símbolo inequívoco de esta lujuria, pero los pecados suelen presentarse en racimos y si Ana ha caído ha sido no solo como consecuencia de su natural estado sino ayudada por los malos oficios de don Fermín, quien, dominado por una soberbia luciferina, está ya en ataques de ira que llegan al paroxismo. En ese final, en el que después de haber querido estrangularla, se abisma en su sacristía el Magistral debe arrastrar en el más acá al castigo de su orgullo malherido y Ana deberá soportar lo que más temía a la soledad del abandono> ambos están perdidos irremediablemente. El final de la novela está jalonada por una serie de confesiones que van desgranándose en un tempo primero lento, después sostenido y que refleja los estados de conciencia de los personajes: son fiel interpretación de las distintas etapas del proceso de enamoramiento. Cruzado entre Ana y Álvaro y entre Fermín y a Ana, la Regenta tarda dos capítulos en entrar en acción y en la espera el lector tiene ocasión de adentrarse en el alma del magistral don Fermín de Pas y asistir a un repaso general de sus pecados, que más que muchos son todos. La media hora que transcurre observando con el catalejo, Vetusta le da al narrador para retratar al personaje desde dentro, como si llevase a cabo un examen de conciencia general. El setenario de los pecados capitales del magistral se abre con la soberbia, su espíritu altanero, su deseo de excelencia son insaciables y de ellos se exija la vanagloria que suele embargarle cuando predica. -Raíz de todos los males, forma de idolatría, la avaricia es otro de los rasgos más sobresalientes de magistral. -De momento nos deja ver solo una de sus caras: la falta de misericordia del confesor. Estos rasgos del carácter de don Fermín revelan la lujuria→ esta va estrechamente ligada a la silla, que en su caso es melancolía, no pereza y de tal combinación hace violentos ataques de ira que desencarga sobre quién está más acerca. -La gula del magistral se manifiesta fundamentalmente en su hambre de poder y de dominio de la ciudad que devora con delectación. Todos estos vicios que crecen en el alma de un sacerdote se dan por descontado que la más alta hipocresía rodea no solo a su persona, sino a toda la ciudad, que también sabe y mejor calla. Pero el magistral es el confesor de Vetusta, que cuenta y cumple a la perfección su misión. Sí, para el magistral la confesión es un instrumento de control social de dominio temporal, para Ana Ozores será una vía de escape de su vida cotidiana del aburrimiento de ayuda de Vetusta→ lo que comienza como un refugiarse en la memoria de tratar de conocerse a sí misma, termina por ser anegamiento en un misticismo más que dudoso, en un esfuerzo de santidad cuyo modelo es Teresa de Jesús. LAS CONFESIONES DE ANA: EL MAGISTRAL Y LA REGENTA 60 El magistral y la Regenta esperan que el sacramento de la confesión obre milagros en sus vidas, pero sobre cuál sea el milagro, no hay coincidencias, de hecho, en la relación que establecen como confesor y penitente la incomunicación de fondo es radical. El magistral y la Regenta son dos personas que son diferentes, pero tienen algunos rasgos semejantes: ambos viven una crisis personal que los acomuna porque ambos se sienten estériles, insatisfechos, sofocados por el ambiente en el que viven y no desean otra cosa que cambiar de vida: 1) el magistral, cansado de Vetusta, frustrado en sus sueños de carrera; 2) Ana está cansada de la sombra en que vive en que siempre había vivido. La primera confesión de Ana vértebra la primera parte de la novela los sucesos de 3 días se dilatan en el retrato del confesor en el examen de conciencia de Ana en la reformulación de la confesión hecha por la misma Ana. El encuentro entre director espiritual y penitente se tiñe de erotismo, quedando descrito como un proceso de enamoramiento. Ana y Fermín se hablan por primera vez en el paseo de la ciudad, lejos de celosías y de miradas indiscretas. Fuera de la casa de Dios ambos quedan fascinados, creen haber dado por fin con un interlocutor digno en el que reflejarse al que contarse > 1) Para Ana la sola perspectiva de la confesión general es fuente de gozo, 2) mientras Fermín deseara inmediatamente la reciprocidad o sea, confesarse él mismo con su penitente y ser piadosamente absuelto: todo esto despierta pasiones de índole diversa. La atracción que él Magistral ejerce sobre Ana es de naturaleza más compleja, narcisista, inconsciente, porque ocupada cómo está al resistir los embates que la empujan hacia don Álvaro, parece como si no la advirtiera. El le entra por los oídos mientras don Álvaro lo hace por los ojos, pero ella interpreta estas dobles solicitación de los sentidos como impulso carnal pecaminoso y como lenitivo espiritual a los ardores de sus tentaciones. Ana queda encandilada con lo que el magistral le dice en esa larga confesión. •Él se ha esmerado más en halagarla y en lucir su elocuencia y en demostrar los beneficios de la gimnasia de la confesión que en impartirle doctrina. •Ana admirar a obedecer ciegamente se humillará por su hermano mayor del alma, don Fermín, pero la insuficiente atracción física que Fermín ejerce sobre Ana está puesta en evidencia desde el momento en que los dos rivales se enfrentan y Ana disfruta como pocas veces observando a su Ángel y su Demonio, pero no advierte nada. Los dos tribales se descubren con metales: -Fermín porque quería ser un hombre no llevar sotana y -Don Álvaro querría ser un verdadero confesor. En la segunda parte, Ana Ozores deberá discernir sin perderse por la clerical o por lo laico. A tal efecto, la ayuda de su confesor será inapreciable. La campaña de don Fermín para conquistar el espíritu de doña Ana suerte unos efectos espectaculares, pero ambos quedan presos en su propia trampa, encerrados en el círculo vicioso de sus tentaciones, cada uno de la suya, porque Ana sabe que desde la primera vez no ha confesado bien que en la tan anhelada conciliación tampoco lo ha hecho y que nunca lo hará porque se niega a desnudarse ante don Fermín y mostrarle el objeto de sus deseos, o sea, don Álvaro. Su secreto lo define con la delegación dejándolo siempre al margen del camino de salvación emprendido de la mano del magistral y de sus lecturas de Santa Teresa. Es una religiosidad positivista que no lleva a la verdadera conversión porque Ana nunca alcanza la absolución plena. Pero ella la alimenta porque depende de la confesión como de una droga. El placer de negarse a sí misma le hace volver a su confesor con sus confidencias, pasando por alto la repugnancia que le ha producido el descubrimiento de la pasión de don Fermín y le hace arriesgar un último encuentro después de la tragedia. Don Fermín sabe de este secreto y por eso lucha furiosamente. Ver desvelarlo se emplea a fondo con todas las artes del perfecto orador del buen confesor, lo que busca no es consular ni perdonar, sino saber con quien sueña la Regenta. Cuando cree estar por conseguirlo, Ana se le escapa sin remisión y a él se lo llevan los diablos. En el confesionario existe una distancia insalvable, “eso quiero yo, Ana, saber todo”. Pero antes de la del encuentro con don Álvaro mucho pasa entre los dos, son las confesiones, todas ellas celebradas con vicios de contenido y alguna de forma. Las confesiones van acompañadas por otras conferencias matutinas que, lejos de servir a la edificación del alma de Ana sirve para sacar fuera del cajón sangrado lo que dentro no puede preguntarse. Don Fermín tiende sus redes en la sombra con voz persuasiva y Ana viéndolo queda turbada por su presencia física. Él la invita a la confidencia, a lo que se sabe que más la emborracha y ambos pierden el 61 sentido del tiempo como cualquier pareja de enamorados en los primeros escarceos. Mientras, don Víctor está con la sirvienta Petra, la cual piensa que son amantes y que en realidad disimular. La inconveniencia del lugar, del momento y de la ocasión quedare saltadas por el propio narrador, de hecho, en un principio se confiesas dos veces en la catedral y después se encierra en casa. El magistral se impacienta y reacciona con furor, pero pronto, Ana pide otra vez la confesión con don Fermín. El hipócrita velo de la fraternal amistad con que don Fermín ha vestido la relación con Ana, pronto se desviste. Cuando Ana de Vetusta escribe al hermano mayor querido una carta de versos teresianos que don Fermín lee como si fuera de amor, encendiéndose en un puro deseo que es una explosión de locura, gula y soberbia. Pero la vista de Ana con don Álvaro envenena al oficiante: la confesión que se sigue es preludio a la ruptura. 1) Por un lado su compenetración, es tanta; 2) por otro, aunque es Ana quién le ha buscado, el poder de la dominación del magistral empieza a quebrarse: Ana no es del magistral. > Es el sapo que lo refiera a don Fermín y en el desconcierto que sigue el confesor deshonrado abre completamente su corazón no solo a Ana, sino a sí mismo a través del procedimiento singular de confesarse mentalmente con Rosina. El torrente de la pasión ha roto las compuertas y fluye bellamente y Ana no puede seguir cerrando los ojos. La desesperación de don Fermín de Pas es que no alcanza mientras Ana, después de la repugnancia inicial pasa a sentirse profundamente halagada y cuando su caída está madura, piensa ella que el disimulo es lo más cómodo, tiene un nuevo hermano del alma, o sea don Álvaro, y con él caerá del cielo en un abismo de flores que la aparta definitivamente del camino de flores y estrella. Con don Fermín de hecho, no habrá más confesiones. El traicionado confesor no seca en su ira y tras la colosal humillación de haber desafiado rayos y truenos para ir a buscar con don Víctor a la regenta al bosque, actúa con la consecuencia que le falta al que termina con el marido ayudado por la criada en funciones de parca que en una sacrílega confesión le ha informado de la ida y venida de don Álvaro a la casa de los Ozores→ usa el secreto para sembrar cizaña en el alma de Quintanar, obligándole a confesar con él y induciéndolo a desafiar en duelo a don Álvaro. •El magistral no solo profana el sacramento de la confesión, sino que instiga a cometer una acción criminal> así de la conversión de don Fermín del hombre nuevo que predicaba en su primer encuentro espiritual con Ana, resulta un asesino. La falta de voluntad de Ana, fruto de su acidia y de la influencia del magistral, nos lleva a volver sobre el presupuesto de la novela de tesis. Era el Clarín problemático quien ponía de manifiesto los peligros de la confesión. Y quien en sus apasionados debates sobre la educación e instrucción defendía que al hombre debe educarse le para la libertad y la libertad no existe si falta la iniciativa. Las lecturas permitidas o propuestas por el padre liberar y por el confesor no sirven y ha llegado al quijotismo, al que llegan muchas mujeres: ¿Quién tiene la culpa de que todas las mujeres que se conviertan en otras, quijotes con devocionarios? La denuncia de Clarín sutil de irónicamente entrada en la narración de la regenta pone sobre el tablero un conflicto que se remonta al Concilio de Trento, según Adriano Prosperi, este es el nudo de la cuestión. Para los católicos como Mechor Cano, el error de Lutero y Erasmo era el de haberlo interpretado mal: el término penitencia como cambio de vida, vida nueva, conversión, no como dolor o pena por el mal cometido y estos son los términos del problema que la den todavía en la novela de Clarín donde quedan descritos ejemplarmente los usos asociados al sacramento de la penitencia según la nueva regulación tridentina. La confesión llega a ser semanal y hay que prepararla cuidadosamente, separando los pecados capitales de los veniales, haciendo un examen de conciencia diario antes de dormir. Todo esto lleva un proceso de feminización de la religión que tiene una doble vertiente: 1) por una parte, sirve para controlar a las familias desde dentro con el arma del secreto; 2) por otra, es fuente de los dos problemas más graves que afronta la Iglesia: la sollicitatio ad turpia y la proliferación del falso misticismo en las penitentes. Las penitentes buscan la santidad, un modelo es vital, laico, obedeciendo ciegamente a su confesor; los confesores indagando a la busca del pecado de la lujuria que ha pasado a ser el pecado capital por excelencia, se exponen a las insidias del demonio meridiano y es exactamente lo que pasa en la Regenta. Todo esto que hace Clarín, lo hace para hacer un retrato de la 62 actual revela indicios suficientes para demostrar que faltan trabajos sobre los recursos periódicos, el humor y la sátira, que entretejen el complicado mundo clariniano. Cuentista, novelista y crítico, las ideas de Leopoldo Alas parten del idealismo y del materialismo. En particular, se han estudiado sus relaciones con el naturalismo, así como el realismo psicológico de sus obras. Más importante es el empleo que hace el del teatro en la escritura de sus novelas. El ensayo dramático Teresa 1894, Fue aplaudido por unos y vituperado por otros y ha sido justamente olvidado. El interés por Clarín aumentado merecidamente en los últimos años, contamos con varias reediciones de sus novelas y con útiles antologías de sus artículos y ensayos. Galdós y Clarín constituyen la cumbre de la narrativa realista y naturalista en España, eclipsando y con razón a novelistas menores. PARDO BAZÁN Vida y evolución literaria Nació en La Coruña en 1851 en una familia noble que no tuvo otros hijos. Sus nacimientos condicionan su vida y su producción literaria, cayendo ella misma víctima de ese determinismo del que se alimenta el naturalismo español. La condesa de Pardo Bazán manifestó desde el principio una gran pasión por la lectura. La familia vivía entre Madrid y A Coruña y esto permitió a la pequeña Emilia asistir a un colegio francés. Tras la elección del padre en las Cortes, la Su familia se trasladó a Madrid con Emilia, ya casada a los 16 años (por algún tiempo siguió viviendo con sus padres aunque estuviera casada). Los acontecimientos políticos, sin embargo, aconsejaron el alejamiento del padre, que junto con la familia recorrió Europa durante unos 2 años. De regreso a su patria, en 1878, inició la lectura de los contemporáneos, descubriendo que el panorama cultural español se había ampliado y que la novela no debe necesariamente ser hijo de la fantasía más desenfrenada, sino que puede valerse de las dotes de observación de la realidad de su autor. Entiende que usted también puede producir una novela. Después de leer a su amado Zola, comienza a escribir y escribe su primera novela, pero puede atribuirse a la corriente romántica, con motivos fantásticos y esporádicos referencias al acervo picaresco (Pascual López. Autobiografía de un estudiante de medicina 1879). El giro se produce con Un viaje de novios (1881) y La Tribuna (1883) con la sustancial aceptación de los principios del naturalismo. Su fama comenzó a crecer, pero la felicidad familiar se resentía de ello, hasta llegar a la separación de la pareja. Bazan también escribió artículos para la prensa, ensayos, teatro, novelas y poemas. Esta actividad imparable y su vena polémica hicieron de ella un personaje discutido siempre en la cresta de la ola, ayudada también por la condición femenina que era inexistente en el campo de las letras. Por lo tanto, la autora tuvo una constante actividad como ensayista y polemista, que la ve militante en el papel de divulgadora cultural que ella misma se había atribuido. Escribió más de 1500 artículos sobre diferentes temas, pero el signo más claro de sus dotes de publicista lo dejó en el ensayo sobre el naturalismo "La cuestion palpitante" - un conjunto de artículos publicados en "La época" en el invierno de 1882-1883 - a la que luego se hicieron eco varias respuestas por parte de la crítica del tiempo: una polémica que vio por un lado a los adversarios del naturalismo (Valera) y por otro a los partidarios (Galdos); por un lado a los conservadores, por otro a los liberales. Las tesis naturalistas, sin embargo, ya habían sido divulgadas en España por otros autores como reseñas o prólogos a sus textos, además de que las obras de Zola habían sido traducidas, el público también había podido saborear los primeros intentos tímidos de los autores españoles. El movimiento naturalista se contraponía a la literatura en boga porque hasta ese momento la realidad se idealizaba para adaptarla a los prejuicios del autor; la Pardo Bazan propone ahora una lectura seria, científica, experimental e imparcial - Técnica que puso en práctica ella misma (antes de comenzar a escribir La Tribuna, estudió durante dos meses la vida de las trabajadoras de la manufactura de tabaco de A Coruña). Para nuestra autora, en efecto, el naturalismo es un conjunto de técnicas (más que un movimiento literario) y una depuración de la retórica de las novelas en boga hasta ese período, un naturalismo más cercano al promulgado por Zola. Como método y no teoría, como técnica y no cosmovisión, instrumento y no visión, debe adaptarse a la realidad que desea describir. Por eso el naturalismo francés puede reflejar a Francia pero no logra describir a España, por eso es necesario mirar también a los modelos nacionales como Cervantes, Quevedo y La Celestina. Desde el punto de vista de la escritora, el realismo supera al naturalismo porque ofrece una teoría más amplia, completa y perfecta. La trayectoria narrativa de Emilia Pardo Bazan sigue la línea romance de finales de siglo como hizo también Galdos, recurriendo al realismo-naturalismo, para 65 desembocar hacia finales de siglo en el espiritualismo. Si se observa bien, solo en su tercera novela La Tribuna (1883) se propone con coherencia el método naturalista, que nos llega gracias a una minuciosa observación de la realidad, con análisis de costumbres y costumbres locales, en la caracterización de una profesión o de un elemento físico determinado. Pero temáticamente cae en la novela de apéndice, ya que la protagonista - Amparo, un claro ejemplo de proletariado revolucionario - es seducida por un chico de buena familia (uno de los topos de los folletines de la época). La máxima expresión del naturalismo de la autora se tocará con Los Pazos de Ulloa y La Madre Naturaleza, en la que predomina el factor del doble determinismo biológico y ambiental, en el que la naturaleza humana, las inclinaciones personales, Todas las imposiciones y arquetipos sociales ganan. Aquí la temática preponderante es el continuo contraste entre cultura y naturaleza, entre sociedad y rebaño, entre ley e instinto. Un naturalismo que no será puro, sino manchado de exploración de los sentimientos con notas de costumbrismo. Nace en La Coruña que será una constante dentro de sus obras literarias sobre todo las costumbristas. Nació de una familia aristocrática a la que estará muy unida. Entre sus obras más destacadas destacan Un viaje de novios, La cuestion palpitante sobre la cuestión del naturalismo, La Tribuna (primera obra con características realmente naturalista). Emilia Pardo Bazán se mantiene casi medio siglo en el escenario español contemporáneo. Ensaya en su juventud la poesía, el cuento, el artículo científico, la crítica. Su denso corpus novelístico, iniciado en 1879 con Pascual López y cerrado con la obra aún inédita, Selva, significa una asimilación de distintas tendencias, desde las situaciones románticas hasta los procedimientos modernistas, una utilización de fuerzas temáticas operantes: las estructuras sociales, la bipolarización política, el problema de España... Tiene una curiosidad intelectual hacia todo el panorama científico y literario europeo. Trata de aproximarse al darwinismo, a la ciencia experimental, al positivismo, al krausismo.. Analiza, con rigor crítico, el proceso de los movimientos literarios europeos; critica la doctrina naturalista, polemiza sobre sus procedimientos y los aplica a su narrativa; desarrolla una teoría de la novela española decimonónica; interpreta, los nuevos rumbos de la estética del siglo xx. LA NARRATIVA: Las dotes de Bazán las podemos ver muy bien en la narrativa, con los relatos usted consigue detenerse en los pequeños acontecimientos de la cotidianidad, proporcionar un cuadro de su Galicia, describir a gente usos y costumbres. Hay más de 500 historias en las que demuestra una versatilidad particular. Su primera novela es PASCUAL LOPEZ, AUTOBIOGRAFÍA DE UN ESTUDIANTE DE MEDICINA (1879). La trama se centra en el protagonista que debe buscar un rayo milagroso que transforme el carbón en diamante, la atmósfera es vagamente mágica tomada claramente de la tradición romántica. UN VIAJE DE NOVIOS (1881) Aquí la Bazán inicia su camino hacia el naturalismo, en esta obra hay los efectos elementos típicos naturalistas como el comportamiento de los personajes: la atención a las enfermedades y a las bajas pasiones. Ambientes de Madrid: que de alguna manera condicionan el comportamiento de los personajes. Aunque estas son dos características clave del movimiento naturalista, no son suficientes para definirla como una obra naturalista. El naturalismo verdadero con la Bazán se alcanzará con la obra LA TRIBUNA en la que nos ofrece la visión de una clase social o el proletariado (seguirán otras representaciones como la de la campaña con Los pazos de Ulloa). ENSAYOS – LA CUESTIÓN PALPITANTE: Tuvo una constante actividad de ensayista, escribió más de 1500 artículos de diferentes temas, pero sin duda el más famoso fue La cuestion palpitante, primero publicado en forma de artículos luego recogidos juntos. La cuestión palpitante levantará a los que fueron los 'adversarios del naturalismo', como Valera, por otro lado la Bazán contó también a los partidarios como Clarin y Galdos. Esta división, entre otras cosas, se 66 reflejó también dentro de la sociedad misma dividiendo conservadores y liberales. La polémica en torno a este ensayo llegó con bastante retraso también porque no se trataban temas muy distantes de los ya abordados anteriormente por Zola. El movimiento naturalista se oponía sin duda al idealismo de Pereda y Valera, proclamando una literatura seria, científica e imparcial. La cuestion palpitante, sin embargo, fue vista por muchos críticos como un intento por parte de la Bazán de defenderse de la infame acusación de haber traído el naturalismo a España. Inicialmente usted expone una crítica a los naturalistas franceses, Acusándoles de no haber sabido captar la verdadera esencia del naturalismo y de haber representado al ser humano sin ningún don del libre albedrío, que vive solo en razón y a merced de los propios instintos. Por otra parte, esa era exactamente la intención de Zola, Pero Bazan insiste en que en las novelas naturalistas francesas está exasperada la 'bete humaine' y que no por casualidad, los protagonistas son todos borrachos, locos, etc que viven solo por sus propios impulsos. El naturalismo, sin embargo, es más un método que una teoría, y al no ser una teoría debe ser coherente y adecuada a la realidad que quiere representar, así que si el naturalismo francés con sus exageraciones podía dar una imagen perfecta de la sociedad de Zola, no podía reproducir el mismo efecto sobre la sociedad española. Bazán, además, considerará el realismo superior al naturalismo sosteniendo que la esencia de estas dos corrientes es la misma, que el realismo tiene todo lo que presenta el naturalismo, solo privado de las exageraciones. En 1868 Zola publica lo que será considerado como el manifiesto naturalista, pero será en sus obras 'la novela experimental '' y 'los novelistas natrualistas' que profundizar aún más en este tema, (estas dos obras son ampliamente utilizadas por el bazán para la creación de su obra 'la cuestion palpitante', básicamente Zola apoya una tendencia literaria que toma como base de referencia las teorías de DARWIN, TAINE Y COMTE. Darwin, por ejemplo, heredará la cuestión del determinismo social genético y el concepto de 'bete humaine'. Por Taine la idea de que el individuo se caracteriza por la raza, el medio ambiente y el momento histórico. De Comte hereda la nueva visión de la literatura en clave naturalista, haciendo amplio uso del adjetivo 'experimental', para calificar sus novelas explicando que, la literatura misma podía llegar a ser una ciencia, y que el narrador podía ponerse frente a sus personajes como un médico psiquiatra se pone frente a sus pacientes. En general se puede resumir la doctrina de Zola en estos puntos: - ESCRITOR IMPASIBLE : no debe implicarse apasionadamente en los acontecimientos presentados, lo que destruiría el valor científico -Responde a la acusación sobre la inmoralidad del naturalismo diciendo que entre el bien y el mal debe haber – IMPASIBILIDAD - IMPASIBILIDAD ESTILÍSTICA esto no significa que no deba haber estilo, sino que hay que eliminar los artificios exagerados -RECHAZA LA IMAGINACIÓN -PERSONAJES VIDA COTIDIANA -IMPORTNAZA PRIMARIA AL AMBIENTE (el personaje se compara con las plantas o bien es fruto del ambiente, del aire que respiran) Digamos que el verdadero debate sobre la cuestión naturalista llega con 'la cuestion palpitante' de parte de la bazan. En el prólogo, la escritora explica que cualquiera que se haya tomado la molestia de navegar por sus páginas podría ver. Que no se trata ' de una biblia del naturalismo'' piense en una discusión sobre diferentes tendencias literarias dirigidas a encontrar un punto de encuentro. Afirma que efectivamente sus ideas han cambiado un poco desde que publicó sus artículos sobre la época (1882) explicando que la 'raíz', se ha mantenido la misma que sus horizontes se habían ampliado. Afirma que la mayor omisión de la cuestion es el hecho de que no hablara de la novela rusa, de Tolstoi y Dostoewski, que considera incluso más significativa que la de Francia, que reconoce su ausencia y que, en cualquier caso, ha recogido varios documentos para 'llenar' este vacío, reconociendo que, efectivamente, Actualmente la sociedad española está empezando a familiarizarse con los escritores rusos. Añade que las razones que no le han hecho volver a poner manos a la cuestiion son 2: Explica en primer lugar que si hubiera escrito la cuestion en ese momento y no en el 82 (como habían salido las primeras ediciones) habría modificado sin duda ligeramente la obra, probablemente abarcando un 67 En esta obra, como hemos dicho, se aplica por primera vez por parte de Bazan el método naturalista de hecho está presente. Contrasta con la clase conservadora Barrio alto barrio bajo (identificación geográfica de la condición social) Nunca usa la palabra pobre pero humilde Amparo es un personaje idealista que cree en el progresismo muy fuerte a nivel político pero en la puesta en práctica de los sentimientos se hace quitar la honra y hasta el final espera que él reconozca. El lenguaje importante tanto en la parte del castellano dividida entre variante alta y baja pero también en vulgares (que caracteriza los bajos) a diferencia de clarin que lo hace solo en el primero. -observación minuciosa de la realidad con análisis de costumbres y costumbres locales -técnicas naturalistas: exposiciones detalladas de acciones típicas en un oficio o grupo social determinado ( como la descripción de la caja de cigarros, por ejemplo) - descripción de un elemento físico determinado, como los medios sociales bajos, la suciedad y la miseria -En cuanto a los temas, Bazán recupera los viejos 'folletines', de hecho, la historia habla de una chica de clase baja que se enamora de un aristócrata. Pone en juego a la clase obrera que, además del trabajo que debe realizar para vivir, es puesta en contraste con la facción 'conservadora', de la sociedad encarnada sustancialmente por sujetos ricos como la iglesia, los militares y los burgueses. Hay una distinción entre el barrio alto y el barrio bajo por lo que incluso geográficamente se refleja la condición social. PERSONAJES DE AMPARO Y BALTAZAR - LA TRIBUNA: Amparo es un personaje fundamentalmente utópico e idealista, usted cree en el progresismo y tiene mucha confianza en la república. Es un personaje fuerte a nivel político pero no es fuerte en la práctica de los sentimientos (al final cae en los brazos de aristócrata que le quitará la honra de la que quedará embarazada y por lo tanto no logrará ni siquiera camuflar la caída sino más bien espera hasta el último que él reconozca al niño). Otro elemento importante pueden ser las temáticas políticas pero entendidas como en galdos como 'etapas históricas', que se explicita en la gloriosa 68, Amedeo 70, la primera república en el 73. Otra cosa que podríamos nombrar es la caracterización de los personajes y podríamos hacer un paralelismo entre don Álvaro mesia y baltazar que forman parte de la aristocracia del nuevo tiempo (a pesar de sus diferentes vestiduras) Pero pueden estar relacionadas porque ambos juegan con los sentimientos y no presentan ningún remordimiento por haber desonhrado y como mesia huirá (baltazar va a Madrid por cobardía). EL LENGUAJE – LA TRIBUNA: Es seguramente otro aspecto fundamental de la obra: tanto en la parte del castellano dividida entre variante alta y variante baja, como también en los que son vulgares y coloquialismos; de hecho las personas humildes mantendrán siempre en la obra fidelidad a un lenguaje humilde (a diferencia de clarin que lo muestra solamente en el primer capítulo, el pardo bazar como galdos consigue mantener). Vemos un ligero cambio en Bazan después de su ensayo sobre la observación de la novela rusa: vemos cómo la escritora cambia su visión del mundo: las acciones de los personajes ya no están condicionadas por hechos que afectan a la sociedad y a la realidad en la que han caído, sino que provienen de su interior. ( por lo que comienza a presentar atención a la psique de los personajes, lo que el naturalismo no solía hacer) Más tarde se acercará al simbolismo entonces modernismo. Otro elemento importante pueden ser las temáticas políticas pero entendidas como en galdos como 'etapas históricas', que se explicita en la gloriosa 68, Amedeo 70, la primera república en el 73. Es importante precisar que el escenario político en el que se desarrolla la obra es de fundamental importancia para comprender las reacciones que manifiestan los personajes ante ciertos acontecimientos reacciones, por un lado descritas con tono abiertamente irónico. La llegada de la República significaba para 70 las obreras de la fábrica, la llegada de la verdadera justicia, en esta pondrán todas sus mayores esperanzas, la forma en que el pueblo acoge los nuevos principios políticos es contemplada por la escritora de manera crítica. Esta obra tiene como protagonista al mundo obrero la realidad que se describe Es la de obrera en una fábrica de tabaco (que la escritora visita diariamente para preparar su obra). Sabemos que una obra naturalista va precedida de un largo trabajo de observación, por lo que la tribuna puede considerarse también un testimonio histórico del tiempo: Se retrata una sociedad precapitalista en la que no hay una clara separación entre el ocio y el trabajo, la fábrica se convierte en un lugar donde también se profundizan las relaciones sociales(La falta de separación entre las cuestiones sociales y las cuestiones laborales Es particularmente visible, por ejemplo, en la fiesta de carnaval: El espacio de la fábrica se convierte en el telón de fondo de la costumbre social Y las tradiciones populares. Además, hay una clara oposición entre el individualismo burgués y la colectividad típica de la clase baja: las trabajadoras parecían muy solidarias entre sí, lo que se destacaba cuando una sufría accidentes y las otras trabajadoras hacían colectas para ayudar a las compañeras que más lo necesitaban. Estructura narrativa → se construye sobre cinco estructuras cardinales: la asfixiante vida suburbana, protagonizada por la familia de Amparo: la aproximación a la ciudad vieja y a la Pescadería; la actividad laboral de la actante, en la fàbrica de tabacos; la efervescencia política de los años 1868: la historia de una seducción amorosa. Hasta el capítulo XXIII, Amparo es la actante sujeto de la novela. En conexión con el mísero círculo familiar, la autora hace, en el capítulo segundo, precisiones sobre los padres de la muchacha. La poderosa atracción de las calles de la Pescadería, los comercios nutridos de objetos deseados, convierten a Amparo en personaje itinerante. Y su callejear nos desplaza a un núcleo urbano contrapuesto; nos introduce, en tres etapas reflejadas en los capítulos III, IV y V, en lugares frecuentados por la buena sociedad coruñesa. El contacto con la burguesía se localiza en la familia de los Sobrado, en los capítulos IV y V, ambientados un año más tarde. Pero además, la intervención del coro de niñas, intérpretes de villancicos, es un signo del posterior progreso novelesco; significa el primer encuentro efectivo entre Amparo y Baltasar. A continuación, la escritora explora un nuevo espacio social. La entrada de Amparo en la fábrica de tabacas pone en contacto al lector con un grupo social activo, laborioso. La adolescente abandona su ocioso callejear, para sujetarse a la productividad; no tarda en encariñarse con la fábrica. Con el clímax laboral se mezclan otros cuatro niveles relacionados o contrapuestos: la existencia mísera del barquillero y su ayudante Chinto, la áspera realidad del nuevo barrio de la actante, nuevo acercamiento a la burguesía. Estos niveles nos ofrecen una exploración múltiple del mundo urbano coruñés y la efervescencia de la bipolarización política. Categorías actanciales→ La Tribuna se estructura en un encadenamiento de micro narraciones. Su acción mítica se basa en la interacción entre medio social, actividad laboral, activismo político y seducción amorosa. Amparo, además de actora concreta, individualizada tiene la dimensión genérica de actante, protagoniza un gestus social. La novelista traza un retrato idealizado que nos recuerda a otras heroínas de la novela realista, se sirve de metáforas cromáticas, logra una constelación de atributos positivos. Esta exaltación ponderativa responde a la mitificación de la mujer y parece señalar el comienzo de la esperada categoría actancial; pero el juego amoroso se retrasa hasta la segunda mitad de la novela. Amparo sólo protagoniza a lo largo de los diez capítulos siguientes un haz de funciones representadas por objetos, opuestos a la esfera sentimental (trabajo de la fábrica, activismo político). En el cap. XX báscula hacia la acción mítica aunque solo como receptora. Chinto le declara su amor y ella rechaza provocando la cólera final del mozo aldeano. A final del cap XXII arranca la historia de la mujer enamorada de un hombre de clase superior. El teniente Baltasar Sobrado inicia su seducción. Su marcha a Navarra actúa como un impasse abriendo una larga espera. En el cap XXVII, con su regreso, sigue el idilio del oficial y la cigarrera. El oficial se convierte en sujeto del relato. Los fingidos requiebros de Baltasar suscitan las relaciones deseadas de Amparo con lo que se establece un engañoso equilibrio. Pero la diferencia de rango llena de temores a Amparo y genera una combinación conflictiva. Amparo se ilusiona con el amor del oficial, cree ingenuamente que la instrucción iguala las clases. Sabe que la sociedad se opone a sus relaciones pero las 71 promesas de matrimonio vencen su resistencia. Baltasar en vez se mueve impulsado por la pasión fisica. Consuma sus deseos el la secuencia de seducción pero pronto se descubre el hastío y la frustración del amor. La negativa de contraer matrimonio en el cap XXXII descubre el duro desengaño. Amparo, víctima de la pasión amorosa de un burgués, ahoga su despecho en el activismo político. La tensión se intensifica con procedimientos naturalistas al describir el laborioso nacimiento del hijo, el mismo día de la proclamación de la República. Este evento deja la novela como ejemplo de novela abierta. Pero la aventura tendrá un desenlace en memorias de un solterón. El hijo de Amparo consigue que Baltasar, ya militar retirado, se case con su madre, legitimando así su nacimiento. Contrapunto de lo real y lo mítico → La Tribuna se desarrolla en un espacio urbano en el, que pueden verificarse las perspectivas histórica y social. Por un lado la escritora descubre un mundo real, concreto, imita, reproduce, con una técnica especular, la vida cotidiana, el hecho social, el activismo revolucionario. Amparo se mueve dentro de un ambiente real, pero al entrar en el activismo político, al protagonizar la historia amorosa, se transforma en «heroína problemática». Marineda, en principio, es un ejemplo de fantápolis, una creación urbana adecuada a los conflictos sociales que quiere resaltar la novelista; pero es también un espejo de ciertas estructuras sociales. Además, su trazado, su división en barrios, en zonas, corresponde a la realidad topográfica de La Coruña. Por otro lado, la escritora coruñesa parte de varios hechos históricos: las resonancias de la revolución de 1868, la efervescencia de las ideas avanzadas entre las cigarreras, la proclamación de la república. El interés de la novela se centra en los acontecimientos políticos. desde el capítulo IX al XIX: diez capítulos densos de contenido ideológico, de actitudes vibrantes, de enfrentamiento entre federales y moderados. Amparo juega un papel importante en esta parte; de lectora apasionada de los periódicos en voz alta, se convierte en oradora, en tribuna de las cigarreras. Una novela urbana → Los novelistas del realismo-naturalismo descubren las múltiples posibilidades de la exploración de la ciudad. La novelística española nos ofrece densas interpretaciones provincianas; explora ciudades en las que la estratificación social se cierra preferentemente a la parcelación de los barrios. Las funciones de la aristocracia la burguesía, los artesanos, los obreros, los pescadores se desarrollan en el sector donde habitan: el barrio antiguo, la calle mayor, las arterias paralelas etc. Nuestros novelistas explora ciudades concretas o crean fantápolis simbólicas; pensemos en «Orbajosa», , «Vetusta» y «Marineda»… Emilia Pardo Bazán contribuye a la creación de una prototípica ciudad provinciana. La Tribuna y sus otras narraciones están actuando dentro de la novelística española del XIX, aportan un especial estilo personal; juegan papel importante en la delimitación del metagénero «novela urbana provinciana». Excepto Doña Perfecta (1876) de Galdós, La tribuna es la primera novela española del realismo-naturalismo que nos ofrece una densa exploración de una ciudad provinciana. Creación literaria de Marineda → P.B elabora una teoría de su ciudad natal, a lo largo de cinco novelas y numerosos cuentos. Sin embargo, esta ciudad tan querida y sentida, no figura con su verdadero nombre en el corpus novelístico de doña Emilia. La Coruña se convierte en una entidad literaria, en una comunidad bautizada con el eufónico nombre de Marineda. Y sus barrios, sus plazas, sus calles, sus alrededores, son rebautizados también. La ciudad se transmuta en fantápolis. Si bien La tribuna es el fondo un estudio de costumbres locales, hay entretejidos en su trama sucesos políticos tan recientes como la revolución de septiembre de 1868. Precisiones urbanas→ Marineda más que singolo de prototípica ciudad provinciana, es una realidad ciudadana concreta. La pescadería→ es el "barrio de abajo" de sus relatos. Las Callejas suburbanas → en la tribuna de establece una oposición entre los patrones ecológicos. Son muy diferentes los códigos, el medio ambiente, las condiciones de vivienda de los residentes de la pescadería o la ciudad vieja y las gentes de extramuros. Dentro de la pirámide económico social de Marineda los burgueses ocupan la cúspide y los trabajadores la base. En la novela, algunos actores de los niveles opuestos se relacionan en ocasiones pero sin llegar a una armonía y conexión. Pero otros destruyen con su actitud toda posibilidad de comunicación. 72 Trama: el nuevo capellán del palacio de Ulloa, Julian, a su llegada encuentra una comunidad en ruinas; el señor, el marqués Pedro Moscoso, ha cedido el gobierno de sus posesiones a un siervo suyo, Primitivo, que gestiona en beneficio de su clan las relaciones económicas del palacio (pazo). Pedro tuvo un hijo de Sabel, hija de Primitivo, y esto le dio al siervo un poder indiscutible sobre el amo y sus tierras. La casa está casi en completo estado de abandono. Julian, en lugar de cuidar las almas de sus clientes, tiene que cuidar la economía de la propiedad. Se da cuenta de que la cultura y la sociedad han retrocedido a favor de la naturaleza y la animalidad, las personas se acercan a las bestias. Pero Julian, un hombre educado y refinado, tiene dificultades de adaptación y se siente atraído por Sabel. El marqués toma esposa entre sus primas residentes en la capital; Nucha, la elegida, es una mujer frágil que sufre la dureza de la vida en el palacio, mitigada solo por la presencia de Julian, alma afín y ciudadano como ella. Nucha y Pedro darán a luz a Manuela. Mientras tanto, el marqués se interesó por la política, pero Primitivo apoya a otro terrateniente y por eso no gana la disputa electoral. Primitivo será asesinado en circunstancias misteriosas ante los ojos de Perucho (su sobrino, hijo de Sabel y el marqués). El marqués se enterará de un abrazo entre Julian y Nucha y obligará al sacerdote a irse. Nucha se deja llevar por una depresión profunda y, después de una larga enfermedad, muere. Diez años después, Julian párroco de Ulloa va a visitar la tumba de Nucha y allí se encuentra con Manuela y Perucho - los dos hermanos inseparables divididos por los signos de la pertenencia social: ella está vestida pobremente, él hace alarde de de vestidos refinados. Analisis: La dualidad naturaleza/ciudad contrapuesta por un sistema binario de elementos, los personajes acostumbrados a la naturaleza se caracterizan por su dependencia de las bajas pasiones, por su carnalidad; los personajes ciudadanos dominan sobre la razón, sobre el control de los impulsos. Don Pedro, que forma parte del grupo de personajes gobernados por la pasión, elegirá a Nucha como símbolo de la sociedad aristocrática de la época (débil, refinada, mansa). La decadencia es tema central de la obra, junto a la eterna lucha entre el hombre y la naturaleza, la sociedad y el rebaño, la ley y el instinto, el masculino y el femenino. Crítica: Muchas veces la Pardo Bazan ha sido criticada por un naturalismo formal más que de sustancia, de hecho en Los Pazos de Ulloa hay también un indicio de exploración de los sentimientos no muy típica del género. Su naturalismo no podía ser tan militante como el de Zola, ya que el catolicismo le impedía aceptar la tesis fundamental del naturalismo, es decir, el determinismo; sin embargo, en esta novela hay muchas referencias a este filón del siglo XIX. Se puede hablar de naturalismo parodico o grotesco, pero también activo en la construcción de los personajes y la trama. Elementos del Naturalismo en la obra:  imposibilidad de rescate para los hombres encarcelados en las reglas de la naturaleza  decadencia social (y quizás también genética) de la familia protagonista  estilo indirecto libre del narrador, utilizado con gran facilidad  variación del punto de vista narrativo  lengua sin artificios retóricos, que se acerca al uso popular LA MADRE NATURALEZA  continuo de Los Pazos Aquí volvemos a encontrar a los protagonistas de la novela anterior que terminó con un triunfo de la naturaleza, por lo tanto, del impulso sobre la razón. En esta segunda obra, la relación entre el hombre y la naturaleza es tan fuerte que los personajes parecen sufrir verdaderas metamorfosis que los unen a la naturaleza. Trama: Perucho y Manuela se aman tiernamente desde la infancia; ahora adolescentes se ha convertido en amor. No saben que son hermanastros porque nadie se lo ha dicho. El entorno permite el crecimiento de su relación incestuosa, asistido por una naturaleza sensual y exuberante. Su padre acabó privilegiando a Perucho y relegó a su hija a la limpieza. El tío de Manolita, hermano de Nucha, Gabriel decide remediar esta injusticia casándola y llevándola a la ciudad. Pero las buenas intenciones de Gabriel chocan con el amor que 75 sienten los dos chicos, por eso Gabriel les revela la verdad. Perucho, desesperado, parte hacia Madrid, mientras Manolita se hunde en depresión y decide hacerse monja. Manuela le pedirá a Gabriel que vaya a Madrid para evitar que Perucho se suicide. Análisis: la naturaleza es ayudante del incesto, los planos narrativos son inferiores a Los Pazos porque ya se ha dicho mucho en el primer capítulo. En Perucho y Manolita se pueden encontrar las figuras primordiales de Adán y Eva, una especie de mito de fundación de las comunidades rurales nacidas del amor entre hermanos. Masculinos y femeninos están representados sin adornos, en estado puro, sin mediaciones culturales, pero solo narrados por la naturaleza. En cierto sentido, se refiere a la tragedia clásica, donde los héroes se enfrentan a su propio destino y luchan contra la naturaleza para doblegarse a los cánones culturales. A diferencia de Los Pazos, La madre naturaleza cae en el costumbrismo describiendo tipos, ritos y costumbres populares. IL PIZZO STRAPPATO Los temas centrales son sin duda la denuncia de la violencia y la promoción del ideal de una mujer nueva, la violencia ya no es solo física sino también mental: las mujeres eran tratadas como objetos , como mercancía y de intercambio o objeto de deseo. Los mismos hombres eran incapaces de hablar pero solo de agredir y de reaccionar a los propios antojos y a los propios instintos, aquí está también la parte naturalista en el sentido de que no están presentes los sentimentalismos aunque la obra quiere transmitir emociones, se ve de una manera extremadamente realista con los hechos sangrientos (el naturalismo es para lo tangible, todo lo que no se puede ver se descarta). PEREDA/VALERA/VALDÉS Pereda está muy influenciado por la revolución del 68 porque él, habiendo recibido una educación católica, es antiliberal y conservador y es un ferviente carlista, por lo que lucha contra los liberales y sus obras se configuran como un eco de su creencia. Por lo tanto, los naturalistas se configuran como lo contrario de sus intereses (catolicismo). Pereda en cambio ofrece su punto de vista se implica personalmente. De hecho, sus novelas tendrán precisamente una tendencia política. La cuestión del realismo/In Pereda no presenta una visión realista y naturalista porque si el narrador debe ser imparcial él habla de ideología personal. En cuanto a Valera, no solo ve el realismo sino que ve una especie de realismo idealizado, está un poco en contraste con el realismo en sentido estricto. Él cuenta los hechos como deberían ser y no como son. Para él, el objetivo principal del arte es ejercer una verdadera influencia social y, por lo tanto, hacer a través de la literatura una visión ''mejor' que la cruda realista. Valdés, en cambio, tiene una posición intermedia entre el realismo y el idealismo de Valera porque quiere liberar a la literatura de los tabúes de la época por lo que la literatura debe ser 'poetizada', con un toque de sentimiento, por lo que lo real debe estar presente, pero también sentimiento. Dirige un ataque a la iglesia a través de su obra 'la fe', porque precisamente en ese momento es un tema muy dedicado y representaba un tema central. 76
Docsity logo


Copyright © 2024 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved